Tumgik
#La mesita del comedor
rose-and-lemongrass · 1 month
Text
In The Coffee Table (2022) when the characters say "We've got ten minutes before we go back and Maria finds out" there's ten minutes left of the movie
8 notes · View notes
1day1movie · 1 month
Text
Tumblr media
La mesita del comedor (2022) Caye Casas.
3 notes · View notes
kansassire · 1 month
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Cine español, y del bueno...¿cómo es que no me había enterado antes de esto???
La mesita del comedor, 2022, Caye Casas
6 notes · View notes
echthr0s · 5 days
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
[letterboxd log 2024 | 64/?] ⪀ La mesita del comedor (The Coffee Table), 2022; dir. Caye Casas
0 notes
bloodyfairy83 · 12 days
Text
Tumblr media
The Coffee Table (Caye Casas, 2022)
Il film inizia con una coppia (Maria e Jesus), che con il loro neonato Cayetan si trova in un negozio di mobili per acquistare un tavolino. Il venditore cerca di vendere loro un tavolino da caffè a suo dire speciale, ma abbastanza costoso. Maria non è convinta, al contrario del marito che sembra impuntarsi e che difatti concluderà l'affare. Tornati a casa, Maria decide di andare a fare la spesa visto che avrebbero avuto ospiti a cena, così lascia il piccolo Cayetan a casa col padre che è alle prese col montaggio del nuovo tavolino. Da quel momento le cose prenderanno una piega tragica.
Ho recuperato recentemente questo film spagnolo del regista Caye Casas, nome a me sconosciuto ma che sembra saperci fare, tanto da convincermi a recuperare altri suoi lavori. 'The Coffee Table' è un film che va visto senza star lì a cercare troppe informazioni su cosa si sta andando a guardare. Il film inizia con un tono abbastanza ironico e leggero per poi mollarti una pesantissima mazzata che personalmente mi ha lasciata inebetita. Un'ansia perenne mi ha accompagnata durante la visione arrivando ad un epilogo nerissimo e devastante. Un film che mi ha convinta abbastanza nonostante la sua semplicità e che a mio parere non ha nulla da invidiare agli horror mainstream zeppi di effetti ma senza sostanza. Straconsigliato e imperdibile per chi ama gli horror psicologici.
0 notes
cinelandia · 13 days
Text
youtube
Entrevista con Caye Casas, director de "La mesita del comedor" (2022).
0 notes
fearsmagazine · 28 days
Text
THE COFFEE TABLE - Review
AKA - La Mesita del Comedor DISTRIBUTOR: Cinephobia Releasing
Tumblr media
SYNOPSIS: In the midst of their loving relationship, Jesús and Maria welcomed their child into the world. As they settled into their new apartment, Maria assumed control over most decisions, including the decoration. During a visit to a furniture store, Jesús asserted his will by selecting a gaudy coffee table, resembling Liberace's misguided venture into Ikea. Maria argues with the salesman, particularly regarding the price and his claims of an "unbreakable" glass top, but Jesús gets his small victory and purchases the coffee table. After bringing the table home and trying to assemble it, Jesús is faced with a screw missing. While he waits for the salesman to deliver the missing piece, Maria heads to the market to purchase groceries for lunch with Jesús's brother and his girlfriend, leaving him alone with their baby. As they go about their day they are unaware that this extravagant, seemingly inconsequential coffee table would be the catalyst for everyone’s horrifying nightmare.
REVIEW: In THE COFFEE TABLE, Caye Casas skillfully merges Hitchcock's mastery of visual perception and David Fincher's climactic tension-building from "Seven," resulting in an immersive and unrelenting cinematic experience. Casas audaciously sustains a dire scenario throughout a grueling 90-minute runtime, crafting a relentless narrative that captivates and unsettles viewers.
The screenplay skillfully constructs the character's arcs through their interactions, adding depth and complexity. The sound design is effectively used to stimulate the viewer's imagination when tragic events occur off-screen. The limited perspectives revealed build suspense and tension as the drama unfolds. A dynamic is established between Jesús and Maria, allowing the viewer to experience the tension before her reintroduction to the apartment after the tragedy. Their intensified interactions, along with the introduction of Jesús's brother and girlfriend, hint at an unfortunate outcome. The viewer's melancholy, based on prior knowledge, mirrors Jesús' emotional state.
The film's climax surprised me, both in its intensity and its conclusion. Early in the story, we meet a 13-year-old character and her pet. As the narrative unfolded, I couldn't help but consider the potential implications of this relationship for the film's dramatic conclusion.
Earlier, I mentioned Hitchcock and Fincher while discussing Caye Casas. Casas is a masterful filmmaker who expertly blends elements from these virtuosos with his unique vision to create a distinctive style. His film excels in suspense and tension, skillfully crafted through framing and editing. Casas gradually builds the suspense, offering brief releases, only to heighten it further, leading the viewer to the brink of an explosive climax. However, instead of revealing the horrific outcome explicitly, he leaves the audience bewildered and provides a nuanced resolution through exposition, focusing on the emotional impact on the individuals involved. Much like great horror films, he plants the seeds of terror, leaving the power of imagination to work its magic. While not shunning gore entirely, he opts for implication rather than graphic depiction.
THE COFFEE TABLE features an exceptional cast. The actors deftly navigate a wide range of emotions, creating an intense and evocative journey. Their performances culminate in a sophisticated emotional crescendo, a harmonious convergence of diverse feelings that builds to a haunting climax. It's like the final chord of the Beatles' "A Day in the Life," leaving a lingering resonance. These are performances that linger in the memory, haunting and captivating in equal measure.
Caye Casas’ THE COFFEE TABLE is a harrowing and masterfully crafted story that takes viewers on an emotionally relentless journey. It's a cinematic experience that leaves an enduring emotional impact on the viewer. The narrative plunges a group of characters into a horrifying nightmare, creating a grueling and nerve-wracking experience..
The film is classified as a “horror comedy,” and while it does have some humorous moments in the opening scene, once the tragedy strikes, any attempts at dark comedy only heighten the overall terror of the story. Caye Casas, the remarkable filmmaker behind this movie, is definitely a name worth keeping an eye on for future projects.
CAST: David Pareja, Estefanía de los Santos, Josep Riera, Claudia Riera, Eduardo Antuña. CREW: Director/Screenplay/Editor - Caye Casas; Screenplay - Cristina Borobia; Producer - Norbert Llaràs; Cinematographer - Alberto Morago; Score - Bambikina; Production Designer - Cristina Borobia; Costume Designer - Maria Márquez. OFFICIAL: cinephobiareleasing.com/film/the-coffee-table/ FACEBOOK: www.facebook.com/cinephobiareleasing RELEASE DATE: Laemmle Glendale, LA Apr. 19th, followed by New York, Austin, Chicago, & on VOD & DVD May 14th, 2024 TWITTER: twitter.com/cinephobiar
**Until we can all head back into the theaters our “COVID Reel Value” will be similar to how you rate a film on digital platforms - 👍 (Like), 👌 (It’s just okay), or 👎 (Dislike)
Reviewed by Joseph B Mauceri
1 note · View note
flashfuckingflesh · 1 month
Text
Gaudy, Superfluous EVIL Sits in Your Living Room and Destroys Your Family. "The Coffee Table" reviewed! (Cinephobia Releasing / DVD)
“The Coffee Table” Would Look Good in Your Living Room! Purchase It Here Today! Jesús and Maria are new parents with a beautiful baby boy.  Maria has been eager for a baby and sent through several medical treatment for the bundle of joy while Jesús continuous rides the fence about being a father.  When the baby arrives, the boy becomes a source of usually one-sided bickering and jabbing…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
zinedehautor · 1 month
Text
Tumblr media
La mesita del comedor
1 note · View note
marvelann · 7 months
Text
I'm in a week long horror movie festival so here are some recommendations because Halloween (?):
-La espera: very atmospheric, very Spanish, keeps you on your toes
-Brujería: Chilean, beautiful, cathartic.
-La mesita del comedor: if you like full body cringe comedy and black humor go for it. You're going to suffer though
-DEVILS: Face off but Korean, with a twist and the true villain is police brutality
-Cuando acecha la maldad: I haven't watched this one yet (it's tomorrow!!) but I'm very hyped so ea
10 notes · View notes
goryhorroor · 14 days
Note
I recommend you see ; "la mesita del comedor / the coffe table" (2022)
:]
interesting! i'll add it to my watchlist! thank you! xx
6 notes · View notes
estefanyailen · 9 months
Text
Tumblr media
Si alguien entrara a mi casa y viera las montañas de papeles, cuadernos, cuadernillos, libros, carpetas, hojas y fotocopias que tengo esparcidos por toda la casa... si vieran todo lo que leo y estudio, se espantarían.
La entrada a la casa ya está dispuesta al caos que me representa. Desde que se abre la puerta y se da el primer paso hacía dentro, apilados sobre la ventana descansa el primer pilar caótico de papeles, apuntes, resúmenes, libros, etc.
La primer mesita que se encuentra allí está sepultada bajo pilas y pilas de lo mismo.
El primer mueble que se divisa es donde guardo la cristalería y las porcelanas finas... pero también apila y amontona cuadernos, fotocopias, papeles... que en algún momento fueron: "los importes" o "los del día" que luego pasaron a ser "los urgentes" para finalmente solo ser una pila de pendientes o cosas ya terminadas pero que son necesarias en cualquier momento.
Entonces aparece el espacio dónde está la pc de escritorio. Debajo se encuentran dos fotocopiadoras y un sin fin de cuadernos, cuadernillos y fotocopias para anillar...
El escritorio esta abarrotadisimo, casi no se puede mover el mouse con libertad. Hay varias capetas, montones de pendrives que siempre olvido en donde está la info que necesito para el día me digo a mi misma que voy a marcarlos o etiquetarlos (pero nunca lo hago). Los intentos sólo me catapultaron a un caos digital. También hay ganchitos, un millar de clips, anotadores, notas pegadas por todos lados, un sin fin de lapiceras nuevas, que siempre que necesito anotar algo apurada manoteo las que no andan. Varios resaltadores, engrapadoras, agujereadoras, muchos ganchitos, pilas de foleos, carpetas y una cantidad absurda de reglas comunes y de formas extrañas con funciones específicas. También hay cables, alguna que otra moneda perdida, muchos chicles y una colección de tazas vacías.
En la cocina no merma el caos.
Sobre el microondas hay pequeñas notitas, anotadores, más útiles y monedas. Al costado sobre la misma mesita entropía en su estado más puro, ni yo sé que es todo lo que hay, pero siempre encuentro espacio para equilibrar alguna porquería más.
La heladera y el freezer llenos de papeles, horarios; recordatorios urgentes que tranquilamente podría anotar con alguna alarma en el celular... pero sonaría un día sorpresivamente y no me habría dado tiempo de preparar nada. Entonces prefiero poder visualizarlo para ir armando la semana en base a eso.
También hay pequeñas y no tan pequeñas listas de compras, faltantes y quehaceres.
El desastre de los platos queda para otro día.
Hay varias sillas pero siempre están mayormente ocupadas por las mascotas.
En el lavadero también hay más libros y cajas; pilas y pilas de cajas con libros y textos.
En el comedor hay varias sillas:
Una apila las camperas y abrigos que siempre digo: "Cuando llego lo ordeno" pero vuelvo tan tarde y cansada, que eso nunca pasa y se le suma un abrigo más.
Otra apila las mochilas y carteras, en las que todas las mañana ando perdida buscando alguna cosa que no sé nunca en cual de todos los bolsos dejé.
Y otra apila mucho material de las facus.
Entonces podemos ver la escalera que lleva al segundo piso y ahí se complica todo.
Mi pieza es la imagen que aparece al buscar "entropia" en google. Si la mesita del microondas era la definición, mi habitación es la viva imagen. No se puede ni ver el suelo de tanta acumulación, se mire por donde se mire hay papeles, cuadernos, hojas, carpetas, libros, etc, etc.
Todos los muebles colapsados, empece a usar el suelo pensando "más del suelo no van a pasar; y si ya están apoyados ahí... no se van a caer tampoco".
La biblioteca esta increíblemete llena. También guardé libros sobre ella. Cualquier superficie es valida para seguir apoyando encima más libros.
Entonces abrimos el placar y oh sorpresa! MÁS LIBROS.
Y la parte de arriba de placar esconde.... en efecto... más libros.
Un día me puse a planchar las camisas y pensé mientras se enfría la plancha apoyo dos segunditos esto.... y pum! la tabla de planchar ahora es una mesa que sostiene... sí, sí: MÁS LIBROS.
Tengo al menos 18 cajones repartidos entre 3 muebles. Y en todos hay libros (:
Entonces vamos a la otra habitación y si... MÁS LIBROS.
En el pasillo hay cajas con más libros y en el baño, siempre hay alguna fotocopia o cosa que era para el día, me la olvide antes de salir y al volver quedó ahí, haciéndole compañía a otras tantas cosas que también olvide.
Tumblr media
12 notes · View notes
Text
Tumblr media
'Historias para no dormir 2'
Amazon vuelve a demostrar que el talento de Chicho Ibáñez Serrador es eterno con cuatro nuevos capítulos que versionan sus relatos de miedo.
En 2021 Amazon Prime Video nos invitó a hacer un viaje al pasado desde una perspectiva de lo más actual con una de sus series más ambiciosas. En forma de antología, la plataforma quiso recuperar lo mejor del audiovisual de nuestro país con uno de los pioneros del género de terror, Chicho Ibáñez Serrador. Este visionario del medio televisivo creó un formato único como era "Historias para no dormir" y, varias décadas después este proyecto iba a contar con un reboot muy especial, en que cada episodio sería firmado por un director diferente.
La primera temporada de la nueva "Historias para no dormir" tuvo una buena acogida entre sus suscriptores, pero nada en comparación con esta nueva entrega cuyas historias han sido mas actualizadas y llevadas al hoy en día.
Tumblr media
El terror tecnológico no se lo inventó "Black Mirror", aunque sí crease una escuela firme y llena de referentes en este género. Ibáñez Serrador, como visionario que era, ya exploró este subgénero en 1974, en un capítulo que abordaba la historia de un hombre gris que enloquecía, víctima de la paranoia, tras la adquisición de un televisor en color.
Marcos, el único vecino sin alarma, acaba finalmente instalando un sistema de protección en su chalet. Lejos de sentirse más seguro, pronto empieza a obsesionarse con la idea de que alguien le esté acechando, y conecta la señal de las cámaras de vigilancia al televisor del salón. Progresivamente, las imágenes del circuito cerrado suplantan los programas y las películas, hasta convertirse en lo único que se reproduce en la pantalla. Su esposa y sus hijos asisten impotentes al enloquecimiento del hombre… pero tal vez “algo” ahí afuera está realmente amenazando a la familia. Algo visible solo entre los píxeles del televisor.
Tumblr media
En 1880, en una aldea de la Galicia montañosa, una serie de muertes misteriosas asolan la comarca. Todas las víctimas son mujeres jóvenes, y asesinadas en extrañas circunstancias. Los habitantes del pueblo comienzan a sospechar que el responsable es Naim, un misterioso vecino extranjero que vive apartado, sin salir jamás de día.
En este relato podremos ver a Mina el Hammani y Álvaro Morte como pareja protagonista
Tumblr media
Mi historia preferida 👏👏
Una fábula ambientada en un futuro cercano donde solo las personas sin recursos envejecen y mueren en la que la sociedad ha llevado su obsesión por la juventud y la belleza hasta un extremo tal que la vida se hace muy difícil para quienes no acceden a renovar su cuerpo a base de una serie de operaciones y trasplantes. La alternativa es pertenecer a la clase de los “renovados” o convertirse en “donante”, es decir, suministrador de órganos para las “renovaciones”. Una pareja madura se ve en la necesidad de renovar sus cuerpos para evitar ser despedidos de sus trabajos. Pero el dinero solo les llega para uno. Tendrán que tomar una decisión que cambiará sus vidas para siempre y pondrá en juego todo aquello en lo que han creído.
Tumblr media
Cuenta las extrañas vivencias a las que se enfrenta un grupo de personajes en un futuro cercano y distópico. Nadie sabe exactamente por qué, pero es imposible salir a la calle. Gabriel (Aníbal Gómez) y Claudio (Roberto Álamo) son un matrimonio que se ve obligado a convivir con una familia desconocida mientras el mundo más allá de las ventanas de su casa parece desintegrarse para siempre. Pero la mayor amenaza de todas podría estar dentro, en el centro exacto de la mesa del comedor. O al fondo del cajón de la mesita de noche. O en el pasado.
youtube
No puedes perderte esta temporada 👍👍
3 notes · View notes
pinksunshine34 · 2 years
Text
El freak y la chica del upside down
Parte 2
Summary: Eddie despierta sin saber que acaba de pasar.
Nota: de nuevo me disculpo si se lee algo extraño, al copiarlo se mueve un poco las letras.
Si gustan leerlo son las separaciones mi user de Wattpad es @babybunny085 y la historia es “One-Shots| Eddie Munson
🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻🔻
La chica se levantó del sillón reclinable que estaba en su sala mirando el reloj, apenas serían las siete de la mañana y aunque aún se sentía cansada decidió levantarse para estirarse un rato en las afueras de su hogar.
Era la mañana del siguiente día y su "Roomie" seguía sin despertar. Estaba tardando más de lo que pensaba pero sabía que estaba vivo ya que en el transcurso del día de ayer comenzó a moverse como si solo durmiera. Cambiarse de posición, quejarse, roncar, etc.
Mientras ella recibía vitamina D de los rayos del sol, en la habitación principal se escuchaban unos cuantos quejidos de molestia y algunas respiraciones agitadas. Eddie comenzó a mover la cabeza de un lado al otro como si estuviera teniendo un mal sueño.
Tumblr media
Comenzó abrir los ojos lentamente pues al tener una ventana junto a él y aunque estuvieran cerradas las cortinas, la poca luz que había en la habitación le molestaba mucho. No podía enfocar su vista, era borrosa y muy blanca.
No puedo ver fue lo primero que pensó y después murmuro.
Por un momento sintió que estaba en el túnel que todos decían y enfrente había una luz blanca que debía seguir para llegar al mas allá.
Aún sin poder enfocar se quito la sabana que tenía puesta y se sentó en la cama, manoteo tratando de encontrar algo que pudiera reconocer pero lo único que hizo fue tirar la lámpara de noche que estaba en la mesita junto a él. Se restregó los ojos y la luz que entraba a ellos iba elaborando poco a poco las formas de la habitación.
-No deberías estar parado- dijo una voz femenina.
Eddie podía ver la figura negra erguida en la puerta pero no el rostro. Se altero un poco más y tomo lo primero que encontró frente a él, un tripié largo para el suero que aún tenía en la fosa del codo. Lo puso delante de él por si esa cosa quería acercarse.
-¡¿Quien eres?! ¿Por qué no puedo ver?- dijo alarmado, su cabeza daba vueltas y sentía asco.
-Oye tranquilo, estuviste inconsciente por tres días. Es normal que no puedas ver bien, dale tiempo.-explico esperando a que se calmara. El chico comenzó a tocar su brazo pues sentía algo en el-es un catéter, si yo fuera tu no lo tocar... o haz eso-corto al ver que se lo quitaba de un tirón.
-¿Estoy muerto?-murmuro recargándose en el mueble junto a él-¿Quien eres?-volvió a preguntar a la defensiva tomando el tripié con fuerza y acercándose algo rápido. No importaba cuantas veces había cerrado y abierto los ojos aún veía manchas en todo el lugar.
-No estás muerto y podrías sentarte. El suero hace que te sientas mareado y quieras...-al ver qué se detuvo de golpe y se tocaba el estómago solo pudo señalar el pasillo fuera de la habitación-en la puerta de enfrente está el baño- expreso.
El chico sentía que iba a morirse, de nuevo. Corrió al inodoro y agradeció que la tapa del retrete estuviera abierta. La chica recargó su cabeza en la puerta del baño escuchando al pobre hombre vomitar.
-No obedeces mucho ¿verdad?-pregunto pues todo lo que le decía parecía que no la escuchara-cuando termines de hacer eso estaré en el comedor- y sin más se fue.
▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️▪️
Pasaron los minutos y Eddie se sentía menos mareado, salió del baño con cautela escondiéndose detrás de la pared pues escuchaba como esa voz femenina estaba preparando algo en la cocina. Miro a su alrededor confundido, sabía lo que había pasado pero no estaba seguro de si era un sueño, pesadilla o seguía en el upside down.
La puerta principal estaba abierta y podía ver árboles enfrente. Pensó en huir pero se sentía débil y quería respuestas. Se acercó al comedor y se topó aquella chica de hace un rato.
Ahora podía verla bien, su vista estaba mejor aunque aún le lastimaba la luz. Vestía una blusa de manga larga color negro con unos jeans, su cabello era rubio y estaba recogido en una coleta, su rostro era bonito pero noto que tenía cicatrices en las mejillas y en el cuello, como si algo la hubiera atacado.
La chica le dio una media sonrisa al verlo y puso un pequeño plato con unos trozos de manzana picada junto a dos tazas.
-¿Quien eres?-siguió insistiendo en esa pregunta.
-Por que no te sientas y te dire todo lo que quieras saber- señaló el asiento frente a ella mientras se encontraba parada atrás de su silla.-Te hice un té y aquí hay algo de fruta-
Tumblr media
El chico algo desconfiado se sentó pues se sentía como si un tren hubiera pasado por todo su cuerpo.
-Debes tener hambre-hablo la joven frente a él-pero como te dije estuviste inconsciente tres días, el suero te ayudó pero debes descansar aún así, si tratas de caminar rápido o comes algo pesado volverás a vomitar- Eddie miro su taza para después mirar la de ella, era dos bebidas diferentes así que la miro incrédulo. La chica solo rodó los ojos-odio el té- explico pero aún pensaba que tenía algo. Ella negó pues parecía que se comportaba como un niño, tomó su taza y le dio un sorbo para después hacer una mueca de asco.
Ahora era seguro tomarla.
-Yo... yo estaba muerto. Se que estaba muerto  ¿o no?-no recordaba mucho y eso lo estresaba- estaba en los brazos de Dustin- tenia su rostro muy presente además de las últimas palabras que le dijo-¿Donde esta Dustin?- preguntó alarmado.
-No se quien es-contestó la chica-pero si, estabas muerto- fue directa pues así sería más fácil.
Eddie recordó estar hablando con Henderson pero después sintió su garganta llenarse de sangre y le costaba respirar. Tal ves así murió, se ahogó en su propia sangre. Para todas las personas que decían que ibas al cielo o al infierno era mentira, era como irse a dormir pero sin saberlo, era como mirar a la nada pero no estaba consciente. Fue la experiencia más extraña que había tenido.
-¿Estamos en el upside down?- no lucia como tal pero ahora ya no sabía que creer o sentir.
Ella negó.
-Estamos en mi casa y escucha se que esto es extraño, volver de la muerte es imposible de creer-tomo su taza de café y le dio un sorbo-Estaba en el otro lugar, caminando y te vi ahí, tirado. No se como llegaste pero los demobats te dejaron fatal.-
-¿Como estoy vivo?-pregunto mirando las cicatrices prontas a sanar en su cuello, pecho y abdomen. En ese momento se dio cuenta de que no tenía camisa y solo estaba con un pantalón gris que el no recordaba haberse puesto. Comenzó a sentirse incómodo pues estaba semidesnudo frente a ella-¿Me cambiaste?-pregunto con vergüenza.
La chica no pudo contener su risa-Cuando te traje aquí estabas cubierto de sangre, rompí la camisa para salvarte y te deje sin ella porque tus heridas aún debían sanar.-sus mejillas se sonrojaron pero trato de mantener un rostro serio-corte tu pantalón porque la sangre se estaba pegando a tus heridas, después te puse otro-tomo otro trago-no es la gran cosa-
Quería agradecerle pero la vergüenza era más grande.
-¿como me salvaste si ya estaba muero?-pregunto tratando de cambiar le tema.
Observó que la chica suspiró y lo miro, tenía estos grandes ojos azules que parecía que se adentraban a tu alma y te destrozaría con ellos, eran impresionantes y poco comunes.
-Tengo esta clase de poderes, en donde puedo revivir a cualquier ser vivo-alzo los hombros sin darle tanta importancia.-te saque del upside down porque puedo mover cualquier cosa con mi mente o algo así-no se sentía cómoda hablando de esto, no recordaba la ultima vez que lo había dicho.
-Eres cómo está chica... once-recordaba el número, más no el nombre.
-Oh! Si algo parecido... ¿Aún vive en Hawkins?-preguntó con curiosidad. El negó explicándole en donde estaba y lo que había pasado con sus poderes,no era un experto en el tema pero recordaba lo que sus amigos le habían dicho de ella.
-¿La conoces?-
-he escuchado hablar de ella, creo recordar cuando era pequeña pero no estoy muy segura-
Eddie asintió creando un silencio, tenía muchas cosas en la cabeza y se preguntaba cómo estaban sus amigos, como estaba Dustin, que había pasado con Max y si su muerte había salvado el mundo. Se tocó la mejilla y tenía cicatrices por todos lados. Miro a la chica frente a él tomar su café y mirar hacia otro lado. Siguió tocando su cara y mirándola al mismo tiempo, por un momento se dio cuenta que todas las cicatrices que el sentía estaban en el mismo lugar que las de ella.
La chica se sintió incómoda pues no dejaba de verla pero comprendió al instante lo que pasaba.
-ah! ¿Esto?-señaló su rostro y cuello-cuando revivo a alguien es como si le diera una parte de mi para que regenere sus heridas.-se levantó la blusa mostrando su abdomen.
Eddie no sabía si debía ver su cuerpo pero se quedó asombrado por lo que sus ojos observaban. Estaba cubierta de mordidas de los demobats, todas exactamente dónde el las tenía pero las de ella aunque no sangraban se veía un poco más frescas que las de el, que solo eran cicatrices blancas-tranquiló en mi van a desaparecer y será como si nunca nada hubiera pasado, en ti probablemente si queden marcas.-
-¿Dolió?- preguntó algo apenado.
Ella rio y asintió varias veces-bastante, sentí todo lo que tú sentiste al morir. Las mordidas, a los malditos demobats arrancando tu piel, el sabor de la sangre en la boca y el no poder respirar porque te ahogabas con ella-borró su sonrisa y miro al suelo-lamento que hayas sentido eso.-
Eddie se levantó del asiento y comenzó a caminar tocando su rostro exasperado-Tengo muchas preguntas aún...-
-Lo se- asintió tratando de ser amable- y aún tenemos tiempo para hablar. Porqué no tomas un baño caliente y después descansas. Acabas de despertar de la muerte, te sentirás agotado por unos días.- lo señalo de pies a cabeza-tu cuerpo se sigue regenerando sangre, piel, músculos. Ya sabes-
Suspiro pesado mientras tenía las manos en la cadera, un baño no sonaba mal. Se dirigió a la puerta  de este pero antes de entrar la miró de nuevo.
-Soy Eddie. Eddie Munson-se presentó ante la chica que había salvado su vida.
-He escuchado de ti-el joven Munson frunció el ceño no esperando que supiera su nombre-te cuento luego.-movió su mano como si no importara-soy Olivia-
Eddie le dio una media sonrisa y se fue. Mientras tanto Olivia suspiró, ni siquiera daban las 12 de la tarde pero se sentía muy agotada y su cuerpo dolía, tomo una hoja y escribió un corto mensaje para dejarlo en la mesa. Tomo sus llaves y salió de su casa.
Eddie si lees esto salí a comprar algunas cosas, no salgas.
Sra. Carter si usted llega antes y lee esto, no deje que Eddie se vaya de la casa.
-Liv 
🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺🔺
3 notes · View notes
The Coffee Table (15): Farcical Horror That’s Blacker Than Black.
#onemannsmovies #filmreview of The Coffee Table. #thecoffeetable. A jet-black comedy horror that disturbs but impresses. 4/5.
A One Mann’s Movies review of “The Coffee Table” (2022). Original title: La mesita del comedor. In a world of bland Hollywood cookie-cutter horror films (“Baghead”, “Tarot”, “Imaginary”, yada, yada, yada…), “The Coffee Table” is refreshingly different. Gone are the jump scares. But it is far more horrific and tense than anything I’ve watched this year. Bob the Movie Man Rating: Plot…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cinelandia · 13 days
Text
youtube
Tráiler de "La mesita del comedor" (2022), de Caye Casas. María y Jesús acaban de ser padres, pero su relación de pareja no pasa por el mejor momento. Están en crisis y tienen varios problemas. Lo que no imaginan ni en sus peores pesadillas es que la compra de una mesita para el comedor se convertirá en la peor decisión de sus vidas. ESTRENO: 17 MAYO 2022 (TV).
0 notes