Tumgik
#Gobierno Cubano
todocubaonline · 1 year
Text
Gobierno cubano valora aumento salarial al sector de la Energía
"Debido al protagonismo del personal para mantener la vitalidad del servicio energético".
La reunión de trabajo anual del Ministerio de Energía y Minas, en la cual directivos del sistema analizaron los principales retos en 2023, abordó el aumento salarial de los trabajadores del sector. El primer ministro Marrero Cruz pidió “perfeccionar” y los índices de remuneración salarial, “debido al protagonismo del personal para mantener la vitalidad del servicio energético y la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dodypaz · 2 years
Text
EEUU sostiene conversaciones migratorias con el gobierno de Cuba
EEUU sostiene conversaciones migratorias con el gobierno de Cuba
“Funcionarios de EEUU y Cuba se reunieron para discutir la implementación de los Acuerdos Migratorios que promueven los intereses de EEUU en la reunificación familiar y un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba” El Departamento de Estado de EEUU, publicó hoy a través de su sitio oficial una nota donde informa que este 15 de noviembre, funcionarios…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 2 years
Text
El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Gobierno cubano debe ser expulsado del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
De manera regular, el Gobierno cubano obstruye y atenta contra los derechos humanos de otros países, en su calidad de miembro pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU MARLENE AZOR HERNÁNDEZ CIUDAD DE MÉXICO. – Los alineamientos políticos son válidos mientras no violen derechos humanos. Los representantes del Gobierno cubano votaron este 16 de septiembre por impedir la alocución del…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
solavalla · 18 days
Text
0 notes
lastnews-espana · 2 years
Text
#ElSocialisto🥀 El Gobierno de Pedro Sánchez ignora la petición de socorro de la familia del español encarcelado en Cuba
#ElSocialisto🥀 El Gobierno de Pedro Sánchez ignora la petición de socorro de la familia del español encarcelado en Cuba
Los padres de Mario Josué Prieto Ricardo no han recibido respuesta a la carta que enviaron hace un mes al Ministerio del Exterior suplicando su ayuda. Source link
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jrlrc · 2 months
Text
AMLO y Ecuador: desastre diplomático, farsa política
Ya sabemos que, contradiciéndose, Don Yo, alias el presidente de México, se fue de boca sobre las pasadas elecciones en Ecuador y el presidente ecuatoriano, contra el derecho internacional, acabó entrando a la fuerza en la embajada mexicana. Todo mal. Es uno de esos episodios en que nadie es defendible, ninguno de los involucrados. Lo de AMLO no es la justificación de Noboa, es una de sus causas. Lo de Noboa no es la justificación de AMLO, es uno de sus efectos.
Así como no me interesa defender ni a López Obrador ni al señor Noboa, no me interesa defender al ex vicepresidente Jorge Glas, el tercer protagonista del entuerto. No conozco suficientes detalles sobre su caso, por lo que no diré nada más, excepto que mucho indica que no sólo no es defendible sino muy criticable…
Lo que me interesa es otra cosa. La cuestión que no es cuestión para casi nadie en el “debate” de medios y “redes”: es un conflicto ideológico? O de raíz ideológica? Casi todos creen que sí. No tienen ninguna duda.
En una nuez, la creencia común es que AMLO habla o hace contra los gobernantes de derecha aunque sean democráticos y se calla o defiende a los gobernantes de izquierda aunque sean dictadores.
Es una página más de la posición obsesiva que es dominante en el tema AMLO: todo se “explica” como izquierda contra derecha. Así que me repito: las izquierdas y las derechas existen, son causas en los asuntos públicos, pero no todos los asuntos públicos son casos de izquierdas contra derechas o derechistas contra izquierdistas, y la gran mayoría de los asuntos de AMLO no tienen ese fondo… El conflicto entre “México” y “Ecuador” no es auténticamente izquierda contra derecha, lo es por encima y termina siéndolo en la pelea mediática y tuitera entre los partidistas -y confundidos.
Vamos a poner el argumento en dos partes.
Primera parte: Trump y Putin. Sobre ellos AMLO se ha callado muchas cosas, muchas veces, y también los ha defendido, de distintas formas. Ni Trump ni Putin son de izquierda (creer que el ruso es izquierda es creencia de pendejazos como Jairo Calixto Albarrán), ni democráticos, y AMLO nunca los ataca, nunca ha dicho ni hecho nada contra ellos. Si AMLO obedeció a Trump y sigue reivindicando su caso contra los demócratas, y si permite que agentes putinistas desfilen literal y figuradamente en México, se cae la idea de que el conflicto obradorista con el gobierno de Noboa sea necesariamente ideológico y contra la derecha. Si AMLO siempre actúa así, por qué no actúa contra Trump y Putin? No creo que Don Yo entienda lo que es Putin pero sí entiende que Trump es anti izquierda. Defiende a los partidarios de Rafael Correa? Se opone a Noboa por lo que es Noboa? No en realidad. Eso finge -lo que no quiere decir que no haya consecuencias.
Segunda parte: los priistas. El sistema del PRI con los cubanos/castristas y con los izquierdistas latinoamericanos de los sesentas-setentas. Sobre el primer caso, recuerdo mi artículo “Los priistas y los Castro”, publicado en Replicante. Sobre el segundo, hay que recordar que el PRI daba asilo a izquierdistas, incluidos guerrilleros, de Chile y Argentina, por ejemplos, mientras en México perseguía a los verdaderos opositores izquierdistas y combatía “suciamente” a los guerrilleros. Es obvio que los presidentes priistas de esos años, Echeverría y Jolopo, se presentaban como izquierda pero no lo eran y que no coincidían ideológicamente con esos a los que daban asilo, pero los asilaban. A los que sí coincidían en ideología y acción con los asilados, a esos mexicanos, Echeverría hasta los mataba… LEA intentaba parecer lo que no era y crear una fachada que lo legitimara hacia fuera y cubriera adentro lo que de veras hacía contra la izquierda. López Portillo (Jolopo) permitió que Héctor Campora, presidente peronista de Argentina, se refugiara en la embajada mexicana, en la que también permitió que viviera la familia Vaca Narvaja, que incluía a guerrilleros; ahí vivió seis años Juan Manuel Abal Medina, dirigente peronista. Y, por si no queda claro, López Portillo no era idéntico a su antecesor pero tampoco era guerrillero, pro-guerrilla, peronista, ni de izquierda. No se necesita serlo para hacer lo que hicieron los priistas en esos casos. No se necesita serlo para hacer lo que hizo AMLO, que es priista…
Por ser priista y megalómano (como Echeverría pero en algo peor), AMLO hizo lo que hizo en Ecuador.
Sí: AMLO atacó con hipocresía a Noboa tocando un tema electoral pasado porque es un farsante: para parecer de izquierda en una región en la que su propaganda ha tenido éxitos. Una región en la que le dan bastante apoyo simbólico y una propaganda a la que izquierdistas superficiales/confundidos y derechistas broncos/duros reaccionan como AMLO quiere que reaccionen porque esa reacción lo hace sentir bien: lo hace parecer lo que quiere parecer y parecerlo para sentirse heroicamente atacado lo hace sentir bien.
Pasan los años y siguen sin entender, sin querer entender, la realidad de fondo de la política y psicología de López Obrador. Así, por eso y por el mismo AMLO, llegó el desastre diplomático que atestiguamos.
Como dice Rogelio Villarreal, “ya van El Fisgón, Lord Molécula y Jairo a invadir Ecuador”. A defender a la patria!, que la patria es López Obrador! Pero hay que añadir: muchos mexicanos forman ya la ridícula legión extranjera que ayudaría a Noboa a repeler la invasión… Todos mal. Todos los fanáticos, mal.
4 notes · View notes
sudaca-swag · 2 years
Note
me parece que el color de piel no tiene nada que ver con que los castro tienen una dictadura terrible que no permite que los cubanos sean libres hace generaciones y que hizo atrocidades, respeto mas a un hijo de cubanos hablando de eso que a un yanqui cualquiera o un latinoamericano no cubano como nosotros
Tiene 100% que ver el "color de piel", porque no es solo un color, la raza es un determinante histórico en las desigualdades a nivel mundial, sobre todo en latinoamerica, cuba (como todos los países latinos) tiene una minoría blanca poderosa, y una mayoría negra e indígena sumergida en la pobreza. Cuba fue el último país en independizarse de españa entrado el siglo XX basicamente, desde ahi comenzó un constante ida y vuelta de dictaduras, sobre todo bajo el aval yanqui por su proximidad
Cuba era el patio de juegos de USA, no se si te haces una idea de lo increiblemente cerca que estan geográficamente de Florida (de hecho entre los exiliados de dictaduras previas gente cubana de izquierda vivía yéndose a florida). USA lo usaba de balneario de vacaciones, tenían casinos, negocios, etc basicamente les daba muchisima plata a los extranjeros, y a esta elite blanca, mientras que la gran parte de la población cubana moría de hambre y no eran dueños de nada. En este contexto obviamente iba a surgir una revolución, lo que no se sabía era que iba a triunfar de esa manera.
La revolución fue un símbolo enorme para toda latinoamerica, africa y asia, para todos los países colonizados y post colonizados que estaban sufriendo nuevos regimenes liberales y extremadamente violentos con los civiles (no se si te suenan las dictaduras desde fines de los 60s en brasil hasta los 90s en chile). USA estaba cagadísimo, tenían en frente de sus costas a un país que por las lógicas de la guerra fría terminó aliandose con la URSS por protección.
El bloqueo económico que sigue desde los 60s hasta hoy significa que nada entra ni sale comercialmente de cuba, ni comida ni medicamentos ni nada, negociar con cuba implica ponerte directamente en contra de USA. Decime si esto es o no es un poco dificil en una logica de capitalismo mundial comercial.
Se pueden denunciar acciones tomadas por el regimen de los castro? Obviamente, pero que tire la primer piedra cualquier gobierno si tiene las manos limpias. Se puede muy sueltamente decir que eran monstruos que no hicieron nada bueno por cuba? Obvio que no, para empezar en materia educativa y salud, las brigadas escolarizantes, el reparto mas equitativo (hay una razon por la que esta elite blanca los odia tanto, y son los que tienen hoy en dia mas poder de difusion en los medios internacionales, porque les viene al pelo), y mucho más.
Contextualizar es clave, hacer un recorrido histórico también, y ver también las historias de cubanos que aún residen en la isla antes de condenar tan fuertemente basandonos en posicionamientos de los que hace tres generaciones no la pisan.
30 notes · View notes
corrupcionenpr · 1 year
Text
16 casos de corrupción en el gobierno de Puerto Rico para no olvidar
En nuestra historia política han ocurrido sucesos que han sacudido la confianza en los políticos y han afectado enormemente el desarrollo y crecimiento de nuestro país.
Tumblr media
1) Miguel Ortiz Vélez: exalcalde de Sabana Grande, afiliado al PPD, fue separado de su puesto en 2018 por robo y mal manejo de fondos federales. Está en espera de juicio.
Tumblr media
2) Fernando Tonos: exrepresentante PPD convicto en 1994 de apropiación ilegal agravada, tres cargos de soborno y tres de aprovechamiento de funcionarios y servicios. Condenado a cumplir 17 años de cárcel.
Tumblr media
3) Ángel “Buzo” Rodríguez: ex-alcalde de Toa Alta, bajo el PNP, fue sentenciado en 1999 a cinco años de prisión por cargos de soborno por pretender obtener $2.5 millones de fondos federales asignados por FEMA luego del paso del huracán Georges.
Tumblr media
4) Víctor Marrero “El Búho”: ex-senador por el PNP fue encarcelado en el 2000 por apropiarse de $600 del erario.
Tumblr media
5) Víctor Fajardo: ex-secretario de Educación convicto en 2000 por desviar sobre $4 millones hacia su propio bolsillo y a las arcas del PNP.
Tumblr media
6) Edison Misla Aldarondo: ex-representante PNP hallado culpable en 2004 por 15 cargos de corrupción por la venta fraudulenta del Hospital de Manatí. Se encontraba en prisión por por delitos sexuales, así como por corrupción gubernamental y luego, incluso, fue penalizado por violación a normas correccionales al implicársele en el uso de un teléfono celular en prisión.
Tumblr media
7) José Granados Navedo: exvicepresidente de la Cámara por el PNP condenado en 2007 a 24 meses de cárcel por su participación en esquema de conspiración, extorsión y lavado de dinero del Superacueducto del Norte.
Tumblr media
8) Jorge de Castro Font: exsenador arrestado en 2008 bajo cargos de fraude y conspiración. El año siguiente se declaró culpable de 21 cargos. Fue sentenciado en 2011.
Tumblr media
9) Iván Rodríguez Traverzo: ex-representante del PNP sentenciado en 2013 a tres años de cárcel por utilizar a cuatro empleados de su oficina de distrito en Isabela para limpiar y pintar un potrero en Quebradillas de cara a un evento de recaudación de fondos.
Tumblr media
10) Antonio Soto “El Chuchin”: ex-senador del PNP, se declaró culpable en 2015 de delitos de evasión contributiva y de enriquecimiento ilícito, por cobrar dietas legislativas de forma ilegal.
Tumblr media
11) Anaudi Hernández: recaudador de dinero del PPD, se declaró culpable en 2016 de 14 cargos de corrupción gubernamental a cambio de un acuerdo de sentencia.
Tumblr media
12) Instituto del Sida: el médico cubano Yamil Kourí (foto), la empresaria Jeannette Sotomayor y el también empresario Armando Borel fueron acusados en 1999 de conspiración contra el gobierno estadounidense por dirigir un fraude de $2.2 millones al Instituto.
Tumblr media
13) Freddy Valentín Acevedo: ex-senador PNP, declaró culpable en 2004 de extorsión a contratistas del Gobierno y de conspirar para lavar dinero. Fue sentenciado a 33 meses de cárcel, pero su pena fue rebajada a 18 meses de encierro por su cooperación con las autoridades.
Tumblr media
14) Sol Luis Fontanes: en 2013, el xalcalde de Barceloneta bajo el PPD se declaró culpable en la esfera federal por corrupción, con dos cargos de soborno.
Tumblr media
15) Ramón Orta: exsecretario del Departamento de Recreación y Deportes bajo el PPD, fue arrestado en 2017 por el FBI por un alegado esquema millonario de enriquecimiento ilícito a través de propuestas con fondos federales.
Tumblr media
6 notes · View notes
tengomilpalabrasparati · 10 months
Note
Rosita, respecto a la dinámica de hoy, diría que no viajaría ni que me lo regalen a Cuba, Corea del Norte (ya con los vlogs que que he visto me doy por servida) y la India.
Cuba porque es un país que tiene un mundo paralelo entre turistas y ciudadanos y que obviamente su pueblo no se ve beneficiado por la industria del turismo (tuve un familiar que vivió allí durante 4 años y ajá) no odio al pueblo cubano, más bien les tengo cierta compasión por tolerar una vida tan restringida. Lo mismo pasa con Corea del Norte.
La India me parece un país sobrevalorado, a la gente le gusta por Bollywood (industria super chabacana para mí) y la búsqueda de uno mismo, yoga y relax, cuando en realidad es un país con una insalubridad asombrosa, dónde hay una sobrepoblación tremenda (nada sorprendente del sur de Asia, la verdad) y lo único bonito que podría tener es el Taj Mahal.
Y ya, no odio a los civiles de estos países, no tengo nada en contra de sus personas, pero si contra sus políticos, estilos de vida deprimentes y gobiernos algo arcaicos para los tiempos de hoy🤷🏻‍♀️
No te quito la razón amiga
En estos momentos el mundo está tan revuelto que creo sería peligroso ir a cualquier lado
Todo son revueltas, secuestros, homicidios, explosiones, huelgas (no pacíficas)
Mejor nos quedamos en casa y lidiamos con los líos de nuestro propio país.
Si tuviera en estos momentos que elegir un País a donde viajar y que fuera SEGURO mmmm no sabría
Quiero ir a Rumanía desde el pasado año, pero siempre me han surgido contratiempos, a ver si para el año próximo no nos invaden los Extraterrestres o los zombies, estalla alguna otra guerra, nos choca un meteorito etc y puedo viajar.
Gracias por tu mensaje y colaboración 🌹
4 notes · View notes
El pintor David Alfaro Siqueiros fue uno de los máximos representantes del muralismo mexicano
David Alfado Siqueiros: Muerte al invasor (detalle del muro sur), 1941‑1942, piroxilina sobre masonite y celotex en bastidores metálicos semielípticos, muros de 8 x 5 mts, techo de 160 m², Colegio México, Ciudad de Chillán, Chile.
Tumblr media
Cuando regresa a México, Siqueiros organiza en 1941 un atentado contra Trotsky, líder ruso enemigo de Stalin, y refugiado en México bajo la protección de los Rivera-Kahlo.
El atentado contra Trotsky le cuesta a Siqueiros un nuevo exilio. Halla refugio en la ciudad de Chillán, en Chile, entre 1941 y 1943. Durante esta etapa, elabora diferentes obras para los gobiernos chileno y cubano. Alicia Azuela de la Cueva sostiene que la experiencia del exilio:
3 notes · View notes
todocubaonline · 1 year
Text
Gobierno cubano prohibirá salida de especialistas médicos, estomatólogos y técnicos
Una fuente del Minsap asegura que la política está por implementarse a corto plazo.
El gobierno cubano prohibirá los viajes al exterior de especialistas médicos, estomatólogos, técnicos sanitarios y licenciados en Enfermería. Lo confirmó el director de Capital Humano del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Marcos del Risco del Río, mediante videoconferencia, reveló una fuente a CiberCuba. “La decisión política ya está tomada y solo falta implementarla mediante una resolución…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dodypaz · 2 years
Text
Escapan 2 peloteros cubanos del equipo Cuba Sub-23 mientras el gobierno culpa a EEUU
Escapan 2 peloteros cubanos del equipo Cuba Sub-23 mientras el gobierno culpa a EEUU
“Los peloteros avileños Yosvany Avalos y Alfredo Fadraga escaparon del equipo Cuba Sub 23 de beisbol que participa en el panamericano” Dos peloteros cubanos escapan del equipo Sub-23 a tan solo unos días que 4 atletas del Equipo Cuba de Karate tomaran la decisión de escapar en Guatemala, en esta ocasión se trata del Campeonato Panamericano, con sede en Aguascalientes, México. La información se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adribosch-fan · 2 years
Text
Cadetes integran Brigadas de Respuesta Rápida armadas con palos para reprimir a manifestantes en La Habana
Cadetes integran Brigadas de Respuesta Rápida armadas con palos para reprimir a manifestantes en La Habana
Las manifestaciones en contra de la gestión del gobierno se dan por la falta de atención a las necesidades urgentes de la población El régimen comunista sacó a las calles un grupo de militares vestidos de civil y armados con palos para repeler las manifestaciones. (Captura de Pantalla: Mag Jorge Castro-Twitter) No es necesario que Miguel Díaz-Canel salga en televisión nacional como el 11 de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
solavalla · 4 months
Text
0 notes
juanhuayra · 1 year
Video
youtube
Memoria Huayreña en San Antonio …Desde hace 36 años (1986) estamos filmando un largometraje cinematográfico titulado “Memoria de Las Aguas”, film que según un cineasta actualmente fallecido llamado “Humberto Solas”, cineasta cubano, autor del film ¡Lucia! Califico en su momento esta producción fílmica como la filmación más larga del continente americano, especialmente en Latinoamérica...!increíble, todos los años filman unos planos y en 35mm sin ni siquiera tener que comer o trasladarse pero cuentan con sus equipos y una voluntad extraordinaria que reafirma los logros que la raza venezolana es capaz de hacer en las peores condiciones, en mi país ya les hubiéramos  creado una casa cultural en su nombre lo que increíblemente en Venezuela ni siquiera se les conoce e inclusive los gobiernos cada año apuesta por desaparecer ese trabajo popular…
2 notes · View notes
niayjulia · 2 years
Text
El Comienzo De Una Nueva Cuba
¡Hola! Bienvenido a nuestro blog: Una Revolución en la Revolución! En este espacio, nosotras compartiremos publicaciones y imágenes que explican y exploran los orígenes de la Revolución Cubana, las contribuciones de la mujer a la causa, y el impacto de esta participación femenina en los derechos de la mujer al presente. Nosotras estamos investigando este tema porque estamos interesadas y apasionadas sobre los roles de la mujer en la sociedad y cómo sus derechos desarrollaron debido a eventos históricos. A nosotras, es importante que nuestras compañeras comprendan cómo las mujeres influenciaron momentos significativos en la historia, especialmente en la Revolución Cubana que ocurrió recientemente. Además, esperamos que otras personas se den cuenta que las mujeres no experimentaron tratamiento igual durante muchas décadas, y ellas todavía faltan libertades y protecciones en el presente. Pero, las acciones de las mujeres en la Revolución Cubana ilustran que con la camaradería y una determinación para compartir su voz, las condiciones en sociedad pueden mejorar. (Julia)
Antes de la Revolución que comenzó en 1953, las mujeres Cubanas no tenían muchas oportunidades a ser involucradas en sociedad y experimentaban desempleo y analfabetismo. Las normas sociales forzaban las mujeres en el rol de la “esposa” o la “cuidadora''. Por lo tanto, las mujeres no podían aspirar a otros trabajos y eran esperadas solamente concentrarse en sus relaciones con hombres y sus familias. También, el gobierno opresivo no ofrecía las mujeres acceso al cuidado de niños. En mi opinión, además de las normas de sociedad, la incapacidad del gobierno y otras organizaciones a ofrecer recursos como al cuidado de niños impidió las mujeres obtener trabajo y más adjuntó ellas a trabajos domésticos. Mujeres campesinas podrían solo obtener trabajos mal pagados, y sin la habilidad de leer y escribir las mujeres analfabetas eran limitadas a cultivar la tierra, que era propiedad de corporaciones de Los Estados Unidos. El 12% de mujeres que tenían trabajo no servían como políticas o mujeres de negocio, pero trabajaban como servidoras para las ricas. Este role demuestra que aunque algunas mujeres eran empleadas, ellas continuaban ser confinadas a funciones domésticas en su trabajo. También, hay que considerar que era muy difícil y complicado para las mujeres mejorar sus circunstancias porque en el momento, Cuba no había leyes que garantizan los derechos y igualdad de mujeres en la sociedad. Es evidente que la falta de estas protecciones facilitaron las limitaciones de empleo que las mujeres sufrían y además permitieron los hombres ganar más dinero que las mujeres en la misma posición. Pero, como llamas por una revolución y un nuevo gobierno aumentaban, las mujeres vieron una oportunidad para lograr la libertad y obtener nuevos roles.  (Julia)
Tumblr media
Mujeres en el campo no experimentaban oportunidades en la sociedad y vivían en la pobreza.
Tumblr media
La mayoría de mujeres solo podían trabajar como sirvientes para la población rica. En esta foto, una mujer está haciendo una pedicura a una mujer de mayor estatus.
Antes de Julia y yo comenzamos a compartir la participación de mujeres en la Revolución de Cuba, es importante para contar la historia del comienzo de la revolución. Por el país de Cuba durante el tiempo de la revolución, la situación era muy inestable como mucha gente tenía ideas diferentes sobre el futuro de su país y cual el sistema de gobierno debe ser. En el presente, vemos una división en el pensamiento de política que es evidente como las fiestas políticas quieran cosas diferentes y hagan mucho para lograr sus metas. Política tiene una gran influencia en nuestras vidas que es claro por leyes, impuestos, derechos y más. Por resultado de la importancia de política en todas nuestras vidas, los cubanos querían un cambio en el gobierno cuando Fulgencio Batista se convirtió un dictator por la utilización de fuerzas militares para establecer su posición en respuesta a la pérdida de la elección para su segundo período. Antes de este evento, Bautista se respetó porque él creó programas de público, aumentó el sistema de educación y ayudó la economía crece, pero como un dictator todo fue diferente. Con su ascensión, Batista limitaba la democracia, el derecho a la libertad de expresión, controlaba el congreso y la prensa, limitaba las universidades y robó mucho dinero del gobierno. Yo puedo imaginar solo el enojado los ciudadanos tenían a Bautista porque confiaban en él, pero ahora, el crecimiento de su país cayó y muchas libertades desparecieron. Por consiguiente del cambio en el gobierno, Fidel Castro un activista y ciudadano de Cuba y criticaba el gobierno de Batista e inspiró una revolución para destruir su régimen. (Nia)
Como una menor de los Estados Unidos y la falta de poder yo tengo ahora, es necesario que cuando vea desigualdad, uso mi voz de libertad de expresión para lograr cambio. Cuando tú miras a los revoluciones y eventos importantes en el pasado, cada momento empezó cuando una persona criticó un sistema y llamó para igualdad. Fidel Castro ha comprendido la importancia de activismo y en consecuencia difundió sus metas en un esfuerzo para crecer el movimiento. Una demografía importante en la revolución eran las mujeres porque ellas deseaban que con su ayuda, una nueva república mejoraría sus circunstancias e incluirá los derechos de mujeres. También las mujeres querían una oportunidad para salir la esfera doméstica y demostrar que tienen las habilidades para contribuir a la sociedad en maneras grandes. Como consecuencia, las mujeres se unián la revolución con la esperanza de un nuevo país. (Nia)
Tumblr media
Fidel Castro y  Fulgencio Batista
Tumblr media
Fidel Castro en frente de una Multitud cerca del Palacio del Presidente
Citas:
Imagenes-
Festival Celebrating 60 Years of the Cuban Revolution. Photograph. Alma De Cuba https://alma-de-cuba.com/blog/60-years-cuban-revolution/. (para perfíl) 
Army Woman in Front of Cuban Flag. 2016. https://www.nadja.co/2016/08/02/4-cuban-women-revolutionaries/ (para perfíl) 
Legon, Elio Delgado. "The Cuban Revolution vs. Negative Media Campaigns." Havana Times, May 2019, havanatimes.org/diaries/elio/ the-cuban-revolution-vs-negative-media-campaigns/. Accessed 10 Oct. 2022.
Burton, Harry. "Looking back: Castro and the Cuban revolution." The Guardian, 16Dec. 2016, www.theguardian.com/news/2016/dec/16/ looking-back-castro-cuba-revolution.
CUBAN FARMER´S FAMILY MISERY COUNTRYSIDE BEGGARS CUBA 1950s. Photograph. eBay. https://www.ebay.com/itm/324686775520.
Leen, Nina. Cuban Socialite Aline Johnson de Menocal and friend Nina Gomez de Freyre receiving manicures. Havana, Cuba 1946. Photograph. Lone Wolf. https://lonewolfmag.com/cuba-before-castro/.
Información-
Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Fulgencio Batista". Encyclopedia Britannica, 2 Aug. 2022, https://www.britannica.com/biography/Fulgencio-Batista. Accessed 10 October 2022.
Hinze, Melena. "The revolutionary role of women in Cuba." Liberation School.Last modified March 1, 2007. Accessed October 10, 2022.
Bissola, A.-L. “Women’s Liberation During the 1953 Cuban Revolution”. Footnotes, vol. 12, Apr. 2019, https://journal.lib.uoguelph.ca/index.php/footnotes/article/view/5317.
Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Fulgencio Batista." Britannica, 2 Aug. 2022, www.britannica.com/biography/Fulgencio-Batista. Accessed 10 Oct. 2022.
History.com Editors. "Revolution." HISTORY, 19 Aug. 2021, www.history.com/topics/latin-america/cuban-revolution. Accessed 10 Oct. 2022.
2 notes · View notes