Tumgik
#viaje por méxico
la-muerte-chiquita · 1 year
Text
El jazzista de la 8
Encendí la radio para no sentirme solo en medio de la nada, el camino era largo, debía cruzar el desierto antes del anochecer para llegar a Puerto Peñasco como parada obligada. Avancé tanto como pude, tanto como dio el motor, tanto como el sol me permitió. Cansado del camino paré a vomitar.
Continué siguiendo el atardecer, le di un buen rato por la federal 8, ya divisaba el ocaso, fue en ese momento cuando todo comenzó a cambiar. La señal del radio iba y venía, las estaciones se mezclaban y extrañamente sentí que el calor iba cediendo al tiempo que un gélido frío abrazaba mi cuerpo. Casi al instante rodeando el cerro en el primer entronque estaba parado sobre el asfalto un hombre viejo y de aspecto sucio que pedía aventón; al parecer había tenido una falla en su carro, un oldsmobile rojo del 66, según me dijo unos minutos después, con el cofre levantado y sin poder hacerlo arrancar. La primera vez pasé de largo. Él se me quedó mirando cuando pasé a su lado. Hice lo mismo y lo seguí con la mirada, poseía un rostro endurecido, decadente y decrepito; las arrugas en surcos. 
No avancé mucho, recordé las razones de mi viaje y decidí volver. Di vuelta en u y me estacioné delante de su auto. Se acercó a pasos lentos, con caminar casi eterno, pero con seguridad. Me pidió llevarlo al siguiente pueblo con un mecánico. La noche comenzaba a asomarse así que decidí llevarlo, correría el riesgo. Al pedirle que se suba hace un gesto con las manos y me pide esperar.
 “Wait” -me dice- y corre rumbo a su carro. 
Siento miedo por primera vez, regresa y en su mano izquierda carga una trompeta. Sube a mi carro y terminando de acomodarse en el asiento se asoma en su rostro una sonrisa discreta, después me muestra el instrumento. 
-¿Por qué la trompeta? -pregunté-.
-Nunca viajo sin ella, si lo hiciera sería como alejarme de mi vida y entregarme a la muerte. Entregaría mi alma a la mismísima muerte. -repitió-. 
Me pareció poético y también patético. De la aprehensión culpé a su edad.
¿Cómo te llamas? –pregunté nuevamente-. 
Chesny -me dijo- Pero mi madre me dice Henry. 
¿Qué le pasó a tu carro? -No lo sé, supongo que es un modelo tan viejo, del 66, que tengo suerte que me haya traído a este último viaje. 
-¿Por qué no llamas para que vengan a asistirte? -No tengo teléfono. Un viejo como yo no sabría qué hacer con un aparato de esos-. 
-¿Y hacia dónde vas?
A Phoenix, allí me espera mi banda. Tocaremos en un bar. ¿Y tú? 
-A Tijuana -le dije, después me arrepentí, sentí como un error revelar mi destino a un desconocido-. 
¿De qué huyes? -me dijo- 
De nada -respondí-.
¿Así crees olvidarla? -preguntó nuevamente-. 
No sé de qué me hablas mejor duérmete y te despierto cuando hayamos llegado al pueblo –respondí en tono visiblemente molesto-. 
-Yo también soy hombre de semblanzas, ambos vamos en sentido contrario del lugar al que verdaderamente queremos llegar. Es por eso que este viaje nos parece tan utópico que cuanto más avanzamos hacia un nuevo destino más deseamos regresar al lugar del cual partimos-. 
-Ya cállate si no quieres que te baje aquí en medio del desierto y de la nada -le grite-.
Frunció el ceño y se mantuvo callado no más de 5 minutos, cantó la estrofa final de un blues que sonaba en ese instante, apagó la radio y comenzó a tocar la trompeta. Me perdí en el sonido hipnótico. El ambiente a oscuras, en la carretera no había luces ni señalamientos, todo parecía sin vida; aunque es sabido que la noche, aunque no las veamos, esta siempre llena de criaturas nocturnas. 
-¿Regresarás con ella? -me preguntó-. 
¡No! -le dije- con voz firme y si dudar. Sin apartar la vista del volante. 
-Yo siempre lo hice, siempre volvía. Pero es cierto, tú nunca lo harás-. 
Cuando llegaron los paramédicos una aguja colgaba de mi brazo, una liga estaba amarrada a mi antebrazo arriba de mi codo, el carro desecho con el cofre levantado, contraído, sumido por el impacto. Sobre el asiento trasero, intacto, como si hubiera sido colocado después del accidente, encontraron un estuche negro, al parecer de una trompeta, con la inscripción C.H.B.Jr en el lomo. Dentro de éste había varias dosis de heroína, un par de jeringas, una dentadura rancia y una boquilla ennegrecida. En la radio, que aún seguía transmitiendo, se escuchaba almost blue interpretada por Chet Baker.
la-muerte-chiquita
3 notes · View notes
chicosanchez · 3 months
Text
youtube
México Alma Majestuosa. Un libro fotografía de Chico Sánchez
Si estás interesado en una copia de este libro contactame en https://chicosanchez.com o en cualquiera de mis redes sociales.
Gracias
0 notes
possession-swapbody · 11 months
Text
Cuidar la Casa del tío James
Cuando mi tío James me dijo que quería que me quedara a cuidar su casa cuando el se fuera de viaje, no pensé que se refería a dejarme en su cuerpo.
Hace una semana mi tío me platico que quería viajar, pero que como ya habían intentado robarle una vez, quería que yo me quedara a cuidar su casa, vivimos en ciudades diferentes pero cercanas así que no era problema, me dijo que me pagaría, yo me negué pero aun así insistió ya que según el era algo personal.
En su momento no lo entendí, hasta hoy que llegue a su casa, le pregunte que que tenia que hacer, me dijo lo habitual, regar plantas, alimentar a sus peces, lo normal, pero después me dijo que mientras estuviera de viaje podía disponer de la casa como si fuera mía, yo solo asentí con la cabeza, luego me explico que además de eso tenia que presentarse a revisión con el dentista el miércoles y el viernes tenia que ir a recoger unos documentos a la una dirección, al inicio no lo entendí, así que desconcertado le pregunte el porque me decía eso y que si tenia esa cita como se iría de viaje, luego saco un papiro con unos extraños símbolos, entre los cuales habían 2 manos, una en cada extremo, el papiro parecía viejo y maltratado, entonces me comenzo a relatar una historia de uno de su pasado.
Resulta que hace 10 años el y mi papá fueron de viaje a México y una extraña señora les dio el papiro a cambio de comida, les dijo que lo cuidarán mucho, mi padre lo tiro ya que pensó que era mera basura, pero mi tío lo recogió pensando que podía tener algo interesante y no dijo nada a mi padre. Hace 5 años su compañero de trabajo Mark vino de visita a su casa, mi tío le enseño el papiro y de alguna forma ambos pusieron sus manos sobre las manos dibujadas en el papiro y terminaron cambiando de cuerpo y luego regresaron a la normalidad.
Mi tío dijo que su plan era que el y yo cambiáramos y así yo encargarme de su vida mientras el estaba de viaje, creí que estaba jugando ya que solía ser bastante bromista y le dije que si, y decidí seguirle el juego, colocamos nuestras manos sobre el papiro y senti como mi cuerpo se tensaba, luego vi como frente de mí una luz salía del cuerpo de mi tío y yo quedaba en oscuridad, luego de un instante mi vista volvió pero hará veía a mi cuerpo despertar frente a mis ojos, no lo podía creer en verdad cambiamos cuerpos, mi tío me agradeció, tomó mi billetera y le metió una buena cantidad de dinero y dijo que como el seria yo ocupaba mi billetera y mis identificaciones, luego dijo que como agradecimiento me quedara con la ropa que el comprara mientras estaba en mi cuerpo, luego llamo a un taxi me dio sus llaves y se fue.
Durante todo ese rato yo estaba sin creerme lo que paso y no fue hasta un rato después de que el se fue que procese todo lo que paso y caí en cuenta que ahora estaría en el cuerpo de mi tío durante una semana en lo que el regresaba del viaje.
Ya estaba por anochecer y debido al calor que hacía sabía que debia tomar una ducha pero no me sentía cómodo ya que aunque innegablemente en algún momento tendría que ver el cuerpo desnudo de mi tío, seguía siendo incómodo, o eso creía hasta que vi su reflejo no parecía el físico de un tipo de 34 años, ya que estaba en muy buena forma y de alguna forma se sentía muy familiar, cuando me metí al agua podía sentir como se sentía tan bien la sensación de esas gotas de agua callando sobre mi nueva piel, no sabia el porqué pero frotar el jabón contra mi piel se sentía tan cómodo y cuando menos lo imagine la polla de mi tío o bueno la que en ese momento era mu polla estaba tan dura y palpitante, no podía aguantar y comencé a bombear, al inicio sentía culpa pero cada segundo que pasaba sentía que mi nueva carne era mía y que mientras yo estuviera habitando técnicamente solo era una persona normal masturbándose, no había nada raro, luego de bombear cada vez más fuerte y de masajes mi nuevo torso y pecho con mi otra mano, comencé a lanzar mi esperma por la regadera, era un placer tan grande que llegue a desear que el tío extendiera el cambio por más tiempo, luego de salir me dirigí a su cama listo para otra ronda, ademas siempre y cuando limpie la evidencia antes de su regresó no podría decirme nada ya que me dijo que podía disponer de la casa como quisiera, ademas ahora yo soy James, y el es mi sobrino, y técnicamente ahora soy el dueño todo esto, de lo que si estoy seguro es que la semana sería una de las mejores de mi vida.
Tumblr media
208 notes · View notes
eddy25960 · 2 months
Text
Tumblr media
RUTH MILLER KEMPSTER (1904–1978)
"Working Stiff" (c. 1934)
Crocker Art Museum, Sacramento.
Ruth Blanchard Miller Kempster, según la evidencia de muchas de sus pinturas, se puede ver que sentía empatía por las preocupaciones sociales de su época. En "Working Stiff", la tragedia es el desempleo. Las manos de su sujeto llevan gran parte del mensaje: fuerza desperdiciada, vacío y desesperanza.
La calidad de la imagen recuerda algo que Ruth escribió en una carta a su casa durante un viaje a Perú: “A menudo me he preguntado por qué lo humilde siempre atrae al artista. . . No hay una nota superflua por ninguna parte. . . El efecto es hermoso”. Una vez le aconsejó a un joven pariente que, para ver un nuevo país, “debía mirar a los ojos a las personas que vivían allí, no como un turista, sino como un participante”; dijo que eso era lo que hacía cuando pintaba.
Poco después de la guerra, Ruth y Henry hicieron un extraordinario viaje en automóvil, conduciendo una camioneta Ford a través de México, Centro y Sudamérica, hasta partes remotas de Perú y finalmente hasta Chile. Desde el comienzo de su carrera, disfrutó trabajando en grabado y litografía, y produjo algunas imágenes maravillosas, particularmente sobre temas encontrados en el desierto o en sus frecuentes viajes a México.
Durante veinticinco años, Ruth pintó de manera constante, presentando trabajos regularmente a exposiciones con y sin jurado en el sur de California y anualmente en la Feria Estatal de California en Sacramento. Ganó muchos otros premios y fue mencionada en las columnas de arte de numerosos periódicos. Fue miembro del California Art Club y de la Sociedad de Artistas y Pintoras del Oeste de Pasadena.
Fuente:
Emerging from the Shadows: A Survey of Women Artists Working in California, 1860-1960, Maurine St. Gaudens, Editora, 2016
https://www.askart.com/artist/Ruth_Blanchard_Miller/120780/Ruth_Blanchard_Miller.aspx
36 notes · View notes
toxic3mmy · 3 months
Note
Holaa, perdón por no mandarla antes pero andaba ocupada con tareas. Bueno mi idea era que el lector se enferma cuando Quackity esta de viaje en México y se lo intenta ocultar, tipo cuando el la llama ella pretende andar bien cuando no, solo para no preocuparlo pero al final el se entera.
me encanta la idea! gracias por el request!!
prompt: alex finds out that you’re sick while he’s in mexico
lovey dovey, sweet alex bf, you’re feeling sickly, fluff
no warnings, all fluff!!!
________________________________________
it was christmas time. the weather was very cold and it made you feel even more alone. your boyfriend alex was in mexico for the holidays. you were home alone, left to deal with a terrible cold.
it was the second week since alex left and you woke up in a cold sweat. your head was spinning and you felt the worst you’ve ever felt. you grab the thermometer on your bedside table and stick it in your mouth. as you wait for the beep, your body starts shaking and you realize you definitely aren’t okay.
“103.6…. wow, that’s too high” you whisper to yourself
at that same moment, your phone was ringing and you saw it was alex facetiming you. you quickly flatten your messy hair and wipe your sweaty face before answering.
“hi my love… how are you?”
you smile at his voice and respond in a slightly raspy manner,
“hi alex… im fine, i just miss you a lot”
“y/n are you sure you’re okay? you sound like you’re sick.. do i need to come home early? i hate that you’re alone and you seem super sick or—”
“no! um… no im fine! i just woke up so it’s probably why my voice is so raspy. don’t ruin your holiday for me, please? i know how much you love to be in mexico with your family for christmas and new years… i just want you to have fun okay?”
after a few silent moments he finally responds,
“yeah… okay y/n. but i swear to god you better not be lying to me about being sick or i swear…”
“you’ll what? fly back this very instant? haha, very funny” you tease
“oh just you wait chiquita, you won’t be laughing when im… never mind. anyways, i hope you’re doing well and i seriously miss your carita linda y/n. i have to go now but, te extraño tanto”
“i love you… take care baby”
and at that moment, alex noticed something in the corner of the facetime. he saw a bunch of used tissues, mugs with tea, and your thermometer on your bedside table. before the two of you hung up, alex quickly screenshot the facetime and said goodbye.
he looked closer at the image and saw there were medicines there, too. the thermometer, although unreadable from this angle, glowed a red light on the screen indicating that the temperature was feverish. alex was more than worried. as he explained the situation to his family, they all agreed that he should go home to tend to his beloved girlfriend.
back at home, y/n was getting worse. you struggled to sleep because of how badly your lungs were hurting and filling with nasty phlegm. your fever hadn’t gone down one bit. damn those cheap fever pills.
you had planned on showering but you need to work up the energy and so you took a long needed nap.
at the same time, alex had already hopped on a plane and was just about to land in california. he caught an uber to the nearest grocery store and collected everything he needed to help you. he quietly walked into your shared home and heard you lightly snoring from your bedroom.
he got to work immediately. he made the best mexican caldo de pollo con arroz that he could, just like his mother taught him. after a bit, he heard you getting up and assumed you were going to shower and so he continued to cook.
you were feeling absolutely awful now but you figured maybe a shower will do the trick. you stepped into the shower and the hot water felt very soothing. suddenly, you began to feel very lightheaded and see darkness creeping in from your peripheral vision. you saw black all at once.
alex heard a loud thud and quickly ran up to your restroom to see y/n unconscious and passed out in the shower.
“oh fuck oh fuck oh fuck… y/n please! im here, please wake up amor” alex hurriedly changed the water to cold and began to splash you awake. you saw black and then a flash of bright light came over you as you heard the most angelic voice ever.
“alexis?” you whispered in a confused manner
“oh my god y/n! im so so sorry i left you. you passed out and it scared me and i—“
“what are you doing here? you were just in mexico this morning..”
“mi amor,” he began as he wrapped my body in a blanket and ran the bath so i could get clean, “i saw all those things on your bedside table when i called you earlier and the moment i saw that red thermometer, i knew you weren’t okay”
you were in shock, you felt so many emotions and couldn’t even get one word out
“come here baby, sit in the tub and i’ll get your clothes ready okay?”
you nodded and sat in the warm bubbly tub. it felt nice and you didn’t have to waste your energy standing up. alex laid out some comfortable clothes for when you finished and he returned to the bathroom.
“close your eyes mi princesa” you obliged and felt alex scrubbing your long hair with shampoo.
you felt so relaxed and so grateful for your sweet boyfriend. you were too tired to say or do much so you let him bathe you. he soon helped you out of the bath and into some warm and comfortable clothes. he laid you in bed and left for a few minutes.
you closed your eyes and began to drift off into sleep. you woke up when you heard alex come back. he had a little table set up with some soup, a warm tea, and some medicine.
“i’m not upset with you okay? i just wish you had told me you weren’t feeling well… i mean, what would have happened if i weren’t here when you passed out in the shower? i just want you to be okay y/n.. so please, just let me take care of you okay?”
all you could do was nod and alex began to give you medicine for your fever and body pain. then he slowly started to feed you warm soup. it was very delicious. he also helped you drink your warm tea.
“alex… thank you so much for everything. im sorry i decided not to tell you but im really glad that you’re here with me. i feel better already”
alex smiled and continued to feed you. soon he helped you lay down and he tucked you in. he played some background noise and gave you a kiss on your forehead.
“te amo y/n… im sorry youre not feeling well… i hope you get better soon mi amor”
and with that, you fall asleep soundly.
45 notes · View notes
analisword · 2 months
Text
high infidelity (Enzo Vogrincic x fem reader)
Tumblr media
Capítulo 21.
—¡Sorpresa!—exclamó Alana en cuanto la puerta se abrió en su cara, tal vez era el café tan cargado que se tomó en el aeropuerto apenas pisó su país natal, tal vez era ver nuevamente el rostro de la persona que más apreciaba en el mundo, pero de pronto toda la fatiga que había sentido en su largo viaje, se esfumó por completo apenas la vio. 
—¿Alana? ¿Qué chingados haces aquí?—preguntó Anna como si  estuviera viendo a un fantasma. 
—No actúes tan emocionada—respondió sarcásticamente. 
—¿Cuándo llegaste a México?—preguntó su hermana mayor jalándola del cuerpo y aplastándola en esa clase de abrazo que sólo ella sabía dar. 
—Acabo de llegar—respondió con tono de culpabilidad, como si de pronto volvieran a tener 9 y 15 años. 
—¿Mamá y papá saben qué  estás aquí?—preguntó Anna tomándola de los hombros e inspeccionándola de arriba a abajo, como cerciorarse que fuera la Alana real y no un producto de su imaginación. 
Anna no sólo era su hermana mayor, también era su mejor amiga, eran polos opuestos, mientras que a Alana siempre se le había dado la literatura, a Anna se le daban los números, Anna tenía una vida básicamente ya resuelta: Estaba casada con otro arquitecto desde hace 6 años, tenían un departamento en la zona más costosa de la ciudad y dos hermosas mellizas. La vida perfecta. 
—No, no realmente—respondió con una mueca. 
Todo había sucedido muy rápido, una noche estaba llorando en el sillón de Enzo debido al asunto de la editorial y a la mañana siguiente ya se encontraba arriba de un avión, volando de vuelta México. 
—Te van a matar cuando se enteren—dijo Anna cruzando los brazos. 
—¿Debería regresar a España?—preguntó con gracia, como si se tratase de la tienda de la esquina—. Sólo serán un par de días. 
—Ojalá fueran más—respondió su hermana, hablando por primera vez con afecto—. Pasa, ¿esa es tu única maleta?—preguntó apuntando la mochila que llevaba en sus hombros, por primera vez, Alana no había sobrecargado su equipaje, todo gracias a Enzo, él mismo le había empacado la mochila con lo que según él, era lo necesario para sobrevivir durante 4 días. 
—Ehh, no—dijo apartándose del marco de la puerta, si a Anna aún no le daba un infarto por la tan inesperada sorpresa, el momento había llegado. 
—¿Te trajiste a tu gata?—gritó horrorizada.
—Su nombre es Zola—le recordó tomando la transportadora y al fin ingresando al departamento, soltó un chiflido cuando lo vio, no recordaba lo espacioso y elegante que era, tal vez eran cosas de arquitectos, o tal vez era que simplemente tenían un trabajo fijo, Alana sintió una punzada en el estómago, últimamente los temas de trabajo y dinero le resultaban bastante sensibles. 
Alana desabrochó la transportadora, Zola salió de ella de inmediato y si no estuviera tan ocupada tomando del plato de agua que Alana acababa de servirle, seguramente inspeccionaría todo el lugar. 
—Por favor dime que tiene todas sus vacunas—dijo horrorizada, Anna era una maniaca de la limpieza, le temía a todo lo que no fuera desinfectante y cloro, de cierta manera, le recordaba un poco a Enzo. 
—Claro que sí, ¿qué clase de madre crees que soy?—preguntó ofendida. 
—Vi las noticias, casi se les ahoga la vez que tú y Enzo se fueron a la playa, ¿cómo está él, por cierto?
—Está bien—dijo sonriendo—. Trabajando hasta el tope, se encuentra grabando las últimas tomas de la peli que lleva tanto tiempo filmando. 
—Aún me parece extraño el hecho de que seas su novia. 
—¿Tan fea soy?—preguntó Alana sentándose en el esponjoso sillón, Zola dejó de beber y se fue a caminar por ahí, Anna la miró no muy contenta, pero se guardó los comentarios que seguramente estaba pensando y se sentó enfrente de Alana. 
—Sabes a lo que me refiero, idiota—exclamó. 
—¿Cómo están las niñas y David?—preguntó inspeccionando el lugar con la cabeza, no había rastro de su cuñado y sobrinas. 
—Se fueron al parque un poco antes de que llegaras, debiste avisar que vendrías, te hubiéramos organizado una bienvenida y limpiado el lugar. 
—¿Estás jodiéndome? Este lugar está más limpio que un hospital—rió—. Perdón por no avisar, todo fue muy rápido, en realidad no tenía planeado venir. 
—Lo supuse, no venías a México desde que te fuiste, a veces pienso que te quedarás para siempre allá. 
Alana apretó los labios al escucharla.
—Dios no lo mande—exclamó, Anna la miró con lástima, ella, junto a Enzo, era la única que sabía que Alana no terminaba de encajar en España, no se podía tomar la libertad de decirle lo mismo a sus padres, principalmente porque los abandonó para seguir a Sebastián, cosa que hasta el día de hoy, aún no se lo perdonaban. 
Si tan sólo los hubiera escuchado mejor…
—¿Cómo te fue en lo de la entrevista?
Alana tomó una gran bocanada de aire y le contó la odisea por la cual había estado pasando las últimas semanas, todas las puertas que había tocado, como su última opción era la editorial Moore y la manera en la que Hector la estaba persuadiendo para escribir historias de terror, como esa era la razón por la cual tuvo que huir de España y regresar a México por unos días. 
—Tu jodido novio literalmente te compró un boleto de avión para que vinieras a México a pensar cosas—dijo con incredulidad cuando Alana terminó de hablar. 
—Si lo dices así suena algo tonto—dijo riendo—. Pero sí, supongo, es la clase de persona que hace eso—dijo con cariño, no llevaba ni un día lejos de él y ya sentía que lo extrañaba.
—Alana, si te soy honesta, cuando me enteré que rompiste con Sebastián, pensé que lo primero que harías sería volver a México—dijo su hermana—. Incluso David y yo te habíamos hecho un espacio aquí, para que pudieras quedarte. 
—Tengo mi propia habitación en la casa de mis papás.
—Ambas sabemos que volver con ellos no es exactamente una opción, siguen enojados porque te fuiste a vivir a España con Sebastián, ya sabes cómo son. 
—A papá nunca le terminó de agradar Sebastián, debí de escucharlo mejor cuando me lo dijo. 
—No sólo era por Sebastián, siguen teniendo una mentalidad muy a la antigua, a mí no me dejaron salir de casa hasta que me casé con David, y que tú te hayas mudado a otro continente sin estar casada fue una…
—Decepción, ya lo sé, Anna, me lo has estado repitiendo por más de dos años—la interrumpió.
—Ellos sólo quieren lo mejor para ti, yo también lo quiero.
—Y se los agradezco, pero sé cuidarme sola—replicó, Anna no respondió, seguramente pensando en cómo habían terminado las cosas con Sebastián, pero por el bien de ambas, no dijo nada—. ¿No piensas volver a México? La idea sigue de pie, puedes quedarte aquí hasta que encuentres otro sitio. 
—Claro que planeo volver aquí eventualmente, pero…
—Ya sé, las cosas son diferentes ahora, o más bien, alguien las hizo diferentes—dijo Anna alzando las cejas, Alana rodó los ojos al sentirse sonrojar. 
—Muero por que lo conozcas, en verdad—dijo entusiasmada. 
—Valeria y Valentina están obsesionadas con él—dijo Anna riendo, refiriéndose a sus hijas de 4 años, como si las hubiera invocado, las niñas entraron por la puerta junto a David. 
—¡Zola!—gritaron al mismo tiempo y corrieron a atrapar la gata que acababa de subirse al piano de cola de la sala, sus sobrinas la habían conocido a través de FaceTime. 
—Divertido que ellas si recuerden el nombre de mi gata y tú no—dijo Alana. 
—Divertido que estén más emocionadas por verla a ella que a ti—dijo Anna. 
—Alana, ¿qué chingados haces aquí?—preguntó David.
—¿Hay alguien que realmente se sienta feliz de verme?—preguntó Alana burlonamente, David negó con la cabeza, pero se acercó a abrazarla. 
—Niñas, vengan a saludar a su tía—gritó Anna. 
Minutos más tarde, David y ella se encontraban en el suelo jugando con las niñas y Zola mientras Anna se refugiaba en la cocina a preparar la cena. 
—¿Cómo estuvo el vuelo?—preguntó David. 
—Largo, no recordaba lo lejos que estoy de acá—dijo. 
—¿Podemos irnos contigo a España?—preguntó Valeria mientras peinaba a Zola con un peine de muñecas. 
—Uy, me encantaría—exclamó Alana—. Podrían quedarse conmigo todo el día en casa y peinar a Zola. 
—No las emociones, tienen que ir a la escuela. 
—¿Qué tan importantes pueden ser las clases para unas niñas de 4 años?—preguntó, David la miró con cara de pocos amigos, Valeria soltó una risa al escucharla, dando a entender que pensaba lo mismo. 
—Ayer aprendimos los días de la semana—dijo Valentina con tono de superioridad. 
—Retiro lo dicho, entonces, no pueden faltar—respondió Alana. 
Valentina comenzó a hablar sobre otras cosas que aprendió en el colegio, como figuras y colores, cuando escucharon el timbre. 
—Esos deben ser tus padres—exclamó David yendo hacia la puerta, Alana giró la cabeza fuertemente hacia Anna. 
—¡Lo lamento! Tenía que decirles que estabas aquí. 
—¡Anna!—dijo parándose y pasándose los dedos por el cabello, seguramente lucía como un desastre.
—No puedes esconderte de tus padres, creí que los extrañabas. 
—¡Lo hago! Pero quería un poco de tiempo para prepararme, hace mucho tiempo que no nos lo veo—habló rápidamente, mucho había pasado desde la última vez que sus papás la visitaron a España, todo el asunto de Sebastián, la editorial, el mundo entero enterándose que le había sido infiel con el actor del momento…
—¿Nos esconderemos de la abuela?—preguntó Valentina emocionada. 
—Tengo el lugar perfecto para eso—dijo Valeria guiñando un ojo. 
—La última vez que las vi no sabían hablar—dijo Alana cayendo en realización. 
—Por eso sus clases son importantes—dijo Anna rodando los ojos. 
—¿Cómo nos escuchó?—preguntó Alana en un susurro. 
—Tiene superpoderes—respondió Valentina en el mismo tono. 
—¡Alana!—gritó su mamá emocionada al verla, al menos alguien se sentía feliz, corrió abrazar a su mamá.
—Hola, papá—lo saludó aún sin escapar de los brazos de su madre. 
—Hola, hija.
—¿Qué opinan de Alana viniendo a México sin avisar?—preguntó David riendo. 
—Bueno, es bienvenida—dijo su madre.
—Es el tipo de cosas que ella hace, no me sorprende—exclamó su padre sacudiéndole el cabello, Alana arrugó la nariz.
—¿Te quedarás ya en casa?—preguntó su madre mientras pasaban todos a sentarse a la gran mesa del comedor. 
—No, sólo estoy acá por unos días—respondió, sus padres fruncieron el ceño. 
—Alana me estaba contando que Enzo le compró el boleto de avión de un momento a otro porque Alana no se había estado sintiendo muy bien, ¿cierto?—preguntó Anna queriéndola salvar de la incómoda situación. 
—¿El tío Enzo es rico?—preguntó Valentina jugando con un tenedor.
—En ese caso nos cae mejor que el tío Sebastián—añadió Valeria. 
—¡Niñas!—las regañó David horrorizado, el padre de Alana se apretó el puente de la nariz y su madre bajó la vista a su plato vacío. 
—Bueno, yo creo que es muy gentil de su parte—carraspeó David. 
—¿Y por qué no vino?—preguntó Javier, su papá. 
—Um, está filmando—respondió. 
—¿Has visto a Sebastián últimamente?—preguntó Laura, su madre, estirando su mano para tomar la de Alana, como muestra de apoyo,  ella se movió incómoda en el asiento. 
—Es preferible que no toquemos ese tema aquí—exclamó Anna abriendo los ojos ampliamente y dándoles una mirada rápida a las niñas, claramente ellas no tenían idea de que Sebastián había agredido a Alana. 
—El tío Sebastián se volvió gay y por eso ahora Alana es novia del millonario Enzo Vog…Vog…—dijo Valeria, Alana se ahogó con su propia saliva. 
—Vogrincic, cariño—la ayudó David bastante nervioso, Alana entrecerró los ojos, claramente él era el culpable de aquella excusa. 
—¿Gay? ¿En serio?
—¡No se me ocurrió otra cosa!—gesticuló David sin soltar ni un sólo sonido. 
—No hablemos más de  hombres en la mesa—sentenció Anna. 
—Amén—dijeron las gemelas, Alana soltó una carcajada, en definitiva había extrañado a su familia. 
—Traeré la cena—dijo David huyendo de la mesa, minutos después, la mesa estaba repleta de toda la comida que Anna había conseguido preparar en menos de una hora.
—¿No te vas a servir pollo?—preguntó Laura con curiosidad al notar el plato de Alana repleto de puré de papá y vegetales.
—Deberías servirte, son como 10 horas de Sevilla hasta acá, debes estar hambrienta—exclamó Javier. 
—En realidad son 15—aclaró David elevando el índice, Anna le dio un codazo. 
—No tengo muchas ganas, gracias—respondió.
Todo se veía delicioso, incluyendo el pollo, pero desde que conocía a Enzo, había adaptado su dieta a una vegana, no lo había hecho a propósito, nunca se le había pasado por la mente dejar de comer productos de origen animal antes, pero después de tanto tiempo conviviendo con él, y después de la mudanza, simplemente sucedió, ahora la idea de comer carne le asqueaba un poco, sabía que era algo bastante común entre las personas que cambiaban de dieta. 
—El tío Enzo es vegetariano—dijo Valentina. 
—En realidad, es vegano—dijo David volviendo a levantar el dedo índice, Anna bufó. 
—¿Por eso no estás comiendo carne?—preguntó Javier horrorizado—. Con razón te ves tan flaca, es una tontería—exclamó colocando una pierna de pollo en su plato, Alana de inmediato sintió que la bilis se le subía por la garganta. 
—Papá, no la fuerces, parece que se va a vomitar. 
—¿Estás embarazada, tía Alana?
—Genial, más pollo para mí—dijo David quitándole la pierna de pollo. 
—¡No estoy embarazada!—dijo horrorizada.
—¿Enzo te hizo vegana?—preguntó su madre. 
—¡No! No fue a propósito, simplemente no consumo tanta carne como antes, una disculpa si los ofendí por ello. 
—No digas tonterías—dijo Laura, pero le arrebató la pierna de pollo a David, dejándolo con la boca abierta para después dejar caer el pollo sobre el plato de Alana. 
—¡No tiene ganas, mamá!—exclamó Anna quitándole nuevamente la pierna y dejándola nuevamente en la mano de David. 
—Creo que ya no se me antoja mucho, cariño—dijo asqueado. 
—¡Ahora te la comes!—gritó Anna, David asintió y le dio una mordida. 
—Bienvenida a casa—dijo Javier sarcásticamente. 
—Enzo me contó el otro día que estabas apunto de terminar tu libro—mencionó David minutos después, una vez que dejaron de pelearse por el pollo.
—¿Desde cuándo pláticas con él?—preguntó Alana riendo. 
—Cuando hablábamos por FaceTime a veces dejabas el celular solo y yo también, Enzo y David conversaban en esos ratos—explicó Anna riendo. 
—No tenía idea—dijo Alana divertida.
—¿Qué podrían tener en común tú y Enzo?—preguntó Javier. 
—Bueno, conectamos bastante bien con el mundo del cine, resulta que tenemos un gusto bastante peculiar y similar, no creo que lo entiendas, con todo respeto, Javier—dijo David con el mismo tono de superioridad de Valentina. 
—Es decir, la película favorita de ambos es Toy Story 2—aclaró Anna. 
—Nos estamos desviando del tema—intervino Laura—. ¿Qué hay del libro, cariño? Hace mucho que no escribías. 
—Um, era sólo una historia tonta que estuve escribiendo durante los últimos meses. 
—Es fantástica—aclaró David—. Bueno, por lo que En me ha contado. 
—¿En? ¿En serio?
—No en de en serio, en de Enzo. 
—¡Se a lo que te refieres!
—Juro que entre Enzo, David y Alana, comparten una neurona en total—dijo Anna. 
—¿Qué es una neurona, mamá?—preguntó Valeria. 
—¿Y qué pasa con la historia?—preguntó Javier—. ¿Ya tienes editorial?
—En eso estoy, papá.
—Pero publicarás esa, ¿cierto? En dice que le podría ir mejor que arco de sangre—dijo David. 
—Creo que empezaré a escribir una historia de horror—dijo Alana, todos en la mesa, incluyendo las gemelas, la miraron como si le hubiera crecido otra cabeza de su cuello. 
—Lo siento, estoy fuera, no pienso leer algo de terror—dijo Valeria cruzando los brazos. 
—Eso es porque no sabes leer—dijo Valentina. 
—Tú tampoco. 
—¿Horror? ¿Qué mierda estás diciendo?—exclamó Anna. 
—Lenguaje—la regañó Javier. 
—Mamá, tendrás que poner dinero en el bote de palabrotas. 
—En un momento, cariño.
—¿Por qué escribirías una historia de horror cuando ya tienes una de fantasía?—preguntó Javier. 
—Es una larga historia—dijo jugando con su comida.
—Bueno, tomaste un jodido viaje largo, lo mejor será que te expliques a ti misma—dijo su madre, David carraspeó. 
—¡Ahorita pongo el maldito dinero, David!
—Genial, la abuela pondrá el doble. 
—Técnicamente, maldito no es una palabrota—le dijo a su sobrina. 
—Niñas, ¿por qué no van a mostrarle su habitación a Zola?—sugirió Anna. 
—¿Trajiste a tu gata?—preguntó Laura, como si Zola la hubiera escuchado, maulló desde el sillón. 
—¡Gata mala! ¡Baja de ahí!—gritó David,
—La editorial con la que quiero firmar sólo me acepta si escribo horror—explicó una vez las niñas abandonaron el comedor. 
—Con todo respeto, Alana, pero eso no tiene sentido—dijo David—. Escribiste la saga en español más leída de los últimos años, ¿por qué te pedirían eso?
—No es lo mismo estar en España que aquí, el público es diferente—dijo cansada de tener que explicar la situación por milésima vez. 
—¿O sea, en España no te quieren?—preguntó Javier. 
—¡Papá!—interfirió Anna. 
—Eso no hubiera pasado si nunca hubiera ido a España. 
—Creo que venir acá pensando que me sentiría mejor fue un error—dijo Alana aventando su servilleta en la mesa. 
—Perdón, no quería decirlo de esa forma, Alana, estoy preocupado por ti, no has escrito nada en siglos. 
—Bueno, ya lo dijo David, ¿no?—dijo apuntándolo—. Escribí una historia, que no vaya a publicarla es otra cosa. 
—Sólo queremos lo mejor para ti—dijo Laura. 
—Todos dicen eso y ninguno se ha tomado la molestía de preguntarme cómo estoy realmente, si quieren lo mejor para mí, entenderían que necesito trabajar y si tengo que escribir un jodido libro de horror, lo haré, fin de la historia. 
—¿Qué piensa Enzo de eso?—preguntó Anna. 
—¿Qué?
—Enzo, ¿qué piensa de eso?
Alana se mordió el interior de la mejilla. 
—Por tu silencio asumo que él también sabe que no es algo que te gustaría—dijo Javier. 
—Papá, necesito trabajar de algo, necesito estar con una editorial o estaré acabada. 
—Entonces vuelve a México, hay miles de editoriales que daría lo que fuera por tenerte aquí—dijo Anna. 
—Te fuiste del país por un hombre y ahora no quieres volver al país por otro hombre—dijo Laura, lo cual se sintió como un golpe. 
—Laura—dijo David horrorizado. 
—No es así mamá, él es diferente—dijo Alana, wow, no llevaba ni dos horas en México y ya estaba llorando—. Me ha ayudado con todo el asunto de Sebastián, incluso antes de ello, él fue la razón por la que volví a escribir. 
—Sólo espero que estés tomando la decisión correcta, Alana, y que no te arrepientas nuevamente. 
Todo era un jodido desastre.
16 notes · View notes
piensoenversos · 2 years
Text
Tumblr media
En México sabemos que la vida no termina en el panteón.
Cada año, entre octubre y noviembre, México celebra el "Día de los muertos", uno de los festejos más significativos y dramáticos del país, es nuestra manera de celebrar la vida recordando a los seres queridos que ya no están. Esta es una festividad totalmente diferente a los tonos oscuros y macabros de Halloween. Por el contrario, para nosotros la banda mexicana, el Día de los muertos acoge la muerte como algo inevitable y celebra el día dedicado a los seres queridos fallecidos con animadas y coloridas conmemoraciones. Un requisito fundamental para que los muertos vuelvan a ese hogar en donde una vez caminaron y sean buenas o malas dejaron huellas con las que son recordados. Se levanta un altar con una foto de ellos cuando están vivos, de preferencia que sea la última imagen de tal cual como hemos decidido que quedarán impresos en nuestra memoria; estas son exhibidas en los coloridos altares instalados siguiendo las reglas precisas que dicta la tradición. No puede dejar de faltar una de las principales protagonistas del aniversario mexicano, es, sin duda, también la gastronomía. Entre los símbolos de la fiesta, incluso en la mesa, hay calaveras: el "Pan de muertos" es el postre típico de esta fiesta, elaborado con una base dulce, anís, y muchas botellas de agua, que sirven como ofrenda al difunto para refrescarse después del largo viaje que ha enfrentado desde el reino de los muertos al de los vivos. Pero también velas (que permanecerán encendidas durante toda la noche) y dulces típicos, además de flores y otros pequeños obsequios. La fiesta es muy sentida: nos recuerda que hay que vivir la vida al máximo, ¡y que no hay que desperdiciarla! “El Día de los Muertos forma parte de la lista del patrimonio inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, por ser una de las expresiones culturales más antiguas de un pueblo, capaz de afirmar su identidad y sus orígenes.
269 notes · View notes
notasfilosoficas · 10 months
Text
“Lo que pienses lo serás. Lo que sientes los atraerás. Lo que imagines lo crearás”
Helena Blavatsky
Tumblr media
Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, fue una escritora, ocultista y teósofa rusa nacida en Yekaterinoslav en agosto de 1831. Fue una de las fundadoras de la “Sociedad Teosófica” y contribuyó a la difusión de la llamada “Teosofía”.
Fue hija de un coronel de origen alemán, establecido en Rusia y de una hija de una de una familia de la nobleza rusa que trabajó como novelista. Por parte de su madre fue nieta de la princesa Helena Dolgorúkov, botánica y escritora.
Debido a la prematura muerte de su madre, Helena creció bajos los cuidados de sus abuelos, los Fadéef en Saratov en una vieja e inmensa mansión, en donde su abuelo se desempeñaba como gobernador.
Helena tenía talento como pianista, y según testimonios de algunos contemporáneos, poseía ciertos poderes psíquicos o sobrenaturales, y desde muy temprana edad se mostró interesada en el esoterismo, libros que leía de la biblioteca de su bisabuelo quien se había iniciado en la masonería a finales del siglo XVIII.
Helena sostenía y demostraba que tenía la capacidad psíquica para comunicarse con los moradores de los mundos sutiles e invisibles, y con los seres que para nosotros están muertos.
A la edad de 17 años se casó con NIkífor Vasiíevich Blavatsky de 40 años, en una provincia de Armenia. Helena aceptó casarse para poder ganar independencia, y aunque según ella, nunca se consumó la unión, tras 3 meses de infeliz matrimonio, escapó por las montañas montando a caballo para ir a la casa de su abuelo en Tiflis, capital de Georgia.
Según se cuenta, Helena realizó una serie de viajes por diversos países, como Egipto, Turquía y Grecia entre otros tantos. En algunos de estos viajes, estuvo acompañada por el explorador y naturista estadounidense Albert Rawson, miembro de la masonería e interesado en el ocultismo.
En 1851, se dice que tuvo su primer encuentro con un hombre del cual había tenido diferentes sueños de la infancia, y que se convertiría en su maestro de nombre Rajput Mahatma.
Ese mismo año, Blavatsky viajó a Canadá, y varias partes de los Estados Unidos, México, Sudamérica, e intentó posteriormente ingresar al Tibet sin éxito, antes de regresar a Inglaterra.
En 1855, logró entrar al Tibet en donde pasaría por un periodo de entrenamiento bajo la dirección de su maestro y de 1860 a 1865 vivió en el Cáucaso, en donde pasó por experiencias de crisis de tipo sobrenatural, los cuales, según ella, la posibilitaría a la adquisición de un dominio completo de sus energías psíquicas.
En 1871, tras multiples viajes y experiencias psíquicas por Chipre y Grecia, y tras salvarse en un naufragio cuando se encaminaba a Egipto, intentó en El Cairo fundar la que llamaría “Sociedad Espírita”, con poco éxito pues se vió rodeada de charlatanes y ególatras que harían fracasar esta sociedad, por lo que en 1873, su maestro le dió instrucciones de proseguir hacia París y más adelante Nueva York.
Es en Nueva York en el año 1875 que Blavatsky funda con el coronel Henry Olcott, y el abogado irlandés William Quan Judge, la denominada “Sociedad Teosófica” con la participación de 16 teósofos, según actas elaboradas por el propio William Judge.
En septiembre de 1875, Blavatsky publica su primera gran obra titulada “Isis sin velo”, libro que habla de la historia y el desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo y según ella, los fallos de la teología cristiana. 
En 1878, Blavatsky y Olcott trasladaron la sede de la Sociedad Teosófica a la India en donde conocieron al editor del periódico oficial del gobierno de la India, Alfred Sinnet, iniciando juntos en 1879 la publicación de la revista “The Theosophist”, siendo Blavatsky la editora responsable, con lo cual la sociedad teosófica se arraigó profundamente en América y Londres.
La denuncia de varios seguidores del fraude que se ocultaba en las prácticas de la Sociedad, llevó a la fundadora a abandonar la India en 1885 para establecerse en Londres.
En 1888 Blavatsky publica su obra “La doctrina secreta”, seis tomos en los que trata de explicar la evolución cósmica, planetaria y humana, la cual incluye mas de 2000 citas con indicaciones de paginas y autores. En esta obra están también explicados los símbolos básicos contenidos en las grandes religiones y mitologías del mundo.
El surgimiento del espiritismo y el ocultismo, estuvo muy ligado a una crisis que se sucedió en el pensamiento contemporáneo del cristianismo, causada por la antipatía de los cristianos liberales a la idea de la condenación eterna, la cual era opuesta e incompatible con la noción de un Dios amoroso.
Por otra parte, en lo relacionado a la ciencia, la geología había demostrado que la datación del mundo era mucho mas antigua que las enseñanzas de la Biblia, haciendo del espiritismo una nueva forma de contactar con lo espiritual, lejos de las viejas ortodoxias.
Helena Blavatsky murió en Londres en 1891 de gripe a los 59 años de edad. Su cuerpo fue incinerado y parte de sus cenizas fueron depositadas en Europa, Estados Unidos y en la sede de la Sociedad Teosófica. 
A la muerte de Blavatsky y de Henry Steel Olcott, la Sociedad Teosófica fue entregada a su secretaria Annie Besant, quien ya había logrado con sus audacias crear un importante cisma entre los miembros de la Sociedad, obligando a William Quin Judge abandonar la sociedad y ser perseguido por los seguidores de Besant.
Tras su muerte, la teosofía vivió varias crisis y cismas, y su influencia se extendió a lugares oscuros como el Tercer Reich, donde muchos altos cargos del partido se declararon seguidores de esa doctrina.
Fuentes: Wikipedia, biografiasyvidas.com, elconfidencial.com, elespanol.com, ecured.cu
49 notes · View notes
redtsundere-writes · 1 month
Text
Este fue un fanfic a petición.
Anónimo: ¿Puedes escribir un fanfic de Sukuna x Uraume en donde van a México por qué… por qué no? Sukuna es torturado por toda la comida picante mientras que ame el pulque y otras comidas mexicanas que no son picantes? Si puedes agregar a Sukuna y Uraume regresando a Japón después de aprender una gran cantidad de groserías mexicanas como “te voy a tumbar los ojos, pendejos”, “cagaste cabrón”, “te voy a chingar a tu putísima madre wey” o algo de ese calibre, sería genial... ¡Gracias!
Masiosare | Sukuna x Uraume (Español)
Tumblr media
sukuna ryomen!mexicano x uraume
¡VERSIÓN EN ESPAÑOL! ! (Click here for the English Version!)
Sipnosis: Sukuna descubre que es mexicano y quiere visitar México con Uraume. Contenidos: MUCHAS REFERENCIAS MEXICANAS (las explico en caso de que no seas del club, no te preocupes mi amor) Fluff. Es un fanfic en crack pero a la vez no. Universo alternativo en donde sukuna es mexicano lol Palabras: 1511 words. Nota de Autor: Me reí mucho leyendo eso, lo puedo hacer porque soy mexicana. Gracias anónimo por el pedido! Redescubrí canciones que suelo bailar en bodas o quinceañeras. No podía dejar de bailar lol. Esperen... me estoy convirtiendo en una señora? Bueno
Tumblr media
Uraume es un sirviente fiel. Elle acompaña al rey supremo a donde él quiera ir. Así que cuando Sukuna le pidió que lo acompañara a un viaje de autodescubrimiento, pensaba que irían a un templo sagrado o a un lugar paradisiaco en Japón. Lo que nunca se esperó es que quisiera ir a México. Uraume sabía que a él le gustaba explorar nuevas tierras para conquistarlas, pero viajar hasta otro continente le parecía algo excesivo, más no lo cuestionó. 
Después de un largo viaje para descubrir su origen, Sukuna descubrió que él había nacido en México, pero no vivió mucho tiempo ahí. Por lo que en cuanto se reencontró con Uraume, le pidió que lo acompañara para hacer un viaje para reconectar con sus raíces como buen whitexican. Así es como el rey y su fiel sirviente emprendieron su viaje a nuevas tierras. 
Después de dos días de viaje, Sukuna y Uraume llegaron a Cotija de la Paz, Michoacán. Un alegre pueblo mágico con caminos de piedra, árboles frondosos y gente laborando por todos lados.  La característica arquitectura española, las paredes naranjas y los hermosos mosaicos de colores captaron la atención de los recién llegados. Lo primero que hicieron al llegar fue comprar ropa nueva para camuflarse mejor entre los pueblerinos. Sukuna se compró una guayabera blanca con unos shorts negros y sandalias, mientras que Uraume opto por usar un vestido de verano rosa mexicano. 
Una vez que se asentaron en el lugar, nuestros protagonistas decidieron vagar sin rumbo en busca de algo interesante que hacer mientras tomaban aguas frescas. Recorrían el parque central, observaban las ardillas correr por el césped y la gente preparando los juegos mecánicos para la feria de verano. Se sentaron en una banca oxidada para observar fascinados la gigantesca iglesia que se podía ver desde cualquier parte del pueblo, varios locales salían para comer después de la misa. 
—Tengo hambre—. Sukuna se quejó en cuanto se aburrió de admirar la vista. 
Ambos vagaron por el pueblo hasta encontrarse con una larga fila para entrar a un restaurante. Eso solo podía significar que debían servir comida deliciosa. En el letrero de plástico que colgaba del techo se podía ver a un puerco con un gorro de chef dentro de una cacerola hirviendo. Era un restaurante de carnitas estilo Michoacán. Las carnitas estilo Michoacán son carne de cerdo frita en su propia manteca, pero el secreto está en que la manteca está saborizada. 
—Comeremos aquí—. Sukuna decidió por ambos antes de adentrarse al lugar. Uraume solo lo siguió de cerca. 
Como era de esperarse de un rey, Sukuna corto la fila haciendo que todos los que estaban esperando comenzaron a gritar maldiciones como “¡A la fila, cabrón!” O “¡Quítate, pendejo!”. Sin prestarle atención a la chusma, se sentaron ante una mesa de plástico blanca de Coca-Cola que tenía en el medio un surtido de condimentos. Sukuna chasqueo los dedos un par de veces para que alguien viniera a atenderlos de forma inmediata. 
—Disculpe, pero debe respetar la fila—. Le pidió la mesera muy enojada. A lo que Sukuna solo contestó dejando una bolsa repleta de monedas de oro en la mesa, dejando a la mesera completamente desconcertada pero feliz. 
—Le traeré una orden de carnitas de inmediato—. La mesera cambió de actitud con una gran sonrisa mientras corría a la cocina. 
Sukuna y Uraume quedaron impresionados al ver la olla repleta de carnitas, una torre de tortillas de maíz y dos tarritos de pulque. Uraume podía ver la grasa brotando de la comida y se le hacía agua a la boca. Sukuna no dudo en hacerse un taco y echarle de la salsa más rojiza del surtido. Uraume le advirtió que la probara primero porque había escuchado que a los mexicanos les encanta el picante, pero él le hizo caso omiso pensando que sus papilas gustativas estarían bien. Grave error. El rey se enchiló al primer bocado. Sus ojos comenzaron a lloriquear y su nariz a moquear, pero no se rajó. Sukuna se tragó la deliciosa carne grasosa bañada en salsa roja. Le dio un trago al pulque como un hombre sediento en medio del desierto. Uraume solo se comía sus tacos con un poco de salsa verde con la mente tranquila de haberle avisado. 
La noche cayó más rápido de lo que pensaban, pero los juegos mecánicos de la plaza cobraron vida. El centro del pueblo se llenó de familias caminando entre los juegos, las luces de colores iluminaban las calles, los vendedores de los puestos gritaban las promociones a todo el pulmón y la música de Los Ángeles Azules retumbaba por las bocinas. Sukuna y Uraume se habían subido al juego mecánico que parecía atraer a la mayor cantidad de gente. La famosa tagadá, un plato giratorio en el que los que entran tienen que agarrarse fuertemente sin soltarse​, ya que los movimientos bruscos que hace el tagadá provocan que las personas salten o reboten. El juego comenzó a girar en cuanto de las bocinas comenzaron a reproducir Arremangala Arrempujala de Los Karkik’s, canción que Sukuna repudio por completo en el primer segundo. 
—¡Ay wey!—. Gritó un hombre al lado de Sukuna que se resbalaba poco a poco por los movimientos bruscos. 
—No entiendo por qué a la gente le gusta esto—. Sukuna le comentó a Uraume aburrido mientras giraban descontroladamente. 
—¡Ya llegó La Monja!—. Anunció el chico que controlaba el juego. 
Para sorpresa de los dos extranjeros, un hombre disfrazado de momia poseída se metió al juego y empezó a bailar al ritmo de la música, equilibrándose perfectamente, mientras que el juego seguía meneándose vigorosamente. Sukuna y Uraume miraban perplejos a la momia sacar los pasos prohibidos en medio de la tagadá mientras la gente le aplaudía al ritmo de la canción.
—Creo que por eso les gusta—. Uraume comentó sin quitarle la vista de encima. 
—¡Es hora del amor!—. El chico de los controles dio el aviso emocionado por el micrófono. 
De la nada, la zona en donde estaba Uraume comenzó a sacudirse violentamente. Elle se agarró con fuerza de las barras metálicas detrás de elle como si su vida dependiera de ello. Su cuerpo se movía violentamente hacia Sukuna por la gravedad. Poco a poco el chico en los controles logró que Uraume cayera sentada sobre el regazo de Sukuna. Ambos se sonrojaron al ver la situación en la que los habían metido. A pesar de que había logrado su cometido, Uraume seguía brincando sobre su rey. Elle intentó jalarse de regreso a su lugar, pero era prácticamente imposible. 
—¡Lo siento, mi rey!—. Uraume exclamó entre tartamudeos con las mejillas rosadas. 
—¡Vivan los novios!—. Exclamó el chico por el micrófono, seguido de una ola de aplausos. 
Finalmente, bajaron del juego, pero el sonrojo aún no se les había bajado. Estaban avergonzados de que simples humanos pudieran ponerlos en esa incómoda situación. Sukuna comenzaba a molestarse por no poder sacarse de la cabeza lo adorable que se veía Uraume en su regazo.  “Puta madre…” Pensó molesto.
—¿Qué se te antoja comer?—. Le preguntó Sukuna en un intento por superar la incomodidad. 
—He visto mucha gente comprar de ese carrito, quiero saber que es—. Uraume apunto a un carrito blanco con un elote pintado a mano. 
Era un carrito de elotes preparados. Una señora los saludo muy animada en cuanto se acercaron a la olla gigante de elotes hervidos. Ambos pidieron un elote completo. Vieron como la señora preparaba sus pedidos rápidamente. Primero una capa de mantequilla, luego una capa de mayonesa, sal y un chingo de queso cotija rallado. Ellos no lo sabían, pero estaban a punto de degustar una de las mejores creaciones culinarias de México. 
—¿Con chile, chile del que no pica o sin chile, corazón?—. Le preguntó la señora con una sonrisa amistosa. 
—Del chile que no pica—. Contestó Sukuna, halagado por el dulce apodo. 
Sukuna y Uraume continuaron deambulando por la feria mientras se entretenían viendo a la gente festejar en su hábitat natural. A pesar de que era pasada de la medianoche, la noche seguía siendo joven. Mientras caminaban por los juegos de azar y habilidad, un borracho se topó contra Uraume, provocando que se le cayera su elote por el golpe. Uraume se entristeció al ver el destino de su delicioso elote.  
—¡Ey, cabrón!—. Sukuna le gritó al hombre con las groserías que había aprendido el día de hoy, sin importarle que su acento japonés resaltaba. Le dio su elote a Uraume para tomar al extraño por los hombros bruscamente. —¡Mira por donde caminas, pendejo!—. Sukuna exclamó molesto antes de arrojarlo adentro de un bote de basura. Uraume pensó que alguien iría a defender al hombre borracho, pero para su sorpresa, nadie a su alrededor se inmutó por la pequeña pelea. 
—Su vaso elote, señor—. Uraume le dijo una vez que Sukuna regresó con elle mientras se limpiaba las manos.
—Quédatelo—. Le dijo Sukuna. Uraume se sonrojó por la amable acción de su rey. —Le pedí a la señora del chile que no pica y aun así me enchile—. Se quejó a regañadientes. Uraume no pudo evitar reírse. 
Tumblr media
Masterlist.
¡Ordena tu propio fanfic!
16 notes · View notes
quetzalnoah · 1 year
Text
Tumblr media
Hace poco leí un libro titulado ”Sin Esfuerzo” que habla sobre cómo nos abrumamos al ser tan perfeccionistas. Si algo he aprendido en estos años que llevo escribiendo y siendo uno de los autores independientes más conocidos de México es que, la suerte y el éxito no son una serie de factores con los que uno nace predispuesto, sino que se manifiestan cuando logras tener una disciplina y cuando aprendes a liberarte de tus miedos y tus límites. Ejemplo: tú puedes haber nacido en una familia que te da todo y tienes condiciones favorables para sobresalir, pero sin duda puedes ser un pendejo toda tu vida y aun así tener tener talento y sobresalir, tu talento no siempre va de la mano de tus circunstancias y tampoco es que necesites sufrir para que llegues a ser notado como antes se creía. El sufrimiento en el arte no tiene ningún valor, el verdadero valor es el mensaje que logras transmitir. El sufrimiento es una circunstancia no una limitante.
Yo en realidad siempre lo he dicho: el secreto de mi éxito es que me vale madre todo, la opinión, el hate, las reglas, las estructuras y que en mis inicios nunca me enfoqué en ser una persona perfeccionista sino en crear cosas chidas. Y bueno. Mis libros me han dado para conocer dos continentes, una gran biblioteca, fundar una editorial , recorrer todas las ciudades de México en coche y otros placeres que el maravilloso mundo de la literatura me ha otorgado.
Curiosamente, cuando quise perfeccionar más cosas de mi trabajo, comenzaron a frustrarse otras. Es casi como ir en contra de mi esencia. Debo decir que algo que se les hace muy complejo a la gente que es escribir y publicar un libro para mí se me hizo casi como salir a correr o comerme unos tacos; es decir, que no representa un gran esfuerzo para mí. No me malinterpretes. No tengo imprentas y tampoco tengo contratos con librerías. Solamente sé cómo se hace. Es como el médico que te puede diagnosticar preguntando tus hábitos de consumo o el mecánico que sabe lo que le falla a un coche cuando lo escucha. Yo, sé hacer libros, plasmar sueños, materializar las vivencias.
Por ello en 5 años he publicado más de 17 libros. Serán buenos o malos, no lo sé, pero lo que sí sé es que ningún libro ha vendido menos de dos mil ejemplares y que he escrito poesia, novela, cuento, narrativa, motivación y hasta guías de viajes y cada libro ha encontrado a su lector ideal. A veces me dicen “poeta” y yo digo ahh sí, escribo de lo que sea y de lo que quiera, y cuando quiero publico un libro.
Algo que me pasó hace poco es que estaba preparando el lanzamiento de mi novela “¿Cómo volverse mochilero?” La escribí en Agosto del 2021 y la terminé en Diciembre de ese mismo año. La leí y la leí y dije: la puedo hacer mejor. Me obsesioné porque era una historia muy personal y quería darle algo excepcional al público lector. Así que la reescribí. Y justo cuando ya tenía la idea que me gustaba el archivo se me borró 😪.
Pero bueno, me consolé recordando que Jack Kerouac escribió “On the road” en un rollo de papel higiénico y que Hemingway perdió su borrador de ¿Cómo doblan las campanas? Y su consuelo fue que lo haría mejor. En fin, me obsesioné con mi novela y la lancé el día de mi cumpleaños 33. Unas semanas después mi página con medio millón de lectores desapareció. Y bueno, tuve que volver a empezar. Más de la mitad del público que estaba en esa página aún no sabe mi vieja página dejó de existir.
¿Te das cuenta? Me obsesioné con algo a lo que le aposté mis más nobles esperanzas. Y en ese lapso que estaba tan y tan bajoneado por todo: ventas bajas de los libros, pérdida de público lector, amistades traicioneras, gente con la que colaboré que le abrí espacios y me dio la espalda. Realmente dije: es momento de dejar esto.
Pero me encontré con una nota que había escrito en mi teléfono: “La mente es muy poderosa, si te repites a ti mismo que eres un pendejo se la va creer. Si le dices que eres un chingón, se la va a creer aunque seas un pendejo”
Así que dije, bueno, he sido un pendejo con la suerte de no compararme y eso me ha llevado muy lejos y me ha enfocado en lo que tengo que hacer.
Y como por arte de magia me fui encontrando varias notas que fui escribiendo en momentos difíciles. Nunca pensé en publicarlas porque la neta me daban risa y dije: ahh esto es para mí nomas. Y bueno las junté, escribí algunas otras y les puse de titulo: Manual para levantarse.
Y bueno, oh sorpresa, en dos meses se volvió de los libros más vendidos en Amazon.
Y eso es lo que te quería decir: regresa a los simple, no te compliques y sobre todo: deja de esperar que sea el momento perfecto porque nunca va a llegar. Aviéntate, sobre la marcha vas a aprender de tus errores. Y si no aprendes al menos reconocerás que sigues siendo un pendejo. Pero si aprendes algo bueno y tu vida cambia, entonces entenderás que vale la pena romperte la madre en cada cosa nueva que intentas hacer y de eso nunca te vas a arrepentir.
Quetzal Noah
58 notes · View notes
gobcorend · 5 months
Text
Tumblr media
"El cielo desde esa región del mundo es hermoso y sumamente cautivador. Los colores que te da la mezcla del cielo con el sol a poco kilómetros del desierto de Jordania le hace un reflejo muy especial... Desde las ciudades ocupadas se puede ver la costa del Mediterráneo y las ciudades israelíes, sin embargo, los palestinos desde donde viven no tienen acceso al horizonte que les ofrece esa vista del mediterráneo"
-- Dice Irmgard Emmelhainz sobre su libro 'El cielo está incompleto: Cuaderno de viaje a Palestina'
La noticia español:
In english:
¡DE PALESTINA A MÉXICO, LOS MUROS QUE NOS SEGREGAN CAERÁN!
11 notes · View notes
catynatasha · 2 months
Text
Tips para viajar por Japón (por primera vez)
¡Hola, soy Caty Natasha!
En este post les compartiré los tips que me ayudaron a hacer de mi viaje a Japón lo más disfrutable posible y también BBB (bueno, bonito y barato) sin tener que sacrificar mucho.
Les seré honesta, sí fue un viaje TIPO mochilazo, pero no del todo, porque mi amiga Olga y yo íbamos mentalizadas de que compraríamos y gastaríamos en lo que consideráramos una inversión jaja.
Los temas a tratar serán:
Visas, pasaportes y vuelos
Comunicación
Idioma
Cultura
Transporte
Comidas
Alojamiento
Experiencias
Dinero y presupuesto
Maleta
La compañía
Tumblr media
Vestidas en kimono afuera de la ceremonia del té a la que asistimos, más adelante les platicaré de esto en "Experiencias".
VISAS, PASAPORTES Y VUELOS
Antes de realizar cualquier compra de avión POR FAVOR revisa que tus papales estén en orden. Para ingresar a Japón puedes entrar con tu pasaporte mexicano sin problema y tener permiso de quedarte hasta 3 meses.
Peroooooo, repito, antes de realizar cualquier compra revisa tus papeles. Si tu vuelo tiene conexión por Estados Unidos o Canadá NECESITAS una visa para entrar a estos países. No porque tu destino final sea Japón y solo estés cruzando por estos países norteamericanos creas que te dejarán pasar, no chavo, así no jalan las cosas.
Segundo, caza vuelos. Yo amo cazar vuelos, algo emocionante tiene el encontrar mega promos de vuelos que aún no tomaré jaja. La página web que yo uso es Google Flights, ahí es donde yo puedo comparar precios con diversas aerolíneas, los tiempos de vuelo, traslado, las fechas, etc etc.
Los vuelos directos de México a Japón no son baratos, pero pueden serlo si lo compras por partes. ¿A qué me refiero con esto? Como nosotras le hicimos fue: compramos un vuelo de Monterrey a Los Ángeles y luego otro de Los Ángeles a Narita.
Fue mucho más económico comprarlo así, pero siempre existe un riesgo ¿cuál es? que tu primer vuelo (en este caso de Mty a LA) se atrase y llegues tarde al de LA a Narita o de plano no lo alcances. Nosotras para protegernos de esto compramos el de Mty a LA un lunes para llegar ese mismo lunes a LA y el martes salíamos de LA a Narita. Obvio es más tiempo el que usas, pero bueno, en este caso ambas tuvimos chanza de usar 2 días de puro viaje. Así le hicimos también con el de regreso.
En pocas palabras, compramos dos vuelos redondos: uno de Mty a LA y otro de LA a Narita. Si le vas a hacer así tienes que cuadrar muy bien tus tiempos y organizar muy bien tu calendario. Es fácil, solo es de concentración jaja.
COMUNICACIÓN
Al llegar al aeropuerto de Narita o Haneda (nosotras llegamos a Narita) lo primero que te recomiendo hacer, que fue de las mejores decisiones, es COMPRAR UN SIM.
Fuera de broma, al momento de llegar a Japón QUITA tu SIM de tu celular, guárdalo el tiempo que estarás en el país (porque a veces tu compañía telefónica puede ponerse chistosita y cobrarte el tiempo que estés fuera uso de datos, ya hemos leído suficientes tragedias) y compra un chip SIM ahí en el aeropuerto.
Al llegar a Narita, Olga y yo nos fuimos al Information Desk y preguntamos por lugares que vendan SIMs. Compramos cada una un chip SIM por ¥8800 que ofrecía datos ilimitados por 15 días y fue de las mejores decisiones que pudimos haber tomado.
Datos ilimitados mientras te andas paseando, para buscar lugares, para traducir textos, etc.
Compra un SIM en el aeropuerto. FIN.
Tumblr media
Aquí en este puesto compramos el SIM, no puedo creer que haya encontrado foto en el internet del lugar jaja. Pero sí, lo compramos del puesto del lado derecho que se llama "AnyFone Japan" y conseguimos el de Datos Ilimitados por 15 días por ¥8,800.
IDIOMA
En Japón se habla el japonés *duh*. No hay un segundo idioma fuerte que se maneje ni nada de eso, así que si vas a ir allá te recomiendo:
A. Aprender el idioma
B. Aprender las palabras y frases esenciales y descargar Google Translate, sí, descárgalo, no dependas del wifi siempre porque ¿qué haces cuando no tengas señal y lo necesites? (es raro, pero pasa).
Mi amiga y yo optamos por la opción B.
(¡Ah! al final de esta sección de Idioma te voy a recomendar otra app para traducir textos en imagen)
Olga ha estudiado el japonés por ya cierto tiempo, y a pesar de que el idioma es complejo, aún así fue de grandísima ayuda que supiera preguntar cosas básicas como:
¿dónde está...? ¿cuánto cuesta? ¿qué es esto? etc. etc.
Aprende a decir "buenos días, hola, mucho gusto, muchas gracias, me llamo X, disculpe, con permiso, perdón, buenas noches, etc."
Es de gran cortesía que tú al llegar a un país les hables en su idioma, no importa si no lo manejas al 100%, el hecho que te esfuerces en comunicarte con ellos es de gran valor para quien sea; demuestras tu respeto por el país, su gente y su cultura. Aparte, es un rompehielos. Es casi casi como si se estuviera diciendo "te voy a ayudar porque me respetas e intentaste las cosas a mi manera".
Conclusión: aprende las palabras y frases esenciales y descarga Google Translate.
Por cierto, en Tokyo, al ser la gran urbe y capital, es más común encontrarte con gente que hable inglés, pero no des por hecho que lo hagan. En el resto del Japón es raro que la gente hable otro idioma que no sea el nacional.
Algunas palabras y frases que te pueden ayudar son:
Hola: Konnichiwa
Adiós: Sayonara
Gracias: Arigato
Muchas gracias: Arigato Gozaimasu (la u no se pronuncia)
Disculpe: Sumimasen
Perdón: Gomenasai o Gome (más informal)
Por favor: Onegai Shimasu (la u no se pronuncia)
Sí: Hai (la h se pronuncia como j en español)
No: iie (se pronuncia I-E, no YE, tú dices YE y no tiene sentido)
Buenos días: Ohayo Gozaimasu (ojayo gozaimas, la u no se pronuncia)
¿Cómo estás?: Genki desu ka? (la u no se pronuncia)
Yo soy / Me llamo: Watashi wa (tu nombre) desu ka. (la u no se pronuncia)
¿Cuánto cuesta?: Ikura desu ka? (la u de "desu" no se pronuncia)
¿Dónde está...?: Doko (lugar) desu ka? (la u no se pronuncia)
Si puedes aprenderte los números aunque sea del 1 al 10 ya es más que suficiente jaja. Te ayuda mucho a la hora de pedir comida o cositas básicas.
Ahora sí, ¿quieres traducir textos o imágenes? San Google te ayuda. A pesar que tengas Chrome (en mi caso) en el cel, te recomiendo descargar la app de Google ya que al abrirla te dará la opción de "traducir imagen". Te comparto las apps que yo usé para traducir tanto diálogo como imagen:
Tumblr media
Apps para traducir textos, diálogos e imágenes.
Tumblr media Tumblr media
CULTURA
Japón es un país de mucho respeto, mucha tradición y *hermoso en todos sus sentidos* jaja :3
A todas las personas que saludes y de quienes te despidas hay que hacer la reverencia. ¿Por qué? Porque así se maneja allá "como en Roma haz como los romanos" y porque aparte significa respeto a quienes te diriges.
Algo que nos sirvió bastante fue: observa e imita.
¿Qué hace el japonés al entrar a x lugar? ¿Cómo se saludan y despiden? ¿Cómo agradecen? ¿Cómo pagan? Allá no existe el pagar propina, algunos lo ven hasta casi como un insulto porque significa que nos les pagan lo suficiente por lo que recurren a la ayuda de otros (escándalo), cosa que no sucede.
Allá se quitan los zapatos al entrar a una casa u hotel para no ensuciar el piso y por ende te prestan pantuflas.
Allá no se come en la calle mientras caminas, es una falta de respeto a la gente a tu alrededor porque nunca sabes qué accidente puedas tener por estar distraído comiendo o bebiendo y podrías manchar o salpicar a alguien. Es muy real lo que te platico por más exagerado que suene.
Allá se camina del lado izquierdo, aunque depende mucho de la ciudad, parque, etc.
Te recomiendo que si no tienes idea de cómo funcionan las cosas allá observes siempre, pregunta o busca en línea. :)
TRANSPORTE
Muchas personas nos comentaron que era bastante conveniente comprar el JR Pass. ¿Qué es eso? El Japan Rail Pass.
El Grupo Japan Railways es una de las varias compañías que hay de transporte en Japón y al comprar este pase te permite subirte y bajarte cuantas veces gustes del tren y metro para poder viajar por el país.
¡OJO! Debes checar que el tren y metro al que te subas pertenezca al servicio del JR Pass, no todo está incluido.
También muy importante saber, el JR Pass solo lo puedes comprar FUERA de Japón ya que es un "motivante" de parte del gobierno japonés para que los turistas extranjeros visiten el país. Checa su página web aquí.
El JR Pass puede ser muy conveniente para muchas personas debido a que les permite viajar (casi) sin restricciones; el único detalle que mi amiga y yo vimos fue el precio. Recientemente los precios por el JR Pass han subido bastante y haciendo cuentas nos iba a salir mejor comprar por nuestra parte el transporte que usáramos.
Así que ¿qué hicimos mi amiga y yo? Pagamos cada transporte individualmente, yo pagando con efectivo y mi amiga con la Suica que descargó en su teléfono.
Y vaya que usamos de todo tipo de transporte:
camión, metro, tren, Narita Express (el tren que te lleva directo de y al aeropuerto de Narita), Shinkansen (tren bala)... y hasta eso no estuvo tan caro (para estar pagando en ¥enes).
¿Qué es la Suica? Es una de las tarjetas de servicio de transporte en Japón. Es recargable, es digital y es una chulada.
Tan fácil como descargarla gratis desde la App Store o Play Store, ligarla a tu tarjeta de crédito y abonarle de poco en poco las cantidades que necesitas. Hay otras tarjetas similares como la ICOCA o Pasmo. Tengo entendido que todas ofrecen la misma facilidad para pagar tu transporte.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Lo padre es que al usar la Suica desde tu cel puedes ir viendo cuánto te cobra el servicio de transporte.
Por cierto, la Suica NO incluye el Narita Express o Shinkansen. Hay que estar checando siempre qué sí y no te incluye para no confiarte y llegar bien sobres a la estación de metro pensando que pasarás como Juan por su casa.
Como bien es sabido, el transporte en Japón es ULTRA PUNTUAL. Sí existe uuuuno que otro retraso, pero es muy raro; a nosotras nos tocó un retraso en todo el viaje y fue avisado, anunciado y mostrado pa que nadie se quedara con la duda.
Hablando de dudas, si las tienes, pregúntale a la gente que trabaja en las estaciones y andenes. El japonés es muy amable e independiente de que sea su trabajo, procurará ayudarte siempre que pueda. A nosotras varias personas a quienes les preguntamos dónde quedaba X estación o salida, nos llevaron (literal) hasta la entrada del lugar por el que preguntamos (bendito Google Translate que nos ayudó a darnos a entender).
ultra tip: USA GOOGLE MAPS.
Será la mejor decisión que puedas tomar respecto al transporte. Solo úsalo y ya no batalles. Google Maps te proporciona las líneas de metro, tren, los tiempos, las horas, el precio, las rutas, todo, TODO. Usa Google Maps. FIN.
COMIDAS
Qué decir de la comida japonesa. ES DELICIOSA. ¡Y tan variada! Mucha gente cree que es puro arroz o ramen, pero lejos está la realidad de tal idea. Los platillos varían por región, por ciudad, por pueblo, si estás en la costa, si estás muy dentro de la tierra, si estás entre cerros o si estás en el campo.
¡Y es económica!
Olga y yo comimos como reinas estando allá porque los precios son bastante accesibles; desde los restaurantes hasta los puestos e inclusive las tienditas. Ahora también, obvio hay que ver a dónde vas a comer, tampoco esperes que los restaurantes de lujo tengan platillos por ¥500, seamos razonables.
Lo que sí te diré es que no dudes jamás en ir a un 7-Eleven, Family Mart o Lawson a comer algo BBB. Tienen platillos bien servidos, variados, muy ricos y listos para llevar. Son una excelente opción para cuando tienes que tomar algo para el camino o simplemente quieres llegar a tu lugar de alojamiento, cenar y a dormir.
Aquí te van unos ejemplos de los costos EN LAS TIENDITAS para que te des una idea (los precios pueden variar, estos son estimados). Los precios están en yenes; puedes convertir los yenes a tu moneda y viceversa aquí.
Vasito de sopa miso en polvo (sopa instantánea con agua caliente): ¥100 (yo me tomaba estas como desayunos)
Bolsa de papitas: ¥110 - ¥120 - ¥150 ¥180 (estas las comprábamos como snacks mientras paseábamos)
Plato con curry udon: ¥350 - ¥500
Bote de agua: ¥110
Bote de té verde (otcha): ¥135
Bote de té negro con leche (milk tea): ¥180 - ¥200
Cheese curry bread (lo amé): ¥180
Plato de ramen con pollo y verduras: ¥440
Plato de tonkatsu con arroz y verduras: ¥560
Sándwiches de huevo (deliciosos): ¥260
Sándwich de pollo teriyaki con huevo y lechuga: ¥315
Y no te limites en visitar los restaurantes, la comida es exquisita y estoy segura que cabe en tu presupuesto.
Mi amiga y yo no nos limitamos en probar nada, lo veíamos, se nos antojaba, lo comprábamos. Listo, nadie nos cuenta a qué saben los wagashi, el mochi, el shaved ice con pasta de frijol dulce, el dorayaki, el okonomiyaki, el dango, y la lista sigue y sigue y sigue.
ALOJAMIENTO
Como cualquier otro lugar del mundo, Japón tiene bastantes opciones de alojamiento: hoteles, hostales, ryokans, etc.
Mi recomendación es que el lugar que busques, antes de aceptarlo, leas todas las reseñas de la gente.
Booking es muy fuerte en Japón. Ellos se apoyan bastante de este sitio para las reservaciones y confirmaciones y nosotras pudimos viajar sin problema gracias a este sitio. También está Hostel World.
¡POR CIERTO! Si buscas una experiencia ultra japonesa en cuestión de alojamiento, busca los RYOKAN.
El Ryokan es una posada tradicional japonesa, o sea: piso de tatami, cama de futón, mesas bajitas con sus cojines para que te sientes. Nosotras lo amamos porque era lo que buscábamos y queríamos.
Los dos ryokan en donde nos quedamos fueron:
El Business Ryokan Suzusei: está en las afueras de Fuji. Nos costó ¥4,500 la noche. El dueño, Suzuki San, no habla más que japonés, así que San Google Translate fue nuestro mejor amigo. Para reservar hay que llamar por teléfono o enviarle un mail (que está disponible en la página). Suzuki San fue un gran anfitrión y a pesar de la barrera del idioma, la cual pudimos manejar un poco gracias al traductor, nos trató con mucho respeto. Este ryokan es un poco sencillo, cuenta con lo básico: baño, regadera, tina con agua calientita (onsen), lavadora, micro y frigo bar. Aquí nos hospedamos porque tomamos unos tours con Turismo Victoria (gran servicio) tour que por cierto más adelante les platicaré en "Experiencias".
Tumblr media
Kyo no Yado Sangen Ninenzaka: está cerca del famoso templo Kiyomizu Dera. Nos costó el equivalente a $4,572 MXN la noche. Nos atendió Shu, un gran anfitrión y tipazo de persona. El lugar está BELLÍSIMO, muy limpio, muy ordenado, silencioso, y con gran detalle de atención por parte de Shu. Para este Ryokan pedimos también si nos podían servir un desayuno tradicional japonés que tenía un costo extra, pero eequis, ¡ya estábamos ahí!. Este lugar también incluye una tina en donde te calientan el agua, le ponen sales y descansas deli. Altamente recomendado este segundo Ryokan.
Tumblr media
Aquí con nuestro desayuno japonés delicioso: sopa miso, salmón, arroz blanco, ensaladita de espinaca con zanahoria y aderezo miso, huevito, pepino, té verde... DE-LI-CIO-SO.
EXPERIENCIAS
Hay tanto TANTO que ver en Japón que lo mejor es iniciar haciendo una lista. Olga y yo comenzamos una lista de los lugares que nos gustaría conocer; primero escribimos absolutamente todo lo que nos daba curiosidad, lo que queríamos visitar, etc.
Con base en esa lista fue que fuimos haciendo el mapa del viaje: dónde está cada uno de los destinos que queríamos conocer. Ver qué destinos coinciden en la misma ciudad o están de camino entre un lugar y otro. Gracias a esto pudimos organizar nuestras paradas y darnos una idea de cuánto tiempo nos ocuparía cada lugar. Los lugares que de plano quedaban demasiado fuera de ruta se descartaron y ni modo, quedarán para el próximo viaje allá.
Nosotras fuimos 13 días en total de viaje (sin contar los días de vuelos). En esos 13 días ¿cuál es el mayor provecho que podíamos sacarle al país?
Este es uno de los borradores de nuestro viaje:
Tumblr media
Pusimos las fechas que íbamos a estar ya en Japón y fuimos agregando los destinos dependiendo de nuestra ciudad base.
Aquí van las experiencias que tomamos y que les recomiendo ampliamente (adjunté las ligas de los lugares en los títulos de cada actividad):
Museo del noodle: (Yokohama) llega temprano porque son x cantidad de boletos por hora, si ya no alcanzas boleto, so sorry chavo, ya no pasas.
Turismo Victoria: (Fuji y Hakone) tours en español que te llevan por Fuji, Hakone y Shizuoka y sus alrededores (Templos sintoístas, budistas, Toris enormes, el monte Fuji, pueblos ninja, villas antiguas, lagos, volcanes, cascadas, carreteras musicales, un barco tipo pirata). BUENÍSIMO. Nos sentimos muy cómodas, grupos pequeños, visitamos lugares preciosos, comimos delicioso; nuestro guía Frank un tipazo. Terminamos muy contentas. Gran servicio y atención.
Parque Ghibli: (afuera de Nagoya) Recomendado más que nada para los fans del estudio de animación. No es como Disney en donde la música explota por todos lugares y hay juegos mecánicos por doquier, no, este es un lugar en donde quien conoce las películas, le gustan y/o es fan, se puede pasear entre parques ambientados como los entornos de las películas de Ghibli. Es hermoso, es amplio, es pacífico y está lleno de detalles; para reservar recomiendo pedir ayuda de Junko Arai (también está así en FB), quien nos consiguió los boletos y nos dio gran servicio, porque la venta de boletos está ULTRA peleada.
El gran templo de Buddha en Nara: (Nara) Qué cosa tan más impresionante y majestuosa. Te seré honesta, Nara es conocido por sus venados que hacen reverencia, pero los pobres animales están tan cansados de tanta gente por todas partes que una vez que llegas ahí hasta te dan ganas de disipar a toda la gente que está alrededor de ellos porque hasta parece que los hostigan. Ve al templo de Buddha; es inmenso el templo y sus guardianes de casi un milenio son bestiales. Las fotos no le hacen justicia a cómo se ve el templo en vivo. wow wow y más wow.
Onsen (baños de aguas termales): (Kyoto) Estas aguas termales fueron lo mejor del mundooooo. Para entrar a estos tradicionales baños japoneses es importante saber que: están divididos en hombres y mujeres, entras completamente desnud@ y antes de entrar debes bañarte (pa que no ensucies las aguas, claro está). Y si te sientes un poco intimidad@ por estar al natural, créeme, serás una encueradilla más ahí, a nadie le importa, y eso lo hace aún mejor.
¡Renta de kimonos en Kyoto!: (Kyoto) Seas hombre o mujer, vístete en un kimono hermoso y paséate por las calles de Kyoto enfundad@ en estas prendas tan bonitas. El proceso es muy padre y no es muy caro.
Teatro tradicional de geishas: (Kyoto) Olga sugirió este lugar del que yo jamás había escuchado y qué gran decisión fue haber comprado los boletos. Es un teatro bellísimo en donde las músicas tocan espléndidamente, cantan canciones tradicionales y todas las actrices interpretan diversos papeles e historias antiguas japonesas. Recomiendo sí rentar de esos aparatitos auditivos que te cuentan la historia en inglés para saber qué está pasando.
Naked Sakura Festival: Este festival al que fuimos dura solo un cierto tiempo que es la época de florecimiento de las Sakuras. Independiente de que vayas o no a este evento, te recomiendo que busques actividades así de este tipo, que no sean solo los tíiipicos lugares turísticos porque podrían agregarle un detalle extra y bonito a tu viaje. Solo si quieres, claro jaja.
Ceremonia de té: (Kyoto) Esta actividad fue la cereza del pastel de Kyoto, ciudad hermosísima que disfrutamos enormemente. Una ceremonia de té tradicional que te da un vistazo a cómo tanto antes como ahora se realizan estos pequeños eventos de bebida de té y el convivio que le sigue. Te visten en un kimono y disfrutas de una experiencia única. Aparte de que el staff es súper buena gente. ¡Altamente recomendado!
Museo samurai y ninja: (Tokyo) Este lugar yo no tenía idea que existía y jamás se me hubiera ocurrido buscarlo hasta que me lo recomendó mi hermano. WOOOOAAH!!! Es el museo interactivo más divertido al que hemos ido, LANZAMOS ESTRELLAS NINJA Y CORTAMOS BAMBÚ CON UNA KATANA. Resérvalo, solo resérvalo, vale toda la pena. Ya. Hazlo. No le pienses más. Es una inversión. Bai.
También fuimos a muchos otros lugares, como en Fushimi Inari, el mercado Nishiki, el palacio imperial, Akihabara, Shinjuku, centro de Nagoya, etc, destinos que no requieren reservación pero que sí recomiendo ir temprano para evitar TANTA gente.
¡Ah y súper importante! Si puedes comprar con anticipación HAZLO. Mucho del Japón se maneja con reservación previa, así que si tienes un lugar al que quieras ir COMPRA TU BOLETO CON ANTICIPACIÓN.
Te sorprenderías al ver cuánto lugar estaba ya sobrevendido aunque faltaran semanas para la fecha. Supongo que tiene que ver con la cultura de la organización y planeación que tiene el japonés. Ya para los pequeños detalles sí puedes ser más espontáne@.
DINERO Y PRESUPUESTO
Dinero
Para sacar dinero recomiendo lo que todo mundo dice: sacar de los cajeros del 7-Eleven. Es una chulada y es muy fácil. Yo me llevé mi tarjeta de BBVA en donde me cobraban unos ¥220 de comisión y procuraba por lo mismo sacar buenas cantidades de dinero para no tener que estar yendo y viniendo. PEROOO Olga fue la persona más inteligente aquí y ella pidió con anticipación su tarjeta NU.
Con esta tarjeta NO LE COBRABAN COMISIÓN 😲 Aparte de que por cada compra que hacía se le abonaba a la tarjeta x cantidad de regreso a su cuenta. No sé cuánto tiempo vaya a durar esa prestación que te da la tarjeta pero a nadie veo quejarse por ello ¿verdad?
Si vas a pagar con tu tarjeta de crédito nomás sí checa cuánto te cobra en pesos, porque los montos se van juntando y lo que me sucedió fue que (de las pocas veces que la usé) los montos quedaban pendientes por cobrar mientras estuve en el país del sol naciente, llegué de regreso a México y TRAZ se me soltó todo el dinero que le debía a la tarjeta. Por fortuna todo quedó dentro del presupuesto.
Presupuesto
Te platicaré de mi presupuesto personal con el que conté para todo el viaje y en qué estimé que se irían x ciertas cantidades:
Ahorré un total de $90,000 para el viaje de dos semanas, dentro de esta cantidad debían estar incluidos los vuelos, el hospedaje, las actividades, transportes, comidas y los extras.
¿Qué es lo que recomiendo hacer para que vayas armando TU propio presupuesto?
PRIMERO, checar los precios de los vuelos, las actividades que quieres realizar y los hospedajes en los que te gustaría o alcanza quedarte. Una vez que tengas esto comienza a tomar forma tu presupuesto.
SEGUNDO, el estimado de gastos de una semana en Japón es de mínimo $25,000 MXN. Nosotras nos quedamos 2 semanas, así que ahorré esos $50,000 mínimos que la gente sugiere llevar.
TERCERO, ya habiendo comparado los precios de las cosas comienzas a comprar:
Primero los vuelos
Luego las actividades. Recomiendo comprar las actividades antes que los hospedajes porque si x lugar que quieres visitar no tiene cupo para ti o se le acabaron las entradas, no tiene sentido quedarte entonces en esa ciudad o pueblo si lo único que querías realizar era la visita a ese lugar en particular.
Después los hospedajes.
El resto de las compras ya van saliendo conforme avanzas en tu viaje por Japón; camiones, munchies, metros, recuerditos, postres, la camisa, almuerzos, trenes, el paraguas (literal), la cena, etc.
Nosotras no quisimos escatimar, fuimos por primera vez a Japón y queríamos darnos chanza de probar todo lo que quisiéramos, así que ese presupuesto nos alcanzó bastante bien.
Depende mucho también el tipo de turismo que quieras hacer. Nosotras hicimos más que nada una combinación de cultura, naturaleza y gastronomía. Hay gente que quiere hacer un turismo más anime u otaku, hay otros que quieren hacer un turismo más gastronómico, otros que quieren hacer un turismo de parques de diversiones (Tokyo Disney, Universal Studios Japan, el parque de Naruto y Boruto, el PokePark, etc.). Dependiendo el tipo de paseo que quieras hacer es como se va creando tu presupuesto estimado.
Si te es útil, estos fueron los gastos mínimos que tuve (digo mínimos porque no guardé tooodos los tickets de las compras que hice):
Transporte público: ¥28,545
SIM japonesa datos ilimitados: ¥8,800
Tienditas (7-11, Family Mart, Lawson, etc.): ¥16,068
Lockers, comidas, recuerditos, entradas, etc: ¥232,467
Se recomienda usar efectivo para poder tener un mejor control de tus gastos, yo saqué un total de ¥150,000 y el resto fue tarjeta.
MALETA
Las dos nos fuimos mentalizadas en que llegaríamos con nada y nos iríamos con todo jaja, así que parte de nuestro presupuesto fue destinado para comprar una maleta estando allá en donde nos cabrían las cosas que iríamos agregando a nuestro viaje.
Primero te diré sobre nuestra mochila de ida y luego sobre nuestra maleta de regreso.
Mochila de ida
Literal nos fuimos con una de esas mochilas tipo campamento que puedes encontrar en Walmart o Decathlon con los mega básicos:
Tumblr media
Esta lista es para el kit de limpieza personal. En los hoteles en Japón te ofrecen shampoo y jabón, pero no está de más llevar el tuyo.
Tumblr media
Esta es la lista de ropa que hicimos, no nos llevamos las chanclitas y qué bueno que no, hubieran salido sobrando. Estando allá nos compramos un jabonsito para ropa y aprovechábamos para lavar nuestras ropas juntas y listo.
RECOMIENDO AMPLIAMENTE EL ESPONJABÓN. Al chile debería de patrocinarme Esponjabón porque siempre lo recomiendo jaja, es muy bueno y yo lo transporto en una bolsita ziploc pequeña. Lo amo.
Maleta de regreso
Estando allá en Japón unas tiendas muy comúnes que están en todas las ciudades son las de Bic Camera, ahí vas a la sección de maletas y buscas una que esté en descuento y que sea de buena calidad. Nosotras compramos de la marca American Tourister y nos salió bastante buena para guardar y traernos todas las cositas que fuimos comprando.
LA COMPAÑÍA
Antes que se me pase, porque sí es importante mencionarlo, es la compañía con la que irás al viaje. En mi caso particular, Olga y yo tenemos una amistad de más de 10 años; hemos vivido juntas, hemos estado en obras de teatro juntas, nos hemos dado asilo, hemos tenido conversaciones profundas y vagas y hemos tenidos nuestros altibajos. ¿Y qué tiene esto que ver?
Puede no parecerlo, pero sí hace toda la diferencia que la persona con la que vayas al viaje sea de confianza para platicar las cosas. Es obvio que van a haber momentos de discusión, no esperes que en toooodo el viaje no vayan a haber situaciones de desacuerdos; es más que claro que se presentarán ocasiones en donde (en nuestro caso) ambas no queramos lo mismo, pero lo importante de todo esto es LA COMUNICACIÓN.
Suena como cliché, pero si tanto lo escuchas es porque es cierto. La comunicación es clave para que un viaje de este tipo sea lo más disfrutable posible.
Algo que nos funcionó mucho a Olga y a mi es que nos dijimos desde un inicio que si habían lugares a los cuales una de nosotras no quería ir, no sería un problema, una se va por un lado, la otra por el otro y a x hora nos encontraríamos en cierto lugar... o simplemente nos escribíamos para ver cómo iba una de nosotras; la importancia de los datos ilimitados eh ;)
Se dice que en un viaje tú conoces verdaderamente a una persona, y es cierto; claro que llegamos a tener discusiones Olga y yo, es normal que suceda, somos personas diferentes con gustos diferentes, el detalle es que se hagan siempre con respeto, una persona escuchando a la otra y viceversa y que se entable un diálogo. Admitir que una se equivocó, le pide una disculpa a la otra y la fiesta en paz. Naaada de rencores guardados ni orgullos lastimados. Esos no tiene cabida en un viaje de este tipo porque solo amargan la existencia.
Así que si tú eres de gran orgullo o ego, mi pésame chav@, no eres de ayuda en el viaje, o lo dejas a un lado o simplemente no vayas... o ve sól@ y ya, no le arruines la fiesta a los demás :)
Quizás suene un poco crudo lo que digo, pero es verdad, todos queremos disfrutar del viaje y no se vale que por los humos de una persona se les estropee a los demás. Hay que ser considerados.
----------------
¡Listo! Quizás está un poco larga la publicación, pero preferí no escatimar en cuanto a mis recomendaciones para visitar por primera vez Japón.
Si tienes dudas o comentarios no dudes en escribirlos.
¡Gracias por leer!
FIN :p
Caty Natasha
p.d. no sé porqué no me deja contestarles a quienes me escriben ¡sí los leo y les quiero contestar! pero no aparecen mis comentarios :(
13 notes · View notes
cumbertunita · 9 months
Text
Piel canela
Tenoch Huerta x reader
Advertencias: ninguna :) es súper cursi pero en la parte 2, si la quieren, puede que no lo sea tanto 🔥
Nota: English translation: Cinnamon skin
Tumblr media
He estado con él desde el inicio de este viaje, desde que aceptó el papel de Namor en el UCM para la película Black Panther Wakanda Forever. He trabajado con él intensamente día y noche para que todo saliera perfecto durante filmaciones y en la premiere. Si, soy su maestra de inglés.
Tenoch Huerta y yo nos conocimos durante la filmación de La Purga. Yo fui contratada como intérprete como apoyo para los actores y el equipo que no hablara bien el inglés. Parte de mi trabajo es hacer conexión con las partes a las que daré mis servicios, entonces me dediqué mucho tiempo a estar cerca de todo el equipo de filmación para generar confianza. Esto sucedía a menudo durante la hora del almuerzo.
Tenoch y yo intercambiábamos miradas de vez en cuando mientras los demás conversaban y reían. De repente nosotros iniciábamos nuestra propia conversación sobre películas, poesía, racismo y otros temas culturales que él dominaba a la perfección. La conversación era enriquecedora y tan entretenida que no quería que se terminara, los descansos se nos hacían cortísimos. Al final del día, siempre nos despedíamos de beso y yo con el paso del tiempo moría de ganas de seguir a su lado, que nuestras conversaciones e intercambio de miradas durarán para siempre, pero es actor…jamás se fijaría en alguien como yo.
El ultima día de grabaciones nos despedimos como cualquier otro día, todos me elogiaron por mi gran trabajo y que esperaban verme pronto.
“Bueno, pues…hoy termina todo” dijo Tenoch bajando la mirada mientras metía sus manos en los bolsillos de su pantalón “¿te volveré a ver?”
“No tengo idea, ojalá si…cuando hagas otra película en Hollywood”
“Por mi color de piel y mi origen sabes que probablemente no me elijan para grandes papeles…”
“hey, eres la persona más luchona que he conocido en mi vida. Ya verás que pronto alguien te descubrirá y te llevará a Hollywood” tomé aire y me puse muy nerviosa, pero no podía evitarlo, me acerqué y tomé su rostro entre mis manos provocándole una hermosa sonrisa.
“je…tus manos son muy suaves…siento muy bonito”
En eso escuché un claxón interrumpiendo nuestro momento, era el director ofreciendo a llevarnos a nuestros respectivos hoteles. Ambos nos subimos al carro y primero fueron a dejarme a mi hotel. Me despedí de él con gran dificultad ya que no quería alejarme de él.
Regresé a México y continué con mi trabajo de intérprete y profesora de inglés por varios meses hasta que un día recibí una llamada de un número desconocido: era él, ¿cómo consiguió mi número?
“¿Bueno?”
“Hola, T/N”
“¿Tenoch? ¿Cómo obtuviste mi número?”
“Un pajarito por ahí me lo compartió” ambos reímos “¿cómo estás?”
“Bien, aquí terminando de trabajar en una conferencia en el WTC”
“¿puedes salir a comer conmigo?”
“si, claro. ¿En dónde estás?” dije mientras caminaba hacia la salida de una de las salas del edificio
“Atrás de ti” me di la vuelta y ahí estaba Tenoch con una playera ajustada, pantalones de mezclilla, lentes oscuros y una gorra. Se veía demasiado bien, esa piel canela despertaba algo en mi que no conocía.
Ambos no aguantamos la emoción y corrimos para abrazarnos con mucha fuerza. No había notado lo mucho que lo extrañaba hasta ese momento. Volteamos a vernos y pude notar un brillo especial detrás de esos lentes oscuros y su sonrisa ladina.
“¿Cómo me encontraste?”
“Mmmm…Instagram” dijo haciendo cara de Niño travieso
“así que tengo un stalker” le guiñé el ojo y ambos reímos. Una de sus manos suelta mi cintura y se quita las gafas. Sus ojos inspeccionaban cada parte de mi rostro y sin pensarlo dos veces junta sus labios con los míos. Un beso que he estado esperando desde La Purga…tanto que no pude evitar responderlo con la misma dulzura.
“Desde La Purga quería hacer esto” dijo separando el beso por falta de oxígeno.
“Yo igual” dije tratando de recuperar el aliento, era casi un susurro “¿y esa salida a comer sigue en pie o pretende usted señor Huerta que nos quedemos aquí abrazados?”
“a mi no me importaría…pero podemos ir a comer unos tacos que están aquí cerca porque te tengo una gran noticia”
Salimos a comer esos tacos que tanto quería mientras me contaba que Ryan Coogler lo contactó para ofrecerle el personaje de Namor en la película Black Panther Wakanda Forever. Obviamente ya era algo que esperaba que sucedería porque Tenoch es un hombre súper talentoso y trabajador, además de un excelente ser humano, se merece lo mejor del mundo.
Terminamos de comer y decidimos ir a caminar a los alrededores para seguir conversando como lo hacíamos durante las grabaciones de La Purga. Extrañaba las risas y los debates que se generaban en torno a todo lo que leíamos y pensábamos de ciertos temas y claro, extrañaba su devoción hacia la erradicación del racismo en México.
“¿y cómo vas con tu inglés? No creo que todos hablen español eh”
“No te burles, mi inglés es algo masticado pero puedo defenderme”
“ajá…” tuve una idea que posiblemente tendrá ciertas consecuencias, pero no quise perder la oportunidad de seguir a su lado “¿oye y si…y si voy contigo como con La Purga? Seré tu asistente de idiomas…podemos discutir los detalles en mi depa…si gustas”
“¿me estás haciendo una invitación indecorosa?” dijo con picardía
“si lo fuera…”dije mientras me acercaba lentamente a él “…haría esto” puse mis brazos alrededor de su cuello y lo besé con fervor. Él respondió el beso de la misma forma y me tomó de la cintura para pegarme más a él.
Su lengua pedía acceso a mi boca, lo cual concedí, haciendo más profundo el beso. Empezó a acariciar mi espalda y yo enredé mis manos en su cabello.
“vámonos” le dije al separar el beso, saqué mi celular y pedí un Uber.
¿Quieren parte 2? Espero les guste 🥰
25 notes · View notes
the-ghoust · 2 years
Text
Reglas: responde 20 preguntas y taggea a otros 20 blogs para conocerlos mejor.
Nombre: Nathalia, un nombre q no va conmigo Apodo: Nath, Nathi, Fantasmita, Casper, Fati no me ha puesto apodo Signo: Leo, así de fuego soy Nacionalidad: Soy una fantasma, del mundo fantasmal, duh Banda favorita: Tengo muchas, pero, Twenty One Pilots Artista Favorito: Blackbear, donde se pare ¿Cuando creaste tu blog?: 2020 pero tras cerrarlo tanto, pero el comienzo viene desde el 2020, aunque soy bastante vieja aquí xd Última cosa que googleaste: La letra de una canción de Chase Atlantic Número de la suerte: 10 Otros blogs: @desastres-poeticos Tengo abandonado ese blog ¿A cuántos blogs sigues?: como 734 por allí va ¿Cuántos seguidores tienes?: No he llegado ni a los 500 XD ¿Cuál es tu promedio de horas de sueño?: No duermo un coño, pero si lo llego a hacer, hago las 8 horas Instrumento: Canto, pero diría que la batería y pronto la guitarra ¿Que llevas puesto ahora mismo?: Una camisa de vestir de cuadros, jeans Viaje soñado: México, solo para ver a @cielomu Canción favorita: I Dont Do Drugs de Doja Cat y Ariana Grande A quienes tageo: q weba, pero allí vamos
@humanismo-nostalgico @phantomheart95 @la-chica-azul-de-alla @la-chica-de-las-lagrimas-azules @esuemmanuel @curarnos @mi-demonio-interior @maika-world @textosnocturnos @spac21 @w-a-n-hgh @lunaticsonder @unasimpledesconocida
126 notes · View notes
sinfonia-relativa · 5 months
Text
La leyenda de Mario Rizzo
En los pliegues de la memoria, se entreteje la epopeya de Mario Rizzo, un hombre de linaje italiano cuya vida ha sido un constante baile con el caos y la adversidad. Desde el rugir telúrico del terremoto en México en 1985 hasta las aguas crecientes de la inundación que envolvía a Nueva Orleans, Mario emergió como un testigo imperturbable de la furia elemental.
Desafiando las convulsiones sísmicas en México en 2017 y el temblor en Chile, Mario navegó por el torbellino de eventos naturales, sobreviviendo como una anomalía en el tejido del destino. Resistió el embate de pandemias, desafiando la influenza H1N1 y esquivando las garras mortales del COVID-19, como un espectador que desafía a la propia muerte.
Su existencia se convirtió en un mito viviente al enfrentarse al rugir del tsunami en Japón y desafiar al huracán Otis en Acapulco en 2023. Atravesó las catástrofes como si estuviera protegido por un escudo invisible, siempre saliendo ileso de la vorágine de la destrucción.
Pero la leyenda de Mario Rizzo no se limita a la naturaleza desbocada; se extiende a las fronteras del tiempo. En el año 2000, desafió el apocalipsis informático con un modesto diskette, ganándole la batalla al temido bug del milenio. Y cuando las profecías del fin del mundo resonaron en 2012, Mario emergió del supuesto abismo, desafiando incluso la perspectiva apocalíptica.
Así, en la sinfonía del caos, Mario Rizzo se erige como un inquebrantable contendiente, desafiando las fuerzas del destino y proclamándose como el hombre que desafió al tiempo y a las catástrofes, dejando una estela legendaria en sus viajes increíbles.
Don Ggatto | graduado con honores como Superviviente
6 notes · View notes
eduardoorozco7 · 17 days
Text
He borrado como cuarenta veces el inicio de este texto, y es que la verdad no sé cómo iniciarlo, soy muy torpe para escribir pero tengo muchos pensamientos que quiero plasmar en letras, creo me sirve un poco poder escribir lo que mi mente piensa y me hace sentir en el día a día.
Hoy es la boda de mi mejor Amigo, él es una persona muy especial para mí, fue él primero que supo de mí enfermedad (homosexualidad) y me ayudó mucho a salir del hoyo que me encontraba en aquel tiempo.
Desde que lo conocí y comencé a relacionarme con él en la universidad, comenzaron a surgir emociones que no debieron haber sucedido, yo todo imbécil me enamoré de él, justo cuando salí del clóset con él le comenté lo que estaba sintiendo, él siempre ha sido muy paciente conmigo y de momento que le dije no respondió nada, solo me dió su incondicional soporte para poder salir de la depresion que tenía en aquel tiempo justamente hace 8 años atrás.
bueno, ya entendiendo el contexto de mi historia con él, duré mucho tiempo llorando por las noches del dolor que me mataba de no poder ser correspondido, si la media naranja existe, sin dudarlo sé que él es mi media naranaja.
un día platicamos de esto y me dijo de una forma muy sútil que no le gustaban los hombres, recuerdo que literalmente me dijo "Lo siento amigo, pero yo no puedo verte de la misma forma en que tú a mi, aunque lo quisiera, perdon"
Ese día algo dentro de mi se rompió, pero también la ansiedad y mil dudas de saber sí algo podría surgir entre los dos tuvieron respuesta y no me atormetaron más.
a final de la universidad ambos nos fuimos a hacer nuestras practicas profesionales a Monterrey y vivíamos juntos, fueron unos de los mejores meses que he tenido en toda mí vida, porque 24/7 estaba con él, pero así como todo inicia también todo llega a su fín.
Cuando egresamos de la universidad él entró a trabajar en el mismo lugar donde yo; y estuvimos trabajando juntos aproximadamente por dos años, después una oportunidad en el extranjero se abrió a mí, un empleo en Estados Unidos, y claro que lo acepté, incluso él me alentó a aceptar el empleo, yo estaba aterrado del miedo, pero todo salió sumamente bien y me contrataron.
Ahora creo que el tiempo y la distancia que se cruzó en nuestros caminos me ayudó a poder entender que no sería para mí aunque yo lo quisiera, no había forma de que sucediera porque él es hetero y yo homo.
Entrando este año me dijo que había conocido a una chica, y quería que yo lo supiera, y también preguntó sí yo queria alejarme un tiempo de él lo entendería y que me esperaría todo el tiempo que yo necesitará para poder superarlo, lo raro fue que no me puse triste, no sentí dolor porque él haya encontrado a su dulcinea, fué más bien como una especie de decepcion no lo sé fue una sensacion extraña que nunca había sentido antes, pero no fue dolor de eso estoy seguro.
El día de hoy él se casó al civil con ella, no pude estar con él porque el viaje a méxico me salía sumamente caro, pero voy a ir en octubre cuando se case por la iglesia; solo hice videollamada con uno de mis amigos y por medio del celular vi como su vida se unia a la de ella, en ese momento senti un poco de dolor, pero no es dolor por el hecho de que se haya casado es un dolor como de saber que todo el mundo esta cumpliendo sus sueños menos yo, veo como la vida de mis amigos va cambiando todos con sus parejas luchando contra la vida, y yo sigo aquí más solo que nunca, en una soledad extramadamente profunda tan fría tan dolorosa.
Al final del día sé que no será la última vez que vea a alguien a quién amo unir su vida con el amor de su vida, esto se repetirá múltiples ocaciones estoy seguro, me tocó vivir con esto y no lo puedo cambiar y tampoco puedo hacer algo para revertirlo, porque no hay antídoto para la homosexualidad.
Tumblr media
4 notes · View notes