Tumgik
#Carta abierta
by-yls · 14 days
Text
18 mayo 2024
Diario abierto
Me gusta emerger de la profundidad de tus hoyuelos y sumergirme en las líneas de expresión que narran tus historias sin decir una palabra,
Me gusta tu manía de morder tu labio inferior al sonreír, despierta dos deseos en mí que no necesitan ser nombrados,
Tumblr media
Me gustan las pecas que salpican tu rostro, son constelaciones que guían mis pensamientos hacia ti, hacia la rosa que florece en tu pecho y la ternura que emanan tus ojos marrones,
Me gustan tus clavículas, orgullosas en su prominencia, acompañadas de tus hombros que sostienen el peso de mil suspiros y forman la armonía de tu silueta,
Me gusta ver tu concentración al leer mientras el té acaricia tus labios, es presenciar la calma en su estado más puro,
Me gusta tu nariz respingada y tu perfil italiano, son pinceladas de perfección en un lienzo imperfecto,
Me gusta cada onda de tu cabello corto y castaño, la madurez de tu piel y alma, es un libro abierto que ansío leer,
Me gustan tus expresiones dulces, despiertan un fuego en mi corazón,
Me gusta tu esencia amorosa y familiar, son el hogar que anhelo,
Me gusta el guardián de tus sueños, el atrapasueños en tu espalda,
Me gusta tu energía femenina y cálida que me abraza,
Me gustan tus manos delicadas, adornadas de ese anillo plata,
Me gusta tu acento al hablar, teje melodías que acarician mis oídos,
Me gusta la ternura con la que cuidas a tu gatita, refleja el amor que emanas,
Me gusta el movimiento de tu cuerpo al bailar, es poesía en movimiento,
Me gusta tu estilo al vestir, proyecta la elegancia personificada,
Cada detalle de ti es un eco de la perfección, una sinfonía de belleza que me embriaga y me hace perderme en tu ser. No podría elegir una sola faceta para admirar, pues en cada rincón de ti descubro un universo que acelera mi corazón y enciende mi alma.
20 notes · View notes
domwalkure · 1 year
Text
En blanco
Desde hace un tiempo tenía ganas de escribir, lo extraño del deseo era que no sabía qué escribir, solo quería sentarme a escribir lo que saliera. Muchas veces me surgen ideas o pensamientos que me gustaría explayar, sin embargo siempre quedo con la sensación de que no son cosas dignas de compartir porque, siendo muy sincero, son muy aburridas o muy mías.
Es difícil escribir sobre aquello que vive en tu mente, es como dejarse caer a un precipicio, es como olvidar un diario de vida en una plaza pública, es como caerse en un paradero lleno de gente, como que te ofreces como sacrificio para el cultivo de risas, ofensas, comentarios y un sinfín de momentos vergonzosos. Sin embargo, una vez dejas soltar, aceptas la situación, entiendes que el escrutinio, el juicio y los comentarios siempre estarán, sean buenos o malos. Una vez se entiende aquello, creo que solo queda de una, si alguien verá este escrito, que al menos pueda saber que estoy volcando mi alma y todas mis inseguridades en una página tan remota, tan anónima, con la intención de poder expresar la humanidad que me aqueja.
Hace un momento, escrbía un borrador de estas líneas sobre los escritores, últimamente he encontrado el interés en la lectura. Nunca en mi vida había tomado en mis manos una novela con la intención de leerla, "son textos pretenciosos de personas que no son capaces de escribir sobre realidad, esos textos deben estar llenos de contradicciones y mal hechos, solo para gente pretenciosa", qué equivocado estaba y me alegra tanto poder reconocer tamaño error, no hay mejor error que el que uno mismo se encuentra y busca enmendarlo de la manera más apasionada que puede, en mi caso he estado intentando leer lo máximo posible. Debo decir que lo que mas me ha gustado de leer es la profundidad y complejidad, muchas veces no de la trama misma, sino que incluso de la forma de escribir y contar las cosas. No digo que en las novelas no exista profundidad en las tramas, solo digo que para una persona que viene de la absurda pretensión de ser lo más académico posible, encuentro magistral la forma que tienen ciertos autores de describir escenarios y actos tan ordinarios como levantarse por la mañana para ir a trabajar. Diría que, lo que más me ha fascinado de toda esta nueva experiencia casi religiosa es la capacidad de decir tanto con pocas palabras, lo que en teoría es absurdo, me causa hasta risa pero de la buena, decir que un autor puede decir tanto con tan pocas palabras, puesto que en realidad en un libro de 200 páginas tienes bastante espacio y letras para comunicar las cosas. Sin embargo, lo sublime se encuentra en aquellos momentos, donde la trama se desarrolla en un punto donde llega a un clímax donde a uno le cuelga el alma de un hilo y llega el autor y con un acto tan ceremonioso suelta una frase que hace que tu mente enloquezca, suelta un verso que te explica hasta tu vida, te resume una tragedia de 27 años en un par de letras acomodadas de manera tal que es capaz de destrozar muros y derribar pilares.
Lo sé, soy muy pretencioso, pero diría que soy una persona que solo busca acercarse a aquello que le apasiona, muchas veces la admiración se expresa a través de la reproducción de actos, de la resignificación de obras y del análisis de cuestiones triviales y superfluas.
Alguna vez escuché a alguien decir que un escritor solo escribe sobre lo que sabe, esta frase puede llevarse a muchas otras esferas de la vida, uno tambíen habla solo de las cosas que sabe, cuestiona sobre cosas que sabe que no conoce, nadie se cuestiona sobre cosas que no sabe que no sabe. Esto último me intriga, quizás es por eso que siempre estoy en la búsqueda de nuevas experiencias, cómo puede saber que no pueda cuestionarme sobre cosas que no conozco, lo quiero conocer aquello que no conozco, pero cómo puedo llegar a esas cosas si no sé como hacerlo, no se cual es la ruta que hay que seguir, a qué personas consultar sobre aquellos temas que ellos si conocen pero yo no. Esta intriga me lleva muchas veces al deseo de conversar con personas desconocidas solo para saber qué cosa nueva pueden contarme, qué nuevo misterio del universo pueden revelarme, qué nuevo ritual autorregulador de emociones pueden compartir conmigo. Me pregunto si será normal vivir con aquellas acuciosas preguntas.
Debo decir que este texto no me ha sido tan terapéutico como creí que sería, otras veces cuando he escrito se siente como si uno soltara una mochila llena de piedras, como si uno limpiara la suciedad que tiene en la mente, como si liberara el caché de la memoria. Tengo la sensación de que hay algo más que quiero expresar pero no ha querido salir, que se encuentra escocndido entre las sombras simulando ser algo más, quizás por eso los miedos son tan poderosos, porque se disfrazan de otras cosas para evitar ser atacados y eliminados, uno mismo a veces comete el error de querer autoengañarse. La mente es tan inestable y delicada, yo siempre he pensado que para tener una mente sana se debe ser muy cuidadoso, muy dudativo, incluso diría que para tener una mente sana se debe tener a la mano utensilios imaginarios para discernir lo sano de lo no sano. Por ejemplo, en mi casa se utiliza un colador para el agua del hervidor, dado que si no se usa, el agua es suceptible de estar llena de sarro o suciedades. Este mismo aparato se debería usar en cada mente, para que en cada vivencia, conversación o cualquier tipo de experiencia, este colador o filtro sea capaz de remover y desechar todas aquellas cosas que no son utiles para tu vida sana, el problema es que a veces el colador es engañoso y deja pasar ciertos desperdicios, lo que puede contaminar toda el agua o la mente.
Entiendo que se sienta que son comentarios al azar, historias inacabadas e inconexas, pues si, tienes razón, sin embargo no olvides que soy un novato en esto de la escritura, además tiendo a creer que si uno deja pasar mucho tiempo entre escrito y escrito, las cosas en tu mente se van acumulando, como los papeles por revisar que se apilan sobre el escritorio de un trabajador. Si uno deja mucho tiempo pasar corre el peligro de querer abarcarlo todo y tener mil pensamientos a la vez en la mente, todos queriendo tomar el protagonismo que merecen y así se van diluyendo las ideas y quedando inconclusas. El que mucho aprieta poco abarca.
Pregunta inesperada ¿de dónde saldrá la costumbre de usar el número mil para expresar la enorme extensión de algo?
Hey, yo solo me hago preguntas, para las respuestas está internet o el ChatGPT.
Querido lector, ¿qué quieres que te cuente? en este preciso momento intento imaginar quien está del otro lado de la pantalla, leyendo este patético texto, sin pies ni cabeza, que solo busca conectar con mi mente y ver si algo interesante surge de este ejercicio de forzar a la mente a soltar las letras y las palabras que contiene. Interesante pensamiento aquel, la mente está contenida en las palabras, vaya, que lindo aquello, tu mente más grande será mientras más palabras conozcas, mientras más palabras puedas utilizar para comunicar aquello que se siente, que se vive, que se sufre, aquello que te aqueja. Quizás no es así, solo que suena lindo verlo así. Tiendo a creer que muchas frases que buscan abarcar y explicar grandes fenómenos no son perfectas, solo depende desde qué punto de vista son pensadas y entendiendo los límites a los que se remite, puede ser también que en eso se encuentre la hermosura de ese tipo de literatura, el conocer los límites de lo narrado para así poder vivir la experiencia completa.
Si quieres que sea sincero, por completo sincero, en este último tiempo la sensación o la palabra que puede expresar mi sentir es miedo. Si quieres que rasgue mis vestiduras y te muestre mis cicatrices debemos trasladarnos hacia el área de la autoestima. ¿quieres ver la herida por la cual me estoy desangrando lentamente desde hace un tiempo? No te preocupes por las señales de costras mal cuidadas o quitadas de manera poco saludable y quizas incluso autodestructiva, ese fui yo, cada cierto tiempo lo hago con la intención de hacerme daño o quizás es al revés, lo hago olvidando que esa herida está ahí provocando dolor, lo hago intentado echar una mirada, ver si puedo ayudar a mejorar, sin embargo siempre vuelve a ese mismo estado en el que se ve. Una herida ni tan grande ni tan profunda, pero una herida al fin y al cabo, lo suficientemente importante para llevar sangrando durante meses que se sienten como años, que se sienten como toda la vida. Una herida que se siente con el derecho de ocupar espacio en mi, de dolerme, de ocupar mi energía, mis recursos vitales para aquejarme. Una herida que incluso antes de aparecer ya tenía su espacio resguardado y asegurado, ya tenía reclamado su espacio incluso antes de tener la intención de aparecer. Claramente uno alimenta su poder de sangrado y su capacidad para hacerme daño sin saberlo, creyendo que está haciendo las cosas bien. Pues si, te estoy hablando de una herida que no está en el cuerpo, es una peor, está en mi mente, en mi alma. Al menos en una herida corporal si la cuidas lo suficiente, te quedas quieto o miras hacia otro lado puedes hacer como que no existe, en las heridas del alma no es así, a donde mires ahí está manifestándose, dejándose caer sobre ti como un barco se dejaría caer sobre una piscina para niños. Las heridas mentales y del alma son mucho más profundas porque no existe materialidad en ellas, se encuentran en aquello que no es tangible, se encuentran en aquello que no puede ser examinado con rayos x, las heridas del alma son tan profundas como el momento exacto donde la vida y la muerte se separan, o se juntan, se encuentra en ese espacio tan intangible para las palabras que solo haciendo un barrido de descripciones se puede intentar de manera superflua generar un cerco que pueda dar una idea de cómo es su contenido, cómo es aquello que se busca atrapar, pero por más que me acerque con mis descripciones, nunca podré llegar al final.
Quizás muchas cosas de las que dije en el párrafo anterior no tienen ningún sentido, pero quizás así también puedo transmitir la incertidumbre y el sinsentido que he estado viviendo, esos sentimientos de dualidad, de contradicción, de sentir que todas aquellas cosas en las que creía, todas aquellas ideas que me metieron en la cabeza ahora chocan unas contra otras. Es como una discusión sobre quién descubrió América primero, si fueron los españoles o los vikingos, si fueron los chinos o los ingleses, en realidad fueron todos y ninguno al mismo tiempo, el descubrimiento lo hicieron todas aquellas personas que se toparon ante un nuevo paisaje, ante una nueva tribú, ante una nueve especie de vida animal, ante una nueva lengua. Pero, al mismo tiempo nadie descubrió América, este continente siempre estuvo donde está, gentes habían vivido en estas tierras antes de que cualquier ser humano pudiera arrogarse descubrimiento alguno. Mi punto en todo esto es que depende desde cuál ángulo quieras verlo, adelante, desde donde quieras analizarlo tendrás razón, tendrás argumentos que puedan favorecer o desfavorecer tu posición. Todo esto para decir que los cimientos, las ideas desde donde había construido mi humanidad se están desmoronando o al menos están muy agrietados. Siento desesperanza, siento envidia, siento ganas de terminar con todas las contradicciones, siento ganas de querer acabar con mi curiosidad y no conocer las respuestas peligrosas que me esperan a la vuelta de la esquina. Últimamente he estado escuchando mucho esas frases "motivacionales" de "si no arriesgas no ganas", "si no sufres no puedes saber qué es lo que quieres", pues yo ya me encuentro sufriendo por no saber qué quiero hacer con mi vida y la sensación de sentir que aun me falta mucho por sufrir me aterra. La sensación de que no estoy haciendo lo necesario me persigue a diario, la sensación de querer tirar todo a la basura y empezar de nuevo es insoportable, pero el temor a todo aquello es superior. ¿por qué los miedos son tan poderosos? Yo creo que en los cómics de superheroes hace falta el villano de los villanos, el más poderoso de todos, el miedo, porque no solo se manifiesta de una manera, sino que se puede manifestar de la manera directamente contraria sin que tu lo sepas. Es como tener que elegir en un momento de urgencia si perder los brazos o las piernas, tu me podras decir "es facil, prefiero perder las piernas, así puedo seguir ocupando mis manos y el sentido del tacto con ellas" y claro, pero también se puede dar la respuesta contraria, sin embargo el punto es que, en ambos escenarios se pierde. Una persona que se dedica a dar mensajes motivacionales diría "si pero en cada desgracia se abre una posibilidad que se puede aprovechar", yo le diría a esa persona que me aburrí de estar buscando esas posibilidades entre líneas, me aburrí de ser tan insuficiente que no me puedo dar cuenta por mi mismo de esas maravillosas posibilidades que tanto predicas. El miedo paraliza, el miedo te ataca en todos los frentes en los que tu le des poder, lamentablemente a veces te das cuenta demasiado tarde que le diste tanto poder. Es como aquella persona que se aventura en el buzeo, navegando por las profundidades del oceano buscando un tesoro prometido, sin embargo con el correr del tiempo, luego de mucho camino recorrido, te das cuenta que no hay ni tesoro ni camino de retorno a la superficie, solo te queda un poco de oxigeno para impovisar pero la frustración y verguenza es tanta que la idea de rendirse es tentadora y para nada irracional.
Creo que al fin logro sentirme un poco más ligero, no te preocupes ni te sientas mal, yo me siento bien en estos momentos, escribir sobre estos temas es como escuchar a un médico forense hablando sobre muerte y descomposición, con el tiempo te acostumbras a cualquier cosa, ¿ o no? Siempre hay algo que te impacta de manera más profunda y uno nunca está preparado para aquello, espero que si existe un poder de impacto así de grande, que no llegue. O al menos me avise de manera sútil su llegada para preparar el vendaje o la derrota total.
Sueño con encontrar al Rodrigo que pueda ser feliz, sueño con hacer coincidir mis deseos con mis necesidades, sueño con armonizar lo mundano y brutal con lo espiritual, sueño con ser aquello que hoy no soy. Sueño con saber si mis pasos llegarán a algún destino. Sueño con no estar dando vueltas en cículos. Sueño con se más de lo que soy, sueño con escribir y ser leído, sueño con hablar y ser escuchado, sueño con compartir y ser compartido. Sueño con poder ser útil, con ser importante para alguien, por ser aquel en el que piensas cuando necesites arreglar un problema, no pienses mal, solo busco trascender pero temo que mi busqueda no sirva más que para hundirme en aquellos lugares donde aun no exploro, donde no he aventurado mi valentía, aquellos lugares donde se puede sentir el apocalipsis mismo.
Debo ser honesto, tengo alguien que me sostiene, es mi amada novia, he sido injusto y he actuado mal con ella, generando inseguirdades en su mente. Sin embargo, ella sigue junto a mi, ella es la excepción a mi relato, ella es quien me sostiene en todo este escenario que se siente tan dantesco. Claro que exagero lo que siento y pienso, me quejo de lleno quizás, pero espero se entienda como el quejido de alguien que se está asfixiando y al poder volver a respirar dice desesperado y con un grito casi de la naturaleza "¡no podía respirar!", pues yo aún siento que me falta el aire.
Pero como decía, mi amada ha sido mi cable a tierra, espero que ella entienda que todo mi relato no es para ella, es más bien un grito de auxilio para que ella, que es lo único sagrado que me queda, no sea devorada por mi distopía mental y espero no ser yo quien la arrastre a ese lugar.
Les queda creer que lo sigo intentando y que todo esto es solo la exageración de un sentimiento y de un pensar, pero tampoco creas que es falso, en el peor de los días si se siente así, lo peor de todo es que no es un sufrimiento agudo y punzante, es más bien una desesperanza tal, que el vacío y la nada te absorben en el sin sentido, la sensación de vivir el mismo día hace meses, la sensación de que no hay un mañana, no existe una realidad distinta de la que se está viviendo, no existe posibilidades para este ser. No existe capacidad de creer, de querer intentar algo, todo tiene el mismo resultado siempre y no se puede crear nada desde la nada, ¿o sí? no soy Dios o quizás solo no me atrevo a intentarlo, en cualquier caso todo continua con o sin ti.
No todo ha sido malo, debo mencionar que he encontrado la forma de lidiar con mis pequeños demonios internos. La lectura, la música, la conversación, el arte, el placer y lo más importante, el amor. Si pudiera elegir vivir el resto de mis días con elementos de mi realidad actual, ya sabes cuales son, solo te pido una luz tenue, una música armoniosa, un lugar cómodo para sumergirme en mundos literarios, una mesa donde compartir comidas, experiencias, chistes, narrativas y pensamientos con mi amor. No es mucho, pero lo es todo en estos momentos. Un grito desesperado a la vida, un grito desesperado de ¡reacciona, la vida pasa frente a ti!
Le pido a la casualidad que se ponga de acuerdo con el destino para que concuerden la forma y el momento en que me devolverán las esperanzas, solo pido un susurro inentendible, un texto borroso difícil de leer, una melodía que me haga correr la mente en la dirección adecuada.
Podría seguir y seguir escribiendo, no se cuanto tiempo llevo, ni si quiera he revisado redacción, esto que comenzó como algo que quería comunicar a un tercero, con redacción amable y coherente, se transformó en un manifiesto del partido de la desesperanza en el cual milito y soy el lider, por suerte nadie más milita porque soy vergonzoso y no me gusta que otras personas compartan mis ideas, son ideas mediocres y que no merecen la pena, pero heme aquí, dedicando una tarde entera a esto. Más verguenza debería darte a ti si estas leyendo esto, cómo aguantaste tanto. Felizmente nadie militara en mi partido ni nunca recibiré un voto, jamás nadie leerá este manifiesto y aunque alguien lo haga, jamás tomaría una bandera de lucha por esta causa, si se le puede llamar causa.
Abriré un emprendimiento, regalame un libro a cambio de desesperanza, me iría muy mal, pero hay que intentarlo, ¿no? Amigo, tu que lees esto, ten cuidado con la desesperanza, genera que malas ideas comiencen a ser vistas como buenas ideas, el discernimiento se apaga, todo es opaco. De alguna forma tengo que ganarme la vida, cómo nadie va a querer contratarme, puedo desmoralizar a un ejército completo en un dos por tres. ¿Cómo nadie va a poder trabajar en lo contrario a los empleos tradicionales? me gustaría trabajar en crítico de cine, pero en mi crítica siempre contar el final y mencionar que no vi la película. Ser músico pero poner hacer todas las piezas a través de una inteligencia artificial. Ser captador de estudiantes nuevos para una universidad y contarle sobre todas las crisis vocacionales, laborales, espirituales, mentales que he vivido gracias a creerme el cuento de que estudiando lo que yo quisiera era suficiente. Pero el ejemplo que más me gustó fue el de desmoralizar ejercitos, qué buen trabajo sería, no pienses mal de mi, yo solo contaría mi historia y mi verdad como mecanismo de defensa ante un público tan masivo al que debo hablarle, qué debería decir, soy cesante, no se qué hacer con mi vida, menos ustedes que van a ir al frente de batalla a perderla. Lamento tengas que leer aquello, esta es mi etapa delirante y divagatoria. En este punto entra el rídiculo y el absurdo en su máxima expresión, me da miedo pensar que incluso todas estas cosas pueden hablar más de mi alma que todo lo anterior que quise redactar de manera tan sofisticada (de manera mediocre si se quiere, no tengo problemas con aceptarlo).
Gracias a este teclado, a este espacio en el blog por permitir mi liberación. Me alegro que este documento no tenga el mismo peso que tiene mi situación mental, sino no sabría donde subir el post.
Estuve a punto de cumplir con el colmo de los colmos al cortarse la luz y cumplir mi profecía de que todo es miserable en mi vida. Gracias especiales a la casualidad y el destino por tan claro mensaje.
Creo que seguir es tentar a la suerte o a mi capacidad civilizatoria para seguir escribiendo de manera compuesta.
Me entrego a la incertidumbre y los deseos.
6 notes · View notes
cristinabcn · 2 months
Text
EDITORIAL: CARTA ABIERTA ¡UN S.O.S. POR COLOMBIA!
EDITORIAL: OPEN LETTER AN S.O.S. FOR COLOMBIA! Senén González Vélez. A los congresistas de todos los partidos políticos, a las organizaciones gremiales y civiles, a los gobiernos regionales, y a los medios de comunicación de Colombia y el mundo. Apreciados varones y damas de la patria y del Caribe Colombiano. Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales, Organizaciones Gremiales y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Carta abierta de un simple herrero al Gobernador Pullaro.
carta-abiertaDescarga
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
makeitasone · 11 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los Mares, los Oceanos son increíbles espacios vivos; Ecosistemas llenos de Vida pero su Salud y Conservación también son FUNDAMENTALES para nuestra propia existencia. Por ello les pido que se unan para detener este potencial DESASTRE que es la Mineria Submarina/Mineria Marina/ Mineria de Aguas Profundas 👇🏻
1) Firmen y compartan ésta Carta Abierta.
https://only.one/act/mining?fbclid=IwAR14uA0MSMByCCyLzdqn2SBkjLGAap1fTbexHHKlAwTnZr3PWZek2MdE3PY
2) Contacten a los políticos de sus Países (Si están/son de Argentina, presten atención a las dos últimas capturas)
0 notes
adribosch-fan · 1 year
Text
Carta Abierta a Alberto Fernández por el cultivo de marihuana
Por Claudio Izaguirre  “Usted ya no puede dar marcha atrás” Azorado, me entero que hay doscientas mil personas legalmente autorizadas por usted a través del Ministerio de Salud de Nación a plantar y cultivar marihuana en la Republica Argentina. Son más que los autorizados a plantar y cosechar soja. Recuerdo que cuando Néstor Kirchner contaba con usted como Jefe de Gabinete de Ministros,…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notmodernbrutalism · 1 year
Text
[G] Cartas a hombres inconclusos
[S/N]
Espero que mi letra resulte legible.
Siempre me criticaron por escribir demasiado pequeño, demasiado desordenado, siempre demasiado.
Espero puedas entenderla.
No sé si algún día me atreveré a entregarte este trozo de papel.
Porque prefiero perderme, a perderte.
Si lo tienes en tus manos, perdí.
Mi corazón nunca estará de acuerdo con mi mente. Espero nunca suceda.
Esta carta fue escrita con la intención de comunicarte lo que realmente siento.
Para quitarme esa astilla que me asfixia.
Iré directo al grano, pero desvarío al escribirlo. Nunca se puede ir al grano.
No me gusta ser aquel hombre que espera una respuesta, aquel hombre que sufre dolorosamente cada segundo que está a tu lado. ¿Has tenido esa batalla?
Nunca dejarás que te quiera de la forma en que deseo quererte. Siempre deseo algo de ti, pero me encuentro con una barrera invisible que no me permite tocarte.
Siento tus latidos en un abrazo frío, y espero que ese retumbar no se acabe nunca. Pero me desvanezco con cada uno de esos sonidos.
No sé si soy lo suficiente para ti, no sé si algún día te alcanzaré. No se si algún día resolveré cuestiones del amor que embriagan mi cerebro y complejizan las cosas menos explicables de la naturaleza, de la esencia humana. Ni tampoco sé si lograré quererte de la forma que deseas sin perderme en el camino.
Guardo recuerdos hermosos de ti; verte desnudo en mi cama, abrazándome por la espalda y tratando de acurrucarte en mi ser. Son espacios donde te sentí vulnerable, genuino, donde desconozco cual fue la razón, pero sentí que nos entrelazábamos. El corazón abierto, sangrando. Un dolor real, heridas y emociones expuestas.
Eres el hombre más hermoso que he conocido. Mientras pensaba esto, estabas a mi lado, sobre mi pecho desnudo, recostado. Mientras mi mano acariciaba cada centímetro de tu cabello, y mis ojos intentaban recordar cada detalle de tu rostro. Tus manos cruzadas a la altura de mi cintura. Nunca te pedí nada a cambio.
¿Sabes que pensaba en esos momentos? Esto será un problema.
Luego entro miedo, tristeza e incertidumbre. Quiebres. No sabia que hacer, sentía que te perdería para siempre. ¿Fue la saturación? Tal vez. Quizás no era el momento de volver a sentir de esta manera. No te perdí, pero algo cambió. De todas formas, siempre estuviste en mi mente como una imagen onírica. Te entregué importancia en mi mundo, y esperé, sí, esperar, la maldita palabra, que yo tuviese la misma importancia en el tuyo. Tengo vértigo.
El silencio inconcluso no me permite encontrar respuestas. El silencio me carcome por dentro. La ansiedad que me devora, que me mantiene despierto hasta largas horas de la noche. El remedio del solitario, abrazar a la almohada y esperar que seas tú.
¿Qué harás cuando abras esta carta? Lo desconozco. Pero según lo que hemos conversado es probable que no hablemos nunca más. Sé que nos veremos un par de veces más, pero me es inevitable pensar de manera fatalista. Sé que esto se terminará si no presto atención. Estoy contando los días hasta que este encuentro se diluya con el tiempo.
Atesoro la idea de ese abrazo imperfecto ¿Haz sentido cuando te abrazo indefinidamente pretendiendo no soltarte nunca más? He visto como dudas, tus brazos separándose de mí. No creo que pueda superar esa barrera. Yo podría seguir eternamente en ese abrazo. Deconstruyendo el tiempo. Contigo.
Me llevo cada uno de tus besos, tus abrazos y tus cariños. Recordaré tu cuerpo desnudo, tu cara perfecta, y la leve y pausada respiración en mi nuca. Tu risa, tu mirada melancólica. Tu seriedad y tu dureza. Tus latidos. Esas ventanas a tu interior.
Te estaré sumamente agradecido.
Pero sabes, me enamoré de ti, ese es mi problema.
Me despido. Por si el mundo da vueltas y nunca más nos volvemos a encontrar.
MV.
Continuación:
El silencio que nos separa nunca se había vuelto tan palpable. Siento que podría decirte cosas que jamás me podría repetir. Y sí, estoy acá a tu lado, contemplando el silencio.
Que tanto es la pesadez que embarga mi corazón, me azota como las olas y aún así permanezco inamovible. Esperando la erosión del tiempo. Que ganas de abrazarte y besarte. Pero mis sentimientos no son más que una ilusión de una mente que no se detiene, ni se apaga.
Creo que nunca me había enamorado tan violentamente de alguien. Estoy en este preciso momento teniendo un deja vú. Un pasado, un hombre con una cara borrosa, recostado. Que curioso este momento. Que irónica la vida cuando quiere estremecerte.
Sabes cual es el gran problema, nunca había pasado por una experiencia similar. Nunca había estado así. Hasta este momento no había pensado en nada más, y estas emociones han erosionado la carcasa de piedra que me puse después de amar al primer hombre. No pensé que podría llegar sentir de esta forma. Estaba entumecido. Pero sí, lo estoy pensando, lo estoy haciendo. Me tortura la idea. Me consume y me exaspera.
Que terrible es caer en el amor. Que terrible es sentir así.
MV.
1 note · View note
Text
.
6 notes · View notes
arcano10tarot · 2 months
Text
¿Es adecuado para mí continuar en esta relación?
En este post podéis ver el análisis de una tirada sencilla de tarot de Marsella utilizando 3 cartas. Espero que os guste. Un abrazo.
Contexto Ángela desea preguntar al tarot, a modo de orientación, si es conveniente continuar su relación con Sergio, con quien lleva saliendo cinco años. Desde hace un tiempo tiene dudas porque siente que algo no funciona. Lectura abierta de tres cartas Decidimos realizar una lectura abierta de tres cartas con el tarot de Marsella utilizando toda la baraja. Primeras impresiones La tirada…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mis5citasfavoritas · 2 months
Text
Tumblr media
Mis #5 de "Boquitas pintadas"
0 notes
by-yls · 25 days
Text
Mi corazón alberga una dualidad dolorosa…
Tumblr media
Carta abierta
[La escribo por ti. Tu sentir en mis letras]
Me sumerjo en esta carta con un mar de emociones perturbadoras que han rondado mi mente desde nuestra última conversación. En ese momento crucial, me vi envuelta en un torbellino de pensamientos no expresados, en palabras ahogadas por un orgullo que ahora me pesa como una losa.
Ansiaba sincerarme contigo, desvelar los secretos que guardaba celosamente, pero el miedo a ser vulnerable me paralizó en un silencio que ahora me atormenta…
Sé que nuestras vidas se entrelazaron en un juego complejo de sentimientos enterrados bajo capas de indecisión y autodefensa. Mi corazón alberga una dualidad dolorosa: anhelo estar cerca de ti, pero temo mostrar la profundidad de mis afectos. Reconozco que esta lucha interna no te compete; es un conflicto conmigo misma que he postergado por demasiado tiempo.
Esa barrera que erigí entre tú y yo, es una prisión sin barrotes, construida con el cemento de mis propias inseguridades. Anhelo derribarla y abrir mi corazón a ti, pero el temor a la vulnerabilidad me sume en una parálisis que no me permite avanzar.
No deseo que tu visión de mí se distorsione por mi silencio, mereces conocer la verdad detrás de mis palabras no dichas. Eres un ser maravilloso cuya luz ilumina mi universo oscuro. Es en mí donde residen las sombras que empañan nuestra conexión. El peso de no merecerte se apodera de mí, un sentimiento que debo enfrentar y transformar. Debes saber que aunque aún no esté preparada para revelar mis sentimientos completamente y accionar, anhelo el día en que la transparencia sea mi aliada y pueda mostrarte el enigma de mi corazón.
Con amor y arrepentimiento.
[La carta que me gustaría recibir/enviar].
17 notes · View notes
ernestocamachopuga · 1 year
Text
Carta abierta a los Médicos
Tumblr media
Hola. Es probable que no me conozcas. Me permito presentarme y explicarte porqué te he escrito esta carta abierta. Mi nombre es Karina Acevedo Whitehouse, y soy Médica Veterinaria de formación, aunque llevo 20 años dedicándome a la investigación científica sobre aspectos de inmunología y salud de poblaciones silvestres. Tengo un doctorado por una tesis en Inmunogenética por parte de la Universidad de Cambridge y un postdoctorado en Epidemiología por la Sociedad Zoológica de Londres.  Soy Profesora Investigadora en la Universidad Autónoma de Querétaro, donde enseño Virología, Epidemiología, Inmunología Ecológica y Simbiosis Microbianas. Así que no somos colegas de profesión, pero sí somos colegas de conocimientos biológicos y creo que a ti y a mi nos importa la vida.
Te escribo hoy porque creo que sabes que te han mentido. Una y otra y otra vez te han mentido. Una parte de ti lo sabe. Lo sabes, tal vez apenas como un susurro de tu intuición, cuando escuchas una nueva historia – cada vez más frecuente – del familiar, del amigo, o del vecino, o del colega sano que murió, inesperadamente, de un accidente vascular cerebral, de un infarto; de gente joven que murió mientras se daba una ducha o mientras hacía ejercicio. Lo sabes cuando escuchas que otro familiar, otro amigo, otro vecino, otro colega ha desarrollado o reactivado un cáncer fulminante o una enfermedad autoinmune. Si eres honesto contigo, sabes que la frecuencia de estos eventos es inusitada. 
Una parte de ti sabe que fuiste engañado cuando te enteras de que comenzarán a aplicar una cuarta o quinta dosis, es decir, dos o tres más de las que inicialmente te dijeron que proporcionarían una protección del 95%. Una parte de ti lo sabe al recordar cómo se te dijo, durante casi todo el 2021 en los noticieros, en los programas de radio y televisión, repitiéndolo una y otra vez, que las vacunas anti-COVID evitarían la infección y frenarían la transmisión, pero ahora las mismas personas te dicen que nunca dijeron eso, y que las vacunas solo evitan el que te enfermes gravemente. 
Una parte de ti sabe que te han engañado cuando finalmente te permites pensar en las plataformas vacunales que conocías de antaño, como las vacunas contra la polio, contra la rabia, contra el tétanos, contra el sarampión, y te das cuenta de que estas, las de Pfizer y Moderna y AstraZeneca y Janssen y Cansino y Sputnik, usan tecnología nueva, una que nunca había sido usada en el humano fuera de los ensayos clínicos, por lo que no era posible tener certezas sobre su seguridad. Lo sabías, pero lo quisiste ignorar.
Una parte de ti sabe que te han engañado cuando llegas a pensar en las cosas que te han dicho durante la pandemia y que difieren radicalmente de lo que aprendiste, concienzudamente, durante tu carrera y el ejercicio de tu profesión. ¿Lo recuerdas? Tal vez ya haya pasado tiempo, pero en Farmacología aprendiste sobre el índice terapéutico, que establece la relación entre efectividad y toxicidad, y aprendiste, tal vez hasta de memoria, que debía ser mayor a 10 para ser autorizada, y aprendiste que para aprobar un fármaco nuevo debían realizarse pruebas de seguridad durante años. Una parte de ti sabe que fuiste engañado cuando recuerdas que en el pasado se retiraban del mercado drogas que se asociaban a un número atípico de eventos adversos, pero ahora no parece importar el número de casos. Solo se ignoran. Tal vez te ayude también recordar lo que aprendiste en Diagnóstico Clínico, donde una enfermedad debía ser diagnosticada con una anamnesis correcta, un examen clínico concienzudo, con apoyo de análisis de gabinete. ¿Cuándo fue que aceptaste un resultado de PCR como sustituto de todo lo demás? ¿Al menos te sientes confiado en el conocimiento que tienes sobre el método de PCR? Y si es así, ¿cómo es que no cuestionaste el umbral de corte de las pruebas que tú mismo usaste para diagnosticar a un paciente?
Una parte de ti sabe que fuiste engañado cuando te permites pensar en cómo ha cambiado el diálogo, siendo suplantado por dogma. Lo sabes cuando recuerdas cómo se demonizó a quienes decían algo diferente. Tal vez tenías miedo y por eso sumabas tu voz a esas voces enojadas contra aquellos que no deseaban vacunarse, o contra los que alertaban sobre esos productos. Tenías miedo, y no estabas pensando. Solamente querías regresar a la normalidad, y te dijeron que si hacías lo que se decía, todo regresaría a la normalidad. Pero, una voz en tu interior te dice que no es normal que haya un exceso de mortalidad tan alto en tantos países; un exceso de mortalidad que no se puede atribuir al COVID. Una parte de ti sabe que algo está pasando y que no es normal lo que ves en ti, en tus seres amados, en tus amigos, en tus colegas.
Llevas más de tres años con miedo. Primero, tenías miedo al COVID, miedo a enfermar, miedo a morir, miedo a que murieran tus seres amados. Pero ahora tienes miedo a ser criticado, apartado, vilipendiado, aislado, despedido. Tienes miedo a ser considerado antivacunas si te animas a poner voz a lo que ves en tu práctica, en tu alrededor. Y ese miedo tratas de evitar verlo, porque verlo es incómodo. Te refleja en lo que te has convertido. Pero está ahí. Estás ahí, y una parte de ti sabe que has sido engañado.
Comprender el engaño es doloroso, y puede llevarte a adentrarte en un camino desconocido, uno donde seas obligado a cuestionar todo. Pero te lo debes a ti y se lo debes a tus pacientes. Un error no se resuelve con otro error. Es mejor aceptar el primer error y aprender de él que seguir en el engaño.
Si finalmente esa parte de ti que sabe que ha sido engañada, desea comenzar a investigar, desea comenzar a entender los por qué y los cómo, hay muchos lugares donde puedes hacerlo. Investiga, lee, razona, cuestiona. Es mucha, muchísima información que procesar, pero es la única forma. Y cuando decidas hacerlo, y finalmente comprendas lo que ha ocurrido, si puedo apoyarte de alguna forma en ese aprendizaje, te prometo que lo haré. Llevo tres años dedicando cada instante libre que tengo a leer, procesar, encontrar formas de explicar artículos científicos que muestran aspectos de ese engaño. Si no quieres saber nada de esto, está bien. Espero que comprendas por qué hice esta carta, porque intenté que llegara a ti este mensaje, y no te molestaré más. Pero, si finalmente esa parte de ti que sabe que ha sido engañada, desea comenzar a investigar y a comprender, no estarás solo en ese camino. Y tus pacientes, y, sobre todo tú mismo, te agradecerán el despertar.
Karina AW
1 note · View note
cristinabcn · 1 year
Text
EDITORIAL: CARTA ABIERTA A Don ALVARO URIBE VELEZ, CESAR GAVIRIA TRUJILLO, GERMAN VARGAS LLERAS, Sr. Gral. EDUARDO ZAPATEIRO, EFRAIN CEPEDA, HENRIQUE GOMEZ, MARTIN ALONSO PINZON, Cnel. LUIS VILLAMARIN.
EDITORIAL: OPEN LETTER TO Mr. ALVARO URIBE VELEZ, CESAR GAVIRIA TRUJILLO, GERMAN VARGAS LLERAS, Mr. General EDUARDO ZAPATEIRO, EFRAIN CEPEDA, HENRIQUE GOMEZ, MARTIN ALONSO PINZON, Cnel. LUIS VILLAMARIN. Senén González Vélez Editorialista Apreciados amigos, y muy distinguidos colombianos, compatriotas: Colombia atraviesa uno de sus más peligrosos momentos, afirmación que nos avizora un acelerado…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
cmatain · 1 year
Text
Disponible en Acceso Abierto el volumen «De los cantares de gesta a los cantares de ciego», editado por Constance Carta y Abraham Madroñal (Colección «Batihoja», 85)
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
karylvsjuanii · 2 months
Note
holaa, podrías hacer fluff con Juani? me encanta tus fics que tengas un buen día bebé 💖
Good Days | Juani Caruso
tw: súper fluff, algo de Juani y reader angst, inseguro y triste, cursilería.
Narración latina. Diálogos Juani argentinos.
Tumblr media
Salí de la ducha nocturna de siempre. Me encantaba el olor que elegí hoy, rosas.
Coloque mi pijama favorito de ositos rosas con cafés, me gustaba ponérmela y pensar que esos dos éramos Juani y yo.
Justamente salí del baño para ir por unos pañuelos ya que había manchado de jabón en la pared.
Yo podría jurar con todo lo que amo y aprecio en este mundo que ver a Juani acostado recién bañadito era lo mejor que le podía pasar a mi sentido de observación.
Estaba con los ojos cerrados y solo se podía apreciar la mitad de su rostro alumbrado por la lámpara a un lado de él. Podía ver desde aquí su posición cómoda, con las piernas dobladas y pegadas a su abdomen, haciéndose “conchita” debajo de las mantas y sus manos aferradas a esta.
Mi corazón empezó a latir fuerte al verlo así, estoy más que enamorada de él.
Quite la vista en cuanto abrió sus ojos y captó mi atención hacia él.
Caminé al baño para evitar la vergüenza que paso en estos momentos.
Dejé la puerta abierta y me senté en el tocador de mi baño, frente al espejo, tomé mi cepillo y mi cabello para fundirlos en un intento de desenredarlo. Debo ser sincera, siempre tardo demasiado haciendo esto, mi cabello es largo y me gusta ser cuidadosa con el en este paso.
“Puedo pasar?” Juani recuesta su peso en la puerta de mi baño, cruzándose de brazos y mirándome con una sonrisa brillante, haciéndome soltar una sonrisa cuando lo veo entrecerrando sus ojitos por la luz del baño.
“Todavía me falta, Juani.” Supuse que querría usar el baño ocupado por mi.
“No, puedo hacerlo yo?” Se acerca lentamente a mi sin dejar de verme para posicionarse detrás de mi. Seguido con mi mirada a través del espejo.
“Hacer qué?” Juani toma mi mano con el cepillo aún y lo despega de mis manos, acomoda mi cabello hacia atrás con una delicadeza hermosa y empieza a cepillarlo.
El baño quedó en completo silencio, eran solo nuestras respiraciones adueñandose de este.
Apostaría que de mis ojos están apunto de desprender corazones rojos enormes, causados por la imagen que veía en mi espejo iluminado.
Juani cepillaba mechón por mechón con paciencia y una sonrisa plasmada en su cara, aunque sus manos fueran realmente grandes, sus toques siempre fueron suaves y tiernos.
A medida de que avanzaba el cepillo bajaba con más fluidez y mi corazón con más rapidez.
Juani se giró y acercó sus manos a lo que parecía ser una crema, pero al regresar a mi fue rodeado con mis brazos y mi cabeza apoyándose en su pecho, evitando sus movimientos.
“Te ves tan hermosa, me encantas” Vuelve a acariciar mi cabello largo, pasando sus dedos para alejarlo de mi rostro.
“Te amo.” Dije, sintiendo a Juani detener sus movimientos.
Juani y yo llevábamos exactamente 1 año y dos meses conociéndonos, nos conocimos en argentina cuando yo pase vacaciones allí.
Me pidió que aceptara ser su novia hace dos meses, precisamente el día que cumplimos un año de conocernos, viajó a México para pedírmelo. Fue tan atento y tierno como siempre. Eso es lo que más me enamoró de él, seguro.
Y hoy día, era el primer “te amo” que le decía, ambos sabemos que nos amamos ya que nos lo habíamos dicho a través de canciones que nos dedicábamos, cartas, notitas, uno que otro mensaje, ya sabes, el típico “tamoo” o “lov u.”
Pero nunca había salido de la boca de alguno.
“Decimelo de nuevo.” No podría describir la expresión de Juani en este momento, parecía una mezcla de todas. Asustado, feliz, triste, enamorado, nervioso.
“Que te amo, Juan” Sus brazos me rodearon completa y con una facilidad logró cargarme y llevarme hasta la cama, apoyando mi espalda en el respaldo de nuestro colchón.
“Decime ya que esto es un sueño” Tomó mis manos cuando estaba ya encima de mis piernas, claramente sin dejar todo su peso caer en mi.
Sus rodillas estaban apoyadas de lado a lado, dejando a mis piernas en medio de las suyas.
“Que no lo es, Juani, te amo mucho”
Mi rostro fue aferrado por sus manos y bañado de besos suyos, cubriéndome por completo con la sensación de sus labios.
“Basta, amor, bésame” Rodeé mis brazos en su cuello con el intento de pegarlo más a mi.
Sus labios azotaron los míos, y se sentía todo diferente, no era como ese beso alterado y desesperado por sentir algo. Nuestro beso era buscando expresarnos todo ese amor que sentíamos por los dos, ese cariño y pasión que acumulaba en todo nuestro ser. Y estaba funcionando, no había otra manera de que alguien me pudiera hacer sentir así, tendrías que ser Juani para provocarme todos estos sentimientos que vienen desde el fondo de mi corazón.
Explosiones y terremotos de amor me venían cuando él me daba sus besos, pero la manera en la que me estaba besando ahora, me hacía sentir protegida y sin miedo a nada. Sus manos nunca propasaron mi cuerpo, tocaba suavemente mis mejillas y cabello, jugaba con este y sus dedos bajaban a mi cuello poniéndome nerviosa, agregándome los pelos de punta cuando lo sentía acercarse lo más que podía.
Mis labios se acostumbraron a Juani en tan poco tiempo, haciéndome dar cuenta que eso era lo que me faltaba, su amor, su toque, sus besos.
¿Alguna vez te has sentido reconfortado por el delicioso aroma del pan recién horneado?, pues, así se sentía estar en los brazos de Juani. Se sentía como ese sábado frío por la mañana en la casa de tu abuela, impregnada de un olor a pan y chocolate caliente. Se sentía como la brisa de la noche cuando te dirigías a la cena después de un día de playa. Como la sensación acogedora cuando te pones esa sudadera que solo tu entiendes cómo te hace sentir.
Juani me hace sentir como la niña más afortunada del planeta.
Mis emociones crecían más, hasta que sentí a sus labios abandonando los míos.
“Tengo miedo, amor.” Dice después de juntar su frente con la mía.
“Qué? qué pasa?” Intento despegar mi frente de la suya para verlo a los ojos, pero el me lo impide.
“De no ser suficiente para vos”
Sabía que Juani tenía problemas de autoestima y no le era fácil aceptarse a si mismo, todo por cosas del pasado y aún más por la fama que estaba recibiendo y los comentarios negativos de la gente, las cosas se juntaban causándole días abrumadores y desesperantes.
Siempre me tenía a mí y el lo sabe, pero nunca me dijo que se sentía de esa forma.
Sentí que había hecho algo mal, pues, creía siempre demostrar mi amor hacia él de todas maneras y que me dijera eso me hacía dudar si estaba haciendo algo mal con él.
“De qué hablas, Juan?” Hice una pausa alejando mi frente de él para tomarlo del mentón y atrapar su cara sosteniéndola con mis manos.
“Mira, amor, quiero que sepas que para mí, eres más que suficiente en todos los sentidos. Entiendo que a veces puedas sentirte inseguro, pero quiero que sepas que en mis ojos, eres perfecto tal como eres. Tu amor, tu atención, tu personalidad, son lo que me enamoraron de ti desde el principio, y nada ni nadie puede cambiar eso.”
Hago una pausa para tomarlo de las muñecas y hacer que su mirada se dirija a mi, quería decírselo mirándolo a los ojos.
“Juani, no necesitas ser nada más que tú mismo, porque en tus abrazos y besos encuentro todo lo que necesito.
Te amo más de lo que las palabras pueden expresar, y siempre estaré aquí para apoyarte, amarte y recordarte lo increíble que eres.”
Noté los ojos llorosos de Juani rogando por derramar una lágrima. Jale sus brazos hacia mí y lo abracé con todo mi amor. Mi corazón se partió al escuchar sollozos de su parte.
Juani se apartó de mi y me vio a los ojos con lo que parecía ser un intento de sonrisa.
“amor, gracias, de verdad, gracias por tus palabras y por ser vos, sos la niña más bonita y preciosa que mis ojos han visto. No puedo evitar querer llenarte de besos cada vez que me hacés sentir así.”
Sus dedos frotan mi cabello dejándolo caer sobre mis hombros y pecho, mostrando nerviosismo. Y no me sorprende, Juani nunca ha sido de expresarse mediante palabras, cosa que me gusta, para él son más importantes las acciones. Así que, scucharlo decirme esas palabras provocan un revoltijo en mi vientre, el mismo que sentí cuando nos dimos el primer beso, cuando me pidió ser su novia, cuando dormimos juntos por primera vez.
“Tu eres el niño más bonito que he visto” Recibo un beso tierno, sintiendo aún cómo no deja quieto mi cabello.
“Me haces sentir completo” Juani deja escapar esa frase entre besos.
Provocándome de nuevo, miles de mariposas en mi estomago.
Cansándose de la posición, se aleja de mi para acostarse a mi lado y jalarme hacia él. Con sus manos, cubre mi cuerpo con las cobijas blancas, enrollando sus piernas con las mías y pasando su mano por mi cintura sin dejar de verme.
Ojalá así se sintiera el cielo, estar en los brazos del niño más precioso, mirándome como si fuese su escena favorita, permitiendo que aprecie aún más sus azules ojos escaneando mi rostro.
Vuelve a acercar sus labios a los míos, uniéndolos en un beso largo lleno de amor, su mano recorriendo mi cintura y pasando de vez en cuando a una caricia en mi espalda, suave y sin prisa, devolviéndole la sensación en sus brazos, tocados por mi.
Juani manejaba mis labios con tranquilidad, a su gusto, convirtiéndolos en uno solo.
Recibiendo una sonrisa de mi parte por sentir a sus rulos caer por mi frente, levemente desplazándose junto al movimiento de su rostro para besarme más.
Juega con mi labio inferior, besándolo y rozándolo con sus labios.
Poco a poco despega los suyos de mi para regresar y dar tiernos besos pequeños.
Suelto una risa y abro los ojos para encontrarme con los suyos y a su bonita sonrisa transmitiéndome calidez y cariño.
Su mano aleja el fleco de mi cabello que intenta cubrir mis ojos, lo intenta sin parar de sonreír, sus dedos acarician mis hombros regalándome escalofríos nerviosos, bajando a mis manos por sentir a las suyas entrelazando sus dedos con los míos, añadiéndole más ternura y emoción al momento. El cual nunca olvidaré.
“Sos el sueño del que nunca quiero despertar.” Dice Juani con sus manos al rededor de mis mejillas, sus acciones hacen que pueda escuchar los latidos de mi corazón a mil por hora.
Sus brazos me rodean nuevamente como todas las noches, pegándome a él y escondiendo mi rostro en su pecho abrazándolo por la cintura, inhalando su cálido olor con el dulce toque de aroma masculino.
Pero ahora es distinto, siento su agarre como si fuera esa cobija con la que minutos antes estaba aferrado, impidiendo separarse, como si no quisiera alejarse de ella nunca más.
“Ah, y..” Hace una breve pausa buscando conectar su mirada con la mía.
“Yo te amo mucho más, mi amor.” Finalmente sus ojos se cierran, soltando un suspiro con una sonrisa apoderándose de él por la noche inolvidable que acabamos de pasar, convirtiéndose en la primera de muchas más.
….
HOLAA, oigan coméntenme porque m gustaría interactuar con ustedes.
este fluff lo tenía guardado hace ya varios días solo q me faltaba modificar palabras y así, tmb tengo pendiente un smut d pipe buenísimo jeje ojalá les haya gustado este fluff m encanta escribir d estos😭
PD: HÁGANME MAS ASK PORFA DENME IDEAS D TODO HAJJAAJJSJS
65 notes · View notes
adribosch-fan · 2 years
Text
Roger Waters apoyó a Rusia y disparó contra Zelensky
Roger Waters apoyó a Rusia y disparó contra Zelensky
Roger Waters tomó partido en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y apuntó contra Voldoymyr Zelensky y su esposa a través de una carta abierta. A través de una publicación en sus redes sociales, el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters tomó partido en la guerra Rusia – Ucrania y disparó contra Voldoymyr Zelensky y su esposa, Olena Zelenska. El músico inglés publicó una carta abierta…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes