Tumgik
jaycerxsiempre · 4 months
Text
All Goods End
Hello, me, it’s me again I took a table with a women in her forties, a younger lady of yet undetermined age, and a young man in a wheelchair. The younger lady asks for a drink, to my shock, as I did not expect her to be of age. When I see she was born in 2001 I fake cringe. –Doesn’t it upset you that the kids that were born in the early Two Thousands are now old enough to drink?– I ask the…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jaycerxsiempre · 10 months
Text
The gig is down
Please tip this man. I think he’s the first non-Latino, non-Black Lyft driver I’ve had in over a year. And he had the dubious honor of picking me up from my first ever visit to the ER, thanks to the unholy meeting of my left pinkie and a knife. No, I don’t want to talk about it. Peter (not his real name) told me had moved with his wife from upstate New York. “My two kids are in college, so I do…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
jaycerxsiempre · 10 months
Text
Sitting in the morning sun
Photo by freestocks on Unsplash My last post was written on our dining room table, staring into a crowded living room, a bustling avenue right outside our balcony. In a couple of hours I had to get ready for the ten-minute drive to work. I was tired, homesick, future uncertain. This post began on that same table, but now it overlooks a backyard next to a dried up pond. Leia, into her fifth day…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
jaycerxsiempre · 1 year
Text
I was there
Photo by Cody Board on Unsplash My one day off winds down as I stare at my computer for a bit. Y. has gone off to bed, exhausted as she is, and D. is chatting with her friends a little too loud. She will of course come out and pretend she’s not sleepy, and then go to bed. I feel tired, and I know the snoring little ball of (short) fur on the couch will need walking in some eight hours and I…
Tumblr media
View On WordPress
6 notes · View notes
jaycerxsiempre · 1 year
Text
La Marcha Final (por ChatGPT)
Le pedí a CharGPT que compusiera un poema sobre un viejo elefante macho que caminaba a su destino final antes de la muerte. Esto fue lo que escribió. (Versión en inglés aquí.) ¿Qué opinan?
Un elefante anciano y sabio Caminó lento por la pradera, la cabeza agachada Sabía que su tiempo había llegado al fin Y que su última marcha había sido escrita.
Su trompa se balanceaba, sus orejas batían Mientras avanzaba hacia su descanso final Su piel estaba arrugada, sus colmillos desgastados Pero aún así avanzaba, cansado y desgastado.
Sus ojos, una vez brillantes, ahora apagados por la edad Aún así reflejaban una cierta sabiduría Porque en su larga y rica vida Había conocido tanto el amor como la amargura.
Recordaba los días de la manada que retumbaba Cuando era joven y lleno de vigor Pero ahora caminaba por un camino solitario Hacia su baño final de descanso y reencuentro.
El sol se ponía, derramando su luz Sobre la última gran vista del elefante anciano. El río fluía, tranquilo y profundo Un lugar donde finalmente podría dormir.
Caminó hacia el flujo del río Con su espíritu calmado y la cabeza agachada El agua lo abrazó con un suspiro Mientras el viejo elefante decía adiós.
Y mientras se desvanecía en el descanso, Dejaba la pradera, verdaderamente bendecido. Porque aunque su camino había sido largo, Sabía que había vivido una vida, fuerte y sabia.
0 notes
jaycerxsiempre · 1 year
Text
The Old Bull (by ChatGPT)
I asked ChatGPT to write a poem about an old bull elephant walking his final march. You know, seeking inspiration. This is what it wrote. What do you think?
An old bull elephant, wise and slow, Trudged through the savannah, head held low. He knew his time had come at last, His final journey had been cast.
His trunk swung low, his ears did flap, As he moved towards his final nap. His skin was wrinkled, his tusks were worn, But still he journeyed, tired and torn.
His eyes, once bright, now dimmed with age, Yet still they held a certain sage. For in his long and storied life, He'd seen both love and bitter strife.
He remembered days of thundering herd, When he was young and full of verve. But now he walked a lonely path, Towards his final resting bath.
The sun was setting, casting light, On the old bull's last great sight. The river flowed, calm and deep, A place where he could finally sleep.
He walked into the river's flow, His spirit calm, his head held low. The water embraced him with a sigh, As the old bull elephant said goodbye.
And as he drifted off to rest, He left the savannah, truly blessed. For though his journey had been long, He knew that he had lived a life, strong.
0 notes
jaycerxsiempre · 2 years
Text
Los Ocho Secretos Para Una Vida (Relativamente) Plena
Oliver Burkeman es de esos raros escritores de autoayuda que no se la dan de místicos. Su libro Four Thousand Weeks: Time Management for Mortals (Cuatro Mil Semanas: Manejo Del Tiempo Para Mortales) me abrió los ojos a muchas cosas. Tenía una columna en The Guardian que decidió terminar luego de que, según él, "espero haber adquirido suficiente auto conocimiento para saber cuándo es tiempo de avanzar". Son tan buenos que decidí resucitar Tumblr para compartirlo con ustedes. Mi resumen y traducciones.
Siempre habrá demasiado que hacer -- y darse cuenta es liberador. "La única solución (ante tratar de estar 'encima de todo') es cambiar de perspectiva: de una vida tratando de no descuidar nada, a una dedicada proactiva y conscientemente escogiendo qué descuidar, a favor de lo que importa más."
Cuando tengas una decisión de vida difícil, escoge el "engrandecimiento" sobre la felicidad. "Tiendes a simplemente saber si, digamos, dejar o quedarse en una relación o un trabajo, aunque te pueda traer confort a corto plazo, significaría estarse negando crecimiento."
La capacidad para tolerar incomodidades menores es un super poder. "Cuando esperas que una acción vendrá con sentimientos de irritabilidad, ansiedad o aburrimiento, es usualmente posible dejar que ese sentimiento surja y se desvanezca, mientras haces la acción de todos modos."
El consejo que no quieres escuchar es a menudo el consejo que necesitas. "...No es divertido confrontar cualquier experiencia emocional que estés evitando --si lo fuera no la evitarías-- así que el consejo que realmente podría ayudar bien puede que te incomode."
Hay que saber cuándo seguir adelante. "Hay que saber cuándo algo que ha significado muchísimo para ti (...) ha llegado a su punto final natural, y que la opción más creativa es ir a lo que sigue".
El futuro jamás te dará el alivio que buscas de él. "Todavía es útil hacer planes. Pero háganlos sabiendo que un plan es solo una declaración de intenciones del momento presente, no un lazo lanzado alrededor del futuro para ponerlo bajo control."
La solución al "Síndrome de Impostor" es darse cuenta de que lo eres. "Recuerda: la razón de que no puedas escuchar los monólogos internos de dudas de uno mismo de los demás no es que no los tienen. Es que solo tienes acceso a tu propia mente."
El desinterés está sobrevalorado. "Si eres propenso a pensar que deberías ayudar más, probablemente sea una señal de que puedes darte el lujo de dirigir más energía a tus ambiciones y entusiasmos idiosincrásicos."
1 note · View note
jaycerxsiempre · 3 years
Text
50 lecciones para 50 años: Parte 18
La entrega de hoy de mis 50 lecciones para 50 años tiene dos de mis frases favoritas: "Ningún hombre es una isla" y "Madurar es opcional". Disfruten.
Photo by Marek Piwnicki on Unsplash La batalla contra la frustración es algo diario, para muchos. Y es que duerme menos, pierde paciencia. Hay retos diarios que uno no comprende en el momento, hasta que tiene que lidiar con ellos. Ahí es donde uno ve la madurez, la inteligencia y la fortaleza mental de la que realmente uno dispone. Digo todo esto porque –y que conste, esto ya yo lo sabía– tener…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jaycerxsiempre · 3 years
Text
50 lecciones para 50 años: Parte 16
Cultiva tus hobbies y cultiva tu espíritu. Mi nueva entrega de 50 lecciones para 50 años está aquí.
Photo by David Mao on Unsplash ¿Qué es para ustedes un día “bueno”? Quizá es simplemente un día en que de verdad hicieron lo que les diera la gana. O es un día en que dejaron esa lista de deberes limpiecita como un sol. Un día en que leyeron ese libro, vieron esa serie o película. La pasaron en familia. O simplemente sus seres queridos se acostaron a dormir buenos y sanos y ya, eso define un…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jaycerxsiempre · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Tómense un momento para apreciar estas huellas dejadas en la nieve por búhos cazando ratones.
8 notes · View notes
jaycerxsiempre · 3 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Algunas de las ganadores del Fotógrafo Submarino del Año 2021. Abran cada foto para créditos.
3 notes · View notes
jaycerxsiempre · 3 years
Text
La Colina Que Subimos
youtube
De todos los momentos de la Inauguración de Joe Biden, el recital de “The Hill We Climb” por la poetisa Amanda Gorman, una joven que tiene la misma edad que yo tenía cuando creía que usar un “mullet” era la mejor idea para atraer mujeres. Arriba está su interpretación que, si no la han visto, qué esperan. Si quieren leer el texto original pueden leerlo en todas partes, como aquí (o si quieren pueden comprarlo en formato físico). Me tomé la libertad de traducirlo, pues creo que su mensaje de esperanza debería ser leído y visto por todos.
------------------
Cuando llega el día, nos preguntamos dónde podemos encontrar la luz en esta sombra sin final.
La pérdida que llevamos, un mar que debemos vadear.
Hemos superado la boca del lobo.
Hemos aprendido que quieto no siempre es paz,
y que las normas y nociones de lo que es “justo” no siempre es justicia.
Y sin embargo, el amanecer es nuestro antes que lo sepamos.
De alguna forma lo hacemos.
De alguna forma hemos resistido y presenciado que no está rota,
sino simplemente incompleta.
Nosotros, los sucesores de un país y un tiempo donde una flaca chica negra descendida de esclavos y criada por una madre soltera puede soñar en ser presidenta, sólo para hallarse a sí misma recitando para uno.
Y sí, estamos lejos de pulidos, lejos de prístinos,
pero eso no quiere decir que estamos esforzándonos en formar una unión que es perfecta.
Estamos esforzándonos en forjar nuestra unión con propósito.
En componer un país comprometido con todas las culturas, colores, caracteres y condiciones el hombre.
Y pues alzamos nuestras miradas no hacia lo que se interpone entre nosotros, sino ante lo que está ante nosotros.
Cerramos la división porque sabemos que, para poner nuestro futuro primero, debemos primero poner nuestras diferencias a un lado.
Bajamos nuestras armas para que podamos abrir nuestros brazos el uno hacia el otro.
Buscamos dañar a nadie y armonía para todos.
Dejen que el globo, si nada más, diga que esto es cierto:
Que aún mientras llorábamos, crecíamos.
Que aún mientras nos dolía, teníamos esperanza.
Que aún mientras nos cansábamos, lo intentábamos.
Que por siempre estaremos atados juntos, victoriosos.
No porque nunca más conoceremos la derrota, pero porque nunca más sembraremos la división.
Las Escrituras nos dicen que visualicemos que todo el mundo se sentará bajo su propia viña y su propia higuera y nadie los hará temerosos.
Si hemos de estar a la altura de nuestro propio tiempo, entonces la victoria no estará en la espada, pero en todos los puentes que hemos construido.
Esa es la promesa que tenemos, la colina que subimos, si tan solo nos atreviéramos.
Es porque siendo estadounidense es más que un orgullo que heredamos.
Es el pasado en el que entramos y cómo lo reparamos.
Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación antes que compartirla.
Destruiría nuestra nación si eso significara demorar la democracia.
Este esfuerzo estuvo muy cerca de tener éxito.
Pero mientras que la democracia puede ser periódicamente demorada,
nunca podrá ser permanentemente derrotada.
En esta verdad, en esta fe, confiamos,
pues mientras tenemos nuestros ojos en el futuro, la historia tiene sus ojos sobre nosotros.
Esta es la era de la redención justa.
Le temimos en su incepción.
No nos sentimos preparados para ser los herederos de una hora tan aterradora,
pero dentro de ella, encontramos el poder para escribir un nuevo capítulo, para ofrecer esperanza y risa para nosotros mismos.
Así que aunque una vez preguntamos, “¿Cómo podríamos prevalecer sobre la catástrofe?”, ahora afirmamos, “¿Cómo podría la catástrofe prevalecer sobre nosotros?”
No marcharemos de vuelta a lo que fue, sino que nos moveremos hacia lo que será:
Un país que está golpeado pero entero, benévolo pero atrevido, feroz y libre.
No seremos volteados o interrumpidos por la intimidación porque sabemos que nuestra inacción e inercia serán la herencia de la próxima generación
Nuestras fallas serán sus cargas.
Pero una cosa es segura:
Si unimos la piedad con la fuerza, y la fuerza con el derecho, entonces el amor se convierte en nuestro legado, y el cambio, el patrimonio de nuestros hijos.
Así que dejemos atrás un país mejor que el que se nos dejó.
Con cada aliento de mi pecho bronceado, alzaremos este mundo herido hasta hacerlo uno maravilloso.
Nos alzaremos desde las colinas doradas del oeste.
Nos alzaremos desde el noreste barrido por el viento donde nuestros ancestros primero hicieron una revolución.
Nos alzaremos de las ciudades bordeadas por lagos de los estados del medio oeste.
Nos alzaremos del sur cocinado por el Sol.
Reconstruiremos, reconciliaremos, y recuperaremos.
En cada nicho de nuestra nación, en cada esquina llamada nuestro país, nuestra gente, diversa y hermosa, emergerá, maltratada y magnífica.
Cuando llegue el día, saldremos de la sombra, en llamas y sin miedo.
El nuevo amanecer florece mientras lo liberamos.
Pues siempre hay luz,
si tan solo somos lo bastante valientes para verla,
si tan solo somos lo bastante valientes para serla.
2 notes · View notes
jaycerxsiempre · 3 years
Text
Despacho Semanal 2-21
Ha sido una semana medio floja (ja, ja, ja, que chiste, floja) en cuanto a consumo de cultura, pero no quiere decir que no hay nada que ver, o leer, o escuchar.
Una canción: “Babylon” de Normandie. Aprovecho de volver a recomendarles el canal de Telegram (saben, ahora que todos se están mudando para allá) de César “Para Mí Forever El Gocho” Silva, porque siempre encuentro algo que me deja tipo “Oooooh”. Esta canción de este grupo alternativo de Suecia viene de su más reciente EP y es imposible ignorarla. Dicho simplemente, ¡ME ENCANTÓ!
youtube
Un podcast: 20 Minutos 2 Generaciones. Ya que ando con el Gocho tengo que aprovechar de recomendar su podcast con su amigo José Antonio, donde comparten canciones uno al otro y comentan sobre ellas. El conocimiento musical es ya asombroso, pero el encanto de dos personas separadas por al menos dos generaciones conversando por un amor que comparten es sin duda lo que hace que uno los siga escuchando.
Una experiencia: Esta semana. Hubo un día en que recibí halagos breves pero sinceros sobre mi trabajo, mis pasiones y hasta sobre mi persona. De verdad me hizo sentir que no me aprecio lo suficiente, que quizá soy demasiado... indiferente a mi persona. Me hizo reconsiderar mi enfoque a la vida. En serio, así de trascendental fue.
Una serie: Lupin. El resto del mundo tiene a Sherlock Holmes, detective extraordinario; Francia tiene a Arsenio Lupin, caballero y ladrón. Con esa base, Netflix nos presentó esta serie sobre Assane (el genial Omar Sy), el hijo de un inmigrante senegalés que busca limpiar el nombre de su padre en contra de la familia millonaria que lo incriminó injustamente. Esa es una terrible sobresimplifación de la trama, así que por favor vayan a verla que es de verdad una maravilla de trama, guion y actuación de Sy, que ha sido un encanto de actor que sólo ha tenido miserables partes en Hollywood (¿lo recuerdan como Bishop? Sí, yo tampoco) y ahora está completamente en control.
Tumblr media
Una serie: WandaVision. El arranque de la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel ocurre en televisión. Si eso no es una señal de lo que está ocurriendo ahora... Los dos primeros episodios me parecieron encantadores y divertidos (Paul Bettany haciendo comedia es una FIESTA, y la expresividad de Elizabeth Olsen es única) pero rodeados de una tristeza en el ambiente que me dejaba muy desconcertado. No tengo idea de qué puede pasar o está pasando y no puedo esperar a seguir viendo.
Tumblr media
Un hilo en Twitter: Animales interrumpiendo fotógrafos. Este lo acabo de descubrir hoy y es demasiado encantador como para no compartirlo.
Tumblr media
0 notes
jaycerxsiempre · 3 years
Text
Deja que nieve. En serio
Deja que nieve. En serio
Si están en redes sociales, creo que es imposible que no se hayan enterado que la capital de España está dentro de su nevada más intensa en muchos años. Llamada Filomena, ha causado cuatro muertos, ha obligado a rescatar a más de 15.000 personas y tiene en alerta máxima a cuatro provincias del país. Y no olvidemos que España ha sido uno de los países más fuertemente golpeados por el COVID-19, al…
youtube
View On WordPress
0 notes
jaycerxsiempre · 3 years
Text
Despacho Semanal 1-2021
¡Y volvió el despacho semanal! Es probable que en algún momento termine abriendo una newsletter porque mira, quién sigue usando Tumblr, pero sigo siendo un nostálgico que mantiene vivos sus amores. Se las traigo corta, sin los usuales diez, pero espero me digan qué opinan de lo que les comparto.
Web: Tree.fm. Esta página web los llevará al azar a los sonidos de un bosque del mundo. Ideal para esos momenticos que necesitan concentración o relajación.
Tumblr media
Podcast: Within The Wires. Quería encontrar más podcasts de ficción y la gente de este estudio (han hecho varios de este tipo) no decepcionan. Estas son una serie de historias contadas a través de cassettes en un futuro distante (¿o es una realidad paralela?). Ando fiebrudísimo.
Artista: Phoebe Bridgers. Quizá fue la cantante que más escuché nombrar el año pasado. Finalmente empecé a escucharla y de verdad que no ha decepcionado. Es música para días lluviosos, tipo The War On Drugs pero con una voz muy dulce y etérea. Su más reciente video es “Savior Complex”, protagonizado por Paul Mescal (Normal People) y un perrito de lo más adorable, y dirigido por Phoebe Waller-Bridge (Fleabag).
youtube
Servicio: Cine Mestizo. Uno nunca es profeta en su tierra. Pero en los últimos años, el cine venezolano había estado teniendo un resurgimiento interesante, incluyendo la ganadora del Goya Azul Y No Tan Rosa. Y claro, al no haber demasiado interés, no había acceso a consumir estas películas en casa, amén de la censura (jamás olvidaré cuando estaba viendo alguna en RCTV y luego de una particular escena “colorida” la cancelaron y más nunca se vio). Cine Mestizo es un servicio donde tienes películas venezolanas en demanda y en buena calidad para ver desde casa. Suscribirse es gratis y luego pagas por cada película vista. Mucho recomiendo la usen (si pueden) para ver el documental Once Upon a Time In Venezuela, actualmente en la lista corta para nominaciones al Oscar. Apóyenla legalmente, no sean ñángaras, a ella le hace falta. (Si no, vayan a su Indiegogo y apóyenla por ahí.)
Tumblr media
Instagram: Nature Is Brutal. Para contrastar la ternura que uno usualmente ve en redes sociales con animalitos, está esta cuenta que nos recuerda que mira, la naturaleza puede ser un sitio bien aterrador. ¿Una orca cautiva que usa un pez de carnada para atraer garcitas inocentes? Te lo tengo. ¿Perros salvajes comiéndose un antílope que aún está vivo? Te lo hay. ¿Un caballo comiéndose un pollito? Te lo juro que te lo tengo. No creo que tenga que decirles que esta cuenta no es apta para sensibles o cardíacos. Hasta me reservo copiarles una imagen porque nuuu...
0 notes
jaycerxsiempre · 3 years
Photo
Tumblr media
La Gran Ola de Kanawaga, el famoso cuadro de ukiyo-e de Hokusai, recreado en Lego por Jumpei Mitsui. Está en el Hankyu Brick Museum de Osaka.
2 notes · View notes
jaycerxsiempre · 4 years
Text
La vida puede ser una comedia
La vida puede ser una comedia
Tumblr media
Portada de Bien, Gracias, ¿Y Usted?, de Quino (1976)
Como buen fan del “stand-up” que soy, me llamó mucho la atención la carrera de Chris “Crazy Legs” Fonseca, un comediante chicano que nació con parálisis cerebral. Durante mucho tiempo, así empezaba su rutina: “Hola, soy latino y discapacitado. Saben lo que quiere decir eso: si me hacen enojar, saco un cuchillo y los dos nos lastimamos”. Y…
View On WordPress
0 notes