Tumgik
#pobrezaculpables
ferrolano-blog · 9 months
Text
El 1.2% de los adultos tiene el 47.8% de la riqueza mundial, mientras que el 53.2% tiene solo el 1.1%... un asombroso nivel de desigualdad... A finales de 2021 habrá 264.200 personas con un patrimonio neto superior a 50 millones de dólares... Estos aumentos son más del doble de los registrados en cualquier otro año de este siglo. En conjunto, significa que el número de adultos con una riqueza superior a 50 millones de dólares se expandió más de un 50% en los dos años 2020 y 2021... Este reciente aumento de la desigualdad se debe al incremento del valor de los activos financieros durante y después de la pandemia del COVID-19... Y aquí hay un punto clave que merece la pena considerar. Si usted es propietario de una vivienda y, una vez deducida cualquier deuda hipotecaria, dispone de más de 100.000 dólares de capital y ahorros, se encuentra entre el 10% de los adultos más ricos del mundo. Puede que le resulte difícil de creer, pero es cierto, porque la mayoría de los adultos del mundo no tienen riqueza alguna... El bloque imperialista formado por Norteamérica, Europa, Japón y Australia, domina el comercio, el PIB, las finanzas, la tecnología y posee casi toda la riqueza personal (Michael Roberts)
0 notes
ferrolano-blog · 11 months
Text
"Ya es hora de que busquemos justicia para los delitos económicos. Ya es hora de que dejemos de honrar a esos criminales con Premios Nobel de Economía y los llevemos en su lugar ante la Corte Penal Intrenacional... Las políticas neoliberales como las que han impuesto el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, han creado una pobreza y una desigualdad masivas que han impedido a millones de nuestros compatriotas filipinos durante las últimas cinco décadas su pleno desarrollo como seres humanos, porque han destruido, desarticulado y desintegrado la base de la supervivencia física del país, es decir, la economía. Eso es un crimen"
https://ojeandoelestadodelpais.blogspot.com/2023/07/ya-es-hora-de-que-busquemos-justicia.html
0 notes