Tumgik
#trastorno de conducta alimentaria
Text
Veo, veo, dime, ¿qué ves? Alguien sin sueños ni aliento La gente te rompe y después Pretende arreglarte diciendo "lo siento"
23 notes · View notes
triste-pensante · 2 years
Text
No hay dolor mas intenso que pasar hambre. La soledad duele, las heridas cicatrizan. Pero pasar hambre es un constante infierno. Algo que solo la gente con transtornos alimenticios o gente que vive en la absoluta pobreza, pueden experimentar.
7 notes · View notes
purplee-heart · 2 years
Text
Llego ese momento que no quería que llegara.
Donde me siento tan vacía que ni siquiera las lágrimas salen de mis ojos a pesar de que estoy sufriendo, a pesar de que quiero soltarlo. Llego ese momento que no quería porque se que es mi limite y estoy sufriendo de verdad lo hago.
No importa si nadie lo nota, es mejor así. Es mejor que solo una persona sufra y no todas. Ya no quiero seguir, me siento frustrado y sin ganas de vivir. Esto es inoportuno y viene cuando se le da la gana.
Quiero devolver el tiempo y sentirme feliz de nuevo, pero eso no pasará.
Mi vida es hermosa, pero sufro. Agradezco todo lo que tengo, pero no puedo decir que estoy bien emocional y psicológica mente porque no lo estoy. Sufro por dentro, lloro todas las noches sin sentirme bien y pienso en un futuro y no lo veo. Ya no se que hacer.  Ya no me gusta como soy y el amor ya no es suficiente, porfavor ayúdame.
12 notes · View notes
goingdownslowly · 2 years
Text
Tener una relación tóxica con la comida es un gran problema. No puedes dejar de pensar en la comida constantemente, básicamente es un 40% de tus pensamientos diarios, incluso más, más aún cuando ves constantemente anuncios de comida, películas o series con escenas de comida. Y no puedes parar, es involuntario. No sientes hambre pero sientes la necesidad constante de comer, de pensar en lo que vas a comer, de comida que te gusta, pero te sientes increíblemente culpable cuando comes, cuando te subes a la balanza y pesas más que antes, es simplemente devastador. Y nadie más lo va entender. (Y tampoco te apoyan, si solo te recuerdan que estás engordando cada vez más)
3 notes · View notes
brendape · 2 years
Text
Sentir mi panza llena me hace querer cortarme las venas ajajja
4 notes · View notes
clownobsession · 2 years
Text
Fórmula para saber cuántas calorías quemas al dormir
Tu peso × las horas que sueles dormir= calorías quemadas
Ejemplo: 70kg × 8 horas= 560 calorías quemadas
3 notes · View notes
Text
Las heridas sangran y expresan lo que yo con palabras no puedo decir.
2 notes · View notes
awkardsilence · 1 year
Text
Solo queria preguntar si alguien aqui escupe su comida, solo masticarla y escupir. Pense que era normal o hacerlo estaba bien, como cuando sientes que ya no puedes mas y escupes... Pero alguien me dijo que no lo era, yo solo trato de salir de esto y parece que no puedo, me siento muy frustrad@.
1 note · View note
Text
Tumblr media
El 30 de noviembre es el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
El origen, ¿Por qué se celebra?
Este día surgió a finales del año 2012 por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook que buscaron una vía para apoyarse a sí mismas, para apoyar a otros y para recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos.
Propusieron tener como símbolo un lazo o una cinta o pulsera de color azul claro en la mano izquierda para representar la fe, la solidaridad y la esperanza.
A esta idea se unieron otras páginas con las mismas características y en conjunto decidieron que dicho día sería el 30 de noviembre y que promoverían a través de esta red el lazo azul, así como mensajes y fotografías como demostración de apoyo y solidaridad a las personas que padecen la enfermedad, así como a sus familiares y amigos.
¿Cómo se celebra?
En la actualidad son muchas las personas, organizaciones, asociaciones e instituciones que se unen cada 30 de noviembre para concienciar a la población sobre el sufrimiento al que se enfrentan las familias y los enfermos que padecen de trastornos alimenticios, y para recordarles o informarles que es posible superarlo.
youtube
Que son los Trastornos de la Conducta Alimenticia (TCA)
Son trastornos mentales que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos y una obsesión por el control del peso. Está presente en todas las edades sin importar sexo o condición social. La causa de los mismos está relacionada por múltiples factores: psicológico, biológico, sociocultural y familiar.
Quienes lo padecen sufren alteraciones a nivel mental y físico, y aunque es posible tratarlas, es necesario que el afectado se someta a un tratamiento médico y psicológico que generalmente tiende a ser largo y complejo.
Por otra parte, es importante el apoyo familiar, ya que una de las características de los trastornos es que el paciente no tiene conciencia de su enfermedad y por lo tanto no puede identificar las consecuencias.
Entre los TCA más conocidos se encuentran: La bulimia, la anorexia nerviosa, la ortorexia, el trastorno por atracón y la vigorexia.
Tumblr media
Famosos que han superado un trastorno de conducta alimenticia
Hay muchas historias de personas que han tenido que lidiar con estas enfermedades y todas permiten ayudar a difundir un mensaje de apoyo y lucha.
Entre estas personas también hay famosos que han decidido contar sus vivencias, entre ellos: Victoria Beckham, Dami Lobato, Lady Gaga, Mary Kate Olsen, Dennis Quaid, Lindsay Lohan y Elton Johnn, entre otros.
¿Qué hacer para ayudar?
Las distintas instituciones, grupos, asociaciones, universidades y organizaciones despliegan diversas actividades destinadas a informar y concienciar a la población: talleres, charlas, videoconferencias, foros, seminarios y entrega de material informativo.
Nosotros tenemos la opción de acercarnos y participar de ellas o podemos apoyar utilizando el lazo azul o compartiéndolo por redes sociales. Recuerda que el que padece esta enfermedad no tiene conciencia de ello, ayudemos y difundamos.
2 notes · View notes
bethmarquez · 1 day
Text
TRASTORNOS relacionados con LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
🫧 Existen varios tipos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), siendo los más comunes los siguientes:
⚪ ANOREXIA NERVIOSA.
Caracterizada por una restricción extrema de la ingesta de alimentos, un miedo intenso a aumentar de peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo.
⚪ BULIMIA NERVIOSA.
Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones de comida seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados, como el vómito autoinducido o el uso excesivo de laxantes.
⚪ TRASTORNO POR ATRACÓN.
Involucra episodios recurrentes de atracones de comida sin comportamientos compensatorios inapropiados asociados.
⚪ ORTOREXIA.
Obsesión por comer alimentos considerados saludables.
⚪ VIGOREXIA.
Obsesión por la musculación y el ejercicio excesivo.
Estos trastornos se caracterizan por una preocupación excesiva por el peso, la comida y la imagen corporal, lo que puede llevar a comportamientos alimentarios anormales y perjudiciales para la salud.
🔹 Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de la presencia de algún TCA, ya que estos trastornos pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental.
🫧 TRASTORNOS DE ANSIEDAD NO ESPECIFICADOS (TANE):
⚪ Trastornos de la Ingesta No Especificados
◽ Trastorno de Pica.
◽ Trastorno de Rumiación.
◽ Trastorno de Evitación.
Es posible que las personas que experimentan trastornos de ansiedad también presenten alteraciones en su conducta alimentaria como resultado de la ansiedad. Estas alteraciones pueden manifestarse de diversas formas, como pérdida de apetito, aumento del apetito, atracones emocionales, restricción alimentaria, entre otros comportamientos relacionados con la alimentación.
En relación a los Trastornos de Ansiedad No Especificados (TANE) que están relacionados con alteraciones de la conducta alimentaria, es importante tener en cuenta que los TANE no son una categoría específica de trastornos reconocida en los manuales diagnósticos clínico, como el DSM-5. Sin embargo, presentan síntomas significativos que causan malestar o interferencia en la vida diaria de quién las padece.
🔹 Es conveniente buscar ayuda de profesionales de la salud mental para abordar tanto los síntomas de ansiedad como las posibles alteraciones en la conducta alimentaria.
🌷 #BethMárquez
🌼 #bethmarquez
➡️ #TCA #anorexia #buliamia #atracon #TANE #trastornodelaconductaalimentaria #trastornosalimenticios #trastornosdelaconductaalimentaria #pica #Rumiacion #evitación #nerviosa #ansiedades #ansiedadporlacomida
Tumblr media
0 notes
cestlaviehqs · 10 months
Text
Tumblr media
⸻  𝐅𝐎𝐑𝐌𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐀𝐂𝐄𝐏𝐓𝐀𝐃𝐎:   ¡ agradecemos tu interés, perseide ! estamos felices de tenerte por aquí y esperamos que disfrutes de la magia parisina tanto como el resto de sus habitantes. tienes 48 horas para enviar la cuenta de alexia abney. si necesitas más tiempo, no dudes en avisarnos.
información ooc.
nombre / seudónimo: perseide.
pronombres: ella / suya.
edad: veintinueve años.
país / zona horaria: méxico centro.
triggers: hipersexualización y romantización del trabajo sexual, muerte por enfermedad y suicidio.
user de discord: removido por la administración.
en caso de unfollow, ¿dejarías que se continúe utilizando tu personaje como no jugable?:  ei
espacio adicional: ¿recuerdan cuando dije que iba a tener solo 5 pjs? pues se sabe que soy la burla. casi reservo un 11avo lmao, ayuda.
información ic.
nombre completo: alexandrine-mauve abney (aka. alexia/alex).
pronombres: femeninos (ella/suya)
faceclaim: olivia scott-welch ( se sabe que tal vez vuelva con luna wedler, right? )
edad y fecha de cumpleaños: 25 años, 20 de marzo de 1998.
clase social: alta.
ocupación: fundadora de una academia de artes de reciente apertura, ahí mismo es coreógrafa y maestra de danza clásica para infantes.
descripción psicológica: (+) sociable, educada, enfocada. (-) complaciente, ansiosa, volatil.
headcanons sobre el personaje:
♡            Siempre creyó que al ser la más pequeña de sus hermanos ( por minutos ), y la que tiene una personalidad más frágil, sus logros nunca serían lo suficientemente valorados. Y en un inicio fue así, se esforzó demasiado para que su familia le pudiese notar, lidiando con una búsqueda constante de aprobación social durante varios años de su vida. Siempre busco complacer a las personas de su alrededor, incluyendo amigos y conocidos cercanos, porque eso significaba que tendría un poco de reconocimiento y validación.
♡            Tuvo un sueño desde pequeña y ese era el modelaje, siempre esperó verse en las más importantes pasarelas de toro Europa y lucir las prendas más exclusivas de los mejores diseñadores; includo llegó a tener un libro de recortes donde se proyectaba a sí misma en un par de años. En su pubertad, cuando por fin pudo visitar una agencia de modelos, toda la ilusión que tenía se desvaneció en el momento en que fue rechazada. Su talla y apariencia física no era lo que ellos buscaban y desde entonces Alexia nunca más volvió a pensar en ello.
♡            Desde temprana edad sus padres la inscribieron a clases de ballet, y lo que inició como un pasatiempo se volvió su más grande pasión. Siempre inscrita en las academias más prestigiosas y más rigurosas, esforzándose cada día un poco más, hasta que termina dentro del conservatorio regional de París.
♡           ( tw: trastorno de la conducta aliementaria. ) Tuvo cierto problema con la comida a causa de antiguos profesores, temía ganar peso y que todo su esfuerzo dentro del ballet fuese en vano. Cuidaba en exceso su ingesta calórica y era capaz de saltarse varias comidas al día o restringirse la ingesta de algún grupo alimenticio para evitar ganar gramos extra, especialmente cuando aspiraba con ser la estelar en las presentaciones. Esta mala conducta le llevó a desarrollar dolores de cabeza y fuertes migrañas. En la actualidad está trabajando con un especialista para deshacerse de los malos hábitos, mejorando su relación con la comida y con su aspecto físico. No es una tarea sencilla, pero está poniendo su mejor esfuerzo en ello.
♡           Formar parte del Ballet de la Ópera de París fue un sueño que persiguió durante varios años, aunque eso significara rigurososos ensayos y un enorme desgaste físico y emocional. No se sentía conforme consigo misma al no lograrlo, porque no estaba dando lo mejor de sí para alcanzar su meta, hasta que un día comprendió que las metas pueden cambiar. Al concluir con honores su último grado en estudios coreográficos, y con un enorme esfuerzo, decide fundar una academia de artes, invitando a amigos y conocidos que, al igual que ella, amen con pasión lo que hacen y deseen impartir sus conocimientos con chicos y grandes.
♡           Es alérgica a algunos alimentos (gluten, lácteos y nueces), además de al polvo y al polen. Por lo que es de lo más normal verla con la nariz roja y los ojos llorosos, especialmente cuando llega a olvidarse el medicamento en casa.
♡           Estuvo en el closet durante mucho tiempo por temor a decepcionar a sus familiares y amigos, negándose a sí misma lo que sentía. Actualmente, después de su primer y única relación con una mujer, se reconoce abiertamente como demisexual con atracción a ambos géneros.
0 notes
Text
Qué es el trastorno por atracón y cuál es su tratamiento
Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria encontramos el trastorno por atracón, que muchas veces creo que no se tiene tan en cuenta o no se le da tanta importancia como a la bulimia o a la anorexia nerviosa.
Sin embargo muchas de las personas que padecen este problema tienen muchas dificultades que pueden haber actuado como precipitantes o como consecuencias de padecer este TCA.
Podéis leer el artículo en mi blog o a través de este enlace 
Qué es el trastorno por atracón y cómo se trata - Consulta de psicología Epsiba
Espero que os parezca interesante y al mismo tiempo crear con esto una mayor conciencia sobre este trastorno de la conducta alimentaria.
0 notes
cuidemonos-juntos · 9 months
Text
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Tumblr media
Los trastornos de la alimentación, también llamados trastornos de la conducta alimentaria, son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. Aunque hay ocasiones en que muchas personas se pueden preocupar por su salud, peso o apariencia, algunas se fijan excesivamente o se obsesionan con la pérdida de peso, el peso o la forma corporal y el control de los alimentos que consumen. Estos pueden ser signos de un trastorno alimentario.
Las personas con trastornos de alimentación no eligieron tenerlos. Estos trastornos pueden afectar la salud física y mental de quien los padece y, en algunos casos, hasta pueden poner en peligro la vida. Sin embargo, con tratamiento, las personas pueden recuperarse por completo de estos trastornos.
Los trastornos de la alimentación más frecuentes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos. Cada uno de estos trastornos está asociado con diferentes síntomas, pero a veces coinciden.
56 notes · View notes
goingdownslowly · 2 years
Text
Que horrible tener ansiedad por comer sin tener hambre.
1 note · View note
bupivacaina · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
antes de interactuar:
escribiré tanto sfw como nsfw (angst, fluff, smut, dark), así que si eres un menor, te pido de favor que no interactues con los escritos clasificados como +18, de otra manera me veré en la penosa necesidad de bloquearte.
cualquier cosa que escriba puede o no puede tener spoilers, por eso mismo no es un blog libre de spoilers.
todos los escritos nsfw tendrán una advertencia, así que ten en cuenta que en el momento en que presiones el seguir leyendo, estás dando tu consentimiento para leer y solamente tú eres responsable sobre lo que estás leyendo.
no tengo un itinerario para publicar, simplemente actualizo cuando tengo ganas, porque soy una escritora lenta y una procrastinadora, eso quiere decir que no soy consistente, a veces carezco o tengo cero motivación para escribir y otras veces es, porque soy estudiante.
no hago pedidos, por las mismas razones mencionadas en el punto anterior y no quiero decepcionar a nadie, pero de igual manera acepto sugerencias.
háganme saber si hay alguna falta ortográfica, pero de manera amable.
minúsculas a propósito.
Tumblr media
¿sobre quiénes escribo?
scream: amber freeman, billy loomis, chad meeks-martin, ethan landry/kirsch, stu macher.
supernatural: castiel novak, dean winchester, john winchester, sam winchester.
marvel: eddie brock, peter parker (tom h. & andrew g.), stephen strange, tony stark.
dc: barry allen (ezra miller), billy batson, bruce wayne (robert p. & patrick), harley quinn, jaime reyes. freddy freeman.
the maze runner: minho, newt, thomas.
avatar: jake sully, lo'ak sully, neteyam sully.
it: patrick hockstetter, bill denbrough, richie tozier.
the wizarding world:
golden era: cedric diggory, draco malfoy, fred weasley, george weasley, harry potter, lorenzo berkshire, mattheo riddle, neville longbottom, oliver wood, ron weasley, theodore nott.
marauders: james potter, regulus black, remus lupin, severus snape, sirius black.
fantastic beasts and where to find them: newt scamander.
stranger things: billy hargrove, eddie munson, mike wheeler, robin buckley, steve harrington.
the walking dead: carl grimes, daryl dixon, glenn rhee, negan, rick grimes, shane walsh.
the umbrella academy: diego hargreeves, klaus hargreeves, five hargreeves.
miscelánea: carlisle cullen, carlos de vil, edward cullen, emmett cullen, enoch o'connor, harry hook, jacob black, jacob portman, jasper hale, jay, lee eun-hyuk, rodrick heffley, zed necrodopolis.
Tumblr media
¿qué escribiré?
dirigido única, exclusiva y específicamente a un público femenino.
fluff y angst (basado mayormente en canciones, por eso la playlist).
smut (diferencia de edades, breeding, exhibicionismo, digitación, asfixia, sexo oral masc y fem, cum eating, corrupción, dacrifilia, thigh riding y fucking, masturbación masc y fem, penetración, anal, scissoring, cockwarming, size kink, daddy kink, degradación, gun y knife play, spitting, pet play, praising, somnofilia, dub-con y más...)
poliamor.
enemies to lovers, friends to lovers, compañeros de cuarto, relación falsa, entre otros...
Tumblr media
¿qué me niego a escribir?
pronombres neutros, masculinos o lectora dominante (no le sé).
contenido sensible (disforia, dismorfia, suicidio, vómito, aborto, trastornos de la conducta alimentaria, autolesiones).
smut (age play, zoofilia, cualquier cosa que involucre menores de edad en situaciones sugestivas, maltrato infantil, pegging, incesto, bondage, sin consentimiento, fisting, monster fucking, raceplay).
otros (scat, water sports, fetiche de pies, snuff, vore, embarazo, embarazo masculino o cualquier cosa que tenga que ver con tener hijos, entre otros...)
Tumblr media
bupivacaina © todos los derechos reservados, no resubir o traducir; en caso de inspiración dar créditos y en caso de adaptación con mi permiso previo ! 2024.
3 notes · View notes
invissiblesblog · 6 months
Text
Nunca sabrás lo que hay detrás de una persona con demasiado o muy poco peso, deja de hacer comentarios que no te corresponden; pudo haber pasado por fuertes traumas y tú solamente aprovechas el momento para burlarte. No sabes cuántos años de vida le ha costado a esa persona poder sentir un poco de amor propio. No sabes cuánto tiempo le cuesta sacar de su mente comentarios que no estaba listo(a) para escuchar. Vive y deja vivir.
30 de noviembre, día internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria, buen día para recordar que es mejor no comentar sobre el cuerpo de los demás.
3 notes · View notes