Tumgik
#el libro de la selva
the-great-empress · 1 year
Text
🐯El defensor de la Selva/The Defender of the Jungle🐯
Tumblr media
Dedicó su cuerpo, mente y alma en proteger y cuidar de la selva y sus habitantes, a pesar de que a veces tuvo miedo siguió enfrentándose a cualquier enemigo que atentaba contra su hogar y amigos, todos acudían a él para que impusiese orden y los salvara
He dedicated his body, mind and soul to protecting and caring for the jungle and its inhabitants, despite the fact that he was sometimes afraid, he continued to face any enemy that attacked his home and friends, everyone came to him to impose order and save them
11 notes · View notes
Text
Encontrando un cachorrito humano.
Aquí os dejo la ilustración terminada. La verdad, me ha encantado volver al pincel, la tinta y los lápices de colores. Me ha gustado tanto que ya estoy preparando otra, esta vez, con la serpiente Kaa.
¡Espero que os guste!
Tumblr media
3 notes · View notes
alien-as · 1 month
Text
Tumblr media
¿querias perderte el nuevo universo de fantasia del que todos van a hablar?
Did you want to miss the new fantasy universe that everyone is going to talk about?
1 note · View note
nicteh · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El libro de la selva 1994
Tarzán 1999
George de la jungla 1997
Splash 1984
Adam 2009
Green card 1990
La Sirenita 1989
Wonder Woman 2017
Bell, book and canales 1958
Embrujada 1964
1 note · View note
gatutor · 28 days
Text
Tumblr media
Noble Johnson-Faith Brook "El libro de la selva" (Jungle book) 1942, de Zoltan Korda.
7 notes · View notes
Text
Tumblr media
EL TARRO DEL ABURRIMIENTO 🫙
Si tu hijo se aburre, y tienes que ayudarle a pensar en alguna cosa que hacer, pásale la responsabilidad creando el Tarro del Aburrimiento lleno de ideas escritas en trozos de papel.
Cuando diga que se aburre, tendrá que coger tres papelitos del tarro y elegir una de las actividades.
Aquí tienes algunos ejemplos de ideas que podrían estar en su Tarro contra el Aburrimiento:
Escribir una carta a la abuela
Correr dando vueltas al jardín tres veces
Poner algo de música y cantar
Escribir en un papel diez cosas que te gustan de cada miembro de tu familia
Cepillar al perro o darle un baño
Buscar formas en las nubes
Ver cuántas veces puedes acertar en la canasta de baloncesto
Hacer un dibujo
Planear una caza del tesoro con pistas
Montar en bici
Lavar la bicicleta
Hacer un paisaje en una caja de cartón
Empezar un diario
Hacer papel de regalo casero
Organizar tu habitación
Escribir un cuento
Crear una obra de teatro con disfraces
Recortar fotos de revistas y hacer un collage
Sorprender a mamá haciendo la comida
Hacer un zoo con los peluches
Hacer y decorar un calendario, marcando las fechas importantes
Poner zumos y frutas cortaditas en moldes de hacer hielo y hacer cubitos de frutas
Crear un periódico familiar
Hacer un postre
Comenzar una colección (hojas, piedras, botones…)
Colgar una cuerda de tender la ropa en tu habitación y enganchar fotos de ella con clips para hacer un álbum
Inventar una actuación de circo
Hacer que tu habitación sea una selva
Hacer un recorrido de obstáculos
Hacer un mantel de juegos
Escribir un poema
Decorar alguna camiseta vieja con botones chulos
Empezar un club (de niños)
Usar tubos viejos de cartón y cajas para hacer un laberinto fantástico
Hacer arte aprovechando bisuterías o joyas antiguas
Leer un libro
Hacer una pelea de globos de agua (¡en el exterior!)
Memorizar un poema y recitárselo a tus padres
Hacer un barquito con una botella de plástico y palitos de helados (usar cinta adhesiva para pegar) y hacerlos flotar en un cubo de agua
Dibujar una isla desierta y todas las cosas que te llevarías
Tapar los ojos a tu hermano o hermana y llevarle a dar una vuelta por la casa y el jardín, y luego intercambiaros
Jugar a algún juego de mesa
Crear tu propio juego de mesa
Intentar pintar un dibujo con tu pie
Pintar en la acera con tiza
Jugar a saltar a la cuerda
Jugar con espuma de lavar
Quitar las malezas del jardín
Limpiar el espejo con una esponja
Hacer un libro de chistes
Construir un castillo con sábanas y almohadas
Hacer muñecos con calcetines viejos y botones
Hacer una lista de cosas divertidas que harías con un adulto.
❗❗Lo ideal es que los mismos niños participen en hacer su tarro, -o si pueden que lo hagan solos- y que propongan ellos las actividades que quisieran hacer.
La lista que aquí se presenta son solo sugerencias, se pueden incluir o no.
Entre más participe el niño en hacer su tarro y se involucre en la actividad, lo hacemos más responsable de su propio aburrimiento, y por ende de sí mismo.
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
12 notes · View notes
exhaled-spirals · 11 months
Text
« Antes de que todo esto se termine. Antes de que cierren la casa y vendan los muebles y regalen los libros. Antes de que se repartan los cosméticos y los zapatos. Antes de que arrojen las cacerolas a la basura. Antes de que vacíen las alacenas, de que se lleven las especias, los fideos. Antes de que se terminen los días felices y las tardes de domingo. Antes de la última de las madrugadas. Antes del final de la angustia. Antes de que se acaben el sexo sin amor y el amor sin sexo. Antes de que la ropa se pudra en los placares. Antes de que descuelguen los cuadros y cubran los sillones con lienzos y cierren las ventanas para siempre. Antes de que quemen las fotos. Antes de que se resequen los felpudos, de que se oxiden las cortinas en sus rieles. Antes de que se terminen la curiosidad, los huesos, el hígado y las córneas. Antes de que se sequen todas las plantas del balcón. Antes de que no haya más nieve, ni colores, ni trópicos. Antes del final de todas las selvas, de todos los mares, de todos los reflejos en el agua. Antes del último poema. Del final de las veredas y las calles. Del fin de todos los paseos.
Antes del adiós a todos los aeropuertos y todos los aviones todas las ciudades y todos los cafés con vidrios empañados. Antes de la cancelación de todas las discusiones, de todos los argumentos, de toda la furias, de todos los desprecios. De todas las metálicas ansiedades. Antes del fin de los gritos, de la desolación y de la culpa. Antes de la última agenda, del último viernes, del último bar, del último baile. Antes de que se apaguen todas las cúpulas y todas las pantallas. Antes de que las polillas se coman los restos de la lana y de la almohada. Antes del final de las mascotas. Antes, mucho antes: hay que vivir.
Pero ¿cómo? ¿Cómo? «Qué admirable / el que no piensa “la vida huye”/ cuando ve un relámpago», escribió Basho. Admirables los que están en el tiempo sin pensar en él. »
— Leila Guerriero, Teoría de la gravedad
39 notes · View notes
Text
Tumblr media
Skar King
Altura: 225.81 metros
Peso: 100,000 toneladas
Primer Avistamiento: Tierra Hueca [Tierra: Teratoverso]
Guarida: Tierra Hueca [Tierra: Teratoverso] Reino perdido de los Incendiarios Sanguinarios [Avatarverso]
Controles: Tierra Control [Puño del retumbar, látigazo sismico] Fuego Control [Electricidad, aliento atómico] Energia Control [Magia negra,]
Aspecto: Skar King (Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio) + Rey Louie (El Libro de la Selva de 1967) [Brazos]
Aliados:
Kaijus y otras bestias: Shimo, Melesod, Falscrutoff, Kenglensvinyu
Enemigos:
Humanos: Ozai y Azula, Aang, Katara, Soka, Iroh, Zuko (Estos ultimos anteriormente)
Kaijus y otras bestias: King Kong, Godzilla, Oodako
Humanos: Aang, Katara, Soka, Iroh, Zuko
8 notes · View notes
kamas-corner · 12 days
Text
Tumblr media
La Luna
Cuenta la historia que en aquel pasado tiempo en que sucedieron tantas cosas reales, imaginarias y dudosas, un hombre concibió el desmesurado
proyecto de cifrar el universo en un libro y con ímpetu infinito erigió el alto y arduo manuscrito y limó y declamó el último verso.
Gracias iba a rendir a la fortuna cuando al alzar los ojos vio un bruñido disco en el aire y comprendió, aturdido, que se había olvidado de la luna.
La historia que he narrado aunque fingida, bien puede figurar el maleficio de cuantos ejercemos el oficio de cambiar en palabras nuestra vida.
Siempre se pierde lo esencial. Es una ley de toda palabra sobre el numen. No la sabrá eludir este resumen de mi largo comercio con la luna.
No sé dónde la vi por vez primera, si en el cielo anterior de la doctrina del griego o en la tarde que declina sobre el patio del pozo y de la higuera.
Según se sabe, esta mudable vida puede, entre tantas cosas, ser muy bella y hubo así alguna tarde en que con ella te miramos, oh luna compartida.
Más que las lunas de las noches puedo recordar las del verso: la hechizada Dragon moon que da horror a la balada y la luna sangrienta de Quevedo.
De otra luna de sangre y de escarlata habló Juan en su libro de feroces prodigios y de júbilos atroces; otras más claras lunas hay de plata.
Pitágoras con sangre (narra una tradición) escribía en un espejo y los hombres leían el reflejo en aquel otro espejo que es la luna.
De hierro hay una selva donde mora el alto lobo cuya extraña suerte es derribar la luna y darle muerte cuando enrojezca el mar la última aurora.
(Esto el Norte profético lo sabe y también que ese día los abiertos mares del mundo infestará la nave que se hace con las uñas de los muertos.)
Cuando, en Ginebra o Zurich, la fortuna quiso que yo también fuera poeta, me impuse, como todos, la secreta obligación de definir la luna.
Con una suerte de estudiosa pena agotaba modestas variaciones, bajo el vivo temor de que Lugones ya hubiera usado el ámbar o la arena.
De lejano marfil, de humo, de fría nieve fueron las lunas que alumbraron versos que ciertamente no lograron el arduo honor de la tipografía.
Pensaba que el poeta es aquel hombre que, como el rojo Adán del Paraíso, impone a cada cosa su preciso y verdadero y no sabido nombre.
Ariosto me enseñó que en la dudosa luna moran los sueños, lo inasible, el tiempo que se pierde, lo posible o lo imposible, que es la misma cosa.
De la Diana triforme Apolodoro me dejó divisar la sombra mágica; Hugo me dio una hoz que era de oro, y un irlandés, su negra luna trágica.
Y, mientras yo sondeaba aquella mina de las lunas de la mitología, ahí estaba, a la vuelta de la esquina, la luna celestial de cada día.
Sé que entre todas las palabras, una hay que recordarla o figurarla. El secreto, a mi ver, está en usarla con humildad. Es la palabra luna.
Ya no me atrevo a macular su pura aparición con una imagen vana; la veo indescifrable y cotidiana y más allá de mi literatura.
Sé que la luna o la palabra luna es una letra que fue creada para la compleja escritura de esa rara cosa que somos, numerosa y una.
Es uno de los símbolos que al hombre da el hado o el azar para que un día de exaltación gloriosa o de agonía pueda escribir su verdadero nombre.
-Jorge Luis Borges
2 notes · View notes
oleworm · 1 year
Text
@elbiotipo Vi tu comentario en el reblog de ese post, como te interesa la etnobotánica y los procesos de domesticación quizás quieras leer los libros de Antonio Brack Egg, ecólogo peruano que tuvo antecedentes culturales en esta población. Escribió libros como Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú y Perú: diez mil años de domesticación, y estableció una clasificación de ecorregiones desde una perspectiva biogeográfica que se sigue usando hasta hoy. Su página de Wikipedia en castellano tiene detalles interesantes.
Hace tiempo compartí un artículo sobre la colonia alemano-austriaca en la selva del Perú. Se puede leer en su totalidad aquí:
10 notes · View notes
Text
Cuentos de la selva - Horacio Quiroga
Cuentos de la selva es un libro de cuentos para niños del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918 en Buenos Aires. Cuenta con historias clásicas como El paso del Yabebirí y Anaconda. Quiroga quiso inventar un lenguaje selvático de América, en contraposición de la tendencia del común de los escritores a imitar las modas literarias de Europa.
Lee más sobre este libro en Wikipedia.
Jungle Tales - Horacio Quiroga
Jungle Tales is a book of children's stories by the Uruguayan writer Horacio Quiroga, published in 1918 in Buenos Aires. It features classic stories such as El paso del Yabebirí and Anaconda. Quiroga wanted to invent a jungle language of America, in contrast to the tendency of ordinary writers to imitate the literary fashions of Europe.
Read more about Quiroga on Wikipedia.
14 notes · View notes
blackravenatnight · 4 months
Text
SOY
En la densa monotonía de esta ciudad, me fui perdiendo al punto de no retorno, entre la rutina, la política, las masas, las doctrinas, y el eterno cáncer de la humanidad, decidí hacer lo impredecible, por mero hartazgo.
Viajé a un lugar cuyo nombre omitiré por el momento, en un rincón de América Central, me lancé al vacío de un viaje sin regreso.
La densa selva, entre la humedad que cala los huesos y los sonidos que tejen historias ancestrales, me sumergí en el viaje más profundo de mi existencia. La ayahuasca me condujo a través de las sombras del pasado, donde las líneas borrosas de la realidad se desdibujaron.
Vi mis pies descalzos, hundidos en la tierra fértil de una era olvidada. Fui madre y cazadora.
Sentí el aliento de la selva en mi piel, mientras mis manos forjaban la vida en la tierra y en la familia que cuidaba con devoción. Pero también presencié la sombra que acechaba entre la maleza: el tigre, un depredador voraz que se llevó a uno de mis hijos.
Recuerdo la angustia palpable en el aire, la desesperación mientras buscaba a mi hijo perdido en la oscuridad de la jungla. Los días se volvieron noches, y las noches se convirtieron en un eco de aullidos y rugidos que mis pies perseguían sin poder alcanzar. Un día, finalmente lo encontré, no como madre, sino como cazadora, enfrentándome al tigre en un duelo mortal.
La lanza y los colmillos se entrelazaron en una danza macabra, mientras el rugido del tigre se fundía con mi grito de batalla. Y cuando la lucha llegó a su fin, cuando la jungla se sumió en un silencio sepulcral, vi más allá de mi propia rabia y dolor. Vi a los cachorros del tigre, su hambre insaciable, su necesidad de sobrevivir.
En ese instante, el peso de la existencia se posó sobre mis hombros como un manto de comprensión. Yo, madre, cazadora, alma perdida en la vorágine del tiempo, comprendí el ciclo implacable de la vida y la muerte. Y así, con el eco de la batalla aún resonando en mis oídos, regresé a la realidad, cargando conmigo la verdad que había encontrado en las profundidades de la selva.
Pero el presente se volvió un laberinto de realidades entrelazadas, donde los hilos del pasado se enredaban con los del presente. Entre los recuerdos invasivos y fugaces de la ayahuasca en esta vida y en la otra, la otra donde me sumergía cada caída del sol en esa cueva fría a dibujar con mi sangre la piedra rugosa, contaba cada dibujo la muerte de mi hijo, mi supervivencia en la selva y la batalla con ese tigre, y de a poco entre mis dibujos de líneas brutas y poco realistas comenzaron a aparecer figuras extrañas, no eran lanzas, no era selva, no eran animales.
Me encontré vagando entre dos mundos, dos versiones de mí misma buscando desesperadamente comprender el misterio del tiempo.
En el presente, devoré libros y teorías, buscando respuestas en las palabras de científicos y en los versos de antiguos sabios, libros sagrados, filósofos, todo. Mientras tanto, en mi vida pasada, contaba historias alrededor del fuego, danzando entre las sombras proyectadas por las llamas, comunicando con gestos lo que la falta de idioma no me permitía expresar.
Y cuando la muerte acechó en ambos horizontes, ambas vidas, no hubo luz divina ni revelaciones celestiales. Solo el encuentro de mis propios ojos reflejados en otros, el eco de mi voz resonando en mil moléculas diferentes pero unidas por el hilo invisible del tiempo.
Entendí entonces que el tiempo no es más que una ilusión, una manifestación de diferentes momentos de mi propia existencia, la cazadora, la ciudadana, el tigre, sus cachorros, los libros, la ciudad, la selva, la ayahuasca, el suelo húmedo que sostiene mis pies, el aire que respiro, soy todo, entrelazado en una danza eterna de vida y muerte. Y en ese entendimiento, en la mirada final hacia mí misma, encontré la paz que tanto había buscado en las profundidades de la selva y en los recovecos de mi mente.
Yo soy ustedes, y ustedes, son yo.
-Ela
4 notes · View notes
guardianasdelrpg · 4 months
Note
Un foro político estilo Games of Thrones pero en vez de personas se rolean animales, que tengan que convivir en un mismo ecosistema, con los conflictos típicos de especies y con la presencia del humano acechando, muy a lo Libro de la Selva o Rey León. No que vaya a hacer un foro de esto, pero se me ocurrió y no sé por qué (casi) nadie experimentó con eso. // Te recomiendo el libro Beasts of New York! Es excelente, aunque lamentablemente no tiene traducción al español.
Dejo esto por aquí
Ahri ❤️
2 notes · View notes
chicosanchez · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Algunas de mis fotografías del Quetzal en El Triunfo, en la Sierra Madre de Chiapas, México. Los dos primeros son una pareja el macho y la hembra, que no tiene cola. La última foto muestra mi rostro de cansancio después de varios días caminando a mucha altura y sin descanso por los bosques y selvas. En mi libro La Profecía de los Jaguares describo el mágico encuentro que tuve con este fascinante animal. Te invito a leerlo comprando mi libro en estos enlaces:
Papel: https://chicosanchez.com/libros/ols/products/libro-profecia-de-los-jaguares PDF: https://chicosanchez.com/libros/ols/products/libro-la-profecia-de-los-jaguares-chico-sanchez-version-digital-pdf
Fotos: Chico Sanchez
Gracias por compartir.
6 notes · View notes
gazpachoworld · 7 months
Text
Tumblr media
Rafael López Espí para El libro de la selva
4 notes · View notes
exnoctambulo · 1 year
Quote
El bar es el último pantano de la selva, el último lugar donde existe riesgo; porque, ¿qué no es el bar?: el lugar donde cuchicuchi va construyendo esa pequeña vida de ciudad, de conformarse con escribir un libro o tener hijos. El bar es la última oferta de la eternidad, lo que queda de la libertad, del peligro a perder tu novia, que te enojes con tu amigo. El bar es el bosque, no tanto la selva, que le queda a la ciudad..."
¿Què es el Bar, Enrique? - Enrique Symns
16 notes · View notes