Tumgik
#jochi labourt
lixofiel · 4 years
Text
Time fantasy (2)
La aparición de esa habitación, no obstante, resultó en una sugestiva contradicción de términos, o sea, resultó en un aporte. Por un lado, el contrapeso del lenguaje instalacionario/escenográfico frente a un trabajo “de pared”, que además está seriado y cerrado, que no admite intromisiones. Por el otro, y esto es lo que más me interesa, coartaba el dinamismo identitario de la narración y concentraba todo, materialmente, en un solo punto de sentido: la chica de clase media. El cuarto iba en dirección contraria a lo que hace Da Rin, porque deshechaba el componente alegórico y metía en una valija los disfraces. Adentro del cuarto no importaba la literatura que estaba afuera, porque la mesa era la mesa, la cama era la cama, la música era la música, la chica era la chica: el arte sale del cuarto de la chica. 
Tampoco era que el MAMBA proponía una ficción doméstica, teatral; hablar de ficción en este caso no tendría mucho gollete porque reconstruir entornos de vida es una atribución típica de los museos modernos. La secularización de aquella práctica religiosa consistente en exhibir restos humanos o accesorios cargados de emotividad fue un rasgo temprano de la museística republicana francesa, orientada a preservar las “reliquias revolucionarias”. A partir de un mechón de pelo de María Antonieta: la máscaras de esgrima de Lisandro de la Torre, la oficina de Serguéi Koroliov, una PC con Windows XP en el hábitat hogareño de una chica argentina a comienzos del siglo XXI. El sesgo racionalizante del museo se humaniza, la intimidad se hace pública y las narraciones se vuelven materia.
Como proto-taller inserto en la realidad común, el cuartito decía entonces que las cosas no se manifiestan de manera espontánea, solas, por arte de magia. La fantasía tiene una trastienda material y la clase media, asistida por una cama, un velador, un libro y una computadora, es su operaria.
Pero el cuarto cumplía además una función, digamos, metafísica. La Da Rin del cuarto está presente en todas las obras y a su vez todas las obras (o todas las vidas, o todos los problemas de la vida) estaban ya presentes en el cuarto. Parecía como si Flavia nunca hubiera abandonado la habitación, pero también como si nunca hubiese llegado realmente a ocuparla. Entonces más allá de que en ese espacio se definiera un elemento fuerte de anclaje a un determinado sector socioeconómico, lo que pasaba era que terminaba tratándose también la cuestión abstracta de un tiempo sin progresión, un espacio implícito de entrada y salida continua, tapizado por imágenes específicas pero todavía inarticuladas. El tiempo fantástico del arte.
Tumblr media
relicarios con pelo de maría antonieta y de sus vástagos, hijos de francia
En La llaga perfecta, de Jochi Labourt, el tiempo y la fantasía ocupaban asimismo un lugar primordial a pesar de que no fuera, por supuesto, una exhibición retrospectiva, o de que no incluyera un cuartito metafísico. Esa circulación radial entre momentos, entre pasados y presentes, estaba contenida en cambio dentro del objeto-cuadro, en particular dentro de uno de los cuadros que podían verse en la sala. 
Definamos muy rápidamente algunos de los aspectos que demarcan el trabajo de Labourt como para saber de qué estamos hablando: a diferencia de Da Rin, que tiende al plano, ella hace implantes, volumetriza, acumula, tapa poros. Trabaja también rescatando a la pintura de sí misma, que es lo mismo que decir rescatando a Labourt de Labourt, rescatando a una Labourt presente de la Labourt que ya pasó. Pensemos por ejemplo en la pintura del árbol. Era un plátano de sombra, bien porteño, ubicable quizás en la Avenida Iriarte, o en el otoño de la antigua Juan B. Justo bodeguera. Esa imagen, producto de una experiencia temporal lineal (melancólica), cobraba en la pintura presencia volumétrica. Jochi se las ingenió para aplicar algún tipo de presión desde atrás de la tela con el fin de hacer sobresalir físicamente la imagen.
La corteza de su plátano se hinchaba entonces como un eczema o como un quiste: un recuerdo, un pasaje breve de tiempo que se sublima no solo a través de la pintura, sino también como anomalía corporal contenida en el cuadro. Es una forma de fantasía bastante particular, más allá de que el giro animista se haya consolidado como una solución muy visitada por la pintura porteña actual. Labourt no disfrazaba de cuerpo a la obra sino que le daba cuerpo: un cuerpo independiente de la materia oleosa propia de su práctica e independiente también del accesorio antropomorfizante, de la inclusión pastichera de materialidades exógenas. La imagen del plátano, la percepción nostálgica de un momento otoñal, de una alergia quizá, cobraba cuerpo ella misma, en secreto y en silencio, como un proceso glandular. 
De alguna manera esta hinchazón atentaba también contra la propia integridad del cuadro, pero ese mismo movimiento, ya algo más violento, podía verse con mayor nitidez en la otra pintura, la que colgaba justo al lado.
Tumblr media
plátano resguardando un baldío en barracas (manyemé quel bacán no la embroca / parlemé quel botón no la juna / y en la noche que pinta la luna / la punga de un beso le tiró en la boca)
0 notes
jochilabourt · 4 years
Photo
Tumblr media Tumblr media
Cosecha Herida (Centro Cultural Recoleta, 2019) 
Exposición de Luis Terán junto a seis artistas jóvenes (Emilia de las Carreras, Julia Padilla, Jochi Labourt, Franco Mala, Nazareno Pereyra y Matías Romano Alemán) con quienes comparte la idea de la sobrevida del descarte: juntos editan, cosen, camuflan, hacen vestuarios y buscan insumos para sus obras en lugares donde el material parece ya no servir más que como basura. Muestra curada por Terán en el marco de un homenaje a ReMida Buenos Aires (Centro de Reutilización Creativa) realizado en el CCR.
2 notes · View notes
lixofiel · 4 years
Text
Time fantasy (3)
Me comentaba Jochi que la obra que estaba al lado del plátano era en realidad un trabajo viejo, que había empezado a pintar hacía cinco años por lo menos. Los rastros de ese tiempo pasado se hacían evidentes en forma de ciertos clichés, los mismos que parecen afectar hoy en día –y de un modo obstinado– la visualidad de la pintura joven porteña. Una Labourt anterior, pintora de rigor pero mucho menos interesante que la artista que es en la actualidad, aparece en este otro cuadro tomando la forma de un cortinado teatral, de apéndice flotante (una mano en este caso), de un torso desnudo y de un lápiz labial. Son elementos que responden a una sintaxis muy reconocible, al menos dentro de la escena de Buenos Aires.
Creo que no conviene en este sentido decir que Labourt “la vio” y se adelantó a la producción de ciertos clichés sino que, en realidad, el tiempo de la visualidad en la pintura porteña es sobre todo lento y esos clichés siguen todavía vigentes como lenguaje generalizado.
Frente a esta retórica, que Labourt reconoce como saturante, actúa con violencia: en vez de seguir insistiendo con cortinas y manitos que flotan, desmembra realmente la pintura y convierte a su cuadro –de una época de juventud llena de clichés– en un díptico poco armónico. Lo ataca además desde la propia pintura, forzando la convivencia de aquellos elementos de una fantasía gregaria con, por ejemplo, la nueva y misteriosa imagen de unos alfajores de maizena, o de una erupción de acné. Esta obra consigue entonces mostrar el tiempo en dos sentidos: como tiempo personal de desarrollo y como el tiempo lento de la visualidad en la pintura porteña.
Labourt asume su presente de artista como un acto de violencia contra ella misma y contra la pintora que era. Capta la debilidad del cliché y la expone, sin necesariamente querer rehabilitar esas formas abusadas (de hecho el cuadro del plátano tiene algo todavía más viejo, parece hecho a medida para ilustrar la portada de alguna soporífera publicación ochentosa de EUDEBA sobre psicopedagogía o algo así). Los restos de estas figuraciones estereotípicas señalan el hecho de que hoy sigue siendo más fácil ver una obra como las que Labourt hacía hace 5 años que una como las que está haciendo ahora.
Tumblr media
al fondo: un melancólico díptico de proporciones arbitrarias
El idioma del cliché podría ser lo que lo que Bárbara Golubicki define como “fantasía” cuando se refiere al componente central en la pintura de una determinada artista joven que trabaja en Buenos Aires. El cortinado, la cristalería, las mesas de banquete, los candelabros, los bouquets, las caídas esplendorosas de agua, las manos enguantadas, los cisnes. Legados formales de la cotidianidad aristocrática europea que pasaron a formar parte de esta reforma en la imaginación pictórica, un proceso que viene teniendo lugar desde hace algunos años y sobre el que algunxs curadorxs, con más o menos conciencia crítica, han intentado expedirse. La prolongación del cliché es incluso territorial, ya que tenemos en Buenos Aires un lugar de talleres y muestras que fue bautizado Fantazia.
Lo curioso de esta fantasía es que no se trata, justamente, de una fantasía individual en términos psicoanalíticos (quiero decir, no es el fantasma fundamental, ni la fantasía inconsciente de la neurosis; no es siquiera una mínima escritura, menos que menos la “fantasía anti-civil” de la que habla Santiago O. Rey y que dio mucha tela para cortar ¿vieron cómo reaccionó lo público a su muestra Leche muerta?). 
Parece en cambio tratarse de un simple reflejo de la fantasía como género literario, de la fantasía de los cuentos y las películas de Disney. Esta fantasía, entonces, como sintaxis común y compartida, no depende de la propia subjetividad ni del pasaje individual a través de la historia, sino que es un mundo de referencias cohesivo y específico: un derivado del cuento romántico de salón y de sus versiones suavizadas para el consumo infantil. La tradición dieciochesca encuentra una nueva síntesis en la pintura joven argentina, que recorre pendularmente el trayecto entre lo truculento y lo pueril pero siempre en torno al imaginario romántico fantástico, fijando en el camino algún punto de conexión con el surrealismo.
La ingenuidad –un amateurismo como finalidad estética en sí misma– fue apropiada por lxs artistas jóvenes como solución sobre todo en términos productivos, para poder producir más o menos rápido y plegarse de inmediato sobre un programa vigente; para ser, justamente, lo contrario a amateurs.
Esto tiene sentido si pensamos en el grado de perfeccionamiento técnico al que llegó la abstracción en la Argentina (producto de su posición privilegiada en el mercado), algo que la pone en un lugar difícil de alcanzar para lxs jóvenes. Meditar y trabajar la abstracción en este momento no le rinde a nadie de menos de 45 años, es un asunto de cuentas. En ese mismo terreno remoto se encuentran las “reflexiones” sobre la propia práctica estilo Macchi en Memoria Externa, una digresión que solo puede permitirse la gente que no tiene problemas en la vida.
Tumblr media
ideologías domésticas arruinadas
Sin margen para formas nuevas, la imagen se sostiene en esta figuración a medio camino entre el apuro de la pintura ingenua y la arbitrariedad funcional del surrealismo, y que bien podría recibir el nombre de fantasía normal. Esta fantasía normal es la imagen ordinaria de la pintura joven argentina, tal y como lo era el paisaje a fines del siglo XIX.
Por supuesto hay un lenguaje visual que, más allá de cualquier diseminación hacia el terreno de lo intrascendente y lo general (las palabras también son las mismas para todxs), puede hablarse con intensidad pictórica: pienso en las mesas de Ariel Cusnir (una visión materialista sobre lo fantástico) o en Maruki Nowacki, que vuelve siempre a la fantasía dieciochesca pero la resuelve primero desde el trazo –como una diseñadora de modas sintetizando en cuatro líneas la condición de posibilidad de un millón de existencias– y luego desde su trabajo textil, la puesta en escena de una rêverie blindada.
Hernán Blinder o Guzmán Paz no negocian los términos de su propia fantasía, se mantienen lo más alejados que pueden de la fantasía normal, o de la fantasía de cualquier otra persona. Da Rin escribe el fantasma, su fantasía es una transfiguración interclase/intergénero/intertemporal muy personal, por momentos llena de terror y que llega a darse incluso en términos actorales, con un despliegue apasionado del cuerpo propio, fiel a algo. Labourt también escribe el fantasma; de hecho convierte al cliché en fantasma mientras le da cuerpo a otro tipo de fantasías –transgresiones íntimas– que tienen que ver con el lenguaje, la comida o las enfermedades de la piel. Pero todxs son artistas menos jóvenes que lxs jóvenes que trabajan hoy desde la fantasía.
Por ahí en algún punto la flexibilización de la realidad se esté dando en otros terrenos, vinculados a la performatividad sexo-genérica o qué sé yo. Quizás ahí haya fantasías algo más vivas o más cosas para mostrar, incluso algún tipo imaginativo de violencia. La pintura joven tiende en cambio a una normalización de la idea de lo fantástico, a trabajar con urgencia formal pero sin atender las urgencias sensibles. Lo personal se disimula y por lo tanto se disimulan las variaciones fantásticas sobre la desesperación, el tiempo, la poesía y la política.
Lo trágico está en que se hable de fantasía cuando en realidad no haya fantasías en ningún lado, lo que hay es una figuración que hace desaparecer las cosas... ¿de verdad la gente que pinta esta figuración no tiene ganas de matar a nadie?
*este texto apareció originalmente en el tercer número de la revista segunda época (dic 2019) y se reproduce aquí con modificaciones livianas
2 notes · View notes