Tumgik
#El búho chico
tocafitas · 1 year
Text
Tranqüilidade InRede
A playlist de hoje foi criada de uma forma diferente, espontaneamente colaborativa, entre mim e o Rafael, meu namorado. A minha parte surgiu nos arquivos TXT que já comentei em algum momento por aqui, pensada para ser uma trilha para escutar deitado numa rede. Curiosamente, muito do que eu anotava no TXT dessa playlist vinha de coisas que escutava na casa dele – que, aliás, tem uma rede. Quando…
Tumblr media
View On WordPress
3 notes · View notes
queenseren-d · 1 year
Note
¡Hola! Amo tu cuenta, así que quería darte este pedido, tomate tu tiempo. ¡Me preguntaba si podrías Acer una reacción de Ariel(versión masculina) Aurora (versión masculina) Bella(Versión masculina) pocahontas (versión masculina) y Elsa (versión masculina) cuando vean que su novia está triste y llorando?, porfavol!
¡Me encanta! Espero que te guste 🥰
Chicos Disney Male x Fem ____
Escenario: ¿Cómo actúan cuando ven a su novia llorando?
Personajes:
Male Ariel
Male Aurora
Male Bella
Male Pocahontas
Male Elsa
Male Ariel:
Tumblr media
Conociste a Ariel cuando lo encontraste en la playa, no tenía voz y lo llevaste al castillo, te había visto en la fiesta de tu hermano Eric y desde entonces no pudo dejar de pensar en ti.
Pasaron muchas cosas desde que se conocieron hasta que se hicieron finalmente novios, descubriste que era un tritón y que una bruja le dio piernas, que era un príncipe, ect... Finalmente su padre vio el amor que se tenían en el enfrentamiento contra Ursula cuando se protegieron el uno al otro.
Tritón le dio piernas y le dejó vivir contigo en la superficie siempre y cuando lo visite, pero no todo era tan hermoso...
A menudo el rey y ya reina, tus padres, te presionan demasiado con ser la princesa perfecta y esto te lleva a finalmente romper en llanto.
Cuando Ariel te vio corriendo por el pasillo hacia tu habitación se preocupó demasiado, ni siquiera lo habías saludado.
Tocó la puerta pero como no respondiste entró y te vio recostada en la cama.
— Cariño... ¿Estás bien?
— Sí, no te preocupes... estoy bien...
Claramente esa respuesta no fue suficiente, estuvo preguntándote por casi 20 minutos hasta que finalmente llegaste al limite y le dijiste todo mientras llorabas en su hombro.
Te abrazó con fuerza mientras te escuchaba, pero como no le gusta verte llorar te tomó de las manos y le obligó a levantarte de la cama.
En ese momento salieron a escondidas del castillo y te llevó al muelle, así como él sentía fascinación por el mundo humano tu la sentías por el mar.
Se las arregló para conseguir un barco y te llevo mar a dentro, ya era tarde así que cuando el sol de escondió ambos se sentaron a ver las estrellas.
No se quedaría quieto hasta saber si algo te afecta y estará dispuesto a hacer cualquier locura para hacer sentir mejor a su amada novia.
Intentaría distraerte de tu tristeza y trataría de alegrarte con las cosas que te gustan y te hacen feliz.
— Te quiero ver feliz siempre, mi amada princesa...
Male Aurora (Rosa):
Tumblr media
Vivías en el pueblo pero amabas ir al bosque por fresas, te pasabas horas por las orillas del bosque y esto te trajo problemas con la gente del pueblo, pensaron que andabas en malos pasos y que eras una bruja.
La forma en la que se conocieron fue extraña, un día un búho te quitó tu canasta y corriste detrás de él, terminaste chocando con un joven, el cual más tarde supiste que se llamaba Rosa, que perseguía a un par de conejos que tenían sus zapatos.
Inmediatamente sintieron una conexión y al poco tiempo se hicieron novios en secreto.
Él te amaba mucho, y cuando te encontró escondida entre los árboles llorando se le partió el corazón.
— ¿Mi flor? ¿Qué pasa? -Diste un salto del susto, este chico podía ser muy sigiloso cuando quería-
— N-nada... Estoy... estoy... -No aguantaste y volviste a llorar cubriendo tu rostro-
— Mi vida... -Fue hacia ti y te sostuvo entre sus brazos-
Él no había interactuado con mucha gente antes, pero recordó lo que sus madrinas hacían cuando él estaba triste.
Te abrazo contra su pecho y comenzó a cantar una canción de cuna para ti mientras te daba caricias en el cabello.
Esto hizo que te calmes muy rápido y aprovecho el momento para saber exactamente que paso contigo.
Unas personas del pueblo te habían insultado en medio de la plaza y saliste corriendo.
Inmediatamente te hizo saber que estaban equivocados, se dejó llevar y hablo sobre lo hermosa que eras pero se detuvo cuando vio que tu rostro se ponía rojo y el de él también lo hizo.
— Jamás olvides lo que yo ya sé... Que eres la persona más hermosa y buena del mundo...
Male Bella:
Tumblr media
Eras nueva en el pueblo, te había fascinado el lugar desde el principio y mucho más cuando conociste a cierto chico en la librería, ambos compartieron el amor por los libros e historias de fantasía.
Pasaron dos meses cuando finalmente se hicieron novios, él te presentó a su padre que estaba encantado contigo, te enseñaba sus inventos y tu le ayudabas a veces.
Para tu fortuna (o desgracia) en el tiempo que llegaste Gaston estaba de cacería y nadie te advirtió sobre él.
Cuando te vio comenzó a coquetear contigo haciendote sentir incómoda, cuando intentó besarte (a la fuerza por cierto) entraste en pánico.
Pero como en toda buena historia el héroe siempre salva el día, Bell vio lo que pasaba y no dudo en golpear a Gaston.
No es mucho de resolver las cosas con violencia pero ya había tenido roces con el cazador idiota y nadie podía tocar a su novia.
— Princesa, ¿te encuentras bien?
Negaste y comenzaste a llorar, habías tenido mucho miedo en ese momento y estabas triste al no poder defenderte sola.
Te cargo en sus brazos y te llevo a su casa para calmarte, trato de todo pero lo único que funcionó fue leerte tu historia favorita.
Luego de que te calmaras por completo se dio la vuelta para mirarte.
— No te preocupes por ese tonto... Yo seré tu caballero de brillante armadura y te salvaré las veces que sean necesarias...
Male Pocahontas:
Tumblr media
Pocahontas y tu se conocían desde niños, eran buenos amigos y era inevitable que gustaran el uno del otro.
A menudo se quedaban viendo al otro sin saberlo y cuando tuvieron edad se hicieron pareja oficialmente.
Todo era muy lindo hasta la llegada de los invasores, no les bastó con llegar y excavar la tierra, sino que habían talado muchos árboles haciendo que algunos animales perdieran sus hogares.
Esto te daba mucha tristeza, ¿cómo pueden tener tan poco respeto por la naturaleza?
Estabas mal así que decidiste alejarte un poco del pueblo, pero como nunca lo hacías tu novio se preocupo y te siguió.
— Hermosa, estas lejos de la aldea, ¿que suce-? -Dejó de hablar cuando vio tu rostro lleno de lágrimas-
No era tonto, sabia lo que te pasaba y no iba a dejarte sola.
Te tranquilizo diciendo que la naturaleza tomaría nuevamente su lugar y que esos invasores se irían pronto.
Te abrazo mientras te guiaba nuevamente a la aldea y cuando llegaron a tu casa comenzó a peinar tu cabello, otra forma de tranquilizarte era esa, acariciar tu cabello mientras le hacia algunas trenzas.
Siempre le gusto hacer eso, desde niño buscaba algun lindo accesorio para poner en tu cabello y a ti te fascinaba.
— No debes preocuparte, los espíritus siempre saben que hacer y tarde o temprano la naturaleza tomará lo que es suyo, solo debes ser paciente. -Después de decir eso movió tu cabello hacia un lado y dejo un beso en tu hombro-
Male Elsa:
Tumblr media
Ambos se conocieron en una fiesta que organizo su hermano luego de que todo el asunto con sus poderes se solucionaran.
Su hermano lo empujó a bailar contigo y ambos lo hicieron, aunque muy nerviosos.
Eras una princesa de otro reino pero tenías dos hermanos que ocupaban el trono antes que tú, así que cuando se hicieron novios te ofreció vivir con él en su palacio.
Los días eran divertidos y te llevabas bien con su hermano, pero a menudo extrañabas tu hogar y a tu familia, se escribían pero con toda la responsabilidad que tenían tus hermanos preferias no molestarlos.
Els te encontró en uno de los pasillos mirando por la ventana, se acercó pero cuando te escuchó llorar se puso tenso.
Era nuevo en esto de las emociones de los demás, así que no sabía que hacer con exactitud.
— Ah... Yo... -Se aclaró la garganta y te acercó a él- ¿Qué puedo... hacer para hacerte sentir mejor?
Estaba algo nervioso así que trato de hacerte figuras de hielo para divertirte, cuando eso no resultó tomó tus mejillas y te miró a los ojos.
Lo miraste mientras limpiaba tus lágrimas, le dijiste lo que te ponía triste y entendió perfectamente, arregló un viaje para que volvieras a tu hogar y vieras a tus hermanos.
Fue contigo esa vez y conoció a sus cuñados, todos se llevaron bien y ahora estabas feliz, eso le alegraba el corazón.
Debes tenerle paciencia, a penas aprendió a controlar sus emociones y no sabe con exactitud cómo ayudar con las de los demás, pero ten seguro que hará lo que sea para verte sonreír de nuevo.
— Esa es la sonrisa que siempre quiero ver en mi princesa...
(Las imágenes no son mías, créditos a su autor)
12 notes · View notes
poetailurofilica · 8 months
Text
SUEÑO 05/10/2023
Dormí un total de 6 horas luego de bastante como ven. Todo cortado pero ahí están. Bastante tranquilo en general, imágenes imprecisas y temáticas de viajes.
Fueron 3 sueños, es decir entre medio me desperté 2 veces, el primero lo reservo para mí. El tercero fue borrado aparentemente.
Este es el segundo que fue de 3 horas: aparezco en una habitación como de una oficina, con otras personas, dos chicas y un chico, estamos hablando del frío que hacía afuera, era invierno y había nevado, vi una cantidad de nieve que nunca antes había visto en otro sueño que recuerde, al menos no así, casa cómo semi antigua, de pueblo de esa que parecen hechas como antes, creo que alquilabamos entre varios más incluso, para hacer un tour por Europa. En realidad no sabía dónde estaba exactamente, y tampoco me importaba. Me interesaba salir a pasear bajo las gotitas congeladas y que esa helada se lleve la calentura y lo amargo de cómo me acosté, eso si percibí, mí propia ira, mí propio enojo, mí odio.
Entonces estaban hablando y se colgaron, y yo no quería esperar más. Tomé una radio, un walkitalkie (creo que así se escribe) y salí a recorrer. Estában tan frío y tan feliz de estar ahí. De tener ese recorrido, de ver casas cada vez más alejadas unas con otras, típico de pueblo de montaña, sin mucha civilización, más bien pinos, álamos y toda clase de árboles altísimos de bosque. Sonidos de búhos. Noche nublada y gris, casi sin luces sintéticas, sino más bien el mismo iluminado que proporciona la luna llena y las estrellas de en medio de la nada, aún por detrás de las nubes. Caminé sola. (Aquí es dónde reservo, alguien sí me siguió hasta ahí)
Está es la segunda parte en sí misma: Entonces volvimos a esa casa, estábamos de nuevo en esa oficina, alguien ya había sacado unos mapas y los pusieron sobre una pizarra blanca, y empezamos a pinchar con colores, los lugares y el recorrido que haríamos. Para ver cómo visitaríamos todos los lugares que cada uno había escogido conocer. Se siente bien cuando tus amigos y amigos de amigos te acompañan a semejante aventura. Es emocionante, se siente como si realmente estuvieras disfrutando de algo que para muchos es natural, y para mí tan lejano...una sensación que sólo obtengo de mis sueños. Mí cabeza se esfuerza mucho por darme eso que otro me quitan en vigilia. (Lloro escribiendoles esto)
Entonces, nos vamos. Y así, recorrimos todo. Olvidé los detalles, tengo hermosas sensaciones, y yap.
Gracias...a vos y vos, a ella, al otro, ..y a vos.
© Todos los derechos reservados
2 notes · View notes
the-great-empress · 1 year
Text
Prólogo
Welcome to Twisted Wonderland
Prólogo | Capítulo I »
(Aclaraciones: Obey Me! X Twisted Wonderland, MC mujer, Oc's)
Tumblr media
—Aquellos que llenan nuestras historias de color... Villanos...
—Espejo, espejo de la oscuridad ¡Guíalos! A aquellos que tienen el poder de las tinieblas
—Éste es otro mundo... "Twisted Wonderland"
—Ven... es hora de despertar...
La maestra de los siete señores del infierno apareció en un retorcido mundo sin recuerdos de como llegó sin tener la capacidad de usar su magia o los pactos, tendrá que hacerse pasar por un chico en una academia únicamente para adolescentes masculinos con la ayuda del amable director y uno que otro personaje mientras busca una forma de volver a casa.
Por otro lado ¿Lucifer y los otros conseguirán algún método para contactarse con ella? ¿Podrán traerla de regreso? ... Sin embargo, en la travesía despertará la atención de muchos, los más puros hasta los más contaminados son atraídos y tentados en morder la apetitosa manzana de la discordia y del pecado.
Una vez que prueben el embriagador sabor no habrá marcha atrás. Sus destinos será un abismo de locura y perdición sin fin... y no permitirán que ella se marche...
—Me alegra que estés disfrutando de la fiesta de té, toma, hice esta tarta en forma de agradecimiento, esta vez me aseguré de no agregarle salsa de ostras
—Prepárate y alístate. Viene el mocoso de mi sobrino, cuídalo y te pagaré bien~
—¡Pasa! ¡Pasa! Pez Ángel~... ¿Porqué desconfías tanto? Ahora soy un tritón más nuevo, solo quiero ayudar a pobres almas como la tuya~, sola y triste sin poder con quién contar, me hiere que pienses así de mi~
—¡Una gran fiesta con un banquete de tus comidas favoritas te espera en Scarabia~! Si te cansas podemos escaparnos y pasear en la alfombra mágica, te prometo que te enseñaré este mundo ¡¿Confías en mí~?!
—Deberías de sentirte halagada y agradecida por tener mi atención... No me detendré hasta robar tu corazón... Hmm? No dije nada, por cierto ¿Has estado usando los productos que te di?
—La desgracia siempre me ha perseguido, no quiero que te persiga, no merezco esta hermosa luz de esperanza ¡N-no dije nada! ¡O-oye! ¿Y-ya te vas? D-digo ¡Ortho! ¡Sí! Ortho quería mostrarte un divertido juego
—No me temes a pesar de saber quién soy y de lo que soy capaz de hacer... eres tan amable... tan valiente... tan tontita~... empiezo a temer que un día te pierda... ¿Aceptarías mi invitación a un paseo nocturno?
—¡Prefecto~!
—Camaroncito~
—¡Quita tus sucias garras de mi precioso diamante!
—Hija de Eva ... ¿O debería decir hija de Lilith? Tú y yo tenemos más cosas en común de lo que te imaginas ...
—¡Mi secuaz no es de ustedes, montón de bestias!
—¡Sal de aquí! ¡Es peligroso!
—¡¿Dónde está Anastasiya!?
—¡Esto es por Anastasiya! ¡Esto es por mi familia! ¡Y esta es para ti!
—Yo soy quién conoce los secretos de aquellos que se esconden detrás de sus máscaras, nadie conoce los míos ¡Y aun así! ... ¡Definitivamente! No eres como los otros, empiezo a entender cómo lograste hacer pactos con demonios~... Oye~... ¿Qué te parece si hacemos uno~?
—La verdadera naturaleza de los llamados "Villanos"
—Bienvenida al mundo de los villanos... Bienvenida a Twisted Wonderland...
—Te mostraré el verdadero final feliz...
‡~‡~‡~‡~‡~‡~‡
—"Ah...  Mi amado señor"—
—"Encantadora y noble flor del mal..."—
—"La más hermosa de todos..."—
—"Espejo, espejo en el que me veo. Dime, quién es más..."—
‡~‡~‡~‡~‡~‡~‡
—"Anastasiya"—
Escucho los aleteos y graznidos de cuervos... el galope de un caballo sobre tierra, no... quizás es grava... unas ruedas, quizás el caballo esta trasladando algo, pero ¿Por qué se escucha tan cerca? Además, escucho a la distancia el sonido de grillos y búhos ¿Será de noche?
Un panorama lúgubre... la imagen de un oscuro bosque en plena noche; hay un caballo trasladando una carreta en el que había un... ¿Ataúd? De pronto tengo el inquietante presentimiento de que yo estoy ahí... pero lo estoy observando desde de afuera y por ende no estoy adentro... ¿Oh no? Intento ver a otros lados, pero se me es imposible...
Una luz intensa acapara por completo mi campo de visión, era demasiado intensa, unas manos y brazos se movieron en frente del mí para bloquear dicha luz, no fue hasta los segundo que me percaté de su proveniencias... eran mías... me sorprendió y me concentre en observar mis extremidades, de tal modo que no me percaté que la luz desapareció al igual que el panorama lúgubre, volviendo a la oscuridad, pero esta vez pudiendo observar mis brazos y manos, en especial el anillo de luz y el anillo que me dio Solomon además del tatuaje de la sociedad de hechiceros, los tres brillaron tenuemente
—... Lucifer... Solomon...
Los llamo y volteo a los lados y no veo a alguien, solo estoy yo... llamo a alguno de los demonios, a alguno de los ángeles, a Solomon y a mí hermano, pero no obtengo respuesta, no siento sus presencias, los intento por medio de los pactos pero tampoco tengo resultados
Puedo sentir como mis ojos se humedece y mi visión tornarse borrosa por lágrimas que se asomaron, me quito las lágrimas. Respiro hondo y me esfuerzo en calmarme, me concentro del lugar en el que me encuentro.
Levanto la mirada al frente y me percato de un pequeño y leve brillo, un destello, similar a una estrella, sin embargo, tomó la forma de un espejo de marco ovalado y dorado con detalles elegantes.
—¿Un espejo?
—"Para ti, guiado por el espejo de la oscuridad"—
Escuche la voz de un hombre, era desconocida, pero agradable y suave, aunque algo grave ¿Se refirió a este espejo como el "espejo de la oscuridad"?
Se visualizó una mano extendida esperando a ser estrechada... además de eso no se vio más aparte de el brazo de la mano y oscuridad... no pude evitar de tener la impresión de que la mano esperaba que yo la estrechara...
—"Sigue tu corazón y toma la mano del reflejado en el espejo..."—
—"Llamas que convierten incluso las estrellas en cenizas"—
—"Hielo que aprisiona incluso el tiempo"—
—"Gran árbol que traga hasta el cielo"—
—"No tengas miedo del poder de la oscuridad"—
—"Ven ahora, muestra tu poder"—
—"El mío, el suyo y tuyo"—
—"Solo nos queda poco tiempo"—
—"No sueltes esa mano a toda costa"—
—"Bienvenida a Twisted Wonderland..."—
‡~‡~‡~‡~‡~‡~‡
—¿Quién... ? ...
—Lucifer, entiendo como te sientes, pero cálmate, es una orden como futuro rey
—¡Solomon! ¿¡Que sucedió?! ¡¿Dónde está Anastasiya?!
—No... No lo sé Asmo...
—¡¿Quién de ustedes robó la vela de Anastasiya de mi cueva?! ¡Devuélvanla! 
—¿Qué... ¡¡SE LLEVARON!!?
5 notes · View notes
proyectodisneylgbt · 2 years
Text
La casa búho (The owl house) (2020-2023)
La creadora de la serie, Danna Terrence, reveló las orientaciones sexuales de Luz Noceda, la primera protagonista bisexual, y su novia Amity Blight, que es lesbiana. "En el desarrollo de la serie fui muy abierta a poner niños queer como protagonistas principales. No soy muy buena mintiendo, así que habría sido difícil meterlxs a escondidas." "Cuando nos dieron luz verde (para el programa) algunos líderes de Disney me dijeron que no podría representar ningún tipo de relación gay en el canal. Por suerte, mi terquedad dio sus frutos y ahora me siento muy apoyada por los jefes actuales de Disney".
Tumblr media
Estas chicas tienen un gran desarrollo individual y en pareja hermoso, cumplen papeles claves en la historia, son mucho más que su orientación sexual y su relación es más que solo la pareja homosexual cuyo único problema es ser homosexual. Luz desde el principio muestra interés en chicas y chicos, hasta que empieza a desarrollar su relación con Amity, que oficializaron hace poco, siendo de las primeras parejas homosexuales en bailar juntas y ser llamadas novias.
Tumblr media
También en la tercera temporada Luz hace un video con fotos de ellas que le muestra a su madre para decirle que están juntas y ella es bisexual. A partir de eso Luz usa un pin con la bandera bisexual y su madre uno de un corazón arcoíris, y en su álbum de fotos Amity y Luz tienen en sus fotos corazones con la bandera bisexual y lésbica.
Willow Park es la mejor amiga de Luz, es pansexual, un personaje secundario que va evolucionado y tomando mayor protagonismo a medida que avanza la serie. Solo muestra interés romántico en Hunter, quien luego pasa a ser su novio, pero ambos fueron confirmados queer luego de que la serie terminara por la creadora de la serie, Dana Terrace.
Hunter es bisexual, apareció en la tercera temporada como antagónico y fue creciendo hasta llegar a convertirse en uno de los personajes principales y más queridas al terminar la serie. Como ya mencionamos, fue confirmado como queer al igual que su novia Willow, la única en la que muestra interés romántico.
Tumblr media
Además, hay un reciente personaje secundarie no binarie, Rahne, que tiene poca aparición en pantalla por ahora pero un desarrollo de personaje y una historia personal. Se muestra como interés romántico de Eda, la “tutora” de Luz, que fue confirmada bisexual por la creadora, solo se mencionó que tuvo novios además de Rahne.
Tumblr media
También Willow es hija de Gilbert y el sr. Park,que no tiene muchos diálogos, pero sí aparecen como gran apoyo de su hija en muchos capítulos, lo que me parece la suficiente aparición para el papel que cumplen.
Tumblr media
Y une amigue de Vee, Masha, introducide en la temporada dos y con unas pocas y cortas apariciones, también es no binarie y se pinta las uñas con su bandera.
Tumblr media
Doblaje: La traducción de la segunda temporada al español latino trajo mucha controversia. En el capítulo ocho Luz y Amity oficializan su relación, y el capítulo nueve se muestra cómo continúa su relación. Pero en español latino dijeron que la traducción se hizo al revés, empezando por el capítulo nueve, entonces en ese como aún no oficializaron su relación el término “novias” (girlfriend) es reemplazado por “amigas”. Por lo que solo hay un capítulo donde las chicas son pareja, en vez de dos. Esto también sucedió con el doblaje de Taiwán, pero no con el brasilero, por ejemplo, donde sí se llaman como “enamoradas”. El director de doblaje habló sobre la censura en la serie explicando que no dependía solo de él, y la actriz de voz de Amity publicó su reacción al grabar la frase “¿Quieres ser mi novia?” y agradeciendo ser parte de eso. Este debía ser el inicio de mostrar su relación e intentaron disfrazarlo como una amistad.
Traducido por: https://dangofansub.com/
Tumblr media
También el doblaje cambió el género de Rahne y Masha, al usar con elles pronombres y adjetivos masculinos para el primere y femeninos para le segunde en vez de neutros como en inglés.
6 notes · View notes
c-cherrycokee · 2 years
Note
algún libro que te haya fascinado y que me recomiendes ?
Mi libro favorito es Besar a un Ángel de Susan Elizabeth Phillips, me gustan mucho las historias de amor, así que ese libro 10/10
Me gusta muchísimo persona normal de Benito Taibo, me lo regaló hace unos años una persona muy importante en mi vida y esa historia marcó mucho en mi adolescencia/adultez.
Un libro de mi adolescencia fue Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, me gusta, es un libro que aunque al inicio no lo parezca es LGBTQI+, otro sería el Chico de las estrellas de Chris Pueyo.
Y tal vez poemarios puedo decir los de Elvira Sastre, Sara Búho, Nerea Delgado, Chris Pueyo.
Espero te sirvan y alguno te guste :)
3 notes · View notes
twstdwndrlndamateurs · 6 months
Text
Libro 7. Diasomnia
Cap. 7.72
———
Fuerte de los Búhos Plateados
“¡A la vanguardia!”
-Jo, -se lamenta Grim- Sebek me hizo darme prisa y me perdí el postre.
-¡Maldito…!-replica Sebek-¡Si repetiste sopa dos veces!
-El almacèn del que nos hablaron los cocineros-dice Silver ignorándolos- debería estar por aquí.¿Mmh?
-¿Qué ocurre?-pregunta Sebek-¿Por qué te detienes de repente?
-Oigo… un llanto.-Silver cierra los ojos para oír mejor y abre una puerta.
Han llegado a la lechucería. Lechuzas, palomas y aves en general los miran desde sus jaulas, ululando.
Tumblr media
-¿Qué es esta habitación?-dice Grim-Hay muchos pájaros.
-Parece que tienen mucho hambre.-dice Silver.-Compartamos el pan que nos dieron.
Y se pone a partir pan y dar de comer a todos los pájaros. Los pájaros ululan felices.
-Tsk, si tienes tiempo para alimentar a los pájaros,-dice Sebek- ¡entonces podrías buscar las escobas!- entonces Sebek se pone pensativo.- Espera. Esos pájaros… podrían sernos útiles.
-¿Eh?-Grimm lo mira- Todos parecen geniales, pero no sé si estarán ricos…
-¡No me refería a eso!-le grita Sebek. Luego se vuelve hacia Silver con una sonrisa- Eh, Silver… parece que ha llegado el momento de que tu habilidad de apego con los animales sea útil.
-¿?-Silver lo mira sorprendido.
Tumblr media
Llegan todos donde estan Baul y Lilia, wue sigue tumbado con los ojos cerrados.
-Señor Baul.-dice Sebek- Encontramos escobas y una camilla.
-¡Y yo traje comida!-chilla Grim.
-Mm…buen trabajo…-murmura Baul.
-¿Cómo se encuentra el Señor Lilia?-pregunta Silver.
-Aún no está en condiciones de pelear.-responde Baul.- Sin embargo, alrededor del fuerte, probablemente los Búhos Plateados se esten preparando para acabar con el General. Ya no nos queda tiempo. Hay que decidirse y abrirse camino por el centro. Yo lideraré el camino.¡Vosotros seguidme sin separarse del grupo!
-Señor Baul,-interrumpe Sebek- ese rol… ¡déjenoslo a nosotros!
-¡¿Q-qué?!-Baul grita sorprendido.-¡No hay manera de que podáis hacerlo vosotros!¡Os clavarán flechas nada más salir!
De repente se escuchan unos pasos apresurados y uno de los Guardias Imperiales aparece y empieza a gruñirle algo a Baul.
-¿Qué?¿Alrededor del fuerte?-Baul pone los brazos en jarras- ¿Por fin habéis empezado a moveros, Hombres de Hierro?
-¡Llegó el momento!-grita Sebek- ¡Silver, vamos!
Silver asiente.
-Sí. -Silver mira a Yuu y Grim- ¡Grim!¡Yuu!¡Os prometo que volveremos a vernos con vida!
-Claro, ¡déjanos a Lilia a Yuu y a mí!-chilla Grim.
Yuu:ten cuidado/espero que vaya bien.
Silver y Sebek salen corriendo por la puerta, ante las narices de Baul.
-¡Esperad, humanos!-grita.-Maldita sea, no tengo otra opción.¡Comandante!¡Síganlos!¡Apoyad a esos dos!
El comandante y su tropa aullan y van tras los chicos.
-…mmmh..-Lilia se ha despertado-…¿por qué hacen tanto ruido?
-…¡General en Jefe!-Baul parece sorprendido-¿estaba despierto?
-…esos mocosos…¿dónde…?
-Traté de detenerlos, pero han decidido romper el asedio ellos solos.-replica Baul.
-¡¿Qué?!-Lilia se pone en pie-¡Esos idiotas!¡Vamos, Baul!
1 note · View note
listadisneylgbt · 9 months
Text
La casa búho (The owl house) (2020-2023)
La creadora de la serie, Danna Terrence, reveló las orientaciones sexuales de Luz Noceda, la primera protagonista bisexual, y su novia Amity Blight, que es lesbiana. "En el desarrollo de la serie fui muy abierta a poner niños queer como protagonistas principales. No soy muy buena mintiendo, así que habría sido difícil meterlxs a escondidas." "Cuando nos dieron luz verde (para el programa) algunos líderes de Disney me dijeron que no podría representar ningún tipo de relación gay en el canal. Por suerte, mi terquedad dio sus frutos y ahora me siento muy apoyada por los jefes actuales de Disney".
Tumblr media
Estas chicas tienen un gran desarrollo individual y en pareja hermoso, cumplen papeles claves en la historia, son mucho más que su orientación sexual y su relación es más que solo la pareja homosexual cuyo único problema es ser homosexual. Luz desde el principio muestra interés en chicas y chicos, hasta que empieza a desarrollar su relación con Amity, que oficializaron hace poco, siendo de las primeras parejas homosexuales en bailar juntas y ser llamadas novias.
Tumblr media
También en la tercera temporada Luz hace un video con fotos de ellas que le muestra a su madre para decirle que están juntas y ella es bisexual. A partir de eso Luz usa un pin con la bandera bisexual y su madre uno de un corazón arcoíris, y en su álbum de fotos Amity y Luz tienen en sus fotos corazones con la bandera bisexual y lésbica.
Willow Park es la mejor amiga de Luz, es pansexual, un personaje secundario que va evolucionado y tomando mayor protagonismo a medida que avanza la serie. Solo muestra interés romántico en Hunter, quien luego pasa a ser su novio, pero ambos fueron confirmados queer luego de que la serie terminara por la creadora de la serie, Dana Terrace.
Hunter es bisexual, apareció en la tercera temporada como antagónico y fue creciendo hasta llegar a convertirse en uno de los personajes principales y más queridas al terminar la serie. Como ya mencionamos, fue confirmado como queer al igual que su novia Willow, la única en la que muestra interés romántico.
Tumblr media
Además, hay un reciente personaje secundarie no binarie, Rahne, que tiene poca aparición en pantalla por ahora pero un desarrollo de personaje y una historia personal. Se muestra como interés romántico de Eda, la “tutora” de Luz, que fue confirmada bisexual por la creadora, solo se mencionó que tuvo novios además de Rahne.
Tumblr media
También Willow es hija de Gilbert y el sr. Park,que no tiene muchos diálogos, pero sí aparecen como gran apoyo de su hija en muchos capítulos, lo que me parece la suficiente aparición para el papel que cumplen.
Tumblr media
Y une amigue de Vee, Masha, introducide en la temporada dos y con unas pocas y cortas apariciones, también es no binarie y se pinta las uñas con su bandera.
Tumblr media
Doblaje: La traducción de la segunda temporada al español latino trajo mucha controversia. En el capítulo ocho Luz y Amity oficializan su relación, y el capítulo nueve se muestra cómo continúa su relación. Pero en español latino dijeron que la traducción se hizo al revés, empezando por el capítulo nueve, entonces en ese como aún no oficializaron su relación el término “novias” (girlfriend) es reemplazado por “amigas”. Por lo que solo hay un capítulo donde las chicas son pareja, en vez de dos. Esto también sucedió con el doblaje de Taiwán, pero no con el brasilero, por ejemplo, donde sí se llaman como “enamoradas”. El director de doblaje habló sobre la censura en la serie explicando que no dependía solo de él, y la actriz de voz de Amity publicó su reacción al grabar la frase “¿Quieres ser mi novia?” y agradeciendo ser parte de eso. Este debía ser el inicio de mostrar su relación e intentaron disfrazarlo como una amistad.
Traducido por: https://dangofansub.com/
Tumblr media
También el doblaje cambió el género de Rahne y Masha, al usar con elles pronombres y adjetivos masculinos para el primere y femeninos para le segunde en vez de neutros como en inglés.
0 notes
40sixx · 1 year
Text
Zarzamoras
I.
Las personas escapan al futuro cuando sienten que la realidad sobrepasa sus capacidades. Nos decimos que todo estará mejor cuando nos pase el tiempo por encima, y que los males que nos agobian hoy, no existirán mañana.
Ahora sé que no es así, aquello qué tiene fuerza para dañarte hoy, tendrá la fuerza para viajar contigo en el tiempo.
Lo que dejo aquí, es una historia que viajó conmigo desde otra época y una que ha muerto para todos exepto para mí, que todavía puedo verle en sueños un par de veces al año. Sin embargo, yo le dejé vivir a conciencia en mi memoria (o quizá en un lugar más profundo aún) pensando que me ayudaría a nunca jamás cometer el mismo error y me evitaría de volver a pasar por lo mismo.
Nunca culpé a nadie porque no soy el tipo de persona que culpa a otros por los errores propios, aunque nunca sepa qué hacer cuando las consecuencias están en puerta. Yo creé el vació y la culpa, yo lo decidí así.
II.
Por aquel entonces yo aún no juntaba dos decenas de años y casi apenas comenzaba la universidad. Pero no iré más lejos porque a nadie en realidad le importa la vida de los universitarios. Sus vidas son casi todas iguales: un carácter todavía sin formar, junto con un montón de planes y hormonas en bolsa.
Yo por mi parte, había estado un año en esta ciudad, pero eso no me libró de haber acumulado un poco de bagaje, e hice un par de cosas que siempre había deseado hacer.
Aunque poco, aquel puñado de experiencias hicieron que mis ojos se velaran de nostalgia.
Algo qué caracteriza a esta ciudad es que te hace ver que nadie en realidad importa. Hay millones de personas aquí, y en algún momento, si pierdes contacto con alguien, puedes conocer a otras cinco personas de igual o mejor carácter al día siguiente. Todo aquel que crea que forma parte de un gremio o que su apellido tiene cierto grado de importarcia, se equivoca. Cuando pongan un pie en esta ciudad se percatarán que son solo un grano de arena más.
La nostalgia me atrapó por desear estar en un lugar donde yo fuese especial. Fue así como volteé al pasado y comencé a comunicarme con personas de la preparatoria para preguntarles cómo les había ido en la vida (como si hubiesen pasado años). Casi todos ellos tenían sus mochilas desbordadas de lo mismo, sueños y fé.
Siguiendo ese sendero reconecté con alguien qué, más que ser una vieja amiga, era una conocida. Su nombre era Diana Zarzamoras, cuyo apellido terciario había inventado ella misma en su tiempo libre.
Con la perspectiva de los años, puedo decir que su apariencia no ha cambiado mucho a día de hoy. Es una mujer bonita que sobresale del resto por su voz, ojos grandes como de búho y por su sonrisa grande con hoyuelos. Diana vivió sus años de preparatoria sin saber de mi existencia. Y yo por el contrario, le recordaba bien por ser la persona que me evitó un día entero de ridículo. Lo que pudieron ser ocho horas deshonrosas, fueron solo dos minutos a su lado. Un minuto en el qué me quitó unas etiquetas del pantalón y otro en el que nos reímos de lo tonto qué era.
— Yo tampoco lavo la ropa nueva. — Se limitó a decir riéndose.
No recuerdo bien las banalidades con las que me robé su atención, pero recuerdo con certeza que el corazón me latía con el empeño de tambores (o algún otro instrumento de guerra) cada que nos mandabamos mensaje. Que por cierto, era un fenómeno que yo atribuía a mi dieta baja en fibra y alta en colesterol.
Zarzamoras me contaba de sus cosas, de su familia, lo que vivía en la que entonces era su escuela y hasta del chico que le gustaba. Y cuando ya no hubo cosas interesantes de las cuales hablar en ese presente, comenzamos con su pasado.
Hay dos paletas de colores que me imagino cuando alguien comienza a hablarme de su pasado. Los recuerdos felices los pinto con colores fríos, porque los relaciono con la lluvia, el cielo o antiguos bosques frondosos.
Primero comenzamos con historias cortas de su niñez, y debo decir que me imagine casi todas ellas en colores fríos. Pero conforme se prolongaba el tecleo, pasamos después al apartado del desamor. Sus recuerdos de amores pasados estaban en mayoría coloreados con colores cálidos, como un abrasante sol en el desierto más seco, sin vida. Y aunque yo amaba que alguien me constase de sus recuerdos, preferí borrar esas historias de mi mente.
No lo hice porque los personajes en ellas fueran inverosímiles o porque no me importase su vida. Las olvide porque había crueldad en ellas, crueldad hacia una buena persona.
Creo que eso marcó que yo considerase a Diana como alguien especial. Era una de las personas más nobles que había conocido, y me asombraba que su luz se mantuviera a pesar de los desfavores de la vida.
Contrario a lo que yo tomaba por verdad, supe que Diana no era alguien a quien yo pudiese dejar perder en el tiempo. No podría conocer a cinco personas como ella al día siguiente, o lo mismo si pasaban miles. Ella era una persona única y creí firmemente que podría aportar a su vida algo diferente de aquella crueldad. Pobre ingenuo imbecil.
A sabiendas de que yo había encontrado a una persona diferente de millones, quise tenerle siempre cerca, y de corazón, nunca planeé enamorarme de ella. Solo quería llenar de luces mi vida y pensaba que si lograba ser su amigo, podría también iluminar algunos de sus momentos obscuros de vez en cuando.
A mediados del año 2012 yo sentía que la mayoría de mis experiencias eran grises y que incluso yo me estaba volviendo triste. Tomé un par de decisiónes impulsivas que desembocaron en recuerdos con tintas de pesadillas. Pero me bastaron un par de noches de autoengaño para terminar por convencerme de que no habían sido gran cosa, que seguro que mi juicio y madurez llegarían en poco tiempo para resolver esos asuntos pendientes.
A fin de cuentas, nadie había salido lastimado y como única anécdota puntual, fui traicionado en una relacion tan irrelevante y fugaz como una de esas cervezas de lata light.
Y así fui detrás de la luz, seguí buscando a Diana guardando cierta distancia y fingiendo casualidad. No quería que se diera cuenta que me importaba mucho tenerle de amiga, porque tal vez se asustaria. Medía mis palabras más no así mis historias, porque quería que me conociera y que supiese que yo sería un buen amigo.
De aquellas conversaciones "casuales" florecieron en solo unos meses un par de citas. Una para verme con algunos amigos de preparatoria que creía extrañar y otra para por fin reencontrarme con Diana.
En realidad, a ella le conté que iria a su ciudad a intentar terminarme sus reservas de alcohol, pensando que durante la conversación alguno de los dos sugeriría que aprovechasemos para vernos.
Ese esbozo de plan dio frutos y así quedo sellado qué yo vería a Diana Zarzamoras en una pequeña plaza llamada Plaza Dorada.
Tiempo después, cuando ya todo estaba terminado, dí en cuenta que fui muy feliz durante el tiempo que esperé para verle. Pensaba que nada podría salir mal (exacto) y que todo sería alegría al pasar una tarde con ella. No soy una persona a la que la vida le permita completar los planes que hago con otras personas, pero ese día la suerte del antagonista no llego a completar la tercia, y como alguien que se extravía por no saber utilizar Maps, a la cita solo llegaron dos, Zarzamoras y yo.
III.
La noche en que huí de casa de Diana, yo iba con los ojos perdidos en la nada y arriba de un taxi, junto a su conductor al que no le había dado un destino. Todavía sin entender el alcance de lo que había sucedido. Fue también la primera de mis huídas.
Ya arriba del auto, recapitulaba la historia de principio a fin. Conjuré el recuerdo de aquella primera visita a la plaza y fue también la primera vez en que desee con todas mis fuerzas volver el tiempo a atrás.
Recuerdo poder degustar en mi boca un sabor de alivio y en general me sentía liberado. Pasaban ya de la una de la mañana y las calles estaban vacías, Puebla es una ciudad que muere despues de las 10 de la noche.
Ni siquiera había resuelto a dónde ir cuando el chófer me pregunto por segunda vez qué dirección tomar. Cuando me subí, solo le dije iría hacia el sur por la avenida Valsequillo. Era la única avenida que conocía y pensaba que recorrerla me daría tiempo para saber el destino. El chófer asintió y me permitió abordar, y por el resto del viaje aquel hombre nunca paró de mirarme de reojo. Creo que trataba de adivinar si yo estaba borracho, drogado o si solo era otro de tantos imbéciles que gustaba de caminar las calles por la noche.
Después de unos cuantos semáforos, el alivio y el sentimiento de libertad se evaporaron como alcohol derramando en una mesa. En su lugar, repasaba por mi mente las miles de imágenes de la historia y otras tantas un poco más borrosas en donde lo único que se podía apreciar era a un Toño del futuro siendo miserable.
Pronto ya no hubo imágenes sino una certeza: había cometido un error lo suficientememte grande para marcarme de por vida. A mi espaldas dejaba algo hermoso y roto, y también, por la inercia de las equivocaciones, había conseguido romperme a mí. Intuí que tendría que pagar por mis acciones y que no había forma de escaparse a lo que se avecinaba.
Abrí la ventana del coche y deje que el viento me diera de lleno en la cara. Hice una pausa para llevar aire frío a mis pulmones, y con la paz de un preso que ya ha recibido condena, le dije al chófer nuestro próximo destino.
IV.
El día de la cita, hice todo lo que posible para ponerme algo presentable y estar en el lugar acordado un poco antes de la hora. Solo tenía en mente mi encuentro con Diana, y aquella reunión de viejos amigos había pasado a un segundo o décimo plano. Salí muy temprano por la mañana con la intención de no arruinar mi mejor plan por llegar tarde.
Como yo no conocía Puebla (cosa que permanece hasta hoy día), Diana tuvo que darme instrucciones precisas de como llegar hasta ahí. Me dijo qué caminos tomar, a donde me llevaría cada uno y hasta me dió referencias para no poder errar el punto de encuentro. Sin embargo, a pesar de todos los buenos consejos terminé perdiéndome y le tuve que pedir instrucciones a media ciudad para poder recomponer el camino.
Finalmente, gracias a mis habilidades natas de orientación (y al servicio de un taxista que sí conocía la ciudad) llegué al punto de encuentro.
Una vez estuve ahí, descubrí que Plaza Dorada era de hecho unas de las plazas más pequeñas no solo del país, sino de Latinoamérica unida. No obstante, resultaba ser un lugar agradable, con gente agradable, frente a un parque agradable. Diana tenia esa cualidad, mi visión del mundo de pronto ya no era toda gris y hasta un indigente gritando obsenidades y maldiciones a los transeúntes me parecía agradable.
Zarzamoras tardó un poco en llegar, pero cuando lo hizo provocó en mí algo parecido a una bajada de azúcar. Le vi caminar hacia mí enfundada en su sonrisa grande y ojos cafes. Era más alta de lo que recordaba y tenia cierta gracia al caminar y mover su pelo. Me pareció una persona encantadora. Como pude, recompuse mis sentidos y le saludé desde lejos con una sonrisa también, tratando de disimular aquel lapso de tiempo en el que la había acariciado de pies a cabeza con la mirada.
Tengo la vaga idea de que esa primera impresión me sedujo, y cuando por fin le tuve de frente, la recibí con un más que inapropiado abrazo. Cuando nos separamos le confesé qué había temido qué no pudiese venir y que me alegraba por fin verle.
Aunque los años se han llevado los detalles de esta historia. Disfruto mucho de rellenar los espacios en blanco con lo que yo creo que pasó. Y por ello, esta me resulta aún más hermosa.
Apenas recuerdo que hicimos ese par de horas. Creo que comimos "algo en algún lugar", y que después, Zarzamoras me dijo que haríamos todo el itinerario qué ella solía hacer con su hermana. Nos sentamos a comer helado de su lugar favorito y continuamos nuestra platica de días pasados y presentes.
Algo qué disfruté desde el principio fue que no tenia que fingir una platica interesante con ella, ni tampoco tenía que sacar a pasear una conversación pre hecha para rellenar los silencios, de esas que se usan con las personas con las que no tienes nada en común, como en el trabajo. Hablamos como si nos conociéramos de años, toda fluidez y confianza estaban ahí. Yo solía creer que eso era algo especial y que tenia un significado mayor, algo como el destino.
Cuanto Zaramoras más hablaba, yo más quería tocarle, cada palabra dicha hacía qué mis manos se acercasen más a su piel. Fue difícil para mí el no perder el hilo de la conversación mientras la veía a los ojos, y al mismo tiempo, mantener mis manos a raya para no parecer un pervertido.
Al final, no pude mantener aquél ritmo de multitareas y comencé a ver pelusas invisibles en su cabello, cintura y brazos que yo me permití quitar, con una iniciativa de caricias leves de mis dedos. Convertido en un caballero, bajé la guardia y deje que las palabras de Zarzamoras se colasen y hecharan raíces dentro de mí. En ese momento no supe que yo con Zarzamoras no las hacía de cazador, sino de presa. Un pedacito de mí había ya sido hurtado por ella y de aquellas barreras que solía poner cada vez que conocía a alguien, no asomaban ni sus luces.
V.
Al avanzar las conversaciones supe que no había nada más importante en la vida de Diana que el saber de una vez por todas qué hacer con su vida profesional. Por ese entonces, estudiaba una profesión que si bien no le llenaba, de menos acallaba las voces interiores que le repetían una y mil veces que lo podía hacer mejor.
Me contó cómo su hermana sí estudiaba medicina y que intuía que ella podía seguir tales pasos, pero qué tal vez se le había pasado el tiempo. Cuando uno tiene 20 siempre se cree que lo mejor de la vida se quedó atrás. Pero pese a sus lamentos, Diana estaba cada vez más convencida de cambiar de carrera de una vez por todas.
Yo le envidiaba, veía en sus ojos una osadía que era invisible para ella. Y me decía que ojalá yo tuviese tal firmeza de espíritu para llevar a buen puerto los sueños que se le otorgan a uno.
Diana también tenía el tacto y la empatía de un médico sin fronteras o de esas personas que se dedican a hacer actos benéficos. Y en contra parte, cuando la vida lo solicitaba, Diana se preparaba un café cargado y se ponía a resolver cualquier situación que requiriese mente fría y trabajo duro, como una máquina que había sido construida para resolver problemas.
Yo le envidiaba, y a su vez le temía.
Tal vez por eso el corazón me daba un vuelco cada vez que hablaba con ella. Por tener la sensación de encontrarme frente a un ente que no solo era mejor persona que yo, sino que en ese instante me daba sus manos y me invitaba a entrar en su vida de la forma en que muchos otros solo habiesen podido soñar.
Terminado el asunto del helado me soprendi a mi mismo deseando que aquella tarde no se acabase nunca.
—¿Quieres algo más?— Me preguntó mientras nos disponíamos a dejar la plaza.
—Un beso en los labios y el abrazo más largo que tengas. — Respondí para mis adentros.
Diana me confesó que yo le agradaba mucho, que deseaba que fuésemos más unidos y hasta me invitó a una fiesta de la que su hermana era coanfitriona. Me vendió aquél evento con mucho entusiasmo y usando palabras como "glamour" y "terraza".
Ya desprovisto de mi voluntad, me comprometí a llegar a aquella segunda cita sin considerar si quiera si juntaba los recursos o el tiempo para llegar. Supongo que porque no me importaba terminar sin comer algúnos días si al final tendría otra oportunidad para verme reflejado en sus ojos y arrebatar más caricias a su piel.
Antes de dejarme ir, Zarzamoras me deseo un buen viaje de regreso y sugirió que no tomase demasiado en aquella segunda reunión.
No me dio aquel beso en los labios, pero ese "algo" que había entre nosotros sí escucho el segundo deseo. Así, a mitad de una calle, frente a una plaza agradable y frente a un parque agradable, me obsequio el abrazo más cálido y largo que me habían dado jamás.
Quise responder con el "no me dejes ir" que repiqueteaba en mi cabeza, pero después de todo, solo teníamos 19 años. Mantener una imagen despreocupada y creer que la magia entre personas está sobrevalorada es parte del uniforme.
Le dejé perderse entre las personas y volteé para seguir mi camino. Camino que ahora parecía diferente, faltante de algo.
0 notes
Photo
Tumblr media
ENGLISH:
Luz Noceda is an engine driver that works on the Peel Godred branch with an electric locomotive, a BR Class 90 specifically, she was always a big fan of railways, trains, locomotives, etc. Similar to her obsession about weird stuff and witchcraft in the original show, and just like it, her mother understood, but due to appearances wasn’t all through with the idea. Her father on the other hand would usually tell her railway stories and how everything worked. (similar to those Mr. Perkins segments)
From points and signals to shunting and shoving. And ever since Luz has wanted to see everything up close and with her own eyes. Not too different to Thomas’ dreams of seeing the world in Season 1.
Eventually she managed that at the age of 21, maintaining part of the cheeky, curious personality she had in her youth. Her father passed away when she was 14, so she decided that her first pulled train would be in his honor.
Once the first delivery was successful, she headed to a hotel for the night on Sodor. But ended up getting lost since she had the map upside down (either that or it was Sam Wilkinson’s map), and found a small shack with owl decorations around it. Which was inhabited by an elderly steam enthusiast named Edalyn Clawthrone. Which is another topic I might touch on one day. She lived in the shack with a 15-year-old boy whom she found alone and orphaned in the woods when he was 5. The name Edalyn gave him was King, because she found him wearing a toy crown (which was eventually lost anyway). ) And once at home he began to play with things as if he were, well, a king.
Anyway, Eda realized that she might be able to get some money out of Luz when she found out she was a driver and soon sent her out on errands, which was to steal a little something from the Fat Controller that was confiscated when she created a mess while she and King were going aboard the Express.
Once Luz recovered the set object, Luz saw that Eda and King could help her by giving her more lessons on locomotives. Considering her studies, lessons and apparently “fate” led her to drive an electric locomotive. So she thought that since Eda was more of a steam enthusiast, she would help her to know more about it. Plus, her father used to tell her steam engine stories. From there things were more or less like in the show, Luz stayed in the Owl House with the Owl Lady and her adoptive little brother. And if you're wondering about Hooty, I didn't know how to adapt him, so we won't tackle him for now. Maybe one day I'll explore more on Lilith, Hunter, Willow, etc. But for now that's what I have.
ESPAÑOL:
Luz Noceda es una maquinista que trabaja en el Ramal de Peel Godred con una locomotora eléctrica, una BR Class 90 específicamente, ella siempre fue fan de los ferrocarriles, trenes, máquinas, etc. Similar a su obsesión por cosas raras y brujas en la serie original, y tal como esta, su madre la entendía, pero no terminaba de estar de acuerdo debido a las apariencias. Su padre usualmente le contaba historias de cómo funcionaban las cosas en el ferrocarril.
Desde las agujas hasta el manejar los furgones. Y desde entonces Luz ha querido ver todo más de cerca. Similar a los sueños de ver el mundo que tenía Thomas en la Temporada 1.
Eventualmente lo logró a la edad de 21, manteniendo parte de la personalidad curiosa que tenía en su juventud. Su padre falleció cuando ella tenía 14, por lo que decidió que su primer tren sería en su honor.
Una vez la primera entrega se hiciera con éxito, se dirigió a un hotel para pasar la noche en Sodor. Pero terminó perdiéndose ya que tenía el mapa al revés, y encontró una pequeña cabaña con decorados de búho alrededor. La cual estaba habitada por una mujer mayor entusiasta del vapor llamada Edalyn Clawthrone. La cual es otro tema que quizás toque algún día. Ella vivía en la cabaña con un chico de 15 años que encontró sólo y huérfano en el bosque cuando tenía 5. El nombre que Edalyn le puso era King, debido a que lo encontró con una corona de juguete (que con el tiempo se perdió igual) Y una vez en casa él se puso a jugar con las cosas como si fuera un rey.
Como sea, Eda se dio cuenta que podía sacarle varo a Luz cuando supo que era maquinista y pronto la envió a hacer los mandados, el cual era robarle una cosita al Inspector Gordo que se le fue decomisada cuando generó un desastre mientras ella y King iban abordo del Express.
Una vez Luz recuperó el dichoso objeto, Luz vio que Eda y King podrían ayudarla dándole más lecciones sobre locomotoras. Considerando que sus estudios, lecciones y al parecer el destino la llevaron a conducir una locomotora eléctrica. Así que pensó que como Eda era más entusiasta del vapor, la ayudaría a conocer más al respecto.
De ahí las cosas fueron más o menos como en la serie, Luz se queda en la Casa Búho con la Dama Búho y su hermano menor adoptivo. Y si se preguntan por Hooty, no supe cómo adaptarlo, así que por el momento no lo tocaremos. Quizás algún día toque más a fondo a Lilith, Hunter, etc. Pero por el momento eso es lo que tengo.
1 note · View note
metodologica · 2 years
Text
Antiguas placas con forma de búho podrían haber sido hechas por niños de la Edad del Cobre
Unas antiguas placas de pizarra con forma de búho, fechadas hace unos 5000 años en la Península Ibérica, podrían haber sido creadas por niños como juguetes, sugiere un artículo publicado en Scientific Reports. Estos hallazgos pueden aportar información sobre el uso que hacían los niños de los artefactos en las antiguas sociedades europeas.
Tumblr media
En tumbas y fosas de la Península Ibérica se han encontrado unas 4000 placas de pizarra grabadas que se asemejan a búhos -con dos círculos grabados como ojos y un cuerpo delineado debajo- y que datan de la Edad del Cobre, hace entre 5500 y 4750 años. Se ha especulado con la posibilidad de que estas placas de búho tuvieran un significado ritual y representaran a deidades o a los muertos.
Ahora, investigadores han reexaminado esta interpretación y sugieren, en cambio, que estas placas de búho pueden haber sido elaboradas por jóvenes basándose en las especies de búho de la región, y pueden haber sido utilizadas como muñecos, juguetes o amuletos. Los autores evaluaron 100 placas y las calificaron (en una escala de uno a seis) en función del número de seis rasgos de búho que presentaban: dos ojos, penachos de plumas, plumas con dibujos, un disco facial plano, un pico y alas. Los autores compararon estas placas con 100 imágenes modernas de búhos dibujadas por niños de 4 a 13 años, y observaron muchas similitudes entre las representaciones de búhos. Los dibujos de búhos se asemejan más a los búhos a medida que los niños envejecen y adquieren mayor destreza.
Los autores observan la presencia de dos pequeños agujeros en la parte superior de muchas placas. Estos agujeros parecen poco prácticos para pasar un cordón con el fin de colgar la placa, y carecen de las esperadas marcas de desgaste si éste era su uso. En su lugar, especulan con la posibilidad de introducir plumas a través de los agujeros para asemejarse a los mechones de las cabezas de algunas especies de búhos regionales, como el búho chico (Asio otus).
Tumblr media
Los autores proponen que, en lugar de ser talladas por artesanos expertos para su uso en rituales, muchas de las placas de búho fueron creadas por niños, y se asemejaban más a los búhos a medida que aumentaba la habilidad de los niños para tallar. Pueden representar una visión de los comportamientos infantiles en las sociedades de la Edad del Cobre. 
Referencia:
Negro, J.J., Blanco, G., Rodríguez-Rodríguez, E. et al. Owl-like plaques of the Copper Age and the involvement of children. Sci Rep 12, 19227 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-23530-0
0 notes
Photo
Tumblr media
1184 – Asio otus Sarvipöllö
9 notes · View notes
Photo
Tumblr media
1183 – Asio otus Sarvipöllö
0 notes