Tumgik
#Melilla la Vieja
travelella · 2 months
Text
Tumblr media
Melilla la Vieja, Calle Alta, Melilla, Spain
Christelle Hayek
0 notes
4x4facil · 8 months
Text
FIN DE AÑO EN LAS DUNAS - 2023
grandes dunas VIAJE 4X4 EN IFRANE Y FIN DE AÑO´23 EN EL HOTEL XALUCA DE ERFOUD 4*  Nuestro viaje a las grandes dunas de Merzouga. en fin de año´23 – Una aventura de 5 días a las grandes dunas de Erg Chebbi 29 DIC AL 2 ENE´24 495 € 5 días /4 Noches – HOTEL 3 Y 4* CENA DE GALA EN H. XALUCA DE ERFOUD PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE. PLAZAS LIMITADAS ITINERARIO: DÍA 1º PENINSULA – NADOR DÍA 1 –…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ivanreycristo · 2 years
Text
VIRGINIA MAESTRO..te dedico "LO-CURA DE AMOR" q abre el debut cd UN RELOJ Y UNA VELA [q cierra DONDE DICTE EL SOL] de ANTONIO ORO_ZCO que tras publicar DOS ORILLAS [como tiene ESPAÑA con CEUTA Y MELILLA en AFRICA como me quedo PATENTE al fotografiar en TANGER el CARTEL la carrera DE NATACION de las 2 ORILLAS entre MARRUECOS Y ESPAÑA]..público cd DESTINO muriendo en el ESTUDIO con 43 años su productor XAVI PEREZ [x lo q en la re_edicion SUBTITULADA como ULTIMA LLAMADA puso su frase LO QUE SUCEDE CONVIENE) o como se llamaba tambien el REPRESENTANTE de FUTBOLISTAS q junto a CARLES PUYOL se fotografió con KYLIE MINOGUE en su concierto en BARCELONA en el q se ARRASTRO x el ESCENARIO para besar a ANDRES VELENCOSO día después de su 33 cumpleaños y del TSUNAMI de JAPON..muriendo de un ACCIDENTE en TREMP [donde nació el malogrado MIKI ROQUE de Real BETIS con 23 años de cáncer de P_ELVIS así como donde nació ANGEL CUSTODIO =CUSTO BARCELONA..y el cual era socio de "IVAN" DE LA PEÑA=DE LA GENTE "LOPEZ" alias EL BUDA q jugo en FC BARCELONA y ESPANYOL]..y el padre de Antonio ORO_ZCO murió en un ANDA_MIO y su ex_mujer o madre de su hijo..de CANCER
youtube
Amantes destrozados
Que nuestras vidas separamos
Sin mirar y los dos callados
Cada uno por su lado
Hoy no creo en nada
Solo en mi vieja guitarra
Rosa, es de nuevo amada
Pero llora, y yo soy el que canta
Locura de amor
Me siento morir
Morir por tu amor
Locura de amor
Tortura de miel
Y oscura pasión
Me siento morir, por tu amor
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
elarea · 2 years
Text
Historia de una medalla (1915)
Tumblr media
Anteayer Liverpool conquistó un nuevo Torneo Apertura de Uruguay y la mejor manera de homenajear al negriazul es publicar este artículo. Se trata de una remota y emocionante historia del año de fundación del club, 1915, escrita por el ferviente hincha liverpoolense, amigo y colaborador de El AreA, el gran Gustavo Castiñeira.
Liverpool Fútbol Club tiene en el tercer piso de su magnífica Sede un maravilloso museo con su historia. Recorrerlo es encontrar trozos de historia negriazul: fotos viejas, pasaportes de los jugadores usados en la gira del 71, revistas, recortes de diarios, trofeos, placas, tarjetas, servilletas, adornos…..una cantidad enorme de historia encapsulada en pequeñas reliquias. Cada pieza nos cuenta una historia. Y ésta es la historia de la última adquisición.
En los primeros años del 1900 por nuestro Belvedere, nuestro Nuevo París, José Valverde se entreveraba con otros muchachos, varios de ellos del Colegio de los Padres Capucchinos, jugando partidos contra otros equipos de la zona.
Era la intención de los muchachos disputar el torneo Uruguayo de Tercera Extra que comenzaba en mayo de 1915. Debían apurarse pues se informaba que para los clubes que deseaban renovar su afiliación o que resuelvan ingresar a la liga, el plazo de inscripción vencía el 15 de marzo de 1915, a las 18 horas. José Valverde y el resto de los muchachos deciden un 15 de febrero de 1915, fundar oficialmente al club que denominaron Liverpool, como el puerto inglés, y que dicen tomó el azul de la camiseta del Titán y el negro de la camiseta del Defensa, cuadros fuertes de la zona. Al momento de cerrarse las inscripciones para nuevos equipos, se habían afiliado Liverpool FC y también el Worcester FC, el Atletic Far West Sporting Club y el Capurro FC.
Tumblr media
La Tercera Extra que esperaba al nuevo club era la divisional más baja de las categorías del fútbol uruguayo. Estaba compuesta por el Atletic Far West, Agraciada, Cagancha, French, Oriental Pocitos, Capurro, Cervantes, Sarandí, Itapebí, Liverpool, Melilla, Montevideo, Newcastle, Sayago, Worcester y Barracas. Se decidió formar dos series. En la A estarían Capurro, Agraciada, Montevideo, Melilla, Newton, Worcester, French y Cervantes. En la B estaría Liverpool con New Castle, Barracas, Cagancha, Oriental Pocitos, Sayago e Itapebí.
La primera fecha sería New Castle contra Liverpool, Barracas contra Cagancha y Oriental Pocitos contra Sayago. Con camisetas especialmente traídas de Buenos Aires, porque acá no se conseguían ni se hacían, Liverpool entró con gloria en los anales del fútbol uruguayo al debutar en ese campeonato de la AUF venciendo por 1 a 0. Ese primer partido fue jugado el 2 de mayo y el gol fue justamente de José Valverde. Queda en la historia como el primer jugador en hacer un gol oficial en Liverpool. Oriental Pocitos el mismo día le ganó a Sayago 3 a 1 por la misma serie B.
Tumblr media
Luego del histórico partido, Liverpool siguió a toda máquina en la serie B del torneo. Le gana 6 a 1 al Itapebí, 4 a 1 al Sayago, 2 a 0 al Cagancha, 2 a 0 al Barracas y 1 a 0 al Oriental Pocitos. En la segunda rueda vence 4 a 0 al Newcastle, 2 a 0 al Itapebí, 3 a 2 al Sayago, le gana al Cagancha sin jugar porque no se presentó, luego 3 a 0 al Barracas y 1 a 0 a Oriental Pocitos. Flor de campaña. Gana todos los partidos, hace 29 goles y solamente recibe 4, y un rival ni se presentó a jugarle. Fue campeón de la serie B, invictos en el primer torneo disputado en su historia: la Serie B de la Tercera Extra de 1915. Por dicho torneo todos recibieron una medalla.
Tumblr media
La historia que cuenta una medalla
El grupo A fue ganado por el Worcester. En febrero de 1916 ambos equipos con nombre inglés juegan la final por el ascenso. Liverpool resultó derrotado. Pero igualmente la medalla de campeones de la Serie B fue entregada a todo el plantel. Recordemos la lista de hombres que vistieron la casaca negriazul aquella primera temporada del ya lejano 1915 en Tercera Extra: Bernardo Archimaut, Diego Azcoytía, Fernando López, Julio Freire, Guillermo Camponovo, Eduardo Seillá, Acevedo Alvarez, Alberto Bonini, José Valverde, Juan Montes, Domingo Etchegoyen, Braulio Etchegoyen, Manuel Lorenzo, Zenón Amarelle y Norberto González.
Tumblr media Tumblr media
Toda ésta historia la cuenta la medalla que luce el tercer piso de la sede. El 31 de mayo se acercó al museo José Francisco Valverde, nieto de José Valverde. El nieto del primer autor de un gol oficial en la historia de Liverpool contó que la medalla se la dio su prima, Marta Correa Valverde, quién la tenía guardada en Buenos Aires. José decidió que la mejor forma de honrar la memoria de su abuelo era donar la increíble medalla al museo. Casualmente muchos años después otro Valverde será campeón con Liverpool en la Intermedia de 1936. Un apellido que se repite.
Tumblr media
0 notes
papierscolles · 5 years
Quote
De la organización de la conspiración se encargaron algunos militares de extrema derecha y la Unión Militar Española (UME), una organización semisecreta, antiizquierdista, que incluía a unos cuantos centenares de jefes y oficiales. El 8 de marzo de 1936, Francisco Franco, los generales Mola, Orgaz, Villegas, Fanjul, Rodríguez del Barrio, García de Herrán, Varela, González Carrasco, Ponte, Saliquet y el teniente coronel Valentín Galarza se reunieron en Madrid, en casa de José Delgado, corredor de bolsa y amigo de Gil Robles, “para acordar un alzamiento que restableciera el orden en el interior y el prestigio internacional de España”, según consta en los documentos conservados sobre “la preparación y desarrollo del Alzamiento Nacional”. Y los asistentes mostraron también su acuerdo en que el general Sanjurjo, que vivía entonces en Portugal, encabezara la sublevación. Los generales que habían de tomar el mando de las fuerzas sublevadas sabían que una buena parte de los oficiales eran partidarios de la rebelión. Pensaban que sólo unos pocos se opondrían. Y la resistencia de los obreros organizados en los sindicatos, que la preveían fuerte en Madrid, Zaragoza, Sevilla y Barcelona, podría ser dominada “enseguida”. Ése era el plan: una sublevación, con toda la violencia necesaria, y un rápido triunfo. Las cosas no salieron así y lo que resultó de esa sublevación fue una larga guerra civil de casi tres años. A finales de julio, la suerte del golpe militar estaba echada. Había triunfado en casi todo el norte y noroeste de España: en Galicia, León, la vieja Castilla, Oviedo, Álava, Navarra, y en las tres capitales de Aragón; en las Islas Canarias y Baleares, excepto en Menorca; y en amplias zonas de Extremadura y Andalucía, incluidas las ciudades de Cáceres, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Granada y, desde el 29 de julio, Huelva. El triunfo obligó a regar con sangre las calles y barrios de la mayoría de esas capitales. Para cortar de raíz las resistencias, los militares sublevados tuvieron que emplearse a fondo. En primer lugar, con sus propios compañeros militares fieles a la República o que se mostraron indecisos ante la sublevación. Aquel movimiento patriótico no podía permitir ninguna oposición. Y los que lo intentaron, lo pagaron, empezando por varios oficiales y jefes pasados por las armas sin dilación ni juicio en Tetuán y Melilla.
18 de julio. Julián Casanova.
1 note · View note
jgmail · 2 years
Text
Marruecos: La OTAN ya está al mando
Tumblr media
Por Manolo Monereo
Fuentes: Nortes [Foto: Concentración en Xixón por la independencia del Sahara (Luis Sevilla)}
“Nunca desperdicies la oportunidad ofrecida por una buena crisis” (Nicolás Maquiavelo)
Las crisis desvelan la realidad que la normalidad oculta, la verdad de la relación de fuerzas y de los poderes que la organizan. Vivimos en un estado de excepción: supresión de las garantías constitucionales y el dominio de los poderes de hecho. Se está convirtiendo en el nuevo modo de integración de la Unión Europea. Primero, a impulso de la Comisión y con el respaldo del Consejo, se toman decisiones sin el respaldo jurídico comunitario. Segundo, el Tribunal de Justicia europeo lo legaliza. En esas estamos. De nuevo, la crisis se convierte en un instrumento para tomar medidas sin debate público y, lo que es más importante, sin control democrático. Se cierran medios de comunicación, se toman iniciativas político-militares de calado y se planifican actuaciones económicas siempre bajo iniciativa de la OTAN y por decisión de EEUU. Ni la Unión Europea es soberana ni los estados individualmente considerados, tampoco. La vieja pregunta, ¿quién es el verdadero soberano?: los EEUU. Lo demás, literatura.
La decisión sobre Marruecos hay que verla en este contexto de excepción y crisis. Se ha roto algo más que una tradición y se traiciona una promesa avalada por la mayoría de la población española. Las lágrimas de cocodrilo, las equidistancias y los análisis supuestamente realistas que se niegan a otros escenarios (verbigracia, Ucrania) se convierten ahora en prolijas disquisiciones para ocultar la trascendencia de la decisión tomada. Quiero ser claro: la posición de Pedro Sánchez implica un cambio sustancial de nuestra política exterior y de defensa sobre el Magreb y —es decisivo— sobre el conjunto de África al dictado de la Administración norteamericana y de la OTAN. Lo fundamental es que España asume el nuevo papel de Marruecos como potencia regional y se convierte en un aliado que nunca podrá ser estratégico. Es algo así como, “ya que no puedo vencer a mis enemigos, me alío con ellos”. Es una paradoja de la realidad. Ceuta y Melilla, que no tenían la cobertura de la OTAN, ahora tampoco, pero pasan de ser “defensas adelantadas” a ciudades incrustadas en el marco geográfico marroquí con funciones políticomilitares de aliados de la nueva potencia emergente. Ganamos, por ahora, tranquilidad a cambio de perder peso geopolítico y renunciar a jugar un papel significativo en un marco internacional que cambia aceleradamente.
¿Qué gana España? Ser partícipe secundario de futuros negocios energéticos, el eterno agradecimiento de EEUU y Gran Bretaña y que Marruecos frene con más ahínco y fuerza a los emigrantes subsaharianos. Esta es la verdadera política migratoria de la UE. El papel de España como centro gasístico clave en la configuración de una nueva matriz energética europea está por definirse. Hay una cuestión compleja sobre la cual sabemos poco. Se trata de las conocidas relaciones de Argelia con el PSOE. Lo menos que se puede decir es que en un tiempo eran íntimas y con altísimos niveles de complicidad. No me refiero solo a la vieja cuestión de ETA sino a múltiples iniciativas comunes basadas siempre en el apoyo energético de este gran país. Lo más grave de la decisión de Sánchez es que se toma en un momento de conflicto muy duro entre Marruecos y Argelia. La palabra traición no es exagerada y tendrá consecuencias. Es de suponer que se tiene calculado que los argelinos nos seguirán mandando gas y que este no faltará a corto y medio plazo. Lo contrario sería gravísimo. El escenario de un corte de gas por Rusia y por Argelia —por cierto, viejos aliados— tendría consecuencias devastadoras para la economía europea. No entro en el escenario político-militar y en el papel del Polisario en toda esta historia. Lo que sí sé es que el mapa del conflicto ha cambiado sustancialmente por la decisión del gobierno de España.
Vengo insistiendo desde hace años en que el conflicto entre EEUU y China va a cambiar todo y que la guerra de Ucrania es el inicio de su dimensión político-militar. En su momento anuncié que EEUU estaba organizando dos escenarios de decisión geopolítica interconectados entre sí que tenían sus líneas de frente en el Mar Meridional de China y Ucrania; señalé, también, la posibilidad de apertura de un tercer frente en África y concretamente en el Sahel. Mi hipótesis es que las fuerzas europeas serán expulsadas de la zona y que la influencia china/rusa será cada vez más determinante. Hay que analizar país por país, pero creo que esta es la tendencia. En este marco, el papel de Marruecos como aliado estratégico se revalúa y se planifica su configuración como una potencia regional capaz de controlar el Magreb y como plataforma militar para actuar decisivamente en un continente que vive cambios fundamentales. La relación íntima del reino alauita con Israel señala una dimensión clave también en la convulsa política mediterránea.
Ceuta y Melilla pierden centralidad. Se garantiza su futuro a medio plazo y se deja que sea el tiempo quien clarifique su situación. Si algo demuestra Marruecos es capacidad táctica al servicio de una diplomacia que tiene tomada las medidas a la clase política española. Cosa distinta es el archipiélago canario. A mi juicio, su papel militar va a ser reforzado y no sería extraño que cumpliese tareas nuevas en un escenario africano en transformación. Lo más preocupante es que esto se hace con nocturnidad y calculada sorpresa. Se toman decisiones aprovechándose de la crisis y eludiendo la deliberación democrática y el control parlamentario.
Mucho me temo que, como ha ocurrido tantas veces, las guerras sean el preludio de involuciones democráticas. Me llena de emoción que destacados dirigentes de Unidas Podemos hablen de guerras interimperialistas citando a Lenin. Habría que hacerlo al completo. Él hablaba a renglón seguido de que estas anunciaban conflictos sociales y civiles de grandes dimensiones. Desde luego, la guerra no traerá la paz, ni siquiera la social.
Manolo Monereo es un abogado, politólogo y político español. Ha sido militante del PCE e IU y diputado de Unidas Podemos. Su último libro es Oligarquía o democracia. España, nuestro futuro (El Viejo Topo).
Fuente: https://www.nortes.me/2022/03/21/marruecos-la-otan-ya-esta-al-mando/
1 note · View note
acapulcopress · 3 years
Text
Unión Europea puso en marcha el Certificado Covid Digital
Tumblr media
LONDRES. * 1 de julio de 2021. ) Euronews. El certificado COVID digital de la UE ha entrado en vigor oficialmente el 1 de julio. Este miércoles por la noche, 26 países de la UE, de un total de 27, estaban conectados a la red del sistema y, según la Comisión de la UE, ya se habían emitido 200 millones de certificados. Euronews ha visitado el aeropuerto de Bruselas, el día que se espera que haya más actividad desde el inicio de la crisis. Pero la industria de la aviación advierte que el certificado covid aún no funciona."Es una solución esperada desde hace mucho tiempo, pero desafortunadamente todavía no podemos usar el certificado al máximo. Si hoy escaneáramos el código QR que viene con el certificado, solo veríamos si es un código válido o un código inválido. Desafortunadamente, dentro de Europa, incluso dentro de Europa, todos y cada uno de los países todavía tienen sus propias restricciones, lo que significa que incluso los pasajeros que están completamente vacunados deben llevar consigo una PCR negativa para algunos países y significa que si solo sabemos si el código es válido y no la razón detrás de él, los datos son insuficientes para usarlos realmente para el pasajero", cree la portavoz de Brussels Airlines Maaike Andries. Casi 20.000 pasajeros han llegado al aeropuerto de Bruselas y la mayoría parecían emocionados por poder viajar de nuevo. Evrin visitará a su familia después de mucho tiempo y, a pesar de su entusiasmo por el viaje, cree que el certificado covid no es útil. "No estoy completamente vacunada, por lo que no me está ayudando. Lo más importante para mí es la prueba PCR ya que no estoy completamente vacunada", insiste Evrin. Glenn, que se va de vacaciones a Grecia después de 18 meses en casa, estaba preparado para una situación complicada, pero ... "__¿El proceso aquí? Cuatro horas antes, así que ahora estamos descansando, ahora tenemos tiempo para tomar una cerveza", explica Glenn. Uno de los principales problemas sigue siendo la fragmentación de las políticas de viajes entre los países de la UE. El comisario europeo de Justicia Didier Reynders asegura que el certificado lo resolverá. "__Normalmente, en base al reglamento, con el certificado es suficiente. Salvo que haya algunas evoluciones negativas relacionadas con algunas variantes preocupantes como la Delta y que por ahora están en algunos lugares”, detalla el comisario. Se supone que el certificado elimina la necesidad de una prueba complementaria o cuarentena al llegar a otro país. Sin embargo, existe la posibilidad de que un Estado miembro introduzca restricciones si la situación sanitaria del país o la región de donde proviene el viajero se está deteriorando. Certificado COVID Digital: Qué es, cómo y dónde se pide El Certificado COVID Digital de la UE, conocido comúnmente como pasaporte COVID, entrará en vigor este jueves 1 de julio en todos los Estados miembros. De esta manera, la UE espera que, poco a poco, se recupere la normalidad en el movimiento entre países. Y aunque ya en muchas Comunidades Autónomas existían programas piloto para empezar a concederlo, puede que aún no sepas exactamente de qué se trata esta acreditación. ¿Se puede viajar con ella? ¿La puedo pedir si no estoy vacunado? ¿Tiene algún coste? En ConsumoClaro hemos resumido las claves principales de este nuevo documento que, entre otras cosas, espera ser un primer paso hacia la vieja normalidad. ¿Qué es exactamente el Certificado? Se trata de un documento oficial que acredita que una persona o bien está vacunada o ha pasado la COVID-19, o bien ha dado negativo en una prueba PCR. Es decir, y en palabras de la propia comisión, se trata de un certificado "de vacunación, de prueba diagnóstica y de recuperación". ¿Es gratuito? Sí. Según indican desde la Comisión Europea, todos los estados miembros deben ofrecer el Certificado COVID de manera completamente gratuita. ¿Quién lo puede pedir? Cualquier persona dentro del territorio europeo, incluyendo niños. ¿Cuáles son los requisitos para obtener un Certificado COVID? Según el tipo de acreditación, hay unos requisitos diferentes: * De vacunación: la persona deberá haber recibido alguna de las, hasta ahora, cuatro vacunas aprobadas por la UE -Pfizer y BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen-. El Certificado refleja si se ha administrado la pauta completa o se encuentra en proceso * De prueba diagnóstica: haber obtenido un resultado negativo en una prueba de antígenos en las últimas 48 horas o de un test PCR en las últimas 72 horas * De recuperación: haber dado positivo en una prueba PCR hace más de once días, pero menos de seis meses ¿En qué consiste el Certificado? Tanto en formato digital como en papel, el pasaporte COVID consta de un código QR que, al ser escaneado, permite acceder a la acreditación. Este código QR, además, dispone de la firma digital para evitar falsificaciones. Además del código y la firma, el Certificado dispondrá de "los datos necesarios", es decir, nombre completo, fecha de nacimiento, el emisor del certificado y un identificador. Dependiendo del caso, también mostrará: * Acreditación de vacunación: el tipo de vacuna, su fabricante, el número de dosis administradas y la fecha de cada pinchazo * Acreditación de diagnóstico: el tipo de test, la fecha, la hora y el lugar en el que se realizó y el resultado (positivo o negativo) * Acreditación de recuperación: fecha del resultado de una prueba PCR y el periodo de validez * La Comisión Europea ofrece una plantilla base del diseño. ¿Es requisito indispensable para viajar? No se trata de un pasaporte al uso, ya que, según la web oficial de vacunación del Gobierno de España, "no condiciona ni restringe el derecho a la libre circulación" dentro de las fronteras de la Unión Europea. Lo pretende este documento es facilitar el proceso para viajar "evitando posibles controles como cuarentenas o pruebas adicionales". Este punto lo remarca especialmente la Comisión Europea que indica: "haber sido vacunado no constituirá un requisito previo para viajar el objetivo del Certificado COVID Digital de la UE es facilitar la libre circulación, pero no constituye un impedimento". ¿Hasta cuándo es válido el documento? El Certificado COVID Europeo tiene un periodo de validez que varía según el tipo de acreditación: * De vacunación: "no se prevé una validez máxima" para este caso * De prueba diagnóstica: entre 48 y 72 horas, según el Estado miembro * De recuperación: el periodo máximo es de 180 días ¿Qué pasara con todos los datos personales? Los datos personales médicos seguirán "perteneciendo al Estado miembro que haya expedido" el Certificado COVID, es decir, que el país que visitemos no se quedará con nuestra información médica. Además, según indican desde la Comisión Europea, dentro de la base de datos de la que dispondrán los miembros de la UE -para consultar el QR-, no permitirá intercambiar información entre ellos. ¿Cómo puedo pedirlo? Desde la web oficial del Ministerio de Sanidad se puede solicitar el Certificado COVID Digital. En ella, se nos pedirá el Certificado Digital o el acceso mediante Cl@ve (la clave permanente), si no disponemos de ninguna de las dos opciones necesitaremos el programa Autofirma. También se puede solicitar directamente a cada Comunidad Autónoma, ya sea a través de la web o de la app oficial: - Andalucía. iOS y Android | Web - Aragón. iOS y Android | Web - Asturias. Web - Baleares. Web - Canarias. iOS y Android - Cantabria. iOS y para Android | Web - Castilla la Mancha. iOS y para Android | Web - Castilla y León. iOS y Android - Ceuta. Web - Cataluña. iOS y Android | Web. - Comunidad Valenciana. iOS y Android | Web - Extremadura. iOS y Android | Web - Galicia. iOS y Android | Web - La Rioja. iOS y Android | Web - Madrid. iOS y Android | Web - Melilla. Web - Murcia. Web - Navarra. iOS y Android | Web - País Vasco. iOS y Android | Web Read the full article
0 notes
venpormelilla · 3 years
Text
Artículo sobre Melilla en el blog de viajes Milviatges
Artículo sobre Melilla en el blog de viajes Milviatges
Pincha en el siguiente enlace para ver este bonito artículo de Melilla 👏https://milviatges.com/2018/que-ver-en-melilla-la-vieja-modernismo/?fbclid=IwAR0HZnA9XewUfVjXZO6BAP-FX8KQ2kHx66UxTbgRYfqN27n0uaUJbEHohtA
View On WordPress
0 notes
kittyshiwa · 4 years
Photo
Tumblr media
Las películas de Netflix más aplaudidas en lo que va de 2020#aplaudidas #las #más #netflix #peliculas[penci_related_posts dis_pview="no" dis_pdate="no" title="También te puede interesar" background="" border="" thumbright="no" number="4" style="list" align="none" withids="" displayby="tag" orderby="date"]
Orígenes secretos
Orígenes secretos | Netflix
De España estamos acostumbrados a ver comedias, thrillers, dramas y filmes de terror, por eso es toda una rareza esta producción ibérica sobre súperhéroes y supervillanos.
Se trata de la adaptación a la pantalla de la novela homónima del mismo director, David Galán Galindo, en la que una serie de asesinatos bizarros ocurren en Madrid y en los que el criminal recrea la génesis de diferentes superhéroes, lo que en el mundillo se conoce como “orígenes secretos”.
El encargado de investigar estos crímenes es Valentín, un joven y parco detective, quien recibirá la ayuda de Jorge, un nerd fan de los comics y los superhéroes, y que será clave en el esclarecimiento del caso.
Pasando por diferentes géneros, del thriller policial al cine de supehéroes, el filme consigue su objetivo final, que es el de entretener, incluso, a quienes no suelen seguir las historias de superhéroes.
Ver en Netflix
Crímenes de familia
Crímenes de familia | Netflix
Cecilia Roth protagoniza esta película del director argentino argentino Sebastián Schindel, que tenía programado su estreno en las salas para mayo pasado, pero finalmente terminó por pasar directo al catálogo de Netflix.
Aquí, la reconocida actriz da vida a Alicia, una mujer de edad madura que vive en un acomodado barrio de Buenos Aires junto a su marido, Héctor (Marcelo Subiotto), una empleada doméstica (Yanina Ávila) y Santi, el pequeño hijo de esta última.
Alicia y Héctor también son padres, de un hijo ya mayor, Daniel (Benjamín Amadeo), quien está en la cárcel tras intentar asesinar a su esposa, Marcela (Sofía Gala), con quien tiene un hijo.
Su situación judicial está afectando fuertemente a la familia, sobre todo a Alicia, quien hará todo lo que esté a su alcance para sacar a su hijo de la prisión.
Un thriller que sin sobresaltos y de manera contenida va armando el puzzle de esta historia de abusos y que con una formalidad ejemplar aborda temas como la violencia de género, el debate sobre la interrupción del embarazo, la corrupción en el sistema judicial y la deshumanización dentro de las clases altas.
Ver en Netflix
Una chica fácil
Una chica fácil | Netflix
Verano. Época de calor, sol, vacaciones y, para varios jóvenes alrededor del mundo, nuevas experiencias y algunos cambios. Una última realidad que explora el cuarto largometraje de la directora parisina Rebecca Zlotowski.
Tiene como escenario el balneario de Cannes -el mismo del famoso festival de cine- y como su protagonista a Naïma (Mina Farid), quien cumplió 16 años de edad el mismo día que finalizó el año escolar.
Fuera de la rutina de manera oficial, ella tiene la posibilidad de descansar y compartir varias horas del día con su prima Sofia (Zahia Dehar), quien es algunos años mayor, hace poco perdió a su madre y ahora la visita después de haber estado viviendo en París.
Esa experiencia que le ha dado a esta última una actitud más resuelta y libre frente a la vida, en especial en lo que respecta a su sexualidad. Algo que la pone en el lado opuesto de Naïma, quien todavía en bastante ingenua y menos experimentada que su prima.
Una recomendable cinta sobre cómo un verano marca el inicio de grandes cambios en la existencia de una chica, con emoción, pero sin sobresaltos, donde son claves las actuaciones de su elenco.
Ver en Netflix
Proyecto Power
Proyecto Power | Netflix
En esta película de acción, una píldora produce superpoderes en quien la consume: desde correr a velocidades increíbles, pasando por convertirse en una antorcha humana, hasta recibir impactos de balas sin daño alguno. Pero ese efecto dura solamente cinco minutos y a veces con reacciones secundarias que pueden ser mortales.
Algunas semanas después, ya varios la consumen y entre sus vendedores se cuenta Robin (Dominique Fishback), jovencita que cobra US$500 por cada cápsula y tiene entre sus compradores y amigos al detective de la policía llamado Frank (Joseph Gordon-Levitt).
Pero hay una tercera e importante pieza en este intrincado puzzle: Art (Jamie Foxx), quien también se hace llamar El Mayor y hace unos años fue uno de los soldados en que se realizó la investigación genética de la que después nacería Power.
Tras un desencuentro inicial, el policía, el ex militar y la valiente Robin deberán unir fuerzas para ir contra quienes están detrás de lo que se denomina “la próxima evolución humana”, pero que en el camino dejó a varias víctimas inocentes.
De esta manera, a la consabida cuota de escenas de persecuciones, balaceras y peleas que toda película de acción requiere, la nueva cinta dirigida por Henry Joost y Ariel Schulman agrega grandes dosis de superpoderes y no siempre en buenas manos.
Ver en Netflix
La ciudad de los pájaros
La ciudad de los pájaros | Netflix
Esta joyita del cine brasileño reciente se estrenó en el pasado Festival de Berlín y hace poco se sumó al catálogo de Netflix sin hacer ruido.
Se trata del debut en los largometrajes de ficción del director Matías Mariani y que tiene detrás a nada menos que seis guionistas en un relato contemplativo y singular, que combina thriller y realismo mágico.
Parte en los años 80 en Nigeria, donde nacieron y crecieron los hermanos Ikenna (Chukwudi Iwuji) y Amadi (O.C. Ujeke). Años después de que el primero se fuera a vivir a Sao Paulo, su hermano menor cruza al Atlántico para buscarlo y llevarlo de vuelta a la tierra donde está madre.
Al llegar a la urbe brasileña recibe algunas pistas del paradero de Ikenna, pero se va enterando de que tenía una vida diferente a la que relataba a su familia. Decía ser profesor de estadísitica cualitativa en una universidad y ser dueño de una casa, pero nada de eso era cierto.
Lo que sí es verdad es que sabe mucho de números, pero de una manera obsesiva, porque está convencido de que a través de los algoritmos puede cambiar la realidad.
Mientras lo busca, Amadi se va encontrando a sí mismo en medio de una urbe que aquí se muestra prístina y culturalmente rica y diversa, un Sao Paulo que es tan protagonista de la historia como los hermanos nigerianos.
Ver en Netflix
Hater
Hater | Netflix
Después de ser premiada en la reciente edición online del festival de Tribeca como Mejor Película Internacional, llega a Netflix la inquietante historia de Tomasz Giemza (Maciej Musiałowski).
Él es un joven que fue expulsado de la Escuela de Derecho y que tiene una gran habilidad para utilizar la tecnología, que se duplica con el manejo que posee de internet y las redes sociales. Eso le servirá para acechar a Gabi, la hija de un matrimonio millonario.
Al mismo tiempo, al chico lo contratan en una empresa que se dedica a desprestigiar a celebridades o políticos por encargo de anónimos clientes.
Un lugar donde Tomasz desplegará su frialdad e inquietante personalidad y que en este thriller se presenta como uno de los protagonistas más perturbadores del último tiempo.
Ver en Netflix
Ofrenda a la tormenta
Ofrenda a la tormenta | Netflix
Con las cintas españolas El guardián invisible y Legado de los huesos, las investigaciones de la detective Amaia Salazar se convirtieron en favoritas del público de Netflix, tras cautivar a los seguidores de las novelas de suspenso.
Con Ofrenda a la tormenta concluye la famosa serie literaria Dolores Redondo, película que también cierra en pantalla la trilogía de Baztán, donde nuevamente son ingredientes esenciales el suspenso y los paisajes de Navarra.
Un final literalmente “de película”, que supera en intensidad a las cintas anteriores de la trilogía, ambas disponibles en Netflix.
Ver en Netflix
La vieja guardia
La vieja guardia | Netflix
Con su participación en cintas como Mad Max: furia en el camino y Atómica, Charlize Theron sumó a sus reconocidas cualidades dramáticas una innegable habilidad para las escenas de acción. Aptitudes que ahora reafirma en La vieja guardia.
Esta es una película con el sello de Netflix -que la actriz sudafricana protagoniza y produce-, donde se muestra la singular historia de un grupo de mercenarios inmortales, que en pleno siglo XXI continúa ofreciendo sus servicios a quien los pueda costear.
A pesar de tener como eje de su narración a los personajes de un cómic y sus aventuras, plenas de enfrentamientos, la cinta apuesta por dos elementos completamente diferenciadores: calidez y profundidad.
Se diferencia así de las películas de superhéroes a las que Hollywood nos tienen acostumbrados, presentándose como una imperdible alternativa dentro de este mundo de aventuras, héroes y fantasía.
Ver en Netflix
Adú
Adú | Netflix
Este largometraje de casi dos horas, dirigido por Salvador Calvo (el mismo de la serie Sin Tetas No Hay Paraíso), muestra el caso de un niño de seis años que necesita salir de Camerún, para llegar a España.
Todo, después estar paseando con su hermana y ver a unos cazadores matar a un elefante para vender sus colmillos. La situación los lleva a involucrarse, sin quererlo, en un asunto de tráfico del que deberán salir del país como sea.
Al mismo tiempo, el filme expone otras dos historias, la de un activista español (en el rol el premiado actor Luis Tosar), que se las juega por la defensa de los elefantes, y la de un integrante de la guardia civil española, que trabaja en Melilla, la ciudad fronteriza que limita con Marruecos, donde llegan a diario más centenares de migrantes para intentar cruzar a Europa.
Así, estos tres casos –narrados con muy buen ritmo– contextualizan los distintos problemas sociales que trae aparejada la migración, no sólo en el hecho mismo de quién se ve forzado a salir de su país, sino también de quién recibe
Ver en Netflix
Nadie sabe que estoy aquí
Nadie sabe que estoy aquí | Netflix
De las películas chilenas que están en Netflix, esta es la que hoy todos están viendo, porque es la primera original de la plataforma de producción nacional.
El debutante Gaspar Antillo dirige este filme, que tiene como protagonista a Jorge García, mejor conocido como Hurley de la serie Lost, quien asume por primera vez un papel protagónico y en un filme realizado en el país de origen de su padre, el médico chileno Humberto García.
Este rol es el de Memo Garrido, quien en la actualidad ayuda a su tío Braulio (Luis Gnecco) en la curtiembre de pieles de oveja en una granja vecina al lago Llanquihue. En medio de la naturaleza y el trabajo duro este hombre esconde los traumas de su pasado.
Hace muchos años él era una joven promesa del canto y, empujado por su padre, Jacinto (Alejandro Goic), buscó fama en Miami. Pero debido a sus kilos de más, un productor decidió que le prestaría su voz a otro chico con mejor “look”, Angelo Casas (Vicente Álvarez).
Ahora Memo escapa de los recuerdos y de la compañía de otras personas, a excepción de su tío. Aunque en la soledad de su cuarto sueña con las luces de un escenario, mientras confecciona un brillante atuendo y lee las memorias de un maduro Angelo (Gastón Pauls).
Ver en Netflix
El Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión | Netflix
Desde 1956, Eurovisión ha logrado lo impensable: unir a los europeos en torno a la música. Sin embargo, para el resto del planeta su existencia es una anécdota. Hasta hoy, cuando Hollywood y su película El Festival de la Canción de Eurovisión le dan vitrina mundial vía Netfli.
Pero como lo deja claro su subtítulo –La historia de Fire Saga-, su relato tiene como eje a los integrantes de un dúo que sueña con estar alguna vez en el certamen. Ellos son los islandeses Lars Erickssong (Will Ferrell) y Sigrit Ericksdottir (Rachel McAdams).
Siempre soñaron con cantar en Eurovisión y el destino -o los elfos en que cree Sigrit- les tiene una sorpresa: slos eligen al azar para ser parte de la competencia de donde saldrá el representante de Islandia. Un honor que recae en ellos luego de que los otros artistas mueren en un accidente.
Un largometraje marcado por la ironía que incluye varias canciones pop, la aparición de figuras de Eurovisión y la TV británica -como la austriaca Conchita Wurst y el irlandés Graham Norton-, y a la famosa Demi Lovato encarnando a la cantante islandesa Katiana.
Ver en Netflix
Amor de Gata
Amor de gata | Netflix
Se trata de un animé de Studio Colorido que tiene como protagonista a Miyo Sasaki, una enérgica adolescente que desde los primeros minutos del metraje deja demasiado en claro que le gusta un compañero de clase: el reservado Kento Hinode.
Sin embargo, todos los intentos de Miyo, de atraer la atención de Kento son en vano e, incluso, muchas veces mal recibidos por el muchacho. Pero una mágica intervención logrará que la jovencita esté más cerca de su objeto amoroso. ¿Cómo? Gracias a una mágica máscara que la convierte en gata.
Una singular apuesta dramática que se complementa con una bella animación y grandes cuotas de fantasía.
Ver en Netflix
5 sangres
5 sangres | Netflix
Justo en medio de las protestas contra el racismo se estrena en Netflix la nueva película de uno de los directores afroamericanos más comprometidos, Spike Lee.
Sus protagonistas son cuatro veteranos negros de la Guerra de Vietnam, un conflicto al que los obligaron a participar, aunque en casa no se respetaran todos sus derechos como ciudadanos.
Los viejos compañeros en la Primera División de Infantería del Ejército retornaron al sudeste asiático para encontrar y repatriar los restos de su líder de escuadrón, Stormin’ Norman (Chadwick Boseman), quien murió en un enfrentamiento con el vietcong.
Pero ese es solo uno de los motivos para volver a la selva vietnamita. El otro es recuperar los lingotes de oro que dejaron ahí enterrados, después de descubrirlos en un avión siniestrado.
Ver en Netflix
Ya no estoy aquí
Ya no estoy aquí | Netflix
Este filme mexicano del director Fernando Frías se estrenó el año pasado y, tras pasearse por distintos festivales, como el de Tribeca y el Festival de Cine de Morelia, donde ganó el premio a Mejor Largometraje Mexicano, llegó a Netflix.
Desde ya se suma a la lista de grandes películas de su catálogo, con esta historia que se desarrolla a comienzos de este siglo en Monterrey.
En un barrio marginal de ese estado del norte del país, un adolescente, Ulises Sampiero (Juan Daniel García), pasa sus días bailando con su amigos, los Terkos, una pandilla que es parte de la tribu urbana conocida como Kolombia, que aman la cumbia rebajada.
Tras un incidente con un cartel de la droga, el adolescente se ve forzado a emigrar a Nueva York,  donde deambula por las calles de Queens buscando un techo y trabajo, mientras carga a cuestas con el dolor del desarraigo.
Ver en Netflix
18 regalos
18 regalos | Netflix
Elisa Girotto tenía 40 años cuando un cáncer le quitó la vida. Sin embargo, antes de morir compró presentes para que su hija los recibiera hasta que fuera mayor de edad. Tres años después de su partida, la esencia de su historia revive en la película 18 regalos.
La realización italiana que llega a Netflix para retratar de una singular manera el drama de esa madre que, de una u otra forma, quiso estar presente en el crecimiento de su hija.
Una historia real que revive, pero con un giro -al estilo de películas como Peggy Sue, su pasado la espera– que permite a Anna conocer a su desaparecida madre y su historia de amor con su padre, al mismo tiempo que recibe una lección de vida.
Ver en Netflix
Si supieras
Si supieras | Netflix
Esta comedia romántica conquistó de inmediato a los suscriptores de Netflix, con el giro que le da al triángulo amoroso de Cyrano de Bergerac.
La protagonista es Ellie Chu (Leah Lewis), una adolescente china-norteamericana que vive con su padre viudo en un Squahamish, un pequeño y conservador pueblo donde no pasan muchas cosas.
Ela escribe y muy bien. Tanto, que sus compañeros de clase le pagan porque les redacte su ensayos de filosofía.
Un día, uno de esos compañeros, Paul Munsky (Daniel Diemer), un atleta algo torpe, le pide un encargo especial: que le escriba una carta para la chica que le gusta, Aster Flores (Alexxis Lemire).
A regañadientes Ellie acepta y así comienza un juego de correspondencia entre Aster y, supuestamente, Paul. Un ir y venir de cartas y mensajes de Whatsapp que tiene como consecuencia que Ellie se termine enamorando de la que chica a la que le escribe.
Un trama que le sirve a la directora Alice Wu para hablar de temas como el descubrimiento de la identidad sexual, la imposibilidad de poder expresar los sentimientos, las amistades improbables y el caos y la confusión que traen los primeros amores.
Ver en Netflix
Misión de rescate
Misión de rescate | Netflix
Los creadores de éxitos de taquilla como Avengers: Endgame están detrás de esta película, que es pura adrenalina para los amantes de la acción.
Es en las urbes de India y Bangladesh que se desarrolla la remozada aventura del mercenario, acá encarnado por Chris Hemsworth (Thor: Ragnarok), desde que es contactado en su natal australia por el equipo en las sombras para el que labora.
Su trabajo, si lo acepta, es rescatar al hijo de Ovi Mahajan (Pankaj Tripathi), un narcotraficante indio que se encuentra en la cárcel. Detrás del rapto del adolescente está el archienemigo del criminal: el bangladeshí Amir Asif (Priyanshu Painyuli).
Pero la misión será más complicada que las que el duro y desilusionado Rake ha confrontado, ya que Asif posee un despiadado grupo armado, conformado por jóvenes de las calles de Daca, y cuenta con la ayuda de la corrupta policía local.
Ver en Netflix
Los hermanos Willoughby
Los Hermanos Willoughby | Netflix
Todo un hit a días de su estreno es esta entretenida película, la segunda cinta animada original de Netflix después de la maravillosa Klaus.
Es una historia que se ambienta en una gran ciudad, muy parecida a Nueva York, donde los pequeños Willoughby, Tim, Jane y los gemelos Barbabys -sí, los dos se llaman igual-, viven en una antigua casona junto a sus despreocupados padres.
Descienden de un extenso linaje de aventureros y valientes, que siempre han sido colorines, con frondosos bigotes -incluso las mujeres- y encabezando unidas familias que siempre cenan junto a sus hijos.
Sin embargo, Tim y sus tres hermanos nunca han comido con Padre y Madre, ya que estos últimos tuvieron las ganas ni la paciencia para estar con ellos. Por eso los niños planean enviar a sus progenitores a un largo viaje y así quedar “huérfanos”.
Ver en Netflix
Sergio
Sergio | Netflix
Son hechos reales y eso es lo que más emociona de Sergio, la cinta que acaba de estrenar el servicio de streaming y que es un imperdible si es que quieres conocer la historia detrás del diplomático de la ONU Sergio Vieira de Mello, quien murió luego de un ataque a la sede de esta organización en Irak, en 2003.
Esta biopic de casi dos horas, está basada en el libro que la escritora estadounidense Samantha Power, publicó en 2008 y que lleva por nombre Persiguiendo la llama: la lucha de un hombre por salvar el mundo.
La dirigió el reportero de guerra Greg Barker, el mismo del documental de hace 12 años que lleva el nombre de la película, y que también contó cómo ocurrió este terrible asesinato, en medio de la invasión de EE.UU. a dicho país (luego de atrapar a Sadam Husein).
Ver en Netflix
Cata amarga
Cata amarga | Netflix
El futuro profesional siempre será disyuntiva en algún momento de la vida para los más jóvenes, sin importar raza o nacionalidad. El drama Cata amarga permite conocer la historia de uno de ellos y cómo sus proyecciones se contraponen con las de su propio padre.
Bajo la dirección y guión de Prentice Penny -quien aquí debuta en la realización de un largometraje tras años como productor de series como Insecure-, la nueva película de Netflix muestra la historia de búsqueda de Elijah (Mamoudou Athie).
Él es un veinteañero de afroamericano de Memphis que divide sus días entre su trabajo en una tienda de vinos y licores, y el restaurante de barbacoa que fundó su abuelo y hoy maneja su papá, Louis (Courtney B. Vance), junto a su alegre madre, Sylvia (Niecy Nash).
Una mezcla inusual  de drama familiar y el mundo de los vinos, que va dibujando una historia de esfuerzo y de comprensión, que divide su relato entre las calles de Memphis y las de París.
Ver en Netflix
Hogar 
Hogar | Netflix
La vida que nos vende la publicidad es a la que estaba acostumbrado Javier Muñoz (Javier Gutiérrez), el publicista que protagoniza Hogar.
Una vida que de pronto se cae a pedazos y que nos deja en suspenso, tal como lo hace esta película española, uno más de los buenos títulos de ese país en el catálogo de Netflix.
Luego de más de un año sin empleo, la vida de riqueza que llevaba tiene que dejarla atrás, al punto de que vende su lujoso departamento. Instalado en un hogar más pequeño, se frustra y eso lo lleva a alejarse de su familia y a discutir cada vez más con su mujer,
Pero todo cambia cuando empieza a observar a los nuevos dueños de su viejo departamento. Poco a poco se obsesiona con esta nueva famila y la vida cómoda que llevan y que él perdió.
Ver en Netflix
El Hoyo
El Hoyo | Netflix
Inquietante es una de las palabras con que se puede calificar a El Hoyo, la realización española, ganadora de la reciente edición del Festival de Sitges, que también marcó el debut de su director, Galder Gaztelu-Urrutia, en los largometrajes.
Una cinta que viene a engrosar la oferta de la plataforma con acento hispano, que incluye populares series y filmes, pero apostando esta vez por aquel público dispuesto a experimentar con una perturbadora trama, no exenta de fuertes imágenes.
El relato de El Hoyo se inicia cuando Goreng (Iván Massagué) se despierta en una celda en compañía de un hombre mayor al que no le gusta que la hagan preguntas. El nombre de este último es Trimagasi (Zorion Eguileor) y ya lleva un tiempo en confinación.
Pero este no es un encierro “normal”, ya que la celda que comparten forma parte de un complejo penitenciario en forma de torre con más de 200 pisos, que alberga a dos presos por nivel y donde los prisioneros comparten literalmente una misma mesa de comida.
Ver en Netflix
Chicas perdidas
Chicas perdidas | Netflix
A lo largo de dos décadas, un sicópata atacó a varias jóvenes en la costa de Long Island, en Estados Unidos. Un caso que todavía no se ha cerrado del todo, ya que nunca se descubrió al autor, y que revive en Netflix con Chicas Perdidas.
Este drama original de la plataforma que tiene como base la novela Lost Girls, del periodista Robert Kolker, y como eje de su relato a Mari Gilbert (Amy Ryan), quien al inicio de la cinta vive con sus dos hijas pequeñas en el poblado de Ellenville.
Una historia que hoy llega a la pantalla de Netflix, bajo la dirección de la documentalista Liz Garbus, con una mirada inquietante y algo sombría, que no dejará indiferente a nadie.
Ver en Netflix
Jonas
Jonas | Netflix
Los recuerdos de un romance pasado y su fatídico final son la trama principal de Jonas, la nueva película francesa de Netflix.
Narrada en dos tiempos, uno en la adolescencia del protagonista y otra en su presente, nos adentra en la vida de Jonas (Félix Maritaud), quien vive atormentado por un misterioso romance del pasado.
¿Lo mejor? La cinta juega perfectamente en diferentes tiempos, conectando de manera magnífica los recuerdos del pasado y la actualidad, a pesar que no te dice de manera inmediata que fue lo que sucedió con su ex novio.
Mira la película aquí
Spenser Confidential
Spenser Confidential | Netflix
Una mezcla de suspenso, acción y algo de comedia da vida a Spenser Confidential, la cinta donde el actor Mark Wahlberg se pone nuevamente bajo la dirección de Peter Berg.
En esta el actor estadounidense es Spenser, un policía de Boston que tras atacar a su jefe, el Capitán John Boylan (Michael Gaston), termina en la cárcel.
Luego de algunos años preso, queda en libertad y se entera de una impactante muerte que lo insta a ir por la verdad.
Mira la película aquí 
El Silencio de la Ciudad Blanca
El silencio de la ciudad blanca | Netflix
Este thriller policial español está basado en el libro del mismo nombre de la escritora Eva García, y trata acerca de los crímenes del “asesino durmiente”, quien al matar a sus víctimas las deja en posiciones que asemejan rituales cristianos.
El detective Unai López (Javier Rey) es el encargado de investigar los casos, el mismo que unos años antes había atrapado a este criminal, pero que vuelven a suceder, pese a que está preso.
Definitivamente, una película que te atrapará en su misterio y suspenso. Imperdible.
Mira la película aquí
Violet y Finch
Violet y Finch | Netflix
Basada en la novela de la escritora estadounidense Jennifer Niven y dirigida por Brett Haley, en esta película para mayores de 16 años conocerás la vida de Violet Markey (Elle Fanning), una joven atrapada en una depresión, luego de la muerte de su hermana.
Su vida da un vuelco cuando aparece Theodore Finch (interpretado por Justice Smith, el mismo de Detective Pikachu), quien la empuja a disfrutar de esta.
Es más, juntos comenzarán una relación en que lucharán por cerrar sus viejas heridas, incluso en la aparente felicidad de Finch.
Una historia que entrega una mirada novedosa acerca de los problemas de salud mental. La protagonista es más latente y claro, que es una joven que se niega a salir de su casa.
En tanto el segundo, pone en escena a una persona que lo oculta hasta hacerlo desaparecer. 
Ver en Netflix
La Trinchera Infinita
Imagen promocional
En esta súper producción española conocerás la historia de los “topos”, quienes generalmente eran hombres republicanos que no estaban de acuerdo con el régimen dictatorial de Francisco Franco y que fueron duramente perseguidos en el período de post guerra.
Sin ninguna opción más que esconderse, cientos de familias debieron hacer peripecias para tener a sus seres queridos más cerca. Este fue el caso de Higinio (Antonio de la Torre), concejal de un pequeño poblado andaluz, que fue incesantemente buscado por la milicia nacionalista española.
Si bien la película es algo larga (dura 2 horas con 27 minutos), el mix entre el drama y el amor hacen que La trinchera infinita tenga un buen ritmo. Esa mezcla propicia a un ambiente de suspenso en el cómo terminará esta relación.
Ver en Netflix
Su último deseo
Su último deseo | Netflix
Con un tremendo elenco encabezado por la ganadora al Oscar 2013 como Mejor Actriz de Reparto Anne Hathaway, junto a Willem Dafoe, Ben Affleck y Rosie Pérez, llega este fantástico thriller político.
La cinta trata de la vida de la periodista Elena Mcmahon (Hathaway), quien investiga la intervención de EE.UU. en las guerrillas centroamericanas de la década del 80.
Lamentablemente, su trabajo es frenado por intereses políticos, pero ella continúa con las labores, hasta que un día su padre Dick McMahon (Dafoe), se ve involucrado en graves problemas, pero que la ayudarán a continuar con su pesquisa, aunque sea de manera ilícita. 
Un excelente thriller político muy bien actuado con un elenco de tan alto nivel que es imposible dejar de verlos.
Ver en Netflix
La chica que amaba a los caballos
La chica que amaba a los caballos | Netflix
Probablemente, La chica que amaba a los caballos es una de las producciones más surrealistas que puedes encontrar en Netflix.
De la mano del director Jeff Baena, la película recuerda al cine de David Lynch, guardando las proporciones eso sí.
Su historia gira en un espiral de locura. Se trata de Sarah (Alison Brie), una mujer amante de los caballos, las series de televisión fantásticas y las manualidades.
Es ella quien empieza a tener extraños sueños, que la llevan a transitar entre la realidad y un mundo onírico que la enloquece.
Ver en Netflix
A todos los chicos de los que me enamoré: P.D. Todavía te quiero
A todos los chicos de los que me enamoré P.D. Todavía te quiero | Netflix
La segunda parte de esta saga de libros llega con un romance adolescente de excelente nivel, una historia que puede disfrutar cualquier rango etáreo
Lara Jean (Lana Condor), luego de la primera película, vuelve de novia de Peter (Noah Centineo), el chico más popular de la secundaria.
Pero pese a que todo pareciera ser miel sobre hojuelas, las dudas de Jean empiezan a complicar su romance soñado.
Lo anterior, debido a que su primer amor John Ambrose, la obligará a escoger entre su noviazgo con Peter o este posible nuevo romance.
Ver en Netflix
Diamantes en bruto
Diamantes en bruto | Netflix
Adam Sandler nos sorprendió a todos con su actuación en Diamante en Bruto, una película alabada por la crítica y ganadora de diversos premios del Independent Spirit Awards como Mejor Película y Mejor Actor.
En este drama frenético de los hermanos Josh y Benny Safdie, trata sobre Howard Ratner (Sandler), el dueño de una joyería en Nueva York, que está obsesionado con enriquecerse.
Para obtener más y más dinero vende extravagantes joyas a jugadores de básquetbol y hiphoperos que lo visitan en sus oficinas. Sin embargo, apenas obtiene un poco, no puede detener sus ansias de apostarlo todo, es decir, un desastre.
Es una cinta que no se vuelve monótona ni predecible, sino que te introduce en la vorágine sin respiro de Ratner.
Ver en Netflix
A fall from Grace
A fall from Grace | Netflix
A fall from Grace es buen equilibrio entre el drama y suspenso, que te dejará boquiabierto. Esto, porque verás un enigmático caso en que hay muertes y lamentables sospechosos.
Todo comienza con la separación de Grace (Crystal Fox), luego que su marido se fuera con una joven secretaria.
Como su vida dio un vuelco, ella decidió enfocarse en su trabajo y en su casa, pero alentada por Sarah (Phylicia Rashad), su mejor amiga, comenzó a salir y conoció a Shannon (Mehcad Brooks), un  fotógrafo con quien comparte varios gustos e intereses.
Pese a que pareciera que su vida se vuelve un sueño, Grace empezará a vivir una pésima relación, que la convertirá en la principal sospechosa en la extraña muerte de su joven pareja.
Ver en Netflix
Quien a hierro mata
Foto: Netflix
Desde España llega Quien a hierro mata, una película reconocida que entrega la duda de si la venganza puede ser dulce.
En esta verás a Mario (Luis Tosar), quien busca vengarse de un ex capo de la droga, que hoy es un indefenso y moribundo anciano, para que este sintiera lo que su droga causó en las personas.
Para llevarlo a cabo, el protagonista le suministra heroína periódicamente para que sufra de las consecuencias de su consumo, pero lo hace justo en un momento en que debiese estar feliz por la llegada de su primer hijo. Sin embargo, el afán de venganza lo nubla.
Ojo, que la cinta del director Paco Plaza estuvo nominada a tres Premios Goyas y de ellos obtuvo el de Mejor Actor Revelación por Enric Auquer, quien interpreta a Kike.
Ver en Netflix
La entrada Las películas de Netflix más aplaudidas en lo que va de 2020 se publicó primero en Finde.
[penci_related_posts dis_pview="no" dis_pdate="no" title="También te puede interesar" background="" border="" thumbright="no" number="4" style="list" align="none" withids="" displayby="cat" orderby="date"]https://kittyshiwa.com/?p=6488&feed_id=1588
0 notes
nunoxaviermoreira · 4 years
Photo
Tumblr media
El cohete by GonzalezNovo Por Melilla la Vieja https://flic.kr/p/2i2zrPa
0 notes
jajodesign · 5 years
Photo
Tumblr media
La realidad virtual “teletransporta” a los turistas a los principales monumentos melillenses para atraer su atención ¿Se imagina poder viajar y ver monumentos sin moverse del lugar? El melillense, Gabriel Gonzálvez, puede hacer que esa pregunta sea afirmativa, ya que desde su empresa, Opossum Studios, “hacen magia” con los distintos escenarios de la Ciudad, en concreto de Melilla La Vieja, para poder “teletransportar” a cualquier usuario a la ciudad sin moverse del lugar.
0 notes
4x4facil · 2 years
Text
FIN DE AÑO EN LAS DUNAS 2022
FIN DE AÑO EN LAS DUNAS 2022
grandes dunas Nuestro viaje a las grandes dunas de Merzouga. FIN DE AÑO 2022 – Una aventura de 5 días a las grandes dunas de Erg Chebbi – Marruecos 29 DIC AL 2 ENE 5 días /4 Noches |HOTEL 4* EN MERZOUGA PRECIO POR PERSONA EN HAB DOBLE.  455 € PLAZAS LIMITADAS DEL 29 DIC ´22 AL 2 ENE´23 – FIN DE AÑO 2022 ITINERARIO: ¿NO TE CUADRA LA FECHA? MIRA NUESTRAS PRÓXIMAS AVENTURAS: VOLVER A LA PÁGINA…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ivanreycristo · 1 year
Text
Así q para un GIMNASIO SOÑADO no solo es un sitio donde se rinde CULTO al CUERPO sería donde también se da CULTO AL SEXO [es decir..donde poder practicarlo o encontrar pareja sexual..asi para mi cuidarse o estar en la mejor versión de UNO..no sería una cosa de VICE and VANITY [grupo PUNK de MADRID q lanzo cd THE BATTLE OF RNR junto a OMEGA=FIN ROJO=COMUNISTA..y yo en el único COMUNISMO q creo es en el SEXUAL o donde el SEXO es GRATIS Y PUBLICO..no una PROPIEDAD PRIVADA como el MATRIMONIO O DEL DOMINIO DE ALGUIEN SOBRE ALGUIEN xq no le queda otra] O de FRUSTRASDOS q creen q van a conseguir SEXO o una PAREJA yendo al GYM cuando el problema es la FALSA MORAL O DINERO Y MALAS COSTUMBRES.
X cierto..ya se donde voy a ir esta SEMANA SANTA ..gracias a las VIEJAS q estaban al lado mio q x cierto..hablaban de la trágica [la llamo así xq dice q el amor de su vida fue FERNANDO MARTIN o 1er español en NBA q se mató de una forma muy reveladora con 27 años edad a la q murió su hijo con el conde LEQUIO emparentado con los BORBONES]..q ha GESTADO con 68 años una Hija x GESTACION SUBROGADA en EEUU [cosa prohibida en ESPAÑA como adoptar siendo mayor de 45 años]..y una decía q Eso no era más q para DISTRAER de los GRAVES PROBLEMAS Q HAY..alguna estaba a favor xq decía q su FAMILIA tiene DINERO y es AMPLIA x parte de Hermanos y Sobrinos para poder hacerse cargo de ella..otras en contra xq dice q lo principal o la suerte de un niño es q tenga un padre y una madre que se lleven bien..
X lo q recuerdo q casualmente pose con la revista MAN con portada de Ana OBREGON [número de ABRIL de 1991] con las 3 HONDA "VISION" q alquilamos en TORREMOLINOS [MALAGA] partiéndose haciendo MOTO_CROSS una de ellas tras quitársela la POLICIA al hijo de ADORACION x mear en la calle tras salir de una disco donde pego una HOSTIA a una CHICA y se armo la de DIOS tras haberle dejado su novia venir a última hora x lo q fue en AVION y el resto o 4 en el EXPRESO DE MEDIANOCHE [Titulo absurdo de una peli donde a un YANKEE lo encarcelan en TURQUIA x TRAFICO DE DROGAS cuando iba a coger el AVION]..cuyo vagón tuvimos q abandonar a la hora [13 horas de viaje] x JUANMA LOBATO PALOMERO vómito al cogerse un globo de PORROS Y VODKA..y con el cual esa noche en TORREMOLINOS compartí un TRIPI q cortamos con el cuchillo de un restaurant CHINO..acabando la NOCHE con unas TIPAS en su HOTEL pero no querían FOLLAR Y NOS FUIMOS a otra DISCO donde conocí a unas chicas de un Colegio de MONJAS de VIAJE DE FIN DE CURSO..me enrolle a una y me subí al AUTOBUS pero al hacer el recuento una MONJA..exclamó SANTO DIOS y me hecho mientras mis amigos lo veían cuando me buscaban x lo q al final acabamos como AFTER_HOUR en un PUTI_CLUB xq era lo único q había abierto y nuestro entrenador de FUTBOL JUAN CARLOS LARA [solo tenía 20 años , uno o dos más q nosotros] mientras metía mano a una PUTA le dijo al BARMAN q nos pusiera PISTACHOS gratis q llevábamos ya unas cuantas copas y le respondió q ahí tenía la máquina para echarla DINERO..y levantó la MAQUINA para llevársela x lo q llamó a la POLICIA y pudimos recuperar la moto que nos quito..y luego fuimos a DESAYUNAR y derepente se monto una pelea tipo bar del OESTE jaja
X cierto..llevaba la Cazadora Alpha Industries con el parche de la DIVISION 101 AIRBORNE [lema ENCUENTRO CON EL DESTINO]
X cierto.. Luego fui solo con Juanma a Melilla a ver a su hermano Oscar q hacia la PUTA MILI con 19 años.. Se estreno alli con una PUTA Y SE AFICIONO AL HACHIS.. y no vino al concierto de INXS de la gira X xq al dia siguiente volaba a MELILLA y estaba depresivo.. Concierto q empezo con SUICIDE BLONDE dedicada a KYLIE MINOGUE (Lleve la camiseta BLANCA del cd KICK y sali con una NEGRA con una X ROJA a la espalda q le parecio horrible a mi madre).. Fui con el hijo de ADORACION (q luego seria uno de los pocos elegidos junto a su novia para verlos en 1997 tocar 3 canciones en HARD ROCK CAFE Madrid.. tras darme HUTCH. su cerveza CORONA en sala DIVINO AQUALUNG y Tim FARRISS su pua=14-6-93) y me encontre al central de nuestro equipo LUIS q metia mano a la de adelante q se dejaba gustosamente y el cual grababa todas las pelis PORNO q empezaba a echar codificadas o de pago CANAL+.. junto con Jose Maria Glez PLANT "EL ENGLISH" tambien defensa de nuestro equipo ESTUDIANTES con la camiseta DEVIL INSIDE d cd KICK de INXS y con el q echaba una competicion para ver quien bebia mas en la barra LIBRE d la nochevieja'93 cuando conocimos al jugador de REAL MADRID Oscar MOLINA (solo jugo amistosos con VALDANO nacido en las Parejas, Santa Fe.. Al q ficho real madrid como entrenador tras ser su verdugo con TENER-i-FE=SANTA CRUZ).. q se mato en VILLA-MESIAS tras visitar a su novia en SAN SEBASTIAN DE LOS REYES y el cual dijo a su novia q entregara su camiseta a un niño d la guerra de BOSNIA pues colaboraba en la Escuela FUTBOL X LA PAZ
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
nym-hesp · 5 years
Text
BLOQUE 10. TEMA 1: LA SEGUNDA REPÚBLICA.
                        ---- EL NACIMIENTO DE LA REPÚBLICA ----
La monarquía de Alfonso XIII fracasó por su apoyo a la dictadura de Primo de Rivera y la incompetencia de los gobernantes que la siguieron. En 1930 un grupo formado por la mayoría de grupos republicanos se reúnen y llegan a un acuerdo de acción conjunta para instaurar la República y formar un Comité Revolucionario, firmando así el Pacto de San Sebastián.
Tumblr media
Su objetivo era derribar la monarquía mediante un alzamiento militar que contaría con el apoyo de una huelga general de trabajadores. Pero resulta que la guarnición de Jaca se subleva tres días antes de la fecha acorada, suponiendo el fracaso del alzamiento.
Tumblr media
Tras la dimisión del gobierno de Berenguer, el nuevo gobierno de Aznar decide un plan de retorno a la constitucionalidad con un progresivo movimiento electoral que se iniciaría con elecciones municipales.
Tras las primeras elecciones la monarquía obtuvo mayoría aunque en las grandes ciudades sufrieron una gran derrota. Se proclamó la república en diversas ciudades y la población salió a las calles a celebrarlo. Ante esta situación Alfonso XIII cogió sus cosas y se exilió del país. 
Tumblr media
La II República se proclamó el 14 de abril bajo circunstancias muy difíciles. En el plano internacional el mundo estaba bajo una gran crisis económica y el ascenso de los totalitarismos. En España la crisis afectó al comercio exterior. La república se apoyó en una base social frágil y además tuvo que hacer frente a los sectores más radicalizados de la derecha y de la izquierda.
Tumblr media
                                ---- EL GOBIERNO PROVISIONAL ----
En Madrid se formó un gobierno provisional presidido por Alcalá-Zamora y formado por miembros que firmaron el Pacto de San Sebastián. La procedencia política de este gobierno era de los más variada. 
Fuera de este primer gobierno de la república estaban:
- La monarquía.
- Varios sectores obreros anarquistas.
- Los nacionalista catalanes radicales.
Desde el primer día sus acciones se enfocaron a un amplio programa de reformas para el campo, el ejército y la educación. Siguiendo lo acordado en el Pacto de San Sebastián también se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes para realizar una nueva Constitución.
Tumblr media
                                    ---- CONSTITUCIÓN DE 1931 ----
Se celebraron elecciones a Cortes Constituyentes mediante sufragio universal masculino, convirtiéndose el PSOE en la formación parlamentaria más beneficiada. Entre julio y diciembre de 1931 se procedió a redactar una nueva constitución que recogía los siguiente aspectos:
- Reconoce el Estado integral, pero aceptaba la autonomía de los municipios y regiones.
- Una sola Cámara sin Senado.
- Voto femenino.
- Posibilidad de realizar expropiaciones y nacionalizaciones.
- Separación Iglesia-Estado.
- Castellano como lengua oficial, aunque se contempla la variedad lingüística.
- Amplios derechos y libertades.
- Modificación de los colores de la bandera a rojo, amarillo y morado.
Tumblr media
                                 ---- ETAPAS DE LA REPÚBLICA ----
1.- BIENIO REFORMISTA (1931 - 1933).
En esta etapa el gobierno provisional experimentó dos importantes cambios que inclinaron la política hacia el centro-izquierda:
* La aprobación de los artículos 26 y 27 de la Constitución, relativos a la religión, que significaron la dimisión de Alcalá-Zamora y Miguel Maura.
* La negativa a seguir colaborando con socialistas.
Alcalá-Zamora será elegido presidente de la República y Azaña presidente del gobierno.
Este gobierno formado por republicanos de izquierdas y socialistas llevará a cabo las siguientes reformas:
* RELIGIOSA: Se consideraba que la Iglesia era un freno para la España moderna, por lo que:
- Enseñanza religiosa no obligatoria.
- Se le prohíbe a la Iglesia toda función docente.
- Se suprime la ayuda económica del Estado a la Iglesia.
- Matrimonio civil y divorcio.
Grupos más radicales incendian iglesias y conventos, por lo que muchos católicos se alejan de la República.
Tumblr media
* EJÉRCITO: Se redujo el exceso de mando con el fin de modernizar y asegurar la lealtad a la República: o se le juraba lealtad a la República o se pasaba a reserva con sueldo íntegro. Muchos militares se opondrán a la República. 
Tumblr media
* REGIONALISTA: El 14 de abril se proclama en Cataluña la República. A Cataluña se le prometió un estatuto de autonomía con parlamento y gobierno propios (Generalitat).
Tumblr media
* LABORAL: Mejora de la situación de los trabajadores (tipos de contrato, vacaciones pagadas, etc.), sin embargo muchas medidas no llegaron a aplicarse por falta de dinero, así que estas medidas no paliaron los conflictos sociales.
Tumblr media
* AGRARIA: La mitad de los campesinos no tenían tierras en propiedad sino que trabajaban como jornaleros, se iniciaron unos decretos para proteger a los campesinos sin tierras y a los arrendatarios:
- Prohibición de poner fin a los contratos de arrendamiento.
- Jornada laboral de 8 horas.
- Salarios mínimos.
- Los propietarios DEBÍAN poner en cultivo las tierras aptas para ello.
La Ley de Reforma Agraria provocó el rechazo de la oposición y protestas de los campesinos que la culpaban de extrema lentitud. Esta reforma fue paralizada más tarde.
Tumblr media
* EDUCACIÓN:
- Mejorar la enseñanza para solucionar el atraso del pueblo español.
- Crear 10.000 escuela y 7.000 puestos de maestro.
- Modelo de escuela mixta, laica, obligatoria y gratuita.
- Aparición de las Misiones Pedagógicas dedicadas a difundir la cultura por las zonas rurales.
Tumblr media
Todas estas reformas tuvieron que enfrentarse a la oposición de aquellos que se sentían perjudicados por ellas o de quienes no las  consideraban lo suficientemente revolucionarias:
- JONS
- Falange Española.
- ¿?
- Acción Popular.
- Los anarquistas de la Federación Anarquista Ibérisca.
El descontento provocó:
- Intentos de golpe de Estado como el protagonizado por Sanjurjo.
- Insurreciones como la de Casas Viejas en Cádiz.
Todo este alboroto desgastó el prestigio del gobierno de Azaña, quien se vio obligado a presentar su dimisión. Alcalá-Zamora convoca nuevas elecciones a finales de 1933, elecciones en las cuales la mujer puede votar por primera vez.
Tumblr media
2.- BIENIO RADICAL-CEDISTA (1933 - 1936)
Las elecciones celebradas conceden la victoria al centro y derecha con la victoria de la CEDA y el Partido Radical de Lerroux. La CEDA bajo el mando de Gil Robles tenía como principios el orden, la religión, la patria, la propiedad privada y la justicia social. 
Esta etapa se caracteriza por:
- Puesta en práctica de una política conservadora mediante la cual se deshacen de muchas de las reformas iniciadas en la etapa anterior.
- Regreso a España de Calvo Sotelo, ministro de Hacienda durante la Dictadura de Primo de Rivera.
- Aparecen militares contrarios a la República (Unión Militar Española) y como respuesta se crea la Unión Militar Republicana Antifascista.
- Las huelgas contra el gobierno continuaron aumentando.
En 1934 se produce una huelga general en toda España convocada por la CNT y comunistas. En Asturias la huelga se convierte en una auténtica revolución, columnas de mineros se lanzaron sobre Oviedo y ocuparon la mayor parte de la ciudad. El gobierno seguirá los consejos del general Franco para sofocar la revuelta. Mientras tanto el presidente de la Generalitat catatalana proclama el Estado Catalán, tanto él como otros parlamentarios fueron detenidos, juzgados y condenados a 30 años de cárcel y el estatuto de autonomía de Cataluña quedó suspendido.
Los enfrentamientos entre los dos partidos gobernantes eran constantes, la crisis definitiva vino con un escándalo de corrupción (Escándalo del Estraperlo) que afectó a los más altos cargos. Lerroux y su partido cayeron en un desprestigio total y se convocaron nuevas elecciones para 1936.
Tumblr media
3.- GOBIERNO DEL FRENTE POPULAR (1936)
Para frenar el avance de la derecha, los partidos de izquierda decidieron formar una alianza electoral bajo el nombre de Frente Popular y que incluía a republicanos, socialistas y comunistas. Los anarquistas aconsejaron a sus afiliados que votasen por esta alianza.
El Frente Popular obtuvo victoria en las grandes ciudades, el sur y la periferia mientras que la derecha triunfó en el norte y el interior; la presidencia de la República fue ocupada por Manuel Azaña y nombró jefe de gobierno a Casares Quiroga, quien se vio desbordado por su cargo.
Este gobierno inicia un amplio programa de reformas:
- Amnistía general.
- Se obliga a las empresas a readmitir a muchos obreros.
- La Generalitat vuelve de nuevo al poder y reestablece el Estatuto de Autonomía en Cataluña.
- Se inician las negociaciones de los proyectos de estatuto del País Vasco y Galicia.
- Se aparte de Madrid a los generales más conflictivos: Franco a Canarias y Mola a Navarra.
El triunfó del Frente Popular fue seguido por una intentona golpista. Calvo Sotelo fue asesinado y eso no hizo más que adelantar el levantamiento militar contra la República, iniciándose en Melilla. Franco por su parte se subleva en Canarias y se traslada a Marruecos para dirigir a su ejército. En julio la sublevación se extiende por la Península con el levantamiento de Queipo de Llano en Andalucía o Mola en Navarra.
Como el alzamiento no triunfa en toda es España se produce una división de territorios que se enfrentarán en una guerra civil que durará tres años.
Tumblr media
0 notes
moroccothatway · 7 years
Video
Sunshine in Melilla La Vieja
1 note · View note
noticiascantautores · 5 years
Text
Pedro Guerra actúa este viernes en Melilla La Vieja en el ciclo Música a la Luna
... pondrá el broche dentro de un mes, el 21 de septiembre, con la actuación de Pablo Milanés en la Plaza de Armas para celebrar el Día de Melilla. via Cant https://ift.tt/2Z6X7VL
0 notes