Tumgik
#solo una hoja suelta
ocasoinefable · 1 year
Text
Me he quedado a la mitad... Así, en el centro sin saber dónde mirar o que hacer. Cómo si una hora se puediera dividir en el color que refleja el sol a las 4 de la tarde. Imposible y posibles. Se me escapa la realidad como los bigotes de un ratón... Cosas tan sencillas y habituales me hacen escarban la lapicera. Debía solo cerrar una ventana, traerla a mí, asegurarla con una especie de gancho y volver al centro de la mesa. no he podido, he vuelto más de ocho veces a verificar que las tablas mantienen la oscuridad del cuarto, que el gancho se colocó, que está cerrada. Al sentarme vuelvo a hacerme la pregunta... ¿Lo he hecho, la he cerrado..? Pudo haber sido como uno de esos versos que sientes en tu paladar y luego desaparecen sin dejar un sabor. No es tan fácil como decir vuelvo a ir, me juzgo, me reprochó, me angustio, me cuestiono, ¿Por qué algo tan sencillo al parecer me cuesta de más... ? Quisiera contárselo a alguien, quizás disminuya esa sensación de convulsión y vacío que se repite. Me atrevo a preguntar con un tono ligero y algo distraído, como si dijera "hoy es un día caluroso, no les parece" Viene la repuesta; - ¡las has cerrado hace un rato!- una chanza y luego otro tema. Pero si ha estado el día como el gato en la estufa, vuelvo al mismo agüero -¿He preguntado... Me han respondido?- suspiro arremolinado un sifón de emociones, me levanto, voy hacia el cuarto; está oscuro, a penas puede pasar una trozo de luz, el gancho es angosto, las tablas son viejas, el color tiene una capa de polvo, me quedo allí en la mitad. Vulevo y suelto de los bigotes al ratón, lo sucedido es un evento que se reproduce luego del tiempo según como lo tome quien lo conlleva, según lo eventual. Es un día cenizo, se desgaja de alguna parte cada forma.
Ocaso-Inefable
9 notes · View notes
sakurakoneko28 · 2 months
Text
Volví para compartir esto porque no me quedaré en paz hasta mostrarle esto a alguien 😗 en un server de discord estábamos soltando ideas random y salió una sobre Missa siendo una lechuza y Phil un cuervo.
Supongo que lo podría llamar un Pissa birds AU(? no soy buena con los nombres juasjuas son solo ideas sueltas que se me ocurrieron en el momento :3
Missa lechuza
Es una lechuza porque estas son nocturnas (luna) y al igual que su cubito solo están activas a esa hora jaja
En su mayoría es de plumas blancas pero tiene algunas en toques grises y negros en su espalda que forman una calavera, gracias a esto algunos humanos se asustan creyendo que es de mala suerte.
Cuando conoció a Phil no entendía porque este empezó a traerle piedritas, hojas, cosas brillosas y demás, ni mucho menos porque volaba de formas extrañas, eventualmente se acostumbró.
Ya estando siempre juntos es que encontraron un nido con dos pares de huevitos abandonados (no decido la especie aún) y decidieron cuidarlos.
Suele dormir dentro de troncos de árboles y lo primero que Phil ve al llegar son un par de ojos grises redondos como bienvenida.
Suele esponjar sus plumas para que Philza se acomode bien al dormir y esté calientito igual que él.
Philza cuervo
Es la contraparte, es activo durante el día (sol).
Entre su plumaje oscuro también posee unas plumas en tonalidad azul que suelen notarse más bajo la luz del sol.
En un principio solo se acercó a Missa para ver si podía molestarlo pero este permaneció tranquilo (en realidad tenía sueño), al final se rindió y empezó a visitarlo con frecuencia.
Como forma de cortejo le llevaba cosas bonitas, incluso le ponía florecitas en la cabeza o hacia trucos de vuelo para impresionarlo pero Missa no entendía la razón, Philza sigue creyendo que eso funcionó aunque la realidad era que simplemente le agradaba tener compañía.
Cuando encontraron los huevitos se volvió territorial con el sitio donde Missa se puso a cuidarlos, se aleja lo menos posible.
Tumblr media Tumblr media
Y es lo único que se me ocurrió por el momento, Missa lechuza mi nueva imagen mental favorita, todo bonito, todo esponjosito uwu
46 notes · View notes
lou-art · 3 months
Note
Hola! tu trabajo me inspira todos los dias y espero que puedas lograr todo lo que te propones, tengo la duda de cuando o como te diste cuenta que querías hacer un comic de chio? osea hace muchos años que ya lo tenias en mente o fue algo que te hizo un click un dia? si no es mucha molestia tambien podrias darme algunos consejos de como empezar a hacer comics? gracias :)
¡Muchas gracias! Te doy un besito en el cachete Anon precioso 💖💋 MUACK
¡Hacer un cómic sobre la historia de Rocío es algo con lo que venía fantaseando desde hace muchísimos años! En la época que creé a Chío, los animatics (APH MAD en realidad jajaja) estaban muy de moda así que al principio quería hacer algo de ese estilo. Pero con el tiempo, comenzó a picarme el bichito por hacer algo más complejo, que pueda ser más disfrutable y que permita adentrarme en el lore de una manera más entendible para ustedes y esa fue la opción del comic.
Hay un tema en particular que me encanta que son los años de pacificación de la provincia. Esto es porque fue un momento bisagra en la vida de Rocío, un antes y un después, el suceso que la moldeó a lo que llega a ser actualmente: el cambio de la chinita rebelde y orgullosa de antaño, hacia la mujer sumisa y de perfil bajo de hoy en día. No me conformo con mostrarles dibujos sueltos y una descripción. Quiero mostrarles lo complejo de la situación y la evolución de los personajes. Acá entran en escena otras provincias y la mismísima Argentina, no es un suceso aislado que pueda reducirse a la mirada de Chío y el cómic es ideal para contarles todo con lujo de detalles.
Con respecto a los consejos, lo cierto es que nunca hice un comic, solo hojas sueltas y tiras pequeñas JAJAJA PERO pero pero SÍ estuve estudiando y viendo la mejor manera para hacer uno, por lo que acá abajo te van los consejitos que pude recopilar ⬇️⬇️⬇️
1- Primero y principal, lo importante es elegir el tema y determinar los sucesos de principio a fin (como inicia, se desarrolla y cómo terminará). Debido a que lo mío va íntimamente relacionado con historia me tocó hacer un trabajo pesado de investigación para determinar las fechas y acontecimientos para no caer en errores.
2- El siguiente paso es hacer la escaleta, que es la descripción breve de cada escena de nuestra historia y que no contiene diálogos, por lo que es más rápido de redactar. Nos va a ayudar a poder analizar el flujo nuestra historia y arreglar todos los errores posibles antes de avanzar con el paso más complejo que es el guion.
Tumblr media
3- Ya con la escaleta corregida, podemos avanzar con el guion. ¡Este paso es muy importante porque es la base de nuestro cómic! El formato que elegí para hacerlo es simplemente agarrar las escenas que describí en la escaleta, editarlos y agregarles los diálogos, además de poner la descripción de las acciones de los personajes, cosa que me servirá como referencia a la hora de dibujar :) Acá te recomiendo tener a alguien de confianza para que pueda leer el guion y corregirte o recomendarte algunas cosas.
Tumblr media
(un pequeño spoiler de la primera escena como ejemplo)
4- ¡Ahora podemos comenzar a dibujar! PERO, se empieza con un storyboard. Acá solo dibujamos cositas simples para figurar como estarán acomodados los personajes, paneles y diálogos. Te recomiendo usar esta plantilla que es pequeña y no te va a dejar enfocarte en los detalles de los monigotes, además de que al incluir 4 páginas podés tener una mejor visión de cómo van fluyendo las viñetas de una hoja a la otra.
Tumblr media
5- ¡Ahora podemos comenzar a bocetar las hojas de nuestro cómic! Desde acá el proceso debería ser más rápido, vos verás la mejor forma para organizarte en este paso. Personalmente a mí me gustaría ir paso a paso, primero bocetear todas las páginas (al menos del primer capítulo para no caer en locura), luego ir haciendo el lineart y ya con todas las páginas limpias comenzar con el coloreo, que es lo que más me gusta.
¡Espero que esto te sea de ayuda!
7 notes · View notes
caminodelermitano · 1 year
Text
Manifiesta abundancia con estos 7 trucos sencillos.
¿Por qué no usas tus poderes y el conocimiento ancestral para facilitar que la abundancia corra hacia ti?.
Es evidente que todos queremos atraer abundancia este 2023, y porque no ayudarnos con estas 7 soluciones fáciles que nos abrirá a recibir la infinita prosperidad que tiene el universo para nosotros. 
Tumblr media
Hacer un té intencionado en las mañanas con manzanilla para beber y/o lavar tus manos:
Esto nos va a sorprender, pensar que esa planta aromática que siempre nos daban cuando estábamos mal del estómago puede ser nuestra solución para nuestro bolsillo. Esta hierba mágica además de ser curativa, tiene poderes para ayudar con el dinero, el buen sueño, el amor y la protección. Es una hierba solar, regido por el elemento agua, por ello sus poderes son exaltados cuando se colocan en su elemento. Hacemos el proceso normal de cuando hacemos un té, calentamos el agua hasta hervir, luego echamos el paquete de manzanilla o manzanilla suelta. Colocamos nuestras manos encima de la bebida y decimos tres veces: 
“Te pido manzanilla que actives tus poderes: Amarillo como el sol, Victorioso como helios, Traiga a mí abundancia por milenios.”
Luego podemos beber la aromática y dejar un poco al final para lavar nuestras manos con esta agua (ya que con las manos es que recibimos el dinero o trabajamos para recibirlo). Si no te gusta las aromáticas solo puedes hacer el paso final que es lavar tus manos con esta agua.
Colocar una hoja de Laurel debajo de nuestra almohada:
Esta planta mágica tiene un historial de ser usada en ritos mágicos, para purificar, proteger, y potencializar nuestras habilidades mentales. Es una hierba que es regida por el sol, del elemento fuego y es asociada con el dios Apolo. Colocar un hojita de laurel debajo de nuestra almohada además de protegernos energéticamente en la noche, también nos ayudará a tener una mente más despierta y creativa al otro día para siempre tener soluciones e ideas originales de cómo generar más ingresos.
Canela en el bolsillo/billetera:
La canela ha sido asociada con el éxito, la espiritualidad, y la sanación. Una especia solar, de elemento fuego, antes se hacían aceites con ella y la usaban los judíos para la unción. Sus poderes sirven para elevar el espíritu, el éxito, subir las defensas, adquirir poderes y prosperidad. Es el elemento perfecto para llevar en nuestros bolsillos o billetera, ya que sana esta parte de nuestra vida que está tan directamente vinculada con nuestra economía y también nos impulsa a tener éxito en este ambiente.
Haz un bol de abundancia:
Personalmente yo creo que tener un bol de abundancia es la práctica que más prosperidad ha traído a mi vida, sería lo que más recomendaría para poder ver un cambio mucho más grande en nuestra economía. Para hacer esto vas a necesitar:
Un bol o algún recipiente hondo donde puedas echar varias cosas.
Arroz
Canela
Manzanilla
Laurel
Lentejas
Monedas/billetes
Una vela, puede ser: verde, dorada, o morada.
Elementos que te hagan pensar o sentir abundancia.
Yo recomiendo limpiar todo fisicamente y espiritualmente, puede ser con incienso de romero, sándalo o cualquier incienso que tengas a la mano (También la agua de florida que bendigo y vendo en mi instagram:@caminodelermitano es muy poderosa) . Luego colocamos en el recipiente: arroz y lentejas. Colocamos nuestras manos por encima y le pedimos que por favor nos presten su energía de abundancia y que traigan a nuestras vidas oportunidades financieras. Luego echamos la canela, el laurel y la manzanilla y le pedimos lo mismo. Para agregarle más poder podemos llenarlo de monedas, colocar algunos billetes, o cristales/objetos que nos hagan pensar/sentir prosperidad. Para finalizar me gusta prenderle una vela (puede ser al lado del bol, o si tienes una vela en recipiente, puedes colocarla encima). Al encender la vela ponemos nuestras manos sobre ella y visualizamos aquellas cosas que nos hacen sentir abundantes. Con eso le damos fin a nuestro ritual, pero la parte que hace que esto sea tan poderoso, es que de vez en cuando (preferiblemente semanal) llevamos ofrendas al bol, sean unas monedas, un incienso, o una vela, así mantenemos la fuente de energía activa, abierta y fluyendo.
Organizar el dinero efectivo de mayor a menor:
Este es un truco sencillo, que funciona más en la parte psicológica, ver siempre el billete más grande de primero nos afirma a nuestro inconsciente que somos personas abundantes. 
Practicar la gratitud:
Es una practica muy importante que algunos dejamos de hacer, o que mucha gente en el mundo espiritual no se toma tan serio, pero es algo que puede cambiar completamente nuestro campo energético. Cuando damos gracias por aquellas cosas que ya tenemos, empezamos a sentirnos abundantes, y energías parecidas atraen más de esa misma energía, por ende nos abrimos más fácil a recibir ya que no estamos en una mentalidad de carencia sino de abundancia.
Afirmaciones positivas:
Las afirmaciones son otra herramienta que a veces no tomamos tan en serio, puede ser porque han estado ya en la cultura pop, y se han burlado mucho de ellas, pero la potencia que hay en hacer algo sencillo y repetitivo todos los días trae mucho poder. Las afirmaciones no es decir una cosa 100 veces un día y ya, sino ponerse la meta de un mes entero. Tras meditar o en un algún momento especial del día repetir algunas afirmaciones respecto a lo que queremos manifestar puede traer gran cambios a nuestra vida. Esto nos ayuda a programarnos mentalmente para actuar desde un lugar de suficiencia. También estaremos buscando en nuestra vida cosas que nos acerquen a esas mismas afirmaciones. Acá les dejaré algunas afirmaciones positivas para que las pongan en práctica:
Soy merecedor de las riquezas que deseo.
La riqueza y la abundancia fluyen hacia mí.
El dinero me llega de formas esperadas e inesperadas.
Atraigo dinero fácilmente y sin esfuerzo.
El dinero fluye libremente en mi vida.
Siempre tengo suficiente dinero.
Agradezco todo el dinero que tengo ahora.
Espero que hayan disfrutado de estas 7 formas de atraer abundancia a sus vidas, recuerden que todo en el universo es recíproco, la cantidad de energía, fuerza y disciplina que le pongamos a estas prácticas se van a ver reflejadas en como se manifestarán en nuestras vidas. Hacer las actividades solo una vez, o solo usar uno de los trucos no transformará nuestra vida, en cambio, si pongo en práctica 3 o 4 de los trucos de una manera disciplinada si veremos cambios notorios. En la magia también debemos tener disciplina y tenemos que poner de nuestra parte para ver sus frutos.
Si desean seguir aprendiendo magia para atraer abundancia recuerda seguir el @caminodelermitano
63 notes · View notes
carter-q · 11 months
Text
“No estás solo”
Estaban solos, todos los demás habían salido de la cancha de entrenamiento a las duchas y después a dormir.
Solo quedaba Bachira tirado de espaldas mirando las estrellas, y a su lado estaba Isagi juntando los balones. Hacía tiempo para que su cuerpo se enfríe.
El silencio era agradable, pero abrumador a la vez.
— Isagi —llama Bachira sin apartar la vista del cielo estrellando—. ¿Soy raro?
Isagi se detiene antes de levantar un balón, ahora prestando atención al cuerpo acostado a un metro de distancia. Frunce el entrecejo y vuelve a su labor, ahora si levantando la pelota.
— ¿Y esa pregunta? —cuestiona tirando el balón a la cesta. Se acerca al chico de ojos amarillos, tomando asiento a su lado—. ¿A que viene tan de repente?
Bachira se encoge de hombros.
— Solo curiosidad —dice aún sin verlo—. Antes de entrar aquí todos me lo decían, así que quise saber si tú pensabas lo mismo —responde mirándolo al fin—. ¿Lo haces?
Isagi se hunde en esa marea ámbar, tan brillante y encantadora que su corazón comienza a latir con velocidad.
Traga saliva.
— ¿”Raro” en que sentido? —pregunta desviando su vista al césped recién cortado. Se concentra en una ramita que sobre sale—. Porque pienso que eres raro, pero no de la forma mala ¿me explico?
Bachira niega, siguiendo la mano de Isagi que ahora está tocando la ramita.
— Para mí, tú eres raro de la forma buena —expone acariciando con la punta de su dedo la pequeña hoja. Sonríe levemente—. Siempre estás feliz, no importa las dificultades que tengas enfrente; tratas de ver el lado positivo, convirtiéndolo en diversión y encarándolo con esa sonrisa tuya… me gusta…
Esas última frase lo dijo susurrando, solo para él, pero Bachira lo logró escuchar.
— Con que así son las cosas ¿eh? —ríe despacio, viendo de nuevo las estrellas. Suelta un suspiro, todo rastro de diversión desaparece—. A mi también me gusta, pero que mal que no sea así —confiesa cerrando los ojos—. Antes lo era, ahora solo lo finjo. No me gusta, pero tengo la esperanza que volveré hacer el mismo de antes. Tal vez.
Isagi lo mira, sus pestañas largas rozando sus mejillas, el cabello despeinado desparramado en el verde pasto y sus labios… sus labios no tienen una sonrisa, están en una línea recta.
Hasta podía decir que era una mueca de tristeza.
Se acerca un poco más, casi su muslo rozando el ante brazo de Bachira.
— La soledad puede hacerte perder la cordura, supongo —continúa Meguru. Suelta una risa sin gracia—. Tal vez ese es el motivo de que me dígan “rarito”. Siempre me veían solo, ya sea jugando, comiendo o caminando a cualquier lado. Pero… yo no escogí esta soledad, siempre quise hacer amigos, sin embargo la etiqueta ya estaba ahí.
El silencio vuelve a reinar, solo el viento y algunos grillos se escuchan de fondo.
Pasan minutos para que Isagi hable.
— “esa” —corrige atreviéndose a poner la palma de su mano sobre la frente despejada de Bachira, haciéndolo abrir los ojos. Sus miradas chocan—. Ya no estás solo, ahora tienes a los loquitos de Blue Lock —sonríe achinando los ojos—. Y a mí, no lo olvides Bachira.
Bachira ríe, soltando algunas lágrimas que resbalan por su sien hasta caer al pasto. Niega aún sonriendo.
— Eres todo un caso —dice dejando que el camino de esas lágrimas se sequen. Lo ve, perdiéndose en esa marea azul—. Pero no lo olvidaré, gracias egoísta.
— No hay de, moustro —exclama, moviendo su mano hasta que los dedos se pierden entre las mechas amarillas y castañas. Ve a Bachira cerrar de nuevo sus ojos, sumergiéndose en la tranquilidad de la noche y en las caricias sobre su melena. Verlo así, con la guardia baja; Isagi se agacha y junta apenas unos segundos sus labios. Se separa un poco y susurra—. No lo siento, solo trato de asegurarme.
Así de rápido como llego, se fue.
Bachira lo sigue con los ojos sorprendidos, levantando el último balón y arrojándolo a la canasta.
Lo ve caminando hacia las puertas rumbo a los vestidores.
— ¡No tardes, Bachira! —grita sin darse la vuelta ni detenerse—. ¡Aún tienes que tomar una ducha y cenar!
— ¡Primero tú! —grita de vuelta, girando en su eje hasta estar boca abajo en el césped. Siente su rostro arder, pero eso no le impide tener una estupida sonrisa—. ¡No quiero que a partir de ahora veas mis lindas nalgas, Isagi idiota!
— ¡Seré paciente entonces! —exclama ya dentro, y también con un fuerte carmín en sus mejillas. Se muerde el labio—. ¡Son lindas después de todo!
— ¡Oh cállate! —chilla tapándose la cara y comenzando a girar—. ¡Tú, maldito Yoichi-kun!
Después de eso solo se escuchan las risas fuertes de Isagi, acompañadas de timidez por lo rápido que su corazón está latiendo a causar de escuchar su nombre en esa voz tan cantarina que lo vuelve loco.
Y afuera, aún se encuentra Bachira, ahora tocando sus labios, reproduciendo el corto beso (su primer beso) que Isagi Yoichi robó.
— Maltido egoísta —murmura poniéndose de pie—. Iré por la revancha.
La revancha llega después, incluso años dónde Bachira le gana y le propone matrimonio a Isagi.
15 notes · View notes
Text
υɳ ҽʂραƈισ ʅιɱιƚɾσϝҽ
Tengo un par de ojos que no cordinan en la vista porque la ventana de su retina se empaña y sus cortinas están cerradas.
Porque cuando cree que ha visto azul en realidad es morado y un frustración le queda en el ojo y llovizna se avecina como un estruendo al corazón.
Son unos ojos enigmáticos porque el siempre cree que nadie le está viendo, que nadie le está escuchando, porque cada palabra que suelta es acompañada por un pestañeo que se despide y se lleva sus ojos nuevos.
Estos ojos no son míos pero he optado por llevarlos y cuando me los he puesto la realidad no se distorcina.. porque aquellos ojos rotos no están, porque las pupilas no están desgastadas solo cansadas de tanta agua acarrear.
Y los limpia y los cambia, los enjuaga, los tiende, los seca, los tira, los guarda. Pero nunca los usa porque no le agrada lo que ve.
Son unos ojos que no dicen nada pero siempre expresa, fulmina, diluye, crea, fragmenta una risa y una agonía.
Y entonces yo que lo veo, lo escucho pero no hablo, hablo y no callo, le prestó mis ojos y en un reflejo el espejo se muestra y no se agrada.
No habla, no expresa, no dice, no emite, no recibe, porque es en ese momento en que las palabras han decidido deslizarse por sus codos y ser reemplazadas por un nudo en la garganta.
Pero aún no escucha, no entiende, no ve, que sus ojos no son el problema, porque no son sus ojos los que están atrapados, enjaulados y encerrados en un espacio limifrofe que lleva por nombre mente.
Y entonces yo que lo veo, lo contempló, le prestó mis ojos un rato pará que ese espacio no sea tan delimitado,y aveces a su boca le agrada porque encuentra las palabras y se expresa como un rio en primavera, como el caer de una hoja.
Extracto de libro 𝘚૦𝑵𝞔𝚃𝚃Ɩ 𝔸Ꮢ𐐛𝞔𐊢𐊢ΗƖ𝑵૦
2 notes · View notes
sensibilidark · 6 months
Text
FABULA DE UNA CARABINA
Pasadas las cinco y media tenia una vulgar tarea, frente a mi ultimo cigarrillo invertí un suspiro pequeño, dialogando en mi interior una serie de preguntas incomodas. Reposaba en mi escritorio una hoja suelta marrón con trozos de basurita recortadas de viejos diarios.
Estaba ahí. Sola.
Sin pensar qué de nuevo observaría, miré para un costado, un poco temerosa de pensar de más, puesto que había controlado el sobre-pensamiento de mi cabeza. Esta no seria la excepción.
Tengo miedos, y muchos en realidad. Pero uno en particular fue surgiendo una vez con menos edad.
A mi, particularmente, no me gusta expresarme amorosamente al pasado pero creo ser consiente de que es ahí donde todo ocurrió, donde todo comenzó: ¿Por qué quiero que alguien me quiera por lo que realmente soy?
Una atajante pregunta de mi para mi presionaba mis manos, aceleraba un tercio menos normal del que mi cabeza se acomodaba cuando escribía. Sabía que la respuesta estaba de frente, solo que tenía miedo de responderla.
Aun así lo hice.
De más joven nadie me daba una ligera comprensión, mis tutores padecían de abandono por sus padres por lo pronto que suponía me tocaba a mi ser la siguiente. La atención insuficiente provocaba en mi una manía poderosa de placer por hacer algo que pudiera alcanzar las miradas, atrapar el interés anónimo y construir una idea, de mi a los demás, errónea. Y la verdad que no me importaba la resolución de la misma, no importaban los impactos en mi cuerpo o los gritos excesivos de disciplina, lo único que me importaba era la mirada.
Ser vista fue una meta, una culminación, un limite. Contemplar la mirada de mis superiores, el decir algo sin decir nada, el sentir que no era un fantasma. Quizás ese era mi propósito inconsciente, un propósito visible del que no tenia idea que causaría un placer sin rencor. Que alguien supiera que existía: lo era todo y a la vez nada.
Pero muchas de esas versiones de mi no eran reales, eran fingidas, animadas, un personaje quizás. Era yo tomando forma de alguien externo desconocido porque siendo yo no era nadie, no era importante.
Con el tiempo se hizo costumbre y esa costumbre mato mi esencia, perdí mi constancia, mi forma, mi cuerpo, mi naturaleza corpórea. Y así iba perdiendo, olvidando quien era yo en realidad.
Tumblr media
4 notes · View notes
lekxter7-blog · 7 months
Text
Tumblr media
Cactus (probablemente del género Cereus) en el Parque Nacional Los Cardones.
Los desiertos xéricos del norte y sur de nuestra America son el hábitat natural de una de las criaturas más fascinantes del reino planta: el cactus 🌵.
Observar un cactus es contemplar toda una suma de adaptaciones a este ambiente hostil: sin agua y con extrema radiación solar ☀️. ¡No tienen hojas! Así se resguardan lo más posible de la desecasión. Los cactus son crasulaceas, tienen partido su ciclo respiratorio a la mitad. Dicho mal y pronto: inhalan durante la noche y fotosintetizan durante el día con sus estomas (aperturas respiratorias) cerrados. Esto les permite retener el agua.
Pero quizá lo más fascinante de los cactus es como defienden este agua que acumulan y resguardan. Los cactus son castillos medievales, son laberintos intrincados que separan a los animales del agua.
La más obvia son esas dolorosas espinas. Duele de solo verlas. Y son a su vez fascinante: los tallos de los cactus suelen ser acanalados o estriados con una cantidad de costillas que corresponde a un número en la serie de Fibonacci (2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, etc.). Esto les permite expandirse y contraerse fácilmente para absorber rápidamente el agua después de la lluvia, seguido de retención durante largos períodos de sequía.
Abajo de las espinas está la aleloquimica: cada cactus es un cóctel de metabólicos secundarios, sustancias químicas “sueltas” que hacen de la carne del cactus una sustancia incomible, llena de alcaloides, terperpenos y ácidos grasos poli-insaturados. Estás sustancias surgieron seguramente como una defensa contra los insectos, pero también operan contra el sistema nervioso de los vertebrados como noso3. Las culturas de la región desarrollaron prácticas religiosas entorno a los efectos alucinógenos de ciertas especies de cactus y luego prácticas de dominación cultural sobre éstas.
Y, por supuesto, las moscas 🪰, así como otros tantos grupos de insectos resilientes y diversos, han conseguido superar y aprovecharse de estas sustancias, generando todo un nuevo ecosistema sostenido por este “escenario químico”.
#Cactus #Adaptaciones #DesiertosXéricos #Crasuláceas #InhalaciónNocturna #FotosíntesisDiurna #EspinasyCostillas #SerieDeFibonacci #Aleloquímica #DefensaQuímica #InsectosResilientes #EcosistemaCactus #FaunaDesértica #Cactáceas #EcologíaDesértica #Botánica #NaturalezaResiliente #Desecasión #HabitatNatural #SobrevivenciaDesértica #FloraAmericana #Biodiversidad #AdaptaciónAlMedioAmbiente #CactusYAnimales #InteraccionesEcológicas #CuriosidadesBotánicas #CicloRespiratorio #EcologíaDeLosDesiertos #CulturasRegionales #EcosistemaQuímico #InsectosAdaptados #ResilienciaFaunística #EcologíaSorprendente
4 notes · View notes
f0rsokeng0d · 1 year
Text
hojas en blanco
revisando viejos documentos encontré algo que habia escrito hace algun tiempo. Tal vez nadie lo lea pero se siente nice subirlo a un lugar publico. No soy la unica que tiene bloqueos de escritura asi que aajsjas.
..
No sabía por qué escribió esto, solo que quería hacerlo. Ninguna historia, conflicto o final llegaban a su cabeza, solo situaciones sueltas y conversaciones sin sentido, personajes sin nombre o villanos sin rostro, animales que nunca existieron y lugares abandonados, un castillo enorme abandonado en el claro dentro de montañas, una ciudad subterránea conectadas por túneles angostos, un pueblo pequeño con magia escondida entre los tablones de madera que conformaban los suelos de la casa, un arma poderosa, una elegida, una profecía, pero nada de eso tenía final, nada de eso tenía un motivo de ser.
Cada día su frustración crecía más y más, el rostro apabullado mirando sus manos sin saber que escribir, sintiendo su cabeza llenarse con cientos de ideas que no puede expresar, emociones que no puede describir, palabras que no conoce, todo junto y solo quiere escribir. Quiere escribir para olvidar lo que necesita hacer, lo que debería hacer, o lo que debería sentir. Quiere escribir para ser capaz de sumergirse en la historia y sus personajes, sus locaciones, sus sonidos, pero eso es imposible cuando lo único que tiene son páginas en blanco y miles de frustraciones a la punta de sus dedos. El deseo de relatar en la fibra de su lengua y dedos todos los días, todo el día, solo para ser malgastado y dejar hojas en blanco, hojas en blanco y una mente desbordada de conceptos sin terminar.
Dragones, sirenas, amor incondicional, decenas de cosas de las que desea escribir y no puede, lo peor, no entiende por qué. Aunque en la verdad sí lo sabe, sabe que desea escribir, miles de palabras sin detenerse y solo queriendo continuar, pero su chispa se apagó, y ni siquiera se había dado cuenta, un párrafo de cien palabras ya resulta difícil, y llegar a escribir mil es un completo logro. Cuando lee obras anteriores, viendo las veinte mil, diez mil palabras, se sorprende de cómo ha podido llegar a eso tan rápido, de forma tan fluida, que aunque la narración sea torpe y los adjetivos demasiados repetitivos, seguía siendo una historia completa, personajes con nombres, motivos y apariencias. Un comienzo, desarrollo y final entendibles con solo las primeras páginas. Y ahora, ahora solo eran momentos sueltos, personas sin sabor, sin motivo, situaciones sin terminar o descripciones imprecisas, incomodas.
Desde hace mucho tiempo que dejó de disfrutar de escribir, y aquello deja una sensación pesada en su pecho como una manta mojada, pesando el doble de lo que debería, empapando su corazón sin dejarle respirar, sentirse en calma. En algunas ocasiones sucede que hasta siente envidia de sí mismo, leyendo escrituras viejas, donde su narrativa sí lucía, recordando como aquella tarde o noche pudo escribir párrafo tras párrafo, letra tras letra como si no tuviera todo el tiempo del mundo, desesperado por arrancar las ideas de su mente y haciéndolo de una manera grandiosa. Ahora solo puede leerlos sintiéndose feliz por lo que hizo, pero la envidia y odio pesando en su pecho sin nada para evitarlo. No entiende que sucedió, no entiende por qué no puede seguir escribiendo, pero lo odia, lo odia con todo su corazón.
No tiene sentido, le gustaba escribir, escribir acerca de cualquier cosa. Una hermana buscando a su hermano, los días a días en una cafetería de barrio, una chica y su dragón, una joven con el poder de explorar las profundidades del océano, un hombre buscando a una niña en un pueblo lleno de gente extraña, o una organización creada para asesinar a la gente que sabía demasiado. Demasiados conceptos, demasiadas microhistorias, ¡Qué eran buenas! Realmente lo eran. Pero que nunca pudo continuar.
Y ahora los dedos se convierten cada vez más pesados, las letras distanciándose cada vez más. No sabe que escribir. Un escritor que no puede escribir es un escribano que no sabe leer, es inútil.
Está cansado, no puede escribir, y con todo el odio, envidia y desgano quemando sus pensamientos, el cansancio se encuentra sobre todo eso. Haciendo que cada vez pueda escribir menos y menos, hasta el día que solo tenga hojas y hojas en blanco. Es su mayor miedo, llegar a esa instancia. No quiere tener una hoja en blanco, pero cada día se hace más difícil. Simplemente no puede escribir, sus manos son pesadas y sus ojos están cansados. La sensación de comezón en su lengua va a seguir continuando, queriendo decir todo lo que tiene guardado, a quien sea que esté dispuesto a escuchar. Pero si ni siquiera el autor quiere escucharse a sí mismo, las historias están condenadas, y nada va a ver su fin.
3 notes · View notes
arbolares · 2 years
Text
El hueco que te acoge.
"Me pregunto si mi nombre aún esconde en tu memoria la historia que nunca podrás olvidar. Me pregunto qué piensas cuando no quieres pensar en mí, cuando pisas las hojas del otoño volviéndolas arena y recuerdas tu promesa, cuando te hablan con mi acento y tienes frío y abrazas mi hueco que te acoge como a un cachorro asustado—ese vacío tan limpio que me merezco intacto por haberte ocupado en otra vida—.
Me pregunto si aún podría confundirte entre el viento, igual que me pierdo a mí misma cuando beso las palabras que me devuelven a tu boca. Me pregunto si recuerdas aquel beso—yo aún recuerdo cuando te recogí tras un orgasmo: me acuerdo de cómo miré mis brazos y pensé que no era posible que la vida fuera algo tan fugaz—, y con la sed de los que siempre vuelven me lamo la herida, y el escozor, cada vez más débil, me recuerda que el amor existió en ese mismo punto de mi cuerpo en otro sueño.
He dicho tantas veces tu nombre que he conseguido perderle el miedo, pero no sé qué hacer con su rastro. Seguro que me entiendes: tú olvidaste el mío para recordar pero ahora no puedes encontrar el camino de vuelta. He asumido que no fuimos más que dos personas construyendo un recuerdo, ¿cómo voy a querer olvidarte si estamos hechas para recordarnos?
Tienes que saber que vuelvo a ti cuando la vida me abandona, como si quisiera recordar que ya renunciaron a mí en otra ocasión, y eso me diera calma. Quizás no me importa la soledad porque fue lo único que me dejaste. Estoy llena de ti, sigues viva y eso es extraño, uno solo habla con fantasmas. Lo cierto es que no sé si prefiero tu silencio o mi ruido, pero a veces deseo con fuerza que vuelvas para irte del todo. Decirte 'estoy lista, mi amor', pero ve tú adelante, necesito dejar de mirar atrás… Sé que tú ya no eres tú y yo acaso me parezco a alguien que seré, pero no consigo soltarte y me quedo atrás.
Pero tienes que saber esto, también: el amor dura lo que dura el aire con el que te alzo y te impulso. Ahora te escribo desde un olvido lejano, casi tierno, que me recuerda que una vez tuve estos mismos años y quise comerme el mundo que se veía desde tu ventana. Y aún no he logrado disfrutar de unas vistas mejores, pero sigo con los ojos abiertos, buscando otra nube, pendiente del aire que no te suelta, y con las manos vacías, mi amor, y con las manos expectantes".
— Elvira Sastre (2016). La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida.
17 notes · View notes
lyon-amore · 2 years
Text
A casa por Navidad Jake x Fem!MC Oneshot
Historia inspirada en esta melodía. La verdad es que este artista me inspira mucho con Jake y MC. Aquí MC tiene el nombre de mi MC. Espero que os guste. -------------------------------------------------- Hacía un mes que no sabía nada de Jake. Por lo que me había dicho, estaban liados con el papeleo de su libertad. Había mucho por lo que trabajar y de eso ya llevaban un mes así. Pero estas dos semanas, se rompió todo contacto por estar ocupados. Por suerte, recibí un chivatazo de Lian. Me había contado que Brian le dijo que preparase el cuarto de invitados porque iba a tener bajo custodia a Jake hasta que su documentación estuviera terminada. Dado que se había hecho desaparecer todo sobre su pasado, había que restaurarlo. Así que, aquí estoy, en casa se mi mejor amiga, con su hija, decorando su casa para las Navidades. Lian se sorprendió cuando le dije que quería ayudarla, ella tan sólo quería que fuera como sorpresa a ver a Jake, pero quería hacer algo a modo de agradecimiento por contármelo.    —No tienes por qué decorar conmigo, Macie —me dice mi amiga, preocupada—, sé lo mucho que ya te cuestan estas fiestas…    —No me molesta —le contesto con una sonrisa—, si quieres también puedo ayudarte a hacer las galletas.    — ¿Y que te comas la masa? No.    Nos reímos al saber lo mucho que me encantan los dulces. Una vez me llegué a comer a escondidas una tarta de Cleo solo porque se veía demasiado deliciosa. Después de aquello, el grupo me ayudó al autocontrol de evitar comerme cualquier pastel o cupcake que tuviera delante. Fue un día divertido. Mientras Lian hace las galletas, yo me quedo al cuidado de la pequeña Shui. Es una ricura escuchar cómo se ríe. Nada comparado con los monstruos de los hijos de mi prima. Y conociendo a Lian y Brian, seguro que Shui va a crecer siendo una buena niña.    —Macie, malas noticias —Lian viene al salón, con el móvil en la mano—, parece ser que hay un atasco y van a llegar tarde.    —Oh, no… ¿Crees que debería enviarle un mensaje a Brian preguntando si Jake está bien? ¿Y si está nervioso? A lo mejor se está agobiando-    —Calma cielo —suelta una risa pequeña, acariciando a su pequeña con cariño—, todavía Brian no sabe que estás aquí, no se lo he contado.     Asiento tranquilizándome. Espero que lleguen cuanto antes, no puedo con este peso en mi pecho.  Un mes sin saber si Jake estaba bien ¿Qué habrá pensado al saber que no podrá estar en casa todavía? ¿Qué tiene que pasar una temporada en casa de Brian? Ambos queríamos que toda esta pesadilla terminase y poder vivir juntos por fin. Pero parecía que como siempre, algo se interponía entre los dos. Intento esforzarme este mes por Jake. Cuando me contó en una de nuestras conversaciones que él último buen recuerdo que tenía antes de huir, era de este mes, de Diciembre. Quiero que vuelva a sentir la calidez de volver a tener nuevos recuerdos. Aunque sea estando retenido en esta casa por un tiempo. Deseo tanto que ya esté aquí. Maldito atasco… Me siento en la ventana viendo cómo ha empezado a nevar. Me pongo a recordar esa melodía que me topé en YouTube y cada sonido que el piano emitía. La idea de poder bailarla en el salón con Jake, solos, sin que nadie nos interrumpa me viene a la cabeza. Una sonrisa se me escapa al imaginarme la escena. Cojo el móvil y reviso los últimos mensajes que tuve con él. Me alegro que ya no tenga que borrar ningún mensaje nuestro. -------------------------------------------------- Jake Parece ser que vamos a negociar mi “libertad”.  Macie “Libertad” Te lo han dejado bastante claro que no va a ser algo que puedas escoger, verdad?  Jake Demasiadas normas, la verdad. Tengo que leer muchos documentos antes de firmarlos. No me fío de ellos.  Macie Haces bien Yo tampoco me fiaría Pero es mucho?  Jake Digamos que Me han pasado algo parecido al tamaño de la Biblia para leer. Macie Wow! Y yo pensando que sería sólo dos hojas…  Jake Tenemos nuestras diferencias. Aunque tú amigo Brian me está ayudando un poco.  Macie Con qué?  Jake Con un poco de esto y de aquello.  Macie Vamos Jake 😩 No me puedes dar una pequeña pista?  Jake Me gustaría, pero por desgracia me tienen prohibido hablar. Me están vigilando en este momento, ya lo sabes.  Macie Y seguirán vigilándote cuando regreses a casa?  Jake No lo sé. Pero supongo que sí. ¿De verdad crees que van a dejar un hacker perseguido por el gobierno tan fácil?  Macie Cierto… No lo harían…  Jake No quiero desanimarte con esto, ángel. Tan sólo que entiendas que nos va a costar tener una vida normal.  Macie Solo que no quiero que estén demasiado en nuestra relación…  Jake No dejaré que eso pase, lo prometo.  Macie Confío en ti…  Jake Me muero de ganas de estar ya en casa.  Macie Y yo de poder volver a estar contigo  Jake He pensado miles de escenarios de cómo saludarte cuando regrese y todas ellas terminan igual.  Macie Cómo?  Jake No puedo decirlo, recuerda que me están vigilando más que antes. Pero es algo que a los dos nos gustará.  Macie Implica una cama de por medio?  Jake Quizás sí, quizás no, depende de hasta dónde lleguemos ;)  Macie 🤭 Siempre sabes cómo mantener mi cabeza alejada de las preocupaciones Gracias Jake  Jake A ti, ángel, por llegar a mi vida. -------------------------------------------------- Saber que gracias a mí tuvo esperanzas en su vida, me hace muy feliz. Me llevo el móvil al pecho, abrazándolo con fuerza. No paro de pensar en qué haré cuando vuelva a verlo. No pienso separarme de él en bastante tiempo. Sólo espero no agobiarlo, no quiero que piense que en realidad soy una babosa. Es sólo la ilusión de que por fin estaré en sus brazos y que podré ayudarle a volver a tener una vida normal. No creo que se sienta seguro en un tiempo. Logro ver entre los copos de nieve las luces de un coche aproximarse. Reconozco el coche en seguida, alejándome de la ventana.    — ¡Ya está aquí! —exclamo corriendo a la entrada y colocándome los zapatos, para bajar al garaje.    — ¡Con calma Macie! —oigo a Lian gritarme desde la cocina.    Bajo corriendo las escaleras con las llaves en la mano para abrir la puerta que da al garaje, con una sonrisa demasiado amplia como para que pudiera ocupar mi cara. Jake está de vuelta. Ha regresado ¡Está conmigo! Con torpeza abro la puerta y me pongo a buscar el coche de Brian. Justo lo aparca al lado del coche de Lian. Jake me mira confuso y a la vez sorprendido, saliendo del coche deprisa. Ambos nos vamos acercando, aunque yo corro hacia él y salto. Logra sujetarme evitando caerse. Mis labios buscan los suyos, fundiéndonos en un beso profundo. Me sujeta con fuerza, dejándose llevar metiendo una mano debajo de mi camisa, acariciando mi espalda. Siento un escalofrío agradable al volver a sentir su tacto. Coloco mis manos en sus mejillas, acariciándolas hasta llegar a sus cabellos.   —Ejem… —Brian se aclara la garganta y dejamos de besarnos, viendo que estaba allí con nosotros— ¿Qué haces aquí, Macie?    —Lian me ha invitado para ver a Jake —mi novio me baja con cuidado, pero le sigo abrazando y él no me suelta de la cintura— ¿Acaso pensabas que me lo ibas a poder ocultar?    —Genial… —Brian da unos golpecitos en su coche y suspira— Subiré tu maleta, Jake, no tardéis demasiado ¿De acuerdo?    —Por supuesto —contesta él, dándome un beso en la frente.    —Y ahora me toca a mí enfrentarme a mi mujer por esto…     Suelto una risa mientras veo cómo se aleja. Sé que no es capaz de pelearse en serio con Lian. He visto lo mucho que la quiere como para hacerlo en serio. Jake me presta atención de nuevo, acariciando mi cara hasta pasar el pulgar por mis labios. Suspiro.    —Sigues igual de hermosa como siempre —me dice, con una sonrisa.    —Vas a hacer que me sonroje —le contesto con una risa— ¿Un viaje duro?    —Ha estado entretenido —coloca sus manos en mi cintura, aprisionando su cuerpo con el mío—. Os hemos criticado mucho.    — ¿De verdad?    —Sí.    —Muy mal, Jake, un punto menos.    —Puedo arreglarlo.     Me besa con suavidad, jugando un poco con su lengua en mis labios. Echaba de menos está sensación…    —Siento estropear el momento —me separo, pasando mis brazos alrededor de su cuello— ¿Crees podremos ir mañana a casa? Estaríamos de vuelta a la anochecer    —En cuanto a eso —hace un sonido quejándose y se separa de mí, enseñándome una pulsera de rastreo en el tobillo—. Regalito del gobierno ¿Te gusta?    —Vaya mierda… —me quejo, observando el aparato— Sabía que te quedarías aquí un tiempo, pero no de este modo…    —Lo superaremos —me alza la barbilla para verle. Sí sonrisa torcida demuestra que no quiere deprimirme— lo hemos hecho siempre.     Asiento y le beso de nuevo. Era demasiado bonito que le dejasen libre. Claramente había algo más en lo acordado.    — ¿Y ese aparato también detecta tu pulsación? —pregunto mientras caminamos ya a la salida del garaje.    —Esperemos que no o se estarán preguntando qué me ha ocurrido para que mis pulsaciones se acelerasen en el momento de nuestro beso. Llegamos al piso y al llegar, escuchamos una pequeña discusión. Llamamos a la puerta y Lian abre con una sonrisa.    —El famoso Jake —extiende la mano para saludarle y Jake acepta—. Soy Lian, la amiga de Macie. Me ha hablado mucho de ti, pero no esperaba que fueras tan guapo.    — ¡Lian! —exclamo entrando en el piso, todavía sin separarme de Jake— No le hagas caso, no le he contado nada de ti.    —Nada malo, quería decir —guiña el ojo a modo de burla y yo me sonrojo.      Me siento como si estuviera presentando a mi novio mis padres.    —Siento mucho haber estropeado vuestras navidades —se disculpa Jake, tranquilo—, pero Brian era el único en quien confiaba para encargarse de mi situación.    —Y yo me alegro por ello —Lian acepta la copa de vino que su marido le trae y él pasa un brazo por sus hombros—, aunque no lo parezca, es un buen hombre, sólo que le gusta hacerse el duro.    —Soy duro, no es que lo aparente —se defiende Brian.    —Por supuesto que sí, cielo.     Jake y yo soltamos una pequeña risa al verles “discutir”. Vemos a Brian darle un beso en su nariz y Lian suelta una risa. Feliz.    —Aunque sigo enfadado por no decirme que Macie estaría aquí —me mira ahora Brian, con el ceño fruncido—. Si se enteran de que ella está aquí, se van a enfadar conmigo.    —Pues lo siento, porque a partir de mañana ella y Henry van a pasar una temporada con nosotros para que ella pueda estar con Jake —me señala con la mano orgullosa de sí misma.     Jake me mira sorprendido y asiento. Me acaricia la mejilla mirándome como la última vez que nos vimos, intenso.    —Lian, no-    —Vuestro cuarto está al final del pasillo —mi amiga corta a su marido colocándole la mano en la boca, haciéndole callarse—. Ponte cómodo Jake, yo me encargo de mi marido.    —Gracias por esto Lian —Jake me coge la mano y yo tiro de él para que me siga—, prometo colaborar en lo que necesites de ayuda.    —Colaborar primero en no hacer mucho ruido —bromea Lian.    — ¡Ya nos vamos a instalarle! —exclamo avergonzada, llevándome con la otra mano la maleta de Jake. Dejamos al matrimonio hablar de la situación y entramos en el cuarto. En el suelo, se encontraba la jaula de Henry, durmiendo tranquilo. Dejo la maleta en la cama para sacar la ropa y Jake me abraza por detrás, dejando pequeños besos en mi cuello, haciéndome cosquillas.    —Te he echado mucho de menos, ángel —me susurra, haciendo que mi cuerpo vuelva a sentir ese escalofrío agradable— y que vayas a quedarte un tiempo conmigo, me hace más feliz todavía.     Me doy la vuelta para poder verle la cara. Coloco mis manos en sus mejillas, aproximando mis labios a los suyos. Ahora que estamos solos, intento que el beso dure más tiempo. Sus manos recorren todo mi cuerpo, como si estuviera memorizándolo con las yemas de sus dedos. Estoy de nuevo en sus brazos, encajo muy bien con él. Lo que faltaba en mi vida, lo he vuelto a recuperar.    —No pensaba dejarte sólo cuando regresaras —me tiembla la voz, me cuesta hablar sintiéndome amada por sus muestras de cariño. Sí sigue así, no creo que me controle—. Jake, te he echado mucho de menos, no nos separemos más ¿De acuerdo?    —Te prometo que no volveré a marcharme —me besa la frente y sonrío—. Te amo demasiado como para abandonarte otra vez, Macie.    —Yo también te amo, Jake.     Y tras esas palabras, nos volvemos a fundir en un dulce beso. Nuestras vidas comienzan aquí. Juntos conseguiremos tener el futuro que siempre quisimos. 
Tumblr media
imagen
9 notes · View notes
ocasoinefable · 5 months
Text
Cada noche mirando en silencio.. como las luces se encienden y se apagan detrás de un eco lento que se hace polvo. Observando el movimiento de la lluvia, las calles que se bañan, el sonido que hace el aleteo de una mariposa sobre la brisa. Con la sensación de saberse y luego solo caminar. Creyendo en un sentido que nos hace ser el mismo sentido. Respirando como si fuera la primera vez del aire. Encontrado en los pequeños detallos un luz tan cálida como nace de la tierra la flor. Esas notas que va en nuestras manos vuelve a sonar. Ves como camina cada fotón, como toca la mariposa la flor, el sonido de una risa, el agua que baja con la lluvia que no ha dejado de ser parte de la tierra, la birsa que con paso corto vuelve del viento..
10 notes · View notes
corvus-pictor · 1 year
Text
me siento como una hoja, este mes fue muy fuerte y todavía no lo digiero. Ya estoy sintiendo la vejez en mis seres queridos y me lastima, me dan ganas de abrazarlos y decirles que los quiero y que cualquier problema o resentimiento que haya es en vano porque cuando nos vamos no nos llevamos nada de nada, pero soy muy maricona para mostrar cariño. La muerte anduvo dando vueltas y hoy a la tarde lo toco a juan carlos, espero que este en paz para siempre, que este con su mamá y que se perdonen. Mis viejos se jubilaron, los dos este mes, por un lado me pone contenta porque mi papá finalmente va a poder descansar, va a tener tiempo para él, pero por otro lado, significa que ya llego a un punto de su vida que voy a tener estar fuerte y acompañarlo, y mi mamá también, espero que se quiera y tenga ganas de hacer cosas, que la pesada herencia de tristeza que tenemos en nuestra familia no la haga sufrir. También pienso en mi gata, que esta viejita, siempre me fijo a donde esta, tengo miedo que se vaya a esconder a algún lado para irse de este plano. Y a veces pienso en mi muerte, que pasa si algún hombre viene y me mata? O también si me suicidara, llorarían por mi? Igualmente eso es lo que le da un poco de sentido a esta vida terrible, la muerte, aunque uno no piense en eso todo el día. Me da pena las cosas que no hice por miedo y como deje de lado muchas cosas porque mi cabeza enferma piensa que soy asco. A nadie le importa si soy un asco, solo a mi. Espero poder empezar a vivir, poder conectar con las demás personas, dejarme disfrutar sin culpas. Justamente hoy vi dos películas que tocan el tema de la muerte, "The Last Word" y "Being There", las dos con Shirley MacLaine, la primera es de un obituario y la segunda de un jardín. En la primera Shirley muere, en la otra es viuda. Este mes también vi muchas muchas mariposas en la calle, en la ventana del tren, del colectivo. Mi mamá siempre me dice que es la abuela que viene a ver como estamos. Después de ver las mariposas me pasaba algo significativamente bueno, como que me avisaban que iba a estar bien. Quizas sea porque es otoño y estan sueltas por todos lados, quizás quieren ser vistas porque nadie anda mirando el cielo. No soy muy creyente de las cosas mágicas pero hay una parte en mi que le tiene fe en estas cosas, que debe haber algo bueno, un efecto mariposa. Nunca estuve en un funeral ni fui a velar a nadie, nunca se murió alguien muy muy cercano a mi. Pero sin embargo, toda la gente que se murió, conocidos míos, los soñé una noche antes o los pensé un día/esa semana. No se si eso significa algo, pero un poco me asusta. Espero tener coraje para vivir ahora, en este mismo momento.
3 notes · View notes
celesteyhumana · 1 year
Text
Abby #1
La oscuridad que la rodeaba cada vez la consumía más y más, era como un tobogán que la llevaba cada vez más profundo, y mientras más bajaba más se le dificultaba respirar, ella sentía como la oscuridad se le metía por la boca, y la nariz.
Se puso en posición fetal como para protegerse y aceptó su destino, pero tan solo una mano que sintió en su hombro le hizo espantar toda esa oscuridad y subir de todo el descenso que había realizado en menos del tiempo que le tardó abrir sus ojos.
Seguía estando oscuro pero esta no era de la oscuridad que te atrapa y no te suelta, además la mano en su hombro era de su pareja Mini, no tenía que verla para saber que era ella, solo por el hecho de sentirse segura lo sabía.
Esta noche se encontraban en una cabaña abandonada que habían encontrado en medio de la selva, estaba lloviendo pero ellas habían arreglado el techo lata utilizando hojas de árboles de plátano.
2 notes · View notes
caminodelermitano · 2 years
Text
Hechizo: Corte de cuerdas
Páginas de un grimorio #1
Tumblr media
Este hechizo lo hice para un cliente que le estaban haciendo brujería, sin embargo no sirve solo para eso, también se puede usar si tienes un ex que no te deja en paz, si sientes que aún tienes algún vinculo emocional/espiritual/material con una persona con la que no deseas tener que ver nada con ella. Puedes adaptarla a lo que tengas, pero lo esencial es tener la necesidad de cortar con una persona, sea como sea.
Yo realicé este ritual en una super luna que tuvimos en capricornio, pero puede hacerse en cualquier luna llena o cuándo esté menguante (sin embargo lo puedes realizar cuando lo necesites, si es una urgencia). Si no puedes esperar a una de estas fases, también puedes hacerlo un martes (que es regido por Marte) o un sábado (regido por Saturno).
Ingredientes:
Dos velas negras.
Un hilo negro.
Sal marina.
Sal normal (para circulo/bendecido anteriormente)
Hojas sueltas.
Lapicero rojo o negro.
Varita/espada mágica (puedes usar tu dedo).
Aceite de oliva.
Agua con sal marina (bendecida anteriormente)
Cualquier planta purificadora para quemar (romero, salvia de jardín, eucalipto)  
RITUAL
Para empezar recomiendo tener las ventanas abiertas para que toda la energía pueda salir del espacio.
Purificación: Es muy importante purificar tanto el espacio cómo limpiarse uno mismo de las energías del día (también todos los objetos y cosas que vas a usar en el ritual). Para ello podemos usar agua (de una fuente natural o cualquier tipo) mezclada con sal (preferiblemente marina). Ponemos nuestra manos sobre el agua y declaramos:
"Criatura del agua limpia todo lo que toques, criatura de la tierra deshaga toda mala influencia, malos pensamiento y malas intenciones."
Luego con nuestra mano podemos echarnos de esta agua por todo el cuerpo o en puntos específicos como: La cabeza, el pecho, el abdomen, las manos y los pies. Declaramos:
Elimino toda mala intención, malos pensamientos, y energía estancada de “inserte nombre del objeto o persona”. 
Apertura del círculo mágico (protección)
Hacer un circulo con la sal anteriormente bendecida que rodee el espacio donde vamos a trabajar. luego con la varita/espada o mano, proyectamos nuestra energía fuera del circulo de sal, visualizando llamas de azul zafiro que llegan a lo más alto del cielo y a lo más bajo de la tierra.
Opcional: Llamar los elementos para que nos protejan y nos guíen en este trabajo: 
“Oh elemento y elementales de Tierra que se encuentran en el Norte, humildemente les pido que miren sobre este trabajo, protégeme y guíe mi magia” “Oh elemento y elementales de Aire que se encuentran en el Este, humildemente les pido que miren sobre este trabajo, protégeme y guíe mi magia” “Oh elemento y elementales de Fuego que se encuentran en el Sur, humildemente les pido que miren sobre este trabajo, protégeme y guíe mi magia” “Oh elemento y elementales de Agua que se encuentran en el Oeste, humildemente les pido que miren sobre este trabajo, protégeme y guíe mi magia”
Luego puedes llamar a las deidades con las que trabajes, tus guías espirituales, ángeles, ángel guardián, San Miguel arcángel o cualquier ser con el que tengas una conexión. En este caso yo trabajo con Hekate y si te sientes llamado a trabajar con ella, ella te ayudará.
Invocación a Hekate x3
“Aktiophis brilla para nosotros y desaparezca la oscuridad y el miedo. Susurra a la serpiente en nuestro nombre y deja que haga tu voluntad. Neboutosoaleth, Que la luz de la luna nos sane y nos ponga bien. Fortalezca nuestra mente contra la ilusión y el engaño. Ereshkigal, Detén los demonios de la desesperación, el peligro y la muerte. Otorga confianza mientras acechamos lo prohibido y abandonado. Aktiophis, Ereshkigal, Neboutosoaleth, Sathoth, Sabaoth Sabaoth, Hekate, escúchanos. Permanece con nosotros  y dentro de nosotros. Que caminemos libre de miedo y peligro.”
Este rezo lo saque de un libro de Jason Miller llamado Protection & Reversal Magick: A Witch's Defense Manual (puedes darle click al link para ver el libro)
Tiempo de ensuciar nuestras manos 🧙🏻‍♀️
Anotamos los nombres completos y fechas de nacimiento en las velas (de las dos personas de las que queremos hacer el corte de cuerdas). Mientras lo hacemos visualizamos las personas lo más claro posible.
Agarrar la vela en nuestra mano y decir:
“Vela, te nombro a ti (inserte nombre), tú eres él, y él eres tú” (hacerlo con cada vela)
Nos echamos un poco de aceite de oliva en las manos, frotamos fuertemente y con cada vela esparcimos el aceite visualizando la persona.
Atamos las velas con un hilo negro, en la parte más alta de la vela.
Colocamos las manos sobre las velas, visualizamos la relación y vemos cómo cada una de las personas caminan hacia lados opuestos y declaramos:
“Todo vinculo que existía: amistoso, amoroso, sexual, y energético termina hoy.”
Colocamos las velas en un plato o lugar seguro,  y prendemos cada una. Estemos muy pendiente del hechizo y cuando se queme el hilo que los tiene unidos hacemos un circulo de sal alrededor de la vela que representa a la persona que vamos a proteger. Declaramos:
Te protejo de toda energía, mala influencia, malas palabras, malos deseos y brujería.
Dejamos que las velas terminen, y ponemos la cera restante de cada uno en bolsas diferentes, y la vela de la persona que queremos deshacernos la botamos lejos de donde vivimos.
Espero que les haya servido este ritual, recuerden adaptarlo a tus circunstancias y necesidades. Cualquier duda no duden en escribirme, y recuerda seguirme en mis otras redes sociales.
INSTAGRAM: @caminodelermitano
TIKTOK: @caminodelermitano
Tumblr media
65 notes · View notes
quixoteunchained · 14 days
Text
Te lo juro por el Sol para que la Luna no se lo lleve en la siguiente marejada. Este punto de existencia serate leal aún cuando el cosmos se enfríe y los planetas envejezcan, así las montañas colapsen y los ríos se sequen. Te amaré hasta el fin, Ximena. Y así me ahogue en lo profundo del río o me calcine en el interior de las llamas, siempre guardaré una sonrisa a la persona que solo pudo darme la más valiosa d'estas. Te abrazo y te beso y me extravío para siempre en tu luz que siempre adoré, en esa luz donde fuiste tú, oh, mi primavera y mi verano incluso en los días más gélidos como hoy. Y es que siempre fuiste la naturaleza y el orden, siempre fuiste su dulzura maternal y su ferocidad desatada. Si mi alma habitara en un árbol, te arrullaría en mis ramas y te abrigaría en mis hojas, allí vería tu rostro que amo dormir. ¿Cómo no te anhelaría y extrañaría cuando sin ti no hay mundo y, por ende, no hay ni vida ni yo?
Y no puedo dejarte ir, no puedo dejarte ir, no puedo dejarte ir. ¿Me volveré loco antes que fantasma esta vez? Sería mi último error. Me escuecen los pies por querer salir a verte, pero esta vez sé que no acudirías nunca. ¿Y qué pasa si nunca te veo y nunca te olvido?
Todo culminaría en la obviedad, siempre retornaría a ti, te buscaría, te llamaría. Recuerdo el 16 de septiembre y leo tus cartas. Qué tristeza más abismal la de no saber a quién obedecer, a ti o a mi corazón. Y así se resquebraja algo más que mi alma... Hoy mis mejillas no se secarán porque la recuerdo ni mis comisuras dejarán de sonreír porque la recuerdo. Mi ser te recuerda, mi ser no te suelta, mi ser te ama a brida abierta. No porque estés aquí y vea tu mirada, escuche tu voz, me encandile de tu pensar o sienta tus caricias, sino porque te dejaste en mí todo de ti. Tengo un jardín de lilas allí; no me falta el agua si no estás aquí.
Tú eres vida y todo lugar donde no estés es la tierra de las sombras. Oh, a veces recuerdo los haces de luz al masajear tus pies entre la hierba. A veces en aquel recuerdo te provoco una sonrisa. A veces en aquella tarde aún me dedicas tus palabras. A veces en aquel momento aún me dices -te amo-. A veces me quedo allí y salgo cada vez con menos pedazos de mí.
Podría pedirte, Dios, que me transportes a ese pasado y me dejes olvidado. Te pido, en cambio, que la felicidad sea la obviedad de cada uno de sus días. Su bien y su sonreír, oh, por favor, de mi luces, por siempre su brillar.
0 notes