Tumgik
#Tecnología espacial
aldocerandaz · 2 years
Text
Misterioso anillo de polvo alrededor de Urano descubierto en datos redescubiertos de la Voyager 2
Los científicos han descubierto un nuevo misterio sobre los anillos de Urano enterrados en los datos de la icónica misión Voyager 2 de la NASA. La Voyager 2 sobrevoló Urano en enero de 1986, descubrió 10 lunas y dos anillos y se convirtió en la primera y hasta ahora única nave espacial en visitar el gigante de hielo. Uno de esos anillos, que los científicos llaman anillo zeta, ha frustrado a los…
Tumblr media
View On WordPress
5 notes · View notes
crinformativa-blog · 11 days
Text
¡Ad Astra Rocket Company avanza en la propulsión espacial con la NASA! 🇨🇷
CR Informativa | [email protected] Un gran paso para Costa Rica 🇨🇷 y la exploración espacial: Ad Astra Rocket Company y la NASA unen fuerzas. La empresa costarricense Ad Astra Rocket Company, fundada por el exastronauta Franklin Chang Díaz, ha firmado un nuevo contrato con la NASA para continuar el desarrollo del innovador motor de propulsión espacial VASIMR. Este acuerdo de $850.000…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
myresenas · 8 months
Link
0 notes
sansfeargaldin · 1 year
Text
3x20 Noticias espaciales
Buenas, estamos de vuelta con otro apasionante tema, la tecnología espacial, también agradecer a todos los que pasáis por el chat en vivo en Twitch. Esperamos que os guste y os esperamos en Twitch; saga_galdin, donde grabamos el podcast en directo. Síguenos en instagram @sagagaldin para enterarte de cuándo y qué estamos preparando. Saludos. Podéis acceder a este contenido en nuestra sección de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
asikomecom · 1 year
Text
Así es el plan de Europa para captar la energía solar del espacio y atajar la crisis energética - 20minutos.es
Así es el plan de Europa para captar la energía solar del espacio y atajar la crisis energética – 20minutos.es
La Agencia Espacial Europea (ESA) quiere poner freno a la crisis energética gracias al programa de desarrollo llamado ‘SOLARIS’, de esta manera, la agencia intergubernamental avanzaría en las plantas de energía solar con base en el espacio. Este paso exploratorio involucra estudios de factibilidad, actividades de investigación, desarrollos de tecnologías y análisis regulatorios de la energía…
View On WordPress
0 notes
melomanfrine · 4 months
Text
0 notes
skycrorg · 11 months
Text
Colonias espaciales: cómo la fotosíntesis artificial puede ser clave para la vida sostenida más allá de la Tierra
La vida en la Tierra debe su existencia a la fotosíntesis, un proceso que tiene 2.300 millones de años. Esta reacción inmensamente fascinante (y aún no completamente comprendida) permite a las plantas y otros organismos recolectar luz solar, agua y dióxido de carbono mientras los convierte en oxígeno y energía en forma de azúcar. La fotosíntesis es una parte tan integral del funcionamiento de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
byaguscortes · 3 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A través de las redondas escotillas, el sol barría toda la superficie del módulo espacial cada noventa minutos. Los tripulantes se afanaban concentrados en sus tareas. Todos ellos eran duales. Eso era condición imprescindible para estas misiones. Eran necesarias veinticuatro horas de vigilia y actividad. No podían perder ni un minuto del tiempo que pasaban ahí arriba. Así pues, cada diez o doce horas, uno de ellos se quitaba el trozo de tela pegado con velcro a su chaqueta con un nombre y lo sustituía por otro. Eran tres astronautas pero seis tripulantes diferentes.
Hans, que era el nombre que aparecía en el rectángulo de tela retirado junto a la bandera alemana, dejó su puesto a August, que fue quien pegó la tela con su nombre.
—Buenos días a todos, ¿alguna novedad? —preguntó mientras dejaba las herramientas en su sitio.
—Ninguna, ¿cómo te encuentras hoy, August? —sonó una voz desde la radio.
—Bien, ya no siento el malestar de ayer.
Tomó una libreta y lápiz. Comenzó a revisar la hilera de cajas transparentes que guardaban plantitas en diferentes condiciones de humedad y calor. Con todos los duales se daba el mismo problema: ambas personalidades compartían el talento y las capacidades físicas, pero podían ser diferentes hasta la extravagancia en cuanto a rasgos de personalidad. En este caso, August decía ser un botánico del siglo XVIII. Como ocurría en estos casos, su capacidad de asimilar todos los cambios y avances del siglo XXI resultaba más que limitada. Pero Hans era un astronauta nato, con toda su carrera profesional perfectamente cumplida. En un momento dado, las agencias espaciales dejaron de buscar duales perfectos para las misiones y aceptaron las limitaciones de la personalidad más problemática. Se la ayudaba en todo lo posible a su adaptación a este nuevo entorno. Así que August, incapaz de entender una computadora o un motor de hidrógeno, se dedicaba a anotar con el lápiz las mediciones de cada planta de forma minuciosa y proponía nuevos experimentos en base a sus observaciones. El cuaderno que dejó una vez terminado su trabajo resultaba llamativo con una caligrafía clásica que contrastaba con toda la tecnología que le rodeaba.
Otra de las ventajas de este tipo de duales era que las personalidades no contemporáneas parecían disfrutar enormemente en compañía, lo que resultaba importante en misiones que exigían una convivencia prolongada. Así pues, el alemán August pasaba ratos muy animados conversando con Serguéi, el segundo del cosmonauta ruso. Este decía ser un biólogo del siglo XIX. Pasaban los brevísimos ratos de ocio poniéndose al día y escandalizándose con las diferentes costumbres y hechos históricos que se explicaban. Desde luego, el ambiente era mucho mejor que con las personalidades contemporáneas. Estas no congeniaban en absoluto: tenían presente las rivalidades entre sus países y la desconfianza era la norma.
El astronauta chino, Xi, hablaba con la base informando de la situación y repasando los detalles de su paseo espacial. Todo parecía estar en regla. Pasó las siguientes dos horas vistiéndose con el traje que le protegería en el exterior. Comprobó todo varias veces y, una vez que confirmó que estaba en orden, avanzó hasta la cámara estanca. Allí se aseguró las bombonas de oxígeno. Repasó todas las herramientas que iba a necesitar. Fue colocándolas en el pecho y sujetándolas firmemente. Informó que ya estaba preparado, abrió con esfuerzo la escotilla y salió al exterior. Flotando a veintiocho mil kilómetros de altura, las cosas se veían muy diferentes. El sol estaba tras la Tierra, por lo que había una oscuridad total. No era la primera vez que salía al exterior; con permiso de Control de Misiones, había acordado que su segundo podría asomarse durante unos minutos. Era su cumpleaños, y este era su regalo. Zhu, un astrónomo del siglo XII, se encontró flotando en una negrura total. No era la oscuridad de la Tierra, donde partículas de polvo reflejaban la luz con lo que podías ver algo. Aquí, en el vacío del espacio, la oscuridad significaba una ausencia absoluta. Esperó unos minutos para asistir al espectáculo que deseaba contemplar desde hacía años.
El sol comenzó a salir a su izquierda, perfilando apenas el borde curvado de la Tierra. Continuó elevándose, mostrando más y más de la superficie terrestre: una esfera azul y blanca. Cuando se situó a su espalda, la Tierra se mostró con toda su belleza, como un caleidoscopio de colores vivísimos. Mientras el planeta giraba a sus pies a una velocidad de vértigo, pudo ver los continentes y los mares, reconoció su país. Toda la paleta de colores se presentó a sus ojos con un poder visual inolvidable. Al fin, el sol avanzó por su derecha y comenzó a ocultarse de nuevo. Los colores se apagaron poco a poco hasta que no quedó sino una negrura rota ahora por las motas de luz que cubrían toda la superficie terrestre como una bella tela de araña. Zhu lloró de emoción. Había sido testigo de algo que ni en sus sueños más audaces pudo concebir. «¡Feliz cumpleaños, Zhu!», escuchó por la radio mientras le dedicaban un aplauso desde la sala de Control de Misión en la Tierra. Xi volvió a hacerse presente. Notó sus mejillas húmedas y se alegró al saber que el regalo le había gustado a su segundo. Esperó un minuto en el que se concentró en respirar profundamente para calmar su corazón que latía desbocado. Abrió la comunicación con la base para informar que comenzaba con la reparación y continuó su rutina.
42 notes · View notes
viejospellejos · 3 months
Text
Este es el Air Swipe Bag de Coperni, hecho con una composición de 99% aire y 1% vidrio:
Tumblr media
Esta pieza tiene un peso de 33 gramos y unas dimensiones de 27x16x6cm.
Fabricado con el nanomaterial aerogel de sílice de la NASA, el sólido más ligero del planeta Tierra, el bolso Air Swipe está hecho de un 99% de pura nada y un 1% de vidrio, el vidrio del futuro. Este nanomaterial muy delicado (y no frágil) ha sido utilizado por la NASA para capturar polvo estelar: porque puede soportar un calor extremo (12000 Celsius) y una presión de 4000 veces su peso. Air Swipe Bag es el mayor objeto jamás fabricado con este nanomaterial de tecnología espacial.
Aquí el vídeo donde se muestra el bolso:
Ha sido desarrollado por el profesor Loannis Michaloudis.
La firma de moda Coperni no ha desvelado todavía si sacará a la venta este modelo o cuál será el precio de este exclusivo bolso de aire después de presentarlo en el desfile de otoño-invierno 2024/2025.
Tumblr media
17 notes · View notes
elbiotipo · 5 months
Note
Me resulta muy interesante el mundo de Campoestela, y tenía una duda: ¿Cómo se adaptan las distintas especies a climas y territorios distintos a los propios? ¿Hay alguna especie de trajes o dispositivos "multiproposito" para esto que cubran todas las necesidades de la especie en cuestión o tienen que conseguir uno especifico para cada entorno que visiten?
Muy interesante la pregunta! Los trajes espaciales en Campoestela son hechos a medida y personalmente, aunque hay algunos para emergencias, son todos personalizados para cada individuo. Cada especie tiene sus distintas necesidades fisiológicas y su distinta anatomía. Aunque muchas cosas se facilitan por el uso de tecnología de carbono (el oficio de hacer trajes espaciales tiene mucho de sastre) sigue siendo algo bastante elaborado, especialmente el casco. El traje espacial que te va a acompañar en tu vida de adulto es algo muy personal, y suele estar cubierto por la comunidad (o en el caso de Beto, el Gremio de Espaciotransportistas). Estos trajes también sirven para prácticamente todos los ambientes que puedas imaginar.
En cuanto a vivir en distintos climas y entornos, las estaciones espaciales y las ciudades cosmopolitas sí tienen muchas habitaciones y edificios enteros adaptados a distintos ambientes y necesidades. Sin embargo, los asentamientos planetarios no tanto. Hay miles de millones de planetas habitables para todos los gustos, e incluso dentro de un mismo planeta podés encontrar climas diferentes. Una especie que disfruta del frío y otra del calor pueden convivir en un mismo mundo sin ningún problema, las conexiones de transporte son el mayor tema. Las naves espaciales suelen tener "cápsulas" adaptables para pasajeros, pero en general, la tripulación tiende a ser más o menos del mismo "rango" habitable, para que un ser humano no trabje por ejemplo, en una nave donde la temperatura ideal son los 60°C
(Acá estoy siendo un mal biólogo y asumiendo una evolución muy convergente y diciendo que la mayoría de las especies comparten la misma bioquímica y fisiología (o sea, casi todas son basadas en carbono, respiran oxígeno, etc.), con diferencias más que nada anatómicas y climáticas. Esto no es muy realista, pero es una concesión que hago al ser un mundo estilo Space Opera (como el viaje FTL). De todas formas, no son humanoides, la tripulación de Beto es una chica tiburón, un cactus-sepia, una pareja de pterodactilos camaleónicos y una especie de simio lampiño que toma mate)
17 notes · View notes
xjulixred45x · 4 months
Text
Mencioné en mi publicación anterior cómo SG!Optimus me recordaba increíblemente a Zarkon, de Voltron, y cuanto más profundizaba en este pensamiento, surgía esta idea.
SG!Optimus x Haggar/Honerva!lector@(TRADUCCION)
Como, teniendo en cuenta que en SG los Bots y los Cons tienen sus roles opuestos, puedo ver a este Prime habiendo conocido a Lector@ en algún tipo de alianza tecnológica que hubo en su época en Cybertron antes de la guerra, (tomando este optimus como el Megatron de ese universo) cuando avanzaba en su carrera política.
Entonces, por esa razón, tiene que reunirse con el científico jefe del proyecto autobot/(raza alienígena),que termina siendo Honerva!Lector@, que a pesar de ser una mente brillante, en realidad es bastante amigable y dulce. aparte de mostrar mucha curiosidad por la tecnología Autobot, lo que provoca que esté constantemente detrás de Optimus por sus constantes preguntas sobre los Autobots para el funcionamiento del proyecto (Optimus se negaría a aceptar que solo permitió esto al principio porque impulsó su ego, aunque mentiría si dijera que no es adorable)
Termina formando una extraña amistad entre ambos, Optimus puede respetar genuinamente a Honerva!lector@ no sólo por su eficacia a la hora de descubrir cosas nuevas para sus proyectos, sino también como una persona muy ambiciosa que no dice "no" al progreso. aunque eso termina generando conflicto entre él y Megatron, quien cree que Honerva!lector@ podría estar yendo "un poco" demasiado lejos en cuanto a sus pruebas.
Esto empeora cuando de alguna manera logran encontrar un meteorito en su planeta, hecho de ENERGÓN OSCURO. y proceden a probar inmediatamente, incluso sobre SÍ MISMOS. haciendo cambios sutiles en su personalidad, se vuelven más hostiles hacia quienes quieren distanciarlos del proyecto, se NIEGAN a compartir más de sus conocimientos, algo anda mal.
pero Optimus parece ser una excepción a esto, si nota algo simplemente cree que son las consecuencias de trabajar demasiado.
hasta que un día sucede, Honerva! lector@ tiene una crisis nerviosa debido a su exposición prolongada al Dark Energon, lo que alerta a Optimus, obviamente. que para este momento ya tienen una relación más establecida.
A estas alturas, las tensiones entre él y Megatron ya son insuperables, por lo que ni siquiera piensa en pedirle ayuda, especialmente cuando Honerva! lector@ le dice que necesitan: Energon oscuro, ¿dónde? la tierra por supuesto.
pero Optimus se da cuenta de que si no hace algo PRONTO, Honerva! lector@ podría morir, por lo que termina haciendo que Ratchet procese el Energon Oscuro que tenían y SE LO DA, TANTO COMO PUEDAN TOMAR, TOMANDOLO TAMBIÉN.
Como sabemos, ambos terminan "muriendo" pero volviendo a la vida (¿te imaginas si hubieran despertado después de que Cybetron fuera destruido como pasó con Zarkon y Haggar en Voltron? Sería épico) y así nace Haggar! Lector@.
Haggar!Lector@ es bastante similar a su homólogo anterior con la diferencia de que es un "druida" con varios poderes de Energon Oscuro, sin embargo está vinculado a Optimus por ser quien le devolvió la vida. Incluso si regresan con amnesia, todavía ven a Optimus en una luz de maestro o de poder. aunque en este caso probablemente no sucedería.
Aunque si sucediera, Optimus toma la ruta de Zarkon de tomar a Haggar!Reader como segundo al mando, aunque no exactamente de manera militar sino más bien, bueno, como un conjux, ya sabes a lo que me refiero. y el Haggar!lector@ Dice "bueno, esta es mi vida ahora".
¿Te imaginas cuando Optimus queda en coma debido a la destrucción del primer portal espacial? ¿Y cómo Haggar!lector@ con Amnesia termina recordando su pasado con él, usando la conexión de su energón oscuro para traer su mente de regreso a su cuerpo y que sanará aún más rápido? Seria epico x2
definitivamente son todo lo contrario de por ejemplo Starscream de la dimensión original, son completamente leales a Optimus, no lo cuestionan, hacen lo que él dice, no dudan en apuñalar por la espalda a quienes PIENSAN en traicionárlo, y son respetados y TEMIDOS por eso por el resto de la nave. a cambio terminan recibiendo el amor incondicional de Optimus (ya lo tenían antes, pero ahora nada le impide tenerlos todos para él solo).
A Haggar! Lector@ probablemente ni siquiera se le permite abandonar el Nemesis o tener un encuentro directo con los Decepticons, ya sea porque los recuerdos de su muerte los perturban o porque él (Optimus) no quiere arriesgarse a tener que revivirlos y pasar por ese proceso traumático OTRA VEZ. Ayudan de la misma manera que lo haría Original Soundwabe, pero con poderes mágicos en lugar de tecnología.
Primus evite que alguien conspire contra Haggar!lector@ por el favor de Optimus, él se dará cuenta inmediatamente y dicho bot sera abierto VIVO y él mismo arrancará su Spark (probablemente algo que le gustaría que sucediera sería que Haggar !lector@ participara en la tortura, pero bueno, parece que aún queda algo de Honerva! lector@. más diversion para él).
También me imagino que Haggar!lector@ es el único que REALMENTE puede tocar a Optimus, en el sentido de que podría estar dando un discurso importante sobre cómo los Autobots aplastarán a los Decepticons, con Haggar!lector@ descansando sobre su hombro o una de sus rodillas. . observando todo como un halcón leal.
En general, una pareja de tiranos espaciales sorprendentemente saludable✨💜💛
7 notes · View notes
aldocerandaz · 5 months
Text
Reserve la fecha: Taller de escucha de Apophis 2029 Innovation (A29I)
Estas imágenes del asteroide Apophis fueron registradas en marzo de 2021 por antenas de radio en el complejo Goldstone de Deep Space Network en California y el Telescopio Green Bank en Virginia Occidental. El asteroide estaba a 17 millones de kilómetros (10,6 millones de millas) de distancia y cada píxel tiene una resolución de 38,75 metros (127 pies).Crédito: NASA/JPL-Caltech y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
myresenas · 10 months
Link
0 notes
sansfeargaldin · 2 years
Text
3x02 Razas extraterrestres; Arcturianos.
3×02 Razas extraterrestres; Arcturianos.
Bienvenidos a este segundo episodio de nuestra tercera temporada. Hoy hablamos de los Arcturianos, una civilización extraterrestre que tiene mucho que ver con el pasado, presente y futuro de nuestra historia. Esperamos que os guste y os esperamos en Twitch; saga_galdin, donde grabamos el podcast en directo. Síguenos en instagram @sagagaldin para enterarte de cuándo y qué estamos preparando.…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notivision365 · 1 month
Text
Alerta Solar: Un Tren de Tormentas se Dirige a la Tierra
Tumblr media
¿Cómo Afectará esta Tormenta Solar a Nuestro Planeta? En las próximas horas, la NOAA ha emitido una alerta máxima por tormenta solar severa que se dirige directamente hacia la Tierra. ¿Qué significa esto para nosotros? Aquí están los puntos clave: - Impacto en la Tecnología: Las tormentas solares pueden afectar los sistemas de comunicación, como el GPS y las comunicaciones de radio HF. Los expertos advierten sobre posibles interrupciones y errores en estos sistemas. - Auroras Boreales: Aunque las tormentas solares pueden causar problemas, también tienen un lado espectacular. Las partículas solares interactúan con la atmósfera terrestre, creando auroras boreales en latitudes inusuales. Si estás en una ubicación adecuada, podrías ser testigo de este fenómeno natural. - Preparación: Las agencias espaciales y los operadores de satélites están tomando medidas para proteger sus sistemas durante esta tormenta. Es importante estar informado y seguir las actualizaciones de las autoridades. https://youtube.com/shorts/D4sWyRxxtgY?feature=share
Análisis:
Este tipo de contenido es relevante y atractivo para los lectores interesados en la ciencia espacial y la tecnología. Además, al incluir palabras clave como “tormenta solar”, “NOAA” y “auroras boreales”, aumentarás la visibilidad de tu artículo en las búsquedas. ¡Buena suerte con tu sitio web de noticias! 🌞🌍🛰️ https://ntv365.com/clima/causas-de-cambio-climatico-desentranando-los-factores-que-impactan-nuestro-planeta Read the full article
2 notes · View notes
Text
Tumblr media
"El astronauta"
Adam Sandler se encuentra en una especie de territorio de nadie. Tiene momentos brillantes en la comedia bobalicona y corporal, como en "Happy Gilmore", estrenada en 1996. Al otro extremo, ha demostrado ser un actor lo suficientemente interesante como para ser considerado candidato en la temporada de premios. En "Diamantes en bruto" de los hermanos Ben y Josh Safdie, demostró no solo ser un solvente intérprete dramático. A la vez, ser capaz de profundizar en un tipo de personaje lleno de puntos oscuros. 
Tumblr media
Algo semejante ocurre en "El astronauta", disponible en Netflix. Sandler interpreta a Jakub, un solitario con una misión científica a cuestas. Adaptación del libro Spaceman of Bohemia de Jaroslav Kalfar, la película explora un ángulo poco común de la aventura espacial. A saber: qué ocurre cuando un suceso, en esencia científico, se mezcla con las emociones de un hombre que debe sacar conclusiones exactas sobre lo que pasa.
Tumblr media
El director, Johan Renck, le brinda un aire melancólico y destartalado a la película, llena de tonos ocres y secuencias silenciosas. Al otro extremo. El guion de Colby Day, dedica entonces una buena cantidad de tiempo, a detallar como Jakub, se enfrenta al miedo de un evento cósmico inexplicable y a sus propios terrores.
Tumblr media
Para la ocasión, el actor entonces explora su faceta más contenida y oscura. En un escenario complicado, el planeta se enfrenta a un fenómeno cósmico que nadie entiende bien de qué se trata. La Nube Chopra, una especie de condensación de sedimentos para lo que no hay explicación, tiene cuatro años flotando sobre la Tierra. Por lo que, en medio de la paranoia que provoca, los países del globo se han unido. 
Tumblr media
La misión de Jakub, financiada por una empobrecida Europa del Este, está lejos de los viajes estelares con tecnología de punta norteamericanos. Así que el personaje debe enfrentar fallos técnicos de última hora, puertas que se rompen y la posibilidad que un error mecánico le cueste la vida. Pero a pesar de eso, está convencido de la necesidad de explorar qué es lo que sea que orbita la tierra. El argumento exige del actor, un fatalismo casi trágico. Jakub sabe que las cosas pueden salir mal y que, de hecho, es probable que así sea. Pero Sandler no logra mostrar angustia o un sentimiento más allá, de una preocupación genérica. Sabemos que su personaje está atormentado.
Tumblr media
No obstante, el intérprete tiene tan poca habilidad para mostrar los motivos de ese sentimiento, que la película se preocupa más por enfocar su rostro ceñudo. La trama de El astronauta carece de la profundidad para analizar lo que exige de su actor.
Su esposa Lenka (Carey Mulligan) está decidida a dar marcha atrás a una relación fracturada desde el comienzo. 
Tumblr media
En soledad por casi tres meses, insomne y cada vez más tenso por todo lo que ocurre a su alrededor, Jakub comienza a sufrir alucinaciones. Solo qué, podrían no serlo. La araña que brota de su boca y de pronto le informa en tono cauto que “es real”, podría ser efecto del misterio cósmico que investiga. O así lo deja entrever el guion. Pero lo hace con tanta torpeza, que mientras la criatura conversa con Jakub (con la voz de Paul Dano), la sensación que se trata de una alucinación no cesa.
Tumblr media
Poco a poco, El astronauta intenta mezclar reflexiones filosóficas con la tensión de una emergencia en un vehículo espacial con tintes realistas. Sin embargo, no logra mantener el equilibrio entre ambos tropos y termina por ser un fastidioso giro fantástico en un escenario de ciencia ficción. No ayuda demasiado, tampoco, que Adam Sandler no sepa qué hacer con su personaje. 
Tumblr media
Horriblemente aburrida, buena para una siesta 👎👎👎
youtube
3 notes · View notes