Tumgik
#Código de Construcción
elcorreografico · 2 years
Text
Por no cumplir con el Código de Construcción ordenaron demoler una obra
#LaPlata #Sociedad | Por no cumplir con el #CódigodeConstrucción ordenaron demoler una #obra
La Municipalidad de La Plata ordenó la demolición de una obra en construcción que no contaba con las habilitaciones pertinentes y no cumplía con las normas vigentes de edificación. La obra que se estaba construyendo en Av. 19 y 502 y que en el mes de abril la Secretaria de Planeamiento Urbano clausuró por primera vez, deberá ser demolida tras violar el Código de Construcción vigente, se precisó.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mxrtee · 7 months
Text
Tumblr media
Nightmare;;
Día dos del codemember 2023 de el @elalmacen-rp. Con la palabra Nightmare, inspirado en un fragmento de Blank Space.
♡ Código sencillo que puede ser ocupado como portada de baúl, sin embargo es la primera parte de la construcción de una biografía que no he terminado de diseñar. Así que sólo dejo esa parte y quizá en el futuro publique el código completo. ♡ Por ahora solo las imágenes son modificables la primera visualización son dos. ♡ Este código, no puede usarse como base. ♡ Cualquier error se puede reportar en MP. ♡ Like o reblog si se usa y no quitar el crédito.
♡♡♡ Código ♡♡♡
13 notes · View notes
profesor-javaloyes · 3 months
Text
Tumblr media
En mi “molesta” opinión.- Perdonen que insista.
“Soy marica, puedo hacer lo que quiera” (escuchado en una conversación el mes pasado en un restaurante de Santa Cruz de Tenerife)
La lección de hoy queridos niños se construye en modo de homenaje ponderado a estos/as/es héroes de la lucha “por la igualdad, la libertad, el anticapitalismo, el ecologismo y contra la islamofobia, el sionismo y  la entidad sionista genocida (Israel)” que “ha utilizado al colectivo LGTBIQA+ y de las mujeres frente al mundo árabe e islámico, todo ello desde “una perspectiva” Transfeminista “construyendo movimientos de solidaridad con Palestina para frenar a la extrema derecha enfrentándonos a esos discursos y prácticas racistas y misóginas que niegan nuestros deseos, nuestras identidades y nuestros cuerpos”.
Ya lo ven pequeñas criaturas, héroes, sí héroes que se enfrenta valerosamente no desde Gaza,  o Beirut en donde mandan los piadosos ayatolás de la República Islámica de Irán (Hamas y Hezbolá mediante) y porque si tomamos por ejemplo el Artículo 104 del Código Penal de Irán: “Lapidación  por homosexualidad - <Las piedras deben ser como las palma de la mano, no demasiado grandes para causar la muerte muy rápido y así prolongar el sufrimiento, ni tan pequeñas que no sean consideradas piedras>” sería muy sencillo y nada heroico y efectivo. No, ellos eligen para esa lucha hacerlo - con grave riesgo para sus vidas y libertad - desde las profundas entrañas de la monstruosa bestia de nombre democracia liberal, el demoníaco capitalismo desarrollado y esa aterradora hidra con centenares de cabezas llamado Estado de las libertades. Horrible dictadura ésta en donde pueden manifestarse libremente (incluso en contra de la misma democracia), tomar la calle con cientos de miles de personas para celebrar el Día del Orgullo LGTBIQA+ y que por cierto, el que se celebra en Tel-Aviv - Israel es el más numeroso, libre, diverso y popular del mundo. Regímenes represores que han implantado leyes en contra de discursos de odio y discriminación que les afecten a estos mártires, en donde  pueden gestionar su identidad de género apoyados por una ley que les permite percibirse (y obligar a los demás a percibirlos) como hombres, mujeres, no binarios, media y media, cuarto y mitad o buitre leonado por la mañana y lirón careto por la noche. Represoras democracias liberales que colocan la bandera del arco iris junto a la nacional, autónoma, regional o de la ciudad  que toque, contraviniendo en muchos casos la Ley en la que el Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia firme que sólo las banderas oficiales deben ondear en los edificios de las administraciones públicas españolas.
Mientras tanto “Feliz Ramadán” con luces y mensajes oficiales en todo occidente. ¿Han visto algo similar sobre la Navidad, al año nuevo hindú o chino en alguna nación en donde impere el islam?. Las fiestas judías ni pensarlas porque son anatema. Se han podido ver en estos pasados días grandes grupos de musulmanes que han tomado el centro de Londres o Time Square en Nueva York para sus rezos. Intenten queridos, queridas y querides a rezar un rosario en las calles de Riad (en donde está prohibida la construcción de iglesias cristianas), Kabul o Islamabad. ¡Claro que no!, eso no es luchar por la libertad, la diversidad y la igualdad de las personas ante la ley. Eso para ustedes es… provocación.
5 notes · View notes
sujilix · 2 months
Text
El Reencuentro
La situación se había salido de control desde aquel ataque en la cena electoral, el shock que todos vivieron al ver a dos de los huevos más queridos convertirse en aquellos seres que solo tenían como objetivo sembrar el miedo y eliminarlos.
Los gritos, la desesperación, la duda en sus corazones al no saber si esos códigos eran reales y habían poseído el cuerpo de los niños o si simplemente habían adoptado sus características, pues temían dañarlos y que esto resultara en una tragedia. Pero debido a lo bien que Philza conocía a sus niños, se dió cuenta que estos eran impostores y debían eliminarlos, informó a los demás y libraron la batalla sin perdidas que lamentar.
Ahora, días después de este suceso, todos se mantenían en alerta, debían ser precavidos con los huevos. Incluso aquellos que habían perdido a sus huevos tiempo atrás.
Roier mentiría si dijera que no le había afectado ver como luchaban contra Chayanne y Tallulah, él no quería hacerles daño, él quería salvarlos.
Salvarlos, lo que según sus pensamientos, no pudo hacer con Bobby.
Aún extrañaba a su hijo, recordar sus aventuras recorriendo los grandes terrenos de la isla, hacer travesuras con él, construir, molestarlo y comenzar a pelear, cada risa y comida compartida.
Todo eso le dolía, pero había aprendido qué si quería avanzar debía soltar.
La vida siempre te pondrá pruebas y te hará enfrentar tus peores miedos. La luz llegará a ti pero, aún así tendrás que sacrificar mucho más.
Roier se encontraba de aventura, había decidido salir de excursión para recolectar materiales para continuar con la construcción de la ciudad que Bobby le había pedido como último deseo.
Llevaba casi todo el día fuera pues había emprendido su travesía al amanecer.
La caminata por la mañana le había despejado, la soledad y tranquilidad le permitieron disfrutar de su tiempo y actividades mientras escuchaba música y cantaba. Hubo momentos en los que simplemente se dedicaba a observar el entorno, descansaba un poco y comía algún bocadillo.
La tarde era fresca, el sol comenzaba a descender y Roier había decidido que era momento de regresar a su hogar.
Caminaba por un campo lleno de flores muy similar al que alguna vez encontraron con Bobby y Jaiden, esto le trajo muchos recuerdos de ese día y simplemente sonrió con melancolía.
Una rebelde lágrima bajó por su mejilla pero la limpió rápidamente, no debía estar triste, eso no le gustaría a su chaparrito. Y con eso en mente, siguió su camino, hasta que un sonido le hizo parar y girar rápidamente para buscar al dueño de este.
Su corazón latía con rapidez, le costaba respirar con normalidad y su vista se nublaba por las lágrimas. Ahí, en medio del gran campo se encontraba Bobby disparando al cielo para llamar su atención.
—¿Bobby? Mijo, eres tú?
Roier seguía incrédulo, pero todo se veía tan real.
— ¡Bobby! ¡Mijo! ¡Mi chaparrito!
La voz de Roier se quebró, la garganta se le cerraba, la distancia disminuía y sus ojos ardían.
Cuando estuvo a un metro de distancia dejó de correr, se apoyó en sus rodillas para retomar el aliento y escuchó como su hijo ponía un cartel.
“Hola papá, ¿cómo estás?”
—Yo estoy bien, si, estoy bien. Bobby ¿qué haces aquí? ¿Cómo llegaste aquí?
Roier hablaba rápidamente por los nervios, la emoción de volver a ver su hijo le nublaba la razón.
“Cómo que ¿qué hago aquí? Vine a acompañarte”
“¿No me extrañaste?”
—Claro que si mijo, todos los días lo hago, y perdóname por no haberte protegido.
"No te preocupes por eso papá, ya estoy aquí"
—Si, si, menos mal ya estas aquí.
El castaño se arrodilló frente al huevo y abrió los brazos para abrazar al que alguna vez fue su hijo.
Era un momento hermoso, el reencuentro entre padre e hijo.
Pero Roier sabía, su corazón le gritaba que ese no era su Bobby, que debía alejarse y buscar ayuda; pues sabía lo que tenía que hacer, sabía que debía matar a ese impostor y no estaba listo para hacerlo.
No quería volver a revivir lo que fue perder a su hijo, no quería volver a sufrir.
Pero era algo necesario, su Bobby se había ido hace tiempo, él lo había aceptado y había continuado con su vida.
Con mucho cuidado sacó su espada, no quería alertar al impostor y que este huyera.
—Bobby, te quiero mucho mijo.
Roier se separó del huevo, y con un movimiento rápido y certero acabó con su vida.
La escena de hace unos meses se volvía a repetir, el cuerpo de su hijo yacía en la hierba, inmóvil.
Pero esta vez, Roier no se sentía triste.
—¡¿Por qué hacen esto?! ¡¿Cuánto más debo sufrir para que me dejen en paz?!
Gritó con todas sus fuerzas al cielo, se desgarró la garganta con cada grito.
Lloró con fuerza, se desahogó dejando salir toda su frustración, ira, tristeza.
Vacío su alma y dolor en aquel campo.
Y cuando por fin se sintió vacío, libre de toda emoción y sentimiento negativo, levantó el rostro y volvió a respirar.
Respiró el aire fresco, sintió la calidez del sol y capturó su último destello del día.
Levantó su brazo y se despidió.
—Adiós Bobby, siempre te amaré. Algún día nos volveremos a ver. Y no te preocupes, cuidaré de Jaiden y seremos feliz por ti, te lo prometo hijo.
Aquella tarde Roier regresó al castillo de su esposo buscando el calor de su familia quienes lo recibieron con alegría y amor.
4 notes · View notes
fctyacts · 1 year
Text
Tumblr media
A NIGHT IN THE SILVER FACTORY
Escasos días transcurren desde la llegada de la súbita invitación a THE FACTORY, y el nombre del firmante continúa resonando en tu mente. Tratas de recordar dónde lo escuchaste antes, pero nada concreto aparece. Por un momento, piensas que se equivocaron de destinatario, o que, lisa y llanamente, se trata de una jugarreta. Poco a poco, la curiosidad aimana hasta desaparecer y da igual, porque no era una cuestión que carcomiera tu cabeza. Ni siquiera ocupas una fracción de tiempo para investigar al supuesto anfitrión. Recibes incontables invitaciones a reuniones, clubes y sociedades a diario. La exclusividad es moneda corriente en tu vida.
Aun así, con el descuido que caracteriza a quien siempre cuenta con un lugar en la mesa, la nueva correspondencia abre paso a que la intriga se apodere de ti una vez más. En esta ocasión, no se trata de una centelleante notificación en tu teléfono. No. Lo que recibes es una invitación a la vieja usanza: un sobre negro que reluce por la calidad de su material y cuyo frente se encuentra decorado con tu nombre cincelado en la más pulcra caligrafía. El dorso está sellado con cera nacarada en un enceguecedor dorado que simula oro. Al abrirlo, te sorprende el contraste, pues del interior surge otro metal precioso. Durante unos segundos, aprecias la similitud que el papel tiene con el platino hasta reparar en el mensaje:
Primer encuentro: SILVER FACTORY Viernes, 24 de febrero, 21:00 hs West Chelsea, NYC Contar al menos con una prenda, accesorio o detalle en plata Te esperamos.
Sin entender muy bien la razón, decides abandonar tu lado de la ciudad y hacer acto de presencia. Claro que vas habiendo tomado los recaudos pertinentes, siempre acompañade por quien cuida tus espaldas. Una gran construcción te recibe. Se trata de un antiguo almacén de depósito con ladrillos expuestos, característica clásica de los edificios en Chelsea. 
El ingreso es sencillo, mucho más sencillo que en otros eventos a los que has asistido. ¡Ni en la MET Gala hacen las cosas de modo tan eficiente! Un cosquilleo de satisfacción se asienta en tu estómago. Debes admitir que no está nada mal y, siendo sincere, el interior del lugar enciende tu curiosidad. ¿Cuál es el asunto tras las paredes cubiertas de papel aluminio? Algún que otro cuadro famoso resalta entre tanto gris. Sofás rojos decorando las esquinas.
Te das cuenta que no eres le únique ahí dentro. Rostros con una vaga familiaridad se reúnen a tu alrededor. De repente, una figura asomándose por el balcón de un entrepiso, capta tu completa atención.
" ¡Bienvenides a THE FACTORY! "
INFORMACIÓN OOC
Lo hemos hecho saber, pero agradecemos enormemente el recibimiento que le han dado al grupal. Su apoyo y participación nos pone muy contentas.
Este es el primer evento oficial de The Factory como club y está pensado para que tanto los personajes como ustedes empiecen a familiarizarse y sentirse cómodes. Les recordamos que, a excepción de los vínculos familiares, no hay lazos entre los personajes. Quizás los rostros les resultan conocidos, pero nada más.
En este enlace encontrarán un tablero de pinterest con la ambientación e inspiración para esta actividad. Para mayor referencia, el almacén cuenta con dos pisos. El de la recepción es el que está empapelado de color plata, tiene acceso a un pequeño patio interno, y en el primer piso está la decoración de estilo art pop. Este piso cuenta con un balcón/terraza al aire libre. Hay asientos, mesas y barras para quienes gusten de algún cóctel.
Como dice en la invitación, el código de vestimenta es contar con algo en color plata. ¡Lo que sea! Les invitamos a que hagan edits de vestimenta, si gustan, y que los taggen bajo FACTORY: EDITS.
Estaremos roleando con STARTERS ABIERTOS que podrán rebloggear en nuestro blog de starters para mayor difusión y, obvio, quitar cuando lo estimen conveniente para ustedes.
La duración de esta actividad es de UNA SEMANA. El próximo jueves pasaremos a una nueva.
¡Esperemos que se diviertan mucho! Cualquier cosita, estamos a un mensaje de distancia. Un beso ¡y a rolear!
24 notes · View notes
jclovetronic · 11 months
Text
LA SOMBRA
Recién había descendido del transbordador espacial para comenzar a explorar ese planeta desconocido. La misión iba conforme a lo planeado, pues habían pasado 11 meses, 13 días y 7 horas desde que me abroché el cinturón para comenzar con el proceso de despegue.
Tumblr media
La densidad atmosférica de ese solitario lugar era más alta que la de la Tierra. Tampoco había oxígeno, ni agua.
Sin embargo, necesitaba encontrar un elemento para que la humanidad pudiera sobrevivir a la radiación emitida por la serie de bombas atómicas que el Régimen Mandatario mandó detonar en cada uno de nuestros continentes.
El Régimen Mandatario no era más que un grupo conformado por los presidentes y primeros ministros de diferentes países que se habían aliado junto con sus familiares más cercanos para dominar el mundo.
La Rebelión éramos el resto de la humanidad, que después de deambular sin rumbo fijo durante años por las calles de las ciudades, por fin nos organizamos para luchar y encontrar la manera de derrocarlos.
La situación no era fácil, pues el Régimen Mandatario se encargó de concentrar y acumular la gran mayoría de los recursos naturales que quedaban, dejando a la población sin nada más que su instinto de supervivencia.
Este ideal ganaba adeptos conforme pasaban los días, así que nuestro grupo se fortalecía con seguidores deseosos de luchar hasta las últimas consecuencias. Nuestro movimiento se convirtió en la única esperanza de vivir para tratar de escapar de una muerte anunciada.
Una serie de hackers fueron reclutados por los Eruditos. La encomienda era sustraerle al Régimen Mandatario sus códigos y tecnologías avanzadas.
Mientras tanto, los ingenieros de La Rebelión tenían la misión de adaptar y mejorar todo lo que los hackers consiguieran. El objetivo era hacerlos sufrir al tiempo que los derrotábamos.
Sin embargo, el Régimen Mandatario tenía videovigilado todo el mundo, así que lanzaba misiles de vez en cuando para destruir lo poco o nada que habíamos avanzado en la construcción y diseño de armas.
La inteligencia dentro de La Rebelión comenzó a descifrar la periodicidad de esos ataques, a tal grado que lograron nulificarlos. Fue entonces que el Régimen Mandatario recurrió al lanzamiento de bombas atómicas y la historia cambió.
Cada continente recibió más de 5 bombas atómicas y la destrucción era inminente; el caos y la radioactividad se apoderaron del mundo.
Aun así, la esperanza de vencerlos continuaba vigente y más fuerte que nunca, así que los sobrevivientes de La Rebelión comenzaron a trabajar en bases subterráneas secretas para evitar ser rastreados y dar continuidad al trabajo ya realizado.
De esta manera y con la cada vez menor cantidad de recursos disponibles, se apostó por construir un pequeño transbordador que llevaría a un único valiente hacia otro planeta con la meta de comprobar y seguir la investigación que por años había realizado el Dr. Crown, un científico que vivía sus últimos días.
Él decía que las piedras espaciales de ese planeta tenían la capacidad de mutar de manera guiada para crear un ser que podríamos utilizar a voluntad para derrocar al Régimen Mandatario, así que la misión consistía en traer a la Tierra la mayor cantidad de ese material.
Al tiempo, esas piedras se disolverían en el agua contaminada de la Tierra para crear una reacción química que eliminaría y curaría la radiación vertida.
Fui elegido para ello por mi pasado al frente de un comando especial que tuvo éxito en todas las misiones de guerra encomendadas. Tras un arduo entrenamiento, mientras el Régimen Mandatario celebraba el Año Nuevo, el 1 de enero de 2045 despegué en el transbordador para enfrentarme a lo desconocido.
Después de un largo viaje de 11 meses, 13 días y 7 horas, por fin aterricé sin contratiempos en aquel lejano planeta. Así que tenía que sacarle el máximo provecho a mi estadía allá y recolectar tantas piedras como pudiera.
Así lo hice.
Me sorprendí mucho al apreciar y comprobar que todas las teorías y predicciones del Dr. Crown se iban cumpliendo conforme a sus planteamientos.
Después de una larga semana en aquel planeta, me encontraba listo para el largo regreso a casa. Sin embargo, antes de alistarme para el despegue, decidí salir por última vez a la superficie y apreciar el idílico paisaje.
Mientras reflexionaba sobre todo el esfuerzo que habíamos hecho y el gran cambio que se avecinaba en la Tierra, en el horizonte lejano comencé a observar una extraña formación de piedras mezcladas con polvo y luces incandescentes.
Era enrome y se movía a su voluntad.
Sabía que me encontraba en problemas, pues en un instante sentí que esa sombra me miró con la idea de cazarme. Mientras yo me movía con dificultad para llegar al transbordador, la sombra viajaba hacia mí a gran velocidad.
Como pude me instalé en mi sillón de mando, activé todos los controles y encendí el módulo de comunicación para informar y registrar que mi final se acercaba, al tiempo que escuchaba los lamentos frustrados del equipo de La Rebelión que estaba a cargo de nuestra misión en la Tierra.
Aunque logré iniciar los motores, la sombra impactó mi nave con gran fuerza y la partió quirúrgicamente por la mitad para darles oportunidad de escapar a las demás piedras que recolecté.
Vi cómo todas y cada una de ellas se integraban a la sombra, haciéndola más grande y poderosa.
De repente, sentí que me elevaba, como si estuviera siendo succionado por ella, así que, con lágrimas en mis ojos, me despedí de la Tierra a través del módulo de comunicación que tenía en mi casco.
Fui abducido por esa criatura espacial.
Me encontraba desolado, pues lo que pensábamos dominar para destruir a quien nos dominaba, terminó por dominar y destruir toda nuestra esperanza.
Mi ascenso se detuvo intempestivamente y fui depositado en un cuarto oscuro. Mi traje de astronauta estaba intacto, así que encendí las lámparas laterales de mi casco para observar a mi alrededor. Lo único que vi fue una hoja de papel y un pequeño lápiz que estaban en el piso.
Sin dudar, los recogí y aproveché el tiempo que me quedaba de vida para escribir esta historia.
Acostado en la oscuridad y mientras se iba consumiendo el poco oxígeno que le quedaba a mi tanque, justo en esos momentos previos a perder el conocimiento, imaginaba que la sombra interpretaba mi carta y viajaba a la Tierra no solo para rescatar a los sobrevivientes y curar al planeta, sino también para divulgar esta hazaña.
8 notes · View notes
thecozycorgi · 2 years
Text
Tumblr media
Codember 2022 #3 - Bauhaus
Aquí traigo un código para el challenge #3 del codember de @elalmacen-rp cuya palabra clave era Bauhaus (para nada complicado jajaja). Esta palabra, significa casa de construcción, y en un intento de colaborar con la contrucción de foros, he decidido crear unos códigos que generar la lista de hechizos y de pociones del universo Harry Potter a partir de la información alojada en harrypotter.fandom.
Este código incluye
Código JS con la información a consumir.
Código JS que procesa la información y la vuelca en un HTML.
Código CSS.
Códigos HTML para incluir en la parte del foro donde quieren visualizar la información.
CÓDIGO: Este producto es gratuito.
41 notes · View notes
corrupcionenpr · 11 months
Text
Prohibido olvidar a esta jueza que se llama María del Pilar Vázquez. Aquí tienen buenos datos de quien es verdaderamente esta jueza
Enfrentan denuncia radicadas por la Fiscalía de Mayagüez. La propiedad en controversia se encuentra en el área de La Parguera, en Lajas.
Seis personas enfrentarán cargos por diversos delitos luego que la jueza María del Pilar Vázquez Muñiz, del Tribunal de Mayagüez, encontrara causa para arresto por hechos que ocurrieron durante una manifestación, escenificada el pasado 9 de julio, en una propiedad de los suegros de la comisionada residente Jenniffer González, en el área de La Parguera, en Lajas.
El Departamento de Justicia detalló a El Nuevo Día que Vázquez Muñiz encontró causa ayer, jueves, contra Iona Fournier Gómez, Imalay Arroyo Surita, Pedro Amengual Gutiérrez, Juan Rodríguez González, Sheila Mejía Luciano y Francheska Vélez Ramírez.
La Fiscalía de Mayagüez radicó un total de 19 cargos contra los imputados. Fournier Gómez enfrenta denuncias de daño agravado (Artículo 199), empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública (Artículo 245), hacer justicia por sí mismo (Artículo 274) y por conspiración, amenazas o atentados contra funcionarios del sistema de justicia o sus familiares (Artículo 284), todas faltas al Código Penal.
Mientras, Arroyo Surita y Amengual Gutiérrez enfrentan cargos por los Artículos 245, 274 y 284 del Código Penal, al igual que una denuncia de portación y uso de un arma blanca (Artículo 6.06 de la Ley de Armas).
Entretanto, contra Vélez Ramírez pesan denuncias por los Artículos 245, 274 y 284 del Código Penal, mientras que Rodríguez González fue imputado de violar los artículos 199 y 274. Por último, Mejía Luciano fue imputada de violar los artículos 246 (resistencia u obstrucción a la autoridad pública) y el 274.
Vázquez Muñiz impuso fianza de $200,000 contra Fournier Gómez; $5,000 a Arroyo Surita tras solicitar una reconsideración; $100,000 a Amengual Gutiérrez; $50,000 a Rodríguez González y Mejía Luciano; y $75,000 a Vélez Ramírez.
La vista preliminar fue programada para el 3 de agosto, añadió Justicia.
Los presuntos delitos se remontan al 9 de julio de 2023, cuando ciudadanos acudieron a una manifestación que, según el Negociado de la Policía, fue liderada por el excandidato independiente a la gobernación y ambientalista Eliezer Molina Pérez. La Uniformada indicó, el día del incidente, que un agente recibió heridas en la cabeza tras ser golpeado con un objeto contundente lanzado intencionalmente.
Tanto Molina Pérez como los manifestantes argumentaron que esa zona es dominio público y, por tanto, no pueden alegar daños a propiedad privada. No obstante, Torres Torres afirmó que “independientemente que esté en bienes de dominio público, la propiedad es privada, entiéndase la estructura”.
La representación legal de los suegros de González aseguró, al día siguiente de la manifestación, que aguardaban por una denuncia formal por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), previo a contestar las imputaciones de la supuesta ilegalidad de la construcción de un “tablado y terraza” en la propiedad.
Un informe técnico del DRNA, que fue elaborado por el biólogo Joshua Morel Matos, destacó que la construcción de esa estructura aledaña a la propiedad dañó ilegalmente la flora de la reserva natural, localizada en la zona marítimo terrestre. El documento, al que El Nuevo Día tuvo acceso, precisa que Morel Matos acudió a la zona el 7 de junio junto al vigilante Juan C. Banchs Cedeño, en respuesta a una querella presentada previamente.
No obstante, de acuerdo con el abogado Miguel Torres Torres, en esa localidad no se llevó a cabo ninguna construcción y la casa fue comprada con esas estructuras, las cuales son de más de 30 años.
6 notes · View notes
colegiosanjudastadeo · 7 months
Text
Reseña histórica Del Colegio Agustiniano San Judas Tadeo de La Pastora/Caracas
El 20 de julio de 1.966, los ilustres seguidores de la obra de san Agustín, bajo la “Sociedad Benéfico Cultural Thomas, en nombre de su presidente Fray Dativo Núñez y el tesorero Fray Juan J. Arteta, efectuaron la compra del Colegio el cual funcionaba bajo la dirección del sacerdote católico Yugoslavo Mirco Fallé, como un semi internado  con régimen estilo militar para varones y  con el nombre de “Colegio Monseñor Arias”, los estudiantes vestían de caqui y usaban cristinas, donde además de las asignaciones seculares se dictaban talleres de mecánica, carpintería y electricidad. Ya estaban construidos los dos módulos, que conforman el colegio actualmente, pero con una distribución diferente. El primer módulo delantero constaba de tres pisos y estaba en construcción y en el segundo módulo estaba totalmente construido con sus siete pisos, y funcionaban las aulas, talleres, comedores, dormitorios, sala de baños, entre otros.
Se inician las diligencias administrativas ante el Ministerio de Sanidad y Educación   para que funcione allí el actual colegio, con su primer  director Fray Jenaro Fernández, cuyo nombre es COLEGIO AGUSTINIANO SAN JUDAS TADEO, y el Padre Dativo Núñez comenzó su remodelación para su  buen funcionamiento.
Después de varias modificaciones en la estructura y organización académica, se realizó el acto de inauguración el 16 de septiembre de 1967, con el inicio del año escolar, contando con la presencia de Monseñor Pellín, Hermanos Agustinianos Recoletos de la Provincia de Santo Tomás y de San José, los reverendos Padres Agustinos, religiosas de varias comunidades y numerosos fieles, se bautiza con el nuevo nombre “Colegio Agustiniano San Judas Tadeo”;  y este nuevo nombre trajo cambios, la educación ahora se brinda a ambos sexos y desde la educación preescolar hasta secundaria, y se le llamaba Ciclo Básico Común en esa época.  El Ministerio de Educación asigna permiso de funcionamiento para Educación Preescolar Nº P- 37 (23/01/1968), Educación Primaria Nº  P-34 (19/01/1968) y Educación Secundaria  Resolución  Nº 0036 (10/01/1968) y el 23/04/1968 nos asignan el Código     Nº S-652, para efectos de funcionamiento de Control de Estudio, correspondencia, planillas de matrícula, entre otros.
Con el correr del tiempo y gracias al espíritu incansable de personas que creyeron en la educación como pilar fundamental de la sociedad, se compran dos casas más adyacentes al colegio, una el 01/06/1971 y otra el 19/09/1974  y se amplía el colegio. Ahora  funciona perfectamente el colegio   donde se brinda educación y formación institucional  de calidad, con un sentido cristiano y católico bajo   el ideario de san Agustín;  tiene  alrededor de mil (1.000) estudiantes y se  realiza una hermosa labor social; se atienden con becas en las contribuciones mensuales,  donaciones de uniforme, útiles escolares, ayuda con combos de alimentos, entre otros,  a los estudiantes con mayores carencias económicas y sociales. En 1.985, se creó el ciclo diversificado y en 1.987 se graduó la primera promoción de bachilleres.
La planta física actual cuenta con dos edificaciones reconstruidas y construidas, al este un edificio de cuatro pisos y al oeste el otro edificio con siete pisos, un estacionamiento, un aula de gimnasia, tres laboratorios utilizados para las cátedras de física, biología, química, un aula de educación inicial, seis aulas destinadas para la educación primaria, quince aulas para la educación media general, tres aulas destinadas a los grupos de participación Creación, Recreación y Producción, un aula de Pastoral, dos salones de profesores, una Dirección, una Subdirección,  un departamento de evaluación y control de estudio, una rectoría, un departamento de psicología, una coordinación de pastoral, una oficina de Psicopedagogía, cuatro coordinaciones de nivel, una Secretaría, una oficina de la Administración, una biblioteca,  dos canchas, un área recreativa para preescolar y primaria, un comedor, dos cantinas, dos aulas de audiovisual, cinco salas de baños, tres baños particulares, un depósito de material deportivo, área para el personal de mantenimiento,  tres depósitos para material de limpieza, uno para material de secretaria,  un estacionamiento y un salón para el Consejo Educativo
Todos estos logros se han llevado a cabo bajo la dirección de Padres como: Fernández Jenaro, Nafrias Domingo, Morales Manuel, Medrano Amador, Goicochea Jesús, López Vega Pablo, Emilio Montes, Miguel Ángel Merino, José Antonio Díaz, Juan Carlos Fernández y actualmente con Johán Caldera.
El Prof. Guillermo Suñé  es el director del colegio desde el año 1.994; en 2018 se crea el cargo de Subdirección siendo la Prof. Nelly González  la subdirectora desde enero de ese año; también  Fray Gabriel Sánchez quién ha realizado la función de administrador del Colegio desde 1994.  Anteriormente, los  Padres ocupaban el cargo de Director y luego pasaron a ser los Rectores del Colegio.
Actualmente nuestro rector es Fray Johan Caldera quien impulsa grandes transformaciones en la planta física de nuestra institución dando un gran cambio en su infraestructura.
Tumblr media
2 notes · View notes
Text
Tal día como hoy 1 de diciembre ...
2019: Comienza la Pandemia de COVID-19 al hacerse público el primer caso detectado en Wuhan (China)
2009: Se lanza en Finlandia el exitoso videojuego Angry Birds, para dispositivos móviles con sistemas iOS y Maemo.
2001: El ministro de Economía de Argentina Domingo Cavallo anuncia el inicio del 'Corralito', o restricción de la libre disposición de dinero en efectivo en el país.
1990: En la construcción del Eurotúnel que, a 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha, une los países de Inglaterra y Francia, finalmente se encuentran los obreros a cada extremo de la perforación.
1971: Se descubre el último espécimen de la especie Chelonoidis abingdonii, una de las especies de tortuga gigante de las islas Galápagos (Ecuador). Morirá en el año 2012, quedando su especie extinta.
1959: Se firma el Tratado Antártico en Washington D. C. (Estados Unidos), para actualizar las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.
1955: En Montgomery (Estados Unidos), con la acción de negarse a ceder el asiento en un autobús público a un blanco, Rosa Parks, una costurera negra, inicia la lucha por los derechos civiles en ese país.
1952: El diario New York Daily News (Estados Unidos) publica que se ha realizado con éxito la primera cirugía de reasignación de sexo, a la persona transgénero Christine Jorgensen.
1948: Costa Rica se convierte en el primer país de América en prescindir de sus Fuerzas Armadas.
1948: En la playa de Somerton en la ciudad de Adelaida, Australia, se encuentra el cadaver de un hombre no identificado donde aparece un veneno no detectable y un código secreto proveniente de una edición rara del Rubaiyat. Todavía sin resolver y que pasará a la historia como El Caso Tamam Shud, o 'Misterio del Hombre de Somerton'.
Tumblr media Tumblr media
(En la construcción del Eurotúnel que, a 40 metros bajo el lecho del Canal de la Mancha, une los países de Inglaterra y Francia, finalmente se encuentran los obreros a cada extremo de la perforación)
10 notes · View notes
ddcrko · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🔓 𝚗𝚞𝚎𝚟𝚘 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚎𝚗𝚒𝚍𝚘 𝚍𝚎𝚜𝚋𝚕𝚘𝚚𝚞𝚎𝚊𝚍𝚘 . . . código #1837902, everyday life, DARKO, kenui
 ⠀    ⠀      ⠀    ⠀      ⠀    ⠀ CLICK PARA VER MÁS
🎧 el primer punto desbloqueado es un listado de sus canciones más reproducidas, siendo jesus christ de brand new la que mayor cantidad de escuchadas tiene por ser su favorita. la banda intérprete la conoció mediante una persona de su pasado con la que jamás volvió a encontrarse.
👥 el segundo ítem se trata de sus relaciones interpersonales, aquelles a quienes más frecuenta. persona uno y persona tres no pudieron ser encontradas en la base de datos. únicamente pudo ubicarse a misook [ INFORMACIÓN REMOVIDA ], de setenta años, soltera, sin hijos, dueña y dependienta de un restaurante de comida coreana hogareño y humilde. el usuario darko frecuenta el local asiduamente y pareciera mantener un vínculo estrecho con la mujer.
📍 el tercer punto son las ubicaciones visitadas diariamente por el usuario: obra en construcción, lugar de trabajo, ubicada a una hora del centro de chicago / hoonyne, restaurante de misook [ INFORMACIÓN REMOVIDA ], frecuentado a la hora de la cena / el último lugar donde fue visto el usuario es el burnham park.
9 notes · View notes
sanchezsacco · 1 year
Text
LOS VECINOS DE PALERMO PRESENTAN UN PROYECTO DE LEY  PARA DETENER LA DESTRUCCIÓN DEL BARRIO Y DECIRLE NO AL NUEVO CÓDIGO URBANÍSTICO
180 nuevas edificaciones - Más de 80 viviendas demolidas - 130 casas en venta
Este martes 25 de abril, el colectivo de vecinos “Palermo Resiste” presentará en la Legislatura Porteña su Proyecto de Ley para detener la destrucción del patrimonio del barrio y exigir que se regule la ocupación del espacio público.
Tumblr media
Ilustración cedida por Natalia Anush Kerbabian sobre su proyecto "Ilustro para no olvidar".
El Código Urbanístico aprobado en el 2018 cuadruplicó la capacidad constructiva al eliminar lo que se conoce como FOT (Factor de ocupación total), permitiendo la eliminación de pulmones de manzana y aumentando las alturas máximas permitidas para edificación, destruyendo así la identidad de nuestro barrio en aras de la especulación inmobiliaria.
Este último tiempo vivimos la demolición de muchísimas casas, propiedades patrimoniales, la proliferación de edificios y la desaparición de espacios verdes. Además de sufrir el ruido, la ocupación del espacio público, el polvo de las demoliciones y construcciones, la aparición de ratas y serios problemas con los servicios de luz y agua, por falta de planificación. El relevamiento realizado por los vecinos muestra que hoy el barrio cuenta con 180 nuevos emprendimientos de edificios, 80 viviendas ya demolidas para construir y más de 130 casas en venta. Le significará a Palermo un colapso habitacional.
Entendiendo que el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires (CUr) no contempla las consecuencias negativas ambientales, sociales y culturales que impactan en el barrio, los vecinos organizados del colectivo Palermo Resiste, le solicitan a la Legislatura Porteña por medio de un Proyecto de Ley, que suspendan el otorgamiento de permisos de obra y construcción hasta que se lleve a cabo un estudio del efecto negativo que el código actual está generando en Palermo.
A falta de políticas ambientales y de planificación urbana, los vecinos de Palermo decidimos organizarnos para enfrentar esta problemática, con el objetivo de recuperar nuestro barrio, defendiendo nuestra calidad de vida y nuestra historia.
Tumblr media
Encuentro de vecinos de Palermo Resiste
Instagram: @palermo.resiste
Contacto de prensa:
Carolina: cel 11-2629-1961
2 notes · View notes
htca2 · 1 year
Text
UPPER LAWN PAVILION
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ARQUITECTO : Peter et Alison Smithson
UBICACIÓN : Wiltshire,
CRONOLOGÍA : 1939, Gran bretaña
BIOGRAFÍA :
Los arquitectos británicos Alison Smithson (1928-1993) y Peter Smithson (1923-2003) formaron un equipo y juntos produjeron un cuerpo de trabajo y pensamiento arquitectónico. A menudo se asocian con el estilo brutalista. Se conocieron mientras estudiaban arquitectura en la Universidad de Durham entre 1939 y 1942 y se casaron en 1949. Ambos se incorporaron a la sección de arquitectura del área de Londres antes de establecerse por su cuenta en 1950. Causaron sensación con su escuela Hunstandon, que adoptó en gran medida el lenguaje modernista de Mies van der Rohe, pero de forma aún más despojada, con acabados toscos y una deliberada falta de refinamiento. Sin duda, forman parte de la escuela inglesa del Nuevo Brutalismo. Se asociaron al Equipo X, que en 1953 se rebeló contra las perspectivas del CIAM sobre la modernidad por considerarlas completamente anticuadas. Entre sus primeras aportaciones se encuentra el proyecto "streets in the sky", en el que el tráfico de coches y el de peatones estaban estrictamente separados, un tema muy de moda en los años 60. Fueron miembros del Grupo Independiente que participó en la exposición de 1953 "Parallel of Life and" en el Instituto de Arte Contemporáneo, y en "This is Tomorrow" en 1956.
CONTEXTO
Este proyecto se inscribe en el movimiento del nuevo brutalismo, del que los Smithson son figuras importantes. Así, el proyecto trabaja sobre los códigos de este movimiento, como las ventanas idénticas que se repiten en el proyecto y los materiales que se utilizan sin ornamento, en bruto. El Nuevo Brutalismo es menos extremo y los proyectos pueden ser de menor escala. Es una oportunidad para que los arquitectos experimenten e investiguen nuevas formas de pensar, diseñar y vivir la arquitectura. 
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA :
El Upper Lawn Pavilion, diseñado por los Smithson como su casa de fin de semana, está situado en Gran Bretaña sobre los restos de una casa de campo. Se trata de un proyecto experimental en el que los Smithson han continuado su investigación sobre alternativas a las casas suburbanas. En este proyecto probaron combinaciones de estructuras con materiales contemporáneos y prefabricados, a la vez que se basaban en lo existente. De hecho, este pabellón es una construcción híbrida, los arquitectos han conservado elementos existentes como el muro del jardín, la chimenea o las ventanas de la antigua casa y han creado un nuevo proyecto integrándolos. El pabellón está diseñado según un esquema sencillo: una caja de madera instalada sobre un muro de jardín existente La caja, construida en estructura de madera, alberga un espacio habitable abierto al paisaje en todas las direcciones, mientras que el espacio inferior está dedicado al comedor y la cocina. La entrada se realiza a través de una puerta empotrada en el muro del jardín existente, y el espacio se proyecta hacia el exterior a través de aberturas totalmente correderas. Construido a bajo coste por los propios arquitectos, este proyecto también se conoce como el pabellón SOLAR, debido a las numerosas ventanas para disfrutar del sol en invierno. Sin embargo, esto resultó ser un pequeño fracaso, ya que en verano el espacio habitable del piso superior se volvió casi inhabitable debido al calor. El alzado de la fachada norte es característico de la combinación de lo existente y lo nuevo. Muestra una nueva carpintería de madera sobre las ventanas existentes en el muro de piedra original. Por encima de este muro se eleva la nueva planta superior revestida de zinc. El pabellón superior de césped es una reinterpretación de una cabaña primitiva, con un confort mínimo. A través de este proyecto, la pareja de arquitectos experimentó con el diseño, la construcción y la experiencia de vivir en el espacio. Los Smithson vendieron el pabellón 20 años después de su construcción, pero consideran que este proyecto es importante en su carrera y en su investigación sobre el "arte de vivir".
REFERENCIA :
DesignBoom, articulo https://socks-studio.com/2017/01/21/alison-and-peter-smithsons-upper-lawn-pavilion-also-known-as-the-solar-pavilion-1959-1962/ consultado el 01/12/2022, escrito el 21/01/2017.
Blogspot, articulo http://arquitecturassilenciosas.blogspot.com/2011/08/pabellon-upper-lawn-1962-peter-y-alison.html consultado el 01/12/2022, escrito el 21/08/2011.
Wikiarquitectura, articulo https://en.wikiarquitectura.com/building/upper-lawn-pavilion/ consultado el 01/12/2022.
Archeyes, articulo "Upper Lawn Solar Pavilion Folly / Alison & Peter Smithson", https://archeyes.com/upper-lawn-solar-pavilion-folly-alison-peter-smithson/ escrito el 08/03/2021, consultado el 01/12/2022.
4 notes · View notes
saulcastillo · 2 years
Text
mucho más » semana DLXXVIII (21N)
Último domingo de noviembre que aprovechamos para disfrutar de una nueva edición del «Mucho más», la sección que repasa todas las infografías publicadas en prensa a lo largo de la semana. Arrancamos, como todas las semanas, tras el salto:
Tumblr media Tumblr media
Trabajo: Análisis estadístico a los jugadores y Ligas presentes en Qatar 2022 | Medio: El País, del 21 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Repaso histórico a la Commonwealth | Medio: Le Fígaro, del 21 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Por qué la humanidad va tarde en la lucha contra el calentamiento global | Autora: Alice Clair | Medio: Libération, del 21 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: El hidrógeno naranja, una síntesis sin carbono | Autora: Audrey Lagadec | Medio: Le Monde, del 23 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: El papel de las selecciones africanas en los Mundiales de fútbol | Medio: Marca, del 23 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Más personas en el mundo que ratas | Autores: Han Huang y Yan Jing Tian | Medio: South China Morning Post, del 25 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Taiwan entrena una previsible guerra con China | Autora: Tania Nieto | Medio: La Razón, del 26 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Nueve meses de guerra en Ucrania | Medio: Le Monde, del 26 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Caída y resurrección de los códigos QR | Autor: Eduard Forroll | Medio: Ara Diumenge (Ara), del 27 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Amenazas en el Estrecho de Formosa | Autores: Francesca Fattori y Riccardo Pravettoni | Medio: Le Monde, del 27 y 28 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: La crisis de la mano de obra en la construcción | Autora: Isabel González | Medio: El Mundo, del 27 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Radiografía del Congo, una intersección vital en el corazón de África | Autores: Raúl Camañas y Pablo González | Medio: La Vanguardia, del 27 de noviembre | Alta resolución »
Tumblr media
Trabajo: Así entra y sale la droga en España | Medio: La Vanguardia, del 27 de noviembre | Alta resolución »
__________________ inconsolata te ofrece la oportunidad de analizar en profundidad cualquier gráfico de la página. Si quieres ver u obtener alguna de estas infografías en mayor calidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También nos puedes encontrar en nuestra cuenta de Twitter.
© 2022
4 notes · View notes
jgmail · 2 years
Text
Necesitamos crear un lenguaje soberano
Tumblr media
Por Alexander Dugin
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
 La narrativa es una categoría filosófica que debemos tener en cuenta, pues es una de las ideas más importantes de la filosofía postmoderna. Esta idea proviene de la lingüística estructural, es decir, del estructuralismo formulado por el lingüista Ferdinand de Saussure quien diferenciaba entre el discurso y el lenguaje. Esta división sigue vigente aún hoy. Por lo tanto, ¿qué es el lenguaje? El lenguaje es un ente basado en reglas. Nosotros no hablamos el lenguaje, sino que lo usamos. Además, el lenguaje no existe por sí mismo, sino que se encuentra consignado en los diccionarios y libros, siendo el paradigma de las narrativas y discursos que hacen parte de nuestro diario vivir que se encarna en la comunicación, el vocabulario, la sintaxis y las leyes gramaticales. Las narrativas que existen dentro del lenguaje son infinitas, pero el lenguaje es un todo único.
 La soberanía espiritual, cultural y civilizacional – de lo cual habla el presidente Vladimir Putin en sus discursos – se hace cada vez más imperativa para nosotros. Es por esa razón que debemos crear un lenguaje soberano en el que puedan expresarse millones de narrativas y no detenernos en la construcción de una única narrativa soberana como lo hacemos ahora. Si el lenguaje se vuelve soberano, entonces el discurso – por extensión – será soberano. Es imposible crear un discurso soberano sobre Rusia usando el lenguaje liberal y globalista de Europa occidental. Usar semejante lenguaje al corto plazo con tal de realizar objetivos inmediatos puede ser útil, pero a la larga resulta fatídico. Lo que debemos hacer es destruir el lenguaje del Occidente colectivo y desprendernos de sus nudos lo más pronto posible. De lo contrario, una vez que desaparezca la cortina de humo creada por las narrativas soberanas volveremos a ser absorbidos por el lenguaje de Occidente.
 Creo que la élite rusa sigue precisamente está estrategia: se limitan a usar una narrativa soberana para al poco tiempo desdecirse y volver a adoptar el lenguaje de nuestros enemigos. “Nosotros entendemos el lenguaje del globalismo y lo único que queremos es que nos den una cuota de poder dentro de este orden globalizado”. Eso significa que nosotros no estamos preparados para asumir el reto de crear un lenguaje soberano y ellos sí. El problema radica principalmente en que hemos sido recortados y mutilados por Occidente en todas nuestras dimensiones. Seremos derrotados por Occidente si seguimos usando su lenguaje: es por esa razón que, aunque lo queramos o no, lo entendamos o no, estamos obligados a crear un lenguaje soberano. Rusia es una civilización muy diferente a la civilización occidental y también se diferencia de las civilizaciones orientales como la china o la islámica. Sin duda podemos decir que somos una civilización igual de importante que la occidental o la china y es por esa razón que debemos crear un lenguaje soberano y no una narrativa soberana.
 En caso de que creemos este lenguaje soberano, entonces todo lo que digamos usándole será, por definición, soberano. Será este lenguaje soberano, y no la narrativa soberana, la que deberán utilizar de ahora en adelante los presentadores de televisión, la educación, la comunidad académica, las ciencias humanas, las ciencias naturales y en general todos nuestros saberes. Todos los grandes científicos, desde Schröedinger hasta Heisenberg, sabían que la ciencia natural era un lenguaje. Es por eso que necesitamos crear el lenguaje de esta civilización, un lenguaje único, nuestro. Hasta ahora no lo conocemos y no hablamos este lenguaje, el único que hablamos es una especie de ingles simplificado que ha moldeado la terminología de nuestros expertos y con el cual funcionan nuestros iPhones y nuestras tecnologías, tal y como pasa con nuestros cohetes. Lo cual nos lleva a concluir que, a pesar de que estas tecnologías sean producidas por los rusos, la estructura de sus procesadores y códigos de funcionamiento proceden de un paradigma ajeno al nuestro.
 Es un gran reto el que tendremos que enfrentar y nuestras autoridades a penas han comenzado a darse cuenta de ello. Por extraño que parezca, el pueblo ruso parece estar mucho mejor preparado que la élite para asumir esta tarea. Cuando el poder intenta comunicarle al pueblo lo que debe hacer, este último reinterpreta las ordenes que vienen desde arriba a su manera: eso pasó con el “comunismo”, luego con el “liberalismo” y ahora con el “patriotismo”. El pueblo piensa algo muy distinto a las narrativas que usa el poder para expresarse y no siguen los juegos lingüísticos que la élite, contantemente dispuesta a unirse a Occidente, tiende a asumir.
 Nuestra tarea consiste precisamente en cambiar el lenguaje que la élite rusa utiliza. Lo primero que debemos hacer es establecer los parámetros de este nuevo lenguaje soberano. ¿Cuáles son estos parámetros? Principalmente, el hecho de que tenemos una concepción muy diferente del hombre. Cada cultural y lenguaje tienen una concepción distinta del ser humano. En el Islam y China también tienen una concepción diferente de la humanidad. En Europa occidental conciben que el ser humano debe convertirse en una criatura sin género definido dominado por la inteligencia artificial, una especie de mutante o ciborg liberado de toda identidad colectiva – la religión, la nación, la comunidad y el sexo – que finalmente acabe por abandonar su humanidad. Este es el lenguaje que utiliza Europa occidental. Por su parte, los chinos tienen una forma muy diferente de concebir al hombre y en el Islam lo que prima es la relación que tiene el hombre con Alá, relación que no debe ser entendida como libertad humana individual. El Islam tiene una concepción antropológica muy diferente que moldea la vida de millones y millones de personas. En general, estos pueblos parecen adoptar lo modelos occidentales, pero la realidad es que no los comprenden o los interpretan de una forma muy diferente, usando un lenguaje que está muy arraigado dentro de ellos. Lo mismo sucede en la región del Volga o el Cáucaso Norte donde cada pueblo tiene un lenguaje particular que los hace inmunes a Occidente. Esto mismo se aplica a la India, África y América Latina, cada uno de estos lugares cuenta con su propia idea del ser humano.
 Es por eso que debemos pensar cual es la idea que tenemos del ser humano los rusos. Esta idea del ser humano la encontramos en la literatura de Dostoievski y en la filosofía rusa de Florenski, los eslavófilos, Soloviov y Berdiaev: el hombre ruso es, antes que nada, el hombre comunitario. Para nosotros el hombre es, antes que nada, familia, clan, nación, relación con Dios o persona. No un individuo sino una persona. Es por esa razón que somos incapaces de asimilar las directivas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pues tenemos una visión muy diferente del ser humano. Para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos lo que prima es la ideología liberal occidental y el derecho liberal que considera al hombre como individuo, pero nosotros tenemos una concepción muy diferente basada sobre nuestro propio lenguaje. Ahora bien, ¿podemos siquiera imaginar los enormes cambios que se producen en las ciencias humanas y las humanidades con solo analizar a profundidad la concepción del ser humano que existe en nuestra civilización eurasiática? Tal análisis implica una reescritura y una reconsideración de toda nuestra sociología, antropología, politología y psicología. Tuvimos una filosofía propiamente rusa a finales del siglo XIX y principios del XX, pero es necesario que creemos una idea rusa particular que nos diferencie del resto de la humanidad y que tenga un lenguaje particular.
 Lo segundo que debemos hacer es crear una idea del mundo que sea propiamente nuestra. Sin duda eso es muy difícil, especialmente porque creemos que las ciencias naturales son universales y neutrales, aunque en realidad giran solamente alrededor de Occidente. La visión del cosmos que tiene Occidente fue asumida por nosotros de forma inconsciente durante la Modernidad y nos ha llevado a ignorar el resto de visiones del mundo que pueden existir. El cosmos ruso es más parecido al europeo medieval que al occidental moderno. Podríamos decir que este cosmos ruso se expresó en las investigaciones científicas de pensadores como Nikolái Fiódorov y Konstantín Tsiolkovski, que eran vanguardistas en el ámbito de las ciencias naturales y desarrollaron intuiciones fundamentales sobre la estructura de la realidad desde una perspectiva muy interesante. Lo mismo sucede con respecto a las ciencias humanas: es imperativo recuperar nuestra tradición filosófica y deshacernos del lenguaje liberal que las domina. El hombre ruso debe convertirse nuevamente en el centro de todo y de ese modo seremos capaces de crear un nuevo lenguaje. Por supuesto, crear un nuevo lenguaje para las ciencias naturales es una tarea muy ardua y ni siquiera hemos comenzado a realizarla. Queda mucho por hacer en este sentido.
 Por ahora, asumamos que el verbo es acción y eso significa que tenemos una concepción de la acción muy diferente a la de Europa occidental. Nuestra concepción de la acción es más cercana a la praxis aristotélica que a la techné moderna. Esto último lo podemos encontrar en la filosofía de Sergei Bulgakov sobre la causa común: los rusos no hacen las cosas como las hace el resto del mundo. La noción aristotélica de que la praxis es el resultado de la libre creatividad de un artista y no la ejecución técnica realizada por un agente externo se ajusta más a nosotros que a las ideas occidentales. Esta idea filosófica moldea nuestra economía y la hace única. Nuestra ciencia y nuestra praxis también son diferentes. Además, asumir esto implica que nuestra ética no se ajusta a una visión pragmática, utilitarista y optimista, sino que aspira a un propósito superior. Realizamos nuestras acciones pensando en lo bueno, lo bello y lo justo.
 En conclusión, será imposible cambiar la narrativa de nuestro país con tal de enfrentar los retos que tenemos por delante sin antes cambiar nuestro lenguaje.
4 notes · View notes
Text
Blue & Grey. Capítulo 33
Tumblr media
Warnings/Advertencias: canon divergence, violencia típica del canon, heridas, enojo, lágrimas
Pareja: Obi-Wan Kenobi x jedi! fem!reader
Word count: 2.8 K
Simbología: ⎯ ⁘✦⁘⎯ (espacio temporal largo), ⎯ ✦ ⎯ (espacio temporal corto), "abcd..." (visión de la fuerza), "abcd..." (pensamientos), “abcd…” (pensamientos enviados a través de la fuerza), <<abcd…>> (mensajes datapad), °abcd...° (recuerdos).
Nota autor: perdonen que me tome más tiempo actualizar, estoy tomando un curso de diseño web y me tiene completamente perdida en el espacio. Este es un poquito más largo, espero lo disfruten.
Anterior / Siguiente
Masterlist Blue & Grey
◞────────⊰·•·⊱────────◟
Viorica colocó el último libro sobre la repisa en su lugar. Al voltearse se encontró con un hombre bastante guapo y casi se atraganta.
-Hola, jovencita… debes ser el padawan de Y/N.
- ¿Quién es usted? – pregunta temerosa intentando sujetar su sable discretamente
-No asustes a la jovencita, Oryn.
-Claro que no, tía… Sólo preguntaba por curiosidad.
-Lo soy, pero ¿Quién es usted?
-Oryn, sobrino de la reina Nafré y nuevo senador de Lubah.
-Mucho gusto, señor Oryn.
La carcajada que inundó la habitación sacó a la jovencita de la sorpresa, notó la expresión de pánico del hombre, la de diversión de la reina y claramente la risa tuya con una expresión de completa diversión.
- ¿Es más joven que usted, maestra?
-Un año menor – respondes divertida
- ¿Dije algo malo?
-No, pero es él quien no acepta los títulos y mucho menos la edad – admite la reina y negó divertida -. Espero los libros hayan sido de su agradado.
-Lo fueron, tienen una historia muy rica y me agrada que no cubrieron los sucesos.
-Me alegra. Sé que me dijiste que no podías por el código jedi, pero igual mantengo mi oferta en pie. Podrías desposar a mi hijo cuando cumplas tu mayoría de edad.
Oryn rodó los ojos y tú volviste a negar al mismo tiempo que Viorica le agradecía, pero negando la oferta, ya que todavía se mantenía segura de mantenerse en la orden jedi.
-Vamos a descansar Viorica, mañana tenemos bastante trabajo que hacer.
Nafré las despidió y un par de sirvientes las guiaron a una habitación compartida donde se dispusieron a dormir.
Realmente, al finalizar el día de mañana, todo podría salir bastante mal para ti, así que estabas más nerviosa de lo que acostumbrabas.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ ⁘ ✦ ⁘ ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯
Sorprendentemente todo había salido bien. La firma del acuerdo de paz fue transmitida por todos los canales del planeta. En cuestión de un par de minutos estuvieron recibiendo noticias de los distintos frentes de batalla indicando que los rebeldes se estaban rindiendo.
Luego de un almuerzo bastante suntuoso y elegante con todos los consejeros, miembros de la familia real y sus familias, Nafré te ofreció la casa de playa sin que tuvieses que llegar a solicitarle nada. Eso te ayudo mucho y Viorica se sorprendió un poco, siendo sinceros fue bastante, al escuchar que aceptaste a quedarte en Lubah un par de días extras cuando siempre presionabas por no tener atraso alguno en los reportes del consejo.
Todas las ideas de intentar convencer a su maestra de regresar cuanto antes se esfumaron de su mente al ver la mansión de playa que tenían a su disposición entera durante dos días y tres noches. Parecía un palacio; techos altos, varios balcones, una piscina enorme al frente, un acceso privado a una porción de la playa que asumía estaba reservada para los dueños de esa casa, lo que parecía ser un bosque al final de la enorme construcción. Definitivamente, podría ignorar la actitud extraña que tomaste al quedarte un par de días en el planeta.
Viorica había notado que su maestra estaba completamente ensimismada con la casa de playa tanto como ella misma, tal vez un poco menos. Para la jovencita todo era belleza y admiración de la opulencia con que se había construido esa casa para vacacionar, hasta que sintió una presencia desconocida rondando el jardín interno donde, casualmente, se encontraban ambas disfrutando del frescor que ofrecían los árboles. Además de notar la cantidad increíble de tiempo y esfuerzo que invertían al cuidado del jardín que delimitaba con el linde del bosque.
Viorica tomó su sable de luz con velocidad y se volteó al mismo tiempo que extendía su sable hacia el frente dejando la hoja de plasma a escasos centímetros de un hombre mayor. Él aparentaba tener unos sesenta años, un rosto ovalado, ojos de un tono verde hoja, cabello básicamente blanco, pero todavía notaban varios mechones de un tono negro.
Ante la amenaza de la hoja de plasma levantó sus manos hacia arriba en señal de rendición, Viorica bajó su mirada y se encontró con un sable de luz colgando de su cadera lo que provocó que sujetara con mayor firmeza el sable de luz entre sus manos, preparada para dar una estocada. Sin embargo, la mano de su maestra se colocó sobre el agarre que tenía en el mango del sable de luz y tiraste de sus manos hacia atrás para alejar la hoja de plasma del rostro del hombre.
-Maestra, pero presiento que es…
-Tranquila Viorica – murmuras extendiendo tu marca hacia ella intentando tranquilizarla. No fue la mejor manera de que conociera a quien querías presentarle, te recordaste. Eso sólo indicaba que habían empezado mal.
-Perdona que te asustara, pequeña – la voz del hombre mayor la llenó de cierta tranquilidad, permitiendo que se relajara un poco. Hasta que recordó la mancha oscura en su marca, lo cual la alertó nuevamente.
-Pero, maestra…
-Tranquila, no es ningún Sith, de eso puedes estar segura. Ahora, apaga el sable, por favor – Ella desactivó la hoja y lo colocó en el broche del cinturón con cierto recelo.
Justo en el momento en que el peligro de la hoja de plasma estuvo fuera de escena dejaste que una sonrisa se colara en tu rostro antes de dar un par de pasos hacia el visitante con el fin de abrazar al hombre con mucha fuerza, como si de eso dependiera tu vida.
-Mi pequeña estrella, me alegro tanto de verte. Por fin puedo ver que lo mucho que has crecido – murmura con un tono cargado de tantas emociones que casi provocan que los ojos de Viorica se llenaran de lágrimas, porque la emoción que predominaba era la de amor.
Un amor tan grande y puro que casi la deja sin aliento, era una clase de amor del que nunca había sido testigo y mucho menos, había sido ella quien recibía tal sentimiento. Era como si se tratara de la existencia misma encarnada en amor. Un amor del que había escuchado a muchas mujeres mayores hablar, el amor de un padre hacia su hijo. Incluso si lo comparaba con la hermana de la senadora Amidala hacia las dos pequeñas que tenía, ese amor que sentía era más grande, tanto que podría decir que era completamente entregado y ciego.
Luego de un par de minutos donde no se separaron. Cuando su maestra lo hizo, Viorica fue capaz de notar que estabas limpiando lágrimas de las esquinas de tus ojos mientras la sonrisa de felicidad se mantenía inalterable en tu rostro.
-Creo que sería bueno que nos presentaras, hija mía.
-Claro que sí… Padre, ella es Viorica, es mi aprendiz.
- ¿Aprendiz? ¿Acaso no dijiste que…?
-He cambiado de parecer, creo que es momento…
Viorica dio un par de pasos hacia atrás sujetando su sable de luz – ¿Momento de qué? ¿De corromperme para que caiga al lado oscuro?
-No, Viorica. Nosotros no somos Sith – respondes intentando mantener la tranquilidad. Debías tener paciencia porque todavía desconfiaba mucho en ti.
-Ese sith tenía razón, no me has dicho absolutamente nada, ¿qué me estás ocultando?, ¿cómo es que conoces a tu padre?
-Viorica, por favor, sólo… Sólo intento explicarte, es momento de dejar los secretos atrás; pero necesito que nos permitas hacerlo.
-Tienen media hora – responde dejando libre su sable, pero por su tono de voz sabías que no iba a darte ni un segundo más.
Observaste a tu padre un poco nerviosa y él asintió intentando transmitirte confianza. Ambos se sentaron a la mesa del jardín antes de que él decidiera comenzar con la explicación de cómo te había rescatado de los sith, cómo creciste en el planeta de As’Jelka, que era el centro de la Orden Gris con tus otros hermanos, cómo luchaste por encontrarte a ti misma en medio de todo y al lograrlo, a la tierna edad de dieciséis años lograste pasar las pruebas sólo para ser enviada a una misión casi suicida en la que todavía estabas trabajando. Luego le contaste todo lo demás, cómo habías planeado no aceptar ningún padawan por el mismo temor de que tu pasado regresara a intentar lastimarte, como al final de cuentas esos mismos temores se habían vuelto realidad y se habían vuelto más tangibles con el ataque que Lorcan había realizado, también le contaste el suceso de Scarif y cómo habías supuesto que iba a morir de las heridas, pero aparentemente no fue así y ahora ella había terminado lastimada por su descuido.
Viorica se mantuvo en silencio todo el tiempo, escuchando con atención cada una de las palabras que salía de la boca de ambos. Cuando terminaron de contar todo lo que podían confiarle, por el momento, se puso de pie con una expresión seria que le hubiese helado la sangre a cualquiera.
-Viorica, de verdad nunca…
-No quiero escuchar ni una sola palabra, Starlight – responde cortante y esa oración fue suficiente para dejarte estática en la silla como si te hubiese abofeteado –. Dado que sé que tiene una misión que es por el bien de la galaxia no diré nada, pero mi confianza llegó hasta aquí. Cuando regresemos a Coursant pediré un traslado de maestro.
-Viorica, por favor nieta mía, da un poco…
- ¡Silencio! No soy su nieta – responde con un veneno terrible que te hizo morderte los labios con fuerza.
¿Por qué te dolía tanto su reacción? ¿Realmente habías sido tan ilusa de haber pensado que iba a reaccionar diferente? ¿En qué cuento de niños creías que vivías? Obviamente iba a reaccionar así, o peor; realmente podría haber reaccionado peor. Por lo menos en ese aspecto podrías estar más tranquila.
-Está bien, haremos lo que tú quieras, Viorica. Nunca fue mi intención…
-Si nunca fue su intención tuvo que haber rogado con más fuerza al maestro Yoda porque no me pusiera a su cuidado.
-No podía dejarte caer al lado oscuro, Viorica – respondes poniéndote de pie un poco desesperada. Lo único que querías era que comprendiera tu posición, pero parecía sólo estabas logrando lo contrario.
La pequeña risa cargada de amargura que dejó escapar volvió a dejarte congelada en tu lugar – A estas alturas, con todo lo que ha sucedido y en lo que me he visto envuelta. Creo que mejor lo hubiese hecho; sería mejor para todos.
-No digas eso, Obi-Wan y yo…
- ¡No se atreva a mencionar al maestro Kenobi! – se volteó y te señaló de forma acusatoria con el dedo índice al mismo tiempo que te mantenía la mirada con furia contenida – Todos y cada uno de nosotros somos meros peones en su misión. No puedo creer lo imbéciles que fuimos al pensar que de verdad se preocupaba por todos nosotros.
-No, eso no es lo que parece Viorica, yo no…
-Por más que intente explicar algo, ya no le voy a creer, Starlight… Fue suficiente, llegó demasiado lejos con las mentiras, los engaños y las manipulaciones con tal de mantener su fachada de jedi perfecto – dejó escapar un bufido –. Y pensar que de verdad estuve pensando en usted como una madre, me siento el ser más estúpido de esta galaxia.
Al finalizar de decir últimas palabras dio media vuelta y se alejó del jardín con rumbo al interior de la casa. Algo húmedo se deslizó por tu rostro y los limpiaste exasperada, hasta que más hilos de humedad recorrieron tu rostro dejando en claro algo. No era agua ambiental, eran lágrimas que provenían de tus ojos.
-Tal vez, el ser más estúpido de esta galaxia soy yo, Viorica – murmuraste por lo bajo volviendo a sentarte en la silla.
-Hija, dale tiempo, es demasiado que procesar en un par de segundos – escuchaste la voz cargada de amabilidad y al mismo tiempo una certeza que deseabas tener.
-No lo creo, no la conoces tanto como yo. Además, la confianza es de las cosas más fáciles de perder, pero la más difícil de ganar.
-Y todavía me siento maravillado al escuchar la sabiduría con la que cargas a pesar de estar destrozada – comenta un poco divertido a lo que respondiste con una pequeña sonrisa.
-Supongo que viene de ti – dejaste escapar un suspiro agotado –. Realmente quisiera creer lo que me dices, padre, pero no creo que ella pueda confiar en mí nunca más.
-Dale más tiempo, estoy seguro de que notará que nunca intentaste hacerle daño. Ni a ella, ni a los demás, en especial a ese Obi-Wan.
La pequeña sonrisa que se colocó en tu rostro le hizo reír, lo que sacó un sonrojo nacido de la más profunda pena al ver que te habían descubierto. Tus sentimientos completamente expuestos, aunque agradecías que fuesen tus sentimientos y no la pequeña relación que tenías o no dejarías de escuchar palabras sobre ese asunto por meses.
-Lo he sabido desde antes, si te soy sincero – esa confesión te hizo levantar la mirada sorprendida –. Por esa razón te enviaron cinco años lejos del templo jedi en misiones constantes, para que intentaras olvidar esos sentimientos que estaban naciendo. Bueno, esa fue la intención del consejo, pero puedo notar que no sirvió de nada.
-Supongo que no, definitivamente no sirvió de nada.
El silencio entre ambos fue cómodo, tranquilizante y un poco sanador. Realmente, como decían muchos, no había nada como el amor de un padre y sus palabras para intentar aliviar los corazones de sus hijos.
- ¿Has pensado en el asunto de Lorcan?
-No he tenido muchas oportunidades de hacerlo, pero me preocupa de todas maneras.
-De seguro lo averiguaremos pronto, hija… Ahora, porqué no regresamos dentro y cocinamos algo delicioso para intentar distraer esa mente tuya. Casi puedo escuchar girar todos los engranajes.
Él se colocó frente a ti extendiendo sus manos, las cuales tomaste con cierto nerviosismo y una pequeña risita escapando de tus labios. Realmente, cocinar con Ahrlo era un atentado contra cualquier ser vivo, por eso los mayores habían aprendido a cocinar con el fin de no morir de inanición por las atrocidades que tendía a cocinar; aunque lo único que le salía de maravilla era un pastel de chocolate.
Te ayudó a ponerte de pie, se colocó dándole la espalda a la densa flora del jardín mientras te sonreía de la manera en que estabas acostumbrada a ver cuándo estabas plagada de preocupaciones durante tu niñez, infancia y adolescencia. Con esa sonrisa tendía a arreglar todos los problemas menos grandes que tendían a plagar la mente de los otros doce, era como magia y todavía se mantenía igual para ti.
Entonces, algo no se sintió bien. El sentimiento que cargabas en el pecho desde meses atrás te estrujó el pecho con fuerza espantosa, por lo que dejaste ir sus manos para sujetarte el pecho intentando recuperar el aire. En medio del silencio del jardín escuchaste un sonido que te heló la sangre. Levantaste la mirada hacia el frente para encontrarte con una escena que te perseguiría por años. La expresión de sorpresa que adornaba el rostro de Ahrlo junto a la punta de la hoja de plasma de un sable de luz que cargaba un cristal de color rojo que sobresalía de su pecho.
-Corre – susurró él después de haber superado la sorpresa.
Diste un par de pasos hacia atrás, entonces, sentiste como si te hubiesen lanzado a una celda donde ningún sonido podía entrar y los sonidos que provocabas no llegaban a tus propios oídos.
Gritaste, lo sabías por la manera en que tu garganta dolió, también la oleada de emociones turbias que te recorrieron de pies a cabeza, como si hubieses sido un río que fue presa de la liberación de una represa que terminó por inundar todo a su paso.
Tu sable de luz acudió a tu mano con rapidez y no dudaste en lanzarte a enfrentar al atacante. Uno que en esos momentos sólo querías hacer pagar por lo que sabías sucedería en cuestión de minutos, porque sentías la marca de la fuerza de tu adorado padre adoptivo, mentor y confidente, desvanecerse poco a poco.
Una de las cosas que no fuiste capaz de notar fue cómo la onda de energía que dejaste escapar llegó hasta la jovencita de quince años que estaba saliendo de la casa de playa. El flujo incontrolable de emociones que llegó a ella la alertaron. A pesar de lo traicionada que se sentía no podía negar que no podía dejar de pensar en la sinceridad que sintió de tus palabras en todo momento y que no la dejaba en paz. Sentía que debía de apoyarte, de intentar aceptarlo y comprender, pero se sentía un poco traicionada por la falta de confianza que tenías en ella al no contarle nada. Tal vez no todo lo de la Orden Gris, pero por lo menos sobre su pasado, sobre Scarif, o sobre Ryvel.
Al regresar corriendo hacia el jardín seguía notando las emociones más grandes, las que resaltaban entre el montón más que habías liberado. Sentía tu dolor, enojo y también la sed de venganza; junto a la sensación de que la marca de tu padre adoptivo se estaba desvaneciendo poco a poco.
3 notes · View notes