Tumgik
#ESPACIO CREATIVO
bea214 · 1 year
Text
Tumblr media
5 notes · View notes
Text
Exposición “Cromaterapia”, Colectiva
Exposición Cromaterapia Colectiva 16.02.2022 Habana Espacios Creativos La Jeringa cumple dos años y ya quiere correr, en franca alegoría al proceso de desarrollo de una criatura. Luego de estos confinamientos a espacios virtuales, convierten entonces las salas de Espacios Creativos en la cita ideal para encontrarse cara a cara con un público que les ha seguido en sus redes, páginas y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lyzawrites · 2 years
Text
[VLOG] Indoor Prenup Shoot: Behind-the-Scenes Vlog | Espacio Creativo Escolta
[VLOG] Indoor Prenup Shoot: Behind-the-Scenes Vlog | Espacio Creativo Escolta
Done with the Indoor Shoot and we are happy to share this behind-the-scenes vlog with everyone! ⭢ Wedding Coordinator: Alma Araña (https://www.facebook.com/eventsbyalmaa) ⭢ Hair Stylist: Erik Pangasinan (https://www.instagram.com/johnerik.ph/) ⭢ Make-up Stylist: April Ibañez Hidalgo (https://www.instagram.com/aprilibanezmakeup/) ⭢ Venue: Espacio Creativo Escolta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
redcomunitaria · 11 months
Text
Convocatoria de la red comunitaria
La @redcomunitaria es un espacio donde se le da cabida a las múltiples expresiones artísticas valorando así los procesos creativos de cada persona.
Los requisitos para unirte son:
● Realizar publicaciones creativas inéditas en el blog grupal
● Estar dispuesto apoyar el proceso creativo de los compañeros(as)
● Tener WhatsApp (No es indispensable).
● Compromiso.
● Respetar a todos.
● Saber aspectos básicos del funcionamiento de Tumblr o estar dispuesto a aprenderlo.
Si estás dispuesto a cumplir estos requisitos, lo único que debes hacer es enviar una colaboración o un ask sin anónimo con lo siguiente:
🎨🪄Una manifestación artística que represente la palabra melancolía.
📝Puede ser un escrito, una canción, un dibujo, una frase de un libro, un collage, una fotografía, etc.
¡Los esperamos!
PD1: Vale la pena aclarar que, esta convocatoria no tiene fecha de cierre. Sin embargo, se cerrará cuando haya un número considerable de participantes.
PD2: Si tienes alguna duda o inquietud, puedes comunicarte con @surfista-de-letras @el-rincon-de-stelle.
183 notes · View notes
osadiafromheaven · 3 months
Text
FULL MOON IN VIRGO + CARD OF THE WEEKND
(ENGLISH AND SPANISH)
Tumblr media Tumblr media
This Saturday 24th we are living an incredible moon in virgo; which invites us to let go what doesn't benefit us at this time in our lives. It's an excellent moment to do a cleaning in areas where we feel disconnected; it's the right time for energetic cleansing, tidy up some space in our house, remove everything we no longer use, but above all to try to enter into balance and connect with our body and soul at the same time. Also, matching this Virgo energy, this weekend will be charged by the 'Page of Cups'. The emotional component of this card fills us with an impressive creative flow, allowing us to give birth to new beginnings charged with this energy. Thanks to the driving force of this moon in Virgo, the Page of Cups brings us good news. By integrating both energies (Page of Cups and moon in Virgo) it's important to keep in mind that when everything seems not to be working, never stop dreaming, because a dream is the first step to give success a chance. Trust in yourself.
~Blue. ✨🧚🏻‍♀️
LUNA LLENA EN VIRGO + CARTA DEL FIN DE SEMANA
Este sábado 24 se está viviendo una increíble luna en virgo; la cual nos pide soltar aquello que ya no nos esté aportando nada en este momento, nos invita a hacer una limpieza en áreas en las que nos sintamos desconectados. Es excelente para limpiezas energéticas, ordenar algún espacio de nuestra casa, sacar todo aquello que ya no utilizamos, pero sobre todo para tratar de entrar en balance y conectar con nuestro cuerpo y alma al mismo tiempo. Así también, acompañando esta energía virginiana, este fin de semana estará cargado por el paje o sota de copas. El componente emocional de esta carta nos llena de un caudal creativo impresionante, que nos permite dar origen a nuevos comienzos cargados de esta energía. Gracias a la fuerza impulsadora de esta luna en virgo, la sota de copas nos trae buenas nuevas. Integrando ambas energías (sota de copas y luna en virgo) es importante tener en cuenta que cuando todo parece no funcionar, nunca hay que dejar de soñar; ya que, un sueño es el primer paso para darle una oportunidad al éxito. Confía en tí.
~Blue. ✨🧚🏻‍♀️
23 notes · View notes
loscompas-blog-uwu · 14 days
Text
Feliz aniversário Mel..☆
@mel-loly
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🇦🇷(ESP): ¡¡Hola Mel!! ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Bueno,lo más probable es que esperaras un dibujo porque es lo que llevamos haciendo hace 3 años ya jajajs.Fua,¿ya 3 año? Hace 3 años que somos amigos/as y eso no lo tengo con muchos..
Sos una persona muy especial para mi; sos atento/a,bueno/a,cariñoso/a,creativo/a,inteligente y muchas cosas más que sí las siguiese nombrando no terminaría más jajajs.
Tu forma de ser es increíble,aunque a veces decís que no. Siempre vas a ser una personita muy especial para todo aquel que tenga la maravillosa oportunidad de conocerte. Es un honor muy grande que una persona tan talentosa y grandiosa como vos me haya dejado un espacio en su vida. Sé que no hablamos tanto pero estoy segura que podemos pasar años sin hablar y en algún momento,el destino nos va a volver a juntar..
"La vida da cosas a la gente y quita,seas bueno o malo. Si sos bueno,te va a dar muchas cosas.."
(Sobre el dibujo,tiene todo un significado 🤓. Las estrellas representan a todas las personas que te quieren,que lo demuestran en mayor o menor medida. Me encantan las estrellas así que quise representarlo con eso :p)
Pero bueno,espero pases un hermoso cumpleaños..¡y qué cumplas muchos más!
🇧🇷(POR):Oi Mel!! Como vai? Espero que muito bem. Bem, provavelmente você estava esperando um desenho porque é isso que já fazemos há 3 anos kkkkk.Nossa, já faz 3 anos? Somos amigos há 3 anos e não tenho isso com muitos...
Você é uma pessoa muito especial para mim; Você é atencioso, bom, carinhoso, criativo, inteligente e muitas outras coisas que se eu continuasse nomeando não acabaria mais kkkkk
Seu jeito de ser é incrível, embora às vezes você diga que não. Você sempre será uma pessoinha muito especial para todos que tiverem a maravilhosa oportunidade de conhecê-lo. É uma grande honra que uma pessoa tão talentosa e grandiosa como você tenha me deixado um espaço em sua vida. Sei que não conversamos muito mas tenho certeza que podemos passar anos sem nos falar e em algum momento o destino vai nos unir novamente.
"A vida dá coisas às pessoas e tira, sejam elas boas ou más. Se você for bom, ela lhe dará muitas coisas."
(Sobre o desenho, ele tem todo um significado 🤓. As estrelas representam todas as pessoas que te amam, que demonstram isso em maior ou menor grau. Eu amo estrelas então quis representá-lo com isso :p)
Mas ei, espero que você tenha um aniversário maravilhoso... e muitos mais por vir!
🇺🇸(ENG):Hi Mel!! Are u great? I hope very well. Well, u were probably waiting for a drawing 'cause that's what we've been doing for 3 years hahaha Wow, it's been 3 years? We've been friends for 3 years and I don't have that with many...
You are a very special person to me; U are attentive, good, affectionate, creative, intelligent and many other things that if I continued naming them I would never end hahaha.
Ur way of being is incredible, even though sometimes u say no . You will always be a very special little person to everyone who has the wonderful opportunity to know u. It is a great honor that a person as talented and great as you has left me a space in his life. I know we don't talk much but I'm sure we can go years without talking and at some point destiny will bring us together again.
"Life gives people things and takes things away, whether they are good or bad. If u are good, it will give u many things."
(About the drawing, it has a whole meaning 🤓. The stars represent all the people who love you, who show this to a greater or lesser extent. I love stars so I wanted to represent it with this :p)
But hey, I hope u have a wonderful birthday... and many more to come!
11 notes · View notes
austxnland · 15 days
Photo
Tumblr media
El Círculo de Bloomsbury Victoriano: Un refugio del intelecto y la creatividad
En el corazón del Londres victoriano de 1890, en el animado distrito de Bloomsbury, un grupo selecto de pensadores, escritores y artistas se reúne en un salón de intelectualidad y creatividad sin igual. Este círculo, una precursora de los movimientos literarios y artísticos del siglo XX, desafía las convenciones de su tiempo con sus ideas vanguardistas y su estilo de vida bohemio.
El círculo se reúne regularmente en la casa de Virginia y Vanessa, un espacio acogedor decorado con los vibrantes cuadros de Vanessa y repleto de libros de todos los rincones del mundo. Estas reuniones, que se celebran los fines de semana, son conocidas por sus animadas discusiones sobre filosofía, arte y política, así como por su ambiente de camaradería y libertad.
Virginia, así mismo, está casada con Leonard, un hombre de letras que comparte su pasión por la literatura y la cultura. Juntos dirigen una pequeña pero influyente editorial, comprometida con la publicación de obras innovadoras y desafiantes. Su editorial se convierte en un refugio para autores que buscan escapar de la censura y explorar temas controversiales.
Miembros notables del Círculo sugeridos (se aceptan otros):
Vanessa: una pintora de gran talento y hermana de Virginia. Forman el núcleo emocional y creativo del círculo. Ambas mujeres son figuras destacadas por su inteligencia, su independencia y su desprecio por las rígidas normas victorianas.
Lytton: un estrafalario caballero letrado, de humor sátiro e inclinaciones sodomitas.
Dora: la devota esposa de Lytton. Talentosa pintora, pero podría decirse que pertenece al Círculo más por afiliación que por mérito.
Ottoline: una excentrica aristócrata con una gran fortuna dispuesta a ser usufructuada.
George, el poeta: un joven poeta que desafía las normas con sus versos provocativos y su espíritu rebelde.
Mary, la filósofa: una brillante pensadora que cuestiona las estructuras sociales y aboga por los derechos de la mujer.
Edward, el crítico: un crítico de arte influyente que impulsa el reconocimiento de nuevos talentos y movimientos artísticos.
Amistad y dinámicas Interpersonales:
La amistad en el círculo de Bloomsbury es profunda y sincera, marcada por una honestidad brutal y un apoyo incondicional. Las relaciones a menudo cruzan las líneas convencionales, desafiando las expectativas sociales de la época. Este grupo se enorgullece de su apertura y su disposición a explorar nuevas ideas, tanto en lo personal como en lo profesional.
Los miembros del círculo deben unirse para apoyarse mutuamente mientras enfrentan escándalos, censura y los desafíos personales que surgen de sus complejas relaciones. La editorial de Virginia y Leonard juega un papel crucial, no solo como plataforma para sus voces, sino también como símbolo de resistencia contra las fuerzas opresivas de la época.
Si alguno de estos personajes te interesa o se te ocurre alguna forma de relacionarlos con otros, estoy  un ask o un mensaje de distancia. ¡Gracias!
8 notes · View notes
Text
Tumblr media
MENTE EN BLANCO
Sobre un lienzo sin color pienso en como trazar el mapa que me lleve a un tesoro de gran valor una gema que haga brillar mi pluma cuya tinta dibuje la mas profunda imagen del corazón.
Miro a mi alrededor, mas todo está en blanco, invisible a mis ojos impalpable son los cerrojos de la vetusta inspiración, ni siquiera en mis oídos puedo percibir algún latido que me lleve a descubrir lo que está oculto a la razón.
Los colores se han marchado, todo se torna grisáceo y desteñido incluso la sangre que por mis venas viaja ha transparentado los latidos, y ha cambiado su ritmo el martillo en su cerrado espacio para sentir reservado, alivio.
El suelo que piso tiene ahora el mismo pálido blanco pintado, donde antes había brillo y color, que hasta el arcoíris ha perdido quizá al resbalarse entre las nubes su antes multicolor.
No hay matices tan siquiera al pensarlos, tal vez fue la mente que al engendrarlos les quitó su original creación, dándole como nuevo destino, un blanco tan puro por olvido o por no tener el tiempo necesario de buscar el algoritmo en sus archivos para devolver a sus pensamientos el original color.
Ahora mis ojos miran al horizonte y me enceguece su luz, mas blanco que el blanco perpetuo de una muerte sin dolor.
Es como una lápida que graba el nombre de una idea que nunca vio la luz, de una cala marchita privada de amor.
Amor que le daba la tierra, calor beige y marrón, amor creativo que hizo crecer aquel tesoro, escondido en una hoja que en Otoño se tiñe de sopor.
Sobre mi transparente crisálida, se va quebrajando la piel pálida, nervaduras que rasgan ávidas, un pulcro envoltorio de delicado fulgor.
De a poco en mis ojos se delinea el color y poco a poco aparecen magenta y cian a mi alrededor oigo el latir de un rojo corazón y siento el batir de las alas de mariposa en todo su esplendor, vuela hacia mi y reposa sobre un tronco marrón, de aquel viejo roble que planté un día de Otoño sin color.
¡Revolotea la mariposa! dejando una estela multicolor, se posa con elegancia en una flor de jazmín ¡Revolotea Mariposa! obra de gracia y amor, gestada en un lienzo incoloro por el genio creador el poder que todos llevamos en nuestro fuero interior quien diría que de pronto volarías pintando este jardín y llenarías mi paisaje y mis ojos de los colores del corazón.
Autores: Felipe van Tarsi & Priscila Alcívar
246 notes · View notes
pikmina · 7 months
Text
¿Muchos grupos y nada qué hacer?
Seguramente te ha pasado que cuando estás en un foro, no todos los grupos reciben la misma cantidad de atención. Sucede en foros de Harry Potter, por ejemplo, que la acción siempre se la llevan los aurores o los mortífagos. Entonces, el jardinero de la esquina no tiene mucho qué hacer, estas personas se aburren y se van del foro.
¿Cómo solucionar eso?
La respuesta dependerá de muchos factores, por ejemplo, qué tipo de trama global tienes y cómo quieres manejarla. En los foros, por costumbre solemos permitir la creación de diversos tipos de personajes, solemos pensar que eso nos da mucha libertad de juego, sin embargo, hay que ser realistas, la administración tiene un tiempo limitado para narrar, si también tiene que hacer las demás tareas administrativas.
Como recomendación: antes de lanzarte a crear un montón de grupos, piensa cómo vas a involucrarlos en la trama principal, si no, no permitas la creación de personajes tan azarosos y alejados de la acción principal.
A corto, mediano y largo plazo es lo mejor, porque las personas tendrán más probabilidades de pactar tramas y que sus personajes se involucren en lo que importa, porque seamos honestos, por más creativos que podamos ser, hay un número limitado de tramas que podemos crear cuando creamos un personaje muy alejado de todo lo demás. Pero si lo consigues, no está mal, tampoco, pero la mayoría de las personas no lo harán.
Si eres un admin de un foro, tu deber es involucrar a la mayor cantidad de gente posible, ya sea brindando pistas, sugiriendo ideas, atacando cabos o moviendo PNJ/NPCs o noticias, eventos dinámicas y esas cosas.
No te guardes la trama como un secreto de estado, es bueno que crees diferentes espacios para que los personajes crezcan al rededor de ella, mucho mejor que sea un espacio donde pueden participar directamente y no uno donde solamente les pasan los sucesos como noticias y nada más.
¿Qué estrategias has tomado para incluir diferentes grupos?
14 notes · View notes
cantstayawaycani · 1 year
Text
youtube
Tenoch Huerta visita el Semillero de Teatro en Ecatepec, Estado de México #SemillerosCreativos
En los Semilleros Creativos propiciamos el intercambio de saberes a través del diálogo, la participación y los espacios de encuentro con agentes culturales locales, nacionales e internacionales. En esta cápsula, conocerás un poco de la enriquecedora tarde que pasaron niñas, niños y jóvenes del Semillero Creativo de Teatro en Ecatepec de Morelos, Estado de México con nuestro amigo Tenoch Huerta, un ejemplo de vida tanto en lo artístico como en lo humano.
Google Translate to English:
Tenoch Huerta visits the Semillero de Teatro in Ecatepec, State of Mexico
In the Creative Seedbeds we promote the exchange of knowledge through dialogue, participation and meeting spaces with local, national and international cultural agents. In this capsule, you will learn a little about the enriching afternoon that girls, boys, and young people from the Semillero Creativo de Teatro in Ecatepec de Morelos, State of Mexico, spent with our friend Tenoch Huerta, an example of life both artistically and humanly.
53 notes · View notes
leukiel · 1 year
Text
Los sueños serán bautizados en el lienzo, y ahí permanecerán hasta ser desteñidos por el paso del tiempo. Pero, antes de que desaparezcan de la memoria y del espacio, estaré yo, en alma resguardándolos como a la ventana que no desiste a la fuerza del viento; como un niño que corre con la fe de elevarse hacia el cielo. Entonces, alguien sin necesidad de haberme conocido me amará como yo amé la vida. Entonces, algún nombre me pronunciará con el mismo anhelo en el que yo pronuncié al amor en mis más crudos —pero también más creativos— momentos de soledad.
Tumblr media
—Leukiel.
Y entonces... aunque ya sólo sea memoria, no andará sólo mi nombre, jamás.
57 notes · View notes
clevmencia · 3 months
Text
Tumblr media
el gif era para invitarles a leer. hola, por este lado ran y vengo a presentarles a los dos monstruos que son 𝐣𝐮𝐝𝐞 y 𝐜𝐥𝐞𝐦, tengo muchas muchas ideas así que por favor soportenme, les dejo absolutamente todos los datos necesarios debajo del read more, y aunque ya me pasaré a chusmear todas sus introducciones, les dejo esta como referencia. ¡espero podamos establecer bases bonitas! y quienes vayan a tenerlos en sus bandas, lo lamento.
Tumblr media
౨ৎ 𝐜𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 '𝐜𝐥𝐞𝐦' 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐭𝐜𝐡𝐢. app. tablero. playlist.
palatchi es un apellido con mucho peso en el mundo académico, hay un millar de publicaciones de economía escritos por su padre y por sus hermanos mayores, ella es la que destacó por escaparse a los diecisiete de su casa para perseguir el sueño de la música, su padre, en el momento en el que ella alcanzó la fama, con una portada bastante escandalosa, decidió renegar completamente de ella.
clemencia o más bien clem, es lo que dentro de la disquera se conoce como un sueño de pr, sabe qué decir, cómo decirlo, las tendencias que seguir y que imponer y la manera de acercarse a la audiencia, esto contrasta con lo terriblemente impositiva, quisquillosa, tiene la tendencia a explotar durante ensayos y grabaciones, sin embargo todo eso está compensado por el talento que tiene y el magnetismo para atraer a una audiencia y encandilar periodistas.
tw. drogas cree que tiene el control, está completamente convencida de ello, sin embargo durante el proceso creativo se adentra en rachas que clama auxilian en el proceso creativo, sin embargo también esto es para que sus rasgos de personalidad más nostálgicos no terminen aflorando, en realidad, son pocas las personas que conocen a clemencia.
las vibes que tiene con respecto a estilo y predilección musical son linda ronstadt y patti smith, aunque su estilo de vestir es más a la bianca jagger la verdad últimamente disfruta más el ser it girl que otra cosa.
#conexiones.
okay, hay múltiples cosas que pueden pasar con clem, desde relaciones conflictivas debido a su perfeccionismo dentro del estudio, hasta interminables conflictos debido a lo creativo, lo histriónica que puede llegar a ser, honestly, creo que lidiar con ella en un entorno creativo debe ser una pesadilla. también es una excelente herramienta de pr, lo cierto es que el que te vean con clem palatchi es un boost instantáneo a la imagen que puedas llegar a dar. pero en realidad, creo que lo bonito de ella es que puede ser maleable para diferentes situaciones.
Tumblr media
౨ৎ 𝐣𝐮𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐜𝐥𝐨𝐯𝐢𝐜𝐡 app. tablero. playlist.
siempre fue sumamente discreto con su vida familiar, en realidad poco o nada se sabe de esta misma, sin embargo, fue hace unos meses que se descubrió el hecho de que su hermana es groupie, situación que si bien, a él no le molesta en realidad, ha sido una constante de especulaciones que le incomodan de sobremanera.
es un golden retriever, la verdad es que jude tiene tres neuronas y dos se conectan para escribir música y la otra está flotando en el espacio porque él solamente está en la disquera por la música y por las vibras, disfruta mucho hacer lo que hace y lo cierto es que en instrumento que le pongas, instrumento en el que se destaca, pero tiene un particular amor a la batería.
le gusta tener relaciones efímeras con groupies porque le gusta que lo idealicen, pero tampoco quiere que le conozcan lo suficiente como para vincularse de manera profunda, esto solamente pasa en el ámbito romántico, porque en el amistoso lo da absolutamente todo, la verdad es que la vida por la banda.
las vibes que tiene este dude principalmente son las de john bonham, y de warren rojas, la verdad es que todavía estoy definiendo un poquito mejor esta parte de él, pero tiene buenas intenciones!!
#conexiones.
okay, este se los presto para todo y para todos, lo cierto es que como es una persona demasiado afable, no tiene muchas complicaciones ni riñas, sin embargo, podría ser que haya tenido alguna en la que perdió completamente la paciencia, y desde ahí la animosidad se mantiene, porque reencoroso sí que es. también es excelente haciendo buenas dinámicas, más en cadena de favores, por lo que en múltiples ocasiones pudo haber accedido a ser músico de sesión solamente para ayudar, aunque esto probablemente a sus compañeros de banda no les gustaría mucho. se los regalo para lo ue gusten, de verdad, no se van a arrepentir!!
9 notes · View notes
olympusgloryrpg · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
En Olympus Glory nos manejamos por templos. Puede que, con todos los motivos del mundo, te preguntes de qué se tratan; a continuación, te explicaremos un poco sobre los templos, su funcionamiento y la copa de templos. 
¿Qué son los templos? - + I N F O
Los templos serán tu hogar durante tu estadía en Olympus Glory. Un espacio con almas afines, donde podrás participar de diversas actividades exclusivas de cada templo y competir en la copa de templos. No solo eso, sino que estos espacios tienen una función más importante en particular: asignarte un regente.
Khaos: En el Templo de Khaos, la vida se celebra en su máxima expresión. Nos esforzamos por encontrar la belleza en cada día, explorar nuevas ideas y experimentar el mundo con una mirada apasionada. La creatividad es el motor que impulsa nuestras vidas. Aquí, se fomenta la expresión artística, la innovación y la solución de problemas creativos.
Isonomía: Los miembros este templo son amantes de la justicia y la igualdad, definidos mayoritariamente por su inteligencia, son personas racionales, rectas e íntegras que no dudan en resolver los conflictos de  la manera más equilibrada posible. Sus narraciones son limpias, ordenadas y al mismo tiempo poéticas. Tienen un honor sobresaliente y suelen representar la innovación.
Khatharsis: Los sacerdotes y sacerdotisas de este templo son reflexivos por naturaleza, su creatividad y curiosidad parece no tener límites. Existencialistas, ellos se guían bajo el principio de que nada es absoluto, lo cuestionan todo y no tienen miedo de expresar sus pensamientos así como de escuchar los de los demás, su curiosidad es infinita al igual que su capacidad de amar.
¿Qué es un regente?
Es, en palabras simples, un moderador. Cada templo posee uno: Apolo para Katharsis, Artemisa para Khaos y Némesis para Isonomía. Al elegir un templo serás encomendado a las manos de uno de estos regentes, quien será con el que te deberás comunicar para pedir aprobación para abrir temas, cerrar temas, dar por finalizado o pedir pausa de roles, resolver dudas y conflictos, además de dejar sugerencias. Es decir, para cualquier actividad que desees realizar, el regente será tu guía y ayuda. 
¿Quiere esto decir que no podrás comunicarte con otro regente? ¡Para nada! Somos todos accesibles y en caso de que uno se ausente se dará un aviso para que otro cubra su lugar de momento, sin mencionar que también pueden comunicarse con nosotros a nivel personal. 
Copa de los templos
Por último, les explicaremos que es la copa de los templos. 
Se trata del concurso que se lleva a cabo durante el correr del año, en el que los participantes acumulan dracmas a través de distintas actividades; estas dracmas se van sumando al puntaje de su templo en el tablón de templos. El conteo se detiene el 31 de diciembre a las 23:59 (hora de ARG-URU), donde el templo ganador es anunciado.
 ¿Qué gana el templo ganador? 
Primeramente, la gloria. El foro será pintado del color representativo del templo ganador de dicho año y, sus participantes, recibirán diversos premios que podrán exhibir en su firma y/o perfil. Véase: stamps, banners. 
7 notes · View notes
silmafase · 6 months
Text
Tumblr media
Cuánto más hago lo que llena mi alma, me siento mejor predispuesta a ayudar a los demás. A veces nos envolvemos en los gustos de los otros y perdemos la autonomía de ser únicos y más creativos dentro de los espacios donde vivimos. Más amo lo mío, más rebalza mi amor hacia afuera, Por eso soy autodidacta con errores y aciertos.
༺🖋𝑆𝑖𝑙𝑣𝑎𝑛𝑎♡༻
14 notes · View notes
egnews · 12 days
Text
Transistor: el videojuego puede ser arte
Tumblr media
Desde el lanzamiento de Bastion en 2011, el estudio independiente Supergiant Games ha sabido dejar su marca en cada entrega tanto por la bella estética que le dan a cada mundo, como por las increíbles bandas sonoras que crean. Un claro ejemplo de la calidad que le dan a sus entregas es Hades, obra que logró llevarse el premio a Mejor Juego de Acción y el Mejor Juego Indie en los Game Awards del 2020 y que ahora con su secuela prácticamente estrenada, no descartamos que repitan la hazaña.
Sin embargo, en esta oportunidad no hablaremos de esta obra -que en algún momento tendrá su espacio en este medio- sino que nos remontaremos a su segundo juego, Transistor obra que luego de tres años de desarrollo fue publicado un día como hoy una década. Contrario a lo que fue Hades, Transistor no logró coronarse con ningún premio, pero logró dejarnos un arte, jugabilidad y soundtrack que fueron increíbles.
Este RPG de acción con toques de estrategia, estuvo a cargo de un pequeño equipo de aproximadamente de 12 personas, donde se destaca el trabajo del director del estudio Amir Rao, el director creativo Greg Kasavin, la directora de arte Jen Zee, y el compositor y director de audio Darren Korb, quien ha estado prácticamente en todos los videojuegos del estudio.
Tumblr media
Resumen sin spoiler
Al comenzar esta aventura sabemos solamente dos cosas: que nuestra protagonista se llama Red, y que tenemos una conexión con la extraña espada que nos habla. A medida que avanza la historia descubrimos que nuestra protagonista es una famosa cantante de Cloudbank, ciudad que está siendo consumida por un extraño fenómeno llamado El Proceso. Este último es el responsable de las diversas criaturas que nos persiguen a lo largo de la historia.
Lamentablemente la pelirroja heroína ha perdido su voz a causa del ataque que sufrió por parte de La Camareta, organización que está detrás de la aparición del Proceso. Esta además se encarga de buscar a personalidades que tengan alguna relevancia pública para eliminarlos y así no alterar el sistema que han creado. Por suerte, Red es salvada por un misterioso personaje que sacrifica su vida al recibir el ataque de la Transistor, una poderosa espada creada por dicha organización y que sería la calve para cambiar al mundo.
Es en este suceso donde La Camareta pierde este importante objeto, provocando también que el alma del desconocido -o Mr. Nobody-, se decodifique y transfiera a dicha espada. Por lo que será tan solo su voz la que nos acompañará el resto de la aventura.
En lugar de huir de la ciudad y dejarla a su suerte, Red decide emprender un viaje en busca de respuestas y venganza hacia quienes provocaron esto. El rastro la lleva a diversos lugares de Cloudbank, donde rastrea a cada uno de sus miembros y se va enfrentando a diversas oleadas de El Proceso, el cual irá evolucionando a medida que avancemos en la historia. Sin embargo, para poder llegar a la verdad de este fenómeno deberemos perder algo importante a cambio.
Tumblr media
Su jugabilidad como piedra angular
Según el director de Supergiant Games Amir Rao, la jugabilidad que quisieron plasmar en Transistor estuvo fuertemente inspirada en populares juegos de carta como Magic: The Gathering. Estos sirvieron para crear un sistema de Funciones, que, a medida avanzamos, podemos ir eligiendo cuales incorporaremos a la Transistor. Esto está limitado por la cantidad de MEM -algo así como la memoria- que tengamos, por lo que cada combinación debe ser calculada y pensada para el tipo de combate que nos enfrentemos.
Este sistema ofrece la oportunidad de realizar diversas combinaciones en las 3 casillas habilitadas para Funciones Bases, Combinaciones y Funciones Pasivas, lo que permite ver los distintos efectos que, por ejemplo, tienen el combinar 3 habilidades distintas para un combate en específico. Suena complejo, pero es bastante amable una vez que lo entiendes. Además, estas combinaciones abren un enorme abanico de posibilidades, haciendo que, de así quererlo, cada combate lo vivas distinto al anterior.
Para incentivar a que los jugadores experimenten con estas funciones, los desarrolladores -al igual que se ha hecho en otras populares franquicias-, incorporan partes de la historia de sus personajes en estas funciones, las que se van desbloqueando a medida que las usamos en alguna de las casillas disponibles para los 3 tipos de funciones que explicamos arriba.
Otra de las cosas que hacen especial a su sistema de juego es la habilidad de Turno, que nos permite detener el tiempo para planear las habilidades que usaremos al atacar y ejecutarlas de manera automática en tiempo real. Dicho sistema también suena complicado, pero una vez que lo dominas es sumamente adictivo pues nos permite planificar cada ataque y así seleccionar a qué enemigo atacaremos primero, y también probar las combinaciones de Funciones que vayamos creando.
También, se nos permite enfrentar cada combate de dos maneras: haciendo uso de la planificación que recién explicamos, o enfrentar algunos combates ignorando esta habilidad, es decir, intentando usar cada función en tiempo real. Cabe destacar que en la primera opción es la que nos da una jugabilidad más táctica y en donde se pueden sacar mejor provecho de las habilidades combinadas. Mientras que en la segunda, requerirá una mayor habilidad y precisión pues algunos enemigos son bastante desafiantes. Además de tener en cuenta la rapidez que exigen algunos combates y no gastarnos toda la energía que tengamos.  
A medida que subimos de nivel, desbloqueamos habilidades, pero también Limitadores, los que suman dificultad a los combates, influyendo en el comportamiento de los personajes e incluso en qué habilidades podemos usar. Al no poseer un modelo clásico de dificultad, es decir fácil, normal o difícil, esta opción nos deja a nosotros la decisión de elegir el desafío que busquemos y también nos incentiva a descubrir más al descubrir más sobre las criaturas.
Tumblr media
Pequeños grandes detalles
Hablar de Transistor, es hablar de atención al detalle. Apenas comienza el juego inmediatamente nos topamos con uno pequeño, el contador de muertes de la Transistor ya marca una víctima, lo que nos da una pista de que algo ocurrió antes. Incluso el mismo atuendo de Red posee ciertos detalles como la chaqueta que está usando y que pertenecía al personaje de Mr. Nobody. Inmediatamente nos muestran la conexión de estos dos personajes.
Al haber perdido algo tan importante como su voz, Red solamente puede tararear las canciones que antes solía cantar. Aquí entra un nuevo detalle que me parece genial, y es que mientras Red y la Transistor están en el modo Planificación, escuchamos de fondo un tarareo que va acorde a la pista del soundtrack que esté en ese preciso momento sonando. Incluso, dentro del juego tenemos un botón exclusivo para que Red tararee, sin duda que es un gran detalle.
Más que hablar de lo buena que es su banda sonora o de como esta pasa por diversos géneros musicales, se debe destacar la genialidad de conectarla dentro de la historia. No solo las letras de algunas canciones están conectadas con cada evento, sino que la misma participación de Ashley Barrett está justificada dentro de la historia, ya que ella es la voz de Red, por lo que nos podemos hacer una clara idea de como suena Red en verdad.
Estos son solo algunos de los detalles que se encuentran al interior de esta aventura. Realmente sugiero ir descubriéndolos por si mismos para así no arruinar la sorpresa.
Tumblr media
En conclusión
La primera vez que jugué a Transistor, existieron dos elementos claves que me atraparon en su mundo. El primero fue su arte, cada ilustración está trabajada en detalle con una paleta de colores que define a cada personaje y que le da vida a todas las locaciones de la ciudad. El segundo elemento fue su música, aquella primera canción, con esos acordes de guitarra fue algo que me cautivó instantaneamente, y a medida que iba avanzando en la historia disfrutaba, más me sorprendía con cada una de las canciones que van apareciendo.
Es increíble como Cloudbank se transforma en un personaje más en esta historia e incluso también va cambiando a causa del Proceso. Pasa de ser una hermosa ciudad llena de colores neon a simplemente un paisaje en blanco.
A pesar de que en un primer momento cuesta acostumbrase a su jugabilidad, ya que contar con un sistema de turnos puede ser algo aburrido para algunos jugadores, al momento de dominarlo luego de algunas horas se puede convertir en una experiencia sumamente adictiva, sobre todo si buscamos nuevas formas de acabar con los enemigos. La experimentación que ofrece el combinar las diversas Funciones es un muy buen incentivo a la curiosidad.
Transistor es un juego medianamente corto, que se puede terminar fácilmente en unas 6 horas. También nos ofrece una rejugabilidad para sacar las cosas que se nos pudieron haber pasado en nuestra primera partida. Pese a que no reinventa la rueda o busca grandes pretensiones narrativas, su historia logra ser atrapante para el jugador ya que queremos explicaciones de los fenómenos que ocurren en Cloudbank y saber que es lo que realmente está ocurriendo. Para mí, Transistor se destaca en la simpleza que tiene para contar la historia, pero también en lo ingenioso que es al momento de hacerlo.
Conclusiones con Spoilers
Tumblr media
Es curioso como este juego se aparta un poco de lo tradicional de las historias de venganza, pues no todo se trata de ir cazando uno a uno a los miembros de La Camareta, sino que también de comprender sus motivaciones y dilemas morales. Incluso, da un giro al cambiar el combate final, pues en todo momento pensamos que nos enfrentaremos al líder que nos muestran en un principio.
Sin embargo, en una especie de giro de guion, este se quita la vida junto a uno de sus miembros más fieles al no poder soportar lo que le hicieron a la ciudad. Finalmente, será Royce el que siga adelante con este macabro plan y con quien tenemos una interesante charla antes del combate final que. por cierto, se lleva a cabo en un hermoso escenario al interior de la Transistor. Esta es la primera vez que nos enfrentamos a alguien con nuestro mismo poder, por lo que es un momento bastante interesante en términos jugables.
Luego de derrotar a Royce, el desenlace fue algo que no me esperaba encontrar, pues en vez de reconstruir la ciudad y solucionar todo, Red opta por quitarse la vida junto al cadáver de su amado. Un movimiento bastante arriesgado pues podríamos decir que es un final que no es del todo feliz. 
Tumblr media
Es aquí donde se nos explica la conexión que tenían estos dos a través de hermosos dibujos acompañado de "Paper Boats", uno de los temas más bellos del OST que es cantado a dueto por la pareja. Finalmente, se nos muestra que estos dos por fin se reencuentran en su forma humana para vivir para siempre dentro de la Transistor.  
Curiosamente, el juego te invita a una recursión de la historia y te hace ver que habrá más cambios o que los sucesos ya ocurridos están conectados de alguna manera con los que ocurrirán. Pero por muy interesante que suene, esta es una oportunidad que se desaprovecha ya que no logra establecerlo o usarlo como un nuevo elemento narrativo. Aunque, resulta un tanto injusto pedirle a un equipo tan pequeño y que estuvo trabajando bajo diversas presiones, el incorporar aún más elementos narrativos, siendo que esta aventura ya es sobresaliente gracias al inmenso cariño que le plasmaron en cada uno de sus detalles.
2 notes · View notes
nebulosafanny · 1 month
Text
Liliana Bodoc en nuestras lecturas
El proyecto que hemos llevado a cabo es un ejemplo de cómo la literatura y el arte pueden servir como herramientas poderosas para conectar con el pasado y comprender las complejidades de los eventos históricos. Durante estas semanas, estuvimos revisando nuestro recorrido lector, del que hicimos memoria entre todos -desde 1° hasta 6° grado. En el pizarrón quedó un mapa lector y pudimos visualizar el viaje de aprendizaje y las experiencias compartidas a lo largo de estos años. 
Reforzamos la memoria de los libros leídos y las historias compartidas, también despertó un sentido de comunidad y pertenencia entre estudiantes de 6° y 7° grado. Al recordar juntos desde el primer grado hasta hoy, construimos una narrativa colectiva que celebra el crecimiento individual y grupal. Además, un mapa lector sirve como un recordatorio constante de los logros alcanzados y nos inspira a seguir explorando nuevos libros y géneros. La literatura puede unir a las personas y crear un espacio de intercambio cultural y creativo en el aula.
Al recordar y discutir los libros prohibidos durante la dictadura militar en Argentina, no sólo hacemos memoria de aquellos tiempos difíciles, sino que también reafirmamos la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la información. Entre los libros prohibidos recordamos algunos: Un elefante ocupa mucho espacio, La Línea, El caso Gaspar, La planta de Bartolo, El Principito, Mañana viene mi tío.
La lectura conmemorativa del día 24 de marzo, este año fue: “3.155 o el número de la tristeza”, escrito por Liliana Bodoc. En este relato, la autora aborda un período oscuro de la historia argentina: la dictadura militar que tomó el poder en 1976. La historia se centra en tres protagonistas que comparten algo en común: están leyendo el libro “Un elefante ocupa mucho espacio” de Elsa Bornemann, el cual fue prohibido mediante el decreto 3155. La elección del cuento como lectura de sexto y séptimo grado es significativa, ya que nos permite a los estudiantes conectar con la historia de nuestro país a través de la experiencia personal de los personajes ficticios. La obra de Liliana Bodoc es un ejemplo de cómo la ficción puede servir como un espejo de la realidad, permitiendo a los lectores de todas las edades reflexionar sobre temas de derechos humanos e identidad. 
Realizamos mural de dibujos, en donde representamos a los personajes de los cuentos reunidos en el escenario para acompañarnos en esta fecha. Además, al representar visualmente estos temas no solo ayuda a consolidar el aprendizaje, sino que también ofrece una forma de expresión personal y colectiva. El uso de técnicas artísticas como el collage para representar visualmente estos conceptos es una forma creativa de procesar y expresar estas ideas complejas. 
Gracias por escucharnos, es esencial que este tipo de espacio continúe, ya que promueve la conciencia y la comprensión, elementos cruciales para construir una sociedad más justa e informada.
2 notes · View notes