Tumgik
#Benicàssim
useless-catalanfacts · 3 months
Text
Almond trees in bloom behind the abandoned Desert de les Palmes monastery, built between 1697 and 1733 and destroyed by natural disasters in 1783. Located in Benicàssim, Castelló, Valencian Country.
175 notes · View notes
ernestblanch · 1 year
Photo
Tumblr media
Darrera parada abans del nostre Sant Antoni. Les paelles de Benicàssim, tot un esdeveniment amb multitut de gent que fa molts anys que ajunta gent de tot arreu. Moments de germanor amb els i les militants de Benicàssim. La paella amb pilotes de Carmen Tarrega, excepcional. Moltes gràcies! #paellesBenicassim #SantAntoni #Benicàssim #PSPV #PSOE (en Benicasim/Benicàssim) https://www.instagram.com/p/CnpG5RIIZ2V/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
dreamings-free · 6 months
Note
https://twitter.com/LT91_Updates/status/1737145411465298198 it's only a rumour of a possible 3th date of a festival in Spain. Maybe they make a mistake or reveal something they didn't have to yet but something to keep an eye on.
ooh 👀
Tumblr media
7 notes · View notes
tadejpogacar · 4 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Manuele Tarozzi and stage winner Alessandro Tonelli of Italy and VF Group - Bardiani CSF - Faizanè during the 75th Volta a la Comunitat Valenciana 2024, Stage 1 a 167km stage from Benicàssim to Castellón on January 31, 2024 in Castellón, Spain. (Photos by Dario Belingheri/Getty Images)
16 notes · View notes
betrosla · 1 year
Photo
Tumblr media Tumblr media
Benicàssim. Castelló. Pais Valencià. 08/04/2023. Foto de Pepín.
20 notes · View notes
racing-stripes · 4 months
Text
just made this girl come and she immediately rolled over and started airdrumming along to Arctic Monkeys - Live @ Benicàssim festival 2007 - Full concert HD (still take you home and dancing shoes specifically)
2 notes · View notes
perfunctory-idols · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media
Beck with interviewer Johann Wald for Benicàssim Festival in Spain on August 9, 2003
6 notes · View notes
Text
A PROVINCE IN PHOTOS - CASTELLÓ
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
sources: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
pic 1 was taken in peníscola. pics 2 and 3 are from the penyagolosa massif. pic 5 is from benicàssim. pic 6 shows xèrica. pic 8 is from alcossebre. finally, pic 10 depicts a paella, a traditional dish created in valència and popular throughout the valencian community and the whole country.
7 notes · View notes
kemuritohai · 1 year
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
phoenix at san san festival, benicàssim, spain 07/04/2023
5 notes · View notes
Video
youtube
STEEL PULSE - Soldiers | Rototom Sunsplash: Live from Benicàssim
6 notes · View notes
storytime-reviews · 2 years
Text
Rosa’s Wedding Movie Review
Tumblr media
About to turn 45, seamstress Rosa works in the wardrobe department of a film production company in Valencia. Besides the pressure of her job, she’s also besieged from all sides by the demands of family members: her widowed dad, Antonio, who insists he’s moving in with her; her divorced brother Armando, who has financial problems; her possibly-alcoholic sister Violeta; and her grown-up daughter Lidia who’s living with a musician in Manchester and raising twin infants. Plus, there’s the constant favours for friends and neighbours…
Taken completely for granted and tired of living for others, Rosa retreats to her childhood home in the scenic coastal town of Benicàssim and – much to the consternation of her family - announces her engagement to someone that those around her can’t quite accept or believe!
Language: Spanish
Rosa’s Wedding is a joy to watch – the narrative is full of great humour, but underpinned by the quiet transformation of Rosa (Candela Peña) as she begins to live life for herself. A lesser film would make a joke out of the entire scenario, yet Rosa’s Wedding perfectly balances the comedic elements with moments of pure sincerity and clarity of purpose.
Rosa is used to being used by those around her – by her family, colleagues and neighbours, that she rarely takes any time for herself. But once Rosa begins to stand her ground, she finds that it’s about time she put herself first. Not only does she decide to start her own seamstress business in her childhood town, Rosa plans a wedding to herself as a symbol of her decision to no longer be subservient or submissive at the expense of her own desires.
You cannot help but cheer on Rosa at each choice she makes for herself, and it’s beautiful to watch her own her dreams and plans for her future life. Tired of putting herself last, her spirit clearly transforms after each bold decision. The comparison between Rosa at the film’s beginning and by its end is incredible. The drastic change is easily due to the happiness she exudes, and the confidence she has to reject what others wish of and for her. She won’t let anyone else rule her life again.
What was also heartwarming, is that whilst the majority of this film sees Rosa’s family completely abuse her kindness and misunderstand her, they eventually see reason. Rosa’s sister particularly emphasises the need for Rosa to live life for herself for once, and focus on her own needs and wants. The film’s ending is a perfect celebration of this choice.
7 notes · View notes
subbanshee · 26 days
Video
vimeo
Brandt Brauer Frick - Caffeine from Danae on Vimeo.
Official video for Brandt Brauer Frick's Caffeine
CREDITS
Written and directed by Danae Diaz and Patricia Luna Music by Brandt Brauer Frick “Caffeine” taken from the album “You Make Me Real”
Art concept and Illustrations: Danae Diaz Hand drawn animation: Danae Diaz, Benjamin Karré Computer animation, compositing and editing: Patricia Luna 3D design assistant: Maria Diaz Sound design intro and outro: Lenard Gimpel
!k7 Initiative Musik 2011 Berlin-Barcelona
SELECTIONS, SCREENINGS, AND PRIZES
Prizes:
3x3 Magazine Illustration Pro Show 2011 silver award (New York, USA)
2nd Prize Anča Music Video Award 2011, Fest Anca Animation Festival (Zilina, Slovakia)
Special Mention at Animainzón 2011 (Zaragoza, Spain)
2nd Prize Best Animated Music Video 2011, Musiclip (Barcelona, Spain) 27/11/2011
Best animated short film at MAGMA. Mostra di cinema Breve (Acireale, Italy) 10/12/2011
Best spanish shortfilm at FIB Cortos (Benicàssim, Spain) 15/07/2012
Officially selected in:
En Piezas 2011 (Madrid, Spain) Off Loop 2011(Barcelona, Spain) 2011 Fest Anca Animation Festival (Zilina, Slovakia) SICAF 2011 Seoul International Animated Film Festival (Seoul, Korea) Curtas Vila do Conde 2011 International Film Festival (Vila do Conde, Portugal) Ars Electronica Animation Festival 2011 (Linz, Austria) Supertoon Animation Festival 2011 (Bol, Croatia) Films for Hope 2011 at the Japan Society (New York, USA) Festival International des Arts du Clip 2011 (Divonne Les Bains, France ) Animation Block Party 2011 (New York, USA) Sopot Film Festival 2011(Sopot, Poland) DOK Leipzig 2011, 54th Internationl Leipzig Festival for Documentary and Animated Film (Leipzig, Germany) Festival de jovenes Realizadores de Granada 2011 (Granada, Spain) Façade Video Festival 2011 (Plovdiv, Bulgaria) Filmets Badalona Film Festival 2011(Badalona, Barcelona, Spain) Jameson CineFest Miskolc International Film Festival ( Miskolc, Hungary) Bradford Animation Festival 2011 (Bradford, UK) Tindirindis 2011 (Vilnius, Lithuania) Banjaluka 2011 International Animated Film Festival (Banja Luka, Bosnia and Herzegovina) Linoleum Animation Festival 2011 (Moscow, Russia) Animainzón 2011 (Zaragoza, Spain) Interfilm 27. Internationales Kurzfilm Festival 11/2011 (Berlin, Germany) Animated Dreams, Nov/2011 (Tallinn, Estonia) Animateka Dez/2011 (Ljubljana, Slovenija) Anima, Brussels International Animation Film Festival Feb/2012 (Belgium) Animarte Animation Festival Nov 2011-feb 2012 (Mexico City, Mendoza, Montevideo, Buenos Aires, Viña del Mar,...) Tricky Women Festival, March 2012 (Viena, Austria) Pictoplasma Animation Festival, April 2012 (Berlin, Germany) Animac, March 2012 (Lleida, Spain) Anirmau, April 2012 (Pontevedra, Spain) Stuttgart Festival of Animated Film, May 2012 (Stuttgart, Germany) Roanne Short Film Festival, March 2012 (Roanne, France) Anifest, April 2012 (Třeboň, Czech Republic) Cromafest, February 2012 (Mexico) Animafest, May 2012 (Zagreb, Croatia) FIB Cortos, July 2012 (Benicàssim, Spain) Šeršėliafam International Women Film Festival, March 2012 (Lithuania) Animanima Festival, September 2012 (Cacak, Serbia)
Video screenings (not in official selection):
Vimeo shorts selection in/for Edimburgh International Film Festival 2011 Music Videos Night in 51st Krakow Film Festival 2011 (Krakow, Poland) "k.tv “ Music Video Show in Fumetto Comic Festival (Lucerne, Switzerland) Next11 Coference (Berlin, Germany) Red Hot Shorts (Melbourne, Australia)
TV features:
ZDF (Germany), TV3 (Catalunya)
0 notes
oscaralegsworld · 1 month
Text
La semana pasada,tras haber escuchado «Odio» de Revolver y donde Carlos Goñi cantaba lo que más detestaba en su vida,escribí un post con la diez cosas que más odio en mi vida. Pero,prometí escribir otro con lo que más me gusta. Y esta vez a ritmo de «Diez razones para vivir» de Danza Invisible. Comencemos:
1. Viajar. El hecho de salir de tu zona de confort y descubrir nuevos lugares,costumbres,gastronomía,cultura y porque no,gente,es un extraordinario aliciente para vivir. Reconozco que he empezado tarde,pero estoy disfrutando muchísimo haciéndolo.
2. Arte. Museos,galerías,cuadros,esculturas…A la hora de planificar mis viajes,lo tengo muy en cuenta y es una de mis prioridades cuando visito una ciudad. Más que los locales de ocio. Es una experiencia enriquecedora.
3. Música. Aquí podría explayarme a gusto y dedicar un post entero a todos los grupos/cantantes o géneros musicales con los que uno podría disfrutar. Ahí van unos pocos: Beatles,Rolling Stones,The Doors,Frank Sinatra,Aretha Franklin,Bob Dylan,Janis Joplin,Nina Simone,Elvis Presley…¿Continuó?.
4. Cine. Al igual que la música,son muchos los directores,actores y actrices y películas en las que uno puede disfrutar,sufrir,reír,llorar,bailar.. Reconozco que me gusta más el cine clásico-Charles Chaplin,Humphrey Bogart,Lauren Bacall,Bette Davis-que el actual. Pero hoy en día,también nos sorprenden con alguna joya cinematográfica.
5. Leer. Lograr meterte en la piel del personaje y ser tú el protagonista de la novela. Biografías de personajes históricos bien trabajadas. Y porque no decirlo,leer cómics-creo que está muy infravalorada su lectura,hay muchas joyas-. Estos son algunos ejemplos en los que la lectura puede ser una experiencia muy enriquecedora.
6. Fotografía. Soy un aficionado a ella desde hace relativamente poco-un par de años-y cuando he empezado a practicar más o menos en serio,me ha enganchado. Me hace salir de mi zona de confort,me fijo en detalles que seguramente no lo haría en mi día a día. Y encima,cada vez me gusta formarme y conocer más sobre ella.
7. Sexo. Sería muy hipócrita por mi parte no incluirlo en lo que más me gusta en la vida. Tener la suficiente confianza y respecto con tu pareja y disfrutar plenamente de las relaciones sexuales. ¿Y por qué no decirlo y hacerlo?. Buscar otras alternativas-o añadir a alguien más-. Confianza y respeto.
8. Senderismo. Vía verde de Benicàssim a Oropesa del Mar. Ese es uno de los motivos por el cual escojo el senderismo. Es espectacular pasear de una localidad a la otra,con el Mediterráneo como testigo.
9. Pasear por la orilla del mar. El sonido del mar me relaja muchísimo y cuando viajo a alguna ciudad o localidad con playa,me gusta pasear por la orilla,al amanecer o atardecer,me es indiferente. Sensacional.
10. Real Madrid. Si lo pongo por aquí,es porque el equipo lleva encadenado desde hace muchos años bastantes triunfos-sobre todo en la Champions-. Es difícil que vuelva a repetirse algo así y por eso lo valoro y disfruto mucho más.
En esta lista de lo que más me gusta,no incluyó el alcohol-no bebo-,la religión-soy ateo-o el amor-no tengo pareja y no voy a buscarla. Estas son diez razones que escogería ahora y deseo segur descubriendo más.
0 notes
Text
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Valencia en términos de turismo y cultura?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las diferencias entre Cartagena y Valencia en términos de turismo y cultura?
Atractivos turísticos en Cartagena
Los atractivos turísticos en Cartagena hacen de esta ciudad colombiana un destino imperdible para quienes buscan combinar historia, cultura y belleza natural en un solo lugar. Uno de los lugares más emblemáticos es el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se pueden admirar impresionantes construcciones coloniales y calles empedradas que cuentan historias de tiempos pasados.
La Torre del Reloj es otro punto de interés que marca la entrada al casco antiguo y es el lugar perfecto para comenzar a explorar la ciudad amurallada. En su interior se encuentran diversos restaurantes, tiendas de artesanías y encantadoras plazas que invitan a detenerse y disfrutar del ambiente caribeño.
Las playas de Cartagena son también un atractivo destacado, como Bocagrande con su extensa franja costera de hoteles y restaurantes, o Playa Blanca, a tan solo unos kilómetros de la ciudad, con sus aguas cristalinas y arenas blancas que invitan al relax y al disfrute del sol caribeño.
Además, no se puede dejar de visitar el Castillo de San Felipe de Barajas, una imponente fortaleza que protegía a la ciudad de los ataques de piratas y enemigos. Desde sus murallas se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de Cartagena y el mar Caribe.
En resumen, Cartagena es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su encanto colonial, sus playas paradisíacas y su rica historia. Un destino turístico que ofrece una experiencia inolvidable para quienes deciden explorar sus calles y disfrutar de sus múltiples atractivos.
Eventos culturales en Valencia
Los eventos culturales en Valencia son una parte fundamental de la vida social y artística de la ciudad. Valencia es conocida por su rica historia y vibrante escena cultural, lo que se refleja en la variedad de eventos que se celebran a lo largo del año.
Uno de los eventos más destacados es el Festival de las Fallas, una celebración única que tiene lugar en marzo. Durante este festival, las calles se llenan de coloridas esculturas de cartón piedra que se queman en una espectacular muestra de arte efímero. Además, durante las Fallas se pueden disfrutar de conciertos, desfiles, y eventos gastronómicos que atraen a visitantes de todo el mundo.
Otro evento cultural importante en Valencia es el Festival Internacional de Benicàssim, que se celebra en julio y combina música, arte y moda en un entorno único. Conocido por su variada programación de conciertos de música indie, electrónica y pop, el FIB atrae a miles de asistentes cada año.
Además, Valencia alberga numerosos museos, teatros y galerías de arte que ofrecen una amplia gama de exposiciones y eventos culturales durante todo el año. Desde el moderno Museo de las Ciencias Príncipe Felipe hasta el emblemático Teatro Principal, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos.
En resumen, los eventos culturales en Valencia son una muestra de la diversidad y creatividad de la ciudad, que brindan a residentes y visitantes la oportunidad de sumergirse en su rica herencia artística y disfrutar de experiencias únicas e inolvidables.
Gastronomía típica de Cartagena
La gastronomía típica de Cartagena es una mezcla deliciosa y colorida de sabores influenciados por la historia multicultural de la ciudad. Conocida por sus platos tradicionales y productos frescos del mar caribeño, la cocina cartagenera es un verdadero festín para los sentidos.
Uno de los platos más emblemáticos de Cartagena es la cazuela de mariscos, una deliciosa combinación de camarones, calamares, langostinos y pescado cocinados en un sabroso caldo de coco. Este plato es ideal para los amantes de los mariscos y es una opción imperdible al visitar la ciudad.
Otro plato típico de Cartagena es el arroz de lisa, un arroz salteado con pescado fresco, coco, plátano maduro y especias locales que crean una explosión de sabores en cada bocado. Este plato es representativo de la fusión de la cocina caribeña y africana que se puede encontrar en la región.
Además de los platos principales, en Cartagena no puedes dejar de probar las deliciosas arepas de huevo, una especie de empanada rellena de huevo y carne que se sirve caliente y es perfecta para disfrutar como desayuno o merienda.
En resumen, la gastronomía típica de Cartagena es una verdadera joya culinaria que refleja la rica historia y tradiciones de la ciudad. Ya sea disfrutando de un plato de cazuela de mariscos junto al mar o probando unas arepas de huevo en una callejuela colonial, la comida de Cartagena seguramente te dejará con ganas de volver por más. ¡Buen provecho!
Tradiciones valencianas
Las tradiciones valencianas son una parte fundamental de la rica cultura de la Comunidad Valenciana en España. Estas tradiciones se han transmitido de generación en generación, y siguen siendo celebradas y respetadas hasta el día de hoy.
Una de las tradiciones más emblemáticas de Valencia es la fiesta de Las Fallas, que se celebra durante el mes de marzo. Durante esta festividad, se erigen monumentos artísticos conocidos como "fallas" en las calles de la ciudad, para luego ser quemados en una espectacular exhibición de fuego y luz.
Otra tradición importante en Valencia es la Tomatina, una batalla de tomates que tiene lugar en el pueblo de Buñol. Cada año, miles de personas de todo el mundo se reúnen para lanzarse tomates unos a otros en una celebración única y divertida.
Además, no podemos olvidar la tradicional danza de la Muixeranga, una antigua danza valenciana que combina acrobacias y equilibrio en una representación de gran belleza y destreza física.
En Valencia también se celebra la tradición de la Semana Santa, con procesiones religiosas y actos litúrgicos que atraen a fieles y visitantes de todas partes.
En resumen, las tradiciones valencianas son una parte esencial de la identidad de esta región, y su celebración refleja la historia y la diversidad cultural de Valencia.
Patrimonio histórico de Cartagena
El patrimonio histórico de Cartagena es uno de los más ricos y variados de toda Colombia. Esta ciudad, ubicada en la costa caribeña, cuenta con una larga historia que se refleja en sus edificaciones, plazas y fortificaciones.
Uno de los lugares más emblemáticos de Cartagena es su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. En este lugar, se pueden encontrar hermosas casas coloniales, iglesias centenarias y calles empedradas que transportan a sus visitantes a la época de la colonización española.
Además, Cartagena cuenta con imponentes fortificaciones que en su momento sirvieron para proteger la ciudad de los ataques de piratas y enemigos. El Castillo de San Felipe de Barajas, construido en el siglo XVI, es uno de los ejemplos más destacados de esta arquitectura militar.
Otro aspecto importante del patrimonio histórico de Cartagena son sus museos, donde se puede apreciar la riqueza cultural y artística de la ciudad. El Museo del Oro Zenú y el Museo de la Inquisición son solo algunas de las opciones que permiten a los visitantes adentrarse en la historia de este lugar.
En resumen, el patrimonio histórico de Cartagena es un tesoro que nos permite conocer y apreciar la rica historia y cultura de esta fascinante ciudad colombiana. Cada rincón de Cartagena guarda una historia por descubrir, haciendo de este destino un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la cultura.
0 notes
bayernplantilla2023 · 2 months
Text
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer con amigos en Castellón?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer con amigos en Castellón?
Excursiones en la naturaleza en Castellón
Las excursiones en la naturaleza en Castellón son una experiencia magnífica para los amantes del aire libre. Esta provincia en la Comunidad Valenciana, en el este de España, cuenta con una gran diversidad de entornos naturales que invitan a ser explorados.
Uno de los destinos más populares para hacer excursiones en Castellón es el Parque Natural de la Sierra de Espadán. Con sus impresionantes paisajes montañosos, frondosos bosques de alcornoques y pinos, y numerosas rutas de senderismo, este parque es perfecto para los amantes de la naturaleza y el trekking.
Otro lugar destacado para hacer excursiones es el Parque Natural del Desert de les Palmes, donde se puede disfrutar de impresionantes vistas al mar Mediterráneo mientras se recorren senderos entre la vegetación mediterránea y se descubren antiguas ruinas.
Además, Castellón cuenta con hermosas playas como la de Benicàssim, ideal para combinar una caminata por la costa con un refrescante baño en aguas cristalinas.
Para los más aventureros, existen opciones como la escalada en la Sierra de Irta o incluso barranquismo en el río Mijares.
En resumen, las excursiones en la naturaleza en Castellón ofrecen la oportunidad de conectar con el entorno natural, disfrutar de paisajes espectaculares y vivir experiencias únicas al aire libre. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la belleza natural de esta hermosa provincia española!
Rutas de senderismo con amigos en Castellón
Las rutas de senderismo en Castellón son una excelente actividad para realizar con amigos, ya que brindan la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes naturales y fomentar la unión entre compañeros. La provincia de Castellón cuenta con una gran variedad de senderos que se adaptan a diferentes niveles de dificultad, lo que permite que tanto principiantes como senderistas más experimentados puedan encontrar la ruta perfecta para disfrutar juntos.
Una de las rutas más populares entre los amantes del senderismo en Castellón es la ruta de Peñagolosa, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y la posibilidad de explorar la naturaleza en su estado más puro. Otra opción destacada es la ruta de la Sierra de Espadán, que se caracteriza por sus bosques frondosos y sus pintorescos pueblos de montaña.
Al realizar rutas de senderismo en grupo, es importante planificar con antelación el itinerario, llevar suficiente agua y comida, así como prestar atención a las condiciones meteorológicas para garantizar la seguridad de todos los participantes. Además, es fundamental respetar el entorno natural y seguir las indicaciones de los carteles informativos para preservar la flora y fauna local.
En resumen, las rutas de senderismo con amigos en Castellón son una experiencia enriquecedora que brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza y crear recuerdos inolvidables en compañía de quienes más apreciamos. ¡Anímate a organizar tu próxima aventura senderista y descubre la belleza de los paisajes castellonenses!
Turismo gastronómico en Castellón
El turismo gastronómico en Castellón es una experiencia deliciosa que combina la rica tradición culinaria de la región con su encanto natural y cultural. Situada en la Comunidad Valenciana, Castellón es conocida por su cocina mediterránea auténtica y sabrosa, que destaca por la calidad de sus productos locales y la creatividad de sus chefs.
Uno de los platos más emblemáticos de Castellón es la paella, un arroz valenciano que se puede degustar en numerosos restaurantes y chiringuitos a lo largo de la costa. Otros platos destacados incluyen la fideuà, un plato similar a la paella pero preparado con fideos en lugar de arroz, y los pescados frescos del Mediterráneo, como la dorada o la lubina.
Además de su exquisita gastronomía, Castellón ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir bodegas locales, donde pueden degustar vinos valencianos de alta calidad y aprender sobre el proceso de elaboración. La región también es famosa por sus naranjas, que se utilizan en la preparación de postres tradicionales como la coca de llanda.
Para los amantes de la comida callejera, los mercados locales de Castellón son paradas obligatorias, donde se pueden encontrar productos frescos y degustar tapas y bocadillos típicos. En resumen, el turismo gastronómico en Castellón es una experiencia inolvidable que combina la pasión por la buena comida con la belleza y la cultura de esta encantadora región española. ¡Buen provecho!
Actividades acuáticas en la costa de Castellón
Las actividades acuáticas en la costa de Castellón son una excelente opción para disfrutar del mar Mediterráneo y de su entorno natural. Esta provincia española cuenta con una amplia variedad de actividades que permiten a los visitantes explorar y disfrutar de las aguas cristalinas y las playas de la región.
Una de las actividades más populares en la costa de Castellón es el buceo. Con una gran cantidad de escuelas y clubes de buceo, los visitantes pueden sumergirse en las profundidades marinas y descubrir la rica vida marina que habita en la zona. Desde peces de colores hasta restos arqueológicos, el fondo marino de Castellón ofrece un sinfín de sorpresas para los amantes del buceo.
Otra actividad acuática popular en la costa de Castellón es el surf y el paddle surf. Con sus olas suaves y su clima templado, esta región es perfecta para los principiantes que quieren iniciarse en estos deportes acuáticos. Además, la costa de Castellón cuenta con una amplia red de escuelas de surf que ofrecen clases para todos los niveles.
Para aquellos que prefieren actividades más tranquilas, el snorkel y el kayak son opciones ideales para explorar las calas y cuevas escondidas de la costa de Castellón. Con aguas cristalinas y paisajes impresionantes, estas actividades acuáticas permiten a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la región de una manera única y emocionante.
En resumen, las actividades acuáticas en la costa de Castellón ofrecen una experiencia inolvidable para todos aquellos que deseen explorar y disfrutar del mar Mediterráneo en todo su esplendor.
Noche de copas y diversión en Castellón
Una noche en Castellón puede convertirse en una experiencia inolvidable llena de copas, diversión y buen ambiente. Con una amplia variedad de bares y discotecas, la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y edades.
Comienza tu noche en uno de los acogedores bares del centro histórico de Castellón, donde podrás disfrutar de deliciosos cócteles y cervezas artesanales en un ambiente íntimo y acogedor. Sumérgete en la animada vida nocturna de la ciudad mientras te mezclas con lugareños y turistas que buscan divertirse y relajarse.
Si lo tuyo es bailar hasta el amanecer, dirígete a una de las discotecas de moda de Castellón, donde la música electrónica y los ritmos latinos te harán vibrar en la pista de baile. Déjate llevar por la música y la energía de la noche mientras creas recuerdos inolvidables con amigos o conoces a nuevas personas que comparten tus mismos intereses.
Noche tras noche, Castellón se convierte en el escenario perfecto para quienes buscan disfrutar de una vida nocturna animada y emocionante. Con un ambiente cálido y acogedor, la ciudad te invita a descubrir sus rincones más vibrantes y a vivir momentos inolvidables en compañía de aquellos que comparten tu pasión por la diversión y la buena música. ¡Ven y disfruta de una noche mágica en Castellón!
0 notes
betrosla · 1 year
Photo
Tumblr media
Benicàssim. Castelló. Pais Valencià. 08/04/2023. Foto de Pepín.
15 notes · View notes