Tumgik
#un vato me dejó triste otra vez
revistasentimental · 3 years
Text
GOD GON’ POST MY BAIL TONIGHT
Por Gaby Cepeda
Tumblr media
Pasé la noche de ayer estresada por Donda, el que sería el décimo álbum del rapero Kanye West. El rollout, -o el proceso de promoción y mercadotecnia que lleva al lanzamiento de un álbum-, había sido según muchxs, perfecto, Kanye no estaba cagándola en Twitter, ni abrazándose con Donald Trump. Finalmente su talento musical hablaría por sí mismo, como en la era pre-2018, cuando produjo sus mejores proyectos (rankeados en orden de preferencia personal): My Beautiful Dark Twisted Fantasy, The Life of Pablo, Yeezus, Graduation, Late Registration, 808s & Heartbreak, y The College Dropout.  
Durante este rollout me estaba reincorporando a un fandom del que fui parte toda mi adultez temprana, del 2005 al 2018, fui ininterrumpidamente stan de Kanye West. Aún así no pude soportar, y fue psíquicamente doloroso, cuando Kanye se hizo amigo de Trump y dejó que su arte fuese profundamente transformado por su reciente conversión al cristianismo evangélico y la teología ultra-capitalista del prosperity gospel. Muy a mi pesar, me encontraba a mí misma pensando en él recientemente. En el auto con mi hermano, apareció en mi cerebro Lift Yourself, la canción/trolleo que Kanye le ofreció primero a Drake sólo para sacarla él antes, rapeando sobre ella únicamente las barras: “poopy-di scoop, scoop-diddy-whoop, whoop-di-scoop-di-poop, poop-di-scooopty-scoopty-whoop”. Kanye tiene la capacidad infalible de venderme vibes, no vibras, que son un poco más chairas — vibes, el estado mental de euforia y confabulación colectiva producida por la amalgama afectiva que se concentra en el roce entre su personalidad y su arte. 
El lunes pasado me enteré que Kanye había organizado en una iglesia de Las Vegas una listening party para su nuevo disco Donda, llamado así en honor a su muy querida madre que falleció en 2007. Recuerdo el momento porque en él me pregunté si estaba lista para caer de nuevo en el Kanye-hype, un padecimiento real sufrido por muchxs, en el que una persona se dispone a dejarse llevar por la excitación de la mera posibilidad de un nuevo proyecto de Kanye West, a develarse, supuestamente, en un plazo de tiempo razonable. Numerosos proyectos de Kanye han sido archivados para siempre. Aún así me subí con entusiasmo al tren del mame esperando con ansías el jueves en la noche, cuando Kanye haría otra listening party masiva en un estadio en Atlanta, y despejé mi agenda para dedicarme a escuchar Donda que se estrenaría ese día a la medianoche. Ser fan de Kanye es saber que las cosas nunca son tan sencillas. Pasé el jueves con mis hermanos (son 98% vatos) en el subreddit/r/WestSubEver. Podíamos casi saborear las mieles de Donda, al mismo tiempo que hacíamos espacio para la zozobra. Había pasado justo un año desde que Kanye prometió el #WESTDAYEVER, la fecha en que saldría Donda, así como su colaboración con la marca de ropa GAP y otros varios proyectos prometidos. Quizás estaba haciéndonos lo mismo de siempre, mintiéndonos. 
Las 7 de la noche llegaron, el streaming en Apple Music comenzó, el título “Kanye West Presenta Donda” flotó en la pantalla por casi dos horas hasta que Kanye finalmente apareció. El estadio no tenía escenario, estaba simplemente cubierto en una lona blanca y el humo producido por máquinas fuera de cuadro. Kanye apareció vestido de rojo, con una de esas chamarras sin cierre que parecen labios vaginales que viene vendiendo en GAP de a poquito (escasez artificial), con unos pantalones de vinilo brillantes y unos zapatos naranja flúor bastante deseables. Tenía puesta una media color carne sobre la cara oscureciéndole las facciones, aunque aún así en varias fotos con flash se le nota una mueca triste, hizo que abrieran el techo del estadio para que su mamá pudiera verlo. 
Las descripciones de lo que sucedió a continuación, han divido al WestSubEver, sus más fervientes fans. Kanye no rapeó o cantó en vivo, de hecho no dijo ni una sola palabra. Caminó al centro del estadio y picó play. Hay teorías sobre si le picó play a los archivos de un disco externo equivocado, o sobre si el objeto que sacó de su bolsillo era un teléfono o el Yeezy Stem Player, un dispositivo que le permite controlar los stems o secciones de sonido específicas de una canción. El consenso es que lo que sea que Kanye le mostró esa noche a las miles de personas que gastaron significativas cantidades de dinero para asistir al estadio, y a las millones de personas que lo vieron vía streaming, no está de ninguna manera terminado. 
Yo tengo otra teoría. Creo que Kanye West ya no está en el negocio de hacer bops, lo aceptemos sus fans o no. Creo que Kanye no ha estado en ese negocio seriamente desde Yeezy (2013), un proyecto abrasivo y violento que causó muchas reacciones encontradas especialmente porque siguió a su elogiadísimo My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), el álbum perfecto que se vió obligado a hacer después de que la sociedad lo repudiase por recordarle a una victoriosa Taylor Swift en los VMAs 2009, que el video de Single Ladies de Beyoncé era de hecho mejor que el suyo *mic drop*. En The Life of Pablo (2016), Kanye volvió relativamente a la fórmula curatorial de MBDTF, cortando y pegando los momentos más resplandecientes de otras canciones y artistas en sampleos y features estratégicos y sumamente exitosos. Nunca en la vida, NEVER FORGET, el impacto de Rihanna cantando Nina Simone y el sampleo de Sister Nancy en Famous. Aún así, TLOP era un proyecto caprichoso, en constante mutación, Kanye lo develó en Febrero del 2016 y todavía en Junio de ese año le sumó una canción nueva featuring la perfecta voz de Sampha. En 2020 declaró en una entrevista que “nada nunca está realmente terminado”. Los álbumes que siguieron a TLOP han sido ejercicios en la paradoja. La portada de ye (2018), dibujada por Kanye en camino a la listening party en Montana en la que develaría el proyecto, ilustra su relación con su entonces reciente diagnóstico: “I hate being bi-polar it’s awesome”, escrito en letras verdes, hechas a dedo en su teléfono, sobre el paisaje montañoso y monumental de la locación. El álbum es querido por algunos pero casi inescuchable. Es inconexo, arbitrario, difícil. Siempre me ha costado trabajo pasar de la primera canción, I Thought About Killing You, en la que Kanye medita sobre la posibilidad de asesinar a alguien que ama y suicidarse después. A ese álbum le siguió JESUS IS KING (2019) creado por un Kanye transformado por la religión – ambos proyectos tienen en común su impulsividad, los dos tienen una enorme cantidad de voces y vocals grabadas en iPhone y se nota. Kanye pasó de ser uno de los productores más perfeccionistas y meticulosos de la industria, a uno apenas interesado por el producto final — el punto ahora y entonces parece ser la catarsis, el proceso y la búsqueda, no los bops, las charts, ni siquiera los fans. Pasó de I Am A God, en Yeezus, a Jesus is Lord en JESUS IS KING.
El Donda que escuchamos ayer por la noche continúa esa lógica. Para muchos fans, Kanye nos mostró el esqueleto de lo que podría ser un álbum perfecto: si tan sólo se dedicara a terminar sus versos, si no se inclinara tanto hacia el mumble rap, si no hubiera tantos features que aunque impresionantes, eclipsan e incluso sustituyen a Kanye en varias instancias, si tan sólo pudiera grabar mejor los vocals, no en un iPhone sino en un estudio real, si Mike Dean pudiera mezclarlo decentemente. La realidad es que Kanye parece no estar interesado en la estructura tradicional de la canción de rap o pop contemporánea. Donda está lleno de takes que en otras circunstancias terminarían en el piso de edición. La mayoría de las canciones ni siquiera tienen percusiones, son pianos, coros religiosos o sampleos acompañados de rapeo o vocals de otros artistas. Aún así hay, para mí, momentos de excelencia, Travis Scott su vocecita freaky y el flow de Baby Keem en Praise God, por ejemplo, y otros directamente sublimes. Losing My Family sería técnicamente un interludio en el que la voz de Donda West irrumpió en el estadio para recordarle, una y otra vez, a un recién-divorciado Kanye las lecciones más importantes de su abuelo: “no matter what, you never abandon your family”. La canción arranca con Kanye lamentando la pérdida de su familia y la repetición del ciclo viciado de su propio padre ausente, y termina con una súplica, y quizás una declaración artística radical: “come love me”. 
Ésto es seguido por Hurricane, una canción previamente leakeada y muy esperada por los fans, muchos de los cuales se decepcionaron al escuchar los vocals altamente procesados con autotune/vocoder (un eco sin duda de la era 808s & Hearbtreak) y rimas de Kanye que incluyen simplemente el sonido “mmm, mmm, mmm”.  La seguidilla de canciones que arranca con Pure Souls y termina con Jail, fueron un sube y baja de emociones profundas de duelo, culpa, religiosidad pero también del júbilo, orgullo y arrogancia que son afectos clásicos de Kanye. New Again podría ser una canción perfecta, para mí creo que ya lo es. Su experimentalidad apela a mi fanatismo por el hyperpop con un bajo golpeador y clapeos pre-empacados debajo de un sampleo que en WestSubEver llaman “el de minecraft”, y que suena como puñetazos y quejidos del Street Fighter. En la letra Kanye le suplica a dios que lo haga nuevo de nuevo, y también incluye una de mis partes líricas favoritas: “If I hit you with a ‘WYD?’ / You better not hit me with a ‘HEY’ / That better be like ‘Hiiii’ with a bunch of I's / Or ‘Heyyy’ with a bunch of Y's”, es como si Kanye hubiera escuchado Ringtone de 100gecs en repeat. Quizás la ausencia de percusiones se siente más agudamente en Jail, la última canción de la noche que encuentra a Kanye en modo celebración con un fondo mínimo de guitarra eléctrica (tématica y sónicamente muy amiga de Four Five Seconds [2015]) anunciando que “single life ain’t so bad” y preguntándonos traviesamente “guess who’s going to jail tonight?” aunque no es que le preocupe porque “god’s gon post my bail tonight”. La canción es la más recordadada de la noche porque incluye también la reconciliación del legendario bromance de los 2010s entre Jay-Z y Kanye. Jay le rapea a Donda, la madre, sobre cómo regañó a Kanye para devolverlo al camino correcto: “Told him, stop of all that red cap, we goin’ home”. La vuelta a casa del hijo pródigo, imperfecto pero amado. 
Yo, personalmente, como stan, encuentro enigmático, intrigante, y al mismo tiempo frustrante el nuevo camino de Kanye. Quizás ya no está interesado en hacer canciones, pero aún así me parece que está haciendo buen arte, buen arte de un hombre atravesado por la pérdida de su madre y de su familia. Aunque los WestSubEvers le pidan a dios que el diablo lo posea de nuevo para que vuelva a hacer buena música, yo creo que Kanye se parece cada día más al artista visual Arthur Jafa, quien usó la canción Ultralight Beam de TLOP como soundtrack de su reconocida obra Love is The Message, The Message is Death (2016) (que se presentó en el Museo del Chopo en Elements of Vogue en 2019), y quién también realizó el video para la canción de Kanye, Wash Us in the Blood. Ambos son artistas cuya obra es considerada difícil, incómoda, demasiado humana, repetitiva, ensañada con lo inconcluso, lo gris y lo problemático. Aún así, Kanye es quizás el único artista hoy que puede llenar un estadio para mostrar con orgullo, con muchísima emotividad y teatralidad que resulta desnudante, su más reciente proceso creativo en el estado que él quiere. “Nada nunca está terminado”. 
La performance de Kanye también me hizo pensar en Dani de la Torre y sus performances que son 105% corazón – ambos también son fans del repertorio cinematográfico de Will Ferrell. Como bien me recordó hoy Santiago Muédano, las performances de Dani tienen detrás muchísima investigación y una depuración intensiva de referencias. También así son las de Kanye. Donda ha sido un proceso de al menos tres años, snippets y leaks así lo demuestran, aún más, el proceso de duelo de Kanye por su madre lleva más de 10 años. Pero ¿qué sucede cuando un artista de la altura de Kanye, un billonario, nos ofrece su proceso, interminado e imperfecto sin el pretexto de la precariedad? Él no es una joven artista emergente, ¿cuál es su excusa para no entregarnos el contenido que exigimos, que antes pudo entregarnos empaquetado con perfeccionismo? Para mí creo que eso no importa, lo que me interesa en ambos es la contradicción que encarnan, entre nuestras expectativas de un artista serio que se preocupa únicamente por la calidad última de su arte y nunca por el deseo de ser amado. Me interesan como artistas messy, en el sentido de habitar el espacio problematizado entre lo pop y el arte, y lo molesto que resulta para muchos esa discordancia. 
Mientras más escucho Donda, en mi ripeado pirata, más me intriga y me pierdo en las contradicciones, los bordes rugosos, lo no-acabado, lo que es interminable. Kanye corriendo en el espacio blanco y vacío de un estadio lleno de fanáticos que lo aman, aunque no lo entienden. 
Donda, el álbum oficial, aún no está disponible.
5 notes · View notes
lachulepiensa · 5 years
Text
Monólogo 1  La
Cuando era una chiquita lo único que quería hacer era pintarme, usar tacones, tener hijos y mucha ropa de color rosa y demás que no fueran negros; porque al crecer en una familia donde te enseñan que los Vans son tenis para vagos y la ropa negra es para malandos, emos y rateros. 
Pero cuando crecí me di cuenta que no quería la vida que mi mamá o mi papá tenían, a mi parecer era/es algo miserable. Pensar en ello me corrompe mucho y la verdad lo que pasé de chiquita no fue algo que dijeras: “ay, qué hermosa niñez tuve” porque 
1) Sufría de violencia psicológica de mi papá. Mi papá siempre me hacía sentir una basura. 
2) Mi papá nunca nos dejó convivir con mi familia, me refiero a mis primos y con los que pude convivir, ahora los odio.
3) Era muy mala en la escuela, mis calificaciones eran horribles y me decían “rebelde”, pero uno cuando es chiquito duda de porqué <<rebelde>> pues una vez llevé todas mis muñecas a la escuela y estaba prohibido. Así que me puse a jugar con ellas. 
podría enumerar más cosas, pero la verdad quiero centrarme en el tema que voy a dar. 
Nunca fui una niña muy NIÑA, crecí con niños y ellos me abrazaron tan bien que la verdad ahora no los suelto, también me puedo dar cuenta de muchas cosas al contraer sus actitudes. jajaj. 
Vestirse de negro, vans, chanclas, no bañarse, ver anime, decir muchas groserías y jugar puro videojuego... es algo que no es de una niña, verdad? 
Es que de verdad, para mí, este tema me trae, muy, consternada. 
Porque hace poco, intenté tener algo con un vato que tiene unos estereotipos muy definidos, lo comprendo porque no era de mi círculo social, ni de la zona de donde yo vivía y me hice a la tarea de analizar cada cosa que le pasaba y pues cada dato de su vida. (podría sonar algo que dé miedo, pero sentía la necesidad de entender a esta persona por el hecho de ser un no tanto machista). 
Un ejemplo muy claro era el de las groserías, y a él no le gustaba; otro, siempre me decía que me pintara las uñas de los pies y que utilizara otro color de ropa que no fuera negro, nunca le podía contar nada porque me decía que era una dramática. 
Cuando recién nos íbamos a conocer, él no quería que yo fuera para allá, me dijo: “Como yo soy el hombre primero tengo que ir”. A mí me dio igual porque estoy bien torpe. 
Me comencé a dar cuenta que las cosas no iban por un buen lado cuando me fui con mis amigos a Querétaro, me puse mal y le mandé una nota de voz diciéndole que estaba astroanal y no podía, y no sé qué más cosas. 
Se enojó porque: “Casi todo lo que dices es con groserías, pero bueno, pásala bien”. A mi me valió caca porque soy bien sope, pero me doy cuenta y cuando él me marcaba borracho y quería venir a mi casa lo aceptaba, lo cuidaba y ya. No me quejaba de lo que hacía y lo regañaba. 
A la mañana siguiente mientras yo estaba echada en la cama con las piernas abiertas y todos se quejaban porque no los dejé dormir. Estaba viendo a una de mis mejores amigas (Alexa) vestirse y arreglarse, y yo me preguntaba que porqué se arreglaba, no tiene sentido, o sea, nadie la va a ver. Después salió Yaz, arreglada, ordenada como siempre. Al final yo, toda despeinada, se me había olvidado casi todo en mi casa, por suerte no los calzones. 
Platicando con Marco en la carretera de porqué había que maquillarse, no decir groserías y demás me di cuenta que quien me va a querer me va a querer como soy. 
Al ser una niña demasiado fría, vale madres, mal hablada, curiosa, que no se maquilla, no se baña y pues demás cosas. 
ENCONTRÉ unas cosas que me dejaron un poco triste y enojada. No quiero dar detalles de uno; pero del otro, pues, digamos que se sitúa en instagram. 
Yo tengo dos cuentas una que es mi personal y el otro es de las fotos que tomo. 
Pues ahí me di cuenta que me estaba ocultando cosas porque a la cuenta personal le bloqueó las historias y la otra se le olvidó al muy imbécil bloquearme, cuando veo sus historias, me di cuenta que estaba saliendo con alguien más. Alguien un poco más pegada al estereotipo que buscaba, maquillaje, tacones y de esas niñas que ponían emojis en cada palabra (Asco). 
Llegué a la corta conclusión de que se fuera a la mera VERGA. 
Tiempo después, hoy. Iba caminando en la calle y había una chava en tacones que ni yo los aguantaba y eso que no los traía puestos. 
¿De verda nuestra sociedad está tan de la verga para pensar que los tacones hacen a la mujer? 
¿Que no decir groserías es algo de chicas lindas y obedientes? 
Agh, la gente que tiene ese tipo de comportamientos, a mi parecer, es alguien que, bueno, estuvo rodeada de la presión de sus amigas o su mamá para ser la niña “ideal”. 
Mientras yo, seguiré usando mis chanclas y ropa negra. Y aunque tenga pocas chichis y nalgas, todos me la pelan. 
6 notes · View notes
victoriadetinder · 3 years
Text
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO: Sobre lo relevante.
Ayer soñé que Brad Pitt y George Clooney me masturbaban, ambos al mismo tiempo, fue extraño cuando me dí cuenta que eran ellos, detuve la mano de Brad Pitt pero el insistió con cierta fuerza y yo le dejé hacer, tenía a Brad Pitt recargado sobre mi pierna izquierda y a George Clooney en la otra, cuando desperté pensé que había sido un buen sueño, fue excitante tener a esos dos dándome placer pero creo que también me excitó la cara de Pitt cuando imprimió algo de fuerza para que lo dejara masturbarme. No creo que haya nada demasiado relevante en este sueño, sólo quería contarles y estas ganas ociosas de contarles me hicieron pensar en las razones de este blog. A veces creo que no tienen nada de relevante mis historias, que debería aprender a escribir mejor antes de ponerme a escribir un blog en plena pandemia y que seguramente hay un millón de cosas más interesantes en la red.
Pero ¿por qué escribo este blog? ¿por qué a pesar de no tener ganas, de ser tan inconstante y de avergonzarme incluso con algunas de mis anécdotas, sigo escribiendo? Una de las razones fundamentales es que, antes de empezar a escribir, mis historias cobraban importancia hasta que se la contaba a alguna amiga, muchas de las cosas que me han pasado parecen tan inverosímiles que lo único que nos quedaba era la risa y con ella la certeza de que nunca volvería a repetir el mismo error o si lo hacía, lo haría con más inteligencia y anticipación. Al compartir mis historias  encontraba otras voces con historias parecidas, historias que tienen todo que ver con la cultura del machismo y el amor romántico, era entonces cuando me daba cuenta de lo real y cercano del problema y no sólo eso, también se hacían visibles los errores y  los miedos comunes que nos permean a lo hora de relacionarnos con otras personas, es decir que no estaba sola, que todes queremos algo de alguien, que todes queremos que alguien quiera algo de nosotres, pero que se trata de saber cómo, cuándo y con quién.
Hace poco, durante una cita de Tinder me encontré con Sofía, una vieja amiga de la prepa que hace mucho no veía, ella también estaba con una cita y ambas nos reímos al darnos cuenta, luego reactivamos nuestro chat abandonado de messenger y acordamos vernos para platicar, la invité a que pasara la tarde en mi casa. Todo iba muy tranquilo, conversábamos sólo de generalidades como la escuela y el trabajo, no nos atrevíamos a tocar temas más íntimos hasta que me llamo Adri (otro amiga de la universidad) para preguntarme si podía pasar a mi casa a fumarse un porrito, le dije que obviamente sí y no tardó mucho en llegar. Adri y Sofía son muy distintas en cuanto a su energía, Adri siempre está platicando y haciendo bromas, tiene una voz súper potente y un humor muy cagado, mientras que Sofía es mucho más callada, ella prefiere escuchar, con todo y eso, se llevaron muy bien, Sofía estaba atacada de risa con los chistes de Adriana y ella a su vez le repitió quién sabe cuántas veces lo bonito de su sonrisa. Muy pronto las tres estábamos sobre mi cama descalzas, fumando, bebiendo vino y riéndonos.
Resultó que las tres teníamos cuenta de Tinder, pero Adri y Sofía  entraban más a Bumble, (tal vez abra una cuenta para hacer la comparación estadística). Adriana nos contó que apenas llevaba un mes usando Bumble y nos preguntó a mí y a Sofía cómo le hacíamos para no enamorarnos de los vatos con quienes salíamos.
VICTORIA: No es gran ciencia, sólo pon atención, la mayoría, siempre hacen o dicen algo estúpido.
SOFÍA: Sí… pero a veces no sólo es eso… a veces, cuando ya se ven más seguido, podemos confundir las cosas ¿no?
ADRI: Eso, por eso pregunto, ¿cómo le haces para cojer sin cruzar sentimientos?
VICTORIA: Mmm , no sé, no creo que sea una habilidad que puedas adquirir, porque si te enamoras pues te enamoras y ya. Creo que el asunto es tener todo muy muy claro, si la cosa avanza a más de tres citas hacer una relación de acuerdos y no violarlos.
SOFÍA: Sí… aunque igual puedes tener todo muy claro y aún así equivocarte. Yo bajé Bumble justo con esa pregunta ¿qué pasa si sólo quiero coger sin tener novio o estar enamorada? Lo que pasa es que creo que me educaron muy conservadoramente, a los 22 yo pensaba que si no tenía una relación estable o monógama, estaba mal tener sexo, el caso es que yo quería olvidarme de esas ideas y terminé un poco enamorada...
ADRI: ¿Ah si? A ver cuenta.
SOFÍA: De hecho fue mi primer encuentro, se llama Julio, en las fotos me pareció guapo y por teléfono tenía una voz que me derretía, era intensa, profunda, sensual, solo con sus audios ya me mojaba y todavía ni lo conocía.
VICTORIA: Tras.
SOFÍA: Habíamos quedado de vernos un sábado por ahí de mediados de febrero del 2017, yo no podía controlar los nervios. Me dispuse a ponerme guapa, me compré una blusa nueva y ya casi cuando iba a salir de mi casa, me llegó un mensaje que decía: “perdóname mi reina, esta vez te quedo mal, no podré asistir a conocerte”.
ADRI: No mames qué pendejo.
SOFÍA: Sí imagínate, mi primera cita de Tinder y ya me había cancelado, pero después mis amigos me llamaron a ir a una fiesta y me quité los ánimos tristes bailando salsa y brindando con unos buenos tequilas.
ADRI: A huevo. Bueno y luego ¿qué pasó? ¿te volvió a buscar?
SOFÍA: Sí, y le acepté, tenía ganas de cojer. La  verdad, antes era más desinhibida que ahora, la adrenalina que sentía de quedar con desconocidos para follar me excitaba mucho.
VICTORIA: Ella sabe.
SOFÍA: Es que era todo un ritual levantarme un sábado, bañarme, depilarme, aplicarme crema y perfume en todo mi cuerpo, quedar linda pensando que otras manos iban a tocarme completamente desnuda.
Escuchando a Sofía me sentí identificada, hay cierta emoción en “ponerse guapa” para conocer a un desconocido que te tira la onda de manera virtual, es algo parecido a salir a escena, ¿cómo se verá Victoria esta noche? Pero cada vez me arreglo menos porque pienso que es demasiado esfuerzo, a veces no me da tiempo y a veces no le encuentro el caso o prefiero no hacerlo porque termina siendo incómodo; la depilación siempre da un chingo de comezón, el delineador siempre se me arruina y los vestidos no son del todo prácticos. Además, me ha pasado que el susodicho sale en chanclas para recibirme… so… ¿dónde queda el misterio?
SOFÍA: Recuerdo bien el momento en que nos conocimos, Julio me gustó más de lo que pensaba, yo  me moría de nervios y no sabía muy bien de qué hablar, pero él estaba muy relajado y hasta me hizo reír. En  su departamento puso música y rompimos un poco la tensión bebiendo cerveza, de repente sacó un porro - cabe mencionar que yo además de ser medio virgen nunca había fumado un porro-. La marihuana me relajó aún más y cuando me di cuenta, Julio tenía sus labios carnosos en los míos, comenzaba a tocar mi cuerpo por debajo de la ropa y lentamente me conducía a su cama, ahí me quitó la ropa y alabó mi cuerpo, palpó mi vulva y me hizo notar que ya estaba mojada… Yo le dije: –¿me creerás que es la segunda vez que hago esto? -  y él me respondió algo que se me quedó grabado: - sí te creo, pero lo importante es que es la primera vez que tú y yo estamos juntos. -  Me penetró con mi consentimiento, pero al ser mi segunda vez el dolor fue intenso, casi lloraba, pero él me hablaba cosas al oído que me mantenían excitada. Hablamos un rato más y después dijo que tenía algo que hacer pero que me acercaba lo más posible a mi casa. Me dejó cerca de mi camión, en un alto me detuve a besarlo y prometimos vernos pronto después de la despedida.
ADRIANA: Debió llevarte a tú casa no?
SOFÍA: Pues no tenía ninguna obligación, además no sentí la confianza de pedirlo, a fin de cuentas era la primera cita.
ADRIANA: Es que eso a mí también me pasa, ya sé que puede ser súper anticuado, pero en mi caso sí me hubiera gustado que me llevara hasta mí casa y siento que no le costaba nada, creo que sí me gustan esas cosas y a veces no sé cómo pedirlas y tampoco quiero dejar de ser feminista por eso.
SOFÍA: Sí, creo que tienes razón… como que no le dí importancia. El caso es que nos vimos varias veces.
VICTORIA: ¿Por cuánto tiempo?
SOFÍA: Como por tres meses.
ADRIANA: ¿Y valió verga?
SOFÍA:  Más o menos, mi poca experiencia me hizo confundir las cosas, Con Julio descubrí el sexo oral, aprendí posiciones sexuales, tuve un orgasmo, pero no aprendí a desligar mis sentimientos de lo puramente carnal. Yo no sé si él llegó a sentir por mí algo más que el mero deseo de tener sexo, Julio hablaba mucho, y sus palabras se quedaban en mi cabeza toda la semana, junto con las nuevas sensaciones que me producía estar descubriendo mi sexualidad a través de mi primer amante. En un encuentro dijo: -tú y yo somos especiales, eres lo que buscaba, fui tu primera vez y eso siempre nos hará recordarnos. -. Yo lo tomaba al principio como habladurías de Don Juan, hasta que una tarde de domingo, en el departamento de uno de sus amigos, me besó en la cocina y dijo que le gustaba el vestido rojo que llevaba puesto, terminamos follando deliciosamente en una habitación ajena, donde pronunció las dos palabras que me condenaron los siguientes siete meses, -te amo -.
ADRIANA: No mames que te dijo te amo ¿tú qué le dijiste?
SOFÍA: Nada, no supe qué decirle, él estaba drogado. Julio era intermitente, no sabía nada de él por cuatro días y de repente se podía aparecer un jueves a las tres de la mañana. Solo hablábamos cuando queríamos, o más bien cuando él quería coger, no podía  mandarle un mensaje diciéndole que lo extrañaba, o que había tenido un mal día en la universidad, que había aprobado un examen o que simplemente deseaba que fuéramos al cine juntos. Pero yo siempre accedía a verlo.
VICTORIA: ¿Y pasó algo más?
SOFÍA: Sólo una vez más, después desapareció y decidí borrarlo de whatsapp y volver a Tinder pero me quedé enamorada todavía un rato. Algunos meses después seguía pensando por qué ya no me había buscado, cómo había sido que su interés en mí se desvaneció, y buscando en Facebook descubrí que ya tenía novia.
VICTORIA: Pero en ese caso él fue el que hizo que las cosas se tornaran confusas no? ¿Por qué dijo te amo y luego desapareció?
SOFÍA: Estaba drogado.
VICTORIA: Es que eso no importa, por más drogada que esté no le digo te amo a alguien que no amo. Igual que tú él sabía perfectamente la situación en que estaban cada uno y decidió seguir escarbando, sólo por vanidad  o por querer coger o por falta de amor propio. Eso es pasarse de verga.
ADRIANA: Pues sí wey, además qué necesidad wey, tú no se lo pediste. Yo no quiero que me digan te amo, no más quiero cojer y que al día siguiente me sigan hablando.
SOFIA: Creo que esas cosas las he aprendido con el tiempo.
ADRIANA: Creo que lo que yo he aprendido de mis citas es justo saber qué es lo que quiero y cómo pedirlo, para mi antes era muy sorprendente encontrar a vatos con responsabilidad afectiva, o sea yo ya me sentía enamorada si se  preocupaban porque llegaras a salvo a tu casa o que hablaran de sus emociones y que preguntaran por las mías, cuando en realidad es totalmente normal, debería ser lo básico que busco en una pareja.
VICTORIA: Sí a huevo, si algo hace Tinder es abrirte perspectiva, hasta con malas experiencias porque una define qué es lo que no quiere para nada, yo digo que ya podría armarme un estudio sociológico con las experiencias que he tenido.
SOFÍA: Hay que escribir un libro o una revista.
ADRIANA: Tal vez podríamos hacer como una red en donde todas las usuarias nos contemos nuestras experiencias y tener un catálogo de los vatos peligrosos o los que son totalmente nefastos como advertencia para tener cuidado.
VICTORIA: Tal vez eso ya exista, hay que buscarlo jaja.
Seguimos bebiendo un buen rato, vimos una serie y bailamos un poco, fue bueno poder verlas en medio de este confinamiento. Hoy reunirse es un evento extraordinario, sobre todo si está acompañado de estas coincidencias. Con Adri y con Sofía me dí cuenta de lo relevante de aprender a través de las personas, saber lo que quieres no es solo una frase cliché, sirve, sobre todo para dejar entrar o no a ciertas personas, sea para un acostón o para un romance, sirve sobre todo para dejar de construir castillos sobre la nada porque una aprende a ser directa y determinada, sin más, no necesitamos que nos digan te amo, ni necesitamos que nos den valor por nuestra belleza o por nuestra inteligencia, necesitamos ser honestos y suficientemente maduros para no lastimar ni salir lastimadas.
Hoy estoy muy feliz de escribirles, gracias otra vez. Por cierto, no hay una app que se especialice en experiencias de Tinder o Bumble pero sí hay una app que califica a hombres en general a partir de hashtags y de manera anónima, se llama Lulu y fue creada por Alexandra Chong, parece que es buena pero internet dice que los vatos pueden solicitar la eliminación de su perfil, cosa que me parece un poco trampa pero les contaré mejor cuando la descargue. Les mando mucho cariño, masturbense antes de dormir y tengan linda noche. Suya, VictoriadeTinder.
Les recomiendo leer este capítulo con esta rolita de fondo: https://youtu.be/T6eGMRYgYbM
0 notes
beingfromspace · 7 years
Video
youtube
#5 Factory of Faith: 
Inició en 2012, el año del Apocalipsis para todos. En general fue un año muy representativo y determinante en mi vida pero, para mi mala suerte, no lo inicie de la mejor manera. Justo días antes de que terminara el año anterior, el que era mi novio (el de las muchas canciones) había decidido que "necesitabamos tiempo” y  sin más ni menos decidió que termináramos dos días antes de ser mi cumpleaños dejándome el disco “I’m With You” como último obsequio y como un mensaje entre líneas (según).
Obviamente tener el corazón roto trae muchas consecuencias consigo, como pasar el peor cumpleaños, Año Nuevo y en general de los peores días de la vida. Mucho más si es la primera vez en tu vida que lo sientes. Fueron días horribles y yo solo quería pensar de manera positiva, y que todo ese dolor que sentía pasara lo más rápido que se pudiera. Necesitaba olvidarlo y escuchar el I’m With you para terminar asociando sus canciones con ese momento tan triste, no era opción. Decidí no escucharlo hasta que vinieran tiempos mejores.
Tal vez, (hasta la fecha lo pienso) haber vuelto con él después de lo que me hizo sentir, fue un error que no debí haber cometido. Pero, como todo, sino hubiera sucedido, jamás habría aprendido. Volvió muy arrepentido y en uno de los varios días que me rogó por volver, dejó un pastel en mi casa en el que había escrito “Stay with Me”. Tiempo después el muy torpe descubrió que lo que realmente había querido escribir era “I’m With You”, pero ni siquiera lo recordó en el momento.
 En fin, al final no fue la acción del pastel la que hizo que volviéramos, en realidad esa es otra historia mucho más larga, pero si creen que esa fue la historia para con esta canción, temo decir que está muy lejos de serlo. Suelo darle muchas vueltas al asunto, lo siento. Pero bueno, como dije, volvimos. 
Al final de ese año anunciaron que RHCP volverían a la ciudad y yo no cabía de la emoción. Se acercaba de nuevo mi cumpleaños y a él le pareció buena idea obsequiarme un boleto para ir a verlos (creo que fue el único obsequio de cumpleaños que me dio de todo el tiempo que estuvimos juntos). Y admitámoslo, fue un gesto muy muy cool de su parte, pero solo me dio UN boleto, obviamente yo no tenía idea de con quién ir. Había pensado que lo mejor habría sido compartir ese momento al menos con él que era tan importante para mi, pero no, todo quedó limitado a un solo boleto. 
Se acercaba el día y la única esperanza que se me ocurría era ir con mis amigos a los que también les gustaban tanto como a mi, pero para ese entonces yo seguía sin hablarle a aquel individuo de la primera historia, y hacia que todo fuera una situación bastante incómoda, porque todos ellos irían, pero como que no querían reunirnos. 
Anyway, resulta ser que hay otra persona importante y que aún no he mencionado. A esta persona la conozco desde mucho antes que a todas a las que ya he mencionado en todas mis historias antes. Teníamos 12 años cuando iba en mi salón de secundaria. La verdad no voy a profundizar en la historia con esta persona, porque de todas las historias que tengo, esta  es como la más extensa e intensa, y está tan contrastada, tan llena de valles y crestas que alguna vez platicándo concluimos que nuestra historia tiene tal trama que podría ser ideal para el guión de un chick flick. 
No contaré mucho, solo diré lo importante: Siempre he creído que yo he sido la mala de la historia. Él se fijó en mi en secundaria y probablemente yo un poco en él, pero en tiempos diferentes, nuncacoincidimos y en consecuencia jamás sucedió nada. Pero era más sabido por todos mis amigos, y real digo TODOS, la versión en la que yo siempre había sido alguna clase de amor platónico para él. 
Volviendo a 2013, yo no sabía con quién ir al concierto, y mi entonces novio también sabía eso de que mi amigo de secundaria. Pero creo que ni esa fue razón suficiente, ni el hecho de contarle que cuando el día que este amigo se ganó un ticket extra para el concierto tenía pensado en obsequiármelo, fue de su importancia. Ni siquiera cuando le dije que con la única persona con la que iría sería él. Creo que le dio mas bien lo mismo, supongo que pensó que si jamás le había hecho caso, era poco probable que sucediera algo. 
Llegó el día del concierto y yo era la más emocionada de la vida, llegamos juntos y yo moría por estar hasta enfrente. Casi lo logramos, pero no. Llegó Factory of Faith y yo me exalté de sobre manera, estaba tan feliz ,estaba gritando, estaba cantando, era como “El momento”. Cuando de pronto, justo en una parte de la canción que dice:
 “Be my wife, I think you right that we should mate” 
JAMÁS JAMÁS SE ME VA A OLVIDAR ese momento, esas palabras y cómo lo dijo. Y es que, en realidad fue tan simple, que no sé porque hizo que se me encogiera tanto el corazón en ese momento. Él estaba atrás de mi y en medio de toda ese extasis de la canción me dijo al oído ¡Te Amo, ____! Creo que en ese momento me quedé en blanco pero traté de disimular lo inesperado que resultó para mi. 
 Y debo admitir, por primera vez en mi vida, ( solo porque sé que existe una probabilidad mínima de que alguien que me conozca encuentre esto) pero en algún punto de ese concierto supuse que de tanta emoción ese vato iba a terminar por besarme, y también debo admitir que ni siquiera me habría importando el hecho de que yo tuviera novio, y no era porque no hubiera ido conmigo, pero solo era el momento. En fin, no sucedió y de hecho han sido tantas las veces y tantas escenas adhoc en las que he creído que va a terminar besándome y JAMÁS sucede o más bien, sucedió.
Y bien, esta es la historia de como la persona con quien menos esperas algo, termina convirtiendo un momento inesperado en uno especial, y como a veces la persona de la que más esperas termina decepcionandote por esa seguridad que tiene de saberse el único importante en tu vida. 
Desde ese día, cada que escucho Factory of Faith y en general el I’m with You recuerdo más a este amigo de secundaria, que a quien trato de involucrarse con ese disco. No puedo evitar escuchar a esta persona y sus palabras tan exactas como sucedió ese día de marzo.
1 note · View note
artes-hoe-blog · 6 years
Text
diciembre sin ti
La última semana ha sido bastante interesante, o bueno ha sido diferente de lo que estoy acostumbrada.
El jueves fue mi ultimo día de clases del semestre y no sabía que iba a hacer supuestamente me iba ver con Ernesto* que me está tirando el pedo or something like that, todavía no se muy bien que onda con él; como sea, se supone que nos íbamos a ver y lo estuve esperando un buen rato hasta que me harté, o sea yo había salido a la 1 y me fui como a las 4:30, pero obvio no me fui sola ni me resigne a pasar un jueves aburrido, le marqué a Marlene que andaba con Raúl haciendo algo de un proyecto final y  llegaron un rato a la facultad conmigo, pero Marlene se fue y luego Raúl y yo nos fuimos al depa de Luisa a pasar el rato.
Peeeeeeeero desde que vi a Raúl sentí esa vibra cósmica de cuando algo va a pasar y por “algo” me refiero a algo sexual; lo cual no me molestaba para nada, o sea no andaba en el mood de coger ni nada por el estilo, pero me gusta ver a Raúl cuando se pone así,  ya sé que nunca se me va a hacer algo bien con él aunque yo lo ame un vergo, pero por lo menos tengo esos momentos donde puedo verlo completamente como un hombre. (Súper lame con lo que me conformo)
Lol, que mal pedo que no me puedo fijar en Ernesto, sí me atrae pero no es como con Raúl, este wey me trae como su pendeja después de dos años, no me he interesado en nadie como en él, y eso que ya no me mama como antes, ahorita ya le bajé un chingo a mi intensidad, lo quiero pero ya es más como  amigo, por eso no tenia tantas ganas de coger con él el jueves, aunque obviamente después me arrepentí un chingo.
Como sea, el jueves que llegamos al depa de Luisa, ella y su novio se fueron un rato y Raúl aprovecho para manosearme un rato, jajaja suena bien de secundaria, pero no paso gran cosa,  P U D O   H A B E R   P A S A D O  pero yo no me deje, igual de alguna forma eso me hizo sentir poderosa, sabes, aunque el este consiente de que siento algo por él, soy yo la que sigue decidiendo hasta donde llegamos, por lo menos en el ámbito sexual, en lo demás el vato me tiene agarrada de las chichis.
O sea ve, el pedo era contarte sobre Ernesto no sobre Raúl. Con Ernesto no sé porque estoy haciendo esto, solo ando de calienta huevos y no sé como detenerme.
Equis seguiré contándote lo que pasó el jueves; después de un rato regresaron Luisa y su novio y Raúl se puso a terminar su proyecto final que tenia que subir esa noche antes de las 12:00 am y obviamente yo tenía lo que necesitaba y otra vez lo iba ayudar igual que el semestre pasado donde le hice un trabajo final, pero esta vez solo lo ayudé no le hice todo, pero tenia que ir a mi casa para poder pasarle el archivo.
Cuando íbamos de camino a mi casa Ernesto me mando un watts y me dijo que había ido a la facultad y no me había visto, que había ido como a las 4 y me enojé, no sé porque, pero me molestó mucho. Y luego me preguntó que donde estaba y no le contesté, en lugar de eso subí una historia a Instagram, literal solo era Raúl manejando en la noche. Y Ernesto me mando una reacción triste y me sentí bien, también me mandó un watts que decía que me divirtiera y me cuidara. Y lo ignoré, en parte lo hice por perra y otra porque no sabía como zafarme de él, no que me acosara o algo así, pero no sé como decirle que no se arma nada con él.
Total, ese día Raúl me dejó en mi casa y le envié lo que necesitaba y ya.
El sábado se supone que iba a ir a una peda con mis amigos más cercanos a casa de Andrés pero no fui, Luisa me iba a hacer paro para quedarme en su depa y luego me iba a ir a la fiesta e iba a ver a Ernesto, pero cuando le marque a Luisa andaba en una cena al otro lado de la ciudad y no podía entrar a su depa, o sea me iba a quedar con ella para no tener que regresar a mi casa y que mis papás no me dijeran nada. Y lo tomé como una señal del destino de que no debía ir ni ver a Ernesto ni hablar con él, pero al destino le vale verga.
Estaba felizmente dormidita cuando a las 4:00 am suena mi celular y era Ernesto  y me preguntó porque no había ido, que tenía ganas de verme y más cosas así; el vato traía el bajón y todavía andaba medio pedo y pues aproveché para hablar con él de varias cosas, le pregunté que qué pedo con su novia/exnovia, que si todavía salía con ella y me dijo que sí, porque él y yo no éramos realmente nada y le dije que me molestaba que saliera con otras pero que no le podía reclamar nada porque yo hacia lo mismo. Y le dije que me gustaba y en cuanto las palabras estaban saliendo de mi boca quería tragármelas, me arrepiento un chorro de haberle dicho eso, no siento nada realmente así de fuerte por él, no sé qué mierda siento por él y al chile no me estoy esforzando en averiguarlo.
Y no quedamos en nada, le dije que platicáramos la próxima vez que nos viéramos para ver que pedo con nosotros, si es que hay algún “nosotros”. Y pues ya le colgué a la verga porque ya eran las 5 y tenia sueño y creo que mi papá escuchó todo lo que hablé.
Y de pasada como ya estaba medio despierta chequé mis notificaciones y tenía un audio de Raúl, literal eran 4 segundos de una canción o algo así y no supe que contestarle así que no lo hice.
Y el martes se armó otra peda en el depa de Luis pero no fui porque me enteré súper tarde, y Ernesto me preguntó que si iba a ir y le dije que no, pero que iría a la de Almita al día siguiente.
Y pues el miércoles en la tarde me arregle pa’ verme mega cute y antes de ir a la peda de Almita llegue al depa de Luisa a ver a mi bebé Carlos que vivé en otra ciudad y vino de visita, al chile ya lo extrañaba, y estuvimos él, Luisa, Marlene y su novio y yo, y  me puse bien high y comí boneless y estuve mega feliz de estar con mis bebés y juro que grabé un chorro de Instastories pero no sé que rayos pasó que no se subió ninguno, nada más se subió una foto con mi bebé Carlos.
Luego ya como a las 10:30 cuando ya había cenado y se me había bajado poquito el trip me fui a la peda de Alma y ahí vi a algunos amigos y a Ernesto, y estuvimos juntos un rato pero luego ya más tarde (o temprano) empezó a hacer un chingo de frío y él se quería ir a su depa y quería que me fuera con él, pero yo no me sentía muy cómoda, ya traía el bajón y tenía sueño y aparte traía las llaves del depa de Luisa y tenía que devolvérselas.
Equis, ni hablamos bien ese día y Ernesto quería que estuviéramos solos, y me dijo que solo me veía en fiestas, y pues sí es verdad, no hemos salido ni nada, pero la neta sí estuve ocupada cañón con los finales, y ya los siguientes días si me sordee poquillo. Y la neta fue porque estaba esperando alguna señal de Raúl o que me hablara o lo que fuera.
Como a eso de las 5:30-6:00 ya nos estábamos quedando dormidos los últimos que quedábamos (siempre nos quedamos a dormir los mismos de siempre) y se me ocurrió la brillante idea de comerme un brownie, estaba bueno y muy chido (hasta me traje uno a mi casa, pero todavía no me lo como) y después de como una hora pedí un Uber para el depa de Luisa y me despedí super equis de Ernesto al chile creo que ese día ya dejé muy claro que no quiero nada con él.
Por ahí de las 12 del mediodía me pedí ahora sí un Uber para mi casa, y el pinche brownie me estaba pegando machín, andaba bien horneada y sentía que mi chofer se daba cuenta jajaja y todo el día anduve así, y al día siguiente también porque le comí poquito al que me traje.
Y mañana sábado hay otra peda en casa de Andrés, pero todavía no sé si voy a ir, me da hueva echarle choro a mi papá.
Btw he tenido bastantes pedas porque estamos de vacaciones, pero no he ido a casi ninguna porque me freseo jajaja.
0 notes
imagenpalabra · 7 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
La comunidad autónoma de Cherán K’eri, invitó a su Festival:«Por la Autonomía y la Defensa de Nuestros Bosques», donde hubo 11 grupos invitados, para celebrar la lucha que se lleva acabo por la defensa de la tierra. Dicho evento tuvo lugar en la Plaza de toros de la comunidad, el día 23 de octubre del 2016, a partir de las 12 horas del día, en donde se presentaron bandas como Panteón Rococó y Los de Abajo. Además de Roco Pachuchote, Aldo, Pato y Mike de la Maldita Vecindad; Rubén Albarrán de Café Tacvba; Rúben Pastor, Enrique y Arturo de Rastrillos; Moyeni; Lengualerta; Mexikan Sound System; Van T; Sound Sisters y Snowapple de Holanda. El evento tuvo un precio de 70 pesos en preventa y 100 pesos el día del evento. 
RESEÑA:
Nos levantamos temprano para poder llegar lo antes posible a Cherán, nunca habíamos ido, debíamos apurar el paso y aminorar la tensión de los corazones pa’ que no estallaran y tuviéramos que pagar de más a cualquier agencia funeraria que nos encontráramos de camino.
Llegamos. Sitio desconocido, gente desconocida, lugar al que todos le adjudican la descripción de no seguro. Personas, personas armadas, personas armadas con instrumentos de guerra, personas armadas con instrumentos de de guerra que no tenían intenciones de usar al menos que alguien más los agrediera primero, pasamos desapercibidas, llegamos a la Plaza de Toros. Hicimos fila, reconocimos gente, rechazamos cualesquier tipo de sustancia que alterara nuestro nivel de conciencia y aún así nos reíamos mucho de todo. 
Entramos, dejamos tuppers afuera porque una botella reciclada sin agua les puede tumbar el negociazo de sus vidas, el negociazo que, cada año, les sostiene el ánimo de que no les arrebaten la tierra nunca más. 
Esperamos y esperamos. Esperamos y vimos a la muerte andando en las paredes, escurría, ¡verdá de dios!, como puritita sangre, en cada pared bailaba sones la flaca a la par del plasma que salía del pescuezo de los toros asesinados, a fin de pura diversión sana, claro está.
Escuchamos que las y los cantores ya se andaban preparando. Vimos a los K’ericha abriendo, riendo, cantando y agradeciendo en su lengua y mi lengua que estuviéramos allá, solo por compromiso, pues, no creo que a alguien le guste que dejen su residencia desmadrada y con olor a mota y sudor. 
Atisbamos por las alevosías -a veces se me sale la jerga teísta-bíblica, pero resulta que ya no encuentro otras formas de decir las cosas-; es decir, dejamos a las caderas moverse al ritmo del vaivén que delataban nuestras necesidades fisiológicas: ir al baño, regresar del baño; ir al puestito de la doña que se gestiona la vida vendiendo cigarros, regresar del puestito de la doña que se gestiona la vida vendiendo cigarros; ir por un chicharrón preparado, no encontrarlo y regresar de ir por un chicharrón preparado no hallado; subir, bajar, vaivén, vaivén. Todo esto antes de bajar a la arena que ésta vez cumplíó la función de pista de baile, esa donde el anterior domingo se consumieron vidas, esa mera. 
Bailamos después de eso por mucho tiempo, al ritmo de ska, de rock, de lo que fuera, ¡estábamos ahí, chingá! ¡Íbamos a bailar o morir! Lo hicimos, lo logramos. Atendimos también al discurso de los y las activistas, puro oro, puro corazón que conmovía hasta el llanto.
Debatimos: ¿la banda -entiéndase como conjunto de personas que existen y no como grupo de música, propiamente- sabe qué ondas acá? ¿qué pues con la autonomía, con la resistencia? ¿hubo algún interés más que el de ir a ver, escuchar y bailar al ritmo de las y los cantores del panfleto? La catarsis llegó al momento del hambre; que a decir verdad, era tanta que decirle hambruna le quedaba chica -mis perdones públicos a dios y las personas quienes sí le sufren y padecen machín, dispensen ustedes por hablar desde mis privilegios-. 
Volteábamos la cabeza para todas partes y puro plástico no reusable, ¡¿qué?!, ¡¿están usando recipientes de unicel para todo, sin prever otras opciones?! ¡¿y el amor por el bosque dónde quedó?! Ah sí, fuera de las intenciones de cuidarlo, es que en ese día se hace el agosto, entra el biyuyo, ¡cómo pudimos haber olvidado tremenda lógica! Gracias al cielito lindo hallamos a una señorcita buena onda, accedió a poner comida en nuestros tuppers vacíos, que dios le pague, ojalá no le haya costado mucho trabajo, tampoco a la señora que me dejó beber de un vaso usado sin verme con asco por no querer usar uno nuevo, el bosque se los agradece y también mi paladar por probar un atolito de elote verde al que no le hallé el gusto, pero que ya puedo presumir de haber bebido. Ah, y cómo olvidarlo, esos taquitos de papa acompañados de más papas -pero ésta vez fritas- estaban delis.
Nos enojamos con una que otra banda -véase la interjección entre guiones del párrafo anterior- que cómo jodía, que esto no le gustaba, que el otro tampoco, a nosotras no nos gustaba su actitud, pero existían y no la andábamos ajerando con nuestros comentarios. Regresamos a la Plaza de Toros aún enojadas, ¡pa’ eso pagamos!... y no podíamos volver antes porque el camión saldría hasta las 12, aparte de todo.
Nos mojamos y al fin nos rendimos los placeres mundanos: bailar y cantar hasta que la garganta se raspara, ni que aguardiente ni que nada, ¡puro canto, puro disfrute! Nos acaloramos, pero así siguió hasta la noche, entre harta risa, harta banda feliz, harta banda triste, entre lluvia, sol, slam entre vatos, slam entre morras, slam mixto y un caleidoscopio que siempre cargo conmigo pa’ que sienta que los alucinógenos no hacen falta, porque, en serio, no la hacen, ahora lo sé.
Ya en el mero ambiente todo se acabó, nos fuimos al camioncito, nos dormimos, despertamos en Morelia, bien acabadas, bien contentas, bien sudadas. Pero sobre todo con mucho desánimo por el hecho del poco cuidado que se le puso a la protección del Bosque, ese al que le estaban dedicando el Festival, a la Pachamama, la Tonantzin, decía Albarrán cuando cantaba. La reducción de residuos no pasó, la concientización no pasó, el reciclaje no pasó, el amor no pasó, pero el dinero, ese sí, ese sí pasó de todas las formas posibles, pa’ ese sí hubo lugar, a ese sí se le respetó y no solo de forma simbólica, a ese al que no reconocen como dios, porque ¡válgame dios, ese es la raíz de todititos los males!, pero que sí veneran más que a su «madrecita la tierra» y hasta la entregan a cambio de.
Ahí los vidrios, Festival por la Defensa y la Autonomía de Nuestros Bosques, no creo verte en largo tiempo, pero chido, me contentaste por ratos. 
23 de octubre del 2016.
Zurisadaí Santos. 
0 notes
Text
Hoy es miércoles, y te quiero.//
// No tengo ganas de la nostalgia y la melancolía con la que todos quieren tratar al amor. Llevo 10 años de relaciones sentimentales fallidas y está bien, porque así es, porque tengo 24 y ni de pedo me iba a quedar con el vato con el que anduve a los 16. Porque claro que tenia que enamorarme estúpidamente de un patán que me destrozará el corazón durante años, porque fue la única manera en que logré darme cuenta de lo poco que me quería, porque gracias a que él me destruyó, pude empezar a construirme con bases sanas llenas de amor propio (Sigo en construcción)
Estoy harta de las frases tristes que hablan de como alguien te dejó en la friendzone, o se fue con alguien más, los pinches memes diciendo que nadie te quiere con auto compasión. La única realidad, es que la gran mayoría de las veces nos vamos a enamorar de alguien que no se va a enamorar de nosotros. Y mientras menos nos quiera, nos vamos a aferrar más, y lo vamos a maldecir y a terminar odiando, y a terminar odiándonos por no lograr que sienta lo mismo por nosotros, nos vamos a echar la culpa, vamos a pensar que algo está mal con nosotros, vamos a pensar detenidamente en que momento la cagamos, cual fue el detalle que según nosotros hizo que esa persona no se interesara en nosotros. Pero no es personal. No nos quiere porque no puede, porque no quiere, porque no es su momento, porque no eres su persona, porque hagas lo que hagas, si no lo sintió al principio, no lo va a sentir nunca, el amor no hay que forzarlo. El mito del amor romántico nos jodió.
La única realidad, es que de todas esas veces que te vas a enamorar de alguien y vas a fracasar, va a haber unas cuantas, unas pocas, muy pocas, tal vez 1, o 2, si tienes suerte unas 3, en las que esa persona que quieres, también te va a querer. Y entonces vas a entender, y por algún tiempo, todo va a tener sentido. Va a tener sentido que no haya funcionado con los demás, vas a entender que todo sucede en el momento exacto y preciso y perfecto.
El amor no es memes tristes. El amor no es una publicación en redes. El amor ya existia antes de internet.
El amor son unos hotcakes hechos en casa y miel de maple un domingo a la 1 de la tarde. El amor es llegar borracha a las 4 a. m., encontrarte en casa y despertarte para discutir contigo y gritarte que te vayas. El amor es pasar los dedos por tu cabello mientras te escucho hablar de tu grupo favorito, de una película extranjera, o de la nueva chica que te gusta. El amor es no entender por qué me gustas pero desear con todas mis fuerzas tener tiempo de descubrirlo. El amor es guardar una nota mental cada que mencionas a tus autores favoritos, para poder regalarte sus libros. El amor es recordar tu mirada una noche de verano cuando no quería ni que te acercaras porque no sabía porque había decidido salir contigo, y desear que vuelva, que vuelva la mirada, porque ya entendí, porque ya te quiero. El amor es llevarte a tu casa cayéndote de borracho, solo para que te quedes dormido y me ignores por horas justo al llegar. El amor es dormirte sobre sus piernas en el sillón porque mañana tienes que trabajar, mientras ve otra película. //
0 notes