Tumgik
#augusto zalazar
sanchezsacco · 7 months
Text
El boom de los podcasts vía streaming
Los referentes que marcan tendencia, los tradicionales que se atrevieron y los innovadores que inventaron su propio medio.
Por Lorena Laura Sánchez Para Dossier, Especial Multiplataforma
Tumblr media
Los podcasts protagonizan un fenómeno mediático en los canales de streaming, con una gran variedad de propuestas, donde caben desde programas de entrevistas uno a uno y formatos clásicos con conductores y columnistas hasta programaciones con más de 10 espacios fijos, publicidad y multiplicidad de formatos en todas las plataformas.
Nacieron como piezas de audio subidas a páginas web; se les sumaron series con episodios en plataformas como Spotify y como Soundcloud, y fueron evolucionando hacia programas en estudio con cámaras, emitidos en vivo por plataformas streaming, como YouTube y como Twich, que alimentan una librería imparable de formatos largos y cortos para ser mirados y/o escuchados on demand en toda red social. Y a estos se suman los programas de las radios y canales de TV tradicionales.
Allí convive el mundo de los podcasts conducidos por figuras consagradas provenientes de la radio y de la TV, como el pionero Mario Pergolini con Vorterix; periodistas como Alejandro Fantino, Jorge Navarro, Luis Majul y Facundo Pastor o Diego Poggi; standuperos, youtubers y streamers, como Luquitas Rodríguez, Pedro Rosemblat, Guille Aquino y Tomás Rebord; hasta las resonantes incorporaciones de Migue Granados, Nico Occhiato, Juariu y Nati Jota, entre otros.
Estrategias de comercialización y de programación 
Para trazar la estrategia de programación y comercialización de sus programas, radio La Red se basa en la capacidad multiplataforma del multimedio. Agustina Monti, Coordinadora Digital, y Dolores Philip, Subgerente Comercial Digital de TV, A24.COM y Radio La Red, parten de la ventaja que le permite la capacidad de sinergia del ecosistema digital y tradicional. Explican: “Aprovechamos las redes sociales, la radio convencional y la televisión para maximizar la promoción de nuestros contenidos, y lograr un alcance amplificado y enriquecedor. Respecto de las estrategias de programación, apuntamos en primer lugar al contenido que más identifica a nuestra emisora: el fútbol. A partir de adaptaciones para digital, surgen productos como transmisiones de partidos de River, Boca, y todos los torneos que juegan la Selección Argentina. Además, generamos productos originales para nuestras redes sociales. En segundo lugar, tenemos secciones con invitados en piso que ofrecen la posibilidad de transformar un contenido de audio en un producto audiovisual: las entrevistas con personalidades destacadas se transmiten vía YouTube en nuestro canal.
Vorterix y Paramount resaltan la importancia de que las pautas sean orgánicas con el perfil del programa. Augusto Zalazar, Jefe de Marketing de Vorterix, expresa: “Dentro de nuestra programación, contamos con una oferta muy variada de opciones para sponsorship, pero nuestro desafío es ofrecer a las marcas ideas diferenciales que vayan en línea con su brief, que sea orgánico dentro del perfil del programa o del podcast en el que se pauta. Buscamos generar una sinergia entre la marca, el conductor, la audiencia y la plataforma”.
En tanto, Pablo Cancelliere, Director Senior de Negocios Digitales de Paramount, señala que “las estrategias de programación acompañan y siguen la línea del ADN del canal focalizándose en el target de cada plataforma. Somos brand safe. Si bien salimos en vivo, nuestros productos tienen una estrategia de acercar contenidos de calidad a las audiencias”.
En el caso de YouTube Argentina, exaltan las nuevas funciones que permiten a creadores y a marcas conectar con sus audiencias y monetizar contenidos. “En las transmisiones en vivo, las personas pueden agradecer a sus creadores favoritos por su contenido a través de Súper Chat, Súper Stickers y Súper Gracias. Los dos primeros permiten destacar mensajes o imágenes animadas en los chats en vivo, y los terceros destacan los mensajes en los comentarios de los videos. Son herramientas que cumplen la función de mantener conexiones significativas y personalizadas con la audiencia, al mismo tiempo que les brinda a los creadores una nueva forma de ganar dinero, además de la recepción de ingresos por publicidad y por visualizaciones de YouTube Premium, y el ofrecimiento de membresías a los canales”, dicen desde la empresa.
Tumblr media
Interacción con la audiencia
Gracias a las redes sociales, se multiplicaron las vías de contacto con los distintos tipos de audiencia. Cada medio elige los espacios que le permiten interactuar mejor y los aprovechan, además de recoger los mensajes que les dejan a los programas, para realizar activaciones.
Para La Red, son fundamentales YouTube, Instagram y Twitter. “En Twitter se generan encuestas con los usuarios de redes y con los oyentes del aire. En YouTube utilizamos el chat abierto de las transmisiones en vivo: en programas como Futbol 910 con Toti Pasman y en las entrevistas de La merienda de los viernes con Facundo Pastor, se leen al aire los mensajes de los usuarios de YouTube. Esto genera debates y un ida y vuelta con los oyentes en tiempo real. Además, se generan clips en vertical (reels) con los mejores momentos de esas transmisiones y se replican en Facebook, Instagram y shorts de YouTube, para amplificar el contenido, una estrategia con la que alcanzamos millones de visualizaciones”, asegura Monti.
Paramount también trabaja con esas redes y con el resto de las plataformas donde está presente. “Hoy prendemos en vivo de manera simultánea Twitch, YouTube, Instagram, Facebook y TikTok. Cada plataforma tiene su chat y su reacción; respetando el formato de cada plataforma, nuestros hosts interactúan con el público. A esto se le suma que todo lo que va pasando en cada programa se va cortando en vivo y se sube a las RRSS”, describe Cancelliere.
En cambio, para Vorterix son clave Twitch y WhatsApp. “En Twitch encontramos el chat como una herramienta de participación, donde la audiencia puede sentirse parte del contenido y se utiliza en el día a día de los programas, e incluso para algunas acciones y activaciones especiales. WhatsApp también es un excelente medio de interacción con el público, independientemente de la plataforma en la que se encuentre el usuario”, explica Zalazar.
Indicadores de consumo
En ese contexto, ¿qué indicadores de consumo del medio son los que les interesan más para enfocar las pautas publicitarias?
Monti describe que les prestan especial atención al “tiempo dedicado a la escucha, las cifras de reproducción y descarga de los contenidos y a la interacción activa en forma de comentarios y reseñas”. “Además, monitoreamos de cerca la participación en nuestras redes sociales y analizamos detalladamente la composición demográfica de nuestra audiencia, incluyendo aspectos como edad, ubicación y otros datos relevantes”, explica.
Pero Zalazar introduce otro enfoque: “En general, las marcas buscan comunidades. En Vorterix hay una diversidad porque cada programa genera una conexión importante con la audiencia que los sigue, que en muchos casos se extiende a las redes sociales de los conductores. Estas comunidades se retroalimentan, pero cada una tiene hábitos de consumo muy marcados que permiten a las marcas llegar a la audiencia deseada”.
Tumblr media
Capacidades de innovación
Cuando les preguntamos qué posibilidades de innovación en contenidos y en comercial permitían los podcasts y el streaming, los entrevistados coincidieron en que no hay fronteras. La materia sonora, y audiovisual, sumadas al entorno digital y potenciadas por la formación de comunidades, apoyan sus convicciones. 
“Las posibilidades son ilimitadas ─celebra Cancelliere─. Desde el punto de vista de innovación, el ecosistema te permite poder trabajar una estrategia multiplataforma con el mismo contenido, respetando el formato de cada vertical. Y, al no haber cortes, la pauta es parte del aire”.
“Son infinitas ─redobla Zalazar─. Tuvimos campañas muy disruptivas y otras más tácticas, pero siempre buscamos ofrecer un espacio orgánico que no pierda los valores que identifican a la comunidad del programa, lo que otorga efectividad en lo que comunicamos desde las plataformas”.
Por su parte, Monti se explaya sobre las propiedades de los formatos de audio y de streaming, potenciadas por el universo digital. “El formato de audio posee la capacidad única de establecer una conexión emocional profunda con nuestra audiencia, que puede transformar radicalmente la forma en que nos conectamos y nos comunicamos con la misma. El contenido enriquecido con la inclusión de enlaces y de transcripciones se convierte en catalizador de una experiencia auditiva más completa y satisfactoria. Y, para mejorar nuestros productos de streaming, sumamos cámaras, variantes de planos, imágenes, grafica con información y widgets con estadísticas, un aporte fundamental en la transmisión especial de las elecciones PASO 2023 y para transmitir partidos”.
En el ámbito comercial, la directiva destaca el uso de elementos interactivos y visuales incorporados a la experiencia auditiva y la personalización del contenido basada en las preferencias y comportamientos de la audiencia: “Una estrategia poderosa para fomentar mayor compromiso y conexión. Por otro lado, las oportunidades de patrocinio permiten asociar marcas con contenido específico creando asociaciones mutuamente beneficiosas”.
Esencia de radio
Dado que la base de los podcasts proviene de la entraña radial, convocamos a dos locutores de vasta experiencia en radio y en televisión para preguntarles cómo ven el fenómeno y los desafíos que les plantean los podcasts a los programas tradicionales.
Arturo Cuadrado refuerza que la idea del origen los define: “Creo que la radio es como un medio madre y que está dando hijos. Y su primer hijo envasado con un tema específico se llama podcast. Tienen otro enfoque más encasillado en un contenido en particular, pero sigue manteniendo la esencia de la radio. Y el streaming viene a traer una nueva propuesta radial, ya que sale en vivo, pero a su vez lo podemos ver on demand, y su parte visual le agrega un plus. No compiten con los programas de radio tradicionales porque entretienen de manera diferente, pero la radio madre va a ir adoptando esta forma de comunicación del streaming para hablarle de manera más directa al oyente, creando una atmósfera más cercana y donde interactúe más”.
Por su parte, Mariela Atia habla también desde su rol de consumidora de medios y destaca el formato como posibilitador de expresión personal y de encuentro con personas afines: “El podcast tiene el tiempo de aliado desde su concepción: ‘Escucho lo que quiero, cuando quiero’. Se escucha episodio tras episodio para profundizar en algún tema o para ahondar en otras culturas. Personalmente, lo hago cuando cocino o manejo muchas horas en la ruta, sola. El podcast es un lugar abierto al pensamiento y a la escucha activa. Hay mucha actitud, gente muy creativa y autogestión. Además, muchas empresas buscan una relación con su público ofreciendo explicaciones de productos o de series de episodios en formato podcast para compartir historias que transmitan los valores de la marca”.
A fin de cuentas, la radio, que tantas veces tuvo fecha de sentencia, resurge fortalecida en su esencia con los podcasts vía streaming, para enriquecer el universo digital más cerca que nunca de las audiencias.
Videopodcasts que se destacan
Blender @estoesblender
Desde enero de 2023 en YouTube. El actor y youtuber Guille Aquino, figura del canal, conduce Escucho Ofertas de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, junto a Galia Moldavsky y Agustina Aguilar, seguido por Antes se podía, de 13.00 a 15.00, con Agustín Fantasía, Juan Castro y Gaby Acosta. Los domingos se emite el programa semanal deportivo En una baldosa, de 22.00 a 24.00. Visualizaciones al 27/8/23: 9.966.182. Suscriptores en YT: 77.7K.
El Método Rebord @ElMetodoRebord
Videopodcast de entrevistas semanales por YouTube sin límite de tiempo, con reconocidos personajes, desde youtubers hasta políticos. Se emite grabado los domingos a las 20.00. Es conducido por el abogado, humorista, animador y columnista político Tomás Rebord. El 15 de agosto, realizó, junto al medio digital Cenital, un ambicioso stream para cubrir las PASO, con más de 10 invitados. Visualizaciones al 27/8/23: 36.269.766. Suscriptores en YTB: 306K.
El Observador @ElObservador107.9
Radio multiplataforma lanzada en mayo de 2023 a través de FM 107.9, YouTube y Twitch. Está dirigida por Luis Majul, asociado a Gerardo Werthein y a Gabriel Hochbaum (El Observador, de Uruguay). Majul conduce la franja de lunes a viernes de 13.00 a 16.00, y Viviana Canosa, Yanina Latorre, Franco Mercuriali y Esteban Trebucq, el resto de los programas diarios. Federico Wiemeyer es la figura de los fines de semana. Visualizaciones al 27/8/23: 754.753. Suscriptores en YT: 12.9K. 
Gelatina @SomosGelatina
Famoso desde su personaje de El Cadete en El Destape de C5N, Pedro Rosemblat fue creciendo en YouTube desde septiembre de 2019. Su resumen semanal de humor político, Esta semana en Springfield, se masificó durante la cuarentena cuando lo entrevistó al presidente Alberto Fernández. Luego creó el programa diario Gelatina, que hoy da nombre al canal con mayor programación de esta lista. Produce tres programas de lunes a viernes: Tres Estrellas, que conduce acompañado por Ivana Szerman y por Marcos Aramburu; Elijo creer, con Matías Colombatti; y Primer Aviso, con Leyla Becha, José Amore y Camilo García Quinn. Además, emite ocho programas semanales, algunos de los cuales se retransmiten en simultáneo desde sus provincias originales. Visualizaciones al 27/8/23: 21.624.540. Suscriptores en YT: 182K.
Luzu TV @luzutv
En 2021 el conductor y productor Nico Occhiato creó su propia productora de contenidos audiovisuales multiplataforma: Luzu TV. Está dirigida a adolescentes y a jóvenes adultos. Su programa, Nadie dice nada, que conduce de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, terminó 2022 en el Gran Rex a sala llena y sus videos más populares superan las 750.000 visualizaciones. Ofrece 10 programas (tres de estos son diarios): además de NdN, Antes que nadie, de 8.00 a 10.00, con Diego Leuco, Mica Vázquez, Yoyi Francella y Trinche, y Red Flag, de 13.00 a 15.00 con Grego Roselló, Manu Viale y Agus Franzoni. El resto de los programas son semanales o bisemanales. Visualizaciones al 27/8/23: 240.647.945. Suscriptores en YT: 1.15M.
Mate @SomosMateAr
Canal de YouTube creado en noviembre de 2021 como desprendimiento de País de Boludos. Hoy ofrece un noticiero de actualidad con humor, bisemanal y grabado, conducido por Ivana Szerman y un streaming en vivo los viernes con columnas temáticas de Violeta Weber, Agustina Colombo y Santiago Martínez Cartier, más podcasts de audio y newsletters temáticos. Visualizaciones al 27/8/23: 2.424.197. Suscriptores en YT: 32,7K.
Neura Media @NeuraMedia
Radio multiplataforma vía FM 89.7, YouTube y Twitch, lanzada en noviembre de 2021. Está comandada por Alejandro Fantino, quien conduce Universo Fantino de lunes a viernes a las 17.00. Otros programas son Posnormalidad, Derribando mitos, Mediodía neura y Cuando mis hijos tengan mi edad, conducidos por Miguel Wiñazki, Julieta Tarrés, Hernán Harris y Claudio Zuchovicki. Visualizaciones al 27/8/23: 17.426.968. Suscriptores en YT: 198K.
Olga @olgaenvivo
Canal de streaming con dos programas diarios: Soñé que volaba, conducido por Migue Granados, acompañado por la influencer y actriz Sofi Morandi y por el actor Julián Lucero, de lunes a viernes entre 10.00 y 13.00, y Sería increíble, con Nati Jota, Eial Moldavsky y Leti Siciliani, de 8.00 a 10.00. Se lanzó en 2023 a partir de la propuesta de los productores Bernarda Cella y Luis Cella a Migue Granados, humorista, conductor y músico, de exitosa trayectoria en TV y radio. Visualizaciones al 27/8/23: 14.682.436. Suscriptores en YT: 221K.
País de Boludos @PaisdeBoludos
Un pionero de los resúmenes semanales de humor político, conducido por Federico Simonetti, proveniente del periodismo y del stand up, y dirigido por Julián Urman. Actualmente volvió a su formato original con un conductor a cámara y se sumó una entrevista con público presente, luego de haber contenido un noticiero diario y programas semanales de propuestas novedosas como La historia y su música y Pero entonces... Visualizaciones al 27/8/23: 11.128.620. Suscriptores en YT: 195K.
220 Podcast @220Podcast
Semanario de análisis político y humor que se emite los miércoles por YouTube y edita un newsletter. Creado en junio de 2020 por Nico Guthmann, conocido por integrar la camada joven de Cuatro Cabezas y actualmente conductor de Tugo en Gelatina y de los videos de análisis político internacional Pero entonces (ex PDB), y por el actor Tomás Quintín Palma, quien también sale al aire en las FM Futuröck y Urbana Play. Visualizaciones al 27/8/23: 2.715.587.  Suscriptores en YT: 28,7K.
Casos de éxito
La Red. https://www.lared.am/
Transmisiones de fútbol por YouTube: partidos de River, Boca y la Selección Argentina en eliminatorias sudamericanas y amistosos. Se retransmite el audio de la radio, y se acompaña con widgets con estadísticas. Hay presencia de marcas con spots de anunciantes. Se comenzó a realizar este formato en mayo de 2019, año en el cual se generaron las transmisiones con mayor alcance: River vs. Boca, semifinal de Copa Libertadores, partido de ida, 2/10/2019: 745.372 visualizaciones.
Reel de Fútbol 910. Recorte del programa de Toti Pasman: alcanzó el millón de reproducciones en Instagram.
Vorterix https://www.vorterix.com/
Paren La Mano. Programa diario de entretenimientos y actualidad conducido por Luquitas Rodríguez, Alfredo Montes de Oca y Germán Beder. Fue lanzado en marzo/22. Su modelo de negocios combinó publicidad, secciones artísticas patrocinadas, PNT y tanda. En 2022, sumó 5,5 millones de viewers en vivo y más de 23 millones de visualizaciones de los programas completos on demand. Plataforma: YouTube + Twitch + Spotify + Canal 502 Flow + Vorterix.com + TuneIN, + FM 92.1.
Telefe Streams (Paramount)  https://mitelefe.com/streams-telefe/
GH. (Twitch y YouTube). Poggi y Juariu reaccionaron en vivo a lo que sucedía en la casa de Gran Hermano. El micrositio de Gran Hermano fue lo más visto de MiTelefe.com durante el período de emisión: 79.2M de visualizaciones y 13.8M de usuarios únicos (datos mensuales del micrositio, desduplicados a través de la fórmula de Sainsbury). En redes sociales (IG, YT, FB, TW y TikTok)el contenido de Gran Hermano generó, desde el inicio de la campaña (1/6/2022), 2.6MM de visualizaciones y 133.5M de engagement (likes, comentarios y compartidos). Es el programa de TV con mayor engagement desde octubre/22 en Argentina (RNK Social Buzz de Kantar, Social Media Intelligence).
IRL (YT y Twitch). Acumuló 94.5M de visualizaciones con un promedio de usuarios por stream de 147.6K: 153.3K en YT de Gran Hermano; 62.4K en Twitch y 32.1K en YT de Telefe. Durante la final se alcanzó a 285.6K usuarios en simultáneo.
Tips de YouTube para contenidos monetizables
Crear contenido relevante que cuente una buena historia o ayude a aprender algo nuevo para captar la atención y lograr una conexión con la audiencia.
Considerar el crecimiento de los contenidos multiformato: la audiencia actual ve videos en diferentes momentos, lugares y dispositivos.
Tener en cuenta el auge de los videos en formato vertical, de gran potencial para descubrir nuevas audiencias. Nuestra nueva herramienta para los creadores que transmiten en vivo les permite ser descubiertos directamente en elfeed de Shorts.
Podcast y streaming más populares de La Red, Vorterix y Telefe Streams
La Red
1. Transmisiones de partidos de fútbol. River, Boca y Selección Argentina. Equipo de Deportes de la radio.
2. Fútbol 910. Audio y video del programa, que se emite de lunes a viernes de 21.00 a 24.00.
3. Meriendas de los viernes. Entrevistas de Facundo Pastor en Pastor 910. Viernes a las 17.00 por YouTube.
Vorterix
1. Paren La Mano. Con Luquitas Rodríguez, Alfredo Montes de Oca y Germán Beder.
2.Maldición, va a ser un día hermoso. Con Mario Pergolini.
3. Malditos Nerds. Con Romi Pereyra, Nico Rábago y Lucía Agosta.
YouTube, Twitch, Canal 502 Flow, Vorterix.com, TuneIN, FM 92.1.
Telefe Streams
1. GH. Con Juariu y con Poggi.
2. Masterchef. Con Juariu.
3. Fuera de joda. Con La Tora, July Poggi, Daniela y Nacho.
4. Copa Libertadores. Con Priscila Crivo, Sebastián Varela del Río, Javier Lanza.
Link nota completa versión e-magazine: https://lc.cx/HP116j
1 note · View note
cada-atletismo · 1 year
Text
Transportación para los GPS
Tumblr media
La CADA con la colaboración de la Municipalidad de Concepción del Uruguay anuncio los listados de los dos (2) buses que trasladaran desde Ezeiza, Aeroparque y desde el CENARD a los distintos participantes extranjeros y argentinos hasta los hoteles en la sede de los Grand Prix Sudamericanos Concentración en informes   OMNIBUS 1 - IDA - SALE EZEIZA 07.00 hs     Nombre y Apellido País Alojamiento   1 Rodriguez Osorno Johnatan COL Termas   2 Torrealba Ramos Leodan VEN Termas   3 Padrino Villazana Kelvis VEN Termas   4 Tenorio Arboleda Helen COL Termas   5 Moreno Chiquillo Geiner COL Termas   6 Berrio Valoyes John COL Termas   7 De Bassi Anny BRA Termas   8 Mendes Da Silva Douglas BRA Termas   9 Calderon Maza Andrea ECU Termas   10 Correa Palacios Gilmar COL Termas     Suben en Aeroparque-Aproximadamente 8.30     Lugar de concentración arribos Internacionales   11 Palomino Greta Julio PER Termas   12 Poma Mendoza Anita PER Termas   13 Torrez Torrez Guadalupe BOL Termas   14 Gimenez Gustale Macarena PAR Termas   15 Hiebert Klassen Xenia PAR Termas   16 Baez Barrios Ruth PAR Termas   17 Contrera Rivas Araceli PAR Termas   18 Maidana Pedrozo Fredy PAR Termas   19 Almiron Escobar Cesar PAR Termas   20 Wolk Retmer Jonathan PAR Termas   21 Zalazar Ayala Misael PAR Termas   22 Vera Noelia PAR Termas   23 Mongelos Gustavo PAR Termas   24 Torres Fulgencio PAR Termas   25 Adao de Sa Mateus BRA Termas   26 Kauam Kamal Aleixo BRA Termas   27 Abreu Paes Lutimar BRA Termas   28 Da Silva Wolski Allan BRA Termas   29 De Jesus Azevedo Ana BRA Termas   30 Deliser Espinoza Arturo PAN Termas   31 Lamboglia Florencia ARG Termas   32 Bernard Stilling Helen ARG Termas   33 Casetta Sofia ARG Termas   34 Dulcic Paula ARG Termas   35 Aguilera Benajmin ARG Termas   36 Alonso Fausto ARG Termas   37 Aranda Violeta ARG Termas   38 Carballo Juan Ignacio ARG Termas   39 Zuberbuhler Juana ARG Termas   40 Ciampiti Juan Ignacio ARG Termas   41 Londero Daniel ARG Termas   42 Moretta Damian ARG Termas   43 Napolitano Valentina ARG Termas   44 Emmert Pedro ARG Termas   45 Cochet Augusto Mariano ARG Termas   46 Perez Lazarte Leandro ARG Termas   47 Guerrero Antonella ARG Termas   48 Ibarra Zaracho Sofia ARG Termas   49 Pinti Agustin ARG Termas   50 Melgarejo Nazareno ARG Termas   51 Reynaga Matias ARG Termas   52 Morillas Javier ARG Termas   53 Malgor Leonardo ARG Termas   CONTACTO JAVIER MORILLAS +5491165098124-Ezeiza     CONTACTO EN AEROPARQUE FLORENCIA LAMBOGLIA   OMNIBUS 2 - IDA - SALE DEL CENARD 12.30 hs   SOBRE LIBERTADOR ESQ.RICHIERI- PORTON DEL CENARD 1 Lopez Mendoza Stefany Paola COL Termas 2 Rodriguez Espinel Santiago COL Termas 3 Bolivar Latorre Camilo COL Termas 4 Preciado Moreno David COL Termas 5 Sinisterra Renteria Leydy COL Termas 6 Albarracin Maximiliano ARG Termas 7 Ruggeri Guillermo ARG Termas 8 Diaz Maximiliano ARG Termas 9 Lucero Leslie Tamara ARG Termas 10 Chavarria Ezequiel ARG Termas 11 Villegas Tomas ARG Termas 12 Villegas Lucas ARG Termas 13 Manrique Fabian ARG Termas 14 Maldonado Katherine ARG Termas 15 Zezular Santiago ARG Termas 16 Barberia Santiago ARG Termas 17 Gramajo Fabiana ARG Termas 18 Roldan Guillermo ARG Termas 19 Alfonzo Walter Imanol ARG Termas 20 Visentini Carlos ARG Termas 21 Larregina Elian ARG Termas 22 Levaggi Micaela ARG Termas 23 Martinez Noelia ARG Termas 24 Dupans Florencia ARG Termas 25 Durá Joaquina ARG Termas 26 Falcheti Matias ARG Termas 27 Florio Franco ARG Termas 28 Fritzsche Belen ARG Termas 29 Cochet Augusto Mariano ARG Termas 30 Peidon Franco ARG Grand Hotel 31 Ubiedo Andrea ARG Grand Hotel 32 Mantello Lautaro Taiel ARG Grand Hotel 33 Vega Tomas ARG Carlos I° 34 Scarponi Carolina ARG Carlos I° 35 Rojas Landaburu Manuel ARG Carlos I° 36 Leiva Miguel ARG Carlos I° 37 Riveira Rodriguez Santiago ARG Carlos I° 38 Ferrari Luciano ARG Carlos I° 39 Cremaschi Renzo ARG Carlos I° 40 Thomas Evangelina ARG Carlos I° 41 Escudero Martina ARG Carlos I° 42 Baigorria Giuliana ARG Carlos I° 43 De Genaro Bruno ARG Carlos I° 44 Bruno Carola ARG S/Hotel 45 Correa Camila ARG S/Hotel 46 Piton Marcos Luciano ARG S/Hotel 47 Quintero Guillermo ARG S/Hotel 48 Abrego Paola ARG S/Hotel 49 Guevara Gonzalo ARG Carlos I°           Read the full article
0 notes
soyinercia · 5 years
Text
resumen de mi 2018
más que un resumen, es un ensayo.
el ensayo que no hubo, en nombre de todas las improvisaciones que tuve que mandarme este año. pero que gracias a ellas, tuve oportunidades increíbles, conocí personas de oro, me rompí en mil pedazos y me gradué en la academia de reparaciones y mimos al corazón. suena ridículo, pero es así.
y si tuviera yo que otorgar premios, despídanse de los Óscar. porque, señoras y señores, las personas que conocí este año merecen más que una estatuilla de oro con forma de muñeco.
¿saben qué? al demonio.
voy a agradecerles a todos con un pedacito de mi corazón. gracias por estar, por enseñarme tantas cosas, por cada lágrima y cada abrazo.
y si hablamos de abrazos lindos, miguel, los tuyos se llevan el primer lugar (y todos los demás). fuiste, sos y serás una persona que me marcó muchísimo desde el día en que nos conocimos, hasta hoy. te aprecio demasiado. gracias, te quiero infinitamente.
nico gallardo, tu mención ha de ser una de las más importantes, ya que compartí el 90% de mi 2018 con vos. aunque estemos enojados, vamos a salir adelante, porque somos mejores amigos, y los mejores amigos siempre superan todos los problemas. pero más allá de eso, es porque somos los mejores.
lule, como regalo de navidad te voy a dar una botella para que contemos todas las lágrimas que derramo por año, ya que sabés absolutamente todo lo que pasa por mi cabeza. nadie lo entiende mejor que vos. te amo.
loana, como una caminata, empezamos con el pie izquierdo, seguimos con el derecho, y volvimos al izquierdo varias veces. sos una buena amiga, valoro mucho las cosas que hiciste por mí. siempre te voy a querer.
crew cebarrio, con ustedes pasé mis mejores noches de joda, siempre van a estar en mi corazón, pero no en mis recuerdos, saben por qué.
damian, te adoro infinitamente, nadie me bancó tanto como vos, nuestra amistad es tannn linda, espero que no se termine jamás.
matias lopez, sos una persona muy buenita y servicial. no creas que nadie valora eso, al menos, yo sí lo hago. te quiero. gracias por las juntadas increíbles y por el aguante.
joaquin augusto; yo que pensaba que nuestra amistad había quedado en la infancia, volviste a mi vida. te híper admiro como persona, tenés una manera de pensar increíble, y sos un amigo de oro, de verdad. gracias por tanto. espero tenerte en mi 2019 y muchos años más.
fabricio gawlik, sólo vos y yo sabemos todo lo que nos pasó este año, sólo vos y yo sabemos cómo nos salvamos la vida el uno al otro en varias ocasiones. sólo vos y yo nos supimos herir y perdonar. pero al menos no fuimos los únicos en odiar a la tercera del grupo, y en alegrarnos de que se haya ido.
ivan gomez kum, tenemos tanto para reírnos, espero que este 2019 podamos juntarnos más seguido. (S)nadie nunca tiene que saber nada de lo que te dije. te quiero mucho, posta. por más que a veces sientas que todos te rechazan por cómo sos, acá estoy yo para darte la oportunidad de ser vos mismo sin juzgarte.
cristian asano, estos últimos mesesitos, semanitas, estuvimos muy unidos, y me di cuenta de que me estaba perdiendo de una gran persona por mirar a otra. espero, de todo corazón, nunca perder tu amistad, es una de las más valiosas que tengo.
rodrigo benitez, no llevamos mucho tiempo siendo amigos, aún así te aprecio muchísimo. sos una persona muy buena, no dejes que nadie te cambie jamás. y si una personita no te sabe valorar, se lo pierde. dejá de sentirte mal por las mismas cosas/personas este 2019. te quiero.
sofia garcia, mi mejor amiga de la infancia, nunca dejemos que la vida nos separe. estaremos algo distanciadas pero te sigo amando con todo mi corazón. siempre va a ser así. espero que este 2019 nos una como nunca para no volvernos a separar. nadie me conoce como vos, le pegás a todo con los ojos cerrados cuando se trata de mí. te quiero demasiado amiga.
fabricio marconi, creo que no necesitás que te diga lo que pienso. sabés que te agradezco a mil todo, te adoro, sos uno de mis mejores amigos a pesar de que no hablemos 24/7. gracias por todo.
matteo zalazar, te quiero muchísimo. siempre llegás en el momento justo. me sabés animar cuando estoy triste, y eso es algo admirable, la verdad. espero seguir así, ser amigos mucho tiempo más. gracias.
nuria, volviste a mi vida después de tanto tiempo separadas. te amo mucho. realmente aprecio que sigas siendo mi amiga. el tiempo que estuvimos sin hablar me hizo reflexionar banda, y, me di cuenta de que no son amigas perfectas lo que necesito en mi vida, sino amigas sinceras. amigas como vos. te amo.
benjamin bruscker, gracias, gracias, gracias. no sé cómo expresarte todo lo que siento. te adoro, me enseñaste lo que es ser un buen amigo, lo que es ser una persona de verdad, y la simpleza de algunas cosas. espero no perderte nunca, y que volvamos a escribir y ver los simuladores. aunque hasta ahora me conformo con ver películas los días de lluvia uwu.
estefania, posta se me salen todas las palabras como mariposas. me emociona mucho saber que es hora de escribir tu parte del texto. jamás pensé que llegaríamos a ser amigas, te valoro demasiado, sos muy transparente. te amo, y amo que nos juntemos.
maxi, siempre hablamos en broma de esto, pero, en serio, te quiero muchísimo. sos de las pocas amistades que el tiempo no desgastó. ya ni sé cuánto llevamos siendo [B]amigos, pero sigamos así. juguemos minecraft.
y a todas esas personas que no mencioné pero saben que les debo agradecer, sepan disculpar, son muchas las buenas vibras que recibí este año.
y a todas las malas personas que quisieron verme mal, a todos los que me desearon la muerte en la cara, a los que me menospreciaron y a los que me ridiculizaron en redes sociales, les deseo lo mejor y que aprendan de sus errores como yo he de aprender de los míos.
a los amigos y amigas con los que ya no me veo, los quiero. siempre van a tener un lugar en mi corazón.
les deseo a todos un buen 2019.
3 notes · View notes