Tumgik
#(me gusta mucho más dejarlo caer en historias)
flash56-chase05 · 1 year
Text
Lazos de sangre
Hay algo que he estado pensando durante bastante tiempo, y estoy segura de que no he sido la única.
¿Cómo nacen las naciones? De verdad, ¿de dónde salen?
He leído varias veces teorías al respecto. Lo de que nacieron del «amor» entre otras naciones puede ser la más lógica entre todas, además de la que dice que antes eran humanos y, por alguna razón, se terminaron convirtiendo en las presentaciones antropomórficas de las tierras que habitaban, pero, no sé, a mí no me terminan de convencer.
[Mi opinión y conclusiones —mi fumada—, a continuación.]
La primera sobre todo porque... ¿de verdad podemos fijarle dos progenitores a una nación actual? Porque, por ejemplo, en el caso de Portugal y España puede ser bastante claro; Roma su padre por la importantísima influencia en su cultura e Iberia su madre.
Aunque, ¿quién es exactamente Iberia? Porque, a mi modo de ver, la Iberia que recuerda a Portugal es la representación de una de las tribus íberas que tuvo la casualidad de encontrarlos a él y a su hermano, y que a su vez fue la primera a la que Roma conoció. Luego, continuando la conquista de la Península, ya sería bastante consciente del resto de representaciones que poblaban aquellas tierras —salvo de Tartessos, porque la vida tiende a ser bastante caprichosa—, aunque se decidiría a preservar el mito de que realmente hubo una verdadera Iberia.
Pero me estoy metiendo en cosas que no vienen a cuento.
Vamos, que cada uno tendrá su propia interpretación, pero yo no puedo simplemente escoger dos (para mí cada uno necesitaría una orgía). Y también está el tema del momento en el que nacen, que comprendo que el contacto entre dos representaciones —porque no puedo llamarlas naciones como tal en esa época—, se pueda dar en un determinado periodo de tiempo, pero sigo sin verle demasiado sentido.
La segunda simplemente no me suele gustar. Pensar que las naciones pudieron haber sido en algún momento humanos es quitarle una conexión con sus tierras y gente desde que nacen que me parece fundamental para su existencia, además de algunas características físicas que los hacen superiores en ciertos aspectos a los mortales.
Por más que su aspecto y gran parte de su mentalidad puedan ser humanos, estamos hablando de seres que van a tener que resistir siglos; milenios incluso.
[También aclaro que mi headcanon siempre ha sido que son capaces incluso de recuperarse de los mayores daños, incluso de volver de la muerte, mientras todavía haya país y gente].
Mi propio headcanon al respecto tampoco es que se libre de disparatado y de tener huecos argumentales, pero es la que mejor he sabido cuadrar.
En mi propia versión de los hechos, las naciones nacerían como niños moldeados de arcilla de sus propias tierras. [Lo sé, es algo bastante bíblico, pero también una manera de exagerar una de las teorías sobre el origen de la vida. Además, estamos hablando de representaciones de naciones y me gusta añadir esa clase de elementos mitológicos]. Cobrarían vida ante los indicios de un cambio en aquellas tierras, siendo su misma presencia señal de ello para otras representaciones mucho más antiguas.
Pese a que en un principio podrían ser encontrados por humanos, su esperanza de vida sería insuficiente como para siquiera dejar marca en un memoria. Daría igual el tiempo que necesitasen para llegar hasta un ser igual a ellos, que los terminaría acogiendo.
En el caso de Portugal y España, sería aquella llamada Iberia, después Cartago —aunque, como dejo caer en Pater nostrum, no por demasiado tiempo—, y finalmente Roma. En el caso de Irlanda, sería aquel llamado Celta —no pretendo extenderme demasiado, pero digamos que me gusta enlazarlo con la mitología irlandesa. Celta es solo otro de aquellos a los que Roma le puso un nombre para ubicarlo, y, por si alguien se lo puede imaginar, sí, pasó por la Península—. Y podría continuar con muchos otros ejemplos, pero creo que se comprende con estos dos.
La «sangre» —o genética, como queráis llamarlo—, vendría definida por su gente y cultura que en esta se instaurase; por las mayores influencias sobre ellos. Por eso, a pesar de que realmente no tienen ninguna clase de parentesco, siempre me gusta decir que Portugal y España sacaron el porte general de Roma, mientras que Francia también se puede identificar como vástago porque su nariz es la misma, y en cierto modo, en los ojos.
Mendel siempre ha sido caprichoso en esa clase de cosas, la verdad, —y, al final, solo se expresan ciertos genes de todo el acervo génico—, y esta no es la excepción.
En definitiva, que por esa regla de tres prácticamente toda Europa son primos. Lo que pasa es que, como tampoco es como que se vayan a reproducir entre ellos —son estériles y encima incompatibles con humanos, así que imaginaos—, no le dan importancia a parentescos que vayan más allá de la fraternidad.
[También te digo, este es el claro ejemplo de que aquí se escoge cuánto de familia es otra nación. Normalmente suele ser por circunstancias de la crianza, como España y Portugal, o por simplemente un desafortunado parecido].
Es una completa fumada, lo sé.
Pero quería dejarlo por aquí, aunque no termine de profundizarlo. Además, es una cosa de la que no voy a hablar en mis historias —simplemente porque son detalles sin importancia para los personajes que intervienen en ellas—, y explicarlo en algún lado me resulta bastante... liberador.
(¿Esto tiene alguna clase de sentido?)
11 notes · View notes
mijikame · 9 months
Text
Que es lo que he hecho mal todos estos años?
Por algún motivo siempre regreso aquí cada vez más y más rota, cuando pienso que no puedo caer más bajo lo consigo y vuelvo aquí solo a releer viejos textos qué no son míos pero hablan un poco de mi
Pero que más da? Solo me queda seguir cayendo en esta espiral de mediocridad hasta que finalmente me consuma
Ya falta poco, el deterioro mental cada vez es peor, un deterioro qué siempre ignoré pero siempre estuvo allí, al menos ahora soy consiente de él y puedo abrazarlo hasta caer lentamente en la locura. No es motivo de desesperación, más bien es reconfortante saber que tengo un ultimátum, qué llegará el día en el que ya no seré consiente de mis acciones; una muerte en vida que me parece apropiada para alguien como yo.
Estos años me he refugiado en tendencias autodestrutivas pero ninguna me ha llenado, pareciera que mi corazón quiere encontrar las respuestas en los peores lugares pero quien soy yo para juzgarlo? Si yo misma soy adicta a las relaciones disfunsionales qué sólo me provocan problemas y dolor.
Muchos dicen que el dolor te hace sentir vivo pero.... Que pasa si todo lo que sientes es dolor? Dolor qué no puedes expresar porque te conviertes en un inmundo ser que solo vive de la autocompasión
Y que si me quejo todo el día de mi vida de mierda?
Antes podía expresar mis sentimientos, sentir mi dolor y dejarlo salir, disfrutaba de llorar, de reír, de no pensar en los demás antes que en mi pero es algo que perdí hace tiempo. Porque claro yo no soy especial, soy mediocre, no soy el protagonista de esta historia que va a anteponerse a esta mierda y salir adelante. Yo sufro, me desespero y me estanco
Y que sentido tiene salir adelante? Todos me dicen que debo seguir. Mis padres dicen que me conforme, que siga adelante, qué baje mi cabeza; mis amigos? A ellos ni siquiera les importa, puedo desaparecer días o semanas sin que les pase por la cabeza, en todo caso son mis amigos?
Tampoco he podido encontrar algo que me llene, el arte debería..... Debería qué? Es mi carrera pero realmente llegue a sentir algo por ella en estos 4 años? Simplemente desilusiones y no por mi técnica qué vamos siempre seré mala, horrible y sin ser digna de llamarme artista pero claro que podría esperar de una decisión tomada a las carreras y todo porque? Por alguien que me cambió a la primera oportunidad
Es realmente gracioso qué terminara en la carrera de artes sin que fuera lo que realmente quería, muchos quieren estar en mi lugar, gente con talento, gente que no despediciaria los recursos ni el tiempo de los maestros. Mi vida es un chiste y esto no es otra más que ironías de la casualidad
Pesé a todo siempre pensé que podría salir adelante, aun cuando todos me escupieron y me dejaron pensé que podría seguir y oh no, cuanto me equivoqué. Siento que entre más luche por seguir más me hecho la soga al cuello, aunque también me gusta imaginar que esto me pasa por una razón, qué alguien que odia me hace pasar por este martirio porque le es entretenido.
Que patético no? Llegar a creerme tan importante para alguien como para ganarme ese odio, nha yo no merezco nada ni odio ni amor, porque lo haría?
Solo soy un mero espectador de mi propia vida, nunca me involucro, vivo en mi cabeza llena de inseguridades, miedos, sobrepienso en escenarios qué podrían nunca pasar y cuando me doy cuenta pufffff, todos se han ido. Me la pasé tanto tiempo en mis pensamientos que no viví, no interactué, nadie me notó porque estaba ocupada siendo mi propia martir, una martir de cosas que solo pasaron en mi cabeza
Y por qué? Porque tengo tanto miedo de vivir, de experimentar, de sufrir y de amar, por qué? Creo que se porque pero no estoy segura
Porque claro, me usaron por tantos años, pensé que eran mis amigos pero solo querian qué hiciera sus tareas, pensé que me amaba pero solo era una excusa para salir de su casa, pensé que era mi mejor amigo pero yo solo era alguien más de sus conocidos, pensé que había encontrado mi lugar entre inadaptados pero me rechazan, pensé que había encontrado un lugar seguro pero no me quieren aquí solo me soportan, pensé que mi vida empezaba a tener estabilidad pero todo se está desmoronando.
5 notes · View notes
alx1294x · 3 years
Text
Tumblr media
Capítulo 17 - Final-
Nos escabullimos a través del jardín durante la madrugada, tomados de la mano y fracasando en nuestro intento de ser tan silenciosos como fuera posible.
Para cuando me di cuenta, de nuevo estábamos atravesando el parque junto a la iglesia, solo que esta vez no corrimos hacia la entrada trasera de tu casa. Estábamos utilizando la puerta principal.
Ya no teníamos que escondernos.
Ya adentro, sus labios atraparon los míos, devorándolos con desesperación mientras yo desabrochaba sus pantalones y los tiraba debajo de sus rodillas.
Unos instantes después, su pene estaba dentro de mí, moliendo contra mi cuerpo, mitad luchando y mirad cayendo en el sofá hasta que pudo acomodarse entre mis piernas abiertas y empujar su camino hacia adentro.
Fue corto, rudo y ruidoso, pero fue perfecto. Solo Bucky y yo, observándonos el uno al otro, gimiendo y sudando y reclamando nuestros cuerpos después de meses de ausencia.
Se derrumbó sobre mi cuerpo después de su orgasmo y me abrazó con fuerza, repitiendo una y otra vez lo mucho que me amaba y lo mucho que lamentaba haberse alejado de mí.
En otro momento habría estado preocupado por tener que elegir entre Bucky y la iglesia, pero ahora estaba convencido de que no había otro lugar para mí que no fuera con él. Bucky era mi hogar.
***
Las siguientes semanas fueron caóticas. El trabajo de Bucky ahora estaba en otra ciudad y no fue fácil que lo cambiaran de plaza nuevamente, pero lo consiguió después de un par de meses, gracias, aunque él no quisiera admitirlo, a las influencias de su padre.
Después de eso estuvimos viviendo en la casa junto a la iglesia. El nuevo sacerdote también era joven y conocía nuestra historia, aún así me buscó para que le platicara sobre los feligreses y las actividades que se realizaban y nos recibió con los brazos abiertos cuando la parroquia reabrió después de que se terminaron todos los trabajos de remodelación.
Poco después encontré trabajo, daría clases de literatura, historia y filosofía a universitarios, y aunque algunas de mis nuevas alumnas resultaron ser nuestras fans, no hubo mayor alboroto salvo cuando Bucky iba por mí al trabajo.
Un año después de que retomamos nuestra relación, hice algo que creí que nunca iba a hacer, y estaba seguro de que mi abuela, donde quiera que estuviera, estaría orgullosa de mí.
***
Bucky
Presioné mi mano sobre tu boca mientras la otra terminaba de desabrochar tus pantalones hasta encontrar tu miembro, erecto apenas lo toqué, perfecto para este momento.
En el exterior, los invitados comienzan a reunirse esperando por nosotros. Mis padres están entre ellos, a pesar de sus protestas, aceptaron apoyarnos y dejarnos vivir en paz a cambio de que dejáramos que nos presentaran oficialmente ante los medios como parte de su familia y a cambio de dejarlos preparar la lujosa boda que querían para su hijo, su “príncipe” (según dijeron a la prensa), con fuegos artificiales, litros de champán y cadenas de luces bajo un cielo estrellado.
Pero no soy un príncipe en este momento. Soy un lobo jadeante que te hace retorcerte cuando mi mano comienza a masturbarte de la manera que sé que te gusta, lento y concentrándome en el glande, acariciando con suavidad. Hay miles de dólares en tu traje y quiero desgarrarlo por completo para admirar tu cuerpo. Pero no lo hago.
En cambio, murmuro en tu oído ─Voy a cogerte tan fuerte que tendré que cargarte para que llegues hasta el juez ─dejé caer la mano de tu boca para besarte.
Me inclino contra ti ─¿No hay algo acerca de que los novios no deben verse antes de la boda? ─reí, probablemente no aplicaba, pero me encantó la forma en que habías entrado, a hurtadillas, a la habitación en la que me preparaba.
─Es de mala suerte, dicen, pero pienso que iniciar la vida matrimonial con una follada no es más que suerte, ¿no crees?
Estamos en una pequeña habitación, con una sola ventana que se abre hacia el jardín. Es difícil ver al interior y hemos cerrado la delgada puerta de madera, pero esto no hace nada por amortiguar los sonidos de nuestros jadeos cuando froto nuestros miembros juntos, apoyándote contra una mesa.
Entonces te hago girar, bebiéndote con ojos hambrientos. Te afeitaste esta mañana, la mandíbula suave y sin vello busca mis manos con desesperación y aunque sé que Steve se desvivió por tu cabello más temprano, un par de mechones han caído libres sobre tu frente. Llego a tirar de ellos, pero atrapas mi muñeca en tu mano antes de hacerlo. No necesariamente para detenerme, sino que así puedes tirarme más cerca de ti, por lo que mi pene se frota contra tu perfecto trasero. Siento mi erección reaccionar, mi caliente y rápida erección contra tu culo, y te escucho gemir.
Mi mano se apodera de tu boca de nuevo, y tu normalmente sonriente rostro se vuelve serio ─Un ruido más, señor Barnes ─susurro en tu oído─, y te follaré más fuerte y sin cuidado.
¿Se supone que eso sea un castigo? ─Todavía no estamos casados ─ríes.
─Pero aun así me perteneces.
No me contradices. Me has pertenecido y te he pertenecido desde la primera vez que me senté en tu confesionario.
Tus finos pantalones caen a tus tobillos cuando tomo mi erección y la dirijo a tu entrada. Luego, mi mano se desliza sobre tu espalda mientras presiono contra ti, empujándome hacia adentro.
─Toda esa gente por ahí ─jadeo─, no tienen idea de que estás tan cerca de ellos, siendo follado por mí. Follado en tu traje de novio. ¿Eso querías no? ─empujo un poco más y te escucho lloriquear de placer mientras te mueves contra mí─ por eso viniste, no podías evitarlo.
Tu corazón late con fuerza como un pájaro en una jaula, rápido y oscilante, y tus muslos internos se tensan contra la tela de los pantalones de mi esmoquin. He pasado un tiempo dejando de averiguar por qué te gusta que te hable sucio durante el sexo, sobre todo desde fuera de la habitación, donde eres tan infaliblemente respetuoso y bien portado. Tal vez sea la vibra de sucio-sacerdote que tu nueva carrera académica no ha sido capaz de despojar lejos de ti, o tal vez, es que eres una buena persona y es emocionante verte perder el control y actuar más como un pecador que un santo. Sea lo que sea, me vuelve loco, y tú lo sabes, y susurras todo tipo de cosas terribles buscando mis oídos, más fuerte, cógeme, joder James, dame más, haz que me corra, por favor… James… no puedo…
Te penetro con más fuerza y luego tus gemidos son tragados por mi mano, mientras continúo bombeando en ti, cada embestida, obligándote a sujetarte con más fuerza contra la mesa y cada vez más trazando mi clímax más y más cerca, y luego alzo la mirada y me encuentro con el costado de tu rostro. Dios… estás tan cerca, y creo que de todas las veces que hemos follado, de todas las veces que me he despertado con tu vacilante boca caliente y húmeda entre mis piernas, todas las veces en que sentimos como si hubiésemos follado fuera del mundo real y en un lugar nuevo y brillante, esta es una de las mejores. Siento eso ahora, cuando busco tu mirada y veo que muerdes tu labio mientras luchas para contenerte.
─Te amo, James… ─me dices.
Son palabras que intercambiamos a diario, pero que se sienten como nuevas en cada ocasión.
Fue tu amor lo que nos trajo de nuevo juntos, tu inagotable amor que se prolongó a través de tu decepción y mi reclusión. Pensé que hacía los sacrificios justos para que estuvieras con Dios, pero estuve equivocado todo el tiempo. Ahora los dos estamos con Dios y estamos juntos, renunciando a nuestras vidas individuales para juntar nuestras almas.
No hay amor más grande que esto… pienso a medida que pierdes todo el control ahora. Mi mano se mueve de tu boca a tu cintura para poder sostenerte y bombear mientras persigues tu liberación, tu oscura cabeza clavada en mi pecho, jadeando y gimiendo.
─Te amo ─te digo al oído─. Te amo Helmut, te amo.
Joder, te amo tanto que apenas puedo describirlo, y luego te vienes tan duro, todo tu cuerpo tiembla bajo el mío y tu clímax envía otro orgasmo liberándose a través de mí. Juntos pulsamos, como un mismo latido, al igual que las poderosas olas de un océano, hasta que regulamos nuestras respiraciones y, por último, suspiramos.
En algún lugar del jardín, la música comienza a sonar bonito y ligero, música de: “camina para encontrar tu asiento”. Nuestros amigos y mis padres probablemente están entrando en pánico.
Nos apresuramos a arreglarnos la ropa y utilizo el pañuelo de seda del bolsillo de mi esmoquin para limpiar los rastros de mí en tus piernas. Luego lo doblo de vuelta y lo coloco en el bolsillo, perfectamente ordenado, pero ambos sabemos lo que está oculto ahí. ─Solo un pequeño recordatorio ─te digo sonriendo, palmeando el bolsillo.
─Un trofeo, quieres decir.
No refuto eso. Sin dejar de sonreír me ayudas a acomodar el moño que estoy usando.
Me miras de arriba abajo, te muerdes los labios y tus ojos se oscurecen. Juro que puedo sentir que me pongo duro de nuevo ─Te ves sexy ─dices, y tus ojos vagan alrededor de mi boca. Tengo que empujarte para alejarte, porque si me besas otra vez, no voy a ser capaz de decirte que no, y luego vamos a llegar tarde a nuestra propia boda.
─¿Qué deberíamos decirles que hacíamos?
Ahora has subido tu cremallera y te has terminado de arreglar, pareciendo totalmente compuesto, salvo por el brillo posesivo en tus ojos ─Yo puedo decir que estaba orando.
─¿Y piensas que te van a creer?
Sonríes de nuevo, maliciosamente ─Bueno, yo fui un sacerdote una vez, sabes.
Pienso en eso en lo que el resto del día se desarrolla, mientras caminamos por el pasillo y cuando mi madre me abraza cuando llegamos al frente, y cuando veo que parpadeas para contener las lágrimas cuando me ves firmar. Y luego te beso, profunda, larga y escrutadamente, un beso que hace que casi se me pare incluso en la ceremonia.
Fuiste un sacerdote una vez.
Todavía lamento eso a veces, pero ahora me doy cuenta de que lo que tenemos juntos es tan santo, como profundo. Algún día, quizá no muy lejano, vamos a formar una familia. Vamos a crear una vida juntos, una vida llena de amor y felicidad y entonces pienso, mientras te llevo a la cama en nuestra noche de bodas, que justo eso es lo mejor que podemos hacer para honrar y servir a Dios.
Fin.
*********
Con todo el amor del mundo para mis Delicias Turcas/Revengadoras. Esta adaptación es por y para ustedes.
-Alx1294x
12 notes · View notes
92soojin · 4 years
Text
Crowley no lee libros. :os:
Tumblr media
                                                         ノ ː͡➘₊̣̇
❒ Clasificación:       Audiencia en general. ❒  Advertencias:       Ninguna. ❒  Categorías:       General. ❒  Fandoms:       Good Omens - Neil Gaiman & Terry Pratchett       Good Omens (TV) ❒  Personajes:       Azirafel (Good Omens)       Crowley  Good Omens)   ❒ Tanto de palabras:      1959
                                              ────────── 
El texto que leerás a continuación es una traducción autorizada por @fuckyeahgoodomens​ así que bajo ninguna circunstancia debe ser copiada, adaptada o publicada en otra red social. Puedes ver la lectura original aquí.  Este texto fue publicado simultaneamente en AO3 y Wattpad (jessevaldfond y Min_Soo_Jin, respectivamente).
                                             ──────────
                                                    ╰ ��
Si había algo que a Azirafel no le gusta de Crowley, si dejaba de lado el asunto de lo de ser un demonio, era el hecho de que Crowley no leía libros.
No es que a Crowley no le gustaran las historias, la cultura o el conocimiento, no, siempre estaba feliz de acompañar al ángel a toda obra (aunque prefería las divertidas) o conferencias que el ángel escogiera. Azirafel aún recordaba con cariño aquella tarde cuando los eruditos de Milton discutieron de como las serpientes se movían antes de perder sus piernas y Crowley se reía tanto que les pidieron que se fueran.
Pero cada vez que Azirafel le regalaba un libro de verdad y después le preguntaba sobre él en su siguiente encuentro, el demonio decía que no lo encontraba interesante, que lo había perdido, se lo habían robado, lo había olvidado o salia con otra razón para no leerlo.
Pero Azirafel no perdió la esperanza. Un día. ¡Un día encontraría un libro que le gustaría al demonio! Y, ¿quien sabe? tal vez despierte en el demonio la intriga por los libros, o al menos encontraría un autor favorito cuyos libros le gusten y hablarían de ellos con el ángel.
Si.
Azirafel, principado y ángel de la puerta del este, estaba en el caso.
                                                            -------
Mesopotamia, 2560 a.C
"Entonces, ¿leíste la tabla de arcilla que te dí? Creo que era un poema muy bonito." dijo el ángel y vio el nuevo estilo de su compañero. ¿Por qué cambiaba tan a menudo? Pero eso no era importante, lo importante era si el demonio leyó la tabla de arcilla. Porque de alguna forma no leyó las anteriores que Azirafel le había regalado.
"Ah, si, esa tabla, si. Lo siento, la perdí. Por cierto, ¿has oído de que hay un nuevo restaurante de pescado a la vuelta de la esquina?"
                                                           -------
Asiria, 650 a.C
"¿Esa tabla de cera te la robaron?"
"Si, robada, total y completamente."
                                                           -------
Egipto, 29 a.C
"Crowley, hola. Me enteré de lo que pasó con Cleopatra..." hace solo un año el emperador egipcio le quitó la vida por la mordedura de una serpiente para no caer en manos de los romanos.
"Azirafel, hola. Oh, si."
"¿Fuiste tú quien... ya sabes?" el ángel pasó saliva pesadamente sin saber como preguntar si el mismísimo Crowley fue quien mordió. Azirafel sabía que el demonio era amigo de la inteligente e ingeniosa mujer.
"¿Qué?" el demonio parpadeó, "¡Oh, no lo sabes!" se rió, "No, Cleo está viva y a salvo. Lo fingimos todo. ¡Yo, por supuesto, insistí en que una serpiente estuviera involucrada para que hubiera más de ellas en la historia! ¡Se están escribiendo libros sobre ello mientras hablamos." sonrió ladinamente el demonio.  
Azirafel le sonrió, "Eso me recuerda, sin embargo, ¿has leído el papiro que te di? También había una estupenda historia, aunque sin serpientes."
"Oh, ese papiro, si, bueno...lo siento, pero...un camello se lo comió."
"¿Un camello?
"Si, un gran y hambriento camello. Estaba caminando por una calle sosteniéndolo frente a mi y de repente, ¡BAM!, un camello me lo arrancó de las manos y se lo comió."
Azirafel parpadeó. Esta fue, hasta ahora, la historia más escandalosa. No importa, tal vez tenga suerte la próxima vez.
                                                           -------
Roma 377 D.C
"Muchas bibliotecas han sido construidas, ¿no es maravillo, Crowley?" Azirafel sonrió al demonio.
"Maravilloso, si." dijo su compañía y Azirafel de alguna forma lamentó no poder ver bien los ojos de la serpiente. Comprendió por qué Crowley había diseñado esos lentes oscuros para que la gente no lo mirara por sus inusuales ojos, pero aún así, esos ojos eran verdaderamente únicos y magníficos a su manera.
"El pergamino fue verdaderamente un invento brillante, mi querido amigo. ¿Tuviste la oportunidad de ver las historias de la Ilíada y Odisea que te di?" intentó el ángel.
"No, lo siento, estoy muy ocupado. Pero, oye, algo está pasando en el Coliseo hoy, ¿por qué no vamos a ver?"
                                                           -------
Alemania, 1420
"El papel es realmente mejor que el pergamino, pero aún así, toma mucho tiempo antes de que se haga una transcripción. Sé que puedo hacer un milagro con una copia si alguien la necesita, pero Gabriel sigue enviándome esas notas cuando hago eso."
"Es un imbécil." dijo Crowley y bebió el vino que acordaron compartir.
Azirafel trató de dar una mirada severa a su compañero, pero no puso suficiente empeño. La parte de él que ama los libros ciertamente estuvo de acuerdo.
"Entonces, la Divina Comedia que te di, ¿te gustó?" Azirafel era muy tenaz.
"Oh, ese libro, si. Verás, lo estaba leyendo en el banco de Arno en Florencia, y de repente estaba este hombre leyendo por sobre mi hombro. Se lamentó de tener que irse, ya que era un banquero y tenía una cita que acudir, pero le di el libro. Se llamaba Giovanni di Bicci de' Medici. Quién sabe, tal vez esto despierte en él y en su familia el amor por el arte."
El ángel parpadeo. Eso sonó realmente sincero. Y era una opción que él aprobaría.
"Hiciste una buena acción, entonces," sonrió.
Crowley frunció su ceño y bufó.
Azirafel continuo, "Como sea, hay otro libro-"
"¡IMPRESIÓN!
"¿Qué?
"Quizás se podría inventar una máquina que resolviera el problema de la transcripción de libros. Se imprimiría las letras directamente en papel, como una prensa. Tú podrías ser el autor intelectual de esta invención, claro."
"Como una prensa..." repitió Azirafel, perdido en su mente, todos los pensamientos acerca de recomendar un nuevo libro a Crowley se olvidaron.
Crowley sonrió ladino.
                                                           -------
Francia, 1793
"Esas crepas fueron realmente magníficas, ¿no es así?"
"Mhm, casi pierdes la cabeza por ellas," dijo Crowley y sirvió más vino.
"Si, me alegro que ayudaras a evadir todo ese papeleo. Por cierto, ¿has leído algo de Moliére?"
"No, pero me gustan sus obras de teatro, ¿por qué no vemos si hay algo esta noche?"
¿Cómo podía Azirafel que no a eso?
                                                           -------
Londres, 1895
Azirafel suspiró cuando pasó su dedo sobre el libro de Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray. Tenía la sensación de que a Crowley le gustaría este. Pero ellos recientemente no se hablaban desde la discusión del agua bendita.
¿Posiblemente podría arreglar algo para que el demonio tuviera el libro de alguna forma?
3 días después
Crowley vio el libro que su vecino había dejado en el umbral de su puerta con una nota de recomendación. Su "vecino" quien tenía la misma caligrafía que cierto ángel.
La serpiente suspiró pero sonrió y fue a ese cuarto que no usaba mucho. El habitación estaba vacía...prácticamente solo había estanterías.
En estas solo había libros, rollos, pergaminos, tablas de cera, de arcilla y algunas piedras con símbolos grabados.
El demonio puso el libro en la estantería y salió del cuarto.
                                                           -------
Londres, 1980
"¿Hastur tomó el libro?"
"Uhm, si. Lo vio en mi escritorio y lo tomo, si. Probablemente lo vio demasiado malvado para él y lo quiso."
"¿Malvado? ¿El Hobbit?"
"Si."
                                                           -------
Londres, 2019
Un cansado joven entró a la librería de Azirafel. "Disculpe, ¿de casualidad compra libros?"
"¡Buenos días! Bueno, eso depende, ciertamente estoy interesado en los libros de profecías," dijo de forma amable. Estaba de excelente humor. Como el apocalipsis no ocurrió y se las arreglaron para engañar a sus jefes, ni el cielo ni el infierno aparecieron.
"Uhm," dijo el hombre y rascó su cuello. "¿Que tal de Terry Pratchett?"
"Oh, me encanta el señor Terry," de hecho, el hombre era de verdad un escritor brillante, un verdadero hacedor de historias. Había varios de sus libros en la librería. El ángel, por supuesto, le dio un par a Crowley, pero como de costumbre a la serpiente no le gustaron. Si la memoria de Azirafel era correcta, una llama estuvo involucrada en la razón esa vez.
"Verá, me estoy mudando y no los puedo llevar conmigo asi que estoy tratando de ganar algo de dinero y..."
"Está bien," asintió y le sonrió al chico.
Para la grande sorpresa del ángel, lo que recibió no eran los clásicos libros pero si algunos discos compactos, audiolibros. Era ¡Guardias! ¡Guardias! de Terry Pratchett. Pero como ya había accedido, le pagó al chico y tomó la caja con los discos compactos. Bueno, todavía no intentó este tipo de trabajo de Pratchett para darle al demonio.
Esa tarde
"¿Más vino?"
"Si, por favor. Por cierto, tengo algo para ti," sonrió Azirafel.
"Oh, yo-" Crowley parpadeo lentamente, "¿Discos compactos?"
"Si, son audiolibros. Leen el libro en voz alta. Aunque ten cuidado de no dejarlos en tu Bentley por más de dos semanas. Si todavía transforma algo en lo Mejor de King."
"¡Lo mejor de Queen! Azirafel, por el amor a satán," sonrió, "y sí, así es." agregó cariñosamente.
Dos semanas después.
Para gran sorpresa de Azirafel, Crowley dijo un día, "Él es un gran escritor, ya sabes, ese tal Pratchett. Amo su sentido del humor. Me gusta ese tipo, Vimes y también Vetinari. Me recuerda un poco a Maquiavelo. ¿Recuerdas a Machiavelo, ángel?
Azirafel lo estaba mirando con la boca abierta.
"¿Ángel?"
"¡¿Te gustó?!" el cerebro de Azirafel no maquilaba bien. ¡Esto no tiene precedentes! ¡¿Finalmente había pasado?!
"Uhm, ¿sí?"
"Si, Vetinari, si, Maquiavelo, si, Vimes, ¡SI!"
"¿Ángel?"
"¡HOMBRE DE ARMAS!"
"¿Que?"
"Ese es el siguiente libro de Pratchett en la saga de Relojes del Mundodisco." tronó sus dedos y un libro se transportó desde un lugar de la librería hasta sus manos. Se entregó a Crowley.
El demonio no lo tomó. "Uhm."
"Tómalo, léelo, por favor. Estuve esperando seis mil años para encontrar libros que podamos discutir."
"Oh...¿por eso me los has estado dando? ¿Quieres discutirlos?"
"Sí," dijo Azirafel tímidamente.
"¡Nunca lo dijiste! ¡Yo no lo sabía! Si lo supiera, pagaría a alguien para que me los leyera."
"¿Que?"
Crowley pasó saliva pesadamente.
"¿Querido?"
"Verás, ángel, yo...n-no se si es por mis ojos de serpiente o es algo diferente en mi cerebro pero yo...tengo dificultad para leer. Tengo que concentrarme mucho para hacerlo y aún así, algunas veces leo un párrafo y no sé que es lo que leo o mi cabeza comienza a sentirse nublada y duele. Solo leer el papeleo del infierno después de escribirlo es un dolor. Así que...no me gusta leer. Me gusta leer, leer. Pero esos audiolibros, son realmente geniales."
Azirafel se quedó mirando.
"¿Pero por qué no me lo dijiste, querido?"
Crowley se encogió de hombros y volteó a otro lado sin querer admitir que estaba demasiado avergonzado para hacerlo.
"Bueno, tú tampoco me dijiste que querías discutirlos. Solo me los seguiste dando."
"Si, tienes razón," el ángel asintió. "Pero, si lo hubiera sabido, te los habría leído."
"Bueno, aún puedes. Los guardo todos."
"¿Todos?" Azirafel sonrió.
"Si, pero el único que obsequie fue La Divina Comedia. De verdad traté de leerla ya que trataba sobre el infierno, pero se lo di a los Medici. Pero lo ro-emh, compré a su hijo cuando su padre murió," Crowley sonrió.
Azirafel trajo copas, vino, vertió líquido en ellas y entregó una al demonio. "¿Por los audiolibros?"
Crowley sonrió, "Por los audiolibros."
                                                           -------
Londres, 2019
El señor A. Z. Fell siempre fue considerado excéntrico por sus vecinos. Aún así, su librería era bastante interesante, aunque siempre parecía hacer lo mejor para no vender un solo libro.
Desde el año pasado una gran serpiente se dejaba ver a menudo en la librería, siseando a cualquiera que quisiera hacer una compra.
Pero la última adquisición a la librería fue una en particular. Un estante entero fue reemplazado por una selección de audiolibros. Tampoco a la venta, la serpiente parecía ser más protectora hacia ellos.
Y había un reproductor de CD que reproducía regularmente uno de los audiolibros.
A menudo, era uno de Pratchett.
﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋ ﹋﹋
Original de:  fuckyeahgoodomens Traducción por: 92soojin
12 notes · View notes
faithinlov3 · 3 years
Text
no diré que la creación de este espacio surge de, pero en cierta manera, el abrir un espacio “al público”, aunque no estoy segura de que a nadie le pueda llegar a interesar tanto como a mí lo que se me pasa por la cabeza, pues eso, que si a alguien le pueda a llegar a ser de utilidad, es bueno dejarlo por aquí.
al final la vida para mí tiene mucho de eso, de aprender y compartir con las personas que vienen detrás.
he estado toda la noche viendo entrevistas, directos y vídeos de Rosalía y no sé. estoy en un momento (me da un poco de miedo que esto sea demasiado íntimo como para publicarlo, pero de momento voy a creer que nadie va a entrar aquí, y si entras y hay mucho oversharing, tanto que empieza a resultar incómodo y te sientes como si estuvieses leyendo un diario o algo así, pues vete). estoy en un momento de transición muy muy grande. (creo que la humanidad entera está en ese momento, pero he venido a hablar de mí por una vez en la vida). Rosalía representa cosas tan bonitas y tan puras que toda su persona me da ganas de llorar. no entiendo por qué el común de las personas cree que las cosas son imposibles o que no son capaces de llegar a. 
inciso: cuando digo que no entiendo algo es una forma de escribir, normalmente suelo entenderlo todo, pero me gusta creerme que no lo entiendo por un rato, por eso de dejar a un lado esa cosa de analizarlo todo desde diferentes perspectivas y no dejar espacio a la sorpresa.
me gusta mucho cuando la vida me sorprende y por eso intento escuchar antes de analizar, así que prefiero decir que no lo entiendo antes que asumir mis conclusiones como verdaderas. es un poco una movida, no sé.
jo, creo que esto está empezando a tomar forma de diario sin quererlo pero sí, ya está, no hay marcha atrás, me está gustando :(
parece como que no escribo nada desde los tiempos de blogspot en los que dedicaba post a mis ex y al amor y a la tristeza y a puestas de sol y cosas un poco cursis pero bueno, es mentira. escribo mucho solo que es la primera vez en (wow, soy mayor) diez años que lo hago “publicamente”. y con publicamente tampoco digo que vaya a publicitar esto en ningún lado, lo dejaré por ahí como quien no quiere la cosa y miraré hacia otro lado y si alguien me habla de esto cambiaré de tema. 
estoy escuchando Au Pairs y la idea de abrir este espacio al público ha sido el sentir que no había una historia de la música alternativa que hablase de las mujeres. creo que Au Pairs es uno de los mejores grupos de la historia y tiene clásicos que llegaron antes de tiempo. no me gustan mucho los “y si...?” pero por permitirme uno de vez en cuando creo que no pasa nada. pero bueno, la cosa es que entre Au Pairs y Rosalía y que son casi las 6am he llegado a la conclusión de que no puedo seguir ocupando tanto espacio en los servidores de Instagram con una cuenta nueva de difusión de la música de las mujeres (aunque tenía ya un proyecto de activismo que he dejado caer un poco porque me da cosa meterme con los festivales en estos tiempos pandémicos). vale, voy a explicar esto, es importante. no es que me de cosa de “pobrecitos” es que encontrarme carteles en los que no aparece ni una sola mujer me genera un sentimiento que ahora mismo no soy capaz de gestionar de forma sana, siento que es algo demasiado grande para mí y no tengo las fuerzas que tenía antes para ponerme delante de eso. toda forma de activismo acaba derivando un poco en eso, el activismo al final es ponerte delante del gigante e intentar que no pase. es una movida y a veces me hace sentir muy mal pero bueno, cuando esté mejor lo retomaré. ahora pues, el motivo por el que he abierto este espacio al público es ese, es una forma de activismo que se adapta más a lo que puedo abarcar ahora mismo, y es el activismo de difusión y de generar diálogo, como decir “esto existe”. entiendo que es un privilegio poder elegir, aunque tbh esa decisión me “perjudica” bastante pues sin esa lucha los festivales seguirán con esa programación de m*erda, pero bueno, las personas que hayan pasado por una mental illness entenderán que hay momentos en los que simplemente no se puede. y en esas estoy. y eso.
que ojalá esto le pueda servir a alguien a parte de a mí. a mí me va a servir mucho, ya me está sirviendo. 
bienvenidx seas quien seas : ) 
1 note · View note
traductora-chafa · 3 years
Text
Los Hermanos Peligrosos De La Princesa Capítulo 7
Tumblr media
                    Capítulo 7
—¡Señorita! ¿está levantada? ¿puedo entrar?
¡Pa…pase! —dijo Lestia entre tartamudeo.
De inmediato, Dora entró en la habitación como si hubiera estado esperando.
—Oh, si se despertó tan temprano, ¿por qué no me llamó? ¡debe de haber tenido hambre! —Dora se había olvidado de dar una explicación, pero amablemente le explicó a Lestia cómo usar la cuerda para llamar a una mucama a la habitación.
—Bueno, usted solo debe tirar de esta cuerda. ¿Está bien?
—Sí...
—Sí, debe hacerlo.
—Sí.
—Bien. Entonces la ayudaré a lavarse la cara—Dora ayudó a Lestia a lavarse la cara con un jabón con aroma a lila, igual que anoche.
Y tan pronto como terminó de lavarse el rostro, empujaron un carrito con el desayuno a la habitación.
—¡Vamos! ¡coma, señorita! ¡Debería de comer lo suficiente para salir a pasear al sol esta tarde!
Un delicioso olor llenó la habitación, y la comida se sirvió en la mesa. Lestia parpadeó sus grandes ojos grises y miró cuidadosamente a su alrededor antes de preguntar.
—Yo... Lysian...
—Oh, mi señorita. ¿quería desayunar con el joven Lysian? El joven amo ya ha desayunado y se ha ido a practicar el manejo de la espada. Es raro que toda la familia Berchester tenga una comida junta.
Lestia asintió en silencio, pero Dora hablo con mucha energía.
—¡Hablaré de esto para que puedan cenar juntos!
—¡Oh, no! —Lestia sacudió la cabeza asustada.
Quería que comieran juntos, pero de alguna manera sentía que era grosero.
—Oh, ¿en serio? Sería bueno si pudieran comer juntos—dijo Dora con tristeza.
—Esta comida se ve deliciosa—Lestia trató de cambiar el tema y poner énfasis en el desayuno.
El menú del desayuno consistía en un estofado de carne, pan de centeno, ensalada de verduras con salsa de naranja y zumo de varios tipos de fresas.
Todos los menús fueron hechos para poder ser usados con pequeños tenedores y cucharas para Lestia, que no era buena con el uso de utensilios.
Lestia comenzó a comer con cuidado. Como le dijo Lysian, se metió en la boca lo que quería comer y lo masticaba con fuerza.
—¿Está delicioso? —preguntó Dora mientras vertía el zumo en el vaso vacío.
Lestia intentó responder con un "¡Sí!" sin darse cuenta, pero rápidamente cambió sus palabras.
—Sí, es realmente delicioso.
Trató de responder cómodamente como le dijo Dora, pero era difícil hablar con los empleados como una noble después de un solo día.
Dora no señaló a la vacilación Lestia y le dio una sonrisa tranquila. Aunque no fuera perfecto, estaba orgullosa de los esfuerzos de Lestia.
—Me alegro de que la cocina se adapte a su gusto ¡al chef en jefe le encantará!
Chef jefe.
Ahora que lo pensaba, la comida que comió anoche, y la habitación en la que descansaba, todo se sentía lleno de sinceridad.
Lestia a menudo hacía las tareas domésticas en nombre de su tío, por eso ella sabía que estas cosas no se hacían gratis. Agradecía a todos en esta mansión por decorar la habitación y preparar deliciosas comidas para ella.
Personalmente, pensó que le gustaría devolver esa amabilidad con algo, pero…no había nada que pudiera dar.
<Aunque fuese un poco, me gustaría expresar mi gratitud>
¿Hay algo que pueda hacer?
—¡Ah!
De repente, recordó los libros que acababa de ver en su escritorio.
< ¿Puedo hacerlas de papel y regalarlas?>
Lestia se armó de valor para quitar el plato vacío y tiró de la mano de Dora mientras empujaba el carro.
—¡Dora!
—¡Sí, señora! ¡Dígame!
—¿Me puedes conseguir papel?
—¿Papel? ¡Claro! Por favor, espere un momento—Dora regresó inmediatamente con muchos papeles de colores.
Como no sabía lo que le gustaba, preparó papeles con diferentes tamaños y texturas.
—¿Qué va a hacer con este papel, señorita? —cuando Dora preguntó, Lestia respondió con un poco de color rojo en sus mejillas.
—Estaba pensando en hacer flores de papel...
Era una flor de papel lo que Lestia pensó en entregar a cambio de su gratitud.
En invierno, las flores no se podían encontrar en los campos. Por lo tanto, tenía que doblar las flores en periódicos y envoltorios de pan.
Por supuesto, las flores que se hacían de esa manera se veían sucias y no se podían considerar un producto de venta.
[—Oh, hiciste un buen trabajo. Es único y bonito, se vendería bastante bien si lo doblas en un papel más colorido en lugar de este.] Dijo una señora que una vez le compró una flor de papel. Lestia le contó a su tío la historia, pero él dijo que era un desperdicio de dinero.
El propósito principal de la venta de flores era estimular la simpatía del comprador. Quienes compraban sus flores, simpatizaban con Lestia, porque tenía que llevar ropa fina y vender flores de papel en pleno invierno a cambio de dinero.
Así que su tío no pensaba que fuera necesario mejorar la calidad de las flores. Era de la idea de que cuanto más lástima demostrara, más dinero ganaría.
Pero Lestia dobló el papel con la esperanza de que la persona que lo comprara fuera feliz y con la ilusión de que aquella flor llena de gratitud le diera buena suerte.
Esta vez fue lo mismo.
Lestia dobló el papel con la esperanza de que la persona que recibiera las flores fuera feliz.
En cierto modo, parecía un poco trivial dar este pequeño presente a aquellas personas que prepararon todas estas cosas lujosas...
<Porque dijiste que podía hacer lo que quisiera.>
Estaba bien dar las gracias.
El coraje había surgido.
Poco después, flores de papel rojas y amarillas comenzaron a florecer de las yemas de los dedos de Lestia.
—¡Oh, mi señora, son tan bonitas! —Chilló Dora. Cuando ella trajo los papeles de colores, ante la petición de Lestia, se sintió un poco confundida. Sin embargo, las flores de papel que Lestia dobló eran tan únicas y hermosas que no parecían ser hechas por un niño.
Ciertamente, las flores que eran hechas en papeles de color eran completamente diferentes de las flores comunes que vendía Lestia, sin duda se veían más finas y elegantes.
Lestia, muy avergonzada le entregó una de las flores a Dora.
—Dora, ¿puedes... puedes aceptar esto?
—Oh, mi señorita, ¿me lo está dando?
—Gracias por tu ayuda. Le deseo a Dora mucha felicidad...
—Es muy bonita, ¡gracias, señorita! — los ojos de Dora se humedecieron sin darse cuenta al escuchar las palabras de Lestia.
Lestia era una niña que había sido maltratada hasta el punto de tener moretones por todo el cuerpo. ¿Cómo podía una niña como ella desear la felicidad de los demás? Era difícil siquiera de imaginar un corazón como el suyo.
                         * * *
Lysian estaba en el centro de entrenamiento con un caballero que era mucho más grande que él.
Dos espadas afiladas repetían la fricción, creando una elegante danza de la espada.
—Lysian, ¿dónde estás mirando hoy? —no parecía haber ningún hueco en los movimientos de Lysian, aun así, el caballero de Berchester, Franker, con quien compartía su espada todos los días, parecía haber descubierto un error en sus movimientos.
—Quién dijo que estaba distraído? — Lysian torció su boca y redujo la distancia acercando su espada a Franker. Con sorpresa, Franker rápidamente dio un paso atrás.
—¿Pero por qué está tratando de terminar tan rápido hoy? —pregunto el caballero.
Como si no quisiera escuchar más quejas, Lysian creó un camino con su espada y apuntó al cuello de Franker.
Cuando el filo de la espada se detuvo en el borde de su cuello, Franker dejó caer su espada y declaró la rendición.
—Uf, si termina esto rápido es mejor para mí, así tengo más tiempo libre.
Como de costumbre, Lysian pasó más de medio día practicando el manejo de la espada desde temprano en la mañana, hasta que los caballeros que se enfrentan a él uno tras otro, se cansan y huyen.
Pensaba que era un buena rutina para matar el tiempo porque así no tenía que pensar en nada cuando empuñaba la espada, pero hoy... de alguna manera no pudo concentrarse.
—Si te gusta tanto, descansa.
— ¡Gracias! ¡No se presione! —Franker desapareció rápidamente, y Lysian tomó su espada y la guardó. Luego, fue directamente a la habitación donde estaba Lestia.
< ¿Te estás adaptando bien?>
Ciertamente, él no pensó mucho esta la mañana ya que Lysian entregó todas las instrucciones importantes a los empleados para que Lestia puediera llevarlo bien. Pero por alguna razón con el pasar de las horas no podía concentrarse en su rutina diaria porque sentía que necesitaba mirarle la cara una vez más.
<Oh, vamos, ¿desde cuándo trabajo tan duro como si fuese un duque?>
Pensó de esa manera, pero no dejó de caminar.
—¡Oh, Dios mío! ¡Qué lindo!
En la entrada de la mansión se escuchó un zumbido. Las personas que trabajaban en la mansión se reunieron y formaron un círculo.
No fue difícil para Lysian encontrar a Lestia, ya que estaba parada en el medio.
La pequeña niña sacaba algo de una pequeña bolsa y se lo daba a los empleados.
—Gracias, la comida era tan deliciosa. La habitación también es muy bonita.
Los empleados recibieron algo de la mano de Lestia y vitorearon con una mirada emocionada.
—Oh, Dios mío. ¿Lo hizo usted misma, señorita?
—¡Es la primera vez que recibo un regalo hecho a mano como este en mis diez años de servicio a una familia noble!
—¿No es esto hecho por la dama de Berchester?
—¿No crees que deberíamos dejarlo como una reliquia?
Todos hacían un ruido fuerte, como si se estuvieran divirtiendo. Lysian frunció sus cejas y se acercó a ellos.
—Lestia Berchester, ¿qué estás haciendo?
Con las palabras de Lysian, el silencio cayó sobre el ruidoso espacio y como un hábito, todos los empleados llevaron sus manos al pecho y se inclinaron ante el joven pelinegro.
Lestia también se sorprendió y miró a Lysian.
—Joven Lysian—dijeron todos, pero el muchacho caminó hacia Lestia con un rostro inexpresivo.
—¿Qué es esto? —la aguda pregunta del joven casi hace que las palabras de disculpas se deslicen de la boca de Lestia.
Sin embargo, anoche, Lysian le había dicho aquellas palabras.
<Te perdonaré todo, así que puedes hacer lo que quieras.>
Lestia buscó en su bolso, tomó una de las flores de papel y se la mostro a Lysian.
—Es una flor de papel. La hice para agradecerles a todos.
—¿Flor de papel? ¿agradecimiento? —Lysian miró las flores en la pequeña mano de Lestia.
—¿Quién te dijo que tenías que pagar? No tienes que hacerlo.
Era un punto interesante ya que no era necesario que una noble como Lestia, agradeciera a los empleados. Todos los presentes se estremecieron y Dora rápidamente se posicionó frente a Lestia.
—Lo siento, joven Lysian. Debí disuadirla de hacerlo, pero no pensé mucho.
Pero entonces, Lestia protestó con una voz clara.
—No. Yo dije que quería hacerlo, es mi elección.
—¿Qué?
—Anoche, Lysian dijo que podía hacer lo que quisiera—ahora la apariencia de Lestia era como la de un pequeño conejito bloqueando el frente de una bestia, así que todos no tuvieron más remedio que mirarla, mientras suspiraban por dentro.
1 note · View note
love-sick-bug · 4 years
Text
•Amado Nervo•
•Cuentos misteriosos•
-Cuento de Navidad dedicado a mi sobrina María de los Ángeles-
✨EL ÁNGEL CAÍDO✨
Érase un ángel que, por retozar más de la cuenta sobre una nube crepuscular teñida de violetas, perdió pie y cayó lastimosamente a la tierra.
Su mala suerte quiso que, en vez de dar sobre el fresco césped, diese contra bronca piedra, de modo y manera que el cuitado se estropeó un ala, el ala derecha, por más señas.
Allí quedó despatarrado, sangrando, y aunque daba voces de socorro, como no es usual que en la tierra se comprenda el idioma de los ángeles, nadie acudía en su auxilio.
En esto acertó a pasar no lejos un niño que volvía de la escuela, y aquí empezó la buena suerte del caído, porque como lo niños sí suelen comprender la lengua angélica (en el siglo XX mucho menos, pero en fin), el chico allegóse al mísero y sorprendido primero y compadecido después, tendióle la mano y le ayudó a levantarse.
Los ángeles no pesan, y la leve fuerza del niño bastó y sobró para que aquél se pusiese en pie.
Su salvador ofrecióle el brazo y vióse entonces el más raro espectáculo: un niño conduciendo a un ángel por los senderos de este mundo.
Cojeaba el ángel lastimosamente, ¡es claro! Acontecíale lo que acontece a los que nunca andan descalzos: el menor guijarro le pinchaba de un modo atroz. Su aspecto era lamentable. Con el ala rota, dolorosamente plegada, manchado de sangre y lodo el plumaje resplandeciente, el ángel estaba para dar compasión.
Cada paso le arrancaba un grito; los maravillosos pies de nieve empezaban a sangrar también.
—No puedo más —dijo al niño.
Y, este, que tenía su miaja de sentido práctico, respondióle: 
 —A ti (porque desde un principio se tutearon), a ti lo que te falta es un par de zapatos. Vamos a casa, diré a mamá que te los compre.
—¿Y qué es eso de zapatos? —preguntó el ángel.
—Pues mira —contestó el niño mostrándole los suyos—: algo que yo rompo mucho y que me cuesta buenos regaños.
—¿Y yo he de ponerme eso tan feo...?
—Claro..., ¡o no andas! Vamos a casa. Allí mamá te frotará con árnica y te dará calzado.
—Pero si ya no me es posible andar... ¡cárgame!
—¿Podré contigo?
—¡Ya lo creo!
Y el niño alzó en vilo a su compañero sentándolo en su hombro, como lo hubiera hecho un diminuto San Cristóbal.
—¡Gracias! —suspiró el herido—; qué bien estoy así... ¿Verdad que no peso?
—¡Es que yo tengo fuerzas! —respondió el niño con cierto orgullo y no queriendo confesar que su celeste fardo era más ligero que uno de plumas.
En esto se acercaban al lugar, y os aseguro que no era menos peregrino ahora que antes el espectáculo de un niño que llevaba en brazos a un ángel, al revés de lo que nos muestran las estampas.
Cuando llegaron a la casa, sólo unos cuantos chicuelos curiosos le seguían. Los hombres, muy ocupados en sus negocios, las mujeres que comadreaban en las plazuelas y al borde de las fuentes, no se habían percatado de que pasaban un niño y un ángel. Sólo un poeta que divagaba por aquellos contornos, asombrado clavó en ellos los ojos y sonriendo beatamente los siguió durante buen espacio de tiempo con la mirada... Después se alejó pensativo...
Grande fue la piedad de la madre del niño, cuando éste le mostró a su alirroto compañero.
—¡Pobrecillo! —exclamó la buena señora—; le dolerá mucho el ala, ¿eh?
El ángel, al sentir que le hurgaban la herida, dejó oír un lamento armonioso. Como nunca había conocido el dolor, era más sensible a él que los mortales, forjados para la pena.
Pronto la caritativa dama le vendó el ala, a decir verdad, con trabajo, porque era tan grande que no bastaban los trapos; y más aliviado y lejos ya de las piedras del camino, el ángel pudo ponerse en pie y enderezar su esbelta estatura.
Era maravilloso de belleza. Su piel translúcida parecía iluminada por suave luz interior y sus ojos, de un hondo azul de incomparable diafanidad, miraban de manera que cada mirada producía un éxtasis.
* * *
 —Los zapatos, mamá, eso es lo que le hace falta. Mientras no tenga zapatos, ni María ni yo (María era su hermana) podremos jugar con él —dijo el niño.
Y eso era lo que le interesaba sobre todo: jugar con el ángel.
A María, que acaba de llegar también de la escuela, y que no se hartaba de contemplar al visitante, lo que le interesaban más eran las plumas; aquellas plumas gigantescas, nunca vistas, de ave del Paraíso, de quetzal heráldico..., de quimera, que cubrían las alas del ángel. Tanto, que no pudo contenerse, y acercándose al celeste herido, sinuosa y zalamera, cuchicheóle estas palabras: 
 —Di, ¿te dolería que te arrancase yo una pluma? La deseo para mi sombrero...
—Niña —exclamó la madre, indignada, aunque no comprendía del todo aquel lenguaje.
Pero el ángel, con la más bella de sus sonrisas, le respondió extendiendo el ala sana:
—¿Cuál te gusta?
—Ésta tornasolada...
—¡Pues tómala!
Y se la arrancó resuelto, con movimiento lleno de gracia, extendiéndola a su nueva amiga, quien se puso a contemplarla embelesada.
No hubo manera de que ningún calzado le viniese al ángel. Tenía el pie muy chico, y alargado en una forma deliciosamente aristocrática, incapaz de adaptarse a las botas americanas (únicas que había en el pueblo), las cuales le hacían un daño tremendo, de suerte que claudicaba peor que descalzo.
La niña fue quien sugirió, al fin, la buena idea:
—Que le traigan —dijo— unas sandalias. Yo he visto a San Rafael con ellas, en las estampas en que lo pintan de viaje, con el joven Tobías, y no parecen molestarle en lo más mínimo.
El ángel dijo que, en efecto, algunos de sus compañeros las usaban para viajar por la tierra; pero que eran de un material finísimo, más rico que el oro, y estaban cuajadas de piedras preciosas. San Crispín, el bueno de San Crispín, fabricábalas.
—Pues aquí —observó la niña— tendrás que contentarte con unas menos lujosas, y déjate de santos si las encuentras.
* * *
 Por fin, el ángel, calzado con sus sandalias y bastante restablecido de su mal, pudo ir y venir por toda la casa.
Era adorable escena verle jugar con los niños. Parecía un gran pájaro azul, con algo de mujer y mucho de paloma, y hasta en lo zurdo de su andar había gracia y señorío.
Podía ya mover el ala enferma, y abría y cerraba las dos con movimientos suaves y con un gran rumor de seda abanicando a sus amigos.
Cantaba de un modo admirable, y refería a sus dos oyentes historias más bellas que todas las inventadas por los hijos de los hombres.
No se enfadaba jamás. Sonreía casi siempre, y de cuando en cuando se ponía triste.
Y su faz, que era muy bella cuando sonreía, era incomparablemente más bella cuando se ponía pensativa y melancólica, porque adquiría una expresión nueva que jamás tuvieron los rostros de los ángeles y que tuvo siempre la faz del Nazareno, a quien, según la tradición, nunca se le vio reír y sí se le vio muchas veces llorar».
Esta expresión de tristeza augusta, fue, quizá, lo único que se llevó el ángel de su paso por la tierra...
* * *
 ¿Cuántos días transcurrieron así? Los niños no hubieran podido contarlos; la sociedad con los ángeles, la familiaridad con el Ensueño, tienen el don de elevarnos a planos superiores, donde nos sustraemos a las leyes del tiempo.
El ángel, enteramente bueno ya, podía volar, y en sus juegos maravillaba a los niños, lanzándose al espacio con una majestad suprema; cortaba para ellos la fruta de los más altos árboles, y, a veces, los cogía a los dos en sus brazos y volaba de esta suerte.
Tales vuelos, que constituían el deleite mayor para los chicos, alarmaban profundamente a la madre.
—No vayáis a dejarlos caer por inadvertencia, señor Ángel —gritábale la buena mujer—. Os confieso que no me gustan juegos tan peligrosos...
Pero el ángel reía y reían los niños, y la madre acababa por reír también, al ver la agilidad y la fuerza con que aquél los cogía en sus brazos, y la dulzura infinita con que los depositaba sobre el césped del jardín... ¡Se hubiera dicho que hacía su aprendizaje de Ángel Custodio!
—Sois muy fuerte, señor Ángel —decía la madre, llena de pasmo.
Y el ángel, con cierta inocente suficiencia infantil, respondía:
—Tan fuerte, que podría zafar de su órbita a una estrella.
* * *
 Una tarde, los niños encontraron al ángel sentado en un poyo de piedra, cerca del muro del huerto, en actitud de tristeza más honda que cuando estaba enfermo.
—¿Qué tienes? —le preguntaron al unísono.
—Tengo —respondió— que ya estoy bueno; que no hay ya pretexto para que permanezca con vosotros...; ¡que me llaman de allá arriba, y que es fuerza que me vaya!
—¿Qué te vayas? ¡Eso nunca! —replicó la niña.
—¿Y qué he de hacer si me llaman?...
—Pues no ir...
—¡Imposible!
Hubo una larga pausa llena de angustia.
Los niños y el ángel lloraban.
De pronto, la chica, más fértil en expedientes, como mujer, dijo:
—Hay un medio de que no nos separemos...
—¿Cuál? —preguntó el ángel, ansioso.
—Que nos lleves contigo.
—¡Muy bien! —afirmó el niño palmoteando.
Y con divino aturdimiento, los tres pusiéronse a bailar como unos locos.
Pasados, empero, estos transportes, la niña quedóse pensativa, y murmuró:
—Pero, ¿y nuestra madre?
—¡Eso es! —corroboró el ángel—; ¿y vuestra madre?
—Nuestra madre —sugirió el niño— no sabrá nada... Nos iremos sin decírselo... y cuando esté triste, vendremos a consolarla.
—Mejor sería llevarla con nosotros —dijo la niña.
—¡Me parece bien! —afirmó el ángel—. Yo volveré por ella. 
 —¡Magnífico! 
 —¿Estáis, pues, resueltos?
 —Resueltos estamos.
Caía la tarde fantásticamente, entre niágaras de oro.
El ángel cogió a los niños en sus brazos, y de un solo ímpetu se lanzó con ellos al azul luminoso.
La madre en esto llegaba al jardín, y toda trémula violes alejarse.
El ángel, a pesar de la distancia, parecía crecer. Era tan diáfano, que a través de sus alas se veía el sol.
La madre, ante el milagroso espectáculo, no pudo ni gritar. Quedóse alelada, viendo volar hacia las llamas del ocaso aquel grupo indecible, y cuando, más tarde, el ángel volvió al jardín por ella, la buena mujer estaba aún en éxtasis.
4 notes · View notes
neuroconflictos · 5 years
Text
Quiero continuar la historia, sin salir malherida... (9ª parte de “El brillo de los ojos...”)
Mi mente no se calmaba, no se callaba. Las dudas gritaban demasiado alto, no me dejaban pensar, no me dejaban oír al resto del mundo. Quería que las cosas, hubieran ocurrido de otra manera. Que lo que me pasó con Alexandro, jamás hubiera ocurrido, y así no me estaría atormentando por lo que pasó. Soy consciente, que no fue culpa mía, pero eso no le arrebata poder a mi cabeza para atormentarme si así le place. Nunca pedí acabar en esta situación. Nunca pedí que me hicieran daño, y así le tuviera miedo al amor. Pero es una de esas cosas, que uno no podía evitar. El desamor, era uno de los males de los que nunca nos avisaron del todo. Tampoco no dijeron nunca su remedio. Le debía mucho de lo que soy a Alexandro. Alexandro, siempre fue una persona que atrajo mi atención. Con esos ojos, que me recordaban al otoño, con esas manos que antes para mí eran un sinónimo de hogar. Con esas ganas de vivir, y ese espíritu que le caracterizaba, puede que demasiado temerario, quizás era más bien alguien inconsciente. Él no encontraba la belleza, donde la encontraba yo. a veces me paro a pensarlo, me paro a recordar, y dudo si en algún instante conoció lo que era la auténtica belleza. Creo que no, creo que nunca lo hizo, y creo que aún no lo hace. Quería viajar, recorrer el mundo entero, aún sin ser capaz de admirar la belleza de la ciudad en la que vivía. Había días en lo que me paraba a observar su forma de ver el mundo, y me preguntaba cómo alguien así quería viajar, sino sabía reconocer la magia y lo especial de los lugares que visitaba. No recuerdo cómo conocimos. Solo recuerdo, que acabamos juntos, impulsados por algo más fuerte que nosotros. Él era especial, tenía esa chispa, que me hacía querer más. Nunca entendí muy bien cómo acabamos los dos así, enamorados en su día. Creo que fue algo que pasó, sin más. Aunque me gusta encontrar el porqué de las cosas, hay algunas que sencillamente carecen de él. Y como acabamos enamorados el uno del otro, era una de esas cosas que carecían de porque, o eso es lo que pienso yo. Alexandro no era más que un chico de tez morena y cabello castaño. Era uno de esos chicos, que atraían las miradas por su atractivo. No entiendo cómo acabé con alguien así. Estaba obsesionado con el rugby, era una cosa que yo no acaba de entender del todo. Era algo, que le consumía. Me acuerdo, al principio de nuestra historia estábamos bien, las sonrisas no escaseaban y el amor se sentía en el aire. Pasaba las tardes con él, daba gusto pasear con él por Colón en diciembre, cuando el frío hechizaba Madrid. Me gustaba, que me acompañara a clase cada día cuando salíamos de clase, y que me viniera a buscar todas las mañanas, para que no tuviera que hacer la ruta sola. Poder ir los dos bajo el mismo paraguas, porque había días que era tan despistado como para olvidarlo en casa. Las sonrisas que compartimos en complicidad, eran todo un universo de palabras que aún no habían sido escritas. Las cosas iban bien, éramos felices, o era lo que parecía. Esos fueron los primeros meses. Luego las cosas, poco a poco fueron cambiando. Al principio, no me dí cuenta de esos cambios, y cuando lo hacía, pensaba que eran fantasías mías, que era extraño que eso de verdad estuviera ocurriendo. Ya no me dedicaba una sonrisa con tanta intensidad todas las mañanas, ya no jugaba con mis dedos en los pasillos, ya no venía a abrazarme por detrás, ya no se refugiaba bajo mi paraguas los días de lluvia. Pensé que, a lo mejor quería estar solo. Y decidí dejarlo estar. Yo mientras tanto, seguía haciendo lo mismo; le sonreía, le abrazaba, le cogía de las manos, le refugiaba bajo mi paraguas. Quizás veía cosas donde no las había, no sería tampoco la primera vez. Me acuerdo un día, habíamos quedado a ver una película en mi casa. Estaba raro ese día, había algo que no iba bien, lo notaba por la tensión de sus hombros y por su mirada distraída. Estábamos viendo su película favorita, y no la estaba haciendo ni caso. Estaba claro, que algo no iba bien. Decidí tomar cartas en el asunto, y paré la película. Ni siquiera se molestó, en realidad, no hizo ni un solo movimiento. Me estaba preocupando de verdad. Le pregunté qué le pasaba. No me contestó, es más, se apartó.
- Alexandro, háblame por favor… ¿qué te pasa?
Simplemente rompió a llorar, se refugió en mis brazos aquel día, mientras que yo le apretaba fuertemente contra mí. Él tartamudeaba, intentando explicarse, intentando explicar porque estaba cayendo agua salada de sus ojos, intentando explicar porque las palabras ya no se encontraban con seguridad entre sus labios. Simplemente sentía su agua salada, contra la piel de mis hombros. 
- Eh, mírame Alex, mírame por favor…
Levantó la mirada, y me encontré con sus ojos, enrojecidos por sus lágrimas. Estaba perdido, sus ojos gritaban su necesidad de ayuda y consuelo. Reclamaban cobijo para sobrevivir al vendaval que estaba destrozándole por dentro. Y yo estaba decidida a ser la persona que sería su cobijo en ese vendaval tan destructivo. Lo abracé con muchísima más fuerza que antes. Y sus llantos se intensificaron. 
- Ya está….ya ha pasado todo…. estás a salvo…. no estás solo…. estoy contigo….
Nos quedamos los dos en silencio durante un buen rato. No hacíamos nada, simplemente estábamos ahí, abrazados en el sofá. No estábamos haciendo más que buscar refugio en los abrazos de ese sofá. Creo que entonces nos habíamos limitado a existir. Al cabo de un rato, paró, se sumió en la calma, y se quedó dormido en mi hombro. Yo le observaba. En su rostro, seguían pintadas las estelas de sus lágrimas; su pelo estaba vuelto un torbellino. Estaba agarrado fuertemente a mí, seguía abrazado a mi cintura. Ya respiraba con normalidad. Lo que acababa de ver, me había sorprendido; pero supongo que es fácil enseñarle tus puntos débiles a la persona correcta. Después de ese incidente, volvimos a la normalidad, a los besos, la felicidad y los abrazos por detrás. Yo estuve siempre para Alexandro, y él alguna vez, lo estuvo para mí. Entonces, un día fue cuando todo cambió, me iban a lanzar un yunque a la cabeza, y yo no lo veía venir. Creo que en parte fue culpa mía, por no ser capaz de ver las obviedades. Habíamos quedado ese día en mi casa también, esta vez íbamos a jugar al karaoke, me apetecía, estaba de humor. Me mirabas con una sonrisa, que ahora que lo pienso, joder, menuda sonrisa más falsa me dedicó ese día. Todo transcurrió con normalidad, hasta que me lo soltaste, así sin más. Ni siquiera me diste agua para tragar mejor el veneno. Me dijiste, así sin más:
- Se acabó.
Yo no entendía a qué se refería. Le pedí explicaciones, simplemente me dijo que esto se acabó. Yo estaba petrificada, destrozada. ¿De dónde provenía esto? ¿Qué hice mal? ¿Le faltó amor? ¿No dí lo suficiente?. Mientras que mi cabeza se preguntaba qué pasó, lo único que consiguieron hacer mis labios fue suplicarle que se fuera:
- Vete.
No me contestaba, tampoco se movía. Simplemente, me estaba mirando con una sonrisa triste, nostálgica; mientras que yo lloraba en silencio. Él seguía ahí…
- Que te vayas. ¡Te he dicho que te vayas! ¡Sal de mi casa!
Cogió sus cosas, y con los pies pesados se dirigió hacia la puerta, me dedicó una última sonrisa apenada, como de disculpa mientras que abría la puerta y después se fue. Así, sin más. En cuanto él cerró la puerta tras él, yo lo único que pude hacer era desplomarme en el suelo y llorar. Me dolía el corazón, como si me lo estuvieran desgarrando y me lo estuvieran dejando caer en brasas. Dolía, y me dolía la garganta, pues mis sollozos no eran capaces de salir. Cogí mi móvil y marqué el número de Daniel. En cuanto respondió, y me oyó llorar, tan solo un poco, colgó. 15 minutos más tarde se encontraba en la puerta de mi casa, con una mochila llena de ropa, comida basura, helado, la tarjeta de la pizzería del barrio, pañuelos y la manta maravillas de su abuela. Dejó todo en el suelo, me cogió en brazos, me abrazó y me enrolló en la manta, mientras que me plantaba una tarrina de helado en las manos. Simplemente, pasó la noche allí conmigo, sin pedirme explicaciones. Me había visto los ojos y había visto cómo estaba la casa, sabía perfectamente quién había estado allí y que era lo que había ocurrido. 
Después de lo que ocurrió, decidí no confiar más en el amor romántico. Decidí refugiarme en la música, mis libros y en mis amigos. Y todo iba bien, hasta que apareció Ieltxu. Ieltxu, me había removido por dentro, había hecho resurgir esos sentimientos que ya creía inexistentes. Volví a caer en la redes del amor, del romanticismo, Y no voy a mentir, tengo miedo, mucho miedo. Tengo miedo a que esta historia acabe peor que la anterior, a que me destrocen, a que usen mis puntos débiles contra mí.  Tenía miedo de volverme a enamorar, pero ya era demasiado tarde, ya había pasado. Daniel sabía lo que esto me aterrorizaba, él sabía lo que pasaba por mi cabeza, y en qué medida. Cada vez que le expreso, estas dudas en voz alta, me mira con cara tierna, amorosa y me asegura que todo va a salir bien. Él me asegura, que Ieltxu no será así, que le dé una oportunidad al amor esta vez. Que le dé la oportunidad, para que me deje sonreír de nuevo, que me vuelvan a hacer feliz. Que le dé la oportunidad, para volverme hacer creer en la belleza del amor. Daniel insiste en que, él sacará lo mejor de mí y en que yo sacaré lo mejor de él. Yo a veces le respondo, preguntando qué pasará si yo no soy lo que espera, o no soy lo suficiente. Y él me responde, que seré lo suficiente para la persona correcta, que le dé tiempo al tiempo y que escuche a mi corazón. Según él, mi instinto nunca falla. Quizás tenga razón. Este corazón y alma rotas, han hecho a la persona que soy. La que escribe en los cafés y dibuja en las librerías, la que canta y baila por la calles. Eso fue lo que enamoró a Iletxu. Puede que para él sí sea lo suficiente. Quiero continuar la historia sin salir dañada, malherida… pero eso nadie me lo puede asegurar. En consecuencia, creo que lo mejor que puedo hacer es arriesgarme a amar ¿no?
- Cristalina Estrellada
30 notes · View notes
springinsaturn · 5 years
Text
Mi feminismo
Soy abiertamente feminista. Me gusta leer la teoría, pero me gusta más vivirlo. Este es mi feminismo:
Soy feminista cuando abrazo a mis amigas. Cuando hablamos de relaciones sexuales, métodos anticonceptivos, saludo ginecológica, el absurdo de la “virginidad”.
Soy feminista cuando hablo con mis amigos de masturbación y de menstruación. Cuando les digo de las violencias que sufro y cuando hablamos de aborto. Soy feminista cuando me acompañan a mi casa, y cuando respetan que quiero estar sola.
Soy feminista cuando compramos labiales y vestidos con mi prima. Soy feminista cuando leemos historias de mujeres rebeldes, de dinosaurios y de arte con mi prima más pequeña.
Soy feminista cuando abrazo a mi mamá, cuando abrazo a mi hermanita. Cuando respeto y apoyo la decisión de mi mamá de tener las hijas que ella quiera.
Soy feminista cuando, con mi abuela, mis tías y mis primas, discutimos de política y de recetas de cocina, de productos que nos hacen sentir más bonitas y de feminismo.
Soy feminista cuando viajo sola, y cuando voy a marchas con mis amigas. Cuando les pido que me avisen cuando estén en su casa, y cuando le digo a mamá que estoy bien.
Soy feminista cuando leo mujeres, cuando escucho música y conferencias de mujeres, cuando veo películas, estatuas, esculturas y pinturas de mujeres, cuando voto por mujeres.  
Soy feminista cuando voy a votar.
Soy feminista cuando abrazo a mis amigas que comienzan una relación, cuando florecen a través de ella, y cuando lloramos juntas al terminar. Soy feminista cuando las ayudo a salir de relaciones tóxicas, y cuando ellas me reciben en sus casas cuando mi vida pierde sentido.
Soy feminista cuando abrazo mi sexualidad y mi orientación sexual. Cuando yo decido con quién tener sexo, cuando, y en qué condiciones.
Soy feminista cuando le explico a mi abuela que seré víctima de agresiones sexuales, independientemente de la ropa que use, las calles por las que transite, o el horario en el que camino.
Soy feminista cuando intento explicarle a las personas la importancia del feminismo, y cuando decido dejarlos en su ignorancia, porque me esforcé demasiado leyendo y deconstruyendome como para tener que hacerme responsable de la educación de los demás.
Soy feminista cuando cocino el pavo en navidad, cuando cargo el garrafón de agua, cuando cambio el tanque de gas y cuando coso un botón.
Soy feminista cuando comemos pizza a morir con mis amigas. Cuando tomo mis medicinas. Cuando hago ejercicio y cuando voy al médico.
Soy feminista cuando impulso a las mujeres a mi alrededor a siempre aprender más de todo. Soy feminista cuando respeto y aprendo de los conocimientos tradicionales.
Soy feminista cuando lucho porque ninguna mujer vuelva a ser víctima de la violencia de género. Soy feminista cuando lloro al leer la noticia de otra niña o mujer que fue violada, torturada y asesinada salvajemente.
Soy feminista cuando rechazo en mi vida a la gente que acude a prostíbulos, que consume pornografía y que comparte fotografías de mujeres sin su consentimiento.
Soy feminista cuando me rehúso a llamar a mis congéneres “puta”, “zorra”, “pendeja”, “hija de la chingada”, “hija de tu puta madre”, “mojigata”, “pendeja”. Soy feminista cuando entiendo que la competencia entre mujeres es producto del patriarcado, no una decisión personal de las mujeres.
Soy feminista cuando aprendo de la experiencia de otras mujeres: negras, asiáticas, indígenas, musulmanas, africanas.
Soy feminista cuando uso jeans y faldas, cuando uso vestido o dejo de usar brassiere, cuando uso tenis, botas, zapatos altos, o sandalias para bañarme.
Soy feminista cuando salgo de fiesta, cuando voy a la biblioteca, cuando voy al museo y cuando voy a comprar ropa.
Soy feminista cuando sé que hay muchos feminismos, y que todos se expresan de forma distinta. Soy feminista cuando me callo, y aprendo de las experiencias de otras feministas; cuando apoyo a las feministas que protestan con su arte: bailando, haciendo performance, cantando y pintando; cuando defiendo a las feministas que hacen murales, y pintas, y grafittis, a las que se enfrentan abiertamente al gobierno y les dicen las verdades en su cara.
Soy feminista cuando despierto, cuando hago mis actividades diarias, cuando como y cuando me voy a dormir.
Soy feminista cuando digo que el patriarcado se va a caer porque lo vamos a tirar. Todas. Juntas.
Soy feminista. Vivo mi feminismo. Viva el feminismo.
16 notes · View notes
valdemirt · 5 years
Text
Bungou Stray Dogs: El origen de la Agencia de Detectives
SECCIÓN II: EL ORIGEN DE LA AGENCIA DE DETECTIVES. LA HISTORIA NO CONTADA.
Quinta parte
[Anterior]
Número de veces en las que Fukuzawa tuvo que apaciguar a Ranpo porque sólo quería comer dulces: Tres.
Número de veces en las que cedió y le compró unos cuantos: Dos.
Número de veces en las que le preguntó por qué vuelan los aviones: Tres.
Número de veces en las que tuvo que persuadir a Ranpo de seguir caminando pese a que no dejaba de decir que sus pies estaban cansados ​​y que quería descansar: Cuatro.
Número de veces en las que terminó llevándolo sobre su espalda: Cuatro.
Después de un largo rato, Fukuzawa y Ranpo llegaron a su destino.
Ranpo no dejó de hablar durante todo el trayecto. En ocasiones pedía la opinión de Fukuzawa y luego soltaba varias quejas. Decía cosas como: «No me gusta caminar, hacer ejercicio no es lo mío; además, viajar es una pérdida de tiempo, ¿para qué se inventaron los dispositivos de comunicación? ¿Todavía no llegamos? Quiero comer dulces. Aunque ya tenemos un nuevo presidente, la ciudad no ha mejorado ni un poco, pero el campo es aún peor. Quiero subir a un barco turístico. Quiero alimentar a las palomas. Si todavía no llegamos, quiero comer dulces. ¿Por qué no hemos llegado todavía? Quiero comer dulces. ¿Acaso estamos tomando el camino más largo…?»
Fukuzawa no se inmutó ni una sola vez.
Para él, quien había dominado la esencia de las antiguas artes marciales japonesas y había sido disciplinado tanto en espíritu como en la técnica, su concentración mental no se veía afectada por los berrinches de un niño. Todo era futo de varios años de entrenamiento.
Fukuzawa continuó caminando sin prestar mucha atención a Ranpo. Aunque, muy en el fondo de sus pensamientos, tenía vívidas ilusiones de las distintas formas en las que podía deshacerse del mocoso. Podía amarrarlo con fuerza, amordazarlo, dejarlo en una esquina, y continuar solo rumbo a su destino. También podía ir hacia un pozo, empujarlo dentro y sellarlo en cuanto escuchara el cuerpo del chico caer dentro del agua.
Aparte de esas, especuló otras cincuenta maneras de deshacerse de Ranpo y volver solo.
Lástima que cada una de ellas sólo sucedían dentro de su cabeza.
Cuanto más absorto estaba haciendo planes, más inexpresivo era su rostro. Gracias a eso, fue capaz de lidiar con Ranpo sin enfurecerse o gritarle.
Al final, Ranpo quedó asombrado de Fukuzawa.
—Viejo —dijo, luego de un largo rato de estar viendo su rostro—, eres muy paciente.
Escuchar esa palabra (viejo) fastidiaba tanto a Fukuzawa, que, si no fuera por su concentración mental, Ranpo, de verdad, habría terminado en el fondo de un profundo pozo.
Una vez más, todo era el fruto de su diario entrenamiento como artista marcial.
Dos horas de caminata más tarde, justo cuando Fukuzawa elaboraba su «Plan, número cincuenta, para deshacerse de Ranpo», fue que llegaron a su destino.
—¿Un teatro?
—Correcto.
Bajo el profundo cielo azul que pintaba la tarde, ambos se pararon frente a una sala de teatro de fachada simple. Había un poster promocional justo en la entrada. Faltaba mucho tiempo para que comenzara la función, pero ya se podía ver a un buen número de personas ingresando al lugar. Una placa de piedra con un grabada que decía «World Theatre» estaba incrustada en la pared del edificio.
Ranpo frunció con exageración el ceño.
—Parece aburrido.
—La propietaria de este lugar siempre se lamenta de que no tiene suficiente audiencia. Después de que se resuelva su problema, es probable que ella acceda a la difícil tarea que representa el tenerte como empleado.
—¿Y cuál es el problema?
—Recibió un aviso anticipado de asesinato —respondió Fukuzawa, antes de caminar hacia la entrada. Ranpo lo siguió en un pequeño trote.
Cruzaron la puerta que servía como entrada trasera y bajaron las escaleras hasta legar al sótano donde se encontraba la dueña esperando por Fukuzawa.
—Entonces —dijo la dueña en tono fresco—, ¿cuál es la razón para llegar tarde?
Ella tenía, más o menos, la misma edad que Fukuzawa. La dama vestía un traje de gala. Sacó un poco el pecho y cruzó los brazos delante de la cintura, entonces, le dirigió a Fukuzawa una mirada desafiante. Tenía el hábito de acomodar sus gafas, triangulares de montura negra, con una mano de vez en cuando.
—Mis disculpas, Madame Egawa. —Fukuzawa inclinó la cabeza con franqueza hacia la dama que tenía delante. Aunque la razón por la que había llegado más tarde de la hora acordada, se debía a que Ranpo no dejaba de quejarse de todas y cada una de las cosas que encontraban en el camino.
—Bueno, no importa. —La dueña se dio la vuelta y comenzó a caminar por el pasillo, sus zapatos hacían un fuerte sonido cuando el tacón tocaba el suelo—. Todavía falta mucho para que comience el espectáculo, así que, si lo desea, puede verificar el lugar.
Mientras seguía a la Señora Egawa, Fukuzawa preguntó:
—¿Tiene alguna idea de quién pudiera ser el responsable de la amenaza?
La Señora Egawa dejó de caminar, acto seguido, dio media vuelta y habló.
—Ese no es su trabajo. Ya hemos informado a la policía. Su trabajo como guardaespaldas es atrapar al asesino si decide actuar. El cuerpo de policía vigilará y recopilará la información necesaria. ¡Santo cielo! Esto me irrita demasiado: mandan una amenaza de asesinato y ¿cuántos policías cree que llegaron? Cuatro. ¡Sólo cuatro! ¡Ah, qué indignación! Probablemente están menospreciando al criminal y piensan que dicho asesinato no sucederá. Si alguien muere hoy, voy a culpar en su totalidad a la policía de la ciudad.
Fukuzawa estaba desconcertado, aunque su rostro no lo demostraba en absoluto. Según el cliente que había solicitado a Fukuzawa en el teatro, la dueña tenía un estilo de trabajo directo y confiable, pero su personalidad parecía ser un poco diferente de lo que había imaginado.
Bueno, aun así, eso no importaba. No tenía intención de entrometerse en el trabajo de otras personas. Como había dicho la dueña, Fukuzawa sólo debía hacer su trabajo.
—¿Podría hacerme saber el contenido de la carta de amenaza? Dependiendo del objetivo del oponente, el nivel de seguridad podría cambiar.
—Aquí tiene.
La Señora Egawa sacó una sola hoja de papel. Había unas pocas líneas de palabras impresas con una letra bastante normal.
—Esto fue recibido en la oficina hace unos días.
En el papel estaba inscrito lo siguiente:
«El Ángel llevará la muerte y el verdadero significado de una Ejecución —V.»
—Venía acompañado con un panfleto con la fecha, la hora y el nombre de la presentación de hoy —continuó la dueña—. Decir cosas como los ángeles y V, en serio, esta amenaza debe ser una broma. En cualquier caso, quizá se trata de otro intento de sabotaje teatral.
—¿Está segura de eso?
La Señora Egawa saltó cuando escuchó una repentina voz proveniente de alguna persona que no entraba en su campo de visión.
—Creo que esto es una prueba sólida. «El verdadero significado de una Ejecución», se refiere al actor, o sea que quien será asesinado es un actor. Hmm. Espero ser capaz de ver cómo ocurre, abuela.
—Abuela... —El área entre las cejas de la Señora Egawa se contrajo—. Fukuzawa-san, ¿quién es este niño? Traer a una persona no relacionada a lo que está ocurriendo sólo traerá problemas.
—Mis disculpas. Él... está buscando empleo. Recordé haber escuchado de un miembro del personal de este lugar, hace algún tiempo, que les faltaban manos en la oficina. Me preguntaba si podría pedir una entrevista para él una vez que este caso haya finalizado.
—Oh, es cierto que no tenemos suficiente personal. —La Señora Egawa examinó a Ranpo con una expresión dudosa—. Entiendo. Luego, siguiendo el reglamento, deje su currículum en el mostrador de la oficina. Lo examinaré junto con los otros candidatos.
—¿Quééé? ¿Hay otros solicitando el trabajo? —Ranpo hizo una expresión hosca—. No me gusta eso. Si hay más gente aplicando para el puesto, ¡no hay forma de que me contraten! Decida ahora.
—¿Haah?
Fukuzawa suspiró profundamente, aunque de manera tan lenta que nadie pudo escucharlo. De alguna forma, tenía el presentimiento de que algo así iba a suceder.
—¿Crees que los adultos emplearán a un niño tan caprichoso porque sí? Los modales son lo primero en el mundo adulto. Por favor, entiende eso primero.
—He escuchado a otras personas decir eso. Muuuchas veces. —Ranpo mostró una expresión de hartazgo sin precedentes—. No puedo entender el mundo adulto. Está bien decir lo que realmente piensas desde el principio, entonces, ¿por qué esconderlo bajo una capa de «modales»? Por ejemplo, abuela, en realidad no quieres ser la dueña del teatro. Para intimidar a tus subordinados gastas mucho dinero en zapatos y ropa, pero no cuidas tus uñas y no usas anillos. Hay marcas de desvanecimiento en la base de tus dedos. Tus manos quieren volver a su anterior trabajo. Además, no confías en la policía, ni en el guardaespaldas ni en el personal del teatro. De lo contrario, hubieras presentado al viejo con la policía, pero no lo hiciste, y eso es porque quieres que el viejo tenga un ojo puesto sobre la policía también, ¿verdad? Y, del mismo modo, quieres que la policía vigile de cerca al viejo. Aunque creo que está bien hacer porque alguien podría morir, pero, ¿por qué no decirlo desde el principio?
—Pero q... —La Señora Egawa escondió sus dedos por impulso—. ¿Qué clase de atrevimiento es este? Esto es una grosería...
—¿Debería decir más? El nuevo collar que usas no fue un regalo, sino algo que compraste para ti. Y los agujeros de tus oídos están casi cerrados. Es decir, en estos pocos años, tus relaciones con los hombres han sido...
—Suficiente. —Fukuzawa lo detuvo—. No estoy molesto por lo que realmente piensas. —Se dirigió a la dueña—. Solo estás haciendo lo mejor que puedes para prevenir la muerte de alguien, pero me gustaría hablar con el personal involucrado, ¿está bien?
—¡Haga lo que quiera! —La Señora Egawa habló con dureza para aparentar un carácter fuerte—. ¡Y sí me gusta mi trabajo! —Se alejó de aquellos dos haciendo ruido con los tacones, pero sin dejar de murmurar lo molesta que estaba—. Toda esta gente es fastidiosa. Estoy harta de cada uno de ellos...
—El mundo adulto es extraño. ¿Por qué está enojada? —Murmuró Ranpo mientras la miraba irse.
Fukuzawa respiró hondo y lo contuvo un rato. Su expresión era de agotamiento después de haber dejado escapar el aliento. Ahora entendía totalmente por qué Ranpo no podía mantener ningún trabajo por mucho tiempo.
[Siguiente]
20 notes · View notes
xdestinyisall · 4 years
Text
Buenas noches (madrugas) para todos, Mar por aquí. Aquí vengo para ofrecer a mis tres hijas (hasta ahora) para conexiones. Les cuento un poquito de cada una en el readmore. Estoy dispuesta a establecer todo tipo de relaciones y si quieren drama mucho mejor para mi <3. Si me regalan un corazón, comentario o lo que sea voy corriendo para que establezcamos conexiones. 
Tumblr media Tumblr media
Lizzie Saltzman - 17 años - Sifón - Heterosexual - Líder de Flag Football- FC:  Jenny Boyd
Cuando aún no nacían y estaban ella y su gemela en el vientre de su madre, el día de la boda de sus padres toda su familia fue asesinada por su tío Kai Parker. Ellas sobrevivieron ya que todo el aquelarre utilizó un hechizo para transportarlas al aquelarre de una vampiresa (así se lógica es TVD :D). Es una sifón, quiere decir que para poder hacer magia tiene que tocar algo o alguien que tenga magia para poder hacer (thanks god la escuela esta llena de magia o se volvería loquita). Esto se los cuento porque ella se volvió su madre y a la par de su padre para proteger a sus queridas gemelas crearon la escuela Salvatore (en honor a Stefan Salvatore, el esposo de un día o menos de su madre adoptiva xd).
Así que Lizzie prácticamente podría conocer a todos porque lleva toda su vida en ese internado, es un poco competitiva, tiene trastornarnos de bipolaridad, narcisista, competitiva y a veces hasta superficial. A simple vista si no saben su historia se podría creer que es hija biológica de la directora pero no es así. También es muy protectora con lo que les importa, en especial su hermana porque son muy únicas, es valiente, determinada y coqueta, si algo le gusta (o alguien) va por ello. 
Tumblr media
Stefanie Salvatore - 16 años - Bisexual - Vampiro - Porrista - FC: Odeya Rush
Ella es la hija de Damon Salvatore y Elena Gilbert, si no viste tvd: para quienes no los conozcan era un vampiro que estaba obsesionado con una chica igual a ella que tenía el mismo rostro pero después se enamoró de ella, Elena amaba a su hermano y después a él, drama drama, Elena se volvió vampiro. Y cabe destacar que todo su nidito de amor fue en esa escuela porque antes era la mansión Salvatore, de Damon y Stefan Salvatore. Y luego Elena se bebió una especie de cura y se volvió humana, después a Stefan se la inyectaron, se la quito y la inyecto a su hermano para volverlo humano, Stefan se sacrificó por todos y así fue como se fundo la escuela Salvatore en honor a él y el nombre de Stefanie, eso se perdieron en la lógica de TVD.
Ahora en general gracias a que los dos son humanos pudieron tener hijitos y de ahí nacieron Stefanie y su gemelo. Ella iba en la escuela Mystic High School, donde su mamá fue todo iba genial hasta que un día a su hermano y a ella se les ocurrió ir a una fiesta. Su papá los estaba retando pero Kalen estaba muy tomado así que Stefanie quiso tomar el volante pero por estar discutiendo terminó el coche por caer en el puente donde sus abuelos se murieron, a ambos les entro un trauma y trataron de salvar al otro pero por tercos y testarudos, una promesa que siempre tuvieron de o los dos o ninguno murieron. Salieron de ahí gracias a su tía adoptiva Caroline quienes les dio de su sangre para tratar de que sobrevivieran pero apenas lograron beber la sangre pero no fue suficiente y murieron, así que los dos se volvieron vampiros. Sus papás se pusieron loquitos y ahora la tía Caroline los llevo a su escuela donde recién van a ingresar, para Stefanie es muy duro ser vampiro. Siempre supo de su existencia sobrenatural, nunca se la ocultaron pero no era lo mismo que ver una escuela llena de esas criaturas, pero peor aún era ser una. No tiene control, odia ser un vampiro y llora por eso todo el tiempo. Sin embargo, no culpa a su hermano por ello, se culpa a ella misma.
Sin embargo, antes de eso era una chica muy alegre pero ahora sus emociones se intensificaron mucho así que no controla su llanto, su enojo, su alegría, se volvió muy sensible. Le gusta ser coqueta y hasta un tanto engreída, sabe que es bonita y tiene buen cuerpo, se aprovecha de ello (algo tenía que sacar de su padre además de sus ojos), sin embargo, puede ser una amiga muy leal, es cariñosa, amigable y al final siempre pondrá a la gente que le importa primero que a ella. 
Tumblr media
Sabrina Spellman - 16 años - Bruja - Heterosexual - Porrista - FC: Kiernan Shipka
Ella creció rodeada de su familia de brujos pero yendo a una escuela mortal porque su madre era mortal y su padre un brujo. Fue hasta que cumplió los dieciséis años que tuvo que ir a la escuela de brujas pero tenía que firmar un libro donde vendría su alma al diablo y se negaba, conservando su humanidad. Al principio logró establecer estar en ambas vidas, tanto humana como bruja pero conforme pasaba el tiempo se fue más difícil ocultar a sus amigos su otra identidad y al ser revelada no fue bien aceptada pero la cosa se complicó cuando Sabrina se vio forzada a firmar el libro pero ella se negó. Como castigó el consejo le impuso una expulsión de la academia y del aquelarre, pero no fue solo eso. Una transferencia a un pueblo que apenas se había escuchado: Mystic Falls y una escuela, Salvatore School. Es el primer año de sabrina en esa escuela y el no firmar el libro tendrá consecuencias muy grandes. 
Su personalidad es independiente, tiene la lengua suelta, lo que piensa lo dirá y sin rodeos, no le gusta seguir ordenes, es líder por naturaleza. Lo que piensa cree que es lo correcto, es inteligente, segura de sí, impulsiva y terca. Sin embargo es una amiga muy leal, se juega por sus amigos y daría todo por ellos o su familia, tiene una moral muy alta que va a diferencia de su familia quienes alaban a satán. Siempre busca lo correcto de las cosas, y no estará muy contenta del castigo impuesto, no porque no le guste la escuela, es porque se lo impusieron. 
Tumblr media
Hayley Mikaelson Kristen Barrett - 18 años aparenta pero tiene más de 600 años- Vampiro - Música - Heterosexual - FC: Josephine Langford
Comencemos con ella de humana, era una chica muy linda y dulce, amable con todos y muy positiva, amaba a su familia y sobre todo a su hermano. Tenía un vecino que desde niña se volvió su mejor amigo pero de alguna forma era lo opuesto a ella. Ella era su luz, él era su oscuridad. Ella era su buena influencia, él era su mala influencia. Al final la llevó por un mal camino, conoció a otra persona llamada Sebastian quién terminó saliendo con él pero ella no quería dejarlo porque no quería lastimarlo, al final el Sebastian resultó un vengativo al enterarse de que Kristen y el vecino estaban enamorados. Así que cuando Kristen y él vecino decidieron escapar (no sabían que era un vampiro) resultó que sus casas se estaban incendiando, trató de correr para salvar a su familia y entró, logró sacar a su hermano pero a ese hecho tenía ya mucho humo en sus pulmones por lo que murió en sus brazos pero no fue la única, se sentía mal y simplemente sintió como una mirada quedaba en sus ojos, le obligó a beber una bebida, metálica pero el humo era demasiado y terminó por morir. Al final no sabía donde estaba pero tenía mucha sed, fue un humano que estaba en el piso que no pudo controlarse y lo bebió a tal grado de que lo mató. Observó a Sebastian entrar y se sorprendió, paso con él años aprendiendo a ser un vampiro, adaptarse a quien era, se volvió su mentor pero todo cambio cuando se volvió a rencontrar con su vecino y para sorpresa de ella también era un vampiro. Kristen se escapó con él, pero pocos años les duro porque al final fueron encontrados, se encontraron en Nueva Orleans 
Al final Sebastian encontró el lugar perfecto para castigarlo, un jardín. Kristen estaba asustada pero no quería perder a su vecino, no cuando había perdido a su hermano. Le pidió que la dejará pero no fue de tal forma. Fue hasta que el 2027 que Marcel Gerard decidió sacar a todos los vampiros que tenía disecados, utilizaba compulsión en ellos y los obligaba a tener una vida nueva, y fue que encontró a Kristen y su compañía estuvo por hacer lo mismo pero Rebekah no lo permitió, vio algo en ella que le recordó a si misma. Los llevó con ella pero al final fueron Davina y Kol quienes les dieron un hogar, una nueva identidad y una nueva oportunidad. Utilizaron compulsión para ayudarles adaptarse, quitarles el dolor y que no sufrieran lo mismo que ellos, que se volvieran a sentir como cuando eran humanos. Ahora era Hayley Mikaelson, hija de Davina y Kol Mikaelson. Había perdido a un hermano pero ganó a otro, Fred, quien adoraba. Al final todo se volvió estable, agradable hasta que Rebekah y Kol tomaron la decisión de enviarlos con Hope a la escuela, era tiempo que les enseñarán más cosas y aprendieran de más. 
Hayley al no recordar todo su dolor se volvió de nuevo alegre, positiva, amigable, inocente, si buscas una amiga ella es la indicada, es algo torpe e ingenua pero es una luz que lograron evitar que se extinguiera y brilla, es una luz andando.
Tumblr media
Allison Argent - 18 años - Vampiro - Heterosexual - Arte - FC: Crystal Reed
Allison es la única hija de Chris Argent y Victoria Argent. Su familia ha sido se ha dedicado a cazar Hombres Lobo por varias generaciones, sin embargo, Allison se entera del secreto de su familia ya siendo adolescente.
Vivía en San Francisco, pero se muda junto a su familia a Beacon Hills, donde conoce a Scott McCall y con quien inicia un relación sentimental, después se entera que su novio es un Hombre Lobo y tiene que enfrentarse a su familia. A pesar del odio de su familia por los seres sobrenaturales, y de ser personas sanguinareas, como su tía Kate Argent, Allison es diferente a ellos, demostrando ser bondadosa, buena e incapaz de matar a alguien.
Tuvo una vida llena de altos y altibajos pero aprendió a utilizar al arco pero no para dañar, para ayudar. 
Murió a manos de un Oni, todos sus amigos la creyeron muerta pero la verdad es que tenía sangre de vampiro en su sistema. Su padre decidió enviarla lejos y ahora se encuentra ahí en esa escuela, donde nunca imaginará que se encontrará con personas que ya conoce. Trata de sobrellevar el vampirismo lo mejor que puede pero aún no se adapta.
Nota: Ya no es cazadora pero no dudaría en volver a utilizar su arco si es para defender a los suyos.
Es muy impulsiva, terca y rebelde, siempre seguirá primero sus instintos antes de escuchar a alguien pero eso es buena, amable, valiente y romántica, tiene una visión distinta a la que su familia la ha tenido por años y logra mostrarles que los lobos no son sus enemigos.
Tumblr media
Penelope Park - 17 años - Bruja - Bisexual - Porrista - FC: Lulu Antariksa
Su vida solo ha existido una persona que le importa y es ella misma... 
Tumblr media
Sophie de Martel  - 18 años aparentes, más de 400 años - Vampiro  - Bisexual - Porrista - FC: Madelaine Petsch
Tumblr media
Hannah Shumway  - 17 años- Loba  - Bisexual - Pelea - FC: Maia Mitchell
Tumblr media
Greta Westfall  - 18 años- Ninfa del bosque con sangre veela  - Bisexual - cocina - FC: Dove Cameron 
Tumblr media
Emmeline Nutter - 18 años- oneiroi  - Bisexual - brainerz - FC: Emeraude Toubia
Tumblr media
Nadia Skorzeny - 28 años aparenta pero tiene más de 800 años - vampiro - Heterosexual - brainerz - FC:Emeraude Toubia
1 note · View note
xamucaxula · 5 years
Text
Los Acapulco kids. Segunda parte
Agenda Amarilla del Novedades, El diario de la familia guerrerense. Viernes 21 de noviembre. Dos anuncios:
¡Chavita de secundaria! Tiernita, Bebita hermosa y sexy. ¿Qué esperas?
Chiquilla bonita. Soy estudiante de secundaria. Delgadita. Bustona. Llámame.
Llamé de un teléfono público. En el primer anuncio contestó un tipo que sabía su negocio. No recuerdo el nombre de la niña que ofrecía, pero la describió con tal labia que no dejaba resquicio alguno para creer que no existía cintura más delgada ni trasero más redondo y levantado que el de ella.
—Me hablas de una mujer de calendario, compa.
¿Estás seguro de que va en la secundaria?
—Te lo juro por Dios, carnal. La chamaca está garantizada, por eso te la estoy dejando en mil 500 pesos. Ira: ella va a tu hotel y después de dos horas me la regresas.
—Deja hospedarme y te llamo otra vez.
—Pásame tu celular.
Le di un número viejo que dejé de usar.
En el segundo anuncio clasificación xxx respondió una mujer con voz de niña. Suponiendo que sí era una estudiante de secundaria, dijo llamarse Lulú, se jactó de tener experiencia y reiteró que estaba dispuesta casi a todo. Cobraba 2 mil pesos y 500 más por tener sexo anal. Nada de fotos, nada de video.
—Estoy hospedado en el Mayan Palace –mentí–. ¿Y si no te dejan entrar?
—Ya he ido ahí. No te preocupes, me gusta su alberca, está bien grandota.
—Pues deja pensarlo y te busco.
—Anímate ya, más tarde voy a estar ocupada.
—¿Y no te da miedo que sea un asesino o algo así?
No me conoces.
—Tú tampoco.
—¿Y si te dijera que soy reportero y ando contando historias de niñas como tú?
Colgó.
***
Tú ponle ahí que me llamo Manuel. Tengo 16 años, pero me prostituyo desde hace 10, cuando me salí de la casa porque mi mamá nomás quería a mi padrastro, un viejo cabrón que sabe que si se mete conmigo mi banda de Ecatepec le pone en su madre. He andado por el DF, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Cuernavaca y Chilpancingo. Aquí, a Acapulco, ya tiene que llegué como desde 2004. Y está chido.
[Estamos en el albergue del DIFmunicipal llamado Plutarca Maganda de Gómez, una religiosa a la que nadie recuerda. Aquí llegan los niños prostitutos que la directora del lugar, Rosa Muller, busca en las calles de Acapulco para darles comida, ropa, dejarlos que se duchen y, si quieren, vivir hasta que cumplan los 18. Ningún chico es obligado a quedarse.
Manuel es uno de esos niños que entra y sale del albergue dependiendo de las ganas que tenga de drogarse. Para comprar piedra y mariguana, con lo que le fascina dinamitarse el cerebro, sabe que debe cumplir con el círculo vicioso de escapar, prostituirse, comprar su cóctel letal y ropa nueva que le ayuda a alardear entre la banda de que él ha triunfado; luego vuelve al albergue.
Cuando está afuera, gana unos 6 mil pesos a la semana. A él se le hace una fortuna.]
En esto siempre hay clientes. La mayoría son viejos, pero hay de todo: gabachos, de Canadá, franceses y mucho mexicano. No es cierto que nomás los turistas de otros países nos busquen. Hay batos más dañados. Checa: está el payaso del Zócalo, el Chapatín; ese nomás quiere que uno le dé y nos regala drogas. Está el del Tsuru gris; es de Cuernavaca, le cae una vez al mes y levanta a dos o tres; paga bien. Está otro cabrón de la taquería Los Tarascos. Está un güey del hotel Real Hacienda que nos deja dormir y él tiene mucha piedra y PVC. Otro güey es uno que anda en una moto rojo; también es padrote. La que también le entra duro es una doña que luego vende burbujas de jabón en el centro; a ella le gustan las niñas y es madrota de mayates. Y está Fátima, una gringa ya señora que vive por el Fiesta Inn.
[Manuel no tendría por qué mentir, así que es mejor seguir escuchándolo.]
El precio que manejamos casi todos es de 200 pesos, más 100 por quedarnos a dormir. Los gabachos y las gabachas dan más: 400. Y lo chido también de ellos es que te llevan al parque Papagayo, a Recórcholis o se hospedan en hoteles bien chingones. Yo he ido al Avalón, al Hyatt, al Presidente, al Emporio y al Princess. Son muy bonitos. Pero no creas que me apantallan los gabachos. Sé inglés. Bueno, me defiendo. Sé decir cómo me llamo, mi teléfono, de dónde soy y todas las groserías. Así conquisté a una gringa. Tenía como 50 años. Es la gabacha más vieja con la que he estado. ¿La más chica? Una de 30, cuando yo tenía como ocho años.
[Manuel trae el cabello teñido de las puntas. Es un chico pura fibra con una mirada zigzagueante. Presume sus jeans Fubu o algo así, como si fuesen unos Versace. Lleva dos días sin drogarse.]
Eso es lo que no puedo dejar: las drogas. Los chochos no me gustan porque me amensan. Los hongos me ponen tonto y la coca me quita el sueño. Por eso prefiero la mariguana y la piedra. Unos se paniquean con la piedra, creen que los andan siguiendo, se les entume el cuerpo; a mí no. Ni siquiera me ha dejado loco. Ah, porque la piedra es cabrona. Muchos de la banda se han quedado idos, bien babosos. Con esos ya ni puedes platicar. Ni les entiendes lo que dicen. Pero te decía, con la mota y la piedra la hago. A veces también al PVC, pero poco porque se me mete el diablo. A ese le hago porque la lata cuesta 50 pesos y a mí, el de la ferretería, me lo da a 35. Es que hay noches que me quedo con él y me lo da más barato.
[Mientras habla, Manuel bosteza y parpadea como si lo hubieran sacado a patadas del sueño. Se despertó hace cosa de media hora. Por ahí de la una de la tarde.]
¿Qué más te puedo decir? Pues que aquí me ha tocado ver muchas muertes. A un jotito con el que me juntaba lo treparon a un carro y lo apuñalaron. No sé si eran sus clientes, pero yo vi caer al bato. Otro se murió de cáncer y una morrita de sobredosis. Ángel, el gordo, murió de sida. Yo hasta eso soy negativo. Aquí en el albergue nos hacen la prueba a cada rato. No le tengo miedo al sida. Soy un cabrón con suerte.
***
Allan García, uno de los editores de La Jornada Guerrero, tiene una memoria implacable para los datos duros y escalofriantes:
Hay paquetes exclusivos para pederastas que incluyen hotel y niño. Costos: de 200 a 2 mil dólares, según el grado de pubertad. El chico sólo recibe 20 dólares.
Desde los cinco años se prostituyen. A los 18 ya no sirven.
Los que controlan la prostitución infantil en Acapulco son, sobre todo, tailandeses.
Después del turismo y la venta de droga, la prostitución infantil es la actividad que deja más ingresos en Acapulco.
Allan recuerda bien esas cifras porque hace menos de un mes, durante la semana que el DIF Acapulco organizó para hablar del tema, los funcionarios locales de la PGRabrieron sus bases de datos.
En esas reuniones también se contó la historia del autobús con un azteca grabado en el parabrisas. Circula por todos lados, menos en su ruta. No levanta pasaje. Suben niñas que se van con hombres decrépitos cada vez que el camión se detiene. De hecho, a la hora de lavar el bus, en el río El Camarón, las chicas se pelean por hacer la limpieza porque el chofer no paga con dinero. Paga con droga y clientela que gasta a puño suelto.
***
Eric Miralrío, un acapulqueño que sirvió de guía al reportero, sugirió que buscáramos a Nayeli en el Malecón. La conocía porque apenas este año le había tomado algunas fotografías durante la realización de un documental. Por lo que le escuché decir, la chavita no pasaba de los 16 años, a los 13 fue mamá y su padrote le pegaba para imponer respeto. Parecía un gran personaje.
La segunda noche en que la buscamos, otro niño de la calle llamado Chucho nos dijo con su lengua drogada que a Nayeli la habían asesinado de 25 puñaladas. Ya no dijo más porque el PVC lo traía hecho un zombi.
Un día después, Rosa Muller, la directora del albergue del DIF municipal, contaría la historia de una Nayeli que resultó ser la misma que Eric conocía.
Y esto es lo que viene en la libreta de apuntes: Nayeli era una costeña que desde que nació fue linda. Antes de cumplir los siete años ya era parte del catálogo que un padrote mostraba a los clientes. A los 13, el proxeneta la hizo madre y le quitó el bebé porque le dijo que una adicta como ella lo terminaría matando. Nayeli se la pasó en las calles hasta que un chico de la banda se enamoró de ella y juntos lograron rentar un cuartucho allá por las fábricas. A principios de mayo pasado, salió drogada de su casa y se la tragó la tierra. Los reporteros de la nota roja la encontraron tirada en las calles, con 25 puñaladas. También la degollaron. Muller se enteró del asesinato por las páginas de El Sol de Acapulco, el diario que contabiliza a los muertos.
Lo que las autoridades llegaron a saber es que, por unos cuantos pesos, Nayeli delató un quemadero (lugar donde se consume droga). Y los traficantes no perdonan esas cosas. Cuando el DIF quiso recoger el cadáver en el forense para entregárselo a la familia, ya había desaparecido. Nadie quiso saber más del asunto. Muy pocos le lloraron.
***
Tumblr media
7 notes · View notes
apocalypse-sergeys · 5 years
Text
Flores en la nieve.
Invierno. 2012
La mansion Schatten se cubría de nieve con la llegada del invierno… 
Por la noche, el gran jardín que cubría la casa, se transformaba en una gruesa capa blanca que le hacía ver como si flotaran en las nubes. Sergey solía sentarse al filo de la ventana de su habitación, para observar uno a uno los pequeños copos que caían desde el cielo hasta que lentamente sus ojos se cerraban y se quedaba dormido; si bien le gustaba ver la nieve caer por su ventana y el paisaje invernal que venía con esta, el invierno era una de sus estaciones menos preferidas, Sergey sabía perfectamente que con el frío de aquella blanca ventisca, también venía un fuerte frío en su hogar y el corazón de sus hermanos y, aunque los detalles de aquel trágico evento le eran en gran parte desconocidos, no podía evitar preguntarse, qué pasaría por la mente de sus hermanos tras la muerte de su padre, pues al menos Sergey, a sus escasos cuatro años era algo que no podía entender, si Vladimir de un momento a otro desapareciera de sus vidas, Sergey no sabría realmente como reaccionar ni esperaba tener que hacerlo. La sola idea de que alguno de sus padres se fuera para siempre, le aterraba en formas que no era capaz de describir. 
Aquella noche, el pequeño Sergey se colocó sus pijamas y tomó aquel dragón de felpa que Liam le había hecho junto a Daphne en su cumpleaños y el cual nunca dejaba atrás y de un salto se sentó al borde del ventanal. Mientras se acomodaba con él dragòn entre sus brazos, una pequeña silueta encapuchada parecía alejarse entre la nieve. Sergey se sintiò curioso pero decidió salir a investigar, antes de escabullirse fuera de su habitación, caminó de puntillas hasta la habitación de Liam y se encontró con una cama vacía. Sería él quién había salido a estas horas? Estaría en problemas?
Sergey corrió hasta la puerta trasera de la casa, la cual desde que podía recordar, nunca se encontraba cerrada. Ligeramente la abrió y pasó por una pequeña rendija hasta estar fuera, sin embargo, Sergey no era precisamente el más audaz, así que como era de esperarse, terminó de frente en la nieve, se levantó como pudo y tomó de vuelta su dragón para despues avanzar en busqueda de la silueta en la nieve. El aire, era bastante frio y apenas podia ver bien, se cubrio el rostro con uno de sus brazos y con el otro, sujeto el dragon de felpa contra si. 
Mientras caminaba, Sergey podia ver la silueta avanzando mas y mas lejos, hasta el punto que penso que pronto estaria muy lejos para poder alcanzarla, pero no se detuvo y entonces, justo unos pasos mas adelante, observo como la silueta se detenia frente al gran arbol con el columpio de madera. Sergey trato de avanzar mas rapido y finalmente al estar lo suficientemente cerca, se percato de que la silueta habia desaparecido de su vista. Sergey se pregunto si se trataria de un truco o si habia alguna clase de puerta que le llevaba a otro lugar. Seria un pasadizo? 
Sergey tomo aire un momento y despues se acerco al tronco del arbol, alli justo en el medio, habia una ruptura extraña, que Sergey nunca habia visto con atencion, llevo sus manos hasta ella y sin darse cuenta cayo nuevamente sobre la nieve, pero esta vez como si alguien o algo lo hubiese jalado hacia ese lugar. 
—Sergey?—preguntó una voz y el pequeño niño trato de levantarse enseguida, sintiendo sus mejillas enrojecer. —Sergey, por Merlín! Qué estas haciendo aqui? Como…? Olvidalo…—dijo el otro niño ayudandole a levantarse. Sergey observo que aquel niño llevaba la capucha que habia visto hacia unos instantes y que se trataba de nada mas y nada menos que su hermano Liam. 
Sergey se encogio de hombros y sujeto el dragon de felpa con ambos brazos, ocultando su rostro apenado. Liam se cruzo de brazos y Sergey pudo darse cuenta que por alguna razon aquel lugar lucia diferente a casa. Era un prado diferente, cubierto de nieve pero en el medio yacia una piedra casi rota con algun grabado que no podia leer. 
—Cielos Sergey, si mama se entera que estas aqui…—Liam se quito la capucha y la coloco sobre su hermano, invitandole a caminar junto a el.
—Lo siento…—el pequeño se disculpo sin mirarle mientras caminaba a su lado. 
Liam medio sonrio y coloco su brazo sobre los hombros de su hermano.
—Esta bien… supongo que debo darte credito por tu valentia y… haber escapado de Vladimir y Daphne al mismo tiempo—
Sergey dibujo una sonrisa traviesa y Liam le dio dos palmaditas en el hombro. 
—En donde estamos?—pregunto el pequeño mientras se detenian sobre aquella piedra. El rostro de Liam palidecio un poco y su semblante se torno mas triste que de costumbre y Sergey no sabia exactamente si habia algo que pudiese hacer por el. 
—Alguna vez te dije que… papa murio cuando era muy pequeño?—Sergey asintio con la cabeza—bueno… esto es todo lo que me queda de el, esta lapida es donde descansan sus restos y… es un lugar al que me gusta venir de vez en cuando… mama dice que aunque ya no este, es posible que pueda escucharme asi que… solo me siento aqui y… le platico diferentes cosas—
Sergey le escucho con atencion—tambien le he platicado de ti—
Liam se sento sobre la nieve e invito a su hermano a seguirle. 
—Tu crees que puede escucharte?—Sergey quizo saber. 
Liam asintio—sabes? Hay un viejo dicho que dice que aquellos que nos han dejado, no se han ido realmente y… siento que papa esta aqui, aunque no pueda verlo—Sergey se encogio de hombros y abrazo a su hermano inesperadamente. 
—Lo siento Liam…—susurro el pequeño mientras le abrazaba—siento mucho que tu papa no este contigo… se que no puedo hacer mucho pero… puedo compartir al mio, el no es tan malo sabes?—Sergey le dijo con una sonrisa y Liam le abrazo de vuelta depositando un pequeño beso sobre su cabeza. 
—Tienes un gran corazon hermano, eso es un hecho—
Sergey sonrio y le abrazo de nuevo.
—Tengo una idea, algo para que tu padre no se sienta tan solo en este lugar—
Liam le miro curioso sin saber de que estaba hablando el pequeño. Sergey se levanto y camino unos pasos hasta la roca cubierta de nieve. Puso su dragon de felpa a un lado y sus manos sobre la lapida mientras cerraba sus ojos. Liam le observo curioso esperando lo que sea que su hermano planeaba hacer. 
Pasados algunos minutos, las pequeñas manos de Sergey parecieron iluminarse de un tenue color naranja y una luz brillante se desprendio de ellas rodeando la lapida completamente, Liam observo completamente sorprendido pero no se movio de su sitio hasta que el brillo de las manos de Sergey se desvanecio dejando en su lugar un centenar de pequeñas flores blancas a su alrededor. Liam conocia perfectamente aquellas flores, Lirios del valle, las cuales habia escuchado diferentes historias y sabia no crecian durante el invierno.
—Papa me enseñó ese hechizo, son lirios del valle… solemos dejarlos en la tumba de la abuela cuando la visitamos y… segun papa esas flores pueden tocar una musica tan hermosa que las almas de los muertos no se sienten tan solas—
Liam oculto algunas lagrimas de su rostro y abrazo nuevamente a su hermano—seguro que le gustaran, muchas gracias hermano—Sergey asintio con una sonrisa.
—Veras que cuidaran de el tanto como Drogon cuida de mi cuando no estas—explico el pequeño tomando el dragon en sus brazos felizmente. 
—Asi que… Drogon?—pregunto Liam con una ceja levantada—parece que cierto dragon intenta robarse el amor de mi hermanito—
Sergey rio divertido y nego con la cabeza—no se lo digas… pero… Drogon no es tan fuerte como tu, le da miedo la lluvia y los relampagos—
Liam rio—vaya Dragon mas cobarde—bromeo—quiza debamos enseñarle algunos trucos, que te parece si regresamos a casa y se lo mostramos?—
Sergey brinco varias veces y asintio.
Liam se hinco sobre la nieve e invito a Sergey a subir a su espalda para volver a casa, pasados algunos minutos y sin que Liam se diese cuenta, Sergey se habia quedado dormido sobre el.
Al llegar a casa, se escabullo como pudo con su hermano en brazos y lo coloco sobre su cama. Si bien habia partes de su vida que nunca cambiarian, ahora tenia una razon mas para despertarse cada dia. Alguien que sin importar lo que hiciese o de donde viniera, le admiraba como nadie mas en el mundo y quiza no fuese mucho, pero para Liam lo era todo.
@liamdolohovg
5 notes · View notes
Note
Hola me puede dar un consejo? Yo amo a mi novio y el igual pero siempre peleamos tenemos el mismo carácter y chocamos siempre pero siempre hemos hablado de ya no pelear pero lo terminamos haciendo y no quiero terminar con el pero a la final creo que lo haremos muchas peleas agotan a uno
Siete consejos a tener en cuenta
Evita las cuatro “D”: Descalificarla personalmente, Denigrar conductas, Devaluar sus logros y mostrar una actitud Defensiva).
Empatiza: al comenzar una discusión recuerda que probablemente, tu pareja no buscaba fastidiarte con lo que ha dicho o hecho.
Reconoce errores antes de señalar únicamente los de tu pareja
Marca un objetivo claro en la discusión y no dejes que se desvíe.
Si estás muy enfadado, cansado o bebido, es mejor no discutir. Mejor dejarlo para mañana.
No mueras por la verdad. Lo importante no es tener razón sino conseguir llegar a un consenso. En pareja, solo se gana una discusión cuando los dos han cedido.
Mira hacia delante. Una buena discusión es la que tienen como conclusión una manera de hacer las cosas en el futuro.
Uno de los motivos más frecuentes del desgaste y ruptura de una relación son las frecuentes y recurrentes discusiones, hay parejas que tienden a discutir por casi todo, sin motivo aparente y sin una razón de peso que les acompañe. Serían algo así como parejas enganchadas a las discusiones o al menos, sí muy susceptibles de ellas. Sin embargo, y en contra de lo que se puede pensar, discutir no es malo, siempre y cuando el objetivo sea expresar opiniones y/o llegar a un acuerdo y que por supuesto, las discusiones no se hagan continuas y pesadas.
De todos es sabido que la base para que una relación funcione es una buena comunicación, por lo que las discusiones sirven en la mayoría de ocasiones, para opinar sobre diversos temas, conocer otros puntos de vista, las inquietudes del otro etc. Pero como todo en la vida, hay un límite, una delgada línea que separa la discusión del ataque personal o de la pelea, y hay quienes no saben diferenciarlo.
Discutir es discrepar ante una idea o un hecho concreto o ante una acción, pelearse es dejar la discusión sobre las ideas para centrarla en la persona, es decir, pasar del ‘no me gusta la camisa que has comprado’ al 'eres una hortera y no sabes vestir’. La discusión cuestiona la opinión o la acción, la pelea cuestiona a la persona.
La pelea se convierte en un intercambio de golpes verbales con el objetivo de ganar al otro aunque para ello sea necesario traer historias del pasado, recuerdos que se envuelven en reproches para demostrar al otro que tienes razón.
¿Por qué se discute realmente?
Son muchas las razones que se podían contabilizar pero existen dos motivos principales por los que una pareja no para de discutir. 
El primero es por tener muchas rencillas guardadas del pasado que no se dijeron en su momento y que ahora salen en forma de discusiones. O bien que en su momento sí se hablaron, pero aún no han logrado perdonarse y buscan cualquier excusa para discutir.
El segundo es que ambos tengan un carácter muy dominante y no paren de competir entre ellos, en plan yo sé más que tú’. No se trata tanto de una cuestión de inseguridad personal (aunque en algún caso seguro que sí), como de tener un ego enorme que salta en cualquier situación para demostrar que lleva la razón.
Otra causa que pueden desencadenar un buen número de discusiones es el dar por supuestas muchas cuestiones importantes para la vida en pareja. Es decir que ninguno de los dos han explicitado de manera clara sus creencias y actitudes ante aspectos vitales importantes y creen estar de acuerdo en todo o casi todo sólo por el hecho de estar enamorados o porque se quieren.
La frustración de una expectativa es otro motivo frecuente de discusiones. Y esto, por desgracia pasa demasiadas veces en pareja. No es extraño que en ocasiones, cuando nos enamoramos, no lo hagamos del otro, sino de una proyección del otro. Por tanto, con el tiempo, la venda cae y empezamos a ver quién es él o ella en realidad, eso hace que nos decepcionemos, y ante ello, nos enfadamos y discutimos con el otro.
Discutir sí, pero sin caer en bucle
Es importante que las discusiones no se hagan continuas, pues discutir todo el rato con una pareja sería bastante aburrido y lo más importante, que acabaría con la amistad entre ambos. Una pareja tiene que ser una pareja de amigos-amantes, y tú ¿tendrías un amigo con el que discutieras todo el tiempo? Tarde o temprano lo enviarías de paseo. En una pareja todavía es más grave, porque luego hay que cumplir con la parte de amantes y eso es muy difícil con discusiones en cadena. Por tanto, discutir continuamente no es comunicarse eficientemente. Además, una cosa es discutir de vez en cuando, y otra muy diferente es discutir por casi todo.
Por su parte, lo que determina una buena pareja no es el número de discusiones que viven, sino la capacidad para saber afrontarlas y el tiempo que necesitan para recuperarse emocionalmente de ellas. Lo peor no es que una pareja discuta mucho sino que algunas discuten siempre sobre los mismos temas, y esto, significa en realidad que las discusiones son estériles y sólo sirven para hacerse daño.
Una discusión debe servir para algo, como mínimo para aprender a cerrar el conflicto y llegar a una acuerdo de cara al futuro, por lo que una pareja que no es capaz de superar una discrepancia es una pareja que tiene muchas papeletas para acabar rompiendo o lo que es peor, siendo terriblemente infelices. 
Así que encontrad una solución o la relación terminará por romperse.
Saludos 🌼
10 notes · View notes
Text
TOP 5, mejores libros.
Primero quería comenzar deseándoles un feliz año nuevo, espero que tengan un excelente 2019! Solo voy a decir que una de mis metas para el 2019 es estar más activa en el blog. 
A continuación presentaré mi lista TOP 5 de mejores libros, por favor recuerden que esta es MI OPINIÓN. Quería hacerlo de mi top 2018, pero la verdad por temas de tiempo leí muy pocos libros, así que haré el top 5 de libros que he leído hasta ahora jajajaj. Aunque no estén de acuerdo (que es absolutamente valido) espero que lo disfruten. He intentado hacerlo sin spoilers, así que perdón si se encuentran con alguno. 
M E N C I O N E S  H O N O R A B L E S 
Saga la selección 
Ugly love 
Aristoteles y Dante descubren los secretos del universo.
TOP 5 MEJORES LIBROS (enumerados desde el menos favorito al más favorito)
5. Saga Lux, esta saga definitivamente tenía que estar en el top 5, para empezar me gusta muchísimo que la autora no se ha ido por la típica idea de los vampiros y/o hombres lobos y a decidido utilizar nada más ni nada menos que aliens, ahora, si ustedes no han leído esta increíble saga probablemente han puesto la misma cara que yo cuando me dijeron por primera vez que el protagonista es un alíen, pero créanme cuando les digo que es lo más genial y también bastante original si consideramos que es fantasía romántica. La trama es además bastante genial, me gusta demasiado, en especial los últimos dos libros son los mejores, si bien tiene cierto parecido a Hush Hush, sigue siendo increíble. Tengo que mencionar además el plot twist, simplemente no me lo esperaba. 
4. Violet y Finch, Dios mio, este libro ha sido uno de los pocos que leí el 2018 y me dejó sin palabras en cuanto lo terminé, es desgarrador y me hizo caer en la cuenta de muchas cosas de las cuales tal vez si era consiente, pero fue como un balde de agua fría. Tengo que admitir que termine un poco enfadada, pero con el tiempo logré entender muchas cosas, y bueno, no podía dejarlo fuera de esta lista, porque fue increíble y crudo y triste y feliz y emocionante y me hizo sentir tanto en sus paginas que lo recomiendo al 100%
3. Saga Hush Hush, este libro siempre me llevará al sur de mi país en el verano del 2013, fue la primera vez que leí una saga de fantasía y si bien puede que a muchas personas no les guste, a mi me encanta, tiene un hueco en mi corazón que ningún libro lo sacará de ahí, como he dicho antes, Patch fue y es mi primer amor literario. Cabe destacar, que tiene una trama buenísima, unos plot twist que te dejarán sorprendido, y unos personajes de los que te encariñaras muy rápido. Me encanta.
2. La ladrona de libros, (ESTE PROBABLEMENTE SI TENGA SPOILERS) si pudiera describir este libro con una palabra sería desgarrador, te deja sin aliento, sientes que te sacan el corazón del pecho, sientes impotencia, ira, tristeza y mil sentimientos más. Creo que nunca he llorado tanto con un libro como lo hice con este, ni siquiera con el diario de Ana Frank, que están ambientados en la misma época. Es un libro que te muestra la cruda realidad de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, con una manera muy peculiar de estar escrito. 
1. Saga Cazadores de sombras, es mi saga favorita, así de simple, y hay varios motivos para esto, primero es lo bien creado que esta cada personaje y como la autora se las arregló para darle a cada uno (que son muchos) su propia personalidad e historia, que cada uno cumpla un rol fundamental dentro de la historia. También me gusta mucho como es que cada sub saga (por llamarles de alguna manera) se complementa con las demás, las conexiones entre los personajes, el sufrimiento que sientes después de cada muerte (que no es ningún secreto, hay muchas). Me encanta que a pesar de que sean tantos libros (y falten tantos más) no se hace aburrido nunca, cada libro te hace esperar con más ansias cada publicación. Además, me gusta muchísimo que haya una manera especifica de leer los libros, eso lo encuentro genial. No hay nada que me disguste, simplemente es lo mejor. 
Bueno, ese ha sido mi TOP 5 mejores libros, espero que les haya gustado, en un rato subiré mi TOP 5 peores libros y les aviso desde ya, que si se ofenden fácil o son de esas personas que no pueden respetar las opiniones de los demás, no lo lean (sin ser mala onda, lo digo enserio lol). Nos leemos! 
53 notes · View notes
jaebeomjj · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Hoy cumplíamos un hermoso mes, lleno de amor, alegría, felicidad. No sé cómo expresar todo lo que he sentido en tan solo un mes, en estos tres meses que nos conocimos, pero sin duda alguna, el mes que hemos compartido ha sido realmente bello. De ello no tengo duda. Y me pregunto cómo es posible sentir ese sin fin de emociones, pero he ahí la respuesta, eres tú. Y tú eres capaz de todo cuando se trata de mi, porque me tienes en tus manos, y yo soy feliz de estarlo. Cabe recalcar que para haber llegado hasta aquí hemos pasado mucho, en verdad, lo cual me sigue sorprendiendo, que a pesar de tanto, nos apoyamos y fuimos un soporte. A pesar de haber estado tan rotos emocionalmente, nos fuimos curando. Y que entre mi desesperación, tristeza, y desolación,  fuiste una fuerza para seguir, una luz que alumbró mi camino. ”Y, ¿te gusta, verdad? Estas jodido, JaeBum.”
Ha sido el mes más lleno de emociones que he podido vivir, realmente no había sentido tanta emoción, tanto amor en tan poco tiempo, ni me había vuelto tan loco. Sorprendente para mi, pero grato, y un honor poder sentirme así a causa tuya. ”No hay día que no me deje de sorprender. Me gusta más y más. Joder, me encanta ese chico.”
Desde que te conocí, fuiste capaz de sacarme las cosas con una naturaleza sorprendente, sin dificultad, sin la necesidad de hacerme de rogar o pensarlo una segunda, es más, no hacía faltar pensarlo. Era yo contigo, sin darme cuenta. Y yo siendo una persona bastante colgada, me sacaste de mi mundo, de mis limites, en pocas palabras, me sacaste de sí, y eso fue una de las cosas que me gustó de ti. Que sin buscarlo, lo encontré todo en ti. Una tranquilidad que me llenó, me dio vida, me reparó el alma. ”Es realmente gracioso. Lo quiero en mi vida.”
Los días pasaban, tú te ibas metiendo cada vez más en mi vida, en mi corazón, en mi alma, apoderándote de todo lo que estaba a tu alcance. Por ello, fui tuyo desde hace mucho, sin necesidad de decirlo, de publicarlo, yo ya te pertenecía. Me encontraste en una época bastante oscura, a decir verdad. No imaginé caer tan profundo, ni que pudiera existir tal cosa, pero pasó, y como se dice, las cosas pasan por algo. Claro que no quise sufrir, ni llegar a un punto donde todo fuera una mierda, pero si eso nos llevó a conocernos, y caer perdidamente enamorados, agradezco de corazón que pasará por tal momento. “Conocí a un Jinyoung, es precioso. Y tiene algo que... no sé.”
A pesar de habernos tragado todo ese mal rato, de haber soportado tanto, y haber comprendido cosas que no debían de serla, el tenerte fue y es maravilloso. Quiero agradecerte de corazón todos los momentos que me brindaste, tu amistad sincera, tu amor sin juzgar, tu comprender, esa manera de mirarme como si fuera lo mejor del mundo, y muchas cosas más. Tus brazos abrazaron mis miedos, mis heridas, y las volvieron tan tuyas, que el dolor desapareció. Cada noche que dormíamos juntos, luego de alguna platica, de algún llanto, eran lo mejor del mundo, son lo mejor que puede existir. “Quiero hacerlo sentir bien, quiero que esté bien, lo quiero.”
Desde el principio que admití este gusto, que crece día a día por ti, me di cuenta cuan perdido estaba. Iba más allá de mi imaginación. Robabas cada pensamiento, cada suspiro, entonces te volviste mi oxigeno. Sigo sin comprender como un ser tan bello como tú pudo haber sufrido tanto, y pensado que no valía la pena, cuando era todo lo contraría. Valías, vales un mundo, más que un mundo, y ni ello podría igualarse al tesoro que eres. Mi tesoro. 
“Belle, es que es precioso. Mierda, me tiene mal.” De los errores se aprende, se crece y terminamos siendo lo que somos. Tú, de tu pasado y presente, eres lo que eres. El Park Jinyoung que yo amo con todo mi ser, sin excepciones, sin limites. Ese hermoso ser que me da vida, me da motivos, me da ganas de seguir adelante. Nosotros tenemos derecho a vivir plenamente, la vida que se nos regala. Si heriste, es algo que se da, si te hirieron, de igual forma. Aprendí que no podemos dar ni complacer en su totalidad al resto, pero sí a nosotros en un cierto punto, que primero somos nosotros y luego el resto, siempre. No hay excepciones, ni para mi ni para ti. El que me ames no hará ponerme a mi primero, por ello quiero aclarar esto. Primero estás tú, tu bienestar, tu alegría, simplemente tú. En el pasado creíste que debías complacerlos, hacerlos feliz, y no dañarlos. Ahora te digo, eso quedó atrás. Dañar es parte de nosotros, que nos dañen, así aprendemos, así crecemos, amor. Por ello, te amé sin conocerte, te amé aún más escuchando tu historia, y no habrá día que no siga amándote cada vez más, conociendo, aprendiendo, y formando algo nuevo contigo. 
Te quise sin necesidad de conocerte, te quise tras conocerte, te amé sabiendo lo traías contigo, con tus locuras, con tus heridas, con tus miedos, te amé y amo por quien fuiste, eres, y serás.
Me pregunté tantas veces por qué no podíamos ser, por qué nos conocimos en tales circunstancias, por qué no era yo de quien hablabas, por qué no era yo a quien decías amar. En verdad me cuestionó, y cuando dije que te volvería loco, debes creerme... no tenía la confianza suficiente. Porque cada uno lleva su cruz, su cicatriz, su dolor, y era no sentirme suficiente. Entonces entendí que no era nuestro momento, por ello vivimos tantas cosas juntos. Por eso superamos tantas cosas, y a pesar que hubo un momento de rendición, supimos seguir. No volví a cuestionarlo, entendí que la vida nos da y nos quita, nos enseña a buenas como a malas. “¿Podría fijarse en alguien como yo?”
Agradezco mi perseverancia. Agradezco mi valor. Agradezco haber abierto mi corazón sin pensarlo, sin cuestionarlo, y que fuera por ti. Una vez que me tuviste entre tus manos, siendo sincero en todo momento, queriendo demostrarte mi amor, hacerte ver cuán hermoso ser era el que estaba frente mío, me decidí a ser firme, y duro con ello. Las promesas se rompen, quieras o no. El para siempre no existe, ni el juntos por la eternidad. Pero cuando prometí estar contigo a pesar de los problemas que se vinieran, todo eso me valí mierda. Yo me iba a aferrar a ti, nadie, nada importa ya. Eras tú, y eso me bastaba. No me importaba seguir siendo tu amigo, te quería en esta vida, a mi lado. Por ello, sé que el haberme aferrado a ti, fue lo mejor que pude hacer en mi vida, sin arrepentimientos, sin juicios, sin pensarlo una segunda vez. Buscarte, es algo que me hace sentir orgulloso. Amarte con esta intensidad, me da vida. Gracias por mostrarme cuan seguro puedo llegar a ser, cuan insistente lograría ser si quisiera. Ante esto, es que te doy las gracias por ser la razón de cuando digo... contigo aprendí a superarme y romper metas, romper barreras, romper mis pensamientos de mierda, que una vez tuve. “No puedo dejarlo. No quiero. Lo necesito. Dijo que no valía la pena, y iba a odiarlo con el tiempo y más cosas. No quiero, en serio. Quiero que vuelva. Me siento vacío.”
Gracias por aparecer en mi vida. Gracias por existir. Gracias por ser tú. Más que nada, gracias por ser tan tú. Ese niño que me volvió loco. Que me alborotó. Que me hizo volver a vivir. Volver a creer. Park Jinyoung, eres maravilloso, tan jodidamente maravilloso, Dios mío. Imbécil quien no lo vio, pero joder, gracias, gracias por esos imbeciles te tengo. “¿Cómo es que no ve lo que tiene?”
Soy un desastre expresándome en ocasiones, como ahora. Quizás porque mi cerebro esta medio funcionando, quizás porque estoy tan emocionado, o tan nervioso, tantas cosas que ocasionas en mi. Gracias por este maravilloso sentimiento, tan único tan especial. El JaeBum que una vez conociste, con ganas de suicidarse, que se sentía basura, que no merecía nada, se fue gracias a ti. Salvador eres, mi salvador. Por ello, no quedas fuera de ser mi hermoso ángel, que logró sacarme de tanta oscuridad. “Me siento tan bien con él.”
Feliz primer mes, de ser felices. De haber logrado serlo. ¿Lo recuerdas, verdad? Esa noche, donde dijiste que seríamos felices, sí. Gracias por ello. Por tanto. Feliz primer mes de tantos que tendremos, feliz primer mes lleno de recuerdos tan hermosos. Feliz primer mes, amor mío. Pequeño ser lleno de vida, te amo.
Sol mío, te amo con todas mis fuerzas.
Tumblr media
“Quiero vivir contigo esta vida, quiero disfrutarla a tu lado, quiero amarte cada día más, quiero seguir siendo el motivo de tu felicidad. Quiero seguir siendo tuyo, Jinyoung.”
9 notes · View notes