Tumgik
#si ya de por sí no me da tiempo casi a prepararme uno...... no es realista esto
Text
DOS temas orales para la semana que viene???? chicos me mato
2 notes · View notes
translationtvshow · 3 years
Text
INCO 4035 - Translation TV Show - iCarly
University of Puerto Rico in Utuado
Department of Office System and Business Administration
 INCO 4035 – Business Translation
Professor:  Sonia Abele Sisnero
 Work team:  Kelvin Lisboa Huertas, Sharnetmarie Pagán Viruet, Coralis Maldonado Rodríguez, Kristal N. Rivera Ocasio y Joanis Irizarry Cruz
 Assignment: Blog of the Comedy TV Show
TV Show:  ICarly
Episode:  “Carly’s Mos Sus Moments in the New iCarly” NickRewind translated to Spanish
“Tenemos que hablar... ahora.”
- “Estoy empacando una escultura para Leap In.”
- “¡Maldita sea! Argentina está manipulando a todo el mundo.”
- “¿Manipulando? Más bien ayudando. El otro día, mi contador dice: "Necesito deducciones de impuestos". Lo siguiente que supe es que Argentina dice: "Puedo donar una de mis esculturas a Leap In como una deducción de impuestos".
- “¿No crees que eso es un poco conveniente?”
“Es como si se adelantara.”
- “Cálmate, Nancy Drew.”
- “Tendré, ya sabes, Nancy Drew tuvo libros exitosos, un número de spin offs de televisión y podría fácilmente hacer el trabajo de dos Hardy Boys. Así que, gracias por el cumplido. ¿Estás pensando lo mismo que yo?”
- “Sí. ¿Por qué tengo tanto patio rojo?”
- “¿Has visto alguna vez un drama de HBO, Harper? Así es como los "y" atrapan a la gente. Mira aquí, Nora. ¿Por qué estabas en la cafetería, eh, Nora? Siempre tienen poca leche de cabra.”
- “Sí, es porque la robo para ti. ¿Es esa una foto de pasaporte del Hombre Muffin? ¿Por qué lo pones ahí?”
- “Alegra el lugar.”
- “Tu juego de acosador, c'est magnifique”
- “Wow”
- “Oh, me gustaría poder llorar.”
- “¿Por qué no puedes? No hay conductos lagrimales.”
- “No quiero arruinar mi maquillaje.”
(Risas)
- “Oh, Carly, viste a la mujer orinar. Déjalo.”
¿Dejar pasar esto? De acuerdo.
(Jadeando)
- “¿Por qué me has tirado esto?”
- “Uh ... tradición de la boda.”
(Risas)
- “Los imanes simbolizan la atracción de por vida”
- “Pero una pregunta rápida. ¿Por qué se pegó a tu cabeza?”
- “Oh, uh, no quiero hablar de ello.”
- “Somos todos amigos. Danos la descarga.”
- “¿Son flores de "te quiero" o de "lo siento"?”
- “Son para ti de parte de un fanático que hace que por favor borren nuestra dirección de internet para que pueda sentirme segura en mi propia casa flores.”
- “Feliz cumpleaños. No”
- “Me gustan las flores.”
- “Oh, ¿deberíamos hacer un brindis?”
- “Sí”
“Por Brooke... por recuperar su coche para poder estar aquí.”
- “Aw, y por Freddie, por hacer un brindis tan dulce.”
- “Y por mí, por... abrir la puerta.”
(Risas)
- “Hola a todos, he vuelto. Sé que ha pasado un tiempo, pero os espera algo realmente emocionante.”
- “¿Carly?”
- “Oh”,
- “Hey Cool shape.”
- “Sí, es un símbolo... para Carly y Oh. ¿No te dan ganas de pararte a ambos lados y ser todo...?”
- “S-Seguro. Un poco”
- “Mira a todas esas mujeres... a-y tú y ese tipo; una camaradería de hermandad, uniendo las manos para decir "Podemos arreglarlo nosotras mismas".
- “Voy a empezar a tomar notas ahora. ¿Sabes dónde empieza la clase, Millicent? Aquí.”
- “Esa es tu clavícula.”
- “No puedo esperar a aprender todo lo que hay que saber sobre los coches. Realmente soy una persona renancentista, pero lo mas importante es que voy a poner a Vin Diesel en plena forma.”
- ¿Vin Diesel, ganador de premio MTV a la mejor camiseta sin mangas? Está en perfecta forma.”
- “oh el nombre de mi auto es Vin Diesel. Ayer este tipo de cobrarme $15.000 por las reparaciones.”
- “Ugh. Lo peor. Pero te va a encantar el instructor de esta clase. Es tan paciente e inteligente y cuando muestra que tenías que afinarlo, es casi ... tierno.)”
- “Siempre que sea honesto. No puedo soportar a otro estafador astuto como ese tipo que conocí ayer.”
- ‘Estafador astuto? Suena como un idiota.”
- “si, el seguro) (gritando)”
- “tú”
- “hola”
- “Me tomó un minuto darme cuenta ... pero Sand tiene sombra. Es un MLM.)”
- “Nud-uh. ¿qué es eso?”
- “Marketing multinivel, es un esquema piramidal. las empresas consiguen que compres una gran cantidad de productos falsos que no puedes vender porque no funcionan. Entonces, su única salida es reclutar más vendedores. Lo aprendí todo en mi podcast favorito, Scam Empress.”
- “Eso no es lo que está pasando aquí.”
- “mm, mantienen a los vendedores interesados con premios baratos, títulos elegantes y moneda falsa sin valor. Verificar, verificar y verificar, verificar.”
- “Dijiste que los productos MLM son falsos, pero Sand funciona. Estoy tranquilo, Spencer es sentitivo y Freddie es tan valiente que involuntariamente renunció a su trabajo. Ahora, si me disculpan, tengo que prepararme para un evento de ventas de Sand-sational. Tengo la cabeza en la arena y se queda ahí.”
- “Harper, ¿qué te parece?”
- “Estoy pensando ... ¿te llevas Amex?”
- “exclusivamente”
- “Aquí tienes un formulario de membresía y puedes quedarte con el bolígrafo.”
- “Gracias”
- “¿Carly, ¿cómo estás?”
- “No, qué bueno soy buena para las plumas.”
- “si no te unes, nunca volverás a ver a Harper. Porque ella estará tan ocupada aquí”
- "Porque estará muy ocupada aquí en Leap In.
- "Sí, pero no necesito un espacio de trabajo. Puedo usar el estudio donde grabo "
- iCarly? ¿Tres millones de suscriptores 60% mujeres en el codiciado grupo demográfico de 18 a 49 años?
- "¿Cómo lo supiste?"
- "Conozco mis métricas" Me encantaría estar en tu programa. Podría hacerlo el jueves a las 2:00 o podrías venir aquí, lo que sería mejor para mí ”
- "Sí, definitivamente regresaré aquí voluntariamente"
- "Gracias. Snow Kwamie Seets por conectarnos este fin de semana. Mis amigos y yo nos estamos divirtiendo mucho todos juntos en el mismo lugar en este momento. ¿Ahora que? Bueno. Sí, ya voy. Supongo que es mi turno de bailar en la barra. Me tengo que ir."
- "¿Otra dama solitaria?"
- "Quiero decir, estoy solo, pero no estoy solo. Claro, me abandonaron en el viaje de mi chica porque traje a mi mejor amigo y aparentemente trajo su juego "A" pero ...
- No, ese es el nombre de tu bebida. ¿Quieres otra dama solitaria?
- Oh. Sí, por favor.
- ¡Todos estamos reservados para el viaje de cumpleaños de Carly a Snoqualmie Falls!
- ¡Sí !, ¡Whoo!
- ¡Viaje de cumpleaños a Snoqualmie Falls! ¡Sí! Ustedes se van a divertir mucho. Envía fotos.
- ¿No vendrás?
- Carly nos envía lejos todos los años debido a su malvada maldición de cumpleaños.
- No sé por qué están haciendo ruidos de fantasmas, me tomaré un fantasma por esta maldición cualquier día. Ghost podría estar caliente. ¿Recuerdas a Patrick Smayze?
- Tuvo algunos contratiempos menores el 24 de julio.
- ¿Unos pocos? ¿Menor? 16 cumpleaños, la lámpara del osito de goma incendió mi habitación. 19, me rompí el diente con un plátano. 24, tengo barro para mi Tamagotshi. Te extraño Coochie Potchie. Es el curso. Por eso ahora paso mi cumpleaños solo con el pastel y nada más.
- Con un pastel y nada más.
- Si llego a casa solo en pijama, comiendo alimentos blandos con una cuchara, no hay forma de que la maldición pueda tocarme.
- Feliz cumpleaños Carly Shay.
- ¿Director Franklin?
- Hola. Es bueno verte.
- Maldición
- Cuando el querido abuelo Papperman me dijo que no podía heredar mi fondo de trust hasta que me casara con una mujer humana, tenía hambre.
- ¿Mujer humana?
- Pero ahora veo que el abuelo solo quería que yo fuera rico en dinero y amor.
- Para que todos pudieran levantar su copa
- ¡Oh no!
- Annie Flicko canceló.
- Soy una doncella.
- Dios mío, ¿dónde encontraremos a alguien con el tamaño exacto del vestido de Annie que sea morena con pómulos altos y mida un cabello de menos de 5'6?
- Si tan solo fuera lo suficientemente alto.
- Oh, pero lo eres.
- Eres clásico de 5'5 y 3/4.
- Cariño, sé que es mucho pedir, pero ... ¿me harías el honor de estar a mi lado por lo más importante de mi vida?
- Claro ... ya lo estoy pasando tan bien y ser tu novia solo lo hará mejor.
- Para mi esposa, Prunella, y lo que es más importante, Carly.
- Para Carly.
- Apuesto a que desearías quedarte en casa ahora.
- No, Neville me invitó a meterse conmigo.
- Pero ahora puedo meterme con él, exponiendo toda esta boda como una farsa.
- Algo sospechoso está pasando y creo que es bastante obvio de qué se trata.
- Prunella es una cazafortunas
- No, Prunella's es un robot.
- No confío en que Wes y yo no necesitemos esa clase.
- Ya tengo el profesor más gordo del mundo ... Internet.
- Si puedo instalar mi propio ventilador de techo, puedo afinar mi auto.
- Gran idea Carly.
- Estoy seguro de que un TikTok de 30 segundos puede arreglar esta trampa mortal.
- Feddie, solo dame esa, uh, cosita retorcida.
- Vale, esto no es gran cosa.
- {desgarrador}
- {Gritando}
- Te tengo. Vamos.
- ¡-oh!
- {Gruñidos}
- Pecado de un-
- {Cuerno tocando la bocina}
- ¿Sabes qué? Está bien.
- Casi lo tengo. Freddi, ve a comprobar las bujías.
- ¡Millicent, ponlo en marcha!
- ¡Oh! Da-
- {cuerno tocando la bocina}
- ¡Millicent, deja de hacer eso!
- Entonces ustedes dos dejen de maldecir.
- Nuestro viaje de chicas fue un fracaso, ¿eh?
- Sip
- Me dejaron tirada, bebí sola, arruiné tu conexión, empecé una discusión, y luego Brooke se fue a casa temprano.
- Sip
- Suena como todos los viajes de chicas en los que he estado.
- Oh, sí, lo hice.
- Hahaha
- Fue tan inesperado.
- ¿Verdad?
- {se ríe}
- ¿Debería conseguir una habitación separada?
- Sí, definitivamente
Experience:
Sharnetmarie:
The television show we chose as a group was iCarly this is an American teen comedy web television series. In my opinion, I would recommend the iCarly Video to design subtitles in Spanish and other languages since people who have difficulty with the English language do not understand well the objective of the program, and what for those who do understand is funny some of we may find it somewhat boring as we do not understand the content of the video.
Kristal:
My experience in writing a blog was a learning experience because I had never watched comedy shows in English. On the other hand, I had a high difficulty to understand the meaning of the content, I got bored, because I didn’t understand any jokes. My opinion about the topic is that it was a topic that not everyone knows, therefore, I recommend that you use a language using common words. Finally, I would like to add that when translating the content there are words that totally change their meaning use.
Joanis:
My experience translating and creating the blog was very good as it is something totally new for me. However, I really liked this dynamic and the experience was excellent with my teammates. My opinion about the iCarly program is that they add more content that causes laughter. In addition, it is a good program and I recommend its chapters.
Kelvin:
I had never translated a television show, so this is my first time. As a strategy, I wrote down everything they said in the language they said it and then translated.
Coralis:
I really liked the program we chose, very interesting and really my experience is that I had never translated a TV program, this is my first time, but this work was very dynamic and above all it has subtitles which is very good for those who do not understand a language or want to learn through subtitles.
1 note · View note
monlali · 3 years
Text
Tumblr media
02
Los últimos dos meses han pasado demasiado rápido sin importar mucho que deseaba que  el tiempo frene, para darme más tiempo para prepararme. Solo dos días hasta mi fiesta de compromiso. Madre estaba ocupada ordenando a los sirvientes alrededor, asegurándose que la casa estaba impecable y que nada saliera mal. Ni siquiera era una gran celebración. Solo nuestra familia, la familia de Jungkook y las familias de los propietarios jefes de Nueva York y Chicago fueron invitadas. Hodong dijo que era por razones de seguridad. La tregua todavía era demasiado reciente para arriesgarse a una reunión de cientos de invitados.
Me hubiera gustado que la cancelaran por completo. En lo que a mí concernía, no tenía que conocer a Jungkook hasta el día de nuestra boda. Jimin saltaba de arriba abajo en mi cama, con una mueca en su rostro. Tenía solo cinco años y tenía demasiada energía.
—¡Quiero jugar!
—Madre no quiere que corras por la casa. Todo debe estar perfecto para los invitados.
—¡Pero ni siquiera están aquí! —Gracias a Dios. Jungkook y el resto de los invitados de Nueva York llegarían mañana. Solo una noche más hasta que conozca a mi futuro esposo, un hombre que mató con sus propias manos. Cerré los ojos.
—¿Estás llorando otra vez? —Jimin saltó de la cama y se acercó a mí, deslizando su mano en la mía. Su cabello rubio oscuro era un desastre. Traté de aplacarlo pero Jimin apartó la cabeza.
—¿Qué quieres decir? —había intentado ocultar mis lágrimas de él. Sobre todo lloraba de noche cuando estaba protegida por la oscuridad.
—Lia dice que lloras todo el tiempo porque Jungkook te ha comprado.
Me quedé helada. Tendría que decirle a Lia que deje de decir esas cosas. Solo me metería en problemas.
—Él no me compró. —Mentirosa. Mentirosa.
—Da lo mismo —dijo Jennie desde la puerta, sorprendiéndome.
—Shhh. ¿Qué pasa si padre nos escucha?
Jennie se encogió de hombros.
—Sabe que odio que te vendiera como una vaca.
—Jen —advertí, haciendo un gesto hacia Jimin. Él miró hacia mí.
—No quiero que te vayas —susurró.
—No me iré por un largo tiempo, Minmi. —Pareció satisfecho con mi respuesta y la preocupación desapareció de su rostro y fue reemplazada por su expresión de estar tramando algo.
—¡Atrápame! —Gritó y salió corriendo, empujando a un lado a Jennie mientras corría como un rayo junto a ella.
Jennie corrió tras él.
—¡Voy a patear tu trasero, pequeño monstruo!
Me precipité hacia el pasillo. Lia asomó la cabeza fuera de su puerta y ella también corrió tras mi hermano y hermana. Madre me cortaría la cabeza si rompían otra reliquia familiar. Volé escaleras abajo. Jimin todavía se encuentra a la cabeza. Era rápido, pero Lia casi lo había atrapado mientras que Jennie y yo éramos demasiado lentas en los tacones que mi madre nos obligaba a usar para practicar. Jimin corrió hacia el pasillo que conducía al ala oeste de la casa y el resto de nosotras lo siguió. Quise gritarle que se detenga. La oficina de padre estaba en esta parte de la casa. Estaríamos en grandes problemas si nos sorprendía jugando. Se suponía que Jimin debía actuar como un hombre. ¿Qué niño de cinco años actuaba como un hombre?
Pasamos la puerta de padre y el alivio se apoderó de mí, pero luego tres hombres doblaron la esquina al final del pasillo. Separé mis labios para gritar una advertencia, pero ya era demasiado tarde. Jimin se detuvo en seco pero Lia colisionó con el hombre en el centro con toda su fuerza. La mayoría de las personas habrían perdido el equilibrio. La mayoría de las personas no median dos metros y no eran macizas como un toro.
Paré en seco mientras el tiempo parecía detenerse a mi alrededor. Jennie jadeó detrás de mí, pero mi mirada estaba congelada en mi futuro esposo. Miraba hacia la cabeza castaña de mi hermana pequeña, estabilizándola con sus fuertes manos. Manos que había utilizado para aplastar la garganta de un hombre.
—Julia —dije, mi voz aguda por el miedo. Nunca llamaba a mi hermana por su nombre completo a menos que estaba en problemas o que algo anduviera muy mal. Deseé ocultar mejor mi terror. Ahora todo el mundo me estaba mirando, incluido Jungkook. Sus fríos ojos azules me escanearon de pies a cabeza, deteniéndose en mi cabello.
Dios, era alto. Los hombres junto a él median más de un metro ochenta, pero él los eclipsaba. Sus manos todavía estaban sobre los hombros de Lia.
—Julia, ven aquí —dije con firmeza, extendiendo una mano. La quería lejos de Jungkook. Ella retrocedió y luego voló a mis brazos, enterrando su rostro contra mi hombro. Jungkook levantó una ceja negra.
—¡Ese es Jeon Jungkook! —dijo Jennie amablemente, sin molestarse en ocultar su disgusto. Jimin hizo un sonido similar a un gato salvaje enfurecido, arremetió contra Jungkook y comenzó a golpearle las piernas y el estómago con sus pequeños puños.
—¡Deja en paz a Lisa! ¡No la tendrás!
Mi corazón se detuvo en ese momento. El hombre junto a Jungkook dio un paso hacia adelante. El contorno de un arma de fuego era visible debajo de su chaleco. Tenía que ser el guardaespaldas de Jungkook, aunque realmente no entendía por qué necesitaría uno.
—No, Daesung —dijo Jungkook simplemente y el hombre volvió a su puesto. Jungkook capturó las manos de mi hermano en una de las suyas, deteniendo el asalto. Dudé que incluso sintiera los golpes. Empujé a Lia hacia Jennie, quien envolvió un brazo protector alrededor de ella, entonces me acerqué a Jungkook. Estaba completamente asustada, pero necesitaba alejar a Jimin de él. Tal vez Nueva York y Chicago estaban tratando de dejar su enemistad de lado, pero las alianzas se pueden romper en un abrir y cerrar de ojos. No sería la primera vez. Jungkook y sus hombres seguían siendo el enemigo.
—Qué cálida bienvenida recibimos. Esta es la infame hospitalidad de la Organización —dijo el otro hombre con Jungkook; tenía el mismo cabello negro pero sus ojos eran de un castaño claro. Era un par de centímetros más bajo que Jungkook y no tan ancho, pero era inequívoco que eran hermanos.
—Taehyung ��dijo Jungkook en una voz baja que me hizo temblar. Jimin todavía estaba gruñendo y luchando como un animal salvaje, pero Jungkook lo sostenía a un brazo de distancia.
—Jimin —dije firmemente, agarrando su antebrazo—. Es suficiente. Esa no es la forma en que tratamos a los invitados.
Jimin se congeló y luego me miró por encima de su hombro.
—Él no es un invitado. Quiere robarte, Lisa.
Taehyung rio entre dientes.
—Esto es demasiado bueno. Me alegro que padre me convenciera de venir.
—Te lo ordenó —corrigió Jungkook, pero sin apartar sus ojos de mí. No pude devolverle la mirada. Mis mejillas ardían con fervor por su escrutinio. Mi padre y sus guardaespaldas se aseguraban que Jennie, Lia y yo no estuviéramos rodeadas de hombres muy a menudo, y aquellos que dejaban estar cerca de nosotras eran familiares o ancianos. Jungkook no era de la familia, ni anciano. Solo tenía cinco años más que yo, pero parecía un hombre y me hacía sentir como una niña pequeña en comparación.
Soltó a Jimin y tiré de él hacia mí, su espalda contra mis piernas. Crucé mis manos sobre su pequeño pecho jadeante. Él no dejó de mirar a Jungkook con ira. Deseé tener su valor, pero él era un niño, un heredero al título de mi padre. No se vería obligado a obedecer a nadie, salvo al Jefe. Podía permitirse la valentía.
—Lo siento —dije, aunque las palabras me supieron agrias—. Mi hermano no tenía la intención de ser irrespetuoso.
—¡Sí la tenía! —Gritó Jimin. Cubrí su boca con mi mano y él se retorció debajo de mi agarre, pero no lo dejé ir.
—No te disculpes —dijo Jenni bruscamente, ignorando la mirada de advertencia que le disparé—. No es culpa nuestra que él y sus escoltas ocupen tanto espacio en el pasillo. Por lo menos, Jimin dice la verdad. Todo el mundo piensa que necesita rebosar de cariño ya que él va a ser el Capo…
—¡Jenni! —Mi voz fue como un látigo. Ella cerró la boca con un chasquido, mirándome con los ojos como platos—. Lleva a Lia y a Jimin a sus habitaciones. Ahora.
—Pero… —Echó un vistazo a mis espaldas. Y me alegré que no pudiera ver la expresión de Jungkook.
—¡Ahora!
Agarró la mano de Jimin y lo arrastró lejos junto con Lia. No creí que el primer encuentro con mi futuro esposo pudiera haber salido peor. Reuniendo coraje, me enfrenté a él ya sus hombres. Esperaba ser recibida con furia, pero en su lugar me encontré con una sonrisa irónica en la cara de Jungkook. Mis mejillas ardían de vergüenza, y ahora que estaba sola con los tres hombres, los nervios retorcieron mi estómago. Madre se pondría furiosa si descubría que no me había vestido adecuadamente para mi primer encuentro con Jungkook. Llevaba puesto uno de mis vestidos hasta el tobillo favoritos con mangas que llegaban a mis codos y estaba silenciosamente feliz por la protección que toda la tela me ofrecía. Crucé los brazos frente a mi cuerpo, insegura de qué hacer.
—Me disculpo por mi hermana y hermano. Son… —Luché por una palabra además de rudos.
—Protectores contigo —dijo Jungkook simplemente. Incluso su voz era profunda, sin emociones—. Este es mi hermano Taehyung.
Los labios de Taehyung estaban extendidos en una gran sonrisa semi cuadrada. Agradecí que no intentara tomar mi mano. No creí que pudiese mantener mi compostura si uno de ellos se habiese movido más cerca.
—Y este es mi mano derecha, Daesung. —Él me dio el más breve asentimiento antes de regresar a su tarea de escanear el corredor. ¿Qué era lo que estaba esperando? No teníamos asesinos escondidos en trampillas secretas.
Puse mi atención en la barbilla de Jungkook y esperé que pareciera como si en realidad estuviese viendo sus ojos. Di un paso atrás.
—Debería ir con mis hermanos.
Jungkook tenía una expresión conocedora en su cara, pero no me importaba que él viera qué tan incómoda, qué tan asustada me había puesto. Sin esperar que me dé permiso, no era mi esposo ni mi prometido aún, me di la vuelta y rápidamente me fui, orgullosa de no haber caído en la urgencia de correr.
Tumblr media
Madre jaló del vestido que padre había elegido para la ocasión. Para el espectáculo de carne, como Jenni lo llamaba. Aunque sin importar lo mucho que madre jale, el vestido no se hacía más largo. Me miré en el espejo con incertidumbre. Nunca había llevado nada tan revelador. El corrugado vestido negro se pegaba a mi trasero y cintura, terminando en lo alto de los muslos; la parte superior consistía en un corpiño semi completo hasta el cuello, con un hombro al desnudo y de adorno tres cinturillas.
—No puedo usar esto, madre.
Madre encontró mi mirada en el espejo. Su cabello estaba peinado hacia arriba esta vez; era unos pocos tonos más oscuro que el mío. Llevaba un elegante vestido largo hasta el piso. Deseé que me hubiesen permitido algo más modesto.
—Te ves como una mujer —susurró.
Gemí.
—Me veo como una puta.
—Las putas no pueden permitirse un vestido como ese.
Las amantes de mi padre tenían ropas que costaban más de lo que algunas personas gastaban en un carro. Madre puso sus manos en mi cintura.
—Tienes una cintura de avispa y el vestido hace que tus piernas se vean más largas. Estoy segura que Jungkook lo apreciará.
Miré el pequeño escote. Tenía pechos pequeños, que incluso el efecto push-up del corpiño no cambiaba. Era una quinceañera vestida para verse como mujer.
-Ten. —Madre me dio unos tacones negros de doce centímetros. Quizá alcanzaría la barbilla de Jungkook usándolos. Me deslicé en ellos. Madre forzó una sonrisa falsa en su cara y acomodó mi largo cabello—. Mantén tu cabeza en alto. Kim Gongyoo te llamó la más hermosa mujer de Chicago. Muéstrale a Jungkook y a su séquito que eres más hermosa que cualquier mujer en Nueva York también. Después de todo, Jungkook las conoce a casi todas. —La manera en que lo dijo me hizo estar segura que también había leído los artículos sobre las conquistas de Jungkook, o quizás padre le había dicho algo.
—Madre —dije vacilante, pero ella dio un paso atrás.
—Ahora ve. Iré después de ti, pero este es tu día. Deberías entrar al salón sola. Los hombres estarán esperando. Tu padre te presentará a Jungkook y luego iremos juntos al comedor para la cena. —Ya me lo había dicho docenas de veces.
Por un momento, quise tomar su mano y rogarle que me acompañe; en su lugar, me di la vuelta y salí de mi habitación. Agradecí que mi madre me hubiera forzado a llevar tacones las últimas semanas. Cuando estuve frente a la puerta del salón con chimenea en el primer piso del ala oeste, mi corazón estaba latiendo en mi garganta. Deseé que Jennie estuviera a mi lado, pero madre probablemente le había advertido que debía comportarse. Tenía que hacer esto sola. Se suponía que nadie robara el espectáculo de la futura esposa.
Miré la madera oscura de la puerta y consideré huir. Risas de hombre se escuchaban detrás de ella, mi padre y el Jefe. Un cuarto repleto de los más poderosos y peligrosos hombres en el país y se suponía que tenía que entrar. Un solitario cordero entre lobos. Sacudí la cabeza. Tenía que dejar de pensar así. Ya los había hecho esperar demasiado tiempo.
Agarré la manija y la bajé. Me deslicé dentro, aún sin mirar a nadie mientras cerraba la puerta. Reuniendo mi coraje, enfrenté la habitación. La conversación murió. ¿Se suponía que diga algo? Me estremecí y esperé que no podría verlo. Mi padre parecía como el gato que consiguió la crema. Mis ojos buscaron a Jungkook y su penetrante mirada me dejó helada. Contuve la respiración. Él dejó su vaso con líquido oscuro con un audible sonido metálico. Si nadie decía algo pronto, huiría de la habitación. Rápidamente escaneé las caras de los hombres allí reunidos. De Nueva York estaban Taehyung, Jungkook y Jeon Goongyoo, y dos guardaespaldas: Daesung y un hombre joven que no conocía. De la Organización de Chicago estaban mi padre, Kim Jungseok y su hijo, el futuro líder Kim Namjoon, así como Hodong y mi primo Seungri a quien odiaba con la fiera pasión de mil soles. Y a un lado estaba el pobre Jimin, quien llevaba un traje negro como todo el mundo allí. Podía ver que él quería correr hacía mí y buscar consuelo, pero sabía lo que padre diría de eso.
Padre finalmente se movió hacia mí, puso su mano en mi espalda y me guio hacia los hombres como un cordero hacia el sacrificio. El único hombre que parecía en verdad aburrido era Kim Namjoon; él solo tenía ojos para su whisky. Nuestra familia había ido al funeral de su esposa dos meses atrás. Un viudo en sus treinta. Podría haber sentido pena si no me asustara tanto, casi tanto como Jungkook me asustaba.
Por supuesto, padre me dirigió directamente hacia mi futuro esposo con una expresión desafiante, como si esperara que Jungkook se arrodillara con devoción. Por su expresión, Jungkook bien podría estar viendo una roca. Sus ojos azules eran duros y fríos cuando enfocaron a mi padre.
—Esta es mi hija, Lalisa.
Aparentemente, Jungkook no le había mencionado nuestro embarazoso encuentro.
Kim Jungseok habló:
—No prometí demasiado, ¿verdad?
Deseé que la tierra se abriera y me trague entera. Nunca había estado sometida a tanta… atención. La manera en que Seungri me miraba puso mi piel de gallina. Él había sido iniciado solo recientemente y había cumplido dieciocho dos semanas atrás.
Desde entonces, había sido incluso más desagradable que antes.
—No lo hiciste- dijo Jungkook simplemente.
Padre parecía obviamente desconcertado. Sin nadie viéndolo, Jimin se había colado detrás de mí y deslizó su mano en la mía. Bueno, Jungkook se había dado cuenta y estaba mirando a mi hermano, lo que provocó que su mirada quedara demasiado cerca de mis muslos desnudos. Me moví nerviosamente y Jungkook alejó la mirada.
—¿Quizá los futuros esposos quieren estar solos por unos pocos minutos? —Sugirió Jeon Goongyoo. Mis ojos se dirigieron bruscamente en su dirección y no logré ocultar mi sorpresa lo suficientemente rápido. Jungkook se dio cuenta pero no pareció que le importara. Mi padre sonrió y se dio la vuelta para irse. No lo podía creer.
—¿Debería quedarme? —Preguntó Hodong. Le di una rápida sonrisa, que desapareció cuando mi padre sacudió la cabeza.
—Dales unos pocos minutos a solas —dijo Jeon Goongyoo en realidad le guiñó a Junkook. Todos se fueron hasta que solo Jimin, Jungkook y yo nos quedamos.
—Jimin —llegó la fuerte voz de padre—. Sal de ahí ahora.
Jimin renuentemente dejó ir mi mano y se fue, pero no antes de enviarle a Jungkook la más mortal mirada que un niño de cinco años podía lograr. Los labios de Jungkook se arquearon. Luego la puerta se cerró y nos quedamos solos. ¿Qué había significado el guiño del padre de Jungkook?
Lancé una rápida mirada a Jungkook. Había estado en lo correcto: con mis tacones, la parte superior de mi cabeza alcanzaba su barbilla. Él miró afuera por la ventana. No me dio ni una sola mirada. Vestirme como una puta no había hecho que Jungkook se interesara más por mí. ¿Por qué lo haría? Había visto las mujeres con las que salía en Nueva York. Ellas habrían llenado el corpiño mucho mejor.
—¿Tú elegiste el vestido?
Salté, sorprendida de que hable. Su voz era profunda y calmada. ¿Alguna vez se emocionaba?
—No —admití—. Mi padre lo hizo.
La mandíbula de Jungkook se tensó. No podía leerlo y me estaba poniendo cada vez más nerviosa. Metió la mano en el interior de su chaqueta y por un ridículo segundo realmente pensé que estaba sacando un arma. En su lugar, sostuvo una caja negra en su mano. Se volvió hacia mí y miré fijamente su camisa negra. Camisa negra, corbata negra, chaqueta negra. Negro como su alma.
Este era un momento que millones de mujeres soñaban, pero me sentí fría cuando Jungkook abrió la caja. En el interior había un anillo de oro blanco con un diamante grande en el centro entre dos diamantes ligeramente más pequeños. No me moví.
Jungkook tendió su mano cuando la incomodidad entre nosotros alcanzó su pico máximo. Me sonrojé y extendí la mano. Me estremecí cuando su piel rozó la mía. Deslizó el anillo de compromiso en mi dedo, y luego me soltó.
—Gracias —me sent�� obligada a decir las palabras e incluso mirarlo a la cara, que lucía impasible, aunque lo mismo no podía decirse de sus ojos. Se veían enojados. ¿Había hecho algo mal? Extendió su brazo y enlacé el mío con el suyo, dejando que me lleve fuera del salón, hacia el comedor. No hablamos. ¿Tal vez Jungkook estaba lo suficientemente decepcionado conmigo que cancelaría el compromiso? Pero no habría puesto el anillo en mi dedo si ese fuera el caso.
Cuando entramos al comedor, las mujeres de mi familia se han unido a los hombres. Los Jeon no han traído compañía femenina. Tal vez porque no confiaban en mi padre y los Kim lo suficiente para arriesgarse a traer mujeres a nuestra casa.
No podía culparlos. Tampoco confiaría en mi padre o el Jefe. Jungkook dejó caer su brazo y rápidamente me uní a mi madre y hermanas, que pretendieron admirar mi anillo. Jennie me dio una mirada. No sabía con qué la había amenazado mi madre para mantenerla callada. Podía decir que Jennie tenía un comentario crítico en la punta de la lengua. Sacudí la cabeza y ella puso los ojos en blanco. La cena pasó como un borrón. Los hombres discutieron negocios mientras las mujeres permanecían en silencio. Mis ojos se mantuvieron desviándose hacia el anillo en mi dedo. Se sintió demasiado pesado, demasiado apretado, demasiado todo. Jungkook me había marcado como su posesión.
Tumblr media
Después de cenar, los hombres se trasladaron al salón para beber, fumar y hablar de cualquier otra cosa que necesitera ser discutida. Volví a mi habitación, pero no pude conciliar el sueño. Con el tiempo, me puse una bata encima del pijama, salí de mi habitación y bajé las escaleras. En un arrebato de locura, tomé el pasillo que conducía a la puerta secreta detrás de la pared en el salón. Mi Abuelo pensó que era necesario tener escapes secretos en la oficina y el salón con chimenea porque ahí es donde los hombres de la familia usualmente mantenían sus reuniones. Me pregunté, ¿qué pensó que pasaría con las mujeres después de que todos los hombres hubieran huido a través del pasadizo secreto?
Encontré a Jennie con los ojos presionados contra la mirilla de la puerta disimulada. Por supuesto, ella ya estaba allí. Se dio la vuelta, sus ojos muy abiertos, pero se relajó cuando me vio.
—¿Qué está pasando ahí dentro? —Pregunté en un susurro, preocupada de que los hombres en el salón puedan oírnos.
Jennie se movió a un lado, así que pude ver a través de la segunda mirilla.
—Casi todo el mundo ya se ha ido. Padre y Kim tienen detalles que discutir con Jeon Jungseok. Solo están Jungkook y su séquito ahora.
Bizqueé a través del agujero, lo que me dio una vista perfecta de las sillas llenas de gente alrededor de la chimenea. Jungkook se apoyaba contra la repisa de mármol de la chimenea, con las piernas cruzadas casualmente, un vaso de whisky en la mano. Su hermano Taehyung se recostaba en un sillón junto a él, sus piernas separadas y esa sonrisa lobuna en su rostro. Daesung y el segundo guarda espaldas que llamaron Hyunjin durante la cena se sentaba en el otro sillón. Hyunjin parecía ser de la misma edad de Taehyung, por lo tanto, alrededor de los dieciocho. Apenas hombres para el estándar de la sociedad, pero no en nuestro mundo.
—Podría haber sido peor —mencionó Taehyung, sonriendo. Podría no haber visto tan letal como Jungkook, pero algo en sus ojos me decía que solo era capaz de ocultarlo mejor—. Ella podría haber sido fea. Pero, mierda, tu pequeña prometida es una aparición. Ese vestido. Ese cuerpo. Ese cabello y rostro. —Taehyung silbó. Parecía queestaba provocando a su hermano a propósito.
—Es una niña —dijo Jungkook con desdén. La indignación se levantó en mí, pero sabía que debía estar contenta que no me viera como un hombre veía a una mujer.
—No se veía como una niña para mí oferta Taehyung, luego chasqueó la lengua. Le dio un codazo al hombre mayor, Daesung —. ¿Qué dices? ¿Jungkook está ciego?
Daesung se encogió de hombros con una mirada cautelosa hacia Jungkook.
—No la miré de cerca.
—¿Y tú, Hyunjin? ¿Tienes ojos funcionales en tu cabeza?
Hyunjin alzó la vista, y volvió a mirar abajo a su bebida. Taehyung echó la cabeza hacia atrás y rio.
—Maldición, Jungkook, ¿le dijiste a tus hombres que cortarías sus penes si miraban a esa chica? Ni siquiera estás casado con ella.
—Ella es mía —aclaro Jungkook en voz baja, enviando un escalofrío por mi espalda con su voz, por no hablar de sus ojos. Miró a Taehyung, quien sacudió la cabeza.
—Durante los próximos tres años, estarás en Nueva York y ella estará aquí. No puedes mantener siempre un ojo en ella, o tienes la intención de amenazar a cada hombre en la Organización. No puedes cortarles a todos sus penes. Tal vez Manoban conoce a unos eunucos que pueden mantenerla vigilada.
—Haré lo que tenga que hacer Jungkook, removiendo la bebida en su vaso — Daesung, encuentra a los dos idiotas que se supone deben proteger a Lisa. —La forma en que mi nombre salió de su lengua me hizo temblar. Ni siquiera sabía que tenía dos guardias ahora. Hodong siempre me había protegido a mí y a mis hermanas.
Daesung se alejó inmediatamente y regresó diez minutos después con Hodong y Seungri, ambos ofendidos por haber sido convocados como perros por alguien de Nueva York. Padre estaba un paso por detrás de ellos.
—¿Qué significa esto? —Preguntó padre.
—Quiero tener unas palabras con los hombres que eligió para proteger lo que es mío.
Jennie resopló a mi lado, pero yo la pellizqué. Nadie podía saber que estábamos escuchando esta conversación. A padre le daría un ataque si revelábamos la posición de su puerta secreta.
—Son buenos soldados, ambos. Seungri es el primo de Lisa y Hodong ha trabajado para mí por casi dos décadas.
—Me gustaría decidir por mí mismo si confío en ellos dijo Jungkook.
Contuve la respiración. Eso era lo más cercano a un insulto que podría decir sin llegar a insultar a mi padre abiertamente. Los labios de padre se tensaron, pero dio una breve inclinación de cabeza. Permaneció en la habitación. Jungkook se acercó a Hodong—. Oí que eres bueno con el cuchillo.
—El mejor —intervino padre. Un músculo en la mandíbula de Jungkook tembló.
—No tan bueno como su hermano, según los rumores —dijo Hodong con un gesto hacia Taehyung, quien le dedicó una sonrisa de tiburón—. Pero mejor que cualquier otro hombre en nuestro territorio —admitió Hodong finalmente.
—¿Estás casado?
Hodong asintió.
—Por veintiún años.
—Eso es mucho tiempo —interrumpió Taehyung—. Lisa debe verse muy deliciosa en comparación con tu vieja esposa.
Ahogué un jadeo.
La mano de Hodong se retorció un centímetro hacia la funda alrededor de su cintura. Todo el mundo lo vio. Padre espectáculo como un halcón, pero no interfirió. Hodong se aclaró la garganta.
—Conozco a Lisa desde su nacimiento. Ella es una niña.
—No será una niña durante mucho más tiempo —contestó Jungkook.
—Siempre será una niña ante mis ojos. Y soy fiel a mi esposa. —Hodong miró con furia a Taehyung—. Si insultas a mi mujer de nuevo, le pediré a tu padre permiso para desafiarte en una pelea con cuchillos para defender su honor y te mataré.
Esto terminaría mal.
Taehyung inclinó la cabeza.
—Podrías intentar. —Mostró sus blancos dientes—. Pero no tendrías éxito.
Jungkook cruzó los brazos, luego dio una inclinación de cabeza.
—Creo que eres una buena opción, Hodong.
Hodong dio un paso atrás, pero mantuvo su mirada fija en Taehyung, que no le hizo caso.
Los ojos de Jungkook se enfocaron en Seungri y dejó caer la civilidad que había envuelto al monstruo en su interior hasta ese momento. Se movió tan cerca de Seungri que mi primo tuvo que inclinar la cabeza hacia atrás para devolverle la mirada. Seungri intentó mantener una expresión arrogante y segura de sí mismo, pero se veía como un cachorro Chihuahua tratando de impresionar a un tigre de Bengala. Jungkook y él bien podrían haber sido de dos especies diferentes.
—Él es de la familia. ¿Honestamente vas a acusarlo por tener interés en mi hija?
—Vi cómo veías a Lisa —dijoJungkook, sin apartar los ojos de Seungri ni un momento.
—Como un melocotón jugoso que quieres follarte —agregó Taehyung, disfrutando de esto mucho más de lo necesario.
Los ojos de Seungri se lanzaron hacia mi padre, en busca de ayuda.
—No lo niegues. Conozco el deseo cuando lo veo. Y tú quieres a Lisa —gruñó Jungkook. Seungri no lo negó—. Si descubro que la estás mirando así de nuevo. Si me entero que estás en una habitación a solas con ella. Si averiguo que tocas aunque sea su mano, te mataré.
Seungri se puso rojo.
—Tú no eres miembro de la Organización. Nadie te dirá nada incluso si la violo. Podría iniciarla para ti. —Dios, Seungri, cierra la boca. ¿No podía ver el asesinato en los ojos de Jungkook? —. Tal vez incluso lo filmaré para ti.
Antes de poder siquiera parpadear, Jungkook había tirado al suelo a Seungri y clavaba una rodilla en su columna vertebral, uno de los brazos de mi primo retorcido hacia atrás. Seungri luchó y maldijo, pero Jungkook lo contuvo rápido. Una de sus manos se apoderó de la muñeca de Seungri mientras alcanzaba debajo de su chaleco con la otra, sacando un cuchillo.
Mis piernas se volvieron débiles.
—Vete ahora —le dije a Jennie en un susurro. Ella no escuchó.
Aparta la mirada, Lisa.
Pero no podía. Padre seguramente detendría a Jungkook. Pero la expresión de padre era de disgusto a medida que observaba a Seungri. Los ojos de Jungkook buscaron la mirada de padre; Seungri no era su soldado. Este ni siquiera era su territorio. El honor exigía que obtuviera permiso del Consigliere, y cuando mi padre asintió, él bajó el cuchillo y cortó el meñique de Seungri. Los gritos resonaron en mis oídos a medida que mi visión se volvía negra. Mordí mi puño para sofocar el sonido. Jennie no lo hizo. Ella dejó escapar un chillido que podría haber despertado a los muertos antes de vomitar. Al menos, se había girado y apuntó lejos de mí. Su vómito se derramó por los escalones.
Detrás de las puertas, reinó el silencio. Nos habían escuchado. Agarré la parte superior de los brazos de Jennie cuando la puerta secreta se abrió de golpe, revelando el rostro furioso de padre. Detrás de él estaban de pie Daesung y Hyunjin, ambos con sus armas preparadas. Cuando nos vieron a Jennie ya mí, las devolvieron a sus fundas bajo sus chaquetas. Jennie no lloró. Pocas veces lo hacía, pero su rostro estaba pálido y se apoyaba pesadamente contra mí. Si no la hubiera sostenido, mis propias piernas se habrían desplomado. Pero tenía que ser fuerte por ella.
—Por supuesto—dijo padre entre dientes, frunciéndole el ceño a Jennie—. Debí haber sabido que eras tú causando problemas otra vez. —La apartó violentamente de mí y la lanzó dentro del salón, levantó la mano y la golpeó con fuerza en el rostro.
Di un paso en su dirección para protegerla y padre levantó su brazo de nuevo. Me preparé para el golpe, pero Jungkook atrapó la mano de mi padre con su mano izquierda. Su mano derecha todavía estaba agarrando el cuchillo que había usado para cortar el dedo de Seungri. El cuchillo y la mano de Jungkook estaban cubiertos de sangre. Mis ojos se ampliaron. Padre era el dueño de la casa, el dueño de todos nosotros. La intervención de Jungkook era un insulto contra el honor de mi padre.
Hodong sacó su cuchillo y padre puso la mano en su arma. Taehyung, Daesung y Hyunjin habían sacado sus propias armas. Seungri estaba acurrucado en el suelo, inclinado sobre su mano, sus quejidos siendo el único sonido en la habitación. ¿Había habido alguna vez un compromiso rojo?
—No era mi intención faltarle el respeto —aclaro Jungkook tranquilamente como si la guerra entre Nueva York y Chicago no estuviera en un punto de estallar—. Pero Lisa ya no es su responsabilidad. Perdió su derecho a castigarla cuando la hizo mi prometida. Ella es mía para lidiar ahora.
Padre bajó la mirada al anillo en mi dedo, y luego inclinó la cabeza. Jungkook soltó su muñeca, y los otros hombres en la habitación se relajaron ligeramente, pero no guardaron sus armas.
—Eso es cierto. —Dio un paso atrás e hizo un gesto hacia mí—. Entonces, ¿te gustaría el honor de hacerla entrar en razón?
La dura mirada de Jungkook se fijó en mí y dejé de respirar.
—Ella no me desobedeció.
Los labios de padre se estrecharon.
—Tienes razón. Pero como yo lo veo, Lisa estará viviendo bajo mi techo hasta la boda y ya que el honor me impide levantar la mano contra ella, tendré que encontrar otra manera de hacer que me obedezca. —Fulminó a Jennie con la mirada y la golpeó una segunda vez—. Por cada una de tus malas acciones, Lisa, tu hermana aceptará el castigo en tu lugar. Apreté los labios, con las lágrimas escociendo en mis ojos. No miré a Jungkook o a padre, no hasta que pudiera encontrar una manera de ocultar mi odio de ellos.
—Hodong, lleva a Jennie ya Lisa a sus habitaciones y asegúrate que se queden allí. —Hodong enfundó su cuchillo y nos hizo un gesto para que lo siguiéramos. Pasé junto a mi padre, arrastrando a Jennie conmigo, quien tenía la cabeza gacha. Se puso rígida cuando pasamos por encima de la sangre en el piso de madera y el dedo cortado yaciendo abandonado sobre este. Mis ojos se desviaron hacia Seungri quien estaba aferrándose a su herida para detener el sangrado. Sus manos, su camisa y sus pantalones estaban cubiertos de sangre. Jennie tuvo arcadas como si fuera a vomitar de nuevo.
—No —dije con firmeza—. Mírame.
Ella apartó los ojos de la sangre y se encontró con mi mirada. Había lágrimas en sus ojos y su labio inferior tenía un corte que estaba goteando sangre en su barbilla y camisón. Mi mano sobre la de ella se tensó. Estoy aquí para ti. Nuestras miradas encontradas parecieron ser su única ancla a medida que Hodong nos guiaba fuera de la habitación.
—Mujeres —dijo mi padre en tono de burla—. Ni siquiera pueden soportar ver un poco de sangre. —Prácticamente podía sentir la mirada de Jungkook perforando mi espalda antes de que la puerta se cerrara. Jennie se limpió el labio sangrando mientras nos apresurábamos detrás de Hodong a través del pasillo y por las escaleras.
—Lo odio —murmuró—. Los odio a todos.
—Shh. —No quería que hable así delante de Hodong. Él se preocupaba por nosotras, pero era el soldado de mi padre de los pies a la cabeza. Me detuvo cuando quise seguir a Jennie a su habitación. No quería que estuviera sola esta noche. Y tampoco quería estar sola.
—Escuchaste lo que dijo tu padre.
Miré a Hodong.
—Necesito ayudar a Jennie con su labio.
Hodong sacudió la cabeza.
—No es nada. Ustedes dos juntas en una habitación siempre traen problemas. ¿Crees que es sabio irritar a tu padre más esta noche? —Hodong cerró la puerta de Jennie y suavemente me empujó en dirección a mi habitación contigua a la suya.
Di un paso dentro, luego me giré hacia él.
—Una habitación llena de hombres adultos observando a un hombre golpear a una chica indefensa, ese es el famoso valor de los hombres de la mafia.
—Tu futuro esposo detuvo a tu padre.
—De golpearme a mí, no a Jennie.
Hodong sonrió como si fuera una niña estúpida.
—Jungkook podría gobernar Nueva York, pero esto es Chicago y tu padre es el Consigliere.
—Admiras a Jungkook —dije con incredulidad—. Lo viste cortar el dedo de Seungri y lo admiras.
—Tu primo tiene suerte que El Tenazas no le cortó otra cosa. Jungkook hizo lo que todo hombre habría hecho.
Tal vez todo hombre en nuestro mundo.
Hodong palmeó mi cabeza como si fuera un gatito adorable.
—Ve a dormir.
—¿Vigilarás mi puerta toda la noche para asegurarte que no me escape de nuevo? —Pregunté desafiante.
—Mejor te acostumbras a ello. Ahora que Jungkook ha puesto un anillo en tu dedo, se asegurará que siempre estés vigilada.
Cerré la puerta de golpe. Vigilada. Incluso desde lejos Jungkook estaría controlando mi vida. Había pensado que mi vida seguiría como solía ser hasta la boda, pero, ¿cómo podría serlo cuando todo el mundo sabía lo que el anillo en mi dedo significaba? El meñique de Seungri era una señal, una advertencia. Jungkook había hecho su reclamo sobre mí y lo haría cumplir a sangre fría.
No apagué las luces esa noche, preocupada de que la oscuridad traiga de regreso imágenes de sangre y extremidades cortadas. De todos modos vinieron.
8 notes · View notes
cinextyles · 4 years
Text
📽🎞ENTREVIXTYLES🎞📽
Nos encontramos en la Cineteca Nacional de Mexico. Mi gran amigo Adrián Escalona nos invitó a la premiere “NIÑOS ASESINOS”. Donde también venía acompañado de su pequeño hermano Diego, dos grandes actores de 16 y 10 años, a los cuales decidí hacerles una entrevista y con gusto nos responden...
Tumblr media
Se que son muy jóvenes aún pero..¿A qué edad comenzaron su carrera como actores?
Adrián: Yo comencé a la edad de 3 años en sesión de fotos y revistas, 6 años comencé a dedicarme a la actuación.
Diego: Yo igual empece a los 3 años, y gracias a mi hermano, yo empece a decir “yo también quiero ser actor”
¡Súper pequeños!, bueno, yo sé que ustedes han echo muchos proyectos pero ¿cuál ah sido su proyecto más destacado?
Diego: Yo acabó de estrenar una película que se llama “LA MARCA DEL DEMONIO” que está en netflix, ¡esta muy buena y no se la pueden perder!
Adrian: mi mayor proyecto ah sido una película con Demian Bichir, se llamó “REFUGIO” y una novela que se llamó “AMORES VERDADEROS” , pero hoy “NIÑOS ASESINOS” que se ah estrenado no solo en cines de Mexico sino también en España.
¡Fantásticos proyectos! ,Y ¿A lo largo de su carrera han ganado algún premio ?
Adrián: Gane un premio Bravo a mejor actor infantil con la novela “ Amores verdaderos”
Diego: Yo aún no eh ganado ninguno pero espero llegar a ser muy grande como mi hermano.
¡Esperemos pronto ganes un premio!
Diego nos respondió : estoy seguro, ese es mi sueño y sé que pronto ¡lo voy a ganar!
Ser un actor es un trabajo de mucho esfuerzo , disciplina y sobre todo constancia pero a ustedes ¿Qué es lo que más les gusta de ser actor?
Adrian: Me puedo desenvolver más fácil en la vida cotidiana, no me cuesta tanto trabajo adaptarme a las cosas.
Diego: A mi lo que más me gusta de ser actor es que lo tomo como un juego porque te ayuda a desenvolverte, puedo llorar y cosas ¡muy padres!
Me gusta la pasión con la que toman su carrera, por ello me pregunto ¿Cuáles han sido los retos a los que se han enfrentado en su carrera ?
Diego: Yo en el proyecto “A QUE NO ME DEJAS” donde tenía que nadar, y como no sabía nadar me llevaron a clases de natación
Adrián: ¡uy Varios! En un proyecto “SIN MIEDO A LA VERDAD” era un tipo de reto suicida donde tenía escenas de acción, por ejemplo en una escena “casi me atropellan” y la verdad si se siente feo, otra donde me lance de un edificio y aún que tenía arnés y toda la protección daba miedo pero si fue un gran reto para mi eran como 5 pisos.
Wow si que son grandes retos y cumplirlos es una admiración total.Yo sé que un actor tiene que preparar a su personaje y les pregunto a ustedes¿Cómo es que ustedes preparan un personaje?
Adrián: ah depende, por ejemplo una vez tuve que hacer un personaje de emo, así que me me puse a ver videos de emos, que actitudes tomaban los emos; También hubo otras donde había escenas de llanto pues veía videos tristes.
Diego: Pues yo para prepararme pensaba algo triste cuando lloraba y ahí es cuando mi hermano me enseño y me dijo « a ver, ya no uses gotas, tu tienes que aprender a llorar, porque los grandes actores no usan gotas ni chícharos » y así es que mi hermano me enseño.
¿Cuando van a actuar se aprenden los guiones o usan chicharo ?
Adrián: por lo general siempre nos lo aprendemos pero hay veces en la que si es necesario usar chicharo no siempre por los guiones , sino también por las indicaciones que te dan ya sea “ponte más a la izquierda” o “llora más fuerte” esas cosas que son necesarias para utilizar el chicharo, pero no siempre es por los diálogos.
Me imagino toda la producción que ah de estar detrás dándole estas indicaciones, ah de ser ¡fabuloso!
¿Qué tan complicado es llevar la escuela y la actuación al mismo tiempo?
Diego: Pues la verdad más o menos ya que luego es andar en otra cosa y las maestras te dicen “tienes que estudiar más las tablas” pero yo le digo a las maestras que pues no se puede porque entre mis guiones, pues se confunde ¿no?
*Diego nos saco muchas 😂
Adrian: No pues si, para mi sí ah sido muy difícil porque dedicarte a la escuela, hacer los exámenes bien. Pues si es muy difícil porque aprenderte todavía los guiones y tener tantas cosas en la cabeza y querer que no te salga nada mal pues si es realmente complicado.
Me da mucho gusto que les guste aprender mucho y superarse cada día y por lo que veo es un esfuerzo tremendo pero ustedes además de ser actores ¿que carrera les gustaría tener?
Adrián: A mi me gustaría estudiar Ciencias de la Comunicación y Cine además me gustaría tener una tercera carrera como medicina forence me llama la atención
Diego: yo quisiera ser o militar, veterinario o director
Y en su vida diaria ¿practican algún deporte?
Adrián: Practico parkour, ninjitzu y a veces hago el intento de hacer trucos en bici pero no es como mi fuerte jaja
Diego: Pues yo casi no pero sé andar en bici y pues es el único deporte que me gusta practicar
Wow que genial yo adoro bailar y me inspira mucho el bailarín Isaac Hernández, y en el cine vaya ni se diga me inspira mucho rayan murphy y sus guiones y James cameron con mi película favorita el Titanic pero yo les pregunto a ustedes ¿quien les inspiró a ustedes para ser actores?
Diego: Para mi mi hermano
Adrián: En mi caso fué JULIO CAMEJO porque es un excelente actor, excelente persona y muy sencillo
¿Que es lo que les gusta más el cine, la tv o el teatro ?
Adrián: Me gusta mucho el cine de terror y el teatro, pero el trato mudo
Diego: A mi el cine me atrae mucho porque yo quiero ser como GUILLERMO DEL TORO y quiero ser como muchos más directores ya que me gustaría dirigir una película
Hablando de dirijir ¿Alguna vez les ah tocado trabajar juntos?
Diego con una exclamación tremenda y con emoción nos dijo que ¡Sii!
Diego: ¡Sii! En “A QUÉ NO ME DEJAS” que era nadar en mar abierto y fue una experiencia muy padre que me gusto acompañar a mi hermano
Adrián: Pues si ese fue el proyecto en el que trabajamos juntos, digo, pues yo era como su “yo” de grande
Y en ese proyecto ¿a que retos se enfrentaron?
Adrián: En el caso de los dos fue aprender el lenguaje de señas porque si teníamos que hablar realmente con señas no era hacer nada más mover las manos y así y en el caso de mi hermano fue nadar en mar abierto
¡Que asombroso!
¿Ustedes han echo proyectos en el extranjero ?
Adrián: si, hace unos años me fui a trabajar a Miami para Telemundo
Diego: Yo pues no pero espero pronto irme luego a grabar a Hollywood ese es mi gran reto
¿Qué es lo más divertido que han echo detrás de cámaras?
Diego: lo más divertido es cuando estás con alguien y puedas jugar con ellos
Adrián: En mi caso lo más divertido que me ah pasado es que me enseñen a utilizar las cámaras del set , a usar los boom(para los que no saben qué es un boom, el boom es un micrófono que capta todo el ambiente y está conectado a un tubo de metal)
Sería súper divertido descubrir mucho más sobre qué hay en un set de grabación.
Muchos jóvenes hoy en día quieren iniciar su carrera en actuación,Ustedes ¿que les recomendarían a los chicos y chicas que quieren dedicarse a la actuación?
Diego: cumplan sus sueños es muy divertido, es como un juego, van a decir como “uy se ve muy difícil” pero no, es un reto que les ponen y es muy padre
Adrián: Pues claro , vayan a escuelas, prepárense, cumplan su sueño porque esto es de mucha disciplina
A toda nuestra !ahí tienen súper buenísimos consejos !
Bueno, me podrían contar una gran experiencia que hayan tenido en una escena que les haya inspirado o que les haya encantado...
Los dos actores nos contaron con muchísima emoción sus anécdotas
Adrián: Hace un tiempo estuve grabando una escena para una serie y en esta escena me disparaban y claro fue toda una producción, pero detrás de cámaras lo que me gusto es que tenían un francotirador real y con una cápsula de cera que me tenía que dar en la frente, así que fue una escena muy divertida el recibir la bala y que todo fuera muy realista ¡me encanto! Y otra donde me lanzo de un edificio la adrenalina subió al 100 y fue ¡súper padre!
Diego: bueno pues yo hice una escena de acción muy padre, si vieron “la piloto” y si conocen al Coronel,me atrapa, me captura y eso fue lo que más me gusto
Me imagino esa adrenalina que sentiste fue máxima al aventarte de 5 pisos ¡que mido ! Y bueno ¿Qué proyectos tienen a futuro?
Diego: Yo estoy haciendo una serie que se llama “YANKEE” que es una serie para netflix, esta muy padre ¡no se la pierdan!
Adrián: Pues yo seguirme preparando y espero muy pronto hacer otra película.
Agradezco profundamente a estos grandiosos actores por compartirnos un poco más de ellos y esos buenos consejos que nos ayudarán a ser mejores actores.
Síganlos en sus redes sociales:
Instagram:
@diegoescalonaoficial
@adrian1escalona
Nos vemos en nuestro siguiente post
@im.alexstyles
🎞📽🎞📽🎞📽🎞📽🎞📽🎞📽🎞
16 notes · View notes
lasideasdeluna · 4 years
Text
Remember pt 2
¡Segunda parte de Remember porque ha sido bien recibida! 
No lo puedo creer. Estoy muy agradecida. ¡Gracias a todos aquellos que se han dedicado a leerme! Espero que les haya gustado tanto como a mí escribirla. Marcus es demasiado tierno y Aera la mujer más valiente y determinada que él pudo haber conocido. Si les interesa saber de quién era el manuscrito originalmente cuando era fanfiction solo tienen que preguntarlo, lol. A lo mejor algunos viren los ojos y otros se queden para obligarme a publicarlo en su auténtico formato. Y sí, eso rimó. Es un terrible dolor en el- En fin, noten que me he interrumpido yo misma. Puede que se pregunten en dónde están todos esos lectores de los que les he hablado y estén pensando que probablemente me los haya inventado, pero lo que muchos no conocen es que pueden bajar la aplicación, crearse un perfil y encontrar mi blog en donde podrán darme like, comentar, repostear y hasta guardar mis escritos en favoritos. Para la próxima vengo con una dinámica antes de soltar otra historia que nos ponga a saltar, llorar o enloquecer. Nótese que Luna no ha escrito en tercera persona hasta ahora porque se le ha olvidado por completo, pero descuiden, no es que tenga el trastorno de personalidad. En realidad le gusta referirse a sí misma desde otra perspectiva y es evidente que tampoco piensa acabar de escribir esta eterna introducción. Ya se ha despedido un sinnúmero de veces, pero promete que esta será la verdadera. Sin nada más qué decir, disfruten de la última parte de Remember. 
Tumblr media
Con el paso del tiempo no volví a saber de ella. Todos y cada uno de los asalariados que venían a hacerme el chequeo diario no tenían intención de cooperar. Se sintió como volver a comenzar. Los primeros días me costaba mucho realizar lo que sabía que iría a pasar una vez más. Creí estar tan cerca de conocer la verdad y de recordar gracias a Aera. Desde entonces no dejaba de dibujar el rostro de la persona que ella me había pasado primero y comenzaba a resultarme familiar. Comenzaba a recolectar una serie de fragmentos en mi memoria que sabía que podían llevarme a un lugar, pero ahora que querían hacerme lo mismo otra vez, sentí que me habían dejado caer.
    No podía saber nada de Aera. Nadie quería decirme nada sobre ella y sabía que todavía estaba en el hospital porque seguía escuchando su nombre. Cuando más cerca me encontraba de llegar, tuvo que suceder algo que no me hiciera volar. Había reconocido voces, espiado a las enfermeras y asistido intencionalmente a las actividades del hospital, pero nada era capaz de llevarme hasta ella. Incluso me daba las vueltas por su habitación hasta que me di cuenta de que el interior estaba completamente vacío. También realicé el transcurso del tiempo una vez dejé de necesitar la silla de ruedas. Creí que era motivo suficiente para ganarme algún detalle sobre Aera, pero ni la conserje fue capaz de decirme si al menos se encontraba bien.
    Comencé a pensar que algo gravísimo le había pasado y me dejé llevar. Quería asegurarme de que yo me estaba recuperando tanto como ella. Quería contarle todas las cosas que habían pasado y todo lo que había recordado. En cambio, solo me dio para recostarme sobre el malhumor y la inactividad que todo esto me estaba generando. Me dejé llevar por mi resignación, a pesar de que ella sabía que yo no me conformaba con cualquier cosa.
Debió sentirse completamente abandonada. No, no debió.
Abandonado me sentía yo.
    La miré por encima de mi hombro en cuanto el auricular rebotó contra mi torso. Me robó el aliento en cuestión de segundos. Evidentemente no estaba esperándomela. Hacía tanto tiempo que no sabía de ella que ya me estaba haciendo la idea de volver a ser mi propio acompañante, pero cuando la miré a los ojos y ella me sonrió, no pude sentir lo mismo. Seguía siendo ella con certeza. Noté que había adelgazado un poco más, pero el brillo estaba de regreso en sus ojos.
De todos modos, quise fulminarla con la mirada y fingir que no me había sorprendido para nada.
— Debes estar enfadado.
Bufé.
— ¿No me digas?
— Te ha ido bien. — soltó y noté por el rabillo de mi ojo que estiraba su cuello. No sé si se refería al dibujo que estaba trazando o a algo más generalizado. — Te veía casi todos los días caminando por el jardín trasero.
    La mano con la que trazaba se me tensó por completo, así que tuve que detenerme un momento. Quise mirarla del todo, pero no quería que el interés se me saliera por los poros. Sí, estaba molesto. Estaba bastante molesto, pero también estaba preocupado. Llegué a pensar que ya no le importaba. Que no quería volver a verme o saber de mí por cualquier razón. Incluso pensé si había hecho algo que la hizo sentir mal, pero no encontré nada. Y si ese llegaba a ser el caso, tampoco me acordaba. La mirada de Aera no me garantizaba nada. Su introductora sonrisa lucía como si fuera digna de un desconocido y no de mí. Creo que eso era lo último que me hacía falta.
Cuando vi que hizo ademán de levantarse porque yo no decía nada, la sujeté de la muñeca del brazo correspondiente de un solo movimiento. Aunque Aera se desconcertó, me dio tiempo a organizar mis pensamientos.
— Toma asiento, por favor. — Aera me obedeció sin quitarme la mirada de encima. Traía un semblante expectante mientras miraba cada esquina de mi rostro esperando a que dijera algo más. Quise tomarme más segundos.
— ¿Estás bien? — sonó como una madre preocupada. Su mirada también me cuestionaba de la misma manera. Encaré el dibujo reposado en mi regazo y volví a mirarla a ella.
— Sé que no te gusta que te pregunten. Podrás ser mayor que yo, pero la diferencia no me da ni para llamarte señora, así que no me gusta que me trates como si fuera un niño. — Aera relajó su entrecejo y entreabrió sus pequeños labios. — Te dije que siempre iba a estar habláramos o no. Te dije que era una promesa, pero tú no me escuchaste porque aún estabas... — débil, inconsciente y delicada — un poco dormida.
— ¿Te metiste a mi habitación? — su tono ganó un puño de recelo.
— ¿Creíste que no iba a hacerlo? — alcé mis cejas con determinación — Primero pensé que no, pero se me antojó después de escuchar lo que hablaban las enfermeras mientras me hacían el chequeo pensando que estaba dormido.
— ¿Qué dijeron? — Aera se había arremolinado en un desasosiego que la quería hacer estallar. Ahora su mirada me estaba punzando en todos lados de mi rostro exigiéndome que terminara de hablar. Tuve que apartar un segundo la mirada para prepararme mentalmente en caso de que fuera capaz de soltarme algún golpe, si es que se tomaba el atrevimiento.
Aunque no fuera a darle lo que quería escuchar.
— Que te ibas a sanar. — solté y presencié el desaliento que quería ver en su rostro— Tarde o temprano te ibas a curar, y que yo iba a estar en cada uno de tus momentos sin importar todas las veces que me quisieras echar. ¿Es mucho para ti?
    Aera soltó un gran suspiro de puro cansancio y abatimiento. Miró a su alrededor probablemente realizando que no tenía ninguna otra opción. En cambio, todavía podía notarse un poco de recepción. Estaba cansadísima, maldita sea, cansadísima. No comprendía porqué venía hasta aquí solo para sonreírme y fingir que nada estaba pasando.
— ¿Qué estás haciendo? — solté cuando Aera volvió a ponerse de pie — ¿A dónde vas? 
— Hoy puedo mirar al sol y decirle que tengo un amigo que no piensa dejarme tranquila. — me sonrió. Dos pliegues se le hundieron en cada mejilla. — ¿Quieres acompañarme? 
    Caminamos por los alrededores del hospital y fue inevitable mantenerme intacto en mi petulante posición. Aera me hacía reír de indescriptibles maneras. Tenía grandes e incomparables ocurrencias. Cuando me di cuenta, me encontré mirándola mientras se sostenía el estómago de la risa. A pesar de que era distinguible su delicado aspecto, estaba igual de brillante que el sol que nos coloreaba. Me hice el distraído cuando encontró su mirada en la mía y le seguí la risa para enmascararme un poco, pero era inútil. Pensé en lo mucho que la había extrañado y en lo mucho que me había llenado el pecho volver a verla.
    Aera se sujetaba del mástil con suero que siempre arrastraba y en esta ocasión yo me apoyaba de una muleta. Habíamos llegado a la pequeña presentación de una cantautora al final de nuestra caminata. La audiencia aplaudía al ritmo de la chica cantando y también tocaba la guitarra con sincronización. Miré a Aera para confirmar su deleite ante la presentación y ella me respondió con una sonrisa de oreja a oreja. Comenzaba a transmitirme su encantador humor, así que comencé a mover la cabeza al ritmo de la canción.
Hasta que mi mirada chocó y no pude salirme tan rápido del trance.
La cabeza me palpitó y un zumbido me tiritó en ambos de mis oídos. Comencé a balbucear y a intentar regresar el estado de mi memoria al normal.
— Aera, creo que... Creo que estoy recordando algo. — Pero no escuché ninguna correspondencia de su parte. — ¿Aera?
Se me cayó la muleta en alguna parte cuando aterricé a un lado del cuerpo de Aera tendido sobre el suelo con el sol apuntándole en el rostro.
    Ya dentro del hospital se la habían llevado a urgencias con un corillo detrás. Llegué hasta donde una enfermera me permitió, pero estuve a punto de cruzar la sección para asegurarme en todo momento de su estado. La enfermera me reconoció y con sutilidad hizo que me apoyara de ella para dirigirme a otro lugar. No podía procesar absolutamente nada de lo que había pasado. Ni si quiera estaba escuchando con nitidez. Tenía la mente en blanco y hecha un arrabal al mismo tiempo. Se demoraron demasiado en darme noticias de ella y por un instante me preocupé que fuese a pasar mucho tiempo otra vez, haciéndola desaparecer.
    Cuando escuché que necesitaban transfundirle sangre fui el primero en ofrecerme. Sabía que éramos del mismo grupo sanguíneo y aunque la enfermera que compartíamos me miró con cara de pocos amigos, no pudo oponerse demasiado. Ahora era el único con el que podían contar.
— Tienes la presión muy baja, Marcus.
— Hazlo.
— No puedes donar así.
— Entonces deme cualquier cosa. Un remedio, pero  hágalo. — Tenía la coronilla de la cabeza apoyada de la pared y la mirada perdida en el infinito. Ya me estaba sacando de quicio que siempre me dijeran que no. — Lamentablemente no tienen otra opción.
    La enfermera terminó suspirando y salió del pequeño cuarto. Sí, podía suspirar todo lo que quisiera. Podía vaciar el mundo de un suspiro. Yo ya estaba cansado de que todo el mundo me mintiera incluyendo a Aera.
    La enfermera regresó con un vaso aparentemente de agua. Aunque lo miré con recelo, lo tomé. Casi lo devuelvo con la misma velocidad después que cayó como un pedazo de piedra en mi estómago y me raspó toda la garganta.
— ¿¡Qué me diste!? ¿¡Vinagre!?
— Lo que pediste, genio. — me fulminó con la mirada — Un remedio. — La miré por el rabillo del ojo un poco avergonzado por no haberlo pensando antes. Me regodeé en mi lugar cuando ella comenzó el proceso de transfusión. — Estás a punto de que te den el alta y es lo último que te hace falta, Marcus. Por favor, no te metas en más problemas. 
    Apreté tanto mi mandíbula que me dio dolor de cabeza. No quería pensarlo demasiado. Era una de las cosas que quería decirle a Aera en cuanto nos viéramos. No quería tomarla de sorpresa, pero al parecer nada pudo jugar a mi favor. Todo se me salió de las manos incontrolablemente y cuando pude volver a realizarlo, ya había pasado más de un mes.     Estaba muy emocionado. Desde que me habían dado el alta me la pasaba dándole constantes visitas a Aera, y la última vez que había venido, habíamos jugado varios juegos de mesa, vimos algunos episodios de una telenovela e incluso nos habíamos quedado dormidos en el mismo momento. Si no hubiese sido por la misma enferma, me hubiera quedado a pasar la noche sin ninguna molestia. Esperaba que esta nueva visita fuera igual. De hecho, tenía muchas cosas que contarle y venía a sorprenderla con un detalle. ¡Flores! Desde que me había levantado no había podido esperar mucho. Quería que las horas pasaran rápido para poder regresar a verla tan pronto como fuera posible. Aera estaba presentando mejorías en su estado de salud. No había desarrollado más tumores y le quedaban pocas sesiones para culminar su tratamiento. Era un día digno de celebrar y esperaba que ella estuviese tan emocionado como yo.
Sin embargo, me desorienté en el momento en que entré a la habitación.
Y también recordé.
— Oye... — Lo sacudí, pero al ver que no respondía, se me aceleró mucho el corazón. Tenía una capa de sudor calcinándome todo el cuerpo. No teníamos mucho tiempo. Aún y así, él tampoco parecía tener intenciones de reaccionar. — ¡Despierta!
— Me queda poco tiempo, Marcus…  — Pensó que estaba dormido. Yo también lo pensé. Pensé que había sido solo un sueño y que las caricias que sentía en mi cabello solo eran parte de mi imaginación. — Probablemente no seas capaz de perdonarme, pero no puedo dejar que tus últimos recuerdos conmigo sean así. Prefería que me olvidarás primero. — A Aera le corrían lágrimas por las mejillas. Me había quedado dormido como un tonto con la cabeza recostada sobre su cama. Me sentía bien estando a un lado de ella con la esperanza de que cuando me fuera, ella también fuera capaz de irse conmigo. Tenía muchos planes para nosotros. No sé si fue ella quien no quiso escucharme o yo quien no pudo mencionárselos antes. — Escuché tu promesa. Sí que te escuché... Ahora debes escuchar la mía para que ambas sean capaces de mantenerse con vida.
Y entendí a lo que se refería, de pie a la que solía ser su cama, pero vacía.
    Mi mente recapituló a la velocidad con que el auto me arrolló y yo arrastré a Otis, mi mejor amigo de la infancia, fuera de la habitación prendida en llamas. Su nombre siempre estuvo plasmado en el papel que ella me entregó y su rostro en el dibujo que ella diseñó.
    Comprendí que era Aera quien iba a llevarme de la mano hasta el lugar a dónde siempre intenté decirle que quería ir, pero no podía recordarlo. Era ella quien iba a guiarme. Quien iba a asegurarse de dejarme en un buen lugar bajo buenas manos antes de marcharse. Por eso vino a presentarse en primer lugar.
Por eso había venido a hacerme recordar.
¡Fin!
No copias. Cero adaptaciones. Por favor, respeten los derechos de autor. 
Luna no puede si quiera creer cuántas veces las palabras rimaron en esta redacción. ¡Es ridículo! A lo mejor ustedes lo encuentren interesante y cautivador, pero para ella no puede ser más molestoso. Jajaja, ¿alguna sugerencia además de tenerse que poner a buscar sinónimos para desvincular la rima en sus palabras? No escribes poesía, Luna, escribes relatos. ¡Relatos! 
9 notes · View notes
equilicua · 2 years
Text
Actualización de objetivos 2022. Marzo.
Leyenda:
⭕(Estoy en ello...)
❌Nanai
✅ De momento bien.
Objetivos
⭕️1. Organización de sobreinformación
Este mes le he dedicado a revisar toda la sobreinformación de gmail, dado que desde la última actualización de google el espacio esta más limitado.
Puedes ver el espacio de tu almacenamiento pinchando aquí
Había intentando hacer limpieza antes, pero esta vez tenia que hacerlo bien.
Para ello, primero utilice con la búsqueda de mi correo para buscar aquellos correos que no podía borrar. Los etiquete y los moví a carpetas (utilice subcarpetas también).
Lo segundo fue utilizar la app de "cleanbox" que la verdad funciona muy bien para quitarte de newsletter y borrar dichos correos.
Como al principio no me fiaba mucho de la aplicación, fui buscando manualmente esas direcciones de los correos y fui borrando todos. Pero luego lo utilice en hotmail (llevaba como 5 años sin utilizar y se habían acumulado más de 20.000 correos), porque no me importaba si algo importante se borraba.
Pero con estas comprobaciones os puedo decir que funciona, pero también que se deja por el camino newsletters que llevan tiempo sin mandar correos o aquellas que ya te has quitado.
Por otra parte, uno de los problemas que mayor da este almacenamiento son los correos que tienen archivos guardados en google drive y la sincronización de fotos/videos en google fotos.
Para google drive, he hecho lo siguiente. Pasar los archivos más importantes a otra nube o guardarlo en el disco duro. Borrar aquellos archivos que he mandado a otras personas por gmail/ he compartido y que estoy segura de que no van a necesitarlo en ningún momento.
Y por otra parte en google fotos, he decidido descargarme todas las fotos. Hay varios métodos para ello. Una vez hecho, me he preocupado de borrar todas aquellas fotos que de verdad no quiero una copia de seguridad. Por ejemplo, tengo varias que utilizo para las redes sociales o para perfiles de búsqueda de empleo. Esas las he dejado ahí.
(PD: Me falta comprobar si con una sincronización del móvil tengo otra vez las fotos subidas o estas no se suben, sino me faltaria hacer una limpieza de estas fotos en el móvil, sin problema al saber que las tengo ya en el disco duro)
✅2.Ser - sedentaria
Este mes estoy contenta. He salido a andar prácticamente todos los días, mínimo una media hora. El próximo objetivo es hacer una media mensual de pasos mayor al mes de febrero. Lo cual, parece difícil de conseguir.
❌3.Encontrar trabajo
Una de las penurias que iba a contar aquí, es eso de estar desempleada. Pues nada, marzo, sigo desempleada. Me estoy mentalizando para hacer entrevistas y me estoy abriendo a otros campos (todavía mentalmente). He empezado a plantearme como podría hacer de nuevo el tema de diseño web.
⭕️4. Retomar eso de escribir
He hecho 3 publicaciones este mes. Pero me falta hábito, me cuesta mucho pensar en que escribir aquí. Aunque esto, solo es parte de lo que me gustaría hacer, porque no solo quiero escribir un blog, quiero escribir algo más, aunque sea para mi misma.
❌5.Leer más.
En Enero me leí un libro completo, casi en 4 días. En febrero comencé muy bien, pero me quede en el 5 capitulo.
El problema es que tengo que tengo que volver a encajar cuando leo y en que condiciones(porque leer en el horario que quiero, cuando hay ruido en casa, no lo veo).
⭕️6. Escuchar + música en inglés.
Que sí, que escucho música en inglés, pero no si no se que dicen las letras, no me vale. No soy capaz de sacar tiempo para escuchar, leer las letras aunque sea traducidas. Si, en un minuto las leo traducidas, me gusta tanto en ritmo como lo que dice y las meto en una lista. Pero luego las vuelvo a escuchar a los días y estoy igual.
Si esta es mi forma de retomar el inglés, va fatal.
⭕️7. Prepararme las oposiciones
Pss.. Febrero ha sido el mes de la desmotivación, seguido de enero claro.
Pero hoy justamente me he puesto las pilas, con la Constitución encima, que para mi es lo más tendioso que hay, porque no se puede resumir de ninguna forma. Así que pasito a pasito.
⭕️8. Autocuidarme + (mental y emocional)
Si os digo la verdad, me esta gustando esto de autocuidarme. Parece que llevo en automático mucho tiempo, pero... te cuento.
A finales de enero sabía que tenía que hacer un cambio porque me estaba costando hacer por hacer un huequito en mi vida para ello.
Y en febrero empezó genial, de hecho, ha sido un gran descubrimiento el asociar ese momento de autocuidado con salir a pasear por mi parque favorito de Madrid. No me gustaba salir a caminar para escuchar la app que utilizo (Meyo) porque siempre quiero apuntar cosas, para ello, he decidido escribir la idea general o algo muy particular en las notas del móvil.
*PD: estoy buscando más del estilo (o podcast o videos de youtube que me permitan andar sin mirar mucho el movil) así que si conoces alguno, te espero aquí o en twitter.
Pero al final de febrero y lo que llevamos de marzo, me siento bajita de ánimos. Así que siento que todo lo que he trabajado en mi misma, no esta funcionando como debería. Más cuando lo que me he estado enfocando es en la autoconfianza y en la autoestima (como base para todo lo siguiente que puede venir en estos meses). Siendo realistas ¿Noto la diferencia? Pues si, tengo más confianza en misma, pero me gustaría no sentirme como una montaña rusa.
Ahora el siguiente paso y el difícil es enfocarse en gestionar los momentos que estoy en las bajadas de la montaña rusa. Pero como todo, llegará.
El objetivo es bajarme de la montaña rusa e ir por mi propio pie por donde yo decida. Eso esta claro.
Y ya está.
No se cada cuanto hacer actualización de objetivos. Pero aquí lo dejo
0 notes
shuneii-san · 6 years
Text
Chapter 9: Propuestas de amor
FANFIC - SAINT SEIYA
Chapter 8  ❀ Chapter 10
Tumblr media
Ha llegado el momento de arreglar los malentendidos. Todo el mundo sabrá lo mucho que te amo, Camus.
POV Milo
La noche me pareció eterna, lo que sucede siempre que esperas algo importante el día siguiente, pero finalmente el último día de vacaciones da comienzo y con ello una nueva oportunidad. No he hablado con Camus desde el incidente en mi casa, lo que significa que he pasado todas las vacaciones sin si quiera verlo.
"¡Yo te amo si te quiero! ¡Aún así te amo! Pero, eso ya no importa." Aun recuerdo sus palabras con claridad. Dan vuelta en mi cabeza en todo momento. Soy un verdadero idiota, y esa palabra queda corta. Tuve la oportunidad de declararle mi amor y lo arruiné todo por mi negatividad, por asumir que él no me correspondía. Pero no me he dado por vencido, y no lo haré.
Iré hoy al "Circo: viaje a las estrellas". Con la ayuda de Sindy, la tía de Camus, y Aioria lograré poder charlar con él. Necesito aclarar el problema que causé. Necesito gritar a los cuatro vientos que amo a Camus con todo mi ser. Estos días sin él, descubrí que no solo me gustaba. El sentimiento es mucho más grande. Lamentablemente mis padres no me apoyan, piensan que ser homosexual un pecado, anormal. No es su culpa, así los educaron. ¿Quién dice que ser homosexual es anormal? ¿Quién estipuló que ser heterosexual es lo normal? Estándares sociales. Sería justo si todos, cuando nos enamoramos tuviéramos que ir con nuestros padres y decirles nuestra orientación sexual. Seamos lo que seamos.*
Por ahora, lo primordial es arreglar mi problema con Camus. Luego me tomaré mi tiempo para charlarlo con mis padres. Poco a poco, si siento que no entenderán y mi edad hará un problema mayor, consideraré esperar a ser mayor de edad para hablar seriamente con ellos sobre mi compromiso con Camus porque, sinceramente, me miro con él llegando al altar. Por lo que, tienen dos opciones; aceptarlo comprensivamente o aceptarlo a la fuerza. Mientras tanto mantendré nuestro noviazgo en secreto, claro si es que llegamos a uno.
Salgo de mi casa impaciente. Hoy sera un día atareado pero valdrá la pena. Tengo una cita con una de mis vecinas. Su cachorro necesita un baño y luego lo sacaré a pasear. Tengo buenas propinas con estos pequeños trabajos que decidí empezar el día después de lo ocurrido con Camus, como cuidar mascotas y lavar coches. Ahora ya tengo el dinero suficiente para invitarlo a una pequeña cena romántica, tal como él lo merece. Se siente tan bien ganar tu propio dinero y él lo valorará más si es algo que hice con mi esfuerzo.
Al finalizar el paseo del pequeño husky y recibir mi última paga de estos trabajos, me dirijo al circo para un último ensayo. La pancarta gigante que he estado haciendo durante los últimos siete días ya esta listo. La trabajé en mi casa, cuando mis padres no estaban, la sacaba al patio. Era más fácil. Es exageradamente grande, o quizá necesariamente grande. Cuando empecé a practicar con ella, hace dos días, los del circo me ayudaron a llevarla de mi casa hasta allá; puesto que es muy pesado y sería muy dificultoso para mi solo llevarlo del extremo norte al extremos sur de la ciudad.
El último ensayo casi finaliza. Tengo que admitir que aunque al principio me dio miedo pero, con una semana de ensayos exhaustivos he logrado conseguir lo que quería. No seré un profesional pero no esta mal para un novato. Después de todo, llevaré un arnés, eso lo vuelve un poco fácil.
Aun falta un par de horas para que el acto de inicio. Todo el elenco se dirige a sus camerinos para prepararse. Maldición. Pienso cuando recuerdo que dejé mi traje en casa. Soy un completo estúpido al olvidar algo tan importante.
- ¿Ocurre algo, Milo? - Pregunta Karen, una chica del elenco, al ver como me quito el arnés y tomo mi bolsón de uno de los asientos junto a ella con prisa.
- Olvidé mi traje en casa. Lo sé soy un estúpido. Correré y volveré a tiempo, lo prometo. - Digo haciendo una reverencia.
Ella es algo como mi jefa. Es la esposa del dueño del circo quien es el presentador. Está lastimada de la espalda, nada serio. Y por prescripción médica no puede hacer mucho esfuerzo por un tiempo. El día después de lo ocurrido vine a ver si ellos podrían ayudarme con mi idea. Al dueño no le gustó la idea de una persona ajena al elenco en el escenario. Pero su esposa me apoyó. "¡Todo sea en nombre del amor!". Al principio, planeaba aparecer en la arena para extender un pequeño cartel donde le pediría a Camus que fuera mi novio. Creo que fue una gran coincidencia el que ella recién se haya lastimado. El dueño accedió porque les faltaba un acto que cubriera a su esposa en la planificación de la función. Me pidieron que llegara al día siguiente, y se mostró interesado en mi idea. Me dijo que otra condición para ayudarme, era que "pensara en grande". Nunca se cruzó por mi mente esa idea. Así fue como siguieron entrenándome, por las tardes, luego de mis múltiples trabajos en la mañana; y en mis momentos libres me daban ideas para hacer el cartel. Al final, el cartel se convirtió en pancarta y mi presencia en la arena, una participación acrobática.
- No lo lograrás a tiempo. Si es cierto que faltan dos horas para que iniciemos el acto. La gente empieza a venir media hora antes, por las atracciones de afuera de la carpa, y tú como lo prometiste, debes de recibirlos. Yo te llevaré. El auto está fuera. Ya conozco el camino a tu casa.
Salimos de la carpa y subo al auto. Es cierto, fue ella y otro chico quienes me ayudaron hace dos días a llevar la pancarta de mi casa al circo. Aunque no fuese ella quien manejara aquel día, supongo que tiene buena memoria. Ese día ambos bajamos el auto, le dije que esperara fuera y yo, a como pudiera, bajaría el cartel. Le agradecí nuevamente con un beso en la mano tal como un caballero, por el gran favor que hacían no solo por dejarme hacer mi presentación, también por ser considerados conmigo.
Llegamos en veinte minutos, le pido que espere afuera.
- ¡Mamá, papá ya llegué! - Grito al ver que ninguno de los dos se encuentran en la sala.
- ¡Ven la la cocina! Hoy cenaremos curry de pollo. - Mi madre se acerca a la puerta que conecta la cocina con el comedor para recibirme. Ya tiene puesto el delantal por lo que, a pesar que no sé nada sobre cocina, la preparación de la cena ira para largo.
- Hoy saldré con Camus y su tía, iremos al circo. - Suelto de repente, había olvidado informárselo a ambos. Espero que comprendan.
- ¿Aioria irá? - Pregunta mi padre con una expresión seria dejando de leer los papeles que tiene en su mano.
- Por supuesto, él también irá. Oye, ¿sigues molesto con Camus?
- Agrietó el tubo... No estoy molesto solo se me hace raro que aun no haya venido a disculparse. En serio, ¿no podía usar la puerta? - Rueda sus ojos expresándose infantilmente para luego volver a su seriedad. - Sé que pelearon... Pero eso no justifica el que ese chico bajara por el tubo de aguas pluviales. ¿Que fue lo que sucedió? - Día a día mis padres han insistido en saber lo que llevó a Camus a hacer algo tan drástico como para saltar desde el segundo nivel.
- Bien, les diré. Le dije algo muy hiriente. Algo personal. Lo dije sin pensar y desde ese día no me ha vuelto a hablar. - ¿Por qué no aprovechar la oportunidad de darles una indirecta? - Es por eso que hoy quiero disculparme con él, esa es la razón de la salida de hoy. Él es una persona muy, muy importante para mi.- Suelto una sonrisa de ilusión con eso. Juraría que mis ojos brillan. Mis padres se miran entre sí.
- Oh, estoy orgullosa de ti. Admites tu error y quieres enmendar todo. Por supuesto que puedes ir. - Mi madre me abraza fuertemente.
- No vuelvas tarde, mañana tienes clases. - Con eso de parte de mi padre, sé que puedo proseguir con esto. Proseguir con su consentimiento. Aún si no me hubieran dejado siempre podría escapar de casa un rato.
Inicio la carrera a mi habitación. Meto una mudada de ropa. Algo entre casual y elegante. Tomo la bolsa con mi traje de presentación y me dispongo a salir con mi bolsón en la espalda y tomando la otra bolsa en una de mis manos. Antes de tocar la perilla de la puerta, recuerdo algo que olvidaba. Busco en mi escritorio con mi mano libre. El toque final de mi atuendo, un antifaz. Color escarlata con una pluma dorada. Un sobre agua marina cae de un montón de cartas cuando las golpeo sin querer; no he leído ninguna carta desde el día que fui a emergencias en el hospital, luego con lo ocupado con los exámenes de graduandos previos al descanso de medio año. La mayoría son de mis abuelos, prefieren esta vía de comunicación. Esa carta, no era de ellos. Me sorprendo al recordar que fue algo enviado de parte de Camus. Tomo el antifaz y la carta, metiéndolos en mi bolsón.
Corro por el pasillo y escaleras abajo. Me despido rápido de mis padres y salgo. Karen seguía allí. Tardé diez minutos en regresar. Cerrando la puerta detrás de mi, enciende el auto y emprendemos nuestro regreso al circo. Otros veinte minutos.
Ya en mi camerino, comienzo a prepararme. Los chicos me dieron un atuendo, muy al estilo cirquero. Leggins negros, una camisa larga color dorado y escarlata con detalles en lentejuelas, algo como un joker; así mismo unas zapatillas cerradas de los mismos colores, muy cómodas. El traje da un poco de comezón, nada que no pueda soportar. Por último agarro mi cabello en una coleta alta, dejando dos mechones de cabello a ambos lados de mi rostro. Sin ellos me siento calvo, tras eso coloco el antifaz que saco de mi bolsón. Aun faltan cuarenta minutos para que inicie la función, ya debería salir pues las personas empezaron a llegar según unos chicos que pasaron charlando por mi camerino.
Estoy nervioso. Ojala tuviera una prueba de que esto saldrá bien. Una señal. Algo, lo que sea. Recuerdo que la carta de Camus seguía en mi bolsón. La saco y leo lo escrito en el reverso: "De: Camie... Para: Mi chico malo". El sello de un lirio acompaña la hermosa caligrafía. Con delicadeza acaricio el sello en la parte inferior izquierda. Mi flor favorita. La abro con impaciencia y suspiro antes de leer su contenido. La misma sonrisa de antes surca mi rostro. ¿Qué haz hecho conmigo, Camus? Es ahí cuando me doy cuenta que estoy mordiendo mi labio inferior. Espero sea algo bueno. Un regalo del cielo, por favor.
"Milo:
Sé que lo que te escribo es cursi pero, ayer me pasé el día con algo en mente. Escribí un poema, quiero tu opinión al respecto:
~Este amor es algo único Que me llena por completo cada día. Si hiciera falta Todo lo que poseo a ti te lo daría. Porque eres mi sol Mi motivo de alegría. Es la sonrisa ante ese sentimiento Que solo contigo experimentaría. No hay momento en el que No piense en ti, Y en la forma tan especial En la que te conocí. Porque creo que te amaré, te amo y te amé Desde el primer momento en que te vi. Algo tan siempre fue, Un flechazo directo al corazón que sentí. Algo tan bello Que ni yo puedo describir. Pues, eres tú Mi razón de vivir. Ahora veo... Eros me quería junto a ti.~
¿Qué te parece?"
Inesperadamente las lágrimas escapan de mis ojos. Lágrimas de alegría. Una propuesta silenciosa de amor. ¡Camus me ama!
Padre, madre; en el cielo. Padre, madre; en la Tierra. Estoy tan feliz. Es mi turno de confesarme. El telón de levantará y haré mi proposición.
Espero en la entrada del circo, oculto tras mi antifaz. Quiero ver a Camus un instante antes de hacer una completa locura.
- ¡Camus! - Una voz familiar llama mi atención, era Aioria.- Hace algo de frío, ¿no? Incluso tú cargas abrigo.
- Hola Aioria. - Su aspecto es, como siempre, tan maravilloso. Su cabello rojo suelto, sujetando por arriba su flequillo con un par de ganchos. Un abrigo negro contrasta con su cabello. Por debajo se pueden notar unos jeans de lona oscura. La bufanda azul en su cuello hace que su piel realce. Ésta hace juego con los guantes para computadora que adornan sus finas manos. Los níveos extremos de sus dedos apenas se dejan ver. Me parece incluso más guapo que antes.- Así que la otra entrada era para ti.
- ¡Ehhhh! ¿Qué animo es ese. Esperabas que fuese para Milo, ¿me equivoco? - Alborota sus finos cabellos, molestando a Camus. No sé si es por su cabello o por lo que dijo.
- Tsk, no seas tonto. - Golpea suavemente la cabeza del castaño con su palma.
- ¡Sindy! Regañe a su sobrino, me ha agredido.- Dice con una sonrisa victoriosa y ambas manos en su cintura.
- Camus, Aioria. Hora de entrar, pronto iniciará la función. - Advierte a los dos jóvenes quienes solamente la ven entrar con un plato grande de palomitas de maíz. Camus la sigue sin antes sacarle la lengua al leoncillo, que queda con una cara de impresión en su rostro.
- ¡Todos a escena! - Con eso, todo el elenco que participará en la función y yo nos dirigimos a la parte trasera de la carpa.
Tras bambalinas logro ver la expresión de Camus con cada acto. Me alegra tanto verle tan emocionado. Sindy me contó que debido a su trabajo no había podido llevarlo a un circo, pero que esta vez hizo una excepción.
Segunda fila, al centro. Podía verlo todo. Los payasos, malabaristas, domadores, contorsionistas. Sus ojos se iluminan más y más con cada segundo transcurrido. La función esta culminando.
- ¡Señoras y señores, niños y niñas. Este espectáculo está llegando a su fin. No podemos despedirnos sin ver a los trapecistas y la persona cruzando la cuerda floja! Me complace dedicar este acto a una persona especial entre el público.
Los reflectores bailan al ritmo del redoblante. Cruzan la arena entera. Camus se limitaba a ver la gente a su alrededor. Mi turno ha llegado. Mi cuerpo tiembla. No puedo titubear. Salgo de tras bambalinas y comienzo a subir por las escaleras.
- ¡Camus Aquarium! Por favor, pasa al frente. - El presentador le llama.
Llego hasta arriba, quince metros de escalones. Mientras me colocan el arnés tengo la oportunidad de ver como Camus entra en la arena. ¡Está viendome! Desvío mi mirada para no ponerme nervioso. Una cinta por debajo de mis hombros y otra en mi abdomen, se unen por delante con las cintas que rodean mis piernas y suben por mi torso, donde se cierra el gancho, así será fácil de retirar. Dos cuerdas están tensadas en mi frente. Caminaré por la de la izquierda y la pancarta se encuentra en la de la derecha. Enrollada y sellada con un clip súper fuerte de seguridad. Debo de extenderla... Esa será mi propuesta.
Los trapecistas están listos, se balancean de un lado a otro. Se sujetan y vuelan por los aires. En unos instantes todos los reflectores apuntarán a mí, la adrenalina está en su máximo nivel.
El acto termina, llegó la hora. Doy una ultima mirada a Camus, sus manos están sujetadas frente a su pecho y sus ojos me observan atentamente. Extiendo mis brazos horizontalmente. Un paso, respiro hondo. Otro paso, no hay vuelta atrás.
Padre, madre; en el cielo. Padre, madre; en la Tierra. Tengo miedo. Más que por la altura o el movimiento de la cuerda. Tengo miedo del rechazo.
Pasos pequeños me permiten mantener el equilibrio. Pie derecho, pie izquierdo. Falta poco. Pie derecho, pie izquierdo.
Padre, madre; en el cielo. Padre, madre; en la Tierra. Amo a Camus y ¡esta es mi propuesta de amor!
Llego al centro, el trayecto me pareció eterno. Con algo de dificultad me quito el arnés. Respiro hondo, puedo escuchar las voces asombradas de todo el público. Con aun más dificultad me inclino, retiro mi antifaz, me encuentro de espalda a todos. Llegó el momento. Sin siquiera dudarlo retiró el clip, me dejo caer de espalda. Doy una vuelta en el aire y luego me dejo caer verticalmente dirigiendo mi vista a Camus; mis manos pegadas a a los costados de mi cuerpo. Junto a mi, la pancarta se extiende dejando ver su contenido. Los ojos de Camus se llenan de lágrimas. Sorprendido no puede dejar de ver la pancarta.
"Camus te amo, ¿Quieres ser mi novio, por la eternidad?"
Caigo en la malla a unos metros del suelo. Y velozmente voy al encuentro de mi amado. Lo abrazo como si no existiese futuro. Él me corresponde.
- ¿Qué dices Camus? ¿Me aceptas?
¡Gracias por leer!
Chapter 8  ❀ Chapter 10
Te invito a seguir mis blogs:
#JustLovelyJunkStuff
My Enstars! Blog
2 notes · View notes
Text
[Soul Taker] Destrucción (Parte 4)
El pueblo no salía de su asombro: primero un caballero de brillante armadura y cuernos de demonio viene al pueblo y segundo usa magia para apagar el fuego de todo el pueblo, todos se sentían como si estuvieran en un cuento de hadas.
Sinnombre empieza a sentirse incómodo y para romper el silencio decide hablar directamente al alcalde.
-Perdón, señor alcalde, hace varias semanas que no como ¿Sería posible hacer algún recado a cambio de comida y bebida?
-No es necesario, nuestro tabernero te preparará lo que sea.
-Mi código es unánime debo hacer algo por vos si quiero ser merecedor de la comida.
-Haces honor a las historias...- dice el alcalde mientras mira a cada uno de los pueblerinos que le rodean buscando a alguien a quien pudiera ayudar.
-Yo necesitaría su ayuda- dijo una voz femenina.
Sinnombre se giró y vio una mujer joven delgada pero fuerte, vestida con una armadura de cuero negro verduzco y una capucha que cubre casi por completo su pelo cobrizo. Con una mirada seductora y unas piernas engarzadas con punzones y dagas que dejarían sin aliento a cualquier hombre se acerca sin titubeos a Sinnombre que no reacciona ante ella.
- Mérida, ¡Cuánto tiempo! ¿Cuándo has vuelto?- pregunta el alcalde.
- Justo a tiempo de ver los fuegos artificiales - dice Mérida sin apartar la mirada del Soul Taker. Entre los dos empezó un enfrentamiento visual, los dos miran al otro intentando ver más allá de lo que se ve a simple vista.
Mérida ve un hombre alto, aproximadamente de dos metros veinte, de complexión fuerte con hombros grandes y cintura fina, vestido con una armadura de un material desconocido de color blanco grisáceo. Se detiene un momento para apreciar su escudo; este es de un tamaño mediano-grande y estaba enjoyado con 6 orbes de colores llamativos y servía además de funda para una espada mediana que ahora estaba enfundada. Nunca había visto algo así por lo que se sorprendió. «Un caballero que hace magia, menudo bicho más raro»
Sinnombre en cambio no reparó mucho en la joven, cálculo su fuerza y destreza usando su estatura, su masa muscular y la movilidad de su armadura, a todo lo demás no le dió mucha importancia.
-¿Tienes nombre grandullón?- pregunta Mérida.
-No, pero puedes llamarme Sinnombre.
-¡Ja! ¿Será una broma?
-...
-Ya veo que no.
- ¿En qué quieres que te ayude?
- Directo al grano, me gusta.
- ...
- Vale, vale. Quiero encontrar a los que han prendido fuego al pueblo.
- ¿Solo encontrarlos?
- Ten cuidado Mérida, los Soul Taker de las fábulas son conocidos por tomarse las peticiones literalmente- dice el alcalde- Antes nos prometió que se quedaría con el fuego y ...
- Espera, ¿es un Soul Taker?
- Si - responde Sinnombre
- No puede ser - dice Mérida con un tono burlón. Y busca alguna reacción entre la multitud pero su mirada le deja bien claro que ninguno la está gastando una broma. -¿Entonces puedo pedir lo que quiera a cambio de una comida y una bebida?
- No puedo hacer lo imposible, pero lo demás sí si la recompensa lo merece.
- ¿Podrías demostrar que eres un Soul Taker a cambio de una comida?
Sinnombre le ofrece su mano dando a entender que el trato es justo y Mérida le da la mano con intriga y picardía.
- Chico del agua- dice Sinnombre buscando al muchacho de antes.
- Aquí señor
- ¿Que fábula de Soul Taker querrías ver con tus propios ojos?
El muchacho titubea durante un momento mientras piensa.
-¿Por qué no pruebas que tu espada es irrompible?- dice el fortachón
-Cualquiera podría conseguir una espada fuerte- responde rápidamente Mérida
- ¿Podrías... podrías... partir un árbol con las manos?- dice el muchacho
- ¿Eso servirá?- dice Sinnombre dirigiéndose a Mérida.
- ¿Puedo elegir el árbol?
- Por supuesto
El pueblo, que ya estaba asombrado por la demostración de magia, estaba a punto de saltar de júbilo.
Sinnombre y el resto del pueblo siguieron a Mérida hasta un bosque muy cercano.
-Este árbol bastará- dice Mérida mientras señala el primero de una fila de árboles que dan comienzo al bosque.
-Merida es imposible que parta ese árbol con las manos, haría falta un hacha y un día entero para tirarlo abajo- dice el alcalde.
-Un Soul Taker cumple lo que promete - dice Sinnombre- Por su seguridad deberían apartarse.
Al oír eso todos se apartan unos metros.
Sinnombre palpa el gran árbol, mide a ojo su diámetro, aproximadamente un metro, y busca el punto más débil debido a su estructura y su tamaño.
«Aqui estás, hagamos esto y comamos todo lo que podamos»
Deja el escudo a un lado del árbol y hace una reverencia al árbol.
Y antes de que nadie pudiera decirle que está tardando dió el primer golpe. El golpe sacudió todo el árbol desde la base hasta la copa. Todos se quedaron boquiabiertos cuando vieron como sacaba medio brazo incrustado del tronco.
-No puede ser...- dice Mérida y antes de que pueda decir nada más un segundo puñetazo golpea el árbol.
Cada puñetazo se siente en el ambiente y hace retumbar los corazones de aquellos que presencian la demostración del Soul Taker.
Después de varios el árbol irremediablemente cae hacia el bosque y Sinnombre recoge su escudo.
-¿Así es suficiente?- pregunta Sinnombre directamente a Mérida.
Mérida se toma un momento para contestar. « ¿Qué? ¿Cómo? » Son las preguntas que más se repiten hasta que se da cuenta de que todo el mundo la mira.
- ¡Sí, señor! - dice avergonzadose instantáneamente después.
- Pues entonces, Tabernero, ¿Podría prepararme lo que tenga y dejármelo en una habitación? Me gustaría comer a solas- y tras decirlo el pueblo estalla de júbilo nuevamente. Ninguno da crédito a lo que han visto y Sinnombre abandona a la muchedumbre mientras se dirige a la taberna.
1 note · View note
gael-de-lord · 3 years
Text
Hi Again
Creo que ya lo dije bastantes veces, pero de nuevo, hace mucho que no pasaba por aquí, pero equis, está vez tenía una historia que mierda! ya se me olvido, pero igual quería escribir algo.
El año nuevo llego, y varias cosas con ello, pero esas madres van en orden así que, here I go.
Bueno, me fui a dos exámenes extraordinarios en tercer semestre, (odio las clases virtuales), así que en total llevo 4 extraordinarios en tres semestres, obvio me sentí mal por eso y me cagaron mis padres  pero creo que ese problema ya no me da miedo, solo tengo que concentrarme en prepararme bien para ellos y poder pararlos.
Antes de comenzar el año 2021 mi papa me trajo una bicicleta, me regalo una bicicleta, tengo una maldita bicicleta y de verdad me puse muy contento por ella, me encanta tenerla, sé andar en ella pero no soy muy bueno y por eso tengo que practicar, me siento más libre cuando salgo a pasear en ella (aunque casi no la uso pero cuando lo hago es divertido).
Bueno este es un puto importante, ocurrió el día 22, cerca de mi cumpleaños, y está ahora en los tres peores días de mi vida, todo comenzó con que mi padre quería ir a trabajar pero no debía porque había estado en contacto con alguien que tuvo covid (historia inútil) y mis padres empezaron a pelear mientras trataba de estudiar, el punto es que ese día no pude con el estrés y me fui a llorar a mi cuarto, y se dieron cuenta de eso, y básicamente después eso mis hermanos y mis padres me vieron llorar mucho, después empezaron a pelear pero ya con mis hermanos y iniciaron a hablar sobre problemas maritales que había entre ellos, neta me sentí horrible así que me fui de ahí y no sé como carajos mis hermanos lograron resolverlo, sigo sin creerlo pero pues ahora ya está bien como si nada, pero yo me sigo sintiendo mal porque ese día me vieron llorar y todos me abrazaron, eso duele ._. 
 Como ya dije, mi cumpleaños fue poco tiempo después de ese día, así que me seguía sintiendo mal aunque ya no hubiera pasado nada malo, pero bueno, mis hermanos y mi mamá me dieron unos regalos, el más inesperado fue un maldito teléfono, neta no esperaba para nada un teléfono, no sé qué hacer con el solo existe ahí para checar facebook y aveces ver Netflix, pero es que recibirlo fue muy random, además de qué no sé muy bien qué pedo con las llamadas el saldo y los datos porque nunca he tenido uno propio, es mi primer celulaaAAAAr, gracias, también mi madre me regalo una sudadera azul y un pans muy chido.
También me dieron unos audífonos, bueno, en realidad es un headset y ahora ya no necesito usar Discord para hablar con mis amigos cuando juego LoL, de hecho lo puedo usar para varias cosas dentro de la computadora jsjs, pero eso es lo más habitual.
Bueno, este punto trata sobre que ahora me llevo mucho mejor con mis hermanos, específicamente con mi hermano, antes solo eramos hermanos porque sí, pero ahora sí parecemos hermanos, nos hablamos con algo más de confianza, me cae bien, ahora sí lo quiero, la verdad no estoy completamente seguro de el porqué pero estoy seguro de que es cierto.
(continua escribiendo después de 5 meses) 
En este punto iba a hablar sobre una idea que vi en algún lugar y pienso que es muy buena, consiste en hacer una como “lista” de mis logros durante este año y en fin de año leerlas todos para recordar cuanto he avanzado en un año, lo malo es que prácticamente ya paso medio año y no he anotado nada y tampoco es que recuerde suficiente pero equis igual lo puedo hacer :)
Y aquí hablo sobre que ya tenía más o menos el habito de salir en bicicleta pero ahora ya no la uso tan seguido, así que eso es malo, había sustituido ese habito por el de salir a correr con mi hermana paro después de que me dio gripe ya no salimos tanto, sin embargo, puedo decir que ya controlo bastante bien la bicicleta aunque aún con un poco de miedo pero ya no me caigo a cada rato jsajaaa
Extra: Bueno otra cosa a añadir es que me puse a escuchar muchísimo la música de la banda Bring Me The Horizont y wooow me encanta, son buenísimos, no me sé sus letras pero sí los coros de muchas y, es que neta me encantó su música son geniales.
Extra de Mayo: Bueno desde que empece a escribir esta wea pasaron 5 meses hasta hoy pero un día me dio flojera continuar y no lo volví a retomar (pto webón), así que han pasado otro buen montón de cosas pero esa van a ir para la lista especial de fin de año, juas juas.
De mí para mí - 30/05/2021
4 notes · View notes
you-moveme-kurt · 6 years
Text
Glee «The Cayuga Lake» Part II
Mayo de 2040
-Kurt… -No nada de «Kurt», ¿bueno?... además que no es solo con él… cuando… —Kurt volvió a sentarse en cuclillas al lado de su esposo— cuando fuimos a comprar el auto de Lizzie, el vendedor quedó totalmente sorprendido con conocerme y tu solo tenias ojos para motores y no se que mas… -¿Y eso te molesto también? -Por supuesto que sí… y odio sentir eso… -¿Que cosa? -Que ya no soy tan importante para ti… —dije adoptando la actitud de un niño a quien no se le da en el gusto. -Kurt… vamos… -No, es verdad… siento que de un tiempo a esta parte tu piensas que no se… me tienes seguro para el resto de la vida… y no me gusta sentir eso… —acabó por decir levantándose de nuevo— y no te atrevas a seguirme, porque me enoje contigo...—sentencio marchándose con la revista y botella de bloqueador solar, Blaine soltó una risa, lo llamó por su nombre un par de veces y acabó por mirarlo marchar sin saber muy bien como debía reaccionar ante lo sucedido.
-¿«Papáblen»?, ¿el Papá se «dipsgusto» porque no me salí del agua? —preguntó Noah mientras nadaba hacía el muelle. -No hijo, por supuesto que no… sólo está muy soleado para él, bien sabes que él y el sol no son muy buenos amigos… —respondió Blaine agachándose en la orilla, Henry y Lizzie intercambiaron algunas miradas sospechosas. -Pues yo creo que está un poco molesto, ahí viene con cara de querer matarnos a todos… ¡hola!... —dijo Lizzie señalando a Kurt que se acercaba ya sin su atuendo de vacaciones.
-¿Por qué crees eso Lizzie Anderson Hummel? -¡Ay «Goblin»!, no me hagas caso, nada hasta aquí, te juro y vi un pescado como de tu porte —respondió la chica haciéndole señas que se convirtieron en salpicaduras para todos. -Voy a ese pequeño supermercado que vimos en el camino, nos faltan algunas cosas perecibles —dijo Kurt de lo más serio. -Ok… si gustas te acompañamos… los chicos, en especial Lizzie, querían recorrer un poco. -Bien… los espero en el auto… —respondió su esposo de mala gana. -Kurt… -Te dije que no eras mi persona favorita en este momento… ¿te lo dije?, ¿no es así? -Lo dijiste… -Entonces… espera tu momento… —añadió dándose media vuelta, Blaine suspiró con un dejo de tristeza y que ocultó a sus hijos con una gran sonrisa. -Muy bien, ¡¿quien quiere ir al pueblo?! —exclamó acercándose a ellos. -¡Yo! —respondió Lizzie de las primeras. -Yo también, esta localidad tiene bastante historia… —dijo Henry comenzando a nadar para salir del agua Lizzie blanqueó los ojos mientras chapoteaba un poco. -¿Yo también puedo ir «Papáblen»? —quiso saber Noah afirmándose de uno los pilotes. -Por supuesto, ven… —contestó Blaine estirando uno de sus brazos para ayudarlo a salir, Noah tomó su mano y salió pataleando, Henry se impulsó hacia arriba apoyado en la orilla y Lizzie terminó saliendo con una pirueta divertida como ella. -El agua está súper extra deliciosa… me quedaría aquí todo el día… —opinó Lizzie tomando una de las toallas, se secó la cara y se envolvió con ella, su hermano mayor hizo lo propio quitándose el agua de los oídos como primera cosa, Blaine mientras tanto se encargó de Noah envolviéndolo con una toalla que le daba tres vueltas. -¿Tienes frío hijo?... —preguntó frotándole los brazos. -No, Lizzie Anderson Hummel dice la verdad sobre qué el agua está súper deliciosa… —respondió Noah limpiándose la nariz con la punta de la toalla. -Obvio que digo la verdad «Goblin»!... ¡hola!... —agregó la chica batiendo su cabello como en comercial de acondicionador. -«Papáblen», este lugar es espectacular, deberías conseguir que el Señor Gardener te lo facilitara más a menudo… —dijo Henry mirando hacia el horizonte— todo es tan relajante y romántico… este muelle es escenario ideal para una cita... -¡«Uy»!... —exclamó Lizzie poniendo ojos de corazón— ¿a quién estás pensando invitar hermanito? -En nadie… solo digo que este muelle y la puesta de sol, hacen un escenario bien ideal… —explicó abrigándose con la toalla, Blaine sonrió como si se le hubiese ocurrido algo en ese instante. -Muy bien todos adentro… tenemos compras que hacer… -¡Eso!... ven «Goblin»—dijo Lizzie tomando a su pequeño hermano de la mano— cantemos — terminó por decir entonando una canción recién inventada sobre el pueblo Aurora y sus cualidades. -¿Vienes «Papáblen»? —preguntó Henry señalando la casa por sobre su hombro. -En un segundo… hijo… -¿Si? -¿Puedo pedirte un favor? -Obvio «Papáblen»… ¿que necesitas? -Verás, lo que acabas de decir, me inspiro para hacer algo para sorprender a tu Papá, ¿me ayudarias diciendo que no podré acompañarlos a comprar porque el lago me dio una inspiración repentina y me quede escribiendo o algo asi? -Claro… —dijo Henry sonriendo— pero… ¿esta todo bien?, entre tu y el Papá me refiero... -Todo bien hijo… todo bien… ¿me ayudas?... —pidió palmoteandole un hombro. -Por supuesto, le diré al Papá que te inspiraste en los destellos del sol en el algo… —dijo Henry moviendo sus dedos como si tuvieran vida propia— ¿quieres algo del centro de Aurora? -Nada en particular, si conozco a Elwood, como se que lo conozco, encontrare todo lo que necesito en la casa. -Super perfecto… —dijo Henry retirándose— ¡y no diré nada!... —agrego dándose media vuelta y haciendo el gesto como que se sellaba los labios con un cierre y un botón.
-Muy bien mis pequeños… llegamos… —dijo Kurt deteniendo el auto frente a la casa— ¿que conclusión sacamos de este pequeño viaje?... -¡Yo se!... —exclamó Noah levantando su mano desde donde estaba, bien sujeto a su silla de seguridad. -Dime bebé… -Que los precios elevados son una «epspeculasion» que mata al turismo… -Excelente cariño… ¿que mas Lizzie? —agregó mirando a su hija por el espejo retrovisor, la chica también estaba en el asiento de atrás con los brazos cruzados como molesta por algo. -¡Ay Papá!... bajemos mejor… —respondió tomando la manilla— ¡esto esta cerrado!... ¡hola! -Una de las ventajas de este auto es su cierre centralizado aprueba de todo… ¿decías? —insistió aun mirándola, Lizzie insistió en abrir la puerta un par de veces más hasta que se dio por vencida y respondió la pregunta. -Que... aunque estemos en un lago, esto sigue siendo New York… -¿Y?... —la chica blanqueo los ojos antes de responder, Henry rió por lo bajo y disimulando. -Y… la gente no es ingenua… -Por lo tanto… -¡Papá!... -Por lo tanto Lizzie Anderson, te juro y nos podemos quedar aquí todo el fin de semana si preciso…. —dijo Kurt acomodándose en el asiento como si efectivamente pensara pasar el fin de semana sentado dentro del vehículo. -Por lo tanto… no debo subestimar sus conocimientos como si fueran de Iowa o de un lugar más desconectado… -Excelente… —dijo Kurt quitando lo seguros, Henry se bajó de los primeros y se ocupó de las compras, Lizzie se hizo cargo de su hermano mientras seguía refunfuñando para sus adentros. -Además debo decir en mi defensa que aquí son demasiado sensibles… -«Rizzie», les hablaste como si no conocieran nada, ni la estatua de la libertad.. —dijo Henry riendo y tomando dos de las bolsas en una mano y colgándose al hombro una tercera. -¡Mentira!... ellos me malinterpretaron, esto pertenecerá a New York, pero no tiene nada que ver con la «gran manzana»… —terminó por decir la chica mientras ayudaba a su hermano a bajarse mediante un salto. -¡Llegaron!… —dijo Blaine estirando los brazos para darles la bienvenida. -«Papáblen», hubo un malentendido en la tienda de abarrotes, pero yo no tuve nada que ver… ¡hola!... —dijo Lizzie mientras pasaba por su lado camino de la casa. -¿Como? -No te preocupes «Papáblen» no es nada de importancia… —agregó Henry sonriendo, luego hizo una mueca como preguntado, «¿tienes todo listo?, y Blaine respondió con otra seña disimulada que decía que si. -Pues me alegro… —dijo Blaine tocando la cabeza de Noah, se les quedo viendo hasta que desaparecieron tras la puerta y luego se dio media vuelta para hablar con su esposo. -Vaya inspiración que te permitió hasta cambiarte de ropa… —dijo Kurt presionando el botón que cerraba el auto a distancia. -¿Me veo mal?... —preguntó dando una vuelta completa, se había puesto un pantalón de tela liviana color beige casi ocre y una camisa blanca de las mismas características dejando los tres primeros botones sin cerrar. -Bien sabes que aunque te vistieras con las bolsas marrones de las compras, jamas te verías mal Blaine Anderson-Hummel. -Gracias… —dijo el aludido sonriendo bien sexy, Kurt lo miró un segundo y se mordió el labio como si quisiera olvidar todo y lanzarse sobre él al verlo tan guapo. -Igual estas sobrevestido para todo lo que tienes que hacer… —dijo apartándose. -¿Y eso es?... -La cena, lavar los platos, limpiar la cocina, prepararme un baño… etc… —agregó avanzando hacia la casa. -Oye... —respondió Blaine tomándole una mano para impedir aquello, Kurt se volteo con cara de que no le interesaba nada de lo que pudiera decirle— te juro y haré todo eso que dices… pero antes… ¿podrías acompañarme a un lugar? -¿A un lugar?... —repitió levantando una ceja. -Así es… ven… —dijo dando dos pasos hacia adelante. -¿Dónde vamos? -Ya lo sabrás… —añadió caminando hacia el lago. -¿Sabes que no estás en posición de bromear conmigo?, ¿verdad? —dijo su esposo dejándose llevar igual de manera. -Por supuesto… pero debes saber que nada de esto es una broma. -¿Qué hay de nuestros hijos?... —pregunto mirando hacia la casa— ¿piensas dejarlos solos a lidiar con la cena?, porque te advierto que por muy independiente que sea Henry, no tiene… ¿que es eso?... —agrego al ver a la distancia la puesta en escena preparada su esposo casi al final del muelle, había una pequeña mesa de terraza mas las dos sillas correspondientes, en el centro flores y una hielera con una botella de champagne dentro, dos copas de cristal, una pequeña tabla con queso, fruta, paté y galletas, además de una fila interminable de pequeñas velas que iban y venían por todo el rededor del muelle. -Te dije que debías acompañarme... -¿Que significa todo esto? -Significa… —Blaine se detuvo casi a mitad de camino, tomó ambas manos de su esposo y se las beso en repetidas ocasiones, luego sonrio y siguio con lo que estaba diciendo— que como se supone y vinimos este fin de semana a disfrutar, me es imposible soportar el estar enfadado contigo… -Corrección… —interrumpió Kurt levantando un dedo— tu no estas enfadado conmigo, yo soy quien esta enojado contigo… hay una gran diferencia... -Me corrijo entonces… como se supone y vinimos este fin de semana a disfrutar, me es imposible soportar que TU estés enfadado conmigo... —agrego Blaine mientras retomaba el camino hasta la mesa de la mano de su esposo— significa además, que prepare esto, porque se que te encantan las sorpresas, porque te amo y porque a pesar de lo que pienses y que por alguna razón y sin pretenderlo te he dado a entender, no siento que te tenga seguro por el resto de la vida… -¿No?... —pregunto tomando y oliendo una de las flores que había al lado de la hielera. -No… siempre tengo el temor de que vendrá un tipo alto, inglés y «bigotón» a robarte de mi lado… -¿«Bigoton»?... —repitió Kurt poniendo mala cara. -Así es… —dijo soltando una pequeña risa. -Bueno eso último podrías olvidarlo Blaine Anderson-Hummel, porque bien sabes que el vello facial es algo que no me fascina particularmente… —agregó tomando una de las copas para menearla acto seguido como si pidiera licor al encargado de un bar. -Ok… —dijo Blaine destapando la botella— olvidemos lo de «bigoton» entonces… —añadió sirviendo para él y para su esposo. -Olvidado queda… y discúlpame también, sobrereaccione con todo el asunto de tu desinterés… -No sobrereaccionaste, además que no serias tu si no lo hicieras… —dijo Blaine chocando su copa con la de él— ¿que tal las compras?... —añadió sentándose en una de la sillas. -Bien, este pueblo… -Este pueblo… ¿que?... —quiso saber Blaine luego de dar un sorbo a su champagne. -¿Te das cuenta lo que acaba de pasar? -¿Pasar? -Sí… —dijo Kurt también bebiendo— yo estaba enojado contigo y de pronto ya no lo estoy y en vez de seguir argumentando, estamos hablando como cualquier dia… -¿Y eso es algo malo? -No… por supuesto que no… —respondió Kurt untando paté en una galleta— es solo que no se… ¿que demonios significa?... hay gente que se queda pegada en un asunto y el enojo termina enquistandose y eso a su vez termina con las relaciones, cualquiera sean estas… esto esta espectacular a propósito… —dijo mascando. -100% artesanal y 100% francesa… —dijo enseñando la tapa del pequeño frasco de vidrio. -Con razón… —agrego Kurt comiendo más— ¿tengo razón?... ¿no es así?... —dijo volviendo al tema. -Mucha, y creo que a diferencia de otra gente… nosotros hablamos, más que guardarnos todo… -No… lo que yo creo es que a diferencia de otra gente, yo me quede con el hombre más maravilloso de todo el mundo… -¿Que? -Lo que oyes… —dijo limpiándose con una de las servilletas— Blaine... si tu no tuvieras el corazón inmenso que tienes para perdonar todas mis estupideces… creo y estaríamos cada uno por su lado hace mil años… -No digas eso… -¡Es la verdad!, yo soy rencoroso y nunca pido disculpas y ¡por dios!, nunca reconozco cuando estoy equivocado… en cambio tú… eres tan bondadoso que en ocasiones llegas a ser ingenuo… -No se si eso es bueno o totalmente ofensivo… —dijo Blaine mirándolo con el entrecejo bien fruncido. -Bueno, muy bueno…—dijo levantándose— ¿baila conmigo?... —agregó estirando su mano, Blaine se levantó enseguida y lo cogió de la mano, se movió un par de pasos hasta casi el final del muelle y lo ciñó a él por la cintura. -¿No nos caeremos?, ¿verdad?... —dijo Kurt mirando la orilla con preocupación contenida. -Por supuesto que no… este escenario tan idílico no soporta ese tipo de «bloopers» -Claro… ¡dios!, ¡esto es tan romántico! —agrego mirando la incipiente puesta del sol, Blaine soltó una pequeña risa y se le recostó en el hombro— ¿que?... ¿no crees que sea romántico? -Lo creo, es más, fue nuestro hijo que lo llamó así antes que tú… -¿Nuestro hijo?, ¿Henry? -Él… me dijo que debería conseguir que el Señor Gardener me facilitara este lugar más a menudo, porque todo era relajante y romántico y que el muelle era el lugar ideal para una cita— explicó Blaine mientras se movía abrazado de su esposo. -¿Me estás diciendo que le robaste la idea a nuestro hijo? —quiso saber Kurt apartándose para mirarlo a la cara. -Un poco… pero yo agregué el paté… —respondió Blaine sonriendo aún más bello que el idílico y romántico atardecer en el lago Cayuga.
3 notes · View notes
elmartillosinmetre · 3 years
Text
“Me cuesta mucho trabajo salir satisfecho de un concierto”
Tumblr media
[Jacobo Díaz Giráldez (Pilas, Sevilla, 1977)]
El oboísta sevillano Jacobo Díaz inaugura un nuevo sello discográfico (Sonora) con un registro para el oboe de las doce Fantasías publicadas por Telemann para la flauta travesera
Por su presencia habitual en los atriles de la Orquesta Bética y de la Orquesta Barroca de Sevilla, Jacobo Díaz Giráldez (Pilas, Sevilla, 1977), que además es profesor de oboe en el Conservatorio Profesional Francisco Guerrero de la capital, se ha convertido en una figura bien conocida por el aficionado sevillano. El músico recuerda ahora con agradecimiento sus años de formación, cuando su padre lo llevaba del pueblo a la capital dos o tres veces por semana para estudiar en el Conservatorio, y cita los nombres de aquellos que lo iniciaron en el arte y los misterios de la música: "Cómo no acordarme de José Barragán, que dirigía el coro de EGB donde yo empecé con la flauta de pico, de Vicente Micó, que dirigía la banda de Pilas y fue quien me animó con el oboe, de Carlos Baena, el catedrático de oboe que me formó técnicamente, de Julián Pérez, el profesor de solfeo que me dio buenísima base de lectura o de Fernando Pérez, recientemente fallecido, que fue director del Superior y nos hacía hincapié en solfeo contemporáneo. Sin todos ellos yo no sería lo que soy". A sus padres dedicó su primer disco (Simbelar), hecho con el oboe moderno y música contemporánea. Con el segundo se presenta también en solitario, ahora con el oboe barroco
–¿Por qué grabar con oboe las Fantasías de Telemann para flauta? –Después de hacer Simbelar, pensé que estaría bien algo parecido, en solitario, pero con el oboe barroco. El problema era de repertorio, porque en la época no hay nada para oboe solo, aunque sabemos que los compositores escribían muchas veces para flauta, violín u oboe… Y ahí había ya margen, pero necesitaba que la música tuviera cierto carácter idiomático, y el registro de flauta no me venía mal, pues salvo una o dos notas sobreagudas, que son un poquito extremas para el oboe, el resto, con pequeñas adaptaciones, se puede tocar bien. También me animó la idea de grabarme yo mismo que me propuso Luis Orden, porque me interesa mucho la edición del sonido, y de hecho hemos creado un sello discográfico.
–¿Es este el primer disco con la marca Sonora? –Sí, aunque el reciente que ha publicado Luis a través de su marca de flauta (Pearl) funcionó un poco como germen de lo que queremos hacer. Y me daba una ventaja a la hora de ponerme a grabar. Es muy difícil meterte con doce Fantasías en dedos para grabar en dos o tres días, así que lo fui haciendo poco a poco, y el disco se grabó el año pasado en medio ya de la pandemia.
Tumblr media
–¿Existían grabaciones anteriores para oboe de estas Fantasías? –Me suena haber visto alguna suelta, pero la colección completa con oboe, no. Con oboe moderno, sí, seguramente, pero con barroco, no.
–¿Cuál es la principal dificultad de estas adaptaciones? –El idioma de flauta tiene unas agilidades, unos saltos que en el oboe siempre son un poco más difíciles de hacer, pero encontrando la caña en la que pueden funcionar todos los registros pueden salvarse. Es verdad que te encuentras algunos pasajes un poco más agudos, que en el oboe es antinatural. Los pasajes más antinaturales los transporté una octava abajo y alguna nota concreta que no se suele utilizar mucho en el oboe barroco, pero también quise mantener notas sobreagudas con la idea de que en la música contemporánea muchos compositores buscan esos límites. Me pareció interesante hacer estos pequeños detalles al límite.
–Telemann muestra en estas obras una variedad extraordinaria... –Telemann viajó muchísimo y se empapó de muchos estilos y parece que la intención suya era hacer aquí un catálogo de todos los estilos de la época. Lo más llamativo, lo que más me gusta de estas fantasías, aparte del carácter improvisatorio de algunos movimientos, son las partes de estilo fugado.
–Fugas para un instrumento monódico... –Cuando yo estudiaba oboe moderno me sorprendió encontrarme una obra de Dorati que incluye una fuga a tres voces, y luego te encuentras compositores, como Telemann, que ya lo hicieron muchísimos años antes. Y me parece interesante cómo con un solo instrumento se pueden sacar esos temas que se contestan unos a otros a la vez que va construyendo un contrasujeto o un contratema. Es como intentar hablar uno mismo haciendo dos personajes. Es un poco la idiosincrasia de la fantasía porque todo este mundo proviene de los ricercares, que se construían con imitaciones.
–Las Fantasías se dividen en dos partes. La segunda tiene casi el carácter de una suite de danzas porque se abre con una gran obertura a la francesa seguida de piezas escritas sobre ritmos danzables... –Así es. Más allá del valor individual de las piezas la colección tiene una macroestructura, porque además cada una está en una tonalidad diferente…
–¿La ordenación tonal también tiene una intención estructural? –Creo que sí, se ve mucha relación. Hay un orden ascendente: la, si, do, re, mi, fa, sol. Aunque luego la última, la de sol menor no es exactamente una séptima arriba sino un tono por debajo. Son especulaciones, no sé muy bien qué idea tendría Telemann con las tonalidades, aunque sin duda trata de explorar todas las tonalidades posibles para la flauta, porque las antinaturales las evita.
–Hay muchas notas que tocar, ¿exigieron mucho estudio? –La idea era encontrar una velocidad en la que el oboe pudiera responder bien. Quizá los flautistas pueden hacer ciertas cosas más rápido por la embocadura… Como tampoco hay una indicación metronómica concreta, uno va adaptando la velocidad a lo que tiene en mano y así pude ir solventando toda la obra. Es la primera vez que me metía a hacer las doce. Normalmente en el conservatorio enseñas algunas, las primeras, pocas. Pero cuando decidí hacer las doce sí que me encontré algún hueso duro de roer pero con un poquito de estudio se solventó. No sé si alguna vez se podrán hacer en directo todas.
–¿Se plantea esa posibilidad? –Me han ofrecido la posibilidad de presentarlo en el Espacio Turina. Estamos viendo todavía qué fecha sería ideal, no sé si en el Otoño Barroco tendrá cabida. Quizá lo suyo sería hacer una selección de piezas con algún comentario en medio o no sé, todavía está por ver, pero tocar las doce sí que puede ser un poco duro.
–Para el intérprete y para el oyente también. ¿Ha hecho alguna vez un concierto para oboe solo? –Con el oboe barroco, no. Con el moderno sí, pero siempre mezclado con alguna otra disciplina, por ejemplo, alguna actriz o algo de expresión corporal, proyección de imágenes... Quizá se podría hacer algo así también con las fantasías. La verdad es que al escucharlas ahora ya grabadas me voy familiarizando tanto con ellas que casi me siento capaz de tocarlas de memoria, pero sí, sería una tarea fuerte.
–¿Por qué llegado cierto punto de su carrera decidió especializarse en oboe barroco? –Yo veía grabaciones como las de un famoso vídeo con el Oratorio de Navidad de Harnoncourt, tan precioso, y veía esos oboes, y yo quería tocar eso. Aunque la verdad es que luego fue un poco casual. Me apunté a un curso de instrumentos históricos organizado por La Caixa en el que se permitía ir con instrumentos modernos. Me tocó Alfredo Bernardini y allí que me fui con una Sonata de Vivaldi, creo recordar. Después de la clase con Vivaldi hicimos una clase de construcción de cañas para oboe barroco. Me construí la mía y él no sólo me dio a probar su instrumento con mi caña, sino que me lo dejó para que me lo llevara al hotel y preparara una clase para el día siguiente. Sinceramente, no sé qué habría pasado si él no hubiera hecho eso, si no me da esa oportunidad de probar inmediatamente con un oboe barroco. A lo mejor habría sido sólo un curso más, y lo habría intentado con el tiempo, pero no de forma tan inmediata.
Tumblr media
[Jacobo Díaz junto a Cristina Gutiérrez y Antonio Barragán en sus inicios como oboísta barroco]
–Tímbricamente el oboe barroco es muy diferente del moderno. –Depende. Quizá si escuchas grabaciones de principios o mediados del siglo XX escucharás un tipo de sonido de oboe moderno muy diferente al que hoy día se puede escuchar por ahí. La caña influye mucho en esto, depende del tipo de caña que pongas un mismo instrumento puede sonar muy diferente, hay cañas que pueden dar sonidos muy similares al de oboe barroco. Aparte del timbre que te da la caña también está la diferencia en la construcción, en la afinación del instrumento barroco, que es medio tono más bajo o los oboes franceses, que son un tono completo más bajo. No sé si al tocar de forma habitual los dos instrumentos yo he ido pasando características de uno al otro. Además yo no busco un único timbre, puedo tener cañas en las que el timbre sea un poquito diferente.
–Lo de preparar las cañas es diario, ¿no? –Bueno, con el tiempo tienes un remanente… Las de oboe moderno las compro, porque hay fabricantes que las hacen muy bien, aunque yo también hago a veces las mías, pero las de barroco intento fabricarlas yo siempre, porque es difícil encontrar hechas las que te vayan bien.
–¿Pensó que iba a tener una salida profesional con el oboe barroco como la que ha tenido? –Al principio pensé que esto se quedaría en una afición. Para mí era un sueño aunque fuese barrer en los ensayos de la OBS, pero un día me llegó una propuesta para hacer con ellos el Doble concierto para oboe y violín de Bach, y pensé "están locos". De todos modos, la obra la había tocado con el moderno y simplemente era adaptarme un poco, buscar la caña perfecta… Fueron unos meses de prepararme exhaustivamente. La OBS me ha abierto muchas puertas. Si no hubiera sido por ella…
–¿Salió satisfecho de aquel primer concierto? –A mí me cuesta mucho trabajo salir satisfecho de un concierto, porque me gustan los conciertos que suenen casi a disco. De hecho, yo en la enseñanza del conservatorio apuesto mucho para que los alumnos disfruten de lo que hacen gracias a la perfección, gracias a perfeccionar esa técnica y que cuando ellos escuchan lo que tocan sientan que les gusta, y para eso tiene que sonar muy bonito… Ese concierto de Bach se puede tocar en dos tonalidades y escogieron la que tiene más bemoles, así que reconozco que me sentí un poco superado por la situación, aunque el violinista era Andoni Mercero, y eso fue una ventaja.
–A la orquesta no le debió de parecer mal porque siguieron contando con sus colaboraciones. –Sí, por suerte, pero a mí me cuesta mucho irme de un concierto con sensación perfecta, es mi carácter.
Tumblr media
[Jacobo Díaz con Solistas de Sevilla (en el centro, entre el clarinete y la trompa). La foto es de CienxCien]
–¿Se dedica ya más al oboe barroco que al moderno? –Sí. Mi labor con el moderno está más en el conservatorio y en la Orquesta Bética. Luego, algún que otro proyecto de cámara, pero muy puntual. Yo me acuerdo en los inicios cuando tocaba con Solistas de Sevilla que era un continuo. Ese tipo de proyectos ahora mismo no los tengo, lo más parecido es un trío que tengo con piano y trompa, explotando un poco esos instrumentos del romanticismo, pero no es la misma actividad que tengo con el barroco. Porque aparte de los proyectos en Sevilla, que es un sueño tener en Sevilla toda esta vida de música antigua, me están llamando para proyectos en el resto de España, alguna orquesta en Portugal… Entonces sí es verdad que parece que mi actividad va más por ahí.
–¿En qué repertorio se siente más cómodo? –Con el oboe moderno, porque ha sido mi base. Hay proyectos en los que la música está muy bien escrita para el barroco y voy con mucha confianza, y otros en los que es un poquito más antinatural, con tonalidades muy raras para el oboe. Con el moderno, el repertorio romántico me gusta mucho, pero mi vida musical se está abriendo mucho por el barroco y por el clasicismo, que ahora estamos iniciando un proyecto con un grupo en Madrid, Exordium Musicae, que lleva el violinista David Santacecilia... Hace poco hemos grabado un vídeo promocional para el cuarteto de Mozart y la verdad es que es un repertorio que no he hecho mucho de solista con oboe clásico y me ha sorprendido mucho las posibilidades sonoras que tiene, es un instrumento muy divertido.
–¿Es un instrumento de transición, tiene más llaves? –No, tiene las mismas del barroco. En la época empezaron a añadirse llaves, pero hasta Rossini los músicos preferían tocar con el instrumento de dos llaves, porque el de más llaves daba muchos problemas. La diferencia fundamental está dentro, en el taladro, que era más estrecho, otro tipo de construcción. Es un instrumento muy divertido para tocar de solista, porque yo lo he utilizado mucho en la orquesta como tutti y es otro concepto.
–¿Cómo funcionó su primer disco? –No tenía grandes pretensiones con ese disco. Me lo planteé más como un catálogo de obras de consulta, que alguien pudiera escuchar en un momento dado; muchas de ellas eran piezas dedicadas, que no quise dejar fuera, así que era un disco bastante largo. Quizá el de Telemann sea más agradable de escuchar de principio a fin. De cualquier modo, tenía muchas ganas de plasmar un trabajo con un instrumento al que había dedicado prácticamente media vida, para mostrar lo que hago, y es también lo que he hecho ahora con el barroco, tenerlo como una especie de carta de presentación. Los dos discos tienen el mismo sentido. Para los próximos buscaré seguramente algo con piano, algo con clave… Ese es mi próximo objetivo. Con Luis Orden he hablado ya de cinco o seis discos, pero los más fáciles de organizar serían algo con clave y algo con piano, porque no me gusta dejar fuera ninguno de los dos instrumentos. Tampoco me gusta mezclar mucho. Trato de centrarme en el instrumento para el que tengo proyectos inmediatos. A veces sí que es verdad que no hay más remedio que mezclar o hay muchas actividades que son de mostrar instrumentos, la evolución del instrumento y entonces acabas tocando uno, otro, otro… y es un poco complejo. Pero sí que me gusta intentar centrarme en cada proyecto y el próximo espero que sea o con piano o con clave.
–¿Cómo piensan distribuir los discos de Sonora? –Yo soy un desastre para eso. Estoy en conversación con alguna distribuidora, pero realmente lo que me interesa es la parte digital. La misma fábrica me puso el CD en todas las plataformas digitales. Eso es lo que más me interesa de la distribución. En cuanto a los discos físicos, hice 500 ejemplares, que no son muchos pensando en años. Ahí están los cuatrocientos y pico que me quedan para ir distribuyendo poco a poco. Sí que es verdad que alguna distribuidora que pudiera tenerlo en tiendas especializadas sería interesante, sobre todo por el libreto, con unas notas estupendas que ha escrito Miguel Ángel Ríos, un musicólogo con pasado de oboísta.
–¿Cómo le está yendo con la pandemia? –Siempre que se habla de esto pienso mucho en la gente que tiene dedicación exclusiva a los conciertos y me da mucha pena. Yo tengo la suerte de tener mi empleo como profesor. Lo cierto es que cuando nos pilló todo esto estaba en Madrid con la OBS preparando aquella ópera de Corselli para el Real, y entonces todo apuntaba a que esto se iba al garete, y bueno, al final, con el tiempo se han intentado salvar cosas, se han reagendado cosas… Me alegro por esos proyectos que salieron adelante. No sé cómo seguirá todo, espero que ahora con la vacuna todo avance.
–¿Lo han vacunado ya? –La primera dosis con AstraZeneca.
–¿Ha tenido secuelas? –Un par de días con décimas de fiebre, pero no fue duro. El primer día ya por la noche empecé a notar algo y al siguiente tenía una muestra de instrumentos en Lucena, así tipo concierto-charla, y estaba que no sabía si podría hacerlo, pero al final con un poco de paracetamol todo fue bien.
[Diario de Sevilla. 29-03-2021]
EL CD EN SPOTIFY
0 notes
ardeidae-shiranui · 6 years
Text
Mis impresiones generales de la Universidad
Para todos aquellos que no lo saben (lo cual es lo más probable jaja), en una semana entro al segundo semestre de la carrera, concretamente Medicina Veterinaria y Zootecnia. ¿Mi país? México. ¿Yo? Actualmente 18 años y cierta obsesión por los reptiles. Les podría decir en qué escuela estudio pero no por ahora, la verdad es que me da pena todavía que alguien cercano me encuentre jaja. Sólo les daré la pista de que mi escuela es probablemente de las más demandadas en este país, para bien y para mal. Ya saben, mucho misterio (?)
Tumblr media
Bueno, qué puedo decir. La gente cercana a mí sabe desde hace mucho que esta carrera era mi sueño y mi miedo a la vez. Ya sabes, esa emoción de “finalmente voy a hacer lo que me gusta” y a la vez el terror de “¿será lo que espero? ¿habré escogido bien?”. Primero el estrés meses antes, el prepararme para la Odisea de muchos estudiantes preparatorianos mexicanos: el concurso de selección. Luego la euforia, el haber quedado con un buen puntaje en el primer intento y sentirme especial al saber que, finalmente, soy parte de una de las universidades más prestigiosas del país. La espera… y de vez en cuando esa preocupación mía, que he estado en colegios privados toda mi vida, la preocupación de “¿serán muy crueles en la universidad conmigo? ¿Sabré adaptarme al ritmo? Digo, esta universidad no por nada es una eminencia”.
 En el momento en el que escribí esto en draft me faltaba la entrega final de calificaciones de algunas materias y una méndiga vuelta (nunca me había ido a una vuelta en mi vida), pero sólo puedo decir que más feliz no puedo estar de saber que elegí la carrera de la que siento que puedo vivir y que me podrá hacer feliz.
 Aquí algunos comentarios míos.
 ¿Qué tan diferente es la gente de la universidad?
Creo que esta etapa ha sido la única en mi vida donde busqué no congeniar el primer día jaja. Más bien buscaba un bajo perfil inicialmente, a pesar de que suelo ser muy social sobre todo con gente nueva. Toda mi vida he estado en escuelas privadas y el pasar por primera vez a una escuela pública me hacía sentir algo vulnerable. “¿Pensarán que soy muy frágil o fresa?”, “me verán muy verde” y pensamientos así. Y estar en las pláticas de inducción y que todos vengan de las mismas preparatorias por la prioridad que le da la universidad a estas (y comprobar que eso de que la mayoría viene de allí sí es una realidad aplastante) (sidenote: creo que esto de esconder en qué uni estoy es muy difícil) pues no ayudaba xD, me sentía excluida.
Tumblr media
 Peeeeero en la práctica créanme que la gente no tiene nada fuera de lo normal. Simplemente no hay comparación con mi prepa en si son “más o menos” crueles, sólo son diferentes. En las prepas privadas (al menos en la mía) la población es muy homogénea, o al menos así se percibe cuando es una población tan pequeña regida por un montón de reglas. Sí, podrías codearte con uno que otro hijo de alguien medianamente importante (rara vez, contrario a lo que muchos creen), pero la mayoría de la gente es clasemediera, sin mucho pedo económico, de intereses más o menos similares y donde todos viven más o menos cerca de la escuela (obvio hablando muy generalmente. Ya hablaré en otra ocasión de cómo veía el mundillo de la prepa).
 Aquí en la universidad creo que es más apreciable que cada persona es un mundo, un libro que no deberías juzgar por su portada, para bien o para mal. Siendo una universidad pública y gratuita de muchos alumnos, sin muchas reglas de imposición de etiqueta, la diversidad es más respirable. Todos vienen de diferentes partes y todos tienen digamos su “historia” y su estilo. En la prepa alguien con rastas, cabello de colores chillones o looks muy estrafalarios parecerían escandalosos y en cambio aquí nadie te dice nada, incluso si un día se te ocurre venirte en pijama. “Aquí son muy abiertos” diría una compañera foránea mía.  Y tribus urbanas y grupitos e intereses nunca faltan, siempre habrá alguien con quien puedas platicar de cosas variadas y no solo de series de Netflix o el fútbol americano y la verdad eso es muy padre, enriquecerte con la gente.
¿Y las materias?
Ah, aquí viene de lo que casi ninguna película palomera americana sobre universidades te va a contar. This is not prepa anymore. Pero hoy no voy a dedicar el post a “consejos”, sino qué onda con lo que percibo.
Antes todos los profesores tenían más o menos un plan similar de evaluación, daban su clase y te decían qué venía en su examen, lo aplicaban y uno que otro dejaba trabajillos. Una semana de exámenes para todos y todos debían darte una retroalimentación transparente de por qué sacaste lo que sacaste. Todo eso hasta completar el año y por las… ¿13? Materias que llevabas. Fin.
 Ah pues, aquí cambia la cosa. Empezando porque cada semestre es borrón y cuenta nueva, con materias y maestros nuevos. Sólo tendrás como cinco materias por semestre pero bien que te harán trabajarle a las cinco ¿ya mencioné que tus clases de 50 minutos se cambian por unas de dos y hasta cuatro horas SEGUIDAS?
 Al principio a lo mejor muchas de las materias que llevas tienen pedazos de lo que ya viste en la prepa pero el amount de información es bastante mayor. Si en la prepa podías faltar una clase y solo ponerte al tanto con que te la contaran, créeme que aquí faltas y te pierdes del próximo plan de dominación mundial xD.
Tumblr media
  Exámenes y el estrés inicial
Luego vienen los exámenes, que gracias a Arceus, no los juntan en la misma semana (siempre he estado en contra de esa mamada de juntarlos todos, por el bien de mi sistema inmune). Aquí si decides estudiar como siempre hacías en la escuela, casi siempre el día antes y según tú te sabes la información “decentemente”, entonces tú una persona que antes sacaba 9s y 10s estudiando lo decente, ahora sacas 6 o 7 estudiando todo y donde una noche simplemente no te alcanza. Wut?
Hasta ahora no percibo esto de “salvar el semestre” taaaan imposible como todo el mundo aclama, pero de que sí representa ahora dedicación genuina a cada materia y a cada tema, sí lo hace. 
En la prepa las materias que no me gustaban podía estudiarlas/hacer sus cosas sin tanto fervor con tal de sacar buena nota pensando en el alivio de no volverla a ver nunca más, aunque me supusiera un lastrote. Era un 9 o 10 que daba igual en mi boleta cuando sentía que no me aportaba tanto como otras materias. En cambio en las materias que me gustaban, sentía que las buenas notas sólo salían como consecuencia de mi gusto y hacía los trabajos con gusto y ergo, menos esfuerzo.
Tumblr media
Aquí para pasar mi materia FAVORITA que era Anatomía Veterinaria Básica tuve que leer diario, ir al menos a tres repasos por cada unidad, ver videos de cada tema en Youtube, prestar un vergo de atención en clase (sobre todo en Lab) y anotar un montón de notas así me estuviera muriendo de sueño, hacer más de un acordeón por unidad y dibujos, MUUUUCHOS dibujos, en compañía de muchas noches de dormir tarde. Estudiando al máximo hubo exámenes donde saqué mis primeros 7s en la vida, sobre todo al principio.
En esa materia al final creo que fui la única del grupo (de 43 personas) que sacó rozando el 10 (con rozando me refiero a que saqué 9 y cacho y subí porque el profesor se apiadó de mí y había prometido al principio del semestre subir un punto al más alto). Fuera de mame es el 10 más satisfactorio y con más sabor a 12 que he sacado en mi vida <3 Pero el hecho de que haya tenido que hacer todo eso para mi materia favorita del bloque espero hable de la carga de información y trabajo que sentí en las demás que quizá no me llamaban tanto como Anato.
Tumblr media
Maldito tiempo
In all modesty, soy alumna de excelencia y todo pero si hay algo que siempre me ha costado trabajo es la administración de mi tiempo y no distraerme en pavadas, y pues es en la uni (en toda mi vida académica en realidad) donde mis malas costumbres respecto al tiempo me han dado en la torre en especial respecto a mis bajones de salud y mal sueño y aquí con la carga de información tuve que aplicar el “adaptarse o morir”.
Honestamente no tengo ninguna “fórmula”, dado que sigo trabajando en ello, pero hasta ahora creo que la “clave” del éxito en esto de no procrastinar es enfocarte a hacer las cosas en el momento en que se deben hacer, pensando en que de no hacerlas en el momento, tendrás que posponerlas para que se junten con otra tarea y costará el doble de esfuerzo y estrés. Ya veremos que tanto tiempo funciona esta fórmula. El conocimiento más perdurable no se aprende en un salón de clases y con un libro
Okei, esto es algo que usualmente decimos y aceptamos como un paliativo cuando nos va dlv en la escuela. Pero en este semestre tuve la fortuna y coincidencia de poder hacer 70 horas de voluntariado en algo que aquí llamamos módulo, en este caso de aves (pavos), que es donde básicamente se hace toda la talacha práctica de la Zootecnia (servir comederos, limpiar bebederos, vacunar, curar animales enfermos leves, mover la cama, pesar a los animales semanalmente, subir y bajar cortinas, etc.) y fue donde por vez primera pude aplicar esta frase sin dolor. 
Como buena niña “fresa” dedicada a la escuela cuz por costumbre y cuyos padres han alejado lo máximo posible de trabajar aún por convicción, la verdad al principio me sentía muy inútil por cometer muchos errores, no saber algo, sentir vergüenza de preguntar o incluso por tener que pedir instrucciones precisas, me refugiaba en el “pues… es que soy de primer semestre”. Pero con el tiempo fui agarrando habilidades (y fuerza física), conocimientos, entendimiento y gusto por el pedo que tal vez nunca habría aprendido tan firmemente en Alimentos, Nutrición, Estadística, Zootecnia, etc. Hasta me facilitó el aprendizaje en algunas materias que llevaba en el momento como Exterior y Manejo.
O sea, ¡le agarré gusto y chiste a algo que me causaba tanto conflicto antes de entrar como es la Zootecnia! Y aunque fue mi primer módulo y nunca antes había conocido un pavo en persona la neta, creo que es hasta ahora una de las experiencias más gratas.
Tumblr media
Esto no es exclusivo de la uni, pero damn, la gente pierde la cabeza, el dinero, sus prioridades, TODO, por cualquier peda.
¿Ya mencioné que cuando no tienes 4 prefectos buscando ponerte reporte por cualquier cosa una a veces piensa a lo largo del día “¿podría alguien decirme algo por hacer esto?” y es bastante fácil gastar las prioridades en el lado oscuro?
Algo que sigo resintiendo a la fecha es no haberme divertido con amigos fuera de la escuela tanto como hubiera querido ni haber ido a fiestas en la prepa, por la sobreprotección y paranoia a veces controladora de mis padres. Aún en Uni y con el INE en la cara me sigue pasando lo mismito pero una siempre encuentra mañas aunque sea para conocer y no sentirse tan aislada del mundo.
Las pocas fiestas a las que he ido me han gustado bastante, la paso bien bailando con amigos, música y me desinhibo como siempre aunque sea abstemia, en fin, me divierto la verdad. Honestamente me da igual el alcohol, para mí es “comida” con efectos secundarios. Y por lo mismo me sorprende como algunos pueden hasta dejar de comer o irse caminando a sus casas con tal de gastarse su dinero de la semana en chelas, entresemana y antes de clases (o entre). Pueden brincarse varias clases con tal de beber desde las 4 de la tarde hasta la medianoche incluso en vía pública y aunque sea yo de la perspectiva de “cada quien con su vida” creo que nunca estaría dispuesta a hacer esas cosas ni a dejar que amigos queridos hicieran tanto así. En este país y siendo mujer siento que arriesgo mucho viviendo así. Afortunadamente conozco otras formas de “desestresarme”.
Tumblr media
Ya ni hablemos de los que hacen lo mismo de gastar sus prioridades pero en cigarros y que lo tienen que hacer siempre justo enfrente de mí. (Me extraña que mi uni no tenga área de fumadores, toda la escuela parece serlo. Rip 18 años de pulmones intactos). En fin Mucho aprendizaje, sobre todo social, mucho que hacer, este es un nuevo mundo (tururú tu tú ru) una forma de vivir (tururú tu tú ru). Si en algún momento llegué a dudar de si había puesto la opción correcta en esa solicitud de examen ahora no me imagino estudiando otra cosa, ni siquiera mis segundas opciones. Todas las carreras son importantes y todas tienen lo suyo pero la Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Uni donde la estoy cursando me parecen las más bonitas y nobles. La carrera es más vasta de lo que imaginé y con más matices de los que puedo contar y aún cuando sus materias me hagan batallar, definitivamente me gustaría vivir de esto por mucho tiempo y disfrutar la uni.
Si llegaste hasta aquí, grax por leer mis jaladas.
Tumblr media
23 notes · View notes
creatigreblog · 6 years
Text
Tumblr media
¿QUÉ QUIERES HACER CON TU VIDA AHORA MISMO?
Interesante pregunta que llegó en el hilo de chat de una storie. Me revienta un poco esa nueva calle digital y lo importante que se ha vuelto, tal parece que la mayor parte de mi comunicación con amigos se ha limitado a responder una imagen desechable con un emoji, para dar pie a uno que otro comentario. 
Agradezco a las Riberas del Duero por albergar seres mágicos que saben sacar de lo profundo del sombrero los conejos que me disparan las filosofías, y además, que se me permita tener a uno que otro de estos seres en el círculo del estássiguiendoaesteusuario/esteusuariotesigue.
Mi mente tiene una mala manía: discrimina tajantemente todo aquello que no le interesa. Tarde o temprano, a todos nos llega un punto sin retorno, en el que te das cuenta que igual vas a envejecer, igual vas a enfermar, igual vas a morir (voy a un lugar optimista, lo juro), y el tiempo que uno ha de tomar el aire de esta tierra, debiera ser significativo, primero para uno mismo y luego para los demás.
Me explico con esto de la manía. Digamos que en el interior de mi cabeza (ya bastante poblada por cabras, mapaches, tigres y golondrinas) vive también un oso perezoso que ante la falta de interés o signo de amenaza, corta los cables y apaga los motores, pone sonrisa de éxtasis, empieza a atorar los ojos y a cabecear, hasta quedarse profundamente dormido por horas y horas, a veces días, tal vez inviernos enteros. Suena divertido, y muchas veces es conveniente, pero otras, amenaza con interrumpir mi “funcionamiento normal” (así, entre comillas) cómo ser humano.
¿Cómo hacer para detener el sopor del perezoso? De inicio, hubo que identificar su modus operandi, luego hubo que hacer cambios estructurales. Atravesar un largo y frío pantano para descubrir qué me gustaba, qué no, qué era mío y qué estaba imitando, para llegar a la pregunta del millón de dólares: ¿A qué quería realmente dedicar mi vida?
Desde niña lo supe, no recuerdo un día en el que no tuviera interés por cantar, pintar, bailar, escribir, hasta el drama se me daba. Me asustaba. Sólo era cuestión de tiempo para que los demás se dieran cuenta de la bomba que tenía entre las manos. Y sí, se dieron cuenta. Me sentí vulnerada, no estaba preparada para compartirlo con el mundo y la sobre exposición me obligó a enterrar todo aquello que era verdadero. Le negué a las flores la oportunidad de ser cultivadas. Años pasaron, años de tratar de acomodarme en zapatos que no eran los míos. Llegué lejos con el disfraz del impostor, hasta que lenta y silenciosamente el perezoso fue empezando a manifestar sus trucos. Me tomó tiempo descubrir que el perezoso no era un atacante, era un amigo.
Justo ayer tuiteaba aquello de: Si supieras que vas a morir pronto, ¿cambiarías algo de tu vida y/o manera de vivir? Creo que, en lo personal, siempre y cuando, todos los días haga lo que está en mis manos para ser auténtica conmigo, con mis actividades y con los demás, habrá sido un día que valió la pena. 
- No tomo las fotos que quisiera, pero enciendo una cámara todos los días y eso es para agradecerse. - Estoy pasando por la crisis financiera más severa de mi vida, pero estoy viviendo en la ciudad que más me habla desde cada rostro y cada esquina, en el mundo entero. - No paso frío, estoy comiendo bien, estoy durmiendo bien, estoy haciendo ejercicio. - Estoy con la persona que quiero querer y que me quiere querer. - Tengo la plena seguridad de que mis fotos, en mayor o menor medida, le dan alegría a alguien. - La familia y los amigos, cayendo y levantando, pero vivos y sanos. - Canto casi todos los días. - Quiero escribir casi todos los días. - Quiero aprender francés. - Quiero dedicarle mi vida al arte y quiero compartir (mi vida y el arte) con gente que tenga la maldibendición de tener esta curiosidad alborotada y quiero poder vivir dignamente de ello. Y a quién me traiga, y a dónde me lleve.
Quiero muchas cosas y muchas de ellas toman tiempo, pero si mañana fuera a morir, pediría despertar junto al Lobo Alfa con el sol entrando por la ventana, lavarme los dientes para sacar a pasear a los perros, prepararme un té verde con leche de almendras (esa combinación sí nos gusta), ponerle agua a las plantas, leer un poco, preparar mi lista de pendientes, editar fotos, despedir al Lobo Alfa con un beso y un te quiero, salir a caminar, observar a la gente, las calles, las ventanas, las puertas, las casas, hacer ejercicio, bañarme con agua calientita, ponerme en el cuerpo el aceite que huele a galleta, de vuelta a las fotos, tal vez una sesión, ir a un museo, ir al centro, ir a una biblioteca, comer sushi, tomar una siesta, cantar con el ukulele, recibir al Lobo Alfa con un beso y un te quiero y escuchar de su día mientras prepara de cenar, escucharlo tocar guitarra, jugar con los perros un rato, quitarme el frío al irnos a dormir abrazados (pero sólo un ratito, porque luego hace calor), para cerrar los ojos y desprenderme feliz y tranquilamente de este cuerpo.
Hoy este día es mi favorito, pero si estuviera en casa de mis papás, creo que describiría un día allá, si estuviera en mi casa de Querétaro, creo que describiría un día allá. Si estuviera de viaje, igual desdedondequiera, describiría un día allá. Creo que si fuera a morir un día, elegiría vivir el día previo, cerca o lejos, sola o acompañada, porque estoy segura que esté dónde esté, se hizo lo posible por hacer y ser lo mejor.
Volviendo al hoy por la noche, por motivo de un cumpleaños, el Lobo Alfa me ha invitado a ir allá dónde se toma vino a luz tenue y se escucha la música del jazz. Ahora mismo, lo que quiero hacer con mi vida es ponerme un vestido negro de cuello de perlas, labial rojo y stilettos de charol, para irme con todo y Lobo de la mano (¿o la pata?) a romper el viento de la noche en viaje musical.
*Notas mentales de los tigres, las golondrinas, los mapaches y las cabras: - Dicen las cabras que se debe honrar y respetar la siestecita de la tarde. - Dicen las golondrinas que todo bien, gracias, que hoy no se les ofrece nada. - Dicen los mapaches que ¡qué suerte!, no cualquiera encuentra el boleto de metro que perdió el día anterior. - Dicen los tigres que nada de lloriqueos y ventas a la obra.
Hoy fue un día bueno, que mañana sea lo que tenga que ser.
Con amor, @creatigre.
0 notes
escupiendotextos · 7 years
Text
Alma irracional
Me he levantado tarde. Una vez más. El jodido despertador no me ha despertado. Y eso que me cercioré concienzudamente de ponerlo, cerca de la mesilla de noche, para que me despertara a la hora. No debería llegar tarde, nunca debería hacerlo, pero hoy ya me había levantado con el pie izquierdo. Me he quedado un rato tumbado en la cama, pasmado, pensando en nada, y perdiendo el tiempo, tiempo que no tenía, tiempo que necesitaba para llegar a la hora. Es mi primera presentación, y los nervios y el miedo llevaban invadiendo mi cuerpo durante toda la semana, haciéndose dueños y señores del mismo. Escucho el maldito silbido de la cafetera desde la cocina, mi mujer se ha levantado hace un rato. A nuestra habitación llega lentamente una suave fragancia a café recién hecho, a bacón frito y a tostadas con mermelada de frambuesa, mientras escucho saltar el aceite de la sartén. Mi mujer está armando un escándalo al prepararme el desayuno. No puede hacer menos ruido, imposible para ella. Me he levantado de la cama, por fin, y enfadado, ya de buena hora, por despertarme tarde y por el escándalo que tiene todas las mañanas en la cocina esa mujer. Ahora me han entrado las prisas, ahora que llego tarde. Me he acercado a lavarme la cara, los dientes, y peinarme un poco. Estoy hecho un desastre, realmente, hoy no hay nada que pueda salir bien. Encima de la cómoda, tengo la ropa preparada. El traje gris de algodón, ese que tanto odio, y ese que me provoca urticarias, está ahí, observándome desde allí encima. Maldita sea. Le dije anoche a mi mujer que quería que me preparase el de lino. ¡El de lino, joder! El algodón en verano es un puto suplicio. Me he acercado al armario, y he cogido de la percha mi traje blanco de lino. Lo observo con atención, maldiciendo a mi mujer. Está arrugado, muy arrugado. Miré el reloj, el minutero parecía ir más deprisa de lo normal, miré el traje y después miré de nuevo mi reloj. He pensado en llamar a mi mujer y decirle que me lo planchara, pero seguro que tardaría una eternidad. Seguro que no llegaré a tiempo, así que he decidido vestirme con el traje de algodón azul que me tenía allí preparado. Y maldita sea esa mujer. Ha sido ponerme la camisa y empezar a sudar, ¡la acababa de planchar! ¡Aún estaba caliente! Pero, ¿cómo era posible? Debería haber planchado esa camisa antes. Estúpida insensata. Y con el calor que hace… Me he colocado la americana, dificultosamente. El bochorno matutino de agosto viene acompañado del infatigable canto de las chicharras, y ya me está afectando de buena mañana. Odio esos putos bichos. El maldito despertador, el sonido de la cocina, la ropa que tenía mi mujer preparada, el calor de agosto… nada estaba saliendo bien. Hoy nada iba a salir bien. Estúpido despertador. Me he puesto los pantalones, los calcetines y los zapatos. Me he agachado a anudármelos, y he notado como una gota de sudor pasaba lentamente desde mi sien hasta mi frente, cayendo en la punta de mis mocasines. El día de hoy iba a ser un desastre. Tengo el cuello empapado, al igual que la espalda, aún noto el calor que desprenden todas las prendas de ropa que llevo puestas. Ya estoy sudando y el día solo ha hecho que empezar. He salido de la habitación y he bajado las escaleras. He agarrado el pasamanos, lo he notado frío, muy frío. Después he notado que ese frío no era externo, tenía las manos congeladas. Todo mi cuerpo estaba helado, a pesar del sudor extremo que sufría ya de buena mañana. Me he empezado a marear, paulatinamente, mientras bajaba a la planta baja de mi casa. He tenido que pararme en el descansillo, por miedo a salir rodando escaleras abajo y partirme la crisma. Si ese maldito despertador me hubiese despertado, la mañana hubiese ido mejor. En la cocina, allí a lo lejos, está mi mujer, que me recibe con una bandeja entera de tostadas, bacón y una sonrisa. Se lo agradezco, pero casi sin mirarla, y echándole en cara que no debe de hacer tanto ruido por las mañanas, y que debería haber planchado la ropa más temprano. — ¿Ves esto lógico? — He dicho mientras cogía una tostada con bacon y enseñándole el cuello empapado de mi camisa, haciéndole saber que he pasado muchísima calor vistiéndome, y dándome media vuelta hacia la cocina. — Te dije anoche que quería mi traje de lino blanco. — Lo siento, cariño. — Ha dicho mientras seguía mis pasos, bandeja en mano. — He pasado muchísima calor mientras me vestía. — Perdón. No he caído en eso. Me he dirigido a la mesa de la cocina, y le he dado un sorbo al café mientras me sentaba en la silla. He buscado por la mesa el periódico del día, pero estaba encima de la encimera. —¿Qué hace el periódico allí? Mi mujer ha corrido a por él y me lo ha dejado en la mesa. El periódico tiene que estar en la mesa por las mañanas, se lo he dicho cientos de veces. Y encima hoy llego tarde. Me mira desde el otro lado de la mesa, diciéndome que todo va a ir bien, y me desea mucha suerte, mientras yo le doy un sorbo a la taza de café y leo el periódico. Ella se ha acercado por detrás, ha intentado abrazarme y la muy torpe ha golpeado con la mano la taza de café que tenía en mis labios. Estúpida inútil. El líquido cae encima de mi chaqueta, toda la taza de café en mi traje, salpicándome en las manos hirviéndome al instante. —¡Mira lo que has hecho! —Lo siento. Lo siento, lo siento, lo siento. Dice la muy torpe intentando secar el café con un sucio trapo. He acercado mi cara a la suya y la he gritado. A escasos centímetros. He notado como decenas de gotas de saliva golpeaban su rostro arrepentido mientras yo le gritaba recriminándole su torpeza. Ella ha agachado la cabeza, avergonzada, y ha seguido pidiendo perdón. La he mandado a por otra camisa, unos pantalones y a por otra americana. Ella ha salido corriendo como alma que lleva el diablo mientras yo me desvestía. Ha tardado menos de cinco minutos en traerme mi traje de lino. Recién planchado, otra vez. Yo seguía en la mesa, en calzoncillos, sin parar de mirar el reloj de mi muñeca. Era tarde. Muy tarde. Al desastre del despertador se le ha unido la catastrófica desdicha de esa maldita taza de café. — Este es el traje que quería ponerme hoy, no la mierda esa de algodón que me regalaste el año pasado. —Vamos, cariño. Con ese estás más guapo. — Me dice con una sonrisa mientras me visto, maldiciendo su inutilidad. Me despido con un adiós, y ella viene corriendo y me da un beso en la mejilla, me desea suerte. Yo le contesto, aún enfadado, con un frío y secante “sí”. Saliendo de casa me doy cuenta de que debería portarme mejor con ella, que vive por y para mí, para que sea feliz, y yo no le correspondo desde hace mucho tiempo. Seguro que quiere dejarme. He decidido dar media vuelta, antes de cerrar la puerta de casa. —Helen, te quiero. Ella me contesta con una sonrisa y salgo por la puerta. Ni me ha contestado. Maldita sea. Mis malos modales me van a llevar a la ruina. Voy directo hacia la estación de tren, con la mirada fija en el móvil. Quedan menos de quince minutos para que salga el próximo, y no llego. No voy a llegar y mi cuerpo empieza a radiar una extraña calor, que viene acompañado con un sudor frío; un sudor frío que empieza a empapar mi frente y mi cuello. He estado este último mes intentando convencer a mi representante que hiciese la presentación por la tarde. Así, de esa manera, podría ir más preparado a la misma. Pero ese estúpido inútil se ha empeñado en hacerla por la mañana, según él es cuando más gente asistiría. ¡Qué coño sabrá ese imbécil! Miro de nuevo el reloj. Noto como por alguno de los poros de mi frente empieza a aparecer lentamente una gota de sudor, una gota fría que recorre la parte alta de mi rostro, sigue su camino por mi sien, pasando por último por mi mejilla y cayendo en el cuello de mi traje de lino blanco. Me decido a parar un taxi, va a ser la mejor opción para llegar a tiempo a la presentación. Aunque esos hijos de puta engordan sus precios cada día más. El vehículo ha parado y entro dentro del mismo, explicándole la dirección a donde me tiene que llevar. Ese puto indio no me entiende. ¿Cómo puede trabajar de taxista en una ciudad como esta y no hablar nuestro idioma a la perfección? Se lo repito de nuevo, lentamente para que ese cabeza toalla me entienda. El afirma desde su asiento. No dice nada más. Estos taxistas deberían ser más educados. Vienen aquí, nos quitan el trabajo, y encima no dan ni las gracias. Ya en el camino hacia la presentación, mi cabeza empieza a divagar. ¿Y si no sale bien? ¿Y si no funciona? ¿Y si no gusta al público y tengo que seguir trabajando durante toda mi vida enseñando clase a esos putos niños malcriados? Los miedos recorren mi cuerpo, y el nudo de mi estómago está creciéndome hasta el punto de no dejarme respirar bien. Mis inspiraciones no llegan a ninguna parte, quedándose a medias y sin llenar del todo mis pulmones, mientras que mis espiraciones son rápidas y cortas. Poco a poco voy notando como mi respiración es cada vez más corta. Más rápida. Poniéndome mucho más nervioso cada vez pensaba que no podía respirar bien. Una vez leí a que se debía esto; la hiperventilación es un incremento excesivo del ritmo respiratorio en la que la persona está haciendo respiraciones rápidas y cortas utilizando principalmente los pulmones, en vez de utilizar el diafragma y respirar lenta y profundamente. Leí también las causas más probables que tenía este problema, y visualicé mentalmente cual de ellas era la que me estaba afectando a mí. Ataque de ansiedad. Esas tres palabras han aparecido en mi mente como si de unos títulos de crédito se tratase. Con un fondo en negro y una tipografía blanca. En el momento que me he percatado de lo que me estaba pasando, el corazón ha empezado a redoblar. Lo noto, pero soy capaz también de oírlo, fuera de mí. Me echo la mano al pecho y pellizco fuertemente parte de mi traje y de mi camisa, mi corazón no para de latir fuerte y rápidamente. No quiero que se me salga del pecho. El aire no llega a mis pulmones, y me imagino lo peor. Me estoy mareando, y la cabeza me da vueltas. Me estoy muriendo. Me arrepiento de haberle hablado tan mal a mi mujer esta mañana, voy a morir habiendo discutido antes con ella. La vista se me nubla, y solo veo algo de el parabrisas del taxi, y un centenar de imágenes grises y difuminadas que pasan velozmente por mi vista, entran en mi mente e incrementan notablemente el pum pum pum pum de mi corazón. Lo escucho, lo escucho tan fuera de mi pecho que creo que el taxista también lo está oyendo. No veo más que imágenes grises y borrosas por la carretera. Tengo que decirle que me estoy muriendo. Tiene que llevarme al hospital. Debe hacerlo, ¡estoy muriéndome! Intento vocalizar, pero las palabras se quedan estancadas en mi pecho, y solo puedo escuchar el pum pum pum pum de mi corazón. Inspiro profundamente, y soy conciente. Por un momento he sido conciente, ahora que he estado mal, y vuelvo a saber que lo que estoy sufriendo es un ataque de ansiedad, nada más. Debería ser mejor persona. Vuelvo a leer mentalmente aquellos artículos de medicina que leía durante el año sabático que me tomé para acabar el libro. Contengo la respiración, y así reduzco la sensación de asfixia. Después comienzo a respirar con lentitud desde el diafragma, coloco una mano sobre mi pecho, otra sobre mi abdomen. Si la mano que tengo en el abdomen se mueve al respirar lenta y profundamente, y la que tengo en el pecho permanece inmóvil, es señal de que lo estoy haciendo bien. Inhalo durante cuatro segundos, que se me hacen eternos mientras que el pum pum pum pum de mi corazón sigue sonando, cual tambor de caníbal de la tribu korubo del amazonas, seguramente la gente lo está oyendo, hasta fuera del vehículo. Seguro que las personas se giran mirando el taxi, oyendo desde lejos el pum pum pum pum de mi corazón. Contengo la respiración durante dos o tres segundos, y después exhalo lentamente durante cinco o seis segundos. Sigo respirando lenta y profundamente durante unos minutos, y las imágenes que aparecían borrosas y grises por el parabrisas del taxi, van cogiendo nitidez y color. Voy notando una relajación en mis músculos, mi pecho, mis manos y mis piernas, las cuales, no me había dado cuenta que habían estado agarrotadas durante todo el trayecto. Mi cuerpo entero se relaja, noto como entra en mi mente una claridad, una luz que ilumina mis pensamientos y los más catastróficos de estos hace desaparecer. He llegado. Tarde, pero ya he llegado al destino. Me bajo del taxi, y observo desde abajo el imponente Clark Brings Building. Me mira desde lo alto. Cruel y despiadado bloque de hormigón. Recordándome que debo estar nervioso, atemorizado, ansioso y preocupado por todo lo que me espera. Yo, desde allí abajo, lo miro con inferioridad, e intento echarle valor y huevos al asunto, pero en la fachada de ese enorme edificio aparecen, o yo las imagino, las imágenes de un futuro desastroso, donde tengo que seguir trabajando en algo que no me llena y cobrando un sueldo de mierda. Agacho la cabeza, y afirmo. Todo va a ir bien. Entro rápidamente en el edificio, pasando por el enorme arco de mármol blanco que parece querer devorarme, enseñándome los dientes y relamiéndose, deseando tragarme entero y escupir mis huesos al asfalto. El portero me saluda, pero yo no tengo tiempo de devolvérselo. Si me hubiese despertado el despertador… No, la culpa no es mía, la culpa es de la estúpida de mi mujer, que torpemente tiró el café en mi traje, y del maldito indio, he perdido dos minutos explicándole dónde quería ir. Tarde. Ya son cinco minutos los que llego tarde. Me acerco a los ascensores, es el quinto piso, pero no quiero subir por las escaleras. No estoy ni mucho menos en buena forma, diría, honestamente, que no he estado nunca en tan baja forma. El año sabático sentado en el escritorio de mi habitación, a base de dieta de café, cigarros y comida basura me había pasado factura. Sé que si subo los cinco pisos hacia la sala donde se va a realizar la presentación, llegaré hecho un desastre, con todo el traje empapado y casi sin aliento para hablarle al público. Pulso repetidamente e inconscientemente los botones de los ascensores, esperando que uno de ellos se abriese. La luz rojiza de los mismos se habían encendido ya hace rato, pero yo sigo pulsándolas con la esperanza de que la puerta del mismo se abriese antes. Voy mirando, izquierda a derecha, observo las puertas de los ascensores esperando que uno se abra. Una especie de efecto túnel me nubla la vista. Una de las puertas se ha abierto. No antes, ni mucho menos. Pero he entrado en él y he repetido la misma operación. He pulsado repetidamente el botón del quinto piso, y la puerta de este ha empezado a cerrarse inmediatamente. Mi cuerpo se ha vuelto a relajar, por un momento, en un segundo la tensión que recorría mi cuerpo ha ido en declive, dejando paso a una suave calma que hacía aparición en mi nuca y bajaba lentamente por todo mi cuerpo. A lo lejos, veo una señora mayor, que acompañaba sus pasos dificultosamente con un bastón hasta el ascensor, mirándome fijamente mientras la puerta se cerraba, y la sensación de bienestar está volviendo a desaparecer: —¡Espere, joven! — Ha dicho la anciana sonriendo y agitada debido a la carrera que estaba realizando. Yo la he mirado. Mientras lo hago, la puerta se ha cerrado por completo. Ni se me ha pasado por la cabeza pulsar el botón para abrirla, el otro ascensor ya habría llegado, y si no, estaría a punto de hacerlo. Esa mujer no tiene nada importante que hacer, y yo tengo un público al que atender. Estúpida vieja, coge el siguiente. Me estoy volviendo a relajar. El parpadeo de la luz led del marcador del ascensor marca que estoy en el piso número uno. Esto va demasiado lento. Esta joya de la ingeniería, tal y como fue presentado seguramente por los fabricantes a los constructores del edificio, debería ir más rápido. Estoy empezando a sudar, de nuevo. Aunque no haya subido por las escaleras, me empieza a faltar el aliento, se incrementa el nudo en mi estómago y temo volver a tener otro ataque de ansiedad como el que he tenido en el taxi. Ese ataque me va a pasar factura, espero no acordarme lo mal que lo he pasado en el camino hacia aquí. Si lo hago, las palabras se me amontonaran, me faltará aún más el aliento y el público se irá de la sala. No venderé ni un libro, seré un fracaso como escritor. Tendré que ir a trabajar, otra vez, como todos esos fastidiosos días, a atender las dudas de niños maleducados que odian estar en clase. Maldigo a ese puto despertador por no haberme despertado, a mi mujer, fuertemente, con todas mis ganas, odiándola hasta más no poder. Si no me hubiese tirado el café encima ya hubiese llegado, no me hubiese dado un ataque de ansiedad en el trayecto en el taxi de ese puto indio, y ya estaría con mis fans, charlando alegremente sobre mi libro. Maldigo con todas mis fuerzas a mi representante, por no programar la presentación por la tarde. Y a ese puto taxista, que no me entendía cuando le hablaba. El marcador led del ascensor ha pasado del tercero al cuarto. Ya queda poco. Ya estoy aquí. Al final no ha sido para tanto, y mi cuerpo vuelve a relajarse. Vuelve a inundarme esa tan ansiada luz celestial que cae empezando por mi nuca y bajando, lentamente, por todo mi cuerpo. El marcador ya marca el piso numero cinco, y un sonido de campanillas suena dentro del ascensor. Ding. El ascensor para, y la puerta hace un leve sonido, al que le sigue un chasquido, pero no abre. Miedo. Angustia. La puerta del ascensor no se abre. En el marcador led aparece un mensaje. Error. Estoy encerrado. ¡Mierda! La luz celestial que hace escasos segundos me había bañado por completo empieza a desaparecer y una especie de nube gris se coloca encima mía. Pum pum pum pum . La relajación empieza a ocultarse, a marcharse de mi cuerpo, y en su lugar aparece un tensión muscular, me duelen todos los músculos y huesos de mi maltratado cuerpo. La tensión se dirige hacia el centro de mi pecho, y las respiraciones empiezan de nuevo a volverse otra vez cortas y rápidas. Voy a llegar tarde, mis lectores se habrán ido. No voy a vender un libro en mi puta vida. Ya está, todo ha acabado. Golpeo fuertemente la puerta del ascensor con mis dos manos, sin parar, al ritmo que marca los apresurados latidos de mi corazón, que vuelve a hacer de las suyas. Pum pum pum pum. Intento abrir la puerta, insertando mis orondos dedos en la diminuta separación de las dos aperturas, pero lógicamente, no caben ahí. Empiezo a sudar, debo llevar ya casi tres minutos encerrado ahí. El ascensor parece hacerse cada vez más pequeño, un lugar angosto en el que estoy solo, y un espejo en el que veo a mi yo más triste. Ese que va a ver su carrera como escritor tirada por la borda. Me acerco al espejo, me tapo la cara con las manos, pidiéndole a quién quiera que sea que mande en el universo que me saque de allí, que yo no me merezco eso. Que nadie se merece lo que me está pasando, que por culpa de un despertador, una puta taza de café y un taxista esté sucediéndome lo que me está sucediendo. La luz del ascensor se apaga, así como toda la esperanza que tenía de salir de allí con vida. Mi corazón está desbocado y pronto se me saldrá del pecho. Lo veo saliéndose de mi cuerpo y chocando violentamente contra el espejo, cayendo hacia el suelo y dejando un rastro de sangre. Saco mi móvil para intentar llamar a seguridad, tengo el número de la centralita del edificio guardado en la agenda desde ayer, y mira por donde, me alegro de haberme preocupado por buscarlo por si me hacía falta. Pero nada, igualmente es inútil. No hay cobertura en ese ascensor. ¡Maldita sea! He pulsado repetidamente el botón de alarma, pero no suena. El universo entero me había dado la espalda, dejándome en un oscuro y angosto rectángulo de acero. El pum pum pum pum de mi corazón sigue en sus trece, volviéndome cada vez más paranoico y neurótico. Me giro de golpe hacia el espejo, y después rápidamente tras de mí. La luz de seguridad del ascensor me ha jugado una mala pasada, creyendo que había alguien detrás de mí. Estoy totalmente paranoico, lo sé, pero no sé qué cojones hacer. Todo por culpa de un café. O del despertador. O del taxista. Quizá de mi representante. Mi mujer tampoco tiene la culpa de todo esto. No sé cuanto tiempo llevo aquí, pero he decidido sentarme, levantar mis rodillas y hundir mi cabeza en ellas. El ascensor tiene unas especies de muescas de acero repartidas por todo el suelo, que se me clavan en mi trasero como espinas. Las noto también debajo de la suela de mis zapatos. Noto las muescas del suelo del ascensor van elevándose, y pinchándome a través de la columna vertebral y llegando al centro de mi cerebro. Supongo que ya todos mis lectores se habrán ido, debo llevar aquí encerrado unos veinte minutos, y cansados de esperar se habrán levantado de la silla y habrán salido de la casa. Seguro que la mayoría me estarán escribiendo ahora mismo a mi cuenta de Twitter. Me estarán poniendo como los trapos, afirmando que soy lo peor que se puede esperar de un escritor novel, que nadie comprará nunca mis libros, que me muera, o algo aún peor. Han pasado horas ya desde que estoy aquí encerrado, quizá tres o cuatro, y mi cerebro ya se conoce cualquier parte de ese minúsculo espacio. Ya sabe cuantas muescas hay en el suelo de acero galvanizado, cuantas manchas de huellas hay en ese espejo que me muestra tan ansioso y desesperado. Mi mente sabe ya de donde es la incompetente empresa que ha diseñado ese ascensor, y donde había que mandar una denuncia , si saliese vivo de aquí, por el desastre en el que me habían metido por su incompetencia. Mi mente sabía que después de las horas que llevaba aquí metido, mi libro sería un chasco y que aquí acababa mi corta carrera como escritor. Repentinamente, las luces del ascensor se han encendido, la señal de error de la pantalla led del ascensor ha desaparecido, yo me he levantado rápidamente y la puerta del mismo ha empezado a abrirse, mientras yo preparaba mi mejor sonrisa. —Lo siento, señor. La puerta se ha atascado. — Hay un joven y pequeño hombre, vestido con un mono de mecánico, y sujetando una caja de herramientas en su mano derecha. —No se preocupe, joven. Solo he perdido unas horas de mi vida encerrado en ese ascensor. — He dicho yo con una sonrisa, mientras le dejaba de lado y me dirigía a la sala. Sin prisa, pero sin pausa, debo disculparme con los pocos lectores que queden. —¿Unas horas? — Ha dicho el joven mecánico detrás de mí. — Si solo ha estado encerrado ahí dentro dos minutos… No le he contestado. Ni siquiera me he girado. ¿Dos minutos? ¿Era eso posible? La sonrisa de mi rostro ha desaparecido, y he tenido miedo. Mucho miedo. ¿Es posible que todo eso me lo hubiese imaginado? ¡No! ¡No es posible! Una ola de incertidumbre y miedo recorren mi cuerpo mientras sigo mi camino. Me dirijo a la sala. Bien, aún hay gente. Quizá sí, quizá solo han sido unos minutos. Pero mis pensamientos catastrofistas han creado un mundo en mi mente creyendo que llevaba allí horas. Intento esfumar esos pensamientos de mí, alejándolos lejos, y caminando aprisa hacia la entrada de la sala. Hay mucha gente, demasiada. El corazón seguía con su pum pum pum pum y yo temía que todos lo escucharan. Entro en la sala y el corazón me dio un vuelco. Ahí está. La anciana del bastón. La anciana que yo suponía que no tenía nada que hacer esa mañana, allí estaba. La estúpida vieja. Con el ejemplar de mi libro en su regazo, esperando emocionada mi aparición. No sé como describir la profunda culpa y vergüenza que he sentido al verla allí, con su vestido azul de topos verdes. Con su pelo cano, totalmente blanco. Me he arrepentido de todo lo que había hecho en ese día. Quizá debería preocuparme menos. Tomarme las cosas con más calma. Calmar mi ira. Amar más. Pero no ahora, ahora tengo que presentar mi libro. El sonido de las palmas inunda la sala. Los aplausos de todos mis lectores me dan la bienvenida mientras me miran y camino por el pasillo central, dejando a izquierda y a derecha a cientos de fans. Subo rápidamente los tres escalones que hay y veo a mi representante que me saluda con una sonrisa. Se ha levantado y se ha dirigido al micrófono. —¿Se me oye? — Ha dicho tocando con el dedo índice el micrófono y mirando el reloj. — Como siempre, antes de la hora prevista. — Ha dicho mirándome y sonriéndome — Hoy viene a presentarnos su primer libro, con todos vosotros, el autor de “Como vivir en Paz”, ¡El maestro Goëthe! Todo el mundo se levanta de su asiento y empieza a aplaudir, yo me dirijo al micrófono, estrechándole la mano a mi representante. La gente seguía aplaudiendo, mirándome con respeto y admiración. Pero yo vuelvo a notar, como por alguno de los poros de mi frente empieza a aparecer lentamente una gota de sudor, una gota fría que recorre la parte alta de mi rostro, sigue su camino por mi sien, pasando por último por mi mejilla y cayendo en el cuello de mi traje de lino blanco. ​
1 note · View note
Text
Preguntas
1.  Spotify, SoundCloud, o Pandora? Descargo música ilegalmente por internet, perdóname diosito jajaja
2. ¿Cuarto limpio o sucio? En un punto medio.
3. Color de ojos. Café oscuro.
4. ¿Te gusta tu nombre? Por qué? No sabía que significaba Viridiana y encontré hace un tiempo que significaba “Jardín” Y sí, me gusta mi nombre, Dulce me da igual.
5. ¿Cuál es el estado de tu relación? Es la relación más estable que he tenido, me siento muy contenta/feliz 
6. Describe tu personalidad en 3 palabras. Alegre, hiperactiva e impredecible   
7. Color y forma de pelo: castaño oscuro y rizado
8. Tipo de coche que tienes. No tengo coche, siempre camino o tomo el bus.
9. ¿Dónde compras? Mmmm dónde sea, me da igual.
10. ¿Como describirías tu estilo? Soy muy ñoña, romántica, super sensible e indecisa. La verdad tengo muchos contrastes, ni yo me entiendo.
11. Red social preferida. Instagram y tumblr.
12. Tamaño de cama: Individual porque soy enana.
13. Cantidad de herman@s: 2.
14. Si pudieras vivir en cualquier lugar del mundo, ¿dónde sería? En el bosque.
15. Filtro favorito de Snapchat: No uso snapchat.
16. Marcas de maquillaje preferidas: Casi no me maquillo, lo único que amo comprar son labiales y de la marca que sea, me da igual.
17. ¿Cuántas veces a la semana te bañas? Normalmente un día sí y uno no.
18. Programa de tv favorito: No sé :c mm malcolm? jaja
19. Tamaño de zapato: 2 y medio o tres.
20. Altura: 1.53 cm
21. ¿Sandalias o tenis? Tennis
22. ¿Vas al gimnasio? Claro 
23. Describe tu cita de ensueño: La verdad es que no necesito la gran cosa al momento de salir con alguien. 
Sólo necesito estar presente en ese momento, hagamos lo que hagamos que solamente sea tiempo para ambos. Me gusta salir a comer helado, a jugar, a meserme en el columpio, a correr, al cine, a caminar, ver películas en Netflix, comer, cenar, desayunar. Me gustan las cosas espontáneas, me gusta hacer de todo e ir a cualquier tipo de lugar, me fijo mucho en las cosas más simples y más pequeñas.
24. ¿Cuánto dinero hay en tu monedero/cartera en este momento? 300 pesos xd
25.  ¿De qué color son los calcetines que estás usando? Grises con elefantes rosas jajaja
26. ¿Cuántas almohadas usas para dormir? Dos
27. ¿Trabajas? ¿Dónde?
28. ¿Cuántos amigos tienes? Muchos jaja
29. ¿Qué es la peor cosa que has hecho? Vivir en el pasado.
30. Olor favorito de velas: Vainilla.
31. 3 nombres favoritos de niños: Elliot / Edmond
32.  3 nombres favoritos de niñas: Margot, Scarlett, Anora.
33. Actor favorito: Johnny Depp y Bryan Cranston
34. Actriz favorita: Helena Bonham Carter
35. Celebridad que sea tu crush: No sé :c jajaja Johnny D. supongo que antes pero ya se puso feo jajaja
36. Película favorita: Billy Elliot, Valiente.
37. Libro favorito: No tengo.
38. ¿Dinero o inteligencia? Mm supongo que ambas te sirven para muchas cosas
39. Apodo: Viry
40. ¿Cuántas veces has ido al hospital? Muchas!
41. 10 canciones favoritas: Me da hueva ponerlas, pero normalmente son de Sia o Agnes Obel.
42. ¿Tomas medicamentos? Nopi
43. Tipo de pie. Egipcio jajaja
44. Mayor miedo: No cumplir mis sueños.
45. ¿Cuántos hijos quieres? No quiero tener hijos
46. Estilo de pelo: Rizado esponjado jaja
47. Tipo de casa en la que vives (pequeña, grande, etc) Mediana
48. ¿Quién es tu modelo a seguir? Nunca he pensado en eso, creo que no tengo.
49. Último cumplido que has recibido. Mi novio casi siempre me dice hermosa y esas cosas :’3
50. Último mensaje enviado: A mi amiga Viry
51. ¿Qué edad tenías cuando te enteraste que Santa no existe? como 6 jajajja
52. Carro de ensueño: Una combi bien chida que sea remolque :3
53. Opinión en fumar: No sé como empezar jajajja. 
Siento que todos lo hacen y pues cada quien sabe qué hace con su cuerpo, pero en mi opinión creo que clavarte con cualquier cosa no es bueno, ya que tenemos que tener un balance con las cosas que hacemos y también creo que el ser humano es el único animal que se destruye a sí mismo, ya que según tenemos una forma de razonar pero en realidad siempre me he preguntado por qué tenemos la manía de destruirnos a nosotros mismos?
Siempre he pensado que nuestro cuerpo es como un árbol y un árbol sólo se alimenta de lo que necesita, no le vas a dar cloro a un árbol porque se va a marchitar y va a morir y tampoco vas a arrojar una tonelada de basura al mar (Aunque si lo hacen y es justamente lo que no entiendo del ser humano) Siento que nuestro cuerpo es como la tierra en donde vamos plantando una semilla y no es natural meterle cigarro porque tiene cosas muy culeras que no son puras para nuestro cuerpo y nuestra alma, veo al ser humano como algo muy puro siendo destruido por la forma de vida que llevamos ahora, estrés, soledad, ansiedad. Simplemente podemos ser felices existiendo, coman lo que les da la madre naturaleza :D porque somos parte de ella. Jaja ya bye, me emocioné.
54. ¿Vas/planeas ir a la universidad? Ya fui jaja no se la reocmiendo a nadie xD
55. ¿Educación pública o privada? Privada.
56. Trabajo de ensueño: Teatro musical <3 o un trabajo que me permita ser yo y moverme, bailar, pensar, mantenerme en contacto con mi entorno.
57. ¿Suburbios o área rural? Rural
58. ¿Tienes pecas? nel :c
59. ¿Sonríes para las fotos? A veces :3
60. ¿Cuántas imágenes tienes en tu celular? Muuuchas
61. Logros que has tenido. Aprender a bailar tap, prepararme para teatro musical, participa en castings, ganar dos becas para tomar talleres de teatro que me han servido mucho, terminar la escuela. la verdad me ha ido bien pero no creo en la suerte, me he chingado mucho :c
62. ¿Aún vez caricaturas? Sí, má que otra cosa prefiero ver caricaturas
63. Comida favorita: Papas con bistecc y chile guajillo 
64. Color de blusa/playera: Verde
65. ¿Qué te pones para dormir? Pantalón y playera peluda normalmente o las sudaderas de mi novio
66. ¿has ganado un concurso? mmm nop :c
67. Pasatiempos: Bailar, comer, dormir, ver películas.
68. ¿Dibujas? Antes.
69. ¿Tocas algún instrumento? No, pero mi novio dice que me va a enseñar a tocar la guitarra
70. Último concierto al que fuiste: Uhhh ni me acuerdo, ya voy a ir a más, lo prometo jaja
71. ¿Té o café? Ambos.
72. ¿Starbucks o Dunkin Donuts? Ninguno 
73. ¿Quieres casarte? Sí..
74. Iniciales de tu crush: Mi novio cuenta como crush?
75. ¿Cambiarías tu último nombre cuando te cases? Nop
76. Color que te favorece. Los más vivos. Rosa, rojo, naranja etc
77. ¿Extrañas a alguien ahora mismo? Si :c
78. ¿Duermes con la puerta abierta o cerrada? Cerrada
79. ¿Crees en fantasmas? Nel
80. Animal favorito: Todos menos los insectos
81. Última persona que llamaste: A mi suegra jaja
82. Sabor favorito de helado: Chocomenta
83. ¿Oreos regulares o ediciones especiales? No me gustan mucho las galletas :c
84. ¿Chocolate blanco u oscuro? Oscuro
85. ¿Usas lentes? Sipi
86. Fondo de pantalla de celular Un cuyo
87. ¿Extrovertido o tímido? Extrovertida jaja
88. ¿te gusta que jueguen con tu pelo? Me encanta
89. ¿Tienes vecinos? Pues si
90. ¿Lavas tu cara? Siempre :3
91. ¿Te has drogado? Algunas veces
92. ¿Te has emborrachado? Me empedo con 2 cervezas jajaja
93. Última cosa que comiste: Sopa con pollo
94. Letra de canción favorita: una de death cab for cutie que se llama soul meets body
95. ¿Verano o invierno? Verano, soy del verano y del sol y de todo lo cálido <3
96. ¿Día o noche? Los dos.
97. Mes favorito: Diciembre
98. Signo zodiacal: géminis
99. Última persona con quien lloraste: My boyfriend
100. Último deseo que pediste. Es un deseo, no se puede decir c:
0 notes
Photo
Tumblr media
CARRERA AT&T 10K
FECHA: 18 de Febrero de 2018
OBJETIVO CAS: Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
OBJETIVO PERSONAL: Empezar el año con perseverancia y trabajo constante en el ámbito de acción, además de no dejar en segundo plano esta actividad pues es una de mis favoritas y este semestre es más demandante y consume casi todo mi tiempo.
HORAS A REALIZAR: 5 horas de Acción (1 hr. en la carrera y 4 hrs. por entrenamientos).
Este semestre es uno de los más demandantes de la prepa pues es el último y es donde presentaremos las evaluaciones externas. Por ello, continuar con mis actividades este semestre me ha resultado muy difícil, sin embargo, al igual que el albergue de perros, correr es una de mis favoritas. Así decidí que me iba a esforzar un poco más para mantener mi nivel. EL primer evento de este año fue la carrera de AT&T que era solo de 10 kilómetros. Aunque en general no me gusta correr carreras de distancias cortas como está, en las fiestas navideñas deje de entrenar por algunas semanas, además de que en enero solo estuve corriendo 3 veces a la semana. Al pensar en esto me di cuenta de que no estaba mostrando compromiso personal en esta actividad porque aunque la carga de trabajo aumento, no corría porque prefería dormir. Claramente no estaba haciendo un esfuerzo para cumplir este objetivo por lo que decidí aplicarlo en esta carrera. Como mencione antes, no me gusta correr carreras cortas porque implica una velocidad mucho mayor y aunque mi condición física es buena, no se controlar mi respiración a esas velocidades. Está carrera implicó entrenar a esas velocidades lo cual me dejaba muy cansada. Además, estos entrenamientos incluían varias repeticiones de intervalos cortos que se volvían muy tediosos y estresantes. Por ello al principio me costaba mucho trabajo terminar los entrenamientos no por cansancio físico sino por cansancio mental. Es ahí donde tuvo que entrar mi perseverancia y mi compromiso por prepararme lo mejor posible. Por otra parte la velocidad que yo quería alcanzar en esta carrera era muy superior a la de mi papá, con quien he entrenado los 4 años que he corrido. Por ello en varios entrenamientos tuve que correr sola, lo cual puede sonar insignificante, sin embargo para mi representa un reto mental ya que él es el que siempre me da ánimos cuando estoy muy cansada. Además, en una carrera siempre es mejor correr con alguien ya que así pueden ayudarse entre sí a abrirse camino entre la gente que quiere alcanzar un buen tiempo como nosotros. Creo que hice un buen trabajo pues nunca perdi la motivacion y logre realizar los entrenamientos de buena manera. Al correr la carrera, me di cuenta de que con un poco más de intensidad podría mejorar mis mejores tiempos pues con menos entrenamiento y regresando de una época donde casi no entrene, terminé los 10 kilómetros en un muy buen tiempo, solamente 2 minutos después que mi mejor tiempo. Está situación me hizo sentir bien pues sufri bastante durante el recorrido y haber concluido en un tiempo aceptable me hizo pensar que ese sufrimiento valiera la pena. Además, mi papá me expresó su orgullo y me dijo que esperaba un desempeño aún mejor en las próximas carrera. Aunque me hace sentir un poco de presión, creo que estoy preparada y si continuó mostrando perseverancia y un compromiso más fuerte con dicha actividad lograré el tiempo que me proponga.
0 notes