Tumgik
#Zoé González
zoevaldes · 1 year
Text
Martí Noticias: Entrevista de Ariane González a Zoé Valdés - ZoePost
Por Martí Noticias. Primera parte de la entrevista realizada por Ariane González a Zoé Valdés, con Joe Cardona, para Martí Noticias. Origen: Martí Noticias: Entrevista de Ariane González a Zoé Valdés – ZoePost
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
nothingtherefornow · 6 months
Note
And for the love of God, will people shut up about Thomas saying that he destroyed the redemption ark, here’s what people from the show had to say in regards to Chloe.
According to Thomas Astruc on Twitter, Chloé was intially never planned to have a redemption arc and this was purely assumed by fans based on the reveal that she would use the Bee Miraculous. He added that she remains unchanged as her 'purpose of the show is to warn about the people who willingly refuse [to change]'.
Despite the improvements she displayed before the events of "Miracle Queen", Thomas states her character was being presented exactly as she was written; someone who refuses to change and can often pull others into a toxic relationship by having them focus on her potential good and overall suffering, rather than the ongoing cruelty she continued to display towards others.
Although her past explains her act like her mother leaving her as a child, it doesn't excuse the choices she made, and despite the initial changes she made about herself to make up for some of her mistakes, Chloé never saw the need to fully change herself if she continued to obtain what she wanted.
Despite the many chances others were willing to give her to change her ways, Chloé felt such change was not worth the effort if it came at the cost of her privileges.
According to Feri González, colorist for ZAG inc and the ambassador for the show in Latin America, Chloé had never changed at all during the later parts of Season 2, and the entirety of Season 3. She only wanted to be Queen Bee, not only to help others, but to get recognition, her motivations to be a hero stemmed primarily from her own selfish reasons. The series had always presented Chloé's fate and unchanged personality, the viewers simply needed to observe her character for what it was rather than what they had envisioned it to be.
Despite the few moments of good Chloé has throughout the series, Chloé will revert back to her original personality either near the end of the episode or the following to show that she is still the same person. Despite what she experiences or expresses, those moments never made her want to change who she was and are quickly left in the past the moment she knows things are once again within her favor.
Feri states Chloé's downfall was marked in "Queen Wasp; the moment she used the Bee Miraculous to endanger hundreds of lives on the train simply to make herself look good.
Feri states a miraculous is a privilege, it is not someone's right to use. Despite Ladybugs explanation, Chloé refused to understand that the power of the miraculous was not her right to use and had determined it was a privilege Ladybug had wrongfully taken from her.
Although Chloé was quick to resist Hawkmoths control in "Miraculer", her willingness to resist did not stem from her need to be good, but rather from her belief that Ladybug would still provide her the power of the bee miraculous, a power she now felt she was entitled to.
YES !! A HUNDRED TIME YES !!!
THANK YOU DEAR FELLOW INTELLIGENT ML !!
How come the numerous ML fans cannot just accept Chloé as an antagonist who was given the chance to change and become a hero, and who was made to refuse and remain an antagonist for narrative purposes in the end ? Just because Chloé didn't chose the road for redemption doesn't mean it ruined her character.
Chloé may have want to become an heroin at some point, but once she realized that she would not get everything that she selfishly wanted by following this path, she reverted back to her wicked and evil antics.
"I go soft when I became Queen Bee", Chloé said to Zoé in Sole Crusher when she admitted that she had perfect pain relief in Marinette and hasn't taken advantage of it for a long time and so decided to mock Marinette and insult her in order to "teach" Zoé how to take advantage of a sufferer. This showed that for Chloe, making others suffer for her own pleasure remained more important to her than becoming better and acting heroically even if it meant no longer having the bee miraculous. At least the rest of her classmates did their best to act heroically without the help of their miraculous, where Chloe only complained about no longer having the privilege of a magical jewel.
Remember ML fans : "Despite the many chances others were willing to give her to change her ways, Chloé felt such change was not worth the effort if it came at the cost of her privileges."
I also think that Chloé's character was made to perfeclty illustrate what Marinette said to Adrien in Revelation "sometimes the good we see in others is just a reflection of our own, and we ends up being fooled by our own kindness"
Adrien and Marinette both thought there was good in Chloé, and there may have been something good that Ladybug and Chat Noir tried to bring out by giving Chloé a miraculous. But was that little spark of goodness in Chloé really significant or just an illusion since the only thing she needed she to revert back to her antagonism was to no longer have access to the bee miraculous ? While both Marinette and Adrien don't need to have a miraculous to act heroically and be good people ? In the end only Ladybug and Chat Noir's kindness stood up when they tried to help Chloé becoming a better person, but Chloé didn't live up to the faith they put in her
8 notes · View notes
wilygryphon · 1 year
Text
ML Rewrite- Original Akuma Forms and Sentimonsters S4
I gave Season 4 an overhaul for my retake of Miraculous Ladybug, and with them I either heavily altered episodes or I dumped and replaced them with new ones completely. This includes altered or completely original Akumatized villain forms and Sentimonsters. They are:
Canary- Jagged Stone’s second Akumatized form, spawned from wanting to know the truth as to if Luka actually is his son.  The name comes from making his targets “sing like a canary”.  Basically the same as Luka’s canon “Truth” form.
Spotlight- A Sentimonster created to aid Canary in uncovering the truth by immobilizing their targets.  Basically the same as the canon “Light Eye” Sentimonster.
Broken Bonds- Zoé’s Akumatized form, born from her sadness that her mother lied about the Bourgeois knowing about her and shame at the awkwardness and tension surrounding the family.  She chains her friends to her person to keep them close and binds her enemies and those who get in her way to the environment, often putting them in compromising positions.
Wardrobe- Manifests as a dress form.  Style Queen turns her targets into glitter and attaches them to Wardrobe as a gold dress, which stretches and lashes out to move Wardrobe and absorb more victims.  It was defeated when Vesperia used Venom on it and Chat Noir used his staff to push it into Style Queen, absorbing her already-glittery body and allowing Ladybug to break the Akumatized hat rose.
Reigncloud- Effectively the same as Mega Leech except less nauseating.  Malediktator clones control victims by planting themselves onto their heads rather than accessing their brains through their ears.
Lockup- A giant police car-headed robot that imprisons the “lawbreakers” that Rogercop detains.  Miss Hound disables it by letting herself get captured after marking Rogercop’s Amokized keys with Fetch and then summoning them to her hand so she can unlock the cells, allowing the heroes to get the captives to safety and then destroy the keys and purify the Amok.
Slander- The Akumatized form of Marcel Mouffette, a boy who was picked on by Chloé years ago and never forgave her in the present day, angered that his peers would make a movie to “idolize” her.  His power is to flood a target’s mind with anger, intending to direct them at Chloé (and Ladybug and Chat Noir for Shadow Moth).  Capricorn granted himself the power to calm the incensed crowd while Falun Feather helped Ladybug create the trap to defeat Slander.
Theatrickster- The Akumatized form of Luisa González, upset that the theater instructor refused to put on the play she wrote.  She commandeers the auditorium and, with her Akumatized script, hypnotizes anyone in the room into either playing a part in her play or sit in the audience.  She then sends the “actors” to bring more people into the auditorium, including the heroes, to participate in her show.  Rena Furtive sends an illusion into the auditorium and figures out how the magic works and tells Ladybug that they can’t get close to the Akuma without falling under her spell.  Ladybug recruits Ivan as Minotaurox, who uses Resistance to enter without being entranced, and he swiftly defeats the Akuma.
Safari- Nathalie’s second Akumatized form, a variant of her canonical hunter form. (The powers are provided solely by the Megakuma, not by adding the powers of Genesis, Illusion and Submission.)
Sentiweather- A Sentimonster copy of Stormy Weather created to lure Ladybug and Chat Noir into a trap for Safari to hunt them down.  The heroes managed to defeat both foes and give the Amok to Sentiweather, who volunteered to lead the heroes to Shadow Moth.  Shadow Moth hoped to take advantage of this to defeat them, but he was forced to delete Sentiweather when she sided with the duo against him.
Queen Aurum- Chloé’s third Akumatized form, motivated by her fear that she is being replaced both by her friends and as a superhero with Zoé.  She transforms those she hits into golden copies of herself, the transformed heroes retaining their Miraculouses. (Shadow Moth’s words when Akumatizing her were “you will replace them.”)  When Vesperia is the last one standing (Minotaurox is invulnerable but pinned down and on a timer), she detransforms and offers the Bee Miraculous to Chloé.  Chloé comes to her senses, has the transformed Ladybug use the Miraculous Cure, and then rejects the Akuma.
Replicator- Félix Fathom’s Akumatized form, willingly accepted.  He creates copies of civilians’ past Akuma forms, capturing the data via line-of-sight on his tablet, amassing a veritable army of Akuma Replicants which he leads against Ladybug and Chat Noir.  He even creates multiple copies per person for those who had multiple Akuma forms (such as Chloé’s Antibug, Queen Wasp, and Queen Aurum; as well as Kagami’s Riposte and Oni-chan).  Each Replicant dissipated when its form was sufficiently damaged.  He followed Team Miraculous when they took the fight to Shadow Moth and was defeated when Ryuko broke the tablet containing his Akuma, after which Pegasus brought Félix through a portal to keep him out of danger.  He watched on a civilian’s phone as the news covered Gabriel’s arrest and Ladybug showing that the Butterfly and Peacock Miraculouses had been recovered, leaving him without his prize.
6 notes · View notes
periodistasworld · 2 years
Text
El Plan de Justicia para Cananea genera bienestar y restaura la paz social: Alfonso Durazo
*Cananea, Sonora; 11 de noviembre de 2022.-* A un año de iniciados los trabajos del Plan de Justicia para Cananea, la solución de sus problemas políticos y laborales son fundamentales para generar bienestar y paz social en la comunidad minera, afirmó Alfonso Durazo Montaño.
El gobernador del estado presidió, junto a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, los avances en este programa, nacido a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"La solución de los problemas políticos-sindicales son fundamentales, de tal manera que el Plan de Justicia para Cananea no solo se traduzca en un bienestar material, sino también en un bienestar anímico, político, emocional, que reconstruya los lazos que tuvo históricamente está comunidad. Creo que en ese momento podremos hablar de un plan integral de justicia para Cananea", afirmó el mandatario.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján recordó que el plan busca llevar justicia a un pueblo que históricamente ha luchado por su dignidad, por medio de cinco ejes: trabajo digno, atención a la salud, bienestar social, salud ambiental y mejoramiento urbano.
Respecto a las acciones de la dependencia a su cargo en la comunidad, mencionó que se entregaron mil 362 Tarjetas del Bienestar, a mineros retirados, por un monto de 71 millones de pesos, equivalente a cinco mil 258 pesos mensuales por persona.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se fortaleció la Unidad de Medicina Familiar 55, con cinco nuevos consultorios y dos adicionales de medicina familiar y medicina preventiva, con un abasto de medicamentos de 97.91 por ciento. Destacó la transferencia del Hospital General de Cananea al programa Imss-Bienestar para universalizar servicios y la atención médica, que contó con una inversión de 73 millones de pesos.
Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), notificó que la remodelación del Hospital General de Cananea se encuentra completada al 100 por ciento, así como la rehabilitación y mantenimiento de 14 centros de salud de la región, con una inversión de 21 millones pesos. Además, se adquirieron y entregaron 252 equipos médicos, por un monto de 31 millones de pesos.
Jorge Taddei Bringas, delegado en Sonora de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que el último año se dispersaron en Cananea 236 millones de pesos en diversos programas sociales, con beneficio para 13 mil 497 personas en este municipio.
Eduardo González Villa, en representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comunicó que, a través de 392 muestreos en la región, se detectaron contaminantes en agua, suelo y aire en cantidades superiores a los permitidos por las normas nacionales e internacionales. E indicó que en diciembre culminarán los trabajos de rehabilitación de la planta potabilizadora para San Rafael de Ures, y se presentaron los términos de referencia para las plantas de los municipios de Arizpe, Huépac, Aconchi, Baviácora, Banámachi, Bacanuchi, La Capilla, Mazocahui y San Felipe de Jesús.
Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua explicó que se invirtieron más de cuatro millones de pesos en el diagnóstico integral de los sistemas de agua potable, así como 22.9 millones de pesos para la reposición de equipamiento electromecánico en El Riíto.
Ruy López Ridaura, director general de Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), declaró que, de las 369 consultas médicas practicadas para evaluar posibles daños a la salud por exposición a tóxicos, 250 personas fueron remitidas a consulta especializada para recibir estudios pormenorizados a sus afectaciones.
Alejandro Ernesto Svarch Pérez, comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, dijo que en este último año se hizo el muestro de la calidad del agua en 42 pozos y 36 tomas domiciliarias, además de mantener una colaboración cercana con el estado para hacer vigilancia constante en los sistemas de abastecimiento de agua.
Carlos Martínez Velázquez, director general Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reportó la que se han invertido 20 mil millones de pesos en desarrollo de vivienda en el estado, de los cuales 200 millones fueron destinados a Cananea, y que se reestructuraron créditos y otorgaron condonaciones a saldos por 21 millones de pesos.
Jorge Cabrera Jiménez, coordinador técnico de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mencionó que se invirtieron 130 millones de pesos para obras que buscan enaltecer la parte histórica de Cananea, destacando plazas públicas y centros culturales.
Finalmente, César Yáñez Centeno, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se han tenido diez reuniones con representantes de la sección 65 del sindicato minero para buscar una solución a las peticiones de este gremio.
El gobernador Alfonso Durazo culminó su gira por Cananea con un recorrido de supervisión en el Hospital General de la comunidad, en el que estuvo acompañado por la secretaria del Trabajo federal, el titular de IMSS y diversos funcionarios.
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
0 notes
double-croche1 · 3 years
Photo
Tumblr media
[INTERVIEW #319] Avec sa musique rock cumbia majoritairement instrumentale, Los Bitchos est la nouvelle pépite tout juste signée sur le label City Slang (Efterklang, José González, Jessica Pratt). De passage au festival Levitation France à Angers, le quatuor féminin nous a parlé de son premier album ‘Let the Festivities Begin!’ à paraître en février prochain et de diverses autres choses comme les cocktails Margarita, ‘Desperate Housewives’, ABBA, Alex Kapranos ou encore Mac DeMarco. Vaste programme ! Le groupe a sorti aujourd’hui son nouveau single Las Panteras, à découvrir en vidéo par ici. Combien de langages parlez-vous à vous quatre, en plus de l’anglais ? Josefine : Suédois ! Agustina : Espagnol ! Serra : Turc ! C’est pourquoi c’est un environnement si libre entre nous. (Rires)
Tumblr media
Au départ, le groupe a été créé par toi Serra avec Agustina et une troisième membre Carolina [qui a depuis quitté la formation et a lancé son propre groupe Well Yeah]. Puis Josefine et Nic sont venues vous rejoindre. Peux-tu nous parler de leur arrivée ? Serra : Je crois qu’on jouait depuis environ un an, ou juste un peu moins. On avait des amis de passage qui jouaient avec nous pour les concerts, mais après un moment, c’est devenu stressant parce qu’on a commencé à jouer de plus en plus de concerts au fil de l’année. On s’est dit qu’on avait besoin d’avoir des personnes fixes pour le groupe. Puis je lorgnais sur Josefine depuis un moment. (Rires) Par coïncidence, elle venait de quitter son précédent groupe. Du coup dès que c’est arrivé, on lui a lancé un coup de filet ! On avait vraiment besoin d’un batteur aussi. Un ami mutuel nommé Tom Parrish et Zoé nous ont mis en contact avec Nic. On a fait un peu de répétitions avec elle et elle m’a apporté du pain d’épice, ce qui était très sympa et je lui ai dit : “Vendu ! Tu as le job, bien joué !” (Rires) Josefine : Elle a su trouver la clé de ton cœur ! (Rires) Serra : Je ne l’oublierai jamais, j’ai beaucoup apprécié cela ! (Rires) Est-vous que vous trouvez qu’entre les premiers morceaux que vous avez écrits et ceux que vous écrivez en ce moment, il y a eu un changement dans votre style ? Josefine : Cela se développe. Serra : Les choses qu’on a faites en studio sonnent différemment des premières démos qu’on a sorties. Tout ça a l’époque était fait sur un ordinateur. Il n’y avait ni Josefine ni Nic jouant en formation live dessus. L’énergie est très différente. Sur les démos, c’était un peu trop mignon. Je pourrais imaginer ça dans un jeu vidéo comme les ‘Les Sims’ ! (Rires) Agustina : Ou comme quelque chose qu’on entendrait dans un ascenseur ! (Rires) Serra : C’est gentillet et inoffensif ! (Rires) Cela se développe en effet. Aussi, le fait de jouer sur scène, ça te fait penser aux chansons d’une façon différente. La première chanson que vous avez faite est apparemment Frozen Margarita, face B de votre premier single Pista (Great Start). Puis toutes les suivantes ont été produites par Alex Kapranos [de Franz Ferdinand]. Serra : Frozen Margarita, c’est moi-même qui ai produit le morceau mais les deux singles qu’on a sortis maintenant sont produits par Alex en effet, c’est pourquoi ils sonnent si bien ! Il y a un morceau nommé Turkish Delight, c’est une référence au film ‘Turkish Délices’ de Paul Verhoeven (1973) ? Serra : Je ne connaissais pas ce film, il faut que je le regarde ! Non ce n’est pas lié à cela ! A vrai dire, je ne sais pas vraiment pourquoi on a appelé ce morceau comme cela, peut-être que je me sentais triste et mélancolique. (Rires) Ma mère est turque notamment.
Tumblr media
Crédits photo : Yukitaka Amemiya A ce propos, vous avez fait une reprise d’un morceau en turc avec Altin Gün ! Serra : Oui, Erkilet Güzeli [à écouter par ici]. C’est une très vieille chanson qui a été reprise par plein de gens, vraiment un classique. C’était super fun à faire. On adore Altin Gün, c’est un groupe incroyable. Je crois que Merve [Dasdemir, chanteur du groupe] est turc d’ailleurs. Comment écrivez-vous les chansons d’habitude ? Vous commencez à quatre et vous voyez ce qui se passe ? Ou c’est plus toi Serra qui commences et tu l’apportes aux autres ? Serra : Je mets des idées sur une démo et puis on va dans la salle de répétition et on voit ce qui se passe. C’est une très bonne chose, parce que ça m’aide à écrire de mettre à plat les éléments. C’est ce que j’aime faire, avoir des choses là sur lesquelles élaborer. Après, c’est très différent quand tu le donnes au reste du groupe, parce que chacun a sa façon individuelle de jouer les choses et de les interpréter. C’est là que ça prend vie. Nic : Tu avais déjà commencé ou même complètement écrit pas mal de chansons quand Josefine et moi sommes arrivées. La moitié des chansons a été écrites quand on est arrivées dans le groupe. Je pense que pour les nouvelles démos sur lesquelles on a travaillé, il y en a certaines où j’ai envoyé à Serra des idées de batterie, Josefine a écrit des parties de basse et Agustina a été plus impliquée dans l’écriture. Serra : Absolument, certaines des meilleures chansons viennent des idées dérangées d’Agustina ! (Rires) C’est vrai, par exemple pour les chansons Lindsay Goes to Mykonos à propos de Lindsay Lohan, Tropical et encore une autre qui vont toutes sortir plus tard. Agustina, tu m’as envoyé des choses pendant le confinement qui étaient super, des choses inspirées du groupe Ramones dont tu es fan ! Josefine : Cela va être intéressant avec le deuxième album. Ce sera encore plus participatif sur celui-là, j’ai hâte. Pour ces sessions que vous avez faites pour l’album, vous êtes allées dans un vrai studio avec tout l’équipement disponible ? Serra : Oui, c’était dans un vrai studio avec une vraie table de mixage et plein d’instruments. Nic : On a enregistré en configuration live, toutes jouant dans la même pièce. On a fait beaucoup de percussions en overdub aussi. On a aussi enregistré des guitares additionnelles. Ça a été fait avant la pandémie ? Serra : Oui, cela n’aurait pas été possible de le faire après malheureusement. On a toutes vécu à distance les unes des autres pendant la crise sanitaire. Vous jouez déjà sur scène plusieurs morceaux qui ne sont pas sortis : Lindsay Goes to Mykonos que vous avez cité tout à l’heure, mais aussi d’autres comme Tripping at a Party [à écouter par ici] et 5 Years, 2 Years, 1 Year [par là]. Josefine : C’est vrai, on n’a sorti que deux vrais singles [incluant chacun une face b, le groupe avait aussi initialement sorti un morceau nommé Bugs Bunny] pour l’instant ! Serra : Il y a des choses en ligne, certaines qui ont un peu changé depuis qu’on les a uploadées.
Tumblr media
Votre musique est très majoritairement instrumentale. Quel pourcentage d’instruments par rapport aux voix, selon vous ? Josefine : Je dirais un bon 95% ! Serra : En termes de voix, ce sont surtout des cris. On fait pas mal de : “Waaaa” ! Josefine : On doit avoir à peu près deux ou trois paroles : “Same mistakes”, “Ulele” et “Come to Turkey, call me”. Serra : Moi je dis aussi : “I enjoy it”. Rien de trop profond ! (Rires) Nic : On n’a pas de chanteuse principale. Tout le monde crie, c’est un effort de groupe ! (Rires) Quand vous êtes allées au studio, vous aviez déjà tout écrit ? Il y a des choses que vous avez modifiées sur le moment ? Serra : Alex Kapranos a changé beaucoup de choses par rapport aux démos initiales, mais quand on est allées en studio, on savait vraiment ce qu’on voulait faire. On avait un budget limité et donc un temps limité pour faire tout l’album. C’est comme ça, tu ne peux pas gâcher du temps à te dire : “Oh, est-ce qu'on devrait essayer ça ?” On n’avait pas ce luxe, il fallait qu’on se lance directement. Josefine : On a fait trois sessions de préparation. Alex est venu à plein de répétitions pour nous voir jouer. On a passé beaucoup de temps à préparer les morceaux. Au moment où on a su qu’on avait le studio réservé pour nous, on était fin prêtes. Qu’a apporté Alex, si vous deviez le définir ? Serra : De la structure ! Josefine : Il visualise les chansons en live aussi. Il dit : “Quelle réaction vous voulez que le public ait quand vous jouez cette section du morceau ?” Et nous : “Oh, on n’avait pas pensé à ça !” (Rires) Il plante des germes d’idées, puis nous fait sentir comme si ce sont nos idées propres. On a changé certaines choses. C’est super d’avoir quelqu’un qui ne nous a pas écouté jouer les chansons pendant des mois avant, cela apporte un regard neuf et rafraîchissant. Nic : Je pense qu’il avait aussi une vraie idée de comment l’album allait sonner dans son ensemble, à lui donner une certaine cohérence. Ca a été très utile pour nous. Serra : Aussi, il a une gamme fabuleuse de pédales et de claviers notamment. Les sons qu’on a pu avoir des guitares et des synthés aussi étaient très cool. Il aussi a une connaissance fantastique de la production. Vous avez une formation musicale ? Serra : Je suis allée au conservatoire quand je suis venue à Londres. Agustina : Serra m’a enseigné plein de choses, j’étais à l’école de Serra ! (Rires) Serra : Ma seule étudiante ! (Rires) Josefine : J’ai étudié la basse un an quand j’ai déménagé à Londres. J’ai surtout appris en autodidacte avant cela mais pour être honnête, c’était surtout  pour me faire des ami.e.s ! Quand tu arrives dans un nouvel endroit, tu te dis que tu veux t’amuser et tu vas au conservatoire parce que tu te dis que tu vas rencontrer plein de gens avec des intérêts similaires, ce qui était super ! Nic : J’ai fait de la batterie pendant deux ou trois ans et puis j’ai continué de mon côté. Serra : On s’est toutes lancées, à faire de notre mieux ! Agustina, tu joues d’un instrument particulier nommé la “keytar”, contraction de “keyboard” [”clavier”] et “guitar” [“guitare”]. C’est un synthétiseur qui se porte comme une guitare ! [Plus d’infos par ici] Agustina : Oui mais malheureusement je n’ai joué qu’une chanson avec [Pista (Great Start)]. Elle est chez moi en Angleterre. Je joue maintenant sur un clavier plus classique, parce que c’est plus facile et cela sonne mieux. C’est plus “professionnel” ainsi.
Tumblr media
Crédits photo : Paul Perelka Vous avez sorti quatre vidéos pour l’instant : Bugs Bunny, Pista (Great Start), The Link Is About to Die et Las Panteras. Dans les trois premières, on vous y voit à chaque fois vous amuser toutes ensemble, sans vraiment de trame narrative. Mais la dernière pour Las Pantera a cette fois un petit scénario ! Josefine : Oui ! On a voulu mettre un peu plus de narration dans la dernière en effet. D’ailleurs c’est un premier épisode et il y en aura deux autres ! [MAJ du 22/11 et du 11/01 : épisode 2 pour le single Good to Go! à voir par ici et épisode 3 pour Pista (Fresh Start) à voir par là.] On travaille avec ce super réalisateur Tom Mitchell, qui est un très bon ami à nous. Il a fait trois de nos vidéos : Bugs Bunny, Pista (Great Start) et Las Panteras. On adore cette collaboration. Serra : Tout ce qu'il touche se transforme en or ! (Rires) Vous avez un morceau titré Frozen Margarita, dans la vidéo pour The Link Is About to Die vous donnez la recette pour faire un bon cocktail Margarita et dans celle de Las Panteras on te voit Serra en boire un ! Vous aimez tout particulièrement ce cocktail ? Argustina : On adore les margaritas et la tequila oui ! Josefine : C’est bien une chose pour laquelle on est toutes du même avis ! (Rires) Agustina : Oui, ça et ‘Desperate Housewives’ [Marc Cherry, 2004-2012 sur ABC] ! Ce sont les deux choses qu’on adore. (Rires) Ah oui, on a vu ça dans vos stories sur Instagram. Vous regardez ‘Desperate Housewives’ dans les halls d’aéroport ! A quel point en êtes-vous ? Josefine : Tout à fait ! On en est toutes à des saisons différentes. Je viens de commencer la saison 4. Nic : J’en suis à la saison 5 ! Agustina : J’ai commencé la deuxième et Serra n’en est qu’à la première. Serra : Il y a tellement d’épisodes ! Vous ne pouvez même pas en parler entre vous. Josefine : Oh non, surtout ! Pas de spoiler ! A chaque fois en tournée, on essaie désespérément de télécharger les épisodes comme on peut. Serra : Sur les plates-formes de streaming, il y a la géolocalisation et quand on est en Europe on ne peut plus voir les épisodes donc faut vraiment qu’on les télécharge avant. (Rires) Josefine : Cela fait partie de la préparation de la tournée ! (Rires) Quels sont les films que vous avez vus récemment et aimés ? Nic : J’ai revu ‘Parasite’ [Bong Joon-ho, 2019, notre chronique par ici] sur le trajet. Il est dingue. Agustina : Je recommande toujours ‘Pink Flamingos’ (1972) de John Waters. C’est un de mes réalisateurs préférés avec Quentin Tarantino. Serra : Je viens de voir ‘30 ans sinon rien’ [Gary Winick, 2004]. Il est extra ! Il y a Jennifer Garner dedans, c’est fabuleux. Josefine : On aime toutes un peu des trucs un peu pourris, que ce soit en films ou en séries. (Rires) On regarde pas mal de comédies romantiques un peu nulles !
Tumblr media
D’autres séries à part ‘Desperate Housewives’ ? Josefine : Tous types de série documentaires “true crime” [plus d’infos par ici] sur des crimes réels ou des tueurs en séries. Agustina : Hier, on a regardé ‘AlRawabi School for Girls’ [Tima Shomali, 2021 sur Netflix]. C’est super. C’est basé en Jordanie. Il n’y a que six épisodes, c’est très intéressant. Il y a des groupes que vous pourriez nous recommander ? Serra : J’aime ce groupe Takeshi’s Cashew que j’écoute pas mal depuis quelques temps. Ils sont très cool. C’est un nom japonais, non ? Serra : Je crois qu’ils sont basés en Allemagne, mais leur nom vient d’un divertissement télévisé japonais [“Takeshi’s Castle” diffusée de 1986 à 1990 sur Tokyo Broadcasting System (TBS)]. Agustina : J’aime beaucoup Working Men’s Club qui jouent ce soir. Il y a aussi Audiobooks qui sont super. Serra : Linn Koch-Emmery également, qui nous accompagne en tournée ! D’ailleurs, durant la crise sanitaire vous avez fait un grand nombre de recommandations du monde entier pour la radio WorldwideFM. Vous avez réalisés des sélections d’artistes par pays : France, Mexique, Inde, Japon, Suède, Turquie, Urugay... Celui sur la France est super, avec notamment Faux Real, La Femme, Air, Melody’s Echo Chamber ou encore Halo Maud. Josefine : Ah c’est super ! On a passé beaucoup de plaisir à faire ces émissions. On a trouvé plein de bonne musique ! On avait parfois nos compétences spécifiques, par exemple moi pour la Suède ou Serra pour la Turquie. D’ailleurs à propos de la Suède, on adore ABBA et on va les voir en concert l’an prochain à Londres ! C’est leur tournée “ABBA Voyage”. [Plus d’infos par ici] Serra : Ils construisent leur propre salle [la ABBA Arena] juste pour cela ! Josefine : Ils jouent en virtuel, il y a des versions en hologrammes d’eux-mêmes !
Tumblr media
En tournée, vous avez fait des premières pour Mac DeMarco, Ty Segall ou The Murlocs. Agustina : C’était tellement fun ! Pour Mac DeMarco, on montait aussi sur scène avec lui jouer son morceau Tequila, encore de l’alcool ! (Rires) Ils sont sympas, on s’est beaucoup amusées. Mac DeMarco ne boit pas tant que ça en coulisses, je crois qu’on a bu plus que lui ! Il est très drôle et charismatique. On a beaucoup traîné. Le reste de son groupe aussi est hyper sympa, c’est une sacrée équipe. Le premier album de Los Bitchos ‘Let the Festivities Begin!’ sortira le 4 février 2022. Le groupe se produira le samedi 9 avril 2022 à la Maroquinerie. Evénement : https://bit.ly/3F9kyyG Billetterie : https://bit.ly/3kSX0X0 Et comme on vous aime bien, on vous fait gagner des places par ici ! Los Bitchos jouera également le vendredi 26 août 2022 à Rock en Seine. Evénement : https://bit.ly/3oD5UtY Billetterie : https://bit.ly/3iEXjmQ A&B
1 note · View note
aci25 · 4 years
Text
2019, el año de los "hijos talentosos" en vitrina
Mira la lista de los talentosos
Tumblr media
Con el ascenso de Melinda Romero a la posición de "chief of staff" del Departamento de Seguridad Pública (DSP), se reaviva el debate de los "hijos talentosos", o aquellas personas que ascienden a puestos de envergadura, o contratos, en el gobierno a la vez que mantienen lazos de parentesco con políticos o funcionarios de alto nivel.
El fenómeno no es nuevo, pero el año 2019 parece haber sido el año de los "hijos talentosos", en una especie de culminación de lo que comenzó con el mismísimo cambio de gobierno en 2017, cuando llega al puesto de gobernador Ricardo Rosselló Neváres sin ninguna otra trayectoria de servicio público previa, pero siendo hijo del exgobernador Pedro Rosselló González.
Fue una acólita de Rosselló Nevares, la representante María Milagros Charbonier, la que, aparentemente sin previsión, usó el término "hijo talentoso" en enero de este año para defender los contratos públicos de Raúl "Raulie" Maldonado, hijo del entonces secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado Gautier.
"Nosotros tenemos hijos talentosos y si tú tienes un hijo talentoso, tiene derecho a trabajar y a no estar excluido ni tan siquiera del gobierno", dijo Charbonier en una entrevista con WKAQ 580, dando paso a la frase que ahora se usa para este fenómeno y que tan reciente como ayer volvió a ser materia de discusión cuando se supo del nombramiento de Romero y cuando la gobernadora Wanda Vázquez Garced intervino para quejarse del significado peyorativo que se le ha dado a la frase.
Algunos "hijos de" que han sido objeto de controversia en este año son:
1. Beatriz y Stephanie Díaz Vázquez
Las hijas de la actual gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, y el juez Jorge Díaz Reverón, las hermanas Díaz Vázquez mantienen o mantuvieron una relación laboral con el Gobierno de Puerto Rico mientras su madre fungía en su puesto como Secretaria de Justicia y ahora en la gobernación.
Beatriz ha laborado en el Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y en el Departamento de la Familia (DF). En los dos casos, no consta en el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor que se trate de un contrato, por lo que apunta a que se trata de puestos de carrera en los que ha tenido acceso a propiedad pública como herramientas de trabajo.
Mientras que su hermana, Stephanie laboró para el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) con contratos para labores administrativas y de gerencia de proyectos por las cuales ha devengado más de $100,000.
2. Michael Pierluisi
Al inicio de su administración, Rosselló Nevares nombró al hijo de su adversario primarista, Pedro Pierluisi, como secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), puesto que mantuvo por cerca de tres años antes de anunciar su renuncia por motivos de estudios.
Michael Pierluisi no protagonizó controversias durante su incumbencia en el DACO y tras su salida no ha tenido muchas intervenciones públicas más allá de una publicación en su cuenta de Twitter donde pidió al pueblo de Puerto Rico darle una oportunidad a su padre tras la salida de Rosselló Nevares de la gobernación.
3. Dennis Seilhamer Anadón
El hijo del vicepresidente del Senado de Puerto Rico, Larry Seilhamer fungía como asesor legal de la de la Junta Reglamentadora de Servicio Público (JRSP) y del Negociado de Energía (NEPR), a la vez que su padre manejaba estos temas desde la Legislatura.
De hecho, Selhamer fue el encargado de la pieza legislativa que insertó al NEPR dentro de la Junta Reglamentadora de Servicio Público.
Seilhamer Anadón ha tenido múltiples contratos con la Asamblea Legislativa, agencias de gobierno y municipios a su nombre y a través de dos compañías: Strategic Solutionz, LLC (también usada como Strategic Solutions, LLC), incorporada el 9 de junio de 2010, y Legal Solutionz, LLC, incorporada a principios de este cuatrienio.
4. Raúl "Raulie" Maldonado Nieves
El hijo del exsecretario de Hacienda, y una de las principales figuras del Verano del 19, Maldonado Nieves contrataba con al menos siete agencias gubernamentales, un municipio y el Senado a través de al menos cinco compañías distintas mientras su padre fungía en posiciones gubernamentales.
Maldonado Nieves fue subcontratado por la empresa Virtus, que tuvo su primer contrato en la Administración Rosselló en Hacienda el 7 de julio de 2017 por poco más de $1 millón de dólares para consultoría en sistemas de información. Mientras que su empresa, Centurion Consulting Corp, tuvo su primer contrato con la administración el 26 de junio de 2017 con la Administración de Vivienda Pública (AVP) por $20,000 y llego a sumar contrataciones de hasta $535,000.
Los contratos de Maldonado Nieves fueron cancelados luego de que estallara el despido de su padre del Gobierno tras revelar una presunta mafia institucional en Hacienda.
5. Roberto E. Benitez Burgos
El hijo de la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista, Norma Burgos, Benitez Burgos fungió como director de la Oficina de Sistemas de Información y Procesamiento Electrónico (OSIPE) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) hasta el pasado diciembre de 2018 pero no salió del puesto hasta julio por motivos de continuidad de sus proyectos.
Su trabajo en la OSIPE había sido eje de controversia desde febrero de 2018 cuando se le cuestionó el cobro de sus labores pese a que sus listas de asistencia habían desaparecido.
6. Delfos José Ochoa Laboy
Hijo de la exsenadora y pronto exsecretaria de la gobernación Zoé Laboy Alvarado, Ochoa Laboy se hizo de miles de dólares en contratos con la Oficina de Servicios Legislativos y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).
Su primer contrato en el cuatrienio en curso fue firmado el 18 de septiembre de 2017 y duró hasta el el 30 de junio de 2018 por $25,000.
7. Melinda Romero Donelly
La hija del exgobernador, Carlos Romero Barceló, Melinda fue legisladora previo a su derrota en las elecciones del 2012 pero regresó al gobierno donde inicialmente fungió como administradora en la oficina de Carmelo Ríos antes de pasar a trabajar con la Policía de Puerto Rico.
Tras esto pasó nuevamente a trabajar en el Senado donde fue destacada en el DSP mientras era liderado por Hector Pesquera.
Romero Donelly fue nombrada ayer con un supuesto carácter de temporero como jefa de personal del DSP por el actual secretario, Pedro Janer Román.
Noticel
1 note · View note
kritikandoblog · 4 years
Text
El Bastión celebra su tercer Aniversario de manera virtual
El Bastión celebra su tercer Aniversario de manera virtual
La celebración dará comienzo este sábado en el centro cultural multidisciplinario en el Viejo San Juan
Este sábado 5 de septiembre a las 6pm, el Centro Cultural El Bastión celebra su tercer aniversario, a través de sus plataformas virtuales con una exposición de arte colectiva y diversas participaciones artísticas. La Asociación ACirc, encargados de generar proyectos como el Festival Circo…
View On WordPress
0 notes
shadows-echoes · 6 years
Text
Music tag game
Thanks to @deviantsupporter for the tag!!
Rules: go to the last playlist you listened to, hit shuffle, and post the first ten songs that come up. Tag five people to pass the game on!
(Aight, lads, so I’ve been doing nothing but writing essays lately so the last playlist I listened to was my chill playlist for background noise. So like... pls don’t judge me too much).
—-
Wet Sand - Red Hot Chili Peppers
Tainted Love - Soft Cell
When It Rains - Paramore
One - Lee Hester
Tornado - Jonsi
Riptide - Vance Joy
Azul - Zoé
Looking Too Closely - Fink
Stay Alive -  José González
Do I Wanna Know  - Christina Grimmie (piano cover)  
—-
I’m super late to this and have no idea who’s done it yet so pls forgive me if you’ve already been tagged @negotiator-on-site @sunstrain @ghistwrite@pandemoniumambassador @deviancy-wasteland @witchfall  
7 notes · View notes
portaldiario · 5 years
Text
Entrega Afredo Del Mazo Presea Estado de México
Redacción 
Durante el 195 aniversario de la fundación de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Presea Estado de México 2018, mayor reconocimiento que la sociedad mexiquense hace a los ciudadanos cuyas aportaciones contribuyen al desarrollo del estado, y subrayó que esta entrega es un premio al espíritu, la creatividad y la determinación que distinguen a la tierra mexiquense.
“Son los descubrimientos, las creaciones y las innovaciones de personas como todas y todos los galardonados, las que hacen del Estado de México una potencia social, económica y cultural.  Sus aportaciones fortalecen a la administración pública estatal, contribuyen a la investigación, la ciencia y el conocimiento; confirman el talento artístico de nuestro pueblo y refrendan la vocación de servicio, la responsabilidad cívica y el compromiso social que distingue a los mexiquenses”, sostuvo.
“Recordemos con orgullo la vida y logros, el empuje y la voluntad, la tradición y el colorido de esta tierra fuerte y diversa, hogar de 4 millones de familias inquebrantables, que con imaginación, esfuerzo y voluntad, construyen el mañana. Ante los ojos del país y del mundo somos mexiquenses y unidos somos el Estado de México, patria chica de libertad, trabajo y cultura, origen de nuestra historia, relato de una nación y alma del corazón de México”, enfatizó.
En el Teatro Morelos y acompañado por la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y el Subsecretario de Gobernación,  Zoé Robledo Aburto, Alfredo Del Mazo señaló que en la entidad mexiquense las diferencias y la diversidad nunca serán mayores que los valores y los anhelos que se desean alcanzar, por lo que se trabaja para encontrar el camino que permita superar los desafíos que se presenten en territorio mexiquense, para que las familias tengan un mayor desarrollo.
Indicó que para lograrlo se debe construir un programa que asuma que la diversidad social requiere de diferentes oportunidades, y se trabaje en tres prioridades: disminuir las desigualdades, hacer de la diversidad regional y social una palanca de desarrollo y consolidar los derechos sociales de la población.
Tumblr media
“Un programa que sin importar nuestras diferencias, nos permita trabajar unidos en tres prioridades: disminuir las desigualdades, hacer de la diversidad regional y social una palanca de desarrollo, y  consolidar los derechos sociales de la población.
“A partir de esta visión, la sociedad mexiquense asumió como su mayor compromiso fortalecer el acceso de las familias a una mejor alimentación, a servicios educativos y de salud de calidad, a una vivienda digna  en la que puedan formar un hogar, y a un ingreso digno que les permita avanzar en sus proyectos de vida”, afirmó.
También destacó el trabajo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses, así como por el impulso para crear la Guardia Nacional.
Al respecto reconoció también la capacidad de consenso de las distintas fuerzas políticas, que antepusieron el bienestar de la nación para la creación de este cuerpo de seguridad, e hizo votos para que el Congreso mexiquense respalde este proyecto.
“Diversidad significa respeto a la pluralidad, con el Gobierno de México hemos establecido una relación respetuosa de colaboración institucional, porque nos une una misma vocación social, y el propósito irrenunciable de mejorar la calidad de vida en el Estado de México.  Mi reconocimiento al Gobierno de México y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses”, manifestó.
El mandatario estatal añadió que el 2 de marzo se celebra la generosidad, templanza y grandeza de los más de 17 millones de mexiquenses, quienes con entrega y esfuerzo han hecho de la entidad, el guardián de los valores que nos dan identidad, así como ser una tierra de oportunidades, convirtiendo al estado en la segunda economía más grande el país.
Tumblr media
En este sentido, señaló que el Estado de México es la entidad donde se abren más proyectos productivos, en la cual, con ocho emprendimientos establecidos diariamente, en 2018 se generaron más de 80 mil nuevos puestos de trabajo.
Agregó que la entidad también se distingue por los miembros de las comunidades indígenas mazahua, otomí, matlazinca, nahua y tlahuica; por contar con casi 9 millones de menores de 29 años, la mayor población joven del país, así como por tener un magisterio comprometido con la educación.
Pero especialmente, por el desarrollo, empeño y dedicación de las mujeres mexiquenses, principalmente en materia educativa, ya que siete de cada 10 docentes, más de la mitad de la matrícula universitaria y seis de cada 10 estudiantes becados, son mujeres. Mientras que en el rubro laboral, su participación ha tenido un crecimiento de casi 35 por ciento de 2008 a 2018, al contar con más de tres millones.
En tanto que en el ámbito político el porcentaje de diputadas pasó del 37 por ciento al 50 por ciento, 39 ayuntamientos son encabezados por una Presidenta municipal, logros que, dijo, son un avance colectivo como impulsoras del cambio social.
Del Mazo Maza puntualizó que el pilar más sólido del Estado de México, son la responsabilidad y el compromiso de sus instituciones, por lo que destacó la relación de trabajo, coordinación y diálogo que el Ejecutivo ha tenido con los Poderes Legislativo y Judicial
“Hoy, hago un llamado a los Poderes del Estado de México, para que con respeto a nuestra diversidad y pluralidad, sigamos actuando con madurez, escuchando todas las voces y respondiendo con resultados a la confianza de la sociedad mexiquense”, precisó.
Los ganadores de la Presea Estado de México 2018, en sus 17 categorías son: Elisa Carrillo Cabrera, Artes y Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”; Alejandro Espinosa Calderón, Ciencias “José Antonio Alzate”; Jesús Arturo Varela Ramos, Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”; José Socorro Neri Valenzuela, Deportes “Filiberto Navas Valdés”; Germán Sánchez Fabela, post-mortem, Mérito Cívico “Isidro Fabela Alfaro”.
Tumblr media
Además del Fondo Pro-Cuenca Valle de Bravo, AC, Mérito Municipal “Alfredo Del Mazo Vélez”; José Merino Mañón, post-mortem, Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”; Édgar Jardón Torres, Juventud “Felipe Sánchez Solís”; Juan Honorato López González, Perseverancia en el servicio a la sociedad “Gustavo Baz Prada”; Jorge Reyes Santana, Administración Pública “Adolfo López Mateos”; Comercializadora de Semillas Villaverde, Impulso Económico “Filiberto Gómez”; Bienes Comunales de Calimaya, Mérito en la Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Suárez Lozada”.
Así como a Pedro Salazar Ugarte, la medalla que se entrega a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes “José María Luis Mora”; Lucía de la Concepción Albarrán Aguilar, Residentes en el extranjero “José María Heredia y Heredia”; Fundación de Reintegración Social del Estado de México, Defensa de los derechos humanos “José María Morelos y Pavón”; Centro Estatal de Trasplantes, Fortalecimiento de las instituciones públicas “León Guzmán” y José de Jesús Ruiz Morán, Periodismo e Información “José María Cos”.
Previamente, Alfredo Del Mazo, junto con el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, la Diputada Mariana Uribe Bernal, Presidenta de la LX Legislatura estatal, el Presidente  del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza, el Comandante de la 22 Zona Militar, Eduardo Vega Rivera y el Alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, montaron una guardia de honor en el Monumento a los Hombres Ilustres, en la capital mexiquense.
A esta ceremonia asistieron el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Estado de México,  Maurilio Hernández González, integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México, exgobernadores de la entidad, Senadores de la República, Diputados Federales y Locales, así como representantes de los sectores académicos, religiosos y empresariales, entre otros. (Foto: Especial Portal)
1 note · View note
zoevaldes · 1 year
Text
Entrevista a la escritora Zoé Valdés | Segunda parte - ZoePost
Por Martí Noticias. Durante su estancia de diez días en Miami Zoé Valdés fue entrevistada por Ariane González y Joe Cardona para Martí Noticias. La primera parte puede verla pulsando aquí. Origen: Entrevista a la escritora Zoé Valdés | Segunda parte – ZoePost
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
vidaenxalapa · 2 years
Text
SIDDHARTHA en Xalapa
#Concierto | SIDDHARTHA en Xalapa
Jorge Siddhartha González Ibarra, mejor conocido como Siddhartha es un músico solista de indie rock, que vio sus inicios trabajando con Azul Violeta con quienes participó como suplente de baterista en un par de ocasiones. Posteriormente participó como baterista de Zoé. (more…)
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note
coversbeat · 2 years
Text
SIDDHARTHA EN PUEBLA
Jorge Siddhartha González Ibarra, mejor conocido como Siddhartha es un músico solista de indie rock, que vio sus inicios trabajando con Azul Violeta con quienes participó como suplente de baterista en un par de ocasiones. Posteriormente participó como baterista de Zoé. Se lanza como solista con su primer disco “Why you?” que lo coloca como uno de los artistas más prometedores de México. Ha sido…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notimundo · 2 years
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/salud/reconoce-imss-al-personal-de-enfermeria/
Reconoce IMSS al personal de Enfermería
Tumblr media
Durante la Ceremonia en Honor al Personal de Enfermería del IMSS, celebrada en Morelia, Michoacán, el director general, Zoé Robledo, afirmó que se trabaja con el Sindicato para reconocer el grado de licenciatura en la contratación.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, afirmó que un objetivo de su administración es otorgar seguridad a los trabajadores de la salud de la entidad
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en acciones para que el personal de Enfermería alcance mejores condiciones laborales, mayor reconocimiento profesional y tenga un papel más protagónico en los tres niveles de atención, señaló el director general, Maestro Zoé Robledo.
En el marco de la Ceremonia en Honor al Personal de Enfermería del IMSS, realizada en el Teatro Ocampo de Morelia, Michoacán, Zoé Robledo anunció que el próximo 17 de enero iniciarán las mesas de trabajo para definir el profesiograma, requisitos, tabuladores, indicadores y políticas de implementación para este gremio.
Durante la ceremonia, a la que asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el director general del Seguro Social dijo que cada año se gradúan dos mil 500 enfermeras y enfermeros de las siete Escuelas de Enfermería de la institución, y para reconocer su grado de licenciatura al momento de su contratación, se creará una Comisión Bilateral con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) para fortalecer las bases jurídicas y financieras que formalicen el proceso.
Subrayó que actualmente el trabajo del personal de Enfermería tiene una nueva dimensión y se revalorizó, sobre todo en los días y las horas de la pandemia y en el proceso de vacunación. “Para nosotros ha sido lo más parecido a una guerra y ustedes, hombres y mujeres, han sido los más fieles y férreos soldados que han defendido la salud de los derechohabientes”.
IMSS incrementó el número de plazas de Enfermería
Zoé Robledo indicó que el IMSS incrementó en más de 24 mil el número de plazas de Enfermería, hasta contar con una plantilla superior a los 146 mil enfermeras y enfermeros que en los últimos dos años han sido el pilar de la atención médica que ha soportado al Instituto frente a la pandemia de COVID-19.
Resaltó que se amplió la oferta de maestrías para que el Seguro Social, donde se forma la mitad del personal de enfermería del país, continúe como un referente en educación y también lo sea en términos de condiciones laborales. “Estamos obligados a defender el prestigio y la mejora continua de la institución”, enfatizó
Otorgar seguridad
En su mensaje, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que para su administración uno de los temas principales es el otorgar seguridad a todas las michoacanas y michoacanos, en especial a todos quienes trabajan en la labor de la salud en la entidad.
Manifestó que quien ha estado presente al lado del paciente es la enfermera o el enfermero “que llega con todo el cuidado, con esa voz casi familiar a darnos ánimos pero a estar al pendiente del medicamento, a estar al pendiente de la atención durante las 24 horas”, lo cual debe ser reconocido por la población.
Durante la ceremonia se realizó la entrega simbólica de reconocimientos firmados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a 11 acreedoras y acreedores de la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Banda, por su relevante participación en la atención a la pandemia de COVID-19:
· Araceli Alejandra Zepeda Romero, Brigada de Salud 06 Ocampo
· Carla Guadalupe Saucedo Espicio, Hospital Rural Villamar
· Gina Griselda Mercado Saavedra, Hospital Rural Villamar
· Juan Carlos Ramírez Pérez, Hospital Rural IMSS Paracho
· Karina Rubio Zendejas, Brigada de Salud 11 Apeo
· Rubén Navarro González, Hospital General Regional No. 1
· Silvina Karina Mier Reyes, Hospital General Regional No. 1
· Clementina Atzimba Rodríguez Hernández, Hospital Rural Buenavista
· Cinthya Angélica Medina Valencia, Hospital General de Zona No. 83
· Anahí Cabanillas Quintana, Hospital General de Zona No. 83
· Alicia Coria Bautista, Hospital General de Zona No. 83
· Alejandra Guadalupe Ávila Hurtado, Hospital General de Zona No. 83
0 notes
gobqro · 3 years
Text
Asiste Gobernador de Querétaro a la Asamblea General del IMSS
Tumblr media
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó en la 112 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Palacio Nacional, donde el director general, Zoé Robledo Aburto, presentó el informe de labores y programa de actividades 2021-2022 del instituto y se reconoció a las y los trabajadores por su labor durante la pandemia por COVID-19, así como por su trayectoria. La asamblea fue clausurada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y estuvieron presentes el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), José Abugaber Andonie; el representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), José Luis Carazo Preciado; gobernadoras y gobernadores, así como asambleístas.
1 note · View note
queretarotv · 3 years
Text
Asiste Gobernador de Querétaro a la Asamblea General del IMSS
Asiste Gobernador de Querétaro a la Asamblea General del IMSS
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó en la 112 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Palacio Nacional, donde el director general, Zoé Robledo Aburto, presentó el informe de labores y programa de actividades 2021-2022 del instituto y se reconoció a las y los trabajadores por su labor durante la pandemia por COVID-19, así como por su…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
enlaces-finde · 3 years
Photo
Tumblr media
Se acuerda diseñar estrategia para mejorar calidad de los servicios en Guarderías
Se diseñará una estrategia de mejoramiento y capacitación del personal educativo de las guarderías del Seguro Social de julio de 2021 a julio de 2023.
La Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil (CSGDII) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordaron diseñar una estrategia para capacitar al personal educativo de las guarderías, con el fin de mejorar el servicio ofrecido en el desarrollo y aprendizaje de los niños.
Como parte de la estrategia para iniciar de manera segura el ciclo escolar en el país, el Seguro Social busca consolidar la elaboración de esta herramienta para monitorear la calidad de los procesos educativos, para fortalecer la seguridad y confianza de las madres y los padres trabajadores hacia el personal de las guarderías del Instituto que atiende a sus niñas y niños.
De acuerdo con un estudio del BID, los menores atendidos en las guarderías del IMSS dicen más palabras que los de otras instituciones de atención infantil, sus padres tienen más actividades lúdicas con ellos y en las actividades realizadas en el hogar, muestran un mayor vocabulario en sus expresiones.
Estos centros infantiles cuentan con una amplia extensión de materiales educativos y libros para la formación de las niñas y los niños, además se cuenta con una amplio personal de limpieza, enfermería y especialistas en nutrición para el desarrollo y cuidado de los infantes.
En este sentido, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, doctor Mauricio Hernández Ávila, expuso que la cooperación técnica “Fortaleciendo la calidad de procesos en los servicios de cuidado infantil en México: desarrollo y pilotaje de un sistema de aseguramiento continuo de la calidad”, está dirigida a 35 mil trabajadores educativos del IMSS y se realizará en 24 meses: de julio de 2021 a julio de 2023.
En sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, que encabezó el director del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, Hernández Ávila informó que se logró una interacción con el BID mediante un donativo de 247 mil dólares no reembolsables, a fin de diseñar dicha estrategia.
Explicó que este proyecto fortalecerá las áreas de oportunidad y permitirá mejorar la calidad de las actividades relacionadas con el apoyo emocional y conductual, así como con el soporte motivador del aprendizaje.
Refirió que esta estrategia tendrá una capacitación continua, de manera presencial y en línea, para la formación del personal educativo, se realizarán mentorías y acompañamientos con un desarrollo, pilotaje e implementación de una herramienta costo-eficiente, a fin de monitorear la calidad de los procesos que involucren el cuidado, la interacción y atención de los menores.
El doctor Mauricio Hernández comentó que los resultados obtenidos permitirán mejorar la calidad de las actividades en la CSGDII del Seguro Social y se pondrán a disposición del sector público que participó en 2019 en el estudio “Una fotografía sobre la calidad de los servicios y el estado del desarrollo infantil en menores de 3 años en México”.
Recordó que en dicha investigación participó el IMSS junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se generó un diagnóstico sobre la calidad de los servicios públicos ofrecidos y su relación con el desarrollo de los niños en 300 Centros de Atención Infantil (CAI).
Abundó que el Seguro Social participó con una sub-muestra de 429 aulas y 2 mil 148 niños usuarios y se utilizó el Sistema de Observación y Calificación en el Aula (CLASS, por sus siglas en inglés) donde se identificaron las áreas de oportunidad en la calidad de las actividades a mejorar.
Asistieron a la reunión los consejeros del sector obrero: José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); José Noé Mario Moreno Carbajal, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Y en representación del sector patronal, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR); Ricardo David García Portilla, consejero suplente del sector patronal (CONCAMIN); Manuel Reguera Rodríguez y Salomón Presburger Slovik, representantes del sector patronal (CONCAMIN); y Jorge Dávila Girón, consejero suplente del sector patronal (CONCANACO-SERVYTUR).
A través de videoconferencia, Sergio Beltrán Reyes, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM); Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Selene Cruz Alcalá, directora general de Políticas Públicas y Órganos de Gobierno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; y Salim Arturo Orci Magaña, titular del Órgano Interno de Control en el IMSS.
Además en representación gubernamental, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud; Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y como invitados, Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP); Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  La entrada Se acuerda diseñar estrategia para mejorar calidad de los servicios en Guarderías se publicó primero en .
0 notes