Tumgik
#EduardoTorres
ensayostony · 2 years
Text
Ensayo Trascendentalismo 
Resumen: El ensayo aborda las principales fuentes del trascendentalismo, así como las figuras reconocidas en el libro por medio de la evolución filosófica y psicológica el cual ha recabado importancia a lo largo de la historia. Discute acerca de la importancia del termino así como su uso en beneficio de la sociedad, sus aportaciones a la ciencia y cómo es su planteamiento para el ser humano. Sus significados de acuerdo diversas corrientes de estudio, así como el estudio de laInmanencia el cual se considera una antónimo de importancia para comprender correctamente el término.
El ensayo da importancia al ser humano y cómo puede trascender de acuerdo a su entorno, sociológico, económico, artístico e intelectual. El contenido Temático de diversos pensadores también es tratado en el ensayo desde filósofos como Jean Paul Sartre como San Agustin y su revancha en la religión, así como el activista ecologista, teólogo y filósofo Brasileño Leonardo Boff.
Se diferencia en el origen del termino trascendencia su neutralidad y su poco apego a la religión, en su origen filosófico se determina como “ir mas allá de lo dado” independientemente de como diversos pensadores lo han moldeado de acuerdo a sus ideologías.
El ensayo también involucra casos teóricos explicados en el libro para una mayor facilidad de comprensión y llevar al lector a comprenderlo de una manera mas pragmática, la trascendencia, la seudo trascendencia, la postura de Sartre, Agnóstica y de trascendente también son explicadas.
Objetivo del Proyecto: Se espera lograr interés en el lector en la corriente de la trascendencia el cual lo motive a investigar incluso por sus propios medios su desarrollo y funcionalidades, significado y uso. También se busca un aporte de conocimiento al intelecto e involucrar al lector del porque es importante la filosofía.
Justificación del Proyecto: El proyecto es importante y relevante porque va dirigido a la sociedad, la cual en el efecto de lo cotidiano se a desinteresado por la cultura, el arte y la filosofía, el ensayo busca motivar y enriquecer al sujeto a que se vea interesado por estos temas y los difunda y propague como un medio positivo de aprendizaje.
Población: Va dirigido a la sociedad en general, de acuerdo al proyecto se crearan portales virtuales en el que las personas puedan acceder y leer con facilidad, el numero de población al que va dirigido es indeterminado.
Impacto: El impacto se vera reflejado ya sea en visitas a las paginas virtuales, comentarios o propagación del ensayo en redes sociales.
Modalidad del Producto: Ensayo en medios de divulgación virtuales.
Producto en Version Final:
El ser humano desde antaño siempre a buscado una razón de ser, se ha planteado desde tiempos remotos y civilizaciones antiguas preguntas como ¿Cuál es el objetivo del ser ? ¿Que propósito tiene el ser humano en la tierra? ¿De dónde venimos y cuál es nuestro propósito en esta tierra? Los Griegos, Egipcios, Nórdicos, Mexicas, Germánicos, todos crearon mitología, cuentos tradicionales y religiones que pudieran darle más sentido al mundo que los rodeaba. Sin embargo también hubo sectores que se separaron de lo “místico” o “mágico” y empezaron. Razonar por medio de la lógica, se crea la filosofía y de esta el hombre empieza a desarrollar distintas ramas de pensamiento de las cuales una de las más destacadas, discutidas, reformadas o debatidas, influenciadas es el objeto de la trascendencia.
El ser es trascender de acuerdo al filósofo Frances Sartre, la palabra misma trascendencia proviene del latín transcendencia (De un lado a otro, trepar, escalar) El ser humano se ve enfrentado a los conflictos morales, éticos y existenciales, los problemas son parte del ciclo universal, las enfermedades, tragedias etc. La trascendencia se puede definir también cómo el cambio constante, la superación, la constante lucha contra las adversidades. Es la capacidad del ser humano de ir progresando en todos los sentidos (social, económico psicológico, artístico o incluso político) e ir aplicando estrategias que le sirvan al ser para lograr esos objetivos.
Muchos pensadores estudian la inmanencia (Quedarse, Permanecer) el estudio del termino es importante, ya que es todo lo contrario a la trascendencia como tal, la vida es un ciclo de constante movimiento, de cambio, de hecho varias religiones, fuentes de pensamiento e ideologías abogan que cambiar es la mera existencia del mundo y que un mundo estancado, un ser estancado, sin movimiento, o una situación de la misma condición no podrá fluir ya sea a una perspectiva positiva o negativa, lo importante es el cambio que conlleva.
Pensadores como Agustin de Hipona combinaron el termino en aspectos religiosos, hablando del ser en su naturaleza mudable, trascendente, elevado de alma y de razón. Agustin motiva a ir buscando la verdad personal de acuerdo a lo que dicte la razón, ir trascendiendo a sentidos más dinámicos. El filosofo Leonardo Boff desarrolla igual una teoría particular, de acuerdo con el el humano es un ser de protestación, el cual no acepta su realidad, esta en constante protesta del mundo y no hay sistema político, religioso o económico, podemos ver aquí diferencias estructurales de pensamiento, por una parte en el sentido religioso la trascendencia busca la autosuperación y la búsqueda de la verdad personal pero desde el enfoque de Boff trascender es superar prohibiciones, limites los cuales también son impuestos por la sociedad y el poder político mismo.
Podemos ver casos teóricos, Un estudiante Universitario que adquiere conocimientos de acuerdo a la trascendencia de este, si es perseverante puede experimentar y crear una vacuna por ejemplo. O un Empresario que se encuentra en aprietos debido a la economía, o problemas de mercado o problemas de empleados su trascendencia será buscar nuevas estrategias de adaptación a la realidad en la que se encuentra y de ahí experimentar, si el resultado le es negativo este le servirá como aprendizaje (una de las cosas más importantes de la trascendencia prueba-error) o puede triunfar y aprender un nuevo método de negocio.
Escuchar la opinión de los demás también es importante en la trascendencia, escuchar el consejo de personas cercanas, amigos o familiares que puedan aportar ideas a estas estrategias de enfoque es busca de la verdad personal y el éxito. Sin embargo la trascendencia no debe caer en un error muy común el cual los filósofos denominan la “seudotrascendencia” a esta la comprendemos como La búsqueda del éxito fácil, el concepto mal entendido que por ser personas debemos recibir todo en ,ano mas que en si buscarlo y a abrir caminos, el poco esfuerzo y el poco trabajo así como un resultado poco creativo, caemos en efecto en inmanencia (Estancamiento)
En la persona existen cuestiones de fondo ineludibles y brinda preguntas como ¿Cuál será la verdad adecuada, el objeto, la razón en la interioridad? ¿Por qué tendemos a desear lo infinito, lo ilimitable, lo imposible? Sartre, los filósofos agnósticos y la aceptación trascendente lo estudian y analizan desde diversos efectos y puntos de vista. Sartre en su postura acepta la motivación personal de el (para-si) para uno mismo, para el beneficio propio, así como una apertura igual al mundo, no egoísta sino con objetos definidos que complementen al hombre, aceptar el conflicto del mundo, la tensión, debe ser una apertura pura y simple. Y no hay aun objeto que colme el deseo infinito.
En la postura agnóstica los pensadores sostienen que este tipo de preguntas no son posibles de responder, no se sabe con certeza si puede haber un objeto que colme el deseo infinito de la persona, se debe asumir la existencia con la incertidumbre, ambigüedad ya angustia que conlleva. Esta no niega sin embargo la posibilidad de vivir experiencias gratificantes y que lleven a la persona a crecer como tal. Más allá de eso es inútil buscar una respuesta.
La postura de aceptación de lo trascendente de acuerdo a filosofías, y filósofos como Platón y de las religiones en lo mas genuino y originario de sus propuestas, sostienen el deseo infinito de que la persona se colma con otro infinito ya sea Dios o un ser trascendente, de acuerdo a ellos “la realidad que brilla e ilumina” es un objeto de deseo del sujeto.
El origen de la trascendencia ni viene involucrado en ninguna religión más bien esta ha sido moldeada de acuerdo a la perspectiva de los filósofos y pensadores que la han abordado. La trascendencia desemboca en la afirmación de que cada persona tiene que afrontar la vida y decidir libremente.
Conclusiones: La trascendencia del ser es una de las cosas más importantes dentro de la rama de la filosofía, nos ayuda a entender las oportunidades infinitas que tiene la persona para llegar a la autosuperación o buscar fines ilimitados, el entendimiento de que no hay barreras para lo que una persona como ser en todas sus facultades plenas pueda alcanzar, tanto de manera intelectual como espiritual o económica. El significado que le da a la existencia humana es una de las corrientes de mayor relevancia así como las aportaciones del diversos filósofos que han enriquecido el término.
Referencias: Miguel Eduardo Torres Contreras. (2017). Persona, Personalidad y Relaciones Interpersonales. Carlos B Zetina 30, Colonia Condesa, 06170, Cuauhtémoc, Ciudad de México: Editorial PARMENIA.
5 notes · View notes
fedederodtad · 5 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Concept & Art Direction. PH: Eduardo Torres. Agency: La Ola. Director: Flor Cajide Isla por Inés De Los Santos. - Grupo Cepas-
0 notes
maucu · 6 years
Photo
Tumblr media
A Contrada Nave,1060 mt ,a Randazzo c’è una vigna di 80 anni tra ciliegi e l’Etna.Da qui Eduardo Torres farà il suo prossimo nuovo vino @eduardotorresacosta #vinidelletna #etna #etnawine #eduardotorres #eduardotorresacosta #vignanave #casacutuliprestifilippo #randazzo #piedefranco #naturalwine #vinonaturale #nofilter (presso Il Buongustaio dell'Etna)
0 notes
tigermunson · 7 years
Photo
Tumblr media
#rainbowshift #adonis #hidden #tigrefinoprojects #tigrefino #queerperformanceart #eduardotorres #red #losangeles #performance #queer #art #photo #print #montalbantheatre #wechooseart #silhouette #leather #losangelesart #hollywoodandvine #hollywoodblvd (at The Montalban)
0 notes
maucu · 6 years
Photo
Tumblr media
A Contrada Nave,1060 mt ,a Randazzo c’è una vigna di 80 anni tra ciliegi e l’Etna.Da qui Eduardo Torres farà il suo prossimo nuovo vino @eduardotorresacosta #vinidelletna #etna #etnawine #eduardotorres #eduardotorresacosta #vignanave #casacutuliprestifilippo #randazzo #piedefranco #naturalwine #vinonaturale #nofilter (presso Il Buongustaio dell'Etna)
0 notes
Photo
Tumblr media
62 notes · View notes