Tumgik
#new colecciones
bodyboxspain · 2 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
🦄 ¿Te gustan los unicornios? ¿Los colores vibrantes? ¿Las joyitas mágicas y divertidas? ¡Entonces la nueva colección Unicornios by Macarons es para ti! 🌈
En la Bodybox Marzo está el modelo Little Diamond✨ brillante, discreto y elegante, ideales para mayores y peques. Pero hay muchos más pendientes para descubrir, y en macarons con colores y unicornios distintos ¡Colecciónalos todos!
¡Oferta especial por ser de Bodybox! 🤩 Aprovecha un 15% de descuento en toda la colección con el código BODYBOX15 —> BcLabs.es
0 notes
missvalentine142 · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
New Collection! すき (Suki)
This collection for July was inspired by Japanese streetwear but keeping it romantic, the name for it comes from the song by Dreams Come True- すき (I like you).
すき consists of 9 pieces plus 3 exclusive ones (Sakura)
1 Accessory (Beanie) / 2 Male Tops / 1 Dress / 2 Skirts / 1 Female Pants / 2 Female Tops
You can downloaded now on patreon or wait for the dates on the calendar. TY & LY.
❤❤
La coleccion para Julio esta inspirada por el streetwear de Japon pero manteniendola romantica, el nombre viene de la cancion hononima de Dreams Come True. すき significa Te quiero.
すき consta de 9 piezas más 3 exclusivas (Sakura)
1 accesorio (gorro) / 2 tops masculinas / 1 vestido / 2 faldas / 1 pantalón femenino / 2 tops femeninas
Las puedes descargar ya en patreon o esperar a que salgan publicas en las fechas del calendario
Patreon Full Collection Patreon Exclusive
120 notes · View notes
Tumblr media Tumblr media
Empezare una nueva coleccion de luchadores mexicanos contra americanos. Aqui van los primeros.A quien mas quieren ver?/////////////////I'm gonna start a new collection of Mexican VS American wrestlers.Here you got the first 2.Who else would you like to see?
110 notes · View notes
cajon-desastre · 10 months
Text
Galeria de las Colecciones Reales
Madrid has a new museum that joins the route of the great cultural spaces that the capital has. Only two months have passed since it was inaugurated and until today I have not been able to visit it and enjoy its content. With a lot of material and unpublished and classic works of art, there are from Velázquez to Goya, passing through furniture, books, sculpture and exquisite pieces of goldsmith. One morning is not enough to enjoy this space, but it is well worth it and I am sure that I will visit it more than once.
With a wonderful setting, next to the Royal Palace and the Almudena Cathedral, it has nothing to envy to the great European palaces and the visit covers the heritage left by the Trastámara, Austria and Borbón dynasties.
If you want more information on content, tickets and available dates, click here.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
19 notes · View notes
arsenal-le-comte · 2 months
Text
Tumblr media
Michael Locascio, New Jersey, USA. - Fantasma en el espejo. Resina translúcida pintada a mano. 33 x 22 cm.
Michael Locascio, New Jersey, USA. - Fantasma en el espejo. Resina translúcida pintada a mano. 33 x 22 cm. Hay a quienes les gusta la idea de los fantasmas, les encanta la sensación de tener miedo y ver películas de terror, y hay quienes temen cualquier cosa aterradora sin ni siquiera ver películas de miedo por temor a que suceda algo aterrador. Michel Locascio está creando estas obras para el primer grupo de personas; para hacerlas más espeluznantes, ha creado una segunda versión que brilla por las noches. Michael Locascio, es un diseñador / artista que estudió escultura clásica en la Catedral de San Juan el Divino y la Fundación Newington Cropsey. Afirma: "He trabajado como artista fino además de construir una prolífica carrera esculpiendo figuras de acción, juguetes y estatuas coleccionables". … ¡que se muestra claramente en sus últimas creaciones con estas espeluznantes obras de espejos fantasma! Ambas versiones muestran a una dama con un vestido victoriano asomando su cuerpo por el espejo en una pose súper espeluznante, mientras que su cabello fluye hacia atrás como si acabara de salir del espejo de manera bastante rápida y brusca. También ha creado una versión de un hombre que atraviesa el espejo con un candelabro en la mano, que también brilla en la oscuridad. https://www.deviantart.com/locasciodesigns
6 notes · View notes
epallebar-pa · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Coleccion Dodot 2022. Queriendo probar los nuevos talla 7. Lastimosamente el resto de mis fotos se perdieron.
Dodot 2022 collection. Wishing to try the new size 7. Unfortunately the rest of the pics are gone.
3 notes · View notes
jgmail · 3 months
Text
Dos siglos de falsas noticias arqueológicas
Tumblr media
Por Stéphane François
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Nuestro amigo Jean-Loïc Le Quellec acaba de publicar Des Martiens au Sahara. Deux siècles de fake news archéologiques (Éditions du détour, Burdeos, 2023). Este libro es una reedición ampliada (¿doblada?) de Des Martiens au Sahara. Chroniques d'archéologie romantique, publicado en 2009 por Actes sud/Errance. La treintena de capítulos que componen el libro, los cuales son más bien breves, también han sido reorganizados. En resumen, se trata prácticamente de un libro nuevo y cada capítulo aborda un tema en específico. El libro ofrece un amplio panorama de lo que puede llamarse la “pseudo-arqueología”. Su principal interés se resume en su subtítulo, el cual ha sido modificado: de “Crónicas de la arqueología romántica” ha pasado a ser “Dos siglos de falsas noticias arqueológicas”. El contexto cultural y social ha cambiado profundamente en estos catorce años, pues quienes realizan estas acciones ya no son aficionados apacibles, a menudo caprichosos (piénsese en las colecciones dedicadas a la “arqueología misteriosa” que florecieron en las décadas de 1970 y 1980), sino que han adoptado posturas mucho más agresivas encubiertas por un discurso pseudocientífico que trata de socavar la confianza del público en la ciencia y en el conocimiento establecido. Esto se aplica sobre todo a las teorías de conspiración y sus nefastas tesis que se han extendido considerablemente debido a la epidemia del Covid 19. Con el desarrollo del Internet y las redes sociales ahora es más fácil perderse en el laberinto de teorías alternativas y relatos pseudocientíficos. Estas últimas resultan atractivas por su simplicidad y espectacularidad, pero causan estragos al poner en entredicho el conocimiento científico.
Jean-Loïc muestra muy claramente cómo estos discursos han adquirido una mayor visibilidad hoy en día. Con la excepción de los escritos de John Smith, que fueron el origen de una nueva religión (la Iglesia de Jesucristo y de los Santos de los Últimos Días – los mormones), las tesis analizadas en este libro tuvieron una difusión limitada en el siglo XIX y llegaron a un público mucho más amplio únicamente con la invención de Internet. Un ejemplo de ellas es el creacionismo. Sus partidarios no dudan en utilizar burdas falsificaciones para promover sus ideas, por lo que son objeto de varios capítulos (capítulo 6, “Un dedo de creacionismo”; 11, “Un poco de arche-ología"; 12, “Greenpeace y el diluvio”; 13, “Un paraíso perdido, 10 “¡Primicias encontradas!”; 14, “Mamuts y mormones”; 16, “¿Vieron los amerindios al diplodocus?”; 17, “¿No vieron mamuts, rinocerontes y triceratops?”). Otro de los objetos de estudio del autor es Graham Hancock, periodista británico especializado en “historia del misterio” y los partidarios de la “historia secreta”, cuyas ideas son supuestamente rechazadas por la “arqueología oficial”, como el mismo Hancock dice en la introducción de su serie de “documentales” (“En los albores de nuestra historia”) emitidos en Netflix.
Como explica Jean-Loïc Le Quellec en su “Prólogo”, es necesario cambiar de registro: ya no se trata de promover una “visión alternativa” de la historia, como era el caso de la “arqueología romántica” como propone el autor en el subtítulo de la primera edición del libro, sino de banalizar las tesis de las mismas con tintes racistas que le niegan a las distintas civilizaciones no europeas la capacidad de fundar culturas complejas y admirables en términos arqueológicos. La premisa es simple: estas civilizaciones solo pudieron alcanzar tal grado de sofisticación con ayuda exterior. Erich von Däniken y Aliens Theory, una serie televisiva de pseudodocumentales (que se basan en las tesis del primero), consideran que la respuesta es bastante sencilla: lo hicieron los extraterrestres (véase el capítulo 27, “De los marcianos al Sáhara y otras ‘cabezas redondas’”). Sin embargo, el enfoque de Graham Hancock es más sutil: nunca nombra a los antepasados que crearon la civilización. Se limita a dar un periodo de tiempo de 12.000 a.C., el mismo para cada episodio de su serie junto con otro dato: la idea de un cataclismo mundial. En sus libros, es incluso más explícito: esta civilización primordial, creadora de las demás, es la Atlántida. Y los atlantes de Hancock son blancos. Obviamente, podríamos decir que estas tesis de pueblos blancos civilizadores igualmente se encuentran en otros autores de la década de 1960 que también abordaron este tema, como lo son el caso de Robert Charroux y Jacques de Mahieu ejemplo (véase “Epílogo”). Los defensores de Hancock (y también él mismo, ya que nunca se puede ser mejor defendido que por uno mismo) propusieron la idea de una conspiración: los partidarios de la “ciencia oficial” (en otras palabras, los académicos) impiden la difusión de estos descubrimientos de los orígenes europeos y prehistóricos de la civilización hechos por aficionados. Se trata de la vieja tesis de la superioridad de la “raza blanca” y como siempre el diablo se esconde en los detalles.
El otro gran mérito del libro de Jean-Loïc Le Quellec, además de su increíble erudición, es mostrar cómo estos discursos racistas, que no son pocos, vuelven a ser habituales después de la popularidad que tuvieron en 1960 y que ahora son difundidos gracias a Internet y a sitios como Netflix. Démosle la palabra al autor: “¿Por qué interesarse por las innumerables historias de este género? Porque las teorías fundamentalistas y creacionistas sólo pueden atraer a los mal informados y porque la arqueología fantástica (o romántica) a menudo transmite ideas racistas o contribuye involuntariamente a reforzarlas reciclando eternamente las mismas tonterías. La mala arqueología puede hacernos sonreír, pero no por ello es menos potencialmente peligrosa como demuestran varios de los casos examinados en este libro”. (pp. 345-346). Este libro es una sólida investigación que, con una ironía mordaz, ayuda a la salubridad intelectual y conviene leerlo y releerlo.
2 notes · View notes
Tumblr media
:
:
Tumblr media
:
Tumblr media
:
:
:
:
:
youtube
:
youtube
:
Tumblr media
:
Tumblr media
:
:
:
:
:
:
Tumblr media
:
Tumblr media
: Part 2 in my next post!
2 notes · View notes
lovely-heels-lover · 1 year
Text
Bogotá Fashion Week día 1: Lujo Artesanal, arte y sostenibilidad.
Definitivamente Colombia se tinta de arte, historia, valor ancestral, sostenibilidad y mucha moda.  El primer día de Bogotá Fashion Week mostró dentro sus pasarelas marcas sostenibles; por Della Terra, Madre Tierra, Paréntesis, Sientochenta y Religare, con sus colecciones: Criaturas de la tierra / Legado / Esto era basura / Consciente is the new black / Hijas del sol. También se presentó…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
Text
Fashion Week bajo la lupa.
La importancia de visibilizar la moda sustentable
En Carro, efectos portantes, consideramos que el evento denominado por los apasionados de la moda Fashion Week debe promover principalmente a las marcas o diseñadores que fomentan la importancia de optar por una mentalidad y economía ecológica. 
Tumblr media
New York Fashion Week Otoño Invierno 2020-2021. (Fuente: Telva).
La huella de carbono en la Fashion Week es una discusión bastante relevante en la actualidad. Cuando hablamos de huella de carbono nos referimos a distintos factores. Entre los principales se encuentran el traslado (en avión) de los invitados al desfile y el origen de los insumos utilizados para el evento. Son varias las firmas que ya desde inicios del 2020 cuestionan la falta de sustentabilidad en dicho evento. Ejemplos de esto sería la diseñadora Gabriela Hearst, que ese año produjo su primer desfile de modas totalmente neutro en carbono, o Marco Bizzarri, director general de Gucci, que a mediados de septiembre organizó una exhibición neutra en carbono durante la Semana de la Moda de Milán.
Por otro lado, la poca presencia de diseñadores sustentables en las pasarelas también es un tema popular. En la actualidad, existen muchas marcas sustentables, pero no todas consiguen pisar la pasarela más famosa del mundo. Annaiss Yucra, Armando Takeda, Calmo, Caralarga, Chain, Collectiva Concepción, Escvdo, Gaia, Garciabello. Todos estos nombres corresponden a marcas sostenibles latinoamericanas. ¿Alguna vez escuchaste que desfilaron por la Fashion Week? Probablemente la respuesta sea no. Y es que si bien este evento le otorga a ciertas marcas sustentables la oportunidad de presentar sus colecciones, no ocurre todo el tiempo. El poco reconociendo de este tipo de marcas da como resultando que solo algunos conozcan de su existencia, y eso es algo que debe cambiar.
La Fashion Week es un enorme espacio en el que diseñadores de todo el mundo obtienen el privilegio de presentar sus más nuevas y únicas colecciones. Versace, Chanel, Jacquemus, Dior, Prada, entre otras, son las marcas que más resuenan durante esta intensa y esperada por los fanáticos semana de la moda. Las presentaciones en vivo son el pilar fundamental de la industria textil… pero su impacto en el medio ambiente es una cuestión a revisar.
La falta de sustentabilidad en la Fashion Week es, para nosotras, un tema que debe de tratarse en la brevedad. Si bien este evento con el tiempo va inclinándose hacia lo sustentable, aun queda mucho camino por recorrer. Nosotras consideramos necesario que las mentes detrás de la Fashion Week tomen consciencia de la urgencia de reducir la huella de carbono de los desfiles. Tan solo basta con ver las noticas para escuchar que la problemática del calentamiento global crece gravemente y para saber que hay que tomar medidas de acción urgente. A su vez, les pedimos que piensen más en los diseñadores sustentables. La visibilidad de la moda sostenible es de vital importancia, ¿qué mejor que promoverla con diseñadores y marcas que fomenten este mensaje?
Bajo nuestro punto vista, para que la Fashion Week no pierda la valoración que ha adquirido durante estos ochenta años de vida tendrá que enriquecer con mayor rapidez sus desfiles con aquellos diseñadores que ayudan a crear un mundo más sostenible, visibilizar las marcas de renombre que demuestran genuino interés en reducir su impacto ambiental, y no perder de vista el importante rol que cumple como pilar en la industria de la moda para así promover un mensaje ecológico y positivo.
Crítica escrita por: Sol Lazcano.
Enlaces Externos
Ijelman, C. (2020). Así es la propuesta sostenible de “Carro, efectos portantes”. FashionUnited, 1.
REY, P. (2021). ¿Será el 2021 el año en que los Fashion Week se vuelvan sustentables? VOGUE, 1.
Paton, E. (2020). Ropa de alta gama sin huella de carbono. Clarín, 1.
2 notes · View notes
blackcatquest · 2 years
Link
Anuncian una versión Mecha de Leonardo de las tortugas Ninja https://www.blackcatquest.com/p/24-de-octubre-2022-anuncian-una-version.html
clips y noticias de Octure:
https://www.blackcatquest.com/p/clips-de-octubre-del-2022-13-de.html
0 notes
zerounotvadri · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
‘May the 4th be with you’, y las figuras coleccionables de Star Wars también
Hace mucho tiempo, desde una galaxia muy lejana llegó una de las historias más aclamadas por los amantes de la ciencia ficción: Star Wars; logrando marcar a varias generaciones no solo con el poder de la ‘fuerza’, sino con personajes tan entrañables como Darth Vader, Luke Skywalker, Chewbacca, R2D2 y ahora con Din Djarin y Grogu.   Tal es el impacto de la franquicia, que cada 4 de mayo, haciendo alusión a la frase ‘May the force be with you’ (Que la fuerza te acompañe, en español), es más común ver a fanáticos disfrazados o con algo referente a los jedi, siths, rebeldes, cazarrecompensas y mandalorianos. Incluso resurgen figuras que parecen sacadas de otra galaxia, algunas hechas en los inicios de la primera trilogía y que gracias al comercio electrónico se pueden adquirir.   Por ejemplo,  el muñeco retro de Luke lanzado en 1977 tras el estreno de la película ‘Star Wars: A New Hope’ y ahora es ofertado en eBay en alrededor de 37 mil pesos, aunque por su aspecto se parece más a Ken de Barbie. O esta minifigura de C3PO de Lego de oro sólido de 14K con certificado de autenticidad, que literalmente tiene más valor que el oro, pues cuesta más de 3 millones de pesos.
También se pueden encontrar sables, cascos, naves, posters y un sin fin de objetos, algunos hasta autografiados por los protagonistas de las tres trilogías y series spin-off. No obstante, en eBay las figuras de acción coleccionables de Star Wars se mantienen en lo preferido por los coleccionistas y usuarios de la plataforma, sin importar la escala o el precio que tengan. 
Colecciones de marcas como Hasbro, Funko o Kenner, la cual se destacó por su línea juguetes de la franquicia en los 70’s, dan una pequeña muestra de la galaxia que rodea a los jedi. Sin embargo, las figuras hechas por la extinta fábrica mexicana Lilí-Ledy resultan el mayor tesoro.
Recordemos que en los 80's esta fábrica adquirió la licencia de Star Wars y se atrevió a crear figuras de personajes que no se incluyeron en la línea original producida en EE.UU. Desde diferentes tipos de stormtroopers, pilotos rebeldes, ewoks con sus bastones, hasta se decidió añadir tela a las figuras para darles mayor realismo.
Ejemplo de ello, es la figura de Darth Vader con su capa, ofertada en más de 25 mil pesos a través del marketplace global; o la de Boba Fett con su pistola y jetpack a la venta en cerca de 200 mil pesos. Tal es el valor que llegan a tener las figuras de Lili-Ledy que los coleccionistas prefieren meterlas en protectores especiales para conservar su estado.
Para encontrar algunos de los artículos más raros y únicos de Star Wars, eBay resulta la mejor opción al ser una plataforma en donde se ofertan artículos originales, vintage y recientes de la franquicia, hasta hay subastas en las que necesitas la fuerza para ganar la puja.
2 notes · View notes
aricastmblr · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
calvinklein_official naver
Jung Kook en Calvin Klein
Presentamos a Jung Kook El ícono mundial en Calvin Klein Jung Kook, cantante, compositor y miembro de BTS de Corea del Sur La sensación de renombre mundial hace su debut para Calvin Klein en una nueva campaña con las colecciones Primavera 2023 de la marca Captándolo en estilos icónicos de Calvin Klein
#Camiseta icónica camiseta #archivo #Calvin con Jungkook
https://brand.naver.com/calvinklein_official/brand-new/detail/1522
4 notes · View notes
seriesdepelicula · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Miami Vice (1984)
Mas de la coleccion series vintage, en este caso con 𝗠𝗜𝗔𝗠𝗜 𝗩𝗜𝗖𝗘, en Argentina mas conocida como 𝗗𝗜𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢𝗡 𝗠𝗜𝗔𝗠𝗜, en otros países latinos 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗠𝗜𝗔𝗠𝗜.Es una serie policial emitida por la NBC durante 5 temporadas (1984/1989) y para un total de 111 capitulos.
La serie estuvo caracterizada por lo que en aquel tiempo era una novedad, la integración de la música y efectos visuales para contar las historias de cada capitulo.Para ser mas claro𝗠𝗜𝗔𝗠𝗜 𝗩𝗜𝗖𝗘 se inspiro en gran medida en la música NEW WAVE muy de moda en toda la década de los 80’.La serie fue reconocida como una de las mas influyentes de la historia de la television, que según algunas encuestas la ponen entre las 50 mejores de todos los tiempos; ya que realmente desde el invento de la TV a color fue el primer programa en verse realmente diferente.
Si uno mira con profundidad y no solo a manera de 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮 podría descubrir un mundo o una vertiente subterránea de cinismo y futilidad o cosa simple o inútil, que se desarrolla a través de toda la serie.
El tema simplemente es que en Miami hay una cantidad enorme de industrias de servicio que giran en torno al comercio de la droga y principal de todos es el lavado de dinero.
Sus reposiciones comenzaron un año después de su temporada final y aun hoy se siguen emitiendo por diferentes canales de series retro o vintage, alrededor del todo el mundo.
Sus protagonistas eran 𝗗𝗢𝗡 𝗝𝗢𝗛𝗡𝗦𝗢𝗡 𝗬 𝗣𝗛𝗜𝗟𝗜𝗣 𝗠𝗜𝗖𝗛𝗔𝗘𝗟 𝗧𝗛𝗢𝗠𝗔𝗦.El primero como 𝗝𝗮𝗺𝗲𝘀 "𝗦𝗼𝗻𝗻𝘆" 𝗖𝗿𝗼𝗰𝗸𝗲𝘁𝘁 un veterano de Vietnam, ex jugador de futbol americano y que vivía en un barco con un caimán.Y el segundo como 𝗥𝗶𝗰𝗮𝗿𝗱𝗼 "𝗥𝗶𝗰𝗼" 𝗧𝘂𝗯𝗯𝘀 un policía de NY que busca al asesino de su hermano y temina en Miami, finalmente siendo el compañero de Crockett.Ambos trabajan de manera encubierta.
Se suma a la serie en el sexto capitulo y es un hecho muy importante 𝗘𝗗𝗪𝗔𝗥𝗗 𝗝𝗔𝗠𝗘𝗦 𝗢𝗟𝗠𝗢𝗦 como el teniente 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶𝗻 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼, jefe de la brigada anti vicio de Miami, de origen cubano y de una personalidad fría, distante y estricto; posiblemente por su estadia en el sudeste asiático cuando era un oficial de la DEA.
Se suman además 𝗦𝗔𝗨𝗡𝗗𝗥𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗚𝗢 como 𝗚𝗶𝗻𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗲𝘀𝗲 una agente de la brigada Antivicio.Tuvo una relación con Crockett cuando estaba en pleno proceso de divorcio.Aunque la relación no prosperó.Trabaja infiltrada a menudo disfrazada de prostituta. 𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔 𝗕𝗥𝗢𝗪 como𝗧𝗿𝘂𝗱𝘆 𝗝𝗼𝗽𝗹𝗶𝗻, compañera de patrullas de Gina.Tiene una gran amistad con Tubbs. 𝗠𝗜𝗖𝗛𝗔𝗘𝗟 𝗧𝗔𝗟𝗕𝗢𝗧𝗧 como 𝗦𝘁𝗮𝗻 𝗦𝘄𝗶𝘁𝗲𝗸 un policía de la Brigada Antivicio, que a menudo ponía un punto cómico a la serie y 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗗𝗜𝗘𝗛𝗟 como 𝗟𝗮𝗿𝗿𝘆 𝗭𝗶𝘁𝗼 compañero de patrulla y mejor amigo del anterior.
Gran serie de los 80’ y que obviamente me atrapo como a muchísimas personas y que si queremos ubicarla en alguna definición esta seria, situar a un héroe o varios en una ciudad basada en la codicia y en donde en gran sueño americano fuese o hubiese sido transformado en algo perverso.Mi puntaje para esta serie es 8/10.
3 notes · View notes
miguelmazon · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Concepto y diseño del libro para la artista brasileña Anna Bella Geiger.
“Rrose Sélavy mesmo” es el título que corresponde a la la serie de obras que Anna Bella viene realizando desde 1997 hasta hoy. El libro tiene un texto inicial donde la artista, a modo de carta dirigida a Marcel Duchamp, describe cómo se originó la serie, hace hincapié en la importancia de los procesos artísticos a la hora del hallazgo, así como su planteamiento en la selección de periódicos para sus intervenciones en ellos utilizando la imagen de Rrose Sélavy que Man Ray le hizo a Marcel Duchamp. Los periódicos elegidos son varios aunque predominan Folha da Tarde, Globo, Le Monde, El País, Frankfurter Allgemeine o New York Times.
Anna Bella Geiger es una de las artistas brasileñas más valoradas en la escena internacional, considerada una de las pioneras en el uso de medios no convencionales para experimentar otras formas de plantear y cuestionar el presente. Su obra está presente en todo el mundo en las colecciones del Museo de Arte Moderno, Nueva York; Centro Pompidou de Paris, Fogg Museo, Cambridge; Getty Fundación, Los Ángeles; Museu Serralves, Porto; Frankfurter Kunstverein, Fráncfort; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo, Chicago entre otros.
Cliente: Aural Galería
2 notes · View notes
circulopranico · 1 year
Photo
Tumblr media
Global Vision Project Hypnotic Surf Eclipse Music Group 1999
A esta hora #SonidosPranicos rescata otra iniciativa valiosa desde la internet. Su autor, sello y cualquier otra referencia sobre esta serie llamada Global Vision Project (GVP) es indeterminable. Sea cual sea su origen, dejó un aporte a la música New Age de al menos veinte trabajos que se componen de sonidos ambientales acompañados por sintetizadores. Japanese garden, Caribbean dream, Winter snow, Desert winds, Dolphins harmony entre otros, cumplen la promesa de transportarnos oníricamente a ambientes naturales y tranquilos. En el caso puntual de Hypnotic surf los 62 minutos de duración son atravesados por el sonido de diferentes mareas. Poco a poco, sintetizadores muy sutiles trazan melodías suaves que inducen a la relajación. A diferencia de Kitaro o Vangelis, aquí el compositor no desarrolla peaks ni momentos grandiosos, se nota que el centro de la experiencia es el sosiego, uno de los componentes impostergables en nuestro Hatha Yoga: Pratyāhāra o retracción de los sentidos. Tengo claro que tanto editoriales como sellos discográficos cubren tendencias con colecciones genéricas. El caso de GVP es uno de los buenos. Quizás una próxima publicación sea dedicada a otro disco para que poco a poco dispongamos de un marco sonoro sáttwico a nuestros momentos de distensión y descanso. Namasté Escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/album/6Y3ex47OtLbsv5rdxNEhxm
2 notes · View notes