Tumgik
#y tetis va a ir a ver a hefesto a la forja y en la forja van a estar los autómatas
twelvemonkeyswere · 8 months
Text
Mi adaptación ideal de la Ilíada es una miniserie, con versiones realistas de las batallas, ropas, costumbres, y tecnología de los aqueos y troyanos, pero mezclada perfectamente con la grandeza de los dioses, criaturas, y eventos sobre naturales (que existen 100% en el universo, porque no somos cobardes).
Abrimos el primer episodio con un montaje como con cuatro personas diferentes, todas en diferentes épocas. Algún estudiante en una cafetería en el siglo xxi, leyendo para un curso; una institutriz en una casa Victoriana, a punto de educar dos niños; una adolescente en los años 70s con sus amigas, practicando declamaciones para una obra de teatro; y un señor ciego en un mercado de lo que hoy es Turquía, en el 7mo siglo AC. Alguien le da una moneda para que cante. Vemos a los tres primeros personajes abriendo un libro, y leen en voz alta lo que el último recita. "Canta, oh musa, la cólera del Pélida Aquiles..." y luego empezamos la historia.
Abarca tres temporadas porque la primera es la Ilíada, la segunda la Odisea, y la tercera la Eneida. Todos los actores son escogidos desde el inicio, y la serie se planea y se escribe para que ya sepamos bien quién es Odiseo y quién es Eneas para cuando se vuelven los protagonistas.
Y lo único que no negocio es:
Briseida tiene personalidad propia, no se enamora de nadie
el río Escamandro se levanta a pelear cuando queda atestado de cadáveres y si se nos va el presupuesto pues se nos fue
en ningún momento vemos el caballo de Troya. La primera temporada termina como el poema, y en la segunda sólo hablamos del caballo, nunca lo vemos ni en flashbacks.
Digo, para que todos tengan la experiencia que yo tuve leyendo la Iliada por primera vez jajaja.
3 notes · View notes