Tumgik
#hans vollmer
it-s-only-a-game · 1 year
Photo
Tumblr media
0 notes
audreydoeskaren · 1 year
Note
How accurate is the book East Asia? (Berg Encyclopedia of World Dress and Fashion) Volume 6 editor John E. Vollmer (the Qing- modern era parts about Han Chinese fashion)
I looked it up just now and oh god it's the worst flaming pile of trash I have ever seen. Great way to spend the afternoon with rage. The format itself immediately raises red flags since it's a borderline ethnographic account of 'national' dress which necessarily will omit details about individual periods in fashion history in order for the narrative to work. It's doing research ass backwards in that it uses modern representations of ethnicity and identity (in things like haute couture and period dramas which have no authority on history) as a starting point, and then backtracks to find historical precedents that justify its legitimacy. A good, critical fashion history text will provide a linear account of the development of fashion in the region we now know as China that also includes discussions of when current representations of ethnicity or nationality became popular and not fucking regurgitate their propaganda.
Like, the section about the cheongsam by Valerie Wilson Trower is an unironic copy of the origin myths that cheongsam tailors and shops use to sell their products, which is not surprising considering that the author seems more interested in the afterlife of the cheongsam in Western haute couture than its actual life in the first half of the 20th century. Some of the information about the cheongsam in the Republican and Mao eras is objectively incorrect, like the wild assertion that cheongsam with a symmetrical dajin was invented in the 1940s (! wtf), and shows a mind baffling level of ignorance about modern Chinese fashion history.
Take the overview about Han Chinese dress by Juanjuan Wu and John E. Vollmer, it jumps from Antiquity directly to the Ming 'restoration' of Han dress (yeah just taking that at face value aren't we) and then to the Qing and then to the 20th century IN 11 PAGES. How uncritical of history do you have to be to think you could summarize Chinese fashion history (or, well, 'ethnic Han dress') in this embarrassingly limited space. The conflation of court dress and fashion was a recurring theme, and apart from the lack of knowledge about civilian fashion it also calls into question whether court and ritual dress that served political and ideological purposes could even be considered ethnic dress, and if so, why. Because Chinese identity deserves to be conflated with political leaders and ideology? The severe lack of images anywhere also isn't helping---almost as if the authors knew that if they provided images some of their talking points would banish themselves into the shadow realm.
I think it’s just unbelievable and outrageous that Vollmer when writing the ‘historical evidence: China’ section was straight up LYING when he claimed that civilian fashion was not well documented unlike official dress. There are comparatively fewer resources yes, but he treats them like some rare unicorns when I, an amateur, can usually find plenty of visual evidence from the Ming and Qing from looking on the internet alone, and from reliable websites like museums. Instead of admitting he doesn’t know much about civilian fashion he just pretends like information about it doesn’t exist. Wow that’s a useful tactic I should use that sometimes when I don’t feel like doing research. I can think of no reason why a professional would have trouble finding visual evidence, it’s either a skill issue or he wants to exoticize Chinese historical fashion by pointing to its artificially raised entry barrier, like many colonizers have historically done to mystify China. Another reason is probably that this book is from the now ancient year of 2010, before the bulk of good Chinese language literature about historical (particularly Ming) fashion was published.
That does not, however, excuse the methodological problems with this book. I think the problem here isn’t whether this volume is ‘accurate’, but its approach and framework, i.e. why the authors chose to investigate Chinese dress through the lens of ethnicity and identity rather than, say, technological innovation, class difference, aesthetics or, you know, actual chronological descriptions of fashion. The individual objects represented don’t matter as much as the logic behind the representation, why certain objects are chosen and others not. Though I can certainly say with confidence that this turd masquerading as a book is not accurate. It's treating Chinese fashion history like a joke, and if this is the average quality of research in this 'encyclopaedia' all the other areas covered aren't looking promising either.
The purpose and history of ethnographic encyclopaedias like this as colonial modes of knowledge production popularized in the heyday of Western colonialism and scientific racism should be sufficient to alert us to their unreliability. The chief goal of projects like this is not to initiate or foster a scholarly interest in non white fashion history but to teach white Western people how to think about non white places, and encourage them to use the arts and cultures of said places as they please. This is made evident in this volume by the authors’ preoccupation with how Chinese ‘ethnic dress’ is used in Western media and grand narratives about Chinese dress that cater nicely to existing Western ideas about China rather than a factual discussion of fashion driven by fact based research. There are no construction diagrams of garments, no explanation of the layers or sequence of dressing at any moment in time, barely any images of fashionable clothes themselves. Instead, we are treated to colonial treasures like Trower calling the cheongsam ‘Suzie Wong dress’, which is so unbelievably racist since not only was The World of Suzie Wong a Madame Butterfly type Orientalist movie, she also only referenced it because it was responsible for bringing cheongsam into the Western popular consciousness, making it very clear whose perspective she was coming from. Vollmer’s utter silence about the colonial routes through which Chinese artifacts landed in Western museum collections (he credits them to ‘adventurers and business people’) is honestly uncomfortable to read and tells you everything you need to know about the power imbalance behind this book. The authors are likely not actively being racist, they nevertheless appear to belong to a long Orientalist tradition that manufactured knowledge about the Orient for Western consumption. It’s funny because in some places the authors show an awareness of how ethnic dress was a social construct that inevitably intersected with things like class, but then go on to discuss the fashion of no social class in particular detail. This is, for some reason, quite a common phenomenon in anglophone Chinese fashion history literature where the author lays out a very promising framework in the introduction that aims to be intersectional and critical, but then spectacularly fails to deliver in the body text.
Well, excuse me for the long rant again, I have to get it out of my system. The only redeeming factor for this book is that it’s by no means unique in its mediocrity and caucasity, it’s a condensation of most English language (and oftentimes Chinese language) literature about Chinese fashion history. Cringe is the norm not the exception.
144 notes · View notes
pwlanier · 2 years
Text
Tumblr media
HANS VOLLMER (1878-1969) FOR PRAG-RUDNIKER, VIENNATUB
ARMCHAIR, CIRCA 1900
oak, ceramic, rush and wicker
Lyon and Turnbull
110 notes · View notes
diarioelpepazo · 4 months
Text
Inauguran este viernes 26, cinco y cuarto de la tarde, los maestros Dina Atencio, Jesús Pérez, Mario Labarca, Ricardo Reyes, Freddy Paz y Manuel Hernández. Arte para fluir y dejar fluir, en la portentosa cosmogónica de cada uno de ellos, reconocidos y consagrados artífices de sueños y esperanzas a partir de sus respectivos oráculos creadores. Energía radiante desde cada esencia. Alexis Blanco El título subyuga, plácido y sencillo: “Ella hace casas para colibríes y su cabello es un jardín de flores”. Se trata de una exposición que refleja arcoiris preciosos en hora crepuscular: en la galería Espacio 14, inauguran, el viernes 26, cinco y cuarto de la tarde, los maestros Dina Atencio, Jesús Pérez, Mario Labarca, Ricardo Reyes, Freddy Paz y Manuel Hernández. La primera notable colectiva del 2024, en los espacios que regenta la diligente Lorena Villasmil, cuya última exposición ha sido la de la artista Carolina Vollmer. El título registra y ofrenda la atención estética de este exitoso hexagonal conjunto de ases en flor de las artes visuales en la ciudad, hacia una necesidad profunda de fluir en atmósferas muy particulares y con una necesidad común de transmitir paz y armonía entre quienes devienen en sus espectadores. Arte para fluir y dejar fluir, en la portentosa cosmogónica de cada uno de ellos, reconocidos y consagrados artífices de sueños y esperanzas a partir de sus respectivos oráculos creadores. Energía radiante desde cada esencia. Auspiciosa y bella esta concitación de enero bendito que nos ofrenda Lorena Villasmil, quien abre las puertas de su casa mágica para que la ciudadanía asista a una rica ceremonia visual. Lorena plantea que “La exposición aborda la particular visión figurativa de cada uno de ellos, donde el color, texturas, transparencias y otros recursos, se unen para generar planos de interés en la escena pictórica. El arte en Maracaibo, tiene la particularidad de ser vibrante y estar inmerso en una línea expresiva que se diferencia del resto del país. Nuestros artistas le dan sentido a eso, apropiándose de situaciones reales o generadas por la imaginación, que bajo su visión lo transforman todo y dan como resultado obras cargadas de una emocionalidad  propia  que las diferencia…”. Espacio14 queda en el 60-20 de la avenida 14B, Maracaibo. Allí, subraya Lorena Villasmil, se “valora el trabajo de nuestros artistas, quienes poseen  una larga trayectoria dentro de la plástica en la ciudad y que algunos de ellos, han sabido priorizar y alternar la docencia y otras actividades con la producción de su obra; situación que no los ha hecho desistir, ni desviar su camino, llevándolos así,  a ser reconocidos y premiados en los diferentes encuentros que han tenido con el arte en los diferentes espacios de confrontación a nivel nacional e internacional”. Dina Atencio recién corona la madurez macerada tras veinte años de amorosa tenaz pasión por desarrollar su condición de artista y su reciente visita a Europa agrega cierto místico encanto a su proceso creador. Mario Labarca es un maestro polímata que despliega sus alas iluminada por diferentes vuelos: música, literatura, filosofía y poiesis visual, siempre transparente y fluido, armónico, profundo y sencillo. Ricardo Reyes extiende sus dedos hacia el aire y mientras formatea y dibuja sus trazos narrativos va contando antiguas historias sobre la épica de los colores en rumba constante consigo mismos. Jesús Pérez suele pasearse por terribles e intrincados parajes de su propia pasión creativa y cada una de sus pinturas deviene en una crónica de artífices serenos y de duendes en fuga. Manuel Hernández aprendió a pintar desde los panópticos cenitales del cosmos y desde allí intenta reinventar sus atávicas fortunas, grafías de generosa esencia estética, memoria de amor ilimitado. Freddy Paz enseñará hasta su último suspiro que el arte es una bendición muy responsable donde todo gesto estará siempre integrado a la didascalia infinita del arte como virtuosa cornucopia. Toda la noble ciudadanía está invitada a Espacio 14, el viernes a las 5:15 de la tarde.
(Fotos cortesía de Espacio 14 y Lorena Villasmil) Fuente: Noticia Al Día. Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
notihatillo · 10 months
Text
@𝗡𝗼𝘁𝗶𝗛𝗮𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼
El Hatillo, 08 de Agosto del 2023
Buenos días, luego de una gran tormenta y apagones por todo el municipio vino la calma aunque a obscuras, pendientes con pronósticos meteorológicas.
Nuestro resumen diario de noticias llega a ustedes gracias a @NotiHatillo /Alcaldía de @ElHatillo /Redes Sociales
TITULARES
MUNICIPALES
- @eliasayegh Gracias a una alianza estrategica establecida con la plataforma TuFeedBack, estamos impulsando la difusión del #DiagnosticoParticipativo; porque como siempre, para nosotros tu opinión es fundamental. #ElHatilloPosible #7Ago
- @eliasayegh Al fin culminados los trabajos por parte de #Hidrocapital en el hidrohueco generado por la rotura en la tubería matriz en #LaBoyera; de inmediato nuestro Plan #CuidemosElHatillo realiza la estabilización y compactación del hueco para posteriormente colocar la capa asfáltica. #SeguimosTrabajando #ElHatilloPosible #7Ago
- @eliasayegh Fuertes lluvias en nuestro municipio han ocurrido en #ElHatillo! Varias comunidades #SinLuz, entre ellas el Pueblo, Las Marías, La Unión, Los Robles... miles de familias nuevamente afectadas. Ya Corpoelec informado #AlertaElHatillo
- @ElHatillo #ALERTAELHATILLO| Seguimos atentos ante cualquier eventualidad que pueda surgir debido a la fuerte lluvia en nuestro municipio El Hatillo.
📞0212-311POLI (7654)
- @ElHatillo Este #07Ago @HidroCapital2 culmina la reparación de tubería en la avenida Intercomunal, y a través de nuestro #PlanCuidemosElHatillo equipo interviene la zona con trabajos de asfaltado, para la seguridad de vecinos y visitantes.
#LoHacemosPosible
#SeguimosTrabajando
- @ElHatillo Iniciamos nuestro #PlanMejoraTuTecho iniciativa humanitaria para apoyar a los sectores más vulnerables de nuestro municipio El Hatillo.
#LoHacemosPosible
- @ElHatillo Equipo de la Alcaldía reparó hidroneumático en el terminal de pasajeros de nuestro municipio El Hatillo.
#SeguimosTrabajando
#CuidemosElHatillo
- @ServiciosEH Cuadrilla de luz. Revisión de circuito en tanquillas de la Calle B-7 de La Lagunita.
- @ServiciosEH Cuadrilla de Aguas. Las Cabañas, Calle El Trébol, frente a las Canchas, reparación de avería con colocación de junta dresser hg de ½".
- @ServiciosEH Cuadrilla Vial #4. realizó limpieza y desmalezamiento en la calle Los Curtidores.
NACIONALES
- Jesús María Casal: "Pronto se activará la aplicación para que los ciudadanos sepan dónde votar"
- La Cruz Roja Venezolana confirmó este lunes los nombres de la Junta Reestructuradora tras la intervención a la junta directiva de la organización por el régimen de Nicolás Maduro. Entre ellos, además de Ricardo Cusanno, figuran: Alberto C. Vollmer, Rubén Limardo, y Jhoanna Pantoja, entre otros.
- Nelson Fréitez: Se está violando el derecho constitucional de asociaciones al TJS intervenir la Cruz Roja
- Miguel Soto: No se respetó el derecho a la defensa de la Cruz Roja
- Foro Cívico condenó intervención de la Cruz Roja Venezolana y se desmarca de decisión de Cussano
- Maduro criminaliza a 6 trabajadores que exigían derechos laborales y se hace el ciego con los corruptos de su Gobierno. ¿Dónde está Tarek ?
- Con el dinero de la corrupción de PDVSA se hubiera podido pagar dos años de aumento salarial y de pensiones.
- Zulianos agobiados por los apagones sin programación y por el calor
- Las plantas eléctricas sin descanso en la frontera
- El costo para tener gasolina subsidiada: dos días de cola y mucho desgaste
- Prestadores de servicios turísticos rechazaron inseguridad en Parque Nacional Mochima
- Se registraron dos nuevos casos de suicidio en Mérida
- MPPT: Implementan nuevo sistema de cobro para los peajes de todo el país
- Cesar Pérez Vivas: Elvis Amoroso será el nuevo presidente del CNE
- AVIEM: Deuda de la industria petrolera es de aproximadamente 100 mil millones de dólares
- En Venezuela ocurren entre 15 a 20 femicidios al mes
- Lagos y ríos en Venezuela se han convertido en "pozos sépticos" por la falta de tratamiento de agua
- Una mafia que crece en Venezuela: en lo que va de año han sido rescatadas 267 mujeres víctima de trata
- Sector turismo trabaja en la actualización de un "inventario" de patrimonios y atractivos de Venezuela
- Sociedad de Neumonología en Venezuela detalló las complicaciones que generan los vapers en los pulmones
- Policía zuliana anuncia incautación de dos vapeadores electrónicos tras operativo policial……
- Patria Para Todos (PPT) confirma que presentará propuesta para retirar la nacionalidad a opositores venezolanos "que pidieron sanciones"
- Ex socio de Nervis Villalobos devolvió fortuna recibida de sobornos para reducir su pena en Houston
- Tormenta eléctrica de inusual magnutud con bajones de electricidad, apagones y árboles derribados azotó durante la noche de este 7 Ago a Caracas
- Nicolás Maduro suspendió a última hora su programa y reveló que sufre una dolencia de oído
- María Corina denunció el uso de las Fuerzas Armadas para perseguir a candidatos de las Primarias
- Padrino López dijo que "la Fanb no se involucra en la dinámica de la política partidista" ….......
- Asamblea Nacional discutirá propuesta para extender validez de los bonos de Pdvsa
- PPT presentará propuesta a la AN chavista de retiro de nacionalidad a líderes opositores
- Delcy Eloína Rodríguez aterrizó en Brasil para participar en la cumbre de países amazónicos.
- Diosdado llegó a Cuba para reunirse con líderes del Partido Comunista
- Hasta 19 sueldos mínimos se necesitaron para adquirir 35 alimentos de la canasta básica
- Conviasa realiza primer vuelo internacional hacia Cancún con una tripulación femenina
- Detuvieron a venezolano ligado al Tren de Aragua tratando de ingresar 100 kilos de droga en Chile
- Concejales: La Alcaldía de Baruta no nos ha mostrado permisos para el pádel en La Alameda.
- Alcalde de Baruta: Proyecto de pádel en La Alameda es de propiedad privada.
- Dos heridos en asalto a posada de Arapo en el estado Sucre.
- Movistar aumenta los precios de sus planes de navegación y extradatos en agosto
- Dólar BCV: 30,97 Bs/$
- Paralelo: 33,90 Bs/$
- Bitcoin: 29.152,30
- BCV vendió US$120 millones a la banca este 7 Ago para contener tendencia alcista del dólar paralelo
- OVF: Venezuela acumula una inflación de 115 % en lo que va de año
- Mueren tres funcionarios del CICPC durante un enfrentamiento, en el Distribuidor La California
INTERNACIONALES
- Colombia: Gobierno pide a grupos armados una tregua y un corredor humanitario
- Sin mencionar el escándalo de su hijo, Petro llamó a los colombianos al diálogo para superar fracturas
- En medio de los escándalos que sacuden al Gobierno de Colombia, habló su gabinete: “No podemos distraernos en un debate de la vida del presidente Petro, que ya saldó”
- Canciller de Colombia defiende a Petro: “Las instituciones no están en crisis ni el presidente recortará su mandato”
- Sigue la tensión en África: Mali y Burkina Faso envían una delegación a Níger para expresar su solidaridad a golpistas
- Rusia lanzará el viernes su primera misión a la Luna desde 1976
- El escritor ruso Dmitry Glukhovsky fue condenado a 8 años de cárcel por criticar al ejército ruso.
- López Obrador reconoce un aumento en el flujo migratorio en México entre junio y julio
- Ucrania estimó en 250 mil las bajas del ejército ruso desde el inicio de la invasión
- Destruyen más de 200.000 plantas de marihuana en operación antidrogas en Honduras
- Colombia: Se disparó asistencia de pacientes VIH en Norte de Santander, frontera con Venezuela
- Lisboa vuelve a la normalidad tras la multitudinaria visita del papa Francisco en la JMJ 2023
- Zelenski pidió a los líderes de América Latina ayudar a Ucrania en la lucha contra el “colonialismo” de Rusia
- Pence asegura que “cumplirá la ley” si lo llaman a testificar en el juicio contra Trump
- Papa Francisco aseguró que la Iglesia tendrá tolerancia cero ante casos de abusos
- Detienen a más de 50 pandilleros en cerco de seguridad en El Salvador
- Más de 34 países confirmaron asistencia a la Cumbre de los BRICS
- Eslovenia pide formalmente ayuda a la UE y a la OTAN para paliar los catastróficos daños de las inundaciones.
- Portugal despliega 2.000 bomberos contra 14 incendios.
- Un ex policía de Minneapolis fue condenado a casi 5 años de cárcel por el homicidio del delincuente George Floyd
- España en alerta por fuerte ola de calor que causó varios incendios el fin de semana
- Dictadura cubana citó a declarar a una niña de tres años, hija de un preso político
- El precio negativo de la electricidad se extiende ya por media Europa.
- EEUU. Transportadora de carga Yellow declara bancarrota; dejará sin empleo a 30.000 trabajadores.
- El director financiero de Tesla renuncia: “trabajar con Elon Musk es realmente difícil”.
- Nicolas Cage se transformó radicalmente para el personaje de una película y quedó irreconocible
- La actriz Hilda Abrahamz desató la furia de la comunidad “trans” tras pedir que no compitan en concursos de belleza de mujeres.
- En opinión de los venezolanos la comunidad trans pretende tener más derechos qué los demás y por eso el rechazo qué han generado en la población.
- Muere a los 87 años William Friedkin, director de ‘El exorcista’ y ‘The French Connection’
- Luis Miguel revela fechas de conciertos para el 2024 y Venezuela sí está en la lista
- "Más vivo y feliz que nunca": cantante José Luis Perales desmintió rumores sobre su muerte
DEPORTES
- Vinotinto de baloncesto perdió ante Francia durante juego amistoso: 86-67
- Neymar comunica al PSG su deseo de salir del club este verano, según L'Equipe
- Daniel Dhers tendrá que seguir buscando su cupo a París 2024 en BMX
- Messi marca otro doblete en la victoria del Inter Miami ante el FC Dallas por penales
- La Messimanía: Entradas para los cuartos de la Leagues Cup el viernes superan los 1.500 dólares.
TAL DÍA COMO HOY
519 a.C. en Henan (China) un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad 7) deja «algunos» muertos.
1235 la Corona de Aragón conquista la isla de Ibiza.
1709 en Portugal, el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático.
1774 en la costa occidental de la actual Canadá, el español Juan Pérez, al mando de la fragata de la Armada Española Santiago, descubre la isla de Quadra, hoy conocida como Vancouver.
1915 el submarino británico HMS E11 hunde al acorazado turco Barbaros Hayreddin con la pérdida de 253 vidas.
1918 en la ciudad de Córdoba (Argentina) se funda el club deportivo Instituto Atlético Central Córdoba.
1945 la URSS declara la guerra a Japón e invade Manchuria.
1949 Bután se independendiza del Imperio británico.
1967 en Asunción (Paraguay) se funda el diario ABC Color, que será perseguido y clausurado durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.
1967 en Bangkok se funda la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático).
1974 en EE. UU., el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate.
1991 en Polonia se derrumba la torre de radio de Varsovia, la estructura más alta construida hasta enero de 2009 (en que el edificio Burj Khalifa alcanzó su altura máxima, 828 metros).
1992 España gana en el Estadio Olímpico de Montjuic de Barcelona sus primeros Juegos Olímpicos en la modalidad de fútbol al derrotar a Polonia por 3 a 2.
2000 en EE. UU., el submarino confederado H. L. Hunley es reflotado tras 136 años en el fondo marino.
2001 Estados Unidos lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar.
2008 en Pekín (China) se inaugura la XXIX edición de los Juegos Olímpicos.
LA CITA DE HOY
Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.
Confucio
(551 AC-478 AC) Filósofo chino
0 notes
kunstplaza · 1 year
Text
0 notes
cdigitalss · 2 years
Text
4Life Publishes Clinical Study Showing Benefits of RiteStart 
4Life’s product RiteStart Men and RiteStart Women were recently examined in a peer-reviewed clinical study published in the Journal of Alternative Therapies. The study, authored by 4Life’s Research and Development scientists Lawry Han, PhD, FACN; Brent Vaughan, PhD, RD; and Chief Scientific Officer David Vollmer, PhD, explored the effects of the products on important biomarkers in healthy men and…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
designobjectory · 3 years
Text
Tumblr media
Hans Vollmer, Very rare armchair ca. 1901 Oak, leather, brass. 27 5/8 in. (70.2 cm.) high Possibly executed by Prag-Rudniker Korbwarenfabrik, Austria.
92 notes · View notes
danismm · 4 years
Photo
Tumblr media
Living room by Hans Vollmer, Vienna 1908.
68 notes · View notes
stevethehairington · 5 years
Note
ooh, what did you choose to listen to!? do you have a favorite composer? Film score? or a piece of music featured in a film? I love Hans Zimmer and Thomas Newman. I could listen to the Interstellar sound track every day.. and Newman's Little Women and Lemony Snicket are a close tie. "The Letter That Never Came" from Lemony Snicket gets me every time 💜❄️
i actually just found a playlist on spotify called “movie scores study” and its just a whoooollleeee bunch of songs from all kinds of scores so i’ve been listening to that like all day, it’s got all kinds of composers and film scores on it. i’m keeping track of all my favorites so i can make my own playlist eventually haha. 
ooh, favorites hmm. i dont know if i have one favorite, that’s so hard to choose haha, but i’ve found i really really love a lot of the scores by John Williams, Alexandre Desplat, Benjamin Wallfisch, Henry Jackman, Michael Giacchino, Hans Zimmer, Danny Elfman, Alan Silvestri, Thomas Newman, James Newton Howard… that’s a lot lol but i just really love so many of their scores. 
i could probably listen to the Imitation Game or Cure For Wellness or Super 8 scores allllllll day. like the Imitation Game theme is just soooo good and so is Hannah and Vollmer’s song from Cure For Wellness it’s in my head so much haha, and I just love the heartstring tugginess of Letting Go from Super 8. those three scores in particular just really really get to me, especially those certain tracks from them. i went through a phase in high school where i listened to nothing but all the harry potter scores for like literally a month straight haha. and then i did the same with the captain america: civil war score and the doctor strange score haha. oh and the infinity war score. i listened to each of those nonstop for so long. funny enough, i think because of that some of the composers ended up being my top most listened to artists of the year haha. 
there’s probably a lot more i’m missing too, lol but these were what i could come up with at the moment haha. 
and oh my god that’s so wild, “The Letter That Never Came” literally just played right beforte i saw this fdklgj 
1 note · View note
Text
Tulio Capriles Mendoza, perseguido por corrupción y lavado de dinero
Tumblr media
Tal y como recogen varios medios, entre ellos, Fortuneteller, Tulio Capriles Mendoza está en el centro de atención de toda Venezuela y el resto del mundo.
El empresario está recibiendo dinero de sobornos a los diputados.
De hecho, el venezolano está siendo investigado y perseguido por el departamento oficial de seguridad ICE (Immigration and Customs Enforcement) y por el FBI.
El otro investigado por la misma causa es Gianfranco Napolitano.
Tras numerosas sentencias, por parte de la Corte Suprema de la Justicia, ambos están vinculados a una labor deshonesta como testaferros de la operación política de dinero del diputado Luis Parra.
¿Quién es Tulio Capriles Mendoza?
El empresario proviene de una familia que ha sido propietaria de diarios y canales de televisión en Venezuela, principalmente en el estado de Aragua.
Tulio Capriles Mendoza es el actual director de El Siglo y CEO de Capriles Media.
Desde joven, ha estado vinculado a la política, siendo viceministro de Información Pública de Venezuela, bajo Hugo Chávez.
Su función se basaba en la búsqueda de información sobre el presidente Chávez, proveniente de los oponentes chavistas.
Conocido como ‘Guillotina Tulio’, se encargaba de difundir propaganda positiva, en televisión, sobre el presidente.
A principios de 2000, Tulio Capriles Mendoza tuvo hasta 27 periódicos distribuidos por toda Venezuela.
Pero, su verdadera historia está rodeada de corrupción, lavado de dinero y narcotráfico.
Las empresas suplidoras de equipos médicos de Tulio Capriles
El medio Seguros y Banca, publica la investigación, por parte de España, al empresario Tulio Capriles Mendoza.
Las irregularidades del venezolano, en Madrid, han llamado la atención de las autoridades de inteligencia española, ante el nexo con el ministro de petróleo chavista, Tareck El Aissami.
El fallecimiento de Edward Velásquez Fernández
En este asunto, han surgido hipótesis acerca de una posible vinculación de esas transacciones con el rapto en Caracas del empresario Edward Velásquez Fernández, quien apareció muerto en 2020.
Velásquez fungía como proveedor de equipos médicos para el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a través de las empresas Blandon Corp y MedBioSuplies SL, con oficinas en Madrid, Caracas y Miami.
Una persona familiarizada con el asunto ha dicho que Velásquez pudo haber representado en algún momento en ese mercado una fuerte competencia para Tulio Capriles Mendoza.
Capriles Mendoza, bajo la mirada de las autoridades federales de Estados Unidos
Según Aserne Venezuela, Tulio Capriles Mendoza ha sido señalado por estar incurso en casos de desfalcos, fraudes, ataques a los trabajadores de El Siglo, dilapidación de herencias, crímenes violentos, lavado de dinero, etc.
Igualmente, llama la atención su proximidad a Didalco Bolívar y Tareck El Aissami, ex gobernadores del estado de Aragua.
De hecho, este último fue acusado por operaciones de narcotráfico, por Estados Unidos.
Su nexo con estos y otros nombres, como el de su hermano, Manases Capriles, han causado que Tulio sea perseguido por narcotráfico.
Además, Tulio Capriles Mendoza está siendo investigado por otras actividades, sancionadas por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros).
Los socios de Tulio Capriles Mendoza
Gianfranco Napolitano y Alberto Vollmer son dos de los socios más importantes de Tulio Capriles Mendoza, en sus actividades ilícitas.
Gianfranco Napolitano
Tulio Capriles Mendoza ha mantenido una relación muy estrecha con Gianfranco Napolitano quien pasó de ser un empresario modesto a convertirse en un magnate de los medios de comunicación.
En su círculo, conocido como ‘Gordelio’, Gianfranco Napolitano fue dueño de acciones de Rumbera Network.
Su carrera profesional tuvo poca trayectoria porque el Tribunal Supremo de Justicia le embargó una de sus empresas por poseer una vinculación directa con la apropiación de recursos aprobados con fines para obras públicas, en el estado de Yaracuy.
Igualmente, en 2015, un periodista publicaba un reportaje donde relataba la disputa entre Gianfranco Napolitano y un joven empresario de Anzoátegui.
‘Gordelio’ fue acusado de cobrar un soborno de $5 millones a dicho anzoatiguense.
Alberto Vollmer
Capriles Mendoza también ha sido socio de Alberto Vollmer, beneficiario de los dólares preferenciales de la desaparecida Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI).
Los tres formaban parte del círculo más cercano de Tareck El Aissami.
Tulio Capriles Mendoza, perseguido por el FBI
Luis Parra, Tulio Capriles Mendoza y Gianfranco Napolitano están perseguidos por el FBI, por múltiples labores de extorsión, robos y expropiación.
El diputado Luis Parra se suma a las acusaciones de corrupción por explotación de recursos indebidos.
Por lo cual, ya ha sido denunciado por grupos ecologistas y activistas, por sus efectos sobre el medio ambiente.
Después de numerosas sentencias por parte del Tribunal Supremo, tanto Tulio Capriles como Gianfranco Napolitano siguen vinculados como testaferros de Luis Parra.
La corrupción de Tulio Capriles Mendoza, en los noventa
Los casos de corrupción y lavado de dinero, por parte de Tulio Capriles Mendoza, son actuales, pero existen otros que se remontan a la década de los noventa.
En 1991, el asesinato de Lorena Márquez apuntó a un solo autor: Manases Capriles, hermano de Tulio Capriles Mendoza.
El Tiempo publicó que los padres de la fallecida solicitaron el traslado del juicio de Maracay a Caracas debido a la influencia poderosa de la familia Capriles Mendoza en la justicia.
El medio colombiano desveló también que los hermanos Capriles financiaron la campaña del gobernador del estado de Aragua, Carlos Tablante, del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
El abuso de poder de Tulio Capriles Mendoza y Didalco Bolívar
En 2007, se vivió en Aragua, uno de los casos más significantes de abuso de poder.
El medio, El Siglo, fue asaltado por 100 funcionarios de la Policía de Aragua.
Al mando de esta ‘operación’ se encontraba Didalco Bolívar, que quería vengarse del periódico que criticaba su gestión.  
Como aliado estaba Tulio Capriles Mendoza, heredero del medio y opositor al gobierno nacional, que por esta situación legal ha tratado de mantener una línea neutral, pero, a escondidas, organizaba campañas de candidatos opositores.
Basaron su cometido en el uso de poder y corrupción para manejar las leyes, a través de funcionarios sin escrúpulos, afectando a los intereses de terceros.
Los trabajadores denunciaron las arbitrariedades y explotación, por parte de Tulio Capriles Mendoza.
El capítulo más complejo se vivió con la agresión a un periodista, por parte de Tulio Capriles.
De hecho, el empresario venezolano solicitó ante un tribunal laboral la disolución del sindicato de periodistas.
Los actos de corrupción y lavado de dinero, iniciados, hace décadas, continúan, a día de hoy, con la asociación de diferentes figuras políticas.
0 notes
radioaragua1010am · 3 years
Photo
Tumblr media
El presidente de Ron Santa Teresa Alberto Vollmer señala que Venezuela está entrando en un cambio de ciclo, donde la ideología tendrá mucho menos peso que la necesidad de recuperación económica, pero insistió en que la «solución maximalista en la que desaparece el adversario no existe», por lo que puso de relieve la necesidad de un acuerdo amplio para darle certidumbre a la posibilidad de reactivación. En una extensa entrevista con la británica BBC, Vollmer reconoció la apertura del gobierno, la cual su empresa ha visto muy de cerca, al recibir la autorización para emitir papeles comerciales denominados en dólares. «A través de Conapri, el consejo nacional para la promoción de inversiones, que es una agencia enteramente privada, se han establecido canales de comunicación con quienes ocupan espacios de poder y decisión sobre lo económico. Hay dos tipos de agenda. La primera es la simplificación del marco regulatorio. La otra tiene que ver con influir en políticas públicas a través de leyes o de política económica macro y eso solo lo puedes hacer al tener canales de comunicación constructiva», dijo el empresario que conduce una histórica empresa familiar con más de dos siglos de presencia en el mercado. Su postura centrista y dialogante le ha representado críticas y cuestionamientos; no obstante, se mantiene en su posición: «lo que ha funcionado es un acuerdo construido por todos y eso no siempre es agradable asimilarlo. Hay que ver hasta dónde hemos llegado haciendo lo contrario, y deberíamos estar en capacidad de aprender que aunque no nos guste, lo otro es la única forma de tener un mejor país». https://www.instagram.com/p/CJOxI_eFkAv/?igshid=j5muklm3r4wn
0 notes
richasdigest · 4 years
Video
Elena Popkova, Antifragility, online viewing room
Text von Wolfgang Vollmer
 Gertrude Stein schrieb 1913 in einem Gedicht die danach so oft zitierte Textzeile: 
Rose ist eine Rose ist eine Rose.
Die erste Interpretation nimmt Bezug auf eine Person mit dem Namen Rose, später wandelt sich die Bedeutung der Zeile in die Feststellung, dass das Leben so ist, wie es ist. 
Dass aber ausgerechnet die Rose als unveränderliche Tatsache angesehen wird, macht den Satz so poetisch. Vielleicht spielt aber auch das Anagramm von Rose, also Eros auch eine Rolle.
Hören wir, was sechs berühmte Fotografinnen und Fotografen zu ihren eigenen Blumenbildern gesagt haben. 
Die Engländerin Anna Atkins hat Mitte des 19. Jahrhunderts Fotogramme von Blüten und Blättern geschaffen. Fotogramme bilden - nur mit Licht erzeugt - einen direkten Abdruck des auf das Fotopapier gelegten Objektes.  Dazu schreibt sie: 
"Die Schwierigkeit, genaue Zeichnungen von Objekten anzufertigen, die so winzig klein sind wie viele der Farne, hat mich dazu veranlasst, das schönes Verfahren des Fotogramms zu nutzen, um genaue Eindrücke von den Pflanzen selbst zu erhalten."
Der mit surrealen Mitteln arbeitende Pariser Fotograf Andre Kertesz verzerrte in den 1930er Jahren, mit fotografischen Manipulationen,  einmal eine Vase mit einer einzelnen Tulpe darin und stellte fest: 
„Ich dokumentiere nie, ich interpretiere immer mit meinen Bildern“.
Vom Amerikaner Robert Frank, einer der stilbildenden journalistischen Fotografen in den 1950er Jahren, gibt es berührendes Foto eines armseligen Verkaufsstandes eines Pariser Blumenhändlers: Er empfiehlt: 
„Das Auge sollte lernen zuzuhören, bevor es zuschaut.”
Der New Yorker Irving Penn fotografierte Mode und Stillleben für große Modezeitschriften wie die Vogue und schuf im Studio farbintensive superscharfe Nahaufnahmen von Blütenarrangements. Er sagte: 
"Ich selbst habe immer mit Ehrfurcht vor der Kamera gestanden. Ich sehe sie als ein Instrument an, das teils Stradivari, teils Skalpell ist." 
"Ich glaubte fest daran, dass das, was die Kamera mit einbezieht, genauso wichtig ist wie das, was sie ausschließt."
Der Amerikaner Robert Mapplethorpe ist in den 1980er Jahren bekannt geworden mit sehr drastischen sexualisierten Bildern von Männern. Später widmete er sich auch Blumenstilleben. Er sagte:
"Ich bin von der Schönheit besessen. Ich will, dass alles perfekt ist, und natürlich ist es das nicht. Und das ist ein schwieriges Unterfangen, denn man ist nie zufrieden."
Der Düsseldorfer Konzeptkünstler Hans Peter Feldmann, geboren 1941, übernimmt oft für seine Werke Bilder anderer Fotografen und Künstler und wertet sie zu seinen Bildserien um. Seine Serie besonders farbiger Blumensträuße verwirrt unsere Sehgewohnheiten. Er sagt: 
"Wenn ich etwas richtig kann, dann ist das schauen."
Eines wird deutlich, die Fotografinnen und Fotografen widersprechen der einfachen Zuordnung der Fotografie als reine Abbildung, als direkte Dokumentation.
Und nun haben wir hier die Blumenfotografien von Elena Popova.  
 Elena Popkova ist in Wolgograd, das früher einmal Stalingrad hieß, geboren und aufgewachsen. 
Sie ist Professorin, Doktorin der Wirtschaftswissenschaften und Präsidentin des ANO - Institut für
Wissenschaftliche Kommunikation. 
Rosen waren eine der häufigsten Blumen, die in den Blumenbeeten der Plätze und Straßen die Stadt Wolgograd schmückten. Heute verändert Wolgograd durch Neubauten und Umstrukturierungen das ursprüngliche Stadtplanungskonzept. Die Rosenbeete verschwinden. 
Elena Popkova züchtet mit viel Enthusiasmus eigene Rosen und bewahrt so verschiedene Sorten für die Zukunft Wolgograds auf, dann, wenn die Blumen wieder vermehrt in den öffentlichen Raum gepflanzt werden können.
Elena Popkovovas Fotografien zeigen Rosen in voller Blüte, frisch aber auch im Stadium des Verwelkens, klein und zart aber auch majestätisch und kraftvoll. Immer sind sie fast zeitlos, sie können im Zentrum des Interesses stehen oder im Hintergrund. Diese Blumenfotografien sind flexibel und von einer unglaublichen Farbigkeit und Vielfalt. Sie sind zugleich emotionale und autobiografische Symbole und sind hier von Natur aus reine, sinnliche und gestische Objekte. Sie sind offen für unsere Gefühle und Gedanken, offen für unsere Interpretationen und Erklärungen und offen für unsere individuellen Visionen von Ästhetik, Kitsch und Schönheit.
 Und wie sagt Gertrude Stein:
Eine Rose ist eine Rose ist eine Rose.
0 notes
Photo
Tumblr media
PepsiCo Venezuela a través de sus acciones de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad, ha logrado impactar de forma positiva a las comunidades donde opera, reforzando así la visión de Ganar con Propósito que caracteriza a sus programas de compromiso social, los cuales refuerzan, empoderan y contribuyen con las comunidades beneficiadas. Mujeres con Propósito, programa realizado en alianza con FUNDES y la Universidad Católica Andrés Bello, logró impulsar la empleabilidad, el emprendimiento y el empoderamiento femenino a través de la educación, donde capacitaron a 186 mujeres en el 2019; 34% han ingresado nuevos trabajadores a sus negocios, generando empleabilidad; 85% de las mismas han mejorado su desempeño laboral y 62,58% de las mujeres apreciaron incrementos en las ventas en sus negocios. Nutrición con Propósito, en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), beneficiaron a 13 instituciones del área Metropolitana de Caracas, proporcionándoles desayunos y meriendas nutritivas a 1565 niños de la primera infancia, de los cuales un 76% de los beneficiados por el programa se mantienen en normopeso, que corresponde a el peso ideal que se considera saludable para una persona. Gracias a esta labor, el Dividendo Voluntario para la Comunidad celebró los Premios Gustavo Vollmer 2019 de Responsabilidad Social y Empresarial, en donde se premió el trabajo realizado por PepsiCo en dos categorías; la primera por ser la Empresa con Mayor Inversión Social, al ser pioneros en el diseño, financiamiento y seguimiento de uno de los programas de alimentación más completos en el país; y la segunda por ser la Empresa con Mayor Impacto Social, donde se comprobó la trascendencia y éxito del programa en las comunidades venezolanas. Por otra parte, el programa de Voluntariado PepsiCo, que busca promover y apoyar el desarrollo sustentable de las comunidades, realizó 5 actividades de voluntariado durante el 2019 con el fin de desplegar acciones sostenibles en materia de reciclaje, nutrición y empoderamiento de la mujer; en donde lograron beneficiar de forma directa a 2.200 personas y a 6.000 de forma indirecta, logrando un acumular 280 horas de voluntariado gracias a ca https://www.instagram.com/p/B7uLtZgJ8e4/?igshid=rmqzwc4ng83v
0 notes
srepgames · 5 years
Text
Atelier Ryza añadirá un muy completo modo foto tras su lanzamiento.
Tumblr media
La editora Koei Tecmo y la desarrolladora Gust han revelado los planes de contenidos de gratuitos que llegarán a Atelier Ryza tras su lanzamiento en japón, este próximo 26 de septiembre. Este contenido ya vendrá incluido desde el primer día en el lanzamiento para occidente.
Actualización 1:
Fecha de lanzamiento: 10 de octubre Contenido: Modo Foto, Lost Lamb No. 2 y Me and My Puni
• Modo de foto: Establece libremente varios filtros y marcos, cambia la hora del día, la configuración de profundidad de campo, las poses, la presencia o la ausencia de expresiones en los personajes, la ubicación y mucho más.
Tumblr media
• Lost Lamb No. 2: Una herramienta antigua especializada en ser atacada por Ryza y sus amigos. Se registrará la cantidad de daño infligido, el número de cadenas y similares contra Lost Lamb No. 2 y puedes adquirir gemas en función de tu puntaje. (Esto estará disponible un poco después de que la historia haya progresado después de hacerse amigo de Empel Vollmer).
Tumblr media
• Me and My Puni: Adopta a tu propio Puni. Al alimentarlo, sus estadísticas y apariencia cambiarán, y traerá de vuelta los artículos cuando salga en un viaje. Disfruta de sus diversas transformaciones mientras crías a tu Puni. (Esto estará disponible a mitad de la historia).
Tumblr media
Actualización 2:
Fecha de lanzamiento: octubre Contenido: Parche de exploración avanzada y Parche de alta dificultad
• Parche de exploración avanzada: Ciertas habilidades mejoradas, límite de nivel aumentado a 99 y actualizaciones de armas ampliadas)
• Parche de alta dificultad: Agrega el modo de dificultad Leyenda.
Tumblr media
Actualización 3:
Fecha de lanzamiento: noviembre Contenido: El nivel de síntesis de recolección se aumentará de 99 a 200.
Atelier Ryza se lanzará para PC (Steam), PlayStation 4 y Nintendo Switch el próximo 29 de octubre en América y el 1 de noviembre en Europa.
youtube
0 notes
jc · 4 years
Text
Das Beste aus Twitter, Mai-Edition
Schon wieder ein Monat rum. Mon dieux !
Wenn ich Königin wäre, würde es nachts von 3.30 bis 5.00 regnen und ansonsten die Sonne scheinen. 24 Grad. Immer.
— Steigerung (@Steigerung_) April 29, 2020
Ich hab die Explosion gar nicht gehört. pic.twitter.com/1uvtCdILAw
— Tim Stelzer (@TexterTim) May 2, 2020
"Gute Erziehung besteht darin zu verschweigen, wie viel man von sich selbst hält und wie wenig von anderen." (M. Twain)
— Dr. Volker Göbbels (@VolkerGoebbels) May 2, 2020
Gerade länger mit einem jungen Mann über die Kackekonsistenz unserer Hunde geplaudert, bester Flirt seit 6 Wochen
— Carline Mohr (@Mohrenpost) May 2, 2020
"Ich will morgen nicht in die Schule! Die sind immer doof zu mir! Kann ich nicht zu Hause bleiben?" "Das geht nicht, du bist der Lehrer."
— Dr. Volker Göbbels (@VolkerGoebbels) May 3, 2020
Hier meine Videokonferenz-Pro-Idee: einen Button, mit dem man anmelden kann, dass man etwas sagen möchte. So mit Counter, damit es für jede*n klar ist, wer wann an der Reihe ist. #homeoffice #videoconferencing pic.twitter.com/mgXc6h1Fy6
— Benjamin Wockenfuß (@BenjaminWKNFSS) May 5, 2020
Sie sehen hier ein Beispiel für vorbildliches Einhalten der Verzehrabstandsregel. Der Baumarkt ist locker 60 Meter entfernt. pic.twitter.com/X0cTRRCpFf
— Stefan Möller (@hedoniker) May 5, 2020
War übrigens nicht mein Kaffee. Ich passe auf meine Liebsten ja immer auf.
— Gavin Karlmeier (@gavinkarlmeier) May 6, 2020
Also im Moment blühen die Psychosen aber, oder?
— professorbunsen (@professorbunsen) May 8, 2020
Ich finde es erschreckend, dass die Arbeitsbedingungen unsäglich sein sollen, das unsagbare Leid der Tiere, die oft ohne Betäubung in die Brühkammer und Schlachtung geraden, den Konsumenten vollkommen egal ist. Die Arbeitsbedingungen spiegeln nur die Amoral des Kunden
— RA Andri Jürgensen (@kunstrechtDE) May 10, 2020
Wir müssen auch mal über den Personalschlüssel in der Gösselbetreuung reden. https://t.co/ZDV38qEIvO
— giardino (@giardino) May 11, 2020
Dass der Zeuge ausgerechnet diese Szene in hochkant gefilmt hat, macht mich fertig.
— giardino (@giardino) May 11, 2020
Wisst ihr noch, damals der Stress mit der DSGVO?* *schreibt Name, Uhrzeit, Telefonnummer und Adresse in der Kneipe auf einen Meldezettel
— Stefan Möller (@hedoniker) May 12, 2020
Gerade gelernt: Wusstet Ihr das, wenn man das Logo der Chicago Bulls umdreht, es aussieht, als würde ein Roboter eine Krabbe vögeln? Dachte Ihr solltet das auch wissen 😏 pic.twitter.com/uqzd92ySFF
— 🏡🤘🏼 Be (@sty__74) September 14, 2019
Hach, mein Sohn. Erreicht mit 14 schon ungeahnte Höhen in den Disziplinen #Humor und #Musikgeschmack. Ich: Einstürzende Neubauten — die haben anfangs genauso geklungen, wie sie heißen. Er: Das Prinzip haben die Toten Hosen dann ja ganz erfolgreich fortgesetzt. 😉😁❤️
— Tim Stelzer (@TexterTim) May 16, 2020
Beste Features: Facebook: Zeitweise Verwirrte 3 Monate stummschalten Instagram: Kommentare von anderen löschen Twitter: Wörter stummschalten Bitte alle voneinander abgucken!
— Phillip Roth (@PRwebcare) May 19, 2020
Sitze mit Teenagerkind am Rechner und klicke irgendwelche Banner mit "ok" weg. Kind steht auf, packt Rucksack, sagt traurig: "Super Mama, du hast mich gerade an diese Firma verkauft. Nächstes Mal die Datenschutzerklärung besser lesen. Tschüss."
— Patricia Cammarata (@dasnuf) May 19, 2020
Ich eröffne eine Kneipe, in der man nur mit Cash bezahlen kann und nenne sie Barbar.
— Gordon Shumway (@ausserirdischer) May 19, 2020
Dass Meetings auf 40 Minuten begrenzt sind in der kostenlosen Version von Zoom ist das beste Feature überhaupt.
— Caspar C. Mierau (@leitmedium) May 19, 2020
What could possibly go wrong? pic.twitter.com/dmDubPZYr1
— leonceundlena (@leonceundlena) May 22, 2020
Am Straßenrand liegt ein Buch „Deutsche Literatur nach Thomas Mann“, daneben stehen fünf leere Weinflaschen.
— Max.Buddenbohm (@Buddenbohm) May 23, 2020
Ich. https://t.co/CkTBLd4HoC
— Jo Schück (@joschueck) May 23, 2020
Bisschen enttäuschend, dass Tchibo noch keine dekorativen Maskenaufbewahrungssysteme (5,99 €) im Angebot hat.
— Peter Wittkamp (@diktator) May 23, 2020
This moth exists in nature and it’s ON MY DECK pic.twitter.com/frBXkvav3d
— Rebecca Lavoie (@reblavoie) May 21, 2020
#Cloud #Microsoft #AWS #linux #technology A photo speaks a thousand words 😁 pic.twitter.com/DhcioVxfw3
— Kevin Eagles (@Kev_Eagles) May 23, 2020
Not tonight Netflix, I’ve found something else to watch till at least midnight. pic.twitter.com/1JzqqNWrXT
— Lee Madgwick (@LeeMadgwick) May 22, 2020
Find someone who looks at you like Philipp Amthor looks at Grundgesetz pic.twitter.com/892GDKjUqc
— Fabian Köster (@koesterfabian) May 23, 2020
Kinder bleiben im Home Office auf der Strecke, sagen sie, aber das Gastkind hat gerade "darf ich da mal einhaken" gesagt und Sohn hat "lass mich das kurz zuende führen" geantwortet.
— Miriam Vollmer (@miriam_vollmer) May 23, 2020
Wär ich ein böser Multi-Milliardär würde ich alles mögliche machen aber warum zur Hölle sollte ich was an der "Weltordnung" ändern wollen in der ich am besten von allen wegkomme
— Quentin Lichtblau (@LichtblauQ) May 22, 2020
Meine Frau hat mich gerade bei meinem vollen Vornamen gerufen. War schön mit euch.
— Commander Keen (@Kizito5) May 23, 2020
Siehst du mich? Jetzt siehst du mich nicht. Und jetzt? Nicht. pic.twitter.com/MiO0dvf9eJ
— Schwalbi (@DasSchwalbi) May 23, 2020
Drüben auf Facebook will mir eine Werbeanzeige weismachen, dass sich Kleinkinder (zwei, drei, vier Jahre) stundenlang mit einer Holzeisenbahn beschäftigen würden. Ich lache noch immer.
— Christoph Meurer (@RheinReporter) May 24, 2020
Es gibt keinen Menschen auf der Welt, der das Kinderlied "Es regnet, es regnet" weiter als bis "die Erde wird nass" singen kann. Niemanden.
— Die Weiden des jungen Lerthers (@TheDirt12) May 22, 2020
RT, wenn Du aus einem unerfindlichen Grund solche Fehler im Text auch immer direkt siehst.
— Alltagsabenteuer (@AndreasEK) May 25, 2020
Schritteziel beim Kartoffelnschälen erreicht. #storyofmylife
— Stefan Proksch 🌱 (@stefanproksch) May 25, 2020
Ich höre regelrecht das Gefluche aus dem Büro der @SH_Polizei – "wieso geht dieser Scheiß nicht?" 😎😂 pic.twitter.com/rtpGUDycd3
— Martin Thielecke (@mthie) May 25, 2020
welche serie fällt euch ein pic.twitter.com/XnhMSLwJC5
— Die Ehrenfrau (@dieehrenfrau) May 24, 2020
2. Welle kann kommen. pic.twitter.com/8s9oNVoVwf
— Andreas Blohm (@AndreasBlohm) May 26, 2020
Es ist 2020 und Twitter echauffiert sich, weil die Bild-„Zeitung“ unsauber und unfair arbeitet, sich Fakten zurechtdreht und Kampagnen fährt. Ähm, tja.
— Hanning Voigts (@hanvoi) May 26, 2020
Liebe Menschen, die Rezensionen im Internet schreiben: NIEMAND WILL WISSEN, WIE DER VERSAND LIEF.
— Herm (@hermsfarm) May 26, 2020
Neukölln eher gegen Kaufprämien. pic.twitter.com/laT3oQYhpW
— Carline Mohr (@Mohrenpost) May 27, 2020
Liebe Eltern. Spielt das Mund-Nase-Augen-Ohren-Spiel mit Euren Kindern möglichst oft. So viele Erwachsene sind heute völlig orientierungslos, was und wo ihre Nase ist.
— Melanie Wyssen-Voß (@Mellcolm) May 27, 2020
Das ist übrigens der Typ der immer rumheult wenn Kritiker seine Müllfilme nicht abfeiern pic.twitter.com/pA1lcStp2V
— Quentin Lichtblau (@LichtblauQ) May 27, 2020
Ganz kurz fühlte es sich wirklich so an, als könne sich etwas ändern: Solidaritätswelle, Ausbruch von Kreativität, Innehalten und System hinterfragen. Nun sitzt Deutschland wieder im Auto, peitscht übelgelaunt ins Büro und pöbelt im Internet herum.
— Wibke Ladwig (@sinnundverstand) May 28, 2020
Musste sehr lachen! via @DerLarsHahn pic.twitter.com/ekkMVW0aZn
— Rouven Kasten (@gestalterhuette) May 28, 2020
"Dieser Blog wird nach jedem Beitrag desinfiziert. Postings erscheinen in größeren Abständen und es greifen nicht mehr als 100 Menschen am Tag darauf zu."https://t.co/Q5acAVQYJk
— Max.Buddenbohm (@Buddenbohm) May 28, 2020
scheisse was ist passiert pic.twitter.com/OucMx4Fu8Y
— patrique (@liebezu3) May 28, 2020
Wenn Twitter schließt, mache ich ein Büdchen auf und lege da meine Gedanken aus.
— Wibke Ladwig (@sinnundverstand) May 28, 2020
Frau: Kannst Du bitte den Rasen sprengen? Ich: Es soll aber gleich regnen Frau: KANNST DU BITTE DEN RASEN SPRENGEN!!!!! Ich : pic.twitter.com/emVERK2pvN
— Orthopäde (@Arthrosezentrum) May 25, 2020
22 oversized teddy bears in a rollercoaster. It really looks like they are coming to life.. 🧸 Walibi Amusement Park, The Netherlands 🇳🇱 pic.twitter.com/9stcRE68ib
— Buitengebieden (@buitengebieden_) May 28, 2020
(Original unter: https://1ppm.de/2020/06/das-beste-aus-twitter-mai-2020/)
0 notes