Tumgik
#TRE-PR
emsergipe · 1 year
Text
Sergio Moro, tem contas de campanha aprovadas pelo TRE-PR
Sergio Moro, tem contas de campanha aprovadas pelo TRE-PR
O TRE do Paraná aprovou, por unanimidade, as contas da campanha do senador eleito Sergio Moro. A área técnica do tribunal chegou a contestar as contas da campanha por duas vezes, alegando informações inconsistentes e ausência de documentos obrigatórios. [themoneytizer id=”– Choose ad unit –“]   Na segunda contestação, chegaram a sugerir a reprovação das contas do ex-juiz. Moro está totalmente…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
divulgamaragogipe · 2 years
Text
TRE-PR vê irregularidades nas contas de campanha de Moro
TRE-PR vê irregularidades nas contas de campanha de Moro
Conforme o documento, o ex-juiz deixou de apresentar à Justiça Eleitoral comprovantes de gastos e doadores O TRE do Paraná identificou uma série de falhas e inconsistências na prestação de contas do senador eleito Sergio Moro (União Brasil). Conforme o documento, o ex-juiz deixou de apresentar à Justiça Eleitoral comprovantes de gastos feitos e a identificação correta de doadores de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
rodininetto · 2 years
Text
“Teremos a melhor eleição de todos os tempos”, afirma presidente do TRE-PR em coletiva com a imprensa
“Teremos a melhor eleição de todos os tempos”, afirma presidente do TRE-PR em coletiva com a imprensa
Forças de segurança anunciaram as medidas que estão sendo tomadas para garantir a tranquilidade da votação no Paraná Nesta terça-feira (27), o presidente do Tribunal Regional Eleitoral do Paraná (TRE-PR), desembargador Wellington Emanuel Coimbra de Moura, recebeu a imprensa para uma coletiva sobre a segurança nas eleições, juntamente com o secretário de Segurança Pública do Paraná, doutor Wagner…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
simplyghosting · 1 year
Text
Thought my grocery store stopped carrying my cream of coconut for a minute and I was about to riot
8 notes · View notes
zorrocafe · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Feliz día de los tres reyes magos 🤴🏽🤴🏿🤴🏾🐪🐫🐪
3 notes · View notes
clevmencia · 4 months
Text
Tumblr media
el gif era para invitarles a leer. hola, por este lado ran y vengo a presentarles a los dos monstruos que son 𝐣𝐮𝐝𝐞 y 𝐜𝐥𝐞𝐦, tengo muchas muchas ideas así que por favor soportenme, les dejo absolutamente todos los datos necesarios debajo del read more, y aunque ya me pasaré a chusmear todas sus introducciones, les dejo esta como referencia. ¡espero podamos establecer bases bonitas! y quienes vayan a tenerlos en sus bandas, lo lamento.
Tumblr media
౨ৎ 𝐜𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 '𝐜𝐥𝐞𝐦' 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐭𝐜𝐡𝐢. app. tablero. playlist.
palatchi es un apellido con mucho peso en el mundo académico, hay un millar de publicaciones de economía escritos por su padre y por sus hermanos mayores, ella es la que destacó por escaparse a los diecisiete de su casa para perseguir el sueño de la música, su padre, en el momento en el que ella alcanzó la fama, con una portada bastante escandalosa, decidió renegar completamente de ella.
clemencia o más bien clem, es lo que dentro de la disquera se conoce como un sueño de pr, sabe qué decir, cómo decirlo, las tendencias que seguir y que imponer y la manera de acercarse a la audiencia, esto contrasta con lo terriblemente impositiva, quisquillosa, tiene la tendencia a explotar durante ensayos y grabaciones, sin embargo todo eso está compensado por el talento que tiene y el magnetismo para atraer a una audiencia y encandilar periodistas.
tw. drogas cree que tiene el control, está completamente convencida de ello, sin embargo durante el proceso creativo se adentra en rachas que clama auxilian en el proceso creativo, sin embargo también esto es para que sus rasgos de personalidad más nostálgicos no terminen aflorando, en realidad, son pocas las personas que conocen a clemencia.
las vibes que tiene con respecto a estilo y predilección musical son linda ronstadt y patti smith, aunque su estilo de vestir es más a la bianca jagger la verdad últimamente disfruta más el ser it girl que otra cosa.
#conexiones.
okay, hay múltiples cosas que pueden pasar con clem, desde relaciones conflictivas debido a su perfeccionismo dentro del estudio, hasta interminables conflictos debido a lo creativo, lo histriónica que puede llegar a ser, honestly, creo que lidiar con ella en un entorno creativo debe ser una pesadilla. también es una excelente herramienta de pr, lo cierto es que el que te vean con clem palatchi es un boost instantáneo a la imagen que puedas llegar a dar. pero en realidad, creo que lo bonito de ella es que puede ser maleable para diferentes situaciones.
Tumblr media
౨ৎ 𝐣𝐮𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐜𝐥𝐨𝐯𝐢𝐜𝐡 app. tablero. playlist.
siempre fue sumamente discreto con su vida familiar, en realidad poco o nada se sabe de esta misma, sin embargo, fue hace unos meses que se descubrió el hecho de que su hermana es groupie, situación que si bien, a él no le molesta en realidad, ha sido una constante de especulaciones que le incomodan de sobremanera.
es un golden retriever, la verdad es que jude tiene tres neuronas y dos se conectan para escribir música y la otra está flotando en el espacio porque él solamente está en la disquera por la música y por las vibras, disfruta mucho hacer lo que hace y lo cierto es que en instrumento que le pongas, instrumento en el que se destaca, pero tiene un particular amor a la batería.
le gusta tener relaciones efímeras con groupies porque le gusta que lo idealicen, pero tampoco quiere que le conozcan lo suficiente como para vincularse de manera profunda, esto solamente pasa en el ámbito romántico, porque en el amistoso lo da absolutamente todo, la verdad es que la vida por la banda.
las vibes que tiene este dude principalmente son las de john bonham, y de warren rojas, la verdad es que todavía estoy definiendo un poquito mejor esta parte de él, pero tiene buenas intenciones!!
#conexiones.
okay, este se los presto para todo y para todos, lo cierto es que como es una persona demasiado afable, no tiene muchas complicaciones ni riñas, sin embargo, podría ser que haya tenido alguna en la que perdió completamente la paciencia, y desde ahí la animosidad se mantiene, porque reencoroso sí que es. también es excelente haciendo buenas dinámicas, más en cadena de favores, por lo que en múltiples ocasiones pudo haber accedido a ser músico de sesión solamente para ayudar, aunque esto probablemente a sus compañeros de banda no les gustaría mucho. se los regalo para lo ue gusten, de verdad, no se van a arrepentir!!
9 notes · View notes
notasfilosoficas · 8 months
Text
“Todo aquello que sofoca la individualidad, sea cual sea el nombre que se le dé, es despotismo”
John Stuart Mill
Tumblr media
Fue un filósofo, economista y político británico nacido en Londres en mayo de 1873, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, y uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo clásico.
Fue el mayor de los hijos del filósofo, historiador y economista James Mill, fue educado por su padre con la ayuda del filósofo, economista y jurista Jeremy Bentham y por el activista social y reformista Francis Place.
Los recuerdos mas dolorosos de Mill en su infancia fue la forma en la que su padre trataba a su esposa e hijos delante de los invitados, llegando a decir que su educación no era de amor sino de miedo, pretendiendo darles a sus hijos una educación que consistía en someterlos a una secuencia de placeres y dolores y enseñarlos a razonar adecuadamente.
Su precocidad era excepcional, a los 8 años empezó a estudiar latín y álgebra siendo asignado como profesor de los niños más pequeños de su familia. A los 10 años ya leía a Platón y Demóstenes con facilidad, y leía los tratados lógicos de Aristóteles en su lengua original.
A los 14 años Mill se quedó en Francia con la familia del hermano de Jeremy Bentham y en Montpellier asistió a los cursos de lógica, química y zoología en la Faculté des Sciences. Pasó una temporada en París en la casa del reconocido economista Jean-Baptiste Say en donde conoció a notables parisinos como Henri Saint-Simon y a muchos otros líderes del partido liberal.
Tras sufrir una “crisis mental” a la edad de 20 años, se rebeló contra su estricta educación y contra el liberalismo y se abrió a nuevas corrientes intelectuales como el positivismo de Auguste Comte y al pensamiento romántico y al socialismo.
Entre 1865 y 1868, Mill sirvió como rector de la Universidad de St. Andrews y durante el mismo periodo fue miembro del parlamento de Westminster. Como partidario del partido liberal, Mill abogó por aliviar las cargas sobre Irlanda y se convirtió en la primera persona en la historia del parlamento en abogar por el derecho al voto de las mujeres, y en un firme defensor de reformas sociales como el derecho a la creación de sindicatos y las cooperativas agrícolas.
En 1868, Mill favoreció en la cámara de los comunes la retención de la pena de muerte por delitos como el asesinato agravado.
En sus opiniones sobre la religión, Mill era un ateo agnóstico y un escéptico, en su “Tres ensayos sobre la religión” Mill critica los prejuicios y los abusos de las creencias religiosas pero señala sus efectos positivos, proponiendo sustituir las religiones tradicionales por “una religión de la humanidad” secular.
Como Hume, Mill creía que se podía aplicar “los métodos de la ciencia física a los fenómenos sociales y morales, y como Comte, creía en la posibilidad de una genuina ciencia social.
Mill consideraba que el conocimiento humano tenía su origen y su límite en la experiencia observable, y los conceptos mas abstractos se forman a partir de las asociaciones y de impresiones realizadas por la mente, de manera que el conocimiento científico es meramente probable, no necesario, como ya había indicado previamente David Hume.
En su obra “Un sistema de Lógica” Mill discute el propósito de la lógica en la comprensión humana, en donde la lógica es el arte y la ciencia del razonamiento es un medio para buscar la verdad. Sin embargo, la lógica solo puede hacer inferencias mediante fenómenos observados y no con verdades intuitivas.
Mill criticó y cuestionó la inducción aristotélica, el emergentismo y el concepto de libertad, en donde el individuo debe ser libre de hacer lo que desee a menos que cause daño a otros. Es decir, los individuos son lo suficientemente racionales como para tomar decisiones sobre su bienestar, y en donde la única parte de la conducta de cualquier persona por la que es susceptible a la sociedad, es la que concierne a los demás, y sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo y mente, el individuo es soberano.
En lo concerniente a la libertad social, Mill consideraba que había que poner límites al poder del gobernante, de tal forma que no fuese capaz de utilizar su poder en beneficio de sus propios intereses y tomar decisiones que pudieran conllevar un perjuicio o daño a la sociedad. 
En cuanto a los derechos humanos y la esclavitud, Mill aplaudió la Guerra Civil Estadounidense, considerándolo un mal necesario para la preservación de los ideales liberales y la erradicación de la esclavitud en América.
Sobre el derecho de las mujeres, Mill escribió en su libro “El sometimiento de las mujeres” la necesidad de revisar la opresión de la mujer, como uno de los pocos vestigios conservados procedentes de modelos sociales obsoletos , siendo estos un conjunto de prejuicios que impedían arduamente el progreso de la humanidad.
En su libro “El Utilitarismo”, Mill sostiene su famosa formulación denominada “el principio de utilidad de Mill” o “el principio de mayor felicidad”, como Bentham lo llamaba, en donde sostiene que el utilitarismo siempre debe actuar con el fin de producir la mayor felicidad para el mayor número de personas dentro de lo razonable, en donde su mayor contribución reside en su argumento para la separación cualitativa de los placeres.
Mill murió en 1873 en Aviñón Francia de erisipela. Su cuerpo fue enterrado junto al de su esposa.
Fuente: Wikipedia.
15 notes · View notes
kon-igi · 1 year
Text
PROPOSITI PER L’ANNO VECCHIO
Intendo quelli che mi sono proposto a inizio 2022 e che ovviamente non ho portato a termine.
Vedere almeno una puntata di quella serie animata che ho visto solo in gif qua su tumblr. Come si chiamano... sì, I Simpson.
Coprire l’incudine dalla pioggia perché le scintille arrugginite fanno infezione più facilmente.
Riguardare la saga delle Formichimere di HunterXHunter.
Disattivare l’assistente vocale dello smartphone che interrompe i miei audio whatsapp in macchina per chiedermi chi è lo stronzo che con quegli abbaglianti deve fare una colonscopia a sua mamma.
Pulire la catena della motosega e affilarla.
Scoprire il motivo per cui quando passo davanti al cartello di Sesso in provincia di Reggio Emilia rallento come se il nome mi ricordasse qualcosa.
Riparare il campanello per quando Ascanio deve entrare al hotto di genaio.
Levigare l’angolo inferiore del mio comodino.
Scrivere il decimo capitolo di Long Way Home.
Trovare il nome dello Stand di figlia grande (noi tre abbiamo Heart On John, La Regina della Notte e Final Girl).
Tornare a tirare con l’arco e la balestra.
Togliere la sigla di Friends dalla suoneria del cellulare perché al minuto 00:09 batto sempre le mani e ho scoperto che è illegale toglierle dal volante.
Appoggiare la testa sul cuscino e sollevarla il mattino dopo.
Aggiungere acqua di salamoia al mio Horcrux (un vasetto di Piri Piri scaduti nel 2008)
Stuccare i fori nel muro della sala (dopo aver tolto i pr... i tasselli).
Smettere di usare un televisore da 32 pollici come monitor per il pc.
Arrabbiarmi ancora meno per le cose su cui non posso avere controllo.
Per il 2023 vedremo.
Buon superamento di spazio liminale a tutti e che nel cammino di domani possiate incrociare la persona che renderà il vostro oggi migliore di ieri ❤️
61 notes · View notes
pedripepinillo · 1 year
Text
“vete al infierno” con gavi:
nota: combiné dos pedidos, el del prompt del título y uno que me pedía una cita en mcdonalds :)
- sabías que existían los electrones y los neutrones y también los gases nobles y la tabla periódica, y los continentes y la regla de tres o el teorema de pitágoras.
- hasta ahí todo iba bien, supuestamente. lo que te causaba conflicto era que todos esos diversos temas no tenían nada que ver en uno con el otro.
- o eso pensabas tú.
- “¿me estás prestando atención?” la voz ronca de pablo se hizo escuchar por toda la sala.
- ambos se encargaban de estudiar en la sala de estar de tu casa. sus madres hablaban felizmente en el jardín mientras los minutos pasaban.
- negaste. “no me puedo concentrar…”
- su sola presencia era distractora </3
- “¿quieres que descansemos un ratito?”
- preguntó y tú sólo asentiste lentamente, dejando tu peso recaer en la palma de tu mano sobre la mesa
- “¿podemos comer algo?” tenías hambre, la ausencia del desayuno comenzaba hacerse notar.
- “pediré el auto y vamos al drive thru” pablo amaba ese jodido restaurante cadena y tu no te podías negar a una hamburguesa.
- cerraron los libros y caminaron hasta afuera, pablo pidió el auto de su madre y partieron al mcdonalds sin más que decir.
- te gustaba poner la música muy fuerte en las bocinas del viejo auto, e incluso bajabas las ventanas para que todos afuera pudieran oír.
- en los altos, pablo, tu mejor amigo, se encargaba de echarte miradas discretas las cuales aceleraban su corazón <3
- al llegar se dieron cuenta de que la fila para el drive thru estaba groseramente larga, así que les tocó esperar.
- “háblame de algo, ya me hartó la música” pidió tu mejor amigo.
- pensaste en algo interesante pero nada llegaba a tu mente
- en momentos como esos, estando tan cerca de pablo te sentías vulnerable. no sabías cuando había comenzado ese sentimiento de culpa cada que lo veías más de lo necesario, o las mariposas recorriendo tu estómago cada que te decía algo.
- si tan solo supieras que él se sentía igual…
- “no entiendo cuál es la necesidad de estudiar tanto si en el futuro en mi empleo no me van a preguntar si la regla de tres y los enlaces covalentes fueron útiles en la revolución industrial”
- pablo te miró con una mueca confundida.
- tan solo querías escucharlo debatir, oírlo hablar de esa manera tan suave que él tenía con vos
- “todo eso es importante para la vida cotidiana, aunque creas que no tiene sentido todo lo que nos enseñan en la escuela es útil.”
- diferías ):
- “pablo, en las escuelas nos enseñan lo que les conviene, si la escuela realmente fuera útil nos enseñarían a pagar impuestos o a facturar, pero lo único que nos enseñan es como disecar una rana y dos o tres mapas mentales. así que no me vengas a decir que…”
- fue repentino. ni siquiera viste en qué momento se acercó a ti, pero de un momento para otro sus labios estaban pegados en uno solo.
- tu mejor amigo te había besado.
- el corazón de pablo sentía que eso era lo correcto de hacer, y su cerebro le daba luces verdes. te amaba, jodidamente eras la persona más extraordinaria que conocía.
- se separaron entonces, y concluiste en que había sido el beso más incómodo y extraño que habías dado porque solo unieron sus labios, no hubo toques de por medio.
- él estaba tan rojo que podría confundirse con un tomate.
- decidiste romper el silencio,,,,
- “eso fue… repentino.”
- pablo no encontraba las palabras para pedirte perdón, su rostro preocupado te miraba expectante.
- “lo siento, lo siento tanto, dios, fue un accidente en serio, perdóname, no quiero perder tu amistad yo te amo, perdóname no fue mi intención” “pablo…” “no tienes que decir nada solo perdóname, esta bien si no me quieres hablar ya, lo acepto, pero por favor perdóname” “…pablo” “y-yo lo siento tanto y…”
- lo tomaste por la camisa y lo acercaste a tu rostro para plantarle un beso justo como él te lo había dado.
- esta vez fue más largo TT
- sus ojos cerrados les impedían ver más allá de sus propias miradas, y el beso inocente que había comenzado hace unos momentos ahora se volvía más caluroso
- volvieron a separarse, esta vez con los labios hinchados.
- “wow” fue lo único que pablo pudo decir.
- “estás súper rojo” te burlaste :)
- “cállate”
- “literalmente tan rojo como una frutilla”
- “véte al infierno”
- se miraron con cariño, los ojos de pablo tan suaves con los tuyos que quisiste abrazarlo hasta morir.
- así que te limitaste a tomar su mano <3
- “¿deberíamos hablar de esto o…?” preguntó
- “¿hablar de qué? yo solo quiero mi hamburguesa”
- él agradecía que no se volviera todo incómodo
- pablo se alzó de hombros y apretó tu mano cuando ya la fila había avanzado suficiente como para ordenar en el interfón.
- “¿qué vas a querer?”
- pensaste un poco, y si te daban a escoger entonces realmente querías otro beso con pablo.
- pero eso no se podía ahora
- “dos hamburguesas con queso, una caja de nuggets, una tarta de manzana, dos cajas de papas fritas y… una coca sin azúcar.”
- …………..
- “bueno”
41 notes · View notes
rodininetto · 2 years
Text
TRE-PR pagará auxílio alimentação a mesários por Pix com CPF
TRE-PR pagará auxílio alimentação a mesários por Pix com CPF
Chave Pix cadastrada na instituição financeira deve ser o CPF da mesária ou mesário Nas Eleições de 2022, o Tribunal Regional Eleitoral do Paraná (TRE-PR) utilizará a tecnologia Pix para pagar o auxílio alimentação de R$ 45,00 às mesárias e aos mesários que trabalharem no dia da eleição. Em 2020, o pagamento foi realizado por meio de carteira digital. Na ocasião, foi necessário que as…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
magneticovitalblog · 10 months
Text
La Procrastinación y sus 3 activadores
Tumblr media
Para la psicología, la conducta de retrasar todo hasta el último momento se denomina “procrastinación».
Etimológicamente, “procrastinación” deriva del verbo en latín procrastināre, postergar hasta mañana. Sin embargo, es más que postergar voluntariamente. La procrastinación también deriva de la palabra del griego antiguo akrasia, hacer algo en contra de nuestro mejor juicio.
La «Teoría de la Procrastinación Temporal» del psicólogo canadiense P. Steel, explica el fenómeno de la procrastinación, es decir, el acto de retrasar o posponer tareas importantes a favor de actividades más placenteras, pero menos prioritarias, basándose en tres factores clave que interactúan entre sí y pueden variar en función de situaciones y contextos:
La expectativa de valor:  se refiere a cómo percibimos la importancia de una tarea en relación con otras actividades que podríamos estar haciendo en su lugar. Si consideramos una tarea valiosa o significativa, es más probable que nos sintamos motivados a realizarla de manera inmediata, mientras que, si la percibimos como poco importante, tendemos a posponerla en favor de actividades más atractivas.
La impulsividad es la tendencia de tomar decisiones rápidas sin considerar las consecuencias a largo plazo. Altos niveles de impulsividad llevan a procrastinar, ya que buscamos recompensas inmediatas en lugar de comprometernos con tareas que requieren un esfuerzo a largo plazo.
La sensibilidad al retraso se refiere a cuánto afecta el aplazamiento de una tarea a nuestro bienestar o metas a largo plazo. Las personas que somos menos sensibles al retraso tendemos a procrastinar más, ya que no percibimos las consecuencias negativas o las implicaciones a largo plazo. Por otro lado, las personas más sensibles al retraso somos más propensas a evitar la procrastinación, ya que tenemos una mayor conciencia de las consecuencias negativas de posponer tareas importantes.
La procrastinación es una conducta en la que posponemos o evitamos ejecutar tareas o responsabilidades que tenemos que hacer, a pesar de que seamos conscientes de las consecuencias negativas de hacerlo.
Según P. Steel de la Universidad de Calgary, “es hacernos daño a nosotros mismos”. Es por eso procrastinar nos hace sentir mal. Cuando procrastinamos, no solo somos conscientes de que estamos eludiendo una tarea en cuestión, sino también de que hacerlo es una mala idea. Y, aun así, lo hacemos: es esencialmente irracional”, según F. Sirois, de la Universidad de Sheffield. “No tiene sentido hacer algo que sabes que tendrá consecuencias negativas”.
Cuando procrastinamos, hay partes de nuestro cerebro que piensan como si las tareas que estamos aplazando —y los sentimientos negativos que las acompañan y que nos esperan del otro lado— son problema de alguien no somos nosotros.
Frecuentemente reemplazamos lo importante por cosas irrelevantes o agradables, haciendo de la procrastinación un ladrón del tiempo útil.
Causas de la procrastinación
La procrastinación es una manera de afrontar nuestras emociones desafiantes y estados de ánimo negativos por tareas que supongan sentimientos como
aburrimiento
ansiedad
frustración
inseguridad
resentimiento
tedio
Existen otras causas, como
Búsqueda de recompensas inmediatas en lugar de otras a largo plazo
Deseo de sentirnos aceptado por los demás, creyendo que ello nos convierte en “personas válidas” y, por tanto, trataremos de congraciarnos con todas las personas, independientemente de las demandas que estas nos hagan. Como consecuencia, iremos postergando las propias actividades a medida que vamos realizando las actividades que creemos que nos solicitan los demás. Esta dinámica va acompañada, también, de ansiedad y culpa, pues es imposible agradar a todos. Gestionar esta situación pasa por aceptarnos a nosotros mismos, con nuestras virtudes y debilidades, y aprender a priorizar los objetivos personales frente a los de los demás, fundamental para el desarrollo individual, y para evitar procrastinar.
Dificultad para enfrentar tareas desafiantes
Es una obligación, no un deseo propio. Cuando fijamos metas en función de lo que idealmente queremos, de lo que nuestros padres, amistades o pareja desean, puede hacer que los objetivos sean muy interesantes, pero no estaremos centrados en lo que realmente nosotros queremos afrontar. Hace que no nos planteemos retos, sino obligaciones.
Falta de motivación. A menos motivación más procrastinación y viceversa.
Impulsividad, en ocasiones empezamos varias tareas a la vez sin planificar la estructura que nos conducirá a realizarlas. De nuevo, la urgencia por acabar todo, y la consecuente frustración por no poder hacerlo, nos genera la sensación de que las actividades de la vida diaria son difíciles de gestionar. Para evitar llegar a este punto, conviene que organicemos la secuencia de requisitos para terminar la tarea, hacer una valoración de los tiempos necesarios, y evitar empezar nuevas tareas sin haber acabado las previas.
Miedo al fracaso. Los miedos, o en general cualquier sentimiento que no nos apetezca sentir, favorecerá dejarlo para otro momento. Cuando nos cuesta identificar o reconocer lo que nos atemoriza, normalmente hace que sea difícil fijarnos objetivos realistas. Cuando nuestra valía como personas se define en función de nuestros propios resultados en un ámbito de la vida, la posibilidad de deterioro en la autoestima es constante. En lo académico o en lo laboral se manifiesta mediante la ansiedad a la hora de ejecutar o anticipar la tarea, sumiéndonos en un bloqueo. Otro enfoque es auto-aplicarse la consabida frase: “si lo hubiera intentado lo habría conseguido”, atribuyendo el abandono de la tarea a la falta de tiempo.
Perfeccionismo. La búsqueda de la excelencia mediante el esfuerzo es un arma de doble filo. Lo que percibimos como “imperfecto” nos causa un sentimiento de incompetencia que nos anima a evitar la tarea. No se trata de quitarle valor al esfuerzo y al buen hacer, sino de comprender que los resultados, a veces, son ambiguos. No suele haber una solución única ni un consenso establecido de lo que es “perfecto”, y en ocasiones nos autoexigimos en exceso. ¡Si lo hago, lo hago bien, o no lo hago!. Cuando nos proponemos hacer las cosas muy bien, nos vemos obligados a hacer mucho esfuerzo desde el principio. No vale empezar y luego ya se verá. Hay que estar a tope. Este hecho hace que, si no estamos muy motivados, o no es posible renunciar a algo, acabemos posponiendo con la esperanza de retomar o iniciar la tarea cuando tengamos más ganas…
Rabia e impaciencia, cuando pensamos que deberíamos “poder con todo”, y nos encontramos con nuestras limitaciones, pudiendo aparecer una sensación de impotencia, precipitando el enfado y la pérdida de tiempo que conlleva. En este escenario, nos metemos en una espiral de frustración y enfado hacia nosotros mismos, empeorando aún más la situación, cayendo en la procrastinación. Conviene que ajustemos la percepción de nuestras propias capacidades, ser consciente de que las tareas asumidas son excesivas para nuestros recursos, aprendiendo al mismo tiempo a asumir nuestros límites.
Sentirnos saturados según la creencia de que “todo se tiene que hacer con rapidez y simultáneamente”, supone que cueste mucho priorizar actividades. El resultado es una sensación de agobio, de saturación, que puede generar una serie de emociones y sentimientos (angustia, desidia, lamentos, etc.) que conducen a la procrastinación. Además, en ocasiones se acabamos creyendo que resulta más fácil evitar una tarea que afrontarla, pensando incluso que las cosas se arreglarán por sí solas si se espera lo suficiente. Para afrontar esta situación conviene aprender a diferenciar lo importante y lo urgente, lo aplazable y lo inaplazable, estableciendo prioridades y respetando los tiempos necesarios para cada tarea.
Sentimientos más profundos relacionados con la tarea, como dudar de nosotros mismos, una baja autoestima, sentir ansiedad o inseguridad.
Consecuencias
Procrastinar puede afectar negativamente en aspectos como
el bienestar emocional
la productividad
las relaciones personales
Tumblr media
En caso de procrastinación crónica las consecuencias pueden llegar a efectos destructivos en nuestra salud mental y física, incluidos
Angustia general psicológica. Cuando nos enfrentamos con una tarea que nos hace sentir ansiosos o inseguros, la amígdala —la parte del cerebro “detectora de amenazas”— percibe esa tarea como una amenaza real para nuestra autoestima o nuestro bienestar. Incluso intelectualmente reconociendo que suspender la tarea nos creará más estrés en el futuro, nuestros cerebros están programados para preocuparnos más por eliminar la amenaza en el presente.  
Baja satisfacción con nuestra vida
Enfermedades crónicas como hipertensión y enfermedades cardiovasculares
Estrés crónico
Hábitos deficientes de salud
Síntomas de depresión y ansiedad
Estrategias para superarla
Para superar la procrastinación, pueden ser útiles
Romper la inercia del primer minuto. Arrancar es lo que más cuesta.
Eliminar las tentaciones y distracciones que en un momento determinado puedan suponer una tentación para invertir en nuestro tiempo en actividades más gratas.
Desarrollar habilidades para resistir la tentación y mantener el enfoque en las tareas importantes.
Evitar los argumentos autoabsolutorios o autopermisivos del tipo “no pasa nada por un día que me retrase, tengo tiempo”; “miro Facebook, solo cinco minutos”; “ya lo haré mañana, que es lunes”. Simplemente, hagámoslo ya.
Planificación y organización del tiempo
Establecer metas claras y alcanzables.
Dividir la tarea en pequeñas subtareas que sean manejables, estableciendo hitos más pequeños que respondan a preguntas del tipo: ¿qué es lo primero que tenemos que hacer para abordar este tema? ¿Y, después? ¿Y, después? Poco a poco, y cómodamente, nos iremos aproximando al objetivo final.
Asociar recompensas a la finalización de tareas y consecuencias negativas al no hacerlo puede motivar a evitar la procrastinación.
Si cada vez que finalizas alguna de las subtareas que te has planteado haces un pequeño descanso, verás como “recuperas” fuerzas tanto físicas como mentales. El cansancio es un factor que multiplica el desinterés y reduce la capacidad de esfuerzo. Por lo que es importantísimo establecer pequeños periodos de desconexión y descanso de la actividad.
Identificación y gestión de pensamientos y emociones que incentivan la postergación
Recompensa de logros y avances en lugar de esperar hasta el final.
Apoyo de un psicólogo para abordar patrones de este tipo de conducta. Algunas formas en que la terapia puede ser útil:
Autoconciencia para comprender las causas de nuestra procrastinación. A menudo, hay factores emocionales, cognitivos o de comportamiento que contribuyen a posponer las tareas importantes. Identificar estas razones es el primer paso para abordar el problema.
Establecimiento de metas claras y realistas para superar la procrastinación; identificando tareas específicas y un plan para abordarlas con eficacia.
Habilidades de gestión del tiempo y la planificación que nos puedan ayudar a ser más organizados y productivos en nuestro día a día.
Estrategias de afrontamiento de las emociones y del estrés, porque a veces, la procrastinación puede estar relacionada con sentimientos como la ansiedad, el miedo al fracaso o el perfeccionismo.  
Cambio de patrones de pensamiento negativos o irracionales que contribuyen a la procrastinación.
Refuerzo positivo de nuestros logros y avances hacia nuestros objetivos, lo que aumenta la motivación y reduce la procrastinación.
Desarrollo de hábitos productivos y establecer rutinas que promuevan la realización de tareas importantes de manera consistente.
Gestionar “la primacía de la reparación del estado de ánimo a corto plazo por encima del objetivo de las acciones planeadas a un plazo más largo”. Es enfocarse más en “la urgencia inmediata de administrar los estados de ánimo negativos” que en dedicarse a la tarea.
Tumblr media
post de Cristian Cherbit psicólogo online https://christiancherbit.com/
12 notes · View notes
aita-alternia · 8 months
Note
h⋄ly fuck i think i kn⋄w th^t medic^l m^lpr^ctice/tre^s⋄n vi⋄let guy; ^dded ⋄n t⋄ the wh⋄le h^lf-^ssed c^steism, he's ^ls⋄ pr⋄jecting the pr⋄blems he h^d with his ex-m⋄ir^il ⋄nt⋄ his kismesis; the ex w^s ^ T◇T^L fre^k, ^nd ^n⋄ther vi⋄let EVEN W◇RSE TH^N HIM; the purple isn't TH^T b^d, th⋄ugh they definitely d⋄n't kn⋄w ^s much ^b⋄ut their m⋄ir^il ^s they sh⋄uld im⋄.
^DDITION^L INFO
HOLY FUCK THIS IS SOME JUICY SHIT. WEIRDEST FRE^K IVE GOTTEN YET I THINK
7 notes · View notes
aricastmblr · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Jimin Harpers BAZAAR Japan March 2024 Entrevista de Aoko Matsuda
HarpersBazaarJP X 18 ene. 2024
【Sponsored】存在そのものが時代のアイコンである #BTS の #JIMIN を兵役前に撮影。ティファニーのジュエリーを自由なスピリットで身に着けながら、作家・松田青子のインタビューに答えた。
Tumblr media
HarpersBazaarJP X 19 ene. 2024
BTSのJIMIN が『ハーパーズ・バザー』に登場! 輝かしいジュエリーを、ダンスで培った表現力で魅せたJIMIN。兵役前のインタビューで語った、「自分自身に約束したこと」とは? 撮り下ろしポートレート&インタビューをチェックして💜
👇https://bit.ly/3TZE6zE
@BTS_jp_official
@BTS_twt
BTS #防弾少年団
JiminxHarpersBazaarJP #PR
¡JIMIN de BTS aparece en "Harper's Bazaar"! JIMIN mostró sus brillantes joyas con la expresividad que cultivó a través del baile. ¿Cuál fue la "promesa que me hice a mí mismo" de la que habló en una entrevista antes de su servicio militar? Mira los retratos y entrevistas recién realizados 💜
👇https://bit.ly/3TZE6zE
聡明で繊細な、愛のひと。BTS JIMIN、ティファニーの輝きに包まれて
幸運にも、BTSのJIMIN(ジミン)を兵役前に撮影。ここでしか見られないアイコンのスペシャル撮影とインタビュー。
BY HARPER'S BAZAAR JP公開日:2024/01/18
Una estrella mundial del K-POP y embajadora de Tiffany & Co. JIMIN de BTS, cuya existencia misma es un ícono de la época, fue fotografiado antes de su servicio militar. Mientras usaba joyas de Tiffany con espíritu libre, respondió a una entrevista con la autora Aoko Matsuda.
"Un mundo donde todos puedan disfrutar plenamente de la "mínima" cantidad de diversión".
"Fue mi primer intento en algo, pero a través de ese intento estoy Seguro que podré hacer muchas más cosas en el futuro."Quería asumir el desafío y crecer aún más", dijo con modestia.
"Te agradecería si piensas eso. Creo que los fans serán más generosos con la forma en que lo ven (risas). ".
"Aunque apreciamos todos los comentarios, hay ocasiones en las que nuestros fans responden con una canción. Una respuesta con una canción significa más que cualquier regalo".
"Creo que es más fácil simplemente pasar el rato solo en el sofá y no hacer nada. No es demasiado corto ni demasiado largo, creo que tres días son suficientes (risas)".
"¿No tiene todo el mundo un lado positivo y un lado oscuro en su interior? Y todo el mundo tiene momentos buenos y momentos difíciles. Sin embargo, cuando estamos de buen humor, sentimos felicidad, y cuando estamos de mal humor, sentimos felicidad". felicidad. Es una lucha. Creo que mi forma de afrontar la situación es aceptar cada momento tal como es".
"Cuando uso joyas, siento que puedo sentirme diferente. Especialmente cuando hago una sesión de fotos de moda, uso joyas que normalmente no uso, pero que me permiten sentirme nuevo".
"No tengo ningún 'secreto' especial. Cuando hago sesiones fotográficas de moda o subo al escenario como hoy, estoy agradecido de poder experimentar un estilo diferente a mi estilo habitual y experimentar una sensación de libertad".
"Aunque hemos llegado a nuestro décimo aniversario desde nuestro debut, nada cambiará. Continuaremos haciendo lo que siempre hemos hecho y trabajaremos duro para mostrarles algo aún mejor".
"Me gustaría decir que no deberíamos cambiar mucho de lo que tenemos ahora".
*A las 18:00 del viernes 26 de enero de 2024, se lanzará una película especial que contiene la escena del rodaje de JIMIN en este artículo y en el canal oficial de YouTube de Harper's Bazaar.
Jimin Jimin: Nacido en Corea del Sur en 1995. Grupo K-POP, miembros de BTS. El 24 de marzo de 2023 lanzó su primer álbum oficial en solitario "FACE". Ingresó al servicio militar el 12 de diciembre del mismo año.
5 notes · View notes
aaronburrdaily · 11 months
Text
July 11 [sic], 1809
Note: Burr fucks up the dates and it takes him a few days to figure it out. Post scheduled on the day it happened.
Couche at 1/2 p. 12. Lev. at 1/2 p. 9. Ayant dormi profondement toutes les 9 heures. Bian la vielle Anna m’appelloit a 6. Je l’ai repondu sans rn’eveiller.¹ Dressed and got breakfast with all possible dispatch expecting young Gahn who was to call at 10. Hereusement² it was near 11 when he called. We went to several booksellers, but the laws of Sweden in Latin are not to be found. To the post-office; no letters!! At 1 called on Jacobi about the ring; out. On Dr. Gahn to get the address of Engerström,—a son excellence Mon’r le Baron d'Engerström, principal secretaire d'etat pour les affaires etrangers, chev’r des ordres.³ Chez moi at 2. Read an hour in Catteau's “Sweden” to refresh my memory about the civil administration so that I may question all my acquaintances. At 1/2 p. 3 to some booksellers. At Ulrick’s; sa fille tres jo.⁴ Found Bentham's “Principes.⁵” Home at 1/2 p. 4. Fillibonk⁶ pr. dine. Dom.⁷ de Helvig came in to beg me to tea and pass the evening. Tres volunt. for M’lle Miriam m’interesse beaucoup. Aussi sa soeur, Madame H.⁸ They both paint in oil and colours in a very superior style. Walked with them an hour au jardin du roy⁹ (Vauxhall). Returned to soupè. Tres bi servi. Comblè honete. Y: Colonel ———; Mr. ———; Me. ———, qui poursuit Gam.¹⁰ Home at 1/2 p. 11.
1  Bian is for bienque. Having slept soundly the entire nine hours. Although old Anna called me at 6, I answered her without waking. (Je lui ai, etc.) 2  Fortunately. 3  To his Excellency Baron d’Engerstrom, Chief Secretary of State for Foreign Affairs; chevalier or knight of the orders. 4  His daughter, very pretty (jolie). 5  “Principles.” 6  The fifth mode of spelling the word. 7  Helvig’s servant, (domestique). 8  Volunt. for volontiers, willingly. Very willingly, for Mademoiselle Miriam interests me greatly. Also her sister, Madame H. 9  In the Royal Garden. 10  Returned to supper; very well served. Overwhelmed with courtesy (comblé d’honnêteté). There were there Colonel ———; Mr. ———; Madame ———, who is pursuing Gamp.
12 notes · View notes
arcobalengo · 4 months
Text
🇫🇷 L'EX PRESIDENTE FRANCESE SARKOZY CONDANNATO A UN ANNO DI PRIGIONE
La Corte d'appello, secondo quanto riportato dall'AFP, ha confermato la sentenza pronunciata in precedenza da Nicolas Sarkozy, attenuando leggermente la pena. Nel 2021, il tribunale penale di Parigi ha ritenuto l'ex capo di Stato colpevole di aver ampiamente superato il limite legale di spesa per la campagna elettorale del 2012 (nel "caso Bygmalion", dal nome dell'azienda specializzata in PR politiche e che ha gestito la sua campagna presidenziale del 2012), e lo ha condannato a un anno di prigione. Oggi, 14 febbraio, Nicolas Sarkozy ha ricevuto la stessa sentenza, ma con la sospensione della pena per sei mesi. Pene così brevi non vengono scontate in carcere, ma magari agli arresti domiciliari con braccialetto elettronico. Questa non è la prima condanna contro Nicolas Sarkozy. Nel maggio 2023, in appello in un caso di intercettazioni telefoniche (il cosiddetto “ Caso Witapping", è stato condannato a tre anni di carcere, di cui due con la sospensione, ma tale decisione è ancora impugnata in Cassazione. E l'anno prossimo l'ex presidente dovrà affrontare un processo con l'accusa di finanziamento libico alla sua campagna presidenziale del 2007. FONTE
Giuseppe Masala
2 notes · View notes
tetha1950 · 7 months
Text
Las decisiones que agradan a Dios...
Tumblr media
Somos sabios si nos tomamos el tiempo para orar y considerar las consecuencias.
Hebreos 12.15-17
Ayer leímos que Esaú renunció a su futuro por la gratificación del presente. Si no tenemos cuidado, podríamos hacer lo mismo. Incluso las decisiones triviales pueden repercutir en nuestra vida. Veamos tres actitudes que pueden hacernos sacrificar lo que vale la pena por algo que no lo vale:
1. PERMITIR QUE LOS APETITOS NOS GOBIERNEN. Todos necesitamos alimentos, compañía y descanso. Aunque nuestros deseos por ellos son naturales y dados por Dios, pueden convertirse en el motor de nuestra vida si no tenemos cuidado.
2. ESTAR CIEGOS A LO QUE ES VERDADERAMENTE VALIOSO. Las prioridades del Señor son contrarias a lo que el mundo considera importante. A menos que guardemos nuestro corazón (Pr 4.23), podemos ser fácilmente atraídos por cosas sin valor duradero.
3. NO PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS. Eva no contempló lo que podría suceder si comía el fruto prohibido; se centró en el beneficio a corto plazo (Gn 3.1-19). Sansón tampoco pensó en las repercusiones de sus relaciones con Dalila (Jue 16.16-23). Qué fácil es tomar una decisión precipitada porque el beneficio inmediato parece bueno. El Señor quiere que hagamos una pausa y oremos sobre los posibles resultados de nuestras acciones.
¿Qué decisiones necesita tomar? Considere en oración lo que le motiva y, antes de decidir lo que hará, piense en los posibles alcances de sus acciones.
(Ps. Charles Stanley).
3 notes · View notes