Tumgik
#personal laboral propio
cgtagapandalucia · 1 year
Text
¡Perdón que te sal-piqué! 💦💧
Empleados Públicos:
Edificio Administrativo.
Escrito dirigido, a modo de conocimiento, al Director Gerente y a la Dirección de Patrimonio:
Asunto: HACINAMIENTO DEL PERSONAL LABORAL AGAPA
.- Adoptar las Condiciones Generales de seguridad en el lugar de trabajo para todo el personal,sin distinciones.
.- Adoptar los espacios aplicables a los lugares de trabajo, condiciones ergonómicas estables: ≅2 m² de superficie libre por cada trabajador/a.
#Derecho fundamental: entorno de trabajo seguro y saludable.
0 notes
esuemmanuel · 1 year
Text
¿Por qué tolerarías el comportamiento malsano de cualquier persona? Sea la persona que sea, mereces respeto y, sobre todo, paz. La salud mental no es una emoción, es un estado. No es una broma el maltrato psicológico. El hecho de que seas parte de un núcleo familiar, sea tu lugar el que sea, no te obliga a soportar vejaciones ni malos tratos.
Algunas personas, en su mayoría los propios maltratadores, te dirán que, si te vas o si dejas de soportarlos, estás cayendo en egoísmo e inmadurez. Nada hay más alejado de la realidad que eso. El maltratador buscará la forma de hacerte caer en su juego y tomará tu posición laboral o familiar para obligarte a tolerarlo. Por favor, nadie puede obligarte a nada. Eres libre de abandonar cualquier guerra que no sea tuya. Los maltratadores son personas en guerra, seres humanos que no tienen la capacidad emocional para ser conscientes de su realidad y no vas a poder ayudarlos si antes no te ayudas tú. El hecho de decidir irte, de alejarte, de desaparecer de la vida del maltratador es una liberación recíproca. El que se va, no sólo se libera, también libera al que maltrata, dándole la oportunidad de aprender de su perdida.
Otra cosa que agregaré para darle objetividad a esta opinión personal. La violencia no respeta género. Dejemos de pensar que "por ser hombre" no se es maltratado o que "por ser mujer" se es maltratada más. La violencia es violencia y ni hombre ni mujer la merecen.
Tumblr media
Why would you tolerate anyone's unhealthy behavior? Whoever it is, you deserve respect and, above all, peace. Mental health is not an emotion, it is a state. Psychological abuse is not a joke. The fact that you are part of a family nucleus, whatever your place is, does not oblige you to endure humiliation or mistreatment.
Some people, mostly the abusers themselves, will tell you that if you leave or if you stop putting up with them, you are falling into selfishness and immaturity. Nothing is further from the truth than that. The abuser will look for a way to make you fall into their game and will take your work or family position to force you to tolerate it. Please, no one can force you into anything. You are free to abandon any war that is not yours. Abusers are people at war, human beings who do not have the emotional capacity to be aware of their reality and you will not be able to help them if you do not help yourself first. The fact of deciding to leave, to move away, to disappear from the abuser's life is a reciprocal liberation. The one who leaves, not only frees himself, but also frees the abuser, giving him the opportunity to learn from his loss.
Another thing I will add to give objectivity to this personal opinion. Violence does not respect gender. Let's stop thinking that "because you are a man" you are not abused or that "because you are a woman" you are abused more. Violence is violence and neither men nor women deserve it.
— Esu Emmanuel©, Libérate ¡No al abuso! (Free yourself, no to abuse!)
67 notes · View notes
yourneondemon · 20 days
Text
🥞 Giorno Giovanna 🥞 [01] VIAJE EN METRO (1/2)
Tumblr media
🥞 ————————————————————— 🥞
*Ser un asistente y mano derecha del mafioso más importante de Italia —y de varios puntos del mundo—, cocinero personal, entre otros títulos por todo lo que debía hacer, era muy complicado; y no solo para su jefe sino para el capo, Bruno Bucciarati y Mista Guido, y el resto del grupo principal, Pannacota Fugo, Abbacchio Leone, Guido Mista y alguien más, le comentaron que era una señorita que trabajaba desde otro lado*.
*La lluvia empezó a las seis de la tarde en Japón, Shibuya, y trotaba pasando por el famoso cruce con varias bolsas de tela en sus manos, había comprado muchísimos productos para cocinar y había ido a ferias para comprar almejas, pescado, verduras, frutas, pulpo, entre otros. Mientras cruzaba por la senda peatonal la lluvia empezaba a acentuarse cada vez más, así que con torpeza sacó su paraguas transparente y siguió su camino hacia la estación de tren*.
*Se trataba de un chico tímido, sensible, cerrado. Sobre su rostro se pintaban por todos lados pecas marrones, pero también tenía lunares enormes de color marrón, casi como unas manchas de vaca. Cabello antes desprolijo y ahora atado en uma coleta de caballo, bien cortadito e impecable. Lo único que le preocupaba era su terrible acné en su rostro, era algo a ver pronto y quería ayudarlo en eso. No era el chico —según los cánones de belleza— más guapo, pero eso le daba completamente igual. Eso sí, con el dinero que recibía por su trabajo quería pagar un tratamiento mejor para su acné en el rostro, espalda y en varias partes del cuerpo que era bastante considerable. Muchas veces el acné que tenía era doloroso cuando se bañaba y pasaba la esponja, y quería arreglar ese enorme problema*.
*Finalmente subió al tren, moderno y con toques elegantes de madera, detalles en dorado, cuadros al óleo entre una mezcla de minimalismo y rococó, le agradaba mucho el ambiente de allí. Pero no se fijó tanto en los detalles ya que tenía el tiempo a cuenta gotas, así que con un pase especial entró a la cocina privada que alquilaron y después de una rutina de higiene general, se lavó las manos, se puso un gorrito plástico para que ningún cabello ni nada caiga a los platos, guantes de látex blancos, un cubrebocas negro, trajesito completo blanco, delantal y se descalzó antes de entrar a la cocina para ponerse zapatos especiales de goma previamente higienizados. Los cuidados aquí eran escenciales y a eso ya lo tenía escrito de arriba para abajo en su día a día y por supuesto, en su trabajo*.
*Sacó de las bolsas todo lo que compró y empezó a cocinar. Hoy en día aparecían más artefactos para cocinar de forma instantánea que ayudaban mucho en la precisión, rapidez y como una manera de agilizar las cosas, pero había técnicas que le gustaba realizar a mano*.
Tumblr media
*Pasaron quince minutos, treinta, cuarenta, cincuenta, una hora y seguía realizando las comidas en coordinación con los platillos de la noche, que a su vez incluían los postres, por supuesto. Después de dos horas casi exactas finalmente terminó de hacer todos los platillos para el grupo*.
Robin: Uff... *Suspira con pesadez, le dolía la espalda y un poco la cabeza, así que se toma una pastilla, no quería no terminar sus labores, su jefe notaba cualquier detalle que faltase* Bien. Treinta minutos *Solo tenía treinta minutos para ducharse en su habitación, una pequeñita con una cama pequeña, escritorio con una lámpara esfera, todo muy monoambiente y cómodo. Dejó su bolso con sus pocas pertenencias y se fue a duchar directamente*.
Tumblr media
*Fue tan relajante el agua caliente sobre su piel, pero en algunas zonas le dolía así que fue muy cuidadoso. Donde más persistía su acné era en su espalda, se sentía como un chocolate almendrado, que tenía unos cordones montañosos horribles; su mayor complejo. Después de unos diez o trece minutos bajo la ducha, salió, se puso su uniforme propio de Passione y salió del camarote y del tren, arrancaba en la noche*.
Robin: *Fue entonces que vio al auto negro estacionarse frente a él. Apenas se detuvo abrió la puerta de uno de los asientos de atrás, abrió un paraguas negro y sonrió con amabilidad* Buenas noches, señor *Hace una leve reverencia a la vez que lo cubría de la ténue lluvia*.
Tumblr media
Giorno: Buenas noches *Baja del auto y cerrando su saco de vestir encajando botón por botón, el viento era bastante helado en esa temporada. Su dorado cabello se agitaba por el viento y sus ojos penetrantes miraban a su alrededor hasta centrarse en el tren estacionado. De los demás compartimientos bajaron el resto del equipo acompañados por otros secretarios* Cenaremos pronto, ¿está todo listo? *Gira su cabeza para dirigirse a su secretario personal*.
Robin: *Abre la boca para responder*.
Giorno: Claro que sí *Y girándose nuevamente ignorando su acto, cruza la calle para finalmente subir al tren con todo su equipo, obviamente Robin fue a su lado cubriéndolo de la lluvia y recogiendo los sacos de cada uno del equipo a medida que entraban*.
Robin: (Vaya, me pagan por ser perchero) *Pensaba como curiosidad, nunca se imaginó tener ese oficio en la vida. Con dificultad cerró el paraguas grande y subió al tren con un cúmulo de ropa en sus brazos y hombros. Las tiró en la mesilla de la entrada y rápidamente fue con Giorno. Conocía bien el protocolo de las veces que llegaba a un lugar, tenía que estar atento a sus movimientos, a lo que quería o le pedía en pequeños códigos si la situación lo ameritaba. Tomó el segundo saco de su jefe apenas hizo el gesto para sacárselo* Permítame, señor *Baja la mirada, debía ser rápido al mismo ritmo que el grupo de personas, en especial su jefe, obvio*.
*El tren arrancó de inmediato*.
Giorno: *Deja que Robin tome su chaqueta y entra junto a Bruno, Abbachio, Narancia y Mista a un bonito comedor, no tan amplio pero elegante, incluso tenía macetas pequeñas dando una vibra natural y relajante. Lámparas de pared, había una pequeña barra de tragos, una televisión, alfombras preciosas, cortinas bordadas y cuadros* Bueno, tomen este viaje como un momento para relajarse, pero reitero, solo un momento *Les regala una sonrisa amable* Bien, mientras viene la comida, hablemos *Movió ligeramente su dedo anular, era la señal para que su secretario/mesero/cocinero y barra muchas otras profesiones, traiga la comida*.
Robin: *Hace una reverencia y se retira del comedor para dirigirse a la cocina. Saca de las neveras los platillos de la entrada, gracias a la práctica podía cargarlos sobre sus brazos y bajarlos sin ningún problema, así que regresó al comedor mostrando sus habilidades. Dejó los primeros platos y por último, a su jefe* Buen provecho *Hace una reverencia y va a la cocina una vez más, toma el vino elegido anteriormente por Abbachio y lo lleva en una bonita caja ornamental*.
Tumblr media
*Aún le faltaba práctica y estudio para servir de forma correcta los vinos, pero se esforzaba en sus tiempos libres, era todo un arte. Procedió a mostrarle el vino a Abbachio, quien asintió con la cabeza, así que lo destapó y sirvió medio centímetro en su copa de cristal*.
Abbachio: *Toma la copa y huele el vino, lo prueba, luego sacude circularmente el vaso para que el aroma y sabor cambie. Asiente con la cabeza para indicarle que iba a tomar de esa marca esa noche. Le acercó la copa mientras escuchaba la conversación de sus compañeros y comentaba al respecto*.
Robin: *Sirve con cuidado el vino. La conversación del grupo sonaba divertida y entretenida, reían pero no prestaba atención a detalles, era de mala educación y tampoco le incumbía. Cuando el joven Abbachio levanta su mano, endereza la botella y la deja en una cubeta con hielo. Se aparta de la mesa y se queda parado en la entrada del comedor viendo si necesitaban algo, siempre a la espera de algún llamado. Habían pasado entre quince y veinte minutos desde que sirivió la entrada, y cuando vio el gesto de Giorno fue rápidamente a la cocina para servir el platillo principal*.
Tumblr media
Robin: *Al ser platos hondos y más pesados, sí tuvo que llevar uno por mano. Los puso en la mesa, regresó a la cocina y llevó los que faltaban, hasta que la última vuelta fue para su jefe, Giorno Giovanna, jefe de la mafia italiana ¿Cómo terminó trabajando para él? Simplemente se postuló para el trabajo sin saber que se trataba de un jefe tan particular, peculiar. Todo un caso* Buen provecho *Hace una leve reverencia y otra vez se para en la puerta del comedor a esperar más órdenes. Durante la noche llevó platos nuevos con la cena, algunos repitieron incluso tres veces. A la hora del postre el grupo pidió personalmente lo que querían, así que anotó mentalmente cada pedido de cada uno. Regresó a la cocina y llevó los postres ya hechos e hizo lo más rápido los platos que faltaban, a veces no llegaba con los horarios para hacer toda la cartilla* Buen provecho *Comentó suavemente cuando dejó el último plato para su jefe*.
Giorno: *Asiente suavemente con la cabeza en forma de agradecimiento, y sin más, sigue con su charla grupal. Sacaba papeles y documentos, fotografías y más información en una tableta para compartir el caso con su equipo*.
Robin: *Suspira de alivio al ver que todo estaba muy bien, que la noche pasaba tranquila y realizaba su trabajo correctamente, eso significaba que no habría ningún "regaño". Pero no debió adelantarse al diagnóstico. Pasaron treinta minutos después de las variadas repeticiones del postre y ya el grupo prefirió finalizar con café y té. Así que rápidamente y según los pedidos, fue a preparar y hacer el ritual del café en granos y té en hierbas*.
Tumblr media
Giorno: *Mientras esperaba su café, guarda los papeles en sus carpetas y cambia de tema para hablar de otras cosas más relajadas*.
Robin: *No tardó mucho en regresar al comedor con su uniforme impecable, coleta de caballo baja y zapatos relucientes, pero hace varios meses ni se imaginaba tener este puesto, esta calidad de ropa. Y tampoco imaginó que iba a cometer un tan simple y pequeño error que lo condenaría esa misma noche. Sirvió el té para Abbachio y Narancia, café con leche para Bruno y Mista Guido, y por último, un expresso para Giorno Giovanna. Sin embargo, de los nervios por estar tan cerca de su jefe junto a sus temblores que ya tenía de por sí, volcó la mitad del expresso sobre el platito de la taza y el mantel blanco bordado con flores* M-mierda. Señor, una disculpa. Déjeme encargarme de esto, le traeré otro *Sacó un trapo de su traje de mesero y limpió lo posible el café de la mesa, pero cuando miró a los ojos a su jefe, vio ese brillo verde tan particular que significaban problemas seguros, "regaño" de los intensos*.
Giorno: Quiero verte en mi oficina después de las doce, le daré una valoración de su desarrollo de la misma profesión que ejerce. Sea puntual.
Robin: *Sus ojos se abrieron como platos al procesar esas oraciones y lo que significaban. Hubo un silencio gutural en el comedor, solo se escucharon pequeños tintineos de los cubiertos reposando sobre los platitos, carraspeos de garganta y el sonido del tren moviéndose. Su corazón dio un vuelco increíble, ¡ni siquiera estaba seguro a qué se refería! ¿Iba a despedirlo? ¿Regañarlo como nunca? ¿Una advertencia? ¿De qué carajos se trataba? Recuperó el aire que perdió en tan pocos segundos y como pudo, asintió con la cabeza tomando la tazita y el paño empapado de café* Sí, señor *Hace una reverencia antes de retirarse de allí casi trotando. Una vez en la cocina, no pudo evitar que sus ojos se cristalicen por el miedo que sentía, no podía permitirse que lo despidiesen, su trabajo significaba un avance en su vida y como persona, necesitaba el dinero para pagar los tratamientos para su piel y una estadía mejor en la ciudad. Y mientras sus manos temblaban como nunca, hizo otro expresso más rápido que el anterior. Tomó aire y le sirvió en una tazita nueva el café a su jefe. Ni siquiera se atrevió a mirarlo* Provecho, y una disculpa, señor *Se apartó sin esperar respuesta*.
Giorno: Retírate. Es todo *Agarra la tazita con cuidado y da los primeros sorbos al expresso, estaba delicioso como siempre*.
Robin: Sí, señor *Hace una reverencia* Buenas noches, caballeros *Se despide del grupo y se va a su camarote. Empezó a llorar apenas cerró la puerta detrás de sí, estaba aterrado por la situación, sentía una verguenza descomunal por hacer el ridículo y se atormentaba con la pregunta de ¿cómo pude cometer semejante error y a estas alturas? Trató de calmarse mientras pasaban los minutos y se quitó el uniforme para colocarse otro que era de estadía, mientras no cumplía ningún servicio por el momento. Procedió a sacar de sus pertenencias una moledora de café con sus granos dentro, un block de notas A5, pluma, cucharitas metálicas y una tazita de vidrio envuelta en papel espumante para evitar que se rompa. No podía relajarse, así que atendió a uno de sus hobies, probar diferentes tipos de cafés. Hoy tenía granos más tostados de cierta marca, y anotaba los cambios de sabor, aroma, entre otras cualidades. Y siempre se guardaba un grano de recuerdo en un mini tapersito para conservarlo mejor. Finalmente su cuerpo se relajó un poco cuando probó el sabor del café, tostado, delicioso. Tomó nota*.
Robin: (Después de las doce, después de las doce, después de las doce...) *No podía quitarse eso de la cabeza, las palabras de su jefe, su tono de voz y en especial su mirada tan penetrante, incluso la de los demás. Aquella situación lo heló y ahora lo atormentaba cada vez más que la hora se acercaba, hasta que finalmente se hicieron las doce de la noche. Esperó cinco minutos y luego se levantó de su cama para salir del camarote. Preguntó donde estaba la pequeña habitación de Giorno, no sabía a fin de cuentas. Cuando estaba detrás de su mismísima puerta, tocó dos veces* Señor, ¿puedo pasar? *Espero unos segundos hasta que escuchó que dijo que sí* ¿Señor? *Pasa finalmente. Desde afuera no parecía grande, pero sí lo era y muy elegante, hermoso* Buenas noches, señor *Lo ve sentado en un sofá doble contra la pared de la pared y detrás la ventana cubierta por cortinas*.
Giorno: *Miraba a Giorno en una cierta oscuridad de la habitación, la sostenían dos lámparas con luz cálida, ténues* Quítate los zapatos *Dice sin siquiera saludarlo o corresponderle*.
Robin: *Asiente con la cabeza y se quita los zapatos. Pasaron varios segundos de puro silencio, se limitaba a frotar sus manos de los nervios*.
Giorno: Desata tu coleta *No despegaba su mirada en él, y no solo observaba su ropa, su postura, comportamiento, quería también medir su resistencia en situaciones tensas*.
Robin: *No duda en hacerlo y deja que su cabello lleno de freeze, esponjoso pero nada suave ni bonito*.
Giorno: Derramaste café sobre mi ropa, ¿sabes lo que significa eso?
Robin: *Asiente con la cabeza y desvía su mirada a un costado, no podía verlo directamente* Lo lamento, señor *Tampoco pudo evitar que sus ojos se cristalicen* Entiendo que fue una falta muy grande *Su voz se quiebra* y entenderé si cree que despedirme es la mejor opción *Baja la cabeza y cubre su cara con una mano* No soy el mejor realmente, creo que hoy lo demostré muy bien *Ya se le estaba cayendo los mocos en forma de agua de su nariz* E-es entendible, es lógico y lo acepto, acepto cualquier crítica y decisión que tome, que de todas formas es mi trabajo, señor *Frota sus párpados ya todos mojados*.
Giorno: *Se levanta del asiento y va con él rápidamente* Robin Bárbara Halloween. No dije ni mencioné nada de despedirte, y ya lo asumiste. Estás llorando por algo que no pasó y que ni siquiera se me ocurrió, cálmate *Apoya su mano sobre su cabeza y acariciarla con cuidado* Ven, siéntate *Toma su mano para conducirlo al sofá de antes, se sienta y sienta al joven sobre sus muslos* No te voy a despedir, no sé de dónde sacas todo ese drama. Pero si escribieses un libro te harías famoso y millonario de tremendas historias que te inventas *Saca de su bolsillo varios pañuelos y le limpia los mocos*.
Robin: *Aunque poco a poco se calmaba por sus palabras ya se había alterado, le era complicado calmar su respiración* S-si, lo lamento señor. C-creí que- *Dejaba que limpie su nariz y con otros pañuelos los ojos* En serio lo creí. Lo lamento. Es jefe de una mafia *Baja la cabeza*, si no te sirve alguien lo despides y ya, otros lo matarían o podrían a la servidumbre *Frota sus ojos*.
Giorno: *Aunque le dolía de cierta manera la imagen que tenía de él, pues Diavolo se encargó de esparcir calamidad en toda Italia y a otras partes del mundo, tampoco era una sorpresa que mucha gente vea a Giorno como el próximo dictador, pero él no era así y nunca lo sería. Entendía los motivos de Robin y es por eso que quería hacerle ver que él es otra persona. Bueno, mafía igual a dinero, drogas, extorción, dolor, abusos y todo el lado oscuro de la humanidad, ¿qué podía esperar que la gente creyera? Ya hicieron una enorme limpieza de personal apenas asumió su cargo, ahora debían limpiar la ciudad de drogas y la imagen que dan. Para no preocuparlo, le regaló una pequeña sonrisa* Hey, no voy a ponerte en la servidumbre ni mucho menos matarte. No soy un mafioso hijo de la gran puta como en las películas o como muchos dicen *Da un suspiro* Y con respecto a tu trabajo, iba a decirte que hoy te luciste. Manejaste bien la situación cuando volcaste café, en las primeras semanas de prueba cuando te contraté no dejabas de temblar, llorar, ponerte nervioso, y hoy no lo hiciste. Sí maldijiste, eso no me gustó. Debes pedir disculpas pero no maldecir, porque los modales y el respeto hacia las demás personas te define.
Robin: *Asiente con la cabeza* Sí, señor. Una disculpa por eso *Da un suspiro más profundo, ya su respiración se calmaba*.
Giorno: ¿Cómo voy a despedir a un secretario tan lindo? *Estira sus brazos y lo abraza de la cintura para acercarlo más a su cuerpo, aprovechaba que cogió altura en estos dos últimos años y con los entrenamientos, una buena masa muscular* Cuando lloras siempre te tiembla el labio inferior.
Robin: *Sus mejillas se tornan muy rojas y ahora una media sonrisa temblorosa* J-jefe, no diga eso *Desvía su mirada ya riéndose, cubre otra vez su cara con su mano de la timidez*.
Giorno: *Sonríe al verlo* Mmh.. Que de hecho, ¿cómo podrías siquiera pensar que con esta relación que llevamos te puedo despedir? *Apoya su frente a la suya siguiendolo con la mirada, su pobre secretario trataba de esconder su cabeza lo posible* Mírame, es una orden de tu superior.
Robin: *Poco a poco levanta su cabeza hasta poder verlo a los ojos* Pero no d-digas.. e-esas cosas, q-que me pongo nervioso.
Giorno: Lo sé *Levanta su mentón con mucha delicadeza* Vas a ir a clases de oratoria y a un fonoaudiólogo. No debes pagar nada, pero quiero que mejores tu hablar, me preocupa cada vez que te escucho *Pasa su mano por su mejilla, no le importaba si sentía la textura de su acné* Y te pediré turno para ir a un dermatólogo, ¿te duele cuando te bañas?
Robin: Señor, no tiene que hacer esto. Me refiero, es muy costoso, solo soy un secretario sin importancia y-
Giorno: *Su sonrisa se borra y levanta su dedo índice frente a su cara* Última vez que dices eso, Robin Bárbara Halloween.
Robin: *Se sorprende por su mirada y tono de voz* Sí, jefe. Tiene razón *Da un suspiro*.
Giorno: *Acomoda un par de mechones que cubrían su cara* Ven, acuéstate, quiero pasar más tiempo contigo. Mañana hay las mil y un reuniones y no quiero pensar en ello ahora. Ven *Palmea sus muslos* Apoya tu cabeza y cálmate. Será un viaje largo. Nadie va a entrar aquí sin tocar la puerta, les dije a los demás que estaría durmiendo.
Robin: ¿E-está seguro? M-me re-refiero a- *Es interrumpido de repente*.
Giorno: Robin, es una orden *Mira al joven de una manera especial, con una sonrisa de Monalisa. Acomoda su cabello rubio aunque se había puesto gel en la parte de la frente, lo tenía bastante largo y ya merecía un buen corte*.
Robin: S-si, disculpa jefe *Con timidez, se recuesta en el sofá y reposa su cabeza sobre los muslos de su superior* S-si... Si se siente incómodo, p-puedo retirarme cuando quiera *Lo mira con un poco de verguenza por la situación*.
Giorno: Robin, *Acerca su mano a la mejilla del joven que estaba temblando* cálmate, me pones nervioso cuando estás nervioso, siento que te dará algo todo el tiempo *No pudo evitar una sonrisa suave de su parte, pícara e incluso algo atrevida* ¿Ye te he dicho que eres una vaca muy linda? *Su mano se desliza hasta su cuello y acariciar con su pulgar su mentón y papada*.
Robin: *Cerró sus labios entre sí del nerviosismo, no creía que su jefe en un momento como este tomara este papel que pocas veces en la semana lo tomaba en su oficina, los dos solos. Giorno desde las primeras semanas que estuvo con él enseñándole las rutinas y protocolos en las diferentes instalaciones de Passione, fue agarrando este comportamiento más atrevido pero delicado, hasta el punto que se llegaron a besar varias veces en total secreto. Era extraño este "contrato", este código entre los dos, pero no le desagradaba, y Gio lo sabía. Obviamente muy por dentro no iba a admitir que no quería despegarse de esta relación especial, ¿qué había de malo en esto? ¿qué consecuencias traería besar al jefe de la mafia italiana?* N-no lo sé... *Desvía su mirada por verguenza, su cercanía era bastante próxima*.
Giorno: *No dejaba de acariciar la mejilla de Robin con suavidad, y algo que le gustaba mucho hacer para no solo molestarlo, sino enseñarle a estar en alerta todo el tiempo, era hacerle unas pequeñas cosquillas en sus orejas o en la nuca, y eso quería hacer ahora. Así que procedió a rascar suavemente una de sus orejas pecosas* ¿Que qué no sabes? ¿Que eres una vaca muy bonita?
Robin: ¡Gh! *Se sorprende por el tacto y rápidamente empieza a reírse, tenía una risa particular que incluso podía hacer reír a los demás. Era suavesita y rápida, a veces solo cerraba la boca para reír en una pronunciada "m", al ser tan sensible no podía controlarse mucho* J-jefe, ¡jijiji! Por favor *Eleva sus caderas sin poder evitar patalear* ¡Jijiji! M-maldición, por favor *Dice entre sus risitas, a veces cuando tomaba aire se le escuchaba un ronquido como de cerdito y eso le daba muchísima verguenza*.
Giorno: (Adorable) *Su sonrisa desaparece de inmediato al escucharlo y detiene sus movimientos* ¿Maldición? Esa palabra no te la enseñé nunca y no creo que esté en tu diccionario. No me gustó nada. Es la segunda vez que te escucho decirla en el día *Inclina su torso levemente hacia al frente para acercar su rostro al de su acompañante, no despegaba sus ojos de los suyos, quería intimidarlo, presionarlo* Nada.
Robin: *Se cubre la boca cuando se detiene, estaba sorprendido por su palabra* L-lo siento mucho, jefe, no quería... ¡No está en mi diccionario, lo juro! Lo siento, lo siento mucho *Mueve sus manos negando todo, ahora sí su corazón dio un vuelvo tremendo. Giorno sí le hizo pasar en esos dos meses a prueba varias situaciones donde debía mantener la calma, paciencia, tolerancia, pero nunca lo castigó. Ahora su mirada era diferente de las muchas que vio en él, su expresión indicaba que estaba molesto de verdad y que recibiría un castigo digno de su nivel*.
Giorno: ¿Cuestionas lo que escuché? ¿Me cuestionas? *Un aura dorada aparece alrededor de su cuerpo, brillaba solo para la vista de ambos* No te muevas o me harás enfadar más... *Seguía sus ojos como un láser, no iba a dejarlo estar tranquilo hoy, quería divertirse. Estaban solos en el compartimiento ¿por qué desperdiciar esta oportunidad?*.
Robin: ¡E-eh! ¡No no no! D-digo- *Es interrumpido una vez más*.
Giorno: Dije que no te muevas, otra desobediencia más e irás acumulando puntos, secretario *Golden Experience Requiem se manifiesta en la pequeña habitación. Aunque Robin no tenía un stand, raramente podía verlo y eso lo descubrió en su primera entrevista de trabajo, había pegado tremendo grito al ver -dicho con sus propias palabras- un fantasma de ojos saltones* Y ahora, aguanta las consecuencia de tus actos *Sacó de un compartimiento pequeño del posabrazos un cigarrillo electrónico, no succionaba ni aspiraba nada ya que no tenía esa función, solo largaba vapor de vez en cuando para simular un cigarro, tenía una apariencia realista y dar esa impresión*.
Robin: S-si, je- *Pero no pudo terminar, Golden Experience lo tomó de las muñecas directamente para extender sus brazos dejando su torso totalmente expuesto y por consecuencia, su uniforme se había levantado varios cenímetros dejando ver parte de su barriga marrón por su lunar gigante* ¡E-eh!
Giorno: Robin Bárbara Halloween. Les dije a los demás que te iba a dar un fuerte regaño por el accidente en el comedor, así que *Le manda a su stand que saque de su mochila una cinta plástica de las que usabas para embalar cajas*, no puedes dar gritos tan fuertes *Corta un trozo de la cinta y junta sus muñecas para atarlas dándole varias vueltas* Y me gustaría empezar... No, de hecho GER lo hará *"Fuma" de su cigarrillo falso y apoya su espalda en el sofá mientras miraba a Robin como si de un espectáculo se tratase*.
Robin: E-espere, señor *Niega con la cabeza suplicando con su mirada y sacudiéndose un poco* Q-quizás p-po-... podamos ha-hablarlo.
GER: *El stand hace presencia para no dejar de verlo a los ojos, y él ya tenía unos muy saltones. No esperó mucho más y pasó sus dedos por el cuello del pobre pecoso, rascaba tan apenitas que su esfuerzo era nada*.
Giorno: Mírame.
Robin: *Niega con la cabeza aún riendo por los toques* ¡N-no! ¡Jajajaja! *GER bajó sus brazos y los mantuvo firme sobre su torso, así evitar que los hombros bloqueen el paso*.
Giorno: Mírame, es una orden.
Robin: ¡Jijijijiji! P-por favor *Niega con la cabeza y eleva su torso en forma de protesta a lo que su jefe aprovechí para cruzarse e pierna y mantener su vientre arriba con su rodilla, obligarlo a exponerlo* ¡Jijiji! J-Jefe, por favor *Pide ayuda mirando a Giorno, pero su única respuesta fue devolverle una sonrisa satisfactoria, de poder y superioridad*.
Tumblr media
Robin: *Su destino estaba bien marcado, no tuvo ni la oportunidad de seguir quejándose. GER pasó una de sus manos para levantar su cuello y llevar su cabeza hacia atrás, ahora tenía un gran terreno muy sensible a su disposición* ¡No! ¡No! ¡No, por favor! ¡WUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA! *Los labios del bello y majestuoso stand besaban y soplaban sobre la piel pecosa del joven, causándole terribles cosquillas* ¡GYA! ¡JAJAJAJAJAJA! *Sacudía su cuerpo como podía, pero lo retenía muy bien el stand casi abrazándolo. Por un momento dejó un lado y cambió al otro, y le sensación fue en aumento como su tono de voz* ¡GYAAAA! ¡JAJAJAJAJA! ¡J-jefe° ¡Por favor! ¡JAJAJAJAJAJA! *Patalea bastante más, pero nada podía hacer*.
Tumblr media
Giorno: *Mientras "fumaba", veía a su pobre secretario pagando las consecuencia de sus errores* Parece que lo disfrutas, entonces no te molestaría que esto se extendiera un poco más, ¿no es así? Me gusta que tu cuello sea tan sensible *Se inclina levemente para verlo mejor* y ahora debes ser más atento cuando camines por ahí, puede que una brisa te toque sin querer *Acomoda su cabello un poco hacia atrás, un buen corte no le sentaría mal*.
Robin: ¡Jijijiji! Uff... uff... *Pudo tomar varias bocanadas de aire cuando GER dejó de besarlo y mientras reposaba su cabeza en el almohadón del sofá, sentía las caricias suaves en su hombro, era un gesto amable que apreciaba mucho* J-juro que no... voy a derramar... café otra vez, p-practicaré *Lo mira un poco cansado*.
Giorno: *Aún sonriéndole* Me encantaría seguir, pero estoy cansado y debo trabajar mucho mañana *Estira su brazo y lee la hora en su reloj digital de la muñeca* Mh. Bueno, tenemos media hora más.
Robin: ¿E-eh? *Abre sus ojos muy sorprendido* P-pero, pero, ¿n-no debe dorm- *No, no pudo ni terminar su pregunta, GER ya lo abrazó otra vez, sostuvo bien fuerte y dio soplidos, frambuesas sobre su cuello, debajo de sus orejas, e incluso se atrevió a morder su piel* ¡NYAAAA! ¡JAJAJAJAJAJAJAJA! ¡NOOO! ¡JAJAJAJA! ¡POR FAVOR!! ¡JAJAJAJAJAJAJAJA! ¡J-JEFE!
Giorno: *Levanta su mano para que GER se detenga, ayuda a Robin a enderezarse y de paso le regala un pequeño beso en el lóbulo de su oreja. Se pone de pie dejando al joven en el sofá, aún agitado y con todo el cabello desordenado. Se prepara un té de mientras* Vaya a descansar, secretario. Mañana será un día cargado *Habla dándole la espalda y dejando su saco en un perchero*.
Robin: S-sí, señor *Endereza su espalda y descansa unos segundos en el mismo lugar donde Gio se sentó* ¡Gh! *Repentinamente GER estaba a su lado respirando sobre su cuello, incluso su aliento le hacía ligeras cosquillas. A veces deseaba no ser tan sensible*.
Giorno: *Da pasos hacia adelante y toma de su mentón para levantarlo* Y no solo porque tienes que estar el doble de atento de ahora en adelante, *Estira su dedo índice, hace poco se hizo la manicura, unas uñas esculpidas verde oscuro terminando en punta* sino que GER reclamará de tu atención y servicios. Es un stand caprichoso y con un gran apetito, no se alimenta de excusas ni errores, porque sino... *Pasa suavemente la punta de su uña desde el mentón de Robin hasta su clavícula* sabrá cada una de tus zonas más sensibles y delicadas, cualquiera que quieras ocultar, él lo sabrá y me lo dirá a mí ¿entiendes eso, Barbie?
Robin: *A veces se sorprendía por el color tan brillante de su jefe, daba una sensación como ninguna otra y ahora se sentía intimidado, nervioso, aplastado por él y su stand* S-si... señor *Traga con dificultad, el toque hizo que haga una mueca por el escalofrío y cosquilleo*.
Giorno: *Le pide a su stand que desaparezca y en menos de un segundo, hizo caso. Camina hasta la pequeña cocinita y se sirve el té* Hasta mañana, secretario.
Robin: *Su corazón latía constantemente una vez llegó a su propio camarote ¿Pero qué demonios había sido todo eso?* A-ay no *Se cubre la cara con las manos, estaba nerviosísimo por mañana, debía tener cuidado mientras hacía su trabajo ¿más que ahora? ¡no puede ser! Para despejar su cabeza fue a darse una ducha caliente. Todos esos besos, la boca de GER sobre su piel, los susurros, la mirada de su jefe, empezaba a hacerle... cierto efecto físico y emocional, pero ¿hasta qué punto era bueno este jugueteo mututo? No quizo resolver esa duda, solo se limitó a acurrucarse en la lluvia caliente y el vapor, que era el momento más relajante del día*.
🥞 ————————————————————— 🥞
Gracias a las personitas que votaron! El dibujo de la siguiente parte se hará en una próxima encuesta😌 Estén atentos!👀
Pasen por otro escrito que subí, si les gusta My Hero Academia, subí un rolplay que hice con una persona con las que usamos nuestros oc, y un ship con Sir Nighteye🥺 Es un papucho😫
5 notes · View notes
mundotics · 2 months
Text
Freelancer y Outsourcing
Tumblr media
¿Qué es freelancer?
Freelancer es una forma de trabajo independiente y autónomo en la que ofreces un servicio a cambio de un pago. 
Al trabajar por tu cuenta tienes la opción de controlar para quién y en qué momento trabajas. Además, como no perteneces a ninguna empresa, puedes trabajar desde cualquier lugar con una conexión a internet estable.
Gracias a internet, es más fácil encontrar personas y empresas que necesiten tus servicios. Puedes trabajar para clientes que viven al otro lado del país o del mundo, e incluso, con otros freelancers que estén a muchos kilómetros de ti.
Para empezar, necesitas definir el servicio que vas a comercializar y la motivación personal que te lleva a elegir esa actividad como estilo de vida.
Considera todas tus habilidades, las cosas que se te dan bien y tu experiencia dentro de cualquier sector. Si tienes talento para las matemáticas, dar tutorías podrías ser una opción. Pero, si tienes experiencia organizando proyectos y trabajando con calendarios, podrías elegir convertirte en asistente personal.
¿Para que sirve ser freelancer?
Un freelancer es un profesional que presta sus servicios a terceros, y suele trabajar por proyectos o tareas específicas para otras empresas. Al trabajar como freelance eres tu propio jefe y dispones de mayor flexibilidad horaria, ya que puedes organizarte las tareas como se ajusten mejor a tu estilo de vida.
Ventajas de ser freelance:
•Tú eliges para quién trabajas y los proyectos en los que participas. Esto genera una gran satisfacción laboral, porque tienes la opción de elegir trabajos que realmente te apasionan. 
•Eres el responsable del éxito o el fracaso de tu negocio. Todo depende de tu gestión y de la toma correcta de decisiones. 
•Los beneficios que obtengas serán todos para ti. Tu remuneración será el reflejo de los proyectos que logres realizar. 
•Si cuentas con una conexión a internet estable puedes trabajar desde un parque, una biblioteca, tu casa o la playa. 
Desventajas de ser freelance:
•Tus ingresos pueden variar mes a mes según la cantidad de proyectos que realices.
•Tendrás que considerar seriamente tus gastos, ya que debes pagar todas las herramientas necesarias para prestar tus servicios. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico, probablemente necesitarás una suscripción a Adobe Creative Suite. O si eres un cineasta o fotógrafo, necesitarás cámaras y equipos de iluminación.
•Mientras adquieres experiencia tendrás que cobrar una tarifa más baja en los primeros proyectos.
•Como trabajador independiente, debes pagar algunas prestaciones o impuestos. Por ejemplo: la salud, la pensión y algunos aranceles.
•Tendrás que conseguir tus propios clientes. Una gran parte de tu trabajo consistirá en atraerlos y fidelizarlos.
•La gestión de los cobros también será una tarea propia, tendrás que encargarte de que tus clientes te paguen a tiempo.
Pasos para trabajar como freelancer
1. Define tus servicios
Si te dedicas a una actividad que te apasiona y se ajusta al tipo de trabajo que puede realizarse de forma independiente, entonces ya tienes parte del camino trazado. Si tu intención es iniciar desde cero con una nueva profesión, pero no tienes muy claro cuál, debes analizar qué habilidades posees, qué te gusta y qué te motiva aprender. Para lograrlo, sigue estos pasos:
Es importante formarte en algún área que cumpla con los tres puntos anteriores. Algunos ejemplos de trabajo freelance son los siguientes:
*Diseñador gráfico
*Diseñador de páginas web
*Redactor de contenidos
*Desarrollador de aplicaciones
*Programador web
*Diseñador UX/UI
*Editor de vídeo
*Instructor en línea
"Asistente virtual
*Copywriter
*Community manager
*Especialista SEO
*Diseñador de interiores
*Fotógrafo
2. Encuentra un nicho
Una vez que decidas a qué te dedicarás, y con la finalidad de destacarte de la gran competencia que existe en cualquiera de estas actividades, es conveniente que encuentres un nicho rentable para que te enfoques en ofrecer servicios específicos a sus necesidades.
Un nicho es un pequeño segmento extraído de un mercado más grande, con características y necesidades muy definidas. Busca algún nicho que te interese, analiza cuáles son sus problemas y carencias y cómo puedes ayudarles de acuerdo a tu actividad. Ser un especialista de nicho genera confianza en estos clientes, quienes estarán dispuestos a pagar por la calidad de un experto. Algunos ejemplos de nichos pueden ser: personas con mascotas, consumidores conscientes, dueños de pequeños negocios y nómadas digitales, entre muchos otros. Estos son algunos ejemplos según distintas actividades y nichos:
Desarrollador web: puedes especializarte en tiendas de ropa en línea, en sitios web para agencias de marketing y en sitios web para fotógrafos, por mencionar algunos.
Redactor de contenidos: puedes volverte especialista en blogs de temas que conozcas o que llamen tu atención, como viajes, tecnología o finanzas.
Fotógrafo: puedes especializarte en fotos de bebés, de pareja y de bienes raíces, entre otros.
Diseñador gráfico: puedes enfocarte en el diseño de infografías animadas, en el diseño de carteles de música, en logotipos para restaurantes, identidad corporativa y más.
Orientación profesional
Cómo encontrar empleoCómo ser un freelancer exitoso: pasos a seguir y consejos para empezar
Cómo ser un freelancer exitoso: pasos a seguir y consejos para empezar
Tal vez estás pensando en dejar tu actual empleo para laborar por tu cuenta. Ser un profesional independiente o freelancer puede ser una opción de trabajo bien pagada y que te dará muchas satisfacciones. Sin embargo, para convertirte en un freelancer exitoso se necesita disciplina, perseverancia y seguir ciertos pasos que te compartiremos en este artículo.
En este artículo, te diremos los pasos que puedes seguir para independizarte y trabajar como freelancer, así como algunos consejos muy útiles para dar a conocer tu negocio y conseguir tus primeros clientes.
Relacionado: Cómo trabajar desde casa con hijos: guía para madres y padres
Empleos relacionados en Indeed
Empleos de medio tiempo
Empleos de tiempo completo
Empleos remotos
Empleos donde se contrata urgentemente
Ver más empleos en Indeed
Cómo ser un freelancer de tiempo completo
Saber cómo ser un freelancer te permite obtener libertad para elegir los proyectos en los que deseas trabajar, sin depender de un gerente o tener un horario fijo de entrada y salida. Puede ser una idea bastante atractiva; sin embargo, para ser freelancer y conseguir vivir bien de ello, debes comprometerte a hacerlo como un trabajo de tiempo completo. Tus tareas no solo implicarán desarrollar proyectos, también deberás invertir parte de tu día en buscar clientes y autopromocionarte.
Relacionado: Qué es un contrato freelance
Pasos para trabajar como freelancer
Si te dedicas a una actividad que te apasiona y se ajusta al tipo de trabajo que puede realizarse de forma independiente, entonces ya tienes parte del camino trazado. Si tu intención es iniciar desde cero con una nueva profesión, pero no tienes muy claro cuál, debes analizar qué habilidades posees, qué te gusta y qué te motiva aprender. Para lograrlo, sigue estos pasos:
1. Define tus servicios
Es importante formarte en algún área que cumpla con los tres puntos anteriores. Algunos ejemplos de trabajo freelance son los siguientes:
Diseñador gráfico
Diseñador de páginas web
Redactor de contenidos
Desarrollador de aplicaciones
Programador web
Diseñador UX/UI
Editor de vídeo
Instructor en línea
Asistente virtual
Copywriter
Community manager
Especialista SEO
Diseñador de interiores
Fotógrafo
Recomendado: Qué es el trabajo a distancia: ejemplos, ventajas y desventajas
2. Encuentra un nicho
Una vez que decidas a qué te dedicarás, y con la finalidad de destacarte de la gran competencia que existe en cualquiera de estas actividades, es conveniente que encuentres un nicho rentable para que te enfoques en ofrecer servicios específicos a sus necesidades.
Un nicho es un pequeño segmento extraído de un mercado más grande, con características y necesidades muy definidas. Busca algún nicho que te interese, analiza cuáles son sus problemas y carencias y cómo puedes ayudarles de acuerdo a tu actividad. Ser un especialista de nicho genera confianza en estos clientes, quienes estarán dispuestos a pagar por la calidad de un experto. Algunos ejemplos de nichos pueden ser: personas con mascotas, consumidores conscientes, dueños de pequeños negocios y nómadas digitales, entre muchos otros. Estos son algunos ejemplos según distintas actividades y nichos:
Desarrollador web: puedes especializarte en tiendas de ropa en línea, en sitios web para agencias de marketing y en sitios web para fotógrafos, por mencionar algunos.
Redactor de contenidos: puedes volverte especialista en blogs de temas que conozcas o que llamen tu atención, como viajes, tecnología o finanzas.
Fotógrafo: puedes especializarte en fotos de bebés, de pareja y de bienes raíces, entre otros.
Diseñador gráfico: puedes enfocarte en el diseño de infografías animadas, en el diseño de carteles de música, en logotipos para restaurantes, identidad corporativa y más.
3. Reúne todo lo necesario para empezar
Asegúrate de tener el equipo necesario para trabajar, define el lugar donde establecerás tu centro de operaciones o taller, si serás solo tú o te asociarás con alguien más, y crea un plan de carrera que dé rumbo a tus objetivos profesionales.
Un punto importante de cómo ser un freelancer que no debes olvidar es que, como cualquier otro negocio, debes pagar impuestos, así que no olvides darte de alta en el SAT. Puedes hacerlo en el régimen de servicios profesionales. Esto evitará cualquier problema futuro y te abrirá las puertas a clientes grandes, que siempre solicitan un recibo de honorarios para pagar los servicios.
4. Crea un portafolio
La mejor manera de que un cliente se decida por tus servicios es mostrando tu trabajo. Puedes crear tu propio sitio web sin invertir mucho tiempo ni recursos a través de plantillas prediseñadas, o bien, utilizar plataformas especiales para portafolios creativos. También puedes crear un portafolio directamente en alguna red social. Si aún no tienes proyectos suficientes de clientes reales que puedas utilizar en tu portafolio, realiza algunos trabajos de muestra o utiliza los proyectos más destacados que hayas hecho durante tus cursos de preparación.
5. Trabaja en tu marca personal
Así como las marcas de productos tienen una imagen que los caracteriza y que es uniforme en todas sus comunicaciones con los consumidores, con el objetivo de que estos la perciban de determinada manera, de la misma forma debes trabajar en tu marca personal.
Por ejemplo, una institución financiera probablemente buscará que la identifiquen como seria, experta y confiable, mientras que una marca de ropa para jóvenes buscará ser divertida, en tendencia y segura de sí misma. Así tú deberás definir cómo quieres que las personas te perciban, y deberás cuidar varios detalles para que así sea. Estas son algunas formas de trabajar tu marca personal:
Define tu nombre. Decide cómo usarás tu nombre y utilízalo siempre de la misma manera. Ya sea tu nombre completo o sin apellidos, agregando el título profesional, etc. o bien, si usarás un nombre de negocios.
Escribe tu biografía. Redacta un perfil profesional con tu experiencia y habilidades, pero procura enfocarlo a cómo estas características les servirán a tus clientes para obtener un trabajo de calidad. Escribe una versión corta para redes sociales y otra más extensa para tu sitio web.
Elige el tono de voz. Al hablar de “tono de voz” nos referimos a la manera en que te comunicarás con tus clientes potenciales a través de distintos medios como email, mensajes de texto, redes sociales y llamadas telefónicas. Este tono de voz deberá ajustarse a la imagen que deseas transmitir, por ejemplo, amistosa, profesional, honesta, formal, informal, seria, entre otras.
Selecciona los elementos visuales. Como cualquier marca, debes poner especial cuidado a las fotografías que utilizarás para promocionarte. Deberás tener un logotipo, utilizar siempre la misma gama de colores, los mismos tipos de letra etc. Todos estos elementos visuales también deberán ir en función de tu tipo de clientes y la imagen que buscas transmitir.
6. Ponle un precio a tu trabajo
Un error en el que caen muchas personas cuando empiezan a trabajar como freelancers es aceptar trabajos que pagan demasiado poco, solo para ganar experiencia y conseguir clientes. Es importante que desde un principio confíes en tus capacidades y pongas un precio justo a tus servicios, que te permitan vivir de tu trabajo. Si quieres aumentar tus honorarios con clientes a los que, desde un inicio, les cobraste muy poco, por ejemplo, será extremadamente difícil.
Además, es común que un cliente desconozca todo lo que hay detrás de cada servicio freelance, y es parte de tu trabajo señalarle que el resultado final, aunque parezca sencillo a simple vista, es parte de un proceso creativo que lleva tiempo y requiere de tus conocimientos profesionales.
7. Consigue tus primeros clientes
Hay varias estrategias para conseguir clientes:
Llamada en frío. Busca a personas dentro de tu nicho que podrían requerir tus servicios y contáctalas ofreciendo una llamada para ver cómo podrías ayudarlas con tus servicios.
Plataformas de trabajo freelance. Existen diversas plataformas diseñadas como medio de contacto entre trabajadores independientes y clientes. En algunas puedes anunciar tus servicios, en otras, es el cliente quien publica un proyecto y los freelancers le envían su propuesta para que elija el que más le convenga. En ambos casos, la manera en la que redactes tus servicios o tu propuesta serán lo que haga la diferencia para que el cliente decida contratarte.
Haz que tu trabajo hable por sí mismo. Hacer bien tu trabajo es la mejor carta de recomendación para que atraigas nuevos proyectos. Si un cliente está satisfecho con tu trabajo, no dudará en recomendarte con sus contactos.
Mantén tus cuentas de redes sociales actualizadas. Sobre todo, enfócate en las redes profesionales, como LinkedIn. Comparte tus más recientes proyectos, participa en grupos donde puedas encontrar a tus clientes potenciales, muéstrate como referente en el sector, gana su confianza y ofrece tus servicios.
Relacionado: Cómo mejorar la relación con el cliente
8. Construye una red
Una vez que empieces a trabajar como freelancer, comunícate con tus conocidos para informarles sobre tu nuevo negocio. No olvides mencionar que estás listo para empezar a trabajar, e invítalos a que compartan la información de contacto de cualquier persona que conozcan que podría requerir de tus servicios. Lleva tus tarjetas de presentación dondequiera que vayas y no dejes pasar la oportunidad de ofrecer tus servicios. Participa en eventos de redes profesionales donde puedas hacer networking y conocer a más personas de tu gremio, así como a posibles clientes.
Consejo: crea un plan
Antes de dar el primer paso para convertirte en freelancer, crea un plan. Recuerda que cualquier cambio tiene su proceso de adaptación. Por ejemplo:
Puedes estudiar el mercado y crear su lista de clientes para determinar los mejores lugares o espacios en internet donde vas a anunciar tus servicios.
También es una buena idea tener ahorros para proporcionar más estabilidad.
Dedica tiempo a la búsqueda de las habilidades más demandadas en el mundo de los freelancers, así sabrás por cuales apostar.
Regístrate en sitios de freelancers
•Upwork
Upwork es una de las plataformas de freelancers más grandes, ofreciendo una amplia variedad de categorías. Con su sistema de licitación, puedes competir por proyectos y mostrar tus habilidades.
•Freelancer.com
Con más de 32 millones de usuarios, Freelancer.com es uno de los mayores mercados de freelancers del mundo. Puedes encontrar proyectos de todas las formas y tamaños.
•Fiverr
Fiverr es conocido por sus servicios “gig”. Si eres especialista en algo específico, puedes listar tus servicios y los clientes interesados pueden contratarte directamente.
•Toptal
Toptal es una plataforma de freelancers premium que se centra en freelancers de alta calidad en áreas como desarrollo de software y diseño.
•99designs
Si eres diseñador, 99designs es el lugar adecuado para ti. Aquí puedes participar en concursos de diseño y ganar proyectos.
•PeoplePerHour
PeoplePerHour es una plataforma enfocada en freelancers del Reino Unido, pero abierta a freelancers de todo el mundo. Ofrece oportunidades en diversas categorías.
•Guru
Guru es un sitio de freelancers que atiende a una amplia variedad de industrias, desde desarrollo web hasta redacción y diseño gráfico.
•Upstack
Si eres un desarrollador, Upstack es una excelente opción. Conectan a desarrolladores de software con empresas que buscan talento de programación.
Tumblr media
¿Qué es Outsourcing?
Este es el proceso mediante el cual una compañía y/o organización identifica un proceso dentro de su rutina que podría aumentar la productividad y derivar en optimización, involucrando a terceros que son subcontratados para ejecutar esa tarea o actividad.
En otras palabras, consiste en delegar algunas funciones a una empresa o equipo especializado en ellas, para aumentar la producción, acceder a mejores tecnologías o abaratar los costos dentro de la organización.
Las tareas van desde mantenimiento de las instalaciones hasta procesos complejos y meticulosos como la contabilidad o el reclutamiento de talentos.
¿Para que sirve outsourcing?
El Outsourcing es una alternativa llamativa para los empresarios y emprendedores cuando están buscando reducir sus gastos en operaciones rutinarias para producir mayor rentabilidad.
Si utilizamos la mercadotecnia como ejemplo, en el caso de una naciente agencia de publicidad y mercadeo, el subcontratar servicios de diseño gráfico, comunicación y hasta contabilidad facilita las tareas, la productividad y el enfoque del personal hacia la conquista de los objetivos de la organización.
Sin embargo, esta opción también es viable cuando las empresas necesitan acceder a tecnologías y capacidades de primer nivel en momentos en que sus finanzas no les permiten adquirirlas.
Ventajas de ser outsourcing:
•Reducción de gasto en manufactura, sueldos, inversión y equipo o maquinaria
•Respuesta oportuna y efectiva al cambio del entorno
•Fortalecimiento de los procesos de la empresa
•Construcción de relaciones comerciales y corporativas
•Difusión de una nueva y mejor imagen de la organización
•Competencia mano a mano con otras compañías del sector con mejores tecnologías y un mayor alcance
•Familiarización con nuevas tecnologías
•Optimización de tiempos de entrega y calidad, lo que favorece el desarrollo organizacional
•Obtención de datos precisos para optimizar las decisiones
•Acceso a mejores recursos tecnológicos sin la necesidad de capacitar al personal
•Disponibilidad de servicios de información de manera oportuna
•Aplicación de talentos y recursos en sectores estratégicos de la empresa
•Flexibilidad dentro de la organización y reducción en sus gastos fijos
Desventajas de ser outsourcing
•Dependencia de terceros en cuanto a innovación se refiere
•Pérdida de contacto directo con nuevas tecnologías y métodos disponibles para mejorar los procesos;
•Entrega de recetas y técnicas a otras empresas que pueden usarlas para plantar competencia;
•la falta de planificación en el proceso de Outsourcing puede provocar que la reducción de costos no sea tan positiva como se espera;
•Problemas, costos y retrasos en caso de que el proveedor de servicios no pueda hacerse cargo de algún proceso y haya que buscar otro;
•Reducción de control y beneficios en el proceso de entrega de productos y servicios.
Como hacer outsourcing
Para analizar cómo se debe hacer la externalización se siguen tres puntos:
Los 7 pasos del outsourcing: los 7 pasos que se va a realizar para implantar un proceso de externalización.
Factores que afectan a cómo hacer la externalización: factores a considerar para saber cómo hacer la externalización.
Complejidad del reto: la correcta coordinación de los elementos implicados en el proceso de externalización, y cómo realizar esta coordinación.
Los 7 pasos del outsourcing
El proceso de externalización se divide en 7 pasos para su realización, tanto la metodología, la ITIL, como otros escritos usan este proceso para realizar la externalización:
*Planificación de iniciativas.
*Análisis de coste/beneficio.
*Implicaciones estratégicas.
*Selección de proveedores.
*Términos y condiciones.
*Migración de recursos.
*Gestión de la relación.
Tipos de outsourcing
Los tipos de outsourcing se pueden dividir en localización, profundidad y trabajo:
1. Localización. Lugar físico en el que se va a realizar el servicio. La localización se divide en:
On site: en las oficinas del cliente.
Off site: en unas oficinas externas al cliente. Existen tres tipos.
On shore: todos los servicios a nivel de equipo se encuentran en casa del cliente, pero el servicio de mantenimiento se hace desde el exterior.
Near shore: parte de los servicios equipo y recursos se encuentran en la casa del cliente y otros fuera de la casa del cliente, y el servicio se hace en remoto.
Off shore: los servicios equipo y los recursos están fuera de la casa del cliente, y el servicio se realiza remotamente.
2. Profundidad. Dentro de los procesos de la compañía, qué procesos se van a externalizar, hay tres tipos:
Individuales: procesos realizados individualmente por un recurso y que se deciden externalizar. Por ejemplo, la ejecución de la facturación.
Funcional: funciones realizadas por un parte de un departamento que se externalizan para que las realice un tercero. Por ejemplo, el departamento de pago a proveedores.
Competenciales: todas las competencias de un tercero se externalizan fuera de la empresa. Por ejemplo, todo el departamento de logística.
3. Trabajo. Cómo va a estar distribuido el servicio. Se puede dividir en:
Proceso: se externaliza un proceso que hace la compañía. Por ejemplo, todo el proceso logístico de la compañía.
Proyecto: se externaliza un proyecto para la compañía. Por ejemplo, el proceso de implantación de un ERP.
Postedin
LAS MEJORES PLATAFORMAS DE OUTSOURCING DE CONTENIDOS.
Publicado el 26 Julio, 2016 por Juan Camilo Gómez
Desde los pequeños negocios hasta las grandes compañías han optado por externalizar las labores de creación, desarrollo y mantenimiento de contenidos. En respuesta a este fenómeno han surgido varias empresas dedicadas a prestar este servicio.
COMPARTIR:
Pero ¿por qué hacer outsourcing de contenidos? Entre varias razones, porque es una práctica que resulta rentable para cualquier empresa, pues le permite contar con un equipo especializado en el tema sin tener que correr con los gastos que significaría tenerlo como parte de la nómina.
Sin embargo, si no se acude a los mejores en el medio, el outsourcing de contenidos se puede convertir en una práctica perjudicial para tu marca y campaña publicitaria. Es indispensable contratarlo con compañías especializadas, que cuenten con un equipo de profesionales altamente calificados en la materia y con plataformas de alto rendimiento.
Entre las mejores plataformas de outosurcing de contenidos se encuentran las siguientes:
•Postedin.
Es un marketplace de contenidos optimizados para buscadores y on-demand.
Todo el material que producen responde a un estudio exhaustivo del mercado y a las necesidades particulares de cada cliente. Antes de publicar o entregar, cada pieza es revisada y seleccionada por expertos en edición y en Marketing de Contenidos. A diferencia de otras plataformas, no funciona como enlace entre la firma que busca el contenido y el profesional que lo produce. Postedin contrata directamente y se encarga de gestionar todo el proceso de generación y creación para cerciorarse que el cliente reciba un producto de calidad.
Sitios como Universitarios.cl, Secundarios.com, Recorriendo.com utilizan sus servicios a diario. Sin duda es una de las mejores plataformas de outsourcing de contenidos de Hispanoamérica.
•StudioD.
Este es un sitio de la compañía norteamericana de Marketing Digital, Demand Media Inc.
Opera en línea desde el 2006, año en que fue fundada por Shawn Colo y Richard Rosenblatt, antiguo presidente de MySpace.
Ofrece a sus clientes servicios que van desde la creación y estrategia de contenidos hasta su distribución y publicación, basándose en estudios de Marketing Digital y en un algoritmo que identifica los temas de alto potencial publicitario en las bases de datos de los motores de búsqueda.
Es una de las plataformas de outsourcing de contenidos en lengua inglesa más grande del mundo y con mayor experiencia en el marketing 2.0.
•Zeris.
Esta plataforma funciona como enlace entre productores freelance de contenido digital (escritores, fotógrafos, diseñadores gráficos, etc.) y firmas que desean contratar sus servicios.
El proceso de registro no presenta mayores complicaciones y la plataforma es de fácil navegabilidad. Sumado a esto ofrece la posibilidad de que el cliente sea el autor de los contenidos que busca. Para esto cuenta con un software avanzado que lo guía en su diseño y creación. Sin embargo, esta herramienta es recomendable sólo para expertos en Marketing Digital que cuenten con el tiempo para dedicarse a esta labor.
•Acrolinx. Otra de las grandes compañías norteamericanas que operan en inglés. Cuenta con una plataforma que opera en un avanzado motor de análisis lingüístico que guía al redactor en la creación de los contenidos. De esta manera se consiguen contenidos optimizados, relevantes, de alta calidad, que responden a las necesidades particulares de cada cliente. Entre sus usuarios se cuentan Adobe, Boeing, Google y Phillips[1].
•HelloSociety.
Es una compañía dedicada al Marketing Digital adquirida recientemente por el New York Times. Entre las diferentes soluciones que ofrece, se cuenta la creación de contenido relevante, basado en estudios de marketing y datos obtenidos de diferentes análisis web. Su equipo de colaboradores responde a un perfil altamente calificado, los cuales son denominados como influencers.
Tumblr media
Ejemplos de comunidades virtuales de negocios
Ahora que ya sabes qué son las comunidades virtuales de negocios y cuáles son sus beneficios, te presentaremos algunos ejemplos que pueden interesarte:
•Grupos de LinkedIn
Si quieres conectar con otros propietarios de empresas como la tuya en LinkedIn, unirte a un grupo será una buena idea para tener conexiones y recursos, pero hay tantos que puede ser difícil seleccionar uno.
Estos grupos son un poco diferentes de los típicos tableros de mensajes, pero ofrecen oportunidades para encontrar respuestas, obtener consejos y establecer redes.
•Growth Hackers
Tiene una página de inicio al estilo de Reddit que incluye artículos enviados por los usuarios y debates. Hay numerosos estudios sobre el crecimiento y se pueden encontrar muchas ideas de marketing de crecimiento.
Los usuarios aprecian la calidad del contenido y la posibilidad de conectar con expertos del sector. A pesar del crecimiento, el equipo ha sido capaz de mantener el valor de la comunidad.
*Question Pro Communities
•QuestionPro Communities es una plataforma para crear comunidades de todo tipo, tanto comunidades virtuales de negocios como comunidades de marca que conjuntan a los clientes más fieles.
•Con QuestionPro puedes crear tu propio panel online de microempresarios, y además implementar diversas dinámicas grupales y estudios de mercado, con los que pueden tener acceso a información de valor para mejorar sus propios negocios.
Por otro lado, uno de los ejemplos de comunidad de marca más exitosos es el caso de la reconocida marca brasileña Sandalias Havaianas, que creó una comunidad global de fans que llaman “HavaLovers” para recopilar datos y mejorar la experiencia de sus cliente.
Adicionalmente, en el blog de QuestionPro puedes tener acceso libre a libros electrónicos descargables, ejemplos de casos prácticos, artículos, vídeos y otras fuentes de información de las que aprender.
Tumblr media
2 notes · View notes
magneticovitalblog · 6 months
Text
“¡Desintoxica tu entorno laboral! Cómo identificar y manejar las relaciones tóxicas en el trabajo”
Tumblr media
Las relaciones tóxicas no solo se limitan a las parejas románticas, también pueden estar presentes en el entorno laboral. Reconocer los indicadores de personas tóxicas en tu entorno laboral, comprender sus bases y tomar medidas para cuidarte son pasos esenciales para mantener un buen estado de bienestar mental.
Cuando hablamos de personas tóxicas en el entorno laboral, es crucial reconocer el impacto que estas dinámicas pueden tener en nuestra salud emocional y mental.
A menudo, puede resultar difícil romper con estas relaciones tóxicas debido a la dependencia emocional que hemos desarrollado, así como a los temores, inseguridades, baja autoestima, manipulación y la incapacidad para ver la gravedad del problema. Además, a veces tendemos a pensar que podemos cambiar a esa persona o que con el tiempo los problemas desaparecerán.
Aquí hay algunos indicadores de personas tóxicas en el entorno laboral:
Comportamiento manipulador: Si alguien en tu entorno laboral constantemente manipula situaciones para obtener ventajas personales a expensas de los demás, esto puede ser un indicador de toxicidad. Esto puede incluir tomar el crédito de las ideas de otros, sabotear los logros de los demás o utilizar información confidencial en su beneficio.
Crítica constante y menosprecio: Si alguien en tu entorno laboral siempre te critica, menosprecia tus opiniones o habilidades, o te humilla frente a otros, esto puede ser un signo de toxicidad. Un entorno laboral saludable se basa en el respeto mutuo y el apoyo.
Comunicación agresiva o pasivo-agresiva: Si alguien en tu entorno laboral utiliza un tono agresivo, grita, insulta o utiliza continuamente la comunicación pasivo-agresiva, esto indica una dinámica tóxica. La comunicación en el trabajo debe ser constructiva y respetuosa.
Chismes y juego político: Si alguien en tu entorno laboral está constantemente involucrado en chismes, difamaciones o juega políticamente para obtener poder, esto puede ser un indicador de toxicidad.
Es importante recordar que tienes derecho a un entorno laboral saludable y respetuoso. Si experimentas alguna de estas situaciones, busca apoyo y considera hablar con un profesional de la salud mental o un asesor laboral.
Tumblr media
Lidiar con una persona tóxica en el trabajo puede ser un desafío, pero aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte:
Establece límites claros: Es importante que establezcas límites claros con la persona tóxica. Esto puede incluir limitar la cantidad de tiempo que pasas con ella y evitar compartir información personal o profesional que pueda ser utilizada en tu contra.
No te tomes las cosas de manera personal: Las personas tóxicas a menudo proyectan sus propios problemas e inseguridades en los demás. Intenta no tomar sus acciones o palabras como algo personal.
Practica la asertividad: Aprende a expresar tus necesidades y sentimientos de manera clara y respetuosa. No permitas que la persona tóxica te intimide o te haga sentir mal por defender tus derechos.
Busca apoyo: Habla con un supervisor, un colega de confianza o un asesor laboral sobre lo que estás experimentando. Ellos pueden ofrecerte consejos y apoyo.
Cuida de tu salud mental: Trabajar con una persona tóxica puede ser estresante. Asegúrate de cuidar de tu salud mental haciendo ejercicio regularmente, durmiendo lo suficiente y practicando técnicas de relajación.
Considera la posibilidad de buscar ayuda profesional: Si la situación está afectando seriamente tu bienestar, puede ser útil hablar con un profesional de la salud mental.
Recuerda, tienes derecho a un entorno de trabajo seguro y respetuoso. No dudes en tomar medidas si sientes que este derecho está siendo violado.
4 notes · View notes
chouhatsumimi · 5 months
Text
Words from Nukoduke, vol. 3, part 1
Words in bold are particularly relevant to the story, and words in italics seem like they’d be worth remembering outside the context of the manga. Bold and italic together means they’ve probably appeared somewhere in Nukoduke more than once. Kinda long list but it's for a whole volume... actually it's too long for tumblr, so splitting into two parts.
闘争, 斗争 とうそう fight, battle, combat, conflict, struggle (for rights, higher wages, etc.), strife, (labor) dispute, strike / lucha, batalla 本能 ほんのう instinct / instinto 病みつき, 病み付き やみつき being addicted to, being wholly absorbed by, falling ill, becoming sick パネェ, ぱねぇ, パネエ, ぱねえ, パねぇ, ぱネェ a lot, to a very great extent, absolutely 神秘 しんぴ mystery, mysteriousness, secret / misterio へな猪口, 埴猪口 へなちょこ, ヘナチョコ novice, greenhorn, squirt, worthless person 堪える, 怺える こらえる, こたえる to bear, to stand, to endure, to put up with, to restrain, to control, to keep a check on, to forgive, to put up with, to pardon / soportar, permanecer, aguantar 応える, 報える, 徹える こたえる to respond, to answer, to meet (e.g. demands, expectations), to affect, to take a toll, to strike home, to have an effect on, to be hard on someone (e.g. heat, cold, work, illness, etc.), to be a strain / responder, contestar, dar en el blanco, tomar su peaje, recompensar ボンキュッボン, ボン・キュッ・ボン hourglass figure, having a good-looking, full-bodied figure (of a woman), big breasts and buttocks, tight waist [what a funny word] 湯煎, 湯せん ゆせん warming (something) in a vessel placed in hot water 塗す まぶす to cover (smear, sprinkle) (with) 射止める いとめる to shoot dead, to bring down (an animal), to win (a prize, someone's heart, etc.), to make one's own / abatir de un disparo, matar a tiros, capturar, apresar, conseguir 団欒, 団らん だんらん sitting together in a circle, happy circle, harmony 嗾ける けしかける to instigate, to incite, to spur on, to set (e.g. a dog after someone) / azuzar, espolear, aguijonear, avivar 親バカ, 親ばか, 親馬鹿 おやバカ, おやばか over-fond parent, doting parent / padre al que se le cae la baba con su propio hijo, padre embobado con su hijo 送迎 そうげい seeing off and meeting on return 丈, 長 たけ, たき height, stature, length (esp. of clothing), all (one has), everything, magnificence (of a waka poem, etc.) / medida, talla 手ごわい, 手強い てごわい difficult, tough, formidable, redoubtable, stubborn 媚, 媚び こび flattery, cajolery, flirtation 誘惑 ゆうわく temptation, allurement, lure, enticement, seduction / tentación, seducción 仕留める, 為留める しとめる to bring down (an animal, opponent, etc.), to kill, to shoot dead, to shoot down / matar 悶える もだえる to writhe (in pain), to be in agony, to be anguished, to be agonized, to be troubled / agonizar, retorcerse de dolor 無茶振り むちゃぶり unreasonable request, asking for something unreasonable げんなり, ゲンナリ to be weary, to be worn out, to be tired, to be fed up (with), to be sick of, to be dejected, to be dispirited, to be disheartened 井戸端会議 いどばたかいぎ content-free chat, idle gossip / charla o plática libre, cuentos de viejas 買い出し, 買出し かいだし going out to shop, going shopping, buying in quantity, buying wholesale, bulk purchasing 界隈 かいわい neighborhood, neighbourhood, vicinity / aledaños, inmediaciones, cercanías お返し, 御返し おかえし return gift, return favour (favor), revenge, change (in a cash transaction) / regalo devuelto, favor devuelto, venganza, cambio (en una transacción en metálico) 仕返し しかえし payback, tit for tat, retaliation, revenge, doing over again, redoing / venganza 矜持, 矜恃 きょうじ, きんじ pride, dignity, self-respect 抗争 こうそう dispute, resistance / enfrentamiento, conflicto, pugna 嗅覚 きゅうかく sense of smell, olfaction / olfato, sentido del olfato 仇になる あだになる to backfire, to have a harmful result
3 notes · View notes
notasfilosoficas · 1 year
Quote
“El mal no es lo contrario, sino la carencia de bien”
Leibniz
Tumblr media
Fue un filósofo, matemático, teólogo, jurista y político alemán, nacido en Leipzig en julio de 1646.
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII y se le reconoce como el “último genio universal” por sus importantes contribuciones en los campos de la metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, matemáticas, física, geología, jurisprudencia e historia.
Primeros años
Fue hijo de Federico Leibniz, un jurista y profesor de filosofía moral en la Universidad de Leipzig y de Catherina Schmuck, hija de un profesor de leyes.
Su padre falleció cuando tenía 6 años, de modo que su educación quedó en manos de su madre y de un tío.
Al morir su padre, Leibniz tuvo acceso a la biblioteca personal de su padre, de la cual pudo hacer uso desde la edad de 7 años.
Para cuando Leibniz contaba con 12 años, ya había aprendido el latin por sus propios méritos.
A la edad de 14 años, ya se había matriculado en la Universidad de Leipzig completando sus estudios a la edad de 20 especializándose en leyes.
En 1666 publicó su primer libro y también su tesis, misma que al negarle la universidad de Leipzig un puesto docente, entregó a la Universidad de Altdorf, obteniendo su doctorado en 5 meses y dedicó el resto de su vida al servicio de dos prominentes familias alemanas.
En 1672 fue enviado a Paris a disuadir al rey Luis XIV de su propósito de invadir Alemania sin éxito. 
Permaneció en París por 5 años, en donde desarrolló una fecunda labor intelectual.
En 1676 fue nombrado bibliotecario del duque de Hannover, de quien mas tarde sería consejero, así como historiador de la casa ducal.
Filosofía.
Junto con su iniciador René Descartes, Leibniz es el mas importante representante del racionalismo.
Situó el concepto de verdad del conocimiento en su necesidad intrínseca y no en su adecuación a la realidad.
Leibniz pensaba que existían dos tipos de verdades; Las verdades de la razón y las verdades de hecho.
El problema de encontrar un fundamento racional para las verdades de la razón, las resolvió afirmando que su contingencia era consecuencia del carácter infinito de la mente humana, incapaz de poder analizar las infinitas determinaciones de los conceptos que de ella emanan.
Leibniz pensaba que gran parte del razonamiento humano podía reducirse a algún tipo de cálculo, y que la única manera de rectificar nuestros razonamientos era hacerlos tangibles como los de los matemáticos y poder así encontrar nuestros errores de un vistazo, reduciendo las disputas entre personas.
En cuanto a la existencia de Dios, Leibniz, no coincidía con el motor móvil de Aristóteles, ni con el Natura Naturas de Spinoza ni el Gran Ser de Newton o el Espíritu Universal de Hegel, sino un Dios vivo y personal que se revela tanto al corazón como a la razón.
Las Mónadas
La contribución mas importante de Leibniz a la metafísica es su teoría de las Mónadas, en donde las Mónadas se concebían como centros de fuerza ajenas al espacio, la materia y el movimiento que son meramente fenomenales.
Las mónadas son eternas, no pueden descomponerse, son individuales, están sujetas a sus propias leyes, no son interactivas y cada una de ellas es un reflejo de todo el universo en una armonía preestablecida, lo que conduce a un pampsiquismo o una filosofía propia de la mente.
El pampsiquismo, es una de las teorías filosóficas mas antiguas, atribuidas a filósofos como Hermes, Tales y Platón. Es la opinión de que la mente o un aspecto similar a la mente, es una característica fundamental y ubicua de la realidad. En donde “la mente”, es una característica fundamental del mundo que existe en todo el universo.
Física y Matemáticas
Frente a la física cartesiana de extensión, Leibniz defendió una física de energía, ya que esta es la que hace posible el movimiento.
Las contribuciones en el ámbito del cálculo infinitesimal, así como en el campo del análisis combinatorio fueron de un gran valor.
Introdujo la notación actual utilizada en el cálculo diferencial e integral y contribuyó de manera importante en el desempeño de la moderna lógica simbólica, siendo señalado como uno de los lógicos mas importantes entre los tiempos de Aristóteles y Gottlob Frege.
Muerte
Leibniz falleció en Hannover en 1716. Sólo su secretario personal asistió a su funeral a pesar de ser miembro vitalicio de la Royal Society y de la Academia Prusiana de las ciencias. 
Su tumba permaneció en el anonimato hasta que Leibniz fue exaltado por Fontenelle el escritor y filósofo francés, ante la Academia de Ciencias de Francia a petición de la Duquesa de Orleans.
Fuente: Wikipedia, biografiasyvidas.com
17 notes · View notes
Text
Expectativas
Las expectativas son ilusiones falsas que crea nuestra mente y las
aplicamos para la vida:
Personal
Laboral
Familiar
Sentimental
Las expectativas llegan a cubrir esas pequeñas carencias de lo que
Queremos en alguien, pero cuando no se suelen cumplir ahí hay un
gran problema entre la realidad y lo que fabrico nuestra mente.
Las expectativas son como esos adjetivos que terminan adornando las
oraciones para que se lean de una mejor manera.
No sirve de nada tener expectativas por que la mente a veces nos
juega chueco así que simplemente hay que ir dejando que todo vaya cayendo
sobre su propio peso.
Tumblr media
3 notes · View notes
esthersancort · 11 months
Text
Semana 9: La influencia de los pares, familiares y entorno comunitario.
Tumblr media
La cultura va de la mano con las normas sociales, es inevitable que el comportamiento sea afectado por esta ya que funcionan de manera directa. Aspectos como el género, edad o clase social influyen también por lo que no se deben dejar de lado a la hora de estudiar la motivación. 
Al ser un concepto tan amplio existe cierta distinción entre estos: 
Adaptativa, el medio social de las personas crea ciertas normas que funcionan como regulador. A partir de este los individuos participan en proyectos, pueden verse desde una perspectiva en la que se premia o se castiga según el regulador respectivo de cada cultura. 
Autónoma, como si nombre es propia. Cada persona genera sus propias metas basadas en sus intereses. 
Estos conceptos son de gran importancia, según mi experiencia personal es muy fácil dejarse llevar por las normas sociales. “Lo que deberíamos hacer”. 
Cuando decidí estudiar psicología no faltaron los comentarios en torno al salario o la oportunidad laboral. Es preferido socialmente estudiar una carrera como ingeniería pero ¿Dónde queda mi motivación autónoma? Arriesgarse es la decisión mas difícil pero la que más enriquece, si me llego a equivocar prefiero que sea por lo que me apasiona. 
La motivación adaptativa puede crear cierta confusión, por esto estas son algunas estrategias para crear metas inteligentes. Según Wardleigh (2019):
A la hora de tener una meta no se deben descuidar las otras áreas de la vida. Enfocarse demasiado en un punto de crecimiento puede dañar los demás. Ejercicios como la rueda de la vida son de gran ayuda. 
Mantener cierto seguimiento, una meta grande parte de pequeños objetivos. Estar pendiente de los pequeños logros ya sea semanales o mensuales para estar cada vez más cerca. 
Por último y no menos importante, nunca olvidar el enfoque personal. Los intereses propios nunca se deben dejar de lado ya que siempre seremos motivados por nuestros deseos. 
La información anterior debe asociarse con la autorregulación que fue mencionada el blog pasado, es un regulador de comportamiento que permite ajustarlo dependiendo del entorno. Su función a la hora de hablar de metas, direciona la conducta. 
Influencias que afectan las motivaciones; 
De pares, nuestro entorno (amigos o familiares) afectan en muchísimas cosas a nivel personal. Los individuos con los que nos relacionamos nos transmiten sus emociones. Yo creo que la frase “dime con quien andas y te diré quien eres” es muy real. A veces se actúa desde una perspectiva de “presión” con el fin de encajar. Esto claro, hay personas mucho más capaces de ser afectadas. 
Según Compartamos Banco (n.d) los adolescentes tienen una necesidad de sentirse identificados con un grupo que comparta sus intereses. 
Personalmente creo que es cierto, cuando se es adolescente hay una mayor necesidad de pertenencia, apenas están consolidando aspectos de su personalidad. Conociéndose y es una etapa de muchas incomodidades por esto, sentirse acompañado es muy importante. 
Debemos tener cuidado porque detrás de cada comportamiento hay una motivación. La búsqueda de influencias positivas es tan importante si queremos cultivar lazos que aporten a los diferentes aspectos de nuestra vida. Y también nos acompañen mientras trabajamos por nuestras metas. 
¿Que tanto crees que afecta la influencia social en el comportamiento?
Referencias bibliográficas
Wardleigh, C. (2019, June 1). Revistas De la Iglesia. Establecer Metas Realistas Que Puedes Lograr. https://www.churchofjesuschrist.org/study/liahona/2019/06/youth/setting-realistic-goals-you-can-accomplish?lang=spa 
Delgado, P. (2022). La teoría del aprendizaje social: ¿qué es y cómo surgió? Observatorio / Instituto Para El Futuro De La Educación. https://observatorio.tec.mx/edu-news/teoria-del-aprendizaje-social/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20aprendizaje%20social%20se%20apoya%20en%20la%20idea,por%20la%20influencia%20de%20otros.
Compartamos Banco. (n.d.). ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PERTENECER a UN GRUPO EN LA ADOLESCENCIA? https://www.compartamos.com.mx/compartamospiensaenti/familia/importante-pertenecer-a-un-grupo-en-adolescencia#
Imagen extraída de Langert, S. (2023, July 10). Yellow Aesthetic. Pinterest. https://pin.it/1tUdJmN
Ulloa, G. (2017). Psicología de la motivación (Primera edición ed.). EUNED
3 notes · View notes
cgtagapandalucia · 2 years
Text
📣Movimiento: ¿Dónde sino?.
Desde esta Sección Regional somos conscientes hacia dónde nos queremos dirigir: #Administración.
Considerábamos como principio básico e imprescindible: el conocer y analizar los distintos aspectos y escenarios que, desde hace años, nos encontramos. Peticiones Públicas por Transparencia, definición de criterios, en temas de: Inventario, Plazas I.T.A., Ocas, Laboratorios, Indefinidos No fijos, Baremación, Cambio de Adscripción, ADA, un largo etcétera. Documentación a disposición.
La visión de las distintas Representaciones Sociales Sindicales, no compartida por esta sección, se refleja en la Nueva Presupuestación: Presente y Futuro que nos depara. Échale un vistazo al Reformado Organigrama Estructural.
Enlace: Portal Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, Directorio.
Decisiones de reestructuración, creación o supresión y modificación de órganos, y funciones asociadas a los mismos: sin la "aparente" Negociación de las tres Representaciones Sociales, del Personal Laboral propio. #Administración.
Enlace: DECRETO 99/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía: Capítulo II, artículo 7, Funciones y Competencias.👇🏾
La Agencia lleva postergando el compromiso y obligaciones con respecto a nuestro personal dejándonos, 11 años, en el Cajón de Ordenación📦. La Junta de Andalucía aplica y apuesta por un presupuesto cerrado para nuestro personal, en cambio, la Administración sube a la palestra, en todos sus ámbitos, en los presupuestos públicos, al personal funcionario. Creemos que falta una voluntad clara, de tomar medidas, de ser coherentes, y la gestión del dinero público.👇🏾
Enlace: Propuesta de la Primera Modificación de RPT, 39 puestos dotados.
Enlace: Segunda Modificación parcial d RPT, 19 puestos dotados.
CGT AGAPA Andalucía deja al margen la influencia de "intereses corporativos" y de tal forma, 📣solicitamos que: Definan Nuestros Puestos  Funcionales, regulen, de tal forma que,  complementen, y no sustituyan, a lo que constituye la Médula del Sistema, es decir, la Relación de Puestos de Trabajo. Integración del Personal Laboral Propio, tercera regla de Función Pública (2011).
👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾Protocolo de Integración👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾año 2011.
Apostamos por una Convivencia, sana y respetuosa, de los tres tipos de personal existentes, personas, muchos años trabajando codo con codo: Regulación.
La norma marca y promete un procedimiento transparente, objetivo, fiable e imparcial para TODO el personal: Sin trampas.
A su vez, el análisis permitirá la homogeneización de los requisitos para identificar las plazas a ofertar, en los procesos de estabilización , del Personal Indefinido no fijo: 47 plazas( 14 plazas en las Direcciones Provinciales, 11 plazas en los Servicios Centrales, 15 plazas en otros organismos " sin definición", y 7 plazas en el proceso de conversión).
Antes del 31 de diciembre, Bases con transparencia e imparcialidad para todas las plazas.
A nosotros nos sobran los motivos, Movimiento.
«Fusion@»
#Incorporación del Personal Laboral Propio.
👇🏽
📣 Te adjuntamos nuestra Propuesta Social, bajo el lema: ¿ Te arrancas? 💃🏾🕺🏾.
Una acción colectiva sin intereses pero con interés.
Te la mandaremos por 📨
🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
#Administración Pública por Localidades.
"Las pequeñas decisiones, elecciones, acciones hacen acumulativamente una gran diferencia".
— Jane Goodall —
Tumblr media
2 notes · View notes
esuemmanuel · 1 year
Text
Podría escribir de todo lo que me entristece de este mundo, pero sería maltratar a la hoja con emociones que no van a cambiar la realidad. La gente es gente y es ella la única que tiene el poder de cambiar, de hacer las cosas bien, de no caer en situaciones de ilegalidad, de inmoralidad y, sobre todo, de inhumanidad. No hay un sólo ser humano en esta vida que cambie por los dictados que escupen los demás. Todo cambio se da por decisión propia, por querer ser mejor persona, por heredar un legado de honestidad y lealtad a los propios valores y a los de una sociedad libre de caos. El cambio empieza en mí, en lo que pienso, en lo que siento y en lo que hago. Quizás con mi ejemplo, otros decidan hacer su labor para mejorar y darle así a este mundo el toque virginal de la paz y el orden. Confío en que la humanidad despertará y hará lo mejor para mantener a este planeta libre de mancilla.
I could write about everything that saddens me in this world, but that would be to mistreat the page with emotions that will not change reality. People are people and they are the only ones who have the power to change, to do things right, not to fall into situations of illegality, immorality and, above all, inhumanity. There is not a single human being in this life that changes because of the dictates spouted by others. All change comes by choice, by wanting to be a better person, by inheriting a legacy of honesty and loyalty to one's own values and those of a society free of chaos. Change begins in me, in what I think, what I feel and what I do. Perhaps by my example, others will decide to do their part for the better and thus give this world the virginal touch of peace and order. I trust that humanity will awaken and do its best to keep this planet free of stain.
43 notes · View notes
nightmare-knight · 9 months
Note
¿Cuál es la opinión de María de que su hijo de 30 años aún viva en casa? Siento que una parte actúa como la clásica madre latina sobreprotectora, pero la otra parte incrementa su preocupación cada año de que Fenton no haga camino propio, porque ella definitivamente espera nietos.
Voy a contestar desde mi experiencia personal con carreras relacionadas con las Ciencias, y la ventana de posibilidades que tienen algunas personas con respecto a otras. Considerando que Fenton está en lo que sería Estados Unidos en el mundo real, necesitas un patrocinador privado para hacer Ciencia, la NASA podría recibir dinero de los contribuyentes, pero es limitado su cupo, así que tienes que ingresar a compañías privadas para trabajar.
Sin experiencia laboral, es raro que te tomen como empleado, por eso las pasantías. Es bastante probable que Fenton haya hecho varias y nunca consiguió el puesto de trabajo, la de McDuck era su ultima chance, por eso estaba siendo más determinado, obviamente para cumplir su sueño.
María pierde a su marido, vaya a saber como (Yo tengo un headcanon en mi fanfic que fue asesinado) y Fenton es hijo unico, así que decide apoyar su sueño, a pesar de todos los fracasos. Tiene sentido que no le tenga estima a Gyro por su posición de poder, y creo que estaría bastante molesta si Fenton decide tras tan poco tiempo de relación, comenzar a vivir juntos.
Sería interesante escribir sobre eso en el futuro, pero si, ella quiere que Fenton siga su camino de adulto, pero a veces prefiere que se quede donde pueda vigilarlo para que no lo lastimen (como le paso a su marido, no lo olvidemos)
3 notes · View notes
tetha1950 · 11 months
Text
Humildad orgullosa...
Tumblr media
Lea: Juan 13:6-9
Pedro le dijo: ―No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: ―Si no te lavo, no tendrás parte conmigo. Juan 13:8
El hecho de que Pedro se negase a dejar que Jesús le lavase los pies es una imagen asombrosa de la necesidad humana de la limpieza que ofrece Jesús y el orgullo pecaminoso de aquellos que rechazan el ministerio de limpieza de Jesús. Las acciones de Pedro aparentemente fueron motivadas por la humildad. Puede usted imaginarse la incredulidad en su rostro cuando Jesús se le acercó, y él protestó, diciendo: “¡Señor, no me harás esto jamás!”. Da la impresión de que esta es una afirmación humilde y de que Pedro está consternado por el deseo de Jesús de realizar una labor tan inferior como lavarle los pies.
A primera vista da realmente la impresión de que la protesta de Pedro tiene su origen en su propio sentido de no ser digno ante Jesús. Pero si lo examina usted más de cerca, se dará cuenta de que es realmente la expresión de un intenso orgullo personal. Pedro está ofendido por las acciones de Jesús porque sabe que, si él fuese un maestro, nunca consideraría el inclinarse de ese modo para lavarle los pies a alguien, porque era algo inferior a él. Esta es una reprensión a su propia suficiencia. No quiere que Jesús le lave los pies. Él se hubiese sentido satisfecho lavándole los pies a Jesús, pero es un insulto a su sentido de la independencia que Jesús hiciese cualquier cosa por él. Más adelante Pedro manifiesta este mismo orgullo cuando ofrece poner su vida por Jesús, porque no desea que Jesús ponga Su vida por él.
Esta es una revelación del pecado del orgullo en nuestros propios corazones, que con frecuencia se disfraza de una apariencia de humildad, cuando nosotros realmente insistimos en nuestra autosuficiencia. No queremos admitirle a nadie que tenemos necesidad de nada, y eso es precisamente lo que está haciendo Pedro aquí. No quiere reconocer su necesidad de ser lavado y, especialmente, permitir que Jesús realizase un acto tan servil por él, que es algo que le humilla. De manera que Pedro es un ejemplo del orgullo en nuestros corazones que se resiste a que Jesús realice Su ministerio en nosotros.
Una de las cosas asombrosas acerca del evangelio es que siempre nos obliga a que nos encontremos en el punto más bajo. Es preciso que seamos totalmente humillados para que Dios pueda ministrarnos a nosotros. Es necesario que todo el orgullo humano sea eliminado ante Él antes de que podamos recibir lo que Dios quiere darnos de Su mano, y es ahí donde tenemos la lucha. No nos gusta ser llevados al lugar en el que no tenemos nada que ofrecer. Queremos añadir algo, y Pedro es una clara imagen de esto. Y cuando Jesús le explica: “Si no te lavo, no tendrás parte conmigo”, Pedro se rinde de inmediato y va al otro extremo: “Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza”. En otras palabras, le pidió que le diese un baño entero.
Señor, perdóname por ese orgullo que con frecuencia se disfraza de humildad. Enséñame que necesito con desesperación que Tú me ministres y que yo mismo no tengo nada que ofrecer.
Aplicación a la vida:
¿Qué se oculta tras nuestro poderoso sentido de la independencia? ¿Dónde encontramos la suficiencia para nuestras necesidades?
(Ray Stedman).
5 notes · View notes
magneticovitalblog · 6 months
Text
"Dejémonos de hipocresías"
Tumblr media
¿Por qué somos hipócritas?
Esta es una pregunta que muchos nos hacemos, pero que pocas veces nos atrevemos a responder con honestidad. La hipocresía es la actitud de fingir o aparentar lo que no se siente, piensa o cree, con el fin de obtener algún beneficio o evitar algún perjuicio. Es una forma de mentir, de engañar a los demás y a nosotros mismos.
La hipocresía puede manifestarse en diferentes ámbitos de la vida, como el social, el político, el religioso, el laboral o el familiar. Por ejemplo, podemos ser hipócritas cuando decimos que nos gusta algo que en realidad nos disgusta, cuando alabamos a alguien que en realidad despreciamos, cuando criticamos algo que en realidad hacemos, cuando ocultamos nuestros defectos y resaltamos nuestras virtudes, cuando nos mostramos solidarios pero no ayudamos a nadie, cuando predicamos una moral pero no la practicamos, etc.
¿Qué nos lleva a ser hipócritas?
Hay varias razones que pueden explicar este comportamiento, como el miedo, la conveniencia, la inseguridad, la ambición, la envidia, la culpa o la ignorancia. A veces somos hipócritas porque tememos las consecuencias de decir o hacer lo que realmente pensamos o sentimos. Otras veces somos hipócritas porque buscamos obtener algún beneficio o ventaja de los demás. También podemos ser hipócritas porque no nos aceptamos a nosotros mismos y queremos proyectar una imagen falsa de nosotros. O porque deseamos lo que tienen los demás y no reconocemos nuestros propios logros. O porque nos sentimos culpables por algo que hicimos o dejamos de hacer y queremos justificarnos. O porque no tenemos suficiente conocimiento o criterio para formarnos una opinión propia y seguimos lo que dicen los demás.
¿Qué consecuencias tiene la hipocresía?
La hipocresía tiene efectos negativos tanto para quien la practica como para quien la sufre. Para quien la practica, la hipocresía implica vivir en una constante contradicción entre lo que se dice y lo que se hace, lo que genera estrés, ansiedad, frustración y malestar. Además, la hipocresía impide el desarrollo personal y moral, ya que implica renunciar a los propios valores y principios. También dificulta las relaciones interpersonales, ya que genera desconfianza, rechazo y conflictos con los demás. Para quien la sufre, la hipocresía implica ser víctima de una manipulación o un engaño, lo que provoca decepción, dolor y resentimiento. Además, la hipocresía puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo, ya que puede hacer dudar de la propia percepción o juicio.
¿Cómo podemos evitar ser hipócritas?
La mejor forma de evitar ser hipócritas es ser auténticos, es decir, actuar de acuerdo con lo que sentimos, pensamos y creemos. Para ello, es necesario conocerse a uno mismo, aceptarse con las propias fortalezas y debilidades, tener claros los propios valores y principios, expresarse con sinceridad y respeto, asumir las propias responsabilidades y consecuencias de las acciones, reconocer los propios errores y aciertos, respetar las diferencias y opiniones de los demás, ser coherentes entre el decir y el hacer, etc.
Ser auténticos no significa ser perfectos ni infalibles. Todos podemos equivocarnos o cambiar de opinión en algún momento. Lo importante es reconocerlo y corregirlo cuando sea necesario. Tampoco significa ser indiferentes o insensibles ante los sentimientos o necesidades de los demás. Se puede ser sincero sin ser grosero o hiriente. Ser auténticos significa ser fieles a nosotros mismos y a los demás. Ser auténticos nos permite vivir con más libertad, felicidad y armonía.
3 notes · View notes
polimorfablog · 2 years
Text
Severance y la futurabilidad.
Por Macarena Froia.
Hoy les proponemos hablar de la nueva serie de Ben Stiller, “Severance”(2022), la crítica la llama “la serie del año”, a mi me pareció entretenida y novedosa . Se trata de un thriller, con elementos de distopía, ciencia ficción; una estética retro minimalista. Acompañada de un soundtrack del mismo estilo, bastante repetitivo, que acompaña muy bien los momentos de tensión. Se presentan buenas actuaciones, personajes interesantes y una historia atrapante que la hacen una serie bastante fácil de mirar y gustar; y que a su vez nos viene bien para hablar de futurabilidad y algunas cuestiones de la época.
Nos vamos a enfocar en la empresa en la que trabajan los personajes, sin entrar en detalles de la historia, a motivo de  intentar evitar los spoilers. Esta empresa se caracteriza por someter a sus empleadores (bajo su “consentimiento”) a un proceso en donde los despojan de todos los recuerdos de su vida personal,su identidad,  su historia, no recuerdan ni siquiera el color de ojos de su madre, quedando así reducidos durante su jornada a un presente laboral continuo y eterno. Los que trabajan allí no saben lo que hacen, ni por qué, el grupo de trabajo en el que se centra la serie se dedica a identificar “números” que les dan miedo en una computadora y separarlos, no se les explica el propósito ni que lo representan esos números.  La empresa también tiene su propia religión, a la que acuden cuando un trabajador pierde las ganas de trabajar o se revela, esta “religión” no cumple su función de brindar sentido,se queda corta y se convierte en algo irrisorio para algunos.
Esta empresa refleja lo que Lacan en el seminario 7 “Ética del Psicoanálisis” (2015) denomina como “moral al servicio de los bienes” en su máxima expresión,  donde el imperativo es trabajar, no hay lugar ni tiempo para el sujeto y su deseo; ni siquiera para el lazo social o los recuerdos propios, se les roba su identidad y su historia en virtud de la productividad, definición del sueño empresarial: empleados solo empleados.
A pesar de esta trama un poco perturbadora la serie se presenta como una comedia fácil de ver y entretenida, a su vez, nos acompaña a pensar  la pregunta que se hace Franco Bifo Berardi en su libro “Futurabilidad, la era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad”  (2019) sobre cuáles son las condiciones actuales de existencia frente a la creciente automatización, “¿Qué puede hacer nuestro cuerpo en estos días? ¿Qué puede hacer el cuerpo social bajo las actuales condiciones de separación del cerebro automatizado?.”
Esta automatización según Bifo responde al propósito de introducir cadenas causales en el organismo social, cadenas que liberan a los sujetos de hacerse cargo de los enunciados dirigen.  Anudado esto a una estrategia determinista reducida a un modelo de prioridades que ya vienen prescritas.La automatización según Bifo, entonces implica reemplazar actos humanos por máquinas, como así la sujeción de la actividad cognitiva a cadenas lógicas y tecnológicas.
Por lo que se hace cada vez más difícil pensar en términos de poder con actores humanos que toman decisiones e imponen su voluntad, y cada vez más fácil hacerlo con cadenas de automatización tecno-semiótica. Se vuelve entonces necesario evaluar los efectos que tiene la creciente globalización neoliberal y la tecnología digital sobre la estructura del mundo. A mayor libertad para empresas globales menor calidad en las condiciones de trabajo (que a su vez va de la mano de la destrucción del entorno natural y urbano). El dinero desde esta perspectiva se convierte en una herramienta de dominación psíquica, herramienta que permite la simplificación de las relaciones sociales y hace posible la automatización de los actos de enunciación; de esta manera funciona como un automatizador de la vida social.
Volviendo a Severance podemos decir que si bien los  trabajadores son humanos trabajan de forma similar a una máquina, en el sentido en que no tienen poder de tomar decisiones y saben perfectamente las consecuencias de todas sus acciones, consecuencias que implican un castigo muy particular, que consiste en repetir durante largas horas la misma frase y ciertos beneficios como ser una “terapia psicológica” que implica darle datos sobre su vida fuera del trabajo, para que asi sea mas soportable la jornada a partir del sentido que estos datos brindan.
¿Qué lleva a los trabajadores de esta empresa a aceptar ese proceso quirúrgico tan extremo y someterse a perder de su memoria ocho horas de su vida? Es una pregunta que se repite y se sostiene a lo largo de la serie.
En el personaje principal está decisión responde a la imposibilidad de trabajar, imposibilidad que se presenta por duelo detenido y sostenido a causa de la pérdida de su esposa; por lo que el proceso aparece como solución al problema de la productividad. Se presenta entonces como una “solución” y a la vez casi como una única posibilidad ya que sabemos que la vida está circunscrita al trabajo remunerado, lo que nos recuerda lo que nos recuerda una idea de Spinoza en versión de Bifo quien dice: “inspirar pasiones tristes es necesario para el ejercicio del poder”.  Y a su vez haciendo una lectura del poder desde este autor podemos decir que el poder es la agencia que reduce el campo de la posibilidad a un orden prescriptivo, así si no trabajas no comes y si no podes trabajar por estar irremediablemente triste te presentan la solución tecnológica perfecta.
Para ir cerrando este post presentamos la pregunta ¿por qué la ciencia ficción y por qué hablar de futurabilidad?  Para esto nos remitimos a un escrito titulado: “La única ciencia verdadera es la ciencia ficción” de Sebastian Raimbault donde encontramos una cita de Lacan quien explica que esto es así ya que es solo en la ciencia ficción donde se da lugar a lo real, sin presunción científica de “hay saber en lo real”, utopía de las mediciones exhaustivas de la ciencia y la “alfabetización del universo”. Dirá entonces Lacan que los científicos se preguntan qué vendrá mañana y hacen explicaciones novedosas mientras están en vías de destruir el universo; y esto porque lo real sin ley  impone su existencia (ejemplo de Chernobyl). Sin embargo, desde la ciencia ficción podemos hablar y dar lugar a un montón de goteras que se presentan en la “realidad”.
Y por otro lado tomaremos otra cita de Bifo del libro que ya antes mencionamos donde dice que “La futurabilidad es una capa de posibilidades que pueden evolucionar o no para convertirse en realidades”, pero teniendo en cuenta de  que el presente no contiende al futuro como un “despliegue final ineludible”. Es decir que hay incontables posibilidades divergentes y conflictivas inscriptas en él. Anticipar el futuro desde  esta perspectiva entonces significa impedir un comportamiento futuro y vaciarlo de singularidad.  La realidad actual es mucho más rica que el formato que se le impone.
En palabras de Bifo nuevamente y para concluir diremos:  “Para que podamos llevar adelante esta construcción sin cimientos que es el sentido hace falta la amistad. La única coherencia del mundo se encuentra en el acto de compartir la proyección del significado, en la cooperación entre los agentes de enunciación” podemos pensar en futuros diferentes entonces cuando pensamos en amistad y cooperación, ¿Hay posibilidad de salida? ¿Hay amistad posible entre máquinas?. Preguntas que se despliegan en la trama de Severance por lo que les invito a verla y sacar sus conclusiones.
Referencias:
Raimbaut, S. (s/a) “La única ciencia verdadera es la ciencia ficción”.Revista conclusiones analíticas.
“Las mejores series del 2022 según su puntaje en Rotten Tomatoes” Indie Hoy. Recuperado en septiembre del 2022 en: https://indiehoy.com/series/las-mejores-series-del-2022-segun-su-puntaje-en-rotten-tomatoes/
Lacan, J. (2015) “La ética del psicoanálisis” Paidós. Bs. As.
Berardi, F (2019) “Futurabilidad: La era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad”. Caja Negra.
7 notes · View notes
hastingsdecadas · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Samantha is gradually turning into a beautiful young woman, which in the past gave her grandmother nightmares, who thought she would only give her headaches. However, she seems to be living up to all his expectations: she attends to the housework, attends her piano and violin classes without question, and in her spare time she is learning to cross-stitch. They are both spending more and more time together, and Elisabeth is happy that her granddaughter has understood what is expected of her, and more importantly, that she has accepted it and is happy with it. Or at least that's what she thinks.
The truth is that Samantha believes that in this way she will be able to delay that her grandmother marrying her to the first person who appears asking for her hand. In addition, her grandmother is less aware of her, and she can escape at night to meet the young people of the town. She loves spending time with Ron Beesley, amused by her friend's shyness but at the same time willing to accompany her on all the adventures she can think of. And that new kid in town, Eddie Scott, has told her that his father is a senior officer in the army and that before they moved they lived in a small country town. Samantha loves hearing him talk about the place and is excited that at some point she will be able to see it with her own eyes.
At home, her mother hasn't paid much attention to the drastic change her daughter seems to have made. Unexpectedly, Maggie has become pregnant again and Dr. Beesley has prescribed her complete rest for the sake of the future baby. Both Theo and Maggie looked forward to the arrival of their fourth child with hope.
[Texto original en español]
Samantha se está convirtiendo poco a poco en una bella joven, lo que en el pasado provocaba pesadillas a su abuela, quien pensaba que solo le daría dolores de cabeza. Sin embargo, parece estar cumpliendo con todas sus expectativas:  atiende a las labores de la casa, asiste a sus clases de piano y violín sin rechistar, y en su tiempo libre está aprendiendo a hacer punto de cruz. Ambas pasan cada vez más tiempo juntas, y Elisabeth está feliz de que su nieta haya entendido qué es lo que se espera de ella, y lo que es más importante, que lo haya aceptado y esté contenta con ello. O al menos eso piensa ella.
Lo cierto es que Samantha cree que de esta manera podrá retrasar que su abuela la case con el primero que aparezca pidiendo su mano. Además, de que su abuela está menos pendiente de ella, y puede escaparse por las noches a encontrarse con los jóvenes del pueblo. Le encanta pasar tiempo con Ron Beesley, le divierte la timidez de su amigo pero que a la vez esté dispuesto a acompañarla a todas las aventuras que se le ocurren. Y ese chico nuevo en la ciudad, Edward Scott, le ha contado que su padre es un alto cargo del ejercito y que antes de mudarse vivían en un pequeño pueblo rural. A Samantha le encanta oírlo hablar de cómo es aquel sitio y le entusiasma la idea de en algún momento pueda verlo con sus propios ojos.
En casa, su madre no ha reparado mucho en el cambio tan drástico que parece haber dado su hija. Inesperadamente, Maggie ha quedado embarazada de nuevo y el doctor Beesley le ha recetado reposo total por el bien del futuro bebé. Tanto Theo como Maggie aguardaban con esperanza e ilusión la llegada de su cuarto hijo.
2 notes · View notes