Tumgik
#cuadro urbano
cuadrourbano · 7 months
Text
AQUELARRE CYPHER DEL SUR
Un proyecto en el que colabore con el video, un gusto conectar con la bandita rapera del caribe
By fem flow nights
2 notes · View notes
ernestdescalsartwok · 2 years
Video
PUERTA-ESTACION-CHARING CROSS-LONDRES-PINTURA-ARTE-DETALLE-PAISAJE URBANO-PLASTICA-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS por Ernest Descals Por Flickr: PUERTA-ESTACION-CHARING CROSS-LONDRES-PINTURA-ARTE-DETALLE-PAISAJE URBANO-PLASTICA-ARTISTA-PINTOR-ERNEST DESCALS- Detalle de la pintura de la Estación de Ferrocarriles de CHARING CROSS en la ciudad de LONDRES. La puerta de acceso al recinto se nos presenta misteriosa en su oscuridad mientras las personas se dirigen a la entrada. Paisaje urbano con la atmósfera londinense que quiere expresar la antigüedad y la solemnidad de muchos edificios. Fragmento de los cuadros del artista pintor Ernest Descals pintando London y sus detalles. Una vez más se han primado los valores plásticos junto a los sensoriales.
0 notes
vannyqwea · 3 months
Text
Padres (parte 1 'papá chile')
Tumblr media
panel de cuadro bocetiado, la 2da parte se viene 'papá mexico'.
EL PRIMOGENITO:
Líder nato, hace la wea que quiere, revolución a full, su escudo de la bandera es la aguila con un mini escudo en el pecho que tiene una estrella plateada, enojón, se pelea mucho con papá chile.
Tumblr media
EL 2DO MAYOR:
Tumblr media
Que ya lo hemos visto haciendo el ridículo en otras ocasiones como cuando su papi México le rompió la pierna.
El weon que le encanta la música sobre todo está por el lado urbano, le encanta el freestyle, no sabe ni una wea de nada que sea de conocimientos matemáticos, se escapa del Cole, sabe producir y componer y habla como el pico.
Tumblr media
EL 3RO (EL DE EN MEDIO): "☝️🤓", ama la historia, política y economía, le encanta los juegos de mesa, su afición la arqueología.
Tumblr media
LA MENOR: Ambientalista, Pachamama, le encanta plantar, sobre todo hierbas medicinales, vegetariana (es años humanos tiene como 8)
Tumblr media
Y luego está la wawa, pero ese todavía no, que hay cositas que van ligadas a su presentación✨
10 notes · View notes
notasfilosoficas · 2 years
Quote
“Debes trabajar y atreverte, si realmente quieres vivir”
Vincent Van Gogh
Tumblr media
Vincent Willem Van Gogh fue un pintor neerlandés nacido en Zundert en marzo de 1853, fue uno de los principales exponentes del post impresionismo.
 Era hijo de un austero y humilde pastor protestante llamado Theodorus y de su mujer llamada Anna Cornelia. Fue el mayor de 5 hermanos.
Durante su infancia acudió a la escuela de manera irregular pues sus padres lo enviaron a diferentes internados, dejando los estudios de manera definitiva a la edad de 15 años. Sobre su infancia Vincent comentaba “Mi juventud fue triste, fría y estéril”.
Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento fuerte, a la edad de 16 años comenzó a trabajar en una importante compañía internacional de comercio de arte de la que su tío Vincent fue socio, y cuatro años mas tarde fue enviado a Londres para suministrar obras de arte, y en donde se enamora de la hija de la señora del lugar en donde se hospedó, siendo rechazado por estar comprometida.
En mayo de 1875 fue destinado a París en donde creció su amor por el arte. En 1878 fue despedido de la galería pues anteponía sus gustos personales sobre las ventas que debía realizar.
En mayo de 1877 se trasladó a Amsterdam donde quiso hacerse teólogo, y en donde fue rechazado por no saber latín ni griego. Pero debido a su profundo fervor, fue enviado de misionero a la región de Mons, a las minas de Borinage en Bélgica realizando 22 meses de trabajo evangelizador en condiciones de extrema pobreza, después sus superiores lo enviaron a Cuesmes viviendo un año en absoluta pobreza y en contacto con mineros por quienes sentía una gran simpatía.
En 1880 por recomendación de su hermano Theo, quien lo apoyaba económicamente, se inscribió en la Academia de las Bellas artes en Bruselas, en donde estudió dibujo y perspectiva. Por esas fechas se hizo amigo del pintor neerlandés Anthon Van Rappard, con quien mas tarde debido a las críticas a sus pinturas rompería su amistad, debido a la sensibilidad y carácter de Van Gogh a la crítica.
Para 1886 y con el apoyo de su hermano Theo, Vincent se mudó a París, instalándose en Montmartre en donde entró en contacto con artistas de la época como Émile Bernard, Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Camille Pissarro y Paul Cézanne entre otros, es ahi en donde comienza a utilizar los colores complementarios pintando paisajes urbanos y naturaleza muertas con colores mas vivos.
En 1888, derivado de los consejos de su hermano y motivado por su interés en el color y por la captación de la naturaleza, Vincent fue inducido a trasladarse a Arlés en la soleada Provenza en donde su obra cada dia representaba sus estados de ánimo y sus propios sentimientos. Ese mismo año, el pintor Paul Gauguin se instaló junto con Vincent en la denominada “casa amarilla” en donde debido al temperamento mutuo, en el transcurso de una discusión Van Gogh llegó a atacar a Gauguin con una navaja de afeitar. Arrepentido por ese arranque y para expiar su culpa se hizo cortar el lóbulo de su oreja, haciéndosela llegar a Gauguin quien lejos de perdonarlo, ya lo juzgaba como un loco peligroso.
Tras la marcha de Gauguin, Theo lo hizo ingresar en el hospital de Arles, y en mayo de 1889 ante el temor de perder su capacidad de trabajar, pidió voluntariamente se ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde permaneció un año.
Derivado por sus sentimientos de culpa debido a su dependencia de su hermano, y sintiéndose un fracaso como artista, Vincent cayó en una profunda depresión. En julio de 1890 muere de un disparo en el pecho sin haber cumplido los 37 años de edad y sin saberse a ciencia cierta si se trató de un suicidio o de un accidente. Su legado de más de 800 cuadros, dibujos y aguafuertes reflejan tanto sus periodos mas oscuros como los de su mayor esplendor.
La calidad de su obra fue reconocida sólo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, y en donde actualmente es considerado como uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.
Fuentes: Wikipedia y biosgrafiasyvidas.com 
171 notes · View notes
joseandrestabarnia · 7 months
Text
Tumblr media
Sacrificio de Isaac Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio (Caravaggio, Milán 1571 – Porto Ercole, Grosseto 1610) Hacia 1603 Pintura al óleo sobre lienzo 104x135 cm Inv. 1890 n. 4659
La pintura ilustra el pasaje del Antiguo Testamento en el que Dios sometió a Abraham a una extraordinaria prueba de obediencia al ordenarle sacrificar a su único hijo, Isaac. Caravaggio describe fielmente el momento crucial de la dramática historia, cuando el viejo Abraham, justo cuando se dispone a sacrificar a Isaac, es bloqueado por el ángel enviado por el Señor. “¡No pongas tu mano sobre el niño y no le hagas daño! Ahora sé que temes a Dios y que no me has negado a tu hijo, tu único”, dice el mensajero de Dios a Abraham (Génesis XXII, v. 12) indicando con su mano izquierda un carnero para ser sacrificado en su lugar. Caravaggio opta por humanizar la figura del ángel colocándolo junto a Abraham como una presencia sólida que agarra la muñeca del anciano con un agarre fuerte y concreto. Al fondo, un paisaje ondulado y montañoso mediterráneo, atravesado por senderos y animado por masías y un pueblo. En este paisaje, los críticos han identificado ecos del estilo de formación de Caravaggio en Lombardía y Véneto. De esta obra también se ha hecho en el pasado una lectura simbólica según la cual el edificio situado en la colina sería una iglesia con un baptisterio, referencia al futuro nacimiento de la iglesia católica, y la luz difundida sobre el paisaje simbolizaría la luz de la gracia divina. Por tanto, el sacrificio del joven Isaac prefiguraría el sacrificio de Cristo. El tema bíblico fue seguramente indicado por el ilustre comisario de la obra, Maffeo Barberini, influyente monseñor de la curia vaticana en el momento de la ejecución del cuadro y futuro Papa con el nombre de Urbano VIII. La paternidad de Caravaggio con este cuadro, reconocida desde hace mucho tiempo por todos los críticos, queda demostrada también por los pagos realizados por Maffeo Barberini al propio pintor. El cuadro fue donado a los Uffizi en julio de 1917 por John Fairfax Murray, que lo había comprado como obra de Gherardo delle Notti a una sociedad que se había hecho cargo de parte de los bienes de la familia de los Príncipes Colonna Sciarra de Roma a finales de 1917 del siglo XIX.
Información de la web de la Gallerie degli Uffizi, imagen/es de mi autoría.
15 notes · View notes
macarraqui · 8 months
Text
Días de vino y rosas
Estos días he tenido la oportunidad de conocer a una compañera psiquiatra que se dedica a los enfermos con patología dual y con nuevos perfiles de toxicomanías (p. ej. chemsex). Me ha enseñado algunos conceptos muy interesantes que quiero compartir.
De forma resumida, llamamos chemsex o sexdopaje a un fenómeno predominantemente urbano que consiste en el consumo de drogas para facilitar o intensificar la actividad sexual. La práctica la realizan casi exclusivamente hombres gais, bisexuales, y otros hombres que tienen sexo con hombres (así aparece en los artículos, aunque sea por lo del lenguaje políticamente correcto).
La forma de consumo de las sustancias es variada: oral, esnifada, inhalada, fumada, rectal e intravenosa (esta última se conoce como slamming), y cada vía de administración está relacionada con determinados riesgos para la salud. Por ejemplo, el consumo intravenoso puede producir infección por VIH o hepatitis B y C, además del riesgo exponencial en la adquisición de cualquier infección de trasmisión sexual por la propia práctica no protegida.
Por otra parte, la patología dual es la comorbilidad de un trastorno adictivo y un trastorno mental, y son las situaciones en las que concurren el consumo de sustancias y otro diagnóstico psiquiátrico en una misma persona. Un ejemplo de patología dual sería cuando aparece un cuadro afectivo-emocional (depresión) más una adicción al alcohol o a los opiáceos.
Me ha sorprendido conocer que el alcohol (y no otras drogas de peor fama) es el tóxico más frecuente de forma global en cualquier patología dual, aunque pueda ir asociado al policonsumo con otras sustancias.
Mientras tanto, el consumo de tóxicos en el grupo de pacientes con patología dual más prácticas de chemsex está más repartido entre el alcohol y otras drogas estimulantes.
En estos últimos, la enfermedad mental más frecuente es el trastorno por estrés postraumático, y no patologías más clásicas, como la esquizofrenia o los trastornos de personalidad. Tirando del hilo, es frecuente encontrar una historia de abusos en la infancia, de agresiones por homofobia o de acoso, que funcionan gatillo para todo lo demás.
En nuestro país no estamos viviendo la epidemia de opioides de EE. UU., pero tenemos estos otros problemas de salud pública muy graves que necesitan una acción coordinada y eficaz. Vamos tarde.
Tumblr media
Días de vino y rosas (Days of Wine and Roses) es una película de 1962 dirigida por Blake Edwards, con Jack Lemmon y Lee Remick donde se refleja de forma magistral el alcohol como enfermedad.
11 notes · View notes
nekoannie-chan · 8 months
Text
Edificio urbano
Tumblr media
Título: “Edificio urbano”
Pareja: Brock Rumlow y Jack Rollins (Amistad).
Palabras: 531 palabras.
Rating: B.
Cuadro: G1 “Aterradora leyenda urbana.”
Sinopsis: Las leyendas urbanas no son reales, ¿o sí?
Advertencias: Leyenda urbana se vuelve realidad, edificio encantado.
N/A:  Esta es mi entrada para el bingo de Marvel Rare Pair Round 2 2023. Annie MRP-066.
También puedes leerlo en Wattpad y Ao3.
Tumblr media
         Si te gusto por favor vota, comenta y rebloguea.
No doy ningún permiso para que mis fics sean publicados en otra plataforma o idioma (yo traduzco mi propio trabajo) o el uso de mis gráficos (mis separadores de texto también están incluidos), los cuales hice exclusivamente para mis fics, por favor respeta mi trabajo y no lo robes. Aquí en la plataforma hay personas que hacen separadores de texto para que cualquiera los pueda usar, los míos no son públicos, por favor busca los de dichas personas. La única excepción serían los regalos que he hecho ya que ahora pertenecen a alguien más. Si encuentras alguno de mis trabajos en una plataforma diferente y no es alguna de mis cuentas, por favor avísame. Los reblogs y comentarios están bien.
DISCLAIMER: Los personajes de Marvel no me pertenecen (desafortunadamente), exceptuando por los personajes originales y la historia.
Anótate en mi taglist aquí.
Otros lugares donde publico: Ao3, Wattpad, ffnet, TikTok, Instagram, Twitter.
Tags: @sinceimetyou @black23 @unnuevosoltransformalarealidad @azulatodoryuga
Tumblr media
Brock iba repasando el plan en su cabeza, era de las primeras misiones que había tenido, sin contar que era la primer misión sin supervisión y en la que él estaba a cargo. Por otra parte Jack era mejor para aparentar que estaba calmado, aunque en realidad estaba completamente nervioso.
Ambos eran aventureros y siempre estaban en busca de emociones y experiencias nuevas. Un día, después del entrenamiento para dicha misión, escucharon hablar de un lugar lúgubre en las afueras del pueblo, un antiguo edificio abandonado que estaba envuelto en leyendas urbanas.
Ajustaron sus linternas en cuanto llegaron, de alguna manera Brock necesitaba que la misión saliera bien.
Mientras caminaban por los pasillos polvorientos y las habitaciones en ruinas, comenzaron a hablar de las leyendas urbanas que habían escuchado. Jack mencionó la historia de un fantasma que se decía que habitaba en el edificio, susurrando en los oídos de aquellos que osaban entrar. Brock, por su parte, compartió la historia de una maldición que recaía sobre cualquiera que se atreviera a pasar una noche en ese lugar.
A medida que continuaban explorando, los sonidos extraños y los susurros parecían aumentar en intensidad. La tensión en el aire era palpable. Jack y Brock comenzaron a cuestionarse si las historias que habían escuchado eran más que simples cuentos de miedo.
De repente, mientras estaban en una habitación cuyo aspecto se veía exageradamente antiguo, las puertas se cerraron de golpe detrás de ellos. Quedaron atrapados en la oscuridad, con solo el tenue brillo de sus linternas para iluminar su entorno.
El corazón les latía con fuerza mientras intentaban encontrar una salida. Los susurros se volvieron más audibles, y parecía que las sombras se movían a su alrededor. Jack y Brock estaban sumidos en una pesadilla.
Lo primero que hicieron fue tranquilizarse, sino, no podrían pensar con claridad, Jack había notado que en todas las habitaciones había diferentes puertas, por lo que de alguna manera se las ingenió para abrir una. Mientras avanzaban por pasillos oscuros y habitaciones abandonadas, escucharon pasos que parecían seguirlos. El miedo y la paranoia se apoderaron de ellos mientras luchaban por mantener la calma.
Brock miró a Jack, quien a pesar de su aparente calma, también mostraba signos de nerviosismo. Sabían que debían encontrar una salida lo antes posible.
Continuaron explorando el edificio, siguiendo el sonido de los pasos que parecían perseguirlos. Las sombras parecían bailar a su alrededor, jugando con su mente y aumentando su sensación de intranquilidad.
En un momento de desesperación, Brock recordó algo que había aprendido durante su entrenamiento, la forma en la que podrían escapar de ahí y traían el equipo adecuado, así que comenzó a buscar en su mochila.
Después de varios minutos, finalmente habían encontrado la salida. El aire fresco los recibió fuera del lugar. Se miraron el uno al otro, exhaustos pero aliviados de haber escapado de aquella pesadilla. Aunque la misión no había salido como esperaban, tampoco contarían los detalles de lo acontecido.
Desde ese día, Jack y Brock nunca volvieron a hablar de leyendas urbanas sin un leve escalofrío recorriéndoles la espalda. Habían aprendido que algunas historias pueden tener algo de verdad y no hacerles caso puede tener consecuencias inesperadas.
9 notes · View notes
thecacomixtleblog · 4 months
Text
Tumblr media
Esta es una foto de los dos, esas dos figuras en la base de la foto son nuestros dos rostros, es una foto de los dos aunque probablemente no es la mejor; No se distingue casi nada, si no te diera una pista probablemente no sabrías que es una foto de nosotros, aunque si uno es observador y pone los ojos en modo espía sospechando se pueden intuir algunos cuadros al fondo, ¿lo sabrías en ese momento? pensarías, ¿una posible ventana quizá? Además, si uno piensa con astucia también se pueden inferir un par de rostros, podrías pensar en tu cabello o en dos cabezas asomandose, quizá en medio de un temblor o en un penoso accidente donde un teléfono se cae en el plato de alguien, ¿pensarías algo luego? quizá dirías que es una foto de alguien que se dejó el celular abierto en la bolsa y capturo una especie de neo-surrealismo urbano, ¿se te ocurriría pensar que esta es la nueva obra de arte del milenio? Puede ser que esté pensando de más, quizá te digo, "esta es una foto de los dos", y me digas, "aaah, sí recuerdo esa foto", ¿recuerdas esta foto?
Esta es una foto de los dos, en un pub, seguramente riéndonos.
Es de mis fotos favoritas.
Luis.
2 notes · View notes
in--other--words · 1 year
Text
Vocab List: El Arte // Art // L'Art
Week 3, day 3 of prepolyglot’s langblr reactivation challenge
Adding a read more b/c this list got longer than I expected! Have included Spanish, English and French.
Estilos // Styles // Styles
barroco // baroque // baroque
cubista // cubist // cubiste
urbano // urban // urbain
impresionismo // impressionism // impressionnisme
futurismo // futurism // futurisme
cubismo // cubism // cubisme
Adjectivos // Adjectives // Adjectifs
innovador // innovative // innovant
retador // challenging // provocant
rebelde // rebel // rebelle
creativo // creative // créatif
original // original // original
subjetivo // subjective // subjectif
inquietante // unsettling // inquiétant
provocador // provocative // provocant
espontáneo // spontaneous // spontané
ágil // agile // agile
contemporáneo // contemporary // contemporain
accesible // accessible // accessible
público // public // public
elitista // elitist // élitiste
anticapitalista // anti-capitalist // anti-capitaliste
Tipos // Types // Types
el cine // cinema // le cinéma
un poema // a poem // un poème
el teatro // theater // le théâtre
el baile // dance // la danse
la música // music // la musique
el grafiti // graffiti // le graffiti
un mural // a mural // une murale
un cuadro // a painting // un tableau
Verbos // Verbs // Verbes
crear // create // créer
publicar // publish // publier
exponer // exhibit // exposer
democratizar la cultura // democratize culture // démocratiser la culture
hacer reflexionar // make (people/someone) reflect // faire reflechir
tener un objetivo // have a goal // avoir un objectif
generar emociones // generate emotions // générer des émotions
provocar conversación // cause conversation // provoquer une conversation
transmitir un mensaje // transmit a message // transmettre un message
contribuir // contribute // contribuer
Misc
una subasta // an auction // une vente aux enchères
un autorretrato // a self-portrait // un autoportrait
es un símbolo de estatus // it's a status symbol // c'est un symbole de statut
cualquier persona puede crearlo // anyone can create it // tout le monde peut le créer
se manifiesta de muchas formas // It manifests in many ways // il se manifeste de plusieurs façons
es una forma de expresión // it's a form of expression // c'est un moyen d'expression
es una nueva versión de la obra que está inspirada en la original // it's a new version of the artwork which is inspired by the original // il s'agit d'une nouvelle version de l'œuvre inspirée par l'original
pérdida de color u otras imperfecciones // loss of colour or other imperfections // perte de couleur ou d'autres imperfections
devolver la obra a su estado original // return the work to its original state // retourner l'œuvre à son état original
8 notes · View notes
ignacionovo · 8 months
Text
Tumblr media
¡Hola, buenos días, humanidad! ¡Feliz lunes! Hoy os regalo la imagen del cuadro “El grito”, una pintura expresionista del artista noruego Edvard Munch, realizada en 1893. Es una de las obras de arte más famosas del mundo y se ha convertido en un icono de la cultura popular.
La pintura representa a una figura humana estilizada, con la cara distorsionada por el grito, que se apoya en una valla de madera. El fondo es un paisaje urbano, con un cielo rojo y anaranjado. La obra es una expresión de la angustia y la desesperación del ser humano.
Munch se inspiró en una experiencia personal para crearla. En su diario, escribió: Paseaba con dos amigos por un sendero cuando el sol se puso. El cielo se tiñó de rojo sangre. Me detuve y me apoyé en una valla, muerto de cansancio. De repente, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza.
El grito es una obra universal que habla de la condición humana. Es un recordatorio de que todos experimentamos la angustia y la desesperación en algún momento de nuestras vidas.
Para tener en cuenta...
Si he aprendido algo de la vida... es que a veces, los tiempos más oscuros pueden llevarnos a los lugares más brillantes. He aprendido que las personas más tóxicas pueden enseñarnos las lecciones más importantes; que nuestras luchas más dolorosas pueden brindarnos el crecimiento más necesario; y que las pérdidas más desgarradoras de amistad y amor pueden dejar espacio para las personas más maravillosas. He aprendido que lo que parece una maldición en el momento puede ser en realidad una bendición, y que lo que parece el final del camino es en realidad el descubrimiento de que estamos destinados a viajar por un camino diferente.
3 notes · View notes
cuadrourbano · 7 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Sr. Calavera
0 notes
sucede-es · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Micromovilidad de diseño
Se trata de una bicicleta eléctrica compacta de líneas orgánicas pero precisas que destaca inmediatamente por la austeridad de elementos, su monocromática paleta y el arrollador cuadro en forma de ve.
“Nuestro objetivo era imaginar un modo de transporte personal más seguro, más eficiente, ideal para moverse en la ciudad. El resultado es una bicicleta eléctrica inteligentemente diseñada, inclusiva, fácil de almacenar en espacios urbanos reducidos, de alto rendimiento, con una estética deseable y artesanal”, comenta Benjamin Hubert.
Si bien las Pendler están equipadas con tecnología punta, por ejemplo la batería desmontable de ion de litio que ofrece una autonomía de hasta 70 km y una velocidad máxima de 25 km/h, lo cierto es que ni de lejos es su mayor virtud, de hecho Hubert se centró en mantenerlo todo lo más simple posible en este apartado.
2 notes · View notes
artemartinpietro · 1 year
Text
Principales componentes del Futurismo: Técnicas, materiales y ejemplos de obras dinámicas y vanguardistas
Tumblr media
A los artistas futuristas les fascinaban los temas de la velocidad, la energía, la violencia, la maquinaria y el progreso. Consideraban que el mundo estaba en constante cambio y creían que la única forma de expresarlo era a través de composiciones dinámicas que transmitieran una sensación de movimiento. El futurismo también glorificaba la modernidad y las nuevas tecnologías de la Revolución Industrial, que estaban transformando la sociedad. Esto se refleja en el uso de materiales industriales como el hierro, el vidrio y la electricidad en las obras futuristas.
Explorando el movimiento y la energía: Técnicas y componentes utilizados por los artistas futuristas en su representación visual
Representación visual
Los artistas futuristas trataban de captar el movimiento y la energía en sus pinturas, utilizando a menudo técnicas como el desenfoque o la repetición de patrones para crear una sensación de movimiento. También utilizaron nuevos medios, como el cine y la fotografía, para crear composiciones dinámicas. En escultura, los futuristas exploraron el concepto de dinamismo, creando obras que parecían estar en movimiento incluso cuando eran estáticas.
Técnicas utilizadas
Los artistas futuristas emplearon diversas técnicas para transmitir movimiento en sus obras. Por ejemplo, difuminando imágenes, utilizando patrones repetidos, pintando desde múltiples puntos de vista y empleando nuevos medios como el cine y la fotografía.
Materiales utilizados
Los futuristas estaban interesados en utilizar materiales industriales como el hierro, el vidrio y la electricidad en sus obras de arte. También experimentaron con nuevos medios, como el cine y la fotografía.
Ejemplos de futurismo en el arte
Jeroglíficos dinámicos de Gino Severini.Parole in Libertà de Filippo Tommaso Marinetti.Figuras enmascaradas de Carlo Carra.
El futurismo, uno de los movimientos de vanguardia más influyentes, dejó una huella imborrable en el mundo del arte. En esta sección analizaremos algunos de los ejemplos más emblemáticos de las obras de arte futuristas.
Las singulares formas de continuidad espacial de Umberto Boccioni.
Boccioni fue una figura destacada del movimiento futurista y está considerado uno de sus artistas más importantes. Su obra trataba de captar el dinamismo y la energía de la vida moderna, utilizando a menudo formas abstractas para transmitir sus ideas sobre el movimiento y el cambio. Una de sus obras más famosas es “Formas únicas de continuidad en el espacio” (1913), que representa una figura humana avanzando a grandes zancadas con poderosa determinación. La obra está muy estilizada y contiene elementos que parecen fluir, transmitiendo una sensación de velocidad y movimiento.
Jeroglíficos dinámicos de Gino Severini
Severini fue otro destacado artista futurista que se centró en representar el dinamismo de la vida moderna a través de sus pinturas. Su obra solía presentar colores vivos y formas geométricas, que utilizaba para crear una sensación de movimiento y energía. Una de sus obras más famosas es “Jeroglífico dinámico” (1912), que muestra a una multitud de personas moviéndose rápidamente por un paisaje urbano lleno de líneas y formas dinámicas. El cuadro transmite la sensación de caos y confusión que a menudo acompaña a la vida urbana.
Parole in Libertà, de Filippo Tommaso Marinetti
Además de artista, Marinetti fue el fundador del movimiento futurista, lo que le convierte en una de sus figuras más importantes. Fue conocido tanto por sus escritos como por sus obras de arte, muchas de las cuales trataban de promover los ideales del futurismo. Un ejemplo es “Parole in Libertà” (1915), una serie de formas abstractas que deletrean varias palabras asociadas con el movimiento, como “velocidad” y “poder”. La obra pretende representar visualmente las ideas que promueve el Futurismo, como su enfoque en el progreso y el cambio.
Figuras enmascaradas de Carlo Carra
Carra fue otro destacado artista asociado al Futurismo, conocido por su uso del color y la luz para crear sensación de movimiento en sus cuadros. Una de sus obras más famosas es “Masked Figures” (1917), que muestra a varias personas con máscaras que ocultan sus rostros. Las máscaras son de colores vivos y tienen motivos geométricos, lo que les da una sensación de dinamismo . El cuadro transmite el interés de Carra por explorar la relación entre los individuos y la sociedad , así como el modo en que nuestras percepciones pueden verse influidas por factores externos.
Cómo apreciar el futurismo
Para entender y apreciar el futurismo, es importante comprender primero los valores fundamentales del movimiento. El futurismo se basaba en la idea del progreso y el cambio, y creía firmemente en el poder de la tecnología y la industria. Los futuristas eran también muy críticos con la cultura y los valores tradicionales, que consideraban que ahogaban la innovación y el progreso.
Apreciar su carácter poco convencional
El futurismo fue un movimiento muy poco convencional, tanto en sus obras de arte como en sus ideas. Los futuristas rechazaban las convenciones artísticas tradicionales, como el dibujo en perspectiva y la representación realista. También defendían las nuevas tecnologías y la industrialización, que en su época se consideraban controvertidas.
El impacto en el arte moderno
El futurismo tuvo un impacto significativo en el arte moderno, tanto por su estilo como por sus ideas. Muchos de los principios clave del movimiento, como el interés por la tecnología y la industria, darían forma a gran parte del arte del siglo XX. El futurismo también contribuyó a allanar el camino a otros movimientos de vanguardia, como el dadaísmo y el surrealismo.
Conclusión
El Futurismo fue un movimiento artístico revolucionario que surgió a principios del siglo XX. Se caracterizó por rechazar los valores tradicionales y abrazar la modernidad, la tecnología y la velocidad. El movimiento futurista tuvo un profundo impacto en el desarrollo del arte moderno, y su influencia aún puede verse en los movimientos artísticos contemporáneos. Si le interesa saber más sobre el Futurismo y comprender su impacto en el arte, esta guía es para usted.
Originally published at http://todosobreballenas.com/ on January 30, 2023.
2 notes · View notes
alujimenez · 1 year
Text
youtube
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Los reyes del mundo
Dirección Laura Mora
2022
Tuve oportunidad de verla en la pantalla re-chica del vuelo de Iberia 1634 en la ruta San José - Madrid , el primero de abril de 2023. Reparo en esto por lo asombroso que me resulta la rapidez con que la película , estrenada en cines en diciembre del año pasado , ya circula por el mercado de las a aerolíneas. Me salta la curiosidad de productora: ¿en qué mesas de negocios se concretó esta venta y con qué delimitaciones del contrato y para qué territorios y por cuánto tiempo ? ¿Y llevarán registro quienes produjeron ma película de cuantas vistas iniciadas, pausadas, interrumpidas o completas lleva la película en todos y cada uno de los vuelos transatlánticos?
Y bueno , por si no les llegara registro de estos datos , que les llegue mi apreciación personal cono pasajera cineasta que soy , sabiendo que represento una fracción improbable de la audiencia que podría tener la película en este marcado de la aerolíneas. Y bueno , por si no les llegara registro de estos datos , que les llegue mi apreciación personal cono pasajera cineasta que soy , sabiendo que represento una fracción improbable de la audiencia que podría tener la película en este marcado de la aerolíneas.
Atención: este comentario contiene alertas de spoiler . 
La película va ofreciendo bocados de maravilla cinematográfica que solo si se agudizaan los sentidos pueden apreciarse a fondo .  El diseño de producción  es lo primero que me salta a la vista, con numerosos preguntas que quisiera hacer a la Diseñadora de producción .  ¿Cómo fue la búsqueda de decorados , cómo se intervino en ellos, qué proporción de elementos es propia del lugar y que otra es traído de fuera ? ¿Hizo la cámara justicia a este trabajo a través de sus encuadres , y qué tanto de esto fue casual , qué tanto elaborado previamente en conversaciones frente a un monitor ?  Curiosidad  y ganas de escuchar al equipo comentar el rodaje es lo que tengo . 
En lo visual la película pareciera ser de tono naturalista y crudo , una representación realista del espacio . Sin embargo , cada cuadro es un retablo que en su conjunto ofrece una paleta de colores en que predominan los amarillos y azules .  Por ejemplo , los tonos negros ,  como en el cabello de los chicos , tienen un tinte azulado que contrasta con los ocres y amarillos de la vegetación , de las hojas en el río . En los espacios urbanos y poblados , esta paleta se logra con elementos que hablan de la vida cotidiana en el lugar - una palangana azul , el fuego de una hoguera , la silla plástica del la oficina notarial. La aleccion de decorados y de elementos de escenografía también es muy expresiva . La lancha o panga que usan para llegar al lugar , es como una espiga , larga y puntiaguda , con sentido de dirección . La panga en que flotan al final de la película , en cambio , es como un islote a la deriva ~ se entiende que han muerto y que están atravesando al otro mundo. 
El sonido,  es fundamental para crear la atmósfera emocional del relato .  Particularmente memorables son el sonido que produce el viento en el follaje, los pasos sobre el pasto , los ambientes de  chicharras e insectos ensordecedores , el ritmo que marca una ranita en el río dentro de la selva .; el  piano desafinado a lo Tom Waits.
La película es poética , cruda , triste , pesimista ,  realista , histórica , altamente simbólica .
Es maravillosa la forma como usa el lenguaje cinematográfico para comunicar todo esto. Una escena clave es ese recorrido por el interior de la casa en ruinas -  un museo vivo de la destruccion y el saqueo , con su televisor cubierto de cenizas como si se tratara de un Pompeya o Hiroshima modernos , pero en este caso es la huella viva del conflicto militar .  La pareja que habita este hogar imposible regresa porque su sentimiento está ahí , en la grieta que dejó el pasado y la ciega esperanza de la reparación .
Tarkovsky salta a la mente en la habilidad de moldear el tiempo , el histórico el biográfico y el existencial . Llena de metáforas y alusiones , la película construye una poética de la memoria histórica a través de la travesía de sus jóvenes , quebrados y esperanzados personajes , los reyes del mundo. 
3 notes · View notes
Text
6 Estilos de vestir para hombres: ¡encuentra el tuyo!
1. Estilo Streetwear o Urbano
Este estilo persigue mezclar la comodidad, la practicidad y la estética.
Tumblr media Tumblr media
Ejemplos de estilo streetwear o street. Fuente: Pinterest.
2. Estilo Hipster
 El estilo de ropa hipster está impregnado de nostalgia por el pasado, la historia y lo vintage.Los elementos más representativos de este estilo son: el uso de gafas, las camisas de franela a cuadros, gorro y bufanda, los pantalones de mezclilla y unas botas estilo militar o de vestir.
Tumblr media Tumblr media
Ejemplos de estilo hipster. Fuente: Pinterest.
3. Estilo Sport o Deportivo
Este estilo consigue mezclar la comodidad de la ropa deportiva con un toque casual que te permite vestir adecuadamente para realizar tus tareas durante el día.
Tumblr media Tumblr media
Ejemplos de estilo sport o deportivo para hombre. Fuente: Pinterest.
4. Estilo Biker o de Motociclista
Es el estilo utilizado principalmente por los motociclistas.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Ejemplos de estilo  biker o motociclista. Fuente: Pinterest.
5. Estilo Casual 
Es un estilo que combina la informalidad, con la elegancia y la diversidad. 
Tumblr media
Ejemplos del estilo de vestir casual para hombre. Fuente: Pinterest.
6. Estilo Clásico o Formal
En el estilo clásico lo que más se usa , sin duda, es el traje y a este, lo acompañan las camisas de vestir, los zapatos formales de piel, las corbatas y un pañuelo de bolsillo.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Estilo formal para hombre. Fuente: Pinterest.
Y a ti, ¿Qué estilo te gusta más? ¿Cuál usas tú?
Si quieres estar a la última, accede a mi blog y entérate de todo sobre la moda masculina.
5 notes · View notes
macarraqui · 8 months
Text
Los mosquitos se han vuelto viajeros
Unos de los efectos del incremento de la temperatura de nuestro planeta es la distribución más amplia del mosquito vector (transmisor) del dengue, que se está mudando hacia los nuevos climas templados donde ahora puede sobrevivir sin problemas.
En el momento actual, se calcula que la mitad de la población mundial está en riesgo de enfermar por dengue. Y en España, como en otros países europeos, se han detectado los últimos años casos de dengue autóctono que no guardaban relación con viajes previos a zonas endémicas. El mosquito está ya en la península y actúa como vehículo para este virus.
El virus del dengue se transmite por la picadura de los mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti (en menor grado, también por A. albopictus o mosquito tigre), que también son responsables de la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika. Se trata de un mosquito fundamentalmente urbano, y es en las zonas metropolitanas donde se producen los brotes y las infecciones.
Clínicamente, la infección adquirida tras la picadura se manifiesta con síntomas gripales de mayor o menos intensidad, pero en ocasiones puede evolucionar a un cuadro potencialmente mortal (dengue grave y hemorrágico). Además, en la piel donde se ha producido la picadura, puede aparecer una reacción inflamatoria más intensa y molesta que la que produce el mosquito común. Eso lo saben bien quien ha sufrido las picaduras del tigre.
El dengue no tiene tratamiento específico, pero su detección precoz y el acceso a la asistencia médica disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%.
El control del dengue (y su prevención) se logra adoptando medidas eficaces frente al mosquito vector. Dado que el mosquito se reproduce principalmente en recipientes artificiales con agua y agua estancada (jarrones, piscinas, bebederos, acequias, platos de macetas), es fundamental el control sobre estos focos que actúan como criaderos para las larvas.
Para evitar su aparición hay que controlar al mosquito transmisor: cuando no hay mosquito, no hay dengue.
9 notes · View notes