Tumgik
#iron man cómics
Text
Tumblr media
200 notes · View notes
my-fortnite-blog · 2 years
Text
FORTNITE NEWS!
New skin: Iron Man Zero
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Iron Man Zero will be in the Item Shop on September 28!
17 notes · View notes
distribuidoraejeo · 11 days
Text
Tumblr media
Y cerramos las publicaciones del día de hoy con la nueva entrega #80 de la colección de "Iron Man", la cual ya pueden comenzar a solicitar su ejemplar y llevárselo con su respectivo descuento sobre su precio de portada.
De $379.90 queda en $340, la fecha límite para recoger su o sus ejemplares en CDMX es el día Martes 28 de Mayo de 2024 y si es envío o recolección posterior en la CDMX, la fecha límite para pagar su o sus ejemplares, es el día Lunes 27 de Mayo de 2024.
#distribuidoraejeo #planetadeagostini #colecciones #coleccion #colecciones #coleccionismo #coleccionistas #coleccioninsta #tomo #fasciculo #armable #armables #armadura #juguete #juguetes #juguete #toy #ironman #tonystark #marvel #marvelcómics #cómic #80 #tomo80 #ejemplar80 #fasciculo80 #ochenta #tomoochenta #fasciculoochenta #ejemplarochenta
9 notes · View notes
saritatoyx · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Kenner Marvel Legends The Invincible Iron Man
Una mente genial y una armadura hacen de Tony Stark un verdadero encantador, que detiene a los villanos donde aterrizan como el invencible Iron Man. Con más de 80 años de historia del entretenimiento, Marvel se ha convertido en una piedra angular de las colecciones de los fans de todo el mundo. Con Marvel Legends Series, los personajes favoritos de los fanáticos de Marvel Comic Universe y Marvel Cinematic Universe están diseñados con detalles y articulación de primer nivel para posar y exhibir en colecciones. Desde figuras hasta vehículos y artículos de juego de rol premium, la serie Marvel Legends ofrece productos inspirados en personajes de élite para fanáticos y coleccionistas de Marvel. Las figuras adicionales se venden por separado. Sujeto a disponibilidad.
Embalaje De Inspiración Retro: Tanto los fanáticos como los coleccionistas y los niños pueden disfrutar de esta figura clásica de Iron Man de la colección Retro 375 a escala de 3,75 pulgadas, inspirada en el personaje de los cómics de Marvel.
Diseño Inspirado En Los Cómics De Marvel: Esta figura de Iron Man de la colección Retro 375 tiene un diseño, detalle y articulación de primera calidad para posar y exhibir en una colección de Marvel.
Articulación Y Detalles Premium: Esta figura de calidad de Iron Man de la colección Legends Series Retro 375 de 3,75 pulgadas presenta múltiples puntos de articulación y es una gran adición a cualquier colección de figuras de acción.
Universo Marvel En Escala De 3,75 Pulgadas:  Inspirado en el personaje de los cómics de Marvel. Cada figura de la colección Retro 375 tiene un diseño, detalle y articulación de primera calidad y viene empaquetada en una tarjeta de respaldo ilustrada inspirada en los años 70. 
2 notes · View notes
raiquen · 11 months
Text
Reseña: Spiderman, Poder y Responsabilidad (2001-2002) Bill Jemas, Brian M. Bendis, Mark Bagley, Art Thibert, Steve Buccellato, Marie Javins
Tumblr media
Mi Reseña en un Tweet:
Me lo compré solo porque estaba barato: la edición es hermosa y la calidad de impresión es espectacular Es su historia de origen con detalles raros (me copó su tía May) Fui juntando momentos homoeróticos o diseños particulares (ese Green Goblin mamadísimo es certainly a choice)
Mi Reseña Completa:
Este es el primer tomo de la colección Marvel Ultimate de (otra vez) Editorial Salvat. Por supuesto, para enganchar a los coleccionistas, el primero es más barato y como parecían ser historias que comenzaban y arrancaban en un miso tomo, lo compré (también el segundo, de X-Men, pero no creo comprar más).
La presentación es fantástica: tapa dura, con detalles en dorado y acabado brillante; páginas completas a todo color en papel couché brillo. Los fascículos que componen el tomo están separados por las portadas originales y a veces páginas con diseño geométrico, complementan bien el forro interno de la portada.
En este primer tomo, se recopila la historia de origen del Spiderman de Peter Parker para el universo Ultimate (Ultimate Spider-Man #1 a #13 y 1/2), un reinicio que hicieron a comienzos del nuevo milenio para que le fuera más fácil a las nuevas generaciones poder arrancar a leer cómics de Marvel, que habían acumulado un gran catálogo de lectura obligatoria para poder entender bien qué estaba pasando. Quizás también buscaban hacerlo más "relatable":
Tumblr media
Con trama de Bill Jemas, la historia destaca, y no siempre en un buen sentido, por decisiones raras sobre los personajes a involucrar en las primeras semanas de Peter como Spiderman. La que más me llamó la atención fue el Green Goblin:
Tumblr media
Después aparecen también Kingpin, Electro y Iron Fist (más como un cameo el último, pero igual), de los que solo el segundo se me hizo un personaje típico de Spiderman.
No puedo juzgar la historia en el vacío porque es una historia que ya vi varias veces: el origen de Spider-Man, la muerte del tío Ben, los primeros pasos como héroe, su relación con la tía May y con MJ. Agradezco los momentos de fan-service y homoerotismo.
Tumblr media
Las ilustraciones me gustaron, y el trabajo de los coloristas está bien logrado.
6.5/10.
Mis otras lecturas del 2023.
7 notes · View notes
dna-1 · 1 year
Photo
Tumblr media
NEW! And out TOMORROW(!) It’s my cover for INVINCIBLE IRON MAN #2–Demonized variant.😈🔥🤘 I think this one was only revealed yesterday, and it’s already out! Look for it in comic stores everywhere tomorrow!👍 #IronMan #TonyStark #Avengers #Demon #Demonized #comic #comics #comicbook #comicbooks #drawing #comicart #comicbookart #comicbookartist #comiccover #comiccoverart #comiccoverartist #superhero #superheroes #cómic #comicdrawing #comicstyle #comicbookfan #davidnakayama #newcomic #newcomics #comicgram https://www.instagram.com/p/CnkbDKSPwVC/?igshid=NGJjMDIxMWI=
9 notes · View notes
pop-sesivo · 1 year
Text
Para entender a los cómics
Tumblr media
Por Gonzalo Jiménez
Salvo excepciones (como Alan Moore, Frank Miller, Neil Gaiman o Will Eisner, por ejemplo), los autores de cómics o novelas gráficas son poco conocidos por el público mayoritario. Ahora que Hollywood encontró una mina de oro en las historietas, los autores se cotizan y sus nombres empiezan a sonar en la prensa global.
También sucede que las historietas han conquistado cierto reconocimiento de la crítica y ya no se les tilda de arte menor o de ser simplemente material de entretenimiento. Y uno de los creadores que más ha hecho para derribar prejuicios ha sido el escritor escocés Grant Morrison (1960), cuyo magno ensayo Supergods. Héroes, mitos e historias del cómic (Turner Noema. Madrid, 2011) fue editado en español por la prestigiosa editorial Turner (www.turnerlibros.com) a inicios de 2013.
Este libro de Morrison es un monumental ensayo sobre el origen del concepto del superhéroe en las historietas, a partir del debut de Superman en 1938; desde allí el autor teje un relato que reivindica las mitologías detrás de superhéroes famosos, como Batman, Iron Man y los X-Men, entre otros, enlazándolas con la realidad (caso de los ataques del 11 de septiembre y su impacto en la industria del cómic).
Morrison se ha posicionado entre los creadores de historietas como el autor que trata siempre temas contraculturales, especialmente cuando trabaja para el sello Vértigo. Las drogas, la metaficción, el sexo y la violencia son recurrentes en su obra. Hay quienes lo consideran el mejor escritor que ha tenido Batman en los últimos 25 años, sobre todo con el título Arkham Asylum (1989), que vendió más de 200.000 ejemplares en sus primeras tres semanas de ventas.
(Publicado originalmente en la revista 'Dominical', del diario 'Últimas Noticias' (Caracas, Venezuela), el 13 de mayo de 2013).
2 notes · View notes
universo-marvel · 1 month
Text
El inicio de todo
"stan lee el creador de los comics"
Marvel Comics comenzó su andadura como "Timely Publications" en 1939, con cómics protagonizados por el Capitán América, Namor el Submarino y una primera versión de Antorcha Humana. El escritor de cómics Stan Lee fue contratado como asistente de oficina en 1939. Al cabo de dos años, Lee, de 19 años, fue ascendido a editor de la línea Marvel Comics, cargo que mantendría hasta 1972. Todo cambió en 1961, cuando Stan Lee y el artista Jack Kirby inauguraron la "Era Marvel de los Cómics" al crear a Los Cuatro Fantásticos, que aportó un nuevo estilo de cómic de superhéroes que se centraba en el drama interno de los personajes además de sus aventuras heroicas. El estilo fue un gran éxito, y el equipo Lee/Kirby pasó a crear a el Increíble Hulk, Iron Man, el Poderoso Thor, los X-Men, los Vengadores y los Inhumanos. Lee trabajó con el artista Steve Ditko para crear la historia de mayor éxito de Marvel, Spider-Man. La revolución de Stan Lee en Marvel se extendió más allá de los personajes y los argumentos, hasta la forma en que los cómics involucraron a los lectores y construyeron un sentido de comunidad entre los fans y los creadores.
La visión de Stan Lee y su equipo transformó no solo el mundo de los cómics, sino también la manera en que los lectores se relacionan con sus historias y personajes favoritos.
Con el tiempo, el universo de Marvel se convirtió en un fenómeno cultural, extendiéndose más allá de los cómics para abarcar películas, programas de televisión, videojuegos . Stan Lee creó un gran universo de ficción.
Tumblr media
No title. (s/f). Goo.Gl. Recuperado el 25 de abril de 2024, de https://images.app.goo.gl/wMtTURvwfp1aXxuo9
1 note · View note
jedivoodoochile · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hace 101 años, el 28 de Diciembre de 1922, nació en Manhattan, Nueva York, Stan Lee (1922-2018), el escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y actor ocasional de cine.
Es principalmente conocido por haber cocreado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther, Ant-Man y Scarlet Witch, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes y escritores Steve Ditko y Jack Kirby.
El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia.
Todavía hoy, los cómics de Marvel se distinguen por indicar siempre «Stan Lee presenta» en los rótulos de presentación. También tuvo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos «reales».
1 note · View note
blogescolardefilt97 · 8 months
Text
La influencia de Marvel y sus mensjaes sociales (1939-1979).
Tumblr media
Por Flavio Iván López Tejeda
Le época dorada de Marvel (1939-1954)
Hoy en día, Marvel es una empresa que tiene una gran presencia, reconocimiento e influencia alrededor del mundo. Sin embargo, aunque para algunas personas pareciera que el éxito que tiene Marvel en la actualidad se debe a las películas y que ahora forman parte de Disney, esto no es ni remotamente correcto.
Marvel Comics es una compañía de historietas que fue fundada en el año 1939, por Martin Goodman. Y desde sus inicios tuvo un gran éxito entre la población. Como se puede apreciar, la compañía fue fundada en el mismo año que inicio la Segunda Guerra Mundial, pero al Estados Unidos declararse neutral ante el conflicto, no hubo complicaciones económicas, políticas, sociales, etc. para que la compañía creciera en sus primeros años. Para inicios de 1941, Jack Kirby y Joe Simon crearon una nueva serie de cómics, conocida como Capitán América.
La premisa de que un joven débil se convirtió en el soldado perfecto, gracias a la inyección de suero, se convirtió en rotundo éxito para la compañía y en un nuevo referente para la sociedad americana de la época. Sin embargo, este nuevo superhéroe ganaría aún más popularidad cuando los Estado Unidos tomo un rol activo durante la Segunda Guerra Mundial, tras los ataques de Pearl Harbor en diciembre de 1941.
Tumblr media
La influencia que tuvo el capitán América dentro de la cultura americana de la época es indudable, ya que, por un lado, los cómics del Capitán América se crearon como una herramienta de antipropaganda nazi, y por el otro lado, también se convirtieron en una herramienta de reclutamiento, ya que, muchos jóvenes se enlistaban en el ejército para luchar contra la amenaza que era el Tercer Reich.
Una vez que termino la Segunda Guerra Mundial, el cómic siguió siendo publicado de manera normal hasta el año 1954, años en los que ahora vería al Capitán América enfrentándose a las amenazas que suponían la Guerra Fría y un nuevo enemigo conocido como el comunismo y su bloque soviético.
Tumblr media
El Marvel de los 60
El Marvel de la época dorada tuvo mucha influencia dentro de la sociedad americana, pero no se compararía con la influencia y alcance que el Marvel de los 60s tendría, ya que, la influencia de este ya no solo se quedaría en los Estado Unidos, sino que también sus mensajes serían alcanzados por más personas alrededor del mundo. Durante esta época se crearían historias de superhéroes como spider-Man, Iron Man, Hulk, X-MEN, etc.
Tumblr media
Como influyó el Marvel de los 60.
Como hemos visto, siempre hubo mensajes sociales dentro de los cómics de Marvel y para los años 60, Stan Lee se decidió a crear una nueva serie de cómics titulada X-MEN, en apoyo a las marchas y manifestaciones sociales que se presentaron en los Estados Unidos de esa época.
La mayor diferencia estética que presentan estos cómics, en relación con el tipo de cómics que Marvel realizaba, es la de una representación más humana del superhéroe, debido a que, dentro del cómic, estos también sufren problemas con los que el lector puede sentirse identificado
Tumblr media
Esta nueva serie de cómics de superhéroes se diferenciaba de los demás por los mensajes sociales que esta promovía. Para ello, Stan Lee opto porque los superhéroes fueran conocidos como mutantes, los cuales, aparte de luchar por el bien y la justicia, también luchaban por la igualdad racial.
Aunque en un inicio la serie de cómics no tuvo mucho éxito, estos mensajes fueron bien aprobados por las comunidades marginadas de los Estados Unidos que se identificaban con algunos de los problemas y mensajes que el cómic planteaba. De igual forma, estos mensajes de igualdad y de aceptarse uno mismo por como es, fue bien recibido por la comunidad LGBT+ de la época, ya que, desafortunadamente también es una comunidad que históricamente también se ha visto oprimida.
Tumblr media
Marcha de Washinton, 1963. Imagen recuperada de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/historia-lucha-racial-estados-unidos_15605
Tumblr media
En Stanwall, 1969. Imagen recuperada de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48718688
Por ello, la influencia que tuvo el Marvel de los 60, y especialmente la de los X-Men, fue de gran relevancia para la sociedad.
Cómo influyo el Marvel de los 70s
A diferencia del Marvel de los 60, en el que se puede apreciar una influencia social por medio de los mensajes que los cómics representaban, el Marvel de los 70 se caracteriza porque dentro de esta se generó una influencia artística y narrativa.
Para los años 70s, Marvel estaba presentando una crisis, debido a que, desde 1939 la empresa solo se había dedicado a realizar cómics de temática de superhéroes, por lo que el público ya estaba cansado de esto, además, gran parte de los lectores que en años pasados consumían cómics de manera regular, lo estaban dejando de hacer debido a que estos ya se encontraban en la edad adolescente o adulta, por lo que la temática de superhéroes ya no les interesaba.
Para solucionar esto, se comenzaron a publicar por primera vez cómics con temáticas de terror, como lo eran Drácula, Frankenstein y Tales of a Zombie.  A nivel estético, se dejó a un lado, de manera parcial el color, y ahora los paneles eran dibujados en blanco y negro, de esta manera, los artistas jugaban con los contrastes de ambas tonalidades.
Tumblr media
El cómic de Drácula fue uno de los más populares de la década. Se trataba de un cómic de terror en el que pasaban historias relacionadas con el Conde, todo esto, soportado bajo la estética de la Inglaterra Victoriana. Esta serie se destacó porque dentro de algunos de los contenidos que trataba, se encontraban los sobrenaturales, terror, sangre, gore y en ocasiones, se cambiaba a un contenido de superhéroes cuando había algún cameo o crossover entre el cómic de Drácula y cualquier otro superhéroe.
Tumblr media
Esta década se caracterizó por ser una en la que Marvel introdujo el cómic de terror y en la que por primera vez se vieron cómics con temáticas un poco más adultas. Por ello, es justo decir que muchas personas conocieron y se hicieron fanáticas, tanto de los cómics de terror, como del género en sus demás representaciones.
Estas han sido las décadas en las que Marvel ha tenido una mayor influencia sobre la gente y, dejando de lado el nuevo el nuevo nivel de influencia que han tenido las películas dentro de la cultura popular, podemos decir que Marvel siempre ha contado un nivel de influencia sobre sus lectores.
Para mayor información o referencias, se pueden consultar los siguientes links.
https://www.subzerocomics.com/post/200-of-the-most-valuable-1970s-comics-in-2023#:~:text=Comics%20from%20the%201970s%20can,comic%20books%20taking%20a%20shift.
https://lacomicteca.com/marvel-decadas-70/
https://lacomicteca.com/marvel-decadas-anos60/
1 note · View note
cinemedios · 1 year
Text
¿Cómo surgió el Universo Cinematográfico de Marvel?
🎥🌟 Descubre el fascinante origen del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y sumérgete en el increíble mundo de los superhéroes. Conoce los detalles detrás de esta exitosa saga que ha conquistado las pantallas de todo el mundo.
El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) emprendió un ambicioso viaje en 2008 con el estreno de Iron Man, con el objetivo de unir las historias de los superhéroes de Marvel Comics dentro de un universo cinematográfico compartido. Este innovador proyecto se extendió más allá de películas interconectadas, adentrándose en la narrativa transmedia con nuevos cómics, series de televisión,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
coleccionablesblog · 1 year
Link
0 notes
distribuidoraejeo · 25 days
Text
Tumblr media
A la venta ya con nosotros la nueva entrega #79 de la colección de "Iron Man", la cual ya pueden comenzar a solicitar su ejemplar y llevárselo con su respectivo descuento sobre su precio de portada.
De $379.90 queda en $340, la fecha límite para recoger su o sus ejemplares en CDMX es el día Martes 14 de Mayo de 2024 y si es envío o recolección posterior en la CDMX, la fecha límite para pagar su o sus ejemplares, es el día Lunes 13 de Mayo de 2024.
#distribuidoraejeo #planetadeagostini #colecciones #coleccion #colecciones #coleccionismo #coleccionistas #coleccioninsta #tomo #fasciculo #armable #armables #armadura #juguete #juguetes #juguete #toy #ironman #tonystark #marvel #marvelcómics #cómic #79 #tomo79 #ejemplar79 #fasciculo79 #setentaynueve #tomosetentaynueve #fasciculosetentaynueve #ejemplarsetentaynueve
9 notes · View notes
aglaia-berlutti · 2 years
Photo
Tumblr media
¿Quien es #RiriWilliams, la niña genio en #wakandaforever✊🏾? Uno de los elementos que sorprendió a los fanáticos de Marvel en el primer tráiler de Black Panther: Wakanda Forever fue la revelación de Riri Williams. En el corto avance, pudo verse al personaje interpretado por Dominique Thorne en una breve escena, pero que no dejaba dudas acerca de su identidad. Lo que confirmó los rumores de que su gran presentación sería en el escenario de la secuela del éxito del 2018, dirigida por Ryan Coogler. El personaje, con una considerable popularidad en los cómics, llega a Black Panther: Wakanda Forever como parte de toda una nueva generación de superhéroes. En especial, en lo que parece ser una forma de profundizar en una historia de origen que podría incluir un homenaje a Tony Stark. A diferencia de lo que podría suponerse, Riri Williams no sustituye a Iron Man dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. Tampoco está necesariamente relacionada de forma directa con el fallecido héroe. (Sigue leyendo en @hipertextual) https://www.instagram.com/p/Ck0hzw2OyKP/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
bfistacom · 2 years
Text
Marvel Lanza Un Tráiler Del Regreso De Iron Guy
Marvel Lanza Un Tráiler Del Regreso De Iron Guy
Podemos comprobar como Tony Stark se vuelve mucho más oscuro en Marvel en el tráiler de lo nuevo de Iron Man. asdf Marvel promete que llevará a lugares muy oscuros a Iron Man en el tráiler de l. a. serie escrita por Gerry Duggan y dibujada por Juan Frigeri. ¿Qué os parece? Dejadnos vuestros comentarios a continuación en los angeles sección de opinión.¿De qué tratarán estos cómics? La nueva…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
danirod10 · 2 years
Text
Geopolítica de los superhéroes:
Geopolítica de los superhéroes es el decimocuarto espisodio del podcast de Spotify GEOPOLÍTICA POP, creado por la fundadora de Kloshletter y los creadores de El Orden Mundial y de AM. En este episodio se habla de las implicaciones políticas de los personajes de cómic, relacionando a los personajes con corrientes políticas.
El podcast es sumamente interesante, los locutores hablan y explican curiosidades sobre los superhéroes de los cómics, comentando la filosofía de vida de cada uno e interpretándolos como alegorías que predican ideas o pensamientos, como un comportamiento ejemplar (Spider-Man o Superman, como representantes de la responsabilidad y la capacidad de afrontar los problemas) o relacionándolos con la Guerra Fría o el comportamiento geoestratégico de distintos países (Capitán América, Iron Man, etc).
El podcast viene acompañado además de una gran cantidad de efectos sonoros que aportan dinamismo y contexto a los comentarios de los locutores, se pueden escuchar músicas de las producciones audiovisuales que adaptaron a los personajes o diálogos de las películas con su doblaje español.
Un podcast muy curioso y divertido de oír.
Tumblr media
1 note · View note