Tumgik
#carta para mamá
cristalyvp · 2 months
Text
Un mensaje para mi madre: 31/03/24.
Ayer por la noche platiqué con una tía sobre deseos personales, el incondicional miedo a la muerte y otros aspectos secundarios que implica vivir. Entre todo esto, nuestra platica que inició a las doce de la madrugada terminó a las 3 de la mañana. Todas esas horas no solo fueron de nosotras, fueron un desahogo explicito de nuestros pensamientos, y nuestros pensamientos eras tu. Mamá, reconozco tus miedos, hasta puedo confirmar que los heredé. Sin embargo, yo heredé algo que jamás se te ocurrió plantear, el complejo pero sanador rumbo de conocerse a uno mismo. No existimos sin saber quienes somos, de esta forma no vivimos. Tu eres todo lo que temo, eres todo lo que desprecio, y eso me lamenta. Hiciste todo por mi, tanto que pasar en las peores circunstancias que ahora solo puedo afirmar una cosa. Mi mejor regalo para ti sería regresar al pasado para prohibir mi nacimiento y de esta forma vivas en mejores condiciones. No me faltó nada contigo, pero a ti si, a ti te faltó todo lo que yo no pude darte. Ahora, observo todas las secuelas que quedaron plantados en ti y en mi. Me hiciste adaptar tu arma, me hiciste aprender a callar y a cegarme con una venda blanca para no observar el problema que me destruiría, pero esa indiferencia me hace vulnerable a desconocer lo que es correcto o no. Tu lo sabes y te arriesgaste. Ahora, veo que desconoces lo que es cierto o no, lo que te lastima o no. Nuestro error como humanos fue temerle a la muerte y a la soledad, por evadirlo haremos todo, tu das hasta las grietas de tus heridas para evadirlo. La dignidad murió desde que naciste, desde que pensaste, desde que respiraste y tuviste conciencia de la muerte. Verte volver y irte por el dolor, tu masoquismo me disgusta, me tienta a llorar como alternativa para erradicar tu miseria. Me obligas a suicidarme para levantar el polvo que volverá a escapar de mis manos. No soy Dios, no soy tu madre, no soy tu. Te he visto llorar tantas veces que desde niña entendí como todos los seres humanos somos iguales, desde los más jóvenes hasta los más viejos. Me daba vergüenza exponer mi hogar, me humillaban las familias que no cuestionan el miedo a perderse, pero no puedo juzgarte, no puedo hacerlo. Haces todo con el objetivo de olvidar, te torturas para no pensar, para no confrontarte, y eso te hiere más. A veces la muerte puede ser tu regalo, y no quiero ser yo quien te lo entregue. Me has hecho ver la crueldad de la vida, me has enseñado a ser indiferente para sobrevivir. Pero, si necesito ser igual de cruel para que logres verme y entenderme, tomaré la elección. Soy lo que tu querías, soy tu reflejo, tu necesidad de saber si haces lo correcto o no. Si le temes a la muerte en soledad absoluta, yo te mataré para que no te vayas con miedo. Lloro con verte, porque la impotencia me vuelve loca. No tengo el tiempo para arreglarte, eso me tortura. ¿Qué se supone que es amar para ti? ¿Cómo te amas? O siquiera, ¿cómo me amas? Eres autentica o por fuerza. Te apuñalas y cada dolor es recibido por mi. Me quitaré la venda de los ojos y la boca para que veas mis lagrimas, para que escuches mis plegarias. Te haré saber lo que es el verdadero dolor para que logres verme. Porque eso soy. Soy tu hija. Soy tu esencia. Soy la parte de ti que busca ser salvada.
4 notes · View notes
hungry-for-love · 2 months
Text
Si guardas buena relación con tus padres, déjame decirte lo afortunado que eres...
76 notes · View notes
anoni-mato · 1 month
Text
Tumblr media
🔓
55 notes · View notes
cartas-de-luchi · 1 year
Text
Carta 7.
Para ti mamá; que siempre tuviste la oportunidad de conocerme de verdad entre letras y nunca escogiste hacerlo:
Siempre fuimos demasiado diferentes para convivir, pero estábamos destinadas a rompernos. Porque lo hiciste, me rompiste el corazón y la vida. Supongo que yo a ti también, no aposta, pero supongo que lo hice de forma inevitable.
Estaba mal, ¿sabes? Tan mal que vivir me suponía un reto, uno difícil y que pensé que no superaría. Pero lo hice, sin ti. Ya sé que encerrarme y no hablar no era la solución pero, ¿qué querías que hiciera sino? No me escuchabas, no me consolabas, no estabas. Siempre noté tu falta aún teniendo tu habitación a unos pasos de la mía, aún conviviendo en el mismo lugar. Siempre te noté lejos aún viendo nuestro programa favorito juntas.
No nos entendíamos porque yo era una águila que estaba atrapada en una jaula que llamaste hogar y tú eras un canario que agradecía los barrotes que te impedían volar. No te culpo, quizá si yo me hubiera sentido un canario hubiéramos sido capaces de querernos bien, de entendernos y ser felices entre los barrotes de aquel sitio que llamabas casa.
Tampoco me culpo a mí, porque tenía carencias que tú nunca supiste ver y que terminé escondiendo entre las cuatro paredes que me axfisiaban. Supongo que el esconderlas tanto tiempo fue un error, porque cuando ya no fui capaz de esconderlas todo se vino abajo. Los barrotes se hicieron más gruesos y ya no había aire puro que respirar, me ahogaba mamá, ¿no te dabas cuenta?
Necesitaba que me enseñaras a volar, pero nunca lo hiciste. Me rompí en cada intento desesperado de romper los barrotes que me mantenían en una vida imposible de soportar. Había gritos por todos lados, control y una cadena invisible atada a mi cuello, impidiendome vivir.
Creo que nunca quisiste entenderme, era demasiado difícil ordenar mis piezas rotas y desgastadas, buscar las que se habían quedado otras personas y recomponer las que estaban hechas trizas. Y creo que en algún momento me resigne a ello, a ser un rompecabezas que no merecía la pena a tus ojos, a ser una niña perdida en sí misma porque le faltaba amor y comprensión.
Creo que tampoco quisiste ver la depresión en la que estaba sumida, porque sabías que, independientemente de todo, tú también eras responsable de ella. Decidiste no ver las ojeras, los cortes, la mala alimentación, las lágrimas y las súplicas silenciosas. Decidiste ignorarlo todo pensando que solo era para llamar la atención, incluso cuando mis intentos de romper los barrotes casi me llevan a la muerte. Una muerte que deseaba desesperadamente en aquel entonces y a la que tú decidiste que era mejor no dar importancia.
Pero en eso se resume todo, ¿no? En intentos fallidos de escapar de una vida que a mí me estaba matando. Una vida en la que un hombre importaba más que mis sentimientos. Una vida en la que recibí insultos y malos tratos que tú permitías, aunque yo siempre te defendiera con todo lo que tenía. Aunque hacerlo supusiera seguir muriéndome por dentro, matando mi inocencia a base de gritos y hostias.
¿Recuerdas cuándo casi lo mato? Me lo impediste porque lo querías más a él que a mí. ¿Recuerdas cuando casi me muero de un ataque de ansiedad? Sentía que mi corazón iba a explotar, que no iba a soportarlo. ¿Recuerdas la única vez que me agredió físicamente? Yo no la olvido aunque tú dijeras que no había pasado. ¿Recuerdas mi taza favorita haciéndose añicos? Ojalá no hubieras cambiado su trayectoria. ¿Recuerdas el cuchillo en mi mano? Ojalá no me hubieras hecho irme de casa para tranquilizarme. ¿Recuerdas los gritos a las 2 de la madrugada que nunca supe si terminaban en golpes para ti? Ojalá no me hubieras mandado a mi habitación cada vez que intervenía. ¿Recuerdas su alcohismo? Yo no puedo olvidarlo, ese olor a cerveza mezclado con algo que nunca identifiqué todavía me sigue en sueños.
Dime mamá, ¿recuerdas esas cosas? Porque yo no consigo deshacerme de ellas y del sabor amargo que me dejan en la boca cada vez que vuelven a mi mente.
A veces me pregunto si los momentos felices que hubo en medio de todos esos años eran sueños que mi cabeza creaba para mantenerme cuerda, pero aún siento el tacto de la arena de la playa y el sonido de mi risa por unos buenos chistes. Supongo que disfrutaba de la calma que se nos permitía de vez en cuando porque era lo único a lo que podía agarrarme para no romperme del todo, para no terminar desquiciada.
Supongo que nunca podré olvidarme de aquellos años en los que me rompí de tantas formas. Los años oscuros que siempre me perseguirán vaya a donde vaya, esté con quien esté. Tampoco creo que pueda olvidarme nunca de que repetiste la ecuación cuando por fin empezábamos a querernos mejor, cuando escogiste a otro, de nuevo, por encima de mí.
Pero espero que estés orgullosa de que esta vez supe irme antes de mendigar un amor que tú no tenías para mí. También espero que un día me veas triunfar sin tu ayuda a pesar de todas la heridas que nunca sanarán y que te sientas orgullosa de lo que pude conseguir sin unos padres en los que apoyarme.
Y deseo que seas feliz de todas formas, que por favor lo seas. Porque no podría soportar que eligieras algo que te haga infeliz antes que a mí, mi corazón no lo aguantaría. Nunca mentí en que tu felicidad era más importante que la mía, pero a veces hay que ser un poco egoístas para no morir, lo siento por haber intentado sobrevivir mamá. Espero que tú estés viviendo.
Luchi
75 notes · View notes
txxtxynadxmxs25 · 1 year
Text
Hace tiempo me preguntaron que cuando iba a parar el llanto por la ausencia de una persona, lo cual yo conteste llevo dos años preguntándome lo mismo , sabes, supongo que nunca deja de doler, y es que llevo pintando esas emociones con flores y transcribiendo mis emociones, pero la oscuridad los destruye y los convierte en un montón de lienzo con manchones sin forma, pero si pones atención pareciera que esas flores bailaran con la brisa, y me di cuenta de que llorarte de vez en cuando no está mal, esa brisa que siempre fuiste y serás siento…
T.Ms
(@txxtxynadxmxs25 )
42 notes · View notes
itmedusaa · 1 year
Text
Lo intenté, yo lo intenté, yo quise ser feliz, yo nos quise ser feliz, me quería engañar, pensé que podría recuperar la familia que ustedes destruyeron, que nunca cuidaron, creí hacerlo bien, creí haberme esforzado lo suficiente, pero ya me cansé, me canse de sonreír cada que aparecían. Me cansé de sembrar y que nunca regaran, me canse de ser mediador y que nunca llegaran a acuerdos, me canse de enmendar lo que ustedes rompían, me cansé. Estoy cansada, cansada de tu ausencia, de tus mentiras, de tu paternidad, de tu existencia.
4 notes · View notes
lineasdeval · 6 months
Text
yo quisiera saltarme un día este diciembre y quitarlo de mi calendario para siempre.
0 notes
nahirchz · 10 months
Text
0 notes
febo-asoma · 1 month
Note
QUÉ pasó entre los raperos yankees.
MIRA. no voy a mentirte y decirte que esta es mi escena en lo más minimo pero a mi kendrick me gusta bastante y justo estaba escuchandolo pq mi hermana se enganchó con uno de los albumes. y me entero que tipo.
empiezan a hacerse diss tracks j cole drake y kendrick lamar. se baja j cole y entre drake y kendrick están reputeandose con tipo. kendrick diciendole a drake que es re careta y drake respondiendo y kendrick diciendole que es un mal padre y rapeando cartas a todos los miembros de la familia de drake uno a uno tipo: hola hijo de drake tu abuelo debería haberse puesto condon. tu viejo es un pelotudo y me pone muy triste que no esté para vos. me gustaría estar ahí para vos si necesitas alguien que te acompañe. hola mamá de drake tu hijo es un perverso con la mente perversa y la gente como el debería suicidarte. hola HIJA SECRETA DE DRAKE QUE EL NO RECONOCE PUBLICAMENTE. LAMENTO QUE TU VIEJO NO ESTÉ AHÍ PARA VOS. ESPERO QUE NUNCA TE REBAJES POR UN HOMBRE. meet the grahams es SALVAJE. SUPER dramatico y conceptual.
despues hace tipo. tres horas saco OTRO tema. DICIENDO DRAKE SOS UN PEDOFILO Y TOCAS MENORES Y ENCUBRIS PEDOFILOS EN TU COMUNIDAD. [LA FOTO DEL VID ES LA MANSION DE DRAKE CON TODAS LAS MARQUITAS DE ALERTAS DE PEDOFILOS]
40 notes · View notes
velandia11 · 1 year
Text
Mamá
La última vez que te escribí algo en una fecha especial fue de pequeña, me acuerdo que cada año cuando venía el cumpleaños, el día de las madres u otras fechas especiales que me acordaban en el colegio, lo primero que pensaba era en escribirle una carta muy linda a mi mamá, o un dibujo, porque mi cercanía con el arte ha estado palpable desde que tengo memoria, sin embargo deje de hacerlo porque sentía que para las demás personas no eran tan importante, y eso me hizo dejar de realizarlo; es gracioso que las personas me vean amargada o que no demuestro mis sentimientos, pero soy un ser humano particular que le cuesta demostrarlo y al momento de sentarme y escribir dejo todos estos bonitos sentimientos plasmados en cada palabra, en cada tilde, en cada coma… al ser consciente de esto ya grande, con un poco más de madurez, con un poco de autoconocimiento hacia mi ser decidí volver a demostrarte todo mi amor mediante letras el cual espero no sean borradas, y se tomen con la importancia que yo les doy… 
Gracias por darme la vida, cuidarme y protegerme como pudiste, los últimos años que me he dado la oportunidad de analizarme he tenido la valentía de contarte pequeñas situaciones que he encontrado como los problemas que tuve de pequeña y me han afectado como ser humano, quiero dejarte claro que no lo hago con intención de herirte ni a ti ni a nadie, cada situación que pase era necesaria para aprender enseñanzas que la misma vida nos coloca, no te culpo de nada, en mi corazón solo hay amor y perdón, por eso quiero brindarte lo mejor de mí, no mis momentos lúgubres, trato de alejarme cuando me siento baja de ánimo, por eso tal vez y no me ves tanto, no estoy presente con frecuencia, porque quiero llegar a tu lado y darte alegría y tranquilidad, no mas problemas … espero entiendas porque soy distante contigo y con todos… 
Gracias mamà por estar a mi lado en momentos importantes de mi existencia, hicieron una diferencia gigante, por ello no me derrumbo en mi dia a dia, por ti aprendí a levantarme por muy mal que esté, de ti aprendí que por muy difícil que sea todo se puede, porque tu lograste criarme a pesar de bachas en el camino sean económicos, sea apoyo para criarme, o incluso energías que te faltaban y sin embargo la dabas toda para sacarme adelante, todas esas cosas las note y las noto aunque no te las diga seguido, me da nostalgia plasmar mis pensamientos así sean de amor, por eso no tengo la valentía de decirlas en persona, porque siempre llorare en cada escrito que me salga del corazòn… 
Te amo mucho mamà, amo tenerte y abrazarte, amo escucharte y apapacharme en tus brazos, amo sentir tu alma junto con la mìa, por eso por mas oscuro que veas el camino recuerda que hay un rayo de luz a tu lado dispuesto a entregarlo todo por ti, siempre estarè contigo en cada paso, en cada circunstancia, acompañandote sea cerca o a la distancia, mi luz y mi alma están para ti siempre…. 
Deseo este año tengas un muy feliz cumpleaños, sigue cumpliendo muchos mas, no te rindas, cada bache es una enseñanza, y lo importante es aprender no pensar en que tan malo son las cosas, evolucionar en cada oportunidad, eres un sol que merece ser feliz, te amo, te amo mucho, con todo el amor de mi ser,
Att: Tu niña.
282 notes · View notes
amiguiz · 2 months
Text
(Para que la leas ahí donde te tope el eclipse del 30 de marzo de 2052).
Guille, mi Guille:
El 8 de abril de 2024, tú, tus hermanos, tus papás, tu abuela y nosotros, tus tíos, vimos el eclipse lunar tumbados en el pasto del estadio de los osos de Baylor.
Lo esperamos durante dos horas bajo el ardiente y escorchante (scorching) sol de Texas. Nos habíamos alistado desde las cinco de la mañana para evitar el tráfico de la salida de Houston, y sólo paramos en una gasolinería a las afueras de Waco porque Rodrigo despertó de su siesta con tremendas ganas de ir al baño.
Siempre que Rodrigo va al baño, tú vas también. Duermen, comen, se ensucian y se lavan a la misma hora, y como los visten iguales mucha gente cree que son parecidos. No lo son. De hecho, no podrían ser más distintos. Rodrigo es activo y tú eres calmado. Rodrigo es vivillo y tú todavía eres inocente. Rodrigo inventa, oculta y ficciona, en cambio tú eliges decir siempre la verdad. Rodrigo se parece a tu mamá, rasgos afilados y barbilla triangular, cara de gente que sale en revistas. Tú, mi Guille, eres más del tipo redondeado, chato como doña Eva, como el impresentable Juan, cabeza de manzana con dientecillos de ballena y ojos chinos como yo.
Eres tan bello, mi Guille, tan lindo, que a veces me quedo mirándote y me siento como se debió de haber sentido el primer animal frente al milagro del fuego, frente al calor y el cocimiento, en el instante prístino que antecedió a todos nuestros errores y a los milenios.
En el camino a Waco, tú, tu abuela y Codelo fueron los únicos que se comieron los burritos que yo había preparado. Eso me gusta de ti, que aceptas el alimento que te ofrezco. Y ya que estamos en esas, también quiero decirte que admiro la manera en la que te sientas a la mesa, tranquilo, con los pies colgando si la silla es demasiado alta, y cómo contemplas el bocado antes de morderlo, como pidiéndole permiso, y el contento que invade tu cara cuando masticas, dibujándote un hoyuelo feliz. ¿Te han contado que cuando eras chiquito cerrabas los ojos para disfrutar más tu comida? ¿Te han contado que aprendiste a columpiarte solo en el portabebé, a divertirte sin necesitar de otros, a decidir el ritmo y la duración de tus juegos?
Mientras esperábamos la totalidad del eclipse, tú ibas monitoreando el recorrido de la luna en una cachucha que te compró tu papá. Esto podemos decir sobre tu papá: que cuando tiene, lo da todo, y cuando no tiene, da un poco menos, pero siempre da. Lo aprendió de tu abuela, y de la nuestra, y lo aprendió también de ti mucho antes de que nacieras, así funcionan las resonancias y los planos superpuestos.
(Para el 2052, ¿estará probada la teoría de cuerdas? ¿Serán posibles los viajes entre portales? Mejor, dime, llanamente: ¿ya se sabe si existen los aliens?)
Quiero que sepas que ver el eclipse contigo es de lo más bonito que me ha tocado vivir durante el tiempo que llevo en la tierra. No sé si dentro de 28 años recordarás la cobija sobre el pasto, la limonada, el momento preciso en que la luna se acomodó ("tuc") sobre el sol y el mundo entero cambió de tonalidad, la voz adolescente de Leonardo avisándote que "ahorita ya te puedes quitar los lentes, Ché, para ver el cielo, Ché, mira, mira, mira cómo se ve". No importa si no lo recuerdas. Es más: olvídalo si quieres. Yo lo recordaré.
En 2052, habrás cumplido 33 años. Rodrigo, 36. Leonardo, 42. Tu papá, 75. Tu mamá, 71. Yo, 67. Codelo, 73. Veremos el eclipse juntos y le echaremos una porra al recuerdo de tu abuela, escucharemos su carcajada en el instante en que el sol y la luna hagan "tuc". Veremos el eclipse, en eso quedamos; esta carta es únicamente un respaldo, un ejercicio de universos contrastantes.
(Para el 2052, ¿seguiré viviendo en Texas? ¿Seguirán siendo legales las armas e ilegales los abortos? ¿Los hispanos todavía seremos ciudadanos de segunda?)
En 2024, tienes cinco años y lo que más te gusta en el mundo es ponerte gorra. También te gustan los peluches, los plátanos y que te carguen de cabeza. Tienes el don de la escucha y eres atento en por lo menos dos acepciones: la que permite la curiosidad y la otra, la que aplauden las señoras. No has empezado la primaria y todavía no logras pronunciar la r suave. A tu hermano lo llamas Roligo. La maestra dice que es normal entre los toddlers como tú, los llamados "bebés pandemia". Asegura que eres un niño normal, inteligente y sensible. Practicas Duolingo todos los días. Te gusta hablar en dos idiomas, te gusta hablar aunque no se te entienda.
Yo te entiendo. Yo me he educado en la traducción-interpretación-adivinación en vivo. La intuición es la táctica de las mujeres y las migrantes. (Para 2052, ¿me sigo dedicando a la traducción y a escribir libros? ¿Seguimos leyendo libros? ¿Todavía existe Arte Público?)
A tus abuelos les preocupa tu habla, temen que te quedes solito, que el futuro se convierta en un lugar hostil para ti. Tu abuela me lo dice con los ojos cargados de esa angustia que combate a base de resoluciones. Te regalaría su propia lengua, si pudiera, pero no puede, y eso la llena de tristeza. No quiere heredarte un mundo cruel, sobre todo si ella no estará aquí para protegerte.
La entiendo. Y me preocupa que se preocupe. Y me preocupa que me preocupe su preocupación. Etcétera.
Pero, luego, cuando veo tus pies colgados de la silla, suspendidos como el péndulo que te enseñé en el museo, se me despejan las nubes de la tragedia. Se presenta ante mí el misterio, resuelto, de la rotación de la tierra, el vaivén de los astros conocidos y por conocer. Te miro con estos ojos que se parecen a los tuyos, y los planos temporales y universales se superponen. Tú, mi Guille, eres el milagro de los eclipses, eres el fuego y la contemplación del fuego. Eres el instante preciso en que el cielo hace "tuc", un universo en sí mismo, contenido y en expansión, uno que aprendió a columpiarse solo, a su ritmo, y a pautar su propio infinito.
31 notes · View notes
the-ghoust · 4 months
Text
“¿UN 14 DE FEBRERO O TODA UNA VIDA?”
14 de febrero, es el día del amor
es un día sagrado, especial, el que todo el mundo quiere celebrar
pero, no lo entiendo mamá
¿papá no te decía “te amo” todos los días al despertar?
¿Por qué tengo que sentirme especial solo un día nada más?
si yo quiero tener las marcas del amor desde el inicio hasta la eternidad
cada amanecer, tocar sus manos, acariciar su cabello, besar su mejilla
y al anochecer, dormir tranquila teniendo su mano sobre la mía
No entiendo la indiferencia de la sociedad
que espera los buenos regalos en San Valentín y en Navidad
yo quisiera hacer que su vida mortal, sea eterna en mis versos
por qué sé que fácilmente un día moriremos y no podrá recordar mis besos
Regalarle cartas, para que cuando se sienta, pueda leerme y recordar
que le quise, que le amé, que la tinta se desvanece, pero mis palabras nunca jamás
el alzhéimer hace que el cerebro se reinicie, pero el corazón no lo hará
me lo dijo un anciano que perdió a su amada esposa, por causa de una enfermedad
Me decía: “Hija mía, ella ya no recordaba mi nombre, pero sus ojos
sus ojos, me gritaban: “te amo, no te pienso olvidar”
muchas veces le recordé que la amaba, de manera antigua
la saque a bailar, le leí nuestras viejas cartas, limpiaba sus lágrimas
por qué cuando me reconocía, sabía que su corazón siempre me amaría.”
Su amada murió, con él a su lado, diciéndole que la amaba
yo no quiero que me recuerden que aman solo en una fecha especial
quiero sentir el amor todos los días de mi vida
hasta que mi corazón desfallezca y mi cerebro no reaccione más
Mientras viva escribiendo, la poesía jamás morirá
por qué en ese mundo, mi amor eterno siempre será
hasta que las horas se acaben
y el fin del mundo esté a la vuelta de la esquina
Te quiero amar y que me ames, no solo un 14 de febrero
si no todos los días de nuestra corta vida.
— The Ghoust
46 notes · View notes
hungry-for-love · 3 months
Text
Perdón por ser la hija que quisiste abortar.
51 notes · View notes
fulloffears · 4 months
Text
Tengo la certeza de que mamá ya no me quiere. Y eso me deja tranquila, y eso me alienta a tomar la decisión. Todo sea porque ella no llore. Que no llore recordándome mirando las estrellas, que no guarde las cartas que dejé en cajitas de cristal para leerlas cuando me extrañe, que no me extrañe en lo absoluto, que se olvide de mi nombre una vez pase el umbral y me borre de su cabeza para siempre. Ojalá así sea.
32 notes · View notes
guerrera-lunar · 2 months
Text
Tumblr media
Cartas de amor para mi amor, para que en unos años me lea el sentimiento, alma y corazón. A la dueña de mis emociones y de mi felicidad, de mis desvelos y de todas las contradicciones que conlleva la maternidad. Su apretado abrazo y su boca rosa diciendo "mamá", dormida en mi regazo o enchufada a 220 sin dejarme descansar. Con la más grande sonrisa que jamás haya visto, o con un llanto desgarrador y desesperante, que me arrincona al abismo. Te amo, ángel inocente, dulce ángel de mis entrañas, eres mi raíz al suelo eres mi cielo en calma.
19 notes · View notes
satorugojowidow · 2 months
Text
Querida Vicki: La noticia de tu muerte me llegó hoy a las tres de la tarde. Estábamos en reunión cuando empezaron a transmitir el comunicado. Escuché tu nombre, mal pronunciado, y tardé un segundo en asimilarlo. Maquinalmente empecé a santiguarme como cuando era chico. No terminé con ese gesto. El mundo estuvo parado ese segundo. Después les dije a Mariana y Pablo: “era mi hija”. Suspendí la reunión.
Estoy aturdido. Muchas veces lo temía. Pensaba que era excesiva suerte no ser golpeado, cuando tantos otros son golpeados. Sí, tuve miedo por vos, como vos por mí, aunque no lo decíamos. Ahora el miedo es aflicción. Sé muy bien por qué cosas has vivido, combatido. Estoy orgulloso de esas cosas. Me quisiste, te quise. El día que te mataron cumpliste 26 años. Los últimos fueron muy duros para vos. Me gustaría verte sonreír una vez más.
No podré despedirme, vos sabés por qué. Nosotros morimos perseguidos, en la oscuridad. El verdadero cementerio es la memoria. Ahí te guardo, te acuno, te celebro y quizás te envidio, querida mía.
Hablé con tu mamá. Está orgullosa en su dolor, segura de haber entendido tu corta, dura, maravillosa vida.
Anoche tuve una pesadilla torrencial, en la que había una columna de fuego, poderosa pero contenida en sus límites, que brotaba de alguna profundidad.
Hoy en el tren un hombre me decía: “Sufro mucho. Quisiera acostarme a dormir y despertarme dentro de un año”. Hablaba por él pero también por mí.
-Carta de Rodolfo Walsh (escritor y periodista) a su hija María Victoria, quien murió en un enfrentamiento contra los grupos de tareas de las fuerzas militares. Ambos desaparecidos por la última dictadura militar
19 notes · View notes