Tumgik
#(es mi semana de exámenes finales entonces no tengo mucho tiempo para escribir </3 qué triste)
inodorodepapas · 6 months
Text
carrera de las caras (31/365)
espero que consideren haciendo clic el "reblog" para aumentar el tamaño de muestra <3
(nombres de symbl.cc/es/smileys-and-emotion)
2 notes · View notes
masterpieceavenue94 · 4 years
Text
Una pequeña actualización.
Iba a escribir este post en inglés pero estoy demasiado vaga y como voy a hablar de todo lo que ha pasado durante estos últimos meses, sé que esto va a ser muy largo y últimamente me expreso mejor en español, así que...
La última vez que escribí sobre la cuarentena fue en abril y bueno, ya han pasado dos meses, casi 3. En cuanto al coronavirus, Noruega parece ir a mejor, ya no hay tantos infectados, yo he vuelto al trabajo y la gente ha empezado a volver a hacer vida normal. Aunque si os digo la verdad, creo que la mayoría de la gente no cambió su estilo de vida, la verdad es que sí que ponían mas cuidado a la hora de acercarse los unos a los otros, pero no sé, no parecían tomarselo tan en serio. Y yo, creo, que soy de las pocas personas que entró en pánico con todo esto. Puede que se haya debido porque comparaba la situación de España, que estaba muy pero que muy mal, con la situación de Noruega. Pero bueno, yo sí que he empezado a hacer vida normal desde que acabé de exámenes, es decir, desde el 26 de mayo.
Volví al trabajo y me alegró mucho ver a todas mis compañeras, e incluso a los jefes. El primer día de trabajo fue un sábado y me morí, porque hubo muchísima gente e hicimos de caja como unas 60 mil coronas. Era un no parar, pero no estuvo mal. Empecé a salir con mis amigos y con mis padres a tomar algo, a comer fuera y a dar paseos. El estrés se me fue quitando, por lo menos un poco. Acabados los exámenes ya sólo quedaba esperar.
En cuanto a los exámenes, en un principio me dije a mí misma que debería ver la cuarentena como algo positivo, ya que así tendría mucho más tiempo para organizarme y centrarme en los estudios. Entonces me puse a pasar apuntes, a ver y escuchar conferencias, sacar apuntes de otros sitios, etc. Este semestre, el cual era mi último semestre del bachelor, cogí tres asignaturas: Filosofía, sintaxis con traducción y una asginatura de inglés que trataba sobre los diferentes tipo de ingleses que se daban en el mundo. La asignatura de filosofía era obligatoria para todas las carreras, así que puse mucho empeño en ella. Todos los días estaba escuchando conferencias y pasando apuntes. La de inglés, también estuve sacando apuntes y avancé bastante en mi trabajo de fin de curso antes de que empezara mayo (que fue cuando tuve todos los examenes). El caso es que mi examen de filosofía era en el 5 de mayo, luego teía otro exámen de historia británica, ese exámen lo hice para subir nota y lo hice el 15 de mayo, luego el de sintaxis era un “mappelevering” que se tenía que entregar el 20 de mayo y en el que tenía que enviar dos trabajos finales, y para la asignatura de inglés, tenía que hacer un trabajo de fin de curso para el 26 de mayo. Yo la verdad, avancé bastante durante el mes de marzo y abril, y asi de esa manera no me pillaba el toro. Pero luego no sé qué pasó, pero sentí que no había hecho nada. El examen de filosofía me estresó mucho y no se me dio tan bien como esperaba, porque tenía muy poco tiempo para explicar todo lo que yo sabía y me dio mucha rabia porque yo me sabía todas las preguntas. Luego hice mi examen de historia, y bueno me preguntaron sobre lo que menos me sabía. Sintaxis fue la asignatura que mejor se me dio, aunque me enfadé muchísimo porque mi profesor no dio la clase como es debido y me faltaba teoría y práctica, pero bueno yo sabía que buena nota sacaría. Y en la asigntura de inglés me estresé también mucho, porque no sabía como seguir con el trabajo que empecé meses antes, luego no sabía usar un programa, también parec\ia que no tenía suficiente teoría que aplicar, fue un caos. yo no aspiraba ya a mucho y me dije a mí misma que por lo menos lo aprobara y que le dieran a todo. Perdí la motivación totalmente.
Sorprendentemente, los resultados fueron buenos. Sintaxis saqué una B, y fui la única que tuvo esa nota, además de ser la mejor nota de todos. Sí, me siguió sentando mal el no haber sacado una A porque la sintaxis, la gramática, pues son mis campos. Es lo que más me gusta y el no sacar una A me fastidió, pero claro no podía aspirar a más si el profesor no se esmeró en sus explicaciones. En la asignatura de inglés al final saqué una C, es una nota que ni fú ni fá. No aspiraba a mucho y por lo menos lo aprobé. Me esperaba una nota peor pero la verdad salí satisfecha con ese resultado porque yo sé que no podía tener una nota mayor y que a lo que aspiraba, bueno pues, lo conseguí, así que todos contentos. Filosofía fue totalmente inesperado, porque yo creía que iba a suspenderla o que si aprobaba sería con una E. Pero hace dos días me dieron el resultado y saqué una B. Una puta B. A FREAKING B. En serio, no sabéis qué alegría, mis esperanzas estaban por los suelos y yo estaba muy triste por cómo salió porque me había esforzado tanto que después de hacer el examen me desmotivé muchiísimo, porque parecía que todo mi esfuerzo no había servido para nada. PERO TODO SALIÓ BIEN y me alegré muchísimo. El examen de histori británica, al final subí nota, tenía una E y ahora tengo una D. No es una subida de nota monumental pero bueno por lo menos se subió algo, el problema fue que me preguntaron cosas que yo no tuve en cuenta, porque me centré, pues eso, en la historia, y no en otros temas como la educación o la sanidad. Pero bueno, subir nota se subió y ya está.
Así que he acabado por fin mi bachelor, las notas me parecen buenas y ahora estoy a la espera de que me acepten en el máster. Quiero celebrar el haber acabado la carrera pero justamente este fin de semana nadie podía y aquí estoy tumbada en el sofá con la película de Piratas del Caribe de fondo.
Por otro lado, voy a España en Septiembre y voy a mi ciudad y me da un poco de pánico, e incluso respeto. No sé me da como miedo volver a pisar la ciudad, no voy desde junio de 2017. Me hice una promesa de no volver allí hasta que mis “amigas” no vinieran a Noruega, pero claro nadie ha venido y bueno yo mi ciudad no es que la eche de menos, pero es hora de hacer visitas a la familia, a mi abuela sobre todo.  Así que allá voy.
Y bueno este mes he gastado como demasiado dinero, he comprado un montón, he tirado también muchas cosas y ahora quiero comprar más. Creo que es mi manera de liberarme del estrés, pero bueno, es una mala manera, lo sé, pero bueno tampoco es que me de muchos caprichos, así que...
Y no sé, creo que eso es todo, espero que estéis bien y ya volveré pra contar alguna novedad.
1 note · View note
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
El sábado hice fotos en La Coruña. Estrictamente hablando, mis primeras fotos en Galicia desde febrero de 2015. Como expliqué hace un tiempo en "Más de 10.000 kilómetros desde Galicia", he tenido que esforzarme mucho para llegar a este momento. Uno que llevo esperando más de 4 años y que al fin me dará la posibilidad de contar algunas cosas sobre la razón de esta ausencia y alguna historia que he vivido en este tiempo que... Bueno, dejémoslo en que si alguna vez me has leído algo que te haya sorprendido, lo que está por venir te dejará perpleja.
Pero eso será en algún momento del futuro, hoy lo que quiero es retomar mi publicación anterior, donde había quedado en contaros "un par de historias que quizá os ayuden a conocer y valorar mejor esto que hago (o intento)... Y también entender porqué en todo el año pasado solo hice fotos a una chica."
De entre los cientos que podría contar, dos que sucedieron ya finalizando 2018.
La segunda será la de una chica de Madrid que después de seguirme durante años, un día de diciembre pasó de escribirme para agradecerme mi petición en change.org @stop_terrys a dejar de seguirme y bloquearme en solo unos minutos.
La primera, empieza con la conversación que he publicado. Con permiso aunque haya ocultado la identidad de la chica. Una conversación interesante porque...
Vale, si la identidad de la chica la he ocultado aunque ella no me lo pidiese por respeto y por guardar su privacidad, con el fotógrafo solo lo he hecho porque poco importa quien pueda ser cuando solo en Madrid hay cientos como él y peores. Por eso es interesante la conversación. Porque la chica supo ver y cuestionar algo que YO SE muy pocas alcanzan. Si ya lo conoces un poco, entenderás que vio en FactoryGirl, las pequeñas y grandes diferencias entre esto y lo que hace su amigo. Pero como explicaba en mi anterior publicación, vivimos en una sociedad donde a la mayoría ya le cuesta ver y entender la realidad de las cosas. Como ver y entender que la mayoría de los fotógrafos (seguro más del 99%), a los que casi nunca puedes conocer de verdad y de los que casi siempre desconoces que les motiva o cuales con sus intenciones, para llegar a las chicas, poder hacer fotos y hacerse populares, hacen demasiadas cosas que si no están mal O MUY MAL al menos no están bien.
Casi todo lo que he escrito en estos años ha sido para intentar visibilizar esa realidad, y aunque nunca lo haya hecho con la claridad que me hubiese gustado porque me cuesta muchísimo escribir sobre cosas que me desagradan, lo sigo intentando porque creo necesario  hacer ver que ignorarla por desconocimiento puede ser un peligro (que a mi ya me han dejado plantado chicas para irse a hacer fotos con un fotógrafo-violador), y también que quienes la ignoran por interés seguro están pisoteando ese feminismo que se atribuyen y dicen defender.
[continuará]
[o no, porque si ya me cuesta intentar hablar de esto, de algo que no puedo comprender, ver "me gusta" en la primera  foto de Esther de chicas que he visto son parte d ese problema que no ven o no reconocen, chicas que teniendo esto tan cerca prefieren hacerse fotos con fotógrafos que las engañan sin que se enteren  o con los que se dejan utilizar para conseguir fotos gratis incluidos artistas d estos @stop_terrys... me hace sentir que no merece la pena el esfuerzo sin nadie que me escuche, así que si en algún momento tienes interés responde a este mensaje y continuaré la historia para ti]
[no ha comentado nadie pero ayer me escribió una seguidora para preguntarme si me estaba refiriendo a un fotógrafo amigo suyo, le dije que lo importante no es quien fuese él si no que opinaba ella... y al final me dijo que su amigo es una de las mejores personas que conoce que no se aprovecha de nadie que todo se lo ha construido él  que es de admirar que no debería hablar mal de la gente sin tener datos sólidos y que mejor no vea lo que he colgado porque podría tener problemas, suficiente para al menos publicar lo que ya había escrito]
Bueno que si lo de la chica de mi primera historia (la de la conversación publicada) es bastante extraordinario, que un fotógrafo que hace ese tipo de cosas para ganarse o acercarse a las chicas se considere un artista es bastante normal. También que si le cuenta a sus "modelos" que está siendo cuestionado en busca de aprobación, alguna de estas que lo defienden por interés y fotos gratis ataque (¡tres hurras por la sororidad!) a la chica que se ha atrevido con gilipolleces del tipo "tú lo que tienes es envidia y nosotras no tenemos culpa de que no seas guapa". Y por supuesto también lo del del fotógrafo que aprovechó para criticar a este cuando la chica le expresó su opinión sobre él, al fin y al cabo lo de criticar a otros obviando las mierdas de uno es practica habitual entre fotógrafos para intentar ganarse a las chicas.
NOTA: si en este momento estás pensando "¡PERO SI CRITICAR A OTROS FOTÓGRAFOS ES JUSTO LO QUE ESTÁS HACIENDO TÚ¡"... Es porque aun no conoces esto demasiado bien. Yo afirmo que el 99% de los fotógrafos para llegar a las chicas, poder hacer fotos y hacerse populares, hacen demasiadas cosas que si no están mal O MUY MAL al menos no están bien. Es decir, los critico casi que a todos, pero lo hago intentando visibilizarlo y habiendo creado una alternativa fotográfica a ese mundo donde una puede comprobar que está libre de todas esas mierdas que digo rechazar.
[de verdad que esos tres párrafos ya los había escrito]
Volviendo a la historia... La conversación continuó, y en cierto momento me di cuenta de que al mismo tiempo estaba hablando para hacer fotos con otra chica a la que había hecho fotos ese mismo fotógrafo. Me daba algo de miedo preguntarle porque ya he tenido malas experiencias con chicas que reaccionan mal ante una pregunta con la que pueden llegar a sentirse cuestionadas en sus decisiones, pero le conté que otra chica me había estado hablando del fotógrafo que le había hecho fotos y como la conversación ya la había publicado (en una publicación anterior ) y me dijo que la había leído, me atreví a preguntarle si estaba de acuerdo con ella y ME DIJO QUE SI.
La cuestión es que sería lógico pensar que si estaba hablando para hacer fotos con dos chicas que además de valorar lo que hace de FactoryGirl algo único y fiable reconocían haber sido parte de eso que decían rechazar, las cosas deberían haber salido bien, es decir haber hecho fotos para ser parte de esto de lo que poder sentirse orgullosas pero... La primera abandonó la conversación el 3 de diciembre sin explicación, y lo último que supe de la segunda fue el 12 de diciembre cuando me escribió "vale tengo exámenes y acabo el 18 así que estaré un poco inactiva pero te voy comentando".
Algo que tampoco es extraño, dejarme plantado en mitad de la conversación es algo que me han hecho miles de chicas. Chicas a las que no suelo volver a escribir y de las que en su mayoría no vuelvo a saber nada, pero como a la primera le había pedido permiso para publicar la conversación, tras 15 días sin hablarme se me ocurrió escribirle para decirle que lo había hecho y... También por ver por donde me salía. A lo que me respondió con un: "Ay perdona, con tantos directs no vi el tuyo", y me contó que había publicado una historia sobre FactoryGirl.
Entonces, y como era una chica a la que le gustaba mi franqueza le dije: "Si me mencionaste no la vi. Pero... Bueno digamos que esto tuyo explica un poco mi problema. Las chicas  tenéis tantas conversaciones y hacéis tantos planes que realizar  algo como esto es casi imposible. De todas las chicas que me hablaban hace dos semanas ninguna me habla ya". Lo que era cierto. Entonces añadió como excusa: "A mi es que se me van para abajo  las conversaciones y luego se me olvida contestar". Pero yo aun no había terminado de escribir así que continué diciéndole: "No quiero que te tomes esto a mal. Pero creo que deberías pensar en ello. En que si los fotógrafos  hacen eso que tan poco te gusta, es en parte porque tratándoos con verdadero respeto no se consigue nada. Soy un claro ejemplo de ello. Si hago a una de cada 200 a las que doy mi número es porque la mayoría se olvida. Eso es una enorme perdida de tiempo y un problema que hasta te llega a afectar a la salud. En cambio haciendo fotos en plan [nombre de su amigo fotógrafo] todo es diversión y te tratan mejor. Las mujeres deberíais pensar en estas cosas".
[continuará]
Y me sentí tan bien después de decirle lo que pensaba, que decidí escribirle también a la segunda chica:  "A ver que si no tienes interés no pasa nada, pero quiero que entiendas que yo para querer hacer un viaje de 1300 km y compartir esto con una chica de Madrid necesito que me haga ilusión, y poder confiar en ella. Si me habla me deja de hablar me habla por whatsapp porque se lo recuerdo y deja de hablarme otra vez... No es buen comienzo. Te lo digo porque acabo de ver tu ultima foto y me he acordado. Pero no insistiré más". A lo que me respondió: "Hola. Si, si estoy interesada. Pero como comprenderás, estoy  en segundo de bachillerato, entonces nunca había tenido  tan poquísimo tiempo como ahora. Tenía pensado hablarte a partir del jueves que es cuando termino. Para poder  prestar toda la atención". A lo que le respondí: " Segundo de bachillerato es jodido si. Y entiendo que tengas poco tiempo. Pero el problema no es no poder hablar, si no yo no saber. Ya sabes, estar hablando con alguien de algo que puede hacer ilusión por lo que sea y desaparezca sin darte  una razón no sienta bien. Pero si quieres podremos hablar a partir del jueves".
¿Qué pasó? Respecto a la primera, no sé si es que la conversación otra vez se le fue para abajo y se le olvidó contestar, o es que empezó a leer no le gustó lo que le decía y decidió pasar, pero en su conversación aun hoy no me sale el visto.
Respecto "a la segunda"...  Bueno a las dos les escribí el 18 de diciembre,  que era martes, del jueves 20 de diciembre ya han pasado dos mes y medio y...  Nunca me habló.  
Pero fíjate que he dicho "la segunda". ¿Por qué? Pues porque me confundí de chica. Me hablan muchas (que dejan de hablarme) y las dos tenían una foto de perfil parecida. No suelo confundirme pero es que tampoco suelo hablar a quien no me habla. Me equivoqué, pero fue un error que puedo incluir en la historia porque esta otra chica, me había empezado a hablar el 2 de diciembre diciéndome: "Hola. Soy [nombre], he visto la publicación en la que promocionas la cuenta y el movimiento, me parece genial y me gustaría formar parte de ello".
¿Qué pasó realmente con la segunda chica de esta primera historia? Pues que nunca volvió a hablarme después de aquel 12 de diciembre cuando me escribió "vale tengo exámenes y acabo el 18 así que estaré un poco inactiva pero te voy comentando".
Vale llegados a este punto de la historia ya podríamos preguntarnos qué está pasando. ¿Cuál es el problema? ¿Cómo es posible que estas chicas y tantas y tantas otras que dicen valorar esto le tengan tan poca consideración o simplemente se olviden y desaparezcan? O lo que es peor, ¿cómo es posible que le hagan eso a FactoryGirl y en cambio les resulte tan fácil hacerse fotos con esos fotógrafos que hacen lo opuesto de lo que dicen valorar positivamente de esto? Pero ya no porque yo no haga fotos, si no porque esta realidad es obvio que tiene que ser una consecuencia y un reflejo de la sociedad actual. De una que dice ser feminista sin... Serlo demasiado.
Para intentar entender, he escrito a la segunda chica para preguntarle si me dejaría incluir lo que me escribió al conocer FactoryGirl en una publicación. Un mensaje que recordé cuando me dijo que estaba de acuerdo con lo que opinaba la primera sobre su amigo fotógrafo, ese que también le había hecho fotos a ella, por algo que a ella creo no le llegué a decir. Y me ha respondido. Lo ha hecho sin hacer ningún tipo de mención sobre él hecho de haberme dejado plantado o sentirlo... Pero al menos me ha dado permiso. Esto fue lo que me dijo al conocer FactoryGirl:
"Pues así leyendo tus explicaciones y opiniones me ha parecido muy interesante, pero me he quedado con dudas. Me gustaría que me explicases cuál es en sí, tu objetivo con el proyecto. Si hace referencia a lo que se puede hacer llegar a través de fotos o más un manifiesto en contra de la cosificación de las mujeres y la “comercialización” de cuerpos en redes sociales... Por otro lado he de decir, que un conocido en el que podía llegar a tener cierta confianza, después de hablar mas allá de fotografía y entrar en temas más profundos  que te permiten conocer las inquietudes de esa persona, acabe accediendo a hacer una sesión, y al salir de ella,si que vi la comercialización en las fotos y la falta de esencia ( que era más lo que yo buscaba ), la falta de expresividad. Bueno esto viene a cuento para saber también la opinión que tienes acerca de esto, y como sin ser “ fotógrafo “ ( tener estudios sobre esto, me refiero ) quieres fotografiar y para que."
[continuará]
Realmente no se si cuando dice "al salir de la sesión vi la comercialización en las fotos y la falta de esencia", es que se dio cuenta de la cosificación a la que se había prestado, pero creo que resulta obvio que cuando dice "un conocido en el que podía llegar a tener cierta confianza después de hablar mas allá de fotografía y entrar en temas más profundos  que te permiten conocer las inquietudes de esa persona acabe accediendo a hacer una sesión"... Es que el tío se tiró el rollo para persuadirla y poder hacerle fotos en ropa interior. Es una chica muy guapa y tiene más de 10.000 seguidores, el tipo de chica a la que la primera chica me dijo que si regala sesiones. Para hacerse popular y alardear en instagram y según ella  "a saber para que más". La cuestión es... ¿Por qué se prestó? Creedme que a mi y aunque me haya dejado plantado me pareció una chica con cabeza y nada gilipollas pero... ¿Cómo es que tuvo que pasar por ello para darse cuenta de algo que se ve con un simple vistazo a su cuenta de fotógrafo? Y si realmente se ha dado cuenta y valora que FactoryGirl trate con verdadero respeto a las mujeres... ¿Cómo le tuvo tan poca consideración? Es que no sólo me tuvieron poca consideración, es que mientras la primera ya ni me sigue, las dos siguen a ese fotógrafo que hace eso que dicen que rechazar. ¿Cómo es posible?
¿Pero sabéis que es lo peor de todo? Lo peor es que estas dos chicas, las dos chicas de esta primera historia... Pertenecen a esa pequeñísima minoría de entre todas las chicas que al menos se ha dado cuenta de lo que hay. De lo que son y hacen sus amigos fotógrafos (y al menos el 99% de todos los demás), y de que FactoryGirl photography es tan opuesto que sí es algo único.
Como os dije, la segunda historia es la de una chica de Madrid que después de seguirme durante años, un día de diciembre pasó de escribirme para agradecerme mi petición en change.org @stop_terrys a dejar de seguirme y bloquearme en solo unos minutos. Una chica realmente guapa. Bueno lo de "realmente guapa" en cualquier otro contexto sería un dato innecesario o superficial, pero aquí es importante porque todas sabemos que cuanto más guapa (o popular) es una chica, más "pretendientes" le salen. Normalmente. Más pretendientes regalándole o diciéndole lo que creen le gustará escuchar para conseguir algo de ella. Y cuando una recibe demasiados halagos o solo le dicen lo que le viene bien escuchar... Puede llegar a volverse gilipollas. Pero empecemos la historia por el principio:
A diferencia de las tres chicas anteriores, que cuando conocieron FactoryGirl me hicieron saber que habían descubierto  algo de lo que querían ser parte, por lo que es, por todas esas pequeñas y grandes diferencias (para bien) respecto a los fotógrafos... Esta nunca me dijo nada. Cuando empezó a seguirme hice lo que hago habitualmente, decirle que si quería conocer esto podía enviarle las publicaciones que lo explican, pero aunque me dijo que sí y se las envié... Si llegó a leerlas no lo sé porque no respondió ni para decir "gracias".
Esto fue como hace 2 o 3 años, y obviamente supe desde el primer instante que si en vez de enviarle las dos publicaciones le hubiese hecho una propuesta fotográfica hubiese aceptado encantada. He dedicado tanto tiempo a esto y he hablado con tantas chicas que hay cosas que sé. Pero ya sabéis, esto no va de eso, no va de regalar ni de intentar persuadir con propuestas, si no de facilitar que una pueda conocerlo y... Bueno, si una sabe valorarlo y le gusta hacerse fotos debería saber tomar la decisión acorde con lo que cree.
Cuando empezó a seguirme tenía muy pocas fotos, pero conforme fue pasando el tiempo de vez en cuando veía por casualidad que se había hecho con algún nuevo fotógrafo. Nunca volvimos a hablar y nunca le comenté ninguna publicación, y aunque creo recordar que una vez si comentó algo en alguna de mis fotos quizá me equivoque. Bueno yo siempre pensé que un día se decidiría a hablarme para hacer fotos, como ya he dicho he dedicado tanto tiempo a esto y he hablado con tantas chicas que hay cosas que sé, que sé que van a ocurrir, y un día... Respondió con un "hola" a una de mis historias de "Escríbeme si quieres que te fotografíe". Pero la conversación no pasó de ahí. Yo le había respondido con un "hola" y nunca me volvió a decir nada. Pasó muchísimo tiempo... Y un día de diciembre comentó una cosa en una de mis publicaciones que me hizo pensar que se había vuelto idiota. De verdad. Vi que no se enteraba de nada. Y lo volví a pensar cuando unos días después me escribió para darme las gracias por compartir mi petición @stop_terrys
Lo pensé pero no se lo dije  y de verdad que intenté darle un voto de confianza. Pero es que justo después de decirme eso aquí, me envió en @stop_terrys algunas de las historias publicadas, comentándomelas, diciéndome el asco que le daban esas fotos y contándome que ella misma había rechazado alguna sesión de fotógrafos así. El problema fue que me lo expuso como si fuesen unos violadores. Literalmente me dijo que se abalanzan sobre las chicas en mitad de la sesión. Y claro, le tuve que decir que aunque si hay violadores que van ofreciendo sesiones de fotos para forzar a las chicas, no creía que fuese el caso. Porque no hay tantos violadores que sean tan tontos como para publicar las pruebas de su delito. Qué podía haber alguno, si lo había, pero que la inmensa mayoría (si no todas) son chicas, que conociendo la clase de individuos que son, porque ellos no lo ocultan si no que alardean de ello en sus redes sociales, se dejan hacer porque les regalan la sesión o son muy populares y piensan que ganarán muchos seguidores.
A lo que me respondió diciéndome que ella no iba a juzgar "a ninguna compañera". Lo que si que ya me molestó un poco, y aunque creo que no lo expresé, fuese porque ya he vivido muchas historias similares o ya me esperaba algo así de ella, no me callé y le dije que ella estaba en su derecho de ser muy feminista y no juzgarlas, pero que aun así la realidad es que esas fotos no existirían si no hubiese chicas que por una sesión gratis  o unos cuantos seguidores se dejan sobar y cosificar.
[y como diría la chica de la primera historia "y a saber que más"]
Entonces como que se molestó y empezó a decirme cosas y... Ahí si que ya no me callé nada y le dije que no podía entender que pudiese ponerse en ese plan, cuando no estaba diciendo nada que no fuese estrictamente cierto, o considerarse tan feminista cuando teniendo esto tan cerca lo había ignorado solo porque no se lo regalaba, aceptando propuestas de sesiones gratuitas de fotógrafos para los que incluso se había desnudado, que aunque no fuesen de los que se publican sobando a las chicas, si son de los que llegan a las chicas desde el machismo y haciendo todas esas cosas que FactoryGirl rechaza. Entonces si que ya se enfadó de verdad y además de decirme que ella nunca había hablado conmigo para hacer fotos, lo que era cierto porque no había pasado del "hola", empezó a soltarme un montón de gilipolleces. Bueno... Tampoco puedo asegurar que lo fuesen porque no las leí, pero como ya os he dicho (dos veces) he dedicado tanto tiempo a esto y he hablado con tantas chicas que hay cosas que sé. "Supe" que ya me había bloqueado aquí y vine aquí a comprobarlo. Entonces volví a @stop_terrys y le dije que no pensaba leer todo lo que me había escrito cuando ya me había bloqueado y... Su respuesta fue bloquearme en @stop_terrys también. ¿Me había escrito gilipolleces? Bueno, creo poder temer que sí.
Hoy es 8 de marzo e instagram está lleno de historias y publicaciones de reivindicación feminista. Que sea 8 de marzo significa que llevo 17 días escribiendo en una publicación que aunque se que está leyendo o leerá alguna gente, nadie ha comentado. También significa que es un día bastante deprimente para mi. Joder es que veo tanta hipocresia... Tanta que me acabo de acordar de algo que también me dijo la chica de esta segunda historia. Cuando le dije que teniendo esto tan cerca lo había ignorado solo porque no se lo regalaba para aceptar propuestas gratuitas machistas, había añadido que tampoco había hecho nada por apoyarlo. Y entre las cosas que me había respondido me había dicho algo como "yo cuando publico una historia feminista no espero que nadie me valore". Entonces había intentado explicarle que hay una gran diferencia entre publicar una historia y hacer algo como esto, entre decirse feminista y hacer algo feminista, y mucha más entre decirse feminista cuando tus actos distan tanto de lo que dices defender y reivindicar, y hacer algo verdaderamente feminista. Fue después de decirle eso cuando hablando en @stop_terrys me bloqueo aquí.
Sí es evidente y una realidad que el 99% de los fotógrafos  para llegar a las chicas, poder hacer fotos y hacerse populares, hacen demasiadas cosas que si no están mal O MUY MAL al menos no están bien... No es menos evidente que la chica de esta segunda historia tan solo es una entre cientos de miles de chicas españolas que deciden ignorarla (aceptándola) por interés (fotos gratis y seguidores) aunque con ello estén pisoteando ese feminismo que se atribuyen y dicen defender.
Estas dos historias que os he contado quizá os ayuden a conocer y valorar mejor esto que hago (o intento)... O quizá no. No se, la verdad es que cuesta tener fe cuando el año pasado solo llegué a hacer fotos a una chica porque las 200 restantes que me lo pidieron me hicieron lo que estas o cosas similares.
[continuará?, no lo sé, supongo que ahora cabría analizar el funcionamiento de la sociedad actual y las redes sociales para entender estos comportamientos, pero me da pereza, y además ya es algo que aunque superficialmente traté en publicaciones anteriores así que...]
0 notes
fantasmalibre · 6 years
Text
DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI-DO
FEEDBACK LAW
Hace 5 meses tenía la firme intención de hacer un recuento de las actividades de los últimos 2 años de mi vida, de mi paso por la carrera de Derecho y todos sus derivados; sin embargo, quise esperar a fin de año para finalmente poder tener una retroalimentación mucho más amplia y aprovechar, a su vez, el aclarar mi mente puesto que mis emociones se peleaban, con fuerza, con mis pensamientos en ese entonces. Fue una etapa compleja, más de lo que me esperaba, mi paso momentáneo me atrapó al grado de no querer salir de aquella zona de confort donde todo era miel sobre hojuelas.
DO
Jamás olvidaré el día en que recibí la carta de aceptación a Derecho, en aquel entonces estudiaba Ciencias de la Tierra y por una decisión a consciencia mi pasó por aquella carrera debía llegar a su fin debido a que no cumplía mis expectativas. El elegir Derecho como trampolín a Energías Renovables era la salida fácil que había conseguido idear. No sé exactamente lo que ocurrió, sólo pasa por mi memoria que regresaba de una fiesta aquél último domingo de marzo de 2015, a las 7:30 am abrí mi sesión y más ebrio que cuerdo vi que mi folio coincidía… tenía un lugar en Derecho, era el primer paso de mi nuevo plan de vida.
RE
Algo cambió… dejé de ir a Ciudad Universitaria a tomar clases, me la pasaba en una estación del Tren Suburbano perdiendo el tiempo o en su caso visitaba CCH Naucalpan para brindar con mis ex-compañeros que no habían conseguido salir en el tiempo regular, todo esto durante 3 meses. Apliqué para mi examen de Energías Renovables un día de Mayo, no apagando la esperanza de obtener un lugar, eso si sin haber estudiado nada. Al llegar a Morelos y ver el examen supe que ni de chiste me llamarían a la entrevista, pero aún así termine de resolver la prueba (era de los exámenes mas complejos que se me había presentado en la vida jaja). Saliendo del examen y de camino a la CDMX replantee de nuevo mi vida, sabía que si no era Energías Renovables yo ni de chiste seguiría en el Area 1 y guiado por la comodidad que proporcionaba Derecho decidí elegirla para finalmente cambiarme de carrera, de vida…
MI
Era Agosto de 2015, mis padres no tenían idea de la decisión radical que había tomado y las clases estaban por iniciar el lunes próximo (era jueves). Tras firmar mi carta de renuncia llegué una mañana y al primero en decirle todo fue a mi hermano, el se quedó un poco atónito, pero sin embargo, sus palabras fueron: “yo ya sabía que esa carrera no era para ti, ya diles a mis papás”. Llegada la noche aventé la noticia, ese día la cena fue distinta. Mis padres me apoyaron y al día siguiente fui a dejar documentación a FES Acatlán. Al llegar al lugar presentía que algo no había decidido bien, la razón… no me gustaba el plantel, desde que lo vi extrañe Juriquilla y C.U., pero las cartas estaban echadas y debía poner de mi parte para que luciera como estudiante, egresado y profesionista de esa pequeña casa llamada Acatlán. No había tiempo para mas cambios o ¿si?
FA
¡Qué locura! No tengo palabras para describir el primer semestre, mes y día en Derecho, la vida es tan sencilla… apenas ingrese a unas cuantas clases, de las 5 materias que llevaba, a lo largo del semestre y tuve el mejor aprovechamiento en años, y es que un 9.6 de promedio no siempre se tiene en la Universidad; vale la pena decir que sólo tenía una profesora barco. Aquel perfecto semestre recuerdo haberme encontrado con un cardumen de amistades, muchas de ellas hechas en bares mas que en salones de clases, pero a quien le importa, siempre seré feliz por haber hallando a mis amigos: Luis, Sam, Gio y Xime. Ese cuarteto de tíos en que nos convertimos marcó el primer semestre y a su vez el shock en el que entré al darme cuenta que no quería el camino fácil y requería de irme de Derecho, pues de fiesta estaba suave un semestre, de ello no iba a vivir y el sueño de ser Ingeniero regresaba a mi mente, sabía que tenía las capacidades y el impulso de mis amigos al apoyarme era suficiente para que en 2016 hiciera realidad mi sueño.
SOL
El inicio de la adaptación y un huracán para acomodar. Dentro de mis 12 propósitos a cumplir, de 2016, estaba primordialmente ingresar a la Ingeniería y además deshacerme de mi pasado amoroso para comenzar a vivir con plenitud mis 20 años, pero jamás imagine que la jerarquía se invertiría para dar prioridad a lo segundo y con ello llegar a conformarme con Acatlán, Derecho y sus efectos secundarios. No le daré mil vueltas, en febrero me cambia la vida al conocer a mi novia universitaria “Alejandra”. A la fecha no sé como se dio todo tan rápido ni mucho menos sé como entablamos una relación antes del mes de conocernos, es bien dicho que “el amor llega cuando menos lo esperas” y es tal cual, puesto que fue fugaz. Aunque me cueste admitirlo, tengo que manifestar que me enamoré desde el primer día que la vi, que cada qué teníamos una cita (aún siendo novios) trataba de impresionarle con algo que había hecho, vivido o algo que había leído, y no sé porque, pero tuve una inmensa confianza en ella desde esa primera cita (a la cual llegue tarde, casual seee jaja) que le revelé partes de mí que contadas personas sabían. Nunca he sentido mayor reciprocidad en la vida, que aquel primer martes de Marzo de 2016, por primera vez sentí que la felicidad me esperaba a la vuelta de la esquina.
LA
GUIVINNI ALEJANDRA. Esta fue la etapa que cambió mi vida para siempre, la que se lleva, por mucho, toda mi estancia en Derecho y deja secuelas sumamente importantes para todo el guión por escribir. El nivel de relación que adquirimos es incalculable y los momentos que vivimos indescriptibles; el miedo a enamorarme con el paso de los días, en aquellos pastos de la Facultad, desaparecía con enorme facilidad y el tiempo… el tiempo era veloz, el llegarnos a amar en apenas unos cuantos días de saber quienes éramos, hacía parecer que ó vivíamos en nuestro pasado ó vivíamos un ideal. A pesar de que intentaba no internarme en la relación, ella hacía que me involucrará a fondo; su apoyo para alcanzar mi meta de estudiar la ingeniería, se hizo presente desde el inicio nuestra relación, y aquel viernes de Mayo de 2016, después de haber presentado la prueba, ella no sólo me alentó a que podía lograrlo desde meses atrás, si no que al llegar del examen, me esperaba con un pastel para felicitarme y animarme a su vez; jamás lo olvidaré. Terminó 2º semestre y en Junio el resultado era positivo en el examen mas no así en la entrevista. Ella no dejaba de estar ahí, perseguía mis sueños más que yo, comprendí que si de alguien debía estar a lado era de su persona, era un ángel en mi indefinida vida. En 3er semestre ambos comenzamos a conducir, ella tuvo su auto enseguida que yo, pero lo condujo hasta un semestre después, mientras tanto practicábamos en el mío. Pudimos salir a varios lugares y desmonotizar nuestra relación de la escuela. Conseguí celebrarle un primer cumpleaños, las cosas no salieron como esperaba pues creo que tuvimos una pelea, sin embargo, puedo decir que recordaré la jirafa que le regale aquel día y un cartel (terrible) que le hice de Feliz Cumpleaños… su sonrisa de aquel lunes de Septiembre se encuentra tatuado en mí. El año terminaba, lo podía resumir en dos salidas a Valle de Bravo y en tener una relación tan esplendorosa para fiestas decembrinas. No había más, sentía total plenitud aunque por falta de coordinación de planes nacionales no pudimos celebrar juntos Navidad y Año Nuevo. Cada día que comenzaba la amaba con mayor intensidad, sin darme cuenta estaba en picada, intoxicado de amor, que había olvidado casi por completo que existía una Ingeniería por la que debía luchar un año más. Ya no importaba estaba pleno.
SI
Cambios, muchos cambios. Estaba harto, no quería seguir peleando por un hecho que no estaba destinado a ocurrir, dejaría atrás el sueño de ser ingeniero y preferiría el Derecho Fiscal, Energético o Ambiental. Y aunque Derecho conseguía decepcionarme y me estancaba cada que intentaba superarlo, mi ego y fuerza de voluntad habían sido vencidas… tiré la toalla, pues había encontrado la felicidad en aquel lugar que odie desde el primer día, deseaba terminar la Uni y comenzar a llevar a cabo planes para dos. Recuerdo que corría el mes de Abril, cuando Guivi me preguntó si ya había metido mis documentos para la Ingeniería, yo le dije que lo haría en esos días. Para serles sincero, metí mis documentos el último día que se podía, un 10 de Mayo de 2017. No le corregí nada al ensayo, lo hacía por cumplir lo prometido: “un intento más y se terminó”, era consciente de que esta vez no pasaría ni el examen, pues aquella penúltima semana de Mayo en qué debía presentarlo tenía que entregar una serie de trabajos y presentar exámenes para no irme a finales, ah y por si fuera poco estudiar algo para ese examen dichoso. Llegó el día, Guivi me acompañó a presentar el examen, fuimos en su coche hasta Temixco, Morelos, recuerdo que esa mañana me quedé dormido, tenía que verla a las 7am en C.U. por obviedad me agarró un transito tremendo, al grado que llegue 1hr mas tarde, el examen era a las 10am, mi resignación era un hecho; mas sin en cambio, nos aventuramos para intentar llegar. Arribamos a las 10:05 am al examen, no sé ni como lo respondí, sólo recuerdo que me sabía 5 de las 50 preguntas. Terminó de nueva cuenta el semestre, y la segunda semana de Junio cuando cenaba con Guivi en Casa Toño, después de asistir a SkyZone en mundo E, revisé mi mail y estaba ahí la aceptación a la entrevista, admito que quedé atónito. A la siguiente semana era mi cumpleaños, lo había olvidado en parte, pues quería concentrarme en la entrevista. Después de pasar un cumpleaños especial con Guivi y una noche de antro que quiero olvidar por la tremenda peda que me puse, llegó el gran día, otra vez la entrevista en la que me hicieron menos pedazos que en otras ocasiones, pero que estaba seguro que no pasaría; salí en lágrimas de aquella entrevista, ella estaba para consolarme, pero mi frustración era tanta que no podía dejar de llorar. Recuerdo que de camino a la CDMX, le mencione a Guivi, que enviaría un video diciéndoles (a los entrevistadores) cosas que me faltaron. Después de enviarlo, quedé más tranquilo. Para del viernes 23 de Junio, no llegaba ningún correo, presentía que estaba aceptado, pero no quería decir nada. Estaba con Guivi en la Pizza del Perro Negro en Metro Zapata cuando llegó el correo de aceptación. Para serles sincero sentí alegría por haber alcanzado mi objetivo, pero faltaba algo, hoy se que perdía mi felicidad, lo único que había encontrado en Derecho.
DO
Hace unos años, leí una reflexión en facebook del Bajista de la que fue mi banda favorita (PXNDX), me identifique tanto que cuando cambié de carrera quería hacer este ejercicio, pero me faltaba algo, un motivo fuerte para crearlo. Esta es la reflexión, ojo, no meto las manos al fuego por la veracidad de la historia. Cuenta la leyenda que Mozart era muy fiestero (seeee jaja) y que cuando estaba crudo y se sentía mal y cansado, la esposa enojada iba a su piano y tocaba DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI, pero no tocaba el último DO para cerrar el círculo. Ésto lo volvía loco, y por más mal que se sintiera, se tenía que levantar y tocar ese último DO para cerrar el círculo, y sentirse tranquilo y en paz. Algo obsesivo compulsivo en la música, lo cual me identifico porque yo soy igual en la vida real. Parecido a Mozart, siento que cierro un círculo, éste es el DO que me faltaba. Hoy, apenas hoy, lo toco, y puedo regresar a mi cama a descansar, feliz y pleno, de que empezaba por dar el mayor de mis esfuerzos para que las cosas no cambiarán, para que la relación que mantenía continuara viento en popa, para que los sueños que construimos fueran cimentados en metas. Reconozco que tuve grandes errores, el primero de ellos: la inseguridad manifestada en celos, después la impotencia que desprendía de ésta me ganó y dije palabras que hieren más que las acciones, aún después de ello intente enmendarlo, de igual manera no resultó; logré darme cuenta que pueden existir millones de circunstancias, que puedes intentar defender a capa y espada tus prioridades, sin embargo, al ser seres humanos requieres de la voluntad de la otra persona para reencontrar la armonía que cientos de veces puede perderse.
Hoy empiezo con el primer DO de nuevo, y veremos que notas sigan y cuándo, en la escala de mi vida.
0 notes