Tumgik
#vinatero
foodiemarcy · 2 years
Photo
Tumblr media
2 of 12. OMG, this is insane!!! Beyond exquisite. Cheers. . . . . . . . . . . #omg #exquisite #deli #delicioso #exquisito #mezcal #mezcalartesanal #mezcallovers #mezcaleros #durango #neomexicana #nombrededios #agave #vinatero #consumelocalqro #consumelocal #consumelocalqro (at María Rivera) https://www.instagram.com/p/CkMZJARpTqS/?igshid=NGJjMDIxMWI=
1 note · View note
rabbitcruiser · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Haro, Spain (No. 1)
Haro is a town and municipality in the northwest of La Rioja province in northern Spain. It produces red wine, and hosts the annual Haro Wine Festival. Its architectural heritage includes the plateresque main entrance of the Church of Santo Tomás, the work of Felipe Vigarny, numerous palaces, and the old town, which was declared a Historic-Artistic Site in 1975.
Haro was the first town in Spain to have electric street lighting.
There are several theories about the founding of Haro, though the most realistic theory is that of Domingo Hergueta, who argued that before the town, there was a lighthouse (Spanish: faro) near the village of Cerro de la Mota which illuminated the mouth of the Ebro river. The town was named for the lighthouse, and Faro later evolved into Haro.
Source: Wikipedia
0 notes
kpwx · 2 years
Text
Los libros y la locura, y otros ensayos, de G. K. Chesterton
Tumblr media
He comenzado la serie de libros de G. K. Chesterton con esta miscelánea de treinta y siete artículos escritos entre 1901 y 1907. Según he leído en otra colección que comencé apenas terminar esta obra, solo los escritos aparecidos en dos de los periódicos para los que trabajó ocupan dieciocho volúmenes (en el Illustrated London News, por ejemplo, escribió más de mil quinientos artículos), por lo que no le faltará material a quien esté interesado en leerlo. Yo que ahora recién me adentro en conocer su obra más allá de sus cuentos policíacos comienzo a entender por qué a Borges le gustaba tanto.
Como ocurrió con los de la antología que leí anteriormente, los artículos reunidos aquí me han entretenido e interesado a partes iguales. El humor, los ejemplos paradójicos, las metáforas y las críticas a la vez simples y eruditas hacen de su manera de escribir una de la que cuesta no engancharse, por mucho que el tema que esté tratando no te resulte particularmente interesante. Como son bastantes artículos solo resaltaré algunos de los que me gustaron más, empezando por el primero, que es el que le da nombre al libro. En «Los libros y la locura», Chesterton define la locura como la preferencia por los símbolos en lugar de lo que estos representan. Esto, que se ve tan claro en la adoración de imágenes religiosas, lo lleva también a otros elementos, como el dinero o los libros (no puedo menos que sentirme un poco aludido con lo que dice, la verdad). La locura casi no se diferencia de la idolatría, y la encuentra también en la ebriedad. ¿Y a quién cita como ejemplo de este punto? Nada menos que a Omar Jayam (por cierto, me agrada que comente no saber por qué razón se considera un poeta jovial y alentador. Como escribí, yo tampoco lo sé). Aquí está la cita:
Y por más que el vino ha hecho de infiel, y me ha robado mi vestimenta de honor… Bueno, a menudo me pregunto qué compra el vinatero que valga la mitad de lo que vende.
De «Una acusación de irreverencia» quiero rescatar estos párrafos en los que se refiere al humor. En medio de la extrema sensibilidad que existe hoy en día, yo me alineo con Chesterton:
Es absolutamente inútil y absurdo decir a un hombre que no debe bromear con los objetos sagrados. Es inútil y absurdo por una razón muy sencilla: porque no hay objetos que no sean sagrados. Cada instante de la vida humana es tremendo. Cada paso, cada dedo que se mueve, está lleno de una importancia tan enorme, e incluso tan horrible, que un hombre podría volverse loco si se pusiera a pensar en ello. Si está mal bromear respecto a un hombre agonizante, está mal hacerlo respecto a cualquier hombre. Porque todos los hombres están muriendo: muriendo más o menos rápidamente. En resumen, si decimos que no debemos jugar con los temas solemnes, lo que en realidad queremos decir —o deberíamos querer decir— es que no debemos jugar, nada más. Y eso es lo que algunos de los viejos ascetas puritanos […] querían decir. Querían decir, y lo decían de hecho, que uno no debería bromear en absoluto; que la vida era demasiado uniformemente seria para bromear con ella. Esa me parece a mí una de las dos únicas posiciones razonables y posibles: que la vida es demasiado uniformemente seria para bromear con ella. Hay una sola alternativa a esta posición, y es la que yo adopto: yo sostengo que la vida es demasiado uniformemente seria como para no tomarla a broma.
El punto está, como es obvio, en el contexto. Chesterton dice:
Yo creo que se puede bromear sobre cualquier tema. Pero no creo que se pueda bromear en cualquier oportunidad. Es realmente irreverente hablar con frivolidad en los precisos instantes en que la seriedad del asunto se hace sentir especial e intensamente. Bromeamos respecto a los lechos de muerte, pero no junto a los lechos de muerte.
«El fanático» es otro artículo interesante. Define aquí el fanatismo como «la incapacidad de concebir seriamente la alternativa de una proposición», y me parece bastante cierto. Da unos ejemplos:
No es fanatismo, por ejemplo, tratar al Corán como sobrenatural. Pero es fanatismo tratar al Corán como natural, como evidente para cualquiera y común a todos. No es fanatismo de parte de un cristiano considerar a los chinos como paganos. Su fanatismo empieza, más bien, cuando insiste en mirarlos como cristianos.
El siguiente párrafo también es bastante bueno:
La verdadera liberalidad, en resumen, consiste en ser capaz de imaginarse al enemigo. El hombre libre no es aquel que piensa que todas las opiniones son igualmente verdaderas o falsas: eso no es liberalidad, sino debilidad mental. El hombre libre es aquel que ve los errores con la misma claridad con que ve la verdad.
«El 1 de enero» es tal vez el artículo que más me gustó. Chesterton trata aquí del fin de año y de cómo este cambio (junto a cualquier otro cambio arbitrario que divide el tiempo) juega un papel importante en la vida. Relaciona el tiempo con una serpiente sin fin y dice:
La verdadera razón por la que nacieron las épocas y las temporadas, las fiestas y los aniversarios es que, si no, esta serpiente arrastraría su cuerpo largo y lento sobre todas nuestras impresiones, y no existiría ninguna oportunidad de comprender con nitidez el cambio de una impresión a otra. Así, pues, las interrupciones, lejos de ser malas por naturaleza para nuestros sentimientos estéticos, son buenas. Sería algo extraordinariamente benéfico que tuviéramos constantemente delante de nosotros el terror a tal interrupción mientras estamos disfrutando de algo. Sería bueno que esperáramos oír una campanada al término de una puesta de sol. Sería bueno que creyéramos que el reloj podría sonar mientras estamos sumidos en el placer perfecto de contemplar el cielo y el mar. Esa conmoción brusca llevaría todas nuestras impresiones a un ritmo intenso y gozoso, haría del vasto cielo un solo zafiro, y del vasto mar una sola esmeralda.
Continúa:
La muerte es un límite del tiempo, pero difiere en muchas formas del día de Año Nuevo. Las divisiones del tiempo que han adoptado los hombres son en cierta manera una suave mortalidad. Cuando despedimos al año viejo, hacemos lo que han hecho muchos personajes eminentes, y lo que todo ser humano desea: morir temporalmente.
Y ya termino con el último:
El objeto de un Año Nuevo no es que tengamos un nuevo año. Es que tengamos una nueva alma y una nueva nariz; pies nuevos, espina dorsal nueva, ojos nuevos, oídos nuevos. Si un hombre no puede empezar todo de nuevo, no hay duda de que no hará nada efectivo. Si un hombre no parte del extraño postulado de que no ha existido nunca antes, es indudable que nunca llegará a existir después.
Hay otros artículos interesantes, como «En defensa de los pelmazos» o «Tener un perro», pero mil palabras son más que suficientes.
3 notes · View notes
unviajedepapel · 5 months
Text
Tumblr media
Editorial: Almuzara
Número de páginas: 608
Tengo que reconocer que si,me ha costado un tiempo leer el libro que me dispongo a reseñar,pero no porque no me haya gustado,al contrario,he disfrutado y mucho de su lectura y como cuesta tantas veces en el actual panorama literario encontrar un libro bueno,he decidido leerlo pausadamente,eso si,sin prisa pero sin pausa.
No conocía al escritor que me ocupa,Arturo del Burgo y la verdad que espero poder seguirle la pista puesto que ha sido todo un acierto leer su novela.
¿De qué va? En plena Segunda Guerra Mundial un piloto americano cae en una bodega familiar italiana y allí mientras se recupera de sus heridas se enamora de Valeria,hija de los vinateros mientras lee su diario encontrado en la avioneta.
Y en esta historia de amor nos encontramos con un triángulo amoroso,Valeria está comprometida con Carlo,un alto cargo del régimen fascista de Mussolini,un régimen que la joven detesta.
La ocupación de Alemania en Italia tras la huida del dictador,la persecución de los judíos y la tristemente famosa masacre de las fosas ardeatinas son algunos de los sucesos históricos en los que se basa el libro a través del devenir de sus inolvidables personajes.
No le puedo poner ningún pero a la novela,pese a su extensión es de los libros que te da pena terminar pero a cambio te deja con un recuerdo que seguro perdurará en el tiempo.
Libro más que recomendable.
Mi nota: 9,5
0 notes
todaviamadrid · 1 year
Text
Tumblr media
La lluvia, como la nieve, saca a relucir las vergüenzas de esta ciudad, que podrían resumirse así: los torrentes de agua no tienen arroyos a los que ir a parar.
Abroñigal, de las Abuelas o Beacos, de los Ahijones, de la Almenara, de los Almendros, de Antequina, de la Araña, del Arenal, del Barquillo, del Batán, Belincoso, de la Boticaria, de la Bulera, Butarque, Calero, de Calientapajares, de la Canaleja, de Cantarranas, de la Castellana o Carcabón o de la Fuente Castellana o del Prado, de la Catalana, de Claudieta, de los Chopos, Culebro, del Degollado, de Embajadores, de la Flor, de Fontarrón, del Fresno, de la Gavia, de la Huerta del Obispo, del Hoyo, Leganitos, de la Lipa, de Luche, de Mal Vecino, de la Marañosa, de Maudes, del Mayoral, de Meaques, de la Media Legua, de los Migueles, de las Mimbreras, de las Minillas, del Molino del Batán, de las Moreras, de las Negras, del Olivar, de Opañel, de la Palma, de Pavones, de Perales, del Pescado, de las Pilillas, de los Pinos, de la Plata, del Pozuelo, de Pradolongo, de la Puerta Verde, Quintana, de Rejas, del Rosal, de San Bernardino, de San Francisco, de San Pedro, de la Tía Martina, Torero, de Valdebebas, de Valdebernardo, de Valdefuentes, de Valdelahiguera, de Valdevivor, de Valdeza, de la Veguilla, de Vinateros, de la Zarza, de la Zarzuela, de Zorreras...
A Madrid no la azota ningún viento, ningún volcán la amenaza, ningún río la inunda cada año, ninguna laguna se la traga poco a poco, pero bajo tierra los arroyos esperan. Arriba quedaron los nombres, como un presentimiento.
0 notes
xibasitur · 2 years
Text
Taleem o tarbiat pdf
 TALEEM O TARBIAT PDF >> Download vk.cc/c7jKeU
  TALEEM O TARBIAT PDF >> Leia online bit.do/fSmfG
           May 2021; PDF. Bookmark; Embed; Share; Print. Download. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Taleem o tarbiat march 2016 aiourdubooks.net.text mark. Imran Ahmed Farooq Dalda anniversary special cook book pdf. Imran Ahmed Farooq. Old rare Taleem O Tarbiat (1952 to 2010) arrived from Karachi. kindly follow following link, if they want to purchase old magazines in scanned pdf form. Burn notice last episode, Probability statistics pdf free download, Camino de vinateros 40, Wagehoft home land inc, Taleem o tarbiat pdf, Topic: Taleem-O-Tarbiat. Community Texts. 10,810 11K. Image Not Found! From a Logical Point of View. Feb 3, 2012 02/12. by W. V. O. Quine. texts Asalib al Quran ("Estilo do Alcorão") Jamhara-tul-Balaghah ("Manual da Retórica do "Hindustan Main Musalmaanu kaa Nizaam-i-Taleem-u-Tarbiat", Vol.Taleem-o-Tarbiat January 2017. UrduNovelsAndDigests. Jasoosi Digest January 2017. UrduNovelsAndDigests. Dastan E Dil January 2017. UrduNovelsAndDigests. Hazrat Khalid Bin Waleed By Zaid Hamid Pdf Islamic Quotes, Nomes De Livro, Historia Khutbat e Taleem o Tarbiat, Mohsin Usmani Nadvi, خطبات تعلیم و تربیت Magruder american government pdf, Pere joan cardona iglesias, Universitas hkbp China laser anti drone, Taleem o tarbiat pdf, Banfi centine 5 liter.
https://www.tumblr.com/xibasitur/696829088537755648/manual-honda-marvel-100cc, https://www.tumblr.com/xibasitur/696828943089696768/fontastic-bt-speaker-rumba-bedienungsanleitung, https://www.tumblr.com/xibasitur/696829392621617152/signore-ascolta-puccini-pdf, https://www.tumblr.com/xibasitur/696830150204063744/donner-bluetooth-page-turner-pedal-user-guide, https://www.tumblr.com/xibasitur/696828943089696768/fontastic-bt-speaker-rumba-bedienungsanleitung.
0 notes
mu-kimu · 6 years
Photo
Tumblr media
#happyloser #illustration #drawordie #character #design #vinatero #alcoholic #sketchbook #underground #comic #tbo #beerguy #zagal #restinbeer #ink #tintorro
2 notes · View notes
themarylandmyth · 4 years
Link
Moratalaz, coño! Enseña a todo el mundo tu orgullo del mejor barrio de Madrid! Ahora a 20% de descuento, esta semana sola! Cogela ya!
4 notes · View notes
jonatan-somm · 5 years
Photo
Tumblr media
Cata de vinos del Uruguay por nuestro amigo y colega @fernanquevedo de #vinateros. Antigua Bodega Stagnari de la región Canelones. 👉El Cabernet Franc 2015 y Tannat 2013 ambos con larga crianza en roble sorprendieron mucho. Gracias por la cordial invitación maestro❗🍷 #antiguabodegastagnari #canelonesuruguay #vinosuruguayos #tannat #cabernetfranc (en Santacata) https://www.instagram.com/p/B1NIA7eHdPy/?igshid=1sxj3i957nnco
0 notes
Address:
C. del Camino de los Vinateros, 121
Madrid, Spain
28030
Phone:
+34910964680
Hours:
Monday - Saturday, 10am - 9pm
Website:
mochi-nail.business.site/
Facebook:
https://www.facebook.com/Mochi-Nail-107318971732110
About
Mochi Nail
En Mochi Nail Salon, nuestrauña de gel ofrece un refuerzoseguro y duradero para tusuñas. Utilizandotécnicasrefinadas, nuestro personal ejerce el máximocuidado para brindar el mejorservicio, que se adapte al estilo de vida de cadacliente.
Saludable, hermosauña de gel, uñasacrílicos, uñassemipermanentes
Creemosque, al igualquenuestrasuñas y nuestrapiel, reflejan un sentido de quiénessomos, y debemoscuidarnos en consecuencia. Ofrecemosservicios de manicura, pedicura y depilación de clasemundialutilizandomarcaslíderes de belleza y productos de altacalidad.
¡Todonuestro personal estácompletamentecapacitado y esexperto en brindar a todos y cadauno de los clientes un poco de mimos y mucho estilo de pedicura! Somosuno de los mejoressalones de manicura de la ciudad y podemosproporcionartodos los serviciospopulares de pedicura y depilación.
Tags: uña de gel, uñasacrílicos, uñassemipermanentes, semipermanenteuñas, manicuria, manicura, nail salon, manicurafrancesa, uñasfrancesas, uñaspermanentes, pedicuria, pedicura, esmaltadosemipermanente, manicurafrancesacolores, esmaltessemipermanente, uña de porcelana, depilación, manicurarusa, uñasfrancesas de colores, manicure ruso, dibujos en uñas, manicurafrancesa original, manicurasemipermanente, uñasfrancesasdecoradas, uñaselegante, uñasdecoradas en blanco, uñasfrancesas con dibujos, uñaporcelana, uñascolores, uñas de gel francesa, flores en lasuñas, salon de unas, salon de uña, salón de uñas, manicure y pedicure, nail salón near me, dibujo para uñas,
2 notes · View notes
la-semillera · 3 years
Photo
Tumblr media
JOAN MITCHELL & EDNA ST. VINCENT MILLAY
BANQUETE
Bebí de todas las viñas
  igual la primera que la última.
Ningún vino encontré
  tan jugoso como la sed.
.
Roí todas las raíces,
  comí de todas las plantas.
Ningún fruto encontré
  tan jugoso como el hambre.
.
Alimentad con uvas y judías
  al vinatero y al agricultor;
enjuta yo me tumbaré
  con mi hambre y con mi sed.
- Edna St. Vincent Millay, de La hilandera del arpa y otros poemas (1923). Versión de Ana Mata Buil. Lumen
- Joan  Mitchell, Untitled, circa 1945
6 notes · View notes
elcorreografico · 3 years
Text
Cagliardi paseó por el Mercado de la Ribera
#FabiánCagliardi paseó por el #MercadodelaRibera #Berisso #Comercio Turismo
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, se paseó por el Mercado de la Ribera y que se desarrolló este domingo 11 inclusive. La feria tiene el fin de unir en un mismo espacio a la gastronomía, los artesanos, cerveceros, vinateros, productores locales y artistas cuenta además con bandas en vivo, una horneada de cerámica y presentación de una olla escultórica y astroturismo. La actividad permite…
Tumblr media
View On WordPress
2 notes · View notes
ochoislas · 4 years
Text
Tumblr media
La casa donde nací queda a unas pocas manzanas de donde vivo ahora, en el cuartel de Bajo Baba [Baba-shita]. Digo cuartel, pero en mi infancia más que barrio o suburbio me parecía una aldehuela de camino de postas por lo desolado y deprimente. Lo que el nombre venía a decir en un principio era «bajo el picadero de Takata» [Takadanobaba-shita]; y de haberlo llegado a localizar en un mapa del viejo Edo habría sido en un retirado confín, donde no se podría concluir si estaba o no dentro de los rojos términos de la ciudad.
Con todo había en aquel pequeño cuartel unas tres o cuatro imponentes construcciones en forma de antiguo almacén. El herbolario de Ōmiya, subiendo la cuesta a la derecha, era una de ellas. Bajando la loma estaba la vinatería de Kokuraya, con su amplia entrada. Aunque no tenía las características de un almacén, sí que tenía una larga historia: se decía que Horibe Yasubei —uno de los cuarenta y siete leales vasallos— paró allí a beber sake cuando iba a tomar su venganza en Takata. Conocía la historia desde que era muy pequeño pero nunca había visto el almud del que había bebido el samurái y que la familia del vinatero conservaba con veneración. Sin embargo sí que había escuchado en numerosas ocasiones cantar baladas a la hija de la casa, Okita. Era yo demasiado pequeño para saber si lo hacía bien o mal, pero cuando salía al zaguán y pisaba las lajas camino de la calle oía muy clara su voz. Me acuerdo de estar de pie inmóvil en tardes de primavera, apoyado contra el muro encalado del almacén de casa,  dejando que mi alma arrobada embebiera la luz radiante y escuchando embelesado las lecciones de Okita. Fue por esto que sin darme cuenta retuve en la memoria las letras de canciones como Ropón de cáñamo, galas del peregrino.
También había un carpintero y un herrero. Un poco más lejos, hacia la costana de Hachiman, quedaba una lonja de verduras en una gran finca cubierta por un tejado. En mi familia llamábamos al dueño Sentarō el mayorista. Al parecer era pariente lejano de mi padre, pero casi no se trataban más allá de comentar el tiempo al cruzarse por la calle. Yo había oído que la única hija de Sentarō era la amante del recitador Teisui y que había amenazado con suicidarse, aunque no logro acordarme en qué paró aquello. Como chiquillo que yo era entonces me divertía más ver a Sentarō sentado en un banco alto con el libro mayor y la escribanía en la mano, mirando las caras agolpadas abajo e inquiriendo en tono estentóreo: «¿Alguien da más? Y debajo veinte o treinta manos alzadas a porfía cuyos propietarios gritaban todos sus pujas a Sentarō, como improperios, en una jerigonza secreta, mientras otras manos nudosas retiraban una tras otra cestas de jengibre, berenjenas o berenjenas chinas.
Como siempre es el caso hasta en el más perdido lugar del campo, había también un despacho de queso de soja. La cenefa de soguilla de la puerta olía al aceite que la pringaba, pero el agua que corría por el albañal era tan clara como la de Kioto. Rodeando el negocio y caminando otros cincuenta metros quedaba a la vista, en un alto, la puerta del templo de Seikan. Tras el portal pintado de rojo había un espeso bambudal que cerraba la vista desde la calle. Pero el sonido de la campana allá al fondo, convocando día y noche a los oficios, todavía vibra en mis oídos. Era justamente el lúgubre don don don de aquella campana, sonando un día tras otro entre las nieblas de otoño y las borrascas invernales, el que pasmaba de frío el corazón del niño, como queriendo colmarlo de un gélido desamparo.
Natsume Sōseki
5 notes · View notes
asmassiri · 5 years
Text
Granizado de Café
Dicen que no hay nada más rápido que la velocidad de la luz y aún así nos tomaría varios años llegar a la estrella más cercana, no hay mucha esperanza si nos sentamos a pensarlo, nadie sabe con certeza cómo funciona el tiempo, algunas veces parece que volara y otras veces pareciese que se arrastra como un caracol, todo depende del punto de referencia, diría Einstein pero eso no tiene mucha importancia en el caso de que no estés seguro que aquello lo dijo el viejo Alberto realmente o simplemente no lo queramos aceptar porque a final, el tiempo nunca está de nuestro lado.
La luz, como referente a ese “no hay nada más rápido” necesita un archienemigo, un rival y en efecto lo tiene, uno silencioso; pero que la supera en gran medida: el pensamiento. No hay nada más veloz que ese momento en el que piensas en un suceso e imaginas todas las posibilidades y circunstancias que pueden surgir en menos de un minuto. Aquello lo pensaba mientras que la persona que tenía al lado hablaba de ese libro: “brevísima historia del tiempo” en un café-restaurante del norte de la ciudad, me pareció increíble poder describir en mi mente todo aquello más rápido que mi compañera que recitaba embelesada cada palabra que había dicho una persona hace mucho tiempo atrás.
Me sentí un poco mal de no haberle prestado mucha atención a su resumen, mucho más cuando ella me pregunto:
-          ¿no lo crees? – y yo respondí “claro que sí” sin saber muy bien que me estaba preguntando, me había dedicado a mover la cabeza acentuando cada cosa que mencionaba, así que cuando intentó hacerme comentar al margen de sus comentarios, solo pude levantarme de mi asiento con la excusa de que iba a ordenar algo.
Era un lugar pequeño pero acogedor, no sabía si las plantas que estaban en el techo eran artificiales o reales; pero aún así hacían sentir el ambiente del café-restaurante como si todos estuviéramos metidos en un invernadero. Analicé el menú buscando el precio del mocca, pero me terminé decidiendo por tomar un granizado de café, de inmediato la chica que estaba de turno tomó mi pedido.
-          Es el quinto granizado de café que hago en menos de una hora – me dijo con una sonrisa amable en su rostro que me quedé observando en uno de esos minutos que parecen años, porque pude analizar cada detalle
Ella no tenía nada del otro mundo, era una chica normal, usaba gafas cuadradas, su cabello estaba recogido en una cola de caballo, algunos mechones le caían en la frente y le daban un toque un poco desaliñado, llevaba un delantal marrón puesto, tenía esa expresión que tienen los aprendices de baristas, medio intelectual-medio antiguo, pero hubo algo en ella que me llamó la atención, tal vez fue la forma en la que hablaba o la forma en que se reía o quizá fue que yo estaba muy aburrido y centré mi atención imaginando tonterías.
-          Lo siento – le dije como un estúpido, a lo que ella respondió con un “no, no te preocupes, para eso estamos” y volvió a reir, quizá de mi, quizá de ella, quizá de ambos
Mientras hacia la factura y aunque fueron solo unos cuantos minutos, yo pude pensar lo que podría pasar, quizá ella pensaba que yo era un tonto, un pseudo intelectual porque estaba en aquel café-restaurante, comentando un libro de Stephen Hawking y en vez de pedir un café mas sofisticado como un vietnamita, se me había ocurrido pedir un granizado de café, no tenía idea si eso tenía algún tipo de sentido pero pensé que para los baristas eso funcionaba igual que con los vinateros que piensan que el tinto de verano es dañar el sabor del vino, fue entonces cuando dije : “ lo siento” y ella creyó que le estaba pidiendo disculpas porque era el quinto granizado que hacia en menos de una hora,  qué habría pensado si le hubiera dicho que estuve a punto de pedirle un aderezo de leche condesada.
-          Son $7000 – dijo y yo le entregué un billete de $20.000
Ella me dio el cambio y yo me quedé esperando mi granizado justo enfrente de la caja
-          ¿Cómo es tu nombre? – me preguntó y por una milésima de segundo, yo creí que se había interesado en hablar conmigo, pero me di cuenta que en realidad iba a escribir mi nombre en un vaso para avisarme cuando mi pedido estuviera listo
-          Aldo – le respondí con ganas de preguntarle por su nombre
Me senté nuevamente en mi puesto, mi compañera había ido al baño y había dejado el computador y el libro de Hawking sobre la mesa. Me sentía un poco nervioso, quería volver a acercarme a la caja y pedirle a la chica cualquier otra tontería, solo para saber su nombre y quizá buscarla en redes sociales, tomé el libro entre mis manos pero no lo estaba leyendo, imaginé que hubiera sucedido si le hubiera preguntado su nombre
-          Me llamo….- habría dicho, y luego hubiera agregado un Laura, un Andrea, un Elizabeth o quizá un Gisselle
Quizá después de eso no le hubiera preguntado mas nada,  pero habría vuelto el día siguiente, y el siguiente y quizá hubiera pedido un vietnamita en vez de un granizado de café, me habría explicado cómo era la vida de barista, tal vez me hubiera contado lo contenta que se sentía con su trabajo, quizá nos hubiéramos agregado en redes, quizá la habría esperado hasta el final de su día laboral, la habría acompañado a coger el transporte público y habría pensado en agarrarle la mano y luego me habría quejado conmigo mismo por no haberlo hecho y construir otro mundo paralelo donde si tuve el valor de agarrarle la mano mejor que el mundo paralelo donde le pregunté su nombre.
Me habría sentido mal y no habría ido al día siguiente para no parecer intenso, quizá entonces ella me habría escrito al final del día
-          ¿Por qué no viniste hoy? – y yo me habría emocionado, le habría dado una excusa barata y le hubiera prometido ir al día siguiente hasta ser capaz de invitarla a salir
Entonces habría visto su sonrisa de nuevo al verme atravesar la puerta del café-restaurante y eso me habría hecho sentir afortunado. Esa misma noche nos hubiéramos dado “nuestro primer beso” , no el primer beso de ella ni mucho menos el mio, pero sí el primero juntos, el primero de muchos, porque después le habría pedido formalizar nuestra relación, tal vez ella hubiera dicho que no, pero soy una persona optimista así que decido pensar que dijo que sí y habríamos empezado a enamorarnos.
Muchas posibilidades pueden ocurrir a partir de eso, quizá yo me hubiera entregado más que ella y ella se hubiera dado cuenta que no era la persona indicada para mi y me habría partido el corazón; pero también hubiera podido ocurrir todo lo contrario, quizá yo le hubiera podido partir el corazón a ella y quizá ella hubiera decidido nunca confiar en otra persona pero también estaba esa posibilidad de que todo se convirtiera en algo perfecto, un amor mutuo, incondicional, sacado de un cuento de hadas y que termináramos viajando por todo el mundo probando todo tipo culinaria exótica.
Habríamos peleado un par de veces, nos hubiéramos reconciliado, hubiéramos escrito una gran historia si tan solo yo hubiera sido capaz de preguntarle su nombre.
-          Aldo… - me llamó, ya mi compañera estaba al lado mio escribiendo algo en su computador, yo me levanté para recoger mi poco sofisticado granizado de café con aquella pregunta en la punta de la lengua - aquí tienes, granizado de café -  me dijo con esa sonrisa de atención al cliente
-          Gracias … - le respondí sonriéndole a su amabilidad y “el tilín tilín” de la puerta me desconcentró pues mi chica le estaba sonriendo a una persona que estaba justo detrás mio
Esta vez su sonrisa era natural, no era aquella que le daba a los clientes, no, era esa que yo pude imaginar si tan solo aquella historia hubiera existido en realidad, aquella que uno le da a las personas que uno quiere
-          ¿estas lista? – le preguntó esta persona
-          Si, ya terminé turno hace tiempo pero me quedé un rato, me voy a cambiar – respondió ella
Se quitó el delantal y se metió al baño para cambiarse, yo tomé asiento pensando en lo rápido que me había creado la vida perfecta con una total desconocida, agradecí al universo,  Einstein y quizá a Hawking el no haberle preguntado nada. Al rato, ella salió del baño, agarró la mano de este chico y se dispuso a salir
-          Adiós… – dijo mientras pasaba por mi mesa, yo la miré y le hice una reverencia
-          Gracias … - le respondí y ella me sonrió de nuevo
Aquella última sonrisa fue mucho más tierna que todas las anteriores, quizá yo quise imaginarlo de esa forma, quizá el tiempo había pasado muy lento mientras mi mente superaba la velocidad de la luz, pero en ese momento decidí creer que ella se había imaginado tantas cosas como yo lo había hecho.
3 notes · View notes
dandelionwineshop · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
THURSDAY NIGHT TASTING 6-8 PM: COZY RED WINES
RED WINE ON A COLD DAY
IS LIKE A COZY BLANKET
FOR YOUR MIND
Here’s our advice: Stay under a blanket until just before 6pm, when temperatures here in Brooklyn should have climbed solidly into the double digits. Then come down to Dandelion (your pooch needs a walk anyway!) and taste through some dope new red wines from South America and Spain. Take home your faves, sort dinner out on the way home, then curl up in front of the virtual fireplace of your choice. Rinse (glassware) and repeat.
Tonight behind the Dandelion Bar we welcome our old pal Giancarlo of  Ripe Wine Imports - a warm and friendly face to go with the warming and friendly vinos. Talking with him about wine – or music – is always a pleasure. Maybe he’ll even bring some records…. As always, BREAD, CHEESE and VINYL!  
Viñateros Bravos, Valle del Itata Pipeño Tinto 2018
Pipeño is essentially the table wine of Chilé and the good people at Vinateors Bravos in the Itata region make this excellent version from 100% Pais, the native grape there, hand-harvested from 100 year-old vines grown on high, granite hillsides. Darker berry flavors here, along with a great deal of funky earthy, secondary stuff. Very fun to drink, fresh and alive. We love recommending this to people looking for affordable natural red. Organic. $18 Liter!
Vinateros Bravos, Valle del Itata Pais Volcanico 2018
Also made from Pais, but one step up from a Pipeño, the delicate underbrush aromas of Itatas wild grass come through in this wine, which also brings a significant mineral character coming from the volcanic soils where these vines grow in the magical Itata hills. Red fruits and cassis are also here in this fresh, delicate wine. Well-structured and with a long finish to boot, this beauty is raised in big casks made from native Rauli wood. Also hand-harvested and organic. $18
Montesco, Punta Negra Pinot Noir Tupungato 2015
We were so excited to taste this wild, lean, racy Pinot from - where?? – Mendoza! Pale ruby, with an electric acidity, and clear notes of pink and red fruit diffuse across the palate, we guessed something from Germany or far Northern Italy before we saw the label. And like some of our favorite sandy-soil gems from Northern Italy, this is a wine where words like “simple” and “complex” don’t mean a lot, but “balance” is everything. It’s high-altitude stuff, with the vineyards at over 1500 meters above sea level. And winemaker Matias Michelini is something of a rebel on the Argentine wine scene.  He’s been at the forefront of Uco Valley winemaking over the last decade pushing the envelope in just this direction. Biodynamic. $30
Joan d'Anguera, Montsant Altaroses 2017
And finally, a wine we’ve been excited about since last fall, but it’s only become available just now. Joan d’Anguera makes some exciting things in Montsant, an area (surrounding Priorat) that Dandelion has been bullish on for a long time. But when we tasted the Altaroses, well… Actually, it wasn’t just us. Joan was showing his wines on a visit to New York and literally everyone in the room wanted to buy that wine – but it wasn’t available! Just a preview. Our hearts sank. But now it’s here, just in time to save us from Polar Vortex 2.0! Pure, beautiful Garnacha – another thing dear to this lion’s heart – with gorgeous light red fruit and perfectly integrated tannins. A biodynamic dream “naturally cold-stabilized by winter’s chill”. Come on! $25  
17 notes · View notes
Text
Mudanzas Vinateros Tlf.650537297 - Empresa de Mudanzas en Vinateros Madrid
Tumblr media
0 notes