Tumgik
#nochallenge
edgarmendeztorres · 3 years
Video
#nochallenge I had to do it, was funny and fantastic 😂 😆 😝 👍🏽 #nochallengenochange #lifestyle #no #loveislove #venezolanosenelmundo #challenge #motivation #funnyvideos #mylife #reels #blessed #feelitreelit #sayno #actingchallenge https://www.instagram.com/reel/CUICYxSgGFc/?utm_medium=tumblr
0 notes
lestendancesdeflo · 5 years
Photo
Tumblr media
Coucou les filles! Comment ça va aujourd’hui? 🤗 Moi j’aime bien le mercredi! Et vous? Mon cerveau fonctionne à plein régime! Ne me demandez pas pourquoi. J’adore créer le mercredi. Je regarde mes deux filles qui m’apprennent pleins de trucs et mon stylo s’emballe✍️ Et ce matin je prépare la page d’accueil de mon site! Et me vient tout d’un coup cette réflexion🧐: « Plus besoin de devenir une super-wonderwoman pour exister... Tous les jours nous le sommes à notre façon. Ne nous créons pas de stress inutile et fichons nous la paix! «  Les WINNEUSES c’est ringard et dépassé »! Chez Agence Florine Paris, on ne vous mettra pas la pression en vous exigeant de devenir une autre. Chez nous, pas de combat, pas de challenge, juste de l’amour de la bienveillance et surtout l’envie de prendre soin de vous pour vous rendre encore plus sûre de vous. Encore plus belle! #merci #zadigetvoltaire pour ce #coat #stepbystep #conseilenimage #conseilbeaute #agenceflorineparis #relooking #douceur #peace #agencedeconseilenimage #justevous #nochallenge #nostress #beautytime #beautyyou #styleyourlife #picofme #naturalmakeup #over40 (à Boulogne-Billancourt, France) https://www.instagram.com/p/BuqX6wbh41_/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=t1xtedpsieuh
0 notes
fraselfie · 5 years
Photo
Tumblr media
...il mio #10yearschallenge non esiste!!! Esiste la Gioia del presente carico di tanta voglia di continuare ad andare avanti con fiducia...la storia si fa carico di noi...e noi restiamo nella storia! #pax #fraselfie #sofialoren #sorrento #passeggiataasorrento #vilovvo #nochallenge #neapolitan #mito #cappellino #sorrisi #instagram #instafoto #instaselfie #grazie https://www.instagram.com/p/Bs0JuJXg4Ny/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=st5d0srbvb0i
0 notes
jaeisenpyro · 5 years
Photo
Tumblr media
In the words of @z_ro my thoughts exactly #howdidageinghityouchallenge #nochallenges #foh https://www.instagram.com/p/Bsph3AwjKAh/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=1eyi72jc9szjo
0 notes
eyshilafr · 4 years
Video
Ela é de Janeiro 💖 Texto para a moça de janeiro: Ela acordou disposta hoje. Disposta a semear sorrisos, amor, gratidão e gentilezas pelo mundo e não deixar que nada e nem ninguém estrague a oportunidade dela ser FELIZ! Comecei um projeto de #challenge aqui no Instagram que se chama As 12 Moças, espero que você se identifique quando eu fizer o mês do seu aniversário 💖 Escolhi a música No da @meghan_trainor para o primeiro mês. E automaticamente foi criado o #nochallenge . . . . . #challenge #cradleschallenge #combatchychallenge #evoluiuchallenge #tudookchallenge #challenger #maquiagembrasil #maquiagensbrasil #makeuptransformation #maquiadoraprofissional #maquiagemperfeita #maquiagemx #maquiadoresdobrasil #maquiagem #instavideo https://www.instagram.com/p/B65kDgKnoRT/?igshid=p6lqrdqipbt9
0 notes
fatboygangstalove · 5 years
Video
#16bars #fullvid my submission for the #popshitchallenge @lustanhustle @1bounce816 forgive the vid but I'm #workin #latenightgrind #onbreak #bars #freestyle #rap #hiphop #underground #music #lyricist #fatti #yaboi #illmerkanychallenge #nochallenge #itsarap thanks to the homie @therealcizc for tagging me #MIDDLEOFTHEMAP #785 #flyovergang #kansas #topcity #topeka (at Topeka, Kansas) https://www.instagram.com/p/BtreeYrFMWS/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=13dafj4cnc8ol
0 notes
tresstacks-blog · 5 years
Video
Frank or Tyler win this? 😅 #NoChallenge (at Los Angeles, California) https://www.instagram.com/p/BsYfqBxgxyZ/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=5nveo2j90wov
0 notes
itsmeaicca-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
di baaaa?? sabi sa inyo #NOCHALLENGE ang #GRAVEyardshift (capslock yan para mas pang-diinan) 💣💣💣.. one week lang ah!!! ➡ pag yan talaga one month.. siguradong...😭🔫 #KayaPaMgaBes ❓ #MasayaSya 👉 @delojojlo (pano naman kame) 😂
0 notes
saaagustin · 7 years
Video
🎶pelangi🎶 . . 📍@sayhivi #ahchadel #lfl #videocover #nochallenge (di Jakarta, Indonesia)
0 notes
sylvilel · 7 years
Photo
Tumblr media
#Forfatterlivhøst - Dag 11: #Shelfie • Det nye soverommet mitt er bare 60 cm under taket innmed veggen, men det er da ingen utfordring😇 • • #bokelsker #boknerd #lesehest #bøker #ilikebigbooksandicannotlie #booklover #bookgeek #bookoholic #writerlife #forfatterliv #wannabewriter #forfatterspire #nochallenge #bildeutfordring #photochallenge #bokstagram #bookstagram #bookstagrammer #geekstagram
0 notes
felicityswan113 · 7 years
Photo
Tumblr media
I'm finally done with my challenge. I was so happy, I drew all my main characters from my works. Or all that I have going at the moment. #nochallenge #happy #comics #animation #art #illustration #book #works #sketch #sketchbook #pencil #pencilsketch
0 notes
crunkthatsouljaboy · 7 years
Quote
FRANK BIG BODY OF WATER COME THROUGH WITH THE HITS BRUH.
0 notes
mari-stella · 4 years
Photo
Tumblr media
Storm of memories with 📷 @alessiobarberaphoto 💋 🍊🍋 at @terre_e_torri_country_resort - #Siciliabedda #sicily #colours #mixedcolours #collage #photography #photographer #memories #shooting #oldshoots #sunnyday #funnyday #vedononvedo #posing #italianphotomodel #sicilianwoman #siciliangirl #summervibes #fewyearsago #body #radioactive #baby #nochallenge #seriousface #dickface #bellasicilia #imissthis #wonderfullplaces (at Sicily, Italy) https://www.instagram.com/p/B-2jBVugiSl/?igshid=132jb1ub9t49d
0 notes
the-subgenius · 7 years
Text
EL CUÑADISMO QUE VIENE
Acabo de ver en el feed de mi Facebook un vídeo sobre el nuevo #Challenge. Lo publica nada más y nada menos que la BBC. Hace treinta segundos que he visto el vídeo y ya no me acuerdo del nombre del desafío. Es gente que baila en una pared. Dabke Challenge, o algo así.
El primero que conocí fue el Cinnamon Challenge: te metías un cucharón de canela en la boca e intentabas, delante de la cámara, esquivar la muerte por tos seca. ¿Y qué me decís de aquél #Challenge de echarte agua con hielo por encima? Ese lo hizo hasta Bill Gates. Pero era distinto, porque el dinero iba para una ONG. Fue el acto político más contundente en lo que va de siglo después del 11S y el programa de entrevistas de Bertín Osborne.
Si buscas #Challenge en Youtube, te salen desafíos de comer gusanos gigantes de gominola, de adivinar qué animal hay dentro de la caja, de jugar a que el suelo es lava o de probar dulces japoneses. Algunos tienen como riesgo la automutilación. Lo petan en visitas. Estos #Challengesdividen el mundo en dos tipos ideales, de los cuales luego la gente participa en mayor o menor medida. Umberto Eco los llamó apocalípticos o integrados. En el turbopresente, se trata de Hippies o Youtubers.
El Youtuber es el ejemplo perfecto de habilidad técnica para surfear la ola: se conocen todos los #Challenges, los prueban, contribuyen a su muerte, y ayudan a crear nuevos Challenges. Los Hippies son aquellos que, cuando se dan cuenta de que los #Challenges van más rápido que ellos, no tienen más remedio que escapar de la civilización, de su temporalidad y de sus circuitos de turboinformación, y retirarse a una cabaña en el campo donde dedican su vida a comer lentejas y cagar.
Todo comportamiento se puede medir como escala entre ambos polos. Somos Youtubers cuando posteamos en Instagram, Hippies cuando decidimos ver una película sin tener el móvil en la mano. Youtubers cuando buscamos algo en Google Maps en vez de preguntarle a un ser humano, Hippies cuando hablamos con nuestra abuela. Youtubers cuando comemos ramen de microondas, Hippies cuando hacemos yoga. Creo que se entiende.
Pero la lógica del Youtuber llega a un punto de inflexión movido por sus propias determinaciones: todos los #Challenges se han unificado ya bajo el mismo signo: innovar. Lo único que define al Challenge es su novedad y su capacidad para ser viral. El único Nuevo Challenge posible es el Challenge #NoChallenge. Se trata del siguiente paso dialéctico al que la humanidad está destinado: la idea de Challenge implica innovar, pero cuando su única determinación es la innovación, innovar significa dejar de innovar. La lógica Youtuber, por lo tanto, devendrá lógica Hippie, y un ludismo tribal construirá un nuevo mundo sobre las ruinas de un edificio de co-working.
PD: Esto último es evidentemente mentira. El concepto de superación dialéctica ("Aufhebung") siempre suena bien, pero lo cierto es que la capacidad de generar contenido de entretenimiento es infinita. De modo que el movimiento del Espíritu no tiende hacia Lo Hippie, sino hacia la permanencia en Lo Youtuber. No solo eso, sino que el tipo Hippie, al ser por definición solo una oposición al Youtuber, una reacción de huida, no pone en cuestión los fundamentos de Lo Youtuber: por definición, Lo Hippie es una categoría no sólo no revolucionaria, sino simplemente apolítica. Como partimos de la base de que toda ontología es una ontología política (https://www.youtube.com/watch?v=wtUMQZqI3x0), Lo Hippie es una categoría sin entidad, que no cuestiona las relaciones de poder en su terreno social, sino que se queda en la leve mella que la cobertura estética de estas relaciones de poder produce en el sujeto (cuestionar el whatsapp como tal en lugar de su uso como flexibilización del sujeto laboral, tc). Al ser Lo Hippie incapaz de escapar de la individualidad aislada que Lo Youtuber genera, funciona en sus mismas lógicas y su oposición no hace sino confirmar la naturaleza como bosque (concepto falso además de nacionalsocialista) y el terreno de Lo Político como siempre-ya-Youtuber. Por ejemplo, el yoga, bajo la apariencia hippie de exterioridad al sistema social capitalista, sirve como una vía de escape perfecta que, en último término, refuerza al propio sistema. Por eso el misticismo orientalista se lleva tan bien con el estrés psicopático de Wall Street.
No solo Lo Youtuber no deviene Hippie, sino que gracias a invenciones como la realidad virtual, las impresoras 3D, los drones, los Fidget Spinners y el viejo suero inyectado en vena, la humanidad está a punto de alcanzar un nuevo estadio en la evolución de nuestra especie. Lejos de una negación dialéctica, el Youtuber muta bajo la forma de la digievolución. Citando a la Digimon Wiki:
“Los digimon residen en las redes de comunicación de la Tierra, que dan origen al Mundo Digital. Dado que ellos son son básicamente datos de computadora, pueden descargar más información en sí mismos, volviéndose más fuertes. Si se descargan los datos suficientes, la digievolución se dispara”.
Sin embargo, la Digimon Wiki (en su evidente dimensión apologética) no hace mención al carácter de “glitch” de la digievolución, cosa que su contraparte politizada, la Wikipedia, sí menciona:
“Cuando han descargado o absorbido suficiente información, el Digicore sufre una violenta sobreescritura (overwrite), haciendo que el Digimon evolucione”.
El exceso de información (no sólo en cantidad, sino en sus ritmos y su irrelevancia), por lo tanto, produce una fractura en el funcionamiento normal del “Digicore” (turbotérmino que viene a sustituir palabras cristianas como “alma” o psicologizantes como “personalidad”), y genera en el seno del Digimon una metamorfosis. En el caso del ser humano, ahora necesariamente-Youtuber y siempre-ya-Youtuber, esto significa una mutación, en primer lugar, de su “Digicore”, que no puede ser desligado de la metamorfosis en su cuerpo y su conducta. El Youtuber (que, recordemos, no es una especie sino un tipo ideal definido por una dinámica), lidera la transición del Homo Sapiens al “Homo Hikikomori”.
Daos cuenta de que se cambia el latín por el japonés como signo del desplazamiento cultural que esta digievolución conlleva: del derecho romano se pasa a los circuitos cibernéticos del capital financiero; de la calzada, a la autopista de la información; de la "domus", a la habitación de hotel convertida en cápsula; del ágora, al Second Life; del pulgar oponible, al índice "scrollante"; del sexo, al Burusera; del denario, al Bitcoin; del nacimiento, al “login”.
Esto significa también, que de ahora en adelante la nación solo será la recomposición de un pasado mítico bajo la forma del turboproducto. De España quedará la bandera como marco para el avatar, una edición especial de muebles en Virtual Habbo Hotel y una “app” para el móvil en la que juegas a disparar a la versión anime de toros y de moros con una pistola de agua que los transforma en Ranma ½. La posición de Rey de España será unificada (“Gleichschaltung”) con la de monologuista, presidente del Gobierno, Congreso de los Diputados, representante de Eurovisión y Programa de Cocina (siendo el pionero de este puesto Dani_Rovira_IV).
En este contexto, el pasado ni siquiera vuelve de manera mítica, porque los mitos implican alguna narrativa cohesionada, con intención explicativa o justificativa. En este caso, el pasado de la nación vuelve como “merchandising”, y el presente de la nación no se da como biopolítica (la biopolítica ya no es local y administrativo-burocrática, sino Big Data virtual-internacional) ni tampoco como determinación cultural (la cultura ha sido heterogeneizada y se da bajo la presencia ontológica del Frozen Yoghurt). La nación no existe materialmente, sino como ejercicio discursivo por parte del logos cuñado: la nación se convierte en el eje principal de las discusiones en el internet de un mundo completamente pacificado. Incluso cuando los Estados-nación se han disuelto y el territorio se organiza en urbes aisladas y un desierto plagado de Hippies a lo Mad Max (solo que sin coches), la nación persiste como universo léxico. Así, décadas después de que España desaparezca, cuando los bares ya no existan y el jamón solo sea un sabor de Pringles, un jugador de LoL escribirá, como regurgitando toda la historia de un Imperio que ya no tiene palabras para ser contada: “VIVA ESPAÑA HIJOS DE PUTA”, y a continuación, “青を引く”.
Tras un texto que pretende únicamente describir las tendencias intrínsecas a la lógica Youtuber y el despliegue necesario de sus determinaciones en el tiempo, se abren varios puntos de fuga. La “intrahistoria” que el desierto produce en el seno de la lógica Hippie y su posible irrupción terrorista en el seno de la cibernética urbana, por ejemplo. El papel del cuerpo (la muerte y la mierda) como eterna presencia de lo Otro (lo corporal, frente a lo imaginario), dado que no nos arriesgamos a decir que la lógica Youtuber contenga en sí necesariamente un desarrollo u otro de la técnica médica. La pregunta de si esta integración cibernética será inclusiva (tendrá lugar bajo el signo de la Renta Básica Universal y la automatización) o será exclusiva (se dará como circuito de consumo para unos pocos privilegiados), o lo que es lo mismo, ¿se dará bajo la lógica del vaporwave (cibernética, ausencia de conflicto) o bajo la lógica del cyberpunk/hardvapour (escisión entre lugares de confort geográficamente delimitados y una exterioridad pobre, mutante, hacinada, asalariada)?
La pregunta por la nación, en este contexto, es la pregunta por unas estructuras políticas, sociales y simbólicas que conducirán esta transición, y cuyos códigos tendrán que ser cooptados por aquella nueva lógica heterogeneizadora que se acabe imponiendo. En lo que a Cuñados respecta, el tejido social disgregado, aislado y turboacelerado que vendrá ofrece un suelo sobre el que la cuñadez puede aún prosperar; de hecho, el carácter léxico, verborreico y autorreferencial del cuñadismo lo hace compatible con un particularismo que ya sólo funciona en la esfera del pastiche, de la historia perdida, del diálogo que existe únicamente en referencia a sí mismo. Llegará un momento donde los remanentes de los antiguos estados-nación pierdan importancia frente a otros atributos definitorios de grupo: la adhesión a uno u otro challenge, por ejemplo. El cuñadismo, por lo tanto, cambiará sus formas: de la barra del bar pasará (ya lo ha hecho) a las “flame wars” en Facebook o Youtube; del periodismo vendido a los poderes económicos pasará (ya lo ha hecho) al estúpido imperio de los “influencers”; pero en esencia, seguirá siendo lo mismo.
Pero quizá este Cuñadismo Turboacelerado traiga algo nuevo: si bien los anteriores cuñadismos todavía se daban dentro de una estructura social determinada (la comunidad local, la familia, la nación), es decir, si al menos eran un cuñadismo que tomaba pie en ciertos particularismos con entidad social, y que con toda la mierda que arrastran aún son susceptibles de un elogio chestertoniano, el cuñadismo que viene nace desde la particularidad más arbitraria, desde el aislamiento y la ausencia de estructuras reales. Es, por lo tanto, un progresivo vaciamiento de lo social en lo discursivo; de una cultura generada a través de la interacción física, del trabajo físico, del baile, la plaza mayor… la cultura será generada como un hilo de 4chan: fugaz, dialógica, anónima y malvada.
0 notes
fatboygangstalove · 5 years
Video
#16bars #fullvid my submission for the #popshitchallenge @lustanhustle @1bounce816 forgive the vid but I'm #workin #latenightgrind #onbreak #bars #freestyle #rap #hiphop #underground #music #lyricist #fatti #yaboi #illmerkanychallenge #nochallenge #itsarap thanks to the homie @therealcizc for tagging me #MIDDLEOFTHEMAP #785 #flyovergang #kansas #topcity #topeka (at Topeka, Kansas) https://www.instagram.com/p/BtreeYrFMWS/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=6slx66a74ff5
0 notes
saaagustin · 7 years
Video
Lagunya @iqbaal.e dan @caitlinhalderman . . 📌cover😎 #ahchadel #like4like #videocover #nochallenge (di Apartemen North Land Ancol)
0 notes