Tumgik
#y nadie puede cambiarlo
itsmecancelada · 11 months
Text
Sparks fly es una canción que descubrí en mi época Drarry shipper (Draco Malfoy x Harry Potter) y jamás voy a dejar de pensar en esa canción como si Draco se la dedicara a Harry.
Es canon en mi cabeza.
1 note · View note
hinatasad · 1 month
Text
Cuando actúas desde el amor nadie puede quitarte nada. Las veces que ayudaste, diste, regalaste o hiciste algo desde el corazón, todo se queda contigo. Eres el amor que das y eso nadie puede cambiarlo.
30 notes · View notes
3amdistress · 6 months
Text
no me siento querida… deberia irme? no es como q no lo ame, es solo q no me llena. me comento algo y esperaba q lo solucionariamos juntos, pero no me volvio a hablar del tema. soy la unica q lo menciona. entiendo q pueda estar ocupado, pero yo soy un individuo tb. tal vez tengo mas tiempo libre q el, pero con mucha mas razon es q necesito q hablemos… pero el sigue sin decirme nada… y yo ya no se q hacer… quiero darle espacio para aclarar su mente, pero mientras tanto no puedo hacer mas q llorar al pensar q hay una minima posibilidad de q me deje. me va a dejar? entonces pq no lo hace ya… me dan ganas de dejarlo… a el lo amo mucho mas de lo q me ama el a mi aunq yo me amo mas de lo q lo amo a el… eso es lo q el no sabe. me esta perdiendo. asi, dudando, esta queriendome hacer alejarme de el. dios puede q se sienta igual ahora q lo pienso… pero el es el mas grande y poderoso, como lo puedo siquiera comparar conmigo? al caso… angel no me ama. y si lo hace, no me lo demuestra. y si lo hace, no lo veo. el sabe cual es mi lenguaje del amor. se lo he dicho. me dice de recordarselo, pero q le voy a recordar? q hagamos cosas juntos? q me preste atencion? q me hable? lo q quiero es q el tb quiera hacer algo conmigo, quiero q me escuche, igual q quiero escucharlo a el. si no quiere nada de eso, q se supone q haga? no le puedo reclamar nada… entonces debo dejarlo. no quiero cambiarlo. ya dije mis exigencias y creo haber negociado con el y aclarado q es lo q ambos queriamos. requiero de muchos cariño y y afecto. ambos estamos en las mismas y nos sentimos horrible de no poder tocarnos. tal vez hasta se sienta el peor q yo. no… tal vez no, el se siente fatal pq no podemos estar fisicamente juntos. pero en ese caso pq no me deja. dicen q es mejor dejar a la persona q amas si no eres feliz con ella… sera q el me ama mas por no querer dejarme ir aunq se sienta mal? no lo se… es la primera vez q pienso en esa posiblidad. pero no… no es asi. el solo le cuesta dejar ir a las personas. no soy la unica. le cuesta dejar ir a cualquiera. no soy especial. nunca lo fui y nunca lo sere. se me olvidaba q solo yo se como amar y cuidar de mi misma. nadie lo puede hacer en mi lugar. el me hizo pense q si… mintio, verdad? y si no es eso, y si de verdad esta confuso como lo podria estar cualquier ser humano, soy yo la q esta sobrepensando y siendo una engreida… como si fuera la mejor del mundo. como si supiera amar mejor q nadie. pero que le hago? son mis sentimientos. asi me siento. traicionada de nuevo. porque pensaba q me amaba en serio asi como me estoy arriesgando a todo por estar con el. no me importa gastar todo mi dia con tal de poder escucharlo decirme un solo tq… sera q exagero? entonces pq me enojo? si solo le digo q me lo diga el me lo dira. si le insito en q es en serio, seguro me escuchara… a no ser q tenga sus razones, right? joder, q es esto? pq es q complico siempre las cosas? pq hablo tanto? deberia solo cerrar la boca y dejar de tomarlo todo personal. sin llorar y calmada t ves mas elegante… no dejes q esto t afecte. quierete mesh. estas bien sin el. estoy bien. solo me necesito a mi. y si quiere acompañarme en mi aventura y compartir su vida conmigo adelante y si no sera una pena pero me hare bi y seguire haciendo el estupido hasta q me harte de ello o seguire mejorando como mujer y tendre exito en lo q sea q haga. eso es todo… quiero ser feliz.
23 notes · View notes
softaikiria · 1 month
Text
Querido nadie:
Hoy quise poner en palabras lo que siento por vos, me senté largo rato frente la mesa del comedor, luego me moví frente al ventanal por donde entra el viento frío despabilador y luego sobre la cama. Suspiré, no hay nada. Mi madre me miró a los ojos y musito un pequeño “pasará mil veces” entonces hice un pequeño puchero de niña y lloré luego de suspirar pesadamente. No me quiere, y las lágrimas inundaron mi cara demacrada, no me quiere. Abracé a mi madre y temblé por sentirme insuficiente, usada, poco querida y comparándome mil veces con aquella chica ¿qué tiene ella que yo no?
Siempre que te veo el resto de la semana deliro entre el pensamiento ansioso de un probable “fue la última vez”: el último beso, el último abrazo. Colgada a tu cuello, te digo que quiero probar tus labios mil veces, nunca me sacio, es la verdad. Podría estar prendida de tu boca toda la vida. De tu nariz tocando la mía, de decirte que me muero por tus abrazos, que necesito que te quedes a mi lado, que me tomes un poco más de las manos. Que me digas que soy hermosa, que acaricies mi cara con tu mano áspera. Podría haberte dicho la última vez que quiero que me uses de perfume cada mañana mientras fumes tu primer cigarrillo, que me tomes como al primer rayo de sol que se cuela entre la persiana. Podría decirte que muero porque me sientas alrededor tuyo todo el día como el viento.
Creí que podía confiar en vos, pero mirándome a los ojos con timidez confesaste no poder amar ¡qué absurdo! Todo el mundo ama alguna vez. Entonces pensé en la estúpida osadía de las mujeres de creer “puedo cambiarlo”. Un día sin más empezaste a ignorarme. Sufriré tus penas en los brazos de otro hombre cuando mi imagen sea la de una mujer a punto de salir de la melancolía. No, esa imagen se me ha sido otorgada desde el primer día.—A veces pienso en si podré ser amada alguna vez, en sí alguien podría pensar que sin mí se acaba la vida. Yo, ahora mismo en la tarde del otoño, siento poder llegar a morir de tanto extrañarte. En tus brazos me sentí querida por primera vez, al menos por un segundo, pero la realidad más triste de mi vida es que jamás he sido realmente bien tratada por un hombre. No han sabido amarme, solo me han deseado de a ratos. Me pregunto si podrías tener la implícita desdicha de quererme un poquito un día entero y no poseer mi cuerpo en mitad de la noche. ¿Necesito entregarte mi intimidad para que puedas atesorarme y quedarte a mi lado? Deseosa de romper en llanto y extirparme el corazón, un grito atorado, lágrimas sin salir que un ahogo provocan a mi débil corazón. Quiéreme, digo en un susurro, ¿podrías quererme un rato, por favor? No sé quién ocupa tus pensamientos ahora mismo, pero, esa persona, amor, ¿ha notado el lunar en tu pupila? Las diminutas estrellas en tus orejas, tu manera extraña de actuar al excitarte. No me importa si me llevas a un rincón o si me tocas sin pudor ante los ojos de cristo, contigo me siento otra, una parte de mi hecha mujer.
Sí, he dicho varias veces que puedo sola y no me interesa tu desinterés, pero la realidad es que todos los días espero por un llamado tuyo a mi puerta repleta de ilusiones. Qué sentido tiene seguir engañándome a mí misma, basta con verme a los ojos y notar que es una total mentira. Dije que no me importa, entonces empecé a refugiarme en nadie y contar mis penas en forma de prosa. Hoy vos sos partes de mis letras desparramadas como las hojas que caen hoy fuera, secas, con colores cálidos y quemados como tu cabello. Maldito sea el destino que no puede unirnos. Sufrí tantas veces un corazón roto que empecé a creer que sentir tanto todo era más bien una carga antes que algo hermoso, pero ahora, ahora comprendo que prefiero la pesadez que habita en mi alma ahora antes que tenerlo completamente entumecido, casi muerto, sin sentido.
18 notes · View notes
baul-de-frases · 10 months
Text
Lo que lastima al recordar no son las circunstancias, que por fortuna ya no están, sino el solo reconocimiento de lo que antes sentimos, y eso nadie, ni siquiera una amnesia o el mejor de los analgésicos, puede cambiarlo.
Guadalupe Nettel (El cuerpo en que nací).
27 notes · View notes
magneticovitalblog · 4 months
Text
“Liberándote de las Cadenas de las Apariencias: El Camino hacia la Autenticidad”
Tumblr media
¿Te has encontrado alguna vez atrapado/a en la trampa de vivir para cumplir con las expectativas de los demás? ¿Has sacrificado tu autenticidad para encajar en un molde que no te corresponde? ¿Has dejado de lado tus pasiones por temor al juicio ajeno?
Si te identificas con esto, entonces estás viviendo bajo el yugo de las apariencias, una esclavitud que te aleja de tu verdadero yo.
Vivir para las apariencias es un acto de renuncia a tu identidad, a tus valores y a tus sueños. Es un camino que te lleva a actuar según lo que crees que los demás esperan de ti, en lugar de ser fiel a tu esencia.
¿Por qué caemos en esta trampa? La respuesta es simple: el miedo. Miedo al rechazo, al juicio, a la soledad. Miedo a no ser suficientes, a no ser queridos, a no ser aceptados. Miedo a enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestra verdad.
Sin embargo, vivir para las apariencias tiene un alto costo. Nos aleja de nuestra felicidad, de nuestra paz interior, de nuestro propósito de vida. Nos genera ansiedad, estrés, frustración y un vacío existencial. Nos impide crecer, aprender y evolucionar. Nos roba la libertad.
Entonces, ¿cómo podemos liberarnos de estas cadenas invisibles? Aquí te comparto algunos consejos:
Reconoce tu valor: Eres una persona única e irrepetible, con talentos, virtudes y potencialidades que nadie más tiene. No necesitas la aprobación de los demás para sentirte bien contigo mismo. Valórate por lo que eres, no por lo que tienes o aparentas.
Exprésate con autenticidad: Sé fiel a tu voz interior, a tu forma de pensar, sentir y actuar. No te autocensures ni te reprimas por miedo al qué dirán. Di lo que piensas, siente lo que sientes, haz lo que quieres hacer. Sé tú mismo en todo momento y lugar.
Busca tu pasión: Descubre lo que te hace vibrar, lo que te llena de energía, lo que le da sentido a tu vida. Dedica tiempo y espacio a desarrollar tu pasión, a cultivar tu creatividad, a disfrutar de tu vocación. No dejes que nadie te diga qué hacer o cómo hacerlo.
Rodéate de personas afines: Busca el contacto con personas que te acepten, te apoyen y te inspiren. Personas que compartan tus valores, tus intereses, tus sueños. Personas que te quieran por lo que eres, no por lo que aparentas. Personas que te hagan sentir libre.
Acepta la diversidad: Respeta y valora las diferencias entre las personas. No juzgues ni critiques a los demás por su forma de ser o de vivir. No pretendas cambiarlos ni imponerles tu visión. Reconoce que cada uno tiene su propia verdad y su propio camino.
Sé coherente: Alinea tus pensamientos, palabras y acciones con tu esencia. No digas una cosa y hagas otra. No prometas lo que no puedes cumplir. No actúes en contra de tus principios. Sé honesto contigo mismo y con los demás.
Vive el presente: No te preocupes por el pasado ni por el futuro. No te compares con los demás ni con lo que podrías haber sido o hecho. No te obsesiones con el éxito o el fracaso. Vive el aquí y el ahora, con plenitud y gratitud.
Vivir para las apariencias te convierte en esclavo de los demás. Vivir desde tu esencia te libera.
¿Qué eliges tú?
Autor: @magneticovitalblog
8 notes · View notes
aliothdragons08 · 4 months
Text
¿Actos de amor?
Existen muchos, de todo tipo, de distintas perspectivas y distintos ángulos, vienen y van, son esperados, deseados, pedidos o en momentos son de total sorpresa y júbilo. Actos de amor, aveces son dolorosos, otros tantos sublimes y otros más llenan y alegran el corazón. Un acto de amor puede sanar o romper (luego sanas otra vez), un acto de amor puede cerrar puertas y luego abrirlas. Un acto de amor mientras que sea sincero, bueno, no lastime_pisotee a nadie y sea desde el corazón siempre será para algo bueno y venidero.
Un acto de amor puede cambiarlo todo....nada cambia que sea amor, y que el fin a fin de cuentas, apesar de todo es amar.
8 notes · View notes
leregirenga · 6 months
Text
Tumblr media
Hoy va de hacer una lista de propósitos para el nuevo año, pero vamos a dejarnos de listas de todos los años... Sí... A esas me refiero: no tomar tanto café, hacer más deporte, empezar a correr, dieta estricta, mejorar el inglés, el italiano, añadir algún idioma más, ahorrar...
Permíteme cambiarlos este año...
Proponte seguir equivocándote, ¡sí!, comete otros mil errores, pero brinda por lo que aprendas de ellos en vez de llorarlos.
Proponte cantar, pero a gritos, esas canciones que un día significaron algo, esas que aún lo significan y que te hacen llorar y, si puede ser, baila a la vez, como si nadie te viera.
Proponte darte caprichos, saborearlos y disfrutarlos. Un viaje lejos cuando estés hasta las mismísimas narices de todo, cosas ricas, una tarde de picnic o una tarde de sofá, un helado en Febrero o un café en Agosto, esos zapatos que miras al pasar en el escaparate cada tarde, ir al cine, leer, leer mucho, leer más...
Proponte mimarte y quererte.
Proponte conocer sitios nuevos y personas nuevas, coger aviones, trenes, bicis, patinetes, globos... Descubrir rincones con encanto y estar encantado en los rincones, descubrir bellas personas y embellecerte de ellas y con ellas, mojarte con la lluvia y empaparte con el sol.
Proponte seguir conversaciones absurdas en whatsapp o en el messenger, esas con las que te mueres de la risa, pero proponte que no queden en conversaciones virtuales, sino intenta convertirlas en cafés o largos paseos con esos que quieres ver, besar, abrazar, reír o llorar. Di te quiero, no sea que mañana sea tarde, sorprende a quien te importa, perdona a quien te hizo daño, besa, abraza... ¡Enamórate!
Proponte hacer que las cosas pasen y no ser espectador de lo que pasa, arriésgate, apasiónate y créete que eres capaz de todo. Porque entre los propósitos está soñar y no dejar de hacerlo. No dejes de soñar...
Y proponte... Proponte ser la mejor versión de ti mismo para que aquellos que te quieren la vean, la disfruten, se rían con ella, la abracen y la rebesen y la puedan recordar cuando tú ya no estés, cuando te vayas...
📷 Italia, otro propósito...
El tiempo de las palabras olvidadas
8 notes · View notes
bbluelikethesea · 3 months
Text
No sé si les ha pasado antes pero quiero compartirles como me sentí en uno de los peores momentos que tuve.
*no escribo esto con el fin de crear pensamientos negativos en ustedes pero solo deseo compartir como me sentía*
Sentir que estás despertando, abriendo los ojos , darte cuenta que es un día más y que lo único que hubieras querido es seguir durmiendo porque cuando estás con los ojos cerrados y sin que tu mente este pensando en algo es la mejor sensación del universo, porque no tienes preocupaciones, tus problemas desaparecen. Pero luego vuelves a la realidad y al abrir tus ojos sientes como sabes que será un mal día porque tú tienes el control de lo que haces y la ansiedad y el miedo te consume y haces cosas de las cuales te arrepientes al instante, me preguntó: ¿cómo es posible que solo una acción pueda definir tu estado de ánimo en todo el día? , ¿Cómo es posible que solo sea un buen día si te guste lo que ves en el espejo?, odio tener que depender de mi como me veo o de que como, es como ver pasar tu vida estando en una silla de ruedas paralítico , sin poder moverte ni hablar ni hacer nada para cambiarlo, así es como me siento y estuve sintiéndome estos últimos meses.
Está bien arruinarte la vida tu solo, pero me molesta tanto tener que arruinarla a los demás, no es justo tener una vida que no mereces cuando hay tantas personas allí afuera deseando tener lo que uno desprecia, escuchar las noticias y saber que hay personas sufriendo porque falleció algún ser querido y tú cuando estás en tu peor momento desear estar muerta.
Los problemas mentales son más graves de lo que aparentan porque son silenciosos porque va vergüenza compartir estos temas , sabes que nadie comprenderá tu dolor, tu angustia, eres la única que puede sacarte de ese martirio. Pero la pregunta es ¿Cómo?.
¿Cómo salir de esta cueva sin luz y sin escapatoria?
Esperando el día que te toque descansar pero a la vez con miedo de lo que pueda suceder allí , intentas mejorar y llevas 4 días bien pero llega el 5to y retrocedes todo de nuevo, llega el 1ro y se repite la historia , es como si vivieran 2 personas distintas en mi , pero no sabes quién es la buena y quien es la mala.
Llegas al punto que te cansas de esta situación e intentas hacer algo para cambiarlo pero la mente pesa más que cualquier intención de levantarte.
Cuiden mucho sus pensamientos y su entorno , no dejen que los demás tengan poder sobre ustedes. :)
4 notes · View notes
realezadelrol · 1 year
Text
Búsqueda Kaashar & Ravenhill
Tumblr media
En el nido de la antigua Casa Ravenhill, bajo el yugo de su matriarca Noreia, nacieron los gemelos Hrodwyn y Nerissa con sólo minutos de diferencia. Por azares del destino que nadie puede explicarse, o caprichos de los Dioses que nadie puede adivinar, el primero en nacer fue Hrodwyn, heredando el derecho de sustitución a su matriarca una vez ésta falleciera. Y al pasar el tiempo, muchos llegaron a lamentar semejante suerte. Los conflictos entre ambos hermanos son suficientes para poder enlistarse, y éstos mismos decidieron que la paciencia de Nerissa Ravenhill encontraría su fin con el último aliento de su madre. Una vez la elfa se vio liberada de sus obligaciones como cuervo, decidió que era momento de contraer matrimonio y renunciar a su apellido, para cambiarlo por el de los Kaashar. Así declaró, en los años venideros hasta el presente, que su familia no volvería a cruzar caminos con los Ravenhill. Crio a sus hijos lo más apartado posible de sus sobrinos, y mantuvo a su propia nieta a ciegas de cuántos parientes compartía con los cuervos de Daelareon. Pero nada puede ocultarse eternamente. Mucho menos cuando el reino es finito, y las posibilidades de reencontrarse son demasiadas para contenerse. Los vientos cambian, la guerra se siente cada vez más cerca, y los lazos familiares comienzan a tirar de vuelta a casa. ¿Qué tanto se habrán enredado para cuando lleguen todos al origen de su sangre y sus mayores problemas? ¿Te atreverás a llenar uno de los retratos vacíos en su extenso árbol genealógico? Jerarca Kaashar, marido de Nerissa: Actualmente, eres el cabeza de familia. Perteneces a la Orden Dorada y participas activamente en ella. Como idea, se me ocurre que hubiera sido la antigua Espada de Sir Varion, líder de la Orden Dorada, pero que después de muchos años se haya retirado, siendo sucedido por su hijo. Actualmente podría estar dedicándose a cualquier otra cosa. (Link de la búsqueda). Hijos de Hrodwyn Ravenhill: Siete hijos legítimos en total, elfos y elfas que abarcan las edades entre 20 hasta 90 años, con libertad de personalidad y oficio para cada uno. Ya hay tres hermanos hechos en el foro, sólo quedan por ocuparse cuatro espacios más. También se busca al primer hijo bastardo que tuvo Hrodwyn, poniendo en riesgo el puesto de la primogénita reconocida como sucesora del patriarca. (Link de la búsqueda)
Stella Ravenhill, hija de Lúthien: Lúthien es una de las hijas de Hrodwyn, y tuvo a Stella después de su hijo Thane. En una tragedia que nadie merece vivir, su primogénito falleció de manera que Lúthien no pudo superar, orillándola a resentir la preferencia de su esposo por su concubina humana a tal grado, que acabó por asesinarlos a ambos y a todos los demás presentes en la cena que sólo Stella, entre otros pocos más, logró sobrevivir. Dado que Lúthien desapareció después de la masacre, el cuidado de Stella fue delegado a los Ravenhill a falta de otro pariente vivo de su padre. (Link de la búsqueda)
Foro: Las leyendas de Kaelkoth.
10 notes · View notes
Text
Esto es lo que ocurre cuando te concentras en el "Por qué"
Si tienes un mal día y luego otro igual, o si sientes que te ha toca vivir una situación difícil tras otra, lo más probable es que en algún punto des un suspiro mientras te preguntas ¿Por qué me pasa esto a mí?
¿Por qué otra vez igual?, ¿por qué no puedo salir?, ¿por qué no puedo cambiarlo?
¿Por qué…?
Lo cierto es que tras preguntarte lo mismo unas cuantas veces, sigues sin obtener una respuesta, y –una y otra vez- caes en la desesperanza y la impotencia, porque:
No encuentras la razón
No entiendes nada
Y ya en ese punto, no te sientes capaz de rehacerte.
Sin saberlo, ese es el momento en el que caes en la autocompasión. 
Es que esta pregunta que está rondando en tu cabeza y que no cesa, te entretiene desviando el foco de lo que es importante en ese momento: la búsqueda de lo que de verdad pasa.
Así que dime, luego de tantas veces de llegar a ese instante en el que te haces la misma pregunta sin respuesta, ¿a dónde te ha llevado?, ¿qué has conseguido?
Victimismo.
Este es el punto central y al que quiero llegar.
No solo no has encontrado lo que buscabas, sino que has agotado tu energía al no volver tu mirada a lo que realmente te estaba pasando. 
Y ahora que ya no sabes ni quien eres, solo te queda la autocompasión.
Te lo diré sin vueltas: Aquí no hay salida, porque es un lugar donde no tienes fuerza. Dudas de ti y has dejado de confiar en el entorno y en lo que te depara la vida en general.
Te llenas de miedo, te empequeñeces y te paralizas.
Así que esta es mi propuesta: solo respóndete con honestidad y en voz alta si lo necesitas, “no lo sé, no sé por qué me pasa a mí”, dilo una vez más “no lo sé”.
“Simplemente NO LO SÉ”
Ahora ya puedes salir de allí y abrirte a preguntarte “¿qué quiero yo ahora?” Prueba, esta pregunta te llena de poder.
¿Qué puedo hacer con lo que tengo en este momento?, ¿cuál es el siguiente paso a dar?
Desde luego que las respuestas no vendrán a ti como si de repente tuvieras un manual de instrucciones o una receta milagrosa, de hecho me animo a decirte que lo más probable es que se parezcan a una carta a los Reyes magos, en plan:
“Lo que quiero es que me devuelva mi trabajo, mi dignidad, el tiempo perdido”.
“Lo que quiero es que se disculpe”.
“Lo que quiero es que se interese por mí”.
El problema es que esas frases son mágicas, y no en el sentido de que se hacen realidad con tan solo decirlas, son irreales. Son deseos infantiles en boca de adulto, ficción y fantasía.
Prueba de nuevo.
Aunque esta vez empieza tu respuesta con “YO QUIERO…”, luego di algo que dependa de ti, algo que esté en tus manos conseguir, sin depender de alguien más. Por supuesto que es más fácil pensar en que otro tome una acción por ti, que hacerlo por tu cuenta.
Pero la verdadera cuestión aquí es ¿puedes (quieres) hacerlo por tu cuenta? ¿Prefieres seguir dependiendo de otros o eliges tomar las riendas?
Este es el reto que te propongo hoy: ROMPE LA DEPENDENCIA, AHORA TÚ PUEDES HACER LO QUE QUIERES POR TI.
Y hay un hecho importante respecto a ello, nadie hará por ti lo que tú no haces.
La pelota está en tu tejado, ya eres libre, puedes dejar de preguntarte Por qué. Así que ¿seguirás en la autocompasión esperando a que vengan a salvarte?, ¿o dejarás de esperar y actuarás?
Quizá al principio te cueste romper la inercia y ponerte en movimiento, haz un balance de tus fuerzas, traza una estrategia y hazlo paso a paso.
Parecerá que avanzas despacio, pero será tu propio camino, tus propios pasos.
Adelante, toma las riendas de tu vida desde tu autonomía. 
Permítete descubrir quién eres.
Tumblr media
ℜ𝔬𝔰𝔞🖤
11 notes · View notes
padmeeg · 5 months
Text
“y entonces me di cuenta de que nadie valora un buen corazón, pero en lugar de intentar cambiarlo, lo mejor que se puede hacer es guardarlo y no dárselo a cualquiera🤍”
3 notes · View notes
davidsoto666 · 5 months
Text
“NO PODEMOS AYUDAR A QUIEN NO QUIERE SER AYUDADO”.
Cuando se trata de conflictos personales de cualquier índole (todo tipo de adversidades profundamente arraigados para quienes nos rodean), la única manera de “sobre llevar las cargas” los unos de los otros es por medio del reconocimiento de quien está en problemas de su propia condición física/espiritual y de la gigantesca necesidad que tiene de que alguien le ayude a solventarlo.
Créeme, no funciona que otros traten de cambiarlo, no funciona que hablen de él, y ciertamente no funciona atacarlo, ignorarlo, ridiculizarlo o amenazarlo para que cambie. El que no quiere, no quiere. ¡Punto!
La verdad es que el principio de que “no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado” es una realidad para cualquier circunstancia de desalineo con Olódùmarè.
A lo largo de mi camino espiritual he hablado con una gran cantidad de personas que me piden que “ayude a fulanito o a sutanito”. En ocasiones me han pedido que yo “no diga nada a tal persona sobre nuestra plática...” y que pretenda que de alguna manera misteriosa me di cuenta de que él/ella tenía un problema. ¡NO FUNCIONA!
Piénsalo. No funciona porque “no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado”. No funciona porque no han llegado al final de sí mismos. No funciona porque el 'orgullo y el ego' es el más poderoso escudo de aquellos que no quieren dar cuentas a Olódùmarè. No funciona porque nadie cambia para no ser lo que desee. Aplica también de una manera contundente para quien sabe que está mal, donde están sus errores y aún así se afana a pertenecer en la penumbra y no permite ayuda de ningún tipo, inclusive llegan al grado de conmiseración.
Si tienes una situación conflictiva en la vida, primero que nada debes determinar si quieres o necesitas ayuda. Abre los ojos y reconoce con franqueza que tú sólo no puedes combatir contra la adversidad y ganar. Y entonces, busca ayuda.
Pero cuando busques a tu familia, guía espiritual, líder, hermano mayor, esposo o quien sea… recuerda que “no se puede ayudar a quien no quiere ser ayudado”
Recuerda que si eres difícil, no tienes que quedarte como estás. ¡A no ser que así lo desees!
¡Feliz día a los seres de bien! ✨🌞
Tumblr media
2 notes · View notes
homoserpens · 1 year
Text
Flor Carnivora
I.
-El acceso empieza a las diez de la mañana, puede comenzar a hacer fila del lado izquierdo- Carmen le dijo a la gringa desabrida que llevaba en la taquilla desde las nueve. No se había acabado su atole cuando el gerente llegó a buscarla para decirle que abriera antes y atendiera a la señora que la veía de arriba para abajo como si fuera un artefacto de otro mundo. 
Carmen estaba acostumbrada a las miradas de cualquier tarado que nunca hubiera puesto atención a una mujer trans en su vida. Pero ella ya no se sentía triste al respecto, se sabía guapa. Más le molestaba tener que mal acabarse su desayuno para atender a la señora que no entendía bien español y quería entrar antes que todos a la exposición para que el baquetón de su marido le pudiera tomar fotos a ella sola con las piezas.
Con sus largas uñas rojas guardó los billetes de cincuenta pesos en la  caja registradora. Pensó en cambiarlos con las monedas de su cartera porque eran la edición conmemorativa del ajolote y a ella le gustaban mucho los animales, tal vez por la tarde. Su mano con anillos de chapa de oro era delicada, morena como el resto de su piel. En los nudillos tenía tatuadas las letras del nombre de su mamá “ A N A “ y un corazón en el meñique. 
Ese día estaba particularmente cansada, la noche anterior se había desvelado con Mauricio, un señor casado que la visitaba de vez en cuando. Por fin pudo decirle a su esposa que se quedaría en casa de un amigo como excusa para pasar la velada con Carmen. A ella no le importaba mucho el amor de ese hombre, pero le gustaba que le pagaran la cena y la llevaran en coche al trabajo. 
Para colmo ese era el día que Lucecita, la señora que hacía la guardia nocturna del museo, le había pedido que la cubriera dos horas en lo que ella dobleteaba en la tienda de abarrotes que servía como su segundo empleo. A Carmen no le disgustaba, era su fantasía estar encerrada en un museo con todas las piezas, como si fuera su mansión. Ella sentía que la vida que merecía era esa, como la de Gloria Swanson en Sunset Blvd. Rodeada de antigüedades y lujos empolvados.
La exposición era de joyería, a Lucecita no le importaba en lo más mínimo de qué fuera, pero a Carmen sí le había llamado la atención que había piezas originales de Cartier. En las revistas de Vanidades de su mamá había visto por primera vez la serpiente de diamantes que se enroscaba en el cuello de María Félix. Naturalmente esa pieza no estaba en ese museo, creía haber leído que alguna vez la usó Monica Bellucci y se imaginó que con ella se había quedado.
Lo que sí estaba presente en la exposición era otra pieza que apenas se había encontrado en el archivo de la legendaria casa joyera. Se trataba de un artefacto insólito, una pieza rarísima que nadie se imaginaba cómo pudo haber sido pensada para usarse. El objeto de diamantes era un reptil alargado, parecido a un cocodrilo con la cola larguísima, que se bifurcaba y la hacía parecer dos enormes piernas de mujer. Esa era la atracción principal del recorrido, la razón por la que esa gringa hedionda se había formado tan temprano. Quería subir la foto de la pieza a sus redes sociales y presumir su viaje de señora rica en la Ciudad de México.
II.
A las seis de la tarde cerró la taquilla. Se fumó un cigarro y caminó al metro para encontrarse con Lucecita, que le iba a dar las llaves del museo para hacer su guardia. Nomás son dos horas Carmencita y cuando llegue te traigo tus chocorroles mija, de verdad muchas gracias, Dios te bendiga. Carmen sabía que Lucecita no iba a tardar dos horas. Su jefe era un abusivo que se aprovechaba de esa mujer de sesenta y cinco años que no había tenido jubilación y ahora trabajaba turno doble en su cochina tienda de abarrotes, además de hacer guardia en ese museo donde a todos les pagaban mal.
Sabía que tal vez tenía que hacer guardia toda la noche, a Carmen no le molestaba. Le dijo a Lucecita que le mandara Whatsapp para avisarle si se atrasaba y que si se encontraba muy cansada mejor volviera a casa y ya se veían en la mañana. Eso sí, estaba desvelada. Recordó las manos grandes de Mauricio que la agarraban como una flor suave y la despedazaba quitándole pétalo por pétalo. Le gustaba sentirse así de frágil con un señor que podría tener la edad de su papá.
Sacó de su bolsa una lata de  bebida energizante y se metió al museo. Dio un primer trago y sintió los efectos de la cafeína entrando a su torrente sanguíneo. El museo era una galería amplia de dos pisos con escaleras de mármol. La luz cenital hacía parecer todo como un templo antiguo por el que se filtraba la luz de la luna llena. Acomodadas en fila estaban las piezas de marcas prestigiosas de joyería: Dior, Bvlgari, Versace. Todas las conocía, todas las compraba en imitaciones en la Calle de Moneda a precio de mayoreo. 
Al fondo del museo se encontraba la pieza principal, El Cocodrilo Híbrido de Cartier que traía loca a la élite de la Ciudad y a las gringas que le caían tan mal.
Con sus tacones negros y los mallones de vinipiel que llevaba puestos, se sentía Ertha Kitt vestida de cuero a punto de robar la pieza invaluable. El artefacto estaba resguardado dentro de una caja de cristal antibalas y ella puso sus manos frías sobre él para poder verlo más de cerca. Los diamantes iridiscentes la cautivaron y por un momento entendía a las señoras ricachonas que gastan el dinero de sus maridos en objetos así de costosos. Porque eran tan bonitos. Porque seguro se sentían reinas egipcias cuando los usaban.
Agarró una de las sillas de patas de metal puestas ahí para los vigilantes y se sentó. Sacó su celular para ver los mensajes de sus amigas y averiguar si tal vez Mauricio le había mandado algún texto. Al menos un “Que tengas bonito día…que ganas de verte otra vez…no dejo de pensar en ti…” Pero nada. A Carmen no le importaba el amor de Mauricio pero sí le hubiera gustado tenerlo. Le dio otro sorbo a su trago de taurina que ya se estaba quedando sin gas y se dio cuenta de que lo que necesitaba era dormir. 
Le mandó un mensaje a Lucecita. Si se te hace tarde, no te preocupes, vete a tu casa, mana. Mañana ya nos vemos. Vio unos videos guarros que le había mandado su amiga Marce y se rió a carcajadas, sin pena de ser escuchada porque estaba completamente sola en el museo. 
La bebida energizante no servía de mucho, los ojos le pesaban y no le pareció mala idea cerrarlos unos minutos. De todas maneras no era como que ese día fueran a intentar robar el museo. Y le dio una irónica tranquilidad el saber que no había mucho que ella pudiera hacer. Medía un metro sesenta y ocho y tenía menos fuerza que Lucecita. Era delgada y delicada como una peonía que además había sido deshojada la noche anterior.
III.
No pasaron ni diez minutos cuando el sonido estruendoso del cristal rompiéndose arrebató a Carmen violentamente de su sueño. “Ya valió madres”, pensó inevitablemente mientras se paraba de su asiento. Se estaba deshaciendo del terror. Si alguien había entrado a robar al museo, definitivamente ella no iba a poder hacer nada al respecto. Si tenía suerte y se iban con el botín sin hacerle daño a ella, aún así tendría que responder ante el robo. La pieza ni siquiera tenía precio. La iban a correr. Iban a correr a Lucecita. La iban a despellejar viva. La iban a cubrir de diamantes y ponerla en la exhibición para cubrir el daño.
De pronto se dio cuenta que no le gustaba tanto ser así de frágil. En vez de orquídea le hubiera gustado ser en ese momento una Flor Carnívora. 
No se escuchó ningún ruido además de la lluvia de vidrio que la despertó. Esperó los pasos de los ladrones, los susurros de quien hubiera entrado a robar. Pero nada. Se quedó quieta esperando a que alguien o algo se moviera. Carmen se asomó por entre las cajas de cristal que resguardaban las piezas de joyería para ver su panorama. No logró distinguir a nadie, pero sí vio que la caja que se había roto era la del Cocodrilo de Cartier. 
¿Cómo chingados se rompió eso? Se preguntó entre dientes. Era cristal de ese que salía en las películas y no se podía quebrar ni con un hacha. Ella vio cuando hizo la demostración el técnico bigotón que lo había ido a instalar. Además que no había sonado ninguna alarma después del ruido del vidrio rompiéndose. Esperó a que apareciera alguien pero parecía estar completamente sola. “Sal hijo de tu re chingada madre”. Gritó sin pensar. Ella sabía muy dentro que estaba sola, por eso se atrevió a gritar, sólo quería comprobarlo. Nadie salió.
Caminó lentamente y se acercó al cubo que sostenía el reptil de diamantes, ahora sin cristal protector. Era mucho más grande ahora que podía verlo sin el límite que ponía la caja transparente. El piso estaba bañado en las gotas de vidrio que parecían haberse pulverizado por completo. Más parecían salpicaduras de agua como si un balazo fulminante hubiera roto el cristal. No se veía como las ventanas cuando las atraviesa un disparo, eran gotas minúsculas. 
Un terror ancestral sacudió a Carmen cuando vio el Cocodrilo de Cartier emitir un espeluznante fulgor dorado, una luz sobrenatural que se filtraba desde el interior de los diamantes. La pieza de joyería además comenzó a moverse, reptando sobre el módulo de tablaroca que la sostenía. Se le escapó un grito ensordecedor antes de verse cegada por el brillo del monstruo iridiscente que ahora escapaba incontrolable, una plétora de luz que cubrió espesa toda la sala del museo. 
IV.
La luz cegadora le había provocado un desmayo. Abrió lentamente los ojos de nuevo para encontrarse viendo hacia el techo elevado de la galería del museo. Tardó en incorporarse, le dolía la espalda, había caído hacia atrás y sentía la sangre caliente deslizarse por su nuca. Se había descalabrado. 
-Carmen. 
Una voz cavernosa la llamaba. Una reverberación sonora, que parecía el rugido de diez mil leones, una canción siniestra. Se levantó del piso y su mirada se dirigió a la aparición insólita que estaba de pie en frente de ella, ahí donde se encontraba antes el Cocodrilo de Cartier. 
Se trataba de una criatura multiforme de tamaño insólito que parecía elevarse a kilómetros por encima de ella. Un monstruo que tenía múltiples senos y el rostro de una mujer con cuatro pares de ojos cuyas pupilas se separaban y se unían una y otra vez. Las infinitas tetas palpitantes que se dibujaban debajo de aquella cara monstruosa coronada por una monumental aureola dorada se sostenían por dos gigantescas extremidades escamosas como la cola doble del reptil de diamantes. 
Carmen veía aquella Diosa Primigenia y le recordaba a la Virgen de Guadalupe si fuera al mismo tiempo un Dragón de los infiernos. De su cuerpo grotesco caían pulposas flores gigantes que cubrían ahora el piso del museo y se abrían para revelar bocas dentadas, plantas carnívoras que le hablaban a Carmen en voces primigenias.
-Carmen. Carmen. Carmen. -La Diosa Reptil frente a ella sabía su nombre y movía sus brazos alargados con garras escamosas en una danza hipnótica y aterradora. Carmen estaba en un estado de shock viendo al monstruo femenino que bailaba frente a ella. Impulsada por una fuerza invisible se vio arrastrada hacia la criatura, que la veía fijamente y le hablaba sin abrir la boca. La corona que se posaba sobre aquella cabeza monumental de dos pares de ojos daba vueltas como una rueda infernal de la que surgía el fulgor dorado que iluminaba todo el cuarto.
La boca del híbrido monstruoso se abrió y de ella surgieron los repulsivos movimientos viscosos de una lengua gigantesca que lamió el rostro de Carmen y procedió a besarla con lascivia. En ese beso ella pudo escuchar la música gloriosa de unos Serafines Carnosos que bailaban en una corte celestial ubicada más allá de cualquier esfera del entendimiento. Sintió entonces cómo la Diosa entraba en ella para unirse con su espíritu, con su lengua hedionda adentrándose por todos los rincones de su cuerpo. 
V.
Carmen se despertó en el suelo del museo. El Sol de las seis de la mañana se comenzaba a asomar por las ventanas e iluminaba su piel morena. Se encontraba desnuda y únicamente portaba en su cuello el Cocodrilo Cartier como una Diosa Prehispánica. Tomó su ropa que se encontraba tirada a unos pasos de ella. De su bolsa sacó su celular y vio el mensaje de Lucecita que le pedía disculpas porque no iba a poder llegar a terminar la guardia, a la hora de la comida le daba sus chocorroles y un regalito.
Salió descalza hacia la avenida sujetando sus tacones con las manos que ahora llevaban garras afiladas de diamante. La gente ya empezaba a trabajar sobre Lázaro Cárdenas. Sonrió para ella y pensó en el gusto que le daba saber que, si la gringa regresaba al museo, ya no iba a poder ver el Cocodrilo de diamantes Cartier.
Carmen abrió su conversación con Mauricio en WhatsApp. Lo citó a las seis de la tarde en su departamento. Estaba muerta de hambre.
7 notes · View notes
Text
Y pasan los días y las horas y en cada minuto me pregunto por qué es tan difícil amarme, por qué llegan pero nadie se queda, por qué duele tanto el amar. Me pregunto en cada momento por qué no simplemente intentarlo conmigo hasta el final, por qué tengo que disculparme por quien soy y lo que siento para que el otro me perdone y a medias me acepte y me quiera. Por qué no puede ser fácil el amar, el pasar el día tranquilo, el saber que alguien me espera sin orgullo, sin rencor, sin dudas, sin pleito. Solo quiero que me quiera, que me acepte en cada defecto, que sea paciente conmigo y mis manías y mis defectos, que si algo no le gusta de mi que por favor no se vaya y solo me ayude a cambiarlo, o mejor aún a quererlo, abrazarlo y aceptarlo. Quiero sentir ese calorcito de amor, que da tranquilidad, paz y que sana porque el amor no debe ser difícil.
2 notes · View notes
cuberol · 8 months
Note
este lenguaje inclusivo. Mi pregunta es, ¿debería añadir una regla que impida su uso o debería dejarlo ser? || Solo diré 3 cosas. 1) La RAE no acepta el lenguaje inclusivo, ¿por qué tú sí? 2) Si en el Lore de tu foro indicas que no existen esas ideologías, nadie puede llegar a tu foro a querer cambiarlo solo para que puedan poner a su pj. 3) Los foros son lectura y escritura. Cualquier cosa que impida una lectura fácil debería ser prohibida. Cofinlusofontspequeñascofestoyciegocof.
… xD Efectivamente, el anon se ha expresado a la perfección. Otra cosa ya es lo que el personaje quiera interpretar a nivel de rol, yo nunca diré a nadie que no rolee a un pj que hable usando el lenguaje inclusivo de la misma forma que tampoco prohibiría un personaje nazi, asesino o pedófilo. Mi problema con el inclusivo es cuando viene en la parte de narración, que eso no es rol, es escribir mal y punto. Al menos según la RAE.
PD: Tampoco trago las fuentes pequeñas.
2 notes · View notes