Tumgik
#Manuela Gómez
docpiplup · 8 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
NEWS- 'Los Misterios de Laura' returns: 'Laura y sus Misterios'
The two new TV movies of 'Los Misterios de Laura' will once again feature their usual cast, starring Maria Pujalte along with Oriol Tarrasón, Laura Pamplona, ​​Beatriz Carvajal and César Camino. Raúl Mérida will also reprise his role after his debut in 'Laura and the Mystery of the Unexpected Murderer'.
In addition, these new episodes will feature the addition of Manuela Velasco, Aarón Porras, Ascen López, Mariu Bárcena, Melina Matthews and Denis Gómez, among others.
'Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado' and 'Laura y el misterio del paciente suspicaz' are the titles of these television films, directed by Jorge Saavedra ('El Zorro', 'Relato de una Obsesión'). Javier Holgado and Susana López Rubio are in charge of the script.
-> ‘Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado’ (Laura and the mystery of the bride who waited too long)
During the plumbing work on a building in the center of Madrid, the skeleton of a woman who had been buried for a long time in the underground galleries of the building was found. The most surprising thing is that she is wearing a wedding dress. When one of the neighbors of the house says that she thinks she knows who she is and why she died, she is murdered. Laura will have to intervene to find out who, among all the neighbors, is the murderer. And without knowing it, she will encounter the most unexpected criminal of her entire career.
-> 'Laura y el misterio del paciente suspicaz’ (Laura and the mystery of the suspicious patient)
When Laura is admitted to a hospital due to an accident, she meets Adriana, another of the patients, who confesses that she is actually a journalist who is investigating the strange deaths of many of the patients who have passed through the center over the years. When Adriana herself dies the next day in the most unexpected way, Laura will have to discover the truth, in one of the most dangerous cases of her career, since, due to her status as a patient, she may be at the mercy of the murderer.
Tumblr media
4 notes · View notes
thecubanartobserver · 2 years
Text
Exposición “Estudios sobre la desobediencia”, Alejandro Gómez Cangas
Exposición “Estudios sobre la desobediencia”, Alejandro Gómez Cangas
Exposición “Estudios sobre la desobediencia” Alejandro Gómez Cangas 28.11.2019 Galería de Arte Villa Manuela El artista Alejandro Gómez Cangas realiza estas increíbles pinturas de escenas multitudinarias como si sobrevolara con su mente estas impresionantes concentraciones. Toma su inspiración del diario vivir, del ir y venir y nos enseña su visión de la sociedad cubana que es una gran masa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
garadinervi · 10 months
Text
Tumblr media
BE.BOP 2016. Call and Response. Performance, Activism and Afropean Decoloniality, Edited by Alanna Lockward and Walter Mignolo, A project of Art Labour Archives for Volksbühne, Curated by Alanna Lockward, Berlin and København, 2016
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
With Sandra Abd’Allah-Álvarez Ramírez, Laura Judit Alegre, Dalida María Benfield, Gurminder K. Bhambra, Manuela Boatcă, Erna Brodber, Lesley-Ann Brown, Artwell Cain, Kjell Caminha, Augustus Casely-Hayford, Mathias Danbolt, Teresa María Díaz Nerio, Yoel Díaz Vázquez, Frank Dragtenstein, Rebecca Drammeh, Simmi Dullay, Jeannette Ehlers, Fatima El Tayeb, Quinsy Gario, Gbenakpon E. Christel Gbaguidi, Pedro Pablo Gómez, Gillion Grantsaan, Adler Guerrier, Ylva Habel, Sasha Huber, Malcolm Momodou Jallow, Jane Jin Kaisen, Patricia Kaersenhout, Nazila Kivi, Krudas Cubensi, Napuli Paul Langa, Alanna Lockward, Walter D. Mignolo, Mette Moestrup, Mwangi Hutter, Patrice Naiambana, Tone Olaf Nielsen, Tanja Ostojić, Anne Ring Petersen, Tuleka Prah, Julia Roth, Rod Sachs, Moritz Schramm, Robbie Shilliam, Helle Stenu, Javier Tapia, Ovidiu Tichindeleanu, Rolando Vázquez
Brochure pdf here [Monoskop]
13 notes · View notes
Text
0 notes
remixinc · 3 months
Video
vimeo
MAUI JIM — COLOR YOU CAN FEEL (sound design version) from Neels Castillon on Vimeo.
An immersive journey through color, beauty, and emotion; a pivotal moment in the Brand’s global refresh by Kering Eyewear. Evan Mock, the embodiment of Maui Jim's contemporary coolness, takes center stage as Global Brand Ambassador in the new advertising campaign, 'Color You Can Feel'.
directed by Neels Castillon
client — Maui Jim & Kering Eyewear
talent — Evan Mock, Lisa Washington, Jing Huang, Sam Webb, Danika Pienaar, Alejandra Alonso
agency — Media.Monks global client partner — Raffaella Galliano creative director — Imogen Farrell creative director — Javier Castan global production lead — Davide De Santis senior integrated producer — Kotryna Nas strategy director — Daniel Lewis integrated producer — Kotryna Nas post-producer — Rodrigo Marquez creative — Shona Speres associate design director — Bruno Ferdinand
production — Media.Monks EP — Rogier Dorant senior film producer — Kat Perciballi production manager — Rebecka Jonsson DP — Romain Alary FPV drone — Benoit Finck drone op — Josselin Cornil stylist — Lola Elizabeth Chatterton stylist assistant — Kornelia Lukaszewic
Spain service production — Camino Films EP — Laura Diez head of new business — Joan Carles Gómez producer — Natalia Vargas production manager — Daniel Tarifa production coordinator — Nona Segimon PA — Manuela Greene hmc — Dani Rull director’s driver — Fernando Vega 1st AD — Edgar Vicho 2nd AD — Paula Bilbao 1st AC — Adria Alcalá 2nd AC — Arturo Rodriguez steady cam — Alvaro Carla steady assistant — Luis Vera gaffer — Christian Warkentin best boy — Iker Nordelo prop master — Alberto Ugidos key grip — Ramón Rodríguez DIT — Chemi Ferreiro video operator — Charly video assist — Winslow Iwaki location manager — Simone Parodi PA — Alberto Lahoud unit manager — Oliver Morales catering — Tomate light truck driver — Javier Castellano
Germany service production — SuperCine executive producer — Luis Pietsch 1st AD — Dominik Nikel production manager — Moritz Duesterberg set manager — Vicky Schmidt location scout — Regina Kaczmarek location manager — Ralf Schreiner driver — Khashi Kallili 1st AC — Jens Hotter 2nd AC — Jonas Büttner gaffer — Tilo Ullrich best boy — Jesco Rohleder prop master — Alberto Ugidos key grip — Klaus Sprenger DIT/VTR —Christian Dressler hmc — Sonja Noé hmc assistant — Leony Jehmlich
post-production — Motion Palace music — DJ Pone editors — Vincent Duluc, Sébastien Rouquet sound design — Yann Rouquet producer — Louis Arnoux VFX — St Louis flame artist — François Gilguy colorist — Sylvain Canaux
0 notes
movienized-com · 3 months
Text
Perfil falso
Perfil falso (Serie 2023) #CarolinaMiranda #RodolfoSalas #ManuelaGonzalez #IvanAmozurrutia #LincolnPalomeque #VictorMallarino Mehr auf:
Serie / Fake ProfileJahr: 2023- Genre: Krimi / Drama / Thriller Hauptrollen: Carolina Miranda, Rodolfo Salas, Manuela González, Iván Amozurrutia, Lincoln Palomeque, Víctor Mallarino, Felipe Londoño, Carmenza Gómez, Juliana Galvis, Nicole Santamaria, Mauricio Henao … Serienbeschreibung: Camila eröffnet ein verführerisches Profil auf einer Dating-App und findet den Mann ihrer Träume: einen…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
centraldenoticiasmx · 4 months
Text
Respaldan líderes de Cuernavaca postulación de Juárez López para la alcaldía
🖊️#Elecciones2024 | Respaldan líderes de Cuernavaca postulación de Juárez López para la alcaldía +INFO:
En rueda de prensa esta mañana, líderes de las 244 colonias que conforman la capital de Morelos informaron que se encuentran reuniendo 30 mil firmas ciudadanas en apoyo al perfil social de Jaime Juárez López para que encabece los trabajos rumbo a la alcaldía de la capital bajo la bandera de la Cuarta Transformación. En la conferencia, Manuela Sánchez, Luis Robledo, Plutarco Gómez, Pris Espina y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laguaridadelnagual · 7 months
Text
#ElConfesionario | El Diablito de El infierno
Tumblr media
Ray Zubiri | @RayZubiri Y me refiero al personaje al que dio vida Kristyan Antonio Ferrer Medel en la película El infierno , que era sobrino de El Benny García, interpretado por Damián Alcázar. Ahí estuvo bajo la dirección de Luis Estrada y compartió créditos con Joaquín Cosío, Ernesto Gómez Cruz, María Rojo, Elizabeth Cervantes y Daniel Giménez Cacho. ¡Seguro ya se acordaron! Pues se armó la bonita plática con Kristyan Ferrer, un actor mexicano ganador de un Ariel de Plata a mejor coactuación masculina, otorgado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. Ciudad Nezahualcóyot, en el Estado de México, fue el lugar que vio crecer a Ferrer, un talento mexicano que comenzó sus tablas en la actuación en el 2001 a la corta edad de seis años con participaciones en programas unitarios y como extra en televisión. Cursó de manera regular sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria. Fue en 2005 cuando su pasión por las artes escénicas se consolidó al formar parte de su primer proyecto teatral profesional, llamado Beto y el Ciclo Maestro, de Jorge Bortolussi. En 2001, Kristyan hizo su debut en la televisora TV Azteca, pero su carrera en el cine comenzó en 2007 con la película Sin nombre, dirigida por Cary Fukunaga.   Posteriormente, participó en la película estadounidense Inhale, dirigida por Baltasar Kormákur. Con una madurez y un pensamiento enfocado en desarrollarse como artista interpretando buenas historias, el éxito de Sin nombre le abrió oportunidades en otras producciones, siendo llamado para actuar en El infierno, dirigida por Luis Estrada, y Días de gracia, de Everardo Gout. Ésta última le valió su primera nominación al Ariel. En 2011, tuvo una destacada participación en la película Tercera llamada, de Francisco Franco, mientras que en 2012 protagonizó la cinta Las horas muertas, de Aarón Fernández. Ese mismo año formó parte de las películas Besos de azúcar, de Carlos Cuarón, La guerra de Manuela Jacovic, de Diana Cardozo, y Guten Tag, Ramón, una coproducción mexicano-alemana dirigida por Jorge Ramírez Suárez. En 2015, protagonizó 600 millas, junto al actor inglés Tim Roth, bajo la direc ción de Gabriel Ripstein. Esta película fue galardonada como Mejor Ópera Prima en la Berlinale y seleccionada para representar a México en los Premios Óscar. En 600 millas, Kristyan Ferrer interpretó a Arnulfo Rubio, un joven sinaloense involucrado en el tráfico de armas de Estados Unidos a México, mientras que Tim Roth interpretó a Hank Harris, un veterano agente de la ATF. En 2017, participó en la película Moronga, dirigida por John Dickie, donde dio vida a Marilyn, un “muxe” involucrado en un conflicto social, al igual que el protagonista Peluco (Matthew O’Leary). También en ese año, formó parte de la puesta en escena El cielo de los presos, de Mauricio Bañuelos, obra que retrata el movimiento estudiantil en México en 1968. A lo largo de su carrera, Kristyan Ferrer ha participado en otras películas como La habitación, producida por Machete Films, y Extraño pero verdadero, de Michel Lipkes. Además, debutó como protagonista en la serie Realidad aumentada, que narra la vida de Memo, un joven con síndrome de Asperger. También ha trabajado en series como Aquí en la Tierra, producida por Gael García Bernal y Kyzza Terrazas. Participó en la primera y segunda temporada de la serie Un extraño enemigo, junto al actor Daniel Giménez Cacho, para la plataforma PrimeVideo, bajo la dirección de Gabriel Ripstein, quien también dirigió la cinta 600 millas. En 2022, estrenó la película Los Minutos negros, dirigida por Mario Muñoz, por la cual fue acreedor al Premio Ariel de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. Recientemente, protagonizó la serie Colaspo de la plataforma Vix, ambientada en un México postapocalíptico con escasez de recursos en todas las clases sociales. Tienen que ver el trabajo de Kristyan. Es un chavo que de verdad pronto lo vamos a ver en las alfombras rojas de Hollywood o protagonizando proyectos a nivel internacional, porque talento tiene y de sobra.    RINGO STARR, EN MEXICO Una de las leyendas del rock, Ringo Starr y su All Starr Band, la cual está conformada por Ringo Starr, Steve Lukather de Toto, Edgar Winter, Colin Hay de Men at Work, Hamish Stuart de Average White Band, Warren Ham y Gregg Bissonette, llegarán al Auditorio Nacional los días 5 y 6 de junio de 2024 para hacer vibrar a sus seguidores. Tuvieron que pasar casi 10 años, después de que Ringo y su All Starr Band realizaran tres shows agotados en el Auditorio Nacional en marzo de 2015. En esta ocasión, los fanáticos podrán escuchar icónicas canciones de Ringo como Photograph, It don’t come wasy, With a little help from my friends, Don’t pass me by, Yellow submarine, I’m the greatest y más. Los éxitos de All Starr incluyen Roseanna, Africa, Hold the Line de Steve Lukather/Toto, Frankenstein y Free ride, Johnny B Goode de Edgar Winter, Who can it be now, Overkill, Down under de Colin Hay/ Men at work, y Pick up the pieces y más de Hamish Stuart/Average White Band. Desde sus inicios con The Beatles en la década de 1960, Ringo ha sido una de las luminarias musicales más brillantes del mundo. A lo largo de su carrera, ha disfrutado de un éxito continuo. Entre 1970 y 2023, ha lanzado 20 álbumes de estudio en solitario y cuatro EP consecutivos, incluido el más reciente, Rewind forward. Formó su primera All Starr Band en 1989 y ha estado de gira desde entonces. Ha recibido nueve premios Grammy y ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, primero como miembro de The Beatles y luego como artista en solitario. Ha actuado en más de 15 películas, recibió un premio de la Academia y fue nominado como actor a un Emmy. Ringo ha publicado ocho libros, tuvo una breve carrera como modelo masculino de moda y se puso detrás de la lente como fotógrafo para algunas fotos promocionales de Foo Fighters. También es un artista visual y ha tenido numerosas exposiciones de su trabajo; su Sculpture of Peace está en exhibición permanente en el Beverly Hills Park. En 2008, comenzó a dedicar su cumpleaños, el 7 de julio, a promover la Paz y el Amor, y el movimiento ha crecido incluyendo eventos en todo el planeta y hasta las estrellas con el apoyo de la NASA. En 2018, fue nombrado caballero y en 2019 celebró 30 años de giras con sus All Starr Bands. En 2022, recibió un título honorario de Doctor en Música de Berklee College of Music. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche legendaria y únete a Ringo Starr y su All Starr Band, evento ampliamente recomendado.   La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz. Read the full article
0 notes
diario-vespertino · 11 months
Text
Restitución del nieto 133
Tumblr media
El nieto recuperado 133 forma parte de una familia con larga trayectoria en la lucha por los derechos humanos en Argentina que fue diezmada por la última dictadura militar, los Santucho. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el menor de la familia santiagueña: el nieto recuperado es sobrino Mario Roberto Santucho, líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). El hombre también es nieto de la cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo Nélida Gómez de Navajas, fallecida en 2012. En una emotiva conferencia de prensa que tuvo lugar este mediodía en la “Casa por la Identidad” del predio de la ex ESMA, las Abuelas de Plaza de Mayo brindaron detalles del hallazgo y compartieron su alegría por una nueva restitución. El anuncio fue realizado por la presidenta del organismo, Estela de Carlotto, acompañada por Julio y Miguel Santucho, padre y hermano del joven que tras una larga búsqueda pudo recuperar su verdadera identidad. Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, junto a otros nietos y nietas restituidos, la titular de la CoNaDI, Claudia Carlotto, y referentes de organismos de derechos humanos. “Es el momento más luminoso de mi vida, esperé tanto este momento que realmente me cuesta creerlo” contó Miguel “Tano” Santucho sobre el encuentro con su hermano, al que buscó desde su militancia en Abuelas continuando con el legado que había iniciado su abuela Nélida Navajas. “Vamos a estar juntos el resto de nuestras vidas, porque nos buscamos, nos quisimos encontrar y el abrazo que nos dimos es para siempre”, compartió con el público visiblemente emocionado y remarcó que “esta búsqueda no se puede sostener sin el acompañamiento de todos y todas, de la gran familia de Abuelas y del abrazo de la sociedad, de tantos jóvenes y chicos que se acercan y nos demuestran su afecto”. Por su parte Julio Santucho, recordó a Cristina Navajas y su valentía para dar a luz y proteger a su hijo durante su cautiverio. También expresó su reconocimiento a Abuelas y a su hijo recuperado que hizo todo lo posible por conocer su identidad: “es un triunfo de la democracia sobre la dictadura, porque ellos nos quería quitar los hijos y hoy los estamos recuperando”. El anuncio marca la primera restitución en lo que va de 2023. A fines del año pasado se les restituyó la identidad a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. Nieto El nieto restituido es hijo de Cristina Navajas y Julio César Santucho. Ambos militaban en el Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). La pareja tenía dos hijos, Camilo de tres años y Miguel de siete meses, cuando el 13 de julio de 1976 Cristina fue secuestrada en el departamento de su cuñada, Manuela Santucho, en el barrio de Villa Crespo. En ese momento, Julio se encontraba militando desde el exterior. La noche del secuestro, Nélida Cristina Gómez de Navajas, mamá de Cristina y una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, recibió un llamado de los vecinos de su hija para que fuera a buscar a sus dos nietos y a un primo de ellos, hijo de Manuela. En el departamento, Nélida encontró una carta de Cristina dirigida a su pareja en la que le confesaba que creía estar embarazada. Más tarde, por testimonios de sobrevivientes se pudo saber que Cristina pasó por los centros clandestinos de detención “Automotores Orletti”, “Proto Banco” y “Pozo de Banfield”, y que efectivamente estaba embarazada. Luego del encuentro con su abuela, los hijos de Cristina y Julio pudieron salir del país para reencontrarse con su papá, y se radicaron en Italia. De adolescente, Miguel sintió la necesidad de volver a la Argentina a reconectarse con su historia y decidió sumarse al camino de búsqueda que había iniciado su abuela Nélida, que durante muchos años fue secretaria de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y falleció en 2012 sin poder encontrar a su nieto. Abuelas Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina. «El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas se adueñaron del poder en la Argentina por medio de un golpe de Estado – explican en el sitio del organismo – El régimen militar, que se autodenominó ‘Proceso de Reorganización Nacional’, desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales. Centenares de bebés fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas. En la ESMA, Campo de Mayo, Pozo de Banfield y otros centros de detención de la dictadura, funcionaron verdaderas maternidades clandestinas, incluso con listas de matrimonios en ‘espera’ de un nacimiento, y unos 500 hijos de desaparecidos fueron apropiados como ‘botín de guerra’ por las fuerzas de represión. Algunos niños fueron entregados directamente a familias de militares, otros abandonados en institutos como NN, otros vendidos. En todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias, de sus derechos y de su libertad», destacan.
Tumblr media
Y agregan: «Nada ni nadie detuvo a las Abuelas de Plaza de Mayo para buscar a los hijos de sus hijos. Tareas detectivescas se alternaban con diarias visitas a los juzgados de menores, orfanatos, oficinas públicas, a la vez que investigaban las adopciones de la época. También recibían las informaciones que la sociedad les hacía llegar sobre sus posibles nietos. Las Abuelas siguen buscando a sus nietos, hoy adultos, pero también a sus bisnietos – que, como sus padres, ven violado su derecho a la identidad -, y con esta finalidad trabajan los equipos técnicos de la institución, además de crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los derechos de los niños y exigir castigo a todos los responsables de estos gravísimos delitos». En el marco de esta campaña de búsqueda, la última iniciativa de Abuelas, a 45 años del golpe de Estado de 1976, fue lanzar el spot «La pregunta», una publicidad con guion y dirección del actor Daniel Fanego, con «el objetivo de llegar a aquellas personas que podrían ser uno de los nietos o nietas que estamos buscando y que, en muchos casos, ya son padres y madres que transmiten a sus hijos e hijas la duda sobre el origen». Read the full article
1 note · View note
docpiplup · 6 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Laura y sus misterios: Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado @sonechkaandthedynamos @goldenliartrash @sapphicfolch @butherlipsarenotmoving @dorothyoz39
Sinopsis
Tras los años de excedencia regentando un apacible hotel rural, Laura se incorpora a la comisaría de nuevo.
El misterio se sitúa en un edificio de vecinos situado en el centro de Madrid. La casa es muy característica: a pesar de tener muchos años, está reformada. La escalera y el portal siguen conservando el encanto de lo antiguo. Y los vecinos se conocen desde siempre... Durante las obras de pocería de un inmueble en el centro de Madrid, se encuentra el esqueleto de una mujer que llevaba mucho tiempo sepultada en las galerías subterráneas del edificio. Lo más sorprendente es que lleva puesto un vestido de novia. Cuando una de las vecinas de la casa dice que cree saber quién es el cadáver y por qué murió, es asesinada. Laura tendrá que intervenir para averiguar quién, de entre todos los vecinos del edificio, es el asesino. Y sin saberlo, se encontrará con el criminal más insospechado de toda su carrera. Laura jamás hubiera imaginado que, en su primer caso al incorporarse de nuevo a la policía, iba a tener que detener al asesino que nunca hubiera querido descubrir, el criminal más imprevisible y asombroso de su carrera.
Reparto
María Pujalte - Laura Lebrel del Bosque
Oriol Tarrasón - Martín Maresca Delfino
Laura Pamplona - Lydia Martínez Fernández
César Camino - Vicente Cuevas
Beatriz Carvajal- Maribel del Bosque
Raúl Mérida - Héctor Herranz Leache
Manuela Velasco
Melina Matthews - María
Aaron Porras - Arturo
Denis Gómez - Antonio
Fernando Tato - Sergio Navarro
Ascen López - Begoña
Mariu Bárcena - Consuelo
Lucas de Blas - Beltrán
Alberto Roldán - Oliver
Irene Ruiz - Clara
Elena Villalba - Patro
Rebeca Sala - Cinta
Antonio Lence - Experto en arte
Arantxa Zambrano - Farmaceútica
Arlette Torres - Profesora de yoga
🕵‍♀️Bueno, pues ayer ví el nuevo episodio de Laura, y bueno no quiero hacer muchos spoilers por si acaso alguien aún no lo ha visto, pero en general, me ha parecido bueno. El caso ha estado interesante*, y quedan pendientes algunas cosas que supongo continuarán** en el siguiente episodio o en la cuarta temporada , así que tendremos que esperar al miércoles 20 a que se estrene "Laura y el misterio del paciente suspicaz". ¿ Qué os ha parecido el episodio?
*Sobre todo el giro de Beltrán siendo el asesino, cuando el estuvo ayudando a Laura en la investigación, aunque bueno, en principio eso funcionó para desviar la investigación a sospechosos más probables.
Este capítulo como se indica la sinopsis, tiene el factor de tener un asesino bastante imprevisible, al principio lo lógico es pensar que alguno de los inquilinos adultos es el culpable, pero por descarte y algunas pistas que se van revelando, resulta ser Beltrán, un adolescente de apenas 14 años, algo más joven que los gemelos, que sin querer mató a su amigo Oliver y al que sigue viendo como "fantasma" (bueno, más bien es producto de su mente, pero le digo fantasma para simplificarlo), y es a raíz de esa muerte y el trauma de Beltrán se desencadenan las otras muertes.
**Como lo del cáncer de Cuevas o la especie de triángulo amoroso que parece que quieren montar entre Laura, Martín y la mujer de Martín (no me acuerdo de su nombre ahora), después de que Laura se haya dado cuenta que Martín era el DW de la tercera temporada, aunque lo más seguro que lo de Laura y Martín se quede como algo platónico y ya está.
5 notes · View notes
entrepalabrasmx · 11 months
Text
Festival de Cine Guanajuato anuncia su 26ª edición y abre su convocatoria
Tumblr media
El Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizará del 20 al 30 de julio 2023
GIFF anuncia a los cuatro productores mexicanos becados a Rotterdam Lab para capacitarse en diversas áreas de la industria cinematográfica
El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia que celebrará su vigesimosexta edición del 20 al 30 de julio próximos. Para su realización, el GIFF convoca a los cineastas mexicanos y de todo el mundo para enviar sus películas a partir de este 16 de enero y hasta el 1 de abril en las categorías de competencia de largometraje, documental, cortometraje, animación, experimental, Guanajuato y realidad virtual. La convocatoria está disponible en la plataforma FilmFreeway.com Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas nacionales. Para más detalles puedes consultar www.giff.mx. Como se detalla en la Convocatoria, cada categoría tendrá diversos premios y beneficios, entre ellos cabe destacar que GIFF es un festival calificador para las nominaciones a los premios Oscar. En la pasada edición del encuentro fílmico guanajuatense se recibieron 3 mil 201 películas provenientes de 136 países, incluyendo 712 de México provenientes de sus 32 estados. Durante el festival fueron proyectadas 183 películas de 48 países, 129 formaron parte de la Selección Oficial y el resto fueron parte de las secciones especiales fuera de competencia como lo son Locura de Media Noche, Niños en Acción y Cine entre Muertos.
Cuatro productores mexicanos van becados por GIFF al Rotterdam Lab
Una vez más el Festival Internacional de Cine Guanajuato le apuesta al desarrollo y la formación de cineastas mexicanos, como parte de las alianzas internacionales que mantiene con instituciones cinematográficas de primer nivel anuncia que este año serán cuatro los mexicanos becados al Rotterdam Lab, el cual se realizará del 28 de enero al 5 de febrero. En este laboratorio cinematográfico los becados toman un programa completo que incluye sesiones, mesas y asesorías que buscan otorgarles herramientas y habilidades para que puedan navegar por el mundo de la financiación, venta y distribución de películas a nivel internacional. En esta ocasión GIFF ha becado a Daniel Loustaunau y Paulina Villavicencio. Daniel Loustaunau es un productor creativo que fue parte del Berlinale Talents 2019 y es fundador del Colectivo Colmena, donde cineastas mexicanos exploran nuevas formas de producción, financiación y distribución de cine. Es productor de Todos los incendios (Mauricio Calderón) y Monstruo de Xibalba (Manuela Irene). Actualmente se encuentra desarrollando los proyectos Dios y la cumbia del diablo (Carlos Lenin), Adiós a Satán (José Pablo Escamilla) y Una chica triste (Fernanda Tovar). También es coproductor de Floating with Spirits (Juanita Onzaga), una experiencia en realidad virtual filmada en el contexto del Día de Muertos en Huautla, Oaxaca. Paulina Villavicencio se graduó como productora en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), fundó Disruptiva Films en 2018 con la visión y necesidad de producir cortometrajes y largometrajes con historias reflexivas y contemporáneas. Huesera es su primer largometraje como productora, una película escrita y dirigida por Michelle Garza Cervera, que ganó el Premio a Mejor Director de Nuevas Narrativas y el Premio Nora Ephron en Tribeca 2022, además de los premios Ciudadano Kane a director revelación y Mejor Largometraje Iberoamericano en la más reciente edición de Sitges. Actualmente, junto a Julia Cherrier, Paulina produce Después, el segundo largometraje de Sofía Gómez Córdova, un drama contemporáneo con propuestas en formato multiimagen que ofrece diversas líneas de tiempo en su forma narrativa. Este año el Rotterdam Lab implementa el Alumni Special Edition, ya que los últimos dos años se realizó en línea, esto permite que becados anteriores regresen para vivir una experiencia de networking más cercana. Las cineastas mexicanas que regresan son Abril López Carrillo y Fernanda Galindo. Abril López Carrillo estudió en la UNAM y tomó Producción en el CCC, formó parte del Berlinale Talents Guadalajara y del taller EURODOC. Colaboró en The best thing you can do with your life de Zita Erffa y Un exilio: una película familiar de Juan Francisco Urrusti. Es productora de Margarita y Cosas que no hacemos, ambas de Bruno Santamaría. Ahora desarrolla la ópera prima de Paloma López, Say Goodbye, así como El Inventario de Ilana Coleman. También es cofundadora de la compañía productora Ojo de Vaca, un espacio para el desarrollo de cine documental en México. Fernanda Galindo es guionista y directora, estudió Realización de Documentales en Cataluña, España, y actualmente cursa un Doctorado en la Universidad de Sonora. Interesada en explorar el punto de vista de la mujer en sus historias, dirigió los cortometrajes Mirar atrás y Bajo el agua, así como la serie Historias de mujeres. Su largometraje Somos pequeñas explora la relación de un grupo de niñas Comcaác con el canto, proyecto que se construye en la comunidad de Punta Chueca, Sonora, y que deriva en una historia de ficción que surge a partir de la investigación documental. GIFF mantiene su compromiso con el cine mexicano apoyando a sus protagonistas y sigue siendo una ventana de difusión cinematográfica a nivel mundial.
www.giff.mx #GIFF2022 @giffmx
1 note · View note
garadinervi · 10 months
Text
Tumblr media
BE.BOP 2016. Call and Response. Performance, Activism and Afropean Decoloniality, A project of Art Labour Archives for Volksbühne, Curated by Alanna Lockward, Berlin, June 1-3, 2016 and København, June 5-7, 2016
With Sandra Abd’Allah-Álvarez Ramírez, Laura Judit Alegre, Dalida María Benfield, Gurminder K. Bhambra, Manuela Boatcă, Erna Brodber, Lesley-Ann Brown, Artwell Cain, Kjell Caminha, Augustus Casely-Hayford, Mathias Danbolt, Teresa María Díaz Nerio, Yoel Díaz Vázquez, Frank Dragtenstein, Rebecca Drammeh, Simmi Dullay, Jeannette Ehlers, Fatima El Tayeb, Quinsy Gario, Gbenakpon E. Christel Gbaguidi, Pedro Pablo Gómez, Gillion Grantsaan, Adler Guerrier, Ylva Habel, Sasha Huber, Malcolm Momodou Jallow, Jane Jin Kaisen, Patricia Kaersenhout, Nazila Kivi, Krudas Cubensi, Napuli Paul Langa, Alanna Lockward, Walter D. Mignolo, Mette Moestrup, Mwangi Hutter, Patrice Naiambana, Tone Olaf Nielsen, Tanja Ostojić, Anne Ring Petersen, Tuleka Prah, Julia Roth, Rod Sachs, Moritz Schramm, Robbie Shilliam, Helle Stenu, Javier Tapia, Ovidiu Tichindeleanu, Rolando Vázquez
Brochure pdf here [Monoskop]
11 notes · View notes
0 notes
atletasudando · 1 year
Text
Bogotá recibe el Sudamericano de los Juveniles
Tumblr media
Por segunda vez en el historial -la anterior fue en 1990, en el estadio El Campín- Bogotá recibe el Campeonato Sudamericano u20. Se trata de la 45a. edición de esta competencia, antes conocida como "Campeonato Sudamericano Juvenil" y que tuvo su origen en 1959, proyectando desde entonces a los "valores del futuro" del atletismo de nuestra región. Las pruebas ahora se realizarán entre el viernes 19 y domingo 21 de mayo en la pista sintética del complejo El Salitre, en la capital colombiana. Una de las atracciones es la presencia del ascendente sprinter brasileño, procedente del estado de Parana, Renán Correa de Lima Gallina (FOTO), recordman sudamericano de la categoría en los 200 metros llanos. El equipo local, por su cuenta, tiene a varios de los integrantes del plantel mundialista en Cali 2022, y desde allí también proviene la uruguaya Manuela Rotundo, medallista de la gran cita en lanzamiento de jabalina. Los récords de campeonato   Varones 100 metros llanos          10.23 a 0.0       Erik Felipe Barbosa Cardoso      BRA     Cali                  15.06.2019 200 metros llanos          20.54    1.1       Bruno Nascimento Pacheco       BRA     Belém              03.08.2002 400 metros llanos          45.78 a             Alison Brendom Alves dos Santos BRA  Cali                  15.06.2019 800 metros llanos          1:48.53             Simoncito Silvera                      VEN     Santa Fe          13.10.2001 1.500 metros llanos       3:48.42             Thiago do Rosario André            BRA     Resistencia       19.10.2013 5.000 metros llanos       14:22.2             Jacinto Germán Navarrete          COL     Rio de Janeiro   15.10.1981 10.000 metros llanos     29:39.25           Franck Caldeira de Almeida       BRA     Belém              03.08.2002 110 m. con vallas (1.06)13.94     1.5       Thiago Jacinto Carahyba Dias    BRA     Belém              03.08.2002 110 m. con vallas (0.99)13.58     -1.9      Marcos Morley Herrera              ECU     Leonora            03.06.2017 400 m. con vallas          50.96 a             Mikael Antonio de Jesús            BRA     Cuenca             31.05.2015 3.000 m. con obstáculos8:54.51 Mariano Nicolás Mastromarino   ARG     Santa Fe          13.10.2001 Marcha 10.000 m          39:56.01 a        Eider Orlando Arévalo                COL     Medellín            24.09.2011 Salto en alto                 2.23                 Alfredo Deza Jr.            PER     Córdoba            17.05.1998 Salto con garrocha        5.16                 Germán Pablo Chiaraviglio         ARG     Guayaquil         07.06.2003 Salto en largo               7.92      0.6       Thiago Jacinto Carahyba Dias    BRA     Belém              02.08.2002 Salto triple                    16.52 a 0.4       Arnovis de Jesús Dalmero          COL     Cali                  15.06.2019 Lanz. de bala (7.260 kg)16.81                Gustavo Gomes de Mendonça   BRA     Santa Fe          13.10.2001 Lanz. de bala (6 kg)       20.93                Nelson H. Gonçalves Fernandes BRA     Resistencia       18.10.2013 Lanz. de disco (2 kg)     56.26                Julio César Piñero                     ARG     Santa Fe          03.09.1994 Lanz. de disco (1.75 kg)62.78                Mauricio Alexander Ortega         COL     Resistencia       19.10.2013 Lanz. de martillo (7.260k)66.62              Juan Ignacio Cerra                    ARG     Santa Fe          04.09.1994 Lanz. de martillo (6 kg)  80.59 a             Joaquín Gabriel Gómez             ARG     Cuenca             31.05.2015 Lanz. de jabalina           74.04 a             Braian Ezequiel Toledo              ARG     Medellín            24.09.2011 Decathlon 1                  7.158                Edson Luques Bindilatti             BRA     Córdoba            17.05.1998 11.29/0.0 6.84 11.24 2.01 47.98 - 15.05/0.1 34.10 4.40 41.70 4:34.52 -bala 7,260 kg / disco 2 kg- Decathlon 2                  7.304                Gonzalo Barroilhet                    CHI       Rosario             02.10.2005 11.24/1.3 7.02/0.5 14.38 1.91 52.58 - 14.56/1.2 41.99 4.70 47.85 5:07.18 -bala 6 kg / disco 1.75 kg / vallas 1.06 Decathlon 3                  7.263    a          Victor de Souza Santos             BRA     Medellín            25.09.2011 10.88/2.4 7.55/-1.9 13.19 1.86 48.95 – 14.59/1.5 35.16 3.60 47.92 4:41.36 -bala 6 kg / disco 1.75 kg / vallas 0.99 Posta 4x100 m.            39.63 a             BRA                                                    Medellín            25.09.2011 Flavio Gustavo da Silva Barbosa, Aldemir Gomes da Silva Jr, Jackson César da Silva, Rodrigo Gomes Rocha Posta 4x400 m.            3:08.35 a          BRA                                                    Medellín            25.09.2011 Leandro Pitarelli de Araújo, Maicon Almeida dos Santos, Pedro Luiz Burmann de Oliveira, Anderson Freitas Henriques   Mujeres 100 metros llanos          11.09 a 1.5       Angela Gabriela Tenorio ECU     Cuenca             30.05.2015 200 metros llanos          22.84 a -0.5      Angela Gabriela Tenorio ECU     Cuenca             31.05.2015 400 metros llanos          53.44                Bárbara Farías de Oliveira          BRA     São Paulo         25.07.2009 800 metros llanos          2:05.76 a          Ana Paula Borges da Silva         BRA     Medellín            25.09.2011 1.500 metros llanos       4:24.53             Carmen Alder                           ECU     Lima                 09.07.2021 3.000 metros llanos       9:26.51             Carmen Alder                           ECU     Lima                 09.07.2021 5.000 metros llanos       16:41.34           Sofía Mamani                           PER     Lima                 09.07.2021 100 m. con vallas          13.48 a -0.4      Clara Marín                               CHI       Cuenca             30.05.2015 400 m. con vallas          57.10 a             Valeria Cabezas                       COL     Cali                  16.06.2019 3.000 m. con obstáculos10:14.81           Stefany Paola López                 COL     Lima                 10.07.2021 Marcha 5.000 m.           23:07.5             Bertha Vera                              ECU     Pto. La Cruz     20.06.1993 Marcha 10.000 m.         47:10.20 a        Mary Luz Andia                        PER     Cali                  15.06.2019 Salto en alto                 1.86 a               Ana Paula Caetano de Oliveira   BRA     Cuenca             29.05.2015 Salto con garrocha        4.35 a               Robeilys Mariley Peinado          VEN     Cuenca             30.05.2015 Salto en largo               6.41      1.6       Eliane Martins                          BRA     Rosario             01.10.2005 Salto triple                    13.78    -0.5      Keila da Silva Costa                  BRA     Belém              01.08.2002 Lanz. de bala                16.67                Natalia Ducó                             CHI       São Paulo         01.07.2007 Lanz. de disco              55.88                Izabela Rodrigues da Silva         BRA     Resistencia       20.10.2013 Lanz. de martillo           60.42                Mariana de Jesús García           CHI       Leonora            04.06.2017 Lanz. de jabalina NM     54.00                Yuleixi Angulo                          ECU     Leonora            04.06.2017 Lanz. de jabalina AM     54.34                Sabina Moya                            COL     Bucaramanga    10.06.1996 Heptathlon                    5.574    Vanesa Chefer Spinola              BRA     Port of Spain     02.08.2009 Posta 4x100 metros      44.42                BRA                                                    São Paulo         30.06.2007 Josiane Valentim, Bárbara da Silva Leoncio, Ana Claudia Lemos Silva, Rosangela Cristina Oliveira Santos Posta 4x400 metros      3:37.24             BRA                                                    Cali                  16.06.2019 Maria Victoria Belo de Sena, Lorraine Barbosa Martins, Chayenne Pereira da Silva, Jéssica Vitoria de Oliveira Moreira   MIXTO Posta 4x400 metros  3:28.33             BRA                 Lima        10.07.2021 Gabriel Alves dos Santos, Erica Geni Barbosa Cavalheiro, Camille Cristina de Oliveira, Joao Henrique Ribeiro Barros Read the full article
1 note · View note
swynlake-rp · 1 year
Note
Hey admins! I've been lurking the main and while and there's a few characters I'm interested in. Do you have any fc ideas for Julieta Madrigal, Namaari, or Tamatoa?
Hi anon!
WOW the admin team got really excited about the possibility of all three of those characters. We've loooove any and all of them.
For Julieta and Namaari I actually have google doc fc suggestion lists made, I'll name 3-4 fcs and feel free to ask for more ideas if none jive and you need help looking.
Julieta: Marta Gómez, Manuela González Daza, Karina Arroyave, and Marcela Gallego-- none of them have gifs but gif aren't at all required, and several admins make gifs so we will make you some!
Namaari: Pisay Pao, Dian Sastrowardoyo, Levy Tran, and Maggie Q
Tamatoa: Mark Kanemura, Roman Reigns, Cooper Andrews, and Uli Latukefu
Hope this helps, we'd love to see your app!
~ The Admin Team
1 note · View note
boba-hijueputa · 1 year
Note
Te pareces a Manuela Gómez :0
¿Quién es Manuela Gómez?
1 note · View note