Tumgik
#pero tuve una crisis de no quiero hacer nada
adelfaofsadness · 21 days
Text
Es de que de verdad eres de lo peor, me dices que soy demasiado joven, demasiado inocente pero te sorprendes que reaccione así, te sorprende que te grite, que quieres de mí te pregunté una vez y no supiste que decirme, ya no lo recuerdo, es traumante. Te odió, ¿Que más te podía ofrecer aparte de mi cuerpo? No lo entiendo, no entiendo a qué querías llegar, nunca te amé, me hacías sentir miserable; ahora me quite un peso de encima. Te odió, lo hago, enserio. Me dijiste qué repetía muchas veces qué no me dolía, me duele, me traicionaste, me dejaste sola con mi lujuria y mi juventud. Te amé de una manera que no puedo explicar,  no ese amor, otro amor, el te quiero como un amigo, un buen amigo con el que puedes tener actos sexuales y no habrá amor, odio eso, odió q tuve sexo contigo ¿Por qué lo hice? Estaba sola, te dí una solución. No puede ser qué me dejaras, fui un regalo para ti y no lo supiste apreciar. Es joven y te adora. No sabes el daño qué me hiciste, no lo sabes porque te daba igual, eres horrible y lo sabía, eres un perdedor y aún así te dejé entrar porqué pienso que no merezco nada más, no merezco amor, no merezco respeto. Pensaba que me tenías respeto, por mi cuerpo, ahora se que no querías que dijera algo malo de ti porque por lo demás eres una mierda. Me dejaste sola con mis emociones, emociones que te daban igual, me usaste y yo quise hacer lo mismo pero se que no fue así, lo hice una vez y me sentí mal, quería tener el poder pero sabía que ese no era mi lugar. Te dije que eras como un cáncer, porque lo eres, exprimes a las personas, las chupas y las dejas sin alma, ahora se qué tú me hacías sentir mal, tu solo tú, te culpo por todo; porqué es lo que hago. Me insultabas y yo lo ignoraba, seguía ahí por qué me odiaba, tal vez todavía lo hago pero ya no tanto como para ver tu mensaje. Antes lo hacía, como dije en otra nota "Tengo una crisis pero cada vez que llega su mensaje, es como si mi corazón diera un vuelco, como si se curara un poco. Siento su estúpida aprobación" Esa nota. Esa maldita nota es un grito desesperado de validación y autoestima qué estaba buscando en ti, creó que fui una estúpida al esperar cosas de ti, sabiendo todo de ti. Sabiendo que eras una terrible persona, decidí ciegamente caer en ti. Era lo único que tenía en mano. Te odió, te odió tanto que te amó.
27/04/2024
15 notes · View notes
menalulu · 3 months
Text
Un vuelo de sólo ida
No sé por qué dejé de escribir, quizá porque me ocupé de más, tiene varios años desde la última vez que vine por estos lares pero lo necesitaba tanto, escribir es de esas cosas que me salvan la existencia, y uno siempre vuelve a los lugares en donde fue feliz.
Lo que sí es que vamos a actualizarnos, no soy para nada la misma persona que escribió el último post que seguramente verás por debajo de este, los últimos 6 años de mi vida han sido los de mayor crecimiento y turbulencia en mi vida, esto a partir de un acontecimiento que me apagó el switch de la vida como la conocía y puso frente a mis ojos un escenario campal. Este episodio fue perder a mi hermano Luis Fernando en Junio del 2018.
La muerte de Luis ha sido por mucho lo más duro y terrible que he vivido en mi vida, pero también -gracias a las enormes enseñanzas de la terapia y de mi psicóloga- lo más hermoso. ¿KHÉ? Esto podría ser un shock para muchas personas ¿Cómo perder a un ser querido puede ser algo hermoso? me incluyo en tu duda y asombro si es que esta frase te causa shock, pero citaré a Lau mi tanatóloga cuando una vez me dijo:
"A mi me encanta la muerte, porque ella nos enseña mucho sobre la vida"
La primera vez que yo escuché esta frase estaba en la etapa de enojo de mi duelo, estaba enojada con él por irse, enojada con Dios, con la vida, con el mundo, con la situación, CONMIGO; pero escuché esto y retumbó en cada célula de mi cuerpo, tiró a mi rabia como un knock out directo a la lona y se me quedó grabado hasta la fecha, cuido esa frase como si fuera el mismísimo hilo negro.
6 años después miro hacia atrás y entiendo que la muerte de Luis me enseñó que todo en este lugar terrenal es finito y eso hace que las cosas tengan valor: que un día van a terminarse, tuve la crisis emocional más grande de mi vida y me encontré en un punto de bifurcación en donde el "camino A" era perderme, y el "camino B" encontrarme... Yo decidí encontrarme, me di cuenta que no tenía ni la más remota idea de QUIÉN ERA YO, empecé a ir a terapia, a mejorar mis hábitos, a priorizarme a mí, a poner límites... me cambió el semblante, la mirada, la seguridad y esto me llevó a amarme, porque no me amaba; comencé a cuestionarme qué ideas mías eran realmente mías y qué otras eran impuestas, ¿qué tanto de mí es la idea y la expectativa que los demás han construido?, comencé además a cuestionarme si Dios en realidad existe, hoy decido creer que sí, aunque a veces tengo mis dudas y es NORMAL ¡Dejemos de pensar que es blasfemo DUDAR o cuestionarse cosas! Si creo lo que creo quiero que sea por decisión propia, no porque tenga que hacerlo para encajar.
TODO ESTO lo platiqué en terapia y mi psicóloga me dijo "Todas estas cosas que has enumerado en tu crecimiento personal es un regalo de Luis para ti" eso me rompió en llanto; y yo que pensaba que los hermanos únicamente se regalaban pasteles feos y malas bromas, hoy cada vez que vivo lo hago desde mi corazón por los dos, cada vez que siento algo demasiado digo en mis adentros "Va por ti hermanito".
¿Pero sabes qué es una de las enseñanzas más hermosas que aprendí de ahí? La quiero compartir contigo y es la siguiente:
EL AMOR ES UN VUELO DE SÓLO IDA
Toda mi vida viví en el error de vivir el amor (de pareja, familia, amistad o lo que sea) como un vuelo redondo, no tiene valía si no vuelve a mí, no existe la ida si no tiene un regreso; hoy ya no lo percibo así. Para que yo te ame no necesitas hacer nada, no tienes que amarme tú también, puedo amarte sin ninguna razón, no necesitas siquiera estar vivo. Si te amo quien gana es mi corazón y mi energía porque mi alma es tierra fértil para sembrar ese sentimiento, y ese amor mueve al mundo, es gasolina, puedo canalizarlo en combustible para moverme, para ir por mis sueños, para levantarme cuando me caiga y esa es la verdadera abundancia.
Hace poco terminé una relación en la que creí que iba a vivir hasta mis últimos días, a envejecer; y se me rompió el corazón en 100 millones de pedazos, duele la expectativa, los planes a futuro, los recuerdos del pasado, los "hubieras"; pero a diferencia de todas mis relaciones anteriores lo hice desde un lugar de paz, ha sido sin duda la que más me ha dolido, pero la separación en la que estoy más en paz, ¿Porqué es distinto? Porque a pesar de mis relaciones anteriores, es la PRIMERA VEZ que me amo y mi niña interior sabe que hay un adulto a cargo; entendí que amo a esta persona, la voy a amar toda la vida y siempre voy a honrar lo que vivimos, si nos amamos pero nuestros caminos son diferentes hay que abrazarnos, darnos las gracias y tomar cada quien su rumbo, hasta aquí fue nuestro viaje juntos y citaré una canción de Escarlata: "En cada paso que yo doy, algo de ti llevo conmigo".
El amor no es estar disponible para la gente, no es dejar la puerta abierta, no es luchar ni insistir, hoy puedo cerrar ese capítulo con la certeza de que por mi parte lo di todo, expresé todo, dije todo, conociste mi luz más grande pero también mi más obscura sombra, me vulneré de todas las maneras en las que un ser humano puede hacerlo, no hay un sólo rincón de mi alma que no te haya cuidadosamente mostrado, y tú no tienes que hacer nada, no tienes que quedarte. No en todas las grandes historias de amor las parejas terminan juntas, hay veces que las relaciones mueren, pero así como mueren las personas, las recuerdas, las honras y resignificas su capítulo en el libro de tu vida. Le he llorado mucho a mis muertos, pero también les he agradecido existir. La muerte de las relaciones también viene a enseñarnos mucho sobre la vida.
Sólo ida.
7 notes · View notes
NO SÉ CUÁNTO PUEDA SOBREVIVIR ÉSTE AÑO 2024
Un año nuevo empieza y siempre debería ser agradable pero no es así. Por más que quiera verle el lado positivo a la vida no siento que la tenga.
Tengo trastornos mentales como depresión, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno límite de la personalidad y por lo mismo me cuesta mantener un empleo, una amistad incluso un noviazgo y dejé la terapia y la medicación por malas experiencias en el pasado. Lo peor es que mis papás no creen en ésto y dicen que estoy bien, pero, no es así.
Admito que estaba emocionada e ilusionada con la idea de que por primera vez mis padres me apoyarían en algo que yo quisiera hacer como ser creadora de contenido y gamer, pero, no fue así. Siempre he hecho lo que ellos han querido, siempre me he esforzado por llenar sus expectativas, siempre he pensado en ellos y no en mí y ahora que por primera vez quiero y anhelo algo me lo quieren quitar y eso es triste y me deprime.
He estado viendo varios empleos fuera de casa como ellos quieren y ojalá pueda conseguir uno ésta vez aunque sea temporal.
Sabía yo que era demasiado bueno para ser verdad el recibir su apoyo si jamás me han apoyado en nada. Ahorita seguramente están hablando mal de mí y lo sé bien porque están hablando bajo y no logro oír.
Siempre hablan mal de mí y esperan que yo sea una chica animada, con ganas de vivir, sin miedo a todo por la ansiedad y sin tener crisis, pero, no. No puedo y no soy una chica estable desgraciadamente y sin apoyo es peor. Admiro a mi amiga Karla porque ella lidiaba con todo sola y teniendo hijos. Y yo estoy sola sin hijos solo lidio con mis padres y no puedo. Sé que no debería comparar mi dolor con el de ella pero me doy cuenta que cada quién sufre diferente.
No sé cómo despegarme de mis padres me he acostumbrado a ser su sombra y a vivir para ellos no para mí. Por primera vez me atreví a querer ser creadora de contenido y gamer y fue un error porque no tuve apoyo de mis padres y jamás lo he tenido, siempre he estado sola en ese sentido.
Pero bueno cumplir años y el año nuevo tampoco solucionó nada. A veces siento que nunca podré salir de la casa de mis padres y que aquí realmente me moriré porque siempre las cosas empeoran no mejoran.
Aunque es cierto que cumplí años solamente es un número y eso no resuelve nada. Mi amiga Karla murió, me quedé sola sin novia, aún no monetizo en mi canal de Twitch aunque me falta poco es cierto. Pero, mi mamá volvió a presionarme con eso de buscar empleo de nuevo. Me entristece que lo haga y me hace sentir que nada hago bien. Qué más quisiera yo? Poder monetizar en mi canal de Twitch y ya tener ingresos en mis 2 canales en Youtube, pero, aún no tengo ingresos. También es trabajo aunque muchas personas no lo consideren así es solo que cuesta no es tan rápido ni fácil.
El año pasado busqué muchos empleos y tuve muchas entrevistas y jamás me llamaron. Y en un empleo que me contrataron me corrieron al día siguiente por mi falta de experiencia en el área de cocina además me corté mi pulgar. En el trabajo anterior a ese salí bien tarde más de lo que debía y aún así no me convenía porque gastaba demasiado en taxi y cobraba poco solo un día pude aguantar porque luego por mis problemas de pecho me comenzó a doler ya que yo no debo hacer esfuerzo físico es algo que tengo prohibido por mi problema de salud.
Lo único que si pude hacer es cuidar a mi abuelito y hacer quehacer y me pagaban por eso y también hacer quehacer en casa de una tía. Esos fueron mis trabajos fuera de casa. Ésta vez quien me presiona es mi mamá no mi papá es lo curioso. Es cierto que en el pasado sufrí 7 largos meses de acoso laboral y que fueron un tormento. Eso me dejó secuelas muy feas y hasta el día de hoy cada vez que salgo de casa me entra el miedo horrible a encontrarme a la contadora y a mis ex jefes pero más a la contadora ya que ella era realmente quién me acosaba. Nunca en toda mi vida me habían acosado tan horrible como esa señora. Sin importar que puse mi denuncia jamás procedió.
Intentaré buscar empleo físico como esperan mis padres ojalá logre conseguir uno aunque sea temporal.
Pero bueno es triste que a pesar de que me he esforzado de nada ha servido. Y realmente no sé cuánto tiempo más pueda aguantar éste año nuevo.
Mo sé cuánto pueda sobrevivir éste año (vía confesionesdeunachicasolitaria)
5 notes · View notes
fighter17sblog · 8 months
Text
Superando desafíos
Hoy tuve mi 2da o 3ra terapia con mi psiquiatra. Y puedo decir a boca llena que pasaron maravillas en ese consultorio. Por segunda vez en mi corta vida, tuve la valentía de decir, aún llena de miedo, las palabras mágicas que me abrieron las puertas a la crisis más reciente: TENGO DEPRESION CLINICA. El doctor se limitó a escucharme. Mi papá estaba sentado a mi lado. Quiero redactar aquí las palabras exactas que usé para desahogarme hoy, porque estoy tan orgullosa de mí misma por haber dado un paso tan importante.
Y no solamente por eso. Sino porque esta segunda vez que acepté mi enfermedad, se sintió REAL. Y sé que fue real. Hoy en la mañana, como todos estos días que he estado de licencia médica en el trabajo, vine a mi estudio, le pedí a Dios que me hable, cerré los ojos y abrí la biblia aleatoriamente, dejando que mis manos y mis dedos seleccionen las páginas SIN mi propia intervención. Y lo que leí al abrir los ojos era exactamente el mensaje de Dios que yo necesitaba escuchar. Lo anoté en una hoja, y lo usé para leerlo como una oración en voz alta al final de mi terapia de hoy. Entonces, estas fueron las palabras exactas que usé para desahogarme en terapia, aunque debo admitir que no fue fácil, tardé como 2 horas leyendo porque las palabras no me salían espontáneamente, y lloré hasta más no poder. Quiero empezar diciendo que todo lo que voy a decir ahora es mi verdad. Agradezco a Dios y a mis padres por todo. A Dios por ayudarme a llegar hasta este punto de claridad, a mis padres por darme la educación que ellos no tuvieron la oportunidad de recibir, por apoyarme economica y moralmente en todos mis momentos de crisis. Por sacrificar sus vidas para que mis hermanas, hermanos y yo seamos quienes somos hoy. En segundo lugar, quiero aclarar que no es mi objetivo ofender, maltratar o herir a mis padres o a ningún otro miembro de mi familia. Tengo depresión clínica, pero eso no fue causado directamente por las personas en mi hogar, sino por mi propia mente y por un pasado turbulento que no se ha calmado con los años. Cuando yo nací, mi papá era el sol de mis días. Pero poco tiempo después, mi papá cayó preso por 1 año y 4 meses, por un crimen que él NO cometió. Mi papá estuvo lejos por poco tiempo, pero eso nos afectó bastante a mi mamá, a mis hermanas y a mi hermano menor. Mi mamá le tenía tanto odio a mi papá que solamente nos llevó a visitarlo a la cárcel una sola vez. A pesar de que mi hermanito y yo preguntábamos a diario por mi papá, ella nos decía que él se fue para siempre, que nunca volverá, que nos abandonó. Incluso, nos hablaba mal de él, que él es un mal padre, que no quiere a sus hijos, etc. Y eso nos hacía llorar, pero escucharlo de ella tantas veces nos llevó a creer que todo lo que ella nos decía de mi papá era verdad. Ahora entiendo cuando dicen que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. A pesar de que mi papá desde la cárcel le rogaba a mi mamá que nos lleve a verlo, solamente fuimos una sola vez en todo el año que él estuvo fuera de nuestras vidas. Entonces yo comencé a sentir abandono maternal y paternal también. Maternal porque mi mamá tiene complejo de ''wonder woman'', quiere y cree que puede hacer 10 cosas a la vez, y nunca me dio la atención maternal que yo necesitaba.
Paternal porque a pesar de que mi papá regresó de la cárcel, yo ya no sentía nada por él. Era lógico, mi propia madre se encargó de matar el amor paternal entre mi padre y yo. Cuando él volvió de la cárcel yo ya no lo veía como a un padre. Lo veía simplemente como un proveedor, un cajero automático que siempre hará lo posible por buscar dinero cuando lo necesitemos. Y no estoy idealizando a mi padre para condenar a mi madre. Sé que ambos son seres humanos, y en su calidad de humanos, los dos cometieron errores que me afectaron a lo largo de mi vida. Desde niña he visto que mis padres son un matrimonio roto. Pero seguían juntos ''por los niños'', como dice mi mamá.
Muchas veces a lo largo de mi infancia, mi mamá se dejaba dominar por sus emociones. Por eso a cualquier cosa que mi hermanito o yo hiciéramos mal, ella reaccionaba con golpes. Golpearnos era su manera de desahogar todo el remordimiento que ella sentía (o siente?) por mi papá. Nos pegaba con tanta rabia, que muchas veces se nos llegó a salir la orina en medio de los golpes. Yo creía que eso era normal en todos los niños, hasta que mis doctores me comentaron que cuando un niño/a no puede contener la orina durante un encuentro violento dentro de su familia, es una señal de que el trauma es muy dañino mental y emocionalmente. Ahora que soy adulta y que soy profesora, veo que la violencia nunca es ni ha sido una herramienta didáctica. Como decían mis padres cuando nos pegaban, ''esto lo hacemos para educarlos'', decían mis viejos.
También aprendí otras cosas importantes. Mi mamá pegándonos, disculpándose y luego volver a pegarnos es una forma de manipulación. Y en esas ocasiones yo solía pensar que mi vida no valía nada, pues mi propia progénitora podía desaparecerme de la faz de la tierra, sin que a nadie le importe. Claro que eso no se compara con la vez que mi propia madre intentó ahogarme en la bañera. A mis 7-8 años, quise demostrarle a mi mamá que ella no puede controlar mi vida para siempre, así que la desobedecí. Eso hizo sacar su furia más interna, que venía con la fuerza de mil demonios. Comenzó a pegarme como nunca. Para mi suerte o para mi desgracia, mi hermana mayor estaba llegando de la universidad en ese momento y detuvo la masacre por unos minutos. Mi hermana la enfrentó y me defendió. Aproveché la discusión entre mi mamá y mi hermana y corrí a la bañera, pues me comenzaba a molestar el hedor de mi propia mezcla de orina y lágrimas en mi ropa. Desnuda en la bañera, mi mamá llegó. Yo no sé quién era esa persona, pero esa no era mi madre. Porque tomó mi cabeza con fuerza, y la metía y la sacaba del cubo de agua con mucha ira. Yo trataba de luchar por mi vida. Lo logré. Sobreviví. Eso me ha marcado desde siempre. Mis propios padres son capaces de matarme en cualquier momento, acaso mi vida vale dos céntimos siquiera? Pero hablemos de la ocasión en la que mi propio padre atentó contra mi vida. Claro que él no actuó solo, sino que mi madre invocó a los demonios que en ese momento estaban molestando a mi papá. Recuerdo ese día como si hubiese sido ayer. Mi mamá estresada por querer hacer todo y estar en 3 lugares al mismo tiempo, nos escuchó a mi hermano y a mí ''pelear''. Cuando uno de nosotros se quejó con ella, se desató el infierno. Mi papá, con correa en mano, nos dio la peor paliza de nuestras vidas. Todo para enseñarnos que ''los hermanos no pelean, se aman y se pide perdón''. En ese entonces yo no sabía que la violencia solamente genera más violencia. Mi hermano mayor estaba ahí. Pero no hizo nada por ayudarnos. Antes mi hermana mayor me había defendido, pero ahí, en medio de la sala, con un charco de orina bajo mis pies que no dejaba de correr por mis piernas y las de mi hermano, nadie nos defendió. Luego mi papá nos obligó a abrazarnos. Nos dijo que nos pidierámos perdón y todo eso. Lo hicimos, pero no con honestidad. Simplemente lo hicimos porque ya estabamos cansados del ardor del cinturón de mi papá en nuestras piernas orinadas. Por traumas como estos es que todavía hoy me sigo preguntando si mi vida vale algo para alguien, porque para mis creadores aquí en la tierra, aparentemente mi vida nunca ha valido nada. Luego el doc me dijo algo muy importante: Dios me dió la vida, y él es el único que puede quitármela. Ahora hablemos de las veces cuando mi hermano mayor abusaba sexualmente de mí. Tiempo después de regresar mi padre de la cárcel, conocimos a su primer hijo, producto de su primer matrimonio. Hasta aquí mi desahogo de hoy. Gracias a cualquier persona que se haya detenido a leer un pedacito de mi historia.
6 notes · View notes
soycristalmayreth · 6 months
Text
Todos los días alguien lo intenta 🤗
30 de enero del 2023
Tumblr media
A medida que he ido creciendo, hay muchos sueños que tuve que enterrar. Ya sea por falta de tiempo, recursos o porque simplemente cambiaron mis planes.
Pero de un tiempo para acá, he tenido que ir a buscarlos y desenterrar otra vez.
Porque a veces la vida se vuelve insípida, y cuando menos te das cuenta estas luchando por levantarte de la cama, tus días se resumen a cosas por hacer y sientes una constante insatisfacción y frustración con tu vida.
Pienso que tú y yo estamos hechos para más y si pudimos detectar el problema, también podemos hallar la solución.
Esto no es algo que se pueda dejar para después, necesitas hacer algo por ti ahora.
Mañana será tarde.
Solo porque vivir en automático se haya normalizado, no significa que esté bien. La vida es mucho más que estrés, deudas, enfermedad y sentimientos complicados.
Basta una decisión para cambiar tu rumbo.
No te preocupes que dirán los demás, después de todo, eres tú quien vivirá con las consecuencias de quedarte donde estás.
Ahora mira, hay veces en las cuales me desanimo por completo y quiero que la noche sea eterna, pero algo que me saca de ese estado es pensar que lo mejor esta al frente; hay muchas cosas que no he visto, he escuchado, he sentido o probado y están esperando por mí.
Por más bobo que suene, funciona para mi, porque vuelvo a soñar.
Y lo sé, ser adulto es una constante pesadilla.
Es como estrellarse de lleno con una puerta en pleno centro comercial. Debes reaccionar rápido al golpe, y continuar como si no hubiese pasado nada.
Como cuando pensábamos que cumplir nuestros 18 nos asegurarían una licencia de conducir, casa, trabajo estable, que nos gustara nuestra carrera... para luego, darnos cuenta que no necesariamente tendremos todas esas cosas, de hecho, en esta época tan inestable donde el país se está recuperando de una gran crisis económica a raíz de la pandemia, el tener aunque sea una de las cosas de allá arriba, es un milagro.
Pero hey, entre todo lo negativo, hay algo muy bueno que destacar, que es que ahora puedes llevar a cabo muchos de tus sueños. Porque tal vez no tengas tiempo, ni tanta energía como quisieras, pero cuentas con algo: la edad suficiente para poder decidir.
Elige sabiamente. También haz las cosas con amor, como para el Señor y cuida mucho tu corazón porque de él mana la vida.
Tus sueños son importantes (que la frase sea cliché no le resta valor) y si esta vida es la única que tienes ¿por qué no intentarlo? Después de todo, no vas a tener otra oportunidad.
Amix, hay muchas razones por las cuales no hacer algo, pero... ¿y si esta vez piensas en lo que puede salir bien?
Porque no vas tarde, cada segundo que pasa alguien está intentando algo nuevo.
Puedes tener 9, 15, 20, 50, 90 años y aun así poder cumplir tus sueños.
¿Y qué te puedo decir del dinero? Eso se recupera, ya que es un medio, no un fin.
Además, las ganas están sobrevaloradas, lo importante es tu voluntad para hacer las cosas.
Así que atrévete, porque ya tienes lo más importante: una oportunidad para intentarlo.
Frase de la semana:
Entonces, cuando me da miedo hacer algo, pienso:
<<Todos los días alguien lo intenta>>
Y hoy, ese alguien quiero ser yo.
xoxo, Criss
4 notes · View notes
ilovebenzossomuch · 6 months
Text
Carta personal e intima a las pastillas
honestamente no se que decir, como para iniciar, vomitar todo lo que tengo que decir, desde que era pequeña me medicaban, esta bien al principio, cuando creci pude ver muchas cosas, una experiencia cercana a la adiccion a las pastillas, que majestuosamente seria nada mas que un espejo al futuro, este chico, llego a mi a una especie de cita, totalmente ido en pastillas, ahi pude observar de cerca su estado, era torpe, adormilado y poco "avispado"
Cuando me las recetaron por primera vez lo escrito anteriormente habia sido hace mucho, para este entonces yo ya no recordaba el suceso, fui a mi primera cita psiquiátrica con mi padre, quien preocupado solo buscaba ayudarme. Estar ahi no era casualidad, llevaba años yendo a terapia convencional y aun habian cosas que reparar -la verdad es hasta aqui lo que te puedo ayudar, deberias buscar una solucion que apunte mas a medicacion- algo asi dijo mi psicologo.
Entre al box, era un sitio agradable, ese tipico olor a limpieza corporativa, la psiquiatra era de otro pais, rubia con un acento europeo, hablo conmigo agradablemente mientras yo vomitaba mentalmente con todas mis ganas, llore y saque todo, luego de eso la cita concluyo en una muy fria entrega de receta medica. Asi comenzaba esta historia, yo y los medicamentos psicotropicos nos conocimos ese dia, y desde entonces que hemos estado juntos,
Creo que sin saberlo ese dia se comenzaba a arruinar mi vida, sin yo saberlo, miro hacia atras en ese momento y me miro ahora, me pregunto como todo llego hasta este punto, cuando por fin me dieron las cajitas yo estaba emocionada, ponia toda mi esperanza a que esas pequeñas y bonitas capsulas le dieran por fin la estabilidad mental que tanto necesitaba, estaba contenta.
Pronto descubrí que el Dilasedan era mi favorito, una pequeña pastilla azul, era dulce, se suponía que debía usarla solo cuando me daban crisis, pero fue así que me di cuenta de lo bien que me hacian sentir, las tomaba y todo volvía a estar bien, quería mas, me las terminaba antes.
¿Que cuales me gustan? podría decir mucho sobre el Dilasedan o la Clonazepan, si hablamos de benzodiacepinas. si hablamos de hipnóticos y sedantes elegiría a la hermosa zopiclona o la quetiapina
Debo admitirlo que desde que descubrí lo mucho que me gustaban, como me hacia sentir, todos los pensamientos, las preocupaciones desaparecían, era feliz, nada me preocupaba, si tuve un mal día solo debía tomar un par para así terminar el día de un solo apagón mental, fui subiendo las dosis y las mezclas entre ellas se hicieron mas comunes, noches de coctel de pastillas, recuerdo las luces de mi pieza, una sensación de calma y paz que te abraza, te dicen, todo esta bien, puedes descansar.
Pero no todo es perfecto, la adiccion se nota, todos lo notaron, mi madre, mis personas amadas, todos lo veian, las incomodidades, las peleas, mi mama se acerco seria a mi -¿tu te drogas?- quede anonadada, me tomo de sorpresa, le dije que solo fumaba marihuana como ella ya sabia, entonces obviamente no se trataba de eso, se que no la convenci, ella solo no sabia con que pero lo notaba, escondia las pastillas del baño, cerro su puerta con llave. fue asi como Misa se convirtio oficialmente en una adicta.
Soy una adicta a las pastillas psicotropicas y sedantes, y desde entonces mi vida no ha hecho mas que empeorar, me siento menos inteligente, menos agradable, poco inteligente. Quiero pedirle perdon a mi papá, papá yo te amo, perdoname, perdoname porfavor, no era esto lo que queria, queria llenarte de orgullo, pero me converti en esto, perdoname, por todas las veces que te decepcione, me hubiera gustado haber estado contigo desde mi infancia vivendo como lo solias hacer tu y mamá, talvez me hubieras ayudado, me hubieras salvado y cuidado de mi estupidez, lo siento tanto papa, te amo tanto queria que tu pecho se llenara de orgullo por mi, pero no hice mas que decepcionarte, ahora me doy cuenta de todo lo que has hecho por mi, todas las oportunidades que no tome, el daño y el dolor que te he provocado, siempre creiste en mi apesarde todo y yo te falle, no siento mas que verguenza y tristeza, no podria mirarte a los ojos de pena q siento, solo queria que supieras que lo siento mucho papá, por ser asi, mi intencion jamas fue herirte, tome malas decisiones y lo arruine todo. no quiero herirte mas, por eso me cuesta hablarte, soy una mala hija, lo siento papá, te amo, juro que arreglare esto, te juro que te compensare, sere mejor. perdon por no comunicarme contigo.
Las pastillas arruinaron mi vida y mi carrera, mi potencias y mi inteligencia quedo frito despues de años de cocteleria psicotropica si alguien cree que es cool o aesthetic esta mal, mi problema de pastillas no es graciosa, la abstinencia no es gracioso, es sufrimiento.
no te arruines como yo lo hice
4 notes · View notes
nuttycatnightmare · 10 months
Text
Estoy teniendo días difíciles...
Empezando por que estoy comiendo muchísimo y tengo miedo de subir de peso, estuve pesando 50kg, ahora tengo miedo de subirme a la balanza.
Siento que perdí el control. No puedo parar de comer, hay una parte "sana" dentro de mi mente que me incita a comer y me dice que no va a pasar nada malo, pero hay otra que me hace perder el control... "come todo lo que quieras, ya que mañana vas a hacer el ayuno más largo de tu vida y no vas a poder ni mirar de cerca la comida, así que aprovecha ahora que podes"...
Ya no quiero tener esa voz en mi cabeza, quiero ayunar días y sentirme liviana, pura, sin comida en mi estómago.
Hace unos días tuve una crisis y le confesé mi tca a una amiga cercana que también tiene ese problema, y prometimos ayudarnos mutuamente para poder "salir" de eso, pero creo que ambas sabemos que ninguna de las dos quiere salir, o al menos yo, no quiero abandonarlo, se que no es sano, pero es lo que soy y en lo que me convertí. No quiero ni puedo dejarlo.
Hoy me di un atracón horrible, vomité, pero las calorías están ahí. Voy a ayunar lo más que pueda, voy a volver al gimnasio, no quiero subir de peso, me rehuso a ser la gorda de antes.
Simplemente fue un descargo para demostrar que no todo es color de rosas, que no siempre las cosas van a salirnos como queremos, y que cuando eso pase hay que ser más fuertes que nunca y seguir, volver a empezar, con lo que tenemos. Mañana es un nuevo día, voy a volver a ser disciplinada, voy a volver a ser hermosa...
4 notes · View notes
ab--zur--dah · 11 months
Text
« Creo que no soy tan bueno Como un día prometí Y el insomnio pregunta "¿Cuánto puedo seguir?" Gritándole al destino "No te olvides de mí" »
Increíble la forma en cómo me siento identificada con lo que dice Milo J...
No sé cómo explicarte que no solo eres tú, sino que también soy yo... que a veces espero mucho porque trato de darlo ya que siento que en general no lo soy, porque tengo miles de razones y comentarios que me hicieron creer lo contrario.
Lo dificil que se me hace el no saber qué hacer con mi vida, el querer todo y a la vez nada, pero todo por miedo, miedo a no poder ser lo suficientemente buena en lo que sea, haga o diga, en no poder sentirme capaz de lograr mis objetivos y simplemente dejarlo por miedo a fallar. 
Pero por qué? Si muchas veces me lancé al éxito sin miedo a fallar...
Es fácil, muchas veces ya fallé y me tuve que levantar sola, porque nadie estuvo para apoyarme, escucharme o tomarme en cuenta. Siempre me vieron independiente y valiente que dejaron siga con mis cosas, sin pensar en que hay veces que necesitas un hombro aunque sea para llorar. 
Las batallas internas que a veces puedo generar es algo que aún no puedo entender, una lucha constante entre ser y hacer, que terminan en solo existir y ni eso querer... 
“Ni tú sabes lo que quieres” es algo que estoy acostumbrada a escuchar, y puede que sea verdad, pero ya no importa el “simplemente quiero ser feliz”, porque eso ya no va con encajar con la sociedad.
Todos dejamos de pensar en que a veces uno simplemente quiere su felicidad, eso ya no encaja con lo establecido, con el ser exitoso y comerte el mundo, y si no entras en esa ecuación simplemente eres alguien que no tiene objetivos y futuro, pero quién determina eso? Quién determina que dedicarte al arte te va a matar de hambre?
No entiendo por qué es tan dificil querer seguir y cumplir tus sueños, si no es con un trabajo exitoso o con algo reconocido es como que no lo vale, no puede ser feliz si no entra en el estádar pre establecido y todos tenemos que ser formados de la misma manera para ser aceptados y parte del mundo.
A veces solo quiero desaparecer y hacer cosas tan simples como contar las estrellas o ver las formas a las nubes, sin presión y sin un futuro en el que pensar, simplemente disfrutando el momento y el presente, porque nadie sabe qué pasara mañana... y no, con esto no digo que no tenga metas o sueños que algún día quiera cumplir, pero cada vez mientras más jóven eres y menos tienes es como que pierdes el tiempo, la presión que nos meten y la ansiedad gratis hacen que ni con 4 pastillas pueda conciliar el sueño. 
Antidepresivos, pastillas y terapia es lo único que nos puede mantener vivos en una sociedad donde tu felicidad depende del éxito, trabajo y dinero que tienes, más ya no de querer ser, encontrarte en el camino y vivir el momento...
Solamente quiero ser... y que alguien me quiera de esa manera, siendo simplemente yo... con mis inseguridades, crisis existenciales y simpleza, pero también con mi amor, con mi dar todo y mis ganas de vivir en el presente...
3 notes · View notes
Text
Preguntas por chat.
@user019299191
Hola rosa, quería hablarte sobre un tema importante para mi, yo ya terminé el secundario en el 2019 y desde ese entonces estoy buscando una carrera de la cual me sienta segura, pues mi fuerte fue psicología, hice el primer año y me fue excelente sin embargo en mi ciudad esta licenciatura esta en una uní privada y ya no la puedo pagar para mis padres es imposible, estuve mucho tiempo triste y tratando de encontrarme en alguna profesión o otras carreras como algún profesorado pero no es tan fácil, yo no me siento a gusto, siento que no pertenezco en ningún lado y que yo puedo dar lo mejor de mi que puedo apuntar para algo más, siento que tengo el potencial. Y encontré medicina que esta en una universidad pública la verdad es que nunca me imagine como médica ni nada, son más de 6 años de estudio y muy exigentes pero la verdad es que es casi mi unica posibilidad porque no me gusta nada, además es que veo a mi abuela que cuenta todas las cosas malas que tuvo que soportar solo porque fue muy pobre o que mi mamá si o si tuvo que trabajar de cualquier cosa para darme un futuro y que hoy en día tenga la posibilidad de elegir en estudiar o trabajar cosa que ella no pudo, un dato importante es que ella intento estudiar medicina pero por las crisis económica fue obligada a trabajar y mantener a toda su familia y siento que estoy decepcionado a todos mis ancestros porque yo si tengo los recursos y no hago nada al respecto. Yo quiero proyectarme en el futuro y sentir que si puedo con todo lo que me proponga. Hoy en día veo como mucha gente como familiares o amigos que literalmente no hacen nada y viven de los padres y yo no quiero eso para mi. A y cuando hice psicología tuve neuro psicología que era los más básico pero a mi me encantó.
@tengomilpalabrasparati​ 💚
Lo primero que has de hacer, es quitarte esa culpa de decepción o fracaso hacia tu familia o ancestros, uno puede tener aspiraciones y ser muy inteligente pero no tiene la culpa de no haber nacido en cuna de plata, es entonces cuando se hace lo que se puede y cuando se puede.
A ti te ha surgido ahora el poder estudiar Medicina porque puedes hacerlo en una Uni pública, y has de estar feliz, quizás no es exactamente lo que querías, pero también vas a poder ayudar a gente y eso es muy satisfactorio.
Es una carrera muy dura pero que en su momento te dará grandes alegrías e incluso no descartes algún día el poder volver a estudiar Psicología.
Lo importante es que tienes ganas de salir adelante y no quedarte estancada y el visionar a tu abuela y madre, las cuales no tuvieron acceso a estudios, te darán un sobre esfuerzo para lograr tu meta.
Hazlo por ti, por tener una estabilidad económica y una independencia sin necesidades, que el día de mañana cuando mires hacia atrás puedas pensar con orgullo “todo lo que tengo y soy ha sido gracias a mi esfuerzo” 
Adelante con la Medicina, échale ganas y valentía porque tu vales para ello 💪
3 notes · View notes
pudu-waton · 2 years
Text
Hace poquito más de un año que me diagnosticaron la depresión que llevo arrastrando desde hace 10 años, toqué fondo como nunca en mi vida, con crisis de ansiedad y un insomnio que me comía viva. Con los fármacos que tomaba dejé de sentir, no solo lo malo sino que también lo bueno, en medio del tratamiento se me ocurrió viajar por el mundo.
Recorrí Europa, conocí 9 países en dos meses, fuí a los lugares con los que soñé ver toda mi vida y ni por eso pude volver a sentir, fue decepcionante. Volví a mi país sin esperanzas de recuperarme y fué cuando te ví, que pude sentir algo.
No sabes mucho sobre mi, poco y nada te he contado sobre mi salud mental y mucho menos todo lo que guardo en mi corazón y mente, sin contar la nula información que te he dado sobre mis relaciones amorosas, pero desde ese día que nos juntamos que quiero tenerte siempre cerquita.
No quería pero me fue difícil no empezar a sentír cosas por ti, me decias cosas que me volaban la mente y siempre algo bonito que alegraba mi día, no quería ilusionarme porqué no sé cuales son tus intenciones, pero cuando escuché ese audio en el que me dijiste "desde que te ví (...) me gustaste po, me gustaste" que algo cambió en mi, fué algo pequeño, como una fisura en la armadura que le tengo puesto a mi corazón.
El día que nos juntamos, estaba muy tranquila, como si me juntara con cualquier amigo, pero cuando me dijiste que estabas cerca sentí pánico por 5 segundos, después te ví y de nuevo hiciste otra fisura en mi armadura, te ví y me dije "el es diferente", pero ya me habías dicho que pues era solo vernos, que pasara lo que tenía que pasar y después cada uno por su lado.
Siempre tuve bien claro que no me quieres para algo más, pero cuando sentí tu piel tocar la mía, cuando sentí el calor de tu cuerpo y tus besos en mi cuello, en ese preciso momento volví a sentir, tocaste en lugar preciso en el que me reiniciaste, lograste en un roce de piel lo que yo no pude hacer por mi en meses.
Mientras recorrías mi cuerpo con tus manos supe que jamás podré olvidar esa sensación y mientras me besabas entendí que ese momento era lo que necesitaba, era lo que buscaba sin saber que me hacía falta. Todo lo que me atormentaba en la vida desapareció esa noche, toda preocupación, la angustia, la incertidumbre, la depresión, todo y solo se quedó conmigo la paz, la tranquilidad y mi corazón llenito de amor por entregar. Esa noche pude dormir, dormí tan bien y tan profundo que en un momento de la noche me desperté desorientada, sin saber dónde estaba y te sentí a mi lado, me voltee y me acurruqué en tu pecho, sentí tu calor, los latidos de tu corazón y me sentí en casa.
Al despertar en la mañana supe que estaba en problemas, supe que te metiste en mi corazón y que ya nada podrá sacarte de ahí, que no podré olvidar tus besitos y esos ojitos lindos viéndome al despertar. Te ví esa mañana y solo pensaba en que quería amanecer cada día así, que rogaba por que ese momento fuese eterno y no tuvieras que irte nunca, pq al momento de que cruzaras la puerta no habría vuelta atrás.
Después de esa noche se me quitaron las ganas de conocer a cualquier otra persona, de que otros ojos me miraran, de que otras manos me tocaran.
Quisiera poder decirte todo esto que siento, que sepas todo esto, pero te juro que estoy aterrada. No quiero que al saberlo te alejes de mi, que las cosas cambien, no podría soportar tu rechazo. Porque yo ya no quiero gente pasajera en mi vida, ya no quiero a alguien solo para pasarla bien, ya no quiero solo tener sexo, te quiero a ti, quiero tus besos, tus caricias, tus nanais, quiero sentir los latidos de tu corazón, tomar tu mano y ver los atardeceres mas maravillosos del universo. Te quiero para algo lindo, sano y duradero, te quiero para conocer el mundo y sus rincones, para aventuras y regaloneos, para juntas familiares y con amigos.
Siempre le estaré agradecida al universo por haberte conocido, por haber coincidido y permitirme sentirte, tocarte, besarte, quererte.
Quizá algún día tenga el valor suficiente para decírtelo o primero para mostrarte este texto y después decírtelo de frente.
4 notes · View notes
hnwaltz · 2 years
Text
Reflexiones de una docente primeriza
Una de las razones por las que me gusta tumblr es por el anonimato que brinda, me encanta ser una perfecta desconocida. Una gran red antisocial. Si publicara esto en instagram, seguro me llegarían notificaciones desde la facultad que no hable brutalidades (cuáles?) y que no hable de nada. No sé quedarme callada y para con ellos, no me importa no saber.
Después de dos años de clases telemáticas (grasias Diosito por haberme salvado de tamaño martirio, como docente y estudiante), era evidente de que los efectos de dos años de encierro se verían en el día a día y que las consecuencias en las aulas serían por lo menos preocupantes. Partió el año académico a nivel país con un nivel de violencia muy alto, amenazas de masacres y golpizas, bullying desatado, muy digno de los yankees.
Sinceramente, empezar a hacer docencia en el primer año post virtualidad fue una pésima experiencia. Tuve una generación, de 2019, con un contexto particularmente difícil: sólo un semestre de clases presenciales normales, ya que el segundo semestre de ese año se lo comió el estallido social. Sin metro Santiago no funciona, la Universidad estuvo dos semanas cerrada incluso para investigación y cuando abrió, funcionamos a media máquina ya que la locomoción no aguantaba a una ciudad colapsada, en un horario ultra reducido. Además de ellos, tuve la generación que entró el 2020, es decir, que este fue su primer año presencial. Sin dudas, tuve dos generaciones a quienes consideraba "mechones de tercero/cuarto", sin matices ofensivos ni discriminatorios. Es más, ellos mismos se identificaban con esa mentalidad: temerosa, torpe, silente, con miedo a plantear diferencia de opiniones y muy sumisos, quienes sólo reclamaban estando al borde del colapso (ni siquiera ante las injusticias).
Las carreras de ciencias necesitan experiencia práctica en el laboratorio y me propuse una meta un poco ambiciosa en estos dos cursos: no tener accidentes de aquí a final de semestre. Con el paso de las semanas y conversando con otros profes y compas de la U, nos fuimos enterando que en los laboratorios los accidentes eran pan de cada día: gente quemada con mecheros, ácidos, material de vidrio.... Me cundió el pánico, porque en un curso debíamos trabajar con ácido sulfúrico concentrado y mis estudiantes con suerte sabían tomar, ni siquiera manejar, tomar una pipeta! Aquí es donde quiero hacer notar algo: la universidad, que cobró el arancel completo durante dos años de virtualidad, donde no hubo acceso ni a laboratorios, bibliotecas ni otras instalaciones, no fue capaz de hacer nivelaciones para todos los estudiantes que lo necesitaran, ya sea en la integración a la vida universitaria y en el trabajo práctico en el laboratorio. Para qué hablar de capacitaciones a los docentes, tanto en el manejo pedagógico, como reacomodo de los programas de los cursos, en tiempos y contenido, así como en el manejo psicológico de grupos. Afortunadamente este año no tuve situaciones graves como crisis de pánico o accidentes debido a la medicación (algo de lo que NUNCA se habla en los prácticos de docencia), pero sí observé mucha ansiedad y hasta parálisis social. Compañeros que no se terminaban de integrar bien en los grupos de trabajo, que no sabían actuar y se quedaban paralizados al recibir la instrucción de trabajar con un compañero. Me considero afortunada de haber contado con muy buenas ayudantes, no sólo en la parte práctica, sino también del manejo de grupos, por lo que nos fue más sencillo ayudar a integrarse a aquellas personas más complicadas. Con ellas insistimos mucho en que está bien y es normal equivocarse, que siempre lean y revisen bien las instrucciones y ante cualquier duda, preguntar, que ninguna de nosotras ofende a nadie y que para eso está el equipo de laboratorio (me encanta esa denominación).
Aparte de ansiedad, que diría que fue lo que más percibí, también sumaría desesperación, sobre todo en el caso de los estudiantes de 4to año. Es su último año con laboratorio y para bien o para mal, el curso en el que estoy, es el último curso que tendrán con trabajo de laboratorio, lo que significa en otras palabras: profeporfavorhagamosloquemaspodamosnecesitamosaprender. Así tal cual. Con el equipo de lab, durante la primera actividad práctica que era hacer un hoyito en el suelo, nos dimos el trabajo de conocer a los estudiantes, preguntarles de su contexto universitario, cómo se sentían y esa desesperación fue nuestra primera señal de alerta: debíamos llevarlos con calma, porque ser inexperto y hacer muchas cosas que no sabes al mismo tiempo es la receta para un desastre. Que el segundo laboratorio era con ácido sulfúrico concentrado? NO, definitivamente ese práctico será de los últimos (spoiler: no tuvimos accidentes!). Al principio recibimos algunas quejas por hacer muy "poco" en los laboratorios, es decir, poco experimento y mucha repetición de un pipeteo, de un trasvasije, pero poco a poco fueron cediendo. Claro que es aburrido, pero la destreza sólo se gana con práctica y ellos solo habían tenido meses de laboratorio que después de dos años, todo se te olvida. Creo que pudimos sacar adelante de forma satisfactoria este curso, los estudiantes de 4to lo dieron todo y si seguimos en este semestre, el ritmo será más rápido porque ahora sí están en condiciones de poder manejarlo.
Y así como desesperación definía a los de 4to, mi primera impresión de los de 3ro fue "desidia". Terminé molesta, no porque fueran lentos y salimos tarde en un práctico súper corto, sino que su desidia o pasividad me estresó. No había iniciativa en realizar los experimentos, no se leyeron la guía, no tenían idea absolutamente de nada. Pero no de ese nada de no entiendo lo que leí, es que no leí y no sé qué estoy haciendo aquí. Mis ayudantes también terminaron frustradas y al final la tabla que debían definir ellos, hablando con el otro profe decidimos "escribámosle la wea" si no seguiremos hasta el otro día. Revisar los informes de ese laboratorio fue un dolor de ojos y de corazón, pero traté de ser comprensiva: era la primera vez que debían haber escrito un informe "de verdad", con datos reales. Al final decidimos, aprovechando la toma campus (tema que da para otra crónica), hacer un ppt y dar una clase de cómo chucha escribir un informe, porque no teníamos pruebas, pero tampoco dudas, de que a estos estudiantes nadie les enseñó como escribir un puto informe. Cuando un informe es malo, común, cuando son tres te preocupas, pero cuando todos son malísimos, definitivamente no es algo sólo de los estudiantes, es una señal de que algo está muy mal y que no puedes pasar por alto. Después de esa clase, y un ppt realizado por las ayudantes explicando el práctico en aún más en detalle, el rendimiento de los estudiantes fue considerablemente mejor, lo que nos facilitó el trabajo a todo el equipo de laboratorio. Fue una inversión de tiempo a cambio de nuestras estabilidades mentales y la de los estudiantes. Aunque sea a los tumbos, ellos llegaron a su tercer año, capacidades tienen y no se les puede dejar solos, sin contar a todos los que se quedaron en el camino. Ese es otro punto también; a estos estudiantes no los puedes tratar como a cualquier otro estudiante de tercero porque el contexto de una pandemia cambia todo. Nosotros también somos parte del contexto, adáptate o muere.
El coordinador de uno de los cursos me dijo directamente que yo era muy blanda con los estudiantes por haber accedido a un cambio de fecha en la entrega de un informe, el que solicitaron dos horas antes del plazo final. Como diría el Argentino ql, "no lo dije, lo pensé"... Pero weon eso lo hacen los estudiantes con o sin pandemia, de primero o cuarto. Accedí porque me dio pena, pero no en un sentido malo, sino que la U los tiene absolutamente botados, llegan presencial al ritmo de tercer año sin ninguna adaptación ni ayuda de la universidad, obvio que es una sobrecarga física y emocional brutal! Sin contar que además no pude entregar a tiempo las correcciones del informe porque mi compu estuvo en la uti (weona yeta!), cero retroalimentación en particular. La advertencia fue clara sí: primera y última vez que solicitaban cambios tan encima, cualquier otro cambio se debe avisar con tiempo y todos tranquilos. Así fue, y estudiantes y yo nos ahorramos un poquito de estrés coordinando bien las fechas.
Qué puedo concluir de todo esto? Los estudiantes son víctimas, de abandono y robo (arancel desproporcionadamente elevadísimo para la infraestructura de mierda con la que contamos). La pandemia ha dejado secuelas graves a nivel de enseñanza y también psicológicas y la universidad no tenía ningún plan de integración (recién creo que está en desarrollo uno). Cómo una institución tiene que ser reaccionaria a algo que era tan evidente que pasaría? Si antes ya no había dotación psicológica suficiente, ahora menos. Los docentes no recibimos ninguna capacitación, ni recomendaciones de contenidos o cómo llevar a los estudiantes en situación de post cuarentena. Si los estudiantes quieren aprender, que hagan pasantía en laboratorios de investigación... oye tonto conchetumadre, ESTAMOS COPADOS Y TENEMOS QUE DECIR QUE NO A LOS ESTUDIANTES PORQUE NO TENEMOS ESPACIO Y HAY MUCHA GENTE FUERA! Para qué hablar de sueldos y seguridad laboral, porque sí, no conté que hace unos días hubo aviso de tiroteo en el campus y tuvimos que evacuar.
Fue una buena experiencia compartir con los estudiantes y verlos darse cuenta de que son capaces y pueden hacer las cosas bien, que sólo pueden seguir mejorando, pero como trabajadora fue una muy mala experiencia porque tuvimos que hacernos cargo de un montón de cosas de la que no nos deberíamos hacer cargo y que la universidad no se preocupó, ni probablemente lo haga. En lo personal estoy conforme y tranquila, porque lo dimos todo para que los estudiantes aprendieran, claramente cometimos errores, pero esto desgraciadamente es un aprendizaje para todos. Por lo mismo hubiera estado mucho más tranquila de contar con apoyo profesional desde la universidad para tener ciertas directrices en el manejo de los cursos, pero eso ya es demasiado ambicioso cierto?
1 note · View note
estonoestabueno · 27 days
Text
Vamos por partes
1- Me tiraste una bomba al mediodía cuando yo tenía que seguir trabajando. No es una actitud sana. No puede ser que no sepas expresar tus emociones e inquietudes de manera normal, aguantás todo y después explotás, tenés que tratarlo en terapia por tu bien. Me sentí poco cuidada y respetada.
2- Te escuché como otras veces hablar de todo lo malo que hago, parece que yo tengo culpa de todo lo malo que pasó en nuestra relación. Por mi salud mental, yo quiero que sepas reconocer tu responsabilidad en todo esto. La convivencia es de los dos, el desgaste de la relación es responsabilidad de los dos. Yo tengo un montòn de defectos y cosas para mejorar: soy despelotada, me da fiaca hacer cosas de la casa, me enojo y estoy con cara de culo todo el día, pero vos también tenés cosas para mejorar. No colaborás en casi nada de la casa, salvo lavar los platos porque te lo tuve que plantear varias veces, pero nunca limpiaste el baño, dejás todo tirado, te enojás por todo, contestás de forma cruel o con sarcasmo, hay findes que te pasás todo el día en el sillón. Yo no tengo la culpa de que no te guste tu trabajo ni que estés todo el día encerrado en la casa. Así que si viniste acá para echarme la culpa de todo, a mi no me sirve. Hablás de que hay cosas que no te aguantás más, pero tampoco te hacés responsable de tu parte. Yo quiero que te hagas responsable y hagas una autocrítica.
3- Mandás mensajes confusos. Una cosa es que nos separemos pero lo de tomarte un tiempo solo no sé si es que lo dijiste para hacerlo más liviano y no lastimarme, o porque realmente te interesa que tratemos de arreglar la relación y volvamos más adelante. Tampoco entendí por qué si querías alejarte de mi fuiste a un bar del barrio y dejaste el auto a unas cuadras de casa, habiendo tantos lugares para ir. No me quedan claras tus intenciones. Lo que sí te puedo decir es que yo creo que lo de tomarnos un tiempo solo sirve si es realmente para reflexionar y hacer cambios, si sigue habiendo algo de amor y si todavía hay proyectos en común. Yo siento de tu parte que amor no hay, y que no creés que tenemos proyectos, y para peor te escudás en lo que dijo tu psicóloga en vez de hacerte cargo.
De mi lado, lo que esta crisis me enseñó es que si quiero tener un proyecto de familia a futuro, y si no lo hago con vos lo voy a hacer con otro flaco. Asì que lo que me interesa es que me aclares qué te pasa y que sentis realmente.
0 notes
drunkpages · 2 months
Text
me siento nuevamente caer en otra crisis identitaria, territorial, ya no sé de qué forma categorizarla. como cuando tenía 20 y cambié 4 veces de carrera, probé 5 laburos, me tiré a la autogestión, como cuando no sabía qué carajo hacer de mi vida o para dónde arrancar.
hoy ya es tarde para querer estudiar algo más, mirá cómo está el país ¿a mí se me va a dar el lujo de flashar estudiante parte mil otra vez?
tengo que laburar porque sino no como ni pago el techo. con mi primer laburo en relación de dependencia pensé que un poco las cosas iban a cambiar. ojo, un poco lo hicieron. los primeros dos meses le compré plantas y flores a mi novia, pelotudeces que a ella tanto le gustan y que yo no me las podía. también pude comprarle una bolsa de alimento a Hades después de meses de mantenerlo comiendo la mierda barata de Whiskas o Sabrositos. pude volver a terapia hace un mes. pude invitar a cenar a mi vieja.
y hoy otra vez ya casi no me queda plata para más nada después del alquiler, la comida, la luz, el agua, el gas. y eso que el precio de mi alquiler no está para nada, de las nadas nadísimas, cerca de los precios exuberantes que propone el mercado inmobiliario actualmente después del estallido que está haciendo pegar el tan nefasto y actual presidente.
¿qué carajo voy a hacer hoy?
sí, soy pendejo, mi mundo está abierto a mil oportunidades... que las veo todas lejanas por no tener tiempo de capacitarme por estar trabajando, o por no tener energías de seguir movilizándome, porque me la paso trabajando, o porque mis ganas ya están aplacadas de la rutina que qué otras voy a tener querer buscar algo más.
¿estoy siendo un imbécil que lo único que sabe hacer es quejarse de todo y quedarse en el molde?
si antes supe huir ¿ahora qué?
si me he sabido salir tan pero tan bien de tantas crisis, de tantas angustias de tantos lugares de mierda ¿ahora qué?
pienso cómo hacer plata vendiendo contenido sin querer utilizar las redes que ya tanto daño -me- han causado. hoy por hoy, en un mundo hiperglobalizado por la tecnología y en donde me la juego que dentro de 25 años no van a existir más locales porque va a ser todo un showroom virtual gigante.
pienso cómo podría bancarme los estudios si tengo que trabajar un tercio del día para poder llegar con los gastos sin morirme en el intento y perder más vida social de la que ya he perdido, sin perder mi ocio, sin perder el tiempo que quiero tener en casa.
¿irme del país?
tengo 27 años y hay lugares que te reciben hasta los 30, con suerte hasta los 35. sí, quizás podría lograrlo en 3 años, pero no puedo dejar de pensar en que si realmente quisiera, podría. no puedo dejar de machacarme la cabeza con todas las creencias meritocraticas, capitalistas, hippistas y progresistas con las que he crecido.
¿por que no puedo salirme nunca del padecimiento? ¿por qué me siento tan asustado a moverme?
nunca tuve nada de lo que aferrarme, por qué me creo que ahora tengo cosas que perder?
0 notes
maropitant · 4 months
Text
Aferrarse...❤️‍🩹
Tengo tantas ganas de entrar en tu vida nuevamente, de saber qué haces, cómo te fue durante el día, es una enorme desesperación no entrar a tus redes sociales y averiguarlo por mi propia cuenta, pero si eso llegara a pasar... ¿Habría algo diferente ahora? No lo sé, me da miedo... En el fondo siento que todo volvería a ser lo mismo, aunque he mejorado como persona sé que aún me falta mucho camino para ser la persona que quiero ser.
Es un acto de amor propio habernos alejado y seguir con esta decisión que originalmente fue mia, pero tú sí la estás cumpliendo. ¿Algún día volveremos a hablar? Yo creo que no.
¿Quieres que te explique cómo me sentía? Bueno, ya habían pasado muchos años desde que nos conocimos, de vez en cuando entraba esta necesidad de saber de ti así que te buscaba por instagram, te veía y siempre se me aceleraba el corazón.
Cuando te expresé todos mis sentimientos queria que todo terminara ahí, y así fue, por un par de meses... Hasta que me llegó tu mensaje diciéndome que me extrañabas y todo empezó de nuevo, hablando todos los días hasta altas horas de la noche, volvimos a hacer roleplay... ¿Tú crees que eso haya afectado nuestra perspectiva de cómo éramos en realidad? Yo a veces lo pienso y creo que sí, en el fondo sí me gustaría comportarme así, de esa forma tan cariñosa y que no me importara nada, pero me cuesta mucho demostrar cariño.
El día que te me declaraste yo no supe cómo reaccionar, me arrepentí de haber dicho que sí como a los 10 minutos después de haberlo meditado un poco y no porque no quisiera, si no que no me sentia nada lista para estar en una relación. Todo fue tan rápido, sentía mucha presión por no cumplir con las expectativas, me sentía presionada porque nadie lo sabía, estaba en una casa que no era mía con gente que me hacía sentir incómoda por su manera de pensar, no me sentía libre... Fue el peor año de mi vida, tuve muchas crisis y sentía que no podía más, realmente fue muy cobarde de mi parte haberme desquitado contigo cuando a quien le debí haber reclamado todos mis males era a otra persona que no podía confrontar, ¿Pero sabes qué? Al final lo hice, casi a finales de ese año y también por eso volví a hablarte, con la peor disculpa del mundo y sinceramente yo tampoco me hubiera respondido después de haber leído tal cosa, pero estaba tan desesperada por tener una respuesta tuya que seguí buscando por todas partes... Hasta que vi que publicaste que no querías disculpas mías, querías que yo muriera... Cómo lloré esa noche, lloré hasta quedarme seca, incluso estuve a punto de hacerme daño pero ahí fue cuando la realidad me dio un gran golpe, que había arruinado la mas mínima posibilidad de volver a hablar contigo, por eso estoy escribiendo esto ahora, de alguna u otra manera me tengo que desahogar...
Pasó todo ese año y yo sentía mucho rencor, evidentemente por la tremenda inmadurez que me cargo, decía tantas cosas con tal de aliviar ese dolor... Lo dejé pasar y ahora, otro año después, me doy cuenta en cómo volví a arruinar las cosas y ya estoy cansada de eso, no quiero lastimar a las personas que realmente amo, tengo que dejar de sabotearme, aprender a lidiar con la situación, hacerle frente a mis problemas... Ahora me siento más tranquila, me gustaría decirte todo esto de frente —algo que mi yo del pasado nunca hubiera podido hacer—, y estoy bien con el hecho de que tú estás ahí afuera haciendo tu vida y yo sigo con la mía.
Mis más sinceras disculpas. xx
~A
0 notes
habitantedesaturno · 5 months
Text
Actualización de estatus: " y si hoy desaparezco?"
Hace unos días tuve una ideación suicida activa, es la primera en años, a veces es difícil recordar algunas cosas del colegio o situaciones en relaciones pasadas.
"Asumir tus errores, hacer todo lo humanamente posible por no volver a repetirlo. "
Yo me identifico con esta frase, se que me equivoco a veces puras weas, lo sé, a veces la cago pero uff con ganas, muchas veces en cosas súper simples y obvias, pero se que suma y lo que fluía y también influía, hoy lo hace de una forma negativa y eso ... Apesta !
Personas con depresión, sabemos que los mínimos influyen, cuestionarte si las decisiones que tomas, las cosas que haces.
Hoy me dijieron que con la plata que gano, hoy no sirvo para las metas que ella quiere, que quedarme en un lugar seguro en este momento no servía, que podía estar postulando a pegas en vez de estar haciendo trajes "culiaos", que estoy perdiendo el tiempo. Y puede ser, debería poder estar haciendo otras cosas, que sean relevantes para la relación, pero es algo que me gusta y que en este momento me relaja y me abstrae de la realidad y no importa nada.
Me siento tan como la mierda, quiero llorar y no puedo, quiero salir de mi depa y subir a la azotea del edificio pero se que eso me va a llenar más de dudas y pensamiento de desvivirme... Y que ganó?, Aún quitándome la vida siento que pierdo más cosas de las que podría ganar muerto, pienso en ella, mi cachorra hermosa, mi hijo, que nada entiende del mundo adulto y espero que cuando llegue ese día pueda tener las herramientas suficientes para ser una mejor persona de lo que papá fue en todos los sentidos.
Me siento patético, mentiroso.
Quiero llorar, y sacarme el corazón que tanto duele con las putas crisis de ansiedad, quiero sonreír, disfrutar esta vida y me está costando tanto, pero lo estoy intentando... Estoy intentando recuperar mi relación con ella que la había dejado de lado, para tratar de ser un superhéroe como la de los animes que veo, ese que salva a todos y enfrenta con rudeza las dificultades y que siempre sale todo bien y se supera.
Soy una farsa de súper heroe salvando a otros de sus fantasmas y solucionando sus trabas y a mi me están sacando la chucha mis fantasmas.
Si alguien lee eso quiero que sepa que entiendo caleta por lo que estás pasando, que está bien y que les juro que va a pasar, es un proceso, sanar cuesta y duele, porque a tirarte al fondo del acantilado sin saber que tan profundo y que vas a encontrar.
Es abrazar a tu niño y adolescente interior y decirles que pese a todo y quiénes no te tenían fe, lo lograste, pudiste cumplir todas las metas que escribiste en la ventana en 2015, no fue fácil pero se logró
A quien lo lea, todo va a pasar y lo digo muy en serio nadie nos lo dice, pero podemos, a nuestro tiempo.
Los abrazo a la distancia
1 note · View note
cyr0lov3 · 5 months
Text
Y mira, sabes qué? esto tengo que sacarlo de dentro de una vez, no tenéis idea del tiempo que esto me lleva atormentado y del como no puedo sacarlo de mi cabeza.
El día 30 de mayo de 2023 fue el peor dia de mi vida, con amplia diferencia.
El día anterior me pelee con mi expareja, fue una tontería de putos críos, una gilipollez que por las dos partes ninguno supo sobrellevar pero de momento no había escalado a ninguna parte, me acuerdo ir ese dia a clase con miedo (miedo que conservo hoy en dia cada vez que me lo cruzo) y pasar el dia pensando en todo constantemente, llegó la hora del segundo patio y decidí irme del instituto ya que no me sentia seguro en ningún momento y en casa me llegan mensajes suyos, diciéndome cosas que en mi buena fé estoy seguro de que no pensaba, pero dolían como navajas.
Afectado decidí alejarme del móvil todo ese día( más bien intenté), me fui al conservatorio y cuando volví, el señor al que llamaba novio me reclamó que no le contestase los mensajes, y le dije que estaba en el conservatorio, y despues de un rato de intentar razonar con él, de ceder con todo lo que decía sobre mi, a las 19:40 me dijo las palabras que se me quedarán marcadas de por vida "has traicionado mi confianza, me has usado, me has mentido, me has manipulado, olvidate de que algo sea como antes, podemos ser amigos, pero gracias a ti nunca será como antes" este texto, dividido por mensajes, me causó un ataque de ansiedad, puede ser que por la pedazo de dependencia emocional que tenia hacia esta persona y el estado mental en el que estaba viese las cosas mucho peor de lo que estaban, pero estaba completamente destrozado, veia como mi vida se caia a pedazos y solo podía llorar y temblar.
La vida quiso que en ese momento tuviese a mano un vaso de agua y 5 pastillas de Paracetamol...
No me pasó nada, no me internaron y tuve una visita de urgencia con una psiquiatra que me recetó antidepresivos para palear la crisis.
Todo ocurrió muy rápido y no supe cómo manejarlo por mí falta de experiencia y por mí condición de persona extremadamente sensible, con TEE y muchas inseguridades, aunque hoy en día hubiera tomado la situación de manera distinta ya no hay nada que pueda hacer.
Esto no se ha ido en ningún momento de mi cabeza, llevo desde que pasó dándole vueltas a todo y soy incapaz de pasar página y lamentablemente no puedo decir que lo haya superado para nada, hoy en día cada vez que lo veo por los pasillos mi corazón se acelera, cada vez que escucho su nombre me da un escalofrío, cada vez que sueño se repite esta escena y 2 de cada 10 veces que daydreameo me lo vuelvo a encontrar, el mero echo de escribir esto por aquí me hace temblar en frío pensando que la situación se pueda repetir...
Yo lo único que quiero es no volver a verle y pasar página, pero no puedo...
0 notes