Tumgik
#dia internacional de la poesía
jone-slugger · 3 months
Text
Un poema de Gioconda Belli en este día Internacional de la Mujer:
Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres,
¡Qué poco es un solo día, hermanas,
qué poco, para que el mundo acumule flores frente a nuestras casas!
De la cuna donde nacimos hasta la tumba donde dormiremos
– toda la atropellada ruta de nuestras vidas –
deberían pavimentar de flores para celebrarnos
(que no nos hagan como a la Princesa Diana que no vio, ni oyó
las floridas avenidas postradas de pena de Londres)
Nosotras queremos ver y oler las flores.
Queremos flores de los que no se alegraron cuando nacimos hembras
en vez de machos,
Queremos flores de los que nos cortaron el clítoris
Y de los que nos vendaron los pies
Queremos flores de quienes no nos mandaron al colegio para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la cocina
Flores del que se metió en la cama de noche y nos tapó la boca para violarnos mientras nuestra madre dormía
Queremos flores del que nos pagó menos por el trabajo más pesado
Y del que nos corrió cuando se dio cuenta que estábamos embarazadas
Queremos flores del que nos condenó a muerte forzándonos a parir
a riesgo de nuestras vidas
Queremos flores del que se protege del mal pensamiento
obligándonos al velo y a cubrirnos el cuerpo
Del que nos prohíbe salir a la calle sin un hombre que nos escolte
Queremos flores de los que nos quemaron por brujas
Y nos encerraron por locas
Flores del que nos pega, del que se emborracha
Del que se bebe irredento el pago de la comida del mes
Queremos flores de las que intrigan y levantan falsos
Flores de las que se ensañan contra sus hijas, sus madres y sus nueras
Y albergan ponzoña en su corazón para las de su mismo género
Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos
donde el agua de nuestros ojos se hace lodo;
arenas movedizas tragándonos y escupiéndonos,
de las que tenaces, una a una, tendremos que surgir.
Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres.
Queremos flores hoy. Cuanto nos corresponde.
El jardín del que nos expulsaron.
6 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“Madurar es perder algunas ilusiones para empezar a tener otras”
Virginia Woolf
Tumblr media
Adeline Virginia Woolf fue una escritora británica, autora de novelas cuentos, obras teatrales y demás obras literarias, nacida en Londres en enero de 1882, considerada una de las mas destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
Primeros años
Su padre era novelista, historiador, ensayista y biógrafo y su madre nació en la India y trabajó de modelo para pintores prerrafaelistas. Ambos habían tenido nupcias previas con hijos de sus anteriores matrimonios.
Virginia recibió clases particulares y de sus propios padres, y a diferencia de sus otros hermanos, con la inmensa biblioteca de los padres aprendieron los clásicos y la literatura inglesa.
Uno de los recuerdos mas vividos de su infancia no fue en la casa de Londres sino en la de St Ives de Cornualles en donde la familia pasaba sus vacaciones, las impresiones de esos viajes y la del faro de Godrevy sirvieron de inspiración para la creación del relato “Al faro”.
Cuando Virginia tenia 13 años, muere su madre repentinamente lo cual fue la causa de sus primeras depresiones, y la muerte de su padre en 1904 aumentaron sus problemas emocionales. Sus crisis nerviosas y periodos recurrentes de depresión según sugieren algunos eruditos fueron incluidos por abusos sexuales que ella y su hermana Vanessa sufrieron a manos de sus medios hermanos. 
Estas situaciones hicieron de Virginia al parecer sufriera de lo que hoy se le conoce cómo trastorno bipolar.
Círculo Bloomsbury
Después de la muerte de su padre, sus hermanos vendieron la casa familiar para mudarse al numero 46 de Gordon Square en Bloomsbury, en donde su hermano mayor la convirtió en el centro de reunion de antiguos compañeros universitarios e intelectuales de la talla de E.M. Forster, el economista J.M. Keynes, y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Esta formación seria conocida como “el círculo de los Bloomsbury”.
En 1912 a la edad de 30 años se casó con el escritor Leonard Woolf miembro también del círculo Bloomsbury.
Dentro de la ética del circulo Bloomsbury figuraba la no exclusividad sexual, por lo que durante la mayor parte de los años 20, Virginia sostuvo una relación con la escritora Vita Sackville-West.
Woolf comenzó a escribir profesionalmente en 1905, y su primera novela “Fin de viaje” en 1915 vió la luz apoyada por la editorial de su medio hermano.
Tras la publicación de “La señora Dalloway” y “Al faro”, los críticos comenzaron a elogiar su originalidad literaria, cuya maestría técnica y el afán experimental de la autora, introducida además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes propias de la poesía.
Su legado
Wolf experimentó con especial interés con el tiempo narrativo, tanto en su aspecto individual como en el flujo de variaciones en la conciencia del personaje.
En Las Olas (1931), presenta un flujo de conciencia de seis personajes distintos, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, a diferencia del lógico y bien trabajado monólogo tradicional con lo que crea un ambiente de poema en prosa.
Wolf publicó novelas y ensayos con éxito tanto de crítica como de público, y fue catalogada como una de las grandes novelistas del siglo XX y aunque su reputación declinó después de la Segunda Guerra Mundial, recuperó su auge con la crítica feminista de los años 70.
Últimos dias
Después de terminar el manuscrito de su ultima novela “Entre Actos”, Wolf cayo en una profunda depresión. Su trastorno bipolar, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de su casa durante los bombardeos, empeoraron su condición hasta que se vió incapaz de trabajar.
El 28 de marzo de 1941, Woolf se suicidó, llenó su abrigo con piedras en los bolsillos y se lanzó al rio 
Ouse, cerca de su hogar donde se ahogó. 
Wolf escribió una nota llena de amor hacia su esposo, describiendo lo difícil de su condición y su incapacidad para seguir luchando, le agradecía todo lo que había hecho por ella.
Sus restos fueron incinerados y enterrados por su esposo bajo un árbol en Rodmell Sussex.
Fuente: Wikipedia.
16 notes · View notes
gonzalo-obes · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 21 DE MARZO DE 2024
Día Internacional de los Bosques, Día Mundial del Síndrome de Down, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Mundial de la Poesía, Día Internacional del Color, Día Internacional de Nowruz, Día Internacional de la Cefalea en Racimos, Semana Mundial del Dinero, Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Fabiola y Santa Clemencia.
Tal día como hoy en el año 2012
Militares de Malí, encabezados por el capitán Amadu Haya Sanogo, deponen al presidente Amadu Tumani Turése y toman Bamako, la capital del país, en protesta por la falta de medios para combatir la revuelta tuareg que desde enero asuela el norte del país. Disuelven todas las instituciones y suspenden la Constitución. (Hace 12 años)
2010
En EEUU, el presidente Obama hace historia al lograr su primera gran victoria en el empeño de poner en marcha un cambio en el sistema sanitario de EE.UU. para lograr la asistencia médica universal, algo en lo que habían fracasado desde Harry Truman a Bill Clinton. Este cambio beneficiará al menos a 30 millones de personas que actualmente no cuentan con seguro médico. (Hace 14 años)
1991
Antes de que la URSS desaparezca, se disuelve la estructura militar del Pacto de Varsovia (acuerdo de cooperación militar de los países del Bloque del Este). En julio lo hará la estructura política. Con ello se repatriarán los más de medio millón de soldados soviéticos desplegados en los países de la antigua órbita comunista. (Hace 33 años)
1990
Tras 75 años de colonización sudafricana, Namibia finalmente se convierte en estado soberano al proclamar su independencia. Sam Nujoma es su primer presidente y será reelegido en 1994 y 1999. (Hace 34 años)
1963
Se cierra la prisión federal de la isla de Alcatráz, en la Bahía de San Francisco (EE.UU.) que, durante su historia, ha contado con algunos de los más peligrosos prisioneros civiles, incluyendo a Al Capone y a Robert Stroud, el llamado "hombre de los pájaros". (Hace 61 años)
1960
Tiene lugar en la ciudad de población negra de Sharpeville (Johannesburgo, Sudáfrica) la matanza de Sharpeville, al disparar de manera indiscriminada la policía africaker contra un grupo de manifestantes no armados, con el trágico balance de 69 muertos y 180 heridos de bala, mientras la población se manifiesta en protesta a las restricciones de viaje impuestas a los ciudadanos no blancos. Tras esta injustificable masacre se sucederán revueltas en Ciudad del Cabo con más de 100.000 arrestados, antes de que el ejército consiga restaurar la calma. Este dramático suceso convencerá al líder anti-apartheid Nelson Mandela para abandonar su actitud de no violencia, y comenzará a organizar grupos paramilitares para luchar contra el gobierno racista de Sudáfrica. En 1964, tras una serie de acciones de guerrilla de poco calibre, Mandela será detenido y condenado por traición siendo sentenciado a cadena perpetua. Tras pasar 27 años en la cárcel, será finalmente puesto en libertad y 3 años después, en 1994, resultará elegido primer presidente negro de Sudáfrica. (Hace 64 años)
1933
En Alemania, unos días después de ganar las elecciones, Hitler obtiene de Hindenburg la disolución del Parlamento y, a continuación, inicia la detención de miembros de las organizaciones socialdemócratas y comunistas. (Hace 91 años)
1871
El periodista Henry Morton Stanley parte desde Bagamoyo (actual Tanzania) en una expedición por el África central en busca del misionero y explorador británico David Livingstone. Lo encontrará el 28 de octubre junto al lago Tanganika. (Hace 153 años)
1804
En Francia se adopta el Código Napoleónico como nueva ley civil, que una comisión de 4 juristas, en algunas de cuyas reuniones ha intervenido el mismísimo Napoleón, ha elaborado durante cuatro años. Este Código renueva el derecho existente al garantizar la libertad individual, la igualdad ante la ley, la propiedad privada, el matrimonio civil, el divorcio y la separación entre la Iglesia y el Estado, eliminando las estructuras de la sociedad feudal anterior. Tendrá una gran repercusión en Europa y América. (Hace 220 años)
1801
Una fuerza turcobritánica formada por 14.000 hombres al mando de Sir Ralph Abercromby, efectua un desembarco anfibio en la Bahía de Abukir, en las cercanías de la bella ciudad de Alejandría. La pérdida de Egipto de manos francesas acaba de comenzar. En julio, el ejército inglés se apoderará de El Cairo, y en agosto, de la urbe de Alejandría. El 31 de agosto de este año, el ejército francés en Egipto se rendirá permitiéndosele regresar a Francia, cosa que hará el 2 de septiembre. Una vez resuelto el escollo del problema egipcio, Francia y Gran Bretaña firmarán la paz. (Hace 223 años)
1413
Enrique V asciende al trono de Inglaterra, al haber muerto su padre, Enrique IV, ayer. Durante su reinado, su principal objetivo será reclamar a Francia los territorios que él considera como suyos. Por ello, en el año 1415, declarará la guerra a Francia, derrotándola ese mismo año en la batalla de Agincourt. Morirá en 1422 batallando en tierras francesas enfermo de disentería, con 34 años de edad. (Hace 611 años)
1098
En Citeux, Borgoña (Francia), el duque Eudes de Borgoña y San Roberto, abad de Molesmes, fundan la Orden del Císter. Serán llamados los "monjes blancos", por el color de su hábito, en oposición a los benedictinos, denominados "monjes negros". (Hace 926 años)
0 notes
my-pdiet · 1 year
Text
Día Internacional de la Mujer. 2023
¡Celebremos juntos el Día Internacional de la Mujer! Esta fecha tan importante nos recuerda el papel vital que las mujeres han desempeñado en la historia, en la sociedad y en nuestras vidas personales.
Este día es una oportunidad para honrar a todas las mujeres, pasadas y presentes, que han luchado y siguen luchando por la igualdad de derechos y oportunidades. También es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos seguir avanzando en la lucha por la igualdad de género en todas las áreas de la vida.
Termino con una estrofa de poesía, de autoría desconocida ya que es un fragmento muy breve y genérico que podría haber sido creado por cualquier poeta o escritor inspirado en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Mujer valiente, mujer de coraje,
que lucha por la igualdad sin cesar,
tu voz es la que rompe el silencio,
y en tus manos está la libertad.
https://www.my-pdiet.com/dia-internacional-de-la-mujer-2023/
Tumblr media
0 notes
ivangzama · 1 year
Text
Tumblr media
Resumen de Noticias del Diario Litoral Martes, 13 de Diciembre de 2022
Gobierno lanzará en enero 2023 Plan Especial de Prosperidad Social y Desarrollo Humano https://diariolitoral.com/gobierno-lanzara-en-enero-2023-plan-especial-de-prosperidad-social-y-desarrollo-humano/
Alcaldía de Vargas y Hidrocapital el destape de las aguas servidas de Macuto +Fotos y Video https://diariolitoral.com/alcaldia-de-vargas-y-hidrocapital-el-destape-de-las-aguas-servidas-de-macuto-fotos-y-video/
Nicolás Maduro: Hay que combatir el dólar criminal y cerrar 2022 con estabilidad https://diariolitoral.com/nicolas-maduro-hay-que-combatir-el-dolar-criminal-y-cerrar-2022-con-estabilidad/
¿Twitter incrementará el número de caracteres de 250 a 4000? https://diariolitoral.com/twitter-incrementara-el-numero-de-caracteres-de-250-a-4000/
Comisión Presidencial para el Control y Prevención de la COVID-19 supervisa avance del Plan de Inmunización https://diariolitoral.com/comision-presidencial-para-el-control-y-prevencion-de-la-covid-19-supervisa-avance-del-plan-de-inmunizacion/
Gustavo Pereira: «La poesía no necesita explicaciones» https://diariolitoral.com/gustavo-pereira-la-poesia-no-necesita-explicaciones/
Interceptan embarcación venezolana con mil 496 kilos de marihuana en Martinica +Fotos https://diariolitoral.com/interceptan-embarcacion-venezolana-con-mil-496-kilos-de-marihuana-en-martinica-fotos/
Presidente Maduro recibe a los ganadores del Clásico Internacional del Caribe https://diariolitoral.com/presidente-maduro-recibe-a-los-ganadores-del-clasico-internacional-del-caribe/
Mandatario Nacional celebra avances de negociaciones de paz entre Gobierno de Colombia y ELN https://diariolitoral.com/mandatario-nacional-celebra-avances-de-negociaciones-de-paz-entre-gobierno-de-colombia-y-eln/
Presidente instruye dinamizar entrega de viviendas a población afectada por las lluvias https://diariolitoral.com/presidente-instruye-dinamizar-entrega-de-viviendas-a-poblacion-afectada-por-las-lluvias/
Países latinoamericanos preocupados por situación en Perú https://diariolitoral.com/paises-latinoamericanos-preocupados-por-situacion-en-peru/
Manu Pineda desde el Parlamento Europeo: Audiencia de inmunidad de Alex Saab es un desprecio más de EEUU a las normas internacionales (+Video) https://diariolitoral.com/manu-pineda-desde-el-parlamento-europeo-audiencia-de-inmunidad-de-alex-saab-es-un-desprecio-mas-de-eeuu-a-las-normas-internacionales-video/
Venezuela y Colombia preparadas para apertura total de frontera https://diariolitoral.com/venezuela-y-colombia-preparadas-para-apertura-total-de-frontera/
Alcaldía del Municipio Vargas Plan de Señalización en el Palmar Este y Oeste +Fotos https://diariolitoral.com/alcaldia-del-municipio-vargas-plan-de-senalizacion-en-el-palmar-este-y-oeste-fotos/
ExpoTransporte Venezuela registra más de 290 mil visitas en tres días https://diariolitoral.com/expotransporte-venezuela-registra-mas-de-290-mil-visitas-en-tres-dias/
▶️ #InmunityForSaab 🇻🇪😷Se inician las audiencias de inmunidad a nuestro diplomático Alex Saab. ▶️ #ConChávezUnidadYLealtad 🇻🇪😷 ▶️ #LeerDescoloniza 🇻🇪🕊️😷💙📖📚
0 notes
imetapoeta · 1 year
Photo
Tumblr media
Los 4 Días del SIMPOSIUM METAVERSO: 11 metapoetas ponentes, 15 poetas multiculturales, 6 mujeres poetas dominicanas, 2 artistas de metarte y 4 músicos y cantautores. Además 5 libros. 3 locales. Todo en Madrid-España. SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE METAPOESÍA Institutometapoesia.org El metaverso somos nosotros A los 32 años de la fundación del Movimiento Internacional Metapoesía (MIM) el 13 de octubre de 1990. Hashtags: #simposiummetapoesia #institutometapoesia #metaverso #metapoesia Dedicado a Miriam MIRELES DÍA 1 y DÍA 2 11 PONENCIAS DE: Dr. Jorge Piña (New York), Joel Almonó (Lawrence), Taty Hernàndez Duran (Lawrence), Karina Rieke (New York), Bernardo Silfa Bor (Murcia), Ike Méndez (Santo Domingo), Bismar Galán (Santo, Gabriel Govea (México) y Antonio J. Sánchez (Madrid). METARTE DE: Lucía Grande Serrano al Violonchelo y de ELADIO DOMÍNGUEZ IZQUIERDO a la Guitarra clásica y el Flamenco. 3 y 4 de Diciembre 2022 Madrid-España DIA 3 EL METAVERSO SERÁ NUESTRO: Recital de Poesía Viernes 14 de diciembre 2022 18:30 HORAS BIBLIOTECA PÚBLICA SAN FERMÍN AVENIDA SAN FERMIN, 10 28041 MADRID Barrio / Distrito: SAN FERMIN / USERA RECITAL POÉTICO: con Ana María Céspedes, Antonio Nieto Rodríguez, Antonio Ruiz Pascual, Brenda Mitchell, Carmen Ortigosa, Daniel Tejada, Doris Araujo, Felipe Román, Féliz Martín Franco, Jorge Piña, José Jesús Rodríguez, Juana García Soto, Karina Rieke, Mayobanex Pérez y Peter Wessel. MÚSICOS Y CANTAUTORES: Chega Gómez, David Muñoz Milán, José Luis Pardo y Mariella Köhn. DIA 4 LA VOZ DESATADA: Recital de Mujeres Poetas Dominicanas Viernes 16 de diciembre 2022 CEPI HISPANO DOMINICANO Calle Muestra Señora del Carmen, 17. Madrid-España 17:00 HORAS RECITAL POST-SIMPOSIUM DE MUJERES POETAS DOMINICANAS con Ana María Céspedes, Paola Román, Farah Hallal, Osíris Mosquea, Marielys Duluc, Rosa Silverio y Karina Rieke. INSTITUTO DE METAPOESÍA / Movimiento International Metapoesía Para información: Dr. Jorge Piña / New York-USA. Celular: (347) 884-3544 Email: [email protected] Website: http://Institutometapoesia.org (at Madrid, Spain) https://www.instagram.com/p/Cl_mOfyLI25/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
saladieciocho · 2 years
Text
Recomendación de películas del Lima Alterna para el fin de semana + Extensión del Festival
Tumblr media
Escribe: Luis Vélez.
La tercera edición del Lima Alterna Festival Internacional de Cine arriba a su fin (aunque no del todo*) y llegamos a la conclusión de ser un evento cinematográfico necesario, con una de las mejores programaciones del país y de la región latinoamericana. La película de clausura es la japonesa Kisaragi Station (Jirô Nagae, 2022), un filme de bajo presupuesto que "abraza elementos de serie B, leyendas urbanas de inicios de los años 2000, dimensiones fantasmas, desapariciones y la atmósfera cargada de una J-Horror". Kisaragi Station se proyectará esta noche en el Centro Cultural PUCP (antecedida de la ceremonia de premiación y clausura) y en el Centro Cultural Cine Chimú de Trujillo. Mañana domingo hay repetición.
youtube
El diálogo con el terror no ha estado ausente de Lima Alterna, por el contrario. Notablemente, ambas en la competencia internacional, la estadounidense Happer's Comet (Tyler Taormina, 2022), a partir de lo sensorial y trances de la medianoche, y la surcoreana The Fifth Thoracic Vertebra (Park Sye-young, 2022) con su body horror de extraño colorido, a su vez vinculado a las teorías biológicas de la comunicación entre los seres del reino Fungi, un tema en boga. Al otro lado de la orilla emocional, recomendamos con entusiasmo O Trio en Mi Bemol (2022), de la portuguesa Rita Azevedo Gomes, cineasta referente de la contemporaneidad del cine. Nos es sin duda de los altos puntos cinéfilos del año. La poesía de la palabra rohmeriana (de hecho está basada en una obra del maestro) en comunión con la magia de una puesta en escena minimalista e inteligente, de escapes surrealistas, que juega a la idea de "la película dentro de la película". Cuenta con las estupendas actuaciones de Pierre Léon y Rita Durão, mientras elementos como los idiomas Español y Francés armonizan con la pieza de Mozart del título o un bolero de Lucho Gatica.
youtube
Hablando de cine portugués, nos llama Viagem ao Sol (Susana de Sousa Dias, Ansgar Schäefer, 2021), documental sobre un episodio poco conocido de la Segunda Guerra Mundial. Del mismo modo, las experimentales Afterwater (Alemania, 2022), de Dane Komljen, y Al amparo del cielo (Chile, 2021), de Diego Acosta. Esta última se exhibe antecedida del cortometraje Abisal (2022), del cineasta cubano Alejandro Alonso Estrella, uno de los destacados descubrimientos de Lima Alterna, autor de un particular lenguaje, distinguido ya con dos premios en las dos primeras ediciones del festival. Por supuesto, las mayores expectativas están puestas en Fairytale (Rusia, 2022), la película de imágenes fantásticas y presencias inquietantes dirigida por el maestro Aleksandr Sokúrov, no obstante guardamos similar interés por Stone Turtle (Woo Ming Jin, Malasia, 2022), otro filme de tintes fantásticos. No perder asimismo películas de la muestra Perú Alternativo 90's.
youtube
Está servido el menú de Lima Alterna para el fin de semana en las sedes del Centro Cultural PUCP, el Centro Cultural Cine Chimú de Trujillo, el Centro Cultural de España en Lima, el Cine Teatro Irracional y la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura del Perú. La programación con horarios en: limaalternafilmfestival.com/ * El dato: Una programación con películas ganadoras del #3LimaAlterna se dará en la plataforma Cineaparte y se extenderá hasta el domingo 30 de octubre. ** Actualización /23/10/2022): También se proyectarán cuatro películas de la misma este 24 y 25 de octubre en el Centro Cultural PUCP. Detalle aquí. 
1 note · View note
microadventuresjse · 5 years
Text
El inicio de la primavera trae consigo el florecimiento de sentimientos que creía muertos, pero como en la naturaleza; sólo estaban dormidos en el invierno que se había convertido mi alma.
15 notes · View notes
sanchezsacco · 2 years
Text
Tumblr media
Arrojas Poesía al Sur del Hemisferio celebra la llegada del Equinoccio de Otoño y sus 11vo aniversario en la apertura del 2do Festival de Poesía del Riachuelo.
Escenario 1: Altar Quinquela, Garibaldi y Olavarría.
Entre las 14.00 y las 15.30 conmemoramos a San Benito Quinquela, elevado simbólicamente a Santo popular por sus Devotxs, en su Santuario de Garibaldi y Olavarría. A 100 metros de Caminito, frente al Gauchito Gil.
Festejando su onceava edición, el ciclo Arrojas Poesía, al Sur del hemisferio en el marco del II Festival de Poesía del Riachuelo invita a celebrar la llegada del Equinoccio de Otoño y a encenderle velitas al Santo. Habrá estampado en vivo del Taller de Gráfica Comunitaria La Boca, a cargo de Lucho Galo; el poeta Facundo Ruiz recitará un fragmento de su escrito La Canción del expósito, de los Evangelios de San Benito Quinquela; confirmó su presencia el padre Toto. Los tambores de África Ruge llamarán al otoño a puro parche rugiente y la pintora de La Boca Alejandra Fenochio, autora del original de San Benito Quinquela que cientos de manos tallaron en tacos en distintos talleres, mostrará obras en tamaño pequeño y sahumaremos las primeras hojas del estío en el brasero ceremonial con Carlo Pelella.
Escenario 2: Camión
En este escenario sucederán las lecturas y los shows musicales. El camión estará ubicado sobre la ribera del Riachuelo en Pedro de Mendoza al 2500 frente a las dos grúas noruegas y a la empresa Martina Di Trento.
Poesía en la Cuenca + Arrojas Poesía, al Sur del hemisferio. Ciclo colectivo, estacional, itinerante, intermitente de La Boca.
16:00hs María Sueldo.
16:15hs Gino Bencivenga
16:30hs María del Carmen Colombo
16:45hs Guillermo Saavedra
17:00hs Cierre musical del segmento Pita Pawer
0 notes
jhonuribe · 3 years
Quote
El lector inspirado es aún más escaso que el autor inspirado, desde que la literatura dejó de ser arte para convertirse en un negocio...
Jaime Jaramillo Escobar
25 notes · View notes
lassinsosten · 5 years
Photo
Tumblr media
3 notes · View notes
bajolapluma · 3 years
Photo
Tumblr media
Hoy en efemérides literarias del dia 04 de abril, se celebra 93 años de Maya Angelou, una escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense. Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía. Recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos. Como autora fue especialmente conocida por su serie de siete autobiografías, la primera de las cuales, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), que describe el peso de la segregación racial en su infancia y adolescencia, le valió el reconocimiento internacional.
Descrita a menudo como una «mujer renacentista» por los múltiples talentos que desarrolló a lo largo de su vida, se convirtió en autora y poeta después de ejercer las más diversas profesiones, desde cocinera, bailarina de clubes nocturnos o miembro del elenco de Porgy and Bess, a coordinadora de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano o periodista en Egipto y Ghana durante la descolonización de África. Tomó parte activa en el Movimiento por los Derechos Civiles y colaboró estrechamente con figuras tan relevantes como Martin Luther King, Jr. y Malcolm X. En 1993, Angelou alcanzó gran notoriedad al recitar su poema “On the Pulse of Morning” en la inauguración del presidente Bill Clinton, convirtiéndose, así, en la primera poeta en participar en una inauguración presidencial desde Robert Frost en la de John F. Kennedy en 1961.
Testigo excepcional de su tiempo, la autora supo transformar sus vivencias en una experiencia colectiva y universal. Siguiendo la estela de Phillis Wheatley, Maya Angelou forma parte de ese extraordinario grupo de escritoras negras que lograron abandonar la marginalidad para pasar a protagonizar y modelar la tradición literaria en la que se inscriben.
#libro #recomendaciones #libroinstagram #Bookstagram #libros📚 #librosymaslibros #amoloslibros #leer #amoleer #pontealeer #lector #lectores #lectora #lectoras #esdelectores #esdelector #unlectorentiende #unlectorentendera #amantedeloslibros #amantesdeloslibros #bajolapluma #efemerides #efemeridesliterarias #mayaangelou #natalicio https://www.instagram.com/p/CNQ6MVrjetX/?igshid=1a3tk5a9kth6f
1 note · View note
gonzalo-obes · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 21 DE MARZO DE 2023
Día Internacional de los Bosques, Día Mundial del Síndrome de Down, Día Mundial del Trabajo Social, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Mundial de la Poesía, Día Internacional de Nowruz, Día Internacional del Color, Día Mundial de la Marioneta, Día Internacional de la Cefalea en Racimos, Semana Mundial del Dinero, Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Fabiola y Santa Clemencia.
Tal día como hoy en el año 1788: Un incendio destruye gran parte de la ciudad de Nueva Orleans (Estados Unidos). Por entonces era la capital de la Luisiana española.
En 1801: Los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría, cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto).
En 1844: Día que podía ser 'el fin del mundo', según las creencias del predicador William Miller, que pasó la fecha al siguiente 22 de octubre. Al no darse las profecías se generó la Gran Decepción y originó la religión adventista.
En 1857: Varios sucesos ocurren en Tokio, Japón: un terremoto y un incendio avivado por los fuertes vientos causan más de 107.000 muertos.
En 1960: Sucede la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica), en la que la policía dispara contra una manifestación pacifista, causando la muerte a 69 personas de raza negra e hiriendo a otras 180.
En 1963: Se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, en Estados Unidos, a causa de los vertidos y consiguiente contaminación que producía en la bahía de San Francisco.
En 1966: La ONU proclama de manera oficial el 'Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial', con motivo de la Masacre de Sharpeville, ocurrida en esta misma fecha del año 1960.
En 1999: Se completa la primera vuelta a la Tierra en globo aerostático, por el suizo Bertrand Piccard (nieto de Auguste Piccard, inventor del batiscafo) y el británico Brian Jones. El vuelo se inició en Château D’Oex (Suiza) el 1 de marzo, y finalizó en el oasis de Bawiti (en el desierto egipcio).
En 2022: El vuelo 5735 de la compañía China Eastern Airlines se estrella en las montañas de Guangxi (China). Fallecen los 123 pasajeros y 9 tripulantes que iban a bordo. Según las primeras investigaciones realizadas, las causas pudieron ser que un piloto o alguien del pasaje forzó que el aparato se precipitara.
0 notes
ixchelbarrios · 4 years
Text
Investigación
¿Qué es una calaverita literaria?
 Una calaverita literaria es un género de lirica muy popular en México, forma parte de la cultura mexicana, especialmente en la época de Día de Muertos.
“Es utilizada para satirizar a personajes célebres o políticos, tomando como materia a situaciones destacadas nacionalmente e incluso internacionalmente del momento” (Milenio digital, 2019)
Como señala Claudia Carranza, el contenido de las calaveras “es diferente cada año, dado que esa es precisamente su intención: elaborar una nueva poesía más ingeniosa que la anterior, si es posible, empleando a personajes o eventos curiosos y significativos en el año que está por terminar. Por este carácter temporal, estos textos no se tradicionalizan del todo” (Dahlia A, citado en Carranza, 2015).
Así como también suele mostrar la desaprobación o disgusto hacia las autoridades es por eso que su principal componente es la burla o ironía.
Otra de sus características es que debe ser escrita en estrofas de cuatro versos llamadas cuartetas, preferentemente de 4 o 5 y pueden ir acompañadas de ilustraciones e imágenes que recuerden a la muerte.
 ¿Quién fue José Guadalupe posadas?
  Nacido el 2 de febrero de 1851 en la ciudad de Aguascalientes, cuarto hijo del matrimonio entre German Posada, de oficio panadero y de Petra Aguilar. Desde niño era apasionado del dibujo.
 Fue el intérprete de los sentimientos del pueblo de México e hizo más de quince mil grabados. Es un artista que equilibra con perfección los claroscuros, que da vida a la muerte que se volvió calavera, que pelea, se emborracha, llora y baila. Fue el creador de La Garbancera, posteriormente llamada La Catrina por el muralista Diego Rivera (Villareal, 2013)
Descrito también como un grabador preciso y contundente, como ahora puede ser una cámara digital con la que podemos retratar la realidad en toda su efervescencia y retocarla hasta exacerbar su realidad. Posada no necesitó de retoques, simplemente plasmaba en un lienzo un corpus completo de la realidad mexicana signada por momentos críticos con los que ha estado sembrada su historia. (Ruiz, 2019)
Además trabajo ilustrando diarios como lo son : Argos, La Patria, El Ahuizote y El hijo del Ahuizote, su mayor trabajo se basaba en ilustraciones de corridos, portadas de cancioneros, dibujos para ilustrar las hojas volantes en las que se mostraban casos tales como: suicidios, el niño de cuatro pies, la llegada de un cometa y el fin del mundo, etc.
Muere finalmente el 20 de Enero de 1913 en la Ciudad de México.
 ¿Quién es la catrina?
 La catrina, La calavera Garbancera, también llamada la mujer de la muerte, sacrílega de la muerte azteca e incluso nombrada Micteacíhuatl.
Es un personaje mítico mexicano, es una mujer con indumentos de violeta y azul con negro. Utilizada principalmente durante las celebraciones del Dia de muertos por los mexicanos. Surge en 1912  a partir del dibujante, litógrafo y grabador José Guadalupe Posada, como un personaje con el que se critico a las empleadas domésticas que deseaban verse y vestirse como damas adineradas de esa época. El decía que: La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acabará siendo calavera. (Ruiz, 2019, citado en Guadalupe )
Al comienzo se presentaba en las hojas sueltas del diario que eran vendidas en la ciudad, sin embargo comenzó a hacerse popular cuando Diego Rivera la incluyó en su mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda central", en el que quiso hacer un homenaje a Posada.
  Bibliografía
·       Aguilar, V. G. (2019). Día de Muertos: Entrevista con La Catrina. Independently Published.
·       Digital, M. (2019, 1 noviembre). ¿Cómo hacer tu calaverita literaria en Día de Muertos? Milenio. https://www.milenio.com/cultura/calaveritas-literarias-infantiles-como-hacerlas
·       E. (2019, 30 octubre). Éste es el origen y significado de La Catrina. Milenio. https://www.milenio.com/cultura/catrina-significado-origen
·       Ruiz Gómez, A. (2019). Esqueletos, catrinas y judas en el universo decorativo de Diego Rivera. Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, 8(9). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6780651
·       UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. (2013). UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FILOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA IV (BIBLIOGRAFÍAESPAÑOLA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA)LA REPRESENTACIÓN DE LA MUERTE EN LA LITERATURA MEXICANA . FORMAS DE SU IMAGINARIO. Alba Roxana Villarreal Acosta. https://www.academia.edu/19818159/TESIS_LA_REPRESENTACI%C3%93N_DE_LA_MUERTE_EN_LA_LITERATURA_MEXICANA_FORMAS_DE_SU_IMAGINARIO
4 notes · View notes
Photo
Tumblr media
Día Internacional de la Poesía. 8 sonetos para celebrarlo
Fotografía: Jardín del Príncipe. Aranjuez. (c)Mariola Díaz-Cano Un año más hoy se celebra el Día Internacional de la Poesía y no hay nada mejor que hacer que leerla. La que más nos guste, de cualquier autor y época, en cualquier idioma. Yo he elegido estos 8 sonetos. Son de Espronceda, Góngora, U...
Sigue leyendo en https://www.actualidadliteratura.com/dia-internacional-poesia-8-sonetos/
2 notes · View notes
imetapoeta · 1 year
Photo
Tumblr media
SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE METAPOESÍA Institutometapoesia.org El metaverso somos nosotros A los 32 años de la fundación del Movimiento Internacional Metapoesía (MIM) el 13 de octubre de 1990 Dedicado a Miriam MIRELES DÍA 1 y DÍA 2 PONENCIAS 3 y 4 de Diciembre 2022 Madrid-España DIA 3 EL METAVERSO SERÁ NUESTRO: Recital de Poesía Viernes 14 de diciembre 2022 18:30 HORAS BIBLIOTECA PÚBLICA SAN FERMÍN AVENIDA SAN FERMIN, 10 28041 MADRID Barrio / Distrito: SAN FERMIN / USERA RECITAL POÉTICO: con Ana María Céspedes, Antonio Nieto Rodríguez, Antonio Ruiz Pascual, Brenda Mitchell, Carmen Ortigosa, Daniel Tejada, Doris Araujo, Felipe Román, Féliz Martín Franco, Jorge Piña, José Jesús Rodríguez, Juana García Soto, Karina Rieke, Mayobanex Pérez y Peter Wessel. MÚSICOS Y CANTAUTORES: Chega Gómez, David Muñoz Milán, José Luis Pardo y Mariella Köhn. DIA 4 LA VOZ DESATADA: Recital de Mujeres Poetas Dominicanas Viernes 16 de diciembre 2022 CEPI HISPANO DOMINICANO Calle Muestra Señora del Carmen, 17. Madrid-España 17:00 HORAS RECITAL POST-SIMPOSIUM DE MUJERES POETAS DOMINICANAS con Ana María Céspedes, Paola Román, Farah Hallal, Osíris Mosquea, Marielys Duluc, Rosa Silverio y Karina Rieke. INSTITUTO DE METAPOESÍA / Movimiento International Metapoesía Para información: Dr. Jorge Piña / New York-USA. Celular: (347) 884-3544 Email: [email protected] Website: http://Institutometapoesia.org (at Madrid, Spain) https://www.instagram.com/p/Cl_NxoNrBJ4/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes