Tumgik
#críspulo cabezas
docpiplup · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los herederos de la tierra-> 1x01, Destino @asongofstarkandtargaryen @isadomna Winner of the favourite episode poll.
Ok, the thing is that some weeks ago when the poll ended the distribution of percentage of votes was different, being the pilot episode the winner and now there's a tie between the three episodes we voted , and I'm thinking of doing gifsets for the other two.
14 notes · View notes
workingonmoviemaps · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Popular Locations Wednesday
Madrid’s Cine Doré
Cine Doré is a cinema originally built as a cultural hall in 1912 before being repurposed into a cinema a decade later by architect Críspulo Moro Cabeza, with additional interior design work by Manuel López-Mora in 1924. The cinema fell into disuse in the 1960s, but was exhaustively restored and reopened for films in 1989 by Filmoteca Española.
The cinema can be seen above in Warrior Nun, Pain and Glory, Talk to Her, and the music video C. Tangana & Omar Apollo: Te Olvidaste.
22 notes · View notes
fluppy-fuffy · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Sastre y Dela / Apaches T1:E10
1 note · View note
movs4up-blog · 4 years
Text
[REC]⁴ Apocalypse
Ángela Vidal, the young television reporter who entered the building with the firemen, manages to make it out alive. But what the soldiers don’t know is that she carries the seed of the strange infection. She is to be taken to a provisional quarantine facility, a high-security installation where she will have to stay in isolation for several days. An old oil tanker, miles off shore and surrounded…
View On WordPress
0 notes
Text
La Silueta Negra
Prefacio
La noche en la que todo sucedió, el viento soplaba con furia y el cielo parecía estar cayendo. Fenómenos así solo ocurrían cuando los dioses soplaban fuego por las orejas y castigaban a la tierra por la barbaridad de sus hombres, o al menos, así se creía en esos tiempos. Rechazar el refugio y calidez que un hogar ofrecía era una decisión estúpida -suicida incluso, pero a Alexandria Scovitz no podía importarle menos si la tormenta la levantaba de sus propios pies o la golpeaba contra el pavimento.
Alexandria era una mujer de cuarenta años con manos temblorosas y visibles canas en su cabello, el cual caía sucio y descuidado sobre su espalda. No siempre había sido así, sin embargo: Alexandria solía ser radiante; era, usualmente, una luz refrescante entre el caos de la imponente Iglesia y la amargura que parecía vivir dentro de cada uno de los habitantes de su pueblo.
Tres años atrás, Alexandria y Giovanni Scovitz contrajeron matrimonio en secreto, luego de que ella y su previo esposo, Críspulo, decidiesen que no podían continuar juntos. Su unión había sido, como muchas, planeada por sus familias y a una muy temprana edad, lo que creó un ambiente disfuncional e hizo que ambos consiguieran amantes por su cuenta a los prontos cinco años de desposorio.  Finalmente, habían decidido que era lo mejor; separarse a espaldas del pueblo, que indudablemente fulminaría a ambos con miradas que ninguno de los dos querría enfrentar.
En ese tiempo, Alexandria llevaba ilusión en los ojos, y en ella surgió el deseo de ver su vientre crecer con una criatura; una semilla que representase lo que era poder amar a alguien de verdad.
Esperó, entonces. Cuatro, cinco, seis meses  que no le mostraron diferencia alguna. No se cuestionó que aquello había sido una simple coincidencia, un error sin mayor importancia. La segunda vez, sin embargo y a pesar de no hablar de ello en voz alta, dudaron, y el miedo se reflejó en sus cuerpos al intentar una vez más. Esa última vez, Alexandria no pudo evitar echarse a llorar por noches y meses enteros al comprender que, en efecto, no eran capaces de concebir a un bebé.
Con el tiempo, las lágrimas habían dejado de caer, posiblemente porque el cuerpo de Alexandria ya no era capaz de producirlas al alimentarse tan mediocremente. Nada de esto significaba que el dolor se había marchado. Era lo contrario: se adhirió a su cuerpo como pintura fresca en una pared. Se volvió parte de ella.
Obligarse a comprender que ella era asquerosamente infértil afectó severamente su personalidad y trato con el entorno, haciendo que la una vez sonriente y carismática Alexandria sea reemplazada por una versión fría e indiferente. Era evidente para todos quienes aún permanecían cerca de ella que poco a poco, un desorden mental había poblado su cerebro, pero no decían nada porque nadie tenía idea de por qué. Nadie, excepto Giovanni.
Giovanni nunca fue el hombre más fuerte. Desde que era un niño, el solo pensamiento de un ser muriendo inocentemente aguaba sus ojos; su sensibilidad era la principal razón por la que Alexandria se había enamorado de él entre todos los demás. En esta situación, sin embargo, era imposible darse cuenta. Y es que Giovanni la amaba tan sinceramente, tan desde el fondo de su corazón, que desde el primer momento se condicionó a mantenerse fuerte. Sabía que no podía rendirse. Él era la última esperanza que quedaba para Alexandria, aún sin saberlo ella misma, y Giovanni estaba dispuesto a todo por ella, a pesar de ser notablemente diferente a como él la recordaba.
La rutina diaria era así: Giovanni salía a trabajar temprano por las mañanas, mucho antes de que Alexandria se levantase. Ella solía permanecer en la cama observando el techo por un par de horas antes de ir a la cocina a comer (con suerte), y continuar posando sus ojos en cualquier rincón de su hogar con la mirada vacía. Su hermana llamaba de vez en cuando, pero ella no se dignaba en contestar el teléfono –a veces, estaba tan perdida en sus pensamientos que ni si quiera lo escuchaba sonar. Giovanni volvía a casa apenas caía el sol, alimentaba a su esposa, le daba todo el cariño que ella le permitiese y luego, ambos iban a dormir.
No tenía por qué ser diferente.
Alexandria se encontraba de pie en el pórtico, la helada de la tormenta colándose entre su delgado vestido de seda. Ya había llegado la hora de la siesta, y Giovanni aún no se encontraba en casa. Él no era una persona de tardar en lo absoluto, y ciertamente no tenía nada más importante que hacer que estar al lado de su esposa y cuidarla, entonces, ¿qué tenía de diferente esa noche?
La mujer se encontraba tan extrañada como su cerebro podía permitirle a la vez que escuchaba los gritos dentro de su cabeza e imágenes grotescas eran producidas involuntariamente en su subconsciente. Había estado allí por dos horas al menos, y su entorno seguía siendo el mismo: los árboles se movían con violencia, la granja de madera (ahora vacía, ya que el estado de Alexandria había causado la muerte de cada uno de los animales)  producía chirridos extraños, y el camino era oscuro como la boca de un lobo.
“¡Alexandria!” escuchó una voz a lo lejos. Esta voz era algo más gruesa de lo que estaba acostumbrada, pero sabía que era de su esposo. “Estoy en casa, cariño.”
Alexandria salió corriendo hacia él, con una sonrisa en el rostro que no había lucido en años. Saltó en sus brazos, y era, de repente, de día. Él no parecía cuestionarlo, así que ella no lo hizo tampoco.
“¿Me extrañaste?” preguntó Giovanni. Ella tenía el rostro escondido en su pecho. Dentro le burbujeaba el sentimiento de júbilo; agobiante, asfixiante.
“Sí. ¿Tú me extrañaste?” un segundo después de que esas palabras saliesen de su boca, Alexandria notó un sentimiento extraño en la punta de su lengua. ¿Eso no le había ocurrido antes?
Levantó la mirada entonces, para encontrarse con el rostro de su esposo lleno de sangre, el líquido corriendo por sus mejillas desfigurándolo pedazo por pedazo. Su sonrisa, maníaca y extensa, la hizo temblar desde la punta de los pies. De pronto, todo el pórtico estaba temblando. Y de pronto, era solo Giovanni.
“¿Alexandria? ¿Estás bien, cariño?” él la sostenía de los hombros, sacudiéndola gentilmente. Sus ojos estaban llenos de preocupación, pero eran amables, como siempre. Alexandria intentó asentir, pero lo único que consiguió fue un movimiento rígido en su cuello y un agudo grito en su cabeza. Pareció suficiente para Giovanni.
“Siento llegar tan tarde,” habló. Alexandria observó que estaba emocionado. “tengo una sorpresa para ti.”
Bajó por el pórtico para recoger un saco de papas de la oscuridad del camino. El saco era considerablemente grande, y la expresión de Giovanni al cargarlo hacía notorio que lo que contenía no era ligero, tampoco. Fue  la manera en la que colocó el saco con delicadeza en el suelo lo que despertó curiosidad en Alexandria.
Giovanni miró a su esposa a los ojos, asegurándose de que estuviese en la Tierra, con él, y no volando por las nubes como él creía que hacía cada vez que no prestaba atención a lo que pasaba a su alrededor. “Esto va a cambiar nuestras vidas, Alexandria” aclamó. “No vamos a sufrir más.”
De cuclillas, acercó sus manos a la parte superior del  saco, y Alexandria se quedó sin aliento mientras Giovanni revelaba lo que había dentro. Ella lo imitó, no estando segura de si lo que estaba viendo era real o producto de su imaginación. Dentro del tan común e inofensivo saco se encontraba el cuerpo de una niña… pálida, llena de tierra, dormida… muerta.
Alexandria se alejó unos pasos al darse cuenta de lo que estaba pasando. “Tú… ¿qué? ¿Qué hiciste?”
“No es lo que piensas.” se defendió Giovanni, aturdido por la reacción negativa de su esposa. Después de todo lo que había pasado, no se esperaba que ella reaccionara con algo más que una encogida de hombros o un asentimiento. “La encontré en el bosque de camino a casa. Al principio pensé que estaba viva, y aun cuando me di cuenta que no, fui incapaz de dejarla allí abandonada y sola. Creí que podríamos darle una velada mejor antes de enterrarla, ¿no lo crees?”
Eso era una mentira. La única verdad entre todas las cosas, era que Giovanni estaba desesperado. Ansiaba recuperar a su esposa, temía que pronto fuera a fallecer de pena si él no hacía algo al respecto. Así que allí estaba él; haciendo algo. El hombre, con culpa que sabía a amargura en su pecho, había buscado millas y millas por una niña entre las tumbas del cementerio. Niña porque sabía que ese era el sueño de Alexandria, y a este punto haría cualquier cosa. Giovanni la había desenterrado entonces, la había colocado en un saco de papas y se la había llevado a su hogar, decidido a llevar a cabo su frívolo plan.
“Tiene un rostro de Bianca, ¿no crees?” ese era el nombre escrito en su tumba. Bianca. Alexandria aún se encontraba pasmada, pero Giovanni siempre le había inspirado confianza, y sabía que jamás le haría daño.
Las facciones de la niña eran delicadas, como deben de ser para un ser tan puro y dulce. Alexandria deseó poder ver sus ojos, pero estos se encontraban cerrados; reflejando a la muerte, probablemente. “Lo que haremos es simple, cariño. Muy simple. Pero necesito que confíes en mí.”
Ella sólo miró a la pequeña. De repente, lágrimas vinieron a sus ojos, recordando todo el dolor que su condición le había causado. Tener a un ser tan pequeño tan cerca era casi mágico, casi un sueño, un sueño imposible.  Alexandria asintió, y Giovanni soltó un largo suspiro. Se sentó al lado de la niña, invitando a su esposa a imitar sus acciones. Una vez que lo hizo, una mano extendida se ofreció a sostenerla. Los ojos de ella y de él conectaron, puramente, comunicándose sin palabras. ¿Qué de diferente tenía esta noche?
Alexandria tomó la mano de su esposo, sellando un trato silencioso. Lo que sea que harían, sería juntos. “Silueta negra, sombra del más allá. Te llamamos, desde este lado, para pedirte un solo favor.” Giovanni entrelazó sus dedos con los de Alexandria. “Cierra los ojos, cielo. No los abras hasta que yo te lo diga.”
Ella obedeció sin titubear. No entendía lo que estaba pasando, y aún menos cómo Giovanni conocía las reglas de ese juego macabro. No estaba bien. Por esos minutos, las voces en su cabeza dejaron de hablar, y le permitieron presenciar el silencio infernal que rodeó a la pareja poco a poco, casi como si la tormenta hubiera pausado y las plantas del trigal se hubiesen dejado de mover.  
“Silueta negra,” murmuró Giovanni unos minutos después. Alexandria apenas se dio cuenta de la manera en la que su voz tembló al hablar. “queremos pedirte un solo favor. Trae a esta niña de vuelta a la vida, para así poder criarla y cuidarla como todos los demás. Solo queremos pedirte ese favor.”
El ambiente se había vuelto aún más frío de repente. Los dientes de Alexandria comenzaron a castañear y después de muchos más largos minutos de silencio, no pudo evitar abrir los ojos y llevarse una sorpresa gigantesca: la niña ya no estaba. Por primera vez  en todos esos años, el cuerpo de Alexandria se llenó de un sentimiento tan intenso que le nubló la mente: miedo. Se percató de cómo sus manos, unidas a las de Giovanni, temblaban, y de lo rápido que latía su corazón.
“Giovanni” lo llamó. Pero él no respondió; sus ojos permanecían cerrados y tiesos. “¿Giovanni?”
Sus ojos no lograban distinguir todo lo que ocurría por la oscuridad de la noche, pero fue imposible no notar las marcas púrpura que se tatuaban en el cuello de su esposo. No había nadie allí. Alexandria intentó soltarse de su agarre, pero las manos de Giovanni la tenían sujeta tan firmemente que incluso intentar moverse era inútil.
Un movimiento en la granja –el primer sonido que escuchó la hizo voltear bruscamente, y sintió una presión en su cuello que se hizo más y más fuerte. Comenzó a luchar por el aire que, a la vez, perdía por el terror que corría en sus venas, hasta verse débil y mareada.
Las voces, que habían permanecido calladas por un buen periodo de tiempo, se hicieron presentes súbitamente en forma de gritos que entumecieron sus sentidos aún más. Lo último que vio antes de dejarse ir fue a Giovanni, con los ojos tan abiertos que era sobrehumano y la misma sonrisa maníaca que había lucido antes, en su alucinación, y una silueta negra de pie en el trigal. La niña, Bianca, se encontraba al lado de esta. Con vida.
2 notes · View notes
que-noticias · 5 years
Text
Lolita Flores protagonizará una doble función de 'Fedra' este fin de semana en Salamanca
Lolita Flores protagonizará una doble función de ‘Fedra’ este fin de semana en Salamanca
EUROPA PRESS
El Teatro Liceo de Salamanca acogerá este fin de semana una doble función de la obra ‘Fedra’, dirigida por Luis Luque y protagonizada por Lolita Flores, Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sáinz.
Según la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, las representaciones tendrán lugar este viernes y este sábado, ambas a las 21.00 horas, y para los interesados…
View On WordPress
0 notes
estoyalmando · 6 years
Text
Antena 3 emite este martes, 9 de octubre, un nuevo capítulo de ‘Amar es para siempre’, la serie diaria de la cadena producida en colaboración con Diagonal TV. En esta séptima entrega de ‘Amar es para siempre’ se unen a su elenco protagonista los actores: María Castro, Fernando Andina, Francisco Ortiz, Cristina Alcázar, Neus Sanz, Fernando Albizu, Miguel Hermoso, Angy Fernández, David Castillo, Anna Azcona, Carol Rovira, Lucía de la Fuente, Robert González, Natalia Huarte y Críspulo Cabezas. 
Además, continuarán un curso más dando vida a sus personajes: Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Lucía Martín, Jonás Berami, Paula Usero, Iñaki Miramón y Sebas Fernández. La noticia incluye spoilers.
SINOPSIS
Natalia se convierte en la nueva confidente de Mónica para tranquilidad de Gabriel, que estaba preocupado por ella después de que Ascensión le afeara por su reciente comportamiento.
Gracias a Nieves, Miguel y Álvaro dan con la idea para la portada del número 0 de la revista ¡Hasta Luego! Gabriel descubre la maqueta de la Plaza de los Frutos. Gracias a eso y a las palabras de Pelayo –enterado por Luisita- María decide no vender.
Gabriel y Carlos se enzarzan en una discusión sobre la manera de ver el negocio.
‘Amar es para siempre’ | Gabriel descubre la maqueta de la Plaza de los Frutos, este martes en Antena 3 Antena 3 emite este martes, 9 de octubre, un nuevo capítulo de ‘Amar es para siempre’, la serie diaria de la cadena producida en colaboración con Diagonal TV.
0 notes
ydesperte · 6 years
Text
'Amar es para siempre' salta hasta 1975
Tumblr media
Amar es para siempre dará un salto histórico hasta 1975 en su nueva temporada. Además, la veterana ficción de las sobremesas de Antena 3 se reforzará con las incorporaciones de María Castro, Fernando Andina, Francisco Ortiz, Angy Fernández, Cristina Alcázar, Miguel Hermoso, Carol Rovira, David Castillo, Robert González, Críspulo Cabezas, Anna Azcona, Lucía de la Fuente y Natalia Huarte, entre otros.
Anabel Alonso, Itziar Miranda, Manuel Baqueiro, José Antonio Sayagués, Iñaki Miramón, Lucía Martín, Jonás Beramí, Paula Usero y Sebas Fernández seguirán una temporada más. La construcción de un señorial hotel, que es en lo que se convertirá el hostal de Benigna, trastocará por completo la vida de los habitantes de la popular Plaza de los Frutos.
0 notes
docpiplup · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los herederos de la tierra (Heirs to the Land) -> Photos
@nymerias-heart
(I like the series although the timing is a bit fast, I think maybe it could have been better if they gave more time to develop the characters and some plots a bit more. Although it happened the same with La catedral del mar, I you get used in this style, there's no problem.
About the language thing I have read some people complaining is that if they actually speak in catalonian, it would do a proper historical and geographical accurate setting because it's in Barcelona, and in the show and in La catedral del mar every character speaks castilian aka spanish.
Like the catalonian tv, TVCAT, along with another spanish channel Antena 3 has participated in the creation of both shows, so maybe they thought it would be better so mainly spanishspeakers could watch it without needing subtitles. Some of the cast are not from Catalonia, so catalonian isn't their mother tongue, like Rodolfo Sancho is from Madrid, Aitor Luna and Yon González are from Guipúzcoa and so on, and others are from Catalonia. I guess that's one of the main factors.
Although probably later the will do a catalonian dubbed version, so it doesn't matter.
The same thing happens with the jewish people when they're talking between themselves, like it would make sense that in those scenes they talk in old ladino* with catalonian influences.
*Ladino was a dialect that later became a language that was spoken by sephardic jews and its vocabulary mainly comes from old castilian and other iberian languages like catalonian, galician, portuguese, aragonese , leonese and mozarabic but they were often written in hebrew alphabet)
Like for example, here's a comparison between ladino in latin alphabet and the other iberian languages:
Ladino
El djudeo-espanyol, djidio, djudezmo o ladino es la lingua favlada por los sefardim, djudios arrondjados de la Espanya en el 1492. Es una lingua derivada del kastilyano i favlada por 150 000 personas en komunitas en Israel, la Turkiya, antika Yugoslavia, la Gresia, el Marroko, Espanya i las Amerikas, entre munchos otros.
Castilian/Spanish
El judeo-español, djudio, djudezmo o ladino es la lengua hablada por los sefardíes, judíos expulsados de España en 1492. Es una lengua derivada del castellano y hablada por 150 000 personas en comunidades en Israel, Turquía, la antigua Yugoslavia, Grecia, Marruecos, España y América, entre muchos otros.
Galician
O xudeu-español, djudio, djudezmo ou ladino é a lingua falada polos sefardís, xudeus expulsados de España en 1492. É unha lingua derivada do castelán e falada por 150 000 persoas en comunidades en Israel, Turquía, na antiga Iugoslavia, Grecia, Marrocos, España e América, entre moitos outros.
Portuguese
O judeu-espanhol, djudio, djudezmo ou ladino é a língua falada pelos sefarditas, judeus expulsos da Espanha em 1492. É uma língua derivada do castelhano e falada por 150 000 pessoas em comunidades em Israel, na Turquía, na antiga Iugoslávia, Grécia, Marrocos, Espanha, nas Américas, entre muitos outros.
Asturian-leonese
El xudeoespañol, djudiu, djudezmu o lladín ye la llingua falada polos sefardinos, xudíos espulsaos d'España en 1492. Ye una llingua derivada del castellán y falada por 150 000 persones en comunidaes n'Israel, Turquía, la vieya Yugoslavia, Grecia, Marruecos, España, nes Amériques, ente munchos otros.
Aragonese
O jodigo-espanyol, djudio, djudezmo u ladino ye a luenga charrata per es sefarditas, jodigos foragitatos d'Espanya en 1492. Ye una luenga derivata d'o castellán e charrata per 150 000 presonas en comunidaz en Israel, Turquía, l'antiga Yugoslávia, Grécia, Marruecos, Espanya, as Américas, entre muitos d'atros.
Catalonian
El judeoespanyol, djudio, djudezmo o ladino és la llengua parlada pels sefardites, jueus expulsats d'Espanya el 1492. És una llengua derivada del castellà i parlada per 150 000 persones en comunitats a Israel, Turquía, l'antiga Iugoslàvia, Grècia, Marroc, Espanya i les Amèriques, entre molts altres.
Aranese
Eth judeo-espanhòu, djudio, djudezmo o ladino ei era lengua parlada pes sefardíes, josivi expulsadi d'Espanha en 1492. Ei ua lengua derivada deth castelhan e parlada per 150 000 persones en comunitats en Israèl, Turquía, era anciana Yugoslavia, Grècia, Marròc, Espanha e America, entre fòrça auti.
Euskera/ Basque
Judeo-espainola, djudio, djudezmo edo ladino sefardiek, 1492an Espainiatik kanporatutako juduek hitz egiten duten hizkuntza da. Gaztelaniatik eratorritako hizkuntza da eta 150.000 lagunek hitz egiten dute Israel, Turkia, Jugoslavia ohia, Grezia, Marokoko komunitateetan, Espainia eta Amerika, beste askoren artean.
Although euskera doesn't come from latin, it isn't even an indoeuropean lenguage, so it doesn't have much in common with ladino.
All the versions are translations of thr following text in english: Judeo-Spanish, djudio, djudezmo or ladino is the language spoken by the Sephardim, Jews expelled from Spain in 1492. It is a language derived from Spanish and spoken by 150,000 people in communities in Israel, Turkey, the former Yugoslavia, Greece, Morocco, Spain and America, among many others)
24 notes · View notes
fluppy-fuffy · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Apaches T1:E10
1 note · View note
estoyalmando · 6 years
Text
Antena 3 emite este viernes, 28 de septiembre, un nuevo capítulo de ‘Amar es para siempre’, la serie diaria de la cadena producida en colaboración con Diagonal TV. En esta séptima entrega de ‘Amar es para siempre’ se unen a su elenco protagonista los actores: María Castro, Fernando Andina, Francisco Ortiz, Cristina Alcázar, Neus Sanz, Fernando Albizu, Miguel Hermoso, Angy Fernández, David Castillo, Anna Azcona, Carol Rovira, Lucía de la Fuente, Robert González, Natalia Huarte y Críspulo Cabezas. 
Además, continuarán un curso más dando vida a sus personajes: Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Lucía Martín, Jonás Berami, Paula Usero, Iñaki Miramón y Sebas Fernández. La noticia incluye spoilers.
SINOPSIS
Carlos y Gabriel, condenados a entenderse. Ignacio, preocupado ante la imposibilidad de dejar embarazada a María, acude a un especialista.
Álvaro intenta conseguir inversión para su revista, pero Carlos trunca sus expectativas y le avisa de que se deje de quimeras y se ponga las pilas trabajando en el hotel. Luisita consigue una actuación para el King’s.
Natalia se acerca a Gabriel y Amelia la acusa de intentar medrar usando sus encantos. Mónica pretende dar una fiesta en su casa y convence a su padre para que saque a su abuela de casa.
‘Amar es para siempre’ | Ignacio, preocupado ante la imposibilidad de dejar embarazada a María, acude a un especialista, este viernes en Antena 3 Antena 3 emite este viernes, 28 de septiembre, un nuevo capítulo de ‘Amar es para siempre’, la serie diaria de la cadena producida en colaboración con Diagonal TV.
0 notes
jacintcasademont · 9 years
Text
[REC] 4: APOCALIPSIS, de Jaume Balagueró.
La saga parida per Jaume Balagueró i Paco Plaza arriba al seu final, i aquesta vegada sembla que de debò. Gràcies.
Ángela Vidal resulta ser la única supervivent de l’edifici infectat de Barcelona. Les autoritats la tanquen en un vaixell junt a altres rescatats d’infeccions semblants que s’han produït al mateix temps. Allà un grup de científics intenta descobrir la cura al virus que torna els…
View On WordPress
0 notes
oppaiokudasai · 9 years
Text
REC 4: Apocalypse (Official Trailer)
Found footage horror films have always been hit or miss with me. When done well they’re quite effective horror films that really pulls an audience in. When done as a way to exploit the current craze for it then one just gets nauseous both intellectually and physically (I think Lisa Marie would agree).
The [REC]found footage horror franchise by Jaume Balagueró has been leading the way of late,…
View On WordPress
0 notes
docpiplup · 2 years
Text
Tumblr media Tumblr media
Gifs Los Herederos de la tierra (5/?) Trailer
@nymerias-heart
Cast:
Yon González: Hugo Llor
David Solans: young Hugo Llor
Elena Rivera: Caterina Llor
Rodolfo Sancho: Bernat Estanyol
Arturo Sancho: young Bernat Estanyol
Mercedes León: Barcha
Aria Bedmar: Mercè Estanyol
Michelle Jenner: Mar Estanyol
Aitor Luna: Arnau Estanyol
Bruna Cusí: Arsenda Llor
Gabriela Andrada: Dolça
Jesús Carroza: Guerao
Nancho Novo: Jucef Crescas
Biel Montoro: Pedro
Fermí Reixach: Saúl
Arnau Alicante Col: Saúl
Javier Iglesias: Baraka
Babor Cham: Omar
María Rodríguez Soto: Regina Llor
Laia Fontán: young Regina
Anna Moliner: Margarida Puig
Críspulo Cabezas: Genís Puig
Pere Arquillué: Roger Puig
Pol López: Perro Calvo
Jordi Aguilar: Cesc
Manel Sans: Mateo
Clara Segura: Astruga
Joan Carles Bestard: Cubero de Sitges
Natalia Sánchez: Marta Destorrent
Pedro Casablanc: Galcerán Destorrent
Christian Caner: Mateu
Jordi Planas: Veguer
Màrius Hernández: Mosé Vives
Ettore Colombo: Dominico
Lolo Herrero: Juan I de Aragón
Sergio Mateu: Obispo
Joan Bentallé: Guardia Tomeu
Edgar Moreno: oficial de Constantinopla
Raül Tortosa: oficial de Procesión
Pedro Moya: tratante de esclavos
Marta Belaustegui
Juli Fàbregas
Abel Folk
Rosana Pastor
Montserrat Alcoverr
Jordi Banacolocha
Kwame Ondo
Berzan Ekame
Tumblr media
1 note · View note
fluppy-fuffy · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Sastre y Dela / Apaches T1:E10
1 note · View note