Tumgik
maxopina-blog · 3 years
Photo
Tumblr media
Encuadre: Atención Ciudadana 🙋🏽 📍❗Cambia la toma, busca un encuadre diferente entre la gente y salte de la clásica foto de la reunión grupal o la vulgar foto del actor entregando x o y apoyo. Aquí un ejemplo de toma que se pone en contexto por si sola. #encuadre #gente #vecinos #fotografia #politica #retrato #fotoperiodismo #tipsdefotografia #mexico #elecciones2021 #morena #mirada #cubrebocas #people #fotography #policy #portrait https://www.instagram.com/p/CRxIY5HNQyu/?utm_medium=tumblr
0 notes
maxopina-blog · 3 years
Photo
Tumblr media
Una artista local hace mis cuadros, recomiendo ampliamente 👆🏽: Rola fav de viernes 🤠😂 https://youtu.be/09Cj0wQM8UY https://www.instagram.com/p/CRsHYb8HLe5J4DZVwp8oBfqb4e5D1TOI8VnQ1I0/?utm_medium=tumblr
0 notes
maxopina-blog · 3 years
Photo
Tumblr media
Oigan: subí un tik tok jajajaja https://vm.tiktok.com/ZMdtkP1pW/ Háganme saber si les gustó jajaja 😏❤️ https://www.instagram.com/p/CRnFTV1nFO1rSmKBp_ux_RAnHbGa-V0Cm1jcGw0/?utm_medium=tumblr
0 notes
maxopina-blog · 3 years
Photo
Tumblr media
La mira en tiempos del COVID 👀 La pandemia nos arrebató las sonrisas. Por ello la mirada se volvió crucial para comunicar las intenciones del personaje. El aire en la foto le permite saber a quien nos ve que eres accesible, atento y sensible. ❗📍Procura tirar en manual, sube la velocidad en exteriores para evitar la sobreexposición y sobre todo recuerda que: Importa más lo que comunicas que el como luces. #fotografia #politica #retrato #fotoperiodismo #tipsdefotografia #mexico #elecciones2021 #morena #mirada #cubrebocas #metro #escaleras #people #fotography #policy #portrait https://www.instagram.com/p/CRmtanZNJTe/?utm_medium=tumblr
0 notes
maxopina-blog · 5 years
Note
Hola Buenos tardes! Soy una estudiante en los estados unidos completando mi bachillerato. Me gustaria hacer mi maestria en la UNAM entonces me preguntaba que tan facil o dificil es ser aceptada?
Hola, aún necesitas la información?
1 note · View note
maxopina-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
La gente ya no aguanta, ni quiere aguantar. La pregunta es: ¿Qué cambio vamos a elegirles? #ConAllendeYoSí #tlalnepantla #sanisidro (en Tlalnepantla, Mexico)
0 notes
maxopina-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Me reuní y recorri el sendero inseguro de Acatlán con los candidatos a presidente municipal de Naucalpan del FRENTE, del PRI y de MORENA @alfredproo, @rodrigoreinal y @patriciaduranreveles y los diferentes liderazgos que integramos La Coalición.
Trabajaremos muy de cerca con quién resulte electo para hacer de la FESA, la facultad más segura de la #UNAM.
Gracias a tu voto, será posible #ConAllendeYoSí (en Facultad de Estudios Superiores - FES Acatlán)
0 notes
maxopina-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Acoso. #unam #fes #universidad #M8 #samsung #s7 (en Facultad de Estudios Superiores - FES Acatlán)
1 note · View note
maxopina-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Todos los caminos me llevaron a ti. #street #graffiti #urbanstyle #urbanart #she #love #samsung #galaxys7
0 notes
maxopina-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
Yo ya te amaba, mucho antes de conocerte 🖤 #love #sick #memories #flowers #urban #art #graffiti #mexico #samsung #galaxys7
1 note · View note
maxopina-blog · 7 years
Text
De amor y otras cosas ✌️
Todos piensan o al menos la gran mayoría, que lo normal en una relación de pareja es tener una relación de amistad previa al enamoramiento. Que es necesario conocer mucho de esa persona antes de querer comprometerte. Que antes de eso, es solo un juego.
Yo no, creo que cuando ambos lo saben y lo sienten, es inevitable no estar juntos. No es necesario todo un show previo al enamoramiento pues seguro tendrán mucho más tiempo para hacerlo después. ¿Y que si llevan saliendo 2, 6 o un año?
Siempre he creído que vale más quien deja huella en tu vida y que a veces lo que perdura puede ser abrumador, el tiempo es relativo, hay que aprovecharse de el o el se aprovecha de ti; lo que aún no entiendo es por qué el ser humano está dispuesto a cambiarlo todo cuando está enamorado, a cambiar planes, a cambiar metas, a cambiar incluso un estilo de vida solo por qué se enamoro de otro ser humano. Y en este punto ya no hablo solamente del amor en pareja, hablo de amor en general.
Fromm diria que el amor que no es correspondido es un amor inerte, un amo que no sirve o funciona. Fromm también dice que ante esos amores, es mejor retirarse o la locura por el desprecio puede ser la perdición.
En este punto de tu vida, deberías de estar buscando un amor tan efectivo como el tuyo, que te dé lo que das y en algunos casos inclusive, más. No a un amor a medias por qué de esos hay muchos, comprometerse no es nada fácil y si encuentras uno así deberías estar pensando seriamente en hacer que tu deseo sea el deseo del otro.
La sociedades han prosperado por una razón básica: Amor. No se construye con rencor, enojo, celo o fastidio.
No sé, solo digo.
0 notes
maxopina-blog · 7 years
Text
Cambiemos ahora que podemos.
La violencia de genero resulta ser un tema de debate y discusión en todos los ámbitos sociales del México del siglo XXI, no por moda, sino por una realidad que acosa, aqueja y vulnera a hombres y mujeres. A pesar de las medidas existentes, queda mucho por hacer, pues estas nada han hecho para hacer que más machos o machitos progres dejen, dejemos, de acosar, dejemos de discriminar, dejemos de menospreciar el trabajo del hombre o de la mujer, dejemos de ofender, dejemos de hacer chistes o burla sobre el género, dejemos de fomentar el odio, dejemos de ser machos o hembras de closet, dejemos de violentar ... Cambiemos, ahora que podemos. Lo ocurrido con Mara Castilla solo nos dice que la violencia de género, existe y avanza. Qué por pequeñas acciones se empieza el camino de la violencia y que sino ponemos un alto en la vida y en nuestras vidas, esta avanzará hasta llegar a su mayor expresión: el homicidio/feminicidio. Por demás lamento mi actitudes machistas, es difícil desprenderse de lo que fue una constante en casa, sin embargo mi progresismo puede o debe poder con ello y más. Me avergonzaría aceptar esto y sobretodo en esta coyuntura nacional, pero no hay peor macho que el que no la acepta, estoy convencido que por aquí se empieza. Lo ocurrido con Mara, debe ser un ejemplo de lucha, de lucha al interior, de una lucha de profunda reflexión y de constante aplicación; ser un feminista de verdad, sin chiste o sin burla, tampoco es fácil para algunos, requiere un gran compromiso por la lucha de las mujeres y de los hombres. Cambiemos ahora que aun hay futuro, cambiemos por ellas, cambiemos por ellos, cambiemos por todos, cambiemos ya, ahora que estamos a tiempo.
0 notes
maxopina-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
La calles están a la mitad, el metro, metrobus y mexibús también. Pronto será Máximo Allende. Gracias por la foto @issywilde #street #allende #morelia #michoacan #foto #gratis
0 notes
maxopina-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Pizza con cubiertos: un clásico. #tara #pizza #vino #remenber #cool (en Colonia Roma)
1 note · View note
maxopina-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Un arte sobre valorado en su época y ahora también, tal vez solo nos recuerde la soberbia y oportunismo del hombre. #andywarhol #museojumex #chafa #s7 by: @edgar_garnica.
0 notes
maxopina-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
¿Es mi clon o soy su clon? Últimamente ya no sé quién se parece a quien. @tonii_allende #Brüder #Gutentmorgen
0 notes
maxopina-blog · 7 years
Photo
Tumblr media
Alexander Hernández’s Textile Art Reveals a Patchwork of Identities
It’s June, and in many countries that means it’s time to celebrate #Pride2017. All month long, we’ll be sharing stories from diverse LGBTQ community members from around the world.
The clashing colors, patterns and fabrics you see in Alexander Hernández’s (@hernalex_art) work are no accident — they represent the patchwork of the artist himself. “I like to mix different things together because that’s kind of my identity,” says the San Francisco-based textile artist and social worker. “I’m Mexican, but I also grew up with American pop culture. So, I’ve always been interested in edgy patchworks, in mixing patterns that shouldn’t work together, but do.” The metaphor extends to how Alexander hopes Pride celebrations continue to grow in acceptance of everyone’s patterns of identity. “We might not all see eye to eye,” says Alexander, “but being aware and supportive of each other is a start.”
581 notes · View notes