Tumgik
#brechadigital
jujuygrafico · 3 months
Text
Acción integral para mejorar conectividad en escuelas de Jujuy
Tumblr media
Avance educativo en Jujuy: Compromiso gubernamental y colaboración interdepartamental para garantizar conectividad total en escuelas. Futuro educativo conectado y avanzado. En una iniciativa pionera, representantes de diversos sectores se congregaron en el Complejo Ministerial de Jujuy para abordar la mejora integral de la conectividad en las escuelas de la región. La reunión, crucial para el desarrollo educativo, destacó dos componentes esenciales: la red de seguridad existente, ENACOM, y el respaldo del proyecto de conectividad por parte de PROMACE. Compromiso gubernamental para la conectividad en escuelas El evento marcó un hito en la elaboración de un plan que busca asegurar que cada institución educativa, independientemente de su infraestructura, esté conectada. El compromiso gubernamental se reflejó en la definición de responsabilidades de entidades clave, entre ellas Jujuy Digital SAPEM, el Ministerio de Seguridad y las áreas correspondientes del Ministerio de Educación. "Nuestro objetivo primordial es garantizar la conectividad total de las escuelas. Esto no solo es una necesidad, sino una responsabilidad hacia el futuro educativo de nuestra comunidad", destacó Valeria Mendoza, Presidente de Jujuy Digital SAPEM. Responsabilidades claramente definidas En la búsqueda de la eficacia, se delinearon las funciones de cada departamento involucrado. Jujuy Digital SAPEM se encargará de la gestión de la infraestructura de conexión, mientras que el Ministerio de Educación asume el compromiso de asegurar que la capacidad de conexión llegue efectivamente a estudiantes y docentes. "La colaboración interdepartamental es la clave para el éxito de este proyecto. Todos asumimos nuestro papel con responsabilidad y compromiso", señaló Natalia García Goyena, Secretaria de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación. Colaboración interdepartamental: Pilar del éxito La reunión contó con la participación de figuras destacadas, como Fabio Aracena, Coordinador del Centro de Monitoreo del 911; Pablo Almirón, Director de Innovación Educativa; Eugenia Martínez Alvarado, Secretaria de Crédito Educativo; Mariela Almirón, Directora del Despacho de Asuntos Jurídicos; Héctor Segovia, Jefe de Área de Infraestructura Informática y Andrea Castro, Coordinadora de PROMACE. "Este es un esfuerzo colectivo para asegurar una conectividad adecuada. La educación no puede esperar, y la tecnología es nuestra aliada en este camino", afirmó Fabio Aracena, Coordinador del Centro de Monitoreo del 911. Compromiso conjunto en Jujuy: Asegurando el futuro educativo La convergencia de estas entidades refleja un compromiso conjunto para garantizar una conectividad óptima tanto para estudiantes como para el personal educativo. Este es un paso fundamental hacia el objetivo final de mejorar la calidad educativa mediante el uso efectivo de la tecnología y la conectividad. "La conectividad no es solo un medio, es el vehículo que nos lleva hacia una educación más inclusiva y avanzada", subrayó Valeria Mendoza, Presidenta de Jujuy Digital SAPEM. La acción integral para mejorar la conectividad en las escuelas de Jujuy es un testimonio del compromiso del gobierno y las entidades involucradas. Este esfuerzo colaborativo no solo busca abordar la brecha digital, sino también sentar las bases para un futuro educativo conectado y tecnológicamente avanzado. Read the full article
0 notes
fernando-arciniega · 8 months
Text
Ventajas y Desventajas de las TICS (Tecnologías de la información y comunicación)
Tumblr media
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) se han convertido en un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas, así como en el desarrollo de la sociedad. Las TICs engloban diversos dispositivos, herramientas y aplicaciones que permiten la comunicación, el acceso a la información, el procesamiento de datos, el entretenimiento, entre otras funciones. Sin embargo, como cualquier herramienta, las TIC también presentan ventajas y desventajas. Por un lado, las ventajas incluyen una mayor accesibilidad a la información, una mayor eficiencia en la comunicación, la posibilidad de trabajar de manera remota, entre otras. Por otro lado, las desventajas incluyen la dependencia excesiva de la tecnología, el aislamiento social, la falta de privacidad, entre otros. Es importante tener en cuenta estas ventajas y desventajas al utilizar las TIC, y buscar un equilibrio adecuado para aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrecen, mientras minimizamos sus posibles inconvenientes. Ventajas de las TICDesventajas de las TIC1. Facilitan el acceso a la información.1. Pueden causar dependencia y adicción.2. Permiten la comunicación en tiempo real y a larga distancia.2. Pueden generar aislamiento social.3. Favorecen la globalización y el comercio electrónico.3. Pueden aumentar la brecha digital y la exclusión social.4. Permiten la creación y difusión de contenido multimedia.4. Pueden suponer una amenaza para la privacidad y seguridad de los datos.5. Facilitan el trabajo colaborativo y la educación a distancia.5. Pueden tener un impacto negativo en la salud, como fatiga visual y dolores de cabeza.6. Permiten la automatización de procesos y la optimización de la productividad.6. Pueden causar distracciones y disminuir la concentración.7. Favorecen la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.7. Pueden ser costosas y requerir actualizaciones frecuentes.8. Permiten la creación de comunidades y la participación ciudadana.8. Pueden perpetuar la desinformación y la propagación de noticias falsas.9. Ofrecen entretenimiento y diversión para todas las edades.9. Pueden contribuir al sedentarismo y la falta de actividad física.10. Permiten la gestión y organización eficiente de la información y tareas.10. Pueden generar una mayor dependencia en los sistemas tecnológicos. Es importante destacar que estas ventajas y desventajas de las TICS pueden variar dependiendo del contexto y de cómo se utilicen. Por ello, es fundamental analizar cuidadosamente su uso y fomentar una cultura de la responsabilidad y la seguridad en línea. Read the full article
0 notes
brechacero · 2 years
Text
0 notes
nicola-stornelli · 2 years
Text
¿𝐂𝐮𝐚́𝐥 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨? Mi colaboración para
@dpl_news #CualSociedaddelConocimiento #4RI #brechadigital #conectividad #alfabetizacionmediatica #UNESCO #ITU
@UNESCO_es
@ITU#educacion
0 notes
le0aloso · 4 years
Text
¿Cómo saber si eres un adulto contemporáneo?
Si [ ]. No [ ].
Cuando va de viaje,, su portátil 💻 pesa má que su equipaje?
Brecha digital:
Se hace referencia a quellas comunidades que tienen internet y a las que no, ademas de las desigualdades que se reflejan en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información tales como la computadora.
https://youtu.be/VdgkV31K6sg
youtube
6 notes · View notes
carabanchelnet · 2 years
Text
Tumblr media
📌Fracaso de la Zona de Bajas Emisiones fake de Plaza Elíptica: niveles de contaminación disparados, las medidas de Almeida no funcionan
📌Carabanchel entre los distritos que se beneficiarán del proyecto de reducción de la brecha digital
📌Concluye la fase de cimentación del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital 12 de Octubre
📌La Asamblea de Carabanchel invita este domingo en la plaza de Oporto a una charla-debate de cambio climático, biodiversidad y pandemia
📌Jan anuncia el fin de Superlópez con unos últimos ‘Sueños frikis’
📌Agente del FBI infiltrado en grupos de extrema derecha revela el peligro del neofascismo
https://carabanchel.net
0 notes
zoomtecnologico · 2 years
Text
Vinculación con el Medio: Acortando la brecha digital
Vinculación con el Medio: Acortando la brecha digital #BrechaDigital #Opinion
Los diplomados “Sociedad Digital” son producto de una alianza público-privada entre el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Fundación Telefónica Movistar, AIEP y SENCE, que pone a disposición 4 rutas formativas gratuitas que podrán ser cursadas online y finalizadas en un plazo de 3 meses a fin de disminuir la brecha digital: Emprendimiento Social y Marketing Personal; Marketing Digital y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
mzaghi · 3 years
Photo
Tumblr media
Evento de informe #brechadigital #educación #Guatemala via #gae #cien #sit (en Campus TEC Guatemala) https://www.instagram.com/p/CR4TypYsX8S/?utm_medium=tumblr
0 notes
jonlasagaldos · 3 years
Photo
Tumblr media
¡El programa ‘Aukerak Suspertzen’ ayuda a más de 1.200 menores de edad en situación de necesidad, a seguir las clases desde casa, contribuyendo así a eliminar la brecha digital! 👧💻 ‘Aukerak Suspertzen’ programak behar-egoeran dauden 1.200 adingabe baino gehiagori laguntzen die klaseak etxetik jarraitzen, arrakala digitala txikitzeko helburuarekin! 👦🏿⌨️ #digital #brechadigital #educacion #online #pandemia #igualdad #desigualdad #niños #niñas #adolescentes #estudiantes #ayuda #clases #clasesonline #enlinea #aulas #escuelas #colegios #fomento #oportunidades #oportunidad #euskadi #paisvasco #euskalherria #necesidad #familias #desarrollo #familia #ayudar #informatica (en San Sebastián, Pais Vasco, Spain) https://www.instagram.com/p/CRijmK6rk4h/?utm_medium=tumblr
0 notes
entomelloso · 4 years
Photo
Tumblr media
«Mujeres emprendedoras frente a la brecha digital», por Lola Merino Artículo de opinión de Lola Merino Chacón, Presidenta Nacional de AMFAR https://entomelloso.com/clm/mujeres-emprendedoras-frente-a-la-brecha-digital-por-lola-merino/?feed_id=2844&_unique_id=5fb5435a6d755
0 notes
estrellaadb · 4 years
Photo
Tumblr media
#Repost @rtvenoticias with @make_repost ・・・ La próxima vez que no tengas cobertura en el móvil, acuérdate de Alexei Dudaladov. A este joven siberiano, residente en una zona con apenas cobertura de internet, ya antes le resultaba complicado postear en sus redes sociales, en las que tiene muchos seguidores. Pero ahora que la pandemia ha limitado la educación presencial... Su verdadero problema radica en cómo seguir sus clases online. En esta imagen de Reuters lo vemos en lo alto de un abedul, a unos 8 metros de altura, único lugar en los alrededores de su localidad donde consigue acceder a la red. Desde lo alto del árbol, Alexei grabó un vídeo en el que denunciaba la situación. Su viralización y difusión en los medios de comunicación rusos ha llevado a las autoridades regionales a afirmar que buscarán una solución específica para que él y otros jóvenes de la zona puedan tener la cobertura suficiente para seguir con su Educación. FOTO 📷 REUTERS/Alexey Malgavko #brechadigital #rusia #siberia #mediorural #educación #covid_19 #educaciónycovid19 https://www.instagram.com/p/CHtNsdknJr6pUsxZW45S4PqjS3nc0p0814x8xA0/?igshid=iqifdzm3ktc3
0 notes
fernando-arciniega · 1 year
Text
Ventajas y Desventajas de las Tecnologías de la información y comunicación (TICS)
Tumblr media
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas, así como en el desarrollo de la sociedad. Las TIC engloban diversos dispositivos, herramientas y aplicaciones que permiten la comunicación, el acceso a la información, el procesamiento de datos, el entretenimiento, entre otras funciones. Sin embargo, como cualquier herramienta, las TIC también presentan ventajas y desventajas. Por un lado, las ventajas incluyen una mayor accesibilidad a la información, una mayor eficiencia en la comunicación, la posibilidad de trabajar de manera remota, entre otras. Por otro lado, las desventajas incluyen la dependencia excesiva de la tecnología, el aislamiento social, la falta de privacidad, entre otros. Es importante tener en cuenta estas ventajas y desventajas al utilizar las TIC, y buscar un equilibrio adecuado para aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrecen, mientras minimizamos sus posibles inconvenientes. Ventajas de las TICDesventajas de las TIC1. Facilitan el acceso a la información.1. Pueden causar dependencia y adicción.2. Permiten la comunicación en tiempo real y a larga distancia.2. Pueden generar aislamiento social.3. Favorecen la globalización y el comercio electrónico.3. Pueden aumentar la brecha digital y la exclusión social.4. Permiten la creación y difusión de contenido multimedia.4. Pueden suponer una amenaza para la privacidad y seguridad de los datos.5. Facilitan el trabajo colaborativo y la educación a distancia.5. Pueden tener un impacto negativo en la salud, como fatiga visual y dolores de cabeza.6. Permiten la automatización de procesos y la optimización de la productividad.6. Pueden causar distracciones y disminuir la concentración.7. Favorecen la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.7. Pueden ser costosas y requerir actualizaciones frecuentes.8. Permiten la creación de comunidades y la participación ciudadana.8. Pueden perpetuar la desinformación y la propagación de noticias falsas.9. Ofrecen entretenimiento y diversión para todas las edades.9. Pueden contribuir al sedentarismo y la falta de actividad física.10. Permiten la gestión y organización eficiente de la información y tareas.10. Pueden generar una mayor dependencia en los sistemas tecnológicos. Es importante destacar que estas ventajas y desventajas pueden variar dependiendo del contexto y de cómo se utilicen las TIC. Por ello, es fundamental analizar cuidadosamente su uso y fomentar una cultura de la responsabilidad y la seguridad en línea. Read the full article
0 notes
elimsepulveda · 4 years
Photo
Tumblr media
Bibliotecas de República Dominicana. Bibliotecas virtuales. Hay dos bibliotecas en el país que llaman poderosamente nuestra atención, y tienen más de 250,000 volúmenes en libros y folletos la biblioteca de la @unphu y la Biblioteca Central de la @universidaduasd. En lo relativo al tema dominicano, tienen la ventaja de que la adquisición de los libros dominicanos por ley, es gratuita. La mayoría de estos libros son donados, y comoquiera, pocos estudiantes se animan por la lectura. Mientras el incremento del alcohol se eleva a un 105 por ciento con el covid-19, las estadísticas en las bibliotecas dan cuenta de un decrecimiento de más de un 60% en la lectura de libros en físico. Asimismo, los libros digitales y las diversas plataformas, han contribuido con el poco interés en las bibliotecas. El padre Jesús Hernández, advierte dos peligros "uno, que no desarrollen otros sectores por falta de presupuesto y dos, que no pongan a disposición todo lo recibido por falta de organización", estas son las mayorías de las quejas. Añado a esto, que las bibliotecas virtuales, requieren de una data suficiente en los dispositivos, que permita poder descargar los libros o audiolibros de manera rápida, sin embargo, con la #brechadigital, se hace imposible esta tarea, empero, dejando a todo el que tiene interés en la lectura y es pobre en indefensión. Los estudiantes, cada vez menos visitan las bibliotecas y son frecuentes las faltas ortográficas y precaria dicción de profesionales, por la "falta de cuchara" en la lectura. El libro normal, no siempre es lo principal, aunque sí el libro especializado en las carreras técnicas de última hora. El libro de ayer se considera obsoleto. Con el libro virtual, estamos contestes en el sentido que la red contiene información de todo tema. Las grandes bibliotecas, los centros culturales, las agencias gubernamentales, los eruditos e intelectuales acabados invaden los espacios. Hay portales para todo. Las generaciones de niños, adolescentes y jóvenes hallan la solución de todos sus problemas en el Internet y se auxilian de las redes sociales, conscientes de que todo está ahí, en definitiva una panacea informativa. #bibliotecasrd #librosvirtuales https://www.instagram.com/p/CExmTjwDrqE/?igshid=vz4ie19h4xpw
0 notes
nicola-stornelli · 2 years
Text
𝗣𝗲𝘁𝗿𝗼, 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗠𝗮𝘇𝘇𝘂𝗰𝗮𝘁𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗮𝗻𝗰𝗵𝗮 𝗳𝗶𝗷𝗮 Mi columna hoy en
@ELTIEMPO#PetroMazzucatoyBandaAncha
#GustavoPetro
#TransformacionDigital #BrechaDigital #fibraoptica
0 notes
bufoland · 7 years
Video
#telecentroscomunitarios #Puertomontt #Chile #bufoland #computacion #computadores #alfabetizaciondigital #linux #ubuntu #brechadigital #infocentros
1 note · View note
rodrigoramirezpino · 5 years
Photo
Tumblr media
0 notes