Tumgik
#Me encanta hacer fondos marinos
inufaiya · 11 months
Text
Tumblr media
Un nuevo ataque del Art Fight
Water Waddle de Ewsaqp
Fue divertido hacerlo pero ahora me duele los dedos por tanto detalles del fondo XD
5 notes · View notes
diariollave · 16 days
Text
Narrativa y Digitalización en el Paisaje de Aprendizaje
Con respecto a este nuevo bloque me he encontrado con la importancia de usar una narrativa y la digitalización a la hora de emprender mi proceso de enseñanza con mi alumnado. Con respecto a la narrativa no sabía que se podía diferenciar en ambiente e historia. En mi caso, con los proyectos de infantil considero que siempre se ha creado primero una ambientación que llamara la atención del alumnado. Para esta ambientación en la mayoría de las ocasiones yo he preparado como un escenario en el aula donde se escenificara o hubiera varias pistas de aquel proyecto que íbamos a empezar a investigar. He creado ambientaciones como, épocas de castillos, viajes por el mundo, consultas médicas, y, en este caso fue el fondo marino. Ya la historia la van a continuar ellos en función de lo que quieran investigar y lo que le expongan a sus compañeros pero ese es el hilo conductor que los mantiene motivados. De este modo, había utilizado esta herramientas pero nunca de manera digital, como en el paisaje de aprendizaje que hemos creado.
Para gamificar mi propuesta, voy a convertir las actividades en juegos, utilizando diferentes recursos y tratando de tocar todos los ámbitos del desarrollo de los niños y niñas. También, adaptaré estas actividades/juegos al nivel madurativo y ritmos madurativos y, utilizaré tanto herramientas y recursos manipulativos como herramientas digitales.
Para realizar mi paisaje he utilizado la herramienta de Genially , ya que no conozco otra propuesta. He de señalar que había usado antes este programa pero siempre utilizando las plantillas que ya estaban hechas, por lo que para mí ha sido un verdadero reto crear desde cero una plantilla nuevo y ponerle fondo, distintos elementos,  interactividad, crear ventanas…etc., aunque he realmente he destacar que lo mas dificultoso fue encontrar las imágenes que estuvieran libres de autor.
Las ventajas que he visto con respecto al programa y mi alumnado es que lo considero una herramienta digital llamativo para ellos, ya que les encanta hacer actividades interactivas en la PDI, lo único que al ser alumnos y alumnas de 4 años, quizás tendría que ponerse en la pantalla y ser guiado, o ponerle voz a cada actividad para que supieran que hay que hacer exactamente en cada una de ellas.
Mi paisaje es el siguiente: PROYECTO ANIMALES MARINOS (genially.com)
0 notes
percyjacksonson · 5 years
Text
Capítulo 3 / Del revés
Página principal - Página secundaria - Twitter
Afrodita & Poseidon: ¿Amigas?
Helena le pasó a Paris la caja rosa de donuts mientras ella mordía uno. Aunque estaban cerca de Long Island, Helena no aguantaría un “Tengo hambre”, “¿Falta mucho?” o “Creo que se me va a despegar la espalda del cuerpo”. Así que paró en una cafetería, compró un único café y unos donuts con el escaso dinero que tenía en los bolsillos y procedió a ocupar la boca de Paris antes de que pudiera quejarse de algo más.
Pasaron un rato más en silencio, simplemente masticando esas bombas de grasa. Helena sentía como Paris no paraba de mirarla de reojo, a veces ella también la miraba. No podía evitarlo. Paris tenía un perfil maravilloso, unos ojos que brillaban con o sin luz y una media sonrisa que aparecía incluso si estaba herida. Parece ser verdad eso de que la cárcel une a la gente.
-¿Cómo lo supiste? –Helena se giró rápidamente para mirar a Paris, sin entender completamente bien su pregunta-. ¿Cómo supiste que eras hija de Poseidón?
-Es una historia un poco larga.
Paris apoyó el codo en la puerta de la parte delantera del coche. Le había comprado analgésicos y parecían estar haciéndole efecto al fin.
-Tengo tiempo, Helena.
-Todo empezó cuando fui a la playa –Comenzó a hablar-. Me metí en el agua como si nada, no tenía miedo a ahogarme ni a los posibles peligros del interior. A pesar de ser tan pequeña, el mar no me parecía aterrador. Dioses, me encantaba, me encanta –Paris la miró con una pequeña sonrisa, parecía divertida por la emoción que saltaba en la voz de Helena por simplemente hablar del mar-. Una corriente me arrastró al fondo y me hundió. Yo en ese momento no era muy consciente de lo que pasaba, simplemente sabía que no me ahogaba. De alguna manera, podía respirar. Desde ahí no recuerdo mucho, simplemente pequeños flashbacks, gente sacándome de la playa, gritando… -Los ojos de Helena fueron cubiertos por una pequeña capa cristalina, lágrimas formándose y listas para rodar por sus mejillas-. Me dijeron que mi madre había muerto intentando salvarme, que me habría ahogado de no ser por ella, pero yo no entendía nada.
Paris se llevó una mano a la boca, sorprendida por la declaración de Helena.
-Mierda, Helena –Exclamó la chica de cabello oscuro-. Eso es horrible.
-Oh, querida. Ojalá fuese lo único malo de mi historia –Formó una sonrisa triste-. Cuando tenía diez años, tuve que huir del orfanato donde estuve desde que murió mi madre y corrí al mar –Rió tristemente-. El mar me arrebató a lo que más quería y seguía volviendo a él. Supongo que soy algo lela.
-¡No! –Repuso Paris-. Bueno, un poquito. Pero solo un poquito. Mira, es inevitable. Lo llevas en la sangre.
Helena se encogió de hombros.
-Supongo que sí –Suspiró-. Me lancé al mar y estuve viviendo a la deriva unos meses. Los animales marinos eran súper majos conmigo. Al final, un día la corriente me llevó a un campamento submarino de mi padre. Allí me entrené, descubrí quién soy. Pero no quería seguir viviendo alejada de todo –Miró a su alrededor, como el sol ya había salido por completo-. Así que me hablaron del campamento y allá que voy.
Paris asintió, tragándose su segundo donut.
-Te entiendo. Más de lo que crees.
Helena arqueó una ceja.
-Verás, luego de la partida de mi madre, mi padre se volvió alcoholico, uno muy violento; entró en depresión. Antes podía cuidar de mí, luego… –Su rostro se contrajo por los recuerdos-. Se empezó a poner violento. Muy violento. El día de mi cumpleaños fue la primera vez que me pegó y acabé hospitalizada todo mi maldito cumpleaños.  Mi tío pidió mi custodia, así que me fuí a vivir con él y mi primo, Aiden. Por fin sentía que tenia una familia, mi tío, Erik, me trataba como a una hija y Aiden como una hermana. Éramos muy unidos y casi nunca teníamos un conflicto, siempre estuvimos bien.
Helena hizo algo inesperado para ambas. Se frotó el azúcar en el pantalón vaquero largo, roto y cubierto de sangre, para poner su mano con delicadeza sobre la de Paris y darle un leve apretón. Paris parecía tener dificultades ocultando el rojo de sus mejillas.
-Me alegro de que entonces todo fuese bien.
Paris negó, lo que hizo que Helena apartase su simple toque para entrelazar sus dedos.
-No todo. Hasta hace unas semanas, volvíamos del cine cuando vimos la puerta la puerta abierta; todo estaba destrozado. Mi tío nos dijo que salieramos de la casa, porque podría ser peligroso y nos hizo prometer que no entraríamos; Aiden y yo salimos y esperamos varios minutos hasta que escuchamos gritos. Llamamos a mi tío y no recibimos respuesta alguna; al final, mi primo decidió que debía investigar. No quería dejarlo ir. Cuando se marchó, conté los segundos hasta que olvidé mi promesa y entré. Ahí estaban mi tío y mi primo no se encontraban ya a mi lado y mi padre… En su mano sostenía un arma. De pronto, todo se paralizó, no entendía lo que estaba pasando. Vi una luz y de esta, salía la figura de una mujer, no podía creer lo que estaba pasando. Al verla por completo pude entender de quién se trataba; todos estos años de obsesión que tuve por la mitología griega me había servido de algo, porque gracias a esto pude saber de quién se trataba… La bella diosa del amor se encontraba frente a mí, mostrando parte de su poder. Mi padre…no se que fué de él realmente, creo haber leído sobre la muerte de mi familia, pero sobre él…se mencionaba que no fuimos encontrados, ni él ni yo… En fin, mi madre decidió que enviarme una carta, contándome que era semidiosa y que debía ir al campamento cuanto antes.
Se quedaron un rato más, sosteniendo sus manos, escuchando como ambas perdieron sus familias y ahora su única esperanza estaba puesta en llegar a un estúpido campamento.
-Hey –Habló Helena, rompiendo el débil silencio-, soy mala en esto emocional pero, aunque sea una mierda todo lo que nos ha pasado, no quiero que pienses que estás sola –Chocó su hombro contra el de ella, sonriendo débilmente-. Ahora estamos las dos contra el mundo. Ya hemos salido de la cárcel y ahora vamos a llegar a ese maldito campamento. Así que… ¿Amigas?
Paris rió, descolocando a Helena. ¿De qué se reía, pensaba? Le había hecho una oferta genuína. Había robado un coche por ella, gastado todo el dinero sin dudarlo un segundo y ahora iba a llevarla al campamento como si fuera su chófer personal sin problemas. Antes, en la celda, únicamente le había dicho que era hija de Poseidón, pero ahora acababa de contarle su historia. Así que, ¿por qué no?
-Literalmente me estás agarrando de la mano, por favor, Zabat. Hay lugares más bonitos para pedirme salir.
-¡Te conozco de hace un día! –Exclamó, poniendo los ojos en blanco.
-Sí, el mejor día de tu vida, supongo.
Helena le soltó la mano y la empujó.
-Eres una idiota, mejor no seamos amigas. –Helena arrancó de nuevo, yendo en dirección a la parte sur de Manhattan para llegar a Long Island.
-¡Tarde! ¡Ya somos amigas! No te queda más remedio.
Ella bufó, haciendo que Paris sonriese.
-Si al final lo vas a disfrutar –Dijo, un rato después de haber arrancado el coche y comenzase a avanzar hacia Long Island-. Soy muy graciosa, puedo robarte cosas, soy increíblemente sexy y beso genial.
Helena soltó una risita sofocada.
-Pareces un anuncio intentando venderme algo –Negó levemente-. ¿No tienes ticket de cambio? Quiero otra amiga por favor.
Paris hizo gestos que harían pensar que estaba ofendida, aunque en los extremos de su boca se podía ver que intentaba no reírse.
-¡Imposible! –Repuso la chica-. Somos Paris y Helena. Nuestro amor va a crear una guerra tan grande como la de Troya.
Helena puso los ojos en blanco.
-Lo que tú digas, Paris.
Apagó ahí la conversación, queriendo continuar en silencio el rato que les quedaba de trayecto. Si no pillaban mucho tráfico, solamente serían treinta minutos. Sin embargo, claramente no pudo continuar en silencio. Paris tenía que tener la última palabra.
-Hay mucha tensión en el aire –Comentó, confundiendo a Helena de nuevo. No había nada de tensión. De hecho, ella estaba bastante cómoda con la compañía de la chica de piel oscura. Cuando pararon en un semáforo, volvió a hablar-. Deberíamos besarnos para romperla.
-¡Por las infidelidades de Zeus, Paris, ¿es que no vas a parar de seducirme?!
Una sonrisa extraña se extendió por su rostro.
-Primero, soy hija de Afrodita. Me encanta seducir a la gente –Ahora se inclinó hacia su asiento, poniéndola nerviosa-. Segundo, ¿está funcionando?
-Un poco. Ahora cállate.
Paris soltó un grito de emoción al ver que su táctica de ser increíblemente molesta estaba funcionando. Helena rió ante eso, sin poder evitar pensar en que si hubiese insistido un poco más tal vez sí la hubiese besado.
Deméter & Apolo: Bendita Ambrosía
Pobre sátiro, pensó Joy. Él solo trataba de hacer su trabajo. Lo único que tenía que hacer era recoger a tres chicas y llevarlas al campamento. Al final, habían llegado a trozos.
Uno de sus hermanos parecía muy enfadado.
-¿Pero cómo habéis dejado que se le infecte? –Se quejaba mientras cosía la herida de Cassie. La habían limpiado a fondo y la chica había perdido mucha sangre.
-No es exactamente que en un descampado tuviésemos mucho material quirúrgico, Thomas. –Respondió sarcásticamente. A pesar de ello, estaba preocupada por Cassie. La pobre muchacha debía estar fatal.
Por otro lado, Aileen tenía un brazo entablillado mientras dos chicos revisaban una radiografía.
-¿Qué sucede? –Preguntó Aileen con hostilidad. Joy, sentada a su lado, le dio una mala mirada. Ella solamente tuvo un esguince en la muñeca y algunos moratones por el airback.
La enfermería era pequeña, muy pequeña. Había unas cuantas camillas vacías y otras tantas ocupadas. Había un chico con una pierna amputada, otro con media cara vendada… Vaya, ninguno allí estaba para hacer un triatlón.
Cassie estaba recostada en una camilla con un gotero el hombro inmovilizado.
-Tienes el brazo hecho polvo casi literal –Explicó uno-. El hueso está roto en varias partes, pero parece que se está sanando rápido –Se giró para verla-. ¿Tomaste ambrosía?
-Le llevé un poco. Beh. –Martín estaba al otro lado, una chica le estaba vendando el cuerno con cuidado mientras él se comía una lata de atún vacía.
-Se nota –Habló Thomas-. Habría que escayolárselo, aun así. No creo que haga falta operación.
-¿Y las costillas? –Se metió Joy en la conversación, dispuesta a defender a sus amigas-. Las tenía machacadas también.
-Sí –Le respondió otro chico-. Es lo que hemos comprobado. Tenía ocho rotas pero cuatro ya le están soldando. Le vamos a poner algo de crema y necesita mucho reposo.
En ese momento, una chica entró a la enfermería, revisando primero al sátiro y luego a las nuevas. Era una chica menuda, de cabello oscuro y que extrañamente olía a uvas. Se posicionó frente a ellas mientras dos chicos comenzaban a escayolar el brazo de Aileen.
-Hola –Las saludó amablemente-. Me llamo Gabriella. Soy hija de Dionisio y me estoy encargando un poco de los nuevos hoy. ¿Sois Joy y Aileen, verdad?
-Sí. –Joy contestó de manera hostil. No se fiaba demasiado de las nuevas personas.
-Genial. Después de la enfermería vamos a ir a la fogata, tenemos algo importante que discutir. Es bastante importante.
Aileen alzó una ceja.
-¿A qué te refieres con “importante”?
Gabriella suspiró, agarrando un banco para sentarse frente a ellas.
-Nunca suelen llegar diez semidioses en un día. Mucho menos tres siendo hijas de los tres grandes. Y aun más raro es que cuando todos lleguéis el oráculo suelte una profecía –Su mirada viajó entre ambas chicas-. No sabemos qué va a pasar pero va a ser gordo y malo. Necesitamos interpretar la profecía. Con eso me refiero a importante.
Joy temió. Si no pudo salvar a sus amigas, ¿cómo iba a salvar el mundo?
✏ 
Ares, Hefesto & Atenea:  ¿Brutos?
Fuimos corriendo hasta el lugar en el que el coche se había estrellado. Vieron como tres personas y un sátiro intentaban salir de él. Corrieron lo que quedaba de cuesta arriba y fueron a ayudarles. Una chica rubia habló.
- ¿Semidioses?
-Semidioses- Edith repitió.
Koa se acercó a una chica con varios moretones y cortes en la cara. Parecía que literalmente le habían dado una paliza. Koa la ayudó a salir y la llevo cargando. Nathan sacó a otra chica que tenía una fea herida en el hombro y la ayudo a incorporarse junto con el sátiro, que no dejaba de ver las flechas que la chica rubia tenía en el carcaj, parecía que literalmente se las iba a comer.
-Bueno, Martín, a que esperas, dirígenos hasta el campamento -Le dijo la chica rubia. De mala gana, el sátiro comenzó a marchar cuesta arriba. La chica rubia tenía el arco listo por si aparecía algún monstruo, yo también saqué mis armas, pero me di cuenta que las únicas que podíamos luchar éramos nosotras dos. Koa llevaba en brazos a una inconsciente y muy golpeada semidiosa, mientras que Nathan se las arreglaba para sostener a la de la herida en el hombro, la chica no paraba de intentar caminar sola. Y el sátiro… bueno, no llevaba ningún arma.
-Koa, Nathan, si aparece un monstruo tenéis que ir corriendo hasta el campamento mestizo y entrar, ella y yo intentaremos retenerlos ¿vale? – les ordenó.
-¿Que? No. Edith, no te vamos a dejar -Exclamó Koa. Nathan solo la miraba fijamente, como intentando leer sus pensamientos.
-Edith tiene razón. Vosotros no sois de mucha ayuda cargando a mis amigas, además, Martín os acompañara –Repuso al desconocida-. Ah, y no me llamo “chica rubia”. Es Joy, Joy Sun-
Antes de que siquiera terminara de presentarse, escucharon un rugido feroz, y muy cercano. Justo en ese momento apareció un minotauro.
-¿Iros!- Gritó Edith. Martín no lo pensó dos veces y se echó a correr. Koa se fue corriendo detrás de él lo más rápido que podía y Nathan, antes de irse, le dijo -Ten cuidado.
Suspiró. Nathan a veces parecía una mama gallina cuando se lo proponía.
Cuando giró, Joy ya estaba tirando flechas, las había lanzado tan rápido que el minotauro se quedó pasmado. Era el momento perfecto.
-Joy, cuídame la espalda. -Le susurró, ella asintió.
Levantó sus dagas y el minotauro cambió de objetivo, pasando de querer atacar a Joy a ella. Corrió hacia ella en línea recta como una bala de cañón. Justo cuando estaba encima de ella, saltó hacia la izquierda, y él se estampó contra un árbol.
Se dirigió de nuevo a ella y alzó sus dagas. Fue corriendo hasta él y le clavó las dagas. El minotauro parecía dolido, pero no se redujo a polvo. Ese no era el plan de Edith, estaba demasiado cerca de su alcance. Como si él lo notase, levantó su puño, listo para golpearle la cabeza, cuando una flecha pasó silbando a su lado y le dio al minotauro en el ojo. Rugió de dolor y su puño terminó dándole en el estómago. Edith salió volando por los aires y terminó estampada contra el coche estrellado.
-Dioses, eso duele. – Jadeó. Con la fuerza del impacto me quedó casi sin aire en los pulmones. Respiraba, o bueno, lo intentaba. Desde lejos Joy la llamaba, pero no podía oírla bien, tenía los oídos taponados. Una sombra enorme se acercó a Edith y, conforme se acercaba, pudo ver sus cuernos listos para clavarlos. Rodó a un lado y, como pudo, salió pitando.
Joy corrió hasta donde estaba Edith y empezaron a correr hasta la entrada del campamento. Cuando estaban llegando, pudieron ver como Koa y Nathan las esperaban en la entrada. El minotauro les pisaba los talones y cuando iban a llegar, Edith se tropezó.
El minotauro se lanzó hacia ella y lo esquivó. Cuando creía que estaba a salvo, él agarró su pierna y la lanzó directamente a la entrada. Sintió como golpeaba a alguien y cuando abrió los ojos se dio cuenta que Joy había frenado su impacto contra el suelo.
-¿Edith, estas bien? –Le preguntó Nathan. Koa la ayudó a incorporarse.
-Sí, sí, lo siento -Joy se levantó también e hizo una mueca–. Ehm, perdona, pero no pude escoger a qué dirección ser lanzada.
-Está bien, por esta ocasión te lo perdono. – Joy le dio una palmadita en el hombro. Fue su momento de hacer una mueca, pues Edith tenía su hombro notablemente dolorido.
Se acercaron unos campistas. Parecían tranquilos, como si el hecho de que  atacaran y lanzaran por los aires a gente pasara todo el tiempo.
-¡Hola! Me llamo Mateo y esta de aquí es Lucia os damos la bienvenida al Mampamento mestizo.. ¿Os sabéis toda la historia para evitar explicaros? -Todos asentimos. Nathan había sido tan amable de explicarnos en casa de su abuela toda la historia del campamento y cuando digo toda es toda.
-Bien, ¿sois determinados o por determinar? - Siguió diciendo Mateo. El primero en hablar fue Nathan.
-Nathan, hijo de Atenea.
-Joy, hija de Apolo.
-Edith, hija de Ares -Respondó con calma.
Como había sido un día agotador simplemente los llevaron hasta sus cabañas. Menos a las chicas heridas, a Joy y a Edith. Lo suyo no era tan grave así que simplemente comió ambrosía y me fue a la cabaña de Ares.
¿Cómo podría describir a sus hermanos y hermanas? Bueno, todos eran bastante... ¿Brutos? Por definirlos de alguna forma. Pero casi todos ellos tenían un corazón, negro, pero un corazón. Le dieron la bienvenida a base de puñetazos en los brazos, dándole ganas de volver a la enfermería, pero en su lugar simplemente se tumbó en la litera que le dieron.
Ni una hora desde que se quedó dormida cuando le despertaron los gritos. Se levantó agitada y saló de mi cabaña a toda velocidad. Era de noche y no había ni un alma en las cabañas, pero seguía escuchando los gritos, así que los siguió
Más de cincuenta semidioses estaban reunidos alrededor de una fogata, todos discutiendo y gritándose entre sí. Se acercó a uno de sus hermanos y le preguntó que pasaba.
- Gabriella acaba de decir que hay una profecía. -Le susurró y luego siguió gritando.
Después de los momentos iniciales de caos, los que estaban a cargo del campamento lograron tomar el control y callar a todos.
-Chicos, chicos – Dijo una chica. Tenía el cabello y los ojos oscuros. Era de tez clara y cara de pocos amigos en ese instante-. Nunca llegaremos a nada si hablamos todos al mismo tiempo. Necesitamos hacerlo con más orden. Primero, Mateo, ¿podrías recitar la profecía otra vez?
Mateo se adelantó y dijo:
Nacida del lugar más profundo
Habrá de derrotar a los monstruos más oscuros
Las adversidades fueron muchas
Para aquella que corre sola
La llave se encuentra escondida en los enemigos
El mundo podría caer en las manos
De aquellos que causan el terror.
Un monstruo ayudará
Y con el mayor de todos deberán acabar
-Ahora, ni Quirón y ni padre están, así que tenemos que resolverlo por nosotros mismos – Dijo Gabriella.– ¿Alguien tiene alguna idea de a que se refiere?
Todo el mundo se quedó en silencio. Un chica, de las que estaban entre los líderes, levantó la mano temblorosa, mirando de reojo a la de Dionisio.
Bueno, es obvio que la primera parte se refiere a una hija de Hades. – Algunos campistas empezaron a reír nerviosamente.
-¡No hay ninguna hija de Hades! -Uno de sus hermanos gritó.
La chica que había hablado miró nerviosamente a unas chicas con aspecto de matonas. A Edith le sorprendió de no haberlas visto antes, estaban en un rincón oscuro y no habían dicho ni pio. Y, por la reacción de todos, no había sido la única en no notarlas.
-En realidad, somos dos. – Dijo una de ellas. El fuego de la fogata comenzó a hacerse más grande y morado. Era como si dependiendo del estado de ánimo fuera más grande o más pequeño.
– Bueno ¿alguien más que tenga idea de los demás párrafos? –Habló Mateo. Nuevamente todos se quedaron en silencio.
Nathan se levantó.
– Creo que un buen comienzo sería obtener ayuda. La profecía dice que un monstruo ayudará y que la llave se encuentra entre los enemigos. No creo que se refiera a una llave literal, sino más bien a información o algo que nos ayudará a derrotar a lo que sea que nos amenaza. – Nathan comenzó a ponerse rojo, todas las miradas estaban puestas en él. –Eh, bueno, si… como decía, un monstruo ayudará. Ha habido algunas historias entre héroes antiguos cuando reciben ayuda de un “enemigo” como cuando un minotauro albino ayudó al héroe de…
- ¿Qué has dicho? – Le cortó Gabriella. Clavó sus ojos en Nathan con interés. Pobre Nathan, parecía que su cabeza estaba a punto de explotar de lo rojo que estaba.
- El-l qué? ¿Minotauro albino?
Gabriella se giró a la chica que había hablado de las de Hades. Ambas intercambiaron miradas con una hija de Hades y luego Gabriella suspiró.
-Creo que yo conozco uno. – Les contó a todos su mini aventura en la guardia de la noche. Como el minotauro había seguido a Regina, la hija de Hades, y las había atacado a ella y a Emma, la pequeña que habló.
- Desde que nos atacó sabíamos que era diferente – Dijo Emma- Como más… inteligente. – Gabriella asintió con la cabeza
-Él debe ser el de la profecía. Tenemos que ir a buscarlo. – Los gritos y discusiones comenzaron otra vez entre las cabañas. Mateo se movió al centro, cerca de la fogata. – Chicos, tranquilos. ¡Tranquilos! Creo que es muy peligroso, Gabriella. No saben si realmente será de ayuda. ¿Qué pasa si las ataca? ¿Y si es una trampa?
– Es la única pista que tenemos, debemos seguirla.  Y tú, niño prodigio – dijo señalando a Nathan. – Vendrás con nosotras. Serás de ayuda para hablar con él. Tu sabes su historia.
Al final todas las cabañas estaban de acuerdo en que la profecía se refería al minotauro como aliado y a Emma ya que a ella la habían perseguido. Los líderes decidieron que las tres que habían sido atacadas por el minotauro y Nathan fueran a buscarlo.
Zeus & Dioniso:
Con Gabriella en cabeza se aventuraron en el denso bosque. Era raro irse sin que nadie se lo mandara, nadie en su sano juicio se aventuraria siendo solamente 3. Además, ¿a quien se le ocurría ir a cazar a un monstruo sabiendo que llevan a una hija de los tres grandes, esto solo atraerá a mas y mas monstruos quizás hasta cause más problemas?
Gabriela se dio cuenta de esto, pero ya era tarde, necesitaba a su compañera, era la única a la que conocía desde hace un tiempo. Nathan era un completo desconocido, solo ha venido porque se acordaba de algo, ni siquiera era seguro que lo que proclamaba del minotauro blanco fuese verdad. Gabriella estaba confusa pero decidida, una nueva profecía ha empezado y hay que acabarla cuanto antes.
Emma en cambio se sentía segura de sí misma. ¿Si pudieron atrapar al minotauro una vez, porque no serían capaces de hacerlo dos veces? Con su poder y las vides de Gabriella todo es posible.
Nathan estaba perdido, acababa de llegar a un campamento lleno de desconocidos y ya lo mandan a una misión donde tiene posibilidades de morir. Él solo las siguió y no dijo nada.
Los tres en completo silencio se dirigieron hacia el claro favorito de Gabriella. Esta vez no pasó lo de la última, no tuvieron problemas para llegar, no se perdieron, ni se distrajeron. Caminaron rápidamente y solo tardaron media hora en llegar, se dirigieron a las piedras y se sentaron a esperar. Emma se colocó en la piedra más alta, como si de un cebo humano se tratase.
Esperaron y siguieron esperando. Una hora, otra mas y tambien otra, pero nada pasaba. Hasta que al cabo de unas cuatro horas se empezaron a escuchar ruidos. Pero no era uno, eran múltiples ruidos procedentes de diferentes puntos y todos diferentes, esto alteró a los semidioses.
-¿Acabáis de escuchar eso? -Preguntó Nathan, algo alterado-. Decidme que no estoy loco. ¡Solo estamos buscando a un minotauro! Y por los rugidos mínimo hay 5 o 6. ¿Qué vamos a hacer si vienen todos? No podemos contra todos.
-Pues tendremos que escondernos y esperar a que sólo llegue el blanco, -Respondió Gabriella con tranquilidad, aunque en el fondo estaba muy nerviosa.
Lo que no sabía Gabriella es que ya estaban rodeados, no podían esconderse, seis minotauros estaban en el borde del claro. Primero se asomó el minotauro más joven, seguido de su madre.
-Gabriella, Nathan, creo que tenemos invitados. -Dijo Emma señalando hacia el minotauro joven.
-Mierda, ya es tarde.-Respondio Gabriella-. Cojed vuestras armas, preparaos para lo que sea.
En ese momento aparecieron dos minotauros más, uno por cada flanco.
-¡Hay más! Ya están aquí todos. ¡Vamos a morir! -Gritó Nathan, pero a su vez se preparó para atacar en cualquier momento.
Aparecieron los dos últimos, estos eran los más grandes, posiblemente los más ancianos.
-Joder, joder, joder… Estamos perdidos... -Gabriella no sabía como reaccionar.
-Atentos, se están acercando. Estad preparados  -Ordenó Emma, sorprendentemente su voz sonó fuerte y regia, como si Emma fuera la líder desde siempre.
Los minotauros se estaban acercando lentamente, ninguno cargó, era como si lo tuviesen planeado para poder llegar todos a lavez.
Nathan sacó su arma y lo acompañó de un grito, el minotauro más joven se asustó y comenzó su carga. El resto de minotauros, al verlo, también cargaron. El suelo temblaba, Gabriella trató de atrapar a dos con sus vides y lo consiguió, los dos más grandes que luchaban por soltarse pero no eran capaces.
Emma consiguió esquivar a los dos que cargaban contra ella y consiguió que se chocasen contra unas rocas, nubes oscuras empezaron a formar sobre las cabezas de los dos minotauros.
Por último Nathan consiguió rodar y escapar del joven minotauro pero la madre se estaba acercando rápidamente. No estaba entrenado para esto. No se recuperaba de la voltereta que hiciera para esquivar al joven y ya tenía que volver a rodar para esquivar a la madre. No le dio tiempo y la madre lo atravesó con el cuerno y lo clavó contra la pared. Nathan soltó un grito ahogado y sangre por la boca, la vida escapaba de él. A la vez, desde el bosque apareció otro minotauro, más grande que el resto, Nathan lo vio de reojo, era el minotauro blanco. Este saltó sobre el minotauro que atrapaba a Nathan con su cuerno, lo que provocó que Nathan saliera disparado hacia el aire como si de una catapulta se tratase. Se escuchó un trueno junto la cegadora luz del rayo, dos gruñidos se apagaron, dos grandes golpes contra el suelo. Dos minotauros habían caído a manos de Emma y su poderoso rayo.
Gabriella se encontraba encima de uno de los minotauros y sorprendentemente consiguió abatirlo. Le clavó su alabarda en la cabeza y este se deshizo pero el segundo consiguió librarse de sus atadura. Gabriela se preparó para la carga pero esta vez ella no rodó se sentía con fuerzas para parar a un tren, se colocó en una de equilibrio y preparó su arma. El minotauro chocó contra su alabarda y se fue deshaciendo mientras corría hasta dejar a Gabriela rodeada de polvo.
El minotauro albino levantó al joven por el cuello y de un mordisco lo deshizo, la madre se encontraba inconsciente en el suelo por lo aprovechó y acabó con ella. Sin saber porqué ordenó al viento que redujera la caída del semidiós que saliera volando para que no muriera del golpe.
Las cosas se calmaron, el silencio se hizo. El único ruido que existía era la leve brisa y la respiracion de cada uno.
-¿Qué? -Dijo Emma al ver que Nathan caía y se posaba con suavidad en el suelo.
Gabriela antes de que nadie pudiera hacer nada invocó las vides y estas empezaron a rodear al minotauro pero este no se resistio.
-No… hacer daño. -Dijo el minotauro.
La cara de Emma y Gabriela era un cuadro.
-¿Sa-Sabes hablar?-Dijo Gabriela perpleja
-No… Estar aprendiendo… A veces acercar campamento y ver. Vuestro amigo estar mal. -Dirigió la cabeza hacia Nathan.
-Debemos irnos, hay que llevar a Nathan -Habló Emma-. Creo que tienes información que necesitamos. ¿Vas a venir con nosotros o te lo sacamos a la fuerza?
Los ojos del minotauro chispearon.
-Ir yo con vosotros para salvar pero no saber que información quereis. No perder tiempo, subrir a mi espalda.
Emma y Gabriela subieron a Nathan al minotauro, sorprendentemente este no sangraba era como si la herida se estuviese curando más rápido de lo normal. El minotauro usó sus poderes para ir más rápido de lo normal y se dirijo al campamento.
Minotauro
Minutos antes de la batalla
“Los semidioses están de nuevo aquí” Pensó el minotauro ¿Como podían ser tan estúpidos para volver al bosque?
Los rugidos sonaron. El minotauro se preocupó, sabía que si los dejaba así los semidioses morirían, algo hizo que decidiera ayudar y se dirigió hacia el claro de la última vez. Usó los misteriosos poderes que tenía para llegar lo más rápido posible. Al minuto ya estaba allí pero era demasiado tarde uno de los semidioses ya estaba herido pero qué más daba. Podía salvar al resto. El minotauro salio del bosque y decidio jugarse la vida para salvar a 2 semidioses.
Extraño ¿No?
Artemisa: ¿Una banda de rock?
Aike prácticamente arrastró a Regina de vuelta a su cabaña. Después de escuchar las interpretaciones que sugerían de la profecía y haber decidido que una hija de Hades debería liderar la misión, Aike había tomado una decisión rápida ante la propuesta de Artemisa.
Regina la miraba muy bien sin entender cuando cerró de un portazo la puerta de la cabaña y se posicionó delante de ella.
-¿Qué sucede? –A pesar de únicamente conocerse de un día, Aike había conseguido algo que hacía mucho que había perdido: Una familia. Así que ahora iba a proteger a esa familia.
-Voy a hacerme cazadora de artemisa.
La chica se quedó unos segundos tratando de pensar en lo que le había dicho. Por su rostro, Aike diría que no entendió mucho a lo que se refería.
-¿Sabes quiénes son?
Regina se encogió de hombros.
-¿Una banda de rock?
Aike se dio un golpe en la frente, sin creer lo realmente inútil de la chica.
-¿No sabes mucho de mitología, no?
La chica rió un poco, sentándose en la litera inferior de una zona bajo la atenta mirada de su hermana.
-Soy de Massachusetts, me expulsaron de mi colegio cristiano luego de que un monstruo lo atacó. Así que a menos que aparezcan en la biblia, no tengo ni idea de quién hablas.
Aike tomó asiento a su lado, su paciencia era escasa pero haría un esfuerzo por su hermana. Lo que sea por su familia. Los hijos de Hades estaban destinados a estar solos y ella había tenido la suerte de tener compañía en esa soledad. No podía estropearlo, como siempre estropeaba las relaciones.
-Artemisa es una diosa virgen –Comenzó a explicar-. Ella no tiene descendencia. Pero tiene sirvientas, compañeras de caza. Son inmortales.
Regina frunció el ceño.
-¿Te vas a ir a cazar y me dejas aquí con el marrón? –Exclamó, levantándose de golpe-. Por si no te has dado cuenta la espada pesa el doble que yo. ¡No puedes mandarle a luchar contra a saber qué!
-¡No te voy a mandar a luchar a ninguna parte! –Replicó de vuelta Aike-. ¡Voy a hacerme más poderosa para poder cuidar de ti!
Aike se dirigió hacia ella.
-Voy a protegerte y a enseñarte, te lo juro. Pero se avecina una guerra y necesitamos ganarla.
Sus ojos negros se enfrentaron, vacíos y dolidos. Listos para la lucha pero no para el amor. No estaban solas, pero actuaban como si lo estuvieran. Eran hijos de Hades, siempre sería así.
Sin dejar de mirarse, Aike clavó la rodilla en el suelo y miró hacia arriba.
-Prometo seguir a la diosa Artemisa, doy la espalda a la compañía de los hombres, acepto ser doncella para siempre y me uno a la cacería.
Aike sintió electricidad correr por sus dedos, algo dentro de ella le decía que había hecho lo correcto. Frente a ella, un arco, un carcaj y dos dagas aparecieron. En su cabeza pudo escuchar la voz de Artemisa.
“Bienvenida, hija de Hades. Ahora eres una de las nuestras.”
✏ 
Hermes: Se puede salvar el mundo y dormir a la vez
Cassie no sabía dónde estaba. Cuando sus compañeras la subieron a una camilla perdió toda conciencia. Era como si el dolor la hubiese inducido a dormir profundamente.
Aunque dormir podría parecer apetecible en ese momento. Pero no hay que olvidad que Cassie era una semidiosa, así que en ese momento, cuando cerró los ojos y apareció en un bosque, se preguntó qué hizo mal en otra vida para tener esa mala suerte.
En el sueño, su hombro no estaba herido. Se encontraba en plena forma física, perfecta para ir hacia donde quisiera.
Debía ser invisible en el sueño, pues veía a animales correteando por el bosque sin prestarle atención. Había algunos ciervos, había visto un oso paseando, robando frutos del bosque en arbustos de la zona. El césped no era demasiado alto y la humedad era presente. Se notaba que el otoño estaba aterrizando, pues las hojas iban tornándose amarillas en algunas zonas.
Empezó a oler a quemado. Miró a su alrededor, sin encontrar ningún signo de fuego. Las copas de los árboles parecían techar los alrededores, haciendo una difícil tarea inmiscuirse entre ellas para los rayos de sol. La luz era clara, no sería pleno día sino media tarde. Los pájaros cantaban, haciendo el lugar casi idílico.
Finalmente, divisó una columna de humo algo lejos de ella. Antes de irse a investigar, fue a buscar un arma. Agarró un palo largo y rezó para que funcionase, si no lo hiciese, correría rápido.
Caminó con precaución, lista para golpear a un enemigo. Sin embargo, únicamente se encontró con una chica algo más pequeña que ella, era prácticamente inofensiva. Cassie caminó hacia ella, principalmente para ver si se encontraba bien. La niña la miró, sonriendo.
-Casiopea, al fin llegas –La voz era aguda pero madura. Claramente no era una niña pequeña, como ella había imaginado-. Te estuve esperando.
-¿La conozco? –Fue directa. No tenía ganas de dar rodeos a la situación. ¿Cómo una señora mayor se había metido dentro del cuerpo de una niña pequeña? Tal vez era otro monstruo.
-No, querida –Le sonrió amablemente, instándola a sentarse junto a ella en el banco frente a la fogata. Se sentó a una distancia prudente. Como se convirtiese en un monstruo la habría cagado-. Soy Hestia, diosa de la familia.
Cassie se quedó unos segundos tratando de ubicarla en la mitología, pensando en cómo era una diosa que siempre estaba en el Olimpo y cuidaba de los demás dioses.
-¿No era usted la tía de mi padre? –Dijo al fin, haciendo sonreír a la diosa-. Leí que él era su favorito. Siempre le contaba todas las noticias.
Hestia asintió.
-Es mi favorito, por esto estoy aquí –Señaló al fuego, donde la imagen de Joy con otras personas aparecía. Parecían estar reunidos-. Vengo a ayudarte en su nombre.
Cassie frunció el ceño.
-¿A mí? Si no puedo hacer nada.
Hestia suspiró.
-Cuando despiertes, hija de Hermes, deberás ser tú la que haga que el destino se cumpla o los semidioses perecerán.
Quién le iba a decir a Cassie que podía dormir y salvar el mundo a la vez.
← Capítulo 2 / Capítulo 4 →
3 notes · View notes
mizore-3 · 2 years
Text
Varias cosas de mi:
• Soy fanática de las películas de terror.
• Me gustan los huesos, la sangre (en parte por eso estudie odontologia), me encantan las personas muy delgadas que parecen enfermas, me gustan los moretones (siento que parecen galaxias en el cuerpo), me gustan las cicatrices, ese relieve que se siente en la piel cuando las tocas me parece exquisito, además que siento que algo malo paso ahí, pero sanó, se curó, dejó un rastro en la piel significado de que ya es una batalla ganada.
• Soy fan de Tim Burton, pero lo único que tengo de el es el libro de "la melancólica muerte del chico ostra", que me regalo mi prima, no tengo nada más, pero me sé hasta su carta astral 🤣. Mis pelis favoritas de el son "el extraño mundo de Jack (aunque el no fue el director, es su idea, Jack es de el), Big Fish y el joven manos de tijeras".
• Amo y soy fan de Avril Lavigne (su música me ha salvado en algunas ocasiones).
• Amo mucho los tiburones, creo que son majestuosos, grandes, y viven en el mar, debe ser genial poder ver las maravillas del fondo marino.
• Me gusta la repostería, siento que es una de las cosas que no hago tan mal, sin embargo no me atrevería a vender nada, lo que más me gusta hacer son galletas y pies de limón.
• Me encanta con toda el alma pintar, dibujar, colorear, los marcadores, las cintas adhesivas, y todo lo que tenga que ver con manualidades, antes pintaba con acuarelas, quería estudiar artes plásticas pero mis padres no me dejaron.
• Amo las tijeras, quiero ser una gran coleccionista de tijeras.
• Me gustan las navajas, las hachas, las hojillas y los cuchillos.
• Colecciono tarjetas telefónicas.
• Me encantaría coleccionar sombreros y lentes de sol.
• Comprar ropa o maquillaje me da mucha paz y placer, a veces creo que soy compradora compulsiva.
• La limpieza es mi número 1 en la lista de las cosas que me generan paz y felicidad, me calma las ansias limpiar y tener el orden de todo.
• Me he intentado suicidar 3 veces, por culpa de una de esas no tengo vesícula. Aún no he salido de esa depresión, pero si intento estar mejor, la limpieza y las manualidades me mantienen ocupada.
• Tengo muy baja autoestima y por eso siempre siento que todos están en mi contra, pero también pienso que no soy relevante para nadie, por eso es que ni siquiera les pasó por la mente.
• Me gusta mucho leer, lo he dejado poco a poco porque a veces solo quiero estar durmiendo.
• Mi banda favorita es SOAD.
• Amo el rock.
• Mis colores favoritos son el negro y el verde menta.
• La comida me hace sentir bien, pero intento no comer de más porque me da miedo engordar y hacerla mi obsesión.
• Me encanta coser, tengo mi máquina de coser y me encanta hacerle a mi ropa cambios con mi estilo, mi estampados favoritos son las calaveras y los murciélagos.
• Me encanta maquillarme.
• Me gusta cocinar.
• Me gusta bailar y cantar, pero no lo hago bien.
• Me dan miedo muchísimas cosas, quedarme encerrada en un lugar, tomar pastillas o cualquier otra opioide los carros, que todos se duerman antes que yo, y muchas muchas otras cosas.
• Y no me gusta decir mucho de lo que me gusta o no o de lo que es mi estilo, siento que a nadie le importa y que es mejor así, por eso cuando hago algo que me gusta todos creen que soy una copiona o algo, pero me da igual, yo no soy ruidosa, me gusta mi paz, sin que nadie entre, no me gusta decir mis cosas por lo mismo.
Y eso es todo, solo puedo decir que: tengo 27 años, vivo en un pueblo y me llamo Ana, y de vez en cuando no duermo...
0 notes
seresclau-blog · 3 years
Text
Futbol Amor y desafio
Capitulo 8
Zagreb
Eran las 6 de la mañana del dia lunes…
Amaneció nublado y frio…
Caro abrio los ojos por la alarma que habia puesto se levanto hizo ejercicio…
Tomo un baño y empezo arreglarse para salir a trabajar con los chicos…
Se puso un traje sastre azul marino con una blusa blanca que le habia obsequiado Leonard cuando recientemente lo vio…
Se puso unas mallas termicas y sus botas negras para la nieve…
Se maquillo y peino de media cola amarrándose el cabello con un hermoso broche que le obsequio Dimitri…
Como iban hacer sus primeros reportajes siempre le gustaba estar impecable…
Salio de su recamara a las 7 para preparar el desayuno dejo su abrigo bolsa y demas cosas abajo en la sala…
Al poco rato bajo Richard le dio los buenos dias el venia normal como un camarografo con su pantalon de mezclilla una camisa negra de la BBC de manga larga se veía muy atractivo como de costumbre…
Fue a la estudio a preparar las cosas en lo que ella hacia el almuerzo…
Media hora despues bajo Niko el llevaba un traje sastre gris sin cobarta viéndose sensual…
Se asombro de ver a Caro tan bonita le dio los buenos dias y se sento a la mesa para almozar…
Ella se asombro de ver lo bien que se veía con ese traje…
Lo saludo y le sirvió su café…
Despues le llamo a Richard para que se sentara y los tres se dispusieron desayunar…
Una ves terminando levantaron todo y metieron las cosas a la camioneta para irse…
Ya adentro venian platicando los tres…
Niko la miraba por el retrovisor sonriendo y admirando lo bonita que se veía…
Ella lo noto y le regreso la mirada con una sonrisa…
Una ves que llegaron a Zagreb se encontrarian Con Davor Suker para que los asistiera en su recorrido…
Primero empezarian por el ayuntamiento…
Lo vieron en la parte de afuera y los saludo muy cordialmente en especial a Caro…
Davor...
Hola Caro Richard buenos dias que tal su primer fin de semana en Croacia?
Niko buenos días…
Caro...
Estupendo Davor me encanto esa hermosa estancia y el paisaje se ve hermoso desde nuestras ventanas
Muchas gracias!!!!
Richard...
Gracias es muy bonita esa provincia donde estamos y el lago ufff maravilloso…
Davor...
Jajajajaja me alegro que les haya gustado y esperen a que llegue la primavera les va a gustar mas…
Caro...
De verdad ya no puedo esperar entonces para verlo!!!
Davor...
Ya veras que si Caro y dejame decirte que vienes muy hermosa el dia de hoy…
Ella sonrojada le dijo…
Caro...
Gracias Davor te agradesco el halago…
Que te parece si comenzamos a trabajar me gustaria entrevistarlos a ti y a Niko aqui como los anfitriones de estos primeros juegos de la amistad que se celebraran en Zagreb Croacia…
Sera nuestro primer reportaje y queremos empezar con uds…
En eso Niko sorprendido y apenado le dijo…
Niko...
Caro no me habias dicho nada…
Me tomaste de sorpresa!!!
Davor...
Muy bien por mi encantado…
Ella le dijo a Niko…
Caro...
No te preocupes Niko estas perfectamente bien solo se tu de acuerdo?
Ella le sonrio dulcemente y no pudo decir no!!
A esa mirada que lo cautivo aceptando su peticion…
Richard lo noto y no evitar mirar pícaramente a Niko entendiéndolo por que cayo ante sus encantos…
Se acerco a ellos con su cámara y les dijo…
Richard...
Bien chicos empecemos…
Caro comenzo a entrevistarlos enfrente del ayuntamiento de Zagreb era un edificio hermoso y con una gran historia...
Una ves terminando la entrevisa por medio de Davor pasaron a las oficinas y lugares historicos que se encontraban dentro del edificio…
Caro entrevisto al jefe del departamento y el les dio un tour por el lugar explicandoles todos los cuadros y habitaciones especiales que habia en el lugar…
Terminando le dieron las gracias y salieron
A una linda sala de visitantes para que descansaran un momento…
Richard en agradecimiento por su tiempo le obsequio una hermosa pluma fina al jefe del departamento por las atenciones que tuvo hacia ellos dandole nuevamente las gracias…
El le agradeció y se retiro por los pendientes que tenia dejando a los chicos…
Caro estaba encantada con el lugar era hermoso!!!
Ademas de que el jefe del departamento se porto muy amable con ellos…
Pasaban de las 11 de la mañana el tiempo se fue volando y todavia tenian que ir al Teatro Nacional de Zagreb para hacer el reportaje principal…
Davor se despidio de ellos por que tenia que hacer otros pendientes y los dejo con Niko para que los llevara…
Se retiraron rumbo al lugar y pasaron por la calle principal…
Caro vio el tranvia que pasaba por la avenida…
Sonrio pensando que le gustaria subirse y ver el recorrido de la ciudad desde ahí…
Le recordo el Tranvia de Suiza que tambien daba a la Av. principal y tambien llego a subirse para conocer la ciudad se rio cuando recordo esa anécdota…
Niko la vio por el retrovisor y le pregunto…
Niko...
Te gusta el tranvia Caro?
Caro...
Me encanta me recordo el que esta en Zurich cuando fuimos lo primero que hice fue conocer la ciudad en el tranvia una ves que llegue a la terminal me regrese nuevamente y me subi a un restaurante que daba vista a la ciudad me tome un chocolate caliente y disfrute del panorama que daba de verdad fue muy gratificante y lindo…
Ella le sonrio…
Niko...
Ohhhh tambien estuviste en Suiza?
Caro...
siiii fue uno de mis primeros trabajos cuando empece a trabajar en la BBC de Londres…
Richard volteo a mirarla pícaramente y le dijo…
Richard...
Que te parece Caroline si nos da tiempo vamos a subirnos al tranvia y conozcamos la ciudad asi…
Caro...
Me parece buena idea vienes con nosotros Niko?
Niko...
Por supuesto me encantaría…
Los tres sonrieron…
Llegaron al teatro era un edificio hermoso de color amarillo tenia sus techos color verde y las banderas de croacia ondeaban en sus mastiles principales Entraron y se dirigieron a la dirección para reportar su presencia ante el Director del teatro…
Niko llevaba el permiso para filmar…
En ese hermoso lugar Caro no dejaba de ver lo maravillosos cuadros y esculturas que tenia, eran tan enormes que le recordaron los que se encontraban en el palacio Bellas Artes…
El director los recibio se veia serio causaba un poco de escalofrios al verlo por la cara tan dura que tenia…
Era un hombre ya mayor pero se le veia el caracter fuerte usaba anteojos y era alto como Richard
Los saludo y le llamo a su asistente para que los llevara al recorrido a traves del teatro…
Le dieron las gracias y se retiraron con el asistente…
El señor se veia totalmente diferente al director se veia mas amable…
Tambien ya era una persona madura era alto un poco mas alto que Niko, no dejaba de sonreir y gentilmente los llevo a conocer el teatro…
Despues de un gran recorrido y explicaciones que les dio dejo al ultimo el auditorio donde se encontraban a punto de ensayar una orquesta sinfonica los invito a pasar solo les dijo que no hicieran ruido y los escucharan…
Se sentaron en la parte de adelante cuidadosamente al poco rato comenzó el ensayo…
Caro se asombro al verlo…
Fue hermoso tocaron las 4 estaciones de Vivaldi y fue un halago ver interpretar a esta gente musica tan hermosa…
A sus padres les gusta mucho la musica clasica amaban la musica como de Mozart, Beethoven Vivaldi, Tchaikovsky y otros grandes iconos de aquella época…
Su abuelo paterno tenia un tocadisco y muchos discos de acetato con esta hermosa musica que le gustaba…
El compartia esta musica con su familia y a ella siempre la escuchaba detenidamente…
Su sueño siempre fue tocar el violin pero a causa de su pasado fue algo que nunca pudo hacer...
Le conmovio mucho la interpretacion de primer violinista cuando tocaba… (es el que siempre esta a lado del director y dirige a los demas violinistas del fondo)
Lo hacia con un sentimiento tan profundo que le salio una lagrima…
Llegando a su corazon y sonrio…
Ella cerro sus ojos y sintio como la brisa de la primavera acariciaba sus mejillas y el viento alzaba su cabello disfrutando el momento tal como Vivaldi lo sentia en su música…
Niko estaba a su lado notando su lagrima…
Tambien el estaba conmovido con esa interpretacion
Tenia mucho tiempo que no escuchaba una orquesta sinfonica y fue algo que el tambien disfruto…
Una ves que termino el ensayo todos aplaudieron y le dieron las gracias a los musicos y al director…
Caro entrevisto al director y algunos musicos en especial al primer violinista…
Felicitandolo por esa hermosa interpretación…
El le dio las gracias y la invito al proximo concierto que tendrian en marzo…
Ella asintio y le dijo que ahi estaria con sus compañeros…
Le dieron las gracias al asistente que los acompaño en el recorrido del teatro…
Caro le regalo un lindo pañuelo de seda como agradecimiento por las atenciones que tuvo…
Querian despedirse del director pero ya se habia marchado…
Caro tambien llevaba otro pañuelo para el fue cuando escribio una nota dandole las gracias por permitirles filmar el recorrido y las atenciones entre otras cosas…
Lo metio en una bolsa junto con el pañuelo se la dio al asistente para que a su ves se le entregara posteriormente…
Se despidieron dandole las gracias…
Bajando de la dirección…
No se percataron que ya eran las 5 de la tarde y el dia se fue volando…
Pasaron a la cafeteria que tenia el teatro solo vendian cosas sencillas…
Caro pidio un panini de jamon con queso y un cafe para comer…
Los chicos tambien pidieron lo mismo…
Richard le dijo triste a Caro…
Richard...
Caroline me temo que no ya no tendremos tiempo de ir al tranvia para ver la ciudad recuerda que ya esta por oscurecer y la niebla baja…
Caro...
No te preocupes hoy tuve un extraordinario regalo con el ver este ensayo estoy muy contenta…
Niko...
Vi que te conmovio la interpretación…
Caro...
Siiii me encanto
Niko...
A mi tambien me conmovió…
Caro...
Me recordo mucho la interpretacion de un violinista que toca en Mexico…
Richard...
Es verdad en Mexico tambien tienen un teatro asi como aqui en Croacia verdad?
Caro...
A si es solo que alla se le llama el Palacio de Bellas Artes, esta hecho de Marmol traido desde Italia y es unos de los lugares mas hermosos de la ciudad
E igual como este teatro…
Tiene unos hermosos cuadros esculturas y el museo esta lindo por lo regular siempre hacen exposiciones de pintores y escultores renombrados e internacionales…
Tambien su auditorio es increible!!! y escuchar una orquesta sinfonica y opera es un deleite!!!
Cuando trabajaba siempre que podia me daba una escapada para disfrutar de estas interpretaciones
Invitaba a mis padres y abuelos a verlas conmigo…
La ultima Opera que vi antes de venirme a trabajar a Londres…
Fue Carmen me encanto!!!!
Niko...
Ohhhh veo que tienes buen gusto por la musica Caro
A mi tambien me gusta mucho la musica de Mozart muchas veces cuando venia estresado del trabajo la ponia y me relajaba mucho…
Y dejame decirte que en Salzburgo donde vivi un tiempo cuando jugué para los Red Bulls…
Esta hermosa ciudad es especial por como sabes nació Mozart ahí…
Y si vas en cada casa por lo regular cuando tienen sus ventanas abiertas…
Puedes apreciar esta hermosa música de este gran compositor…
Disfrute mucho vivir ahí…
Y ahora con esta hermosa interpretación de la orquesta me hizo transportarme nuevamente hacia alla…
Caro...
Wow no sabia que viviste alla Niko…
Que interesante…
Mozart también es mi compositor favorito y una de mis melodias favoritas es sonata para 2 pianos cuando lei su historia me encanto!!!
La compuso para la hija de un noble por que ella queria tocar el piano junto a el…
Lo hizo cumpliendo su sueño haciendo que los dos participaran en esta melodía extraordinaria…
Fue un lindo detalle que tuvo para esa joven en esa época…
Richard la escucho atentamente sorprendido ante las plabras que dijo…
No sabia esa parte de su pasado y sonrio viendo que se abrió en sus sentimientos con el comentario que dijo…
La miro diciendole…
Richard...
Vaya Coraline que interesante explicación…
No sabia esta faceta de Mozart…
Es una bella historia…
Mozart tambien es uno de mis preferidos siempre lo escuchaba con mis padres y hermano…
En mi familia hay tradicion por la musica clasica jajajaja
Ella y Niko sonrieron…
Niko solo la veia cada ves mas asombrado y este sentimiento empezaba a crecer hacia que su corazon latiera cada ves mas rapido cuando recordaba lo que paso en el lago y la veía…
Una ves que terminaron se dispusieron a regresar…
Ya en el camino venian platicando emocionados por el dia que paso…
Llegando a la casa subieron a sus habitaciones
Los tres se pusieron ropa mas comoda bajaron y Niko preparo una cena sencilla como una ensalada, en lo que Caro preparaba Cafe seria una noche larga...
Richard empezaria a editar los videos de los reportajes y les tocaba su primer clase del idioma Croata con Niko y despues su clase de español…
Tomaron esas 2 horas del curso cada quien y una ves terminando Richard se puso a trabajar con Caro en la oficina…
Habia una pequeña mesa redonda adentro con 4 sillas, además del escritorio grande y largo donde estaban los equipos…
Caro se encargo de investigar los lugares donde irian y empezo a trabajar sus preguntas y palabras para el reportaje…
Niko los acompaño en lo que se ponia a practicar y escribir un vocabulario que Caro le dio para que se empezara a familiarizar con el idioma…
Una ves que terminaron se dispusieron a dormir fue un dia largo y mañana les tocaria trabajar temprano nuevamente…
Se despidieron y cada quien se fue a su habitacion
Niko ya acostado penso en lo que paso y sonrio…
Parece ser que si le sirvio ese cambio que su hermano le sugirio cuando tomo el trabajo de ser el guia de ellos…
Recordo cuando no queria al principio y despues de tanta insistencia de el…
Termino aceptando…
Ahora que le hable le dara las gracias por insistir en ese cambio positivo que le ha pasado y los buenos recuerdos y experiencias que esta haciendo…
Cerro los ojos y se dispuso a dormir…
1 note · View note
fcerrano · 6 years
Text
Se levanta de la cama después de sacarse de encima el brazo de Mauro, que aprovecha el momento para acomodarse atravesado sobre el somier como si le hiciese falta espacio. Piensa que puede dormir desnudo, con una pierna apenas aprisionada entre las sábanas blancas que siempre tira un poco más para su lado de la cama, pero siempre le hierve la piel de la misma manera. Facundo no sabe bien por qué es. Se dio cuenta una de las primeras veces que durmió con él y, sin importar la época del año o cuánto baje la temperatura, el hecho no cambió más. La boca lo mismo. Siempre caliente y húmeda, con la barba oscura que raspa y le hace cosquillas cuando le besa el cuello. Será que todavía lo calienta tanto o que lo tiene idealizado, pero le produce un placer un poco morboso pensar en eso, cómo lo toca y lo reduce a nada.
Frente al ropero, abre un par de cajones que el mayor vació y le concedió hace algún tiempo ya y de adentro agarra un calzoncillo y un pantalón corto. Hace calor, siente la piel transpirada en la nuca y los rulos pegoteados. Entorna la puerta después de salir del dormitorio y, así como está, pasa al baño. Se da una ducha en un par de minutos... le encanta el perfume fuerte y un tanto amargo del champú de Mauro, lo hace sentir en paz.
El pelo gotea sobre los hombros y la espalda cuando sale y hace una pausa para mirarse al espejo. Tiene cara de cansado, las ojeras y la barba incipiente en la quijada no ayudan a disimularlo. Piensa en que no quiere afeitarse ahora, pasa una mano por entre los mechones mojados y trata de acomodarlos para que después no sean un desastre. Cosa difícil. Encima de la mesa de la cocina, vibra un celular y de golpe se acuerda que de nuevo se olvidó  que tenía que llamar a Soledad. Ya escucha su voz cuando le atienda, la ve con la sonrisa con la que siempre lo gasta y el cigarrillo armado a las apuradas encima de la mesa de hierro y cristal del patio de Eva: “colgado, como siempre, mi hermanito Facu”. Corre a la cocina después de vestirse con un par de tirones a la tela y mira la pantalla del IPhone que tiene una ilustración de Jimi Hendrix setteada como fondo de pantalla. Juliana. Es lo único que dice. Juliana. Juliana y la puta que te parió. Mauro y la puta que te parió. La puta que te parió, ¡hijo de puta! No se mueve de al lado de la mesa, pero tampoco atiende. Podría desbloquearlo y atender y andá a saber para qué carajo querría hacer semejante cosa. La contraseña la sabe, son cuatro números que señalan el día y el mes (éste con un cero adelante porque Mercedes es ariana) del cumpleaños de su suegra. Pero ¿por qué no lo hace? Respira profundo.
Mauro le toca la cintura tratando de acercarlo (ante esto Facundo se sobresalta y se aparta casi por instinto). Sosa, que tiene todavía la piel de la mejilla izquierda marcada con los pliegues de las sábanas de la cama en la que anoche garcharon, pregunta quién llama. Se pregunta si decirle o no, si sacar la bronca de que esto esté pasando otra vez y sin el más mínimo pudor, y en su lugar camina los tres pasos que lo separan de la cocina para prender una hornalla. No tiene por qué ser igual que antes, ¿no? Se distrae. ¿Querrá café o mate? Abre la boca para preguntarle y no sale nada, ni un sonido. Llena la pava de metal violáceo de agua y la pone a calentar. El mayor permanece en silencio, lo sigue un instante con esos ojos que Cerrano nunca sabe si son verdes o marrones. Al final pasa un dedo por la pantalla del teléfono y, ¡gracias a Dios!, deja de vibrar, violento, contra la mesa. A Facundo le hace eco en la cabeza por un rato más. Lo tiene harto, siente la cara caliente y las manos temblorosas. 
‘Facu...’ el menor corre un rulo mojado que le hace cosquillas en la frente y lo mira— ¿Me alcanzás el mate del secaplatos? —‘¿Qué?’— El mate, Mauri... dejá, yo lo agarro. Sacá el paquete de yerba de la alacena —‘Creo que no hay más...’—. Sí, hay, amor. Compré ayer. 
El pantalón, de jean negro, tiene alguna que otra mancha de pintura. Lo usa no tanto por el hecho de que parece sacado del fondo de una caja olvidada de una feria americana y complementa el look, sino porque le queda bien y le gusta. La remera es nueva, así que no hay nada para decir. Tela negra, lisa. Zapatillas blancas y, desde hace un rato apenas, manchadas en la punta con un poco de birra que se le cayó del vaso cuando quiso abrazar a Solci que acababa de entrar a la sala de exposición. El lugar no es muy grande (Brasil diría que está más bien “hasta las pelotas”, con ese acento que no se quiere ir ni siquiera cuando se ríe y que empeora cuando está borracha o drogada, o ambas) pero a él le parece que es hermoso y la ubicación de las obras está bien planeada. Él, bocetado en carbonilla negra y nada más, está repetido dos veces entre un par de otros cuadros colgados sobre la pared norte de la sala.
El arte es hermoso. Los cuadros son hermosos. Todo le parece hermoso. La luz suave, el mural en una de las esquinas de la sala del centro cultural en la que se divisa a Juana Azurduy y Evita, a San Martín y Evo Morales, a Néstor y Cristina abrazados, al Che... las flores que fumó con Sol hace un rato e incluso la cerveza que ya no está tan fría. Inspira por la nariz, profundo, y levanta los brazos por encima de la cabeza para estirar la columna, que parece relajarse. Hay un ensamble tocando música con un violín, una caja y un ukelele y una piba que se llama Romina y que cuando canta te hace olvidar de absolutamente todo. La noche está fresca y reflexiona sobre que si no estuvieran clavados en la mitad de la maravillosa Ciudad de Buenos Aires es seguro que el cielo estaría totalmente borracho de estrellas. 
De la casa de Mauro se fue después del medio día incluso aunque tenía que encontrarse con Dani a las seis en su departamentito en Villa Sarmiento para tomar el ochenta y ocho hasta Once. Alrededor de las dos cayó a tocarle el timbre sin avisar y la despertó. Ella bajó a abrirle la puerta con el flequillo hecho cualquier cosa y el pelo inflado de haber estado durmiendo después de acostarse a las seis. Para aplacarle el entrecejo fruncido y la cara de orto, le dijo que traía esos chipá de la estación de San Justo que hace una señora que se llama Maribel y que les sonríe siempre que los ve pasar. A ella, como por arte de magia, se le pasó la chinche ni bien lo escuchó. Tomaron mate, fumaron una tuca que Facundo traía en el paquete de Marlboro y la ayudó a elegir la ropa para la noche. Nada de otro mundo. Una camisa azul marino con dibujos en blanco de algunos planetas y estrellas, con una pollera de jean negra que se abotona al frente y los borcegos de siempre. Un bolso de Puro con flores en turquesa y rosa viejo cruzado a través del pecho que Facundo le regaló para su último cumpleaños completa la visión. 
Ahora la mira. Gesticula con las manos y entretiene porque su personalidad es así de brillante y chispea, siempre, sin importar en dónde esté. Brasil (como él le dice, porque es natural de Río y su mamá actualmente vive allá) tiene los cachetes grandes y la nariz chiquitita y con la gracilidad que ostenta a él siempre le hizo acordar a uno de los cuadros de ojos grandes de Margaret Keane. Es preciosa... cerveza en mano y los gestos de sacada. Ella le cede la palabra a alguien más (¿de qué mierda hablaba?) y se acerca a pasarle un brazo por la cintura a Facu. ‘Lo tenés que dejar’ dice, y le clava los dedos con fuerza en las costillas. Él pega un salto. Si no fuera porque la ama, le daría un cachetazo. O un tirón de pelo cortito, de esos que duelen. ‘¿Me escuchás?’— Ay, dale, Dani. Dejame de joder —‘¿Yo te jodo?’ le pone los ojos en blanco. Cuando está loca se le van a la mierda todos los pocos filtros que tiene por lo general—. Soltame... voy al baño —‘Vaya nomás’. Lo molesta. No pasa seguido, pero pasa. La mayoría de las veces cuando le dice cosas que no quiere escuchar. 
Se despega de ella y marcha en dirección al baño. A medio camino de ahí termina el vaso de cerveza en un par de tragos (está horrible) y cuando se da vuelta para buscar algún lugar donde dejarlo se choca contra alguien más. Por supuesto, putea en voz alta— ¿Te mojé? —lo mira— Disculpame. 
1 note · View note
greystreetbarcelona · 4 years
Text
Grey Street conoce a La Alfarera, ceramista del mundo marino.
Tumblr media Tumblr media
Moldea el barro minuciosamente, recreando formas orgánicas que remiten a la vida marina, respetando cada uno de sus detalles. Hoy compartimos lo que fue nuestra entrevista con ceramista local, La Alfarera! Cuéntenos un poco acerca de ti y lo que haces! Me llamo Arantza Cotera, soy de San Sebastián y llevo más de siete años viviendo en Barcelona. Estudié Grabado y Estampación en la Llotja y justo enfrente teníamos el pabellón de cerámica y pensaba “algún día me gustaría probar la cerámica”. Pasó el tiempo y en 2016, cansada de estar todo el día trabajando en una oficina me apunté a un curso de cerámica que lo cambió todo. Me encantaba el barro y cada día pensaba en lo que podría hacer en la siguiente clase. Me fui metiendo más y más hasta que un día decidí que quería dedicarme a ello. Ahí es cuando surgió La Alfarera. Dejé mi trabajo de oficina y ahora mismo trabajo en un taller de cerámica (VuelaSola y HombrePez) por las mañanas haciendo encargos de piezas para diseñadores, restaurantes, etc. y por las tardes voy a un coworking a hacer mi propia obra. En estos momento me estoy centrando en el mundo marino, corales, océano… 
Cuál es tu trasfondo? Me gusta mucho mezclar disciplinas, probar y experimentar cosas nuevas. En realidad me he enfocado más en la cerámica pero me encanta también la ilustración, fotografía, danza…Todo lo que tenga que ver con el mundo del arte. Creo que las piezas que hago recogen un poco todas esas variantes. Tengo un abanico muy amplio y creo que es ahora cuando estoy empezando abrazando todo esa diversidad. Hasta hace no mucho pensaba que tenía que tener un estilo muy concreto y marcado pero me he dado cuenta de que es al contrario y que todo suma. Siempre he hecho cosas manuales muy diferentes entre sí y me encanta hacerlas.

Estas trabajando en algún proyecto emocionante en este momento? Tengo varios proyectos en mente. Ahora mismo estoy haciendo piezas grandes de cerámica con texturas de coral que me gustaría exponer. También este verano he estado recogiendo vidrio del mar para hacer joyería mezclándola con porcelana. Me interesa mucho el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Este nuevo año empezaré a hacer intervenciones en la calle con plástico, ilustración, y cerámica para concienciar a la gente de lo que está pasando en el planeta. Es algo que tengo muchas ganas de hacer.

Cuál es tu forma de conseguir oportunidades nuevas? Pues me he dado cuenta que para mí lo mejor es compartir lo que hago. Juntarme y hablar con gente que también hace cosas muy interesantes y ver de que manera podemos colaborar juntos. Creo que es más un lanzarte a probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort. Eso es fundamental. Es ahí cuando de repente se te ocurren nuevas ideas y todo empieza a encajar. 

Cuál es el mejor consejo que has recibido? Pues una de las frases que me dijeron y que tengo grabada es “A pesar del miedo actúo.” y creo que es muy cierto porque el miedo nos limita y paraliza pero en realidad tener miedo es lo más natural del mundo, la cosa es no quedarte ahí sino dar el salto y ver que pasa. Cuando lo haces te das cuenta que no era para tanto y que en el peor de los casos siempre puedes volverlo a intentar. También creo que es muy importante pensar en grande. Imaginar, soñar y visualizar aquello que quieres aunque en este momento no sepas cómo, cuándo ni dónde se va poder materializar, pero si sigues con tu sueño la vida es muy mágica y empiezan a pasar sincronicidades que te hacen acercarte más a aquello que quieres. Solo tienes que atreverte a hacerlo.

Cuál cuenta deberíamos estar siguiendo? En realidad no le hago mucho caso a las redes sociales. Soy bastante tecnolerda a pesar de ser milenial jajaja. Pero me encantan las joyas que hace @pentamina.studio, tengo como 6 pares de pendientes suyos y Nati es un amor de mujer. También recomiendo a la pareja @borneomodofoker y @minxfactory que colaboran juntos haciendo piezas de cerámica ilustrada con un rollo streetart. Y por último a @abha.macrame con un estilo mucho más orgánico, sencillo y natural que es precioso y delicado como que ella. 
Alguna otra recomendación? Pues más que recomendar algo en general creo que es mejor saber escucharse a uno mismo porque en el fondo todos sabemos lo que tenemos que hacer. Sé que suena muy tópico eso de “escucha tu interior” pero creo que es cierto. Estamos tan bombardeados por el exterior, que se nos olvida escucharnos y acabamos hechos un lío y sin saber para donde ir. Las cosas tienen que ser más sencillas porque lo le funciona a uno no tiene porque servirte a ti de la misma manera. Una de las cosas que suelo hacer cuando me siento un poco perdida o no veo algo claro es preguntarme ¿qué es lo que haría mi yo del futuro?. Visualizo a mi yo del futuro que ya ha logrado eso que quiero o que está en otro punto de la vida y le pregunto sobre el tema. La mayoría de las veces obtengo respuestas muy interesantes y me aclara muchas cosas. Si por lo que sea no puedes verte a ti mismo, también funciona con algún referente que tengas, alguien a quien admires y valores, puede ser algún familiar o alguien que te inspire y te haces la misma pregunta ¿qué es lo que haría esta persona en mi lugar? Te aseguro que es sorprendente las respuestas que recibes. Namasté.
Tumblr media Tumblr media
0 notes
2createaweb-blog · 7 years
Text
Culturas ancestrales y su conexion con la tierra
La idea de este articulo surgio a raiz de un tour guiado que tuve que realizar en el Museo Nacional de Escocia como una de las partes en la que iba a ser evaluada en una asignatura del master de Ecoturismo. Al principio no me hizo ninguna gracia tenerme que enfrentar a semejante evaluacion, y ademas hacerlo en ingles complicaba las cosas. Sin embargo, el tema que elegi me apasionaba tanto, que termine disfrutando con la tarea. La seccion del museo elegida se llama 'Living Lands' y trata sobre seis culturas ancestrales, los recursos naturales que utilizaban en su vida diaria y su conexion espiritual con los espiritus de la naturaleza. Yo me centre en tres culturas y en un animal importante para cada una de ellas, comentando tambien sobre sus creencias espirituales de las que estos animales formaban parte. El tour salio muy bien y aprobe con buena nota, pero lo mas importante es que aprendi mucho sobre las culturas de las que tenia que hablar.
Estas culturas han vivido durante cientos de anos en estrecho contacto con la naturaleza y han aprendido de ella para poder sobrevivir en ambientes que a veces eran duros y extremos. Estas culturas desarrollaron un profundo conocimiento sobre las plantas y animales que los rodeaban, y las utilizaron de forma sostenible en su vida diaria. Su espiritualidad tenia muy en cuenta estas plantas y animales, a los cuales trataban con respeto y agradecimiento. Esa conexion que ellos tenian con su entorno es algo que hemos perdido en las sociedades modernas y que algunos de nosotros echamos en falta. Creo que una de las razones por las que viajamos es para acercarnos un poco a las culturas que aun conservan parte de esa conexion, recuperando un poco de lo que hemos perdido.
Este articulo tiene mucho que ver con una disciplina que me encanta: la Etnobiologia. Por si no sabeis que es, tratare de explicarla brevemente a continuacion. Es el estudio de las relaciones entre seres humanos y los seres vivos de su ambiente. Esta disciplina muestra la importancia que las plantas y animales tuvieron para el desarrollo de las sociedades humanas, las cuales desarrollaron un conocimiento sobre las especies de su entorno que utilizaron para su vida diaria. La Etnobiologia no solo estudia como el hombre utiliza a la naturaleza, sino tambien se interesa por saber como la percibe, interpreta y organiza su conocimiento sobre ella. Tuvimos una clase sobre esta disciplina en el master y me encanto, asi que pense en hacer un tour relacionado con ella. Cuando visite el museo y vi la exposicion 'Living Lands', me di cuenta de que ahi tenia material suficiente para hablar de este tema tan apasionante.
La verdad que desde pequena me han llamado mucho la atencion las culturas ancestrales de distintos lugares de la Tierra. Me gustaba su estrecha relacion con la naturaleza y sus creencias espirituales tan relacionadas con ella. Mas de una vez me plantee estudiar antropologia o arqueologia, y siempre sonaba con viajar a los paises de estas culturas para poder conocerlas de cerca. Acabe estudiando biologia como una excusa para acercarme a la naturaleza y despues empece a viajar buscando un poco esa conexion perdida de la que hablaba antes. Creo que la etnobiologia une mis dos grandes pasiones: cultura y naturaleza, y ademas anadimos el viaje como un medio de acercarme a ambas. Que os parece si realizamos un viaje virtual por distintas culturas de la Tierra mientras os voy contando lo que aprendi mientras preparaba este tour
Empezamos por una region muy fria de la Tierra: el Artico. Estamos al norte del bosque boreal y en estas tierras tan inhospitas apenas hay vegetacion. Para que os situeis en el ambiente, os voy a describir el clima de esta zona: largos inviernos frios donde apenas habia luz del sol, mucha nieve y hielo, abundantes tormentas de viento gelido, veranos cortos de apenas dos meses de duracion El suelo permanecia helado todo el ano (lo que se llama permafrost) con lo que apenas crecian plantas alli.
Sin embargo, hubo una cultura que se desarrollo en esta zona: los Inuits, mas conocidos como los esquimales. Vivian en Groenlandia, el este de Siberia, Alaska y norte de Canada (bueno, todavia viven algunos por alli, pero con un estilo de vida mas moderno). Parece increible que en codiciones ambientales tan extremas esta gente consiguiera sobrevivir, y si lo hizo fue gracias a sus conocimientos sobre los recursos de su entorno. Eran basicamente cazadores y entre los animales que cazaban estaban las focas, morsas, ballenas y caribues. La foca era sin duda su animal estrella, del cual dependia su superviviencia por completo. Casi toda la carne que consumian en invierno venian de la foca. Creeis que la cocinaban Pues pocas veces, casi siempre la comian cruda, y a menudo recien cazada porque aun estaba caliente. Como os podeis imaginar, alli no crecian arboles por lo que mucho combustible no tenian. Tambien secaban o congelaban la carne para guardarla para mas tarde.
Otro producto importante que obtenian de la foca era la piel, que junto con la pelaje de caribu, utilizaban para hacer sus ropas. Ellos inventaron una famosa prenda que todos conocemos y hemos usado (en version sintetica, claro): la parka o anorak (palabras que vienen de su lengua). Tenian una version impermeable que hacian con los intestinos de la foca (la que esta a la derecha en la foto). Hay un producto mas que obtenian de la foca: la grasa. Y sabeis lo que hacian con ella La machacaban para sacar aceite que era su combustible (para calor y luz). Como veis se aprovechaba todo de la foca y por eso para ellos era un animal tan importante y sagrado.
Los Inuits eran animistas, que significa que para ellos todos los seres vivos pero tambien los objetos inanimados tienen espiritu. Los chamanes llevaban mascaras que representaban animales en las ceremonias y creian que a traves de ellas se comunicaban con los espiritus de los animales. Para ellos los animales eran personas no-humanas y les respetaban profundamente ya que su supervivencia dependia de ellos. Tenian muchas reglas que seguir para respetar a estos espiritus, por ejemplo ponian nieve derretida en la boca del animal despues de matarlo para calmar su sed y guardaban su vejiga porque creian que su espiritu estaba en ella. Si no guardaban respeto al espiritu del animal, este no volveria en forma de otro animal sino en forma de un demonio. Como para no guardar respeto al animal, no os parece Quizas os puedan parecer ridiculas estas creencias pero sin duda influyeron en que esta gente explotara sus recursos de una forma sostenible. Y volviendo a la foca, su diosa mas importante era Sedna (mitad humana, mitad foca) que vivia en el fondo del mar y controlaba los animales marinos. Los Inuits creian que si la mantenian feliz, ella continuaria dandoles comida.
Para orientarse y marcar zonas del territorio construian estas estructuras de piedra llamadas inuksuk. Como curiosidad deciros que ellos inventaron una famosa embarcacion, el kayak, un arma muy eficaz para la pesca, el arpon, y una casa muy adecuada para los frios inviernos, el iglu. Tambien ellos tenian trineos tirados por perros para desplazarse por la nieve y cuando iban a pie utilizaban crampones adheridos a sus botas. Incluso tenian una especie de gafas protectoras que hacian con las astas del caribu para protegerse de las tormentas y la luminosidad que reflejaba la nieve. Nosotros hemos adoptado algunas de estas cosas que ellos inventaron gracias a sus conocimentos del medio, asi que como veis muchas culturas que hemos considerado primitivas nos han inspirado para crear cosas utiles en nuestra sociedad moderna.
Hay otra cultura que vive por debajo de la linea de bosque boreal, con frio tambien pero no tanto, los Dene. Cazaban tambien caribus y otros animales de los bosques donde vivian. De ellos no voy a hablar pero si queria mencionar algo que inventaron que es muy util para andar en la nieve: las raquetas de nieve. Ahora vamos a movernos a otro lugar de la Tierra: Tibet, en el continente asiatico. Se trata de la region habitada mas alta de la Tierra ya que sus habitantes viven a mas de 4400 m de altitud. Como os podeis imaginar a semejante altitud no hay mucho oxigeno. Posiblemente nosotros sufririamos mal de altura si fueramos alli, pero ellos tienen su metabolismo perfectamente adaptado.
Hay un animal que ellos utilizan a menudo en su vida diaria y es una vaca peluda llamada yak. Es un animal fuerte y agil que les ha ayudado durante siglos a realizar dificultosos y arriesgados viajes en los Himalayas, las montanas mas altas de la Tierra. Los utilizaban como animal de carga y asi podian llevar sus productos a lugares donde comerciaban. Cada ano los llevaban a nuevos pastos y asi mantenian su territorio sin sobreexplotarlo. No se si habeis visto una preciosa pelicula llamada 'Himalaya' que trata de este viaje que los tibetanos realizaban cada ano con sus yaks. Os la recomiendo si quereis conocer mas sobre esta fascinante cultura y su relacion con los yaks. Al igual que pasaba con las focas en el caso de los Inuits, los tibetanos obtenian muchos productos del yak: carne, cuero, lana, leche (de la que hacian mantequilla, queso y yogur) y combustible (de sus excrementos secos). Los tibetanos completaban su dieta con la harina de cebada de la que hacian una masa llamada tsampa y con ella hacian noodles o los famosos momos (que quizas hayais probado en Nepal). Como curiosidad deciros que tenian una medicina muy avanzada en la que utilizaban hasta 2000 tipos de plantas, 40 especies animales y 50 minerales.
Ellos no tenian al yak en su espiritualidad, pero si tenian una creencia de que originariamente venian del matrimonio de un mono y una ogresa de piedra (no pongo sus nombres que son rarisimos). Aunque tienen algunos rituales paganos, hoy dia siguen mayoritariamente el budismo tibetano. Para ellos el paisaje esta lleno de lugares sagrados que marcan con templos y santuarios donde los peregrinos viajan para rezar.
Continuamos nuestro viaje y ahora nos vamos a tierras costeras, lugares surcados de bosques, rios y montanas, situados junto al mar. Todos estos elementos de la naturaleza eran fundamentales para la gente que vivian alli. Aqui quiero hablaros de una cultura muy interesante a la que yo apenas conocia: los Ainu. Ellos vivian en Hokkaido, Sakhalin y las islas Kuril, una zona donde Japon y Rusia se encuentran (hoy dia solo quedan algunos en Hokkaido). Podriamos decir que son los indigenas de Japon.
Los Ainu cazaban y pescaban, y tambien recolectaban algunas plantas que crecian cerca de sus asentamientos. La pesca del salmon y trucha era tan importante que se asentaban cerca de los lugares de desove de estos peces. Se hacian ceremonias anuales para dar la bienvenida al primer salmon y despues de la pesca se enviaba su espiritu de vuelta con la esperanza de que regresara el proximo ano. Cazaban ciervos, zorros, nutrias y osos, y el oso es precisamente el animal mas sagrado e importante para ellos. Para cazar utilizaban flechas en cuyas flechas ponian veneno de la planta aconito, de tabaco o de aranas.
Los Ainu tambien eran animistas y creian que todo en la naturaleza tenia kamuy o espiritu dentro (incluso las herramientas que utilizaban). Estos espiritus eran honrados en ceremonias que tenian lugar alrededor de un fuego que estaba en el centro de la comunidad (para ellos el fuego era muy sagrado y tenian una diosa del fuego). Utilizaban unos bastones rasurados (no estoy segura de si esta es la traducion) para rezos llamados inaw que simbolizaban aves que acompanaban las plegarias al mundo de los espiritus. En las ceremonias sumergian las puntas de estos bastones en cerveza o vino de arroz como ofrenda a los espiritus. Podeis verlos en esta foto. Como antes he dicho, el oso era el animal mas sagrado para ellos. Por eso queria comentar una ceremonia muy especial que tenian en torno a este animal en invierno. Un ano antes habian capturado un cachorro de oso al que cuidaban y almentaban. Para los Ainu este oso era el dios de las montanas, kimun-kamuy, que les traia carne y piel. En la ceremonia, el oso se mataba y asi kimun-kamuy volvia al mundo de los espiritus. Durante el tiempo que vivian con la comunidad estos osos eran invitados muy especiales tratados con mucho respeto. Recibian las mejores comidas y hasta juguetes para jugar. Al principio de la ceremonia se le lanzaban unas flechas sin punta llamadas flechas flores que era uno de los muchos regalos que se le ofrecia. En las ceremonias la comida y bebida era muy importante, y la comunidad la compartia ademas de ofrecerla a los espiritus. Cuando volvia al mundo de los espiritus, el oso compartia la comida que habia recibido con los demas espiritus.
Ahora viajamos a otra region costera, en concreto la costa oeste de Canada. Alli habitan unos indigenas llamados Squamish, una cultura muy ligada a la naturaleza costera donde habitan. Usan canoas para desplazarse y pescan salmones. Los animales son sagrados para ellos y tienen rituales en los que danzan con mascaras. Ellos tambien construyen los famosos totems de varios metros de altura. Estan tallados en madera y representan animales sagrados para ellos. Los totems tienen significados especiales para la tribu en cuestion y cuando erigen un totem hay una importante ceremonia que se realiza para la ocasion. En Canada hay muchos lugares con totems Squamish. Hay un museo un Vancouver con muchos totems y abundante informacion sobre los Squamish (hablare de el en su entrada correspondiente).
El 'thunder bird' (pajaro trueno) es una figura mitologica para ellos y se le considera el sirviente del Gran Espiritu. Hay varias leyendas sobre este ave poderosa tan importante para este pueblo indigena. Hay mascaras y trajes que utilizan en sus danzas y ceremonias, como podeis ver en estas fotos. Esta es una cultura que me encanta y a la que pude conocer a fondo cuando estuve viviendo en la costa oeste de Canada (Vancouver e Isla de Vancouver). Incluso estuve a punto de tatuarme el 'thunder bird' (quien sabe, quizas algun dia si vuelvo). Cuando escriba mi relato de Canada (espero hacerlo pronto) contare mas sobre ellos.
Y ya para terminar este viaje, nos vamos al desierto, en concreto al desierto australiano. Alli vive una cultura a la que admiro mucho y de la que he leido bastante, los aborigenes australianos. En el desierto australiano hay poca agua y comida, pero ellos sabian como encontrarlos. Estaban muy conectados con su tierra, la cual era sagrada y fue creada por seres ancestrales a los que veneraban. Para ellos 'the Dreaming' (sueno) explicaba como la Tierra fue creada por sus ancestros y en sus ceremonias representaban estas historias. Cuando buscaban comida en el desierto llevaban palos para excarvar y encontraban raices, semillas, larvas, etc. Tambien cazaban animales con lanzas y bumeranes, sobre todo canguros, animales muy importantes para ellos. Las mujeres eran habiles tejedoras y hacian cestas para recolectar y transportar comida. De ellos se dice que tenian unas capacidades psiquicas muy elevadas, que incluso podian utilizar la telepatia para comunicarse. Por desgracia, los ingleses al llegar a Australia los masacraron y trataron de acabar con su cultura. Muchos de ellos han acabado cayendo en el alcoholismo y la delincuencia. Aun hay algunos que mantienen sus tradiciones y la conexion con su tierra, el desierto. Podria hablar mucho mas sobre esta cultura pero lo dejo aqui. Asi termina este viaje por distintas culturas de la Tierra y su conexion con el entorno. Espero que hayais aprendido cosas nuevas y tengais curiosidad por profundizar mas. Ya que este ano me he quedado en Europa y no he podido moverme a lugares lejanos y exoticos del mundo, he querido viajar lejos con este articulo. Quiero despedirme con el mensaje de que podriamos tomar ejemplo de estas culturas y aprender a manejar nuestros recursos de manera mas sostenible. Viajar a lugares donde todavia viven culturas con su estilo de vida tradicional puede ayudar a darnos cuenta de ello. De hecho cada vez hay mas personas de sociedades modernas que vuelven a la naturaleza para vivir de una forma mas sostenible y mas humana, y de esa manera recuperar la conexion perdida.
Fuente: https://www.couchsurfing.com/people/ricardo-hougham
2 notes · View notes
Text
NARRACIÓN Y GAMIFICACIÓN
Me encanta y me requetencanta.
Ya había resaltado anteriormente que unas de las cosas que más me ha sorprendido y gustado de este curso es el hecho de que se nos haya presentado todo con una narrativa especial y absolutamente tematizado, en todos los aspectos que se van mostrando, de este modo. El efecto sobre la motivación, ganas de avanzar, y la actitud positiva que genera sobre el aprendizaje, es inmediato. Además el hecho de haberlo presentado de esta manera, va a hacer que sea mucho más dificil de olvidar.
Este es justo el efecto que quiero provocar en los alumnos con los aprendizajes del aula. Por eso me encanta la idea de pensar en que hagamos a través de estas historias, de la manera de presentar las actividades,... una manera de que los alumnos estén encantados de acudir a seguir aprendiendo.
Una cosa que me gusta es el hecho de pensar primero en qué alumnos tenemos y sus intereses, para a partir de ahí ofrecer los contenidos de la manera que más les vaya a atraer.
Sólo he visto un inconveniente, a la hora de plantearme llevar este método de trabajo a mi aula de manera real, me cuesta plantearme como hacerlo cuando los grupos que tengo son tan hetereogéneos de manera habitual. Es decir, son alumnado que pertenecen a distintos grupos, distintos niveles educativos, y que normalmente también están viendo distintos contenidos a su vez en su aula de referencia, por lo que aunque sean grupos pequeños, a menudo los contenidos que deben trabajar y están trabajando, los niveles y ritmos son diferentes, por eso me cuesta un poco pensar una programación de este tipo que pueda tener una temática común a todos ellos, aunque no sea imposible, pero sí lo veo muy costoso. Mucho más fácilmente a un aula completa. Intento hacer actividades comunes aunque establezca diferentes niveles, siempre que es posible, y más de una vez sí que he usado técnicas de narración para hacer determinadas actividades, explicar contenidos, etc. Pero nada que ver con este tipo de programaciones mucho más elaboradas.Seguiré dándole vueltas al modo de poder realizarlas de manera real porque verdaderamente me gustan mucho y creo que este es el camino para ir cambiando las cosas en educación.
Para la narrativa de mi paisaje he escogido el tema de la vuelta al mundo, ya que la Unidad Didáctica versa sobre los animales, sus distintas características, sus hábitats,…
Este es un tema que creo que puede despertar mucho su interés y mantener su motivación, al ir descubriendo el mundo y sus distintos lugares con los animales que viven allí.
En la vuelta al mundo, los alumnos se convertirán en exploradores. He escogido este rol, porque a partir del mapa de empatía se puede observar que son niños, que tienen más dificultades para desarrollar un autoconcepto positivo, ya que siempre están siendo comparados con sus compañeros, y es frecuente que en la comparación siempre salgan perdiendo, pues esta comparación suele basarse en aspectos académicos. Estos niños son sin duda, unos valientes aventureros que cada día tienen que enfrentarse a desafíos muy grandes, que para ellos pueden suponerles un mundo.
El rol del explorador creo que puede conectar muy bien con ellos, y hacerles sentir importantes y protagonistas de la historia. Como los exploradores, deberán ser valientes para ir avanzando por el paisaje, así podrán ganar las distintas insignias que serán herramientas de explorador que les darán más poder para seguir su aventura.
Además para ellos es muy importante sentirse respetado y admirado, y justo las personas valientes y que realizan grandes retos, son para ellos las que merecen este respeto, por esto, bajo este reto, podrán sentirse así con esta aventura.
En la vuelta al mundo visitarán diferentes sitios como la selva, el fondo marino, desierto, los polos, sabana, espacios rurales,...
Y las insignias que irán consiguiendo serán herramientasde explorador que les ayudarán a seguir la aventura.
1 note · View note
largopeinados-blog · 6 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://largopeinados.com/mas-de-60-disenos-hermosos-del-arte-del-clavo-de-chevron.html
Más de 60 diseños hermosos del arte del clavo de Chevron
Chevron a menudo consiste en uno o más patrones invertidos en forma de V. Es un elemento de diseño popular en el mundo de la moda moderna y se utiliza a menudo en diseños de ropa, decoración del hogar, diseños de uñas o cualquier otro diseño visual.
Los diseños de arte de uñas de Chevron han evolucionado hasta convertirse en grandes tendencias de uñas en la actualidad. Cada vez más mujeres querrían un diseño de uñas de chevron, que realmente se puede usar para cualquier ocasión. Las uñas Chevron pueden verse fantásticas si has elegido las combinaciones de color correctas. Aquí hay una gama completa de tonos que puedes probar como tonos blancos y negros, rosas, duraznos, dorados y metálicos y muchos otros colores para usar clavos de chevron. Los diseños de uñas Chevron son bastante fáciles de hacer, incluso en casa. Puede hacer estos patrones de chevron totalmente con algunas instrucciones usted mismo.
Aquí, en esta publicación, tenemos una gran colección de más de 60 hermosos diseños de uñas con delicados diseños de chevron para su inspiración. Ya sea que desee un patrón de clavos de chevron con blanco y negro clásico, un patrón de clavos de chevron con brillo o un diseño de uñas de chevron en tonos pastel o con colores de neón, debe encontrar algo especial para su propio diseño de uñas. ¡Lee todas estas imágenes y obtén más inspiración para hacer que tus uñas sean un poco diferentes!
Clavos de brillo rosa, blanco y dorado con líneas Chevron
Diseño de uñas Chevron azul y gris
Azul marino Nails con Chevron y Silver Glitter para acento
Diseño de lentejuelas doradas y diseño de arte de uñas de Chevron
Nail Chevron gris y crema
Lentejuelas azules y uñas blancas con diseño de Chevron
Chevron desnudo y plateado para uñas cortas
Chevron and Daisies on Nude Nail Polish
Clavos femeninos rosados ​​y plateados con líneas Chevron
Uñas Chevron rosa y blanco con cuentas en la parte superior
Chevron & Butterfly Nail Art Design
Glitter Chevron Style Nail Art Design
Sparkle Blue Nail Art con patrones CHevron
Rosa, oro Glitter Chevron Nail Art Design con corazón y lentejuelas para detalles
Lentejuelas doradas para Chevron Nail Art Design
Peach Sequins en Chevron Nail Design
Peach and Orange Ombre Chevron Nail Art
Diseño Chevron purpurina morado y plateado para uñas cortas
Diseño de uñas blanco coral y crema con patrones de Chevron
Arte de uñas de coral y blanco con patrones de plata Chevron
Sparkly Turquoise & Dark Grey Chevron Nail Art
Sparkly Nails con diseño de Chevron
Un ancla en el patrón de Chevron
Ombre Blue y Chevron Nails Mixed
Clavos Coral y Blanco Ombre con Glitter Oro y detalles de Chevron
Chevron modelado Ombre Nail Art
Zoya Toni con Silver Chevron Accent Nail Art
Baby Pink and Gray Chevron Nail Art Design
Ombre Pink Chevron Nail con brillos
Sparkly Strips y Chevron Nail Art Design
Arte de uñas amarillo y gris con patrones de Chevron y lunares
Uñas Chevron turquesas y negras
Verde y oro Glitter Chevron Nails
Patrones de oro brillo chevron en esmalte de uñas verde! Me encanta este combo de colores.
Purple Chevron Nail Art Design
Coral, blanco y oro Chevron Stripes con Rose Bloom Accent Nail
Plumas y Chevron Nails
Diseño de uñas mate con patrones de Chevron
Diseños de uñas Chevron verde y morado Ombre
Medio Chevron Nail Art
Sparkly Pink Chevron Nails
Arte de uñas con estampado de turquesa y coral Chevron
Fondo púrpura, chevron, uñas, con, plata, brillos, acento
Rojo y Menta Chevron Nails
Menta Verde, Glitter Chevron Nails
Bright Coral Chevron Vinilo Nail Art
Chevron gradiente detallado Nail Art en verde mar y aguamarina
Bow and Chevron Patterned Nail Art Design
Morado, blanco y negro Chevron modelado Nail Art
Ikat Chevron Nails
Pink, Silver Chevron Nail Art Design
Chevron Nail Art para uñas cortas
Pinky Lavender y Silver Chevron Nail Art
Rosa y oro Chevron Nails
Chevron Patterns on Nude esmalte de uñas
Brillante marrón chocolate Chevron Nail
Borgoña y cobre brillo diseño de uñas
Relacionado
0 notes
elblogdemonicaes · 7 years
Text
Total red hoy en El Blog de Monica
Hoy en https://goo.gl/m62MDb
Total red
¡Feliz lunes a todos!
Los looks monocromáticos son tendencia total este otoño-invierno y personalmente me encantan; adoro los total black, o los grises, los azul marino, aunque reconozco que nunca se me hubiese ocurrido hacer un look total de rojo a pesar de ser mi color favorito porque al ser un color tan llamativo y poco discreto no lo veía del todo, pero hace unos días pasé por el escaparate de una tienda que me encanta (Cortefiel) y todas las maniquíes llevaban looks rojos de pies a cabeza y suspiré al verlos, me parecieron brutales y se me ocurrió hacer el mío con las prendas de mi fondo de armario. Lo único nuevo de temporada es el jersey porque del resto son prendas que ya tenía. El resultado final me encantó, reconozco que es atrevido pero para una salida de finde me pareció ideal. ¿os gusta?
Besitos mil y buena semana,
Mónica
Jersey: Cortefiel
Pantalón y botines : Zara
Bolso: Purificación García
Sombrero: Bimba y Lola
0 notes