Tumgik
#SE VAN A TENER QUE AGUANTAR POR UN RATO
virtualsonic · 8 months
Text
Tumblr media
Rocket Raccoon y Blackjack O'Hare se P. para C.
Versión en Español
Hola amigos ¿cómo están?; espero que bien amigos,  bueno amigos, aquí va un nuevo dibujo y que presento a dos personajes del universo Marvel que se topan por casualidad y que tienen una nueva actividad en dónde puedan ver quién de los dos es el mejor, mientras se observa que se preparan para lo que será un concurso que es posible que ellos no se conformen con solo ganarlo, sino que ver quién de los dos aguanta mejor la ronda de devoramiento que van a tener para ver cuál de los dos es el estómago de hierro en ello, bueno amigos, sin dar más vueltas presento a Rocket Racoon y Blackjack O'Hare Preparándose para Competir en un Concurso de Comida
Aquí vemos al joven mapache junto con su amigo conejo azul, quiénes se topan una vez más para tener un momento en dónde además de tener algo de vida social, se ponen a competir a ver quién de los dos es el mejor en todas las facetas posibles y que una de las facetas en que están explorando ahora es la de participar en un concurso de comida y en dónde los chicos se retan a ver quién de los dos tiene el estómago de hierro y puede terminar comiendo tanta comida como puedan y sin que ellos terminen vomitando la comida que comieron o quedar en un coma alimenticio debido al hecho de que deban comer y que lo hagan sin pausa y que el joven mapache va confiado de que puede terminar comiendo todo lo que sirvan, mientras el joven conejo azul espera lo mismo, situación que puede hacer que cuando empiece el concurso ambos chicos pasen un largo rato comiendo y que solo tengan alguna que otra pausa para poder beber algo y que les permita mantenerse hidratados ante lo que se espera que sea un largo concurso de comida y que es posible que los dos no se cansen de comer hasta que uno de ellos no pueda aguantar más y deba reconocer su derrota ante su rival
Bueno amigos, espero que les guste, ya que es un dibujo que estaba considerando hacer desde hace tiempo como una forma de ir practicando mi estilo de dibujo y que los muestro preparándose para iniciar uno de sus pasatiempos favoritos y que les permite tener una pausa de su trabajo de cazarecompensas, mientras vemos que se preparan para lo que se espera que sea un concurso largo y que es posible que no termine nada bien para ellos, al ver que cuando estos dos se ponen a competir entre sí, normalmente lo hacen hasta poner sus vidas en riesgo y en más de una forma, bueno amigos, disfruten el dibujo y nos vemos
Rocket Raccoon y Blackjack O'Hare (C) Marvel Comics
English Versión
Hello friends how are you?; I hope that well friends, well friends, here is a new drawing and I present two characters from the Marvel universe who meet by chance and who have a new activity where they can see who of the two is the best, while observing that they They prepare for what will be a contest in which they may not be satisfied with just winning it, but rather seeing who of the two can best endure the round of devouring that they are going to have to see which of the two has the iron stomach in it, Well friends, without further ado, I present Rocket Racoon and Blackjack O'Hare Getting Ready to Compete in an Eating Contest
Here we see the young raccoon along with his blue rabbit friend, who meet once again to have a moment where, in addition to having some social life, they start to compete to see who of the two is the best in all possible facets. and that one of the facets they are exploring now is participating in an eating contest and where the kids challenge each other to see which of the two has an iron stomach and can end up eating as much food as they can without them. end up vomiting the food they ate or end up in a food coma due to the fact that they have to eat and do so without pause and that the young raccoon is confident that he can end up eating everything they serve, while the young blue rabbit expects the same , a situation that can mean that when the contest begins, both boys spend a long time eating and only have the occasional break to drink something and allow them to stay hydrated in the face of what is expected to be a long eating contest and which is It is possible that both of them will not get tired of eating until one of them can't take it anymore and must admit defeat to his rival
Well friends, I hope you like it, since it is a drawing that I have been considering doing for a long time as a way of practicing my drawing style and that I show you preparing to start one of your favorite hobbies and that allows you to have a break from their job as a bounty hunter, as we watch them prepare for what is expected to be a long contest and may not end well at all for them, seeing that when these two get down to competing with each other, they usually do so until they put their lives at risk and in more ways than one, well friends, enjoy the drawing and see you
Rocket Raccoon and Blackjack O'Hare (C) Marvel Comics
0 notes
btrxjary · 2 years
Text
Estoy cansada de que el estar bien se haya convertido en algo pasajero.
Estoy cansada de que la ansiedad haya vuelto.
Estoy cansada de las personas que van y vienen de mi vida, de ser tan dependiente emocionalmente de todos y, que cuando esas personas se van, dejen un vacío dentro de mi acompañadas de noches de llanto, días sin comer, noches sin dormir y meses llenos de inestabilidad.
Se lo que debo hacer para estar bien, se como controlar la ansiedad, se que debo dormir, que debo comer, que debo seguir con mis cosas, pero yo sola me auto saboteo.
Todo empeoró cuando dejé de tomarme mis medicinas, ni siquiera noté cuando dejé de hacerlo, solamente comencé a sentirme mal y dije “se siente como cuando el año pasado tenía abstinencia a los antidepresivos” y luego me di cuenta que tenía como tres semanas sin tomarme las pastillas.
Y no hice intento por volver a tomármelas, hasta que llegué a un punto que los síntomas eran muy fuertes. Pasé días sin dormir, sin comer y llorando todas las noches con una ola de ansiedad sobre mi. 
Y entonces me volví a tomar las medicinas, pero no de una manera segura. Solo las tomo cuando me siento muy mal y las tomo en cantidades grandes, mínimo cinco pastillas por dosis, pero ni siquiera eso es suficiente. No me calman como antes, inclusive ahora me da taquicardia y tiemblo mucho.
Ya ni siquiera me siento viva. Ya no coordino, me canso mas rápido, me enojo con todos por todo, no puedo prestar atención a algo por mas de 10 segundos, literal mi cerebro no da para mas, inclusive escribir esto me está costando por que confundo letras, palabras, me cuesta mucho estructurar una oración.
Se me olvida en que mes vivo, se me olvida que año es, se me olvidan palabras y como funcionan las cosas, hasta se me olvidan los nombres de las personas que conozco.
Ya no soporto el café, cuando antes podía tomar mas de dos litros diarios ahora no aguanto una taza sin vomitar. Ya no me da hambre, pero como mucho, y no comida buena, sobrevivo de pura comida chatarra y bebidas energéticas. Y la comida ni siquiera me cae bien, siempre tengo malestar estomacal y ganas de vomitar.
Todo el día estoy con mis audífonos puestos, ni siquiera me estoy preocupando por seguir con mis cosas de la facu siendo que es mi último semestre y de esto depende si me gradúo o no.
Me estoy llenando de granos, estoy subiendo de peso y mi postura está empeorando, pero al menos se me quitó el dolor de espalda. 
Ya no me importa estar bien, de hecho me resigné a que nunca voy a estar completamente bien y que siempre voy a tener de estas recaídas. Me convencí aun mas de ello cuando me di cuenta que llevo el último año tratando de estabilizarme otra vez, pero siempre pasa algo que me hace volver a caer en lo mismo. No soy lo suficientemente fuerte para aguantar todo, ya no quiero aguantar nada, estoy cansada.
A veces vuelvo a dormir, pero no puedo tener un equilibrio en ello, puedo pasar días sin dormir, pero cuando duermo, lo hago por mas de doce horas seguidas y cuando despierto, sigo cansada.
También sabía que era mala idea tener alcohol en el refri para cuando yo quisiera tomar, cuando me siento mal voy por una cerveza, tomo directo de la botella del tequila y solo busco excusas para emborracharme, incluso a veces uso a mis amigos como medio para ponerme ebria, se que cuando vienen a mi casa será día de tomar y lo aprovecho para al menos no perder la conciencia yo sola, eso es mas triste.
Solo lo sobrellevo porque aprendí a canalizarlo, cuando me siento mal tomo fotos, canto, toco algún instrumento o escribo, es lo único que me hace seguir medio cuerda.
Creo que dejaré de escribir esto ahora, me cuesta mucho trabajo formular palabras y encontrar las letras en el teclado, volveré en un rato, supongo.
1 note · View note
svvnhos-a · 4 years
Text
Tumblr media
refunfuño detona impaciencia con sonoro suspiro. a primera señal de alerta, pánico se arraiga entre pesares. ‘ debe ser una jodida broma. ’ reclamo que brota en contra de fortuna. no es situación lo que perturba sosiego ( en circunstancias contrarias habría encontrado gracia detrás de desdicha ), sino su compañero de turno. culpa a docente a cargo de práctica, pues de ninguna otra manera se habría adentro a un elevador a lado de kim por voluntad propia. su tarea, más sencilla en teoría: subir al tercer piso del edificio en búsqueda de floretes. ¿el problema? apenas botón es presionado por propios dígitos, las luces del ascensor se apagan sin aviso. ahora, en medio de la oscuridad, propósitos sucumben a alboroto una vez comprueba lo temido. ‘ creo que nos quedamos atorados. ’ anuncia por venir, carente del más mínimo entusiasmo. ( @jaemmin​ )
6 notes · View notes
madeof-outerspace · 3 years
Text
hace tiempo no escribo aqui y no porque no me haga falta, me han pasado cosas, estoy con demasiada ansiedad y dándome cuenta que tengo una relación toxiquísima con el alcohol. estaba conociendo a un niño un poco roto, pero tierno. de esos que al rato de conocerme se dan cuenta que tb estoy rota y me transformo en esa niña “especial” o “diferente” para ellos. diria que cuando conozco a alguien que se da cuenta me siento expuesta y sé inmediatamente lo que se viene, pq me pasó ya. a los tipos les gusta esa parte de mi, que sé datos raros, que cuento todo lo que pienso y siento, que discuto y que me río por tonteras. me dicen que soy rara. pero el costo de eso es que me duele todo, que soy sensible y sobre todo que me doy cuenta de lo que esconden las personas. y generalmente creen que decirme que soy especial es valorar cuando en realidad valorar es no herirme. tuvimos una pequeña discusión, me habló mal y me ignoró un día completo. me sentí humillada, sentí esa rabia que sentía antes ese sentimiento de frustración de rabia de saber que no mereces eso y que soy demasiado pequeña para evitarlo, me acordé de él y las miles de veces que me guardé todo eso, que lloraba, que sentía que me estaba fallando a mi misma y era incapaz de defenderme, de impedir que me siguieran rompiendo. lo borré de todo al rato y obviamente me buscó, pq así funciona. me buscó, me llamó, que el sabia q no estaba bien, que estaba aprendiendo, que es inmaduro, que le intereso, y yo solo pensaba en que al menos ya sé cómo termina todo eso. y sólo pude decir que no podía permitirme aguantar los errores de otros porque qué iba a hacer con el dolor que me iba a causar, la inestabilidad, la ansiedad, qué pasa cuando lo quiera más y cuando haga eso ya no sea tan fácil decir chao?, me despedí y terminé algo que ni siquiera empezaba. yo no quería pololear ni mucho menos, pero pensé que al menos podríamos tener una amistad y no sé. todo eso me cansó un poquito. estas semanas he estado tomando mucho, hice cosas estúpidas de nuevo y no dejo de pensar en que estoy cayendo quizás en el mismo espiral que me destruyó en el 2016. todos me dicen que no es así, que es normal pero para mi no. cada vez que tomo pienso que me van a dejar sola, que me voy a perder y que alguien se va a aprovechar de mi, estoy vulnerable y me da miedo todo.  y eso no es normal. me he descuidado y siento que me odio. no se que paso estas semanas que siento que estoy perdiendo el control. lo de buscar pega me da demasiada ansiedad porque no quiero fallarle a mi mamá, cada vez que hablo con ella del tema me parte el corazón saber con todas las preocupaciones que carga, con lo responsable que se siente aun de mi y de mi hermana, y como de verdad desea que seamos felices y me siento impotente de no poder retribuirle, busco y busco y sólo pienso en ella, y en mi , en que tengo que encontrarle sentido  a todo esto, mi único sentido era poder agradecerle, y si no puedo siento que no sé para qué existo.no dejo de pensar en que siempre en todo lo que hago pienso en ella y en que va a pensar, en que no la quiero herir. me siento agotada, necesito orden, necesito arreglar toda mi mierda y lo voy a hacer
3 notes · View notes
Text
¡Hola!, mi gran y hermosa lucecita. Lo primero que te quiero pedir es que te pongas cómodo... ¿ya lo estás? Bien, porque te voy a contar una pequeña historia y no quiero que te canses. ¿Listo? Pues aquí vamos. El cuento se titula:
Un pingüinito llamado Oliver Twist
Tumblr media
"La casualidad no es un lujo, es la otra cara del destino y también algo más"
Cuando las casualidades ocurren pueden ser tomada de muchas formas. Tal vez no se les presta atención, quizá no se consideran casualidades, puede ser que otros tomen la oportunidad. Nunca se sabrá a ciencia cierta. La cuestión es que sea el destino, la suerte, casualidad o como se le quiera llamar, las cosas finalmente suceden.
Ests historia tiene como protagonista a un pequeño pingüino llamado Oliver que vive en una isla. De apariencia es lindo y hasta tierno y, en cierta forma lo es, pero cuidado porque una vez que lo conozcan bien, se darán cuenta que puede tener muchas aristas por ver. Todo aquello reunido le hacen ser el pingüino más especial y único del grupo.
Oliver había pasado por todo tipo de experiencias que, para bien o mal, le dejaron de experiencia conocer a diferentes clases de personas. Ratos buenos, otros malos; tiene recuerdos dignos de guardar y con otros, simplemente desea no retenerlos en esa cabecita. Momentos felices, así como de los que uno vuelve a contar con los ojitos húmedos. Pero... Al final de todo, sigue en pie porque se recuerda que los ratos malos no duran para siempre.
Tumblr media
Conocerlo tiene que ser de lo más emocionante y es que, pese a sus posibles temores, ese pingüinito se lanza a la aventura. Claro que a veces parece ser superado por cositas que pasan en su cabeza, pero necesita saber que incluso si no tiene el ánimo aventurero, no pasa nada. Las pausas se toman para retomar el camino con fuerza, Oliver.
Otra cosa muy particular de este pingüino es que, si algo no le gusta o no le parece, no va a dudar en mover ese piquito para decir lo que opina. El resto de la colonia puede no estar de acuerdo y es muy seguro que a él le de igual porque, ¿saben qué? No está para aguantar pulgas, no señor.
Fue en una de esas opiniones que solía dar que se topó con otro pingüino: uno de la colonia de los pingüino rey. Muchos pingüinos de su comunidad le compartían sus comentarios y, entre todos ellos apareció Damian, el de la especie rey. Había llegado a la isla después de estar entre idas y venidas sin saber bien a dónde se dirigía porque ese era su nuevo estilo de vida...
Es muy probable que esa diferencia haya llamado la atención de Oliver o posiblemente se tomaba el tiempo de conocer a todos los que habían dejado alguna opinión. Eso solo lo sabrá él.
Tumblr media
Por la curiosidad Oliver decide ir a hablarle a Damian, descubriendo que se conocían de tiempo atrás. Cuando el pingüino rey y el pingüinito eran muy bobos -y más- para actuar de otra forma que aquel entonces. Sin embargo, este descubrimiento en vez de cohibirlos, mantiene un interés entre ambos, puede que medio insípido, pero existente.
Resaltan las anécdotas, las experiencias que a cada uno le tuvo que pasar y se dan cuenta que en el tiempo en el que se dejaron de ver, cada quien estuvo en su propio mundo y que, para infortunio de ellos cada plan no les resultó como lo tenían en mente. "Las cosas pasan por algo.", cree y le comparte Damian. Mientras que Oliver le va implantando el rol del destino.
Días más tarde el pingüino rey cree que es tiempo de partir a otra isla, a otra colonia. Está a punto de comunicárselo cuando se da cuenta que no es una mala idea quedarse en la isla de Oliver.
Tumblr media
Con el tiempo, Damian piensa que no fue mala idea quedarse. Tiene su compañía y va conociendo a más pingüinos. Claro que nadie llama su atención como lo hace Oliver.
Lo triste es que tiene miedo. Las cosas pasadas le impedían dar más pasos y cree que no es el mejor momento para decirle lo que siente al pingüinito. Lo cual es desesperante porque poco a poco los cariñitos se iban dando y van aumentando más de la cuenta.
Que el tiempo pase y el afecto siga en aumento, les hace entender que por alguna razón tuvieron que reencontrarse. No buscan, pero encuentran una especie de apoyo y cariño. Es cuando Damian no puede tolerarlo más y le pide dar un paso más en la relación que ya tenían.
Tumblr media
Entonces, forman el dúo de pingüinitos más bonito, especial y cariñoso de toda la colonia. Con el pingüinito, Damian lo quiere todo. No puede ni necesita de nadie que lo reemplace porque sabe que Oliver estará allí para él, para brindarle su compañía en todo el sentido que pueda.
Tumblr media
4 notes · View notes
nathtomlinsonstyles · 3 years
Text
"No puedo"
-No puedo hacer esto público, Harry, ¿Sabes los problemas que me traería? Perdería todo, no puedo.
-Te entiendo Tomlinson, está bien, si no quieres aceptar que eres Gay simplemente no lo hagas, pero no me lastimes más, no puedo ser el secreto de nadie.
Harry se dió la vuelta dejando a un Louis demasiado confundido, con los ojos llorosos y con la culpa consumiendolo, pero no solo Lou estaba echo pedazos, Harry también lo estaba, le dolía, le dolía que por culpa del maldito mundo en el que viven tengan que ocultar su amor.
1 semana después...
-Louis tienes que disculparte con el, no quiero seguir viéndote así, destruido y sin ganas de vivir
-Niall déjame en paz, es lo mejor, el mismo lo dijo, no quiere ser lastimado, no puede ser un secreto - las lágrimas pesadas escurrieron por su mejillas- además el sabe lo que hace, que haga lo que quiera, ya no me importa!
-¡¿Que no te importa?! Louis llevas una semana comportandote como una mierda de persona y te e soportado, e estado contigo porque es un momento difícil, porque se que la estas pasando mal, porque se que te duele demasiado perder al amor de tu vida, pero no más! No más! - Niall empezó a tomar sus cosas rápidamente para marcharse de la casa de Louis.
-Niall yo lo siento ¿Está bien? Solo que no se que me pasa, no puedo contro... - No siguió hablando pues el grito de Niall lo interrumpió.
- ¡CIERRA LA MALDITA BOCA! no más Louis Tomlinson.
Niall salió de allí, Louis se hizo una bolita y lloró sobre su cama, no le gustaba tener que ocultar a Harry, odiaba tener que decir que Eleanor era su novia, odiaba tener que escuchar en estrevistas y en la calle con Fans "¿Larry es real?" Y tener que negarlo, odiaba todo, maldita sea, su vida era un completo caos, un infierno, su mente era un revoltijo, no sabía exactamente que hacer o cómo hacerlo, solo quería desaparecer y no existir jamás, Su rostro estaba surcado por las lágrimas y sus hombros se movían repetidas y agitadas veces por el llanto ¿Que estaba haciendo mal? ¿Porque la vida lo ponía en esta situación? ¿Porque tenía que estar en el closet? ¿Porque sus managers se empeñaban en hacerlo una mierda? ¿Acaso algo malo había en el? ¿Porque carajos tenía que aguantar tanta mierda? Sus pensamientos fueron interrumpidos por un trueno demasiado fuerte y el sonido de las grandes y fuertes gotas de agua que caían afuera; por su mente paso Niall, hace unos minutos había tomado su auto y salido enojado y ahora estaba lloviendo estrepitosamente ¿Y si algo le pasaba? Se acercó a la ventana con lentitud y miró a través de ella, soltó un suspiro y pegó su frente en ella.
-Soy un idiota, realmente si soy un idiota.
Esta no era su semana, no era su mes y menos era su año, todo estaba saliendo muy MUY mal y no sabía cómo remediarlo, el timbre en su teléfono hizo que pegara un respingo en su lugar, lo busco hasta que lo visualizo en el buró se acercó y miró el número en la pantalla, un número privado, eso era, aún con dudas contesto
- Louis Tomlinson - dijo el oficial.
-Si, soy yo ¿Usted quien es?
- Soy Tanner del departamento de policía del condado.
- ¿Que? ¿Que necesita oficial? - la lluvia sonaba muy fuerte en ambos lados lo que no dejaba que se escuchará bien y que la llamada sonara cortada.
- Encon- ven - all - sus - ron - un barranco - Memorial - ve
- ¿Que dijo? No lo escucho.
- gencia - esperamos que venga pronto
Su mente trataba de unir lo que sea que eso haya tratado de decir el oficial pero no lo lograba.
- Señor Tomlinson ¿Sigue ahí?
- ¿Podria repetirme lo que dijo porfavor?
- Solo venga al Memorial Porfavor
- ¿Al hospital? ¿Para que? ¿Que está suce...
La llamada se cortó de forma abrupta por la señal, su pecho comenzó a doler y su cabeza a punsar con los peores escenarios posibles, ¿Y si a Niall le había pasado algo? Definitivamente iría al hospital, tomo su teléfono y envío un mensaje a Zayn
"¡Amigo! ¿Sabes que pasa? Me pidieron que fuera al hospital, Zayn no entiendo."
"¡A mí también! Creo que es Niall, Nos vemos allá."
Mierda. En ese momento el corazón de Lou dió un vuelco enorme, no lo pensó, saco de su closet un jean negro ajustado y una polera grande, se puso sus Vans, una gorra y salió corriendo tomando las llaves de su auto, manejo lo más rápido que su vista y la carretera se lo permitían.
Su teléfono empezó a vibrar demasiado, siempre lo hacía, pero estaba más de lo normal, en la radio interrumpieron la canción para decir que Niall Horan, el famoso cantante había tenido un accidente automovilístico y que estaba camino al hospital Memorial. Louis empezó a llorar, había sido su culpa, ¡si el no hubiera actuado como un completo y absoluto idiota nada de esto hubiera pasado! Llegó al hospital en mas tiempo del que quiso, encontrándose con un Zayn y un Liam demasiado preocupados por el irlandés, ellos habían sido sus amigos desde la secundaria incluyendo a Harry ¿Dónde estaba Harry? ¿El estaba bien? Mierda. Ahora era un amigo egoísta, estaba pensando en otra persona cuando su mejor amigo estaba luchando por su vida en un quirófano.
-Chicos debemos calmarnos, esta actitud no es buena, Niall estará bien, el es muy MUY fuerte - exclamó Liam remarcando la palabra MUY.
-Lo se - exclamó Zayn- pero es nuestro mejor amigo Liam ¿Cómo quieres que estemos? Liam el a estado con nosotros, incluso después de que fuera toda una celebridad.
- Liam, Zayn tiene razón, pero también la tienes tú, solo debemos esperar - una risa nostálgica apareció en sus labios - estamos aquí 4, solamente falta...
No termino porque un grito que venía de la voz que el conocía muy bien, la voz de Harry, se hizo presenté en la burbuja, volteó su vista viéndolo, su rostro estaba surcado por las lágrimas y su pecho se encojio.
- ¿Cómo está Niall? - dijo Harry.
- Harry - al fin Lou pudo terminar su oración.
Harry lo miró a los ojos y Lou no lo resistió. Se abalanzó sobre el risado y lo rodeo del cuello y sollozó en su hombro pero todo se acabó cuando Harry lo alejó toscamente, lo empujó poniendo las manos en su pecho, haciéndolo a un lado, Harry miró a Lou con una expresión que le dolió tanto, su corazón se quebró y lo que dijo después le dolió aún más.
-¡MALDITA SEA ALEJATE TOMLINSON!
- Yo - Lou se encojio en su lugar y aparto la mirada - lo siento.
- Yo vine aquí por Niall, no por tí, no quiero que me hables, no me veas, no trates de arreglar lo que ya no existe.
Y sin más se dió la vuelta alejándose, Zayn acarició levemente la espalda de Lou y este se alejó.
-Debo ir al baño - dijo Lou limpiando la lágrima que escurría.
- Yo iré con Hazz - dijo Liam.
Zayn soltó un suspiro y fue a seguir a Lou, dejando que Liam consolara a Harry. Zayn entro al baño de hombres y escucho a su amigo llorar dentro de un cubículo, se metió al baño de alado y de un brinco se colo con Louis, se agachó a su altura y lo abrazó, Louis se aferró a él y sollozó aún más si es que era posible.
-Soy un idiota Zayn, yo creí que el me devolvería el abrazo, creí que todo estaría bien.
Zayn sobó su espalda y lo apretó. - Tranquilo Boobear, el está estresado y preocupado por Niall, solo es eso, no te preocupes, seguro que cuando Niall salga de cirugía y este más tranquilo podrán hablar.
- Gracias Zayn, eres uno de mis mejores amigos.
- Siempre lo seré Osito Boo.
Ambos se fundieron en un abrazo cálido y lindo, un abrazo fraternal. El momento cálido y lindo se esfumó cuando Liam abrió la puerta abruptamente y les gritó.
-¡Chicos! Niall salió de cirugía, no nos dirán hasta que estemos los 5 juntos - Y sin más salió del baño.
Zayn se paró y luego ayudo a Lou, ambos salieron del baño corriendo hasta el pasillo donde estaba el doctor con Liam y Harry, una vez que llegaron el doctor empezó a hablar.
-Su amigo estará bien, hicimos una pequeña cirugía para sacar los cristales de su cuerpo, y le pusimos un yeso en su pierna y otro en el brazo derecho, el ahora está sedado y dormirá hasta mañana, pueden ir a descansar, el estará bien.
-Gracias Doctor Fell - dijo Harry por todos.
-Ven, les dije que Niall era fuerte - hablo Liam.
-Si, menos mal aún tenemos a nuestro irlandés - dijo Zayn y sonrió.
-Si es un alivió, me preocupé demasiado por el, yo, yo no imagino mi vida si me falta Niall - dijo Harry, haciendo que el pecho de Lou se oprimiera más.
- Yo debo irme, mañana temprano debo trabajar, ya saben, uno que no es una celebridad - dijo Liam y Lou río sin ganas.
-Yo te llevó, también debo trabajar, nos vemos mañana chicos.
Zayn y Liam salieron de ahí dejando a Harry y a Lou solos, estaba claro que Louis no tenía dignidad así que solo se acercó a él y le tocó el hombro pero Harry se aparto rápidamente y lo miro mal.
- No Louis. Aléjate de mí, creí que había sido claro.
-Solo quería saber cómo estabas, Harry.
- ¿Acaso te importa? Solo, solo déjame, vete, yo me quedaré esta noche con Niall.
Harry se dió la vuelta y fue por café dejando a Lou solo y con la palabra en la boca cerca del pasillo.
Lou volvió a su casa y Harry se quedó en la sala de espera pues debía dejar a Niall descansar.
Al día siguiente...
Harry despertó con la voz de la enfermera diciendo que Niall había despertado y estaba preguntando por todos, en cuanto quiso moverme el dolor se apoderó de él por la malísima posición en la que se quedó dormido, realmente había sido incómodo, Harry entro a la habitación de Niall.
-Hola Irlandés - le dijo con una sonrisa mientras besaba su mejilla y acariciaba su mano con dulzura.
- ¡Hazz! - dijo este con una sonrisa y efusividad que rápidamente elimino por el dolor.
-Tranquilo Niall, debes descansar.
-¿Y los chicos? - pregunto el irlandés más calmado y casi sin moverse.
-Estan descansando, vendrán en un rato.
La enfermera entro a la habitación de Niall para dejarle el desayuno, Niall comió tranquilamente acompañado del risado, estaban entre pequeñas risas cuando Louis entro por la puerta con un ramo de flores, Niall río y se lo agradeció al ojiazul, aunque Harry se había quedado callado desde que llegó y a Niall no le gustaba la escena.
Trato de incluirlos en pláticas, que hacer que interactuaban, pero Harry no cooperaba, ni siquiera miraba a Lou y no le gustaba, después de 40 minutos metidos en la peor tensión de su vida Zayn y Liam cruzaron la puerta con una tarjeta de "Recupérate pronto" por parte de Zayn y una de "Larga vida a las papas" por parte de Liam, el irlandés estaba feliz, demasiado adolorido pero MUY feliz.
Harry se despidió con la excusa que debía ducharse y que volvería en la tarde sin falta. Todos asintieron aunque sabían que solo quería estar lejos de Lou, (el que parecía quebrarse más a cada minuto). Los chicos empezaron a hablar cuando el ojiverde había dejado la habitación.
-Vaya, si que la regaste Lou, ni siquiera te ve- dijo Niall.
-Irlandes no ayudas, estás viendo que parece que en cualquier momento va a colapsar y le dices esas cosas.
-Hay perdón, pero es que sí, yo creo que debemos ayudarlos un poco, ya saben tal vez vuelvan a estar juntos, Harry solo está dolido.
Lou solo negó con la cabeza y miró a Niall de mala manera - Solamente porque estás en una cama Niall.
-Ya basta, mejor cállense y dejen que Niall le diga a sus fans que está bien, e visto que las redes de Lou son un caos preguntando por el.
-Si Niall, deberías decir que estás bien. - dijo Zayn.
-Mi teléfono se hizo pedazos en el accidente, no puedo hacerlo - se excusó el rubio.
-Hazlo desde mi cuenta, o podemos hacer un live y allí dices que estás bien. - dijo Lou
-Genial! Me gusta la idea!
Lou tomo su teléfono y abrió Instagram, puso en su historia una foto junto con Niall con la siguiente frase "Fuiste Grande Irlandés, Fuiste Grande, no te voy a olvidar nunca 😭" y casi al instante su teléfono empezó a vibrar y vibrar, las fans estaban volviéndose locas definitivamente y el solo río, volvió a subir una historia "Activa el recordatorio, en 40 minutos tendremos un Live" y sin más dejo el teléfono a un lado mientras ayudaba a Niall a prepararse un poco.
La risa de Liam se ensanchó y una carcajada salió de su boca mientras Zayn y Lou ayudaban a Niall a sentarse bien para el live. Zayn volteo a ver a Liam reír y su corazón latio rápido, en algún punto tenía que decirle al de ojitos bonitos que lo amaba; Liam cruzó mirada con Zayn y este tomo un color carmín en sus mejillas y sonrió más si era posible, carraspeo por los nervios y se acercó a ellos.
-Chicos tienen que ver las redes, están echas un caos, todos creen que Niall realmente falleció y el recordatorio del live ya tiene más de 50 millones de recordatorios en solo 15 minutos
-Se trata de estos dos ¿Que esperas? - hablo Zayn
Niall miro a Lou y arrancó los ojos sorprendido, quiso golpear al ojiazul pero el dolor se lo impedía
- ¿!QUE HICISTE LOUIS TOMLINSON!? -despues de ese gritó soltó un quejido demasiado doloroso y mejor se calmo.
La enfermera entro a la habitación al escuchar el grito y los regaño, le dió más morfina a Niall y se retiró de allí dejándolos solos de nuevo.
-¿listo para el live Niall?
-Si, pero no se vallan, quédense conmigo
Mientras tanto con Harry...
Harry llegó a su apartamento, se dió una ducha larga como de dos horas y cuando salió se vio al espejo, apresar de estar limpió aún se sentía sucio, aún sentía que su vida era un caos, las ojeras marcadas en su rostro, sus ojos tristes y perdidos, su cuerpo más delgado debido a no comer correctamente toda la semana, la sensación de tener que correr y ocultarse, las ganas de perderse para siempre, no podía, simplemente no podía dejar de amarlo, no podía olvidarlo.
CONTINUARÁ...
Si tiene apoyo la continúo 🥺❤️ ¿Nos leemos pronto?
2 notes · View notes
survive-angel · 3 years
Text
Desahogo
La verdad es que llevo bastante, demasiado tiempo mal. A veces siento que no puedo conmigo mismo, ni con mis pensamientos, ni mis sentimientos, a veces no me aguanto y a veces me dan ganas simplemente de desaparecer porque siento que si ni yo me aguanto nadie más lo va a hacer, y quizá sea verdad, pero sé que no lo es, porque ya me lo han dicho muchas veces “no sos una molestia, mandame mensaje que te voy a responder” y no me sale, simplemente... estoy cansado de mí mismo, estoy cansado de cómo soy, estoy cansado de vivir una vida que no es la que quiero y estoy cansado por no haber vivido mis años anteriores como quiero pero me cansa aún más seguir pensando en todo esto. 
La verdad es que intento ver para adelante, seguir con mi vida, pero realmente siento que me debo muchísimo tiempo y la verdad que no me da el tiempo para darme el tiempo que necesitaba. Sé que debo dejar todo atrás y volver para adelante, seguir viviendo hacia delante, respirar y vivir cada día... sin embargo siempre está ese pensamiento “y si hubiera hecho caso a mi interior”, “y si me hubiera escuchado hace años cuando empecé con todo esto”, “y si lo hacía hace 2, 3 años, y hacía tal y tal cosa?” y no, soy yo quien tiene el poder sobre su propia vida, soy yo quien debe empezar a cambiar y lo más importante: soy yo quien debe perdonarse a sí mismo por haberse fallado.
Sí, estuve muchos años viviendo y cambiando todo a una mentira, estuve viviendo una mentira. Y me arrepiento muchísimo, creo que no hay cosa de la que me arrepienta más. Eso me ha cambiado a modo que he sido una persona totalmente sumisa, que lo único que hacía era acatar órdenes, si me decían que algo estaba mal lo cambiaba. Así, como si mi opinión no importara y no lo hacía porque yo me dejaba pisotear. Me dejé pisotear por muchas personas durante mucho tiempo, era un títere que quien quisiera podría usar para lo que quería, lo único que tenía que hacer era darme una crítica y ya estaba a su mercer y no es así. También las personas se aprovecharon de todo eso, sé que sabían lo que hacían, y las perdono por todo lo que han hecho, porque me ha servido para ahora saber en quién confiar y en quién no, cómo ser fuerte y cómo protegerme de estas. Aunque todavía me falta, todavía hay personas que no perdono y todavía hay algunas personas a las que me cuesta demasiado rebelarme.
La verdad siento que aún sigo siendo esa persona que se deja llevar por lo que le dicen, aún sigo sintiéndome un poco como títere. ¿Te molesta si hago esto?, ¿Puedo hacer esto?. A ver, mi pequeño yo, ¿por qué pides permiso para hacer tu propia vida? Vos sabes lo que estás haciendo y por qué, sabés cuidarte porque lo estuviste haciendo mucho tiempo, si no, no estarías acá, sanando de a poco y aprendiendo de a poco.
Uno de los mecanismos que más tiempo llevo usando y peor me hace es el de siempre, siempre, siempre que veo que algo malo se va a venir me prepararo con 200 peleas imaginarias en mi mente y jamás sucede. Únicamente sucede cuando no estoy preparado. Y las que sí, siempre me pongo mal a mí mismo por algo que hice, que hago, que sigo haciendo. De hecho, hoy lo hice, más de una vez en el día, y me perdono por eso.
Me perdono por todo lo que me está costando vivir de la manera que quiero.
Estoy cansado de llevar tanto tiempo lamentandome de lo que hice o lo que no hice. De quien soy o de quien no soy. Basta. Pisa el freno. Ya está, lo único que estoy haciendo es maltratarme a mí mismo y muchísimas personas lo hicieron para que yo lo esté haciendo de nuevo. Me perdono por esto.
Me perdono por todo lo que me hice, y lo que no me hice. 
Me ha costado casi 10 años darme cuenta de todo esto y me ha costado casi 12 darme cuenta de algunas cosas más y de perdonarme.
Pero es cierto. Llevo demasiados años con una carga que no me merezco y no la debo tener. Llevo muchísimo siendo lo que todos quieren que sea, incluso lo que mis pilares quieren. Por eso también me cuesta decirles todo lo que estoy ocultando en mi interior.
¿Saben? Llevo meses sintiendo como un monstruo crece dentro de mí, creo que ya lleva 1 año creciendo. Empezó de a poco, algunas inseguridades nuevas, más preocupación ante todo lo que me estaba dañando, en estos momentos siento como mis alas se despluman un poco después de tanto estrés que me he hecho pasar. Ese monstruo, terminó siendo más fuerte que todo lo que estuve aguantando durante todo este tiempo dentro del pozo, la verdad, fue el que más cosas me llevó y donde más crecí en demasiados sentidos y, a veces, agradezco por eso, porque ha sido un viaje tremendo que tuve que pasar, muchas cosas que aguantar y muchas que reventar. Llevo muchos meses reviendo como desaparecer de la faz de la tierra, perdí la cantidad de veces que pensé en agarrarme un arma y dispararme. Perdón por preocuparles, me perdono por pensarlo. Llevo bastante tiempo bloqueado conmigo mismo porque no dejo de estar pensando que en realidad no me merezco esto, no me merezco tanto apoyo, y sé que en parte es por las personas que me lo han hecho creer, pero también he dejado de pelear y me la comí enterísima. Me perdono por eso. Me está costando mucho dejar libre bastantes cosas y muchas simplemente son por miedo, por miedo a fracasar, por miedo de que no me presten atención, por miedo de que se vayan, por miedo de quedarme solo de nuevo, por miedo de que no me entiendan, por miedo de que me dañen.
La verdad es que hasta pensé en escribirles mails o cartas de despedida. Las pensé cientos de veces, algunas las tengo grabadas en mi cabeza. Se me está siendo muy duro tener que luchar día a día con los fantasmas de mi interior, con el mundo diario y tener que verme todavía como un pequeño niño asustado que no sabe hacia donde ir, a pesar de que tiene muy en claro a dónde quiere llegar.
Sinceramente, llevo rato sin entenderme. Y claro, cómo no hacerlo, si cada vez que pienso en mí mismo hay una voz diciéndome ¿y si a tal no le gusta esto? Pues que no le guste. No puedo estar haciendo todo dependiendo de lo que me digan. Hay cosas y hay cosas, y esa no es una de las cosas permitidas. Es muy estresante tener que estar constantemente viviendo para los demás y no para mí, realmente, una de las cosas que más ando disfrutando es estar tranquilo caminando con gente que adoro y aprecio muchísimo cerca mío, me llena, me hace conectarme tanto conmigo como con ellas, y sé que probablemente estén leyendo esto ahora, no lo tomen como un grito de ayuda, solo estoy largando cosas que me estuvieron haciendo mal mucho tiempo.
De todos modos, sé que no estoy expresando todo lo que siento, que dejo todo abierto, simplemente hay cosas que no me sale sacar al exterior porque lo siento como si fuera mi veneno, y el veneno propio no me hace daño, de una u otra forma me libero cuando comienza a hacerlo. Hay tanto que quise sacar durante mucho tiempo que ahora no sé bien por dónde seguir. Me gustaría poder lograr las cosas que quiero. Últimamente ando con ganas de aprender a editar con los programas a los que estoy acostumbrado y a los que quiero acostumbrarme, probablemente lo haga con el nuevo celular, seguro las uso de conejillos de indias, bueno, al menos van a tener muchas fotos a las que subir a Instagram. Siendo sinceros, creo que nunca me quité la máscara que me cree hace años. Sólo a veces me la quitaba y deseaba con mucha desesperación que me saquen información que no me atrevía a darselas, creo que sólo lo hicieron tres o cuatro veces y nunca llegaron muy a fondo. Sé que no podían adivinar que era un grito de ayuda, pero tampoco podía demostrarles de otro modo porque no estaba listo para todo lo que iba a tener que aguantar. Ahora tampoco lo estoy, pero no es lo mismo. Ahora estoy el triple de mejor, y voy a seguir mejorando, por mí y por todos los que me estuvieron apoyando todo este tiempo. Gracias por ayudarme a crecer como persona, gracias por aguantar todos mis cambios y gracias, realmente, gracias, por oírme cuando más lo necesitaba.
Sé que saben que no les digo todo, porque sé que se nota. Peor en las videollamadas, se les nota en los ojos el “otra vez está ocultando cosas” la verdad, también me las ocultaba a mí mismo. A diario siento como si tuviera una banda en los ojos que me impide ver con claridad, donde únicamente veo con mis manos y con lo que escucho. Aunque rara vez me tomo el tiempo de mirar hacia dentro mío. Últimamente se siente como si la vegetación estuviera creciendo después de muchísimo tiempo. Lo único que espero es que sigan caminando conmigo.
17 notes · View notes
Text
Preguntas por chat.
Hola Rosi! Cómo estás? Después de la última vez que hablamos, hoy tengo muchas cosas para contarte: Siéndote sincera, habíamos vuelto a hablar unos 5 días después y obviamente yo me sentía mal por todo lo que había pasado, y tenía muchas dudas y las quise aclarar. Al final terminamos regresando porque él me dijo que solamente había estado confundido y que lo bueno y bonito que vivimos, pesa mucho más que los días malos. Hoy entiendo que justamente por esa confusión, no debimos haber regresado, pero bueno, sentía que podía más el corazón que la mente, y entonces así pasó. Todo iba aparentemente bien en esos días, una semana después, una noche estábamos hablando de cómo estaba continuando todo y yo le pregunté cómo se sentía él con todo esto, me había dicho que bien, que todo estaba marchando bien, pero esa misma noche ya comencé a notarlo confundido y me dijo que era mejor hablar al día siguiente, también era un poco tarde en lo que a horarios respecta. Esa mañana volvimos a hablar por teléfono, y me dijo que no, que ya está, que ya no había nada más y que esto no podía continuar. Y terminó con un adiós. Por supuesto que yo me sentía muy mal, no entendía nada, se suponía que todo iba bien, según lo que me había dicho, pero bueno, era más que evidente que sus confusiones o su desinterés, podían mucho más que lo que según él, sentía por mí. Esos días Me sirvieron para reflexionar en muchas cosas de mi vida, porque yo no podía entender mis emociones, ni siquiera sabía qué era lo que me estaba pasando unos días después del regreso y cuando había terminado conmigo, porque te cuento: Aquí la situación con la pandemia se complicó aún más y no sé si no volvemos a estar confinados. Y bueno, por todo eso, lo cierto es que no estoy haciendo algo, ni siquiera estoy tomando clases virtuales de algo porque algunos cursos que me gustan están caros y no tengo el dinero suficiente como para priorizar eso; muchos de mis proyectos se vinieron abajo, como el de muchas personas, claro. Entonces, yo me puse a pensar en que quizás él estaba dolido conmigo porque yo estaba tan sumergida en lo mío y sentía que no lo apoye cuando él tenía buenos proyectos y la estaba pasando "bien" en lo que a asuntos de su grupo musical respecta, que de hecho, me lo comentó en varias ocasiones, y es lo que quise mejorar en esos días que volvimos, pero ninguno de los dos supo expresarse, no hubo mucha comunicación en eso. Continúo.
12 días después, y habiendo comprendido lo que me pasaba, quise hablar con él. En ese momento yo pensé, bueno, entiendo que él ya no quiere estar conmigo, pero al menos me gustaría que no acabáramos en malos términos, aparte yo sentía que se lo tenía que decir, no quería quedarme con eso. Le escribí preguntándole si podíamos hablar por teléfono y en ese mismo instante me llamó. Yo le expliqué cómo me sentía, y después de escucharme, él me dijo que en realidad ambos teníamos la culpa, porque él tampoco estuvo conmigo cuando yo lo necesitaba y solamente vio lo suyo. Aceptamos las disculpas, y también me confesó que en uno de esos días se había sentido muy mal por problemas personales y podía sentir mi abrazo, que me había necesitado mucho, que me había extrañado.
Luego de todo eso, me dijo que si él tuviera una oportunidad para hacer las cosas mejor, estaba dispuesto, y yo le dije que a mí me pasaba lo mismo. Yo tenía miedo, pero acepté y volvimos a intentar. Él me dijo que fuéramos despacio, que no quería seguir impulsos que fueran perjudiciales para lo nuestro, que no quería cometer los mismos errores, que quería que todo estuviera bien con ambos, que quería que sanemos juntos.
Pero esto no terminó ahí
El 6 de abril, habíamos tenido una llamada muy linda. El 7 de abril, yo comencé a notarlo serio, frío y distante conmigo. Esa misma noche, no hablamos por teléfono porque según él le funcionaba mal su cargador y no tenía suficiente carga como para que hablemos, yo lo entendí y lo dejé ahí.
Durante todo el 8 de abril, nuestra conversación fue muy corta, había desaparecido por unas 8 horas durante la tarde y yo le escribí diciéndole que lo extrañaba mucho.
Me gustaría enviarte el mensaje que él me mandó, porque por si fuera poco, me terminó por escrito esa misma noche. Seguro publicaras esto, pero te pido por favor, que ese mensaje sea confidencial. Es que para mí no es lo mismo explicarte lo que me dijo a que vos lo leas
En cambio déjame decirte que para mí fueron las horas suficientes para darme cuenta de lo siguiente: entiendo que para algunos sea necesario sí o sí arreglar las cosas hablando por teléfono y escuchándose el uno al otro, pero mayormente cuando lo hemos intentado, me he quedado en silencio el lugar de proseguir con mis motivos o simplemente nos hemos ido por las ramas, por eso prefiero hacerlo así. Sabes que no quiero hacerte mal, pero también que no es mi forma de ser sostener un engaño por mucho tiempo. En fin: me he dado cuenta qué parte de mí mal estar en todos estos días, tanto de salud como anímico, casi al punto de llevarme a la depresión, es nuestra relación. Siento que: tanto la intensidad como nuestros más recientes cambios me están estresando. Siento que aunque después de nuestra prueba más difícil, intenté De mil amores hacer todo para poder sanar nuestras heridas. Ese día que me enojé cuando la situación me pudo, se rompió algo que hoy me está costando recuperarlo Y esa consecuencia son estas incertidumbres, las cuales van a mi cuerpo y se manifiestan dejándolo sin voluntad prácticamente para continuar. Todo eso sumado a la distancia, El no saber si algún día realmente todo volverá a la normalidad en el mundo, el vínculo con tu familia que aunque lo hayamos vuelto a intentar sé bien que también se rompió algo ahí y ya las cosas no serán como eran, porque obviamente es tu familia. Consideró que tampoco se debe forzar a alguien a aceptar la realidad de uno cuando eso implica una división de este tipo. Siento que eso que un día nos conquistó, hoy es la causa en gran parte de todo esto. Sin querer nos hemos vuelto tan dependientes, llevando nuestras ganas de estar juntos a una esperanza y de eso a la desesperación, aesa aterradora idea de que uno pueda dejar de amar al otro en un instante y pensar en lo peor para nuestro futuro a partir de eso, porque creemos no poder enamorarnos de nadie más, no aceptar otras caricias y besos, cerrar nuestros oídos a otra voz y nuestro corazón a otra ilusión. Durante mi intento de duelo por lo nuestro y mientras pasaban otras cosas aquí, seguro deseaba tanto un abrazo de contención que al imaginarlo como el tuyo llegué a pensar qué era nuevamente tu amor Lo que estaba necesitando, pero honestamente estoy cansado de sentirme como un tonto y miserable diciéndote qué te amo y continuar negando que ya he dejado de corresponder a ese sentimiento hace rato. Por eso decidí tomarme el día para no pensar en nada, poner en pausa la intensidad, y sinceramente me he sentido mucho más tranquilo, comprendí de una vez por todas que esta será la única manera de que nuestros corazones puedan sanar. Así que; sólo un favor te pido: al menos por unos días no insistas en llamadas pidiéndome explicaciones nuevamente. Creo que sería en vano clavarnos otras dos o tres horas en el teléfono llorando, preguntándonos por qué, Dos De esas tres horas pasando entre silencios y preguntas incómodas apostando por una solución que nos deje aún más confundidos. Si me amas, hazme ese favor. Puedes decirme poco hombre, acusarme de no tener corazón, de no cumplir mi palabra, Pero insisto, si me amas, ayúdame haciéndome ese favor. 
Ese fue el mensaje, por favor, no lo publiques
Yo sé que no me merezco esto, pero también me siento tan confundida Admito que me equivoqué, porque no debí darle esa última oportunidad teniendo en cuenta como venía nuestra situación Pero yo sentía que las cosas podían estar bien
También siento que me puso muchísimas excusas, porque eso de la distancia es algo que tuvimos desde el principio y no me parece que justo ahora lo haya sacado a relucir, cuando antes decía que la distancia no podía más que lo que sentía
Todavía estoy siguiendo las redes sociales de su grupo y lógicamente lo he visto muy centrado en todo eso, lo cual me parece bien, pero tiró a la basura todo esto así, como si nada, eso siento
En mi casa saben de la situación y me dijeron que quizás en su casa lo estaban presionando para Que decida, o su grupo o yo. O quizás también podría ser que la situación económica no era buena y que la última vez que nos vimos se gastó mucho dinero en viaje y otras cosas Y que tal vez lo vio más por todo eso y decidió dejar lo que quizás sentía o siente por mí a un lado
Sea por lo que sea, me pareció realmente injusto que me haya terminado por mensaje
No me pareció un acto de madurez
Y respecto a mi duelo, tengo personas importantes que me están apoyando mucho
Pero realmente esto es muy difícil
Qué piensas de todo esto rosita?
Te pido por favor que no sólo no públiques el mensaje, sino que también esto sea en anónimo
@tengomilpalabrasparati​ 💚
Cariño, te pongo en anónimo ..como siempre he dicho, este blog se inició con la intención de aprender de los errores y experiencias de los demás, siempre hay alguien que se siente identificado y este tipo de mensajes les ayuda a enfrentar la situación.
Espero que lo entiendas.
Cuando conozco a alguien y me dice toda ilusionada “tengo una relación a distancia” mi cerebro me responde “ya veremos lo que dura” pero evidentemente no lo digo, dejo que viva su propia experiencia y aprenda.
El motivo más importante de la ruptura es la Distancia y la segunda que su prioridad es su música, quizás también porque no estás cerca para tener un contacto físico cuando lo necesite y me refiero a un abrazo, un beso, una caricia ..al no tener esto, se centra mucho más en su trabajo.
Los hombres son de contacto físico, las mujeres podemos aguantar más sin este tipo de contacto, somos emocionales y un te quiero nos llena mucho pero a ellos lo que les llena es un beso, un abrazo, un contacto ...
Por vuestro bien no podes estar intentando solucionar el como llevar mejor la relación y un día volver y al otro marchar, solo con que una persona dude, ya no hay relación, en el amor no se puede dudar.
Tu eres muy buena niña y entiendo que necesites terminar bien con él, pero después de esto el contacto ha de finalizar.
No quiero que te culpes por nada, porque no ha sido culpa tuya la ruptura, las relaciones a distancia son muy difíciles porque nunca terminas de conocer a la persona como realmente es, solo ves lo superficial, lo que él quiere que veas, bajo todo eso siempre hay mas que no puedes percibir al estar lejos.
Como te he dicho eres muy dulce y buena persona, busca a alguien a quien puedas ver constantemente y crear un vínculo más directo y personal.
Sabes que estos baches terminan por pasar y nos proporcionan mas experiencia en temas del amor.
Apóyate en aquellos que te quieren, no temas desahogarte y no culpes a nadie de lo ocurrido, la gente cambia de opinión, de gustos, de prioridades ... somos inconstantes hasta que conseguimos una estabilidad laboral y económica.
No te enfades por haber publicado el mensaje pero estoy segura de que alguien sacará buen partido de él.
Disculpa mi tardanza 💋
5 notes · View notes
lalunasobretumirada · 3 years
Text
Un cansancio emocional siempre destruye más que el físico y de eso me he podido dar cuenta durante estos últimos días. Las malas noticias van y vienen, los cambios llegan como enormes olas de huracán y no dejan que siquiera se tome tiempo para respirar y actuar. Anoche, en un bajón tan fuerte, solo me abracé a mi misma y lloré las pérdidas y lo sucedido. Sentía como pequeñas piedras caían de mi interior hacia afuera y me pude dar cuenta que esto solo es un inicio.
No sé cómo afrontar esto. De verdad es la primera vez en mi vida que siento que todo lo que va sucediendo es una enorme pesadilla que ya no quiero vivir más. Las ideas malas llegaron desde hace días pero mi mente solo dice que tengo que aguantar pues no sería algo justo tener una pérdida más. Muchas personas en estos momentos dicen "cuentas conmigo para lo que necesites. Si puedo ayudar en algo" y la realidad es que ni una misma sabe que necesita. Tal vez llorar un día entero abrazada a algo y ya. Tal vez enfrentar las cosas y seguir. Tal vez escapar y meterse a un pequeño sueño efímero un momento... realmente desconozco lo que quiero en estos momentos.
Si, que me encantaría tomar una taza de café con mi familia y llorar por lo sucedido, pero es imposible. Me daría calma por un rato abrazar a mi persona favorita y llorar ahí suficiente raro, pero tampoco es posible. Así que, supongo que en estos momentos solo hay que limpiarse los ojos, peinarse un poco y andar como si nada estuviera pasando. Usar la máscara que tiempo atrás me ayudó mucho...
4 notes · View notes
laescritoranocturna · 4 years
Text
Ensayo: La estrecha amistad entre la literatura y el amor patriarcal
El concepto de amor es algo que mucho se ha hablado a lo largo de los años. Con el tiempo se ha intentado modificar gracias al surgimiento de la nueva ola de feminismo, pero, para la mayor parte de la sociedad, la construcción original del amor se sigue manteniendo y se resiste al cambio. Muchas de las ideas que tenemos sobre él, las hemos aprendido desde el poder tradicional y llevado a cabo por medio del poder moderno. El propósito de este ensayo no es ahondar en los orígenes del amor romántico, sino analizar, desde varios puntos de vista, de qué manera este tipo de amor perpetúa el sistema patriarcal y cómo la literatura ha retratado estos discursos dominantes, discursos como que el amar siempre implica sufrir o que el hombre es siempre el salvador de la mujer. Estas reflexiones, las llevaré a cabo mediante la comparación de las siguientes obras: La mujer rota de Simone de Beauvoir, Pandora de Liliana Blum y “El Peso” de Margaret Atwood.
¿Cuál es el origen del amor romántico? 
La especialista en políticas de igualdad, género e identidades, Susana Ginesta, nos comparte en su plática de TedTalk (2018) que la idea de la “media naranja” surge desde los textos de Platón, específicamente en El banquete, donde se explica que la raza humana solía tener cuatro brazos, cuatro piernas y dos cabezas, que podían ser compuesta de hombre y mujer, hombre y hombre o mujer y mujer. Sin embargo, como castigo, fueron partidos a la mitad y condenados a buscar esa parte faltante de por vida. Lo anterior alimenta la creencia de que solos no bastamos; nuestro objetivo en la vida, o nuestra naturaleza, es siempre estar en pareja. Más tarde, la religión reforzó esta idea de la pareja con el matrimonio entre hombre y mujer, la monogamia y la familia tradicional que se rigen bajo los estándares determinados por el género. Todas estas ideas, a su vez, se reproducen por medio de la literatura en los cuentos tradicionales, como La sirenita, La cenicienta, La bella y la bestia, entre otros, pero también en el arte, en el cine y en la música, como defiende Carla Castillo, en su libro Manifiesto contra el amor romántico, presentando varios ejemplos de machismo en cada una de estas disciplinas artísticas. No podemos escapar de ello, a donde quiera que volteemos la imagen del amor romántico está siempre presente. ¿Y de qué manera nos afectan todas estas conductas e ideas con las que nos bombardean día y noche? Pues las aprendemos y las aplicamos a lo largo de nuestra vida sin ser realmente conscientes de ello. Normalizamos esta forma de amar patriarcal en la que es imposible la convivencia sana.
            Coral Herrera, en su libro: Mujeres que ya no sufren por amor (2018), expone que no hay forma de tener una buena relación bajo ese sistema de amor que propone el patriarcado, pues se basa en la dominación y sumisión en donde el hombre es quien tiene el control y posee, y la mujer es quien se somete al control y depende. También agrega que: «Mitificar el amor sirve para que las mujeres, movidas por la pasión amorosa, interioricemos los valores del patriarcado, obedezcamos los mandatos de género y cumplamos con nuestros roles de mujer tradicional, moderna y posmoderna a la vez» (Herrera 8). Todo esto con la simple idea del amor; matar varios pájaros con un único tiro. Se mantiene el control y al mismo tiempo se respetan los roles de género.
           Con la premisa anterior, sabemos que el amor romántico busca mantener el orden de lo que socialmente se considera como “normal”. Pero ese sistema sólo nos limita, nos hace inferiores, nos hace soportar la violencia y nos mantiene en constante sufrimiento. Los hombres también son víctimas de esta construcción, pero su lugar es estar por encima de nosotras y de ejercer la fuerza. Por eso, uno de los primeros temas que hay que analizar son los roles de género, que son todos aquellos comportamientos, apariencias, actividades y demás cosas que debemos cumplir dependiendo del sexo con el que nacimos, si somos hombres o somos mujeres.
El ideal de mujer
 En estas tres obras se muestra de manera muy clara el papel de la mujer y las actividades que debe llevar a cabo según su rol. Aunque las vidas de las mujeres de estas historias pueden ser muy diferentes entre sí, ninguna está exenta de cumplir los estándares que espera la sociedad de ellas, ni de los castigos que implica el no seguir estas conductas. En La mujer rota, Monique es una ama de casa devota al cuidado del hogar, de su marido y de sus hijas. Ella sacrifica su individualidad por ellos, vive para cuidarlos y nada más. Sin esto, su vida carecería de sentido. Por su parte, el esposo es un doctor obsesionado con obtener prestigio y su única función en la familia es la de proteger a sus mujeres y proveer dinero al hogar. En Pandora es más o menos la misma historia: Gerardo es un importante doctor, guapo, que gana buen dinero con el que mantiene a sus hijos y a su esposa, quien se dedica a cuidar a los niños, la casa y a mantenerse bien físicamente para ser la esposa ideal. En “El peso”, tenemos que la amiga de la protagonista, Molly, deja su trabajo para encerrarse en casa con los niños, presionada por su marido abogado, que tiene unos terribles ataques de celos.
            Con estos ejemplos, observamos que el perfil de la mujer perfecta e impoluta, es aquella que cuida de su imagen, de sus hijos y de su marido, es aquella que sacrifica sus deseos y sueños por los seres amados, mientras que, para los hombres, el deseo es algo de lo que no se pueden desprender porque es parte de su ser. Gerardo no puede renunciar a sus peculiares deseos sexuales por mujeres con sobrepeso y hace de Pandora su amante, una mujer que para nada se apega a los estándares de belleza y por lo mismo es rechazada por todos, menos por él. Maurice, el esposo de Monique, tampoco puede escapar de la monotonía del matrimonio ni de sus deseos por ser reconocido en el ámbito laboral, lo que lo lleva a tener amoríos con varias mujeres y finalmente con Noëllie, una mujer que es todo el estereotipo de una femme fatale, independiente, guapa y que, además, halaga su trabajo. En “El peso”, el esposo de Molly no puede reprimir sus deseos violentos a causa de los celos generados por la libertad de ella, así que termina rindiéndose ante ellos y matándola. En pocas palabras, las mujeres no gozan de esa libertad de sucumbir a sus deseos o necesidades, y si lo hacen, como por ejemplo Pandora con la comida, serán desplazadas por la sociedad, o cruelmente castigadas, como le pasó a Molly. «… Ellos nos protegerán a cambio de una fidelidad esclava. Si deseamos coger para pasar el rato, o ser provocativas, o atrevernos a pensar y declamar en un lugar claramente masculino, debemos someternos a la posibilidad de ser duramente reprendidas» (Castelo 52-53).
Las creencias peligrosas
  Por supuesto, de estos roles también se desprenden las actitudes que deben tener los hombres y las mujeres y en qué creencias deben basarse tanto uno como el otro. En el caso de ellas, el amor y las emociones van de la mano. En el caso de ellos, la indiferencia y la violencia son parte del modelo a seguir. «Uno es el que ama. El que está pendiente. El que dedica su vida a la relación. Y el otro se deja amar sin demasiados miramientos. Sin asumir responsabilidades. Se crea así una desigualdad entre el enamorado y el ser amado. No hay intercambio de papeles, no es un amor recíproco» (Castelo 47-48).
            Los hombres son dibujados como los héroes que indiscutiblemente necesitamos para salvarnos de nuestra realidad. ¿Y cuál es esa realidad que tememos? La de la soledad, el abandono, la falta de sustento económico o de buenas oportunidades laborales que nos permitan valernos por nosotras mismas. Todo esto nos hace dependientes de ellos y nos lleva a aguantar la violencia y los malos tratos, bajo la idea falaz de que el amor puede cambiar todo, hasta a un hombre que no nos respeta:
La mayor parte de nuestras relaciones son interesadas, también las relaciones sexuales y sentimentales, que están construidas desde el mito de la complementariedad. Este mito nos junta en dúos de dependencia mutua en la que cada cual asume un rol contrario al otro: yo cambio los pañales, tú cortas el césped. Yo hago la comida, tú arreglas el coche. Yo limpio el váter, tú juegas al fútbol con el niño. Yo plancho, tú limpias el tejado (Herrera 63).
  La dependencia por infantilización es algo propio de nosotras. Todo en nuestro entorno social, económico y cultural, favorece a la perpetuación de esa creencia. Es como si todavía fuéramos unas niñas y no unas adultas, como si necesitamos de un hombre que nos cuide, que nos guíe y que nos proteja, por eso nos da tanto miedo la independencia, como Monique en La mujer rota que, cuando el marido tiene un amorío con Noëllie, ya no le ve sentido a su vida. En el instante en que éste decide dejarla, ella siente que el mundo se le viene encima porque está resistente al cambio. Tiene un pavor a esa soledad a la que ahora se tiene que enfrentar:
No quise que Colette se quedara a dormir: Tendré que acostumbrarme… Y miro esas dos puertas: el despacho de Maurice; nuestra habitación. Cerradas. Una puerta cerrada, algo acecha detrás. No se abrirá si no me muevo; jamás. Detener el tiempo y la vida.
Pero sé que me moveré. La puerta se abrirá lentamente y veré lo que hay detrás de la puerta. Es el porvenir… Tengo miedo. Y no puedo llamar a nadie en mi auxilio. Tengo miedo (De Beauvoir 142).
Y, al mismo tiempo, se niega a la autosuficiencia, cuando trabaja por obligación y termina dejándolo porque no le gusta. Ella está acostumbrada a ser ama de casa y a servir a su familia. No sabe hacer otra cosa y tampoco le interesa aprender a realizar otra actividad.
            En el caso de “El peso”, la protagonista necesita de los hombres económicamente, y decide vender su cuerpo para conseguir dinero y bienes. A su vez, tiene un miedo a la soledad y al desamparo, que se ve reflejado repetidas veces en el texto: «…Una vez al mes me despierto por la noche empapada de terror. Tengo miedo, no porque haya alguien en la habitación, en la oscuridad, en la cama, sino porque no hay nadie…» (Atwood 10).
            En Pandora, Abril piensa con horror sobre el qué dirán: «…No sería algo que compartiera con las dos mujeres que la miraban a la expectativa, golosas de su inclusión en el club de las esposas engañadas. No les daría el gusto» (Blum 182). Ella no quiere ser de las mujeres engañadas ni divorciadas, eso se ve mal, al igual que el caso de Monique en La mujer rota. El peso de lo que la sociedad espera de ellas cae sobre ambas hasta aplastarlas por completo.
            Para los hombres, la historia es diferente, si no pueden conseguir a una mujer simplemente buscarán a otra que los aguante y nadie los verá con malos ojos. Para las mujeres es más complejo, pues la sociedad las juzga por todo: por ser divorciadas, por “descuidarse”, por tener muchas parejas sexuales, etcétera. Todas esas mujeres que no cumplen con el rol de género son discriminadas o incluso pueden representar una amenaza para el sistema patriarcal por ejercer su libertad, incluyendo a las mujeres que forman parte de éste.
            Según los estándares construidos socialmente, nosotras debemos y tendríamos que desear arreglarnos, hacer ejercicio, comer saludable: mantenernos y vernos bien para poder “cazar” a los hombres. Eso, al mismo tiempo, nos pone en situación de competencia con otras mujeres para conseguir al “macho alfa”; como bien dice el dicho: En la guerra y en el amor todo se vale. Estos preceptos nos implantan la creencia de que las mujeres somos enemigas, rivales y no compañeras como hoy en día se busca con la sororidad. «…El patriarcado nos quiere entretenidas en la utopía romántica, rivalizando con las demás por enamorar a los machos alfa de la manada y soñando con el príncipe azul. Así es como nos olvidamos de la lucha por un mundo mejor para todas…» (Herrera 25).
            Al ser una mujer obesa, Pandora es duramente castigada por todos, pero sobre todo por las mismas mujeres porque ante sus ojos, según las ideas sociales, no es una mujer bella. Su propia madre la desprecia e intenta que siga dietas estrictas para que baje de peso y encaje en ese molde. Abril, por otro lado, hace ejercicio y se mata de hambre porque cree que así será más atractiva y no perderá a Gerardo. La responsabilidad de mantener el interés de él, recae en ella únicamente y, al mismo tiempo, debe competir con sus amigas o con otras mujeres para ver quien se ve mejor: «…Durante poco más de un mes comió apenas lo suficiente para mantenerse en pie y se ejercitó todos los días… Las esposas de Manzur, de Ontiveros y de Trujillo… la saludaron con una frialdad más pronunciada que de costumbre, y Abril supo que había logrado su cometido» (Blum 45). En “El peso”, la protagonista describe al estereotipo de la esposa “perfecta” del hombre con el que está cenando: «Ya sospecho cómo debe ser su esposa: exageradamente bronceada y exagerada también en la práctica del ejercicio, con ojos coriáceos y alertas y demasiados tendones en el cuello» (Atwood 7). También, se sexualiza a sí misma por vestirse de forma “indecente” y ser sugerente para lograr el interés de Charles, incluso se autodenomina una amenaza para las esposas, como lo era Noëllie para Monique; mujeres divorciadas o solteras, aguerridas, seductoras y muy atractivas. Es lo que las personas denominan como “putas” o “cualquieras”. Las mujeres que no forman parte de ese rompecabezas social sino de uno propio y por ello es que no merecen respeto, aunque siguen funcionando para el beneficio y placer de los hombres.
Debíamos ser ideales en nuestra apariencia y efectivas en el deber. Debíamos comportarnos como damas, y evitar los abusos y los acosos con cierta gracia, con astucia. Si deseábamos salir del mundo doméstico, estábamos advertidas. Si nos rebelábamos de nuestro lugar tradicional, estábamos expuestas a todo tipo de humillaciones y maltratos. Y debíamos soportarlo… (Castelo 45).
            Otra de las creencias peligrosas es la del sacrificio por “amor”, de la que ya se ha hablado a lo largo del texto con otros ejemplos. Sin embargo, esta creencia, es totalmente errónea y únicamente lleva a la desgracia a las mujeres:
Para nosotras las mujeres ha sido un flagelo. Una razón endulcorada para mantenernos silenciadas, sometidas, entretenidas, adoradas. Nos ha llevado al suicidio y al rimen. Nos ha hecho coquetear con la locura. Nos ha hecho vulnerables, mucho más manipulables. Nos ha hecho mentir, ocultar, tolerar la violencia. Nos ha hecho beatificar la agresividad del amor romántico (Castelo 5).
Este tipo de amor está basado en la violencia. No hay igualdad de condiciones. No existe el equipo ni el compañerismo, somos enemigos tratando de tener el dominio del otro. Todo el tiempo buscamos mantener a los hombres a nuestro lado, aunque nos agredan y nos lastimen. Nos atrae el macho hegemónico en cualquiera de sus presentaciones, ese hombre que, con sus palabras, con su poder o con su encanto, nos va a salvar de la terrible soledad.
La educación patriarcal mutila a los niños desde pequeñitos para que no expresen sus emociones (excepto el enojo o la rabia), y para que no muestren su vulnerabilidad… Para no ser comparados con ellas y para no sufrir el acoso de los demás chicos, tienen que reprimirse y disimular todo lo que sienten. A la mayor parte de los niños les enseñan desde pequeños a defenderse de las mujeres que quieren dominarlos utilizando sus encantos y sus armas de seducción. Les explican que las mujeres son todas unas putas, excepto su madre y algunas mujeres más de su familia (la abuela, la hermana, la tía). Las demás son todas malas: perversas, egoístas, caprichosas, codiciosas, ambiciosas, interesadas. El machismo educa a los niños para que jamás nos vean como sus compañeras (Herrera 55-56).
 Para los hombres, el amor no es tan importante como su “virilidad” u “hombría”. Temen ser vistos como hombres “débiles” o que se les cuestione su sexualidad. Mientras más mujeres tengan o mientras más deseados se sientan por una mujer, más hombres son porque no son dominados por ninguna. Necesitan que satisfagan sus necesidades carnales, pero también las egocentristas: «…Así, al hombre se le educa como eje central de su vida, vive por él y no ama con ese desbordamiento de límites, mientras que las mujeres lo somos para cuidar, amar y proveer felicidad al otro, dejando a un lado nuestra propia identidad…» (Pascual 69).
            La protagonista de “El peso” habla de cómo los hombres buscan que las mujeres alimenten sus egos, cuando dice que las esposas deberían estar agradecidas porque la que aguanta sus chistes machistas y les miente sobre sus proezas sexuales es ella (Atwood 7). En Pandora, varios de los compañeros del trabajo de Gerardo acostumbran a ir a un table dance y a ser infieles con sus mujeres. En La mujer rota pasa igual, no sólo con Monique, sino con una de sus amigas más cercanas: Isabelle. Al final, todas lo saben, lo normalizan y se culpan. Este modelo de amor hace que las mujeres se sientan insuficientes, aunque hayan hecho mil sacrificios, nos hace esforzarnos más por migajas de amor y, al mismo tiempo, nos hace miserables. Monique, a pesar de la devoción y del cuidado a su esposo y a su familia, se culpabiliza por la infidelidad de su marido:
           —¿Quién es?
                       —Noëllie Guérard
                       —¡Noëllie!. ¿Por qué?
           Alzó los hombros. Evidentemente. Yo sabía la respuesta: bonita, brillante y seductora. El tipo de aventura sin consecuencias y que halaga a un hombre. ¿Necesita ser halagado? (De Beauvoir 72).
Y decide “esforzarse” por recuperar a Maurice. Vuelve a invertir tiempo en su imagen personal y a intentar revivir los buenos momentos del pasado, también sigue los consejos de su amiga: «Se compresiva, se alegre. Antes que nada, se amistosa» (De Beauvoir 74). Acepta que lleve a cabo su infidelidad, espera pacientemente e intenta convertirse en lo que cree que a Maurice le gustaría y vuelve a dejar de lado lo que ella es. Finalmente, esto la lleva a la locura y a una depresión profunda y de todas formas no logra darle gusto a su esposo ni mucho menos que regrese.
            En Pandora, Abril también se culpa de que Gerardo ya no quiera tener relaciones sexuales con ella y decide esforzarse en tener un mejor cuerpo para ser más atractiva: «Quizá con el paso del tiempo, si ella lograba hacer de su cuerpo algo menos repugnante, y si los gemelos crecían un poco más, podrían volver a ser el matrimonio que fueron antes» (Blum 16). Lo mismo hizo Pandora al sacrificar, al igual que Abril, su salud tanto física como mental, pero ésta entregándose por completo a merced de Gerardo. Abandonó su familia, su trabajo, su integridad al aceptar ser “la otra” y su bienestar al entregar su cuerpo para que Gerardo lo alimentara al grado de quedar en la invalidez. Una metáfora muy clara, precisamente de esa renuncia, consciente o inconsciente, hacia nosotras por anteponer la felicidad o el bien del ser amado al nuestro.
            En “El peso”, Molly es agredida por su esposo al reclamarle de una supuesta infidelidad con alguien de su trabajo. Ella justificaba sus arrebatos violentos con que él no estaba en su mejor momento y no podía controlar lo que hacía. Ella se sentía culpable de dejarlo si no lo ayudaba: «—No quiero precipitar los acontecimientos —repuso Molly—. Quizá todo se arregle. Quizá le convenza para que pida ayuda. Ha estado sometido a una gran presión. Tengo que pensar en los niños. Es un buen padre» (Atwood 16).
El impacto de las artes
 Después de varios ejemplos de esta construcción del amor patriarcal en la literatura, sólo queda mencionar la importancia que tienen todos los medios de comunicación al transmitir estas ideas y pensamientos. Susana Ginesta, en su TedTalk (2018) también nos habla de las neuronas espejo, su función es hacer que reproduzcamos el mismo sentimiento cuando llevamos a cabo una acción y cuando la vemos. Son las responsables de la empatía. Es por eso que al ver películas o leer libros, el aprendizaje por imitación está asegurado, porque aprendemos más fácil si nos sentimos identificados con un personaje. Alicia Pascual, en su artículo Sobre el mito del amor romántico. Amores cinematográficos y educación, hace hincapié en que en la niñez y adolescencia somos más vulnerables a todo este material y terminamos adoptando las ideas o creencias románticas que se plasman en ellos, porque estamos en una etapa de construcción de identidad y de nuestra propia visión del mundo. Aunque se enfoca en el área cinematográfica y no en la literaria, ella propone que, en las escuelas, después de ver una película con temática de amor romántico, se analicen, por medio de preguntas específicas que serán lanzadas a los chicos para saber qué tan afianzados tienen los roles de género y las conductas de amor romántico y para ayudarlos a reflexionar sobre sus propias acciones. Pienso que éste es un buen ejercicio que se debería de hacer con películas, libros, pinturas, etcétera. En el caso particular de la literatura, no sólo buscar que los niños comprendan lo que están leyendo, sino, como bien dijo uno de mis profesores de la maestría, hay que convertirlos en buenos lectores, que se den cuenta de que no todo lo que leen o ven es real o es correcto. Tenemos que ayudarles a cambiar esa visión cultural del amor romántico y los roles de género, porque los tiempos están cambiando. Ya nada es cuadrado, ya nada es blanco y negro. Hasta Disney, una de las empresas más importantes en la creación de historias para niños y jóvenes, está cambiando sus discursos sobre el amor con nuevas propuestas como Frozen o Valiente, donde las protagonistas son mujeres fuertes que no necesitan ser salvadas por ningún hombre. De la misma forma también se presentan hombres con otros tipos de masculinidades que les permiten ser más libres.
El amor patriarcal
 A modo de conclusión, podemos decir que la idea del amor romántico es una construcción social que busca mantener los roles de género, que las mujeres sigan estando bajo el yugo masculino y que se sigan moldeando a las necesidades y deseos de un hombre. Todo este sistema se ha perpetuado a través de las diversas artes, pero teniendo mayor impacto aquellas como el cine o la literatura, donde se apelan a las acciones y las emociones de los individuos. El amor propio no existe en este tipo de amor que se basa únicamente en la lucha de poderes, en donde casi siempre el que tiene las riendas es el hombre. Así como la mujer está en posición de desventaja en los ámbitos salariales, profesionales y demás, también lo está en el juego del amor. Finalmente, el amor patriarcal nada tiene que ver con amor, sino con el poder y la violencia disfrazados de romance.
Bibliografía
 Atwood, Margaret. “El peso”. Gmail. Correo electrónico. 19 Jul. 2020
Blum, Liliana V. Pandora. México: Tusquets Editores, 2015. Libro digital, epub.
Castelo, Carla. Manifiesto contra el amor romántico: Cómo no morir de enamoramiento. Buenos Aires: Planeta, 2019. Libro digital, epub.
De Beauvoir, Simone. La mujer rota. Ciudad de México: Edhasa, 2007. Libro digital, epub
Ginesta, Susana. Necesitamos reprogramar nuestra concepción de amor romántico| Susana Ginesta | TEDxCadizUniversity. Online Video Clip. Youtube. Youtube, 4 Dic. 2018. Web. 20 Jul. 2020
Herrera, Coral. Mujeres que ya no sufren por amor: Transformando el mito romántico. Madrid: Los libros de la Catarata, 2018. Libro digital, epub.
Pascual, Alicia. “Sobre el mito del amor romántico. Amores cinematográficos y educación”. DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES 10 Mar. 2016: 63-78. Web.
La-escritora-nocturna
17 notes · View notes
livngsoul · 3 years
Text
Los antiguos dioses están muertos.
Se encuentra sentado en la barra frente a un tibio vaso de whiskey como todas las noches desde ya hace un largo tiempo.  Nadie sabe qué es de él antes de que aparezca en el bar religiosamente a las cinco de la tarde, quién es, ni dónde vive.
Forma parte del inmueble, su figura pasa inadvertida para quienes frecuentan el local. Para quienes que son transeúntes ocasionales le extraña este ser que bebe su peso en alcohol, en murmullos preguntan curiosos su historia, su pasado; los que creen saber algo le comentan en cómo perdió su identidad producto de la codicia, como no ya no sabe quién es y no puede hacer nada para recuperarla así que busca todo el consuelo que le puede ofrecer el fondo de su vaso. Los curiosos ven a esta persona en la barra que inspira respeto, tiene un aire divino, algo sagrado y antiguo, pero puede que sean las bebidas que ya están haciendo efecto.
Zeus quien oye todo y sabe todo, ríe amargamente mientras apura su trago.  
Más de una vez se le ha visto coqueteando con las jóvenes que solo están disfrutando un viernes libre de clases, estas sonríen incómodas al escrutinio de su mirada, buscan el modo de huir sin ser acosadas, todas llevan un gas pimienta en el bolso. Sin embargo ellas no saben que el misterioso hombre del bar no busca llevárselas a la cama, sino que su sonrisa es en realidad un eco de los recuerdos en donde el mundo era distinto y él aún era admirado, donde no tenía problemas para sonreír y acostarse con quien quisiera.
Cuando cierra los ojos, entre tragos, aún puede sentir en sus venas la gloria, todavía es el padre de todos los dioses y el temor de los demás le hace sentir el poder que ese papel representa, sigue siendo quien gobierna el Olimpo, su palabra es obedecida por todos sin ninguna objeción, era justo, bueno a veces lo fue.
Cuando abre los ojos desea nunca haberlos cerrados, espera que esos recuerdos desaparezcan, prefiere olvidar que a recordar todo lo que alguna vez tuvo y perdió, si todo fuese un sueño dolería menos. La gente ya no cree en él, ni en sus hermanos, ni en sus hijos, su familia se ha vuelto un mito lejano que pocos reconocen.
Se levanta de su asiento y saluda al barman, como un reloj deja el bar a las tres de la mañana, envuelvo en su auto desprecio no nota las miradas en el banquillo de la barra, todos tienen una visión de esta criatura mitológica del bar, que parece sólo vivir dentro de este; algunos creen haberlo visto en el hombre que merodea la playa, si pasas junto a él puedes que los confundas, pero si fijas la mirada te das cuenta del error.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hera camina por la calles, se le ve adentrarse en un mercado huyendo casi,  tal vez de un amor, tal vez de una desilusión. No confía en sus propios ojos cuando posa la mirada en una manzana roja, perfecta, que parece pertenecer a una bandeja en el Olimpo, ser el alimento de los dioses, y sonríe por los banquetes en su hogar, en donde ella se encuentra sentada junto a su supuesto compañero de vida, su mano sobre la de ella, y puede pretender que su matrimonio es sano y normal, donde ella es la única que él piensa y que jamás le haría daño.
Pero sabe mejor que eso, ya conoce la verdad.
Y la verdad es que está cansada, cansada de esperar todas las noches acostada sin dormir en la cama a que su marido vuelva, ojalá que sólo con el olor a alcohol y cigarrillos, su corazón se quebraja cada vez más cuando huele algo diferente. A pesar de que conoce el nombre de todas las mujeres no puede hacer nada.
Cuando se siente un poco más valiente busca sus nombres en Facebook ve sus fotos y sus sonrisas, quiere llamarlas y decirle que no vale la pena, ningún hombre lo hace, todos mienten, siempre lo han hecho y siempre lo harán, quiere decirle que solo se tienen a sí mismas y por eso deben amarse, no depender ni confíen en nadie, este es un mundo de mentiras y engaños, si quieren sobrevivir tienen que hacerlo solas.
Piensa en que sentiría si hubiese oído esas palabras muchísimo tiempo atrás, cuando el primer engaño rompió su corazón, cuando la ira y sed de venganza la transformaron, peleó con cada una de las mujeres que tocó a su marido, porque no les pertenecía y tenía que hacerse respetar. Capaz hubiese actuado de la misma forma porque su enojo no tenia limites, solo quería herir a alguien, no se dio cuenta que solo se hería a sí misma, que hoy tiene que aguantar el peso de los engaños y de sus actos, se da cuenta que su ira tenía que ser dirigida a otra persona a su amado esposo quien no supo respetar el lazo sagrado que compartían, que debían ser un ejemplo para la gente Grecia y que solo les mostró traición, guerra y desconfianza.
Hoy ya es muy tarde, conoce todos sus errores y también los errores que no le corresponden.  Sabe el número de todas las chicas y puede decirle todo esto, sin embargo, no lo hace. Sabe desde el fondo de su corazón que los hombres mienten a pesar de eso no puede evitar pensar que tal vez su esposo es la excepción a la regla, miles de años han demostrado lo contrario, y aún queda la esperanza de que cambie.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caminan por las calles de Barcelona, la noche es una fiesta, las botellas pasan de mano en mano, hay un aire festejo, por nada en especial, sino por el simple hecho de ser jóvenes y estar borrachos, de tener amigos y una vida que disfrutar. Nadie le presta atención a los detalles, todos están enfocados en la música y las risas, por lo que Apolo y Artemisa andan de la mano tranquilamente, con una sonrisa y las mejillas sonrojadas.
Juntos recorren el mundo codo a codo, siempre lo han hecho, permanecen poco tiempo porque la gente percata su parecido y también su actuar, notan que no pueden mantener sus manos quietas, siempre un toque sutil, una caricia, las manos en las caderas del otro, la gente mira y juzga.
Apolo sufre cuando el primer rayo de sol toca su cara, él ya no es quien guía el carro que inicia un nuevo día, pero su dolor es atenuado cuando siente los labios de su hermana sobre el lugar que el sol tocó.
Artemisa sufre cuando ve los bosques que juró proteger destruidos por los hombres, y es Apolo quien toma su mano guiándola por refugios, en las manifestaciones por el medio ambiente, tratan de aportar con sus voces en cada parada que hacen.
Se confortan el uno al otro como ellos no más pueden hacerlo, como una eternidad les ha enseñado, tal vez ha sido duro, pero vale la pena, cuando están solos por la noche, en algún lugar del Caribe, abrazados piel con piel y un silencio cómodo.
Por eso viajan ciudad tras ciudad, escapando por un rato del dolor y de las miradas que le atormentan. En ocasiones se encuentra con personas que se dan cuenta de su relación, sin embargo no dicen nada, con una sonrisa les pasa un porro, saben que esta sociedad ha aprendido a juzgar, pero también saben que todos son distintos, todos viven vidas distintas, que en mundo ya hay suficiente odio y dolor como para ir agregando más.
A veces quieren quedarse en esos lugares donde no tienen que esconder sus caricias en la seguridad de la noche, pero son unas polillas que van en busca de la luz que le otorga el sol y la luna, son almas errantes que nacieron para conocer todas las maravillas que le puede ofrecer esta tierra, se iluminan cuando ven la naturaleza, la gente, los niños y las flores.
Se toman de la mano y un beso discreto.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se le ve merodear la costa, cada día una playa diferente, el gorro de su poncho plástico  amarillo cubre su rostro, siempre en el rincón más alejado, en donde no hay nadie (excepto de una pareja ocasional) se sienta con la mirada perdida en el océano. A veces se pueden ver lágrimas derramándose en sus mejillas cayendo tan desinteresadamente como si no supieran el motivo de su convocatoria, pero puede que se trate de la brisa marina irritando sus ojos
Después de varias horas contemplando su antiguo hogar y con desconsuelo se pone de pie y se marcha por el camino de vuelta a donde dormirá esa noche, arrastra los pies por la arena dejando un rastro que unos metros más atrás sigue una mujer de cabello salvaje, ondulante como serpientes sin seguir ningún tipo de brisa. Los locatarios la denominan Medusa, por la mirada gélida que le dirige al hombre que tiene enfrente, pero ellos no saben que están más cerca de la verdad de lo que creen.
Lo sigue todos los días por todas las playas, como un castigo divino, por la maldición que cargó por tantos años, nunca podrá perdonar al hombre que le hizo tanto daño, sabe que podría disfrutar de su libertad ahora, pero la verdad es que ella ya no sabe mirar a nadie, sigue teniendo miedo, quiere saber si es que derrotando al hombre que la maldijo puede vivir tranquilamente, con normalidad, donde salir a pasear por el parque no tenga que estar mirando al piso, poder entablar relaciones, nadie confía en ti si no lo miras a los ojos.
La deidad observa a los niños jugar en la orilla y siente envidia, desea sentir el oleaje una vez más; sabe que es egoísta y tal vez no ha aprendido nada, pero desea volver a ser lo que era antes, y que su palabra sea ley. Puede que algunas personas de su familia sepan vivir así como un mortal más, pero él no quiere.
Poseidón con los pies enterrados en la arena lleva miles de años de errores cargados en su espalda, que intenta remediar un papel a la vez, sin duda quien haya elegido su destino lo hirió de la forma más profunda, el castigo que carga es más grande de cualquiera que él impuso cuando todavía era un dios, un ser impotente, el señor de los mares y océanos, por eso merodea playas y limpia sus arenas contaminadas, ve el agua turbia y los animales sufriendo lo rompen, pero ya no puede hacer nada, el agua lo quiebra y ya no puede sentirla entre sus piernas, ya no es capaz de recordarla, siente que muere cada minuto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todas las mañanas sale a contemplar el jardín que su esposa mantiene, le gusta sentir el aroma en su piel y en el aire, le gusta levantarse temprano y disfrutar del sol que por tanto tiempo fue sólo una ilusión, se apoya en la puerta con un café en la mano y un cigarrillo en la otra, poco a poco todo se vuelve más claro y el viento pasea a su alrededor dándole la bienvenida todos los amaneceres.
Todavía es temprano y su esposa duerme en su habitación, no quiere interrumpir su sueño, por lo que pone música suave y prepara el desayuno, tararea para sí mismo, está feliz. Ella se despierta y baja a su encuentro, lo envuelve en sus brazos y lo besa delicadamente, se sirven y comen juntos, ríen y juguetean, es tan fácil perderse entre ellos mismos. No tiene sentido discutir ni pelear ya vivieron mucho tiempo distanciados, todos estaban en su contra, pero ahora tienen todo el tiempo del mundo y lo disfrutan, bailan sin ritmo, ríen, gritan y lloran, todo vale la pena cuando están juntos.
Siempre fue despreciados por sus hermanos, una pieza de decoración, ellos eran poderosos e inmortales, la muerte no es algo que se piensa con esas cualidades, fue ignorado y se sentó solitariamente en su trono una gran cantidad de veces, deprimido pensaba en como jamás encontraría la felicidad ni menos el amor, el inframundo no es el lugar más feliz del planeta.
Pero ya nada de eso importa, porque se encuentra al lado de su amada esposa, quien lleno de colores su vida, sus extremidades entrelazadas y una sonrisa en su rostro, porque ha ganado, le ha ganado a toda su familia, vive todos los días junto al amor de su vida y la gente siempre va a creer en la muerte.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vive en el campus, todos los días lo recorre atenta a lo que se puede encontrar: un afiche, una reunión, un nuevo movimiento, hasta incluso una queja. Atenea escucha atenta, sabe que el conocimiento está por todas partes en un lugar así, cuando no está afuera, es probable encontrarla sentada en su cuarto leyendo por horas, creando sus propios afiches y organizando las reuniones, se junta con estudiantes y discuten de los problemas de la sociedad y del sistema que están inmersos, van en busca de respuestas y soluciones.
Siempre es la primera en una manifestación, su voz es la más fuerte y su puño siempre en el aire, acompaña cada grito, nunca deja que la miren en menos, con sus pies bien firmes en el piso, lucha con ímpetu, es una mujer fuerte e independiente, sabe lo difícil que es ser mujer en este mundo y le enseña a sus compañeras como luchar, a no ser pasadas a llevar. Es quien discute con los profesores más antiguos, los cuales ya han perdido su vocación, quienes creen que los jóvenes no son más que  unos niños estúpidos que juegan a ser adultos, los que están tristes y amargados y ya se rindieron ya no creen en sus estudiantes, y es ahí donde se equivocan, estos jóvenes son el futuro.
Le gusta estar fuera del Olimpo, acá puede conocer en carne propia las injusticias, está junto a los jóvenes deseosos de saber, y los ve reír y llorar, gritar y patalear, estos son los niños que ella ha criado, que no se confortan, que luchan y creen un futuro mejor, son sus niños y jamás los dejará solos, siempre los estará apoyando en cada paso que den. Porque ella ha visto al mundo evolucionar gracias a sus ideales, ha sido testigo de lo que son capaces de lograr y no planea parar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es una mañana helada, pero Hestia está sentada en la puerta, un té caliente entre sus manos, sopla el vapor mientras mira la calle desierta, y le sonríe tristemente, todos en el vecindario la conocen y cuando pasan por fuera de su casa la saludan, ella siempre está sentada fuera. Nadie la conoce realmente, cuál es su presente ni su pasado, pero todas las semanas alguien va a tomar el té con ella, ya sea una vecina compasiva o un hijo agradable, no hay mucha conversación, nada más que una silenciosa y cómoda compañía.
Se dice que espera, aunque nadie sabe muy bien qué, algo de su familia a veces murmura algo sobre sus hermanos. Que están distanciados son libres y también miserables. No se sabe mucho porque cada vez que los menciona sus ojos están fijos en el fuego, siempre hay fuego en su casa, no importa la época del año.
Se ve triste y no puede hacer nada para ocultarlo.
Su mesa siempre está preparada con todos los asientos listos y disponibles para cuando lleguen sus invitados de honor se siente junto a ella y armen esta familia que ya desde los inicios estaba rota.
No los juzga realmente, comprende por qué actúan como lo hacen, los entiende, los conoce y sabe que es necesario para ellos sufrir este duelo, pero ya es suficiente, el daño ya está hecho y ya han sufrido demasiado, el tiempo ya ha pasado; y ella los recibiría con los brazos abiertos, está dispuesta a perdonarlos, y velar por ellos hasta que sus heridas sanen, sus errores son de miles de años atrás y ya han sabido pagarlos, ahora es tiempo de que se unan y juntos se vuelvan más fuertes. Pero también sabe que eso es más que una ilusión de ella, que ya nada se puede hacer por quienes no quieren ser salvados.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camina por fuera de las casas justo a la hora en que los niños salen corriendo de sus hogares a jugar con la nieve, caen desplomados al suelo y ríen fuerte, sus padres tras ellos con el abrigo que se olvidaron colocar antes de salir, y una sonrisa amarga se posa en su rostro, no puede evitar envidiar a esos padres felices con sus hijos felices, hubo un tiempo en que ella tenía una hija y que eran felices juntas hasta que se la arrebataron de sus brazos.
Ha aprendido a tener paciencia, suele visitarla una vez al año, y no es suficiente, son sólo unos días para calmarla y ella lo sabe, sabe que su hija se siente obligada a verla, pero no puede dejarla libre, no puede permitir que ya no esté más a su lado. No entiende como un hombre tan sombrío se ganó el corazón de una mujer tan luminosa como el de ella. Ella es quien le da color a la primavera y se desperdicia cada día más junto a ese tipo de compañía, créanle cuando dice que hizo todo lo posible para separarlos, involucró a toda su familia y por un tiempo la apoyaron, pero ya nadie lo hace, está sola contra el mundo, ahora todos dicen que debería dejarla tranquila que vida su vida y que la deje vivir como quiera, que ya ha pasado mucho tiempo y que ya no es necesario actuar de la manera tan arcaica, y realmente no entiende, ella es su madre, sabe lo que es mejor para su hija.
Demeter ahora sólo ve el invierno pasar y se siente tan fría como él, por lo que camina desabrigada y la gente la ve pasar y se preocupa, pero ella no siente nada, ni las miradas, ni las voces, aún no comprende que su soledad no se calma cuando su hija la visita, porque ella viene, pero no es la misma niña de hace tantos años atrás, ahora es una mujer fuerte, que no está detrás de las faldas de su madre, es una mujer independiente que vive codo a codo junto a su esposo y que no desea volver a atrás, es una mujer que está feliz donde se encuentra ahora y eso es algo que su madre le duele profundamente y no lo va a entender jamás.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Despierta todas las mañanas con el olor de comida bajo las escaleras en la cocina, sonríe porque es feliz, porque es amada y lo sabe. Las flores siempre adornan sus trenzas, lleva flores en su cabeza y poder en las venas. Es una mujer que ha luchado, fue difícil al comienzo, tenía miedo y estaba asustada. Todo era oscuro, era algo a lo que no estaba acostumbrada. Pero ahora besa a su marido todas las mañanas, tiene todo lo que quiso y está feliz.
Reinó el inframundo codo a codo con su compañero y no muchos estaban contentos por esto, ellos no tienen idea que es amar de verdad. Reinó con gloria y todos temblaban a sus pies, fue vengativa y no se arrepiente de nada, nunca supieron su valor y eso fue un error de ellos. Pero ahora todos conocen su nombre, jamás va permitir que alguien lo olvide y esté feliz.
Han pasado miles de años y ella sigue junto al amor de su vida, conquistaron el mundo, todos conocen la muerte y le temen, el respeto por ellos jamás terminará, tiene flores en sus manos y en su cabello y está feliz.
Sabe que su madre sufre cuando no está a su lado, pero ya no puede preocuparse por ello. Ella ya no la conoce, vive en el pasado. Perséfone nunca la invita a casa.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ares sentado sobre los escombros en alguna ciudad del medio oriente con el sol en la cara y las piedras quemándole la piel. Mira su alrededor a los edificios destruidos y las calles desiertas, no puede evitar el suspiro que escapa de sus labios. La gente tiene miedo, se esconde ya no es seguro salir, pueden morir en cualquier segundo.
No recuerda cuando la guerra dejó de ser excitante, supone que nunca lo fue. Estaba cegado en el poder, el dolor y el placer, ahora ve los cimientos de lo que fue alguna vez una escuela, pasea triste y vacío, pero ya no puede hacer nada, todo el caos y dolor que generó está hecho.
Creía que era valiente al marchar junto a los soldados, que era el héroe tras una gran victoria, la sangre derramada siempre fue insignificante para él, todo lo que importaba era el triunfo de su fuerza y violencia. Ahora se da cuenta de lo estúpido que sonaba, que nada de eso tenía sentido. Ahora lo sabe, pero ya es muy tarde, va sentir y cargar con ese peso toda la eternidad.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Camina por las calles abarrotadas, personas sin rostros casi corren a su lado, un pañuelo rojo en el cuello y el taconeo de sus botas al caminar. Mira los edificios a su alrededor, acosada en cada esquina, los autos con sus bocinas molestas la hacen estremecerse, las miradas asquerosas recorren su cuerpo y las palabras obscenas hace que entrecierre los ojos con rabia, asco y odio. Ve a todas las mujeres sufrir cada día, que no pueden recorrer las calles tranquilas, siempre atentas, no sé sabe lo que puede pasar. Cuando era diosa de la belleza no era esto lo que tenía en mente.
Afrodita ya no es ingenua, no romantiza el amor, ha visto demasiado sabe que no es puro y que tal vez nunca lo fue, recorre las calles y los parques, no puede evitar el dolor en su corazón en cada paso. Es doloroso de ver lo que la gente ha hecho con su regalo al mundo. Cuando se encuentra con parejas felices con sus recién nacidos en sus brazos y las sonrisas en sus labios, puede sentir como su caparazón se quebraja, siempre ha sido débil, a pesar de todo aún tiene un poco de esperanza. Pero la esperanza jamás ha cambiado algo.
A veces ve a los soldados reunirse con sus familias, Ares detrás y se sonríen.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hefesto todos los días abre su pequeña tienda, un poco abarrotada y polvorienta. Trabaja en su taller, silbando junto a la música suave que hay de fondo, sus manos endurecidas de tanto trabajo, pero vale la pena cuando termina y ve su creación, una eternidad de práctica ha dado sus frutos.  
Cojea entre los laberintos de muebles, juguetes y baratijas, su espalda sigue torcida. Pero la gente parece no darse cuenta, ven sus inventos, la creatividad de sus piezas y las compran para decorar sus hogares, para regalarlas a sus seres queridos. Por fin alguien le da valor a su trabajo, por fin alguien le da valor su esfuerzo, por fin se siente visto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se puede quedar quieto, le encanta viajar de un lugar a otro, las grandes ciudades pasan como un borrón, todas son iguales a su manera. Nueva York, Tokio, Londres. Los carteles brillantes, todas llenas de bulla, personas sin nombre ni rostros. La música fuerte a través de sus audífonos y la ropa de diseñador en su cuerpo.
Hermes es joven, es hermoso y las billeteras se deslizan en sus manos.
Nunca para de reír.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dionisio se encuentra en las noches tras la barra, mezclando y sirviendo tragos. El ruido permanente de los pubs, las risas borrachas, las carcajadas de alegría, los gritos de rabia, los sollozos de pena es su ruido de fondo, lo hacen sentir en casas.
Sirve el whiskey de Zeus, a veces ve a su familia riendo las primeras horas de las noches, mientras la tarde se vuelve de madrugada las lágrimas caen por su rostro, su tristeza es infinita, no cree que se detenta luego. Los lleva a la trastienda cuando los tragos son demasiado y vomitan en el suelo. La cuida le aparta el cabello y les limpia sus rostros, les da otra copa antes de que las pidan.
Vienen esporádicamente, pero siempre termina igual. Ha pasado mucho tiempo y si es honesto los ha visto más borrachos que sobrios, algunas cosas nunca cambian. Le duele verlos así, desvaneciéndose y apagándose.
Sólo los puede ayudar como sabe. Una copa a la vez.
 Los dioses están muriendo. Los dioses están muertos. Los dioses somos nosotros.
inspirado en el poema “the old gods are dead”
5 notes · View notes
agggustin · 3 years
Text
Tumblr media
me critican todo el tiempo,
que me estoy destruyendo de a poco,
que no me preocupo mucho.
yo poco lo entiendo…
me bardean por vivir anestesiado,
pero si yo a vos no te jodo,
por qué me estás bardeando?
wacho, es verdad.
a mí poco me importa mi salud,
y la mental,
hace rato que ya no está.
cada unx en su trip,
yo me instalo con lxs pibxs, nos tiramos unos beats,
flashamos un rato, chupamos unas birras
y nos vamos a dormir
pero no sin antes fumar unas secas pa relajar.
lo que pasa, vos que capaz no te enteras,
es que cuando todo parece tranquilo
en el centro de la ciudad,
por los costados en los barrios, un poco más allá donde no estás
se escuchan las balas que persiguen
a lxs pibes de por acá
no te confundas,
la ignorancia no me sirve
tampoco la elegiría.
prefiero ser consciente
y pelearla cada día
aunque signifique que duela
ver tanta bazofia
y tanta mierda sin solucionar.
vos me decís que no la piense más,
que injusticias jamás van a faltar,
pero a mí me pesa,
me tira,
me quema la garganta y las entrañas,
pensar en cuántas casas sobra un plato en la mesa hoy
porque…
todos esos nombres en los noticieros,
en las páginas web,
en las pantallas de internet,
en las historias de instagram
todxs esos que fueron abusadxs por el poder,
no volvieron más
y sus camas están vacías
y aunque la sociedad se lxs olvide
por como los medios masivos
tapan las miserias
de todos los gobiernos,
en las noches seguimos pensando
cómo más aguantar
para que toda esa fuerza armada estatal
no se nos lleve
otrx más.
vos me criticás por borrachín, por vago, por quilombero,
por drogón,
y a pesar de tener las neuronas tan quemadas
sigo teniendo en la sangre la sed de venganza y justicia
y sobre todo,
la memoria
intacta.
yo te pregunto a vos,
desde tu lugar,
¿por qué no te la jugas
si tan despiertx estás?
¿a qué canal cambiás
cuando aparece en las noticias
otrx muertx más?
yo seré un borrachito,
un anestesiado,
porque hay momentos en los que ya no doy más
de los dolores del mundo,
del capitalismo,
de la impunidad de toda esa gorra,
del odio que manejan,
de pensar siempre
en que un compañrx
puede nunca más
volver.
me ahogo entre noticias,
me agobio de estar tan pendiente de mi alrededor.
pero ¿ómo hacer caso omiso
a algo que ocurre
constantemente?
cómo decidir ser un ignorante?
hoy solo cierro los ojos
un poco ido con los abrazos de lxs wachxs
pensando
ojalá se termine todo este
asesinato.
porque vos me bardeas por borrachito,
y wacho falopero,
pero la realidad que el anestesiado acá
que no puede ver los hechos con claridad,
sos vos
y unxs cuantxs más.
Crédito de la foto a quien corresponda (gracias x la colaboración y el regalo)
1 note · View note
sunriseinyourskin · 4 years
Text
Casi no tengo fuerzas, estoy sin energía. Lo único que puedo hacer es tocar letras en un teclado para liberarme. No sé que creer ni que sentir, tengo una enorme mezcla de sentimientos y pensamientos dentro de mi, lo único que puedo hacer es escribir las palabras que se me van apareciendo mientras te recuerdo. 
No sé si arrepentirme sobre mis actos o si estuvieron acertados, no sé si tengo el poder de juzgarme; no sé si estuve bien o si estuve mal, no sé calificar mi comportamiento ya que quedé en blanco inmediatamente después de perderte; si, perderte, así se sintió, yo ya te había perdido pero no fue mi elección ni la tuya de eso estoy segurísima. 
Mi mente, mi corazón, mi consciencia, mi yo, mi alma, mi cuerpo, mi organismo, en fin, todo mi ser, se siente en un abismo, y no sabe diferenciar si es bueno o malo, ya no lo piensa, solo lo siente. Solo lo siento. 
( quedate un momento así, no mires hacía mi, que no podré aguantar si clavas tu mirada que me hiela el cuerpo y me ha pasado antes que no puedo hablar. 
Tal vez pienses que estoy loco y es verdad un poco, tengo que aceptar pero si no te explico lo que siento dentro no vas a entender cuando me veas llorar. 
Nunca me sentí tan solo como cuando ayer de pronto lo entendí cuando callabas, la vida me dijo a gritos q nunca te tuve y nunca te tendré. 
Y me explicaba que el amor es una cosa que se da de pronto en forma natural lleno de fuego, si lo fuerzas se marchita sin tener principio llega a su final. 
Ahora tal vez lo puedas entender, que si me tocas se quema mi piel, ahora tal vez lo puedas entender y no te vuelvas si no quieres ver que lloro por ti, que lloro sin ti) 
Me cuesta concentrarme, siento mucha rabia, siento mucha bronca; siento que no tendría que haber pasado de esta manera.. siento que no fue nuestra decisión, siento que nos tomaron de las cuerdas y eligieron cómo actúar, qué movimiento hacer y qué sentir. 
Un asco, vos sabes que si y yo también. Nunca te vas a ir de mi como cuando no lo hicisite cuando aún estabas acá ahora mucho menos y sé que está en tu alma ese sentimiento, ese sentimiento que compartimos de amor incondicional y que traspasa cualquier dimensión, que atraviesa cualquier muralla o barrera. 
Vos y yo sabemos lo que fuimos, lo que vivimos, lo que compartimos, lo que disfrutamos, lo que sufrimos, lo que reimos, lo que lloramos, lo que experimentamos, lo que paso por cada momento de nuestra relación y vida. Te conocí y te conozco, te aprecié, te escuché, te mimé, te amé, te observé, te abracé, te sostuvé, te cuidé, te mentí, te oculté, te fallé, te sorprendí, te desilusiioné, te lloré, te malhumoré, te hice reír, te hice enojar, te hice disfrutar, te hice emocionarte, te hice pasar lindos momentos y malos. Te hice pasar lo mejor que pude, te hice disfrutar lo más que pude, te di todo lo que pude, todo lo que estaba a mi alcance, todo lo que podía brindar. Te amé con locura, te amé como un padre, te amé como un abuelo, te seguí, te guié, te escuché y te comprendí. Y cada una de esas acciones las hice con mi corazón en vos, cada una de esas acciones las hice con lo que pude, con lo que era en ese momento de mi vida, cada una de esas acciones siguen pasando, te sigo amando y ultimamente te extrañé y ahora mucho más, más que en toda nuestra vida.   
Nos encontramos los dos en la misma situación cuando nos dejó la abuela, vivimos el sufrimiento y duelo juntos, teníamos miles de sentimientos y pensamientos compartidos. Eras y vas a hacer un ejemplo de persona para mi, aunque en algunos pensamientos medievales le erres. Medievales, ancestrales, arcaico o como quieras decirle... no estuve de acuerdo con millones de cosas tuyas pero si las acepte y me maneje de acuerdo a tu postura. Busqué no desilucionarte, desepcionarte pero aún así lo hice. Me rendí, no te busqué, pero vos sabes que hice lo que pude, lo que tenía a mi alcance para seguir teniendote presente en el día a día porque cada día sin vos fue una tortura para mi. Sinceramente, fue más doloroso tenerte en este mundo y no poder verte a no tenerte más. Duele, si, duele muchísimo que te hayas ido pero sé que te fuiste con una parte de mi que la vas a tener para siempre, desde que nací la tenes porque ese pedazo de alma mia que te llevaste lo tenías desde la primera conexión que hicimos en ese hospital cuando mi mamá me dio a tus brazos apenas me tuvo. Fuiste y vas a ser unos de los pilares y personas más importantes de mi vida y duele pero te pongo en papel de papá y no de abuelo. Sos mi referente. Sos mi tutor, fuiste mi cuidador, me enseñaste millones de cosas, aprendizajes vanales y aprendizajes que llevo en mi moral, en mi forma de ser y sentir. Sos ejemplar en muchísimas cosas y las voy a tener de referencia y bien presente cada día de mi vida. 
Fuiste quién me sostuvo en brazos cuando recién nací, fuiste quién me enseñó a caminar con un cinto en la cintura a mis primeros pasos, fuiste quién estuvo para mi cada vez que me pasaba algo, una tontería o algo de más importancia, quién se enojaba si andaba descalza aunque el frío en los pies no enferme, quién se enojaba si salía desabrigada, quién vivió y convivió y acompañó mi persona durante toda mi vida, todos los años de vida menos el último tiempo. Quien me llevó a la escuela y también me salvó de jardinera porque cada vez que me dejaban en la puerta lloraba y fuiste vos quién pensó que era mejor quedarme en casa con vos y la abuela porque no me gustaba; fuiste vos quien me cuido durante toda mi vida desde el primer día, me cuido incondicionalmente y con todo su amor. Fuiste quién me llevó a la escuela cada día y quien me compraba la merienda (un juguito ades y unos palichips) todos los días hasta que me hizo mal obvio, fuiste vos quien me llevó a la escuela en la camioneta nissan que te quedaba tan linda manejarla cada día y me iba a buscar. Fuiste vos quien me enseñó a vivir, a disfrutar, a reflexionar, a tomarle valor a las cosas y fijarme en mis actitudes. Fuiste un sensei, fuiste algo más que solo mi abuelo, lo fuiste todo. Lo sos todo. 
Quien se preocupo por qué comía, por como me criaban, quien se metía si habían problemas para conmigo, si había algún conflicto siempre buscabas una solución para verme feliz de nuevo, hacías cualquier cosa por tenerme, por cuidarme, por quedarte conmigo para siempre. 
Solo vos, mi abuela y yo sabemos lo que fue nuestra relación, nuestro amor, lo que mostrabamos a los demás, las personas cuando nos veían no podían creer la vibra hermosa que dejabamos con tanto amor que nos teníamos los tres. Nos protegiamos, nos defendiamos, nos cuidabamos. NOS DISFRUTABAMOS. 
Te debo la vida. Te debo mil y una cosa. Te debo millones de gracias. Eternamente agradecida con vos, con tus enseñanzas y totalmente sorprendida por tu amor incondicional y tu bondad. Te voy a seguir toda mi vida, te voy a amar y a pensar cada día porque eso es el amor. Lo que vos y mi abuela me enseñaron, aunque sea un poco tóxico por momentos, es real, es una esencia preciosa, tu alma es preciosa, sos mi rey. Me refugió en vos una y otra vez y te guardo conmigo. 
Sos lo más lindo. Te voy a admirar para siempre y voy a continuar cada cosa que te quedó pendiente, voy a seguir tu recorrido y trayectoria. Sos mi camino. Son mi camino. Son mis reyes. Mis ángeles guardíanes y saben qué? Todos saben eso, todos saben que somos ustedes y yo y eso les jode porque siempre fue así y no hay manera de separarnos. 
Abuelo, te extraño pero no desde hoy, te extraño hace tiempo pero no te dejé ni lo voy a hacer, te voy a pensar y escribir, te voy a mimar desde lo que puedo hacer, desde lo que tengo a mi alcance. 
Abuelo, gracias. y si, así nomás porque si te agradezco por cada cosa que hiciste por mi no termino nunca de escribir, y no es necesario hacerlo tampoco porque vos sabes porqué te agradezco y sabes que lo valoro. 
Yo sé que vos sabes, yo sé que me entendes, yo sé que nuestro secreto es ese, entendernos y saber eso. Nuestro misterio es nuestro misterio y lo que se hereda no se roba, lo tengo en la sangre, a vos y a todas tus cosas. Sos mi amor, sos mi vida, sos mi referente y sos una parte de mi alma. 
Te voy a recordar tocandote tu preciado bigote, te voy a recordar haciendo un asadito o sin remera con la barriga afuera como vos decías, te voy a recordar comprando un helado de 5 litros de dulce de leche granizado, te voy a recordar diciendome Vanessita en frente de cualquier persona o en cualquier lugar sin sentir verguenza alguna, te voy a recordar diciendome que me abrigue, te voy a recordar diciendome que me alejé de la estufa y no me ponga de esplada porque me voy a enfermar, te voy a recordar diciendome que si quiero pescado con papás fritas, te voy a recordar diciendome que cuando dormimos juntos te pateo y me muevo tanto que no te dejo dormir la siesta, esa siesta que nos tomabamos los tres o cuando quedamos vos y yo en las toscas... te voy a recordar cortandote las uñas a lo bestia, te voy a recordar riendo, te voy a recordar llorando, llorando porque nos separabamos y yo me venía a montevideo... te voy a recordar yendo a comprar bizcochos en baipa porque eran los más ricos, te voy a recordar manejando la camioneta nissan, te voy a recordar siempre fachero y prolijo, te voy a recordar por tus andanzas y por tus pensamientos, te voy a recordar por tu trayectoria de vida y que tan planeada fue, te voy a recordar por tu moral, por tu forma de pensar, voy a recordar cada palabra que me dijiste, cada una de las palabras que empleaste conmigo, cada mimo, cada caricia, cada beso, cada cuidado, cada vivencia y disfrute. Te voy a recordar haciendo cualquier cosa que hacias, te voy a recordar a cada rato, haciendo todo, haciendo boludeces o haciendome la nieta más feliz. 
Gracias por tu amor incondicional, gracias por ser todo para mi y gracias por tu gran enseñanza. Tengo tanto que decir, tanto que escribir y tanto que sentir para vos y por vos que no me da la vida pero te lo voy dedicando de a poco si? yo sé que vas a ver cada cosita que haga por vos, yo sé que vas a sentir cada sentimiento y cada lagrima que derrame por vos, de felicidad, de melancolia y de tristeza. Te amo, y no solo por decir o por simplemente mostrar que te quise, te amo desde el fondo de mi corazón, amor fuerte, grande y eterno. Te regalo mi eternidad. 
Espero algún día volver a cruzarme contigo y volver a vivir lo que vivimos y aún más. Espero ese momento poder abrazarte para siempre y que no te arrebaten de mi nunca más.
Eres mi música y mi mejor canción, sé que no hay un corazón que sienta lo mismo por ti que este que implora hoy regreses a mi. 
2 notes · View notes
danidans · 4 years
Text
Me cargan los días perdidos, esos días en que me desanimó tanto por no hacer algo productivo porque NO me avisan que me van a fallar... cuidar a mi abuela TODO el día y tener que cancelar mis clases me deprime, porque todo es porque no se dignan a llegar a la hora, no hacen sus cosas pensando en cómo le afecta a los demás y por último sinme hubiesen avisado o sólo haberse preocupado tan sólo un poquito diciendo "oye no creo que llegue a tal hora" para no estar a última hora cambiando las clases y amargandome así. Bueno es mi culpa lo último, el seguir creyendo que los demás actuarán como haría yo. Son sólo frustraciones hechas por mi propia mente y emociones que sigo sin poder controlar bien. Siento impotencia con un nudo en la garganta por una "tontera" como cambiar las horas de mi pega y no poder aguantar tantas horas de cuidadora de mi abuela, suena horrible, pero la verdad es que te tira para abajo con sus pesadeses y sus idas de la cabeza cada cierto rato, o no poder hablar con ella porque no puede elaborar frases con sentido... y que el carácter se acentúa con los años y de niña yo no conocía la parte fea de mi abuela... en fin un desahogo... ya patinar y los problemas eliminaré.
1 note · View note
lubay-nue · 5 years
Text
Suggar Daddy 5
Notas del cap:
 Al fin me ha regresado la inspiración OwO y gracias a toso los que muy amablemente me levantaron los ánimos cuando andaba decaída, de verdad lo aprecio mucho n.n
 ¡A leer!
 5 - El dolor de México
 No iba a mentir… después de la última proposición que Urss le había hecho al adolescente, la habitación se había vuelto un completo silencio de muerto, ninguno hablaba, Urss sabía que México debía de pensar las cosas, aun cuando, por la forma de pensar del adulto, sabría casi con exactitud lo que diría el adolescente, no porque lo comprenda del todo en su forma de actuar (Igual no era como que México fuera alguien difícil de entender mentalmente) sino que, a Urss le parecía increíblemente más fácil poder leer las expresiones del tricolor como un libro abierto, demasiado fácil saber lo que estaba pensando, que había algo que no le agradaba, que se sentía intimidado, pero igual, estaba realmente pensando todo con detalle
 Ante el silencio y que la mirada del joven viaja a todos lados del suelo en busca de una respuesta que no cree tener, percibe el aroma a un tipo de tabaco diferente, al subir la mirada puede ver al adulto con un cigarrillo demasiado grande en sus manos prendiéndolo lentamente; los ojos de México se abren sorprendidos, es la primera vez que ve a alguien fumando un puro directamente, el adolescente parpadea sorprendido aunque en silencio trata de seguir pensando las cosas… mucho había complicado en todo el asunto, al seguir mirando entre sus ropas dentro de una maleta abierta, el recordar su teléfono le saca de su momento y pega un diminuto grito cuando cree recordar que hoy era un día importante
 -¡A la mierda! ¡Lo olvide!-  grito sorpresivamente sacando del silencio tranquilo al adulto, cuando Urss lo mira, puede ver como corre por toda la habitación tomando lo primero que encuentra, un par de zapatos, un pantalón de mezclilla negra casi ceñido al cuerpo, una camisa blanca y una torera negra a juego con el pantalón, curioso, Urss observa que también el adolescente saca un pañuelo rojo que se coloca al cuello cubriendo con cuidado los chupetones y marcas que ha dejado el adulto, una suave y discreta risa brota nasalmente del adulto hasta que ve al joven comenzar a prender algo nervioso su teléfono y tomar su mochila al hombro deteniéndose a unos pasos de distancia de llegar a la puerta
-Yo… necesito pensarlo y hoy tengo una exposición que hacer… necesito irme ya…-  trata de pedir nervioso, tratando de convencerlo para que no pase lo de hace unas horas atrás cuando trato de escapar, Urss asiente tranquilo, México está llegando a la puerta por fin pero antes de llegar a ella escucha de nuevo la voz del adulto
 -¿Llegaras a tiempo sabiendo que el hotel esta mas lejos de tu escuela?-  la pregunta frena a México y le obliga a ponerse pálido… Chile y Argentina, en especial Brasil lo van a matar por llegar tarde… a el que le tocaba llevar toda la información para la exposición, traga nervioso y mira que su teléfono ya se ha prendido y que tiene casi 15 llamadas perdidas de Chile, otras 7 de Argentina y un mensaje de voz de cada uno, pero en especial, uno de Brasil amenazándolo con arrancarle las bolas si no llegaba a tiempo para la exposición a la tercera hora, México mira que apenas cree tener tiempo de llegar corriendo… pero si estuviera en su departamento… no sabe que tal lejos estará de su escuela ahora
-Podría llevarte a tu escuela-  entre las excusas que busca México para poder explicar el porqué de su retardo, su mente es sacada de su concentración por la invitación del adulto, México gira la mirada a todos lados, igual… le guste o no, en un rato tendrá que verlo y de verdad, en estos momentos, lo que necesita es mejorar sus calificaciones…
 -s-si… está bien… por favor-  pide, bajando la mirada con un leve sonrojo de nervios e incomodidad, Urss termina de cerrarse el pantalón, colocándose una camisa blanca  y otra a cuadros rojos por arriba abierta, ahora, ambos salen del hotel rápidamente, tomando un taxi que los lleva rápido a su destino, México agradece a ambos y antes de que Urss pueda decirle adiós, México ha salido corriendo como alma que quiere ser alcanzada por el diablo, Urss solo lo observa fijamente al ir
 -Estos jóvenes… ni siquiera se despiden de los padres hoy en día-  habla el taxista entre suaves risas, Urss asiente silencioso… aunque no le ha dado gracia el chiste, es cierto que no ha podido despedirse del joven, se encoje de hombros, hay otro lugar donde el adulto tiene que llegar antes de que las horas de escuela del joven acaben
 -----------------
 -Mierda, mierda, mierda, mierda, mierda-  no paraba de maldecir el adolescente corriendo entre los pasillos y por fin, llegar corriendo hasta entrar en el salón, golpeándose de frente por qué no ha visto que había alguien apenas entrando en el salón
 México ha chocado y por la fuerza utilizada cae encima de alguien, su caída es amortiguada pero escucha a alguien mas gruñir… México quiere soltar maldiciones, últimamente todo le está saliendo de mal en peores, se disculpa aun con los ojos cerrados, mirando primero a todos lados
 -¡¿Llegue a tiempo?!-  pregunta alarmado, alguien en el salón le ha dicho que si, el latino suspira aliviado y por fin, baja su mirada encontrando a Rusia justamente tirado en el suelo siendo lo que evita que México toque el suelo de verdad; al verse ambos jóvenes, las mejillas del latino se encienden en rojo y se aparta lo más rápido puede…
-¡Discúlpame! No me fije-  pide rápidamente poniéndose de pie y tendiendo la mano al ruso que lentamente se va poniendo de pie también ayudado por la mano de México
 -No hay problema, no fue grave-  responde el más alto con tranquilidad, tratando de calmar los nervios del Mexicano que, antes de que pueda volver a disculpase, es llevado por Argentina lejos y rodeado por su grupo de amigos quienes, en vez de preguntar por su salud, preguntan agresivos si trae lo necesario para la exposición que van a tener en un rato, México asiente pero en su mente, hay más problemas de los que se puede suponer…
 *justo con él… de todos los del salón, tenía que ir y chocar con Rusia…*  tan rápido como a su mente evoca el nombre de Rusia, llega con más fuerza una sonrisa maliciosa y lujuriosa de un rostro coral, un acercamiento rápido, la sensación de labios succionados por un beso y entonces, una penetrante mirada que parece querer atravesar su alma con la misma facilidad con la que invade su cuerpo… ahora, las mejillas de México se colorean en rojo
 -México-kun ¿Estás enfermo? Te has puesto rojo-  ante la sorpresa de todos, Japón llega y toma las mejillas de México para tratar de verlo mejor, el latino se sonroja aun más de ser posible al notar solo el centro rojo del contrario, recordando a Urss sin desearlo
-estas caliente de la cara-  susurra el nipón mirándolo curioso y confundido, Chile, Argentina y Brasil lo miran curioso
 -Madres, ese wey tiene algo mas-  escucha a Venezuela hablar, México cierra sus ojos y trata de aguantar la respiración
 -Este wacho me está asustando-  responde Chile nervioso de verlo tan callado y con los ojos cerrados
 -¡Se lo cargo la madre!-  grita Colombia tan fuerte que sin querer, todo el salón ha escuchado, entre ellos, Rusia y Canadá quienes trataban de tener una conversación tranquila con NorCorea y Alemania sobre su propia exposición, pero, tan rápido como alcanzan a escuchar el ruso y el canadiense la voz del resto de los amigos de México diciendo algo sobre que parece tener fiebre, ambos jóvenes se encaminan a observar al latino que es rodeado por todos los demás
 -¿Sucedió algo malo?-  llega preguntando Canadá tranquilamente al tiempo que se iba acercando al grupo de latinos para hacerse notar, hay un suave silencio entre todos, Venezuela más que nadie, mira a México tratando de ver si no tiene nada malo, pero parece que el latino se encuentra más metido en sus pensamientos que no le presta atención a lo demás ni a los que le rodean
 -¿Saben si sucedió algo ayer que lo hiciera enfermar?- pregunta Rusia mirando a su grupo de amigos, pero en especial a Argentina, ya que con él, tenía un poco mas de contacto, Argentina apenas nota al ruso asiente un poco
 -Ni idea, simplemente llego con el rostro todo rojo, apenas y nos presta atención-  susurra el de rostro azul y blanco tratando de levantar el rostro del mexicano, y, pese a que ha logrado levantar el rostro del mexicano, este, apenas abre los ojos, su rostro se vuelve a poner rojo al notar delante suyo, precisamente a Rusia mirándolo fijamente con cierto ápice de preocupación… pero el mexicano se encuentra más preocupado y metido en sus pensamientos que en su presente
 *-Se mío y tú serás el que tendrá al mundo a tus pies-*  al mirar a Rusia, rápidamente su mente le hace recordar pero al adulto y sus palabras antes de que el acto de aquella noche llegara, su rostro se vuelve un completo tomate con fuerza, siente que todo le da vueltas, se siente sorpresivamente confundido. Sus palabras, sus gestos, sus caricias, la extraña seguridad que le brindaba pese a que extrañamente lo estaba “forzando” a algo que nunca había hecho… México se siente como un jodido gato atrapado dentro de una jaula y para sus desgracias, además de estar él, hay dentro un muy peligroso gato cazador… sabe que Urss es el gato que está jugando con él antes de llevarlo por completo a sus fauces… es solo cuestión de tiempo para que algo mas pase
 *-Se mi suggar Baby-*  recuerda sus palabras y extrañamente, justo cuando encuentra que todos sus conocidos, y que incluso alumnos con los que no había tenido completamente la oportunidad de hablar, ahora lo rodean mirándolo nervioso, incluso, Chile y Argentina ya se están peleando para ver quien lo llevaría a la enfermería por su sonrojo y su estado… sin embargo, tan rápido como Rusia se ofrece a llevar al tricolor latino a la enfermería, el teléfono de este suena sacando a todos del contexto y mirar curiosos que el sonido tan peculiarmente extraño viene del teléfono del latino tricolor del que justamente estaban hablando
 -¿Diga?-  habla México apenas saca el artefacto y lo lleva a su oído, ahora, el rostro que anteriormente se había mostrado carmesí de parte del mexicano cambia a un gesto pálido, sus ojos se abren con terror y pega un brinco rápido, asiente efusivamente a alguien al otro lado de la línea y cuando cuelga se da cuenta por fin que está rodeado de todo el mundo, México mira únicamente a Chile y a Argentina
-Una disculpa, mi madre esta grave en el hospital, debo de ir para allá, les dejo mi mochila, ahí encontraran todo para la exposición, díganle al profe que fui llamado de urgencia por el hospital!-  comienza a gritar cuando se aparta del grupo y sale corriendo como una gacela saltando entre los pupitres hasta llegar a la salida sin su mochila…
 Ni siquiera se despide de nadie cuando se pierde fuera del salón chocando incluso con USA quien, lógicamente comienza a soltar sarta de maldiciones que extrañamente el mexicano ignora olímpicamente mientras corre. Rusia y Canadá, los mas confundidos en cuanto a las acciones del mexicano giran a ver a sus amigos los cuales muestran un gesto preocupado
 -¿Le sucede algo malo a su madre?-  pregunta Rusia; Chile y Argentina se miran como preguntándose con las miradas si es una buena idea el decirles las cosas, Argentina se encoje de hombros y Chile suelta un tranquilo suspiro cansado asintiendo y mirando a los country que lo miran expectante por una respuesta
 -Algo así… su madre tiene cáncer y México trabaja para pagarle el hospital… según me ha dicho, últimamente la señora se ha puesto muy mala-  responde, ahora es Argentina quien se cruza de brazos con un aire molesto he incomodo
 -Igual las putas medicinas cuestan un órgano y ni se diga de las operaciones y los tratamientos… se están acabando al pobre de México con los gastos-  susurra por fin… sin saber que Estados Unidos también ha escuchado junto a varios de los alumnos ahí presentes… pero por fin, el silencio es cortado por la llegada del profesor en turno y aun contra el amargo sabor de boca que ha dejado la noticia para todos los que no conocían la noticia, las clases son obligadas a continuar… cuando el profesor pregunta por México, sus amigos cumplen su palabra y explican que el tricolor latino ha sido llamado de urgencia por el hospital donde se encuentra su madre… el profesor al menos entiende y acepta que el equipo exponga otro día
 ------------------
 -¡Ya estoy aquí doc!-  grita México apenas ve al médico de cabecera de su madre y a quien usualmente tiene que tratar por lo mismo, el hombre, sonriendo suavemente al ver al joven jadeando y ligeramente sonrojado por lo que se imagina, haber corrido con toda su velocidad; solo sonríe y asenté
 -Tranquilo chico, ya la hemos estabilizado, ahora está en reposo-  anuncia el hombre acariciando paternalmente la cabeza del adolescente para darle algo de tranquilidad, México suelta un leve suspiro, no es suficiente para calmarlo pero le ayuda aunque sea un poco saber que su madre no está en peligro por ahora
 -¿Qué le sucedió doc?-  pregunta México con un rostro de cachorro, la sonrisa tranquila del doctor cambia a un gesto amargo y ligeramente preocupado… honestamente, el tipo de noticia que iba a darle a un muchacho de 15 años no es la mejor de las noticias y menos en su situación, sabiendo que, prácticamente se encuentra solo en el mundo de no ser por su madre… así que, realmente, no deseando hacer lo que tiene que hacer por su política, lleva al adolecente hasta un asiento, supondrá bien que lo va a necesitar
 -Ven México, siéntate aquí-  susurra el hombre, pero aunque el adulto se ha sentado, México se niega, mirándolo fijamente, expectante a una explicación que ya le sabe a problemas por la forma en que actúa el médico… aquel hombre, sabiendo que México no se sentara por voluntad propia suelta un hondo suspiro y por fin, no queriendo mantener mas en tención al joven, lo mira serio y fijamente a los ojos sin despegar la mirada en ningún momento… lo que iba a decirle era delicado para todos…
-El cáncer de tu madre se ha pasado a sus pulmones-  y es entonces que México por fin se sienta en la silla que anteriormente se le había ofrecido, su gesto agitado por correr había cambiado drástico a un rostro sorprendido, pálido y lentamente, cambiando a uno destrozado y sin esperanzas
 -Como…-  susurra suavemente, sintiendo que todo parece volverse lejano par él… su corazón se contrae dolorosamente, un nudo ahorca su garganta y las lagrimas que aun no salen ya queman sus ojos dolorosamente, el adulto abraza a México rápidamente, tan pronto como nota que el chico se está desmoronando ahí mismo
 -Lo siento niño… aunque le hemos salvado ambos pechos, la enfermedad se ha transmitido hacia sus pulmones y si no hacemos algo rápido…- ya no puede seguir la frase, México lo ha abrazado con tal fuerza con la vaga intención de callarlo, de negarle a que respire… México no quiere escuchar “ESA” posibilidad… México no quiere escuchar la posibilidad de que su madre muera a causa del cáncer
 -No lo diga doc… por favor no me lo diga…-  suplica dejando derramar lagrimas que son secadas por la ropa blanca del hombre, ahora, un nudo también se crea en el adulto al sentir como el joven que se había visto tan seguro, tan determinado, tan lleno de vida y de alegría, que siempre sonreía y reía cuando estaba con su madre, ahora se volvía un manojo de nervios y de lagrimas demasiado débil como para poder sostenerse por sí mismo
 -Lo siento tanto niño… de verdad lo siento-  susurra suavemente, siendo interrumpido el momento por el sonido desde los altavoces de alguna mujer llamando al doctor a una sala de urgencias, México se aleja del hombre, limpiando sus lagrimas y quedándose ahí, en silencio mientras el hombre trata de levantarle el ánimo diciendo que muy seguramente la mujer se mejoraría pronto…
 Pero todo es inútil en esos momentos… México está demasiado abatido por la noticia como para prestar atención al mundo a su alrededor… hay un pesado silencio para México, pese a que puede escuchar a lo lejos los murmullos suaves de las personas, las risas de algunos niños, algunas mujeres hablando tranquilamente y los altavoces llamando cada cierto tiempo a algún médico o enfermera… al final, para México solo es un pesado silencio que se vuelve sonido cuando su teléfono vuelve a sonar
 Honestamente, lo ultimo para lo que México tiene fuerzas, es para contestar su teléfono, pero no le queda de otra, el hospital no es un lugar donde le gusten el sonido escandaloso de un teléfono y sabían que por la zona en la que se encontraba, los pacientes más que nada necesitaban silencio para reposar… México toma su teléfono viendo un numero extraño, gira los ojos molesto, justamente lo último que le faltaba es que una operadora le pida que se cambie a otra compañía telefónica o que salga una persona X preguntando por una persona Y que ni él conocía…
 Molesto, gira los ojos una última vez antes de ponerse el teléfono al oído y tomar un hondo suspiro que es cortado por sus hipidos… aun habían lagrimas corriendo por sus mejillas… joder, ni le dejan sufrir su dolor a gusto
 -No estoy interesado en ningún puto cambio de telefonía- gruñe apenas coloca el artefacto en su oído
 -¿Te encuentras bien? Parece ser que no estás en la escuela- México parpadea, limpiando de nuevo las lagrimas que le niegan la vista, talla con su antebrazo lastimándose un poco por los vendajes que tiene y, tomando otro hondo suspiro trata de sonar lo más tranquilo posible
 -¿Quién habla?-  pregunta, notando silencio del otro lado, apenas callado por el sonido de la calle hasta que aquella voz vuelve a sonar
 -Soy Urss, escuche de alguien que saliste corriendo de la escuela y quise saber si estabas bien- los ojos de México se abren con sorpresa y de pronto, su garganta se vuelve a cerrar, sus lagrimas corren más fluidamente y su postura semi derecha se termina en jorobando mas
-¿Estás bien México?-  pregunta nuevamente cuando ha notado el adulto los suaves sollozos del adolescente tricolor
 -No… realmente no estoy bien…-  fue suficiente para que Urss se pusiera en alerta y comenzara a buscar la dirección donde se encuentra el adolescente
 Notas finales:
 Y bueno, se que todos amamos los lemons bien hard, pero también es cierto que no tienen sentido si no hay algo antes explicando cómo llegamos a esto… así que, ya viene hora de que sigamos con la historia y dejemos el culo de México… además, hay más cosas que hay que contar XD…
 ¿Les ha gustado? (imagino que habré lastimado corazones con lo de la madre de México)
Que tengan lindo día
¡Comenten!
383 notes · View notes
blogdelbebemoderno · 4 years
Text
Mi experiencia con la lactancia materna
La primera vez que me lo pusieron “piel con piel” la matrona me dijo que agarrase mi aureola con mis dos dedos en dirección a su boca y esperase “a ver si se enganchaba”.
El bebé lo hizo desde el minuto 0 y con una fuerza increíble. Al cabo de un rato lo puse al otro pecho e igual.
Cuando me lo quité del pecho izquierdo pude comprobar como me había hecho un moretón en la parte inferior del pezón bastante llamativo. Llegué a pensar que había mamado esa parte de la aureola y no el pezón en sí porque sino no me lo explico.
Lo gracioso de todo es que en otra toma me hizo lo mismo con la parte superior por lo que mi pecho izquierdo estaba ahora adornado con una bonita corona morada que dejaba con la boca abierta a las enfermeras y matronas del lugar.
Todas alababan como se enganchaba de bien el pequeñajo y me dijeron que tenía mucha suerte porque había muchos problemas con los recién nacidos para que se enganchasen.
Aún así le complementé el pecho con un par de jeringuillas con leche de fórmula.
Las tomas eran muy distanciadas pero me dijeron que siendo tan pequeño no debía de dejarlo más de tres horas sin darle el pecho y así lo hice.
Dolía mucho, me dolía más el izquierdo por los moretones y porque no me salía bien el pezón y el bebé hacía más fuerza.
Compramos pezoneras de plástico a ver si me aliviaba un poco pero era peor.
Me resigné a que doliera y el cambio de pecho era un descanso ya que el derecho apenas si me dolía.
Me decían que cambiara de postura para que se me vaciase el pecho más fácilmente y también para que sufriera menos el pezón pero el bebé sólo se enganchaba tumbado en brazos, de la manera tradicional.
En casa las tomas eran cada tres horas. El pediatra me dijo que no debía de darle el pecho en menos tiempo porque tienen que hacer la digestión y el bebé tenía que aguantar como sea.
Al principio bien pero luego aguantar era imposible. Las tomas se hicieron mucho menos predecibles y lo de cada tres horas quedó en el olvido.
Tomé una decisión y mi hombre me apoyo en ello sobre todo después de soltarme una de sus metáforas cargadas tanto de sabiduría popular como de surrealismos:
A ver… A ti que te gustan tanto los bichos: Tú te crees que los perros tienen un reloj en las patas y van mirando cada tres horas cuando darles la teta a los cachorrillos, mientras ellos esperan impacientes viendo Pocoyó?? A qué no? Pues eso.
Somos animales y cada bebé es un mundo y no puedes establecer un horario para todos como si todos fueran iguales.
Y así lo hicimos, a demanda. Y poco a poco se ha ido regulando hasta que hoy en día hace tomas de hasta cuatro horas.
Si bien es cierto yo que ya lo conozco veo que la teta no es solo alimento. Hay muchas veces que quiere mamar por puro consuelo y para dormirse.
Por consuelo es más complicado porque cuando estaba malo de la tripa quería mamar y claro, era peor. Porque no podía mamar y porque si lo hacía se ponía peor.
Y para dormir pues he notado que hay muchas veces que tiene sueño, mama para dormirse pero se putea porque sale leche. En este caso, a falta de chupete que lo odia por cierto, no ha habido manera de que lo quiera, le meto el dedo meñique y ya tan contento. Se queda dormido e incluso lo escupe al cabo de un rato.
Después de mes y medio el dolor de pezones cesó casi por completo. Cuando tiene algunos días que mama con más frecuencia por lo que sea si que se me resienten y me duelen un par de días pero nada comparable con antes.
El pezón izquierdo siempre fue el que más dolió e incluso se me abrió una pequeña grieta y ahí si que veía las estrellas.
Me sirvió mucho echarme Purelan como si no hubiera un mañana y mi propia leche. También ir con las tetas al aire por la casa siempre que podía. Poco a poco todo ha ido a mejor y el 95% de las ocasiones darle el pecho es todo un placer.
Me encantan esos momentos de intimidad que estoy casi convencida que los hubiera tenido igual con un biberón. Que quede claro.
Me mira muchas veces mientras mama y sonríe para luego seguir mamando. Me coge ya el pecho con sus manitas. Me busca cuando está en manos de otras personas y me reconoce y un largo etc que hace que muera de amor todos los días.
Si bien es cierto también tiene sus cosas malas, que ya sabéis que me encanta contarlas y no os ibais a librar con esto tampoco.
Al ser tu la única persona que le alimenta pues eres tú la que se levanta por las noches, eres tú la que tienes que estar disponible 100% las 24 horas del día para él aunque se queden cuidándole. Muchas veces no es solo hambre, sino sed o, como os he dicho antes, consuelo o sueño y solo te quiere a ti.
Es agotador aunque tenga que reconocer que me encanta que me necesite de esa manera. No siempre será así y quiero aprovechar el tiempo que dure al máximo sin pasarme claro. Todo en su justa medida.
También noto que al igual que logro calmarle antes que nadie también se pone más nervioso conmigo porque me huele y quiere teta casi siempre y tampoco puede ser eso.
A día de hoy creo que tengo la lactancia más que asentada y he tenido la suerte de no tener mastitis de momento ni ninguna otra complicación.
Creo que darle el pecho a demanda ayuda a que el pecho se vacíe por completo y a que se adapte a la demanda real del niño y cada niño demanda de manera diferente por lo que establecer unos horarios a todos por igual creo que es un error. Hablo desde mi propia experiencia que no tiene por qué ser la misma para todas.
Me hubiera gustado poder sacarme leche y una de las tomas de la noche que se la hubiera dado mi marido para que os voy a engañar. Estoy agotada y dormir del tirón me haría mucho pero bueno. El bebé ha decidido que tanto el chupete como el biberón me lo tome yo si quiero por lo que me tendré que aguantar.
Si bien es cierto que cuando empecemos con la alimentación complementaria me gustaría volverlo a intentar. Toma que me quite con dicha alimentación toma que usaré un sacaleches y a ver si hay suerte.
No tengo pensado establecer una fecha para quitarle el pecho. Trabajar desde casa es lo bueno que tiene, que no tengo problemas para seguir con ello el tiempo y la frecuencia que quiera.
Pero si que es cierto que no me gustaría que me pasara como a mi cuñada, por ejemplo. Que la niña con año y medio no es capaz de dormirse si no lo da el pecho unos segundos. Ya no es alimento… Es consuelo puro y duro y crearle esa dependencia, ya sea con la teta, con el chupete o con el dedo no creo que sea bueno.
También es cierto que todo es un proceso y que cada niño tiene su propio ritmo.
Mi opinión cambiará porque sólo llevo tres meses dándole el pecho.
Ya os iré contando como sigue todo.
1 note · View note