Tumgik
#y con o sin tropiezos
Text
Todos tenemos un pasado
Todos tenemos un pasado, yo tengo el mío. Y sí, quizás gracias a él soy quien soy ahora.
El pasado se quedó ahí, los recuerdos me visitan, pero también me recuerdan dónde no quiero volver o aquello que aprendí.
No me arrepiento de nada, no, porque si lo hiciera no sería quien soy en estos momentos. Y sé que mucho daño se quedó dentro de mí, sé que muchas palabras marcaron mis emociones, mis pensamientos y mis acciones, pero en ese momento fue así.
Todo eso es la experiencia y el bagaje que tengo y al fin y al cabo estoy orgullosa de ello porque a partir de ahí me fui quitando vendas, a pesar de darme contra paredes y caerme muchas veces y pasito a pasito estoy aquí.
Reconozco mis logros,
reconozco donde he llegado.
Me reconozco, unas veces más que otras, pero lo hago. También me echo de menos, pero debo de soltar, sí, ya es hora.
Me mantengo de pie a pesar de que me caigo mil veces, pero me levanto mil y una y vuelvo a empezar.
Sigo dejando que el sol alumbre mi ventana, aunque muchas veces prefiera la oscuridad.
Sigo aceptando lo bueno, porque sé que es lo que suma en realidad.
Sigo poniéndome como prioridad, aunque me sigue costando y lo tengo que recordar una y otra vez, no me acostumbro, es la verdad.
Sigo soltando las migajas que quedaban entre mis dedos, esas ya no las quiero, no las merezco, así que se las pueden quedar.
No soy mi pasado, no soy mi niñez. Tengo mi niña interior muy dentro de mí, pero soy única, irrepetible, con esencia y es lo que importa, nada más.
No soy lo difícil, no soy mis lágrimas aunque fueron muchas. Las convertí en fuerzas y las utilizo cuando me voy a derrumbar.
Soy lo bonito, lo que vale la pena, y con o sin tropiezos, soy y siempre seré el amor de mi vida, aunque a veces mi peor enemiga cuando no me abrazo y me quiero cuando lo necesito sin preguntar.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
11 notes · View notes
caostalgia · 11 months
Text
Tú sabes.
Esta será la última carta de amor hacia ti, la última dedicatoria de un escrito de mi ser hacia alguien que me hizo feliz.
Tu sabes cuanto te amé, y cuanto orgullo me daba verte crecer aunque tuvieras tropiezos, tu sabes el amor inmenso que te tenía, tu sabes las cosas que pasamos juntos, como no me importaba que la vida me diga "deja de intentarlo" en tu peor momento y como yo le respondía "El amor se trata de apoyar a quien quieres, se trata de esto"
Tú sabes cuantas noches en vela tuve porque tenías miedos, inseguridades, dudas, temores, ansiedades y nada importaba porque creía que te ayudaba a solventar todo ello.
Tú sabes las veces que dejaba todo por estar contigo cuando tenías ansiedad y nunca negaré que también cometí errores en esas épocas, pensando que lo hacías para que no me junte con amigos, ya que en esos momentos de ranchada te venían esas inseguridades y yo me sentía incómodo, capaz nunca pude entenderlo del todo, perdón por no ser un psicólogo.
Leía mucho sobre el tema, me instruía, consultaba a compañeros que estudiaban la carrera en como podía ayudarte, daba mi mejor esfuerzo por eso.
Tú sabes más que nadie como pase los últimos meses, me descuidé tanto física como mentalmente, no importaba si engordaba o no, no importaba si yo estaba mal con tal de verte bien.
Tú sabes como dejaba de lado mis problemas para no agobiarte más aunque tu me pedías que no lo hiciera, tu sabes, lamento no haber podido contártelos y siempre guardarmelos, nunca aprendí a hacerlo después de ver que muchas veces tocabas otros temas y mis problemas quedaban en segundo plano.
Tú sabes cuanto te amé, y me duele leer que creas en el reemplazo, cuando bien sabias que solo necesitaba tiempo para mi, para encontrarme nuevamente, para saber quien quería ser, si el chico que siempre fui o si la persona que me estaba volviendo al dejarme apartado de mi mismo para verte feliz.
Tu sabes cuanto me dolió oírte decir "Es la época que más enamorada estoy" cuando yo mismo era menos "yo".
Esta es la despedida que quisiste tener, la única vez que te llamé porque tuve un ataque de ansiedad en mi peor momento, cuando me ahogaba en alcohol y fumaba como chimenea, solo pedí una cosa "no hablar de la relación luego de haberte pedido el tiempo para encontrarme" y terminaste esa llamada sin ayudarme y diciendo "ya no hay un nosotros" tuve que asimilar esas palabras, lloré, y me desgaste, pero ahora estoy bien.
Empecé a cuidarme más, baje de peso, me hice ese peinado que tanto te dije que quise hacerme, me cuidaba más el rostro, empecé a quererme más y esto no es una carta de odio, es una carta de amor al pasado, de saber que siempre di lo mejor de mi por verte bien, y cuando yo decidí semanas después decir las palabras que dijiste "ya no hay un nosotros" cuando me pedías disculpas por algo que ocurrió, jamás te culpe por nada.
Me culpe siempre a mi, y siempre te dije que si tu deseabas acabarlo en medio de ese tiempo lo entendería, porque fui yo quien lo pidió, y que ese peso recaeria en mi, pero ya no quería seguir cargando una mochila que no me pertenecía.
Te quiero y estimo mucho, y siempre seguiré apoyándote en tus proyectos a la distancia, y siempre estaré orgulloso de tus logros, de tus aciertos y de las veces que te levantes después de las caídas, pero no me hagas ver como "el malo de la película" cuando sabemos como eran las cosas.
Siempre oía palabras punzantes al corazón cuando no actuaba como esperabas. No soy perfecto y aunque tu también tenías tus errores y mis labios no te decían palabras así de duras.
Es la última carta de amor que le escribo a alguien que me enseñó mucho, que me ayudo a crecer y a forjarme, que me dio confianza cuando no la tenía, pero ya no éramos un nosotros, éramos un "Tú y la persona que estaba dispuesta a dejarse de lado por verte feliz" no podía más con eso.
Por eso ahora solo quiero que sepas que siempre habrá un rincón en mi corazón con tu nombre, porque por más errores que tuvimos, AMBOS, jamás te guardaré rencor de nada, porque aunque hubieron palabras fuertes, me importaban más las buenas que salían de tu boca, aunque muy en el fondo calaba en mi un sentimiento de decepción hacia mi persona por no ser quien querías que sea.
Ahora estoy bien, y te deseo lo mejor, cumple tus metas, baila tanto como lo hacías y disfruta de ello, no descuides tus estudios y espero recuerdes mi voz cuando lo hagas porque siempre me preocupe por tu futuro aun si yo no estaba en él.
Eres esa rosa que creció en mitad del edén pero no supe cuidar bien, ahora solo quiero que seas feliz, pero esta vez no conmigo, porque me siento mejor sin ti, y no por no tenerte cariño, si no, porque ya no era amor, era tóxico lo nuestro, discusiomes sin sentido alguno, ofensas si no pensaba como tú, y remordimientos guardados, bloqueos de todos lados por una discusión tonta, era obvio que no era lo que querías a la larga, y yo también lo noté después de meses, cuando terminamos, sentí algo de paz y tranquilidad, pero también angustia por como estarías.
Ahora creo que me culpas de todo y bueno yo decidí llevar ese peso, así que solo se feliz y de todo corazón quiero que lo seas, por lo que significaste en su momento.
Y por último... Tu sabes bien cuanto amor pude darte que llegue a quedarme sin él para mi mismo, solo por verte feliz, no sé si fue un acto de amor alocado o no, pero fue lo que creía que era amor, hacer feliz a la persona que tenia al lado aunque yo no lo fuera del todo, y comprendí que para ambos era mejor ese tiempo separados. Y ahora simplemente separados, estamos mejor.
Es una carta de amor partida en 2 escrita por el autor qué conocía a la perfección tu voz, que siempre dejaba todo cuando en tu vida "quemaba el arroz", ahora es una despedida atroz, sin una conversación cara a cara y sin un adiós.
Y solo tu sabes cuanto te ame para permitir todo esto y aun así guardarte un pedazo en mi corazón. Suerte en todo, te quiero, se feliz y cuidate, porque un cariño siempre habrá, pero un nosotros ya no.
Versame_
592 notes · View notes
ybklix · 2 months
Text
𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐭𝐨𝐫𝐞
Tumblr media
☆ hwang hyujin.
𐙚 genre - content - tags: fanfic / smut / hyunjin x fem reader / legal age gap / mention of suicide, self harm, murder / mystery / abusive relationships / depression
₊˚⊹♡ inspired by lana del rey's song: salvatore
Sinopsis: ❝Muriendo de la mano de un hombre extranjero, felizmente...❞
Una historia con muchos enredos y tantos finales desde el comienzo, lo que parece un acertijo sin fin, un trágico y triste misterio, la astuta Benedetta intenta llegar hasta al fondo de la causa de su tristeza más grande, la muerte de su hermana. Junto a un acompañante sabio pero insolente, ambos se embarcan en una aventura por la verdad, con bastantes obstáculos y tropiezos.
SALVATORE PLAYLIST ⋆ ˚.⋆୨୧˚
Tumblr media
𝓢𝓪𝓵𝓿𝓪𝓽𝓸𝓻𝓮 ♡₊˚ ❀・₊✧
Luego de la muerte de su hermana, la joven Benedetta busca respuestas ya que las circunstancias y todo aquello relacionado con su deceso le parece extraño. Busca respuestas en lugares y personas nunca antes frecuentadas, induciéndose en el mundo turbio de la gente adinerada en la bella y remota isla de Jeju; y los lugares fantasmas habitados por artistas bohemios adictos al sexo y las drogas.
En su camino a la verdad, con tontos pasos al principio, cree llegar a algo sólido al conocer a Hwang Hyunjin, un artista de alma oscura con bastantes secretos.
Por un momento Benedetta piensa tenerlo todo para salir de su dolor. Curiosa, astuta, tenaz y salvaje... o al menos en eso se convirtió justo luego de la muerte de Bethany; pero la verdad es que se encontraba tan vacía, hundida en el dolor de la pérdida creyendo que descubriendo la atrevida y oculta vida que llevaba su hermana podría sacarla de aquel túnel sin salida.
Dolor y muchas otras sensaciones a tan corta edad... buscando un refugio para su desolado corazón en los brazos equivocados. La historia parece repetirse.
°❀⋆.ೃ࿔*:・
this one lowkey my fav child shh
28 notes · View notes
sinfonia-relativa · 9 months
Text
¿Qué fue lo que sucedió para que no me contestaras más? A veces tropiezo con nuestra conversación y un "hola" se me quiere escapar de los dedos, pero lo evito por mi orgullo, porque me cansé de intentar arreglar las cosas que están fuera de mi control. Prometimos que los problemas se solucionarían hablando, pero tu decidiste dejar de hablar. Abandonaste así de fácil todo lo que existía entre nosotros. Al menos una explicación por la más tonta o absurda que sea quisiera escuchar. Quisiera saber cuáles fueron tus razones para irte sin decir adiós. ¿Quién te dijo que si te ibas en silencio el dolor se disminuiría? A veces paso noches enteras tratando de hallar una respuesta a mis dudas. Como desearía que un día volvieras para darle una solución a este pobre corazón, si es que en algún momento me quisiste de verdad.
Star
62 notes · View notes
palabrasenpastillas26 · 4 months
Text
La herida, es una cruzada entre la ilusión de lo que creíamos nuestro y la hiel derramada por esa palabra o gesto apuñalando el corazón. Allí las lágrimas no llegan a purificar el dolor, por el contrario, la sal de la angustia desdibuja toda forma de intentarlo. Ocurre la alquimia o más bien, ese inevitable suceso de desbibujar las conversaciones, el carácter para decir no ante cualquier acto de sumisión y proteger la ternura de las cosas simples como un café para comenzar el día, todo esto convirtiéndose en una guillotina de odio por su mera existencia, las canciones ya no son himnos para defender el amor sino una tiradera de quién rompió más a quien. En su punto más dramático, la sangre decide parar, el corazón palpita más rápido, pero las manos deciden recoger y abrazar el dolor, los labios gesticulan frases improbables de conocer o incluso recordar cuando el diagnóstico es muerte en vida. Doctores como la música y la soledad acuden a este llamado, pero hay un especialista al que nadie le cree y todos terminan dándole la razón: el tiempo. Va tomando notas de lo sucedido, examina al doliente con un tacto frío, pero meticuloso, en sus evidencias acusa de causantes a las mentiras y la estrechez de corazón del que se empecina a dañar, procede a recetar entre sollozos o estacas, preguntándole al dolor cuánto puede aguantar, porque él es paciente, impregna la vida con ese amor que todo lo cuestiona. Utiliza a sus mejores aliados, el gerundio, el futuro compuesto, el pretérito imperfecto, el pretérito pluscuamperfecto y por supuesto el futuro simple. No es una tarea fácil, pues requiere que el paciente devele y descubra entre tropiezos una verdad indiscutible: nada de afuera le recobrará su antigua vida, sino más bien lo de adentro, por lo que está ahí. Hacerse cargo de esa vez donde alguien la tocó donde no se debía, ver a su padre divorciado, sin dinero y la nevera vacía, tener muy poco o incluso perderlo todo, declararse en huelga de hambre o atrancarse de comida después de clase porque no tiene con quién jugar, llorar hasta cansarse, vivir una y otra vez miradas ajenas que desnudan en la calle sin permiso y consentimiento, tener un conflicto constante entre ser todo lo que quiere, pero tratar de llenar los vacíos de sus padres con calificaciones perfectas. Durará poco o mucho, pero solo depende de su valentía para cruzar todos los tiempos, cambiar la forma y aceptar el fondo, porque todo pasará, porque la cicatriz le recordará que sanar es una vivencia de las que nunca se vive igual a otra, donde entenderá que ese doctor al final era yo, cosiéndome a pequeños pedazos, dándome la luz necesaria para entender que todo pasa y gritarlo muy para adentro: aquí dolió, aquí sané, desde aquí cambié. — Daniela Arboleda
24 notes · View notes
danielac1world · 6 months
Text
Estar bien es una escalera que recorro con prisa y siempre parezco tropezar... a veces me pregunto si caer sería más fácil, y quizás no, pero realmente se sentiría más estable; en otras ciertas ocasiones, de puro saber por saber, o de puro sentir por sentir, sé que ya no me dan los pies, o las manos, o los codos, o cualquier parte pequeña, grande, o existente de mi cuerpo; me siento morir cuando tropiezo, y veo los moretones, otra vez, en mis rodillas de infancia, allí, a medias, me permito llorar, ese es mi logro más grande, poder llorar sin culpa, porque el no caer, duele más.
Y siento que la meta es cada vez más alta, ni siquiera sé qué es lo que quiero alcanzar, ¿cómo se siente estar bien?, pero bien del todo, no este bien a medias, de momentos catastróficos, de vientos temporarios, de arenas movedizas, de días en la cama y noches de pasado, con velas encendidas. Un bien en serio, real, verídico, un bien con los ojos abiertos, donde el corazón sea solo un órgano que esparce la sangre a todas las partes del cuerpo, y la mente respire; un bien donde la paz del mundo no sea más que el cantar de un grillo en una noche de verano, mientras el café no se enfría, y mi niño sale a flote de esa infancia no resuelta, a decirme que ya no le duelen las rodillas, y nos sentimos orgullosos, y lloramos lágrimas amarillas, mientras saltamos de a dos los últimos escalones, de la larga utopía.
-danielac1world ~Momentos de crueldad y recovecos~
31 notes · View notes
Text
¿Te confieso algo amor? 🤔❤️
Aún no entiendo quien se atrevió a romperte en mil pedazos y dejarte indefendible, sin esperanzas y vulnerable a la vida, quien se atrevió a dejarte sin esa mirada tan bonita, sin esa sonrisa tan radiante y sin ese amor tan puro. No entiendo quién te hizo tanto daño como para que terminaras diciendo que no eres bonita y que no vales todas esas risas que provocas, para que termines dudando hasta de tu amor, aquel que llevas contigo siempre. Esas 5 palabras que escribiste, se que es una realidad que duele pero es necesario a veces un poco de dolor para abrir los ojos.
Aunque suene cruel e insensato, yo le doy las gracias, pero no por el daño en sí, sino porqué al final, quien terminó ganando fuiste tú, fui yo, tú por aprender a no darle alas a cualquier tipo que de vuelos no sabe nada cuando de cielos tú lo sabes todo, y yo porqué gracias a tus tropiezos me fui inclinando más por tus defectos que tus virtudes, aprendí lo que es luchar con el corazón y con la mente y aprendí a aceptar tu pasado con todo lo que eso implica.
Aquel que se atrevió a romperte lo hizo sin darse cuenta que te estaba haciendo un favor, que te estaba devolviendo a la vida, porque a medida que ibas cayendo, también tus miedos, tus inseguridades y tus ganas de morir se estaban esfumando.
No entiendo cómo te tocaron amores tan mediocres, hombres tan inseguros, tan rotos, tan egocéntricos, no entiendo cómo nadie te dijo que tienes rostro de niña buena, que tus brazos son calientitos y dan calma y que tus defectos tienen los mejores efectos.❤️
Me gusta haberte encontrado así, no antes, ni después, si no ahora, cuando no me falta nada y cuando tú lo eres todo, cuándo la vida nos golpeó lo suficiente para saber cómo levantarnos y cosernos sin ayuda y sin embargo cuándo tenemos más ganas de dar que de recibir.
Me alegra haberte encontrado así, cuándo no te estaba buscando, porque el amor es una paradoja, huye cuando se le persigue pero te abre en dos cuándo te despistas y te desarma sin previo aviso y que bonito ser desarmado por una mujer que sabe cómo armar, aunque lo aprendió armándose a si misma.💕
Te quiero para inventar nuevas maneras de hacer y de decir el amor, para pintarnos un futuro y volverlo realidad, te quiero para aprenderte y para enseñarte como soy, para que me quieras como soy y quererte como eres, te quiero para que sepas en qué punto de mi corazón presionar para dañarme y que aún así, yo sea el único que al final no te dañe nunca, el 'para siempre' está sobrevalorado, pero mi 'para siempre' eres tú, mientras seas y existas, por esta noche, por mañana, por unos años o por toda la vida. ❤️
Así te amo, con esas heridas que pronto sanaran.
Un psicólogo
Tumblr media
115 notes · View notes
meladyguizado · 5 months
Text
Nosotros somos el camino que se formó de los retazos de recuerdos conscientes y los no tanto. Buscamos y encontramos, o no encontramos aún buscando. Pero somos lo que fuimos, y seremos por lo que hoy somos. No hay casualidades, las creamos nosotros. Tropiezos y triunfos, ambos son nuestros, no se adjudican al azar o a la fortuna.
- Melady Guizado, El azar eres tú (Enero, 2024).
(Sobre una conversación profunda entre dos necios que debaten la existencia de un ser con alas que flecha corazones sin compasión, al mismo tiempo que sus historias reflejan la propia elección un tanto sesgada del amor)
13 notes · View notes
selpide · 6 months
Text
solvitur ambulando (reprise)
tengo una fe desmedida en los paseos
mis pies se mueven solos, yo los sigo, y juntos acabamos en el mismo lugar en el que empezamos [ pero con unos ojos empapados de colores, tinta de impresora rebosante, luces de neón y sonidos de casino y esperanza exprimida para dejar gota a gota el trazo de una silueta — la cara de algún desconocido, de todos los desconocidos, del desconocido que me devuelve la mirada en el último paso de cebra antes de llegar a casa ]
porque eso es lo que convierte a un paseo en un paseo: la ausencia absoluta de un motivo por el que pasear. un paseo es un círculo. un paseo acaba y empieza en el mismo sitio. un paseo no te lleva a ningún lugar — porque entonces estarías caminando para llegar a un sitio en concreto, y entonces el viaje sería una consecuencia molesta y olvidable, y entonces se puede ir en coche para ahorrar tiempo
a mí me gusta pasear porque no soy versada en ningún otro idioma que me permita hablar conmigo misma con tanta soltura. de verdad. es como si me viera desde fuera. es como si no fuera yo y como si todo lo fuera; es como si, en mitad del paseo, me volviera la carretera y sintiera cada taconeo y puntada y tropiezo de la marabunta de humanos sin nombre que aguijonean el suelo al salir de trabajar
(antes de que el frío condenara a seúl a pasar cuatro meses en un sueño ligero, mis paseos consistían en remar a contracorriente entre los cientos y miles y máses de personas que los rascacielos de este barrio vomitan cada atardecer)
todo está callado cuando paseo. todo está tranquilo. yo no. a veces sí, pero no me silencia el andar. no me serena el caminar. le quita el ruido al mundo. y eso me vale. eso me hace falta. ya basta de poesía: es que soy como un perro chico y si no se me saca de casa por lo menos una vez al día no soy capaz de dormir. se me come la cabeza, las piernas empiezan a gritarme, la casa se me cae encima
esto es verdad y también es mentira
yo, la amiga que se hace 29.465 pasos en una tarde tonta de otoño, vengo aquí a decir algo que quema más en la piel que el jabón del club de la lucha
[ayer vi el club de la lucha]
[nunca había visto el club de la lucha]
[soy graduada en comunicación audiovisual, soy guionista y nunca había visto el club de la lucha]
y es que a lo mejor no hace falta pasear todos los días
escucha
lo digo en serio
quiero decir justo lo que he escrito
no es una indirecta, no es una frase que sugiere una voluntad disfrazada de otra ni una manera discreta de expresar realidades que hacen tartamudear a la lengua: de verdad que a lo mejor (solo a lo mejor) no hace falta (no es una obligación) pasear todos los días (algunos sí, otros no, habrá que escucharse, no somos npcs, me cago en la hostia)
solvitur ambulando
es una frase en latín que le gustaba mucho a mi amigo julius
[podéis conocer a mi amigo julius aquí]
significa «se soluciona caminando»
si he tardado más de siete párrafos en empezar a hablar de lo que de verdad había venido aquí a hablar es justo porque creo de todo corazón que ese es el superpoder de los paseos
literal y metafóricamente, todo se soluciona caminando
pero, ¿qué pasa cuando no hay nada que solucionar?
¿por qué seguimos caminando?
una respuesta fácil, una que trepa por la garganta y se disfraza de miel en los labios, es esa que se codea con la perseverancia y el no darse jamás por vencido y el mirar siempre hacia adelante y el hacer frente a las adversidades con todas nuestras fuerzas
eso es verdad y también es mentira
hay algo bonito en seguir caminando a pesar del cansancio
pero también hay algo estúpido
no son excluyentes
ningún algobonito pesa más que el otro
dependiendo del día, uno tendrá razón
y el otro también la tendrá, pero sonará menos convincente
y así siempre
(porque no somos npcs
somos personas
con necesidades que cambian
las plantas no se riegan siempre con la misma agua
las plantas están mustias
o bailan con el sol
o se ahogan en su maceta
cada día es distinto
no hay nada estable aquí abajo
no hay nada estable
si no aprendemos a escuchar)
hoy he bajado del autobús dos paradas antes de llegar a mi casa
a tres grados bajo cero
porque no podía respirar y se soluciona caminando
porque hay días en los que el aire frío y los coches al pasar y el olor a comida callejera y las mismas fachadas de siempre y las fachadas que nunca antes viste a pesar de haber pasado por delante cientos de veces solucionan
pero hay días en los que no hay nada que solucionar
lo voy a volver a escribir
y voy a añadir: aunque no puedo respirar
hay días
en los que no hay nada que solucionar
pero hacer las paces con la incertidumbre es mucho más difícil que salir a dar un paseo
así que huyo
salgo a encontrarme
(eso es lo que digo)
y hay días en los que es verdad
pero hay días en los que es mentira
(eso es a lo que me refiero cuando digo
que algo es verdad y también es mentira
me refiero a que
las verdades
y las mentiras
tampoco son npcs)
hay días en los que ya me tengo
lo que no tengo es paciencia
la garganta se me cierra cuando tengo que enfrentarme a la espera. a la idea de que hay un paso siguiente a tomar, pero tomarlo no está en mi mano. a que tengo que sentarme y no hacer nada, porque no depende de mí
no sé quedarme quieta
caminar es darle largas a la culpa
dejarla en casa y bajar al bar
volver apestando a cerveza y a cigarros y decirle que ya hablaréis mañana
creo que a veces seguimos caminando porque así parece que estamos haciendo algo. que seguimos «luchando». que vamos hacia delante, que no nos hemos rendido, que estamos trabajando duro
a veces eres tonta perdida y dar más pasos te cansa y ya
y ya
el invierno es largo
hay que guardar energías
no es siquiera que pasear no vaya a solucionar cualquier ausencia de problema que deriva de que para conseguir ciertas cosas tiene que pasar el tiempo [ y el tiempo pasa igual esté quieta o me mueva — el tiempo es inevitable — el tiempo es quien asfalta las autopistas ] — es que pasear va a quedarse con un trozo de fuerzas que a lo mejor hace falta para otra cosa
es que no eres más lista ni más fuerte ni tienes más posibilidades de triunfar por esforzarte más que nadie, mi amor
si el esfuerzo es en vano
si el esfuerzo pierde de vista su objetivo
si te esfuerzas porque esforzarse funciona como estrategia de autovalidación
en lugar de porque el esfuerzo sea necesario para conseguir algo que de veras requiere que hagas algún sacrificio
entonces qué estás haciendo
por qué caminas
por qué sigues caminando
por qué sigues caminando hoy, si no hay nada que solucionar
si tan solo
tienes que aprender
a esperar
(a mirar el techo. así lo llama mi madre. mamá,
)
tú crees que mañana seré capaz de no salir de casa?
tengo una fe desmedida en los paseos. y por eso quiero promover su uso responsable
14 notes · View notes
mrcatwriter · 4 months
Text
No me culpes si malinterpreto las palabras, si tropiezo con una frase o dos y me recuerda a ti. Lo siento pero recuerdo y aunque el tiempo pase me suelo caer de lleno en las ilusiones de volver al momento en el que nada se había roto todavía.
Supongo que será inevitable el presente, las decisiones, las ausencias, lo que fue y no pudo ser. La vida ha cambiado, uno a uno tus días fueron dejando atrás mi nombre y sin saberlo yo te guardé en un cajón como un pequeño tesoro. Siendo sincero no pensé volver a abrirlo, no porque no quisiera sino porque se me hace doloroso conformarme con la idea de tenerte a medias, de saber que me conociste sin conocerme, pero que fue tan profundo que todo mi ser se quedó atado a ti, aún cuando los días han superado la cuenta de los mil, y las horas ya parecen incontables desde nuestro último mensaje.
No sé si mi nombre se esfumó con el pasar del tiempo y los rostros de otros ocuparon el mío. Estoy muy seguro que ya no recuerdas mi voz y que probablemente mis letras ya perdieron sentido. No te culpo, es normal que la vida nos haga olvidar lo que nos hizo felices para luego abordarnos en nuestros sueños y dejar debajo de la almohada un nombre, un rostro, una voz.
No me arrepiento de dejarme las noches, de dedicarte madrugadas y dormir entre sábanas mojadas con tu nombre en mis labios. Es inevitable creer que no se puede sentir algo que no te puede tocar pero entonces el amor se quedaría escaso en todas circunstancias. Aún después de que la realidad haya tocado mi puerta sé con certeza de que he sentido más que casi todos en esta vida, de que he puesto mis ganas en lo correcto y de que caí de lleno en la esperanza de volver a tenerte.
10 notes · View notes
Text
¿Qué es y cómo funciona la ansiedad?
¿LA ANSIEDAD COMO ALIADA O COMO ENEMIGA?
Una cebra está tranquilamente pastando y de repente aparece un león... en ese momento todo su organismo entra en un estado de alerta (ansiedad), que bloquea todas las otras funciones corporales que consumen energía, y se centran solo en la tarea importante: HUIR! ¿Qué necesita para huir? Se acelera el ritmo cardiaco para enviar más sangre a los órganos, se tensan los músculos para correr, cambia el ritmo de la respiración para distribuir más oxígeno al cuerpo... Esto le permite decidir, correr más rápido, cambiar de dirección, saltar más alto... todo dirigido única y exclusivamente a combatir el peligro y sobrevivir. Pero... ¿Qué tienen que ver las cebras con la ansiedad?
Podemos definir la ansiedad como una respuesta fisiológica y emocional de nuestro organismo. También como un mecanismo de defensa, como un sistema de alerta que se activa en situaciones que nuestro cerebro identifica como peligrosas o amenazantes.
Tal y como hemos visto en el ejemplo de la cebra, podemos decir que, la ansiedad es nuestra “aliada”, es una respuesta de supervivencia.
Es un mecanismo universal, que hemos heredado de nuestros antepasados, es adaptativa, mejora el rendimiento, la capacidad de reacción, de respuesta, nos permite actuar ante riesgos o amenazas, afrontar situaciones, adaptarnos, etc.
Resumiendo, podemos decir que la ansiedad es normal, buena, funcional, todos los seres vivos la tenemos y no representa ningún problema para la salud.
Sin embargo, en algunos momentos este sistema “aliado” puede volverse en nuestra contra y perder su función de ayuda. Nos incapacita, dificulta nuestra vida, nos provoca malestar, sufrimiento, miedo, se vuelve un problema… ¿Cuándo pasa eso?
Volvamos al ejemplo de la cebra;
Una vez que pasa el peligro, que el león se ha ido y la cebra ha conseguido huir, esta vuelve a pastar relajadamente… La cebra NO piensa… ¿Y si el león vuelve?, ¿y si esta vez no consigo escapar?, ¿y si no lo veo a tiempo?, que mal lo he hecho, ha estado a punto de cogerme, no voy a poder correr tan rápido la próxima vez, seguro que me tropiezo, debería estar más atenta, tengo que hacer un plan de huida mejor, no lo estoy haciendo bien, me va a comer… ¿Lo hacemos nosotros?, ¿pensamos este tipo de cosas? Posiblemente, la respuesta es SI…
Generalmente, la ansiedad aparece como respuesta al miedo, normalmente provocado por un pensamiento, una situación, lugar, actividad, etc. aparece sin una amenaza real, si no por la interpretación que hacemos. Nuestra mente es incapaz de distinguir la realidad de la imaginación, y cada vez que aparecen este tipo de pensamientos, nuestra mente lo identifica como si realmente estuviese pasando, produciéndose así la activación de nuestro organismo.
Aquí aparece el problema, esa activación produce unas sensaciones físicas muy severas, que provocan gran sufrimiento y malestar, interfiriendo en las actividades diarias de la persona que lo padece e incluso llegando a provocar ataques de pánico. Lo que nos lleva a querer evitarlo a toda costa.
Para intentar evitar estos síntomas tan desagradables llevamos a cabo conductas como: rechazar ir a ciertos lugares, algunas situaciones, personas, actividades, pensar en exceso, comer por ansiedad (hambre emocional), intentar contrarrestar eso que nos preocupa, etc. 
Por ejemplo; si tengo miedo al fracaso, es probable que mis respuestas ante esta situación sean dos:
Respuesta de evitación: evitar o huir de todas las situaciones en las que se pueda producir el fracaso.
Respuesta de sobrecompensación: actitud de sobreesfuerzo para evitar el fracaso, aunque suponga tener que dejar de hacer otras cosas importantes.
Puede que estas respuestas nos produzcan cierta sensación de alivio y funcionen a corto plazo, pero no es la solución, nuestra ansiedad sigue apareciendo… Entonces, ¿qué podemos hacer para gestionar la ansiedad?
¿Qué hacer cuando tengo ansiedad?
🔵 Lo primero y fundamental es saber identificarla, para ello podemos ayudarnos de los síntomas físicos. Es interesante centrarnos en qué síntomas aparecen primero, vamos a intentar averiguar cómo empieza la ansiedad. Esto nos va a permitir hacer algo para gestionarla. Estos son algunos de los síntomas más comunes:
 - Nerviosismo, agitación, tensión  - Aumento del ritmo cardiaco (palpitaciones)  - Respiración acelerada, hiperventilación  - Sensación de peligro, de pérdida de control  - Sudoración  - Temblores  - Sensación de debilidad, cansancio, agotamiento  - Problemas de atención y concentración  - Problemas para dormir  - Problemas gastrointestinales  - Preocupación excesiva
🔵 Podemos ayudarnos de estos síntomas físicos y anotar en qué situaciones o ante qué pensamientos aparecen, esto nos ayudará a descubrir las causas. La ansiedad es la forma que tiene nuestro cuerpo de avisarnos de que “algo no va bien”, podemos preguntarnos ¿de qué me está avisando mi ansiedad, qué estoy pensando, qué estoy haciendo?
🔵 Actividades distractoras; cuanto antes identifiquemos que nos está entrando ansiedad, mejor funcionaran nuestras herramientas. Estas actividades están dirigidas principalmente para disminuir los síntomas físicos en los momentos críticos. Ocurre lo mismo con la medicación (con o sin receta), es una ayuda momentánea que nos puede aliviar estos síntomas tan incómodos, pero de ningún modo serán una solución definitiva al problema.
Ante los primeros síntomas de ansiedad puedes realizar las siguientes actividades:
 Actividad de los sentidos
Centra tu atención en: 
cosas que puedes ver
que puedes tocar
que escuches
que huelas
que saborees
Cambio brusco de temperatura
Puedes coger un poco de hielo (ponlo dentro de una toalla), pon el hielo sobre tus muñecas, nuca, cara. Lo mismo podrías hacerlo con agua, puedes darte una ducha fría, o simplemente en un baño, abrir el grifo y mojarte bien la cara, las manos y muñecas, la nuca… (si estás fuera de casa, en el trabajo, en clase… puedes hacerlo en cualquier sitio). 
Autoverbalizaciones tranquilizadoras:
(ayuda a calmar tu mente)
Puedes hablarte a ti mismo, recuérdate que es temporal, que la ansiedad es como una curva, tiene su pico más alto pero poco a poco irá bajando, las sensaciones irán disminuyendo y te sentirás mejor, son “solo” síntomas físicos. Hay muchos mitos sobre la ansiedad, recuerda; no vas a perder el control, no te vas a volver loco, no te vas a desmayar… no pasa nada… 
Ejercicio de respiración y relajación:
(ayuda a calmar tu cuerpo)
Es posible que estés respirando muy rápido… es difícil hacer este ejercicio cuando estamos muy inquietos, solo inténtalo… ponte cómodo, coloca una de tus manos sobre el abdomen, y la otra en el pecho. Concéntrate en tu respiración durante unos segundos y toma conciencia de qué mano está subiendo y bajando en cada respiración.
Haz una inspiración profunda y sin prisas durante 3 segundos (cuenta mentalmente, uno, dos, tres…) cogiendo aire por la nariz y llevándolo al abdomen (lleva la barriga hacia fuera). Si la mano situada en la barriga sube cuando estamos inspirando, el ejercicio será correcto.
Aguanta el aire 2 segundos y expúlsalo tranquilamente durante 3 segundos y metiendo la barriga hacia dentro.
Repite esta operación durante 10 minutos.  
Distracción:
Cualquier actividad que te ayude a distraerte como cantar, tararear mentalmente, hablar con alguien, escuchar música, dibujar, dar un paseo… aquí vale todo, cualquier cosa que te ayude a desconectar y no estar tan pendiente de tus síntomas corporales.
Caramelos Ácidos contra los Ataques de Pánico ◀
Tumblr media Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
45 notes · View notes
caostalgia · 11 months
Text
Tanto tiempo con buenas vibras, tantas noches de caricias, seguimos dando vueltas en una pista desierta. Dime cuándo podré parar, dime si podré saciar mi sed o solo me verás caer.
Con la respiración al tope, con malos frenos y a veces sin combustible, sabes es cansado, no tener que decir y a veces mucho que explicar, suponía que debía ser así, porque tropiezo tras tropiezo tu nombre vi borrar.
Aún con cierta dirección no sé si sea buena idea, que cruel despertar mi instinto animal, que crueldad la tuya desnudar mi alma, y actuar como agua mansa y dejarme así, sin nada.
Y aquí sigo, manchando mis curvas y tal vez me equivoque, pero mi piel no cicatriza y menos olvida.
_Themoles
194 notes · View notes
versuasiva · 3 months
Text
y la vida..
la vida es como la flor de loto, plácidamente cómoda y feliz,
las turbulencias son parte del camino del bosque del aprendizaje eterno,
ahí estaba,
presenciando las tormentas pesadas acechando mi camino, sin poder mirar más allá,
con la cruz en el cuello,
segura que luego aparecería un gran arcoiris que me permitiría ver el final y darme el oro,
caminando con mi tribu, se preguntaban ¿para qué desforestamos tanto, si al parecer el clima es lo que nunca cambiará?
la pregunta, me ofendió, sin embargo, respondí:
“es aquí donde se muestra lealtal, amor y paciencia”,
ese es el arte de cambiar en tiempos de dificultad, un maravilloso don,
pasaron meses de caminar en el fango y arrastrarnos como la mejores serpientes en un bosque frondoso,
afortunadamente, los tiempos cambiaron para mi y mi nueva tribu, porque si,
tuve que elegir otra, aunque no se piense y duela, después de sucesos doloros y pesimistas,
luego de una larga tempestad al lado de los mios,
el sol me sonríe a la cara,
encontré el oro, sabiendo que esto recién comienza..
nuevamente..
¡que bonita es la vida! exclamó el tiempo, cuando todo vuelve a su lugar,
pasamos por penumbra, tierra y polvo emocionalmente,
estaba con el corazón entre el escombro y la angustia tertulia a tertulia,
las tormentas, temblores, huracanes pasan y mi destino sigue latiendo como el primer día,
¡qué bonita es la vida!
cuando vuelvo a recuperarme de trozo en trozo y dejo los lastres del pasado, ahí.. donde pertenecen..
ya extrañaba esa sensación del dos mil veinte, luego de años en recuperación, volvió, por fin,
¿tiempo? no hay, vamos aprendiendo de todo un poco casi las veinticuatro horas,
comencé apuntándome y retomando todas esas enseñanzas pendientes,
comedia, teatro, escritura, yoga, sanación familiar, espiritualidad, teatro musical, canto y así..la vida se quedó sin tiempo para mi,
para mi ex deporte favorito: vivir del pasado,
porque el aquí y el ahora me necesita todo tiempo..
alas,
en mi mundo,
y así un día desperté y estaba en el trabajo que manifesté, al otro lado del mundo,
una llamada a mamá bastó, le prometí y se dió cuenta que volví, me dió una oportunidad, luego de saber que mi etapa de “rebeldia” y “vivir sin pensar” había acabado, como lo prometí, expuse y publiqué en mis textos anteriores.
el universo me vuelve a recordar de donde vengo, cuanto me costó intelectual y emocionalmente, estar aquí..
luego de tanto y tan poco, gano un salario que me permite vivir a mi nivel de vida sin preocupaciones, incluyendo mis gastos “compulsivos” en los que trabajo..
pero no todo es color de rosa, uno obtiene mejoría en el futuro, si entrega la vergüenza, dolor del pasado, así que..mis redes cerradas, siempre estoy sin hablar de mi vida privada, mi tiktok muy puntual.. pero gracias a eso por fin, luego de veinticinco años, sé quien soy y quién quiero ser en redes, gracias, gracias, gracias..
gracias a todo el dolor y experiencias vividas, el libro ya casi toca la puerta por fuera de la imprenta,
mi primer show de stand, ya tiene fecha y mi presentación de mi libro una tentativa..
soy la más feliz en este momento, fue una busqueda larga y decisiones que no hubiera podido tomar, sin todos los tropiezos acumulados..
temas espirituales van sanando, con terapia, amigos nuevos y talleres que estaban detrás de la esquina,
esa esquina turbia que me daba miedo mirar, porque no quería ser la hija de papá o mamá..
pero..
¿tiempo? no hay, nuevamente, me río mirando al cielo, con lágrimas en los ojos, porque siempre supe..
que,
las tormentas pasan,
los estándares vuelven y aumentan,
el amor propio vuelve y crece,
las residencias/visas se aprueban/renuevan,
el dinero aumenta,
amigos nuevos y verdaderos llegan,
amores incondicionales nunca se van,
amor de mi familia y de mi mamá están aca,
el gimnasio y el yoga esperaban con los brazos abiertos..
ayer por primera vez, luego de años, tuve el valor de llamar a mis abuelos, mis tíos,
les contaba en resumen todo lo que viví, por querer ir contra la marea y que nunca supe lo que significaba “equilibrio” hasta ahora,
contentos por mi,
esperan pronto en casa a su futura abogada, con su visa casi aprobada y unos hijos en su mirada,
hoy la alegria me desborda, hoy agradezco al dolor y a las personas que nunca me soltaron y me empujaron,
gracias universo por darme la razón,
me alegras el corazoooooon <3
recomendación musical de la autora, para escuchar antes, mientras y después del texto:
de tronco en tronco - alejandro y maria laura
don’t rain on my parade- barbra streisand
no sé cuanto me dure todo esto, en general, la vida, pero por ahora, quiero vivir a tope este sentimiento tan tan bonito..<3
9 notes · View notes
sinfonia-relativa · 8 months
Text
Siempre hay esperanza...
Durante años he vivido con éste malestar, pasé de mis años mas tiernos dónde mi única preocupación era jugar al día siguiente y ser feliz sin saberlo, un adolescente rebelde en busca de su identidad... hasta hoy un adulto quizás mas triste de lo qué años atras ni sombra se veía, pero no por elección, ésto no es algo de lo qué te despiertas un día y dices: "Quiero sentirme con tanto dolor emocional y tanta tristeza" no, las cosas no son así; cuánto daría por sonreír sin preocuparme a después estar triste.
Muchas veces no elegimos sentir dolor, tristeza o entrar en depresión; son sucesos, situaciones, perdidas y personas... Las que transforman nuestro ser feliz en alguien triste, momentos amargos e inseguridades en nuestra vida cotidiana, es un error creer que salir de aquello es sencillo desde la comodidad de no haber pasado por lo mismo.
Nunca pasamos igual las circunstancias, puede que haya similitudes en ciertas vivencias, pero cada quien lo sintió y lo paso distinto... El camino de la sanación tiene tantos retos, tropiezos y caídas. Algo importante para tener en cuenta:
No es necesario ser el psicólogo para alguien pero tampoco ser juez.
La vida se basa en caerse y levantarse al terminar de llorar... coger fuerza, respirar profundo y mirar al siguiente escalón, a la siguiente meta; no puedo prometerme ni a mi mismo que todo estara bien, pero sí puedo prometer qué mejoraran.
Colaboración: Sad_Boy☕ & Adara
41 notes · View notes
everyday-gif · 2 months
Text
Yesterday I saw a lion kiss a deer, Turn the page, Maybe we'll find a brand new ending.
Hace días me preguntaste como veía yo nuestra historia, describirla me tomaría todo el blog entero, pero en "pocas palabras" es la historia de amor más linda, cursi, empalagosa, intensa, enriquecedora, romántica y aventurera que he tenido. Ha valido cada segundo sin duda, por que he aprendido lo lindo que es que alguien cuide de ti y tú cuides de él, tanto para imaginar una vida juntos sin que suene descabellado; he visto muchísimas películas de romance y drama y me diste todo lo que siempre espere que pasara en cada una de ellas, el chico que se devuelve de un ascensor para besarla, cocinan, bailan y prueban sabores, todo al mismo tiempo, se miran siempre de manera coqueta, llega comida con una nota hermosa, espera fuera del trabajo por horas solo para tomar el tren de camino a casa juntos, corre detrás de un autobús solo para verla y pone una canción de fondo mientras está al frente de su balcón. Si esto no es toda una película no se que lo sea, como todo ha tenido sus momentos tristes, las despedidas siempre han sido horribles, todas y cada una de ellas y ni hablar de las llamadas a larga distancia en las que la discusión no parecía llegar a un punto medio, y aun asi, sigue siendo amor lo que intermedia por nosotros para rescatarnos mutuamente.
Tuvimos toda una semana completa de nosotros donde siento que podemos con todo y que eres feliz a mi lado, sabes? tuvimos la misma sensación cuando llegaste de clase, te veía en esa camisilla frente a tu computador, súper cómodo a mi lado, como si la cotidianidad no fuera un problema, como si un día muy agitado al final resulta ser lindo porque después de la ducha estás ahí en la camita y todo parece cobrar sentido, tal cual como alguna vez mi mente ingenua, optimista o idealista imagino, que hogar no era donde estuviera la casa o que tantas comodidades pueda tener, hogar era sentirte protegida y amada por la persona que abría la puerta.
Me duele aceptar que no soy yo la mujer para ti ? Muchísimo, yo siento como mi alma se quiebra al decirlo en voz alta. Pero hay momentos donde tenemos que levantar la cabeza y aceptar que aunque me quieres también se que no lo suficiente, y está bien, no te sientas mal por eso. Estoy enamorada de ti ? Demasiado, en serio y es por eso que entiendo que no puedo seguir alimentando un amor que no desea ser amado por mi.
Me voy con la certeza de haberte mostrado cuan feliz me hacías, cuánto me importas, cuanto te quiero y cuánto quise ser tu mejor amiga en la cama y fuera de ella. Perdón por todo el ruido que traje a tu vida, por todos los cambios y los tropiezos que pude ponerte, créeme que si tuviera un deseo esta noche sería que pudieras irte a dormir de ahora en adelante tranquilo, siendo tú quien tiene el control de tus pensamientos.
Siempre vas conmigo, siempre una parte de ti se queda acá ❤️🐊
5 notes · View notes
sentimientos-genuinos · 8 months
Text
"De mi para ti"
Sabes tu fuiste la primera vez en muchas cosas, Y eso para mi vale mucho eres como un tatuaje sin tinta que llevare tatuado en mi alma y mi corazón para toda la vida.
Eres como las líneas en un papel o la inspiración de un escritor, pero para mi en lo personal eres la luz en las mañanas, la claridad en medio de la tormenta y el aire que alimentan mis pulmones, eres todo lo que mi cuerpo necesita y es irónico como hacemos las cosas más difíciles de lo que en verdad son, porque lo difícil fue encontrarnos uno al otro entre miles de personas y aunque no lo parezca lo logramos, logramos encontrarnos y enamorarnos locamente con solo una mirada. Ahora entiendo a la perfección eso de que una mirada vale mas que mil palabras, porque con solo una mirada puedo trasmitir todo lo que mi corazón siente por ti.
Es difícil encontrar esa persona que te complementa en todo el sentido de la palabra, y aún más difícil lograr conservar a esa persona en tu vida, siempre hay obstáculos y tropiezos en el camino, pero juntos podemos lograrlo todo… claro siempre y cuando tú también estes dispuesto a compartir todo conmigo.
Quiero una vida feliz y llena de amor, un amor como de novela o de cuentos de hadas y tal vez no existan, pero lo que si existe es este amor que revoluciona todo y que esta dispuesto a todo por ti.
 El amor no es un pecado y tampoco es para cobardes el amor es para valientes que estén dispuesto a todo y arriesgarse por las personas que aman y por las cosas que verdaderamente les importan. Así como yo estoy dispuesta a arriesgarme por y para ti.
Nota.
’’ tú también estas dispuesto a arriesgarte por mi ‘’
#FrancheskaGarcia
8 notes · View notes