Tumgik
#la importancia de no pensar demasiado
Text
Tumblr media
Hoy quiero recordarte la importancia de no pensar demasiado y dejar espacio para la simplicidad y la fluidez en tu vida. A veces, nos vemos atrapados en un ciclo interminable de pensamientos y preocupaciones, lo que nos impide disfrutar plenamente el presente y experimentar la paz interior.
El exceso de pensamiento puede llevarnos a sobreanalizar las situaciones, preocuparnos por el futuro o rumiar constantemente sobre el pasado. Esto puede generar estrés, ansiedad y agotamiento mental. Es fundamental recordar que no siempre es necesario tener una respuesta o solución inmediata para cada situación que se presenta.
Permítete desconectar de la vorágine mental y sumérgete en el momento presente. Aprende a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como un amanecer, una taza de café caliente o una conversación con un ser querido. Practica la atención plena y la gratitud, cultivando la capacidad de estar presente en el aquí y ahora.
Cuando te encuentres atrapado/a en pensamientos recurrentes, trata de tomar distancia y observarlos desde una perspectiva más objetiva. Reconoce que los pensamientos no siempre son la realidad y que tienes el poder de elegir atender y conviene dejar ir. Permítete liberar aquellos pensamientos que no te sirven y enfoca tu energía en lo que realmente importa.
Recuerda que la vida está llena de incertidumbres y que no siempre podemos controlar todo. Acepta la fluidez y los cambios que se presentan en tu camino, adaptándote a ellos con flexibilidad y resiliencia. Confía en ti mismo/ay en tu capacidad para enfrentar los desafíos que puedan surgir.
En lugar de preocuparte en exceso por el pasado o el futuro, concéntrate en el presente y en las acciones que puedes tomar aquí y ahora para construir el futuro que deseas. Establece metas realistas, pero también permítete disfrutar del viaje hacia su consecución, sin obsesionarte con los resultados.
Querido/a amigo/a, no pienses demasiado y deja espacio para la espontaneidad, la alegría y la paz interior en tu vida. Cultiva la capacidad de estar presente, acepta las cosas tal como son y confía en el proceso. Permítete ser más ligero/ay disfrutar de cada momento que la vida te ofrece.
ℜ𝔬𝔰𝔞 🖤
29 notes · View notes
sheisthebearmorash · 1 year
Text
Hoy definitivamente no me he sentido nada bien, escribí en mi diario pero realmente siento que no he podido sacar todo lo que siento.
Mucho se habla de la superación y de el sanar pero la realidad es que es algo sumamente difícil y más si vives con miedos constantes.
El martes fué el último día que supe de él, recibí un mensaje que me dió seguridad y confianza por un tiempo, realmente me hubiera encantado que el efecto hubiera sido más largo, pero lo cierto es que ningún mensaje podrá llenar el vacío que siento dentro de mí y el dolor constante de pensar todo lo que ha pasado durante los últimos meses.
Hoy fue un día dónde la ansiedad me jugó demasiado chueco, porque realmente me hizo descubrir un nuevo fondo, me hizo darme cuenta de lo difícil que ha sido todo esto y de lo fuerte que fuí y que ahorita todo eso me está cobrando factura, porque por miedo a sentir, no viví como tal ninguna de las emociones del duelo, o no de la manera correcta.
Ahora entiendo a qué se referían con el problema que genera el no dejar sentir o procesar las emociones, realmente siento como todo me está cayendo de peso desde que iniciamos el contacto 0.
Cada día me afecta más porque veo las cosas de diferente manera y el recapitular lo que ha pasado, realmente es algo que me dió en la madre porque simplemente pienso en lo insensible que fue conmigo, puedo decir que ahora me duele más que un inicio.
Hoy he llorado mucho, me siento sumamente agotada, y los ojos los tengo hinchados, trato de calmarme o de distraerme y sin exagerar sólo siento como las lágrimas se escurren por mis mejillas hasta tocar la funda de mi almohada, por más que intento dejar de llorar, no puedo.
Hoy recordé tanto de nosotros, recordé aquel día que lo ví por primera vez, que me movió tanto, recuerdo esa vez que nos tomaron nuestra primera foto, los dos nos agarrábamos de la mano y parecíamos niños tontos, sonrojados por estar así, recuerdo nuestra primera cita y lo feliz que estaba cuando me preguntó si quería salir con él, recuerdo los nervios que sentí cuando le confesé que me gustaba, nuestro primer beso, como se desvivía por mí y por querer pasar tiempo conmigo; por mi mente pasaron cada uno de los eventos que vivimos durante 5 años, hasta llegar hasta dónde estamos ahora y simplemente me pregunto, ¿En qué momento dejé de tener un valor o una importancia?, Ya no hablo de lo que pasó hace unos meses, me refiero a ¿Dónde quedó esa emoción de hablar conmigo o querer verme como cuando iniciamos? ¿dónde quedó todo ese amor tan intenso que se desbordaba a tal punto de gritarlo a los 4 vientos? ¿Dónde quedaron esas ganas de cuidarme y darme lo mejor cada día?
Realmente ya no lo sé, ¿Por qué siento que no fuí tan importante como creía? ¿Por qué siento que en realidad estoy rogando por algo que no debería ser así?
Por mi mente han pasado tantas cosas, como que quizá hoy salió con ella y pasaron todo el día juntos, o que quizá estuvieron hablando todo el día por teléfono, quizá ya se olvidó de mí o quizá ya no le importo, realmente hay tantos pensamientos en mi mente que me tienen destrozada y ya no sé que hacer, porque por más que trato de leer sus mensajes, de leer las cartas que me ha dejado, de escuchar las canciones que me ha dedicado, sólo lloro y pienso que perdí tanto.
Decidí alejarme de redes sociales porque pensaba que eso me ayudaría a sentirme mejor, realmente no veo ningún cambio.
Ahora entiendo a lo que se referían cuando me decían, "en el momento en el que realmente apliques contacto 0 entonces ahí sí vas a sentir que te desmoronas porque en ese momento vas a empezar a darte cuenta de muchas cosas" La realidad es que ya no quiero darme cuenta de nada, ya no quiero sufrir más y mucho menos sentir.
Es tan difícil tener que aceptar que quizá no eras tan importante como esa persona lo fue para tí, no es fácil aceptar que mientras tú te veías cada día de tu vida con esa persona quizá esa persona ya no lo pensaba tanto, no es fácil aceptar que mientras tú le eras fiel a una persona hasta en los pensamientos él ya estaba pensando como terminar por querer intentar algo nuevo, no es fácil aceptar que incluso después de la ruptura tú quisiste darle un lugar que quizá ya no tenía, mientras esa persona ya estaba iniciando una vida amorosa y sexual con otra, mientras que te prometía su regreso.
Realmente de lo único que me he dado cuenta es de la poca consideración que él ha tenido conmigo y del poco amor que me ha tenido, que claramente no es el amor que tanto juró que me tendría por toda la eternidad.
Estoy destrozada y quizá todo esto sólo es un proceso más al camino de la sanación y el reencuentro conmigo misma, el camino al verdadero perdón y el camino a la paz que tanto anhelo tener.
Sólo espero dejar de llorar y pensar que todo estará bien, que la vida me depara algo mejor y que al fin podré tener amor, ese amor que sé que tanto merezco, aunque al final sólo espero que el recapacite y que él sea el que me de ese amor y todo eso que yo merezco, de verdad espero que se de cuenta pronto y que no sea demasiado tarde.
Tumblr media
357 notes · View notes
Text
Una Carta Para Tí
RESUMEN: Azul escribe una carta a tí. NÚMERO DE PALABRAS: ~500
AVISOS: Spoilers para el tercero libro de Twisted Wonderland, a Azul habla de como no le gusta a sí mismo cuando era niño, Azul piensa demasiado, en general el aviso mayor es el trasfondo de Azul. NOTAS DEL AUTOR: No hablo español fluidamente, y por eso creo que este no es muy bueno... Por favor, dime si hay errores. Yo escribí este en tres idiomas (español, inglés, y japonés) y espero que todos son buenos. Si puedes leer más de uno de estos idiomas, por favor leelo! Voy a estar agradecido jaja. Por supuesto escribí de Azul. Él es mi favorito. No sé qué pronombres debo usar (quería este ser género neutral, pero cuando traté de usar "e" (como elle), no sabía qué hacer siguiente… Y aquí estamos. Yo aprecio consejos. Yo usé Wordreference para las palabras y Google Translate para chequear (y no he escrito nada en español por... tres meses?). Voy a estar sorprendido si no hay errores. Español (este!) - Inglés - Japonés
© kazumiwrites - todos los derechos reservados; por favor, no robe, edite, copie, republice (etc) mis obras sin mi explícito permiso.
Tumblr media
Querido prefecto,
Yo siempre luchía.
Todos los días, una voz en mi cabeza me decía que yo era feo. Que yo solo era un pulpo feo.
No podía hacer nada.
Yo siempre quería sonreír honradamente. Quería divertirme con Jade y Floyd.
Pero las voces en mi mente me hacía pensar demasiado.
¿De verdad Estés mi amigo?
¿Puedes pensar de mí como una persona diferente, aunque veía a mí cuando yo era niño?
Yo sé que no puedes decirlo.
Porque yo solo era un tritón que quería ser humano.
Yo era una persona horrible que no podía aceptar a mi mismo.
Jamás voy a ser humano.
Este era un hecho que no podía cambiar.
Yo creía que he aceptado esas palabras, pero no podía.
No quiero ser un tritón otra vez.
Quiero ser humano por siempre.
No quiero ser eso pulpo feo y gordo otra vez.
Y… Quería piernas humanas. Piernas humanas auténticas. Piernas que podía obtener sin beber nada o hacer un contrato. Piernas que podía caminar, correr, jugar, y bailar con. Que podía hacer cualquier cosa con.
¿Por qué? ¿Por qué nací como un pulpo, y no como un humano?
Me sentía como eso toda de mi vida.
Todo cambió cuando tú llegaste.
Cuando conocí a tí para el primero vez, no sabía de qué pensar.
¿Un mundo diferente? No puede ser. ¿Estás bromeando?
Yo pensé esto, y era cauteloso de tí.
Pero… Después del incidente de mi Overblot, tú estés simpático a mi para un razón que no podía explicar.
¿Cómo podías ser tan simpático a mí? Yo casi te mato. ¿Estés loco?
Yo te decía esto muchos veces, pero no me escuchabas, y continuabas pasar tiempo conmigo.
Floyd y Jade se burlaban de mí, pero siempre me defendías. ¿Recuerdes?
Aquella vez, me sentía muy feliz de verdad.
Pensaba que no eres un persona mala.
Y de repente… Me di cuenta que yo me enamoraba.
Al principio, estaba sorprendido que yo podía sentir como eso.
Pero yo estaba más sorprendido cuando me dijiste que tú también te enamoraba.
Si dices algo como eso, voy a amarte más, ¿entiendes? Porque nadie solía decir palabras como eso a mí.
Tú eres una persona muy importante para mí. No quiero vivir en un mundo sin tí.
Entonces… ¿Quieres quedarte aquí conmigo?
Yo sé que probablemente tienes aspiraciones, una familia, y una buena vida en tu mundo. Pero, si puedes dejarte a todas estas cosas y quedarte conmigo… Voy a sentirme eufórico.
Yo entiendo si no te gusta este mundo, y si solo quieres volver a su casa. Solo creí que debo decir esto a tí. Quizás soy codicioso para pedir esto de tí.
No tiene importancia que escoges porque voy a amarte por siempre.
Con amor, Azul Ashengrotto
Tumblr media
¡Me encanta leer sus comentarios! Por favor, escríbalo.
23 notes · View notes
Text
Curarte el alma.
Recuerdo cuando te conocí, creo que ambos teníamos un concepto algo distorsionado del amor y el cariño, probablemente yo estaba demasiado asustada del sentimiento y la forma en la que tu me lo describías me preocupaba, pensar que tus experiencias pasadas te habían lastimado tanto que habían alterado lo que creías que era cariño me hacía sentir sumamente triste. Recuerdo cómo nuestras primeras conversaciones no eran otra cosa más que asegurarme que tu supieras tu valor, quería de verdad mostrarte que tenías que cuidarte de ti como yo quería hacerlo. ¿Eras mi amigo? Sí, pero en ese pequeño tiempo de conocernos descubrí que eras alguien frágil, sentimental, puro, con tanto amor que dar, rápidamente te convertiste en una persona importante para mi, alguien con quien quería hablar todo el tiempo y por eso, quería estar totalmente segura que no dieras tu cariño a personas que no saben apreciarlo.
Kit Van Tassēl, tienes el corazón más puro que existe, tienes los sentimientos más sinceros que alguna vez he experimentado y el alma más transparente que he amado. Tienes miedos y cicatrices de las que no te avergüenzas, porque puedo verlo cuando te sinceras frente a mi. ¿Acaso eres capáz de entender la importancia y poder que tiene eso? Kit, necesito que entiendas que eres una persona estupenda, y odio pensar que he sido testigo de momentos donde lo dudas. Te conozco hace mucho tiempo como para saber que todas tus excelentes cualidades merecen brillar con constante incandescencia, y el primer paso para que sea así es que tu te lo creas. Por favor, nunca jamás desconfíes que eres una persona maravillosa, con increíble sentido del humor y espléndida forma de ser, es más, incluso todo esas pequeñas cosas que crees que son errores son cualidades que debes abrazar y empoderar, amate tanto como yo te amo.
No necesito que seas perfecto, solo necesito que seas tú mismo sin ningún tipo de vergüenza, que sepas que siempre voy a amarte incluso con las heridas que alguien más te dejo, todas esas heridas a las que les voy a poner curitas de Hello Kitty y luego darles besitos para que sanen, van a kit-ty-sanar, ah. Ahora es cuando me pongo de pie frente a este mensaje donde pienso, si yo, una desconocida que llegó a tu vida hace ocho meses, puede amarte con todas tus condiciones, ¿Por qué tú no podrías? Hace unos cuantos meses me obsesioné con Día de Enero de Shakira, y cuando la escuchaba mil veces al día pensaba "¿Quién será la persona que genuinamente me haga sentir como que esta canción?", pero Kit, te voy a ser sincera, sabía que la persona a la que quería dedicarle esta canción eras tú. A ti quería decirte que iba a cuidarte como a nadie más, a ti quería decirte que conocerte fue lo mejor que me ha pasado, a ti quería decirte que nadie mas que tu merece la felicidad absoluta. Te adoro, Kit Van Tassel. Te adoro en todo sentido, en cada aspecto y de todas las maneras que existen. Eres mi persona favorita en todo el mundo, eres una persona maravillosa, eres la persona con quien estoy segura que quiero despertar todos los días.
Feliz cumpleaños, amor de mi vida.
22 notes · View notes
belvedia02 · 8 months
Text
Cozy Comforts
Enid había bajado una vez más a la cocina a dejar la bandeja con los dos platos después de cenar junto a Wednesday en su habitación. Durante la tarde, practicaron con el violín, Enid se había negado porque su maestra estaba enferma, a lo que Wednesday había contrarrestado explicando la importancia de tener al menos una hora al día de ensayo. Lo mejor de todo, es que Enid tuvo menos fallos que los días anteriores.
—Hey, Wends… — Le insistió a Enid que se sentía mejor así que también estuvo un rato escribiendo, no su hora acostumbrada, pero si cerca de 45 minutos.
Wednesday se giró desde su asiento, después de leer el último párrafo de la hoja que había escrito —Dime Enid— Dejó sus manos encima de su regazo.
—¿Estás cansada, ya quieres dormir? — Enid quería quedarse más tiempo con su amiga, se sentía demasiado cómoda cuidándola, una oportunidad que nunca se le presentó en Nevermore durante todo el tiempo que la ha conocido.
— ¿Qué hora es? — Perdió toda la noción del tiempo por despertarse tarde y estar encerrada todo el día en su habitación, agradecida de la compañía, por supuesto.
—Las 21:07— Le respondió después de ver la hora en su teléfono.
Wednesday se quedó pensando en cualquier actividad que pudiera apreciar y que eso permitiera que Enid siguiera haciéndole compañía.
—No, es temprano aún, ¿y tú?
—Estoy bien… — En algunas ocasiones, el día siguiente de la Luna llena, prefería estar durmiendo la mayor parte del día, sin embargo, estar de vacaciones y en la mansión de los Addams la había hecho sentir con más energía.
—¿Quieres jugar algún juego de mesa? — Es la excusa perfecta que se le había ocurrido para que Enid no se fuera.
—¿No me digas qué tienes monopoly o pictionary? — Preguntó emocionada y se acercó a Wednesday, estaba sentada en la cama de Wednesday viendo algunos videos en una aplicación.
—Desconozco completamente cuales son esos juegos, solo tengo Scrabble, además de mi juego de ajedrez — Eran sus favoritos, porque videojuegos no llamaban su atención.
— Creo que en ambos perdería y soy una muy mala perdedora — Enid recordó una de sus noches de juego con Yoko, jugaron pictionary junto a Divina y Bianca. Perdieron porque Bianca no pudo adivinar el nombre de una película animada. Yoko se burló de ella toda la semana hasta que Enid obtuvo su revancha.
— Entonces, ¿qué sugieres? — Si le contestaba que era mejor irse a su habitación, Wednesday lo aceptaría.
—Déjame pensar — Enid tenía una sola alternativa y era un pasatiempo que no había compartido con Wednesday en varios meses — ¿una noche de películas? —Preguntó tímidamente.
Wednesday no recordaba bien cuando fue la última vez que había visto películas con Enid, así que le pareció acertada su idea.
—Me parece aceptable— Se puso de pie y fue hasta donde estaba Enid— Aunque no tengo ninguna de las golosinas que acostumbras a comer mientras vemos la película— Wednesday recordaba que Enid siempre tenía un refresco y palomitas de maíz.
—Por eso no hay problemas, traje para hacer las palomitas y por el refresco no hay problema, beberé uno de los jugos que hay en la nevera— Enid se paró y fue hasta la puerta, antes de desaparecer de la vista de Wednesday le dijo — Vuelvo en media hora más o menos. Wednesday solo asintió, ahora ella ocuparía ese tiempo para ordenar su cama para poder disfrutar de la película que Enid elegiría. De seguro otra de Disney, pensó.
Enid fue hasta su dormitorio, buscó su bolso donde guardaba todavía la bolsa de palomitas, por si se presentaba una ocasión como ésta y salió corriendo en dirección a la cocina, sin encontrarse con ninguno de los otros miembros de la familia Addams.
Encendió el fuego de la estufa y buscó el sartén y el aceite y dejó caer una buena cantidad de palomitas, ahora volvería a su dormitorio para buscar la laptop que no había ocupado en todos estos días, porque cada día de sus vacaciones se transformaba en una inolvidable aventura.
La encendió y revisó el estado de la batería, tenía 100%, ahora solo le faltaba buscar una película adecuada para ver con Wednesday.
—Creo que estas las hemos visto— Dijo cuando fue revisando su carpeta, dentro de ella estaban; La princesa y el sapo, El jorobado de Notre Dame, Aladdín, Hércules, Lilo & Stitch, La Sirenita, La Bella y la Bestia y el Rey León. — Vaya, no pensé que Wends haya soportado ver tantas— Enid siguió mirando la lista y escogió un par que podría gustarle.
Volvió a la cocina, viendo el tiempo que había tardado en regresar. Aún faltan 15 minutos. Calculó el tiempo mentalmente.  
Wednesday estaba satisfecha con el estado de su habitación, completamente ordenada y lista para ver cualquiera de la película o películas que Enid eligiera, nunca le había rechazado ninguna de sus opciones, al final siempre se había entretenido viéndolas con ella.
Observó el reloj que estaba en su escritorio, aún faltaban algunos minutos para que Enid regresará, así que escogió uno de sus libros y lo leyó, aunque no se pudo concentrar completamente en su lectura.
Enid no tuvo la necesidad de golpear la puerta de la habitación de Wednesday, pues estaba abierta, eso le facilitó la tarea, pues traía su laptop y el cargador. Lo dejó encima de la cama.
—Ya vuelvo, solo faltan las palomitas — Una vez más dejó sola a Wednesday.
Enid volvió a aparecer en la habitación con la bandeja que tenía una jarra de jugo, dos vasos y las palomitas.
—Listo— Dijo mientras se sentaba cerca de Wednesday, apoyando su espalda en una de las almohadas que le había pasado su amiga.
—También lo estoy, para ver cualquiera de tus películas. — Recordaba perfectamente todas las películas Disney que Enid le había enseñado en todo el tiempo que habían compartido la habitación en Nevermore y dedicaron un día a la semana para verlas.
—Lo dices como si fuera una tortura— Enid encontró la película y estaba lista para presionar “play”.
—Siempre aprecio una buena tortura— Wednesday también quería agregar que pasar un rato en su compañía nunca sería un tormento.
Enid le dio play y vieron la película en un completo silencio, aunque Enid cantó la canción del inicio y la principal. Cuando terminó fue Wednesday quien hizo el primer comentario.
— ¿No crees que hay algo de incesto? — Eso fue lo que pudo apreciar con el final de Frozen.
—¡NO! Absolutamente no, es una hermosa relación de hermanas— Aunque si analizaba el sacrificio de Anna, quizás Wednesday tenía razón.
—La que digas Enid— Wednesday no admitió que sí le había gustado.
—¿Supongo que no querrás ver la secuela? — Enid no se había movido, estaba demasiado cómoda al lado de Wednesday.
—¿Hay otra? — Realmente tenía un buen final reconoció, además que las anteriores películas siempre fue solo una.
—Sí y hay planes para una tercera— Enid ya estaba lista para reproducirla.
—No estoy cansada, así que sí quieres podemos verla— Se reacomodó en su lugar, un poco más cerca de Enid.
— Gracias— Le acarició ligeramente el brazo derecho.
Wednesday no fue capaz de ver el final, se había quedado dormida y Enid solo se dio cuenta cuando le preguntó que le había parecido y al no recibir respuesta, la miró y estaba completamente adormecida.  
Enid quería quedarse en el mismo lugar, pero tenía que sacar la bandeja y el laptop. Cuando se movió Wednesday se despertó.
—No te vayas… — Susurró y volvió a dormirse.
—Ya vuelvo— Enid se atrevió a darle un ligero beso en su frente y rápidamente dejó todo encima del escritorio. Fue hasta la habitación para cambiarse a su pijama y volver a la habitación de Wednesday para acompañarla.
Porque esto es lo que quiere Wends…. ¿o no? — Pensó mientras salía de su habitación hacia donde estaba su enamoramiento secreto.
@choicesprompts
8 notes · View notes
xjulixred45x · 7 months
Text
No, pero estaba reeditando esto de Kenjaku siendo un Yandere platónico para el hijo de Geto y Reader y pensando en un posible escenario para la fuga del hijo de Geto durante el Arco de Shibuya.
Por ejemplo, cuando sabe que (nombre del niño) ha escapado de Jogo y Dagon, Kenjaku ESTA EN.UNA.MISION para encontrarlos rápidamente, lo cual es difícil porque tiene que tener la prisión confinadora con él, así que esa es la razón principal por la que las Gemelas y (nombre del niño) llegan a la barrera final.
Y cuando Kenjaku se da cuenta de lo que está sucediendo, está TAN LISTO para matar a las Gemelas y darle a (nombre del niño) el peor castigo que jamás podrían haber tenido, por incluso PENSAR en intentar huir (porque no puedes decirme que no castigaría al niño, sea mental o físicamente para "prevenir" escenarios de fuga).
PERO ENTONCES- La mano de su cuerpo (el cuerpo de Geto) reacciona nuevamente, ya sello a su mejor amigo¿Crees que se quedará quieto y no hará nada cuando Kenjaku está pensando en lastimar a SU hijo y matar a los otros dos? Demonios, no PERRA. Y Kenjaku está peleando con sus propias manos mientras las Gemelas y (Nombre del niño) corren a toda velocidad a donde hay Hechiceros de primer grado o finalmente escapan de Shibuya.
Probablemente Kenjaku ahora tenga sentimientos encontrados sobre su cuerpo actual. Es útil, sí, pero ahora también es TAN MOLESTO y deseaba no tener NADA remanente de Suguru Geto. Pero entonces recordó algo...
Si no tuviera el cuerpo de Suguru Geto (junto con sus recuerdos), no habría conocido a (nombre del niño), ni siquiera los habría amado para ser honesto (el hombre ni siquiera ama a SUS PROPIOS JODIDOS HIJOS, POR EL AMOR DE DIOS).
No importa si (nombre del niño) lo odia o le teme, simplemente está demasiado hiperfijado en este nuevo sentimiento que ahora todo lo que (nombre del niño) dice y piensa carece de importancia.
Pero aún así satisface las necesidades básicas del Niño, puede que sea una forma de manipulación o puede que no. Si el niño es feliz, después de todo es una ventaja.
Es una situación muy, MUY confusa, pero al mismo tiempo para Kenjaku... es PERFECTA.
Porque nunca se aburriría de este extraño sentimiento que (Nombre del niño) ha despertado en él, un sentimiento retorcido, horrible, adicto, morboso. Eso satisfizo su curiosidad casi lo suficiente. Siempre necesita más...
Que fascinante...
11 notes · View notes
tooru-avispa007 · 3 months
Text
Estaba pensando sobre el hecho de que quizas Tooru jamás personalmente se refiera a sí mismo con su nombre. Es decir, sí, en experiencias sociales claro que sí, pero lo más probable es que no sea algo con lo que se llame a sí mismo, por ejemplo con Dio y Diavolo cuando se autoproclamaban. Tomemos en cuenta que Tooru nació sin ningun nombre ni familia, tuvo que aprender a vivir por su propia cuenta en la sociedad y quizás el nombre "Tooru" lo usa sólo porque es de una identidad que ha robado, algo así como en el caso de Yotsuyu. Seguramente su nombre no es algo que le importe y que se acostumbraría fácil a usar otro nombre cuando sea necesario para él adoptar otra identidad...
Él mismo nunca se ha llamado a si mismo con su nombre, cuando le preguntan quién es solamente responde "Soy su ex" (en contexto con Yasuho). Ya sé que esto se deba a que no era necesario dar detalles como su nombre, pero es un ejemplo. En mis headcanons él robó la identidad de algún familiar de Satoru Akefu, quizás un nieto, y los verdaderos familiares sufrieron una desafortunada calamidad.
Lo más probable es que Tooru tal vez ha vivido con otras identidades antes de llamarse "Tooru", este dato es algo que me hace sentir rara..
Tomando otro ejemplo cuando se refiere a sí mismo, en el flashback de una de las memorias de Yasuho cuando ayudó a Tooru con Paisley Park, ella le preguntaba quién era y él le responde que era "un alma afligida", esto me hace pensar (y asumir) que quizás ya había vivido demasiado tiempo sin robar una identidad o que estaba en el proceso de cambiarla. Esto de tener que robar una identidad para poder vivir en la sociedad puede ser otra de las cosas que le afligen a Tooru, por eso le toma demasiada importancia a las memorias
2 notes · View notes
d-u-d-a-s-ss · 10 months
Text
Es complicado entender mi imagen en el espejo, constantemente se distorsiona mi cuerpo, no sé si estoy demasiado delgada o si estoy aumentando de peso, solo puedo ser consciente cuando mis pantalones nuevos me quedan gigantes, no confío en la perspectiva de mis ojitos cuando se trata de mi cuerpo, aunque me esfuerzo de formas que nadie puede imaginar para ser más saludable y dejar de pensar que mi valor como mujer, amiga, hija o persona depende de que tan delgada sea, es tan fuerte que a veces siento que mi capacidad o incluso mi inteligencia depende de que sea y me mantenga delgada siempre
Yo soy conciente de lo fuerte que es decir eso y es mucho más feo vivirlo, es importante que exprese todo esto porque es mi forma de darle importancia y dejar de normalizarlo, es mi forma de romper ese patrón de pensamiento que fue impregnado en mi ser desde que era una niña, hablar de esto y racionalizarlo es mi forma de abrazar y proteger a la niña a la que todos insultaban y maltrataban
Mi visión no es clara, me veo sin exagerar unas 50 veces al espejo diario y cada vez veo una imagen diferente, aprendí a no confiar en la báscula, aunque es una lucha con mi mente estoy intentando tener una alimentación un poco enfocada a aumentar un poquito de peso y eso es muy difícil, porque me lo cuestiono mucho y me asusta, es como si por elección propia caminara en una cuerda floja, pero intento hacer lo mejor que puedo por mi cuerpo y me apego a eso con todas las fuerzas de mi corazón
Solo desearía que mis ojitos no distorsionen tanto mi imagen en el espejo, porque me hace mucho daño
7 notes · View notes
Text
PROVERBIOS 10:18-21
La prudencia en las palabras
La Biblia nos da importantes consejos sobre cómo usar nuestras palabras con prudencia. Los autores nos advierten sobre la importancia de evitar hablar sin pensar, gritar o decir cosas impulsivamente, ya que pueden tener un poder destructivo. Estas enseñanzas nos instan a ser cuidadosos con nuestras palabras.
Hoy en día, gracias al auge de la tecnología, una de nuestras formas de comunicarnos es a través de aplicaciones de mensajería. ¡Hablamos casi todo el tiempo! Aunque la comunicación intensiva es parte de nuestra vida, es esencial ser conscientes de lo que decimos.
En el pasaje de hoy, el autor de Proverbios advierte contra aquellos que ocultan su odio detrás de mentiras y calumnias. Jesús nos recordó que lo que decimos refleja lo que hay en nuestro corazón, y si un corazón está lleno de odio se manifiesta a través de muchas mentiras, especialmente dirigidas a difamar a otros. Por ello, es sumamente necesario evitar que el odio contamine nuestro corazón y nos lleve a proferir mentiras y calumnias.
El autor también señala que hablar demasiado, sin sentido o sin pensar, es un comportamiento pecaminoso. Debemos ser conscientes de que hablar sin control puede llevarnos al pecado.
A veces, la gente tiende a dar su opinión, incluso en temas complejos. Pero, como dice el autor del proverbio del pasaje de hoy, los sabios controlan sus palabras y no hablan de lo que no saben. Afirma también que la lengua del justo es como la plata refinada. Esto significa que las palabras cuidadosas, veraces y apropiadas tienen un gran valor y respeto. Es decir, debemos esforzarnos por hablar con prudencia y en el momento adecuado.
Es importante recordar que ser "sincero" y decir lo que pensamos no significa ofender a los demás con palabras innecesarias en momentos inoportunos. A veces, es sabio permanecer en silencio.
Finalmente, el autor señala que las palabras de los justos orientan a muchos, mientras que los necios mueren por falta de juicio. Las palabras prudentes y sabias orientan, alimentan y dan vida. Hoy pidámosle a Dios que nuestras palabras sean una fuente de vida para edificar y amar a quienes nos rodean, y evitar la calumnia y la mentira que solo causan dolor.
4 notes · View notes
adlerorzel-blog · 7 months
Note
hola. acabo de leer tu análisis de la estructura familiar de los mellark y me dio curiosidad algo. decía que peeta esta acostumbrado a pagar por su derecho a existir y eso me hizo pensar en la conversación de la cueva y como le quita importancia al pan que le dió a katniss. crees que de verdad no fue algo importante para él?
Hola!  Gracias por tomarte el tiempo de leer mis desvaríos en discord jeje
La conversación de everlark va más o menos así:
«--¿Te dejó ir porque no quería deberte nada? --pregunta Peeta, sin poder creérselo. 
--Sí. No espero que lo entiendas. Tú siempre has tenido lo necesario, pero, si vivieras en la Veta, no tendría que explicártelo. 
--Y no lo intentes. Está claro que soy demasiado tonto para pillarlo. 
--Es como lo del pan. Parece que nunca consigo pagarte lo que te debo. 
--¿El pan? ¿Qué? ¿De cuando éramos niños? --pregunta--. Creo que podemos olvidarlo. Es decir, acabas de revivirme.»
No creo que para Peeta no fuera importante o que no entienda el concepto de deuda porque sea tonto. Lo que sucede es que él nunca ha debido nada porque paga por adelantado cada mínimo aspecto de su vida.
Eso es lo injusto y hasta cruel de la situación de los niños que nacen como mano de obra, que no tienen opción en cuanto a su utilidad. Y no la tienen porqué de su trabajo (pago) depende su supervivencia.
¿Quieres desayuno? Tienes que levantarte temprano a tu turno y empezar la preparación de tus deberes. 
¿Quieres tu hora de comida? Tienes que haber completado tu cuota de trabajo a tiempo o te la vas a perder. 
¿Quieres dormir un número decente de horas? Tienes que terminar tus responsabilidades del día o de lo contrario tendrás que ir a dormir hasta que termines. 
¿Quieres usar tus escasas horas libres? Puedes hacerlo siempre que todas las responsabilidades estén cubiertas y no te necesitemos, porque el negocio va primero.
¿Quieres tener un techo? Sé útil y cumple con tu parte del trabajo. 
Y tampoco tienen la opción de fallar porque cada error le quita comida de la boca a ellos mismos y al resto de la familia, el dinero necesario para mantenerse a flote o cuesta recursos valiosos que no pueden costear reemplazar.
Quitando la parte de su crush con Katniss. Para Peeta recibir un ojo morado por ese pan no fue un acto valioso o valiente, fue el precio que se paga por “arruinar” producto del negocio. Y cuando dice “Creo que podemos olvidarlo”. Es porque ese pan fue su pago adelantado para que Katniss lo salvara en los juegos, aunque esa no fuera su intención. 
6 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías”
Martin Heidegger
Tumblr media
Es un filósofo alemán, nacido en Messkirch distrito de Baden en septiembre de 1889. Es considerado el pensador y filósofo alemán más importante del siglo XX. 
Su padre fue un tonelero y sacristán y su madre dedicada a su hogar. Martin fue criado en un ambiente católico. 
Su contacto con la filosofía nació a través de la cultura griega, lo que lo conduciría a la lectura de Aristóteles. 
Según él mismo, la celebre sentencia aristotélica “el ser se dice de muchas maneras” fue decisiva en su forma de pensar. 
Inclinado por la teología, se presenta al seminario de Friburgo, pero derivado de problemas de salud, abandona el seminario en 1911 para dedicarse a la filosofía.
Entre 1911 y 1912, se inscribe como profesor de matemáticas, física y química para conseguir estabilidad financiera mientras prosigue sus estudios de filosofía.
En 1915, tuvo una breve tentativa de regresar al sacerdocio aunque decide abandonar definitivamente la religión, argumentando que esta es incompatible con la filosofía.
En 1916, Heidegger se convierte en asistente personal de Edmund Husserl y ambos profundizan en la investigación fenomenológica, alejándose de su maestro cuando este  toma un giro hacia el cartesianismo.
En 1923, es nombrado profesor en la Universidad de Marburgo y es durante ese periodo, que mantiene una relación secreta con su alumna Hannah Arendt, futura filósofa de gran reconocimiento.
Durante el regimen nazi, Heidegger tuvo sus años mas prolíficos, su simpatía por el nazismo terminó cuando dimite del partido nazi y como rector en 1934, argumentando; “Dejo mi cargo a disposición porque ya no es posible ninguna responsabilidad. !Vivan la mediocridad y el ruido!”
La filosofía Heideggeriana se centra fundamentalmente en el estudio de la existencia humana y en la historia del ser. 
La expresión mas representativa de su pensamiento se encuentra en su obra “Ser y Tiempo”, en donde expone una intrincada teoría que posteriormente influyó en el movimiento existencialista, principalmente manifiesta en filósofos como Jean Paul Sartre en su libro “El ser y la nada”
En “Ser y Tiempo” en términos fenomenológicos, el hombre oscila entre la dicotomía de propiedad e impropiedad, ya que en algún momento se enlaza con su ser y en otro momento se adhiere a la apropiación y dominación  tanto de lo vivo como de lo no vivo.
Heidegger invita a no elevar demasiado la importancia a la racionalidad, pues conlleva a una existencia artificial alejada del ser, difusa y perdida, carente de dinamismo y esclava de la ciencia y de la técnica.
Martin Heidegger falleció en mayo de 1976 en Messkirch en donde fue enterrado. En ese mismo año, fue publicado el primer volumen de sus obras completas.
Fuente: Wikipedia, utel.edu.mx
19 notes · View notes
Text
FRASES DE BUDHA
1. El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional
dolor sufrimientoTeniendo en cuenta que a las personas solo nos puede dañar aquello a lo que le damos importancia, evitar el sufrimiento inútil puede consistir simplemente en dar un paso atrás, desligarse emocionalmente y ver las cosas desde otra perspectiva. El dolor es algo físico e inevitable, pero el sufrimiento es una elección, depende de nosotros, de nuestros pensamientos y emociones.
Lleva práctica y tiempo, pero merece la pena llevar a cabo este gran aprendizaje. Como guía para ello, otra de las frases de Buda que nos puede servir de referencia sobre cómo comenzar es: “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”.
2. Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora
Solemos pensar solamente en el pasado o estar excesivamente preocupados por el futuro. Esto nos lleva a no vivir el momento y que nuestras vidas pasen de largo sin ser conscientes. El budismo nos enseña el aquí y ahora. Por tanto, debemos aprender a estar plenamente presentes, a disfrutar de cada momento como si fuera el único.
El pasado ya pasó y el futuro está por venir, en realidad no podemos hacer nada por ello. Pero si vives el presente y te centras en lo que estás haciendo, aprenderás a ser consciente, a vivir el momento y a disfrutar de todas esas experiencias de las que eres participe y antes no te dabas ni cuenta.
3. Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno
belleza interiorPara encontrar un verdadero estado de bienestar es imprescindible que mente y cuerpo estén en un equilibrio. No centrarnos demasiado en el aspecto físico o, por el contrario, en el aspecto interior. Mantener un equilibrio nos ayudará a sentirnos más plenos y conscientes del aquí y ahora, facilitándonos una plenitud emocional más rica.
Cuida tu exterior, pero también cuida tu interior. Practica el contacto con lo que te rodea y no te olvides de practicar el contacto contigo mismo, con tu interior. La meditación o el yoga pueden ayudarte en esta tarea. El mundo es un reflejo de nosotros mismos.
4. Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo
Para encontrar nuestra paz interior, tenemos que ser conscientes de nuestros potenciales personales y aprender a saber dosificarlos, así como nuestros recursos. De esta forma viviremos un auténtico crecimiento y evolución. De nada sirven las prisas, los impulsos y la velocidad.
Los grandes objetivos siempre se consiguen a largo plazo. Por lo tanto, cultiva tu paciencia, dosifica tus recursos y avanza. Poco a poco irás evolucionado, poco a poco irás creciendo pero todo a su ritmo. Las prisas no son buenas consejeras, no lo olvides.
5. No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo
Se trata de una de las frases de Buda que nos permite eliminar casi todas las leyes y mandamientos morales actuales en nuestra sociedad. Teniendo parecido significado con la frase “no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti”.
Esta quinta reflexión es una de las frases de Buda que va mucho más allá, ya que consiste en un profundo conocimiento de nosotros mismos y una gran empatía para/con los demás, que requiere también de mucha conciencia y responsabilidad por nuestra parte. Implica un darse cuenta acompañado de una buena práctica, poniéndonos en el lugar de los demás.
6. No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita
Nuestro deseo de tener más, tanto en el plano material como el emocional, es la principal fuente de todas nuestras preocupaciones y desesperanzas. Su máxima se basa en aprender a vivir con poco y aceptar todo aquello que nos brinda la vida en su momento. Ello nos llevará a una vida más equilibrada, reduciendo el estrés y muchísimas tensiones internas.
El hecho de desear más cosas a menudo solo indica falta de seguridad, que nos sentimos solos y necesitamos llenar esos vacíos. Sentirnos a gusto con nosotros mismos permite dejar atrás la necesidad de no tener que demostrar nada. Las posesiones no nos llevan a la felicidad. La felicidad es una actitud y por lo tanto es algo que se cultiva desde dentro.
7. Para entender todo, es necesario olvidarlo todo
De pequeños estamos en continuo aprendizaje. Nuestro mapa mental aún no está diseñado, lo cual nos hace abiertos a “todo” y a la capacidad de entender cualquier cosa. No sabemos juzgar. Al contrario todo lo que nos sea mostrado, lo acogemos con ganas de aprender y de disfrutar.
olvidar todoPero a medida que crecemos, nuestra mente se llena de condicionamientos y normas sociales que nos indican cómo debemos ser nosotros mismos, como deben ser las cosas, cómo debemos comportarnos e incluso qué debemos pensar interiormente. Nos volvemos inconscientes con nosotros mismos y nos perdemos.
Para cambiar y ver las cosas desde una perspectiva más sana para nosotros, tenemos que aprender a desligarnos de las creencias, hábitos e ideas que no provienen de nuestro corazón. Para ello, esta frase budista nos servirá para comenzar el proceso: “En el cielo no hay distinciones entre este y oeste, son las personas quienes crean esas distinciones en su mente y luego piensan que son verdad”.
La Mente es Maravillosa.
Tumblr media
11 notes · View notes
wolf-rose-mariposa · 10 months
Text
Tumblr media
" Estoy con paciencia cerrando heridas, sumado a cerrar puertas que posiblemente termine por destruir puesto que no me hacen ningún bien ni tenerlas a la vista se podría decir, tampoco es porque tenga algo en contra tuya, simplemente es porque tengo claro que es mejor avanzar hacia adelante, dejando que otras personas lleguen a tu vida para estar de alguna forma en ella y que tenga la elección cómo tú, de irse o quedarse en ella. Pensaba que me sería más complejo el cerrar este capítulo en mi vida, pese a que seguramente haya sido más fácil a ti que a mí, puesto que diste el primer paso sin muchos remordimientos aparentemente además de que tengo mis serias dudas de que volvamos a estar en la vida de la otra pues de eso creo que no existe ni tan sólo una probabilidad favorable.
Lo curioso también es que pese a vernos en contadas ocasiones, se podría decir que literalmente con la palma de una mano bastaría, ahora veo situaciones con cierta retrospectiva que antes prefería pasar un poco por alto, puesto que mis prioridades eran otras ahora las piezas están comenzando a encajar; supongo que por mucho que me esforzaba para que saliera a flote y durase en el tiempo tenía fecha de caducidad, casi se podría decir que desde el principio.
Por suerte he aprendido no sólo de mis errores también otra manera de conocerme, de seguir siendo yo misma aunque sin pecar de demasiado prudente, cómo callarme todo aquello que me molesta aún sin dejar de pensar en cómo se puede sentir la otra persona, a veces dicen más los pequeños detalles que puedan parecer insignificantes que las muestras más ostentosas ; por ende lo que no se ve a simple vista también importa y a veces hasta un pequeño impulso para saltar al vacío o aventurarse a hacer cosas nuevas si con ella un cambio o una nueva versión de ti mismo, quizá escondido o esperando salir a flote. Curar cicatrices lleva su tiempo, levantarse con fuerza tras la caída también, ser consciente de que hay momentos donde es preferible priorizarse cuando los castillos de naipes se desmoronan, nos resquebrajan o incluso cuando cuesta ver la luz al final del túnel; también es de la misma importancia tener una red de apoyo cuando sientes que te ahogas, dudas de la dirección que tomar o no saber si seguir al corazón, a la mente o al instinto y si no eres consciente del valor que supone en más de un ámbito posiblemente, quizá necesites encontrar la tuya propia puesto que yo por suerte ya la tengo."
3 notes · View notes
caballodeagua · 8 months
Text
LEILA GUERRIERO ( columna Publicada en el diario El País, 16 de diciembre de 2014 )
LISTAS
A veces hago listas. Hice esta:
Cuidar un jardín ayuda a escribir.
Mirar por la ventana ayuda a escribir.
Viajar a un sitio en el que no se ha estado antes ayuda a escribir.
Conducir por la ruta un día de verano ayuda a escribir.
Escuchar a Miguel Bosé, a veces, ayuda a escribir.
Ducharse un día de semana a las cuatro de la tarde ayuda a escribir. Ir al cine un día de semana, a las dos de la tarde, ayuda a escribir.
No tener nada que hacer no ayuda a escribir.
Estar un poco infeliz, a veces, ayuda a escribir.
Correr ayuda a escribir.
Escuchar a Gravenhurst y a Calexico ayuda a escribir. Escuchar una -una- canción de Chavela Vargas puede ayudar a escribir.
Ir a una fiesta no ayuda a escribir, pero levantarse al día siguiente a las tres de la tarde, comer un sandwich de jamón crudo y empezar la jornada cuando los demás la terminan, ayuda a escribir.
Hacer 200 abdominales ayuda a escribir.
Tener miedo no ayuda a escribir.
Que haya viento no ayuda a escribir.
Que no haya nadie ayuda a escribir.
Leer a Idea Vilariño ayuda a escribir. Leer a Claudio Bertoni ayuda a escribir. Leer la introducción a Cantos de marineros en las pampas, de Fogwill, ayuda a escribir.
Leer listas ("vi a los sobrevivientes de una batalla, enviando tarjetas postales, vi en un escaparate de Mirzapur una baraja española, vi las sombras oblicuas de unos helechos en el suelo de un invernáculo, vi tigres, émbolos, bisontes, marejadas y ejércitos, vi todas las hormigas que hay en la tierra, vi un astrolabio persa", listaba Borges en El Aleph), ayuda a escribir.
Leer El libro de la almohada, de Sei Shonagon, ayuda a escribir.
Limpiar la casa ayuda a escribir. Preparar dulces ayuda a escribir.
Que sea domingo -o feriado- no ayuda a escribir.
Realizar tareas manuales - pintar, lijar, construir algo pequeño con clavos y madera-, ayuda a escribir. Levantar un ruedo ayuda a escribir. Comprar una planta y cambiarla de maceta una tarde sin brisa, ayuda a escribir.
Mirar fotos viejas no ayuda a escribir, pero volver a la casa de la infancia ayuda a escribir.
Leer este fragmento del escritor norteamericano Barry Hannah ayuda a escribir: "Yo venía de malgastar la mitad de mi vida inoculando poesía en mujeres no aptas para la poesía. Yo, que nunca amé salvo demasiado. Yo, que golpeé contra las paredes del tiempo y del espacio las horas suficientes, así que no tengo que mentir. Pero había algo en ella que hablaba de exactamente las cosas: de exactamente las cosas. Daba esperanza. Daba sudor helado. Era cruda como el amor. Cruda como el amor".
Leer la carta en la que el fotógrafo chileno Sergio Larraín le da a su sobrino consejos para tomar fotografías y en la que dice, entre otras cosas, "uno se demora mucho en ver", ayuda a escribir.
Viajar no siempre ayuda a escribir. Regresar no ayuda a escribir. Pero moverse ayuda a escribir.
Mirar fotos de André Kertész ayuda a escribir. Mirar fotos de Alessandra Sanguinetti, en especial su trabajo llamado "Las aventuras de Guille y Belinda y el enigmático significado de sus sueños", ayuda a escribir.
La voz en off de Bruno Ganz, repitiendo "Cuando el niño era niño", en la película Ángeles sobre Berlín, de Win Wenders, ayuda a escribir.
Escuchar canciones infantiles (de María Elena Walsh) ayuda a escribir.
Pensar en otra cosa ayuda a escribir.
Exagerar ayuda a escribir.
No darle importancia ayuda a escribir.
Escribir ayuda a escribir.
Por lo demás, ya dijo Faulkner: 99 por ciento de talento, 99 por ciento de disciplina, 99 por ciento de trabajo.
LEILA GUERRIERO ( Columna publicada en el diario El Mercurio el 5 de enero de 2013 )
2 notes · View notes
kyaruun · 1 year
Note
NYA BONITAAAAA FELIZ CUMPLEAÑOOOOOOSSS ♡♡♡
Buen día, espero hoy sea un día maravilloso para ti ! Prometí que aquí estaría a las 12 de acá y así fue. Qué te puedo decir, tal vez esté lejos pero unas palabritas nunca vienen de más.
Para mí querida Kuu;
Primero que nada, me gustaría agradecerte tu amistad, que aunque no sea tan cercana, es muy valiosa para mí. Eres una persona muy amable y talentosa, conectar contigo fue una experiencia realmente mágica, pues considero que eres una de las pocas personas que comprende cómo me siento y quién soy en realidad. Considero que tienes un gran carisma, eres realmente una persona que irradia esa vibra que hace que uno quiera estar a tu lado, una vibra de confort llena de amabilidad, la que te hace sentir seguridad.
Realmente te admiro mucho, eres increíble, y si bien hace mucho que no te pasas por la comunidad por la que te conocí, tu escritura es algo que siempre voy a llevar en mi corazón. Recuerdo el día en que escribiste esos headcanons de 2wink en el soulmate AU; me cambiaste la vida, no puedo ni siquiera describir la emoción que me hiciste sentir aquella vez, pero puedo decirte que fue la suficiente como para mover mi pecho, y créeme, eso no lo logra cualquiera.
A veces veo tus dificultades y no puedo evitar fruncir el seño, lamento que tengas una vida tan complicada muchas veces, por desgracia es así para todos los seres humanos; pero yo estoy muy segura de que tienes la capacidad de salir adelante, eres increíblemente inteligente y fuerte, y bueno, si algún día necesitas a alguien, siempre estaré apoyándote desde lejitos.
Me habría encantado hacerte algún regalito, de hecho lo tenía planeado, pero por desgracia mis manos no quisieron moverse y tomar mi pluma, por lo que con mucha pesadez vengo con las manos vacías, aún así quiero que sepas que me importas mucho y algún día tal vez te pague el regalo faltante <3
Eres increíble, que jamás olvides eso
Te dejo un izumi de regalo mínimo, feliz cumpleaños de nuevo
Con cariño, Lis
Tumblr media
LIS VOY A LLORAR??? more like estoy llorando un poquito ; v ; veremos si soy capaz de que me salgan las palabras para explicarme un poquito
te dije ya lo mucho que te quiero? creo que sí porque últimamente me repito muchísimo pero. te quiero mucho, de verdad. me siento infinitamente cómoda hablando contigo y eso solo me ocurre con amigos que tengo desde hace muchos años y es algo muy especial y me emociona poder compartirlo contigo ; v ; si no fuese por esa cosa de vivir en la otra esquina del mundo y de que la universidad no me deja ni respirar te juro que estaría hablando contigo 24/7 aaaaa
porque muchas veces en el día me pasa de acordarme de repente de algo (normalmente, la cosa más random del mundo) y pensar en ti jeje por ejemplo últimamente me dio por escuchar mucho stella (la de los fling posse, por supuesto) y cada vez que veo algo de los niños me acuerdo de ti. pero no quiero ser demasiado molesta tampoco, sabes?
mira, aprovechando que aquí me leen cuatro gatos y que español habláis tú y pocas personas más, te voy a ser 100% sincera sobre lo de la escritura. estoy terriblemente frustrada con el fandom. a mí me gusta escribir, especialmente romance. tengo un ejército de ocs, juego otomes en mi tiempo libre y pensar en hcs románticos me da la vida. pero siento, y llevo sintiendo mucho tiempo, que no se valora lo que hago. creo que todos los que creamos contenido pasamos por esta fase en algún momento así que no le quiero dar más importancia de la que merece pero se siente muy... frustrante. es que no hay mejor palabra para ello. dedicarle muchas horas a algo para recibir un puñado de likes y medio comentario me estresa porque no sé si es que mi escritura es mala (dado que últimamente el inglés me falla y sé que no fluye tan bien como lo hace lo que escriben mis mutuals) o es que la migración esta de twt o tiktok no aprendió a rebloguear aún.
sabías que mi post más popular, el de los hcs de amigos de la infancia de knights, tiene como 800 notas de las cuales dos (2) son comentarios? me siento como una biblioteca: todo el mundo lee pero nadie dice nada al respecto. hice un poco de experimento de campo tomándome un hiatus silencioso y no ocurrió nada, así que se confirma mi teoría. además, con todos los blogs nuevos y los antiguos que siguen activos creo que lo que yo hago ya no es necesario y he tenido el dedo en el botón de borrar muchas, muchas veces. porque sé que no ocurriría nada si lo hago. pero al mismo tiempo me digo "si lo que hago puede hace sonreír al menos a una persona, suficiente". a fin de cuentas, muchas de las cosas que publiqué son total y absolutamente escritas para mí. me viene a la cabeza como al menos 2 o 3 cosas que escribí para natsume y los 345345 posts de knights, a quien quiero engañar www
pero como que me siento desconectada de la comunidad? no sé si tiene mucho sentido. es culpa mía por no atreverme a interactuar con nadie y subir posts una vez cada luna azul. quiero hablar con gente y participar en servers y eso pero me pone tan terriblemente nerviosa... a veces también me da rabia porque tengo ideas para escribir (cosas más personales, que sé que no van a tener tanta acogida o incluso cosas para mis ocs que sé que no puedo publicar por el posible backslash)
pero no puedes imaginarte lo que disfruté escribiendo ese post de 2wink dios mío. 0 dudas de que a día de hoy es de mis cosas favoritas del blog, hice una buena investigación hasta que encontré los aus perfectos para los dos. reviví mi fase de 2winkP a tope y les quiero infinito <3 desde que te conozco quiero muchiiiisimo a yuta. con hina ya tenía algo desde que le conocí, porque adoro los personajes que se ven así divertidos y felices pero es todo una excusa para ocultarse y estoy esperando a que mi estado mental mejore un poco para sentarme a leer todas sus historias >< pooor ejemplo, setsubun festival. también le prometí a una amiga que leería requiem, que llevo posponiéndolo años porque no quiero llorar dfgdfg
como me mandaste a ese zumi, te voy a enseñar a mi joyita <3
Tumblr media
mirales que lindos ♪(´▽`) izumi mandándome a la cama a las 9-10 de la mañana hora española <3 mi cuenta del engstars está bien chiquita pero con ese izumi y la oportunidad de leerme al fin la main story completa tengo que empezar a usarla más
12 notes · View notes
noencontrada · 1 year
Text
Depresión Clínica
La gravedad de la depresión puede ir desde episodios de tristeza leves y temporales hasta cuadros de depresión persistente y grave. La depresión clínica es la forma más grave de depresión y también se la denomina «depresión mayor» o «trastorno depresivo mayor». No es igual a la depresión provocada por una pérdida, como la muerte de un ser querido, o por una enfermedad, como un trastorno tiroideo.
Para diagnosticar depresión clínica, varios médicos utilizan los criterios sintomáticos del trastorno depresivo mayor del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5), publicado por la American Psychiatric Association (Asociación Estadounidense de Psiquiatría).
Los signos y síntomas de la depresión clínica pueden comprender los siguientes:
Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes
Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado
Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas cortas requieren un esfuerzo mayor
Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
Ansiedad, nerviosismo o inquietud
Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches
Problemas para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
Problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o de cabeza
Los síntomas suelen ser tan intensos que provocan problemas notables en las relaciones con los demás o en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela o las actividades sociales.
La depresión clínica puede afectar a personas de cualquier edad, incluso a los niños. Sin embargo, los síntomas de la depresión clínica, si son graves, en general mejoran con asesoramiento psicológico, medicamentos antidepresivos o una combinación de ambas opciones.
12 notes · View notes