Tumgik
#El caso Narvarte
haverwood · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A plena luz: El caso Narvarte Alberto Saúl Arnaut Estrada Mexico, 2022 ★★★ Very well done. Also, disheartening and bleak.
There's no salvation in sight.
0 notes
sobremesaliteraria · 2 years
Text
Resignificar y resistir
Tumblr media
Título: Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra Autora: VVAA Editorial: Grijalbo y Pie de página (México) Año: 2020 Calificación: 5/5
¿Cómo acallar las voces que nos llenan de miedo? ¿Cómo hacerle frente a un enemigo de inmensas dimensiones? ¿Cómo, a pesar de todo, conservar la ternura, el cariño? Con un trabajo que las coloca en la primera línea de combate, las periodistas que comparten sus historias en Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra intentan dar respuesta a las preguntas del principio.
Con diversos estilos para compartir lo vivido a lo largo de estos años de una guerra sinsentido y que ha dejado más daños que reparaciones, el libro atiende a la siguiente propuesta: "Para curarnos de espanto / nos acuerpamos en esta lucha: / desde el dolor, / desde el miedo, / desde el sinsentido, / desde lo afectivo, / desde el cariño, la confianza, la ternura" (11).
Y es que aquí dejan ver que sentir estas emociones no es sinónimo de debilidad o que eso las hace menos como periodistas, al contrario, se desnudan en su estado humano más puro. Me resulta difícil mencionar solo algunos, quisiera contarles a detalle cada uno, pero entonces les ahorraría leerlo y lo que realmente deseo es que después de leerme corran a buscar el libro, de preferencia en su librería de barrio más cercana. Debido a esto, solo les contaré algunos puntos que abordan y mi sentir al terminar el libro.
Una de las voces plasmadas en el libro es la de Daniela Pastrana, periodista de Pie de Página. Su relato comparte cómo el narcotráfico y la ausencia del Estado afectó a las infancias de las periodistas que cubren eventos relacionados a esta situación de delincuencia e inseguridad. Cómo estas jóvenes generaciones, a su corta edad, deben entender cuestiones como la ausencia, el dolor o la guerra (40).
También tenemos a Celia Guerrero, quien pone ante nuestros ojos los testimonios de familias desplazadas a causa de la violencia en sus comunidades. Por su parte, el texto de Paula Mónaco da voz a víctimas de detención arbitraria y tortura en Tabasco. José Ignacio De Alba recopila los testimonios de varias mujeres que afrontan la ausencia de un ser querido, derivada de su desaparición. Lydiette Carrión da voz a una familia que perdió a alguien por feminicidio. Emmanuela Borzacchielo se decanta por una carta que acompaña en su dolor a Lucía, una mujer que padece la violencia del Estado fallido y debe buscar cómo hacerle frente. Hasta aquí los textos de la primera parte.
En lo que concierne a la segunda parte del libro, esta se conforma por escritos de la pluma de mujeres como Sara Uribe, quien comparte su vivir y sentir en Tamaulipas, estado fuertemente golpeado por la delincuencia e inseguridad; Daniela Rea recopila cómo las maestras de diferentes lugares de México hacen frente a la violencia y tratan de rescatar a las infancias de sus garras; nuevamente, Daniela Rea, pero en compañía de Marina Azahua, comparten cómo antropólogas forenses y mujeres buscadoras se unen para compartir conocimientos y de manera conjunta dar con las personas que nos faltan; Daliri Oropeza acompaña a un grupo de mujeres por el bosque en los Altos de Chiapas y observa de forma atenta como se relacionan con su entorno y la forma en que han resistido a Occidente estos años; el texto de Marcela Turati da cuenta de cómo afecta a las periodistas, defensoras y sus familias lidiar con toda esta violencia, pero también cómo se acuerpan entre ellas y le hacen frente sin olvidar el autocuidado. Por último, Erika Lozano sigue la respuesta de la sociedad para no olvidar y recuperar los espacios, como han hecho tras dos sucesos que nos sacudieron como país: el feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio en el campus de la UNAM y el caso Narvarte, donde también fueron brutalmente asesinados Alejandra Negrete, Mile Martín, Nadia Vera, Rubén Espinosa y Yesenia Quiroz.
No me queda más por escribir excepto que el libro vale mucho la pena, es una forma de sobrepasar las oportunidades que da la lectura y ser sujetos conscientes de lo que ocurre en nuestro entorno. La lectura de Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra sin duda ocupará un lugar en el corazón de quien lo lea, sin duda dejará de ser la misma o el mismo tras acompañar en todas estas historias que periodistas tan admirables recopilan en este título. Por favor, lean el libro, y cuando lo hagan háblenlo, compártanlo con sus seres queridos. Nombrar es también resistir y hacer frente a aquello que nos somete.
2 notes · View notes
lestatth · 2 months
Video
youtube
El caso de la colonia Narvarte | Criminalista Nocturno
#ElcasodelacoloniaNarvarte | #CriminalistaNocturno #misterio ► ◄ ► ◄ ► ◄ ► ◄ | | ► ◄
0 notes
Text
¿CUANTO CUESTA EL TRÁMITE DEL DIVORCIO EXPRÉSS?
ASESORIA LEGAL San Borja 1208, Narvarte, Benito Juárez, CDMX WhatsApp: 55 1907 8839 Ofna: 55 5529 0247 / 55 5529 1327 www.tramitesyabogados.com
Solicite hoy mismo su cotización, la cual se le otorgará, de acuerdo a las características de su caso. CONCLUSIÓN SOBRE EL DIVORCIO EXPRÉSS En conclusión, el llamado divorcio exprés es el medio más rápido para disolver el matrimonio, de mutuo acuerdo. Nuestros abogados son especialistas en materia familiar, por lo que le podrán asesorar, para que lleve a cabo su trámite de divorcio expréss.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
decomedula · 10 months
Text
Familiares del caso Narvarte denuncian colusión de Fiscalía mexicana con los asesinos
El 31 de julio de 2015, México fue sacudido por un multiasesinato en una residencia en la colonia Narvarte, un barrio de clase media en la capital. Recientemente, “familiares del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y de las cuatro mujeres asesinadas […] denunciaron la presunta participación del funcionario de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX), Luis Javier García…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
speok · 1 year
Text
A plena luz: El caso Narvarte
A plena luz: El caso Narvarte
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
Tumblr media
LA MEJOR CLÍNICA VETERINARIA DE CIUDAD DE MÉXICO ALCALDÍA BENITO JUÁREZ.  La placa de identificación nos permite colocar información en caso de extravío sobre la mascota y de su dueño: el nombre de su mascota, domicilio y teléfono, lo cual agiliza el proceso de búsqueda para el pronto regreso a casa. Citas al teléfono (55) 5639 2122.  Email: [email protected] Morena # 655, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México. #lamejorclinicaveterinariadecdmxbenitojuarez
0 notes
Text
YosStop fue acusada de pornografía infantil Por esta razón. José Antonio Alonso Beckmann
Tumblr media
Durante la noche de este martes 29 de junio, la Youtuber Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, fue detenida por agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, por el delito de presunta posesión de pornografía infantil, pero ¿por qué fue acusada?
Los elementos de la PDI de la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJ-CDMX) llegaron a su domicilio ubicado en la colonia Narvarte Poniente, alrededor de las 22:00 horas, donde fue arrestada para posteriormente trasladarla al penal de Santa Martha Acatitla.
¿De qué se le acusa a YosStop?
Antes que nada es importante recordar el caso de Ainara, quien el 25 de mayo de 2018, cuando tenía 16 años de edad, acudió a una fiesta al domicilio del joven Axel “A”.
Ese día, los jóvenes Nicolás “B”, Carlos “R”, Julián “G”, Axel “A” y Patricio “A”, aprovecharon que la adolescente estaba bajo el influjo del alcohol para abusar sexualmente de ella al introducir una botella en su vagina.
Tras esa noche, los también acusados, compartieron en redes sociales el video donde se les ve abusar sexualmente de la joven.
Tumblr media
En la denuncia presentada por Ainara, se detalla que esto tuvo gran impacto psicológico y social en ella, debido a que fue víctima de Bullying y ataques constantes entre los que se vio envuelta en una pelea que fue grabada y posteriormente subida al internet, la cual se hizo rápidamente viral.
Fue entonces cuando YosStop decidió grabar y subir el polémico video a su canal de Youtube, titulado “Patética generación”, en el que relata, como si ella supiera toda la verdad, el caso de Ainara y comparte fragmentos del video de la riña.
Además, durante todo el clip, la influencer no se limitó en llamar a la joven “put*a” y culparla de haberse hecho “famosa” por haberse dejado meter “una botella de Moët, o sea de Champagne, por la vagina”.
Pero esto no fue todo, lo que puso a Yoseline Hoffman tras las rejas al ser denunciada por presunta posesión infantil, fue que en ese mismo video admitió que el video del abuso sexual contra Ainara, lo reprodujo y conservó, palabras que constituyen a este delito, puntualizan los abogados de la víctima.
Cabe recordar que fue el pasado 3 de marzo, cuando YosStop fue denunciada por el delito de pornografía infantil. En la denuncia también incluía a Patricio “A”, Carlos “R”, Julián “G”, Axel “A” y Nicolás “B”, quienes fueron acusados por violación equiparada, todos los delitos cometidos en contra de la joven identificada como Ainara “S”.
Tumblr media
“Me usaron como publicidad”: Así se defendió YosStop
Unos días después de ser denunciada por posesión de pornografía infantil, la polémica youtuber decidió compartir un video para explicar los hechos y su versión, irónicamente lo hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Dan prisión preventiva oficiosa a YosStop
En la tarde de este miércoles, la youtuber Yoseline Hoffman, recibió prisión preventiva oficiosa, por lo que se quedará en el penal femenil de Santa Martha Acatitla hasta que se resuelva si es vinculada a proceso por el delito de pornografía infantil.
Durante la audiencia que se realizó, la defensa solicitó al juez la duplicidad determinó constitucional para que defina la situación jurídica de la influencer, por lo que la diligencia está programada a realizarse el próximo lunes a las 10:00 horas.
youtube
2 notes · View notes
loquefuimos · 5 years
Photo
Tumblr media
Diego Simón Sánchez, Familiares de las víctimas del caso Narvarte, multihomicidio cometido en el departamento número 1909 de la colonia Narvarte, donde perdieron la vida el periodista Rubén Espinosa Becerril, la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la trabajadora doméstica Olivia Alejandra Negrete Avilés, la estudiante de belleza Atziry Yesenia Quiroz Alfaro y la defensora de derechos humanos Nadia Dominique Vera Pérez, realizaron un festival cultural afuera del lugar donde ocurrieron los hechos en el marco del tercer aniversario Cuartoscuro, Ciudad de México, Julio 2018
4 notes · View notes
luisfelizalde · 5 years
Text
Coapa y todas las demás.
Todos en el mundillo publicitario hablan del lanzamiento de la última película del cineasta mexicano (y mi gemelo perdido al parecer) Alfonso Cuarón con opiniones enardecidamente contrarias.
La película “Roma” que se lanzó el pasado viernes en Netflix ha cautivado y puesto en contra a muchos creativos, productores y directores de la industria. La pelea: todavía no se deciden si es una obra de arte magistral y la mejor película del 2018 y quizás la mejor película mexicana que se ha hecho o una película sobrevalorada y demasiado personal del autor, que raya en un pedazo de cotidianidad de dos horas de corte burgués que no llega a ninguna parte. Otra vez, la sección “chaira” del país dice que los mamadores hipsters la consideran una joya cuando en realidad es una pieza que solamente ayuda a echar una buena siesta.
 Apenas ayer leía en el Tumblr de Erick - un creativo de la agencia - este poema de Bukowski que me parece que viene mucho al caso.
“Si vas a intentarlo, ve hasta el final. De lo contrario no empieces siquiera.
Tal vez suponga perder novias, esposas, familia, trabajo, y quizá la cabeza. Tal vez suponga no comer durante tres o cuatro días. Tal vez suponga helarte en el banco de un parque. Tal vez suponga la cárcel. Tal vez suponga humillación. Tal vez suponga desdén, aislamiento…
El aislamiento es el premio, todo lo demás es para poner a prueba tu resistencia, tus auténticas ganas de hacerlo. Y lo harás, a pesar del rechazo y de las ínfimas probabilidades. Y será mejor que cualquier cosa que pudieras imaginar.
Si vas a intentarlo, ve hasta el final. No existe una sensación igual. Estarás solo con los dioses, y las noches arderán en llamas. Llevarás las riendas de la vida con la sonrisa perfecta.
Es la única lucha digna que hay”.
Lo que expresa Bukowski en estas pocas líneas es justo lo que creo que hizo Poncho en su última peli. Se tiró por todas las canicas. Dijo “ahí va mi resto” y le valió pito lo que el mundillo publicitario, algún director, todos los críticos vivos y muertos o el mismo público pensara. Simplemente, hizo en dos horas su película más personal. Una memoria de su vida y de la vida de su nana, que nos retrata a muchos mexicanos en más de una forma. Nos retrata a los que vivimos en esa época y a los que vivieron una década antes y quizás una década después. Nos retrata a los que vivimos en Coapa, en la Pensil, en Satélite, en la Narvarte y en la Anáhuac de Monterrey. Incluso, el Presidente de la agencia que es Peruano comentó: “es la mejor película de Perú de esa época que visto en mucho tiempo”. Así que asumo que también retrata y representa a una gran parte de Latinoamérica de un estrato social de clase media y por supuesto, de clase baja de manera – si cabe el término – sutil y cruda.
 Lo que a mi parecer logra Roma es meternos de una manera muy suave a un pasaje de nuestra vida que nos hace recordar con detalles tan estúpidos como cacas de perro, vidrios rotos, sonidos del organillero, de la banda de guerra, posters de LEA pegados en las calles y muchos otros que parecieran nimios, cómo es que era nuestra vida cuando éramos más inocentes. Hablo de nosotros, no del gobierno, ni de la relación tan complicada que hemos tenido siempre en México ( y acá hablo por lo que conozco, no sé si en Latinoamérica pasaba lo mismo) con el personal de servicio que ayuda en las casas de la clase media y alta.
Dejando aparte la estética de la película ( la fotografía es extraordinaria, el sonido espectacular y los maravillosos movimientos de cámara), en un momento (para hablar de tecnicismos) comencé a extrañar los primeros planos en la película. Me comencé a sentir incómodo porque no me sentía cerca de los personajes. Y fue justo entonces que entendí que no era necesario tener un primer plano de nadie porque yo estaba ahí solo como invitado, como testigo silencioso de un pedazo de vida en el que no podía opinar y no podía tener ninguna injerencia. Simplemente debía observar y digerir la historia como un mero espectador.
 Si no la han visto, véanla ya. Es una gran película. No sé si la mejor de Cuarón, pero una gran película. Si pueden, vayan a verla a un cine porque va a valer la pena. Yo voy a intentar verla otra vez cuando la exhiban en más salas.
Lo que queda para Cuarón para su próximo proyecto, es superarse. No sé que va a hacer después pero puso la vara muy alta para el cine Nacional, e incluso para él mismo. Y no es que haya hecho bodrios antes. Gran manera de retratar la vida. Gran cuenta historias.
 Feliz Jueves tengan todos (Ya vámonos de vacaciones).
8 notes · View notes
entrepalabrasmx · 3 years
Text
Tras la pandemia y con dos obras, Rubén Lara retoma actividades
Regresa a escena con Una mujer extraordinaria, con Rebecca Jones; y Rosa de dos aromas con Sylvia Pasquel y Rocío Banquells
Rosa de dos aromas se reestrena el próximo 10 de julio
Es dirigida por Hugo Arrevillaga
Tumblr media
A la par del regreso a la cartelera del monólogo, protagonizado por Rebecca Jones, Una mujer extraordinaria, el productor Rubén Lara ultima los detalles para el regreso también a cartelera del clásico del dramaturgo veracruzano Emilio Carballido, Rosa de dos aromas, protagonizado por las primeras actrices Sylvia Pasquel y Rocío Banquells, con los cuales retoma de forma oficial sus actividades en el ámbito teatral.
Rosa de dos aromas, dirigida por Hugo Arrevillaga, regresará a escena el próximo 10 de julio, ofreciendo funciones sábados y domingos; reiniciando la temporada que iniciaron el año pasado en gira por el interior del país, la cual se retomará más adelante, de acuerdo a las condiciones sanitarias que ha traído consigo la llamada nueva normalidad.
“Estoy muy emocionado, porque hace un año veíamos muy lejana la posibilidad de regresar a los escenarios, debido a la pandemia; y ahora es una realidad que la gente que vivimos del teatro podamos hacerlo, aunque sea al 50 por ciento de la capacidad permitida dentro de los teatros; lo cual permitirá que la gente regrese a divertirse.
“Y en mi caso, qué mejor manera de hacerlo con estas dos obras; entre las que se encuentra ‘Rosa de dos aromas’, que es un clásico del teatro mexicano contemporáneo y que ahora está protagonizado por dos importantes Primeras actrices que hay en el país, como lo son Sylvia Pasquel y Rocío Banquells”, dijo Rubén Lara.
El creador de éxitos teatrales, como PD: Tu gato ha muerto; Entre mujeres; y Los árboles mueren de pie, dijo que él durante el confinamiento sanitario, jamás pensó en la posibilidad de retomar su trabajo como productor a través del streaming; pues considera que la experiencia teatral se debe vivir justo dentro de un teatro.
“El teatro se debe vivir dentro de un teatro. No creo en el streaming; y ahora lo que hay que hacer en llevar a cabo las actividades sanitarias correspondientes, para poder volver a vivir esta experiencia dentro de un teatro: teniendo el inmueble sanitizado, ofrecer al público gel antibacterial e invitarlo a lavarse continuamente las manos, guardar sana distancia; además del uso permanente del cubrebocas”, precisó.
Con más de cien obras de todos los géneros, entre ellas el musical de Broadway En Roma el amor es broma, el productor Rubén Lara externó su satisfacción de contar como protagonistas en Rosa de dos aromas a las Primeras actrices Sylvia Pasquel y Rocío Banquells, siendo la primera vez en reunirlas en un espectáculo teatral.
“Estoy muy emocionado, porque se trata de dos grandes estrellas dentro del espectáculo nacional e internacional y es muy importante para mí tenerlas como protagonistas de este clásico, creado también por otro monstruo del teatro mexicano, como Emilio Carballido.
“Iremos viendo cómo pasan las semanas y contemplaremos la posibilidad de retomar la gira con la que iniciamos este proyecto; pero mientras tanto, invito a todo el público a conocer este proyecto y a que vivan la experiencia de ‘Rosa de dos aromas’ en vivo, en el Teatro 11 de Julio”, concluyó Rubén Lara.
Rosa de dos aromas, se presentará a partir del 10 de julio en el Teatro 11 de Julio, ubicado en Dr. José María Vertiz número 668; Colonia Narvarte Poniente, Benito Juárez; entre Xola y Morena. No hay estacionamiento, pero si Valet Parking; y cuenta con rampa para silla de ruedas. Funciones: Sábados 18:00 y 20:00 horas; y domingos 18:00 horas. Localidades: 600 pesos, Luneta; 500 pesos, Mezzanine. Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster 55 5325 9000; y www.ticketmaster.com.mx
0 notes
dionarastart · 3 years
Photo
Tumblr media
Chianti DOCG 2019, Famiglia Zonin Domenico Zonin, el segundo de diez hijos, rodeado de una familia de agricultores, mostró signos de curiosidad por el mundo del #vino, y desde muy joven se involucró en el cultivo de viñedos en las colinas de Gambellara, Vicenza, Italia. Después de la gran guerra, comenzó una producción a pequeña escala de vinos y licores. De este modo, la fundación de la bodega se remonta al año 1921. La zona vitivinícola de donde procede los vinos de esta bodega se acunan en las colinas de las montañas llamadas Lessino, ubicadas entra Verona y Vicenza. La zona estuvo involucrada en la vinificación desde hace 2000 años, ya que se han encontrado pepitas de uva en tanques en una villa que data del siglo I d.C. Pero no es el caso de este vino, este ejemplar de la línea “Clásica” con “Denominazione di Origine Controllata e Garantita” comprende vinos producidos en zonas geográficas predeterminas por decreto, en este caso hablamos de un Chianti DOCG, que se conforma de uvas de la región de la Toscana. Por último, les comento que el #Chianti está conformado por #Sangiovese (no menos del 75% del total), Canaiolo (hasta 10%) y otras variedades como el Trebbiano Toscano y el Malvasía. Lamentablemente no encuentro la ficha técnica de este ejemplar, pero les pasaré a contar mis sensaciones de esta nueva experiencia con un Chianti. En la cual se presentó con una misteriosa profundidad y un color rojo purpura con tonos granates. En nariz fue bastante expresivo recordando aromas a frutos de árbol como cerezas y ciruelas, en un escalón más abajo encontré bayas rojas como arándanos y frambuesas, notas de especias como la pimienta negra y amables matices de tabaco y café. En boca posee una entrada agradable, con un cuerpo estructurado y de carácter viscoso en el paladar. Acides media y final persistente dejando huellas a chocolate amargo. ¡Excelente relación calidad, placer y precio… Salud! (en Narvarte Poniente) https://www.instagram.com/p/CM3QI3YrC-9/?igshid=12m5kqs9vake7
0 notes
enlaces-finde · 3 years
Photo
Tumblr media
Coordinación Nacional de Oncología atenderá pacientes pediátricos con cáncer de manera vanguardista
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, inauguró las instalaciones de la Coordinación “Casa de la Niña y el Niño con Cáncer”.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, inauguró la Coordinación Nacional de Oncología “Casa de la Niña y el Niño con Cáncer”, ubicada en calle Heriberto Frías No. 241, colonia Narvarte, en la Ciudad de México. Será la primera oficina del IMSS dedicada exclusivamente para la atención de los menores pacientes oncológicos.
Al respecto, el doctor Javier Enrique López Aguilar, responsable de coordinar toda la atención de los menores, informó que uno de los beneficios de la sede será la realización de la Telemedicina, ya que será ahí donde se puedan analizar los casos complejos, además cuenta con área lúdica y sala de juntas para los padres de familia.
Uno de los objetivos de la Coordinación es homologar las prácticas clínicas que permitan brindar atención de calidad para mejorar la sobrevida de los pacientes oncológicos. Anualmente el IMSS registra entre 2 mil a 2 mil 500 casos nuevos de pacientes pediátricos oncológicos.
Asistieron a la inauguración, por parte del Seguro Social, doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas; Luisa Obrador Garrido Cuesta, encargada de despacho de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; Humberto Pedrero Moreno, director de Administración; Marcela Velázquez Bolio, coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales; y el doctor Efraín Arizmendi Uribe, coordinador de Unidades Médicas  de Alta Especialidad.
Posteriormente, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, encabezó la decimonovena reunión con madres y padres de niños con cáncer, donde resaltó que en 78 años de vida del Instituto “no existía una coordinación específica que viera los temas del cáncer infantil, ni siquiera del cáncer en general”, lo cual impedía que el registro de los pacientes, la revisión de las recetas o los tratamientos administrados no estuvieran homologados.
Subrayó que la creación de esta nueva área no es con fines burocráticos, sino como “un espacio de coordinación de esfuerzos de muchas otras áreas”.
Por su parte, el titular de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, José David Méndez Santa Cruz, de manera virtual informó que partir de la modificación al artículo 140 –Bis de la Ley del Seguro Social se han expedido 2 mil 535 licencias para padres de niños con cáncer a nivel nacional, de las cuales 77 se han tramitado en las dos primeras semanas del 2021.
Además se han beneficiado a 526 padres y madres. “Esto ha significado un acumulado de 35 mil 761 días de permiso otorgado por el IMSS”, recalcó Méndez Santa Cruz. A principios de año se liberó el aplicativo para tramitar estas licencias de manera digital, por ello, no es necesario que algún médico firme este permiso, podrán realizarlo a través de la aplicación IMSS Digital.
En este sentido, informó que se han registrado 10 mamás y papás, de los cuales tres ya han obtenido la licencia digital. Mediante esta herramienta se da seguimiento al número de licencias y días solicitados, así como modificar la cuenta bancaria a la que se hace el depósito.
Agregó que en caso de que los padres sean trabajadores asegurados, podrán asociar los números de seguridad social al del menor oncológico y modificar la duración de las licencias dentro de las primeras 24 horas que fueron solicitadas.
A la 19 sesión con mamás y papás de pacientes pediátricos con tratamiento oncológico asistieron los directores normativos de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto; de Administración, Humberto Pedrero Moreno; y de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, así como la encargada del despacho de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Luisa Obrador Garrido Cuesta.
También estuvieron presentes el coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, Oscar Reyes Miguel; el coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad, Efraín Arizmendi Uribe, el Coordinador Nacional de Oncología, Enrique López Aguilar; la coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales, Marcela Velázquez Bolio.
En representación de las madres y padres de niñas y niños con cáncer estuvieron presentes: las señoras Dulce, Lidia, Abigail, Ana Georgina, Laura Elena, Brenda, Pamela Fernanda, Erika Hernández, Kimberly, Jessica, Esperanza, Yuliana, Mariana, Mónica, Erika y Lilia Catalina. Además de los señores Mario y Juan David.
    The post Coordinación Nacional de Oncología atenderá pacientes pediátricos con cáncer de manera vanguardista appeared first on Noticias de Chihuahua.
0 notes
Text
REQUISITOS DEL DIVORCIO EXPRÉSS
ASESORIA LEGAL DE DIVORCIO EXPRESS CONSULTENOS HOY MISMO Whatsapp 55 1907 8839 OFNA: 55 5529 0247 y 55 5529 1327 [email protected] SAN BORJA 1208, NARVARTE, BENITO JUAREZ, CDMX #divorcio #divorcioexpress #abogados #CDMX
 – Ambos cónyuges deberán estar de acuerdo en el divorcio de mutuo acuerdo. – Ambos cónyuges se presentarán de forma voluntaria a firmar el divorcio. – Celebrar un convenio de divorcio para regular las consecuencias del matrimonio, como es el caso de: guarda y custodia, régimen de visitas y convivencias, pensión alimenticia, uso del último domicilio conyugal, liquidación de los bienes…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
decomedula · 2 years
Text
Estreno del documental 'A plena luz', por el crímen impune de la Narvarte, en Netflix. Información muy importante.
Estreno del documental ‘A plena luz’, por el crímen impune de la Narvarte, en Netflix. Información muy importante.
Este 8 de diciembre se estrena en Netflix: A plena Luz, documental sobre el caso Narvarte.Una investigación de 4 años realizada por @asarnaut y equipo, de la mano de las familias de Alejandra Negrete, Mile Martín, Nadia Vera, Rubén Espinosa y Yesenia Quiroz, así como de sus representantes legales.No olvidamos, no perdonamos.Sigamos exigiendo #verdadyjusticiaparalxs5#Ju5ticiaNarvarte*#Repost…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
kiro-anarka · 4 years
Link
ROMPIENDO FRONTERAS
BOLIVIA: Paro y movilizaciones contra la Dictadura de Añez, exigen elecciones para septiembre. Con info de Resumen Latinoamericano, Redes bolivianas. Resumen Latinoamericano EUA: Continua la represión selectiva a manifestantes en EUA. Por Yisus &Asesinan a manifestante de BLM en Texas. Por Mijail GRECIA: El gobierno prohibe y reprime las manifestaciones públicas. https://es.crimethinc.com/2020/07/15/grecia-tutto-sta-venendo-a-galla-recessione-imminente-il-divieto-della-liberta-di-assembramento-e-la-morte-di-vassilis-maggos PANAMA: Tercera semana de protestas contra reforma laboral  Radio temblor
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO MEXICO: Asesinatos de defensores de derechos humanos y el territorio. Un balance a la justicia en la 4t   Por Victor Caballero de Aequus MEXICO: Jornada de lucha por el aborto gratuito, seguro, legal; por la maternidad deseada y consiente y la liberacion sexual de las mujeres. Noticias de abajo CDMX: Rodadas de resistencia contra los megaproyectos en CDMX. Por Juan Perez OAXACA: Frente al olvido del Estado, autonomía y solidaridad de los pueblos mén disste de la Sierra Sur de Oaxaca. Desinformemonos, Codedi, Cimarronez. VERACRUZ CDMX: Narvarte: Herida Abierta. Alejandra, Yesenia, Mile, Nadia y Rubén. Ellas fueron las víctimas en un caso que, después de 5 años. Video de Articulo 19.
Música: Es semilla – Falla en el sistema Likuacumbia – Sonora Criminal Almas Rebeldes – Evelyn Cornejo
0 notes