Tumgik
#EL GIRO DE LOS ACONTECIMIENTOS MIRA
Text
operación triunfo is the best program on earth
7 notes · View notes
¿Cuál es el origen y significado de la celebración del 17 de febrero en Topuria?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál es el origen y significado de la celebración del 17 de febrero en Topuria?
Origen de la celebración del 17 de febrero en Topuria
La celebración del 17 de febrero en Topuria tiene sus raíces en una antigua tradición local que conmemora un evento significativo en la historia de la región. Según la leyenda popular, hace muchos siglos, un grupo de colonos llegó a Topuria en busca de un nuevo hogar. Después de enfrentarse a numerosos desafíos y dificultades, finalmente lograron establecerse en la tierra fértil y próspera que hoy conocemos como Topuria.
Para conmemorar esta valiente travesía y el espíritu de resiliencia de los primeros colonos, se instituyó la celebración anual del 17 de febrero. Durante este día, la comunidad se reúne para rendir homenaje a sus antepasados, agradecer por las bendiciones recibidas y celebrar la unidad y la fortaleza que les ha permitido prosperar como pueblo a lo largo de los siglos.
La celebración del 17 de febrero en Topuria se caracteriza por desfiles coloridos, ceremonias religiosas, actuaciones culturales tradicionales y deliciosos banquetes comunitarios. Es un momento de alegría y orgullo para todos los habitantes de Topuria, que aprovechan la ocasión para recordar su historia, reafirmar su identidad colectiva y fortalecer los lazos que los unen como comunidad.
En resumen, la celebración del 17 de febrero en Topuria es mucho más que una festividad: es una manifestación de la memoria histórica, la cultura viva y la fuerza comunitaria de un pueblo que celebra sus raíces y mira hacia un futuro lleno de esperanza y posibilidades.
Significado del 17 de febrero en Topuria
El 17 de febrero es una fecha de gran importancia en la comunidad Topuria. Este día conmemora un evento histórico que marcó un antes y un después en la vida de sus habitantes. Se celebra con alegría y solemnidad, recordando la valentía y la resistencia de quienes participaron en los eventos que tuvieron lugar ese día.
El significado del 17 de febrero en Topuria está relacionado con la lucha por la libertad y la justicia. Es un día para honrar la memoria de aquellos que lucharon por un cambio positivo en la sociedad, enfrentándose a la adversidad y defendiendo sus ideales con coraje y determinación.
Las celebraciones en Topuria incluyen desfiles, ceremonias religiosas y eventos culturales que reafirman la identidad y la unidad de la comunidad. Es un momento para reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo.
El 17 de febrero es más que una fecha en el calendario para los habitantes de Topuria, es un símbolo de la fuerza del espíritu humano y la capacidad de superar los desafíos con dignidad y resiliencia. Es un recordatorio de que, a pesar de las dificultades, la solidaridad y la determinación pueden abrir el camino hacia un mañana mejor.
Historia del 17 de febrero en Topuria
El 17 de febrero es una fecha destacada en la historia de Topuria, una ciudad con un legado cultural y social profundo. En este día, se conmemora un evento histórico que ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de sus habitantes.
Hace décadas, un acontecimiento significativo ocurrió en las calles de Topuria el 17 de febrero, marcando un antes y un después en la ciudad. En aquella jornada, se llevó a cabo una importante manifestación en la plaza principal, donde miles de ciudadanos se reunieron para alzar sus voces y demandar justicia y libertad.
Las protestas pacíficas se convirtieron en un símbolo de resistencia y unidad entre los habitantes de Topuria, inspirando a generaciones futuras a luchar por un futuro más justo y equitativo. Este día se ha convertido en un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana y el compromiso con la defensa de los derechos fundamentales.
Cada año, en el aniversario de esta fecha emblemática, se realizan ceremonias y actividades conmemorativas en toda la ciudad. Se organizan desfiles, discursos y homenajes a los valientes que participaron en aquella protesta histórica. El 17 de febrero es más que una fecha en el calendario; es un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia en Topuria.
Costumbres del 17 de febrero en Topuria
El 17 de febrero es una fecha especial en Topuria, una pequeña ciudad con una rica tradición cultural. Durante este día, los habitantes de Topuria celebran diversas costumbres que reflejan la identidad y el folclore local.
Una de las costumbres más destacadas del 17 de febrero en Topuria es la elaboración de platillos típicos de la región. Las familias se reúnen para preparar deliciosos manjares tradicionales, como el cordero asado con especias locales y el arroz con frutos secos. Estos platillos se comparten con amigos y vecinos, creando un ambiente de celebración y camaradería.
Además de la gastronomía, en el 17 de febrero en Topuria también se realizan diferentes actividades culturales. Se organizan desfiles con trajes típicos, danzas folclóricas y conciertos de música tradicional. Estas manifestaciones artísticas no solo entretienen a los asistentes, sino que también preservan la herencia cultural de la región.
Otra costumbre común en el 17 de febrero en Topuria es la visita a los cementerios locales para rendir homenaje a los seres queridos fallecidos. Las familias llevan flores y velas para decorar las tumbas y pasar un momento de reflexión y recogimiento.
En resumen, el 17 de febrero en Topuria es una fecha llena de tradición, cultura y emotividad. Los habitantes de esta pintoresca ciudad celebran con alegría y devoción, manteniendo vivas las costumbres que los identifican como comunidad.
Importancia del 17 de febrero en Topuria
El 17 de febrero es una fecha de gran importancia en la ciudad de Topuria. Esta fecha conmemora un evento significativo que ha dejado una huella imborrable en la historia y la cultura de esta vibrante localidad.
En Topuria, el 17 de febrero se celebra el Día de la Fundación de la Ciudad, marcando así el inicio de su desarrollo y crecimiento como un importante centro urbano. Este día sirve como recordatorio de los valores y principios en los que se basa la ciudad, así como de la dedicación y el esfuerzo de quienes contribuyeron a su establecimiento.
Durante esta fecha tan especial, se llevan a cabo diversas actividades y celebraciones para conmemorar la fundación de Topuria. Desfiles, eventos culturales, festivales gastronómicos y actos cívicos son solo algunas de las formas en las que la comunidad se une para celebrar su historia y fortalecer sus lazos.
Además, el 17 de febrero es una oportunidad para reflexionar sobre el progreso y los logros alcanzados, así como para visualizar el futuro y las metas que la ciudad se ha propuesto. Es un día para honrar la identidad y el orgullo topuriano, reafirmando el sentido de pertenencia y la unidad de sus habitantes.
En resumen, el 17 de febrero en Topuria es mucho más que una fecha en el calendario, es un símbolo de la trayectoria y la esencia de esta ciudad, y una ocasión para celebrar su pasado, presente y futuro.
0 notes
franchufeuillassier · 5 years
Text
.
1 note · View note
7sadic-writter7 · 2 years
Text
Bo sinclair y una lectora con fiebre
Amo a Bo Sinclair y esto lo escribí porque sé que puedo cambiarlo. Puedo repararlo con el poder del amor y mi fetiche con mecánicos :)
cantidad de palabras: 2770
Tumblr media
“Fiebre de verano”
Hacía tanto calor en el pueblo, el olor de la pintura era fresco, el sol había reducido a nada los charcos de agua que había dejado una pequeña lluvia en la mañana de ese mismo día y cada media hora escuchabas una cerilla prendiendo un nuevo cigarro en los labios de Bo: Te sentías sofocada, hasta inclusive se podría decir que condenada mientras las esposas dañaban tus muñecas y la cinta gris empegostaba tus tobillos y juntaba de forma incómoda tus piernas sudorosas.
No estabas de visita en la ciudad por voluntad, habías sido retenida tras ser engañada por Lester para reabastecerte de comida antes de proseguir haciendo auto stop en la carretera; esa era una larga historia, pero para resumir tu visita a Luisiana, habías querido irte un tiempo a la casa de tus padres y en un sorprendente giro de los acontecimientos olvidaste que te encontrabas demasiado corta de dinero a la mitad del camino. Eso te había jodido y en su momento no te interesó saber cuanto ¡Pero ahora lo sabías! Vaya que lo sabías.
—No está quedando nada mal. —escuchaste decir a tu captor quien no parecía notar el horrible calor al estar cubierto por un overol manchado de turquesa, muy contrario a ti que sufrías el verano aún con una amplia sombrilla puesta sobre tu cabeza. No entendías esas cosas de Bo Sinclair, te mantenía con vida y no te dejaba sufrir más de lo suficiente: Tal vez la soledad le había afectado más de lo esperado. —¿Tú qué crees?
—Es mejor que el gris que tenía. —suspiraste comparando el edificio que Bo intentaba remodelar con el resto de los que le seguían en la calle, este iba a ser un trabajo que duraría unos meses por lo que veías en el trabajo del mayor de los Sinclair. Pero Bo insistía en hacerlo solo, lo disfrutaba así, teniéndose únicamente como un alivio para comunicarse mientras que su hermano Vincent permanecía trabajando en su taller o revisando los alrededores en busca de intrusos.
—Cualquier cosa es mejor que el gris.
—Te dije que me gustaba más el naranja. —dijiste exhausta combatiendo contra el calor que parecía quemar el interior de tu cráneo mientras que una sutil brisa hacía temblar tu cuerpo. Era una sensación rara, te sentías enferma y débil, y aún cuando querías que Bo te tratara tenías miedo; no te habías acostumbrado totalmente a su presencia o sus arbitrarios tratos, no eran mejores amigos conviviendo en sus tiempos libres. Ustedes dos eran captor y presa, lo sabías muy bien y te mataba.
Te mataba porque Bo tenía momentos en los que era muy agradable.
—La tienda ya la pinté de naranja.
—Y mira lo bonita que quedó. —respondiste tratando de no hacer notar como poco a poco te estabas desvaneciendo. No era una táctica buena, ni mucho menos inteligente, pero mantendría a Bo concentrado en sus asuntos o al menos eso era lo que esperabas. 
—Sí, quedó muy bonita. —aceptó tu captor con una pequeña sonrisa. Bo siguió en su labor por unos minutos más, lo viste esmerarse en cada paso de su brocha por la pared previamente limada hasta que en su teléfono sonó la alarma de un mensaje que lo sacó de su estado de perfecta concentración. Eran días inusuales en los que el mayor de los Sinclair no tenía planeado matar chicos en su amada ciudad, por lo que selló los potes de pintura, puso la brocha húmeda sobre un periódico y se acercó a ti informándote sobre el mensaje que había recibido. —Vincent tiene el almuerzo listo, vámonos.
Bo despegó las esposas de la silla en la que te retenía y las pegó a tus muñecas dejándote con dos pares de esas cosas en tus brazos impidiéndote empujarlo y huir de él (como ya habías intentado cuando eras nueva en el pueblo), luego te tomó entre sus brazos y apoyó tu peso en su hombro como si tú no fueras más que granos de arena para él. El mecánico de la ciudad para estos momentos ya se había adaptado a tu peso y al transportarte de un lado a otro en aquel estilo te habías adaptado a Bo  sin quererlo; ya no peleabas contra él o siquiera te retorcías asqueada de tener sus escurridiza manos sobre tu trasero. A día de hoy solo observabas las tiendas alejarse con el calor de la fiebre que iba creciendo e impidiendo que prestaras tu atención a los viejos posters que buscaban a una nueva (viva) y brillante señorita Ambrose para coronar.
Si podías ser sincera contigo misma el pueblo no se veía tan mal si lo comparabas con la primera impresión que tuviste de él: Cuando llegaste pensaste que Lester te había arrastrado a una zona abandonada para matarte y comerte… y en lugar de eso te encontraste a Bo y te convertiste en su osito Teddy para las 24 horas del día sin sueldo establecido. A veces no sabías cual era peor; una mano con pequeñas manchas de pintura turquesa llegó a uno de tus muslos para darle un apretón.
—¡Bo! —era un idiota, uno muy grande que se burlaba de ti cada que podía. Gustaba de utilizarse como un alivio para su carácter de patán y muchas veces resaltaba en sus bromas y toques su lado agresivo. Era un hombre muy volátil y en aquel día lo habías agarrado estando bastante de buenas, era algo que se te antojaba bastante inusual y no podías encontrar por qué el gemelo malvado de Vincent reía de una forma tan… genuina.
—No te duermas, no puedes saltarte comidas —era raro, era tan raro para ti verlo actuar tan bien por tanto tiempo cuando en tu mente seguían frescos los gritos, las quejas, las rabietas y el lanzar lo más cercano que estuviera a la mano. Se suponía que Bo te diera miedo y hasta cierto punto eso era verdad, pero otra vez tu mente comenzaba a irse por los lados que no eran y terminabas perdida en un callejón con un gran letrero neón que rezaba: Es una mala persona, pero tiene sus momentos. Sí, este Sinclair que te colocó en una silla a su lado para que comieras junto a él la comida de su hermano el artista (quien parecía que el arte voluntario escapaba de sus ágiles manos por completo) tenía momentos muy buenos como estos en los que te hacía pensar sin nada de cuidado y con extremo pudor que tal vez en un mundo menos loco y más fantasioso los dos hubiesen podido coincidir en algún bar y haber tenido este tipo de conexión romántica que aparece mucho en los libros y casi nunca en la vida real.
La mano de Bo llegó a tu cuello, te distrajiste demasiado y te perdiste por completo de las cosas que te estaba diciendo. Oh no, ese fue un grave error de tu parte, y lo corroboraste cuando al mirarlo finalmente su semblante se había tornado sombrío, tu mano tembló sutilmente dejando tu cubierto sobre el platillo que apenas habías probado. 
—¿Por qué estás tan caliente? —tu respiración se detuvo durante los escasos instantes en los que te perforó con aquella mirada maníaca que luchaba por no  perder el control bajo ningún motivo, el momento se había acabado. Bo dejó de lado su plato y te tocó con más insistencia, pasando de tu cuello a tu cara para bajar a tu pecho y sostenerte la mirada con severidad, estabas ida y ya no podías contenerte, tu cabeza ya no podía fingir más que podía mantenerse recta sin ayuda. —¡¿Por qué no me has dicho nada?!
Toda tu estructura tembló al recibir la vociferación de Bo quien dejando abruptamente su plato de lado jaló tu asiento más cerca del suyo. Si no fuera por qué el presionó su mano en tu mentón para mantener el contacto visual hubieses enterrado la atención de tus ojos en el suelo y suplicado porque su llama se apagase rápido, pero en sus ojos viste como la luz del día que aquel era un deseo tan estúpido y lejano como las ansias que aún guardabas de regresar a tu hogar.
—No pensé que fuera grave.
—¿No lo pensaste? —él repitió tus palabras con rudeza, como solía ser cuando algo (dígase cualquier inconveniente) hacía saltar sus alarmas y encendía su mal humor como si fuera su único método de defensa contra cualquier hecho que no se apegaba a sus planes o a sus deseos. Te estremeciste nuevamente cuando Bo se levantó azotando su mano contra la madera de la mesa —¿Para qué tienes cabeza si tu cerebro no sirve? 
Por un momento pensaste que desaparecería y te dejaría sola para buscar alguna pastilla que darte, pensaste que con eso podría liberar el aire caliente en tus pulmones y tal vez recargar tu cabeza contra la superficie fría de la mesa, no obstante, el único mecánico en kilómetros a la redonda te levantó y se dirigió escaleras arriba para dejarte caer en la cama que ambos compartían. No era algo que te calmara mucho, Bo repetía el proceso que seguían cada noche al llegar su labor en el pueblo; te liberaba de sus ataduras, ponía una crema en tus extremidades para evitar/minimizar las pequeñas líneas cicatrizadas que comenzaban a aparecer en tus muñecas y tobillos y te amarraba a la cama con ataduras más suaves que sorprendentemente no te molestaban al dormir. Pero en aquella ocasión Bo se saltó amarrarte a la cama y te hundió en una gruesa manta que tenía guardada en la cima del clóset para los días de invierno. 
—Quédate aquí y deja de hacer estupideces. —fue lo que te dijo para luego desaparecer por el marco de la puerta abierta, aunque no sin antes sacar un termómetro del fondo de uno de los cajones de su mesita de noche y meterlo en tu boca. Pero para desgracia de Bo no lograste seguir sus órdenes, estabas perdiendo el control de lo que sucedía en tu cabeza a la par que sentías que esta se desconectaba de tu cuerpo, sumándole a aquello que tú captor comenzaba a tardarse.
Presionaste uno de tus pies en las maderas tibias del piso de madera, no crujieron y su textura no se sintió vieja y seca, ahora que lo botanas tal vez esta era la primera vez que pisabas el suelo de aquella casa. Habías llegado una tarde, sola y sin mucho en el interior de tu mochila, compartiste unas cortas palabras con el mecánico del pueblo para preguntarle dónde podrías encontrar un servicio de transporte para llegar a la ciudad y luego le diste la espalda para mirar al gigantesco museo de cera. Qué terrible error.
Colocaste tu otro pie en el suelo, permitiéndote a ti misma en el proceso cerrar los ojos para disfrutar de aquel placer que no habías valorado nada. Cuando Bo te tuvo bajo su poder dejaste de usar tus piernas, eras su mascota de compañía y te llevaba en brazos a todos lados para luego amarrarte, seguir con su trabajo y divertirse con tu cuerpo cuando no le daban ganas de comportarse como un cretino con problemas de ira, sino como un cachondo bastardo. 
Presionaste el peso de tu cuerpo sobre tus pies sin notar que tan malo era tu estado hasta que perdiste el equilibrio para terminar resbalándote sobre la cama; ahí iba tu primer intento por recuperar la independencia sobre tu movilidad entre escalofríos y un terrible dolor de cabeza. No obstante, tu cuerpo siguió adelante pese al cansancio, lograste arrastrarte como pudiste hasta el marco de la puerta y apoyarte contra este para pasar a utilizar las paredes del pasillo para el beneficio de tus fatigadas piernas, por lo menos hasta que ya no pudiste seguir adelante y tuviste que tomar asiento en el antepenúltimo escalón de la escalera; desde ahí podías ver el desorden de una casa vieja llena de libros, muebles de madera sólida y polvo hasta en el pomo de la puerta cerrada.
Estuviste ahí sentada sin hacer nada, tratando de llegar a conectar los cables que imaginabas en tu columnas: desenchufados. Sin importarte luchar por escapar, buscar un arma o lo que fuera que finalmente te sacara de Ambrose, pero no. Tú te quedaste en la escalera cabeceando por el cansancio de tan solo haberte movido por cuenta propia en un tiempo realmente largo, deberías seguir adelante con tus débiles pasos, tal vez la puerta se encontraba abierta… tal vez esta era una oportunidad en un millón. Sin embargo no moviste ni un solo dedo para poner en marcha aquella suerte de plan que solo constaba de arrastrarte hasta las afueras de la casa y rogar por ser teletransportada mágicamente hacia cualquier lugar lejos de Ambrose, del museo de cera y los tres ciudadanos que nunca empacarían sus maletas para buscar más de la vida. No tenía caso y tu cabeza lograba entenderlo aún cuando pegaba tu frente contra  tus rodillas mientras esperabas.
¿A quién?
—¡Eh! ¿Qué haces allí? — A él.
Tardaste un poco en separar tu cara de su pequeño escondite, llegando a abrir tus ojos en el momento correcto; cuando Bo dejaba la bandeja llena de cosas que te ayudarían a mejorar tu pobre estado para encararte con aquella expresión furiosa que llevaba cuando las cosas no iban justo y como él lo requería. No sentiste el miedo venir al ser prácticamente devorada por esos ojos claros llenos de tantos sentimientos amargos que cualquier otra víctima se hubiese atragantado con su propia lengua, no temblaste de pavor cuando él colocó sus callosas manos sobre tus hombros, tú simplemente fuiste honesta mientras sostenías una expresión cansada, pero aliviada de ya no estar sola.
—Ahí estás. —fue lo que le dijiste con el termómetro aún colgando de tus labios resecos al hombre que ya no cargaba con su overol manchado por pintura, sino unos jeans y una camisa negra que le quedaba mejor que la mermelada al pan.
—Sí, aquí estoy ¿Acaso no te dije que no hicieras estupideces? —gruñó fastidiado quien podría considerarse la autoridad mayor en kilómetros a la redonda inspeccionando tu rostro y tratando de hallar la suficiente calma como para no zarandearte y sacarte aunque fuese un pequeño grito y quizás algunas bonitas lágrimas   —¿Qué es lo que crees que haces? ¿Acaso querías escapar de mí? ¡¿Es eso?! 
—¿A dónde iría? —Bo te quitó el termómetro para revisarlo y terminar dando con unos 40 grados muy preocupantes que lo hicieron maldecir por lo bajo mientras seguía escuchando tus palabras suaves y de un volumen más bajo de lo regular que le costó bastante captar. El mayor de los Sinclair debería considerar bajar el volumen de su música al trabajar —Aquí no pago renta y Vincent cocina mucho mejor que mi madre.
Bo mordió el interior de sus mejillas para no reírse de tu pequeña confesión, aunque las comisuras de sus labios se elevaron visiblemente cuando agregaste:
—No le digas a ella, se pondría furiosa.
Pero seguía molesto contigo ¡Por supuesto que lo estaba! Su ceño seguía fruncido y el plato con agua sobre la bandeja comenzaba a enfriarse mientras seguías divirtiéndote con hacerle perder el tiempo y preocuparlo con el hecho de que podrías irte en algún momento y no regresar. Bo no admitiría ni para sí mismo que le gustaba tu compañía más que el sexo que le dabas sin quejarte, llorar o intentar golpearlo. Claro, no es como si alguna de esas cosas representase un impedimento para él disfrutar sus encuentros sexuales con alguien, pero contigo cualquier cosa era mejor de alguna forma: Era agradable.
—Ven aquí, ya has perdido la cabeza por completo.
Bo tomó tus brazos en un intento por levantarte, lográndolo sin esperar a que buscaras rodearlo con tus brazos y piernas en un abrazo de oso. Era reconfortante para ambos, era válido y terminó de borrar la expresión rabiosa que era una constante en el rostro del único Sinclair en la escena. Bo te sostuvo y se permitió quedarse quieto por largos segundos mientras terminaba de procesar el hecho de que lo abrazabas con la poca fuerza que te quedaba voluntariamente y que en tu rostro se apreciaba la calma y la felicidad de ser sostenida por él: justo como nunca nadie lo había hecho desde que tenía uso de razón.
Tú realmente te habías propuesto construir tu propio lugar en su corazón ¿No es así? Bo lo permitiría por ahora y te correspondería el abrazo ¡Pero solo hasta que regresara a sus sentidos! Ni un minuto más allá de eso… ni un maldito segundo.
7 notes · View notes
lyon-amore · 2 years
Text
Guardián Capítulo 2
JakexFem!MC Género: Romance, Drama Apta para todo el mundo. Acontecimientos durante el capítulo en el capítulo 8 Anterior capítulo ------------------------------------------------------------------------------------- *Jake POV*  Me quedo en la puerta esperando tras cerrármela en la cara ¿No ha leído el chat que he tenido con Lilly? Debería saber que iba a venir.  La escucho hablar con Jessica por teléfono, así que me espero pensando en que la he debido asustar demasiado.    —Quizás debí enviarla un mensaje expresamente —murmuro. Pero claro, no lo había pensado porque parte de mí tenía muchas ganas de verla y quería darle una sorpresa. Idiota de mi parte.     Oigo que pone la excusa de que era la comida que pidió. Sigue protegiéndome a pesar de hablar con alguien que sabe de mi existencia. Debo admitirlo… En persona era mucho más preciosa que a través de la pantalla.    —No has venido a por eso —vuelvo a murmurar y a recordarme de que no estoy de vacaciones, sino para mantener vigilada la casa al menos hasta que vea que todo esté listo de lo que tengo preparado. La puerta se abre despacio y veo a MC asomar la cabeza un poco.     <<Deja de hacer eso, por favor. Haces que mi corazón se acelere viéndote demasiado adorable…>> La abre por completo y me mira por poco tiempo. ¿Porque parece nerviosa? ¡Yo soy el que está nervioso!    —Hola —saludo con un hilo de voz, intentando mantener la calma.    —Hola… —me ajusto la mochila con la mano temblando. Nunca pensé que de verdad nos veríamos y aun así aquí estoy.    <<Pensará que soy raro, seguro. >>    — ¿Qué ha sido ese grito? —me giro a escuchar de la casa de al lado alguien a punto de salir.    MC me agarra de la mano metiéndome en la casa y me tambaleo sin esperármelo. Me abrazo a ella evitando caerme. Su cuerpo está cálido… ¿Cuánto hace que no abrazo a alguien? Ya ni me acuerdo qué edad debía de tener. Cuando la veo a la cara, me fijo que me mira con los ojos bien abiertos y apretando los labios hasta formar una línea fina. La noto. ¿Temblando?    — ¡Lo siento! —me separo mientras noto mi cara arder de vergüenza.   <<Adulto… Eres un adulto, no pasa nada. Tan sólo debes comportarte. >>    —Ha sido mi culpa, perdona —esta vez parece más calmada.     Ah… ¿Qué estoy haciendo aquí? Ha sido un error.    —Supongo que debes de estar preguntándote qué hago aquí —ya más calmado, me pongo en modo profesional con ella.    —Sí, la verdad es que me ha sorprendido que estés aquí.    — ¿Así que no viste el chat que tuve con Lilly?   —No, quería daros privacidad.    —No, quería daros privacidad.    —Ya veo —asiento. Bueno, al menos es educada— ¡Au! —sin esperármelo de nuevo, me da un golpe en el brazo. Pega bastante fuerte— ¿Por qué me pegas ahora?    — ¡Porque me has asustado! —Sus ojos brillan, como si quisiera llorar— ¡Pensaba que…     Baja la cabeza, evitando mirarme.    <<Pensaba que era ‘El Hombre sin Cara’. >> Pienso mientras la oigo murmurar más maleficios hacia mí, asustada. Levanto un poco la mano queriendo poder abrazarla, pero paro. Quizás vuelvo a incomodarla, es la primera vez que nos vemos cara a cara. En persona nunca me ha visto cómo soy en realidad. Aprieto la mano con fuerza mirando alrededor. Hay muy poca luz, lo que indica que no necesita tanta para una sola persona a pesar de vivir en una casa grande. Tiene un zapatero con algunos zapatos colocados dependiendo de lo que hará: Tacones, deportivas, unas botas de agua por si llueve. Es precavida. Tiene un perchero con dos tipos de chaqueta: Una que protege del frío y otra una más fina. Eso, o es de otra persona, pero todo indica la misma talla.   <<Debería dejar de analizarla. >> Me fijo en la sartén del mueble y la cojo, mirándola luego a ella. Quizás debería buscar una forma de que deje de estar triste.    —Así que soy tu comida a domicilio —doy unas vueltas a la sartén, soltando una risa— ¿Por eso ibas a noquearme antes?     Me mira y se sonroja. Frunce el ceño, enfadada intentando coger el objeto, pero alzo yo más la mano evitando que lo haga.    —Vaya, no sabía que tenías sentido del humor ¿estás seguro de que eres el verdadero Jake? —se cruza de brazos mirándome de arriba abajo.     <<Bien MC. Está bien que no te fíes de alguien tan fácilmente como te dije. >>    —Pregúntame.    — ¿Cuál es la contraseña del Dr. Ulric y de quién era doctor? —alza la barbilla como si fuera una profesora.    —Laula y el doctor de Hannah, que es también mi hermana. Un doctor tanto pésimo como horrible —añado recordando que Ulric no creyó cuando Hannah le dijo que la perseguían.     Se muerde el labio cediendo al final al saber que soy yo el verdadero Jake.    —Vale, sí que eres tú —se echa a un lado y hace una señal para que pasara de la entrada—. Bienvenido a mi hogar.    —Gra- ¡AU! ¿Y ese golpe? —me froto de nuevo el brazo, mirándola confuso.    —Por desconfiar de mis amigos. Exacto, no se me ha olvidado.     Sonrío para luego soltar una carcajada. Me lo merecía, lo admito.    << ¿Por qué me duele el pecho? Siento que el corazón se me va a salir. >> ------------------------------------------------------------------------------------- *MC POV* Nos sentamos en el sofá bastante alejados el uno del otro. Estoy nerviosa.  Jake está en mi casa. Sentado en mi sofá. El hombre al que nunca he visto la cara y que me decía es peligroso para mi mostrarse ante mí está aquí ¿Quizás debería hablar primero? El silencio es incomodísimo y todo porque no me esperaba esta sorpresa. No voy a negarlo, estoy feliz de verle por fin.    —Así que… Estás aquí —junto mis manos nerviosa, después las separo. Me cuesta estar quieta, esto es totalmente nuevo para mí—. En mi casa.   — ¿Estás enfadada? —me pregunta. Le veo que está con las manos en sus rodillas, casi como si fuera un niño bueno. También mantiene la distancia y puedo ver que tiembla un poco cada vez que me mira directo a los ojos.   <<Parece que estemos en nuestra primera cita. >>    —No —respondo, mordiéndome el interior de la mejilla—. Me siento aliviada, la verdad.     Suelto un suspiro echándome hacia atrás en el sofá, ya acomodándome a la situación. Giro un poco para sonreírle y veo que se sonroja.    —Lilly me pidió que viniera para protegerte —aparta la mirada aclarándose un poco la garganta—. Así que he pensado en algo cuando terminé de hablar con ella y venir aquí.    —Así que si Lilly no te lo hubiera pedido, no hubieras venido.    —Sí… ¡No! —Veo que casi salta del sofá, casi exaltado— Quiero decir-    — ¡Te estoy tomando el pelo!    Me río mientras que me mira curioso, para luego fruncir el ceño, enfadado conmigo. No puedo evitar querer molestarle, es divertido verle nervioso, no es lo mismo que en el chat. Me dedico a observarle: La sudadera negra que leva parece un poco más grande que de lo que aparenta su cuerpo, dado que al ver sus vaqueros, parecen totalmente ajustables, mostrando que no parece ni muy delgado ni muy grueso.    — ¿Me estás analizando? —me pregunta mientras ya empieza a relajar su cuerpo. Me he dado cuenta que la mochila la ha dejado cerca de él. Estará acostumbrado a tenerla cerca.    —Es la costumbre que tengo cuando un hombre a las diez de la noche llega a mi casa.    — ¿Y te parezco de fiar?     Inclino mi cabeza de manera pensativa, mirándole de arriba abajo, volviéndole a poner nervioso. Si piensa en quedarse hasta que todo se calme, creo que me lo voy a pasar bien.   —Eso depende de ti —sonrío de manera inocente— ¿Y qué tenías pensado?    —Esto —coge su mochila y se pone a buscar dentro. Saca una pequeña cámara y ya se acerca más a mí, mostrándome el objeto—: tengo un par de cámaras para colocar en lugares donde pueda vigilar cuando me vaya. Al menos hasta que lo atrapemos. Si piensa en buscarte también, no me arriesgaré… A que lo haga.     Conforme va hablando, sus palabras van cada vez más lentas. Esa pausa me hace pensar que quería decir otra cosa. Intento que no se me note feliz que esté tan preocupado por mí.    —No sé si me sentiré cómoda con cámaras dentro de mi casa —cojo la pequeña cámara de su mano. No era mi intención rozar mi mano con la suya, pero siento electricidad al hacerlo— y de alguien que sabe dónde vivo.    —Te doy un consejo: No dejes la localización puesta si no quieres que te encuentre —me sonríe alzando una ceja, para luego cruzarse de brazos. Listillo…—. No voy a ponerlas en ningún sitio que te haga sentir incómoda.     Asiento dándole vueltas a la pequeña cámara. Si eso significa que podré dormir bien hasta que encontremos a Hannah, entonces tendré que aceptarlo.    —Gracias por preocuparte, Jake —digo dejando la camarita en la mesita de café, para mirarle a los ojos—. Sí que estaba asustada, pero…    —No querías decírselo —termina por mí—, preferías preocuparte porque a ellos también les había amenazado. Les pones primeros a ellos antes que a ti.    —Bueno ¿Quién se imaginaría que me haría esa amenaza? Ni si quiera he dicho mi apellido…    —Eso no importa —su voz suena suave y calmada, susurrando como si hubiera alguien más que no quisiera oírle—. Tú también eres importante.    Sonrío de manera nerviosa. Es muy diferente que te lo digan amigos o familiares, no la persona que más te importa. Me pregunto cómo sería cruzar la línea y tan sólo darle un pequeño beso.     —Debería irme ya a la cama —intento regresar a la Tierra antes de hacer algo que podría estropear el momento—. Mañana tengo que trabajar.    —Antes de marcharte ¿tienes algún mapa de la casa? —me pregunta levantándose del sofá y yo hago lo mismo, pensativa.    —Creo que debo de tenerlo en el ático, mis padres guardaban todo allí. Voy a por él.    —Voy contigo, así conozco la casa a simple vista.    —Te estás acomodando demasiado —comienzo a caminar mientras le miro con una sonrisa maliciosa.    —Estoy acostumbrado de cambiar de sitio —suelta una risa floja, pareciéndole divertido su broma de ‘escapista’—. Mi vida de errante es complicada.     Le acompaño con una risa también floja, pero intentando entenderle mejor. No tener un lugar en donde asentarse, estar con tus amigos y familia debe de ser duro. Pero más duro debe ser si no tienes a alguien esperándote al volver a casa. Creo que puedo entender eso mejor. Enciendo la luz del amplio ático. Hay bastantes cajas de ropa etiquetadas como ‘Para vender’. Pero he sido incapaz de hacerlo. Veo a Jake mirarlas. Sí. Analizándolo todo. Hasta yo puedo ver la capa de polvo.    —Lo vuelves a hacer —le digo, buscando en el armario que había más trastos guardados.    —La costumbre de mirarlo todo al sentirme perseguido.    —Pues aquí puedes estar tranquilo, nadie sabe que estás aquí —me encojo de hombros añadiendo—. Bueno y Lilly.     Saco una caja y le hago una señal para que se acerque. Se coloca a mi lado de cuclillas mientras que yo estoy sentada en el suelo sacando papeles y alguna que otra foto. Y, entre todo eso, algunos mapas de la casa.    —Aquí tienes —se lo entrego suspirando. No esperaba subir aquí, pero no me siento para nada nerviosa o triste.    —Gracias —se pone a mirarlos hasta que acaba mirándome a mí. Sí. Muy cerca. Se acerca un poco, pero luego se desvía—. Me pondré ahora mismo a planear donde colocar las cámaras para mañana ponerme a trabajar —se levanta y me llevo una mano a los labios intentando calmarme, así que me pongo seria con lo que ha dicho.    — ¿Ahora? —guardo todo deprisa y sin ordenar, luego me incorporo— ¿Seguro que no quieres empezar mañana? Estarás cansado-    —Recuerda que yo no duermo, MC —pone los ojos en blanco metiendo sus manos en el bolsillo de su sudadera.    Me cruzo de brazos enfadada. Podría descansar aunque sea un poco ¿no?    —Bueno… Pero intenta tomarte algunos descansos…     Sonríe y se da media vuelta para bajar las escaleras.    <<Un momento, si no le he ofrecido un cuarto. >>  Le alcanzo y le paro cogiéndole de la manga. Se gira para verme, sorprendido de que le parase.    —Puedes si quieres quedarte en mi cuarto —veo que abre los ojos alarmado— ¡No conmigo! Me refiero que es mucho más amplio y luminoso-    —Vale-    —Tiene un escritorio-    —MC, tranquila, te he entendido.     ¿Puedo dejar de hacer el ridículo? Creo que nunca me ha pasado algo como esto. Increíble que Jake sea el primero de hacerme sentirme así. ------------------------------------------------------------------------------------- *Jake POV*  Me dejó instalarme en su cuarto perfectamente ordenado, la cama es de matrimonio con algunos cojines de diferentes tamaños, colocados en orden. Un sillón al lado, elegante e invitando a cualquiera a sentarse en él. Un llega el olor familiar de cuando abracé de manera accidental a MC. En un tocador, ahí estaba su colonia. Así que ahí era donde se arreglaba. Me sonrojo al pensar que estoy en su cuarto. Después de tantos pisos vacíos, de moteles hechos un desastre, esto parecía el paraíso.    —Debería ponerme a trabajar… —me digo yendo al escritorio, que parecía su espacio personal con muchos papeles de anotaciones sobre el caso y a un lado lo que parecía ser archivadores de su trabajo— Espero que no la haya presionado demasiado.     Coloco los mapas en la mesa y la mochila en la silla, sacando de ella una bebida energética. Iba a hacer un trabajo bien hecho. Tras muchas horas me levanto y hago estiramientos, intentando no hacer ruido para despertarla. Se había puesto nerviosa porque no quería que me quedase en el cuarto pequeño, por ser yo invitado especial. Asumí que debía de ser personal y por ello, no me dejó quedarme allí. Hago una pausa de hacer abdominales y me quedo mirando al techo, recordando lo que casi sucede en el ático. Podría haberla besado en ese momento. Dejarme llevar por lo que siento ¿pero hubiera estado bien?  Suspiro sabiendo la respuesta. Hice bien en detenerme, no he venido para eso. Tras terminar con todos los mapas y ver que no haya ninguna tubería o cable que pudiera interrumpir la señal. También en cubrir cualquier acceso a la casa sin que pueda incomodarla en sentirse vigilada. Saco las cámaras y me dedico a programarlas con mi ordenador.    — ¿Jake? —MC llama a la puerta, a la espera de mi respuesta.    —Puedes pasar.     La puerta se abre, pero continúo mirando el ordenador para no distraerme al verla.    — ¿Te ha servido los mapas? —se acerca a mí inclinándose un poco para ver los mapas que tengo al lado.     Un olor agradable me llega. Se acaba de duchar… ¿Qué hora es? Me fijo en el reloj del ordenador. Las seis y veinte de la mañana.    —Sí, con lo que he pensado ninguna te firmará directamente, no tienes por qué preocuparte —intento alejarme un poco, evitando otro momento que no debería pasar.    —Gracias —MC por fin se aleja y me giro para observarla cómo se acerca al tocador, colocándose unas pequeñas gotas de colonia en las muñecas. Su cara se muestra calmada, como si la llamada nunca hubiera sucedido.    —Huele bien… —murmuro más para mí mismo.      MC se gira y me mira. Me doy cuenta de que lo ha escuchado y me giro evitando que me vea sonrojado. Quizás me equivoco y no se ha dado cuenta. Me concentro en las cámaras, ignorando el que ella se está acercando de nuevo, colocando las manos en la silla.    —Antes de irme te dejaré algo para desayunar —notos su aliento detrás de mí y tengo un cosquilleo—, no puedo dejar a mi invitado sin comer nada.    —Te lo agradezco —contesto en voz baja, no queriendo desconcentrarme con ella más de lo que ya estoy.     Alcanza la mano para coger su archivador y escucho cómo se ríe.    —En fin, te dejo con el trabajo, nos vemos luego Jake.    —Llévate la sartén para defenderte.    —Jaja… Muy gracioso.     Me río y al final se marcha con un ‘Adiós’. Supongo que esto es lo que se llama convivir con alguien. Tras un largo trabajo de programación con todas las cámaras, empiezo a colocarlas y recibo una notificación de un mensaje de MC. En seguida lo dejo todo para leerlo, preocupado. Pero por suerte, no es por algo malo. ------------------------------------------------------------------------------------- MC Oye Jake, he pensado ir a casa a comer Así no te quedas tan sólo  Jake Di que estás preocupada porque me alimente sólo de bebidas energéticas. ;)  MC No puedo ser una mala anfitriona y dejarte sólo 😫 Además de que me hace mucha ilusión de que estés conmigo 🤭  Jake Pero eso significaría que tendrías que salir antes e irte pronto. ¿No se enfadarán?  MC 🤔 Les puedo poner la excusa de que mi abuelo ermitaño está en mi casa porque tengo que cuidarlo 😝 Jake Este ‘’abuelo’’ sabe cuidarse solo. Además, tampoco soy tan mayor. MC Cierto… Más bien actúas como un adolescente Pero cuando estoy contigo 😉 Todavía noto que te pones nervioso ------------------------------------------------------------------------------------- Me llevo una mano a la cara, notando que me arde. Eso a la cara no me lo dice porque no se atreve. Me pregunto por qué… Quizás por educación. ------------------------------------------------------------------------------------- MC Ya has vuelto a sonrojarte? 🤭  Jake ¿No deberías ponerte a trabajar ya? No hagas que te despidan.  MC Sí, sí  🙄 Y otra cosa que quería preguntarte!  Jake Claro.  MC Cómo es que llegaste tan rápido a mi casa? Estabas aquí escondido? Jake MC… Ya sabes que no te puedo contar nada.  MC Perdón! Tan sólo era curiosidad 😅 Ya me marcho!  Jake Hasta luego.  :)  MC Hasta luego, abuelo! ------------------------------------------------------------------------------------- Suelto una risa floja por su forma de despedirse. En cierto modo, fue sorpresa para mí que ella viviera tan cerca de Duskwood y que sea justo en el mismo lugar en el que me escondía. No fue para nada planeado. Ni siquiera había mirado desde el principio dónde vivía ella hasta que Lilly me dijo que fuera a ayudarla.    —Eso significa que no sólo esta casa está cerca de Duskwood, sino también su antiguo piso, si no ¿por qué amenazarla en ir allí? —Murmuro para mí mismo— Mejor será que continúe trabajando, luego se lo puedo preguntar.     Pero le doy vueltas a la cabeza con el tema. No porque también me preocupe, sino porque ella ahora mismo podría haber ido a Duskwood en cualquier momento y eso habría sido peligroso. Menos mal que por el momento ha decidido no ir.    <<Bueno, decidido no, la he obligado…>> ------------------------------------------------------------------------------------- *MC POV* Llego a casa con una bolsa de la compra para preparar pasta. Hacía años que no hacía un plato para más de una persona, espero que no sobre mucho.    — ¡Ya llegué, abuelo! —saludo, para que si un vecino me oyera no escuchara que grito un ‘Jake’ y me pregunten luego. Es un barrio curioso— ¿Dónde estás?    — ¡En el salón!     Dejo la chaqueta colgada y me quito los tacones ¡Qué alivio! Dejo en la cocina la bolsa y voy al salón, donde me lo encuentro subido a una escalera sin la sudadera y con una camiseta de tirantes. Me sorprende al ver el curioso tatuaje: Parecían unas alas con bastantes sombras oscuras que salían de la espalda y sus plumas alcanzaban sus hombros hasta la mitad del antebrazo. En silencio me acerco curiosa y extiendo la mano trazando la silueta de una de las plumas de la espalda.    —Bonito tatuaje —digo sinceramente sorprendida.    — ¡Oye! ¡No me asustes así! —Se gira a mirarme y le veo rojo— ¿Qué tal el trabajo? ¿Alguna otra llamada?    —Tú mismo deberías saberlo —me cruzo de brazos, sonriendo victoriosa por verle así.    —Quería ser educado y preguntarlo, sé que no la has recibido —señala el ordenador que está en la mesita de café, con la pantalla en su dirección.    —Gracias —asiento sorprendida de sus palabras. Creo que hace mucho que nadie me preguntaba ‘¿Qué tal el trabajo?’ al llegar a casa. Bueno, en mi antiguo piso no tenía a nadie, pero era bonito recibir una llamada de tus padres preocupados por ti— ¿Te queda mucho?     —El cuarto donde dormiste —termina de colocar la cámara y baja de la escalera ¿Cuándo tiene tiempo este hombre para hacer ejercicio si se pasa delante de una pantalla?—, me falta ese.    Miro hacia un lado algo incómoda. No es que tenga nada malo allí, pero… Me daba vergüenza que alguien lo viera.    —Está bien —me resigno, dejando caer mis brazos a los lados de mi cuerpo— ¡Pero no te rías!    —No me reiré.    —Prométemelo.     Frunzo el ceño dejándoselo claro. En ese cuarto había cosas preciadas para mí.    —Prometido —su cara se pone seria. Creo que confunde lo que hay allí.    —Vamos. Parte 3 
4 notes · View notes
ozil-jan44 · 2 years
Text
¿Cómo estás mientras estás parado en el medio, quieres algo y no lo quieres, quieres acercarte y tienes miedo de alejarte, quieres estar un poco más cerca, pero tienes miedo a las distancias? y los giros de la vida, temes el ardor del corazón y la extinción del alma, te paras en el medio, solo miras de lejos, observando los acontecimientos fugaces desde los márgenes de tus años erosionados con el paso del tiempo.
5 notes · View notes
lilietherly · 4 years
Text
[MiniFic! Mystrade]
Basado en los personajes de Granada TV.
Mycroft posesivo.
R-16.
Octava parte ❤️
Novena parte.
Décima parte ❤️
(¡No sé por dónde empezar! Jajaa. Vemos, primero; te dije que me detuvieras cuando aun podías, has hecho que siga mis planes hasta ahora y mira a dónde hemos llegado 🤣🤣🤣. Segundo; ¡Te dije que me detuvieras! Asdfghjkl Ahora ya escribí el capítulo 10 y no hay marcha atrás 😝)
(Sip, como acabas de leer, me adelanté y ya está lista la siguiente parte, que escribí inmediatamente después de esta, ¡yaiii! Estoy tan feliz. No te pediré que comentes para que la suba de inmediato, no te preocupes, sé que no lo obtendría, así que solo puedo asegurarte que el próximo domingo sin falta lo tendrás. ¡Ah, pero eso sí te advierto! Esta historia se está contaminado cada vez más con mis deseos tóxicos... ¡Definitivamente pondré muchas advertencias! 🤣🤣🤣)
* * *
Mycroft iba en la segunda misiva cuando percibió el primer grito inentendible corriendo a través del pasillo, dispersándose a través de la puerta y llegando a sus oídos. Cada uno de sus sentidos aún se sometían bajo el cansancio del día, el estupor que el detective inspector Gregson trajo consigo lo empeoraba. Perdido en sus recuerdos sobre los ocho años en Pall Mall que yacían entre los escombros hechos cenizas no le dio tanta importancia a la calurosa conversación, que muy seguramente se enfocaba en la planeación de cómo y cuándo atrapar al hombre que los acorralaba contra la pared.
Averiguaría los planes o conclusiones más tarde, ahora se apuntaría tras el escritorio a escribir al menos media docena de cartas. Solo una de ellas tendría de receptor a Sherlock, quien había planeado hacerle una visita dentro de dos días, quizá tenía la intención de presentarle a su nuevo amigo/biógrafo/compañero de habitaciones. Preguntándose en qué forma hablar de ese tema frente a su hermanito, entremezclando además los pensamientos de sus finos objetos incinerados y evitando el recuerdo de su apasionado beso con Lestrade, el sonido de una serie de golpes le hizo trazar una deforme línea sobre el papel. Sin dudar se levantó y fue a la puerta. ¿En qué momento la plática dio aquel drástico giro? ¿O acaso los atacaban?
Aun ni siquiera liberaba un par de minutos para recordar la increíble sensación recorriendo su cuerpo al pensar en Lestrade bajo su estricta protección, al pensarlo como suyo, como de su propiedad, causando que afuera los duros puños estrellándose contra un cuerpo sólido dejaran en primera línea tales sentimientos; en bruto, crudos. Pretender esconderlos desconociendo su alcance resultó complicado al oír, a través del pasillo, el tono fiero de su inspector. Una voz que lo golpeó cual atizador caliente directo en el pecho. ¿Quién osaba provocar la furia de Lestrade? ¿De quién debería deshacerse para mantener sano y salvo a su Greg? Caminó despacio, acercándose lentamente a la sala. Lo escuchó de nuevo al dar los primeros pasos.
Se detuvo antes de que el ángulo del pasillo le permitiera ser visto por Gregson. No podía ser otro, de serlo habría oído disparos desde un inicio. Por la forma en que Greg posicionaba los brazos le dejaba claro que él dominaba la situación—.Te lo advierto, —dijo, amenazante—, aun la menor señal de que te propones hacer algo contra mí o mi amante será suficiente para que te asesine. —Esas palabras hicieron recorrer un escalofrío a través de su espalda. Su corazón se endureció, enterró las uñas contra sus palmas al imaginar los incontables escenarios que orillaran a su inspector a hacer una declaración así, tal vez debería tomar esa señal para llegar a él, robar el arma de sus manos y terminar ahí mismo al hombre rubio—. Me encargaré de esconder tu cadáver tan bien que ni el mismo Sherlock Holmes será capaz de encontrarte. —Y Mycroft se aseguraría de ello.
Antes de aceptar el pensamiento de salir a la luz, el estruendo de un disparo lo retuvo en su lugar. Inquieto por el sonido apenas atendió a las órdenes de Lestrade, avanzó los pasos restantes y mordiéndose la lengua observó a Gregson salir torpemente de la escena. En cuanto la puerta se cerró, toda emoción se enfocó en Greg, en su pregunta y en obligarse a mentir haciendo una ligera modificación en el tiempo que llevaba mirando. Tardó un segundo, luego de verlo girar, en descubrir lo sucedido, aun sabiendo la inutilidad de su capricho quiso haber actuado antes y terminar de una vez con Tobias Gregson.
Lestrade era suyo.
Aun por todo lo que anhelaba sustituir con su marca la del otro, la cruzada por refrenar su ira dio sus frutos al mirar la facilidad con la que el pequeño hombre se dejó llevar por su abrazo. Correspondiendo a su gesto, dejándose limpiar, sin perderlo de vista con sus grandes ojos castaños. Los suaves temblores que lo sacudían de vez en vez apaciguaron su mal humor, dejándole únicamente con el deseo de protegerlo y resguardarlo de los ataques que atentaran contra su vitalidad. Al terminar con el rastro carmín lo llevó al baño, con agua le ayudó a deshacerse del sabor metálico. Apenas creía que funcionara, evitó decir algo al respecto.
Sin embargo, nada le impidió tomar en brazos el peso ligero del inspector al llevarlo de regreso al sofá. Que tampoco obtuviera algún reclamo le advirtió de su nivel de abstracción. No se veía especialmente perturbado, siendo un hombre de acción debería tener la capacidad de soportar situaciones de tal impacto. Casi contrario a ello, lo sucedido poca relación ofrecía frente a un asesinato o —estaría dispuesto a asegurarlo— cualquier acontecimiento escabroso que hubiera experimentado. Gregson consiguió aprovechar muy bien la ocasión, le concedía eso, a su favor apelaban el cansancio y las heridas de Lestrade, la confianza que habrían forjado aún si tuvieran diferencias. Su amante en realidad acumulaba muchas buenas razones para romperse.
Al llegar al sofá no los separó, él aún lo aferraba con los brazos alrededor de su cuello, su precioso rostro escondido, intentando pasar su respiración por normal. ¿Y qué se supone debería hacer? Mycroft lo sujetó fuertemente contra su pecho, sosteniéndolo al punto de estar seguro que no cabría en la mente de su Lestrade alguien distinto a él.
Los pensamientos bailaban erráticos en su mente. Ese hombre le pertenecía, no dejaría que alguien más lo tocara, que alguien más dibujara una marca en donde él pondría la suya. Mycroft se encargaría de cuidarlo, protegerlo, le entregaría cuanto pidiera, desde lo superfluo hasta lo poético… Y mientras consentía a las ideas descender a un caudal que de nada le serviría detener, su muro antes quebrantado inició su caótica e irrefrenable destrucción. ¿A esas conclusiones quería llevarlo tal conflicto, a que descubriera ese horrible lado suyo?
Greg Lestrade no era un objeto, pero le pertenecía.
Greg Lestrade podía cuidarse solo, pero él quería cuidarlo.
Una segunda batalla se libraba en su mente, nuevos candados sin llave se abrían paso a la opacidad de argumentos contrariados, al borde de objetivos insufribles, irracionales, complacientes. Hermosos… Gloriosos. ¡Ah! El simple pensamiento de tenerlo únicamente para él, guardar para siempre al pequeño hombre entre sus brazos se convertía de a poco en una imagen cuya tentación era difícil de evitar. ¿Y qué hacía Greg en defensa de su propia persona? Acurrucarse contra su pecho, aceptando sin palabras el salvaje abrazo, sin quejarse, sin decir la menor cosa parecida a un rechazo, haciendo que el río de pensamientos se acelerara a un desenlace aterrador, tanto para el inspector como para Mycroft.
No alcanzaba su imaginación a ver cuánto trataba de objetar aquel fin. La sensación por no ceder a una emoción tan intensa apenas existía. Engañarse lo haría caer vertiginosamente rápido, sabía que no deseaba evitar sentirse de ese modo. Bajo esa clase de impresiones, aún si todavía no lo aceptaba en su totalidad, se llenaba de una energía feroz, salvaje, le hacía sentirse vivo, capaz de volver realidad el más posesivo anhelo. A unos pasos de toparse en un callejón sin salida, ahogado en el diluvio de ideas irracionales, preguntándose vez tras vez en qué oportunidad tomar la decisión e incinerar en un segundo lo que lo frenaba, una mano de piel morena le tomó suavemente de la mejilla.
—Bésame —pidió, rogó, su voz un llamado lastimero que Mycroft no dudó en atender. Silenciando las palabras unió sus labios con los del inspector, guio un ritmo lento, tomando el labio inferior entre los suyos chupó y mordisqueó ligeramente. Dibujó su lengua el lado superior, probando tentativo el interior suave, plasmando en su mente ahogada en incontables emociones el menor detalle en la textura, el sabor, las reacciones del hombre entre sus brazos.
Lestrade se rendía, obediente, atento y sumiso a lo que hacía en su boca, aunque notó una ligera nota de desespero; el que mantuviera la calma a pesar de su obvio apetito le pareció lo suficientemente encantador como para obsequiarle al fin un beso más profundo. Mezcló su aliento con el otro, fundiendo su calor en movimientos lentos, acariciando con su lengua la dulce profundidad dejaba a sus labios intercambiar y unir las sensaciones en un ritmo que Greg dejaba a su total mando, imprimiendo su andar en marcas de amor. Lo escuchaba suspirar, sollozos febriles tocaban indecentes contra su garganta, suaves temblores lo sacudían, le sorprendió notarlos, ni su ritmo ni su velocidad habían aumentado, ser consciente de ello halagó descaradamente su orgullo.
Se le concedía un mayor control del que debería al tomar en cuenta su conflicto, el precioso inspector poco hacía a favor de abrir la puerta de la total independencia que perdería si Mycroft lo tomara como suyo. De ningún modo estaría inclinado a asegurar que podría robar al ratoncito para encerrarlo consigo por el resto de sus días, lo sabía demasiado bien, en ese instante sin embargo, aun con las dudas bailando sobre su piel como carbón encendido, aquella ilógica idea permanecía delante de muchas en verdad sensatas.
Deshacerse de la cruda intención de marcar en esa piel su nombre le carcomía el alma en una exigencia salvaje alimentada por la exhalación febril de la tentadora boca. ¿Cómo tener la fuerza para resistir? Cada acción era un reclamo de Greg exigiendo ser tomado, ser consumido en su ambición y ansia.
Tan seductora impresión dio su primer paso al recordarle el por qué Lestrade se dejaba hacer como si estuviera acostumbrado a ceder el control. Ante la idea se obligó a reprimir un gruñido, recordándolo de nuevo en los brazos de alguien más. Cortó el beso, separándolo de a poco, le ofreció una disculpa muda al colocarse finalmente bajo sus resplandecientes orbes. El brillo acuoso reflejado en el hermoso castaño estuvo a un segundo de hacerlo volver, admirar los hinchados labios rojos iluminados por las llamas de la chimenea no ayudaban a su resistencia.
—¿En dónde te tocó? —le preguntó Mycroft, susurrante, en la voz un claro indicio de su exigencia y apremio. No permitiría que ese pequeño cuerpo tuviera el menor rastro de manos que no fueran las suyas. Tenía y debía limpiar la corrupción. A pesar de poder escuchar la parte lógica de su mente diciéndole que esa decisión, por bien que sonara para él, no le pertenecía del todo, sintió silenciarla en un segundo cuando una mano se le separó del saco para extenderse y pedir la suya.
¿Fue ese el motivo de que eliminó de un tajo una buena parte de su lado racional? Quizá, en realidad ya entonces dejó de interesarle.
No se detuvo a pensar, a razonar por qué se sentía increíblemente posesivo con el hombre que conocía no hace ni siete días. Ni por qué al mismo inspector no daba señal de importarle. Ambos parecían estar de acuerdo, aun si el contrato apenas se mostraba, la fuerza para retroceder no se enfrentaría a un peor enemigo que esa mano dirigiendo la de él hacia la espalda delgada y atlética. Ahí comenzó un delicado vaivén, la tela de la bata aunque fina le resultó despreciable. Hizo lo posible por no mostrar su malestar. Al tener los delgados brazos rodeando de nuevo su cuello aprovechó la posición, extendió el campo de su tarea.
El cálido aliento se convirtió en su incentivo, el estremecimiento que atacaba al pequeño cuerpo conforme Mycroft subía y bajaba aumentaba la casi obligación de continuar tocando, palpando los finos músculos. En un momento incontable la frágil mano lo detuvo, Lestrade evitó devolverle la mirada y él no intentaría obligarlo a mostrarse, supo su intención de inmediato. Los finos dedos lo guiaron hacia abajo, cerrando los tentadores centímetros al punto en que sus dígitos alcanzaron un firme y esponjoso glúteo.
Recordar su propósito de limpiar los rastros del contacto ajeno fue el empuje adecuado en su disposición de no realizar ninguna acción rápida. A su pesar, le costaría un siglo olvidar que distintas manos probaron aquella zona antes que él. Dibujó líneas gráciles e indefinidas, sintiendo su esfuerzo recompensado por los tiernos gemidos besándole la piel del cuello con mayor énfasis. El tacto en su palma le parecía escaso, pero tampoco lo iba a rechazar. Acarició la suavidad de izquierda a derecha, encerrando una redonda colina entre sus dedos y masajeando en un ritmo ligero.
A tal seductora e íntima parte ni el más firme o recto de los hombres resistiría, incluso a través del cansancio que el día acumulaba en sus huesos, pareció no ser proporcional para mantener la quietud en su entrepierna. Al intercambiar su atención entre una elevación y otra, viajando entre la línea que lo separaba y los firmes muslos, supo inevitable su reacción. Lejos de sentir vergüenza, lo pensó completamente natural dado el cariz de su toque, de ser posible estaba un poco orgulloso, que aún después de lo acontecido conservara la fuerza de tener una erección decía mucho a favor de su resistencia, contrario a lo que su físico aparentaba.
Escuchó un gimoteo en particular delicioso provenir del inspector al notarlo. El plan se basaba en dejar su asunto, terminar con el de Greg e ignorarlo hasta conseguir tener un aumento de su energía ya al límite de lo escaso, y si bien parecía que su intención se dirigía al lado contrario, al descansar su mano en la cintura delgada, el suspiro calmo y agradecido de Lestrade fue la respuesta positiva que necesitaba. Aun si no pasó desapercibida su propia erección bajo la delgada tela, sin mediar palabra ambos acordaron guardar silencio al respecto. El peso de los acontecimientos recientes no daba lugar a emociones de mayor intensidad. Superado ya el límite, los ánimos comenzaban a asentarse, dejándole en las últimas reservas.
—Bésame —pidió Greg de nueva cuenta. Mycroft lo atendió de inmediato, sintiéndose a pesar de la fatiga, capaz de besarlo hasta el siguiente amanecer.
(¡Ahhh! No sé cómo y no sé por qué, pero está historia está avanzando a pasos agigantados 🤔, ya ha superado en cantidad de palabras a tres de los otros fics largos que estoy escribiendo. Es un poco de presión para mí subir capítulos para que no se pierda el interés, y también soy consciente de que trabajo diez veces mejor bajo estrés, pero esto simplemente sale de mi entendimiento jajaa 🤣)
(Ni siquiera tengo presión de tu parte, aunque definitivamente es un incentivo tratar de ganarme un comentario en esta historia que ya se tiene mi corazoncito ♥️)
(Mientras llegó a una conclusión y dejo de preguntarme si debería empezar a publicar mis otras series para ver si ya de una vez las avanzo, yo me despido 😘. Muchas gracias por leer 🤗. ¡Espera el próximo capítulo la siguiente semana! 😊 Ciao ❤️💕✨)
7 notes · View notes
andresebpo · 5 years
Text
Prologo
Cuando uno piensa en su vida, suele mirarse como una especie de película o serie en la cual somos el personaje principal, el genero va variado dependiendo de cada quien, una historia romántica, una de humor, de acción, terror en casos extremos, en nuestras mentes siempre nos encontramos en el tramo final de la historia y miramos nuestra historia para atrás y la miramos con nostalgia, porque creemos que las primeras temporadas son las mejores. Yo voy un poco más allá y voy guionizando ciertas partes de mi historia, me imagino los planos narrativos que le van entregando al publico las pautas de lo que voy sintiendo y pienso en lo que quiero representar a la audición, un personaje engreído tal vez que cause intriga o simpático que tiene su lado serio, ¿y que música?, o preguntas más serias, ¿cuando termina esta temporada?, eso puede ser una idea en el metro camino a la U.
Seguramente debes estar pensando ¿Por qué escribo todo esto?, lo que sucede es que esta historia/película/serie, a tenido un giro brusco, mi país (Chile), literalmente explotó hace  37 días y desde el primer momento siento que no estoy absolutamente de acuerdo con nadie y cuando digo nadie, me refiero literalmente con nadie, ni la televisión, ni los políticos, la gente en general,  mis amigos, mi pareja, ni siquiera mi propia familia y para los que somos fanáticos de alguna saga o series, sabemos que no hay nada más rompe huevos, que ese fragmento de capítulos o escenas donde el personaje principal se queda solo y no esa soledad donde amiga, donde se le da un respiro, una especie de vacaciones sabáticas luego de alguna tensión, sino en la que por algún acontecimiento o acto se le castiga a dicho personaje con el frió del abandono, es ahí donde nace este blog, como una especie de placebo donde tengo la oportunidad de escribir todo lo que siento, con la absoluta cobardía de no entregar mi identidad, funcionaria como la conciencia de dicho personaje que he creado, un principio de temporada trágico, si se mira desde mi punto de vista, donde caí desde un punto alto, hasta la soledad y el cuestionamiento personal de si tal vez estoy equivocado o no. 
Realmente no espero que alguien lea esto, porque más bien esto es una solución a todo lo que estoy sintiendo en estos días, si es que por alguna razón estás leyendo esto quiero que sepas que esto no esta dirigido derechamente para ti, no obstante gracias. Es probable que escriba algo que no te guste, que estés en absoluto desacuerdo conmigo, es también importante considerar el contexto y de que mis problemas hoy son infinitamente minúsculos considerando la realidad de mi país, es por eso que lo que escribo lo hago aqui en una red nueva, sin seguidores en las que creo nadie leerá, si todo sale como espero este párrafo me está sobrando, pero si leíste esto, eres bienvenido, no tengo nada que ofrecerte, porque probablemente abandone esto mañana, pero gracias por llegar hasta aquí.
1 note · View note
ladygarrapata · 5 years
Text
Un extraño en mi departamento. FanFic The Tick (Tick x Arthur)
Ya pasó bastante tiempo desde que ese completo extraño se le apareció casi por accidente y su vida cambiaría en un giro de 180 grados. Sus días ya no eran los mismos, desde que ese hombre le ayudo a combatir a “el Terror”, que atormentaba sus sueños tras aquel fatal acontecimiento que sufrió de niño. Paso de ser un pequeño hombre gris, atormentado y asustadizo  a convertirse en un héroe con una misión constante, porque así lo decía el “destino”. Desde ese día su vida se tiñó de azul.
Arthur acostado en su cama no podía conciliar el sueño, pero esta vez no era una pesadilla o una preocupación el motivo de su desvelo, era su “huésped” que merodeaba por el departamento, Tick.
No es que sus pisadas hicieran ruido, al contrario parecía intentar ser cauteloso, pero debido a que estaban en un séptimo piso cada paso de ese imponente hombre producía una especie de vibración, así que por más que intentaba respetar su descanso igual lo sentía.
Es todo un misterio para él, no sabe quién es, de donde viene, el origen de esa fuerza sobrehumana que posee, ni siquiera sabe si tiene un nombre real, familia o un hogar propio. A veces especula al respecto y concluye que es un extraterrestre ¿Por qué no? Si el superhéroe más famoso y respetado, Superian, lo es. Otras solo cree que es un demente con mucha suerte que escapo de un internado, aquello le asusta un poco, estar a solas en su departamento con un loco con súper habilidades no parece una buena idea; luego recuerda que él tampoco es el tipo más cuerdo de la Ciudad y repite con una leve sonrisa la frase que Tick le dijo una vez “Arthur, no estás loco, eres un hombre cuerdo en un mundo demente”.
No puede evitar sentir curiosidad por él, cómo será el resto de su rostro debajo de esa máscara, y a veces siente inquietud por ver algo más que su rostro, cómo será el hombre completo debajo de esa coraza azul. Qué será aquel misterioso secreto que yace oculto en sus profundos ojos azules. Su mirada casi siempre transmite un deje de inocencia que tiene bien arraigado en su interior, pero a veces se percibe una melancolía o tristeza que le recuerda a sí mismo, es la mirada de un hombre solitario. Tal vez se estaba equivocando, siempre se muestra optimista y entusiasta con él, sin mencionar su inagotable energía, y todo eso a pesar que duerme a altas horas de la noche y se levanta muy temprano.
Arthur en muchas ocasiones lo sintió recorrer el cuarto de la cocina, aunque si por Tick fuera durante el día no consumiría alimentos si alguien no se les ofrece. No sabe si no los necesitaba o simplemente prefería no pedirlos, para no molestar, supone que era consiente que no pone un solo centavo para vivir con él. Espera que sea eso y no que hace honor a su nombre, Tick (garrapata, el arácnido), y que necesitaba sangre para alimentarse, bueno muchas veces lo escucho salir por la ventana y volver más tarde en la noche. Arthur se queda pensativo ante su nueva “teoría”, sacude su cabeza para olvidar aquello, ya que es absurd0. ¿Duda? “Mmm…”
Su pensamiento es interrumpido cuando escucha tenuemente el ruido de la ducha, se bañaba, eso tampoco lo hace durante el día. Fantasea con ir hasta la puerta del cuarto del baño y abrirla para ver con qué se encontraba. Se ruboriza al imaginar esos músculos desnudos con el agua escurriendo por los surcos de sus pectorales. Esta vez sacude su cabeza con más fuerza.
El muchacho taciturno se recuesta de costado mirando al lado vacío de su cama y recuerda la primera vez que su, ahora nuevo, compañero lo siguió a su departamento. Esa mañana al abrir los ojos fue lo primero que vio reposando a su lado, mirándolo sereno, fijamente, en ese entonces creía que tan imponente visión era producto de la discontinuidad de la medicación que le había recetado su psicólogo de turno. Es decir, Tick reflejaba todo lo que no era y hubiera querido ser, aun hoy lo cree, a veces.
El ego del joven en verdad había crecido varios  centímetros en éstos últimos días y prácticamente ya no necesita de tantas pastillas.
La ducha ceso hace ya media hora, hay silencio absoluto, esta vez el gran hombre azul no vino a la puerta de su habitación a quedarse allí, como lo hacia algunas noches atrás, era como si estuviera pensando la manera de decirle algo, o simplemente para hacer guardia. Es muy protector con él, también aprovecha cada oportunidad para demostrar su afecto, es un libro abierto cuando se trata de expresar emociones. Un abrazo, una palmada en la espalda una caricia en su cabeza o palabras de aliento y hasta uno que otro “te quiero” construyeron en Arthur esa armadura de confianza que le hacía falta, piensa que tal vez es afecto paternal y no otra “cosa”. También cree  que el recuerdo de su padre llega a confundirlo aún más y lo lleva a una suerte de dependencia involuntaria.
Siente curiosidad de aquel silencio, Tick siempre solía dormirse hasta después de las tres. Se levanta y sale de su cuarto descalzo y con cuidado de hacer ruido. Se dirige a la sala por un camino trazado por la luz de la luna que entra por la ventana y  que sobre el sofá contornea la figura de aquel noble gigante azul dormido. La poca piel que aparece por debajo de su máscara resalta aún más con esa iluminación, su respiración serena, aunque algo ruidosa mecía sus pectorales de manera hipnótica. No podía creer lo tranquilo que se veía, siempre es tan inquieto y ruidoso, pero debía admitir que dormido era aún más tierno. “-Tierno?” Repite en su cabeza como sorprendido del adjetivo que acabó de emplear en su pensamiento.
De pie frente al sofá, Arthur se quedó admirando el prototipo de hombre perfecto que tenía ante sus ojos. Se acerca a su rostro con curiosidad para ver si podía encontrar un hilo que lo conduzca a dibujar su rostro completo, observa su perfil, su nariz, sus labios, su quijada, es el típico galán de rasgos duros pero no toscos, era hasta elegante por la forma de su nariz, trata de encontrar una pista de su edad, nada lo convence, se asoma aún más, siente su respiración y no está seguro de donde posar sus ojos, se decide por estacionarlos en sus labios y después de unos segundos se reprocha mentalmente: 
 “¡Sus antenas, eso es lo raro, mira sus antenas!”. 
Se empieza a sentir un poco culpable por darle sólo ese estrecho lugar para reposar tanta musculatura, ni siquiera cabe a lo largo, pero ¿Qué podía hacer? ¿Llevarlo a su cama? Tick no se negaría, pero su joven compañero, “piensa”, y “pensaba” mucho desde hace un tiempo.
-¿Qué sucede mi pequeño amigo? ¿Patrulla nocturna en el cuartel general?- 
Estas preguntas y el brillo de unos orbes en la oscuridad paralizan a Arthur de los nervios. Acaso todo ese tiempo que estuvo observándolo ¿No estaba dormido? Se pone de pie velozmente y mira hacia la ventana.
-          Ehmmm  ss- solo creí escuchar ruidos extraños afuera.
-          ¡¿Dónde campeón?! ¡Deberíamos ir a investigar!- se reincorporo Tick sobre el sofá.
-          ¡No! Fue solo un gato, no es nada Tick, vuelve a dormir, yo iré a mi cuarto y… bu- bueno, buenas noches.- 
Se encamina a su habitación sin mirarlo.
-          Si tú lo dices compañero, además al amanecer nos espera un gran día para nosotros dos.
-          Si claro, Tick, duerme.-   Dijo esquivo mientras abría la puerta.
-          ¡Arthur!
-          ¿S- si?-   Volteando a verlo y agradece en su mente a la oscuridad que no pone en evidencia su cara ruborizada y sus nervios, que se intensifican al oír la siguiente frase con ese tono de voz grave que oscila entre lo sensual y un “ya sabía que si me querías”.
-          Gracias por cuidar de mí también, querido compañero.
Arthur cierra la puerta lentamente dejando atrás ese par de ojos brillando en la oscuridad. Se acurruca entre sus sábanas mientras mira ese espacio vacío en su cama y tras un profundo suspiro se queda dormido.
(Continuará..?)
5 notes · View notes
sunliightcity · 6 years
Text
Free Ep3 - Lo que pasa en Australia se queda en en Australia
Nuevamente yo dando pelota con la review semanal. Esta vez con mucho menos hígado que de costumbre, pero dejemonos de cosas y vayamos directo a lo que nos importa
------
Esta semana el dios de la natación y el fanservice fue benevolente y nos bendijo con una secuencia de la rutina mañanera de Rin. Mirad lo perfectito que es que usa audífonos aunque vive solo, que si fuera yo ya me veríais a todo chancho friendo el chicharrón al ritmo del soundtrack de Luismi.
Tumblr media
Llegado ya a su destino, nuestro bello atleta se encuentra con un Weasly que está igual de preocupado que yo sobre la suerte de Rin con el viejo con pinta de pedófilo que se propuso para entrenarle. Mira viejo ten cuidado, pero de mi, que le tocas un pelo al tiburoncin y te castro sin anestesia. Ejem, Sunliightcity: reviews llenas de amor.
Aparece en escena otro compañero de Rin que está apurado porque aparentemente ha aparecido un japonés que quiere que el viejo lo entrene. Cosa que le cuenta a Rin, claaaaaro porque ambos son japoneses y nadadores, obviamente tienen que conocerse, nada racista, claro que no.
En la piscina nos encontramos con el misterioso japonés que es chan chan chan Natsuya (omg que giro tan inesperado de los acontecimientos, no me lo esperaba ni viendo sus flirteos tanto en op como ed) que reta a Rin, y aunque este está dispuesto a aceptar, el viejo le dice a Natsuya que nai nai, que no lo va a entrenar y el público nos preguntamos ¿por qué sera? ¿Sera que no ve potencial en él? ¿Será que no es serio? nada de eso es por sus músculos que los ve y no se le quema nada ¡viejo descarado! Espera que te coja y sabrás lo que es quemar.
Tumblr media
Regresemos a Japón donde nos encontramos con Ikuya al que le ofrecen nadar en los relevos cosa que por lo que ya sabemos, no es que le haga mucha ilu. Y mirad que este tío puede hacer de todo solo, menos hablar, porque para eso esta su amigo y traductor Megane-kun, que responde por él sin que se lo pidan.
Luego de ver a Makoto rechazando otra cita del tío que ha estado echándole los perros desde que entró a la universidad, nos encontramos con las sorpresa de que se ha vuelto tan íntimo con Sousuke que se han pasado el número y todo, y hasta chismean sobre el tema del clon de Haru. Como se ve que te sientes solo Sousukesito, que no te veo muy interesado en ese culebrón. Pues nada me callo porque me hace feliz verte aunque sea solo un minuto. Pero ya que estamos como que con Makoto si hay llamada y a Rin le.mandas cartas con lechuzas, ah no, esto no se queda así
Tumblr media
De vuelta en la tierra de los canguros nos encontramos con Natsuya que no va con rodeos y de una invitó a nuestro tiburón a una cita! - justo después de decirle que tiene nombre de chica y ponerse de mano larga - ya veis que diferencia cuando la gente no se anda con dramas.
Tumblr media
Ya en medio de la comida Natsu (ya le agarré cariño y se merece su diminutivo) nos deja bien clarito que el no apunta a las olimpiadas, él solo quiere billetes bien verdes, cerveza bien fría, y andar de loca por la vida. ¡Hasta que por fin encuentro un personaje en este anime con el que me puedo identificar!. Además le cuenta a Rin que estudió ene iwatobi y que obviamente conoce a Haruka, Rin que sabemos es el presidente del fc de Haru, le dice a él también que su sueño es nadar con niño caballa.
Tumblr media
Después de lorear un poquito de su vida Natsu como borracho que se respeta es llevado a rastras hasta su hotel, la cosa es rápida e intensa con este senpai. Y oh sorpresa es el hotel de la luna de miel, que le trae taaantos y tan buenos recuerdos a Rin. Al parecer esta temporada tratará de Haruka y Rin garchandose a los Kirishima, la cosa promete.
,
Finalmente después de una larga jornada, el niño de mis ojos llega a su casa y aunque considera llamar a Haru para contarlo sobre su affair, decide al final no hacerlo. Mirad el icono del pájaro feo que tiene como foto para Haru, si es que eso no es cariño, entonces no sé lo que es.
Tumblr media
Nos regresan de golpe a Japón, a ese tedioso drama de los dos Harus (bueno ya nos estaban engriendo demasiado con Rin, supongo). Monito-kun esta indignado porque Kisumi no es un sin vida que detiene su vida por traumas de secundaria. ¿No te das cuenta , simio? Kisumi no mira hacia el pasado nene, lo distrae del presente. Pero igual estos tres siguen dando pelota con lo mismo, y al menos demuestran algo de vergüenza por romper su promesa. Pero ahora ya después de cinco años, a Monito-kun le ha picado el bicho de la curio, y quiere saber de todo sobre Ikuya, desde a que preparatoria fue, hasta que marca de ropa interior usa, dale Monito sigue con ese crush que yo te apoyo.
De nuevo en Australia pasa de todo. Que esta es la tierra del libertinaje. Los compañeros de Rin como buenas pinkys le aconsejan que no salga a diario con Natsu. Que va a pensar que es un fácil. Mientras este por otro lado ya tiene calado al viejo verde del entrenador e intenta sobornarlo con porno high quality para que acceda a entrenarlo. Buen intento Natsu, pero no contabas con que la hermana de Rin -con la que el viejo ya estableció una conexión astral-, que es la reina del bara tiene ese y mucho material más.
Tumblr media
Ya en Central Perk, digo el restaurante de la hermana de Asahi, este le reclama a Kisumi porque a diferencia de ellos si que esta gozando de su vida universitaria (A todo esto ¿que estudia Kisumi? Hombre, ya sé que es secundario, peto yo quieto saber) "que pedazo de mierdecilla rosa, que como te atreves a ser feliz, seguir con tu vida, esos problemas secundarianos no se van a resolver solos" Bueno no dijo exactamente eso, pero algo así era. Nuestro hermoso príncipe chicle resultó ser un detective de primer nivel y le sacó a una chica con novio hasta lo que comía Ikuya y el día en que pueden abordarlo. Aish que con esa cara te diría hasta las profecías inéditas de Nostradamus.
Tumblr media
Natsu se disculpa con Rin por hacerlo cenar a diario con él. Pero que se disculpe no quiere decir que le vaya a invitar la comida, que si quería un Sugar daddy, pues con él se equivoco. Llega un mensaje de Megane kun que es un sinvida por naturaleza y le cuenta a oniichan que Haru verde, tiene problemas. Hay un flashback súper raro de Sousuke mencionando el nombre de Ikuya, y no sé a donde nos llevará eso, pero se agradece todo los que nos puedan dar de nuestro bello bara.
Como si no fuera suficiente con todo el.dramón en Japón, Natsuya le cuenta a Rin todo el backstory de su hermano, y este parece sentirse culpable. El senpai le confiesa a Rin que si bien quiere que su hermano llegue al nivel mundial, él no desea eso para si mismo, le basta con nadar como y con quien quiera, cosa que le recuerda a Toraichi. Y aprovechando este momento sentimental Natsu le propone nadar con él, y sugiere que deberían apostar algo, esta vez le recordó a Sousuke, a quien menciona como otro amigo con en que quiere nadar. Y sin pelos en la lengua y mucho descaro Natsu le dice a Rin lo que todos pensamos: eres un infiel. Pero quien entiende a este chico, que bien clarito acaba de llamarlo zorra, pero segundos después quiere ir a vivir con él. No joas Natsu, puede que sea zorra, pero no tu zorra #porsiempredigna
Tumblr media
Igual por gusto lo defendí. Porque el tiburón aceptó la apuesta y al parecer Natsu no es ningún lento, pero la carrera se detiene porque empieza a llover. Me están jodiendo?? En que OS afecta que empiece a llover si vosotros ya estáis mojados, pero que importa lo que yo diga. La carrera ya paró y Natsu dice que todo muy bonito el affair, pero que se acordó de que el cieguito lo espera en casa. Claáaro después de afanarse a Rin casi una semana. Así estamos Natsu.
Tumblr media
Terminamos el episodio con una escena de los protas encabezados por Monito-kun que han llegado a la universidad de Ikuya, y esto hueleeee a drama que no.me importa, pero que tendré que tragarme en próximo episodio.
----
Y eso es todo por hoy. Si ya necesito estos episodios, un día en la vida de Sousuke tampoco estaría mal, no importa si es él en rehabilitación o solo entrenando. Que ya vamos tres episodios, y hasta el momento este es mi favorito. Pero bueno dejad sus comentarios, quejas o tomatazos, y hasta la próxima semana
19 notes · View notes
matohasshittaste · 6 years
Text
Ditto’s adventures
(Exámenes acabados, ahora puedo escribir más tiempo sobre Ditto y sus nuevas aventuras. Debo pensar en un nombre ahora que es un perrete... Me va a costar. Pero en este texto tengo una idea de cómo llamarlo. Tal vez. Necesito la aprobación de la waifu para eso.... 
Anyway, espero que te guste @owosa, muchas gracias por la espera y perdona por tardar tanto :c ha sido un duro semestre para mi....)
~~~~2 de junio.
-Me costó aceptar el hecho de que ahora tuviésemos una masa viviente en nuestra casa siendo nuestra nueva mascota, también me costó aceptar que tú la quisieras tanto aun cuando hace poca cosa al ser solo una masa… ¡¿Pero cómo diantres voy a aceptar que se ha transformado en un maldito y peludo perro?!
Me dijo Leiby el día en el que Ditto pasó a ser un perro. Fue un “pop”, algo instantáneo, en cuestión de un segundo Ditto dejó de ser mi masa adorable a ser un perro como Coco. Y aunque al principio grité, lo acepté rápido. Pues seguía siendo mi Ditto, mi adorable mascota que tantos quebraderos de cabeza me estaba dando. Pero el problema fue contárselo a Leiby, alguien que sin duda era más lógica que yo, y siempre necesitaba una explicación convincente sobre lo que ocurría…
Una pena que no pueda explicarle lo que está pasando, pues ni yo tengo idea. Ditto apareció de la nada en mi cama, y ahora lo tengo dándome calor en el regalo mientras escribo este diario, moviendo sus patitas en mitad de un sueño raro, gimoteando a veces… Ahora es un perro normal. Gordito, peludo, adorable. Parece una croqueta. Y tal vez lo llame así a partir de ahora.
Pero me da miedo toda esta situación, si soy sincera. No sé qué pasará mañana, ni lo que pasará en un segundo, y estoy hasta sintiendo angustia con todo esto. Pero debo enfocarme en pensar que Ditto está bien, y acariciar su nuevo pelaje me calma, me ayuda a pensar así.
De verdad que me gustaría saber qué está pasando… Pero divagar tanto me está dando dolor de cabeza, así que es mejor que me vaya a la cama. Mañana con suerte será otro día, un día mejor que hoy.
 ~~~~9 de junio.
Llegué a la conclusión positiva de que Ditto ahora es un perro, y por ende, puedo darle los mejores cuidados ahora que sé qué es, cómo funciona su sistema, qué debo darle de comer… Aunque sigue prefiriendo como el bebé caprichoso que es dormir mucho y comer todo lo posible. Ahora puedo darle las vacunas necesarias, lavarlo con el champú correcto y acariciar su barriga para que mueva la pata. Lo único malo es que no se hace una bola para rodar, lo cual era divertido de ver.. Sin embargo me alegro de que el veterinario me haya dicho que está sano. Un pelín gordo, pero sano. Y seguro que eso es por culpa de Leiby y de mi, que no podemos evitar mimarlo cuando nos mira con esos ojitos pequeños y mueve su diminuta cola queriendo recibir amor en forma de comida.
Se parece muchísimo a mi en ese aspecto. En parte me siento orgullosa de eso, y un poco culpable. Pero, eh, de tal palo tal astilla, ¿no? Ya le daré paseos largos para que adelgace- y justo acaba de mirarme algo enfadado. Creo que ha detectado la posible amenaza a su estilo de vida. Sí, mejor que se prepare, no pienso arrastrarlo por todas las calles de mi ciudad para que ande 3 segundos…
Acabaré llevándolo en mis brazos…
Soy un fracaso como madre que merece respeto y obediencia.
 ~~~~16 de junio.
[….]Ditto es un perro perezoso. Perezoso e inteligente. Utiliza su adorabilidad para conseguir lo que quiere, y me está frustrando ser mangoneada por una bola de pelo. Leiby siempre comenta que cualquier cosa mona me hace cambiar de opinión, ¡pero se equivoca! Puedo ser una madre estricta si quiero, solo si Ditto dejase de ser tan adorable yo podría ejercer mi autoridad….
Al menos él está siendo un buen chico, y actúa como un perro normal. Le he comprado juguetitos para morder, considerando que cuando le crezcan los dientes le va a doler… O tal vez acabará durmiendo sobre ellos a modo de almohada como está haciendo ahora mismo con el peluche que le di. ¿Debería alegrarme por que es un perro tranquilo? Al menos no está rompiendo cosas. Y cuando saco el móvil para hacerle fotos parece posar. Creo que en el fondo es un presumido, le gusta llamar la atención. Especialmente si es para recibir mimos. Por ejemplo, ayer, cuando terminábamos el paseo, él decidió que ir a casa era de pringados, así que cogió y al soltarse el collar con una maestría que nunca había visto antes decidió irse a un bar cercano para pedir mimos a dos chicas que estaban en la terraza tomando algo.
Es demasiado inteligente, y me asusta. Especialmente porque esa inteligencia la mayoría de las veces va en contra mía. ¿Debería aprender a tener el corazón de hielo de Leiby? Sí, me iría mejor… ¡Pero es tan mono, no puedo evitarlo!
Maldita sea.
 ~~~~23 de junio.
¡¿POR QUÉ TANTO PELO?! Estoy tan frustrada con el tema del pelo que voy a acabar sin pelo, como si fuese una tonta jugarreta de este cruel e infernal mundo. Ditto tira TANTO pelo que podría haber creado 3 Dittos con todo lo que he estado recogiendo del suelo y las alfombras en estas semanas. Adoro a mi bolita de amor, pero esto me está superando. ¿Es legal que eche tanto pelo? ¿Es seguro para su salud y para la mía? Me veo en poco tiempo teniendo que nadar entre pelo para poder cruzar la casa… Y considerando que Leiby ya de por sí tiene una maraña por pelo estoy rodeada de pelusas enormes. Un día una pelusa me va a saludar, y ese día pienso huir de casa, lo prometo…
Pero ignorando el dichoso tema del pelo -que justo ahora acabo de quitarme un par del pijama-, he de registrar que Ditto está creciendo sano y fuerte. El veterinario me ha felicitado por lo bien que está, así que le he comprado a esta bola escupe pelo unos dulces para que los disfrute. Y cómo no, ha ido buscando dulces de personas con dueños cuando íbamos por la calle. Siempre se hace el adorable para recibir mimos y comida. Cuando la gente pasa por su lado, si no recibe mimos SE OFENDE. ¡¿Un perro ofendiéndose por que no le dan cariño unos extraños?! Increíble pero cierto. E incluso cuando me frustra esto mucho me parece adorable, tanto que acabo riéndome al verlo. Lo quiero mucho aunque me de problemas. Estoy muy contenta de tenerlo en mi vida, y no importa cómo ha aparecido, si no que esté conmigo. Y él parece feliz, así que… adelante. Que pase todo lo que tenga que pasar. Yo lo voy a seguir queriendo, pues él siempre va a ser mi Ditto. Mi adorable y gordo Ditto.
Soy la dueña más feliz de este mun-
Acaba de vomitar. Me toca volver a la cruda realidad y ver cómo mi perro come tanto que acaba vomitando como idiota. Pues nada, dieta durante un buen tiempo. Voy a limpiarlo…
Buenas noches, diario.
 ~~~~30 de junio.
El calor acecha, tanto es así que Ditto tiende a sacar la lengua y respirar entrecortado muy seguido. Ya es verano al parecer, y él lo sabe mejor que nadie. Así que tomé la decisión de llevarlo a la peluquería canina y cortarle el pelo al cero. ¿Sabes qué pasó? Su pelo se regeneró al segundo de cortarlo. El peluquero me hizo una demostración en persona, ya que los rapan al 0 en una habitación aislada, y efectivamente su pelo se regenera al segundo. Me preocupa que eso le pueda afectar, así que le puse un barreño con agua fría en la terraza, así él puede refrescarse cuando quiera. Pero adivina el GRANDIOSO giro de acontecimientos que ha surgido respecto a este tema…
Sí, se duerme en el barreño. Apoya la cabeza en el borde, y a echarse la siesta en el agua. Ditto siendo Ditto. Y por su culpa mi móvil está lleno de fotos suyas durmiendo en el barreño. ¡¿Por qué todas sus trastadas son adorables?! No me puedo enfadar ni un segundo. Y lo peor de todo es que cuando sale del barreño ni se digna a dejarme que lo seque. No, él decide como buen rey a correr mojado por la casa y llenarlo todo de agua. Leiby ya me ha gritado por eso, pero no lo pedo evitar. Se escapa. Busca inundar mi casa a posta. Y por su culpa huele a perro mojado mucho tiempo.
Ha sido mala idea lo del barreño, pero él no pasa tanto calor ya… Voy a sentirme mal por decir esto, pero tendré que sacrificarme por él y tener que limpiar agua del suelo varias veces al día. Para que luego diga Leiby que apenas hago cosas en casa.
Este pero da más problemas que un niño… Pero creo que se está vengando por las vacunas que le hemos tenido que poner. Y como sea así me pienso vengar sin darle salchichas un buen tiempo (lo cual demuestra que no cumplí la dieta que mencioné la semana pasada… pero ya dije que sus ojitos pueden conmigo, soy vulnerable frente a ellos).
Tengo que esforzarme para ser buena dueña y tener más paciencia. Espero conseguirlo.
11 notes · View notes
Tumblr media Tumblr media
.
  »And when she needs to shelter from reality she takes a dip in my daydreams
My days end best when this sunset gets itself
Behind that little lady sitting on the passenger side
It's much less picturesque without her catching the light
The horizon tries but it's just not as kind on the eyes
As Arabella [Karenina]
Just might have tapped into your mind and soul
You can't be sure«
        
    2° razón para amarte: porque tiñes mis mundos de colores.
Sí, no podía hacerte una sorpresa con canciones y dedicatorias sin poner en ellas alguna de Arctic Monkeys; y si bien estuve a punto de dedicarte Fluorescent Adolescent, me contuve y decidí por otra, que también va muy bien contigo y esto de “teñir mi mundo”, que es algo de lo cual hablé un poco en el post número 2, pero bueno, trataré de no sonar repetitivo.
  Ayer hablábamos de que trates de pensar en positivo, que no te niegues a disfrutar de algo por el simple hecho de pensar que no saldrá bien, que todo se arruinará; además de eso, agregué un “Y mira quién te lo dice”, porque sí, el ser más pesimista del mundo estoy seguro que se parece mucho a mí.
  A riesgo de lo que pueden creer muchos, no siempre fui de esta forma. Sí, de malas pulgas y temperamento explosivo siempre, más no pesimista. Hay personas, momentos en la vida, circunstancias que me fueron arrebatando a ese Thomas con ánimos de vivir, de explorar, de seguir adelante. Los colores que todos traemos en la infancia y adolescencia fueron teñidos de fuertes negros, de oscuridad, de pesar y tristeza. Me volví una persona que no siente grandes cosas, que todo le resbala, que para sentir pena de alguien debe tener un gran vínculo con esa persona, porque de lo contrario le da absolutamente igual.
  Lo podría resumir a la perfección en que existía, más no era. La vida pasaba a través de mí, corría como el agua de un río lo hace por su cauce, pero nada de mí podía sentir aquello, ni podía hacer algo al respecto.
  Después llegaron personas, sucedieron acontecimientos que pudieron revertir esa sensación, no obstante el realismo y la negatividad continuaban haciéndose presentes, eso no cambió hasta que efectivamente llegó la definitiva, la única e inigualable Karenina.
  La vida era blanco o negro para mí, Nina. Las cosas sólo podían ser de una forma u otra, no existía la posibilidad de la ambigüedad, de los grises. Y tú, mujer huracanada de metro sesenta, no sólo trajiste los grises, sino todo el puto arcoíris contigo.
  Me enseñaste [y sigues haciéndolo, de hecho] que no todo en la vida ocurre de la forma en la que yo planeo, que ni mis treinta y seis años de experiencia pueden asegurarme nada.
  No planeé enamorarme de ti, tampoco de que me gustases tanto como para sumergirme de nuevo en una relación en donde todos mis instintos me decían que debía huir, que debía correr de allí. Incluso ignoré las propias cosas que tú decías, el hecho de que me arruinarías, de que sólo me traerías desgracia y dolor… Y desde que te conozco no has hecho más que llenarme de lo contrario.
  Los colores del amanecer, del mar, de las calles y los edificios, de la comida y de todo lo que pudiera rodearme se ven más vibrantes desde que estás a mi lado. Nada parece realmente tan malo cuando giro y encuentro ese par de luceros olivo que me miran con verdadero amor. Ninguna situación parece abrumadora cuando me sumerjo entre tus brazos y me dedico a besarte hasta quedarme dormido.
  Toda la perspectiva del amor y lo que significa ha cambiado desde que entraste en escena, porque –como te lo dije hace unos días– nunca nada se sintió tan correcto como contigo. Contra toda pronostico, contra todo augurio, no fuiste la persona que vino a destruirme ni a arrebatarme partes de mi alma, sino que viniste a pintar y revivir todo lo que estaba muerto en mí, hasta creo que estás reconstruyendo de nuevo mi partida esencia; y lo más irónico de todo es que tu ni siquiera te crees capaz de ello, piensas que nada más traes problemas y oscuridad…
  Mi amada Karenina, no eres capaz de ver lo maravillosa que es mi vida desde que estás en ella, y por ello te prometo recordártelo siempre que pueda.
  Prometo ser el aliento que necesites cuando todo a tu alrededor parece derrumbarse. Prometo ser yo quien tiña de colores tus amaneceres, días, tardes, noches y madrugadas cuando todo parece demasiado muerto y gris.
  Prometo jamás apagar tu luz, sino ser quien lo encienda siempre que pueda.
  Ya queda poco, mi amor, sólo un día más.
      I love you with every piece of me, Fluorescent Adolescent.
      Forever yours, Little Death.
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
Son  las seis de la mañana y el cielo comienza a teñirse de luminosos tonos ocres  mientras el autobús atraviesa la hilera de hoteles, chiringuitos y clubs  playeros que componen el pueblo almeriense de Mojácar playa. Cuando acaba el desfile de resorts, el autobús trepa por las curvas de  la carretera que une este municipio con Carboneras, en un ejercicio de cuidado   equilibrio. Por las ventanas el mar se asoma imponente detrás de cada risco en  este acantilado que se dobla como un acordeón. El levante almeriense se va  vaciando de construcciones a medida que entramos en el Parque Natural de Cabo  de Gata-Níjar.
Este espacio natural que alberga 63 kilómetros de costa y 49.696 hectáreas de   terreno volcánico y semidesértico, singular y agreste, salvaje y a ratos  recóndito, guarda celoso uno de los fondos marinos con más calidad del litoral mediterráneo.  Praderas de posidonia oceánica en buen estado de conservación son uno de los  bienes a salvaguardar. Por todo ello atesora también una colección de figuras  de protección que en ocasiones no han sido suficientes para frenar las amenazas  del ladrillo.
Sus tierras se dividen entre los términos municipales de Almería,   Carboneras y Níjar. Níjar, el municipio más extenso de Almería, se divide a su  vez en pequeñas localidades como San José, Las Negras, La Isleta del Moro,  Rodalquilar o Agua Amarga. Y el equilibrio entre el crecimiento de estas  poblaciones, el turismo y la protección ambiental no siempre ha sido fácil.
El hotel del Algarrobico y el nuevo proyecto en Genoveses tienen características totalmente alejadas, pero la sensación de desvirgar otro de los espacios inmaculados de la zona es parecida                                    
De repente, en uno de los giros de la carretera, al fondo se ve cómo el  sol se asoma desde el mar, en un amanecer que tiene como único y privilegiado  observador una mastodóntica mole de esquelético hormigón con 21 plantas y 411  habitaciones. El Algarrobico, el hotel que es todo un símbolo de la destrucción  del litoral y también de la lucha por su conservación, aparece solo e inmóvil a  las sentencias que avalan su demolición, disfrutando del nacimiento de un nuevo  día a tan solo 14 metros de la línea de costa mientras flota un pensamiento en  el aire: privatizar la costa es privatizar lo que es de todas, como este  espectacular amanecer. Un pensamiento que rebrota con fuerza hoy, cuando la  rehabilitación de un cortijo en zona protegida amenaza con convertirse en un  hotel de cuatro estrellas frente a la inmaculada playa de los Genoveses.
Aunque  la mole que hoy mira al mar y el nuevo proyecto que amenaza tienen   características totalmente alejadas, la sensación de desvirgar otro de los  espacios inmaculados de la zona es parecida para las asociaciones ecologistas,  que llevan desde los años 90 en pie por su conservación.
LA BATALLA DEL ALGARROBICO
El Cabo de Gata fue declarado Parque Natural en 1987. Durante ese mismo   año se diseñaron los planos para esta megaconstrucción frente a la playa del  Algarrobico, perteneciente al término municipal de Carboneras. Una zona que aún  no estaba incluida en el espacio protegido. En 1988 el Ayuntamiento aprobaba el  primer Plan Parcial, desoyendo a la Dirección de Costas que ya advertía que, en  la inminente Ley de costas, que florecería en breve, los 100 primeros metros  junto al mar serían declarados dominio público y, por tanto, libres de  construcciones. Pero no importaba nada, ni siquiera que en 1994 el Parque  Natural ampliara sus límites para englobar esa zona y transformar el suelo en  no urbanizable. Las grúas y las excavadoras se iban saltando tanto la Ley de  costas como el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), después de  que en 2003 consiguiera la licencia de obras gracias a la aparición de un sospechoso  plano en el que la zona quedaba calificada como urbanizable. El área pasaba de  tener una protección C1, tal y como indicaba el PORN del parque, a D2, dejando  pasar al ladrillo por la puerta de atrás.
El juez acusó al Ayuntamiento de Carboneras y a la Junta de Chaves de prevaricación administrativa. La sentencia señala que se manipularon “de forma burda” los planos del espacio protegido para “dar apariencia de legalidad” al hotel                                    
Al mismo tiempo que el hotel iba subiendo de plantas, las organizaciones  ecologistas emprendían una batalla que acabaría logrando la paralización de las  obras, lideradas por la empresa Azata del Sol. 20 sentencias demuestran su  ilegalidad, según tiene documentado Greenpeace. En una de ellas de 2008, el  juez acusa al Ayuntamiento de Carboneras y a la Junta de Andalucía, gobernada  por aquel entonces por Manuel Chaves, de prevaricación administrativa. En la  sentencia se señala que se manipularon “de forma burda” los planos del espacio  protegido para “dar apariencia de legalidad” al hotel. La última sentencia, de  2016, es clara: el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía obliga al Ayuntamiento de Carboneras a que califique los terrenos donde se asienta el  hotel como no urbanizables. Pero cuatro años después sigue ahí, disfrutando de  amaneceres en soledad.
“Falta  que la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente procedan a la  demolición. Ambos firmaron un convenio en la época de Rosa Aguilar como  ministra. La Junta hacía los trabajos de demolición y el ministerio hacía la  restauración ambiental. Solo falta que la administración ejecute la sentencia”,  explica a El Salto Enrique Ruiz Herrero, abogado de Ecologistas en Acción.  Ruiz, que ahora está inmerso en la batalla contra el hotel en Genoveses, incide  en que comparar ambos casos puede inducir a error. “Las comparaciones no son  adecuadas. El hotel en Genoveses es una barbaridad urbanística pero no tiene  nada que ver con el Algarrobico”, prosigue.
Ni en las dimensiones, ni en la cercanía  al mar, ni en el grado de dificultad de la contienda, pues “al Algarrobico  llegamos tarde, aquí hemos estado desde el primer procedimiento administrativo  en 2016”, concluye el abogado de Ecologistas en Acción. Pero no adelantemos  acontecimientos.
NUEVO  PORN A LA VISTA
Desde  que El Algarrobico aposentara sus esqueléticos huesos en la playa, las amenazas  del ladrillo en este paraje semidesértico, de pitas y chumberas, de volcanes y  leyendas de piratas berberiscos, han sido una constante, aunque ninguno de los  proyectos haya llegado a tomar sus dimensiones. En 2009, las organizaciones  Salvemos Mojácar, Salvemos Macenas y el grupo Condor llevaban a los tribunales  el nuevo PORN del parque que se había aprobado en febrero de 2008. Con él llegaba una  ola recalificadora que afectaba a 1.000 hectáreas y que restaba de protección a  33 zonas. Un 3% del parque se veía amenazado por las grúas y las máquinas  excavadoras, según denunciaban estas organizaciones. Y consiguieron frenarlo  cautelarmente.
   El nuevo PORN de 2008 legalizaba grandes hectáreas de invernaderos, masas de plástico de cultivos de regadío que hoy abrazan al desértico parque desde sus extremidades                                    
El  nuevo plan, propuesto por la Junta de Andalucía aumentaba el suelo urbanizable  en los núcleos urbanos de Las Negras, San Jose, la Isleta del Moro o Agua Amarga.  Desde la organización Amigos del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar alertaban  de que estas nuevas zonas coincidían con sectores que los Ayuntamientos de  Níjar y Carboneras “declararon urbanizables de forma unilateral”. En sintonía,   El Algarrobico bajaba de protección de un PORN a otro: de C1 a C3.
El  nuevo plan legalizaba también grandes hectáreas de invernaderos. “La   transformación a regadío de estas zonas supondrá una importante demanda de  recursos hídricos escasos en la zona”, denunciaban desde Amigos del Parque. Masas  de plástico de cultivos de regadío que hoy abrazan al desértico parque desde  sus extremidades en un mar de plásticos que se distingue a ambos lados de la  carretera. Y pese a la lucha conservacionista en los tribunales, con varios  autos favorables del TSJA, finalmente el nuevo PORN se aprobó. Las poblaciones no dejaron de crecer al  amparo de la nueva norma. Hoy el nuevo proyecto de los Genoveses supone desviar  la tendencia hacia el crecimiento de zonas alejadas de los núcleos de  población.
UN  CORTIJO DEL LADRILLO
El 24 de junio, la Junta de Andalucía emitía un dictamen favorable para la  rehabilitación del cortijo ‘Las Chiqueras’, a 970 metros de la playa de los  Genoveses, perteneciente a San José. Daban el visto bueno así al surgimiento de  un hotel de cuatro estrellas y 33 habitaciones en suelo no urbanizable comandado por  la empresa promotora Torres y González Díaz, del grupo Playas y Cortijos. Prometen  una construcción integrada en el ambiente, basada en las “tipologías  edificatorias tradicionales” en una superficie de casi 27.000 metros cuadrados,  según la Autorización Ambiental Unificada de la Junta a la que ha tenido acceso   El Salto. La zona en cuestión es una antigua fábrica de crin situada en un  terreno calificado como C3, zona de usos agrícolas. Hoy el lugar se conoce como  ‘La Fábrica de Genoveses’, donde Playas y Cortijos festeja bodas con gran boato  rural y el morrón de los Genoveses de fondo.
   “Hay cortijos abandonados en todo el parque. Con los mismos argumentos podrían proliferar hoteles en zonas no urbanizables. Más que el impacto medioambiental, tenemos el temor de que abra la puerta a este tipo de desarrollismo”                                    
“Hoy  es un restaurante que celebra bodas y lo que han hecho es pedir permiso para  restaurar ese edificio y darle un uso hotelero. El proyecto se lo denegaron en  2016 porque pretendían hacer otro edificio al lado y un aparcamiento. Es zona  C1, se admiten las restauraciones para uso agrícola, pero nunca hotelero”,  explica a El Salto Juan Manuel Jerez, secretario de Amigos del Parque Natural  Cabo de Gata-Níjar, asociación que ha presentado alegaciones al proyecto. “Hay  cortijos abandonados en todo el parque que, aunque no hay proyecto todavía,  podrían hacer lo mismo. En la misma finca donde esto se va a hacer, hay dos  cortijos bastantes deteriorados que podrían ser reconvertidos en hoteles. Con  los mismos argumentos podrían proliferar hoteles en zonas no urbanizables. Más que el impacto medioambiental   tenemos el temor de que abra la puerta a este tipo de desarrollismo en el parque”,  explica Jerez.
La  Junta argumenta que el PORN en terrenos C1 autoriza la rehabilitación de  instalaciones preexistentes “no especificándose la actuación solicitada como  actividad incompatible”.
“Se hace una interpretación de la ley muy rocambolesca: se pueden rehabilitar edificaciones en zona C1 pero de uso agrícola, si lo quieres cambiar a uso turístico tiene que haber un interés público y social, que no existe. Un gallinero no es una suite”, relata Enrique Ruiz Herrero                                    
“Se hace una interpretación de la ley muy   rocambolesca: se pueden rehabilitar edificaciones en zona C1 pero de uso  agrícola, si lo quieres cambiar a uso turístico tiene que haber un interés  público y social, que no existe. Lo que hay son intereses económicos. Esta  declaración la debe realizar el ayuntamiento de Níjar y esto es un trámite  posterior”, relata Enrique Ruiz Herrero. “Un gallinero no es una suite. Además,  estamos hablando de zonas vírgenes, que tienen un especial valor ecológico y  simbólico, la playa de los Genoveses es la joya de la corona. Hay que dejarlo  como está”, sentencia.
Todo  ello enmarcado en un horizonte desregulador, en el que la Junta de Andalucía,  hoy en manos del PP, acaba de sacar adelante el conocido como ‘decretazo’ que  flexibiliza las condiciones para el ladrillo en cuanto a trámites. Entre las modificaciones  que introduce esta legislación está la Declaración de Interés Autonómico, que  permitiría que se aprobara cualquier proyecto si así lo considera la Junta,  aunque sea en un terreno que un ayuntamiento tenga protegido. “El contexto  actual favorece, ideológicamente hablando. Es fácil que se vayan abriendo  puertas al ladrillo“, alerta el secretario de Amigos del Parque. Por su parte,  la promotora del hotel, propietaria de grandes extensiones de terreno en los  alrededores de San José, tiene otros dos proyectos en el horno: 25 viviendas y  una zona comercial en el Pozo de los Frailes y 26 viviendas con otra zona  comercial que se situarían justo al inicio de la pista de Los Genoveses.
Mientras   se cuecen estas líneas, el autobús hace rato que ya ha aterrizado en Carboneras  al mismo tiempo que un nuevo amanecer se abre sobre el Parque. El 9 de julio la  Junta emitía una declaración desfavorable para el proyecto que pretende  construir un hotel junto a la cala San Pedro, otro de los símbolos  del parque, situado en Las Negras. En esta ocasión, la rehabilitación del  cortijo ‘El Ricardillo’ no ha conseguido el beneplácito de la administración. Once  habitaciones, 22 plazas y una piscina que, por el momento, no verán la luz. La  zona en cuestión cuenta con un nivel de protección más alto que el proyecto de   Genoveses, B1. Desde Amigos del Parque alertan de que el dictamen no es definitivo, pero están convencidos de que, en esta ocasión, conseguirán frenar  el proyecto “pues contradice claramente las normas”, además de ubicarse en un  paraje aislado, de difícil acceso y para abastecerlo habría que alterar  notablemente el medio.
Y tampoco cesarán hasta que frenen el hotel en la  fábrica de crin, aunque la batalla se presente más complicada. “Si la  administración autonómica no rectifica y emite finalmente un informe favorable  a la actuación, una vez agotada la vía administrativa, tendremos que  plantearnos acudir a la vía judicial, un largo e incierto camino por delante,  pero el esfuerzo merece la pena, en favor y defensa del medio ambiente”, concluyen.
0 notes
anadelahera · 4 years
Text
TAREA 35. Consejos para hacer un guión.
1.- ¿Cómo se estructura cada escena de un guión?
Lo primero sería indicar si se trata de un interior o un exterior, después el lugar en el que se va a grabar, y más tarde si es de día o de noche. También se puede incluir el número de la escena en esa parte.
Justo después se indica la acción.
Los diálogos se colocan justo en el medio de la hoja, con el nombre por encima.
Después se puede volver a poner otra acción y más diálogos, hasta llegar a la siguiente escena.
2.- ¿Cuál es el número de hojas recomendado para una película?, ¿y si es “low cost”?
El número de hojas recomendado para un película es 120, y si es low cost el número recomendado sería de unas 90 hojas.
3.-¿Qué son los “plot points” y dónde se ubican en una película?
Los “plot points” son los puntos de giro que cambian la dirección de los acontecimientos de la película, estos “plot points” se ubican al principio de la película, en el minuto treinta, cuando ya se han presentado las tramas y los personajes, y al final de la película, antes de los treinta minutos finales, aproximadamente.
4.- ¿En qué tres partes se estructura una película?
Una película se estructura en tres partes, trama inicial, desarrollo de la historia y resolución.
5.- Siguiendo la estructura del programa recomendado (Celtx), prepara la primera escena de un guión cinematográfico original, incluyendo descripciones y diálogos.
Interior / Entrada de casa / Día / Escena 1
Una mañana aparentemente tranquila. Pamela se encuentra desayunando con su padre como cualquier otro día. Cuando el timbre rompe su tranquilidad. Pamela se levanta de la mesa y se dirige a la puerta principal, antes se pone la mascarilla. Pamela abre la puerta.
              [ Pamela ]
            - Hola, buenos días.
              [ Repartidor ]
            - Buenas, ¿Es usted Pamela Gómez?
              [ Pamela ]
            - Sí, soy yo.
              [ Repartidor ]
            - Este paquete es para usted. ¿Me podría decir su DNI?
              [ Pamela ]
            - Si claro, 78986756N.
               [ Repartidor ]
             - Ten mucho cuidado. Que tengas un buen día.
Pamela cierra la puerta y nerviosa se dispone a abrir ese misterioso paquete, no recuerda haber pedido nada. Consigue abrir la caja y perpleja busca a su padre.
             [ Pamela ]
           - Papá, no te lo vas a creer.
              [ Padre de Pamela ]
            - ¿Qué pasa hija?
            [ Pamela ]
          - Mira.
0 notes
lacronicacoruna1 · 4 years
Text
Dos guerras pararon el Tour, ¿lo conseguirá el Covid-19?
Tumblr media
Después de los aplazamientos de las grandes citas del deporte mundial, y en exclusivo del calendario ciclista hasta nuevo aviso, el mundo del deporte y del pedal excursión la vistazo alrededor de la carrera de las carreras, el Tour de Francia. Solo las dos grandes guerras del siglo XX consiguieron pararlo. ¿Lo conseguirá ahora la pandemia del Covid-19?
“El Tour es el Tour”. Esa corta frase significa mucho para el ciclismo y toda la sociedad francesa. La ordenamiento dilación, reflexiona, mira las cifras diarias de la pandemia, estudia cada minuto de cada día, pero a día de hoy se mantiene la aniversario de la celebración: del 27 de junio al 19 de julio.
El azote del coronavirus ha destrozado el calendario ciclista. No habrá Giro, ni clásicas, los Juegos han claudicado. Pero el Tour aguanta mientras el ciclismo tiembla. Un deporte que vive de los patrocinadores se sacude por los cuatro costados. Los equipos ven las orejas al lobo, los organizadores frustrados, y los ciclistas se entrenan en casa.
Si existe alguna unanimidad en el mundo del ciclismo, se refiere a la obligación de suspender las pruebas que hagan descuido porque la prioridad es la vigor mundial. Así se ha manifestado el pelotón, que acepta la situación admirable.
Solo las bombas han parado la ‘grand boucle’. La I Gran Guerra lo detuvo entre 1915 y 1918, y la II Guerra Mundial entre 1940 y 1946. El virus belicoso fue implacable para Francia.
Mientras se esperan acontecimientos, la ministra de Deportes atuendo, Roxana Maracineanu, ha defendido la importancia del Tour, y entre el Gobierno y la ordenamiento de la carrera, ASO, se buscan opciones, otros planes, que podrían ocurrir por una interpretación simplificada y con una distancia de seguridad entre el divulgado y la caravana ciclista.
Los ciclistas en Bélgica y en algunos otros países europeos todavía pueden entrenar al corriente libertado, pero los italianos, españoles y franceses, no.
Los equipos y sus patrocinadores. Otro cantar. “ Si no hay Tour, todo el modelo de ciclismo puede colapsar”, indica el patrón del Deceuninck, Patrick Lefevere.
La Vuelta, entusiasta Mientras, Javier Guillén, director de la Vuelta a España, muestra “preocupación” por el coronavirus, pero asegura que la ordenamiento “está trabajando con la idea de que se va a disputar”.
“Estoy preocupado por todo lo que está pasando, pero antes que nada desde el punto de vista humano. Tenemos que estar preparados, por eso transmito ilusión y ganas en estos tiempos difíciles, y puedo asegurar que estamos todos más coordinados y unidos que nunca para hacer una gran Vuelta 2020, la mejor de la historia”, agrega.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/dos-guerras-pararon-el-tour-lo-conseguira-el-covid-19/
0 notes
lacronicacoruna · 4 years
Text
Dos guerras pararon el Tour, ¿lo conseguirá el Covid-19?
Tumblr media
Después de los aplazamientos de las grandes citas del deporte mundial, y en exclusivo del calendario ciclista hasta nuevo aviso, el mundo del deporte y del pedal excursión la vistazo alrededor de la carrera de las carreras, el Tour de Francia. Solo las dos grandes guerras del siglo XX consiguieron pararlo. ¿Lo conseguirá ahora la pandemia del Covid-19?
“El Tour es el Tour”. Esa corta frase significa mucho para el ciclismo y toda la sociedad francesa. La ordenamiento dilación, reflexiona, mira las cifras diarias de la pandemia, estudia cada minuto de cada día, pero a día de hoy se mantiene la aniversario de la celebración: del 27 de junio al 19 de julio.
El azote del coronavirus ha destrozado el calendario ciclista. No habrá Giro, ni clásicas, los Juegos han claudicado. Pero el Tour aguanta mientras el ciclismo tiembla. Un deporte que vive de los patrocinadores se sacude por los cuatro costados. Los equipos ven las orejas al lobo, los organizadores frustrados, y los ciclistas se entrenan en casa.
Si existe alguna unanimidad en el mundo del ciclismo, se refiere a la obligación de suspender las pruebas que hagan descuido porque la prioridad es la vigor mundial. Así se ha manifestado el pelotón, que acepta la situación admirable.
Solo las bombas han parado la ‘grand boucle’. La I Gran Guerra lo detuvo entre 1915 y 1918, y la II Guerra Mundial entre 1940 y 1946. El virus belicoso fue implacable para Francia.
Mientras se esperan acontecimientos, la ministra de Deportes atuendo, Roxana Maracineanu, ha defendido la importancia del Tour, y entre el Gobierno y la ordenamiento de la carrera, ASO, se buscan opciones, otros planes, que podr��an ocurrir por una interpretación simplificada y con una distancia de seguridad entre el divulgado y la caravana ciclista.
Los ciclistas en Bélgica y en algunos otros países europeos todavía pueden entrenar al corriente libertado, pero los italianos, españoles y franceses, no.
Los equipos y sus patrocinadores. Otro cantar. “ Si no hay Tour, todo el modelo de ciclismo puede colapsar”, indica el patrón del Deceuninck, Patrick Lefevere.
La Vuelta, entusiasta Mientras, Javier Guillén, director de la Vuelta a España, muestra “preocupación” por el coronavirus, pero asegura que la ordenamiento “está trabajando con la idea de que se va a disputar”.
“Estoy preocupado por todo lo que está pasando, pero antes que nada desde el punto de vista humano. Tenemos que estar preparados, por eso transmito ilusión y ganas en estos tiempos difíciles, y puedo asegurar que estamos todos más coordinados y unidos que nunca para hacer una gran Vuelta 2020, la mejor de la historia”, agrega.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "http://connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1&version=v2.8&appId="; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/dos-guerras-pararon-el-tour-lo-conseguira-el-covid-19/
0 notes