Tumgik
#Ana Pellicer
anaclara-costa · 2 years
Video
youtube
0 notes
linguistlist-blog · 1 month
Text
Confs: Second Language Acquisition and Teaching: From Theory to Practice
PROGRAMME: Extended version of the programme, abstracts and bios, available here: https://drive.google.com/file/d/1FHhTBQUnkE2yoNoRJf4YhD7IyZ7CZHyn/view 1.45-2.00pm - Welcome 2.00 - 2.45pm Llorenç Comajoan-Colomé, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya: "The acquisition of L2 tense-aspect: connections between research findings and classroom implementations" 2.45 - 3.30pm Ana Pellicer-Sánchez, University College London: "Learning and teaching vocabulary in a second language: insig http://dlvr.it/T5lDrL
0 notes
Photo
Tumblr media
Christina Ramberg at KW Institute for Contemporary Art
50 notes · View notes
blakegopnik · 6 years
Photo
Tumblr media
LADY LIBERTY DESERVES SOME BLING
THE WEEKLY PIC: I just love this.
In 1986, the Mexican artist Ana Pellicer presented this 36-foot copper necklace, plus a bracelet, an earing and a brooch, as jewelry to adorn Lady Liberty in New York harbor. I just now caught up with the necklace  in a group show called “Body Armor” at MoMA PS1.
Of course Pellicer’s ornaments never actually got to grace the statue – hard to imagine the bosses at the National Parks Service ever permitting it, for any number of reasons – but I’m totally charmed by the idea that they might. At our current moment, in particular, I think Liberty would be overjoyed to wear items crafted by a bunch of rural Mexican women, as Pellicer’s pieces were. Those are just the kinds of people that Liberty has always embraced; she doesn’t give a shit about the Donald Trumps of this world.
I also love imagining how Pellicer’s jewelry would re-feminize a statue that was designed and made by men and has always been caught up in their rhetorics and plotting. With her body all blinged out, her torch suddenly becomes a rock fan’s lighter.
Somehow, when I imagine Liberty putting on Pellicer’s jewelry, my minds eye sees her as more than ever belonging to the people. With such votive offerings, she might just decide to save us. (Photo by Lucy Hogg)
25 notes · View notes
Text
Masa Presents: The Last Tenant — an Exhibition Curated by Mario García Torres
MASA is delighted to present The Last Tenant, the gallery’s fourth exhibition, which is curated by the artist Mario Garcia Torres. The exhibition features leading artists and designers including Ana Pellicer, Carlos Amorales, Milena Muzquiz, Jose Dávila, Rooms, Ruben Ortiz Torres, Jorge Yázpik, Héctor Esrawe, and others.
Little information is available from the modern white house at Palmas 1145 in Mexico City. But while entering it, it's not difficult to start imagining its past lives, from daily routines to celebrations and singular moments. One starts to connect little details that transpire from the materials used, and left behind in it. The exhibition now installed in it pretends to appeal precisely at the required time it takes for those images and stories to pop up in our minds.
The Last Tenant March 18 - May 9, 2021
Av. Paseo de las Palmas 1145, Lomas de Chapultepec V Secc. 11000 Ciudad de Mexico
“After an extraordinary year that has largely questioned our lives' rhythms and values, this experience seeks a deeper understanding of our artist's and designers' practices; hence the cross-temporal presentation of objects. If some works demand the audience to stop for a moment to be considered, others have been themselves waiting for us to catch up with them, and make them pertinent to our time. In that sense, The Last Tenant, becomes the space for which these manifestations work and hope for” — Mario Garcia Torres
Exhibiting artists
Carlos Amorales Leticia Arroyo Geles Cabrera Jose Dávila Héctor Esrawe EWE
Marie Lund
Theo Michael
Adeline de Monseignat Rubén Ortiz Torres Ana Pellicer
Rooms
Josef Strau
Brian Thoreen
Jorge Yázpik
About MASA
MASA is a nomadic gallery, blurring the line between art and design. To show, to curate, to write, to build, to question, to provoke, to educate, to learn: these are the desires. With digital, physical, and conceptual presence, MASA challenges convention and presents ideas on a global stage. With an effort to open up conversation and dialogue around material culture, MASA curates exhibitions offering work with integrity, direction, and value.
MASA was founded in Mexico City by a curator and creative director Age Salajõe, designers Héctor Esrawe and Brian Thoreen, along with collectors Roberto Diaz Sesma and Isaac Bissu. Their backgrounds in art, design, and architecture are reflected in MASA’s presentation of design at its boundaries.
About Mario García Torres
Mario Garcia Torres (b. 1975, Monclova, Mexico) is an artist currently living in Mexico City. Some of the most important solo exhibitions of his work have been held at the Stedelijk Museum, Amsterdam (2007), Kunsthalle Zürich (2008), Berkeley Art Museum, Berkeley (2009), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2010); Museo MADRE, Naples (2013), Perez Art Museum, Miami (2015) and TBA21, Vienna (2016). He has also participated in such international exhibitions as the Sharjah Biennial 13, Tamawuj, Emirates (2017), Manifesta, the Berlin Biennale (2014); the Mercosul Biennial, Porto Alegre, Brazil (2013); Documenta 13, Kassel, Germany (2012); the São Paulo Bienal (2010); and the Venice Biennale (2007). Recently he pre- sented his solo exhibitions at Neugerreimschneider, Berlin and Franco Noero, Torino. In 2018 his survey shows Illusion Brough Me Here took place at Walker Art Center, Minneapolis. Then in 2019 at WIELS in Brussels. On March 11, Mario opened his solo show at MARCO (Museo de Arte Contemporáneo Monterrey).
Thanks to Kurimanzutto, Galeria OMR, House of Gaga, Travesia Cuatro & Galeria Agustina Ferreyra.
Curated by Mario García Torres All images by Tom de Peyret Courtesy of MASA
1 note · View note
cinematicart · 6 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Las Poquianchis (1976)
6 notes · View notes
leibal · 3 years
Photo
Tumblr media
The Last Tenant is an exhibition located in Mexico City, Mexico, created by MASA. The Last Tenant is the gallery’s fourth exhibition, which is curated by the artist Mario Garcia Torres. The exhibition features leading artists and designers including Ana Pellicer, Carlos Amorales, Milena Muzquiz, Jose Dávila, Rooms, Ruben Ortiz Torres, Jorge Yázpik, Héctor Esrawe, and others. Little information is available from the modern white house at Palmas 1145 in Mexico City.
14 notes · View notes
callmeanxietygirl · 3 years
Text
Pina Pellicer; La 'enfant terrible' que superó a María Félix y Dolores del Río.
Considerada como una mujer adelantada a su tiempo, Pina estudiaba Filosofía Y Letras en la UNAM. Poseedora de una belleza singular, fue admirada por intelectuales, artistas y respetada por sus compañeros de trabajo en el medio cinematográfico, nacional e internacional.
Nació en la CIUDAD DE MÉXICO el 3 de abril de 1934 y con el nombre de PINA PELLICER se inició en la actuación en el teatro universitario.
En apenas cinco años de meteórica carrera, protagonizó “EL ROSTRO IMPENETRABLE” (ONE EYED JACKS, 1961), la única cinta dirigida y actuada por MARLON BRANDO, ganadora de la ‘CONCHA DE ORO’ del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN y del premio a la MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA para PINA, que fue comparada por la crítica con AUDREY HEPBURN; fue admirada por ALFRED HITCHCOCK, que la invito a aparecer en "THE LIFE WORK OF JUAN DÍAZ" (1964), uno de los mejores capítulos de su serie, “LA HORA DE ALFRED HITCHCOCK” (Alfred Hitchcock Hour)
En lo personal, Pina fue una mujer enigmática. Temperamental como los grandes artistas, pero muy frágil y sensible. Así mismo, desafío las convenciones de su tiempo, al adoptar un estilo único y original andrógino, minimalista y elegante contrario de las modas conservadoras de su época.
Pina Pellicer tenía 30 años cuando se suicidó, en su momento de mayor éxito profesional. Su última película, "EL PECADOR" (1964), dirigida por RAFAEL BALEDÓN y con ARTURO DE CORDOVA y MARGA LÓPEZ, se estrenó seis meses después de su muerte, en junio de 1964.
En el 2004, al cumplirse cuatro décadas de su muerte, su hermana menor, la escultora Ana Pellicer, escribió el libro: “Pina Pellicer, Luz de Tristeza”, que fue editado por la Universidad Autónoma de México.
En sus páginas, tratando de entender porque se quitó su vida (“nunca tuvo el amor, nunca pudo ser realmente feliz”, escribe Ana), se incluyen algunos fragmentos del diario personal de la actriz, en los que se descubre el profundo dolor que la consumía. "Seres como yo, deberían tener la libertad de morir en el momento en que la tristeza empezara a invadirlos porque, los seres como yo, somos seres débiles, incapaces de decirle no a la tristeza, no a la vida, y nos dejamos llevar, nos dejamos vivir, nos dejamos morir por la tristeza", escribió Pina en una nota sin fecha alguna.
Fuente: David Estrada. Org (2015).
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
6 notes · View notes
bhsutton · 6 years
Photo
Tumblr media
Ana Pellicer’s “Collar de Oaxaca” (1981) @momaps1, part of a six-piece copper jewelry set made to scale for the Statue of Liberty in the style of the indigenous Tarascan women of Pellicer’s hometown, Santa Clara del Cobre. 🗽 (at MoMA PS1) https://www.instagram.com/p/Bm61SxlBKbK/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=tqw61927rsec
13 notes · View notes
anaclara-costa · 2 years
Photo
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Florianópolis é uma capital que contém bairros-distritos quase autônomos. Num mundo em que muros e fronteiras são tão físicos quanto simbólicos e socioeconômicos, a população se agrupa territorialmente em amostras socioculturais de grupos que chamamos de bairros.
AMostra Brasil - Filmes de Bairro traz três documentários que discutem a geografia dos corpos e fronteiras de identidade dentro de bairros da Grande Florianópolis e de São José: Serrinha, Morro da Queimada e Real Parque.
Os filmes são: - Artes na queimada: emoção criadora no contexto comunitário (2019), dir. Larissa Niemann Pellicer @larispellicer e Lais Regina Schmitz @islala._ - Em Casa (2020), dir. Erika Silva @ovelha.negrrrr - Corpo Terreno (2021), dir. Hillary da Selva @hillarydaselva
3 filmes, 4 realizadoras mulheres catarinenses.
Com curadoria de Ana Clara Costa, a mostra cinematográfica contará com um bate papo com as diretoras, mediado pela Aglair Maria Bernardo.
AMostra Brasil vem como inauguração da exposição Brechó Brasil na Biblioteca Pública de Santa Catarina. As fotos ficarão expostas de 26/09 a 26/10 no subsolo da BPSC.
📷 O QUÊ? AMostra Brasil - Filmes de Bairro 📅 QUANDO? 10/10 às 19h 📍 ONDE? Biblioteca Pública de Santa Catarina (BPSC) Rua Tenente Silveira, 343 - Centro, Florianópolis
Realização: Kamiquaze @kmiquaze Apoio: Biblioteca Pública de Santa Catarina @bibliopublicasc
0 notes
curatemx · 3 years
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Jose Dávila "La ciencia, como la realidad, siguen siendo Platónicas" y "Untitled"; Adeline de Monseignat "Escalera Sin Fin"; Ana Pellicer "Collar de Oaxaca" y "Vestuario Para Nahui Ollin'; Milena Muzquiz "Untitled"; y Brian Thoreen "Untitled Copper Collection" en 'The Last Tenant', curada por Mario García Torres, en @masagaleria. Hasta el 9 de mayo. @josedavila @adelinedemonseignat @anaepellicer @milenamuzquiz_ @brian_thoreen @mariogarciatorres. 📸: @tomdepeyret
0 notes
paleogenetica · 4 years
Text
Capítulo 45 : Santander va de Cologne a Maastricht
.
Santander va a ir desde Cologne ( Colonia, Koln ) hasta Aachen ( Aquisgrán, Ciudad de Carlomagno ) y luego hasta Maastricht. Todas estas Ciudades están en este Mapa.
Tumblr media
BERGAIN
1830. Enero 10.
Domingo: Salimos a las 6 muy disgustados con la posadera, que nos pidió por el alojamiento muy caro, y tanto que en ninguna parte lo hemos pagado tan excesivo. Esta ocurrencia me ha ratificado en la sospecha de que en algunas posadas, particularmente en los lugares pequeños, suelen pedir más caro a los extranjeros que por primera vez viajan por ahí.
Tumblr media
Cologne : Joseph Mallord William Turner  1775–1851 .  View of Cologne on the Rhine , 1817
 A las 8 y media llegamos a Colonia (o Cologne, o Köln). Esta es una ciudad grande, de 50 a 60 mil almas de población aunque poco ordenadas las calles y poco anchas. Aquí hay fortificaciones y una guarnición prusiana de 3 a 4 mil hombres. Está aquí la fábrica del agua llamada de Colonia, cuyo fabricante se llama Farina. Posamos en el hotel Mayence, donde almorzamos. Fuimos a ver la catedral católica, que nos pareció magnífica, no obstante que no está concluida. Tiene cinco naves de piedra de sillería y noventa pies del suelo al embovedado. Se comenzó en el siglo XIII y hace cuatrocientos años que no se ha continuado, así es que sólo está concluida la parte correspondiente al altar mayor y las dos naves de la izquierda. No puedo explicar su arquitectura sino asimilándola a la filigrana que se trabaja con el oro, pues toda se compone de obras de piedra muy finas.
Tumblr media
Cologne : Joseph Mallord William Turner  1775–1851.  Great St. Martin, City Hall and the Cathedral
Estando en la iglesia, entró el obispo coadjutor del arzobispo, vestido como nuestros obispos; a las nueve empezaron a cantar en el coro los canónigos y los capellanes, los primeros vestidos con roquetes y una especie de muceta negra encima; los segundos también con roquetes en lugar de pellices. Dos pertigueros vestidos de colorado conducen a los canónigos al coro. Las gentes están en misa con mucha devoción, las señoras con sus gorras puestas y las demás mujeres o con la cabeza descubierta, o con una especie de capote de saraza, con una capucha que se echan sobre la cabeza.
Tumblr media
Cologne : Joseph Mallord William Turner  1775–1851.  View of Cologne on the Rhine , 1817
Los sacerdotes tienen corona y los seminaristas andan vestidos con hábitos talares negros y sombrero al tres. Se nos mostró el lugar donde estaba encerrada una caja de oro guarnecida de topacios de cuatro pies de ancho y ocho de largo que contiene los huesos de tres reyes. Vimos dos eclesiásticos que estaban confesando teniendo puesta la estola. Los hombres se confiesan a los lados del confesionario como las mujeres. Repito que el edificio material me ha parecido de lo más magnífico que puede haber. Fuimos también a la iglesia de San Pedro, donde todavía había gente (a las once), oyendo el sermón y dando gracias. Todos los concurrentes cantaban. Vimos un famoso cuadro de Rubens que representa la crucifixión de San Pedro; a mí me pareció excelente pintura por la finura del pincel, la propiedad y la naturalidad de las personas.
 Rubens nació en Colonia mismo en 1577. Su familia, noble, era originaria de Anvers.
 Salimos a las doce del día y a las cuatro llegamos a la ciudad de Bergain, que es bonita, y posamos en la posada El Duque de Wellington, donde se han alojado el rey de Prusia, los emperadores de Rusia y de Austria, Alejo y Francisco I, y también Napoleón. Llegando a las posadas en las ciudades grandes, se presenta regularmente alguna persona ofreciendo conducir a los viajeros a pasear la ciudad y a visitar las casas. Colonia fue considerada como ciudad libre en tiempo del electorado, por lo cual residía el arzobispo en Bonn (cuando el arzobispo era soberano, como elector, no podía dormir en Colonia, la cual era considerada como ciudad libre). En la iglesia catedral un hombre recorría por entre la gente con una vara larga en cuya punta estaba pendiente una bolsa con una campanilla para recoger limosna para los pobres.
Tumblr media
Carlomagno, Rey de los Francos y los Lombardos, tiene en la Mano el Modelo de la Catedral de Aquisgrán, Ciudad llamada Aachen en Alemán. Carlomagno era Dueño de Francia, Alemania, Italia Norte y muchos Territorios mas.
AQUISGRÁN
1830. Enero 11.
 Salimos a las seis y media y almorzamos en Julliers; ésta es una plaza fuerte. Vimos alguna caballería formada que parecía entrar de hacer ejercicio. Los soldados prusianos que hemos visto de guarnición en Maguncia, Coblenz, Colonia y Julliers, son jóvenes muy robustos. A las 2 llegamos a Aix-la-Chapelle o Aquisgrán, y nos alojamos en el hotel Le Grand Monarque. Para llegar a esta ciudad se baja una pendiente desde la cual se ve toda la parte baja muy poblada y cubierta de árboles, y a un costado la cordillera del Rhin, lo cual hace su vista muy hermosa. Esta es una grande y antigua ciudad de 30 a 40 mil almas de población.
Tumblr media
Catedral de Aquisgrán = Aachen construida por Carlomagno
 Fue la corte de Carlomagno y aquí está su sepulcro. Aquí se celebraron en la guerra de 1672 los tratados de paz de Luis XIV con la Holanda, Suecia e Inglaterra, bajo la mediación de Clemente IX, que formaron la triple alianza en el siglo XVII, y el de Luis XV en el siglo XVIII, en que tuvo parte la España. Aquí se reunió en 1818 un congreso de soberanos, el emperador de Rusia, el de Austria, el rey de Prusia, los ministros de Inglaterra y de Francia. Hemos visto la sala donde se reunió dicho congreso y se celebraron algunos tratados; es bastante grande y enladrillada de jaspe, y sin adorno ninguno. En ella hay cuadros que representan dichos sucesos; está en la casa del ayuntamiento, que es bien grande.
Tumblr media
Catedral de Aquisgrán = Aachen construida por Carlomagno
 Visitamos la catedral, donde hallamos al sacristán que nos dio todas las noticias que diré. Es un edificio redondo con una nave que da vuelta alrededor de la principal, la cual fue la capilla de Carlomagno. En el medio está la losa que cubre su sepulcro; pero sus huesos han sido exhumados y están depositados con otras reliquias en cajas que se guardan en la sacristía, en un armario que también vimos.
El altar mayor y el coro de los canónigos es una capilla bastante regular que se ha añadido a la iglesia principal. Se nos dijo que una gran lámpara de bronce que está colgada en medio del embovedado, fue regalada por el emperador Federico Barba Roja; que la capilla de Santa Ana y de la Virgen fue comenzada a edificar por el emperador Luis I y concluida por María Teresa de Hungría; que un gran candelero de bronce representado por un águila, fue regalado por el emperador Othon III, cuyos huesos se conservan debajo del altar mayor en un sepulcro de mármol, y que cuatro columnas, dos de pórfido y dos de granito, fueron traídas de Roma por Carlomagno.
Tumblr media
Catedral de Aquisgrán = Aachen construida por Carlomagno
 La corona y el cetro de una imagen de la Virgen y del Niño Jesús, fueron regaladas por María Stuart, reina de Escocia, decapitada por la reina Isabel de Inglaterra.
 La iglesia tiene muchos mosaicos. Vimos un cuadro de Rubens representando el Nacimiento de Jesús; este cuadro, lo mismo que el de Colonia de la iglesia de San Pedro, fueron llevados a París en tiempo de Napoleón y restituidos a sus antiguos lugares después de la entrada de los aliados en 1814. Al lado del altar mayor, hay dos grandes cuadros que parecen pintados en lienzo y que son tejidos como el paño, en Francia: llámanse gobelinos.
Tumblr media
Santander dice que Maastricht está en Bélgica pero en Realidad está en los Países Bajos o Netherlands.
Vimos la silla donde Carlomagno y treinta emperadores o sucesores han sido coronados; es de piedra mármol y estaba guarnecida de planchas de oro. Colocada en una de las famosas galerías de la iglesia frente al altar mayor, se descendía de allí por una larga escalera de la cual se conservan algunas gradas, también de mármol. El cetro, la corona, la espada y el acta de la coronación de Carlomagno están hoy en Viena. Los revolucionarios de Francia después de 1790 hicieron mucho daño a esta iglesia, llevándose el oro y el plomo de ella.
 El gran órgano fue regalado por Josefina, emperatriz de Francia algún tiempo.
Tumblr media
Vean el Viaje de Santander de Aachen ( Aquisgrán ) hasta Maastricht. Las dos Ciudades quedan tan cerca que hasta compartan un Gran Aeropuerto en la Mitad.
 Esta ciudad tiene a media legua de distancia aguas minerales y baños excelentes; en la ciudad hay una fuente de agua caliente. Tiene muchas fábricas de paños; los edificios son regulares y presentan una apariencia mejor que los de Colonia. Aquí terminan los dominios del rey de Prusia; a dos leguas de la ciudad comienza Bélgica, que forma parte del reino de los Países Bajos. Federico III es el nombre del rey de Prusia.
 Estuve en el teatro, donde se representó un drama en alemán y una especie de ópera cómica. El teatro es grande aunque más pequeño que el de Hamburgo, la orquesta no era numerosa ni mejor que las que hemos oído; la colocación de los órdenes de palcos en forma de anfiteatro es singular, al menos respecto de los teatros de que he hablado.
Tumblr media
Vean el Viaje de Santander de Aachen ( Aquisgrán ) hasta Maastricht. Las dos Ciudades quedan tan cerca que hasta compartan un Gran Aeropuerto en la Mitad.
BELGICA, PAISES BAJOS
MAESTRICH
1830. Enero 12.
Salimos a las 6 y media y a poco rato entramos en los dominios del rey de los Países Bajos, llamados Bélgica. Un hombre que se dijo empleado del gobierno nos pidió el pasaporte y me preguntó si llevaba cosas de que debiera hacer declaración en la aduana; entregué el pasaporte y respondí que nada llevaba que no fuera de mi uso, pero que sin embargo podían registrarse mis baúles. Me devolvió el pasaporte y me repuso que no era menester hacer el registro que deseaba. Continuamos y al entrar a Maestrich otro empleado me volvió a hacer la misma pregunta, a quien habiéndole respondido lo que al anterior, me dijo que siguiera mi camino libremente.
 Llegamos cerca de la una a Maestrich y almorzamos en el Hôtel du Lévrier. Allí vi el cartel anunciando que esta noche había dos óperas en el teatro y resolví quedarme. Hemos dado una vuelta por la ciudad y nos ha parecido bastante regular; es plaza fuerte guarnecida por 4 o 5 mil hombres y tiene 20 mil habitantes. En tiempo de la convención nacional de Francia mandó el sitio contra esta plaza el general colombiano Francisco Miranda. Maestrich es de la provincia de Limburgo; hay una ciudad de este nombre. El río Meuse pasa por la mitad de la ciudad y tiene un gran puente de piedra. A la izquierda queda la ciudad de Lieja, donde hay fundición de cañones y fábrica de fusiles. El terreno es bastante llano, regularmente poblado y cubierto de muchos bosques que parecen plantados más bien que producidos naturalmente.
Fuimos al teatro a las 6; este es un establecimiento de poca notabilidad; una antigua iglesia de jesuitas se ha convertido en coliseo y por eso es que conserva la figura de una elipse, las decoraciones son viejas y la obra de los palcos poco o nada hermosa. Es el menos bueno que hemos visto hasta ahora. La ejecución de las dos óperas estuvo regular; la orquesta es mediocre. La segunda ópera se llama La tante Aurora, la primera José en Egipto. En Bélgica como en el ducado del Bajo Rhin la religión más extendida es la católica. La plebe usa muy generalmente unos zapatos de palo parecidos a nuestros estribos de baúl. Se habla el francés con claridad, las óperas fueron representadas en francés y es la segunda vez que hemos oído en el teatro este idioma. De Aix-la-Chapelle a Maestrich hay 6 leguas.
-
0 notes
juanpachecomrl · 4 years
Photo
Tumblr media
#Repost @maria.solans with @make_repost ・・・ Grandes artistas, gran equipo. "Sueño" de @beret1996 y @pabloalboran para @warnermusicspain. (No me deja etiquetar a todos!) . . . Reparto: Lyudmila, Ana del Arco, Lorena Martínez, Ainhoa Cuadrado, Sonia Correa, Airel Juin, Nicolás Moreta, José Arribas y Ezequiel Melero. Directoras: lasdelcine. Dop: Luís Ángel Pérez. Ayudante de Dirección: Alex Renedo. Jefe de producción: Mónica Mateo. Ayudante de producción: Ana Carmona. Directora de arte: Begoña Olavarrieta. Atrecista: Néstor Alonso. Atrecista: Irene Herrarte. Construcción artística: Javier Miranda. Construcción artística: Juan Miguel Redondo. Ayudante de cámara: Toni Catalá. Auxiliar de cámara: Jorge Ibáñez. Meritoria de cámara: Virginia Herrador. Steadicam: Alberto Pellicer. Ayudante steadicam: Iván Moreno Romero. Dron (coordinador producción): Roberto Macías. Dron (piloto): Francisco Salazar. Dron (cámara): Moisés Pérez. Jefe de eléctricos: Hugo López. Eléctrico: Adolfo Berzosa. Eléctrico: Sara Cortés. Eléctrico: Fernando Melenchón. Maquillaje y peluquería de Pablo Alborán: Juan Pacheco de The Lab Makeup Studio. @maccosmetics @macpro @iconspain @moniconint #MönICONTeam #JRCulture by Mön I.C.O.N #ICONproducts Maquillaje y peluquería de Beret y bailarines: María Soláns. Ayudante de maquillaje de Mery makeup: Ana Pickman. Firma maquillaje: Limelife. Vestuario Pablo Alborán y Beret: Twinsstylist Vestuario artistas: Virginia Touron Etalonaje: Oscar Gómez. Grafismos: Paloma Sánchez. Making of: Andrea Martí. https://www.instagram.com/p/CAP7mdTKn_9/?igshid=sop97a1o4qn
0 notes
Photo
Tumblr media
Ana Pellicer at House of Gaga
91 notes · View notes
artbookdap · 4 years
Photo
Tumblr media
MUST-HAVE BOOK! “The Making of Husbands: Christina Ramberg in Dialogue” is the beautifully produced clothbound catalog to the traveling European exhibition pairing Ramberg's "comic, formally elegant and erotically sinister paintings" with work by Alexandra Bircken, Sara Deraedt, Gaylen Gerber, Frieda Toranzo Jaeger, Konrad Klapheck, Ghislaine Leung, Hans-Christian Lotz, Senga Nengudi, Ana Pellicer, Richard Rezac, Diane Simpson, Terre Thaemlitz and Kathleen White. Featuring several lovely papers, scholarly and unconventional essays, images from Ramberg's 35-mm slide archive and a substantial plate section, this is the only major monograph on this important but under-published Chicago Imagist currently in print. #christinaramberg #themakingofhusbands #makingofhusbands #husbands #chicagoimagist @alexandrabircken @priupit @ghislaineleung @lotzon https://www.instagram.com/p/B7G6fNbpXpI/?igshid=1s0r7fsmljs0g
0 notes
Text
Tumblr media
Dibujo cubo entre Ana Gonzálvez, María García-Pellicer y yo
Tumblr media
0 notes