Tumgik
#ojo no es cristiana
dormiloncito · 7 months
Text
me corte el pelo y mientras que me siento muchísimo mas cómodo conmigo mismo (he vuelto a ser yo ✌🏼 no mas girlsona) siento algo de miedo de volver a clases el lunes 😔
10 notes · View notes
notasfilosoficas · 4 months
Text
"Sólo una mente educada puede comprender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo"
Aristóteles
Tumblr media
Fue un filósofo, polímata y científico, nacido en la ciudad de Estagira al norte de Grecia en el año 384 a.C., considerado junto a Platón el padre de la filosofía occidental.
Fue discípulo de Platón durante 20 años, en los que estuvo en la academia de Atenas. Posteriormente, fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia durante casi 5 años.
Aristóteles transformó muchas si no todas las áreas del conocimiento que abordó y es reconocido como el padre de la Física, la astronomía y la biología entre muchas otras disciplinas.
Contrario al platonismo, Aristóteles desarrolló una filosofía empírica en donde la experiencia es la fuente del conocimiento. 
Según Aristoteles, toda sustancia tiende hacia un fin en base a su naturaleza, siendo Dios, la causa ultima y motor inmóvil del movimiento en el universo como “pensamiento autocontemplativo”, y continuando con esta idea, el ser humano es un ser racional constituido por un cuerpo y un alma, cuyo fin es la actividad intelectual mediante el ejercicio de la razón y la virtud propia del alma para llegar al bienestar.
Escribió cerca de 200 obras sobre temas variados como lógica, metafísica, ética, filosofía política astronomía y biología.Aunque muchas de estas no se conservan hasta nuestros días.
Según Aristoteles el ser humano es un animal racional constituido por un cuerpo (materia) y alma (forma), que desea saber y ser feliz.
De su vida se sabe que al morir Platón, Aristóteles dejó Atenas, viajando a Atarneo y a Aso, donde vivió bajo la protección de su amigo y antiguo compañero de la Academia, Hemias. Cuando Hermias fue asesinado, Aristóteles viajó a la ciudad de Mitilene en la isla de Lesbos, en donde permaneció dos años.
En el año 343 a.C. el rey Filipo II de Macedonia convocó a Aristóteles para que fuera tutor de su hijo de 13 años, quien mas tarde seria conocido como Alejando Magno, instruyendo por al menos dos años hasta que inició su carrera militar. Durante ese mismo tiempo dio lecciones a otros dos reyes futuros; Ptolomeo, quien llegara a ser gobernante de Egipto, y Casandro, quien llegaría a ser rey de Macedonia.
En el año 335 a.C. Aristóteles regresó a Atenas para fundar su propia escuela denominada “el Liceo”, llamado así por estar dedicado al Dios Apolo Licio.
A diferencia de la Academia, el Liceo no era no era una escuela privada, y muchas de las clases eran públicas y gratuitas. A lo largo de su vida, Aristóteles reunió una vasta biblioteca y una cantidad de seguidores e investigadores conocidos como “los peripatéticos” o itinerantes, llamados así por la costumbre que tenían de discutir caminando.
A Aristóteles se le describe como un hombre calvo de piernas cortas y ojos pequeños, un hombre práctico y de buen corazón, con cierta inclinación a la burla y de gran ingenio.
En el año 323, cuando Alejandro Magno murió, Aristóteles dejó Atenas y se estableció en Calcis, en la isla de Eubea, en donde murió de manera extraña por una enfermedad de los órganos digestivos al año siguiente a la edad de 61 o 62 años.
Algunas de las ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de una gran mayoría de la población del planeta. Influyó en el pensamiento islámico, así como en la escolástica cristiana.
Fuente: Wikipedia
33 notes · View notes
baldwin2001 · 9 months
Text
La reina de su corazón.
Tumblr media
ESPAÑOL
— A lo lejos se puede ver el castillo, caballeros—Comunico fuertemente la pelirroja a sus soldados que se encontraban al tras suyo—. Justo a tiempo.
Surieth Sahar. Madre del reino de Aktakistán. A pesar de serlo desde hace poco tiempo después de la muerte de su padre, cuatro años, su pueblo y sus caballeros sienten un inmenso respeto por ella. En tan poco tiempo logro políticas públicas y económicas que favorecieron en gran medida a su gente.
Ahora se encontraba a punto de llegar a Jerusalén, muy al sur de su reino. Pero solo lo hacía por un propósito, su difunta madre era originaria de tierra santa, le había prometido mantener una buena relación con los cristianos a pesar de ser de religiones diferentes. Actualmente se encontraba en una situación delicada, el ejército de Saladino se había adueñado de gran parte de las tierras del este, logrando expulsar a los cruzados de ahí, así que se dirigía con sus mejores guerreros para poder recuperar las tierras perdidas y no puedan avanzar hacía la capital.
— Suri...—exclamo Sibila con una sonrisa al verla entrar al palacio con sus más importantes caballeros—. Bueno, más bien. Surieth Shahar, madre del reino de Aktakistán.
La pelirroja no pudo evitar soltar una pequeña carcajada, logrando asustar a sus guerreros, ya que escuchar su risa era algo inusual. Desde la muerte de sus padres su ánimo había caído por los suelos, y a las únicas personas que se mostraba un poco más afable era con los niños del pueblo.
— Deja a un lado las formalidades, y ven acá.— dijo Suri, extendiendo los brazos y haciendo un pequeño movimiento con los dedos.
A pesar de que hacer ese tipo de demostraciones estaba en contra de los modales que le habían enseñado, Sibila iba a hacer una excepción con su mejor amiga.
— No sabes cuánto he te extraño— murmuró en los brazos de Surieth.
— Yo también te he extrañado, Sibila.— contesto con una pequeña sonrisa.
— Todos en el palacio lo han hecho, incluso Bald...— fue interrumpida por su amiga.
— ¿Dónde está tu pequeño hijo? La última vez que lo vi me llegaba un poco arriba de la cintura— pregunto ignorando su comentario —. Seguramente ahora es todo un hombre.
— Si, ha crecido mucho desde la última vez que estuviste aquí — sonrió ante su comentario, tomó su mano y la jalo un poco hacia el palacio—. Pero ven, él te está esperando en el jardín, incluso preparo todo un banquete solo para ti.
— Oh, no era necesario.
— Suri, no seas modesta. Sé que no estás aquí por visita pero te lo mereces después de todo el recorrido que hiciste para llegar. — está vez tomó ambas manos mientras las acercaba a su pecho, otorgándole una sonrisa haciéndola caer en sus encantos.
— Está bien, Sibila.
Eso solo hizo que la sonrisa de la pelinegra aumentará, su hijo y ella la habían extrañado muchísimo. Y aún que no quería comentarlo, su hermano también.
Durante todo el banquete las risas no dejaron de escucharse en todo el jardín, Baldwin V se había convertido en un muchacho muy apuesto, y ahora la superaba en altura. Y en el primer momento en que lo vio por poco no lo reconocía pero él no la había olvidado, y no dudo en darle un fuerte abrazo. Mientras que a lo lejos los observaba Sibila con una sonrisa melancólica. Desde que era un niño logro entablar una linda amistad con la pelirroja y le alegraba que a pesar de los años, se mantenía.
Lo único que causó una gran incomodidad durante la comida fue sentir los intensos ojos azules del rey Baldwin IV sobre ella, pero no estaba solo, si no que a su lado se encontraba su esposa, era un poco raro, ya que él solía comer solo en su habitación, pero a decir verdad él no había logrado aguantar las ganas de verla después de tantos años, la extrañaba. Y como no, si ellos alguna vez fueron amantes, pero terminaron cuando ella se enteró que se debía de casar con una cristiana, y nunca podría estar al lado de una pagada como ella, o al menos no lo dejarían.
Ahora, varios años después, se reencuentran, ella sin ningún tipo de relación amorosa, centrandose en gobernar su reino en el norte, mientras que Baldwin llevaba casi cinco años casado con una joven mujer de la alta sociedad llamada Salomé, siendo hija de un duque del oeste. No obstante, a pesar de llevar tanto tiempo juntos, nunca se llevaron bien, él trata de llevar una buena relación con ella, pero por su carácter chocante, le es imposible.
Aún no tenían hijos, y Baldwin no los quería tener con ella, pero tenía la obligación darle un heredero a su pueblo, y se ha sentido presionado, ya que no han logrado concebir uno.
Ambos se encontraban en la biblioteca real hablando sobre las tácticas de guerra que realizarían durante su enfrentamiento con Saladino, con decenas de mapas y libros dispersos por la gran mesa, mientras que Surieth no paraba de hablar sobre la estrategia que haría con sus caballeros, Baldwin no dejaba de verla fijamente, seguía igual de bella como la última vez que la vio, solo que sin las lágrimas que caían por su ojos después de haberle partido el corazón, y haberle dicho que ya no podían estar juntos.
— Te extraño.
Pero ella lo ignora, se sentia mal pero era lo mejor.
— Suri...— la manera cariñosa en que lo llamaba, se quebró.
— Su majestad—dijo sin rodeos, y sin quitarle los ojos de encima —. He de informarle que es más importante la futura guerra con el sultán Saladino, que algo que ya quedó en el pasado.
— Para mí aún existe una oportunidad, Suri.— Hablo seguro de sus palabras.
— Pues para mí no.— dijo fríamente.
Ella ya no lo suportada, se dispuso a irse, donde fuera pero lejos de él, pero el la detuvo tomándola del brazo y acercándose peligrosamente a ella.
— Bésame— la retó sin dejar de mirarla a los ojos— ¿O acaso no besarías a un leproso?
— No— exclamó, dándole una mirada furiosa—, no besaría a un hombre casado... Va en contra de mi moral.
—Tienes razón— soltó una pequeña risilla de ingenuidad—, fue una osadía de mi parte.
— Por favor...— estuvo a punto de llamarlo por su nombre, "Baldwin" pero se arrepintió— su majestad. No haga esto aún peor, yo no vine por usted, si no cumplir la última voluntad de mi madre, a pesar de casarse con un hombre de diferente cultura que la llevó lejos de aquí, ella nunca dejo de tener a Jerusalén en su corazón.
— Lo entiendo...— bajo la mirada, sin tener la valentía de mirarla —. Perdí su corazón hace mucho tiempo.
— Fue en ese momento... cuando me dijo que no podía estar conmigo porque pensaba casarse con otra mujer, fue ahí— no lo miraba con enojo, si no con melancolía—. Pero eso no importa... Sigamos con la estrategia.
Él no dijo nada, por lo menos no sobre ese tema. Fue un tonto, lo que sintió y vivió con Surieth, no se comparan con nada, ni siquiera con los cinco años que ha pasado con Salomé, que más que un matrimonio, para él no ha sido más que un infierno.
Logrando arrpentirse de una sola cosa en su vida; de no haber luchado por el amor de Surieth.
Tumblr media
21 notes · View notes
tetha1950 · 4 months
Text
Todo tiene que ver con Él...
Tumblr media
Quisiera que nuevamente viéramos los últimos dos versículos de nuestro devocional anterior, 1 Timoteo 6:18–19: Enséñales que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, generosos y prontos a compartir, acumulando para sí el tesoro de un buen fundamento para el futuro, para que puedan echar mano de lo que en verdad es vida.
Creo que es hermoso cómo termina el versículo 19: “Acumulando para sí el tesoro de un buen fundamento para el futuro, para que puedan echar mano de lo que en verdad es vida” (LBLA).Pablo aquí les está escribiendo a los creyentes, y no está diciendo que deben hacer esto para que sean salvos.
Mejor dicho, creo que está diciendo que cuando “sean ricos en buenas obras, generosos y prontos a compartir” (1 Timoteo 6:18 LBLA),entonces podrán echar mano de lo que es la vida eterna. No se trata de las cosas que usted posee ni de las bendiciones que Dios le da. Se trata de una relación con Él. Jesús dijo en Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (LBLA).
Si usted está bendecido, reconozca que la cuestión principal no son sus riquezas ni su dinero ya que éstas pueden ser muy efímeras.
Tengo una amiga que, hace años, emigró de un país de Centroamérica y que había experimentado un golpe de estado. Su familia estaba muy bien posicionada económicamente, tenían propiedades y riquezas que habían pasado por varias generaciones.
Pero, poco después del golpe de estado, el nuevo gobierno confiscó todas las propiedades y las riquezas de la familia. Perdieron todo de la noche a la mañana.
Esta historia pudo haber sido todavía mucho peor si esta mujer no hubiese sido una cristiana excepcional con una gran actitud. Ella ha reconstruido su vida exitosamente aquí en los Estados Unidos y ha elegido no amargarse o resentirse sobre su pasado. Ha mantenido su confianza en Dios, reconociendo que no importa lo que suceda. Las cosas van a estar bien porque continuará confiando en Dios.
Amigo, mantenga sus ojos en Dios y mantenga su confianza anclada a Él. La vida, la verdadera vida, la vida eterna se trata de Él.
(Ps. Bayless Conley).
6 notes · View notes
Text
Tumblr media
El cristianismo celebra el Jueves Santo, una festividad religiosa que forma parte de la Semana Santa. Se conmemora el jueves anterior al Domingo de Resurrección.
En la tradición cristiana, el jueves santo conmemora la última cena que Jesús compartió con sus discípulos antes de su crucifixión al día siguiente, el Viernes Santo.
Durante este día, se llevan a cabo misas y ceremonias en las iglesias de todo el mundo, donde se recuerda el lavatorio de los pies que hizo Jesús a sus discípulos y se reflexiona sobre el amor, la humildad y la entrega que él demostró. También es común en algunas culturas realizar procesiones en las que se recuerda la pasión y muerte de Jesús.
¿Qué se conmemora en el Jueves Santo?
En la Biblia los evangelios de San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo describen los cuatro grandes acontecimientos ocurridos durante el Jueves Santo:
La última cena de Jesús, con la participación de 12 discípulos o apóstoles, conocida como la Santa Cena. De acuerdo a la tradición judía Jesús cenó cordero en la Pascua.
El lavatorio de los pies, realizado por Jesús a sus discípulos. Es considerado un acto de amor al prójimo, servicio y humildad.
La oración en el huerto de Getsemaní, luego de la cena Jesús se dirigió hacia el Monte de los Olivos a pedir fortaleza a Dios para afrontar el suplicio al que sería sometido.
La detención de Jesús, quien fue entregado por Judas Iscariote a los soldados y guardias.
La celebración anual del Jueves Santo no contempla una fecha fija en el calendario de días festivos. Se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril, su celebración depende de la primera luna llena ocurrida después del equinoccio primaveral en el hemisferio norte.
¿Cómo se celebra la Liturgia del Jueves Santo?
La iglesia católica celebra la liturgia del Jueves Santo para conmemorar la Institución de la Eucaristía, en la celebración de los Santos Oficios. En la hora santa, se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el apresamiento de Jesús.
En la mañana del Jueves Santo el obispo oficia la Misa Crismal, consagrando el Santo Crisma y bendiciendo los óleos a utilizar en la administración de los principales sacramentos.
Durante la tarde se celebra la Misa de la Cena del Señor, en conmemoración a la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Es una misa vespertina previa al Triduo Pascual, que culminará el Domingo de Pascua, la Resurrección de Jesucristo.
En algunos países se mantiene la tradición de visitar siete monumentos en distintas iglesias o templos ubicados en una misma ciudad, que representan los momentos de la agonía de Jesús en el Huerto y su apresamiento.
Tradiciones del Jueves Santo
A continuación mencionamos algunas tradiciones que se llevan a cabo para celebrar el Jueves Santo en los siguientes países:
América Latina:
El Salvador: luego de la celebración de la Misa Crismal se prepara una Imagen de Jesús vestido de blanco, atado de manos y vendado de los ojos, para la procesión.
Panamá: en Alanje (Chiriquí) durante el Jueves Santo los fieles caminan desde cualquier lugar hasta la Iglesia de Alanje, pidiendo perdón al Cristo de Alanje por todos los pecados.
México: en la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en Querétaro, se lleva la imagen de Jesús por las calles de la capilla, colocándolo en el monumento para su adoración y la visita de las siete casas.
Guatemala: en la ciudad de Guatemala se realiza el cortejo procesional más multitudinario de la imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, conocido como Cristo Rey, de la Parroquia Nuestra señora de Candelaria.
Filipinas:
Esta celebración religiosa es conocida oficialmente como Huwebes Santo.
España:
Se realizan procesiones en todas las ciudades, declaradas de Interés Turístico Internacional. Cuentan con la participación de las distintas cofradías. Mencionamos algunas de ellas:
Ávila: Procesiones de La Madrugada y de Los Pasos.
Cartagena (Murcia): Procesión del Silencio.
Granada: Procesión de la Real Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud.
Murcia: Procesión de la Soledad, Procesión del Silencio.
Ocaña (Toledo): Procesión de Penitencia de la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
Verges (Gerona): Processó de Verges.
Portugal:
Mafra: luego de la Misa in Coena Domini, se lleva a cabo una procesión eucarística y solemne, portando el Santísimo Sacramento bajo una umbela de plata.
Por otra parte, otras religiones como Los Testigos de Jehová conmemoran la "Cena del Señor" o la "Última Cena", también conocida como El Memorial de la Muerte de Cristo.
Comparte información útil e interesante sobre el Jueves Santo en las redes sociales. Utiliza el hashtag #JuevesSanto
Tumblr media
3 notes · View notes
sublime-redentor · 3 months
Note
Holaa
Tengo una cuestión en puerta...
Mi vida cristiana ha estado en decadencia, hace muchísimo que ni oro ni nada, hubo un tiempo donde me acerque demasiado a Dios y fue que me abrió los ojos, pero volví a recaer y me aleje, por mi escuela y mi vida personal, sin embargo he pecado contra Dios que a estas alturas ya ni sé si acercarme sea bueno, el mundo está cada vez peor y temo acercarme porque tengo temor por lo q ha estado pasando pero ahora ya no sé, me he cuestionado hasta su existencia y preguntas antes no haberlas hechas, es como si hubiera caído en una mentira... :/
Hola! Dios es amor, y envío a su hijo para que pudieras acercarte a Él. Nunca dudes en volver a Cristo pues te espera con amor y dispuesto a transformarte. No sigas la voz de tu mente, sino la voz de ti Fe. Regresa! Dios te ama. ♥
3 notes · View notes
holavosblog · 3 months
Text
MARZO. BANCA, QUE YA LLEGA SEMANA SANTA.
La Semana Santa​ es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
Pasión es la que sigo sintiendo cada vez que pienso en VOS, cada vez que se me cruza por la mente tu imagen, el deseo inexplicable de oír tu voz; mis ganas de buscar motivos para odiarte. Te odio un poco, creo que ya lo conté antes, pero bueno sumaste algo más con esto de haberte desaparecido; aunque me lo hayas avisado, eso no alcanzó para que me duela menos. No pensé que iba a ser así, ni pensé que me iba a doler, o capaz podíamos quedar de amigos, pero no, no fuimos amigos, yo sé.
Y contrario a semana santa, no hubo última cena, no hubo despedida, viacrucis, solo muerte. La muerte de esto que nunca debió resucitarse, me necesitabas para algo que no pude darte. Y me nombraste tantas veces que eras una drogadicta, no entiendo para que, si yo siempre supe eso de VOS, eso y otras cosas que nunca te dije. Hoy estoy un poco enojado, me molesta tanto pensarte, calentarme querer ser todo tuyo en el cuerpo. Me repito una y otra vez como fue que nos vimos y no cogimos.
Por que no cogimos? Supongo que porque yo me cogí a mi novia y vos a la tuya.
Te acordas cuando éramos jóvenes y buscaste un lugar para jugar a la casita? Antes de la anteultima vez dónde ya teníamos casa propia, dónde ya habías vivido con alguien y en la separación te habías quedado sin tele.. siempre me acuerdo de eso, sabes?
Ya se, también me vas a decir que en ese entonces cuando vivías en el oeste eras una nena con problemas, yo también lo era aunque VOS no lo sabías. Creo que nunca supiste de mis problemas, por lo menos no de mi boca, pero por mis actitudes y mi forma de ser seguro algo te diste cuenta.
En fin, el recuerdo de la casita, los fideos con salsa que me preparaste, los besos y las risas en la previa de esa cena, el sexo en el sillón futón, las sábanas que se corrían y eso hacia que se pegaran los cuerpos sudados y la cuerina. La oscuridad, VOS arriba mio, tu boca en mi boca, tu mano en mi pene de plástico, tus piernas que se abrieron para metértelo mientras me mirabas, mis labios mordiéndose mientras enloquecía con tus movimientos. Mis movimientos que copiaban los tuyos, nuestras respiraciones al unisono. Mis dientes mordiendo tu hombro, mis ojos clavados en los tuyos. Tus gemidos cada vez más y más fuertes, las sombras de tu cuerpo y el mío, entrando y saliendo repetidas veces, mis ganas de romperte, de sacarte, de acabarte. Los cuerpos cansados, extasiados, extenuados que se acariciaban, que se tocaban, que se abrazaban, que seguían besandose. El humo de nuestros cigarrillos, el cigarrillo prendido que en la oscuridad se ve la puntita naranja.. el ruidito del papelito quemándose mientras lo sorbes. Tu tos descontrolada que repentinamente me asustaba mucho, y un yo bobo e inmaduro pensando en que hacía si te pasaba algo.
Cuando me acuerdo de todo eso, lo escribo y puedo volver a revivirlo en mi mente, se siente lejano, triste pero a la vez lindo.
youtube
"Yo sé que no es la solución, pero te invitaría para hacer el amor. Por ahora nos toca quedarnos con las ganas.."
3 notes · View notes
lapaseante · 10 months
Text
Ha nacido una Femme Fatale
Esta mañana mientras desayunaba, me topé con la imagen de portada del periódico “AS” que decía “Jenny deja caer a Rubiales”. Gracias a la lectura de la situación que hacía @pablomm me di cuenta de que la historia estaba girando hacia el lugar al que lleva girando desde el principio de los tiempos.
Desde Lilith -primera mujer de Adán- hasta la Lolita de Nabokov, en todas las artes la figura de la Femme Fatale ha protagonizado libros, pinturas y películas y forma parte del imaginario colectivo. Es posible que no sepamos mucho de ella pero sí la reconocemos nada más verla -un ejemplo, la Carmen de Mérimée que Paz Vega encarna en la película de Vicente Aranda-.
Pero cuando esta mañana fui capaz de reconocer que el giro que estaba tomando el incidente del beso de la final del Mundial de Fútbol Femenino, era provocado en gran parte por hombres -o por una visión machista- a través de entre otras cosas -en palabras de Iñaki Gabilondo- un “paraperiodismo” pensé “han perdido”, porque yo, al igual que muchos otros, ya me había dado cuenta de que el cambio de roles era intencionado.
Para llegar a esta conclusión, en mi caso he tenido que conocer un poquito de la Historia del Arte. ¿Quién de nosotros no se ha sentido atraído por esa mujer que con su belleza y poder de persuasión consigue lo que quiere de algún hombre en particular? Para conocer -y reconocer- a esta figura, vamos a hablar un poco de ella y sus creadores, empezando por saber desde cuándo existe. Pues “desde el principio”. Antes incluso que la Eva cristiana – otra mujer fatal- y seguiremos viéndola a lo largo de la Historia, especialmente a mitad del siglo XIX, cuando el Romanticismo, los Historicismos y Academicismos- muchos ismos- hacen que se representen muchas de estas mujeres fatales de la Historia y la mitología, como por ejemplo Helena de Troya , Pandora o la propia Lilith que representaron por ejemplo los Prerrafaelitas. Edvard Munch por ejemplo, el famoso autor de “El Grito”, tiene al menos dos cuadros en los que aparece una mujer y que ya solo el título deja muy claro el papel de sus protagonistas: “Amor y dolor. Vampiresa” y “Mujer con pelo rojo y ojos verdes. El pecado”.
Tumblr media
"Amor y dolor. La Vampiresa"
A mí me encanta estudiar el siglo XIX porque en él hay tanto que explica lo que ocurre en el XXI...
Cuando estudiamos por ejemplo los cambios sociales de esta época vemos por ejemplo que las mujeres empiezan a reclamar sus derechos, coincidiendo el protagonismo que alcanza este mito con el movimiento sufragista. Más adelante, cuando a mitad del siglo XX el cine negro norteamericano vuelve a representar a la femme fatale, vemos que coincide con que la mujer gana terreno en lo laboral después de la II Guerra Mundial, alejándose de la imagen de ángel del hogar -básicamente madres y esposas- que tanto gustaba.
En nuestros días, esta idea de la mujer como devoradora de hombres y provocadora de los males del mundo está muy presente, pero por si cuesta un poco reconocerla, aquí van algunos trucos:
-Forma parte de los personajes principales de la trama.
-Es bella, atractiva y sexi.
-Vuelve loco a algún hombre y es la responsable máxima de sus acciones por haberlo “hechizado”.
-No tiene sentimientos recíprocos hacia su amante, o al menos la historia no nos los muestra, quedando ella reducida a puro fetiche.
-Es independiente y toma sus propias decisiones.
El hombre en estas mismas historias se convierte en un sujeto pasivo, alguien sin voluntad que solo llega a realizar acciones por mediación de ella y que es incapaz de abandonarla si no es matándola.
Pero, ¿qué tiene que ver esta figura con las últimas noticias sobre el beso de la final del Mundial de fútbol femenino? Pues que desde el periodismo y los medios de comunicación en general, se está cambiando el discurso y la mujer comienza a tomar protagonismo no cómo víctima, sino como provocadora de una situación que se le está yendo de las manos al propio culpable, que pasa a convertirse en víctima automáticamente.
Muchas veces, para ver si en un hecho concreto hay una situación de machismo, solo hay que darle la vuelta y cambiar de lugar a sus protagonistas. ¿qué habría pasado si en vez de ser un hombre -en este caso además ejerciendo un abuso de poder- hubiese sido una mujer quien lo hubiese besado sin su consentimiento? ¿Habría tenido lugar ese beso si en vez de ser una mujer el jugador fuese un hombre? Ya os adelanto que la idea de “hombre fatal” no existe. Si estudiamos la literatura y las artes, la mujer fatal es un invento de la imaginación masculina, de escritores y artistas siempre hombres que pasan a convertirse en víctimas y que no pueden resistirse ni alejarse de la mujer en cuestión. Han sufrido también un proceso de victimización, como por ejemplo el de Humbert Humbert, a quien Lolita de 12 años, maneja a su antojo en la novela de Vladimir Nabokov.
Pero es muy fácil caer en ese juego. Yo misma me sorprendí pensando que era una pena que al final por la situación, se perdiese la atención en esta hazaña que han hecho las jugadoras y solo nos centrásemos en este beso. Pero me di cuenta de dos cosas: la primera, que sin darme cuenta estaba haciéndola a ella “culpable” y la segunda, que sin quitar valor a lo que han conseguido, ¿qué hay más importante que luchar por los derechos humanos?
6 notes · View notes
jlnnns · 1 year
Text
introducing : 𝐋𝐄𝐍𝐍𝐎𝐍 𝐉𝐔𝐍𝐆 .
Tumblr media
☆ veinticuatro años ☆ tatuador y baterista de the 1777 ☆ esqueleto b4 ☆
tablero de pinterest ☆ audición ☆ conexiones
☆ biografía ☆
infancia transcurrió en utah, en el seno de una familia religiosa extremista. pocas o nulas eran las libertades con las que contaba el entonces llamado park jeongho. desde que tiene memoria su vida ha girado en torno a la religión cristiana, al estudio de la biblia y la asistencia a los cultos religiosos en los que solo se escuchaba hablar de pecado y arrepentimiento. castigos físicos eran pan de cada día a quienes no cumplícan con el estándar de la comunidad: la total devoción a jesús. a pesar de eso, al iniciar su adolescencia tuvo un acercamiento a la música a través de la música de alabanza, aprendiendo a tocar la batería para las misas de los fines de semana. pero la única música que podía escuchar y tocar era esa, la cristiana. además, siempre fue talentoso con el dibujo, pero en secreto.
una tarde regresando de la escuela, el entonces adolescente de diecisiete años pasó por una tienda de música y desde afuera pudo escuchar un ritmo musical que nunca antes había oído. en casa no contaban con ningún tipo de tecnología, como radios o televisores, mucho menos celulares. en la televisión de la tienda se reproducían videos musicales de bandas como blink-182, fall out boy y my chemical romance, sobre todo bandas de punk rock de los 90's e inicios de los 2000. los ritmos acelerados y las letras de las canciones parecían tenerlo en un trance, sobre todo al distinguir el ritmo de la batería en las canciones ¿acaso era posible que su instrumento favorito hiciera esos sonidos? entonces, paso por la tienda se hizo tradición. poco a poco fue descubriendo más y nuevos géneros, incluso bandas de rock que ya llevaban tiempo extintas, todo un mundo que se había perdido en aislamiento.
tw: abuso físico. vigilancia era extrema, ninguno de los "corderos" como los llamaba el pastor y jefe de la iglesia podía desviarse hacia malos rumbos. noticias de jeongho incurriendo en esas prácticas, al ir constantemente a esa tienda, llegaron a él y castigo no se dejó esperar. delante de toda la comunidad fue flagelado, marcas de látigos en su espalda, brazos y piernas serían recordatorio de sus "errores". fue castigado por meses, obligado a estar encerrado en su casa repitiendo versículos de la biblia ante ojo vigilante de sus progenitores. abuso recibido por su propia comunidad por algo que consideraba inocente fue la gota que derramó el vaso y sin pensarlo dos veces una noche huyó.
travesía a california fue complicada, considerando los pocos recursos con los que contaba más allá de deseo de huir y nunca más ser encontrado. llegó a los ángeles la noche de su cumpleaños dieciocho, con la ropa sobre su espalda y solo unas cuantas pertenencias en una mochila después de haber corrido por kilómetros para salir de comunidad y haberse valido de la compasión de desconocidos que lo recogían de la carretera. al día siguiente se cambió de nombre, park jeongho murió ese día que fue castigado delante de toda la iglesia, ahora sería lennon jung y sería libre.
☆ head canons y conexiones ☆
gente que haya conocido recién llegado a los ángeles, que lo hayan ayudado a sobrevivir y conseguir trabajo. ha trabajado literalmente de todos los trabajos que le ayudaran a comer hasta especializarse en el tatuaje y formar parte de la banda, así que también ex compañeres de trabajo vienen bien.
amistades que se dediquen a los tatuajes o potenciales clientes. una vez en los ángeles explotó ese lado artístico suyo, yendo mejorando año tras año. actualmente es bastante reconocido en el rubro, aunque le falta para llegar a ser el mejor, pero ya es bastante solicitado.
nunca ha tenido una relación amorosa, pero sí one night stands. no se etiqueta bajo ninguna sexualidad específica, es bastante fluido en ese sentido. ama a las personas, no ve diferencia en ello.
no lo imagino con enemigues porque es un amor de persona, es muy gentil y suavecito a pesar de todo lo que vivió, pero si se les ocurre algo es más que bienvenido.
amigues en general, de verdad es muy bueno y está rotito por dentro por las circunstancias de su crianza pero cada vez es más feliz y libre aunque el trauma aún lo persiga!
7 notes · View notes
thewildfl0wer · 11 months
Text
Tumblr media
GWI GILBERT
Edad: Aparenta de 24 años (100 años reales)
Ocupación: Heredero del Clan Geomi
Orientación: Bisexual
Nacionalidad: Chino-Coreano
@waideweik
Dicen que los Jiang Shi son criaturas que provienen de las lejanas tierras de China a expandirse por toda Asia. Criaturas que salen de noche, pálidos o verdosos, de largos cabellos y uñas que parecen garras que siguen creciendo...muertos vivientes aterradores deseosos de beber sangre.
Gilbert no es un joven que suela decir de sus orígenes con tanto detalle. De actitud recta y su mirada intimidante, evita que los humanos y otros seres sepan de su existencia junto con los de su especie. En una casa remota a la ciudad de Hong Kong vivía con su madre "enferma", sin embargo, no podía seguir viéndola tan débil y tener tanto recelo en su corazón por el responsable de la condición de su amada madre...debía viajar para las tierras natales de su difunto padre.
La Organización Luna Roja encontró a este chico en un ataúd, saliendo de un barco sin tripulantes, con los ojos enrojecidos. El de forma voluntaria, no hizo problema a que lo llevaran a su base. A pesar de ser detenido, tenia un objetivo especifico...buscar al zorro de nueve colas que lastimó a su madre y mató a su padre...y que pague por lo que hizo.
Curiosidades
Su nombre Gilbert significa promesa brillante. Fue elegido debido a la influencia inglesa del territorio de Hong Kong por parte de su madre y la fe cristiana de su padre, por eso sabe que las cruces y otras creencias occidentales no le hacen daño.
El pertenece a un clan casi extinto de vampiros, donde esta como matriarca su madre Li Fei, quien hace 80 años luchó contra un demonio nativo de las tierras de Corea cuando ella colaboró con el Imperio Japonés, con tal de mantener a su linaje vivo a pesar de la traición a su patria. Solo sobrevivió la cabeza en el combate y consiguió un cuerpo femenino humano para mantenerse con vida, volviendo a China en un atáud, entre la vida y la muerte.
Tiende a elegir vestimentas oscuras y de estilo gótico como los vampiros occidentales. No soporta el sol en lo absoluto, por lo que lo evita constantemente.
Sabe hablar cuatro idiomas, siendo sus maternas el chino y el coreano y maneja ingles y el japonés de forma semi fluida.
Su mordida es diferente a los otros vampiros que se ha visto. Tiene una apertura bucal más flexible y sus colmillos son retractiles y largos. Para los vampiros puros pertenecientes al Clan Geomi, contienen un veneno paralizante que puede ser neurotóxico para la victima (como las arañas), por lo que si no se convierte en vampiro, morirá por el efecto del veneno
Se le asigno estar bajo la vigilancia de la mestiza de hada, Aecha, quien supuestamente había tenido experiencia vampírica con un "espécimen de más baja categoría", Haram.
Le gusta escuchar Malice Mizer y algunos artistas de visual kei.
4 notes · View notes
lecturasdiarias · 1 year
Text
Lecturas del Viernes de la 11ª semana del Tiempo Ordinario
Tumblr media
Lecturas del día Viernes 23 de Junio de 2023
Primera lectura
Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a los Corintios 11,18.21b-30
Hermanos: Ya que otros presumen de cosas humanas, yo también voy a presumir de ellas. Porque de cualquier cosa que alguien presume, aunque sea una insensatez lo que digo, también yo puedo presumir.
¿Ellos presumen de que son hebreos? Yo también lo soy. ¿De que son israelitas? Yo también lo soy. ¿De que son descendientes de Abraham? Yo también lo soy. ¿De que sirven a Cristo? Es una locura decirlo, pero yo lo sirvo más: yo les gano en fatigas y cárceles; y les gano por mucho en azotes y en peligros de muerte.
Cinco veces me han dado los judíos los treinta y nueve azotes. Otras tres veces me han azotado con varas y una vez me han apedreado. He naufragado tres veces y me he pasado un día y una noche perdido en el mar. He viajado sin descanso y me he visto en peligros en los ríos y entre ladrones; peligros por parte de los de mi raza y por parte de los paganos; peligros en las ciudades y en despoblado, en el mar y entre falsos hermanos. He andado muerto de cansancio; he pasado muchas noches sin dormir, con hambre y sed; muchos días sin comer, con frío y sin ropa.
Además de éstas y otras cosas, pesa sobre mí diariamente la preocupación por todas las comunidades cristianas. ¿Quién se enferma en ellas sin que yo no me enferme? ¿Quién cae en pecado sin que yo no me consuma de dolor? Si se trata de presumir, presumiré de mis debilidades.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Sal 34 (33), 2-3.4-5.6-7
R./ El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Bendeciré al Señor a todas horas, no cesará mi boca de alabarlo. Yo me siento orgulloso del Señor, que se alegren su pueblo al escucharlo.  R./ El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Proclamemos la grandeza del Señor, y alabemos todos untos su poder. Cuando acudí al Señor, me hizo caso y me libró de todos mis temores.  R./ El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Confía en el Señor y saltarás de gusto, jamás te sentirás decepcionado,  porque el Señor el clamor de los pobres  y los libra de todas sus angustias.  R./ El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo 6,19-23
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No acumulen ustedes tesoros en la tierra, donde la polilla y el moho los destruyen, donde los ladrones perforan las paredes y se los roban. Más bien acumulen tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el moho los destruyen, ni hay ladrones que perforen las paredes y se los roben; porque donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón.
Tus ojos son la luz de tu cuerpo; de manera que, si tus ojos están sanos, todo tu cuerpo tendrá luz. Pero si tus ojos están enfermos, todo tu cuerpo tendrá oscuridad. Y si lo que en ti debería ser luz, no es más que oscuridad, ¡qué negra no será tu propia oscuridad!”
Palabra del Señor
2 notes · View notes
tetha1950 · 1 year
Text
El cristianismo visible...
Tumblr media
Lea: 1 Juan 2:7-11
Pero el que odia a su hermano está en tinieblas y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos. 1 Juan 2:11
Juan dice que la persona que odia a su hermano no es cristiana, sino que “está en tinieblas” y no ha salido nunca de ellas. Decir que se encuentra usted en la luz a pesar de que odia a su hermano es una negativa básica de la fe. Semejante actitud de hostilidad, de indiferencia y falta de interés en otra persona es señal de una vida que no ha sido regenerada.
El apóstol Juan dice que aquel que odia a su hermano se halla en tinieblas y no sabe a dónde va. No entiende que esto puede llevar al asesinato o a la mutilación criminal. Continúa a ciegas, tropezando en su esfuerzo lleno de odio por hacer daño a su amigo, a su hermano o compañero, quienquiera que sea. Pero el resultado es que sólo se está haciendo daño a sí mismo y a todos los que ama.
Pero además está cegado. Dice Juan: “las tinieblas le han cegado los ojos”. La palabra que se usa aquí significa “hacer insensible”, y eso implica que, si vivimos de esta manera, a la postre llegamos al momento en que ya no podemos responder. El odio se apodera de nosotros, endureciendo nuestro corazón, que ya no puede reblandecerse.
Es posible que los cristianos sucumban de manera temporal a esta clase de cosa. Pueden caminar temporalmente en tinieblas, pero ya no son hijos de las tinieblas, porque la luz del amor de Dios ha entrado en sus corazones. Si no son conscientes de la lucha entre la expresión de odio o si no se preocupan por tener una conciencia culpable por su odiosa actitud, deberían preguntarse si han pasado en realidad de la muerte a la vida. Esto es algo que el Espíritu de Dios tratará de manera inevitable en el cristiano para desbaratarlo, y en ocasiones podrá llevarse a cabo por medio de medidas muy difíciles.
Recuerdo una ocasión en la que estaba aconsejando a una mujer acerca de un problema físico que tenía en realidad una base espiritual en su experiencia. Descubrí que llevaba años odiando a otra persona. El odio la había convertido en una persona amargada y rancia, envenenando todos sus pensamientos. Yo le dije: ―Debe usted hallar en su corazón la manera de perdonar a esta persona, de la misma manera que Dios la ha perdonado a usted.
Me miró y me dijo: ―¡No puedo perdonarla; jamás la perdonaré!
Yo le dije: ―Pero Dios dice que debe usted hacerlo. Si no puede hacerlo, tendrá que enfrentarse con el hecho de que no es usted cristiana, porque no puede perdonar y, por lo tanto, usted no ha nacido nunca de nuevo.
Me miró y me dijo: ―Imagino que tiene usted razón. Sé que soy cristiana, pero veo que me he estado engañando a mí misma. Necesito perdonar.
¡Y lo hizo! Se produjo un cambio en la vida de esta mujer que fue como si la noche se convirtiese en día.
Los cristianos se pueden engañar a sí mismos, siguiendo la actitud del mundo de que no pueden perdonar. Cuando las personas mundanas odian, se encuentran presas bajo ese dominio al que no pueden escapar. Pero cuando el Hijo de Dios entra en sus vidas, el poder del maligno queda eliminado, y se liberan de ello y pueden perdonar, pero todavía es preciso que estemos de acuerdo en hacerlo. Dios no nos va a obligar a perdonar aparte de nuestra propia voluntad, a pesar de que tengamos la habilidad para hacerlo.
Señor, te pido que Tu amor se manifieste en y por medio de mí, no porque me esté esforzando tanto, sino porque te conozco y Tú me has amado y has venido a vivir Tu vida por medio de mí.
Aplicación a la vida:
Los verdaderos cristianos se destacan por la habilidad para perdonar a cualquiera a pesar de cómo se sientan. ¿Necesitamos que sean abiertos nuestros ojos para poder escapar voluntariamente al dominio del rencor?
(Ray Stedman).
2 notes · View notes
Text
La belleza según la IA según los humanos según lo mismo de siempre
Estoy probando todas las inteligencias artificiales que puedo, porque siempre que sale una nueva droga la consumo para testear. Con esas que generan imágenes a partir de texto les pedí lo siguiente: mujer hermosa. En inglés también. Beautiful girl, woman, pretty, hasta girlfriend. Nunca apareció alguien con rasgos indígenas, afrodescendiente, trans, asiática, gorda, tampoco vieja, enana, entre otras variables que se les pueda ocurrir, no no: occidental y muy hemisferio norte, joven, casi siempre ojos claros a no ser que le pidiera otro color, sin tatuajes y seguro que si le pregunto hasta era cristiana. Maquillaje a veces sí y otras no. La ropa también occidentalísima, casual o de fiesta o en traje de baño muy de vez en cuando (algunas tienen una especie de pudor algorítmico). Esa mujer hermosa según las distintas IA no lo era si estaba trabajando, no tenía ningún uniforme como bombera, moza, enfermera, piloto. Tampoco tenía ni la más mínima cicatriz, rara vez un lunar. En general piel lisa recién salida del mármol. La única excepción fue (me pongo de pie) la IA de Canva, que al escribir beautiful woman me dio los resultados de la imagen que acompaña este post (primero intenté con pretty woman y me informó que “algunas palabras podrían generar contenido ofensivo o inapropiado, reformula la frase o vuelve a intentarlo”, algo parecido me dijeron otras IA al pedirle por ejemplo fat woman). Los mismos resultados con hombre hermoso. Vi tutoriales, leí guías, apliqué los diferentes modos y filtros cuando los había, lo usé indirectamente desde chatGPT cuando era posible...nada, el resultado insistía en ser el mismo. Qué bueno que no me perdí este último estertor de la humanidad, esta postrera arcada con vómito hegemónico incluido. Nos extinguimos, sí, pero antes creamos estas inteligencias maravillosas para expandir nuestra mierda mejor, más lejos, más mierda. Nos extinguimos, sí, porque no nos exigimos. Más de lo mismo. Hasta el fin de los tiempos. Ya es costumbre.
Tumblr media
Acostumbradoalfindelmundolandia: linktr.ee/acostumbradoalfindelmundo
3 notes · View notes
Text
Tumblr media
El cristianismo celebra el Jueves Santo, una festividad religiosa que forma parte de la Semana Santa. Se conmemora el jueves anterior al Domingo de Resurrección.
En la tradición cristiana, el jueves santo conmemora la última cena que Jesús compartió con sus discípulos antes de su crucifixión al día siguiente, el Viernes Santo.
Durante este día, se llevan a cabo misas y ceremonias en las iglesias de todo el mundo, donde se recuerda el lavatorio de los pies que hizo Jesús a sus discípulos y se reflexiona sobre el amor, la humildad y la entrega que él demostró. También es común en algunas culturas realizar procesiones en las que se recuerda la pasión y muerte de Jesús.
¿Qué se conmemora en el Jueves Santo?
En la Biblia los evangelios de San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo describen los cuatro grandes acontecimientos ocurridos durante el Jueves Santo:
La última cena de Jesús, con la participación de 12 discípulos o apóstoles, conocida como la Santa Cena. De acuerdo a la tradición judía Jesús cenó cordero en la Pascua.
El lavatorio de los pies, realizado por Jesús a sus discípulos. Es considerado un acto de amor al prójimo, servicio y humildad.
La oración en el huerto de Getsemaní, luego de la cena Jesús se dirigió hacia el Monte de los Olivos a pedir fortaleza a Dios para afrontar el suplicio al que sería sometido.
La detención de Jesús, quien fue entregado por Judas Iscariote a los soldados y guardias.
La celebración anual del Jueves Santo no contempla una fecha fija en el calendario de días festivos. Se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril, su celebración depende de la primera luna llena ocurrida después del equinoccio primaveral en el hemisferio norte.
¿Cómo se celebra la Liturgia del Jueves Santo?
La iglesia católica celebra la liturgia del Jueves Santo para conmemorar la Institución de la Eucaristía, en la celebración de los Santos Oficios. En la hora santa, se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el apresamiento de Jesús.
En la mañana del Jueves Santo el obispo oficia la Misa Crismal, consagrando el Santo Crisma y bendiciendo los óleos a utilizar en la administración de los principales sacramentos.
Durante la tarde se celebra la Misa de la Cena del Señor, en conmemoración a la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Es una misa vespertina previa al Triduo Pascual, que culminará el Domingo de Pascua, la Resurrección de Jesucristo.
En algunos países se mantiene la tradición de visitar siete monumentos en distintas iglesias o templos ubicados en una misma ciudad, que representan los momentos de la agonía de Jesús en el Huerto y su apresamiento.
Tradiciones del Jueves Santo
A continuación mencionamos algunas tradiciones que se llevan a cabo para celebrar el Jueves Santo en los siguientes países:
América Latina:
El Salvador: luego de la celebración de la Misa Crismal se prepara una Imagen de Jesús vestido de blanco, atado de manos y vendado de los ojos, para la procesión.
Panamá: en Alanje (Chiriquí) durante el Jueves Santo los fieles caminan desde cualquier lugar hasta la Iglesia de Alanje, pidiendo perdón al Cristo de Alanje por todos los pecados.
México: en la Capilla de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en Querétaro, se lleva la imagen de Jesús por las calles de la capilla, colocándolo en el monumento para su adoración y la visita de las siete casas.
Guatemala: en la ciudad de Guatemala se realiza el cortejo procesional más multitudinario de la imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, conocido como Cristo Rey, de la Parroquia Nuestra señora de Candelaria.
Filipinas:
Esta celebración religiosa es conocida oficialmente como Huwebes Santo.
España:
Se realizan procesiones en todas las ciudades, declaradas de Interés Turístico Internacional. Cuentan con la participación de las distintas cofradías. Mencionamos algunas de ellas:
Ávila: Procesiones de La Madrugada y de Los Pasos.
Cartagena (Murcia): Procesión del Silencio.
Granada: Procesión de la Real Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud.
Murcia: Procesión de la Soledad, Procesión del Silencio.
Ocaña (Toledo): Procesión de Penitencia de la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
Verges (Gerona): Processó de Verges.
Portugal:
Mafra: luego de la Misa in Coena Domini, se lleva a cabo una procesión eucarística y solemne, portando el Santísimo Sacramento bajo una umbela de plata.
Por otra parte, otras religiones como Los Testigos de Jehová conmemoran la "Cena del Señor" o la "Última Cena", también conocida como El Memorial de la Muerte de Cristo.
Comparte información útil e interesante sobre el Jueves Santo en las redes sociales. Utiliza el hashtag #JuevesSanto
5 notes · View notes
whencyclopedes · 1 year
Photo
Tumblr media
Religión romana
En muchas sociedades antiguas y modernas la religión ha desempeñado un papel fundamental en su desarrollo, y el Imperio romano no fue la excepción. Desde el principio, la religión romana fue politeísta. A partir de un conjunto inicial de dioses y espíritus, Roma fue añadiendo a esta colección tanto dioses griegos como una serie de cultos extranjeros. A medida que el imperio se expandía, los romanos se abstuvieron de imponer sus propias creencias religiosas a los que conquistaban; sin embargo, esta inclusión no debe malinterpretarse como tolerancia, como puede verse en su temprana reacción ante la población judía y cristiana. Con el tiempo, arrasarían con todos sus dioses, que gradualmente sustituyeron por el cristianismo y, a los ojos de algunos, este fue el cambio que provocó el declive del imperio occidental.
Leer más...
2 notes · View notes
Text
Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
Génesis 3:1‭-‬7 RVR1960
El origen del pecado
Estos días hemos estado explorando la relevancia del Génesis para nuestra fe. En los primeros capítulos de la Biblia se establecen diligentemente las bases de toda nuestra cosmovisión cristiana. De modo que la conclusión es que los orígenes son importantes.
Hasta ahora, todo ha sido positivo. Hemos pasado del vacío sin forma al orden de la creación; de la ausencia de personas a su existencia. Hemos visto cómo el Dios Todopoderoso ha establecido la luz y la vida en lugar de la oscura nada, otorgando dignidad a la especie humana.
Hoy, sin embargo, el panorama cambia. No podemos pensar en el relato de la Escritura sobre la creación sin explorar por qué la Tierra no sigue siendo una armoniosa utopía. Al inicio del pasaje de hoy, una serpiente misteriosa llega al paraíso tergiversando las palabras de Dios y desafiando a los humanos. La decisión de ellos de ignorar las instrucciones de Dios, deseando con orgullo llegar a ser como él, tiene consecuencias caóticas. El paraíso se acabó. Es un momento de rebelión desconcertante, y fundamental para comprender el mensaje de las buenas nuevas de Jesús.
¿Alguna vez se te ha caído algo hermoso al suelo y lo has visto hacerse pedazos? El objeto, que antes se mantenía unido con tanta integridad, ahora está irrevocablemente destrozado. Así fue el impacto de la entrada del pecado al mundo. Este es el momento de la "caída" de la humanidad. El orden y la belleza de la creación de Dios se desbarataron. La confianza se quebró y las relaciones se fragmentaron. Reinaba el desorden.
La decisión de Adán y Eva de rechazar el consejo de Dios cambió el juego para siempre. La humanidad fue expulsada del Edén y separada de la presencia vivificadora de Dios. Desde la perspectiva de la humanidad, al menos, no había vuelta atrás.
Comprender este episodio es fundamental para nuestra visión del mundo. Si no contemplamos la caída del ser humano, nos veremos obligados a preguntarnos por qué Dios creó un mundo de sufrimiento. Con la caída, sin embargo, vemos que Dios creó el bien para la humanidad y fuimos nosotros —y no él— quienes cambiamos la dinámica.
El pecado es el principal factor destructivo que hace pedazos nuestra vida y nuestras relaciones, causándonos daño a nosotros mismos y a los demás. Un momento de introspección nos recuerda que no solo Adán y Eva pecaron contra Dios; todos lo hemos hecho, todos nos hemos rebelado conscientemente. Al igual que aquella primera pareja no podía volver a la presencia de Dios sin la intervención divina, nosotros también necesitamos un Salvador. Sin excepciones.
Pero no todas las noticias son malas. No hace falta haber seguido a Jesús durante mucho tiempo para saber que este momento está lejos de ser el final de la historia de hoy. En Cristo, la salvación y la reconciliación se ganaron completamente en la cruz.
Hoy, permite que la incomodidad del pecado te lleve hacia el amor sacrificial de Dios por ti. Con Jesús, podemos enfrentarnos a nuestro pecado con la seguridad de que, en última instancia, ha sido derrotado. ¡Somos redimidos por la sangre de Cristo!
2 notes · View notes