Tumgik
#redescubrir
leregirenga · 4 months
Text
Tumblr media
"Hay acertijos en tu piel que necesito resolver. Descubrir partes no exploradas de tu alma, redescubrir (Una y otra vez) las antes descubiertas de tu cuerpo. La suavidad de tu espalda, el nerviosismo de tus caderas, la libertad de tus piernas. Hay algo en ti que me lleva a acercarme, desdibujarte las dudas a besos, admirarte al alba."
9 notes · View notes
mensagemcompoesia · 1 year
Text
Redescubrir
Redescubrir La muerte es un camino seguro para todos nosotros. Corresponde a cada uno, de manera particular, reflexionar en profundidad sobre este encuentro irrevocable. Podemos hacernos docenas de preguntas, pero una pregunta que creo que es la más impo
Redescubrir La muerte es un camino seguro para todos nosotros. Corresponde a cada uno, de manera particular, reflexionar en profundidad sobre este encuentro irrevocable. Podemos hacernos docenas de preguntas, pero una pregunta que creo que es la más importante para todos es: "¿Qué hago con mi vida?" Como ya sabemos, por experiencia propia, independientemente de la cuna en la que se haya nacido,…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
egvyume · 2 months
Text
Velas caseras🌹🐲 con aroma a rosas🌹🐲
¿Porqué? Porque sí, porque hacía tiempo que no hacía un DIY: algo muy de los inicios de este blog, pero entre mi kit kat bloguero, las prisas, la inercia con la que vamos por la vida,… no  encontraba el momento de ponerme. Así que hoy te traigo un tutorial de velas caseras: sin pretensiones, sin un ¿porqué  he escogido los “ingredientes” que he escogido? (aunque detrás hay un porqué). Hoy sólo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
europahoynews · 2 years
Text
El Papa Francisco: Redescubrir el Vaticano II para afrontar juntos el futuro
El Papa Francisco: Redescubrir el Vaticano II para afrontar juntos el futuro
El Papa Francisco firma el prefacio del libro “Juan XXIII. El Vaticano II un Concilio para el Mundo” de Ettore Malnati y Marco Roncalli, publicado por Bolis Edizioni, con motivo del 60 aniversario de la apertura del Concilio. Le ofrecemos una traducción de la versión completa. PAPA FRANCISCO El Concilio Ecuménico Vaticano II, fuertemente deseado por San Juan XXIII y llevado a término por San…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ohmanilostmypants · 1 year
Audio
0 notes
letra-vagabunda · 11 months
Text
Es cierto que amo a la vida y que, a pesar de ello hay días donde existir me agobia, todo progreso es un chiste y la compañía se me hace nefasta y cruel. Necesito de la soledad y que ella me abrace, necesito sentir el frío de su abrigo, la quietud de su espacio; allá afuera ellos no entienden el idioma de mis latidos, les he visto predicar que lo hacen, pero también cómo se agobian antes de conseguirlo. Me preocupo tanto por ser comprendida que me olvido de percibir a lo que siento sin ser crítica conmigo misma, que no paro de pensar en medio de un raciocinio desordenado que me apaga, me aísla en recovecos oscuros de melancolía y la cercanía de un alma amiga se percibe plana y gris. Nena de pensamientos monstruosos que en la oscuridad de su sombra aprendió a cómo habitarlos, ya no sabe cómo invitar a otros a pasear por su interior.
Quiero morir en el verso escrito por aquel autor que dejó su alma en la poesía y se hizo eterno en un poema. Quiero que la magia me encuentre en la melodía del universo. Quiero moldear a mi favor la realidad que deseo experimentar y dejar de cuestionar lo que habla el inconsciente.
A veces necesito no estar y ausentarme del ritmo frenético de los días que andan con prisa detrás de objetivos vacíos y sin propósito. A veces necesito que todo se detenga, desintoxincarme del entorno en el que estoy y de mí, habitar el desastre, cambiar su ángulo; probar un nuevo enfoque y redescubrir el brillo oculto en los escombros. Sé que volveré a estar bien, solo soy impaciente. Sé que me tengo y estoy conmigo, solo estoy un poco triste ahora.
89 notes · View notes
ocasoinefable · 13 days
Text
El lugar más oscuro y a la vez con atisbos de luz, el más extraño algunas veces y necesario de conocer y redescubrir. Está en nosotros nosotros mismos.
8 notes · View notes
Text
Cuando una puerta se cierra, a veces nos quedamos mirándola por demasiado tiempo, olvidando que hay muchas otras esperando ser abiertas. 🚪💔
Este vídeo nos enseña que, a pesar de tener un mundo brillante alrededor, el reflejo del pasado puede empañar el presente. Las canciones, las caras familiares, las primeras citas; todos pueden ser disparadores que nos remontan a momentos que ya se han ido.
Sin embargo, cada amanecer nos brinda la oportunidad de sanar, aprender y amar de nuevo. 💖 Cada paso que damos hacia el futuro es una oportunidad para redescubrir la belleza de la vida y del amor propio.
Recuerda que el corazón tiene su propio ritmo y, a su tiempo, encontrará la melodía perfecta para seguir adelante. 🎶❤️
11 notes · View notes
sopas1 · 5 months
Text
Cuando salgas de la habitación dejaras un vacío, un vacío bonito.
Ocupas el espacio entre mi brazo y mi pecho, te acurrucas, yo te beso en la frente, como si quisiera que te llegará mi amor a tu hipocampo. Para que se te quedará ahí bien grabado que hay alguien que te quiere y te inspire a abrazar todo lo que tú ya eres.
También ocupas todo el espacio que consideramos vacío, ocupas el aire. Alrededor de ti se crea una atmósfera tan tuya.
Amo tus pecas y lo rasgado de tus ojos. El timbre de tu voz y cuando me dices: ¿Me abrazas?
Te contesto que sí. Te abrazo y me siento abierto a tí, a todo lo que sea contigo. Dispuesto a redescubrir lo que soy de tu mano.
También me ocupas, me llenas.
Cuando salgas de la habitación dejaras un vacío, uno bonito. Porque es en tu ausencia que uno se da cuenta de que la vida es más bonita cuando tú la ocupas. Uno dimensiona la abismal diferencia entre una vida a una vida contigo.
Yo por mucho elijo la segunda, te elijo así todos los días.
-Vacio Bonito - CR.
9 notes · View notes
magneticovitalblog · 9 months
Text
Mujer mayor de 30 años. 4 estrategias psicológicas
Tumblr media
Introducción
La vida de la mujer mayor de 30 años se transforma en un camino de oportunidades y desafíos. Es el comienzo de cambios profundos en diversas áreas, desencadenando un proceso de redescubrimiento personal, útiles para aprovechar esta etapa y reinventar su identidad y crecer en formas gratificantes.
A medida que nos adentramos en esta etapa de la vida, es habitual cuestionarnos nuestras elecciones y metas pasadas y hacernos preguntas que inician el proceso de redescubrimiento
¿Qué deseamos realmente?
¿Qué nos apasiona?
Aceptar los cambios es clave para esta transformación. Desde el terreno laboral hasta las relaciones personales, cada ajuste nos brinda la posibilidad de explorar nuevas dimensiones de nuestra identidad. Transformemos la resistencia al cambio en una apertura a la evolución, abrazando cada nueva faceta que descubramos.
Aventurarnos en nuevos horizontes es conveniente para el crecimiento personal. Explorar actividades previamente inexploradas y sumergirnos en lugares desconocidos amplía nuestros horizontes y nutre nuestro bienestar. Cada experiencia enriquecedora nos acerca a nuestra autenticidad.
En este viaje, no hay fracasos, más bien son oportunidades de aprendizaje. A medida que superamos desafíos, nuestro verdadero yo emerge con claridad.
La autoconfianza desempeña un papel vital; confiar en nuestras capacidades nos permite tomar decisiones con convicción y afrontar obstáculos con valentía. Celebrar cada logro, sin importar su magnitud, nos impulsa a avanzar en este viaje de autodescubrimiento.
A medida que transitamos por la edad adulta, las responsabilidades y expectativas pueden generar estrés que sabotean nuestro bienestar emocional en esta fase de nuestra vida.
La buena noticia: ¡puedes aprender a manejarlo de manera efectiva!, a través del autoconocimiento. Identificar las situaciones y pensamientos desencadenantes nos empodera para afrontarlo. No subestimemos el poder de establecer límites claros. Aprender a decir «no» de manera asertiva y priorizar nuestras necesidades esenciales para mantener el equilibrio.
Conviene practicar la relajación a través de ejercicios como la respiración profunda, etc. para evitar la ansiedad. Lo mismo podemos aplicar a la importancia del ejercicio regular.  
Las conexiones sociales pueden ser tu bálsamo contra el estrés. Compartir nuestras preocupaciones con amistades cercanas o buscar el apoyo de u psicólogo online puede liberar emociones acumuladas. La comunicación y el apoyo emocional nos fortalecerán en esta travesía de bienestar emocional.
Por otra parte, la sociedad impone expectativas sobre el estado civil de las mujeres mayores de 30 años, que pueden generar ansiedad
1- Cómo las mujeres mayores de 30 años experimentan cambios en su identidad y en su autoconcepto, y cómo pueden aprovechar este proceso para crecer y redescubrirse a sí mismas.
La década a partir de los 30 años marca un punto crucial en la vida de muchas mujeres. Este período de transición viene acompañado de cambios profundos en la vida laboral, personal y emocional. Uno de los aspectos más notables en este viaje es la oportunidad de reinventar y redescubrir la propia identidad.
Tumblr media
Reflexión Introspectiva: La búsqueda de una identidad más profunda y auténtica comienza con la reflexión introspectiva. A medida que tenemos más de 30 años, es frecuente cuestionar nuestras elecciones pasadas, nuestras metas y deseos. Tomarse el tiempo para explorar nuestros valores, pasiones y aspiraciones nos da una base sólida para el proceso de redescubrimiento.
Aceptar los Cambios: El proceso de reinventar la identidad de las mujeres mayores de 30 años implica abrazar los cambios en todas las áreas de la vida. Desde la carrera profesional hasta las relaciones personales, estar dispuestos a adaptarnos y crecer nos permitirá explorar nuevas facetas de nosotros mismos. Acojamos el cambio como una oportunidad para evolucionar.
Aventurarnos en Nuevas Experiencias: La búsqueda de una identidad más auténtica puede ser enriquecedora al aventurarte en nuevas experiencias. Exploremos actividades que antes no habíamos considerado como viajar a lugares desconocidos y desafiemos nuestros límites. Estas experiencias no solo nos ayudarán a descubrir nuevas pasiones, sino que también nos darán una perspectiva más amplia de quienes somos.
Aprendamos de los Errores: El proceso de redescubrimiento no está exento de desafíos y posibles errores. En lugar de temer a los errores, aceptémoslos como oportunidades de aprendizaje. Cada desafío superado y cada error cometido te acercarán más a comprender tu auténtico yo y a construir una identidad más sólida.
Cultivemos la Autoconfianza: La autoconfianza es fundamental en este viaje de redescubrimiento. A medida que nos adentramos en lo desconocido, es posible que nos enfrentemos a la incertidumbre. Cultiva la confianza en nuestras habilidades y en nuestra capacidad para superar obstáculos. La autoconfianza nos permitirá tomar decisiones con determinación y aceptar los desafíos con valentía.
Celebremos los logros pequeños: A lo largo del proceso de redescubrimiento, celebremos cada logro, por pequeño que sea. Cada paso adelante, cada nueva habilidad adquirida y cada obstáculo superado son testimonios de nuestro crecimiento personal. Reconocer y celebrar estos logros nos motivará a seguir avanzando en tu viaje de autodescubrimiento.
El poder de la autoestima en las mujeres mayores de 30 años: Descubramos nuestra fuerza interior. La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, pero especialmente en las mujeres adultas. A medida que avanzamos en edad, enfrentamos una serie de desafíos y responsabilidades que pueden afectar nuestra percepción de nosotras mismas. Es por eso que es crucial cultivar una autoestima saludable y fortalecer nuestra confianza en nosotras mismas.
La autoestima se refiere a cómo nos valoramos y nos percibimos a nosotras mismas. Es la base de nuestra identidad y juega un papel fundamental en nuestra felicidad y bienestar emocional. Una autoestima positiva nos permite enfrentar los desafíos de la vida con mayor resiliencia y nos ayuda a establecer relaciones saludables y satisfactorias.
En primer lugar, es importante saber que la autoestima no es algo estático, sino que puede ser trabajada y mejorada a lo largo de nuestra vida. Estas son algunas estrategias que pueden ayudar a fortalecer la autoestima:
Conócete a ti misma: Reflexiona sobre tus fortalezas, habilidades y logros. Reconoce tus áreas de mejora y establece metas realistas para trabajar en ellas. Acepta tus imperfecciones y aprende a amarte a ti misma tal como eres.
Cuida de ti misma: Prioriza tu bienestar físico, emocional y mental. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, ya sea hacer ejercicio, practicar meditación o disfrutar de un hobby. Aprende a establecer límites saludables y a decir «»no»» cuando sea necesario.
Rodéate de personas positivas porque las relaciones con las demás personas pueden influir en nuestra autoestima. Busca el apoyo de personas que te valoren y te animen a ser la mejor versión de ti misma. Evita a aquellos que te critican constantemente o te hacen sentir mal contigo misma.
Aprende a gestionar el fracaso: Todos afrontamos fracasos y reveses en la vida. En lugar de permitir que te definan, utiliza lo aprendido»
2- «Gestión del estrés en la edad adulta: estrategias prácticas para mujeres de más de 30 años»
Tumblr media
El estrés puede aumentar a medida que las responsabilidades y las expectativas cambian con la edad. Este artículo podría proporcionar consejos y técnicas para gestionar el estrés de manera efectiva y mantener el bienestar emocional. La vida en la edad adulta está llena de desafíos y responsabilidades. A medida que las mujeres entran en la década de los 30 y más allá, es común que se enfrenten a nuevas tensiones y presiones que pueden aumentar los niveles de estrés. Desde carreras profesionales hasta familia, relaciones y autoexigencias, las fuentes de estrés son variadas. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para gestionar el estrés de manera efectiva y mantener el bienestar emocional en esta etapa de la vida.
El primer paso para gestionar el estrés es el autoconocimiento de qué situaciones, pensamientos o circunstancias desencadenan nuestro estrés, para identificar patrones y factores desencadenantes recurrentes. Después podremos desarrollar estrategias específicas para abordarlos.
Establecer de límites claros: Las mujeres mayores de 30 años a menudo tienen múltiples roles y responsabilidades, lo que puede llevar a una sensación abrumadora de estar siempre ocupadas. Aprender a establecer límites en el trabajo, compromisos sociales y tareas domésticas es esencial para evitar el agotamiento. Aprender a decir «no» de manera asertiva y priorizar tus propias necesidades es conveniente para mantener tu bienestar.
La práctica de relajación puede ser efectiva para reducir el estrés. La respiración profunda, y otros ejercicios de relajación pueden ayudarnos a centrarnos en el presente y reducir la ansiedad.  
Ejercicio regular que también tiene un impacto positivo en la salud mental gracias a la liberación de endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.  
Conexiones Sociales y Apoyo Emocional, porque contar con un sistema de apoyo sólido puede marcar una gran diferencia en la gestión del estrés. Hablar con amistades cercanas, familiares o incluso buscar el apoyo de un Psicólogo online, puede brindarnos un espacio para expresar nuestras preocupaciones y emociones. Compartir nuestras experiencias y sentir comprensión puede aliviar la carga emocional y el estrés acumulado.
3- Amistades en la década de los 30 años y más allá:
Tumblr media
A medida que las mujeres entran en la treintena y más allá, sus círculos sociales pueden cambiar. Este artículo podría explorar cómo mantener y nutrir amistades significativas a lo largo del tiempo, incluso en medio de cambios de vida. A medida que avanzamos en la vida y alcanzamos la década de los 30, muchas áreas de nuestra vida experimentan cambios por ejemplo nuestra red de amistades, que puede cambiar debido a nuevas responsabilidades, movimientos geográficos y cambios en las prioridades personales. 
Calidad sobre cantidad: A medida que envejecemos, es natural que nuestras prioridades cambien. En lugar de centrarse en tener un gran número de amigos, muchas mujeres encuentran más satisfactorio invertir en relaciones profundas y significativas. Tomarse el tiempo para identificar a las personas que realmente aportan valor a sus vidas y enfocarse en nutrir esas conexiones puede ser fundamental para mantener relaciones duraderas y enriquecedoras.
Comunicación abierta como base de cualquier relación saludable. En la década de los 30 y más allá, nuestras vidas pueden volverse más agitadas con el trabajo, la familia y otras responsabilidades. Es importante comunicar a nuestras amistades nuestras limitaciones de tiempo y energía, para que puedan comprender nuestras circunstancias. La honestidad y la apertura en las conversaciones pueden fortalecer los lazos y evitar malentendidos.
Adaptarse a los cambios en las vidas de nuestras amistades. Algunas personas pueden tener hijos, mudarse a otras ciudades o enfrentar desafíos personales. Mostrar empatía y estar presente durante estos momentos de cambio puede fortalecer aún más la relación. Mantener la flexibilidad y la comprensión es esencial para mantener una amistad sólida a lo largo de los años.
Crear nuevos vínculos es importante estar abierta a la posibilidad de crear nuevas conexiones. Participar en actividades y grupos que reflejen tus intereses puede brindarte la oportunidad de conocer a personas afines en esta etapa de la vida. La amistad no tiene un límite de edad, y hacer nuevos amigos puede ser igualmente gratificante.
Mantener el contacto regularmente a pesar de las agendas ocupadas, para cultivar relaciones significativas. Programar reuniones periódicas, ya sea en persona o a través de videollamadas, puede ayudar a mantener el vínculo. El esfuerzo constante para estar presente en la vida de tus amigos demuestra tu compromiso y aprecio por la relación.
4- Navegando por las presiones sociales:
Tumblr media
Estar soltera después de los 30 años, supone afrontar presiones sociales sobre el estado civil después de los 30, que pueden llevar a sentimientos de ansiedad, una de las condiciones más comunes entre adultos en la actualidad.  
En la sociedad actual, las mujeres mayores de 30 años afrontan presiones sociales que pueden afectar su bienestar emocional y mental. Estas presiones pueden provenir de diferentes ámbitos, como la familia, el trabajo, la pareja y los medios de comunicación. Por ejemplo:
Presión familiar. Las mujeres de más de 30 años a menudo soportan presiones familiares para casarse y tener hijos. La sociedad ha establecido la idea de que la maternidad es un objetivo fundamental en la vida de una mujer, lo que puede generar ansiedad y estrés en aquellas que aún no han cumplido con estas expectativas. Además, las mujeres pueden sentirse juzgadas por su familia si no han alcanzado ciertos hitos tradicionales, como tener una carrera exitosa o una relación estable.
Presión en el ámbito laboral, las mujeres de más de 30 años pueden soportar presiones para alcanzar el éxito profesional y equilibrarlo con su vida personal. La sociedad espera que las mujeres tengan éxito en su carrera, pero también se espera que sean madres y esposas dedicadas. Esta presión puede generar conflictos internos y dificultades para encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Presión de pareja. Las mujeres de más de 30 años pueden sentir presión para encontrar una pareja estable y comprometerse en una relación seria. La sociedad a menudo asocia la soltería en las mujeres con la idea de que algo está «»mal»» con ellas, lo que puede generar inseguridades y ansiedad. Además, las mujeres pueden sentirse presionadas para cumplir con los estándares de belleza y juventud impuestos por la sociedad, lo que puede afectar su autoestima y confianza en sí mismas.
Presión de los Medios de Comunicación
En la sociedad actual, los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la construcción de los estándares de belleza y en la promoción de ideales inalcanzables. Las mujeres de más de 30 años afrontan a una serie de expectativas y estereotipos que pueden afectar su autoestima y bienestar emocional. En este informe, analizaremos las presiones sociales de los medios de comunicación en las mujeres de más de 30 años y proporcionaremos estrategias para afrontarlas de manera saludable.
1. Estándares de belleza inalcanzables. Los medios de comunicación suelen promover un ideal de belleza joven, delgado y sin arrugas, lo que puede generar inseguridades en las mujeres de más de 30 años. Estas presiones pueden llevar a la comparación constante con modelos y celebridades, lo que a su vez puede afectar negativamente la autoimagen y la autoestima. Es importante recordar que la belleza no tiene edad y que cada mujer es única y hermosa a su manera.
2. Estereotipos de roles de género. Los medios de comunicación también pueden perpetuar estereotipos de roles de género, como la idea de que las mujeres deben ser madres perfectas, esposas dedicadas y profesionales exitosas al mismo tiempo. Estas expectativas pueden generar estrés y ansiedad en las mujeres de más de 30 años que se sienten presionadas para cumplir con todos estos roles simultáneamente. Es fundamental recordar que cada mujer tiene el derecho de elegir su propio camino y que no hay una única forma de ser mujer.
3. Enfoque en la juventud y la sexualidad. Los medios de comunicación a menudo enfatizan la juventud y la sexualidad como sinónimos de éxito y felicidad. Esto puede hacer que las mujeres de más de 30 años se sientan invisibles o menos valiosas. Es importante recordar que la edad no define el valor de una persona»
¿Cómo evitar las presiones sociales de los medios de comunicación en las mujeres?
Es importante abordar este tema y proporcionar estrategias para evitar estas presiones y promover una imagen corporal positiva.
1. Conciencia de los mensajes de los medios de comunicación. Es esencial que las mujeres de más de 30 años sean conscientes de los mensajes que los medios de comunicación transmiten sobre la belleza y la juventud. Esto implica reconocer que estos mensajes son construcciones artificiales y no representan la realidad. Al comprender que la belleza viene en todas las formas, tamaños y edades, las mujeres pueden comenzar a desafiar los estándares impuestos por los medios.
2. Limitar la exposición a los medios de comunicación. Una forma efectiva de evitar las presiones sociales de los medios de comunicación es limitar la exposición a ellos. Esto implica reducir el tiempo dedicado a ver programas de televisión, leer revistas o seguir cuentas de redes sociales que promueven una imagen corporal poco realista. En su lugar, se pueden buscar fuentes de entretenimiento y medios que celebren la diversidad y la inclusión.
3. Cultivar una imagen corporal positiva Es fundamental que las mujeres de más de 30 años trabajen en el desarrollo de una imagen corporal positiva. Esto implica centrarse en las cualidades y habilidades que van más allá de la apariencia física. Al enfocarse en aspectos como la inteligencia, la creatividad y la bondad, las mujeres pueden construir una autoestima sólida y resistente a las presiones externas.
4. Buscar apoyo social
«Autocuidado a los 30 y más allá: Priorizando tu bienestar emocional» A medida que las responsabilidades aumentan, el autocuidado se vuelve esencial siendo importante como podemos incorporar hábitos de autocuidado efectivos en nuestras vidas diarias para mantener nuestro bienestar emocional. «La importancia de la psicología en el bienestar emocional
La psicología es una disciplina que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, y su importancia en el bienestar emocional no puede ser subestimada. A lo largo de los años, la psicología ha demostrado ser una herramienta invaluable para comprender y abordar los desafíos emocionales que enfrentamos en nuestra vida diaria.
El bienestar emocional se refiere a nuestro estado de ánimo general y nuestra capacidad para manejar el estrés, las emociones limitantes y los desafíos de la vida. Cuando estamos emocionalmente equilibrados, somos capaces de afrontar los desafíos de manera efectiva, mantener relaciones saludables y disfrutar de una vida plena y satisfactoria. «Cuidado psicológico para mujeres: Priorizando tu bienestar emocional
En la sociedad actual, las mujeres afrontan una serie de desafíos únicos que pueden afectar su bienestar psicológico. Desde las presiones sociales y culturales hasta los roles múltiples y las expectativas desmedidas, es esencial que las mujeres se cuiden a sí mismas y prioricen su salud mental. Algunas estrategias efectivas para el cuidado psicológico de las mujeres podrían ser las siguientes
1. Establecer límites saludables: Las mujeres a menudo se encuentran en situaciones en las que se les exige demasiado, ya sea en el trabajo, en el hogar o en sus relaciones personales. Es importante aprender a establecer límites saludables y decir «»no»» cuando sea necesario. Esto implica reconocer tus propias necesidades y priorizar tu bienestar emocional.
2. Practicar el autocuidado: El autocuidado es esencial para mantener una buena salud mental. Dedica tiempo a actividades que te brinden placer y te ayuden a relajarte, como leer, hacer ejercicio, meditar o disfrutar de un baño relajante. Recuerda que cuidarte a ti misma no es egoísta, sino una necesidad para mantener un equilibrio emocional saludable.
3. Buscar apoyo social: Las mujeres a menudo encuentran consuelo y apoyo en sus relaciones personales. Mantén una red de apoyo sólida, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo. Compartir tus preocupaciones y emociones con personas de confianza puede aliviar el estrés y proporcionar una perspectiva diferente.
4. Practicar la comunicación asertiva: La comunicación asertiva es una habilidad importante para cuidar tu salud mental. Aprende a expresar tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin temor a ser juzgada o rechazada. Esto te ayudará a establecer relaciones saludables y evitar conflictos innecesarios.
5. Establecer metas realistas: Las mujeres a menudo se sienten presionadas por las expectativas sociales y culturales de ser perfectas en»
La psicología nos ayuda a comprender cómo nuestras experiencias pasadas, nuestras creencias y nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones y comportamientos actuales. A través de la terapia psicológica, podemos explorar y abordar los problemas subyacentes que pueden estar afectando nuestro bienestar emocional.
Uno de los enfoques más comunes en la psicología se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y las conductas poco saludables, que pueden llegar a trastornos emocionales, como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático.
Además de la terapia individual, el psicólogo online también puede ser beneficiosa en el ámbito de las relaciones y la comunicación. La terapia de pareja y la terapia familiar pueden ayudar a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los lazos emocionales. Estas terapias pueden ser especialmente útiles cuando afrontamos desafíos en nuestras relaciones, como problemas de comunicación, infidelidad o cambios importantes en la vida familiar.
La psicología también juega un papel importante en la prevención y el manejo del estrés. El estrés crónico puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y emocional, y la psicología»
post de Cristian Cherbit psicólogo online https://christiancherbit.com/
Tumblr media
13 notes · View notes
capsulas · 18 days
Text
¿Por qué leer literatura es bueno para nosotros?
La literatura tiene un poder único que va más allá del simple entretenimiento. Es una fuente de consuelo y comprensión, una ventana a mundos distintos y una herramienta para transformar nuestra propia realidad.
La literatura como terapia
Leer no es solo un pasatiempo; puede ser una forma de sanación. Al sumergirnos en las historias, nos vemos reflejados en personajes y situaciones que nos ayudan a procesar nuestras propias experiencias. La literatura actúa como un espejo y un consejero, ofreciendo perspectivas que quizás no habíamos considerado y permitiéndonos enfrentar nuestros propios conflictos internos.
Tumblr media
Transformación a través de leer
Leer no solo enriquece nuestro vocabulario o conocimiento general, sino que también moldea nuestra visión del mundo. Al explorar diversas culturas, épocas y filosofías a través de los textos, comenzamos a ver la realidad con nuevos ojos. Nuestros valores y morales se ven influenciados por las lecciones implícitas en las narrativas, y con cada página, podemos encontrar una nueva forma de entender la vida y nuestra relación con los demás.
La literatura es, sin duda, un pilar fundamental en la construcción de un pensamiento crítico y empático. Nos invita a reflexionar, a soñar y a crecer. Así que la próxima vez que tomes un libro, recuerda que no es solo una historia lo que tienes entre manos, sino una oportunidad para descubrir y redescubrir infinitas posibilidades dentro y fuera de ti.
3 notes · View notes
reafaol · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media
«Una joven que se verá obligada a redescubrir su pasado… y a sí misma».
En 2021 publiqué mi primera novela, «Portales en la niebla», una historia de fantasía urbana en la que Kinu, una joven con el don de ver a las criaturas del otro lado, deberá enfrentarse no sólo a monstruos e incógnitas, sino a sí misma y a los desafíos diarios de una adolescente que no encaja en el mundo.
Amistad, acción, romance, misterios y un elenco variopinto de personajes a los que amarás... U odiarás.
Gente LGBT haciendo cosas ✅
Personajes femeninos chachis ✅
Personajes masculinos con sentimientos ✅
Magia y brujería ✅
Mitología ✅
Armas mágicas ✅
Un colegio grande donde los personajes la lían ✅
“Todo eso suena increíble, Rea, pero ¿dónde consigo mi ejemplar?”
Amazon (kindle y físico, envío 🌍🌎)
Lektu.com (físico, envío España)
Mensaje privado (físico, envío España)
Además puedes leerla gratis con KindleUnlimited o comenzarla en Wattpad 💖
Poco a poco te desvelaré más sobre esta historia y sus personajes.
Si te gusta la fantasía no dudes en quedarte por aquí ✌️
5 notes · View notes
twinsforfashion · 3 months
Text
Amalia
Tumblr media
De pequeña fui varias veces a París, tengo algunos recuerdos y muchas fotos en los álbumes familiares. Quizá por eso o quizá por el romanticismo que me invade a veces, tenía muchas ganas de volver a redescubrir la ciudad ahora por mi cuenta (o por nuestra cuenta, podría decir). Visitamos museos, caminamos kilómetros y kilómetros, comimos fenomenal y nos perdimos en el mercado de las pulgas. Aquí unas fotitos después de comprarme finalmente esta chaqueta después de que cinco personas me dijeran que parecía hecha para mí.
*
When I was a kid I went to Paris several times, I have some memories and many photos in family albums. Maybe because of that or maybe because of the romanticism that sometimes invades me, I really wanted to rediscover the city now on my own (or on our own, I could say). We visited museums, walked miles and miles, ate amazing food, and got lost at the flea market. Here are some photos after finally agreeing on buying this jacket after five people told me that it looked like it was made for me.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
+ by us <3
4 notes · View notes
love-letters-blog · 1 year
Text
Tumblr media
Eres libre de dejar cualquier relación en la que no te encuentres cómoda. Eres libre de dejar cualquier historia en la que no te ames a ti misma.
Eres libre de salir de una ciudad que ha disminuido tu luz en lugar de hacerte brillar aún más, eres libre de hacer todas tus maletas y comenzar de nuevo en otra parte, y eres libre de redefinir el significado de tu vida.
Eres libre de dejar el trabajo que odias, incluso si todos te dicen que no lo hagas y eres libre de buscar algo que te haga esperar con impaciencia el mañana y el resto de tu vida.
Eres libre de dejar a alguien que amas si te trata mal, eres libre de alejarte cuando lo has intentado una y otra vez, pero nada ha cambiado.
Eres libre de dejar ir a los amigos tóxicos, eres libre de rodearte de amor y de las personas que te alientan y nutren. Eres libre de elegir el tipo de energía que necesitas en tu vida.
Eres libre de perdonarte a ti misma por tus errores más grandes y pequeños, y eres libre de ser amable contigo misma, eres libre de mirarte en el espejo y de amar a la persona que ves.
Eres libre de liberarte de tus propias expectativas.
A veces consideramos que la partida es algo malo o lo asociamos con rendirse, pero a veces dejarlo es lo mejor que puedes hacer.
Irte te permite cambiar de dirección, comenzar de nuevo, redescubrirte y redescubrir el mundo.
A veces, dejar, te evita atascarte en el lugar equivocado con las personas equivocadas.
La salida abre una nueva puerta para el cambio, el crecimiento, la oportunidad y la redención.
Siempre tienes la opción de irte hasta que encuentres lo que te hace feliz.
Incluso eres libre de dejar al viejo "TÚ" detrás de ti y reinventarte ...
—-☮️
16 notes · View notes
Text
Explorando la Sexualidad Sagrada: El Poder del “Tallo de Jade”
Tumblr media
En la filosofía taoísta, se encuentra un concepto fascinante conocido como el "Tallo de Jade". Este concepto se refiere a un canal energético que se extiende desde la base del pene hasta el centro energético ubicado en el abdomen inferior, llamado el "Tantien Inferior". Para los taoístas, el "Tallo de Jade" es una vía fundamental para cultivar y elevar la energía sexual masculina hacia niveles más sutiles y espirituales.
En la búsqueda de la sexualidad sagrada, es esencial entender el potencial que yace en el "Tallo de Jade". Este canal se considera una conexión vital entre la energía sexual y la energía vital de cada individuo. Al aprender a trabajar con esta poderosa vía energética, podemos armonizar y equilibrar nuestra energía sexual, permitiendo su transmutación en un impulso creativo y espiritual.
A menudo, la sociedad ha centrado su atención en la genitalidad femenina, dejando en segundo plano la posibilidad del hombre de seducir y conectar a través de su energía femenina. Sin embargo, es fundamental comprender que el pene también alberga una energía yin que merece ser reconocida.
El semen, considerado como un elixir de luz, y el esperma, una esencia sagrada, son elementos vitales en la energía masculina. A través de ellos, el hombre brinda a la mujer su presencia, calor y una conexión profunda que va más allá de lo físico.
Quiero invitarte a redescubrir la belleza en lo sutil y lo blando, representado por los testículos. Aunque no sean tradicionalmente considerados como símbolos de belleza, su valor y esencia merecen ser ponderados y reevaluados.
En la sexualidad sagrada, reconocemos que la cadera, tanto en el hombre como en la mujer, es un puente que conecta el cielo con la tierra. Aprender a mover el cuerpo, y especialmente la cadera, nos permite fortalecer la energía en nuestros genitales durante el acto de la cópula sagrada o consciente. Es a través de esta conexión entre el cielo y la tierra que experimentamos la unión divina de las energías masculina y femenina.
Este mensaje está dirigido a vos, mujer, para que conozcas y aprecies la potencia masculina y encuentres una mayor comprensión de tu propia genitalidad. Observá cómo las formas sexuales femeninas y masculinas se entrelazan, dándose forma y sentido mutuamente. En la sexualidad sagrada, una cosa le da vida y propósito a la otra, y al reconocer esta conexión profunda, nos abrimos a una experiencia más enriquecedora y trascendental.
Transmutar la Energía!
En la sexualidad sagrada, el "Tallo de Jade" es un portal hacia la conexión profunda entre la energía sexual y la espiritualidad. A través del cultivo consciente de esta energía, aprendemos a nutrir y dirigir la energía sexual masculina hacia fines superiores.
Desde una perspectiva taoísta, el "Tallo de Jade" es considerado como un canal por el cual fluye la energía sexual masculina. Esta energía, conocida como "Qi" o "Chi", se extiende desde la base del pene, a lo largo del canal, hasta el Dantian Inferior, un centro energético situado aproximadamente a tres dedos por debajo del ombligo.
La práctica de cultivar el "Tallo de Jade" implica la transmutación de la energía sexual en un impulso creativo y espiritual. A través de la respiración consciente, la visualización y la circulación de la energía, podemos aprender a nutrir y dirigir esta energía hacia fines superiores.
Tumblr media
La energía sexual, cuando se canaliza adecuadamente, puede proporcionarnos una sensación de plenitud, vitalidad y conexión profunda con nosotros mismos y con nuestros seres queridos. Además, el cultivo de esta energía nos permite expandir nuestra conciencia, despertar nuestra sensualidad y abrirnos a experiencias más profundas y trascendentales durante la intimidad.
Es importante destacar que la práctica del "Tallo de Jade" no se limita solo a los hombres. Las mujeres también pueden beneficiarse de su exploración, ya que el cultivo de la energía sexual es un camino hacia la expansión y la conexión con la divinidad interior.
Conclusión:
A través del estudio y la práctica del "Tallo de Jade", nos adentramos en la vastedad de la sexualidad sagrada y descubrimos un mundo de posibilidades. Nos damos cuenta de que nuestra sexualidad es mucho más que la gratificación física momentánea; es una puerta hacia la expansión de nuestra conciencia y una herramienta para el crecimiento personal y espiritual.
Al abrazar la sexualidad sagrada, aprendemos a honrar y nutrir nuestra energía sexual, y a utilizarla de manera consciente para crear conexiones más profundas, despertar nuestra vitalidad y despertar nuestra divinidad interior.
Te invito a explorar tu propia sexualidad con una mente y un corazón abiertos, y a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. Descubre el poder del "Tallo de Jade" y sumérgete en la maravilla de la sexualidad sagrada, donde la luz y el amor se encuentran para transformar y elevar nuestras vidas.
6 notes · View notes
ocasoinefable · 5 months
Text
es tan bonito. sutil. redescubrir lo descubierto, tomar con fuerza un mismo corazón, y amarlo a la eternidad de nuestras vidas
7 notes · View notes