Tumgik
#lúgubre
letras-incoloras · 2 years
Text
“Nunca me sentí tan lúgubre como cuando de noche imaginaba que mis lágrimas se volvían fuego que mi cuerpo incineraba y la niebla se convertía en cuchillas que, a la muerte, al rededor de mi corazón jugaban”.
—Nicole M.
4 notes · View notes
estigmaeuterpe · 2 years
Text
Un fantasma más
Me he vuelto un fantasma. Yo… que brindaba en mesas cantadoras, con amigos y alguna sonrisa lúgubre lanzada por algún camarero mal trajeado. Soy un fantasma. Uno que camina a tu lado, mientras maldices mi presencia e intentas ahuyentarme con amuletos y lociones limpiadoras. No puedo irme. Invocas mi nombre -sin querer- a la luna, para luego escapar de ella.  El otro día me dejé ver. Aparecí…
View On WordPress
2 notes · View notes
hola-sin-ofender-76 · 7 months
Text
Tumblr media
0 notes
leregirenga · 10 months
Text
Tumblr media
Quien no pueda amar mis peores días, mis demonios, mis horas lúgubres y oscuras; no merece que yo le entregué mis ángeles, mis días soleados, mi alegría, mis mañanas llenas de luz, mis noches de poemas, el insomnio sobre su cuerpo, mis besos de amor, mis abrazos con ternura...
Leregi Renga
13 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 10 months
Text
Tumblr media
«La imaginación no es una facultad, es decir, algo situable entre otras facultades. Se diría que se la ha querido someter y para ello se le ha dado su parcela. No, la imaginación es un campo de libertad en la conciencia que, como el electromagnético, es un todo abierto que no tiene límites. Éste es el rasgo definitivo. Si fuera una facultad tendría sus normas, su manera de comportarse, su conducta típica: una anti-imaginación.»
Luis Martín Santos: Diez lecciones de epistemología. Ediciones Akal, pág. 20.  Madrid, 1991
TGO
@bocadosdefilosofia
11 notes · View notes
caostalgia · 1 year
Text
La vida se siente así sin ti. Vacía, monótona, lúgubre. Se siente así, sin color, sin brillo, sin sentido.
A veces incluso no se siente | Babi PM
419 notes · View notes
nuittouche · 8 months
Text
La magia tiene matices "agri-dulces", y un toque de "claro-oscuro": Todo lo que emana de ti es lúgubre y profundo. Vives en una realidad sombría, detrás de tus propios muros...
Mabel
216 notes · View notes
dualiteawritter · 2 months
Text
Home sweet home! Anuncia con un suspiro mientras acaba de meter la llave en la cerradura de la puerta, la cual abre y se hace a un lado para dejar a su mujer entrar con sus maletas.
Como rechazó amablemente a sus vecinas que se ofrecieron a venir de vez en cuando a echarle un ojo a la casa, por no querer ser una molestia y sufrir por ello durante el viaje, la casa tiene una suave capa de polvo que no puede esperar a quitar, pero realmente no está tan sucia como lo que interpreta Abbie. My, it seems like the house missed us too. Suelta una risita.
Iba a encenderle la luz de a @goldensheriff, han llegado relativamente temprano pero como dejaron todas las ventanas cerradas y protegidas la estancia es un poco lúgubre, pero no parece funcionar. Se queda extrañada hasta que cae en la cuenta de por qué. My! Es verdad, tendremos que volver a conectar el generador y abrir el agua.
#rp
85 notes · View notes
velandia11 · 1 year
Text
Mamá
La última vez que te escribí algo en una fecha especial fue de pequeña, me acuerdo que cada año cuando venía el cumpleaños, el día de las madres u otras fechas especiales que me acordaban en el colegio, lo primero que pensaba era en escribirle una carta muy linda a mi mamá, o un dibujo, porque mi cercanía con el arte ha estado palpable desde que tengo memoria, sin embargo deje de hacerlo porque sentía que para las demás personas no eran tan importante, y eso me hizo dejar de realizarlo; es gracioso que las personas me vean amargada o que no demuestro mis sentimientos, pero soy un ser humano particular que le cuesta demostrarlo y al momento de sentarme y escribir dejo todos estos bonitos sentimientos plasmados en cada palabra, en cada tilde, en cada coma… al ser consciente de esto ya grande, con un poco más de madurez, con un poco de autoconocimiento hacia mi ser decidí volver a demostrarte todo mi amor mediante letras el cual espero no sean borradas, y se tomen con la importancia que yo les doy… 
Gracias por darme la vida, cuidarme y protegerme como pudiste, los últimos años que me he dado la oportunidad de analizarme he tenido la valentía de contarte pequeñas situaciones que he encontrado como los problemas que tuve de pequeña y me han afectado como ser humano, quiero dejarte claro que no lo hago con intención de herirte ni a ti ni a nadie, cada situación que pase era necesaria para aprender enseñanzas que la misma vida nos coloca, no te culpo de nada, en mi corazón solo hay amor y perdón, por eso quiero brindarte lo mejor de mí, no mis momentos lúgubres, trato de alejarme cuando me siento baja de ánimo, por eso tal vez y no me ves tanto, no estoy presente con frecuencia, porque quiero llegar a tu lado y darte alegría y tranquilidad, no mas problemas … espero entiendas porque soy distante contigo y con todos… 
Gracias mamà por estar a mi lado en momentos importantes de mi existencia, hicieron una diferencia gigante, por ello no me derrumbo en mi dia a dia, por ti aprendí a levantarme por muy mal que esté, de ti aprendí que por muy difícil que sea todo se puede, porque tu lograste criarme a pesar de bachas en el camino sean económicos, sea apoyo para criarme, o incluso energías que te faltaban y sin embargo la dabas toda para sacarme adelante, todas esas cosas las note y las noto aunque no te las diga seguido, me da nostalgia plasmar mis pensamientos así sean de amor, por eso no tengo la valentía de decirlas en persona, porque siempre llorare en cada escrito que me salga del corazòn… 
Te amo mucho mamà, amo tenerte y abrazarte, amo escucharte y apapacharme en tus brazos, amo sentir tu alma junto con la mìa, por eso por mas oscuro que veas el camino recuerda que hay un rayo de luz a tu lado dispuesto a entregarlo todo por ti, siempre estarè contigo en cada paso, en cada circunstancia, acompañandote sea cerca o a la distancia, mi luz y mi alma están para ti siempre…. 
Deseo este año tengas un muy feliz cumpleaños, sigue cumpliendo muchos mas, no te rindas, cada bache es una enseñanza, y lo importante es aprender no pensar en que tan malo son las cosas, evolucionar en cada oportunidad, eres un sol que merece ser feliz, te amo, te amo mucho, con todo el amor de mi ser,
Att: Tu niña.
282 notes · View notes
Text
Tumblr media
La cuerda floja
Allí, en aquel teatro con hedor a muerte, su voz comenzó a perderse y el eco dejó de alcanzar su nombre, de pronto, cayó el telón antes de tiempo, eran las dos de la mañana y el invierno agonizaba como el silencio de las calles. Tom Penny se desplomó como una bala disparada hacia la luna. La caída fue fatal. Aquí, cerca de la última mesa, el olor del tabaco y del alcohol nubló la preocupación del público. Lo tomaban como parte de su desatinado performance. Una tos incontenible se escuchó, era la de Tom, estaba tiñendo de sangre la palestra. Súbitamente, una voz desconocida gritó: “¡Tom! ¡La vida te pegó un tiro!”. Se escucharon las sirenas de la ambulancia, los paramédicos tímidamente se acercaron a Tom, lo cargaron como un costal de basura y se lo llevaron raudamente hacia un hospital de mala muerte cerca del teatro. Cuando Tom abrió los ojos, desconcertado, no recordaba qué ocurrió. Un médico con voz torva, se acercó y le ordenó que se despida de la música, de su lacerante voz que evocaba espíritus del averno. Una extraña enfermedad degenerativa lo dejaría sin el habla para siempre y el desarrollo de una tos incontenible acechándolo lentamente, como la sombra de su inconsciente. Tom, quien había empezado su carrera desde su desolada infancia, entre el abandono de un padre y la locura de una madre, yacía solo en la desgracia. Su carrera había despegado, y las disqueras estaban considerándolo para una gira nacional en los lugares de las clases medias y altas que siempre despreció. Una marea oscura perturbó su mente, a raíz de la fría e inesperada noticia. Intentó cantar algunas estrofas conocidas, pero comenzaba a toser inconteniblemente, como si se hubiera tomado 13 botellas heladas de vodka, un baño con agua fría a la intemperie, una fibrosis de cantina y una tuberculosis bohemia. Nunca sintió la pérdida, nació desubicado, al perder su voz se esfumó su sonrisa altanera y se quebró en sus propios pensamientos. No había peor muerte para un artista en vida, que verse incapacitado de ejercer su arte. Los miembros de su banda, al enterarse de la noticia, encontraron un sustituto para Tom. Su único medio de sustento le fue arrebatado por una enfermedad que no sabe si él la buscó, pero su vida era un desorden, no era de extrañar que el caos fuera engendrado en su organismo.
Ahí se encontraba su lúgubre presencia, Tom Penny, el maldito del suburbio, decían que su voz desgarradora pelaba las sucias capas de pintura enmohecidas de los bares y teatros de la olvidada estirpe de Jersey. Estirpe de la clase más baja: ladrones tísicos, prostitutas de caucho, yonkis de alcantarillados, indigentes sin Dios, desahuciados sin escrúpulos, mafiosos con cerebro de reptil y relojes arrancados de sus agujas. Tom recordaba sus vagos días de la niñez cuando jugaba a los pequeños gánsters del cine negro. Nunca conoció el amor de madre o de padre, ni este tuvo la oportunidad de robarle suspiros como para volverse un adicto. Todo lo que recibió como aprendizaje, era sobre la maldad humana: la realidad que alguna vez leyó en los cuentos de Poe. El arte entró a su vida por un interés mundano, que luego se transformó en amor por placeres como el dinero, el sexo, las drogas y el alcohol. Nada parecía detenerlo, su hambre voraz y el esfuerzo inusitado por cantar los resentimientos de su origen, conectó indirectamente con el corazón estrujado de muchos infelices ajenos a ese sueño americano que los periódicos enorgullecían cada fin de semana. Tom siempre decía que las balas lo esquivaban a él, porque ningún peligro lo consumía, vivía sin la necesidad de Dios, sin pedirle un centavo o un día más de vida. Para él, la nada era absoluta, él y ese micrófono, él y ese escenario, él y esa banda de postpunk. De bar en bar, de teatro en teatro, de plaza en plaza, iba cosechando fama, hasta que el destino lo empujó hacia un estudio de grabación que masificó sus canciones y alentó sus demonios narcisistas. Por la calle principal de Jersey corría de boca en boca un viejo refrán que decía: “El ego de un gánster era una bala perdida hacia su reflejo”. Un vagabundo se lo dijo, pero Tom se reía, creía que jamás llegaría a ocurrirle algo que afectara su ciego sentido de invulnerabilidad.
Tom había perdido el habla. Su vida se paralizó, su mirada apuntaba hacia dentro, y el golpe de aquel evento fue la primera pieza de dominó en caer y desbaratar su cordura, su construcción plástica de chico malo. Grito en silencio: “¡No!”. Las heridas del alma, la ausencia, la vida y las ráfagas de análisis impulsivos que los despersonalizaban hasta vomitar su propia existencia. Pasaron las semanas, mientras él se aislaba, hasta que vio la luz una tarde cualquiera acompañado de su tos incontenible que no enmudecía nunca, y aceptó el cese de una vida sin brújula. Recordó que en el hospital había afiches despintados sobre citas bíblicas, alguna especie de puente hacia una vida frugal y muerta para el artista sin muchos estímulos para concebir el arte, salvo repetir las decimonónicas plegarias y cánticos de iglesias hieráticas. Tom decidió saltar al otro lado del abismo, a otra cuerda floja con un círculo vicioso de seguridad y bienaventuranza. El gentío rumoreaba por las calles: “Se suicidó”, “Lo vi robarse mi cajetilla de cigarros”, “Me saludó a lo lejos”, “Se ha redimido”. Nadie tenía la razón. Murió simbólicamente o en vida, pero algo era seguro, la luz se lo llevó. Tom era un sueño de Jersey.
Sexto escrito de la serie "Micro-relatos".
106 notes · View notes
victormalonso · 10 months
Text
Tumblr media
anticanto | © víctor m. alonso
[hay allí un espacio inerme, como mi garganta; y el corazón, en la hora más lúgubre de la noche, quedó allí, encharcado en sangre, manchado de tinta y de silencio, de tristezas mezcladas con la luz tenue de la luna, y yo, mirando al infinito como quien nada espera de quien nada puede dar]
[There is a defenseless space there, like my throat; and the heart, in the darkest hour of night, remained there, pooled in blood, stained with ink and silence, with sadness mixed with the dim light of the moon, and me, remainded looking at infinity like someone who expects nothing from someone who nothing can give]
101 notes · View notes
Text
Tumblr media
Tu eres esa luz que resplandece en la oscuridad, esa pequeña llama que se mantiene viva a pesar de la negrura que la rodea...
Esa tenue luz que se mantiene impertérrita a pesar de los acontecimientos...
Eres la llama que aviva mis ganas, no sólo de ti, de disfrutar, de vivir, de experimentar, de gozar...
Antorcha que ilumina mi lúgubre camino, gracias a ti los obstáculos de la vida se me hacen más pequeños, menos importantes.
Tu luz me descubre novedades que no conocía, me enseña estímulos que antaño filtraba por ese prisma opaco y lleno de grises y que ahora los veo desde otra perspectiva, la tuya...
Eres la hoguera que quema mis antiguos prejuicios y tabúes, calor que emana de ti y me contagia para emprender novedades a tu lado...
Te has convertido en el fuego fatuo que me marca un camino a seguir, que me guía a través de parajes que no conocía y que me muestra reinos de cuero y entrega, de látex y devoción, y de metales brillantes que visten tu desnudez y excitan mis emociones...
Tumblr media
Yo te alimento con mi oxígeno, para que crezcas, para que escapes de esa crisálida que te envuelve y te conviertas en la mariposa mas bella con forma de mujer jamás vista por otros hombres...
No te apagues nunca,
no dejes de brillar,
porque en el momento que lo hagas yo volveré a estar perdido en esta lúgubre e insondable existencia...
©Navegandoportumente
21 notes · View notes
daianaguidone · 3 months
Text
Estaba acostumbrada a sufrir porque nunca tuve la fuerza de protegerme ante cualquier ataque. Así que, la mayor parte de mi existencia, inclinaba mi cabeza hacia abajo cuando veía que la adversidad se situaba encarecida en forma de persona frente a mi. Y sabía, muy bien en el fondo que, ya no era muestra de humildad que yo tenía sino una muestra de humillación a la que yo nunca le había hecho frente porque sentía que no era capaz. Pude ver esa vivencia de manera enlentecida, viéndome a mí en tercera persona como podía ser devorada por los demás. Por eso, muchas veces mi alma se apaga y mi sonrisa cae en una mirada lúgubre nuevamente. Luego así, sin más, prefiero estar sola, sentada en algún rincón mientras abrazo mis piernas y miró hacia abajo, para recordarme que de ahí yo provengo.
30 notes · View notes
fujaenquantohatempo · 6 months
Text
Vazio
Sou um jarro sem água
Um vaso sem planta
Um corpo sem alma
Sou o abandono, a ausência, a solidão
Um coração sem pulsação
Uma veia sem sangue
Sou um profundo vazio
Um poço sem fundo que abriga um louco
Tentando a todo custo achar sentido nesse mundo maluco
Sou o que restou de uma vida cruel que não mediu esforços pra destruir o havia de mais puro
Sou a sobra mal fadada de uma menina estranha que só queria viver em paz.
Sou o silêncio da madrugada
O lúgubre lusco-fusco
O canto triste do pássaro
Sou esse absoluto nada.
Mas ainda sou.
46 notes · View notes
fuckyeahjuliocortazar · 10 months
Text
Y después de todo sólo nos quedaba, nos queda la lúgubre tarea de seguir siendo dignos, de seguir viviendo con la vana esperanza de que el olvido no nos olvide demasiado.
- Julio Cortázar
73 notes · View notes
caostalgia · 11 months
Text
He conseguido vivir durante mucho tiempo en este ritmo afónico que suena a veces fuerte y luego su vibrar es tan suave casi nulo, cuando suena el eco es dulce y retumba por todo el lugar, llegando a esos rincones donde el alma ya no siente y la mente ignora, pero cuando su vibrar es tan silencioso, apenas se escucha el retumbar de las paredes, el sonar de los suelos y el temblar de las ventanas, se inunda el suelo e inunda los salones, para cuando cece la tormenta yo tenga que recuperar lo dañado, arreglar, pegar e incluso terminar de romper lo que su partida ha dejado, y es cuando más presiento el regreso, de nuevo llega a revolver el sentimiento de aquello que por afecto no desecho, se convierte en el ciclo de aquello que suena, canta y vibra para luego quedar hecho partes de un nada, todo queda tan lúgubre en el interior de aquel salón al que iba a llevarme de ritmos encantadores y ensordecedores, tanto que a veces, temo no poder escuchar cuando se acerca la tormenta y no estar preparada para cuando llegue a romper cada parte de lo ya desecho...
Lexary_lo
192 notes · View notes